HOMBRES G CERRARÁ LA FIESTA DEL PAPA cultura • El grupo ofrecerá un concierto gratuito en el Multiusos Fontes de Sar la noche del sábado. Aunque será abierto a todo el mundo, servirá para homenajear a los voluntarios de la visita del Papa
www.santiagosiete.es
Año IV ■ Número 180 Semana del 5 al 11 de noviembre de 2010
TÚ TAMBIÉN PODRÁS FORMAR PARTE DE UNA CITA CON NUESTRA HISTORIA A escasas horas de la llegada del Papa Benedicto XVI a Santiago, la ciudad ultima los preparativos de la que será una cita histórica. Ayer, el alcalde, Xosé Sánchez Bugallo, el Arzobispo Julián Barrio y el escultor Cándido Pazos, descubrieron en las Cancelas la estatua del Santo Padre que se realizó especialmente para la ocasión y que podrá ver en su recorrido en Papamóvil hasta el Obradoiro. Santiagosiete te ofrece un número especial con todos los detalles de la visita. Fotografía: Patricia Santos (Fílmate)
LÍDER DE LA LIGA
VUELVE CINEUROPA
“ES UN FESTIVAL AMBICIOSO PERO TENEMOS LOS PIES EN LA TIERRA” El director de Cineuropa, José Luis Losa, señala que los compostelanos esperan con ansia la llegada en noviembre del famoso festival que en esta edición se prolongará desde el día 10 hasta el 3 de diciembre.
EN EL PUNTO DE MIRA
UNA EDILA MÁS TÉCNICA QUE POLÍTICA EL LOBELLE BUSCA APOYO ENTRE LOS MÁS PEQUEÑOS AFICIONADOS AL FÚTBOL SALA Algunos jugadores repartieron entradas en varios colegios
ROSA FERNÁNDEZ SOMOZA La concelleira de Facenda e Réxime Interior se enfrenta esta semana al análisis de nuestros expertos, que destacan de ella su perfil técnico más que político.
2
sieteciudad
Semana del 5 al 11 de noviembre de 2010
LA POLICÍA LOCAL NO NOS QUITARÁ OJO Movilidad • Acaba de estrenar una nueva sala de pantallas
para controlar la circulación • También una de emergencias
Termina el congreso sobre identidad europea Esta tarde termina el congreso internacional titulado ‘Las raíces del humanismo europeo y el Camino de Santiago’, organizado por la Fundación Ad Sanctum Iacobum Peregrinatio (en la imagen, los profesores Marcelino Agís y Agustín Dosil, y Manolo Morán durante su presentación). Especialistas, científicos y representantes de la cultura de diferentes países europeos debaten desde ayer sobre la identidad europea. Las conclusiones del congreso serán recogidas en el Manifiesto Compostela 2010, que se presentará en el acto de clausura. Éste tendrá lugar hoy a las 20:30 horas en el Hostal de los Reyes Católicos. Media hora antes, el presidente de la Fundación, Marcelino Oreja Aguirre, pronunciará la conferencia ‘El legado de Santiago: un Camino de esperanza’.
La nueva sala de pantallas que ya está utilizando la Policía Local compostelana. Redacción SANTIAGO
DESDE HACE UNOS DÍAS la Policía Local cuenta con una nueva sala de reuniones y emergencias y una moderna sala de pantallas, en la que se invirtieron 174.000 euros con cargo al Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local (FEESL 2010). Esta actuación se suma a otras recientes, como la instalación de dos nuevos paneles DGT, otros ocho matrices en
vertical y cuatro nuevas cámaras, a las que se destinaron unos 900.000 euros. Además, y también en el marco de los FEESL, a finales de año estará en funcionamento un nuevo sistema de
!
A finales de año se instalará un nuevo sistema de control de acceso a la zona vieja
control de accesos a la Cidade Histórica por un importe de 190.000 euros. Vital en la visita del Papa Esta nueva sala de pantallas permitirá ver en tiempo real todo lo que suceda en casi todos los puntos de la ciudad. Por eso, resultará muy útil en las labores de vigilancia que se acometerán este sábado 6 de noviembre con motivo de la visita del Papa Benedicto XVI a Compostela.
Semana del 5 al 11 de noviembre de 2010
sieteciudad
3
UNIDOS POR UNA JUSTICIA MENOS LENTA Extradiciones • España, Brasil, Portugal y Argentina firmaron en nuestra ciudad el Tratado de Compostela
El ministro de Justicia, Francisco Caamaño (segundo por la derecha), se reunió en Santiago con sus homólogos de los tres países para firmar en el salón noble de Fonseca el Tratado de Compostela. Redacción SANTIAGO
ESTA SEMANA los ministros de Justicia de España, Portugal, Brasil y Argentina se reunieron en Santiago para firmar el llamado Tratado de Compostela. Fue en el salón noble de Fonseca - donde actuó como anfitrión el rector de la USC, Juan Casares Long donde Francisco Caamaño, Alberto Martins, Rafael Favetti y Adriana Alfonso sellaron un acuerdo que permitirá agilizar la tan lenta justicia.
Y es que gracias a este documento se harán más simples los procesos de extradición, sobre todo los que tengan que ver con el tráfico de personas, el blanqueo de dinero o el terrorismo. Abierto a otros países Caamaño explicó que la agilización de los tiempos de entrega se logrará recurriendo a
!
las nuevas tecnologías de la información y simplificando trámites. Dejarán, por ejemplo, de comunicarse a través de correo ordinario y lo harán por email. Así, el tiempo de espera entre la concesión de extradición y la entrega efectiva no debería superar los 30 días. El ministro también señaló que este tratado está abierto
Se agilizarán los procesos de extradición entre los cuatro países
a la adhesión de todos los países de la Conferencia de Ministros de Justicia de los Países Iberoamericanos. Pena de muerte Los Estados firmantes del Tratado de Compostela se comprometieron también a que la moratoria sobre la pena de muerte en el mundo se haga efectiva en el año 2015. “Es un ejercicio del derecho penal incompatible con la dignidad de los seres humanos”, opinó Caamaño.
273.000 euros para la restauración del Pórtico Real Esta semana nuestra ciudad ha recibido varias buenas noticias del Gobierno de España. Por una parte, el Ministerio de Economía acaba de dar el visto bueno a que se otorguen beneficios fiscales por la declaración del 800 aniversario de la consagración de la Catedral como acontecimiento de excep-
cional interés público. Por otro, el Ministerio de Fomento ha aprobado destinar una partida de 273.000 euros al proyecto de restauración del Pórtico Real y su entorno en la Catedral, con cargo a los fondos que se generan para el 1% Cultural por la contratación de obra pública, cumpliendo así uno de los compromisos que había adquirido José Blanco en una de sus visitas.
BREVES La idea ganadora forma parte de un ambicioso plan urbano que consolidará un cinturón verde para esta localidad, la segunda más importante del país, con algo más de dos millones de habitantes.
cia que servirá de excusa para hablar de la situación de la educación en nuestra comunidad. Actuarán Mini e Mero, los percusionistas Odaiko y el grupo de muiñeira de la Asociación Cantigas e Agarimos.
■ Música para hablar
■ Rifirrafe entre PP y
■Una idea colombiana
gana el premio de Cooperación Urbana La ciudad de Medellín, en Colombia, se hizo con el Premio Santiago de Compostela de Cooperación Urbana, dotado con una cuantía de 180.000 euros, en su edición de 2010.
de la situación de la educación La Asociación pedagógica Nova Escola Galega organiza este miércoles 10 de noviembre a las 20:00 horas un concierto en el Auditorio de Gali-
PSOE por el gasto en dependencia La concelleira del Grupo Municipal Popular encargada del seguimiento del área de Servicios Sociais, Paula Prado, denunció esta semana que el
Gobierno local dejó de gastar 110.243, 31 euros en el año 2009 en concepto de Servicio de Ayuda en el hogar para dependientes, a pesar de que a día de hoy hay 17 personas en la lista de espera municipal. Por su parte, el Concello respondió a través de una nota de prensa que la previsión de gasto para dependencia se calcula en base a “o número de solicitudes de axuda, polo que, se a Xunta non concede estas axudas, o Concello non pode prestar ese servizo nin
facer uso das partidas reservadas para tal finalidade”.
■ Manuel Vázquez
Cacharrón ya tiene su propia calle Esta semana se inauguró la nueva calle que que recordará la figura del guardia civil
Manuel Vázquez Cacharrón, situado en el SUP-7 de Pontepedriña, un polígono de vivendas que se inaugurará el 13 de noviembre. Cacharrón es el primero de los guardias civiles asesinados por el GRAPO en Compostela que cuenta ya con una calle. También se les buscará calles a Pedro Cabezas González y a Constantino Limia Nogueira, asesinados por esta misma organización terrorista en el atraco al antiguo Banco de España en 1989.
4
sieteciudad
Semana del 5 al 11 de noviembre de 2010
EN EL PUNTO DE MIRA…
ROSA FERNÁNDEZ LLEVA RELATIVAMENTE POCO TIEMPO en la Corporación municipal pero su peso en Raxoi no ha dejado de crecer. Edila de Réxime Interior, Persoal, Reforma Administrativa e Facenda, Rosa Fernández Somoza, es analizada en este número por nuestros dos expertos: el consultor y ‘media trainer’ Santiago Martínez Suárez y el periodista Pablo G. Quintas. Ambos destacan que el de Rosa es más un perfil técnico que político, pero que aún así es probable que aparezca bien colocada en la lista de los socialistas para las próximas elecciones municipales en el año 2011. Y es que, al menos por el momento, parece contar con el apoyo de nuestro alcalde, Xosé Sánchez Bugallo.
Santiago Martínez Suárez Consultor político y ‘Media trainer’
¡NO PIENSEN EN UN ELEFANTE!
TODOS USTEDES, absolutamente todos han pensado en la imagen de este gran mamífero a pesar de la advertencia inicial del titular. Es más, si ahora les pido e insisto en que no piensen en un elefante pero esta vez de color rosa y volando, de nuevo todos ustedes habrán vuelto a imaginar algo que les estoy diciendo que no hagan. Es inevitable, antes debemos pensar en aquello que precisamente no queremos o nos dicen que no hagamos. Así funciona nuestra mente, y situaciones como ésta son aprovechadas cada vez más por los publicistas para reforzar determinados mensajes. Traslademos esto al mundo de la política, un político declara ante los medios para contrarrestar una acusación de sus adversarios, ¡y lo hace negándolo con los mismos términos que ellos!
Lo que está haciendo al igual que con el elefante, es recordar, reforzar la acusación en cuestión. La negación de una afirmación es el refuerzo de la afirmación. Imaginemos que el político en cuestión dice que él no es tonto, primero le imaginarán como un tonto para luego construir la imagen contraria. Pero por unos segundos le han imaginado de una manera poco conveniente para él, habrán hecho una asociación de ideas tal que Menganito = Tonto. Este es el caso a veces de nuestra concelleira de Facenda e Réxime Interior, Rosa Fernández Somoza. De sus declaraciones suelen extraerse titulares en los que niega directamente algo, amplificando así el mensaje de sus rivales políticos. Ahora bien, resulta destacable cómo sabe emplear su imagen dependiendo de la ocasión. Para las entrevistas, en las que da cuenta de su
Cuando niega directamente algo, amplifica el mensaje de sus rivales políticos”
Debería emplear más las gafas para resaltar su imagen de gestora”
“
Pablo G. Quintas Periodista y analista político
“
UN PERFIL MÁS TÉCNICO
PROCEDE DE LA UNIVERSIDAD, donde desarrollaba su labor como Jefa del Servicio de Gestión de Personal de la institución académica. Rosa Fernández Somoza responde a una política de perfil técnico, que sin embargo ha aumentado de forma considerable sus responsabilidades a lo largo de la legislatura. Como concelleira de Persoal, Réxime Interior e Reforma Administrativa, en 2008 presentó el registroque sacó a la luz los bienes de los concelleiros. El objetivo: evitar posibles incompatibilidades de los ediles o incrementos patrimoniales difíciles de justificar durante su trayectoria política. Su propuesta se
encontró con la oposición de Gerardo Conde Roa, que consideraba la iniciativa una intromisión en la vida privada de los miembros del pleno. Un año más tarde, asumió el área de Facenda, en sustitución de Andrés Fariña, lo que llevó consigo una pequeña revolución en otros cargos de menor rango pero vitales para un Concello, como el de la interventora municipal. Tras el caso Quiroga Palacios, Fernández Somoza se hizo cargo también el pasado mes de noviembre del área de Contratación, lo que demuestra la confianza de Xosé Sánchez Bugallo en su gestión. No tiene un perfil político alto, pero su
No suele estar en los rifirrafes políticos, salvo algún choque dialéctico con Cecilia Sierra”
Se maneja bien con los números y los trámites, un trabajo que no muchos desean”
“
gestión a título personal, usa un vestuario muy acertado para televisión; mientras que en los debates adopta una imagen más formal al erigirse en portavoz por unos momentos de un partido y de un gobierno municipal. Quizás por su perfil más técnico que político, debería emplear más las gafas en sus intervenciones para resaltar su imagen de gestora. Pero a pesar de este perfil sabe explicar sus mensajes con recursos tales como auto-preguntarse por el significado de conceptos económicos que la ciudadanía puede no entender y que ella aprovecha para explicar. No obstante, y a pesar de su fluidez y seguridad comunicativa, debe corregir ciertas reacciones ante ciertas preguntas que denotan claramente que no le han gustado, no las preveía o sus respuestas no las lleva bien preparadas. Me refiero a ordenar de modo exagerado los folios de la mesa o perder la mirada más tiempo del debido en un ángulo fuera de plano.
“
entorno reconoce su meticulosidad y agilidad para el complicado laberinto de los trámites administrativos y preparación de presupuestos municipales. Funcionaria de carrera, no suele estar en los rifirrafes políticos, salvo algún choque dialéctico con la popular Cecilia Sierra. No suena como futurible a ocupar mayores responsabilidades en el seno de los socialistas gallegos, pero salvo sorpresa o renuncia personal tendrá un buen número en la lista para las municipales de la próxima primavera. Posee la cualidad de manejarse bien con los números y los trámites, un trabajo que no muchos desean.
Semana del 5 al 11 de noviembre de 2010
5
sietenegocios
La Cámara de Comercio y la Universidad compostelana estrechan lazos La Cámara de Comercio celebró esta semana la Feira do Coñecemento, en el que recordó la importancia de fomentar la innovación en las empresas, con la colaboración de centros de conocimiento como la USC.
BREVES ■Habrá beneficios fiscales similares a los de 2010 El Ministerio de Economía ha dado el visto bueno a la declaración del 800 aniversario de la consagración de la Catedral -que se celebrará en 2011- como acontecimiento de excepcional interés público. Esto supondrá que se darán beneficios fiscales semejantes a los del Año Santo.
■ Presentan un
plan para renovar colchones La consellería de Industria presentó el plan ‘re-Móblate’ para impulsar la compra de muebles de madera y colchones. Se subvencionará el 15 % de las operaciones de compra desde un mínimo de 600 euros y hasta un máximo de 4.000 euros.
Redacción SANTIAGO
LAS CÚPULAS directivas de algunas de las principales empresas de España se dieron cita esta semana en Santiago para debatir juntas sobre cuáles son las mejores vías para salir de la crisis, reclamando además, su papel en esta reactivación económica. Fue en la I Convención Nacional de Directivos, organizada por la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD) y que se desarrolló en el Palacio de Congresos. En la inauguración, el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, criticó la “dañina” política económica llevada a cabo por el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero al que acusó de no tomar “ninguna medida” significativa a pesar de que algunos indicadores que anticipaban la crisis económica. En la sesión inaugural también intervino, el presidente de la APD, José María Aguirre González, quien reivindicó el importante papel
!
LAS EMPRESAS TOMAN EL MANDO
Convención • Directivos de las principales
empresas españolas reclamaron su papel para ayudar a reactivar la economía Piqué, de Vueling; López Isla, presidente de APD Noroeste; Núñez Feijóo; Aguirre, de APD y A. Garrigues, el presidente de honor de APD./X. Crespo de las empresas a la hora de dar “un impulso real” a la “maltratada” economía española.
El evento reunió en Santiago a más de 1.500 directivos de toda España
La Convención, que reunió a más de 1.500 directivos de toda España, contó con la presencia, entre otros, de los presidentes de la Fundación Endesa, Rafael Miranda, de Deloitte, Fernando Ruíz, o de Coca-Cola, Marcos de Quinto.
Vueling mantendrá la ruta con Zurich La convención de APD también contó con la presencia del presidente de Vueling, Josep Piqué, que aprovechó su visita a Santiago para anunciar que mantendrá la ruta que une Compostela con la ciudad suiza de Zurich, que entraría a funcionar en abril de 2011.
6
Semana del 5 al 11 noviembre de 2010
sieteeditorial
ÁLVARO LORENZO
os romanos llamaban 'fastos' a los días festivos, mientras que los que no lo eran, se consideraban días 'nefastos'. En los días 'fastos' se permitía la administración de justicia, cosa que hoy parece que puede hacer cualquier persona, en todo momento y lugar, sea cual fuere su pelaje o condición. Digo esto porque cuando la llegada de Benedicto XVI a Compostela es inminente, aumentan las voces en contra de la visita, retomando la excusa más básica que las cortas entendederas permiten construir; la de que “con el dinero de todos, no”.
L
“
Cuando la llegada de Benedicto XVI a Compostela es inminente, aumentan las voces en contra”
Con el dinero de todos se paga la educación pública, aunque no todo el mundo la ve útil ni eficaz; con el dinero de todos se paga la sanidad, aunque no todo el mundo esté de acuerdo con ello y, además, funcione como funciona; con el dinero de todos se pagan las infraestructuras de pueblos y ciudades, aunque no todo el mundo las utilice o las disfrute; con el dinero de todos se paga, si me permiten la demagogia, el aborto, pero cualquiera diría que a algunos les hace más daño una visita de apenas ocho horas que el hecho de que una persona menor de edad pueda decidir libremente acerca de la vida o la muerte de una criatura. Lo 'nefasto' designa aquello que, por ley divina, se considera maldito o prohibido. El aborto, hoy por hoy, no lo está; la visita del Sumo Pontífice (aunque algunos querrían lo contrario) tampoco. Celebremos, por tanto - o al menos dejemos celebrar-, lo 'fasto' de esta última, que días 'nefastos' ya lo pueden ser cualesquiera de los demás, todos aquellos en los que alguien se permite jugar a ser Dios y decidir quién y quién no debe hacer esto o aquello otro... aunque se trate de vivir. alorenzo@santiagosiete.es
Publicación periódica semanal gratuita
www.santiagosiete.es Rúa Amio - Parcela 32 - Polígono Costa Vella 15707 Santiago de Compostela Tlf. 981 938 444 Fax 981 938 222 ISSN: 1887-7311 - Depósito Legal: C-2867-2006
ALBERTO NÚÑEZ FEIJÓO
Encantado con el Papa
Se destinaba un presupuesto de casi 500.000 euros para dar servicio de wi-fi a los vecinos de la zona monumental. En las semanas inmediatas empezaban las emisiones.
“A nosa comunidade recibirá a visita do peregrino máis ilustre. Será unha visita histórica que converterá a Galicia no centro das miradas do mundo”
LO QUE DICE LA DIRECTORA DE S7
PENSANDO EN SANTIAGO REBECA MUNÍN
on el despliegue policial que se está montando, el bombardeo mediático al que nos estamos viendo sometidos y las molestias de movilidad lógicas que acarrea un evento como la visita de un Papa, no me extraña que haya más de un compostelano cansado ya de que le hablen de Benedicto XVI. Pero tenemos que hacerlo. Sobre todo porque, independientemente de las creencias religiosas de cada uno y del debate sobre si es correcto o no que sea la Xunta la que financie el evento, su llegada nos va a beneficiar a todos. Lo dice el alcalde, Xosé Sánchez Bugallo, en una entrevista que publicamos en este mismo número: “Non é fácil medir a rendabilidade en temas como éste. O que si se sabe é que se seguirá notando dentro de dez anos”. Ocurrió con los viajes de Juan Pablo II en los años 80 que lo-
C
graron darle un impulso sin precedentes al Camino, aumentando de manera muy significativa desde entonces el número de peregrinos. También es comprensible, y respetable, que no todo el mundo esté de acuerdo con su llegada y se produzcan movimientos como el de ‘Eu nom te espero’. Lo único que se les pide es el mismo respeto para las más de 200.000 personas que se estima vendrán a ver a Joseph Ratzinger. Estamos hablando, por tanto, de una fecha histórica para nuestra ciudad. Es por eso que el Santiagosiete que tienes hoy entre tus manos es especial. Incluimos doce páginas con toda la información referente a un evento que será recordado por mucho tiempo. Te animo a adentrarte en ellas y vivir como mejor puedas y quieras la visita de Benedicto XVI.
■
Cuánto sabes de Santiago
24 DÍAS DE CINE MANUEL DEL RÍO
a próxima semana comienza la 24ª edición de Cineuropa que un año más mantendrá despierto y activo al cinéfilo compostelano. Y no negaré que estoy bastante ilusionado con el avance de la programación presentada una vez más por su eterno director Chicho Losa. Me ha sorprendido, no obstante, que en la nota de prensa redactada por el Concello no se mencionase la presencia -que estará- de Óliver Laxe con su filme ‘Todos vós sodes capitáns’, teniendo en cuenta que esta obra del joven director ha conseguido el prestigioso premio FRIPESCI concedido por la Federación Internacional de Críticos de Cine en el Festival de Cannes. Ahí es nada. Si el año pasado apenas 50 butacas estaban ocupadas en el Teatro Principal cuando se hizo una retrospectiva de la breve filmografía de Laxe, incluído un fragmento en exclusiva de ‘Todos vos sodes capitáns’, es de suponer que en esta ocasión creará mayor expectación allí donde se proyecte. Según mi criterio nos encontramos ante el cineasta gallego más libre y talentoso de la actualidad. Tendremos mucho y gran cine entre los más de 130 filmes que serán proyectados a lo largo de 24 días. Recomendaría no perderse algunos de los filmes realizados por grandes cineastas: ‘Copie conforme’ del iraní Abbas Kiarostami; ‘Filme Socialisme’ del mítico Jean-Luc Godard; ‘Guest’ deJosé Luis Guerín y ‘Ne change rien’ del portugués Pedro Costa. Pero ustedes mismos, hay donde escoger, y que lo disfruten.
L
01
¿Cuántas sepulturas hay en la actualidad en el cementerio de Boisaca? a) Más de 10.000 b) Unas 8.700 c) Está abandonado
02
¿Cuándo estuvo el Papa Juan Pablo II en nuestra ciudad? a) En 1983 b) En 1982 y 1989 c) En 1989 y 1993
03
¿Cómo se llama la calle dedicada al primer Guardia Civial asesinado por el GRAPO en Santiago? a) Manuel Vázquez Cacharrón b) Pedro Cabezas González c) Constantino Limia Nogueira
Sarah López • Miss Galicia
El chiste de la semana
FASTOS Y NEFASTOS
HACE 2 AÑOS. 8 DE NOVIEMBRE DE 2008
Todo ok para el Wimax en la zona vieja
Iba un borrachín pola rúa do Franco cando de repente se atopa cunha monxa. Sen pensalo dúas veces colle carrerilla e empeza a darlle puñetazos e patadas hasta que a tira o chan e lle di: -Ja! Esperaba máis de ti... batman!
04
¿Qué autobús tienes que coger para ir al centro comercial Area Central? a) La línea 1 b) La línea 7 c) La línea 11
05
¿De qué es concelleiro Bernardino Rama? a) Deportes b) Festas c) Vivenda Soluciones: 1B, 2B, 3A, 4C,5A
■ Sube, baja, se mantiene... Porque la visita del Papa pinta muy bien
Marta Álvarez Porque se enfrenta al reto de que no nos volvamos locos
zapatero Porque ni con la visita del Papa pisa nuestro suelo
El conselleiro de Presidencia es el máximo responsable de la organización de la visita del Papa este sábado a Santiago. Habrá que esperar a ver cómo resulta la jornada, pero al menos hay que reconocer que todo su equipo se lo ha currado. Y mucho.
La concelleira de Seguridade Cidadá e Circulación Vial, Marta Álvarez-Santullano, tiene un reto difícil por delante: este sábado más de 200.000 personas vendrán a Santiago para ver al Papa y hay que velar por su seguridad y porque el tráfico no nos vuelva locos.
Al parecer el presidente del Gobierno vendrá a Compostela antes de que finalice el Año Santo, pero una ocasión como la visita del Papa sería la ideal para que Zapatero cumpliera de una vez por todas con nuestra ciudad. Sin embargo, ZP nos vuelve a dejar colgados.
Alfonso Rueda
EDITA: MEDIASIETE PUBLICACIONES, S.A. Presidente y Consejero Delegado: Pedro Mouriño Uzal. Vicepresidente: Matías Briansó Invernón. Consejeros: José Luis Ferrín Jeremías, Renato A. Landeira Prado, Anita Leirvik Directora: Rebeca Munín (rmunin@santiagosiete.es). Redacción: Rebeca Munín, Carolina Carballedo, Óscar de la Fuente, Alberto Uzal (redaccion@santiagosiete.es). Diseño gráfico y maquetación: FélixMíguezB (arte@santiagosiete.es). Departamento comercial y Publicidad: Lucía Botana (santiagosiete@santiagosiete.es; publicidad@santiagosiete.es). Administración: Maika Pereira (administracion@santiagosiete.es). Asesor jurídico: José Luis Crespo Imprime: Imcodávila, S.A.
© 2010 Mediasiete Publicaciones, S.A. Todos los derechos reservados. Santiagosiete es una obra colectiva en el sentido dado por el artículo 8 de la Ley de Propiedad Intelectual. Ninguno de sus contenidos puede ser, ni en todo ni en parte, reproducido, distribuido, comunicado públicamente, traducido, puesto a disposición, o tratado por cualquier sistema o medio que permita su explotación con fines comerciales sin la previa autorización del editor. Esta publicación está asociada a la AEEPP, que a su vez es miembro de FIPP, FAEP y CEOE
Santiagosiete tiene una tirada de 20.000 ejemplares semanales. Más de 60.000 personas leen semanalmente Santiagosiete en Santiago de Compostela y su comarca según Roadmap Europa. Santiagosiete se reparte en mano todos los viernes excepto en fechas concretas del año en las que se avisará de qué día se procederá a su distribución
Semana del 5 al 11 de noviembre de 2010
BenedictoXVIenSantiago
BENEDICTO XVI EN SANTIAGO 6 de noviembre de 2010
PREPARADOS PARA UNA VISITA HISTÓRICA El alcalde, Xosé Sánchez Bugallo, cree que la visita del Papa a Barcelona no eclipsará el viaje que hará a nuestra ciudad Conoce cuáles serán los actos que se celebrarán en los distintos puntos del recorrido del Papamóvil por Santiago Un concierto de Hombres G, la música gospel y varias exposiciones conforman la oferta cultural para estos días
Foto: Ana B. Vázquez (Fílmate)
1
2 BenedictoXVIenSantiago Carolina Carballedo SANTIAGO
NUESTRA CIUDAD vivirá mañana, 6 de noviembre, una cita histórica con la llegada del Papa Benedicto XVI -que estará 8 horas en Santiago- y que supondrá la puesta en marcha de un dispositivo sin precedentes en Galicia. Agentes de todos los cuerpos de seguridad, miembros de Protección Civil, Cruz Roja, voluntarios... En total serán más de 10.000 los profesionales que trabajarán para poder organizar a las 200.000 personas que se prevé que acudan a ver al Papa. ¿Cómo lo harán? El Gobierno de España, la Xunta de Galicia, el Concello compostelano y el Arzobispado han elaborado un Plan de Movilidad del que te resumimos algunos datos prácticos.
¿Cómo acceder?
1
El dispositivo de tráfico empezará a las 00:00 horas de hoy y se prolongará hasta las 22:00 horas del día 6. Se prohibe el tráfico rodado entre las 7:00 y las 22:00 horas del día 6 en el Casco Histórico. Además, habrá Policía Local informando y regulando el tráfico en entradas como la Rotonda de Vidán, Volta do Castro, Conxo, Hórreo, Romero Donallo, Concheiros o Plaza de España. Si vas a utilizar tu coche particular, a partir de
Semana del 5 al 11 de noviembre de 2010
las 9:00 horas del día 6, la Guardia Civil restrigirá el tramo de la carretera N-634 que formará parte del itinerario del Papa. Desde ese momento sólo se permitirá el acceso a vecinos de la zona y autobuses. A las 10:00 horas se cortará totalmente al tráfico y los que quieran acceder al aeropuerto deberán hacerlo por la Autovía A-54. Los autobuses discrecionales, es decir, los que no son de líneas regulares, entrarán a Santiago utilizando la salida 67 de la AP-9. Allí se repartirá a los autobuses en diferentes aparcamientos (San Lázaro, Monte do Gozo, Mercado de Amio, Antigua Carretera de Lugo). Para ir al centro, podrás desplazarse en los servicios especiales de autobús público.
¿Dónde aparcar?
2
Desde ayer jueves a las 20:00 horas ya no se puede aparcar en el recorrido que realizará el Papa: San Lázaro, avenida do Camiño Francés, praza de España, San Caetano, praza da Paz y avenida de Xoán XXIII. Además, desde las 22:00 horas de hoy viernes hasta las 22:00 del sábado 6, tampoco se podrá aparcar en la rúa Ramón Piñeiro, por ser punto de
!
TENDREMOS UN DISPOSITIVO SIN PRECEDENTES EN GALICIA Movilidad • El plan de tráfico se activará hoy. El de seguridad ya está en marcha
Miles de agentes de todos los cuerpos de seguridad velarán para que la jornada de mañana se organice de la mejor manera posible. / A. Uzal (Fílmate) partida de uno de los servicios lanzadera de autobús. Desde las 15:00 horas de hoy viernes hasta las 22:00 del sábado 6 no podrás aparcar en los aparcamientos del estadio de San Lázaro y en la avenida Fernando Casas Novoa. Donde sí se han habilitado lugares especiales para aparcar será en la zona sur, concretamente en el Campus Sur, Santa Marta (de 6:30 a
Desde ayer jueves no se puede aparcar en el recorrido que hará el Papa
21:00 horas) y A Choupana. En la zona norte se habilitan las zonas del Polígono del Tambre y Costa Vella, así como Salgueiriños (de 6:30 a 21:00 horas).
¿Cómo ir al centro?
3
Habrá tres líneas de autobuses lanzadera que funcionarán de manera interrumpi-
!
da desde las 7:00 horas. Serán desde Ramón Piñeiro (lateral del Parlamento de Galicia) hasta la estación de autobuses; desde Amio y Polígono del Tambre a Salgueiriños y desde Rocha Vella, Santa Marta y Campus Sur (Mestre Mateo), hasta la estación de autobuses. Se reforzarán varias líneas con servicios especiales y se suprimirán otras. Puedes consultar
Desde las 7:00 horas del día 6 habrá tres líneas de autobuses lanzadera
todas las modificaciones en la página 5 de este especial.
¿Habrá consignas?
4
Para asistir a la misa en el Obradoiro, no se podrá entrar con mochilas ni vidrios. Habrá consignas en la Casa do Deán, instituto Rosalía de Castro y Pabellón Municipal Lorenzo de la Torre. Además, habrá un hospital de campaña en Xoán XXIII y nueve ambulancias por toda la ciudad. ccarballedo@santiagosiete.es
Semana del 5 al 11 de noviembre de 2010
BenedictoXVIenSantiago
BANDO CON MOTIVO DA VISITA DE SS BIEITO XVI Compostelás e composteláns, Este sábado 6 de novembro a cidade de Santiago vivirá un día histórico. Será a primeira vez que nos visite o actual Papa, Bieito XVI, e a primeira que un sumo pontífice vén a Compostela como peregrino, nunha clara mostra de apoio ao Ano Santo 2010 e á significación do Camiño. Por este motivo debemos sentirnos inmensamente honrados e orgullosos, como composteláns e como galegos. Durante esta celebración compartiremos a cidade con moitas persoas chegadas do resto de Galicia, de parte de España, Portugal e doutros países do mundo, e como bos anfitrións, debemos esforzarnos en facerlles cómoda e pracenteira a súa estadía, para que lembren Compostela non só pola súa beleza e pola especial xornada que van vivir, senón tamén pola amabilidade e bo facer da súa xente. Para un correcto discorrer dos actos, prego encarecidamente a todos os cidadáns que respecten as normas de mobilidade e de seguridade elaboradas e publicadas ao efecto, e que se preste colaboración activa aos corpos e forzas de seguridade. Por último, como alcalde da cidade, animo a todos os veciños e veciñas a que non se limiten a ser meras testemuñas. Disfrutade deste día histórico, participade nos actos programados, contribuíde e axudádenos a engalanar a cidade. Teño a certeza de que entre todos acadaremos un grande éxito para Santiago e para Galicia.
Xosé A. Sánchez Bugallo Alcalde de Santiago de Compostela
3
4
BenedictoXVIenSantiago
Semana del 5 al 11 de noviembre de 2010
Xosé Sánchez Bugallo • Alcalde de Santiago
“ESTOU SEGURO DE QUE OS COMPOSTELÁNS SERÁN BOS ANFITRIÓNS” Carolina Carballedo SANTIAGO
ENCARA por primeira vez o reto de dar a benvida a un Papa na cidade da que é o máximo representante e di estar “moi emocionado e ilusionado para conseguir que todo salga perfecto”. O alcalde compostelán, Xosé Sánchez Bugallo, fala con nós das súas expectativas para mañá. Confía en que Santiago dea unha boa acollida ao Papa? Si, estou seguro de que serán bos anfitrións. Será unha acollida cálida e cariñosa, como corresponde a unha visita tan esperada, tanto por parte dos composteláns como por parte das miles de persoas que virán doutros puntos. Para que todo saia perfecto xa está en marcha un férreo dispositivo. Preocupa que algo se lles escape das mans? Cando hai tanta xente, sempre preocupa que
O alcalde anima aos composteláns a que participen na rúa de todos os actos “para vivir con emoción esta cita histórica”, explica. / A. Uzal (Fílmate)
poida haber algún percance, porque esa posibilidade existe. Pero temos tomadas todas as medidas posibles para poder atender a calquer persoa que teña unha dificultade. Trátase dun operativo moi complexo, sen precedentes en Galicia. Todo un reto... Efectivamente, o é. Pero creo que contamos con
Estamos todos pendentes e rezando para que non chova”
“
xente que ten unha gran experiencia en organización de eventos destas magnitudes excepcionais, e confiamos en que o sábado o dispositivo funcione á perfección. Tamén terán a vista posta no ceo, por se chove mañá... A verdade é que si. A cada hora estamos preguntando qué tempo fará... Hai varias hipóteses, pero eu me acollo a priori a
mellor, que é a que empezará a chover despois de que remate a misa da praza do Obradoiro. Estaremos todos rezando e pendentes para que non chova... (sorrí) Serán moitos os fieis que o reciban, pero tamén hai quen xa se manifestou en contra... Creo que estamos nun Estado democrático e que a liberdade de expresión é un dereito fundamental e que, mentres se respeten as normas básicas debemos respetar esa liberdade de expresión. O feito de que haxa persoas que expresen unha opinión diferente non quere dicir que teñan razón. Quere dicir que teñen unha opinión diferente. Ademais, estou seguro de que nas manifestacións haberá menos manifestantes dos que vaian a recibir ao Papa. E as críticas ao gasto? Facemos o que temos que fa-
A súa visita a Barcelona non eclipsará a Santiago. Xogamos en ligas distintas”
“
cer. Lamento que se xerara esa polémica, pero o tema está perfectamente xustificado. Non quero que ninguén malinterprete o que vou dicir, pero se en vez de vir o Papa viñeran os Rolling Stones ibamos montar un dispositivo de seguridade e ibamos ter que limpar as rúas
tamén... Non creo que sexa o Papa o que ocasione que teñamos que reforzar máis, son tamén as 200.000 persoas que veñen con el. Temos que ter a cidade limpa e segura, polo tanto tiñamos que ter un dispositivo acorde coa demanda que se plantexa, sexa por este motivo ou por outro. O gasto que se fai é o que se ten que facer. Ata que punto será positiva a visita para Santiago? Será a consolidación universal do Camiño de Santiago. O Papa ven como peregrino e isto supón un espaldarazo absoluto desde o Vaticano á significación de Santiago e do Camiño de Santiago neste Ano Santo. Ademais, en termos económicos non é fácil medir a rendabilidae en temas como este, nin se pode saber a corto prazo. O que si se sabe seguro é que a rendabilidade se seguirá notando dentro de dez anos. Tras o seu paso por Santiago, Benedicto XVI viaxará a Barcelona. Eclipsará á Compostela a súa viaxe á cidade condal? Eu creo que son dúas visitas distintas. A de Santiago é primeiro e... o que dá primeiro dá dúas veces (sorrí). Eu penso sinceramente que a de Santiago vai ter un simbolismo e unha significación especial para toda España, que a de Barcelona non vai poder superar. Barcelona non vai eclipsar para nada a Santiago, porque ambas cidades xogamos en ligas distintas. Esta é a terceira visita dun Papa a Santiago, pero en Barcelona penso que non é a terceira...
O gasto que se está facendo é o que se ten que facer. Está xustificado”
“
“Non me fago á idea da emoción que me producirá” Para Sánchez Bugallo, non será ésta a primeira vez que participe nos actos de benvida a un Papa a Santiago, xa que no 89, coa visita de Juan Pablo II, formaba xa parte da corporación municipal como edil. “Foi absolutamente emocionante a entrada do Papa no Obradoiro e teño perfectamente grabada esa imaxe na retina. A verdade é que non me fago á idea da emoción que me producirá agora, pero si é certo que, dende a alcaldía, teño unha sensación de responsabilidade maior que no ano 89”, explica.
“Estaría encantado de que puidera volver ” O alcalde recibirá ao Papa en Lavacolla, estará na misa e acudirá á súa despedida, aínda que “pode que haxa un encontro máis. Non me corresponde a min invitalo, porque segue outros cauces, pero estaría encantado de que puidera volver”, di.
Semana del 5 al 11 de noviembre de 2010
BenedictoXVIenSantiago
5
6
BenedictoXVIenSantiago
Semana del 5 al 11 de noviembre de 2010
8H
11:30 HORAS: LAS AUTORIDADES RECIBIRÁN AL PAPA EN LAVACOLLA Con su llegada a Santiago este sábado a las 11:30 horas, el Papa Benedicto XVI se convertirá en el primer pasajero de la, aún en obras, nueva terminal del aeropuerto de Lavacolla. En el instante en que pise suelo compostelano repicarán las campanas de las iglesias. Posteriormente será recibido por autoridades eclesiásticas y civiles nacionales, autonómicas y locales. Entre ellos, estarán los Príncipes de Asturias, Don Felipe y Doña Letizia, con los que Ratzinger mantendrá un pequeño encuentro privado. Representando al Gobierno de España, acudirán el vicepresidente primero Alfredo Pérez Rubalcaba (que será recibido en audiencia por el Papa) y los ministros de Fomento, José Blanco, y Justicia, Francisco Caamaño. También estarán presentes el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, el alcalde de Santiago, Xosé Sánchez Bugallo, el delegado del Gobierno en Galicia, Antón Louro, la presidente del Parlamento Gallego, Pilar Rojo, así como otros miembros del ejecutivo autonómico, entre otros. Asimismo, habrá una importante representación de la Iglesia católica, con la presencia de todos los cardenales españoles, obispos y miembros del Comité Ejecutivo de la Conferencia Episcopal, y un espacio para 300 invitados.
5
1
RECORRERÁ 10 KILÓMETROS CON EL PAPAMÓVIL
6-N • Con
4
Area Central - Fontiñas
3
6 8
7
A continuación, Benedicto XVI comenzará su camino hacia el Obradoiro en el Papamóvil. Lo hará a una velocidad muy reducida para que los fieles lo puedan ver y saludar. Recorrerá 11 kilómetros desde el aeropuerto de Lavacolla pasando por la Nacional 634A, San Marcos, San Lázaro, Camiño Francés, Praza de España, San Caetano, Avenida de Xoán XXIII, San Francisco, Travesía Dúas Portas y Praza da Inmaculada. Durante todo el recorrido, se repartirán banderines conmemorativos de la visita entre los fieles y curiosos que acudan a ver al Santo Padre. También podrán recibir ponchos para la lluvia y paraguas. Además, a lo largo de todo el camino se colocarán elementos decorativos como cartelones y diferentes bandas de folclore amenizarán el paso de Ratzinger en su particular vehículo.
ESCUCHARÁ A LA REAL BANDA DE GAITAS DE OURENSE
La Real Banda de Gaitas de la Diputaci en la Puerta de Europa una composición titulada ‘Deus Fratesque Gallaecia’ (Di puesta especialmente para esta fecha h
2
LOS MÁS PEQUEÑOS LE ESPERARÁN EN AS CANCELAS
4
7.000 FIELES ASISTIRÁN A LA MISA EN EL OBRADOIRO Rebeca Munín SANTIAGO
A LAS 16:30 HORAS, comenzará la misa oficiada por el Papa Benedicto XVI en el altar instalado especialmente para la ocasión en el Obradoiro. El acto será de acceso libre hasta completar aforo. Para entrar en la plaza, habrá que hacerlo desde Fonseca, San Francisco o Costa de Cristo y sólo desde las 8 de la mañana del propio sábado. Se colocarán 6.000 sillas para público en general y otras mil más para autoridades y miembros eclesiásticos. En total, 7.000 personas para las que se prepararán 7.000 hostias.
Real Filharmonía El director compostelano Ma-
ximino Zumalave fue el encargado de elaborar el programa musical que se interpretará en la celebración eucarística. Incluirá música de Haendel, Mozart y Bach y el estreno de la obra ‘Peregriño da Fe’, compuesta por Juan Durán. Las piezas las tocará la Real Filharmonía de Galicia, acompañada del Coro y la Escolanía de la Catedral. Partici-
!
!
Además, para poder seguir la ceremonia, se instalarán pantallas de televisión en los siguientes puntos: Cervantes, Toural, Alameda, Acibechería, Quintana, Praza Roxa, colegio La Salle, San Martín Pinario, Area Central y el interior de la Catedral.
No se podrá acceder a la plaza hasta las 8 de la mañana del propio sábado
Benedicto XVI saludará a Mariano Rajoy cuando termine la Eucaristía
parán los organistas Manuel Cela y Joaquín Barreira y los directores Miro Moreira, J. L. Vázquez, Antoni Ros Marbà y el propio Zumalave. Como broche final, la banda de la Escuela Naval de Marín interpretará la ‘Salve Marinera’. Cuando termine la ceremonia, está previsto que el Papa salude al jefe de la oposición del Gobierno de España, el popular Mariano Rajoy. Después, Benedicto XVI se desplazará al aeropuerto de Lavacolla para, sobre las 19:15 horas, viajar a Barcelona, donde consagrará el templo de la Sagrada Familia. rmunin@santiagosiete.es
Aproximadamente sobre las 12:30 horas se espera que el Papamóvil pase por el parque de As Cancelas, donde le estarán esperando cientos de escolares, acompañados de profesores y familiares, llegados de los centros compostelanos y de colegios del resto de Galicia. Para ellos habrá diversas actividades dinamizadoras, como hinchables, ya desde las 10:45 horas.
5
mó varias agrupa dicto XVI. En esta ca hospital de c lancias distri
Semana del 5 al 11 de noviembre de 2010
BenedictoXVIenSantiago
7
HORAS DE VISITA PAPAL
noce todos los detalles de la estancia de Benedicto XVI en Santiago
3
1
2
7 13:00 HORAS: DISFRUTARÁ DEL VUELO DEL BOTAFUMEIRO Una vez dentro de la Catedral, Benedicto XVI visitará la cripta de la tumba del Apóstol Santiago, realizará el tradicional abrazo a su figura, contemplará el Pórtico de la Gloria, atravesará la Puerta Santa para saludar a los fieles congregados en la Quintana, disfrutará del vuelo del Botafumeiro y mantendrá un breve encuentro con enfermos, niños y mayores, los únicos que podrán verle dentro de la basílica. A continuación, saludará también a los que estén ya esperándole en el Obradoiro.
ión de Ourense interpretará n musical de raíces gallegas ios bendiga a Galicia) comhistórica.
LA APOTEOSIS LLEGARÁ EN XOÁN XXIII
Es en la avenida de Xoán XXIII donde la organización de la visita del Papa espera que haya un mayor número de seguidores atentos al pase del Papaóvil. En el último tramo de esta zona, aciones folclóricas tocarán para Bene-
alle, está previsto instalar además un campaña. También habrá nueve ambuibuidas por toda la ciudad.
6
UNA ALFOMBRA MUY ESPECIAL EN LA PRAZA DA INMACULADA El Papa entrará a la Catedral por la fachada de la Acibechería, en la Praza da Inmaculada, que estará cubierta por una alfombra floral de 120 metros cuadrados realizada por una representación de alfombristas de Ponteareas, donde es tan tradicional esta actividad. Justo en ese momento, se realizará una suelta de globos en la Praza do Obradoiro, la Quintana, Cervantes y el colegio La Salle.
8 AREA CENTRAL
SUELTA DE GLOBOS OBRADOIRO QUINTANA CERVANTES LA SALLE
13:30 HORAS: DESCANSARÁ EN EL PALACIO EPISCOPAL Antes de oficiar la misa por la tarde en el Obradoiro, el Papa se retirará a descansar al Palacio Episcopal. Acompañado por un círculo estrecho de religiosos (los cardenales españoles, los miembros del Comité Ejecutivo de la Conferencia Episcopal Española y el Séquito Papal), disfrutará de una comida servida, según ha podido saber Santiagosiete, por los responsables del compostelano restaurante Carretas.
SE ESPERA UN DÍA NUBLADO SEGÚN PREDECÍA MeteoGalicia ayer, este sábado podría llover en Santiago hacia las últimas horas del día. Así que con un poco de suerte, la visita del Papa a nuestra ciudad no estará pasada por agua. Lo que es menos probable es que luzca el sol durante su paseo en Papamóvil y la Eucaristía en el Obradoiro. Y es que se esperan nieblas matinales e intervalos nubosos con aumento de las nubes por la tarde. En cuanto a las temperaturas, podrían bajar ligeramente. Las máximas rondarán los 16 grados y las mínimas los 10.
8
BenedictoXVIenSantiago
Semana del 5 al 11 de noviembre de 2010
¿SABÍAS QUE ES UN EXPERTO PIANISTA? Curiosidades • Conoce más de cerca a Benedicto XVI con motivo de su primer viaje a Santiago Redacción SANTIAGO
¿SABÍAS QUE el Papa domina hasta seis idiomas? ¿O que el cónclave de su elección fue uno de los más cortos de la historia? Aquí te presentamos quién es Benedicto XVI, lo que ha hecho y diversas curiosidades sobre su Pontificado.
1
Joseph Ratzinger nació el 16 de abril de 1927 en Marktl am Inn, en la diócesis de Passau (Alemania). Su padre fue comisario de la gendarmería y su madre trabajó como cocinera.
2
Estudió filosofía y teología, fue profesor en la Escuela Superior de Filosofía y Teología de Freising y catedrático de dogmática e historia del dogma en la Universidad de Ratisbona, donde también ocupó el cargo de vicerrector. Además es doctor en teología, y doctor honoris causa por numerosas universidades, como la de Navarra.
3
Ratzinger fue ordenado sacerdote en 1951, a los 24 años. En 1977 se convirtió en cardenal de la Iglesia católica.
Benedicto XVI domina hasta seis idiomas: alemán, italiano, francés, latín, inglés y español. Además es capaz de leer el griego antiguo y el hebreo. Es un experto pianista y su compositor favorito es Mozart. Podrá escucharlo en la misa que oficiará en el Obradoiro. Se convirtió en el 265º Papa de la Iglesia el 19 de abril de 2005, sucediendo a Juan Pablo II, que falleció el 2 de abril. El cónclave de su elección fue uno de los más rápidos de la historia, puesto que sólo duró dos días. Es el séptimo alemán que ocupa el cargo.
6
Meses después, a finales de 2005, se puso un tricornio en la Plaza de San Pedro, como homenaje a la Guardia Civil española.
Viaje • El antecesor de Benedicto XVI visitó
dos veces Compostela, la última en 1989 SANTIAGO
LA VISITA de Benedicto XVI a Compostela tiene dos antecedentes recientes. Su antecesor, Juan Pablo II, acudió a nuestra ciudad en dos ocasiones. La primera, en noviembre de 1982, en medio de un largo viaje de diez días que el entonces Sumo Pontífice realizó por tierras españolas.
Juan Pablo II ofició una Misa del Peregrino en el aeropuerto de Lavacolla y posteriormente visitó la Catedral. Siete años después, concretamente el 19 de agosto de 1989, el Papa regresó a Santiago para participar en la IV Jornada Mundial de la Juventud que se celebró en nuestra ciudad. Si mañana sábado se espera una avalancha de
La exposición ‘Sucesores de San Pedro’ puede visitarse hasta el 28 de noviembre en la iglesia de la Universidade. / Ana B. Vázquez (Fílmate) 200.000 personas, hace 21 años se estima que Juan Pablo II congregó alrededor de 500.000 fieles. Entre otras ac-
!
Hace tan sólo unas semanas, Federico Lombardi, director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, afirmó que “el Papa ya estuvo una vez en Santiago en el pasado, y deseaba muchísimo volver”. Sin embargo, días después Lombardi rectificó y aclaró que Benedicto XVI nunca visitó Galicia.
5
COGE EL TESTIGO DE JUAN PABLO II TRAS 21 AÑOS Redacción
7
8
Os invito a que me acompañéis con vuestra ferviente oración durante la visita pastoral que realizaré a Santiago de Compostela, uniéndome así a los peregrinos que llegan hasta los pies del Apóstol en el Año Santo”
“
4
tividades, el Sumo Pontífice rezó ante la tumba del Apóstol y participó en una vigilia con los jóvenes en el Monte
Se estima que el 19 de agosto de 1989 se congregaron uns 500.000 personas
Éste será el decimonoveno viaje que Benedicto XVI realizará fuera de Italia durante su Pontificado. Será la segunda vez que acuda a España, tras presidir en 2006 el V Encuentro Mundial de las Familias en Valencia, por lo que se unirá a Alemania como únicos países en recibir dos veces al Papa. Eso sí, en agosto de 2011 regresará con motivo de la Jornada Mundial de la Juventud que se celebrará en Madrid.
de Gozo. Además el Santo Padre recibió el tradicional báculo de los peregrinos y una capa bordada por las monjas de Compostela. Para recordar estas visitas, desde este martes está abierta para todos los públicos la muestra ‘Sucesores de Pedro en Galicia’, dentro del programa cultura de la Xunta de Galicia con motivo de la llegada de Benedicto XVI. La exposición se puede visitar en la iglesia de la Universidade de Santiago, en la praza da Universidade, hasta el 28 de noviembre, y recoge las instantáneas tomadas por el fotógrafo Manolo Blanco durante las dos visitas a Compostela de Juan Pablo II. Además, también podemos encontrar imágenes de la presencia de Juan XXIII en Santiago, cuando todavía era cardenal.
Juan Pablo II con el bastón y la capa de peregrino en 1989.
Semana del 5 al 11 de noviembre de 2010
BenedictoXVIenSantiago
9
10 BenedictoXVIenSantiago
Semana del 5 al 11 de noviembre de 2010
Víctor Cortizo • Director de la Oficina de la visita del Papa a Santiago
“ÉSTA ES UNA PÁGINA DE LA HISTORIA EN LA QUE ANIMAMOS A PARTICIPAR” Cortizo fue vicepresidente del Consejo de Administración de Mediasiete, empresa editora de Santiagosiete./ A. U. (Fílmate)
Carolina Carballedo SANTIAGO
LLEVA MESES al frente de la Oficina de la Visita del Papa a Santiago, poniendo a punto gran parte del programa de actos. Víctor Cortizo, que tiene experiencia en la organización de anteriores visitas papales a
nuestra ciudad, nos cuenta los pormenores de los preparativos de mañana sábado. A pocas horas de la llegada del Papa, ¿queda algún cabo suelto en la organización? La verdad es que no. Va todo perfectamente, siguiendo el ritmo esperado. Incluso me atrevería a decir que con un cierto adelanto de horas. Se desarrolla todo según lo previsto, aunque lógicamente estamos con la vorágine de las últimas horas antes de su llegada.
alidad, no queda ninguno. Es cierto que es un viaje totalmente coordinado, pero con todas las instituciones. ¿También con el ayuntamiento de Barcelona? Me consta que a nivel de Iglesia sí. En nuestro caso, también, pero hemos tenido mucha relación, sobre todo, para coordinar temas de prensa. La verdad es que son dos viajes muy milimetrados, que la Santa Sede es enormemente correcta y ha cuidado muy bien con la intención de que sea bastante igual su visita aquí que allí, en términos de organización y de actos previstos.
pormenores de la organización de un evento de tal magnitud. Se ha hablado mucho del tiempo que hará ese día. Descartada la lluvia, se habla de posibles nieblas por la mañana. ¿Tendría que aterrizar en otra ciudad? No lo creo. Éste es un aeropuerto moderno y descartaría cualquier complicación desde ese punto de vista. Desde la organización, el tiempo nunca fue una gran preocupación, porque jugábamos con la posibilidad de la lluvia. Sí inquietaban complicaciones como tormentas o temporales, pero eso ya está descartado.
En estos meses han colaborado mano a mano con la Santa Sede, ¿se han puesto desde Italia muchas condiciones especiales? Han dado las indicaciones precisas y algunas pautas normales relacionadas sobre todo con la seguridad del Jefe de Estado que es. En este sentido, no queda mucho margen a la improvisación, en re-
¿Le ha servido su experiencia en la organización de anteriores visitas papales? En cierto modo sí, aunque las visitas anteriores eran diferentes a esta. Sí me han dado la posibilidad de conocer mucho mejor los
¿Qué mensaje daría a quien quiera participar de los actos? Que no se pierdan esta cita. Estamos escribiendo una página de la historia y vale la pena participar, con independencia de las creecias que uno tenga y poder decir en unos años: “yo estuve allí”.
Desde la Santa Sede han dado las pautas normales de seguridad”
Es un viaje totalmente coordinado con las instituciones”
Creo que no habrá complicaciones con la meteorología”
“
“
“
LOS HOMBRES G Y EL GOSPEL ANIMARÁN EL FIN DE FIESTA Ocio • De manera paralela a la visita, se ha
elaborado un intenso programa cultural
Agenda Viernes 5 de noviembre • Camino de la Música. Concierto gratuito de dos cantautores cristianos que actuarán para los más jóvenes. Estarán el compositor extremeño Migueli y Gabi Soñer. El espectáculo tendrá un aforo de 750 personas. Colegio La Salle (Pza. San Xoán Bautista La Salle). A las 19:00 h.
• El espíritu de la música. Gospel en el Teatro Principal. Artistas de diferentes países unirán sus voces por la paz y la concordia. Estarán Black Soul Gospel Choir, Lois Kirby, Sentinel Crew . Aforo de 400 personas. Puedes recoger tus entradas en la Oficina de turismo. Teatro Principal. 20:30 horas.
Sábado 6 de noviembre • Hombres G en directo. En homenaje a los voluntarios, habrá un concierto gratuito de Hombres G, abierto al público en general. Habrá un aforo para 5.000 personas.
Multiusos Fontes do Sar. 21:30 h.
Hasta el 28 de noviembre • Sucesores de Pedro en Galicia. Exposición fotográfica sobre los pontífices más directamente relacionados con Santiago. Iglesia de la Universidad.
• Roma Settecento. Centro de peregrinación y cultura. Exposición inspirada en el papel que Roma desarrolló en la Europa del Siglo de las Luces. Fundación Torrente Ballester.
Hasta el 16 de enero • Espacios Propios de Cándida Höfer. Exposición que con fotografías de la autora alemana de los espacios de intercambio cultural de una de las más antiguas redes de comunicación como es el Camino de Santiago Monasterio de San Martín Pinario y Biblioteca de la Cidade da Cultura.
Hombres G dará un concierto gratuito mañana sábado a las 21:00 horas en el Multiusos Fontes do Sar, con aforo limitado de 5.000 personas. Redacción SANTIAGO
UN CONCIERTO del grupo Hombres G, un recital de gospel y una actuación de dos cantautores es la oferta que la organización ha programado como actividades de ani-
mación paralelas a los actos del Papa en Santiago, con la intención de hacer un homenaje a los jóvenes voluntarios y a todos los que han querido acercarse estos días a Santiago. La primera de las citas será hoy mismo, con un con-
cierto gratuito a las 19.00 horas en el colegio La Salle de Santiago, que estará compuesto por cantautores. Por la noche, tampoco te pierdas el concierto de música gospel en el Teatro Principal, a partir de las 20:30 horas. Como co-
lofón final, mañana, a partir de las 21:30 horas, Hombres G dará un concierto gratuito en el Multiusos Fontes do Sar. Además, también se han programado exposiciones, que puedes consultar directamente en nuestra agenda.
Semana del 5 al 11 de noviembre de 2010
BenedictoXVIenSantiago
11
QUEDAN HABITACIONES LIBRES Hospedaje • Los hosteleros cifran la ocupación para los días 5 y 6 entre el 60 y 70% Redacción SANTIAGO
LEJOS DE las previsiones iniciales, a día de hoy, los hoteles compostelanos no están todavía llenos. Así lo afirmaba ayer la Asociación de Hostelería de Compostela, que señaló que todavía quedan “numerosas plazas libres” en Santiago y comarca.
Todas las cifras de la visita del Papa Estas son algunos de los números de los que se habla al referirse a la visita papal del próximo sábado.
200.000 personas. Es el número de personas que se estima que estén en Santiago el día 6 de noviembre. De ellas, se prevé que 100.000 lleguen en autobús, 50.000 en coche particular, unas 12.000 en tren, y el resto procederán de Santiago.
3 millones de euros. Es lo que costará a la Xunta el peregrinaje de Benedicto XVI a Santiago, de los cuales el 50 % corresponde a gastos de retransmisión a cargo del canal de televisión pública autonómica.
600 sacerdotes, en su mayoría de Galicia, acudirán a Compostela, incluidos 110 obispos, 15 arzobispos y 9 cardenales, entre los que destacan el secretario de Estado del Vaticano, Tarcisio Bertone, así como el de Madrid, Antonio Rouco Varela, y otros de Barcelona, Sevilla, Valencia o Burdeos (Francia).
6.000 efectivos participarán en las labores de seguridad, entre ellos 4.600 agentes de Policía, 1.200 de la Guardia Civil, y otros de las policías Autonómica y Local, además de unos 500 voluntarios del servicio de Protección Civil que cubrirán el recorrido entre el aeropuerto y la ciudad.
4.000
euros es el precio al que se han visto algunos anuncios de alquiler de pisos en nuestra ciudad para aquellos peregrinos que acudan a visitar al Papa. Hay habitaciones desde 100 euros.
Si bien es cierto que “algunos” hoteles están llenos, normalmente por la presencia de equipos de periodistas y agentes de seguridad -explica la asociación en un comunicado-, también hay muchos es-
!
tablecimientos que tienen menos del 50 % de ocupación para viernes y sábado. Tras una consulta con sus afiliados, la asociación cifra el nivel de ocupación para los días 5 y 6 entre el 60 y el 70 %
Se están vendiendo algunas plazas con tarifas de temporada baja
de su capacidad. Los hosteleros compostelanos también resaltan que se están vendiendo las plazas a precios muy asequibles, “con las tarifas de temporada baja”, aunque reconoce que “algunas” plazas de hotel tienen un incremento medio de entre el 15 y el 25 %, “con motivo de la visita papal”.
Los hosteleros aseguran que algunos hoteles están llenos, mientras otros están al 50% de su ocupación. / A. Uzal (Fílmate)
12 BenedictoXVIenSantiago
Semana del 5 al 11 de noviembre de 2010
Medio millar de profesionais xa preparados
A TVG DESPREGARÁ O MAIOR OPERATIVO DA SÚA HISTORIA
A Televisión de Galicia levará a cabo un despregue de medios humanos e técnicos sen precedentes na maior cobertura informativa na nosa comunidade.
Televisión • A canle pública autonómica emitirá este sábado en directo
catorce horas de programación sobre a visita papal, da que ofrecerá o sinal internacional
14 horas durará a retransmisión en directo da TVG, das 8:00 da mañá ás 0:00, con dúas pausas dunha hora para emitir o Telexornal do mediodía e da noite.
500 profesionais, entre xornalistas e técnicos da cadea e colaboradores, traballarán este sábado nesta retransmisión.
55 O set desde o que a TVG retransmitirá a misa papal na praza do Obradoiro, con 30 metros cadrados de superficie, xa está situado na fachada do Hostal dos Reis Católicos. Óscar de la Fuente SANTIAGO
SERÁ O MAIOR despregue informativo da súa historia, o “operativo máis ambicioso dos seus 25 anos de vida”, segundo informou onte a Xunta. A Televisión de Galicia ultima os preparativos para ofrecer catorce horas de programación en directo sobre a visita de Benedicto XVI a Compostela, da que facilitará ademais o sinal internacional. Malia que a cobertura xa comezou esta semana coa emisión de programas espe-
ciais sobre o evento, a retransmisión en directo, dirixida por Tino Santiago, dará inicio ás 8:00 horas do sábado e rematará contra as 0:00 da noite, con dúas pausas ao mediodía e á noite para a emisión do Telexornal. En total 14 horas nas que ninguén
!
Estímase que arredor de 150 millóns de persoas seguirán o evento por TV
perderá detalle do que faga o Sumo Pontífice. Viaxe desde Roma O operativo montado pola CRTVG comezará desde o propio avión, xa que será o único medio galego que viaxe co Papa desde Roma. A partir de aí, 55 cámaras da televisión autonómica estarán presentes no aeroporto de Lavacolla, no percorrido, na Catedral e na praza do Obradoiro. Estímase que uns 150 millóns de persoas en todo o mundo seguirán o
evento por televisión, unha quinta parte das que seguiron a final do último Mundial de fútbol de Sudáfrica. Emisión parcial en TVE Pola súa parte, a Radio Galega tamén montará unha cobertura excepcional, cun pro-
!
A Radio Galega despregará 67 profesionais en dezaseis puntos de conexión
grama especial en directo desde as 8:30 e o despregue de 67 profesionais en dezaseis puntos de conexión. Pero, aínda que a TVG será a encargada de ofrecer o sinal internacional, non será a única que retransmita o evento. La 1 de TVE mostrará a chegada e o percorrido ata o Obradoiro, mentres que La 2 emitirá a misa, e a canle 24 Horas ofrecerá conexións durante todo o día. Ademais o Telediario 1 do sábado emitirase desde a praza do Obradoiro. odelafuente@santiagosiete.es
cámaras serán os ollos dos 150 millóns de telespectadores en todo o mundo que se espera que sigan o evento. Entre elas, tres steadycam, unha no helicóptero, outra no coche que precederá ao Papamóbil e unha máis no Botafumeiro.
11 puntos de directo estarán despregados por todo o percorrido papal, desde Lavacolla ata o Obradoiro, para realizar conexións en directo durante as catorce horas que durará a retransmisión.
CUBRIRÁN O EVENTO MÁIS DE 1.500 XORNALISTAS Medios • O seguemento superará ao das eleccións xerais de 2008,
a final da NBA de baloncesto deste ano ou a Eurocopa de fútbol Redacción SANTIAGO
MÁIS DE 1.500 xornalistas procedentes de todo o mundo xa están acreditados para seguir desde Santiago a visita de Benedicto XVI, segundo datos da Conferencia Episcopal Española. Deles, 646 estarán tamén en Barcelona (onde se congregarán 2.319 informadores) e 931 só en Compostela. Para acollelos, esta mañá ás 12:30 inaugurarase o Centro Internacional de
Prensa, que se situará no Palacio de Congresos e Exposicións de Galicia e permanecerá operativo desde hoxe ás 9:00 horas ata o domingo ás 0:00. Alí os informadores poderán consultar a prensa, acceder aos discursos do Papa en distintos idiomas e recibir o sinal televisivo. Segundo datos manexados pola organización da visita do Sumo Pontífice, será un operativo similar ao do rescate dos mineiros chilenos, no
que se concentraron uns 1.600 informadores hai unhas semanas. Haberá máis xornalistas que, por exemplo, na última final da NBA de baloncesto (congregou a uns 500 profesionais), nas eleccións xerais españolas de 2008 (800) ou na Eurocopa de fútbol dese ano (600). Quedan lonxe aínda os 15.000 xornalistas que seguiron o Mundial de fútbol hai uns meses ou os 11.000 que cubriron os Xogos Olímpicos de 2008.
Os operarios ultimaban onte os preparativos do Centro Internacional de Prensa. / P. Santos (Fílmate)
Unha exposición repasará os 25 anos da canle autonómica O Centro Internacional de Prensa acollerá durante estes tres días a ‘Exposición conmemorativa dos 25 anos da TVG’, que permitirá repasar a historia da canle, ademais de albergar tamén a mostra Galicia Dixital promovida pola Secretaría Xeral de Medios. Os xornalistas acreditados tamén recibirán un DVD en catro idiomas, co obxectivo de dar a coñecer os medios públicos galegos. Tanto o Xacobeo como o Igape instalarán dous stands informativos.
Semana del 5 al 11 de noviembre de 2010
Cine • LLega a Santiago la XXIV edición de Cineuropa con 130 títulos que representarán el panorama internacional cinematográfico
EL FESTIVAL QUE ENDULZA AL ESPECTADOR Marta Baños Cano SANTIAGO
CON AIRES DE FRESCURA, y demostrando que la innovación es el único motor de arranque en tiempos de crisis en el sector, llega Cineuropa, de la mano de quien ha sido su director durante toda la vida del festival, Jose Luis Losa. Según él “se presenta, un año más, de forma ambiciosa y con el deseo de ofrecer al público todo lo interesante que vemos en todo”. De hecho, dadas las mejoras que se han producido en esta edición, aunque “sigue sin ser un producto de mercado y sin la ciega meta de de subir el número de espectadores” cada año se suman más aficionados y de índole más distinta al festival, lo cual verifica uno de sus principales objetivos, que es “palpar los intereses del público para encontrar un equilibrio entre cine atrayente, pero con los pies en la tierra y sabiendo donde estamos”. Se espera con ganas Según Jose Luis “ la comunidad compostelana ha ido recep-
Jose Luis Losa, director del festival , junto al cartel de esta edición / Ana B. Vázquez (filmate)
7
cionando de mejor forma el festival con el paso de los años”, lo cual genera facilidades en cuanto a su planteamiento, además de suscitar grandes espectativas cuando el momento se acerca porque “la gente está pendiente e interesada y ya sabe que noviembre es el mes de Cineuropa” . Un festival fiel y de sentimientos Comprometido con su público y con los
Es un festival ambicioso pero tenemos los pies en la tierra”
“
principios que lo fundaron Cineuropa trata de ser “un festival que huye de los pastos mediáticos para seguir siendo libre como cuando se creó”. Con un cartel que evoca, según Jose Luis, “frescura, cine de realidad, de sentimientos y que tiene el compromiso de acercarse a la parte emocional de las personas”, están puestos todos los ingredientes necesarios para que Cineuropa “sea un pastel que endulce a la gente que le gusta el buen cine”. Y ya lo dijo Hitchcock: “el cine no es un trozo de vida, sino un pedazo de pastel”.
¿Qué ofrece Cineuropa?
lícula de Miguel Ángel Vivas, que fue ganadora del Festival de Cine de Austin.
El festival, que arrancará el día 10 de noviembre hasta su cierre, el 3 de diciembre, brindará:
El palmarés de Cannes al completo Contando con títulos como “El tio Boonmee que se acuerda de sus vidas anteriores” o “De hombres y de dioses”.
Apertura y cierre intensos Para empezar “Neds”, de Peter Mullan, recientemente galardonada con La Concha de Oro en San Sebastián. Y para dejarnos un poco turbados, a su fin, “Secuestrados”, pe-
Retrospectiva a Luis Miñarro Y para que quede bien claro lo que es cine libre se le hará un homenaje a esta figura esencial en el panorama español, quien ha producido a directores como Manuel de Oliveira o Albert Serra.
8 Sinfo
Semana del 5 al 11 de noviembre de 2010
COMPOSTELA CULTURA ACTOS E DIRECTORIO
nola iño
r po Val r e vi Xa
ALASKA 30 años de reinado EMI
En estos días coincide un nuevo recopilatorio de Alaska junto a otro de Fangoria y un homenaje a Carlos Berlanga. El primero de estos lanzamientos lleva, en su edición normal, un compacto con 20 éxitos de Alaska en sus etapas con Pegamoides, Dinarama y Fangoria. Por su parte, la edición especial repasa sus 30 años en la música con una caja de tres compactos (‘Grandes éxitos’, ‘Rarezas y caras B’ y ‘Remezclas’, con un total de 54 canciones) y un DVD con 18 actuaciones de Alaska en televisión y siete videoclips.
Corenta xoias da pintura en Caixanova O Centro Social Caixanova da praza de Cervantes acolle ata o 16 de xaneiro 40 obras da ‘Colección Zanchi. Grandes maestros’, con pinturas de Durero, Tiziano, Miguel Ángel ou Rubens, entre outros.
A mostra pode verse todos os días de 11:30 a 14:00 e de 17:30 a 21:00.
Agnosia En la Barcelona del siglo XIX, la joven Joana Prats sufre agnosia, una extraña enfermedad neuropsicológica que afecta a su percepción. Intentarán robarle un secreto de su padre. AREA CENTRAL 16:00, 18:10, 20:20, 22:35 + VI-SÁ: 0:55
Los ojos de Julia Julia regresa a Bellevue con su marido para visitar a su hermana, casi ciega por una enfermedad degenerativa que Julia también padece. Al llegar descubren que se ha suicidado. AREA CENTRAL 16:00, 18:10, 20:25, 22:40 + VI-SÁ: 1:00 VALLE INCLÁN 17:30, 20:15, 22:45 + VI-SÁ: 1:05
La tropa de trapo Mumu descubre un blanquísimo rebaño de ovejas pastando en el parque, y no puede evitar comparar su níveo aspecto con el de ellos, la tropa de trapo, confeccionados con telas de muy diferentes estampados. AREA CENTRAL VI-DO: 16:00, 17:30 COMPOSTELA 17:15
Carancho Sosa es un abogado que participa en una asociación que estafa a las aseguradoras de automóviles. Luján es médica. Un día ambos cruzarán sus destinos.... COMPOSTELA 20:15, 22:30
Rumores y mentiras Una joven decidirá fingir que lleva una vida promiscua, creyendo que así obtendrá algún tipo de beneficio. Sin embargo, se volverá en su contra. AREA CENTRAL 16:05, 18:10, 20:20, 22:30 + VI-SÁ: 0:55 (EXCEPTO LU-JU: 16:05)
Pan negro
EELS
En los crudos años de la posguerra rural en Cataluña, Andreu, un niño que pertenece al bando de los perdedores, encuentra un día en el bosque los cadáveres de un hombre y su hijo.
Tomorrow Morning E Works-Nuevos Medios
Curioso que la mitad de los álbumes que ha publicado Mr. E en la última década hayan aparecido en año y medio. Será la sed que tenía de volver a centrarse en lo suyo, las canciones exquisitas, tras participar en un documental sobre su padre y escribir su biografía, Cosas que los nietos deberían saber. Además, les ha dado un sentido de trilogía: si Hombre lobo hablaba del cortejo y End Times de la ruptura (su divorcio, claro), Tomorrow Morning es el nuevo amor, el futuro menos pesimista, tratado desde una perspectiva algo más electrónica.
COMPOSTELA 17:15, 20:15
Salidos de cuentas Peter Highman tendrá que cruzar todo Estados Unidos para asistir al nacimiento de su primer hijo, sufriendo la compañía de un excéntrico compañero de viajes. AREA CENTRAL 16:00, 18:10, 20:20, 22:35 + VI-SÁ: 0:55 VALLE INCLÁN VI-SÁ: 17:30, 20:15, 22:45, 1:05; DO-JU: 17:30, 20:15, 23:00
Caza a la espía Narra la conocida historia de Valerie Plame y de su marido, que en el año 2003 escribió un polémico artículo en el New York Times en el que acusaba al gobierno estadounidense de manipular la verdad sobre la existencia de armas de destrucción masiva en Irak. VALLE INCLÁN VI-SÁ: 17:30, 20:15, 22:45, 1:05; DO-JU: 17:30, 20:15, 23:00
La red social Narra la historia de los jóvenes fundadores de la popular red social Facebook, especialmente de su creador más conocido, Mark Zuckerberg. VALLE INCLÁN VI-SÁ: 17:30, 20:15, 23:15; DO-JU: 17:30, 20:15, 22:45
The town La historia sigue a un atracador de bancos que se enamorará de la directora de uno de ellos. Mientras un agente del FBI sigue la pista al ladrón...
BELLE & SEBASTIAN Write About Love Rough Trade-Popstock!
A estas alturas, década y media después, llegados a su octavo disco, los escoceses Belle & Sebastian ya no sorprenden. Tampoco ganarán nuevos adeptos para la causa más británica y seguida desde The Smiths. Tras la aventura paralela de Stuart Murdoch en God Help The Girl vuelven a erigirse en los máximos adalides del pop, en este caso con la colaboración de Norah Jones y Casey Mulligan. Lo mejor está en los arrebatos musculosos de, sobre todo, ‘I Want the World to Stop’ y ‘I Didn’t See It Coming’ o ‘Come on Sister’.
CARTELERA
AREA CENTRAL 16:15, 19:15, 22:20 + VI-SÁ: 0:55
Retornos Álvaro, tras huir de sí mismo durante diez años, regresa a su pueblo, una pequeña aldea de Galicia, para asistir al entierro de su padre. Allí destapará los trapos sucios de su pueblo. VALLE INCLÁN VI-SÁ: 20:15, 22:45, 1:05; DO-JU: 20:15, 23:00
Gru, mi villano favorito Gru es un hombre deplorable que planea el acto criminal más increíble de la Historia: robar la Luna. AREA CENTRAL 16:00, 18:05 VALLE INCLÁN 17:30
Multicines Valle Inclán Fernando III o Santo, 12, bajo (981 597 088) MIÉRCOLES, día del espectador. Descuentos de L a V con carné xoven y carné de estudiante. Auditorio de Galicia. Burgo das Nacións s/n. Tlf. 981 552290 // Biblioteca Caja Madrid. Casas Reais 14. Tlf. 981 571347 // Teatro Principal. Rúa Nova 22. Tlf. 981 542347. // Aula de Cultura Caixa Galicia. Carreira do Conde 18. Tlf. 981 580891 // Fundación Araguaney. Montero Ríos 25-27 . Tlf. 981 559612 // Galería Sol & Bartolomé. San Francisco 30, 1∫. Tlf. 981 575085 // Centro Sociocultural do Ensanche. Praza de Vigo 1, 1∫ C† // Pazo de Fonseca. Praza de Fonseca s/n. Tlf. 981 572500 // Centro Galego de Arte Contemporánea (CGAC). Valle Inclán s/n. Tlf. 981 546619 // Galería Trinta. Virxe da Cerca 24, 2∫. Tlf. 981 584623 // Galería C5. Reavesa da Universidade 1. Tlf. 981 557853 // Fundación Eugenio Granell. Praza do Toural s/n. Tlf. 981 576394 // Monasterio de San Martiño Pinario. Praza da Inmaculada 3 // Galería SCQ. Pérez Constanti 12 // Galería Metro. Rúa Nova 24. Tlf. 881 031479 Sala Nasa. San Lourenzo 51-53 B. Tlf. 981573998 // Igrexa da Universidade. Praza da Universidade s/n. Tlf. 981 572500 // Salón Teatro. Rúa Nova 34// Galería Sargadelos. Rúa Nova 16. Tlf. 981 591905 // Sala Capitol. Concepción Areal 5. Tlf. 981 574399 / Multiusos Fontes do Sar. Diego Bernal s/n. Tlf. 981 568160 // Fundación Caixa Galicia. Rúa Nova 30. Tlf. 981 953186 // Gentalha do Pichel. Santa Clara 21. Tlf. 636838273 // Jazz Club Dado Dadá. Alfredo Brañas 19. Tlf. 981 591574 // DF Arte contemporánea. San Pedro, 11. Tlf. 607 247 525/981 577 551. // Zona C. San Domingos de Bonaval // ARTeria Noroeste - SGAE. Rúa das Salvadas 2A. Tlf. 981 569177 // Biblioteca Anxel Casal. Avda. Xoán XXIII s/n. Tlf. 881 999416 // Obra Social Caixanova. Praza de Cervantes s/n. Tlf. 981 558571
Multicines Area Central C. C. de Area Central (902 333 231) MIÉRCOLES, día del espectador. Descuentos L a V con carné xoven, carné de estudiante y mayores de 65.
Multicines Compostela Ramón Piñeiro, 2 (981 581 362) MIÉRCOLES, día del espectador. Descuentos L a V con carné xoven, carné de estudiante y mayores de 65.
Semana del 5 al 11 de noviembre de 2010
sietedeportes
José María Estudiante
“El Real Madrid ganará esta Liga” José María pronostica una victoria blanca en el derbi ante el Atlético de este domingo, ya que cree que “el Real Madrid ganará la Liga”. Y aunque cree que el Barcelona ganará en Getafe, este estudiante opina que “el Valencia finalizará segundo”.
NIÑOS COMPOSTELANOS: EL LOBELLE OS NECESITA Fútbol sala • El líder pide apoyo a los más pequeños regalándoles
entradas • También ofrece descuento con el Carné Xove desde hoy
Raúl Campos (en la foto) y Alemao regalaron entradas a los niños del Colegio de Vite. / M. Fernández Redacción SANTIAGO
SI DEPENDIESE del Xacobeo Lobelle, ningún niño compostelano se quedaría sin disfrutar del líder de la División de Honor. Así lo demuestra el club santiagués, cuyos jugadores Alemao y Raúl Campos regalaron entradas este miércoles en el Colegio de Vite, mientras que Vara y Rafael acudieron a Lamas de Abade. En el último partido en casa el
club ya obsequió con gominolas a los más pequeños, y desde hoy los titulares del Carné Xove pagarán un 20% menos en las entradas. Oscarín, convocado Y es que los de Tomás de Dios reciben esta noche en Sar, a las 21:00 horas, al Reale Cartagena, con la meta de mantener un liderato que ya acechan Barcelona y ElPozo, a un punto de distancia, e Inter y
Navarra, a tres. El técnico no podrá contar ni con Charlie ni con Rubi, por lesión. En cambio, está convocado el ala-cierre canterano Oscarín. Antes del comienzo del partido, el Lobelle recibirá un homenaje más por su brillante temporada 2009-2010. La Asociación Nacional de Entrenadores de Fútbol Sala le reconocerá como conjunto revelación de la Liga y a De Dios como mejor entrenador.
Actualidad del deporte santiagués Baloncesto-Obradoiro
Baloncesto-EBA
Fútbol-Preferente
Busca la séptima
El Rosa quiere estrenarse... y el Obra la segunda
Derbi entre Compos y Bertamiráns
Los de Moncho Fernández siguen líderes invictos de LEB Oro tras seis partidos y este domingo buscan la séptima victoria ante el Isla de Tenerife Canarias, con la duda de saber si debutará Ruffin. Multiusos Fontes do Sar. Domingo 7 de noviembre a las 12:15 horas.
Baloncesto-Pío XII Toca reponerse Tras encajar su primera derrota -aunque se sitúa cuarto en la tabla-, el Pío XII quiere resarcirse y vencer al colista Universidad de Valladolid. Pabellón de Santa Isabel. Domingo 7 de noviembre a las 18:00 horas.
Tras vencer en el derbi santiagués, el Obradoiro busca su segundo triunfo ante el Zamora (sábado a las 20:15 en el pabellón de la USC), mientras el Rosalía viaja a Ourense (domingo a las 12:15 horas).
Ajedrez
Éxito del III torneo Xadrez Compostela El pasado sábado se celebró la tercera edición de este torneo con récord de participación. Pedro Vieites se impuso en la categoría sub-10 y Ramón Fernández en sub-12.
Los de William Amaral reciben a un Bertamiráns que marcha séptimo clasificado tras un gran arranque de curso. El Compos no puede permitirse más tropiezos si quiere engancharse a la parte alta de la Preferente Norte, e intentará iniciar su escalada este domingo a las 16:30 horas en San Lázaro. Por su parte, el Grixoa quiere recuperar la senda ganadora en su visita al Betanzos, el domingo a las 16:00. Por último, el Santiago viaja a Oleiros para medirse al Dorneda (mismo día a las 12:00), tras su empate de la semana pasada.
TONCHOLETO
ALGUIEN TIENE QUE HABLAR DE LA ESEDÉ
APRISA, CORRIENDO Y A ÚLTIMA HORA No sé si esto que usted acaba de leer se puede aplicar al entrenamiento diario de la ‘esedé’, pero se da la casualidad que, desde que llegó William Amaral al banquillo blanquiazul, los partidos que ha ganado han sido todos en el descuento. Que conste que si los ganamos así todos no me importa, pero no podemos más que preocuparnos. Por lo de pronto, seguro que firmamos ganar en el último minuto al Bertamiráns, nuestro rival del domingo. Un encuentro que presenta varios componentes afectivos entre jugadores, ya que muchos de los contendientes han jugado en ambos conjuntos o, incluso, entrenado ambos banquillos. Sentimentalismos al margen, no será fácil ganar al conjunto de Ames que, a pesar de ser un recién ascendido, está realizando una campaña más que admirable. Y cambiando de tema, no puedo resistirlo, vuelvo a oír voces por ahí de que “isto non chega a decembro”. Creo que prácticamente ninguno sabemos cuándo al Compos le puede dar el ‘patatús’ definitivo. Supongo que los benditos jugadores, si siguen sin cobrar, se hartarán y abandonarán el barco pronto (algunos ya lo han hecho, parece ser). Lo que me preocupa es que esa frase entrecomillada venga de los labios de gente cercana al ente federativo gallego. Ya sé que el futuro del Compos no es nada halagüeño, pero nos han enterrado tantas veces… Como también me dicen por ahí: “que nos deixen morrer en paz”. VISITA EL BLOG DE TONCHOLETO
WWW.SD.COM.ES
Muchos ciudadanos desconocen que la línea c11, con una frecuencia de 15 minutos en los días laborables, transcurre actualmente hasta el Multiusos Fontes do sar. o que hay hasta siete líneas con diferentes recorridos que hacen parada en el complejo deportivo santa isabel (líneas 4, 13, c2, c4, P7). Por eso, para informar a los ciudadanos de santiago de compostela de la oferta de transporte urbano que llega hasta el Multiusos Fontes do sar y el complejo deportivo santa isabel, y con el objetivo de acercarlos más al deporte, nace la campaña conjunta “TRansPÓRTaTE aL dEPoRTE”, amparada por XadE y Tussa.
Transpórtate al deporte La campaña TRANSPÓRTATE AL DEPORTE está presente entre los compostelanos a través de inserciones en prensa, cuñas en radio, mupis en el circuito de Santiago, carteles, flyers y la trasera de un autobús. El objetivo es comunicar a los compostelanos las líneas que pueden usar para asistir a las instalaciones deportivas al tiempo que se le ofrece una buena alternativa para que disfruten de un contacto más directo con el deporte.
Líneas con parada en el Multiusos Fontes do Sar. z Línea C5: dirección Fontiñas, San Lázaro, Amio y polígono Costa Vella. Frecuencia: de lunes a viernes laborables y sábados por la mañana: cada 60 minutos. z Línea C6: dirección Paxonal y rúa do Hórreo. Frecuencia: de lunes a viernes laborables y sábados por la mañana: cada 60 minutos. z Línea C9: salidas del multiusos hacia Fontiñas, San Roque, rúa da Rosa y Avda. Lugo. De lunes a viernes (salidas del multiusos): 8.15 h 8.45 h 9.20 h 10.00 h 10.40 h 11.10 h 11.40 h 12.10 h 12.40 h 13.15 h 16.15 h 16.45 h 17.25 h 18.05 h 18.45 h 19.25 h 20.05 h 20.45 h 21.20 h 21.50 h 22.20 h e 22.45 h. z Línea C11: por multiusos
hacia Fontiñas, Avda. de Lugo, Xeneral Pardiñas y pza. de Galicia. Frecuencia: de lunes a sábados laborables: cada 15 minutos. Domingos por la mañana: cada 30 minutos. Domingos por la tarde: cada 20 minutos.
Líneas con parada en el Complejo Deportivo Santa Isabel z Línea 4: dirección Galeras, rúa da Senra y As Cancelas, o dirección Vista Alegre y Romaño. Frecuencia: de lunes a sábados laborables: cada 30 minutos. Domingos: cada 60 minutos. z Línea 13: dirección Casas Novas, o dirección rúa da Senra, Guadalupe y Boisaca. Frecuencia: de lunes a viernes laborables y sábados por la mañana: cada 60 minutos. z Línea C2: dirección estación de autobuses, Fontiñas y hospitales. Frecuencia: de lunes a viernes laborables: aproximadamente cada 40 minutos. Sábados, domingos y festivos: cada 60 minutos. z Línea C4: dirección hospitales, Fontiñas y estación de autobuses. Frecuencia: de lunes a viernes laborables: aproximadamente cada 40 minutos. Sábados por la mañana: cada 60 minutos. z Línea P7: dirección Peregrina y Grixoa. Frecuencia: variable a lo largo del día. Consultar horarios.
9
10 sietepublicidad
Semana del 5 al 11 de noviembre de 2010
pUB
en TrASpASO en la zONA NUEVA de SANTIAGO condiciones muy interesantes Quatrium – servicios inmobiliarios.
en polígono del Tambre
Acondicionamiento muy completo y bueno. precio muy interesante
981 590 071
BAjO cOMErcIAL en VENTA en SANTA MArTA 80 m2 y 90 m2 de terraza. Válido para todo tipo de negocios. precio: 150.000 Euros + Iva Quatrium – servicios inmobiliarios.
NAVE en VENTA
981 590 071
Quatrium – servicios inmobiliarios.
Diversos tamaños, con fachada amplia y válido para todo tipo de negocios 981 590 071
BAjO cOMErcIAL en VENTA en zona de VOLTA DO cASTrO 2
155 m . Fachada muy grande. parte acondicionado. precio muy ajustado. Válido para todo tipo de negocios Quatrium – servicios inmobiliarios.
LOcALES en ALQUILEr en la calle GENErAL pArDIÑAS
981 590 071
Quatrium – servicios inmobiliarios.
981 590 071
SANTIAGO:
pISO céNTrIcO: 4 habitaciones, 2 baños, cocina y salón. Exterior. Garaje y trastero.
360.000 € + Impuestos Quatrium – servicios inmobiliarios.
981 590 071
Servicios Inmobiliarios • Seguros • Inmobiliaria Santiago de Compostela Xeneral Pardiñas nº 10 - 16 - Tlf y Fax: 981 590 071 Negreira Cachurra, nº 3, 1º - Tlf: 981 886 389 / 981 885 632 - Fax.: 981 818 403
pISO pONTEpEDrIÑA: 110M
2
Cee Fernando Blanco, nº 42 - Tlf: 981 706 459 - Fax :981 746 107 Móvil: 635 - 527 556
3 habitaciones, 2 baños, salón y cocina. Exterior. 2 plazas de garaje y trastero. 280.000€ Quatrium – servicios inmobiliarios.
981 590 071
SANTIAGO: GENErAL pArDIÑAS exterior, plaza de garaje y trastero Excelentes vistas. 510.000 € más IVA Quatrium – servicios inmobiliarios.
981 590 071
SANTIAGO:
Disponemos de una AMpLIA OFErTA de pISOS en las calles más céntricas: General Pardiñas, República del Salvador, Doctor Teijeiro, Plaza Roja, etc. Desde 115.000 € más IVA. Quatrium – servicios inmobiliarios.
981 590 071
cHALET INDIVIDUAL cON FINcA:
2 habitaciones, baño, cocina, salón y terraza de 80 m2. Garaje y trastero. financiación del 100%. 95.000 €
próximo a Santiago!!!. 4 habitaciones, 3 baños, salón y cocina. 200.000 € más IVA
981 590 071
c/ Estrada, 1 y 2 habitaciones. Garaje y trastero. Desde 115.000 € más IVA Quatrium – servicios inmobiliarios.
BErTAMIrÁNS: GrAN OpOrTUNIDAD
Quatrium – servicios inmobiliarios.
ÚLTIMOS ApArTAMENTOS
Quatrium – servicios inmobiliarios.
981 590 071
NUEVA prOMOcIÓN EN SANTA MArTA: 1, 2 y 3 habitaciones, garaje y trastero. Altísima calidad. Muy solicitadas. rESErVE YA DESDE: 167.400 € más IVA Quatrium – servicios inmobiliarios.
981 590 071
BUScAMOS pISOS EN ALQUILEr Disponemos de una AMpLIA LISTA de clientes interesados tanto para año como para curso.
981 590 071
Quatrium – servicios inmobiliarios.
981 590 071
Semana del 5 al 11 de noviembre de 2010
del 5 al 11 de noviembre
sieteservicios 11
Aries
Tauro
Géminis
Cáncer
Leo
Virgo
21 marzo a 19 abril
20 abril a 20 mayo
21 mayo a 20 junio
21 junio a 22 julio
23 julio a 22 agosto
23 agosto a 22 septiembre
Si no tienes pareja procura salir un poco más y la encontrarás. No dudes en pedir ayuda si haces algo por primera vez.
Tendrás muy buenas relaciones con los nativos de Virgo. Durante estos días te sentirás dinámico y vital.
Hay una persona que tiene interés en conocerte. Vas a dedicar más tiempo a tu bienestar físico, te sentirás bien.
Tendrás fuerzas para recuperarte de cualquier malestar, pero no abuses. No dejes pasar una oportunidad importante.
Revisa tus cuentas y tus papeles del banco, tiendes a descuidarlos. Ten cuidado para no meterte en problemas.
Tus seres queridos van a darte una alegría estos días. Si quieres tener más tiempo para ti, lleva al día el trabajo.
Libra
Escorpio
Sagitario
Capricornio
Acuario
Piscis
23 septiembre a 22 octubre
23 octubre a 21 noviembre
22 noviembre a 21 diciembre
22 diciembre a 19 enero
20 enero a 18 febrero
19 febrero a 20 marzo
No compres a lo loco, mide un poco tus gastos, pero no te agobies. Las discusiones te pueden afectar estos días.
Buscarás la armonía que necesitas para aumentar tu bienestar. Te sobrará energía y entusiasmo en el trabajo.
Tu estado de ánimo será un poco negativo, tienes que ver el lado bueno de las cosas. Evita las discusiones.
Tus compañeros te ayudarán frente a un contratiempo en el trabajo. Te conviene descargar el exceso de adrenalina.
Deberías escuchar los buenos consejos que te dará un familiar. Te sientes algo aburrido, pero ten paciencia.
Vas a tener una relación especial con las personas de Virgo o Escorpio. Tus cuidados en la alimentación darán fruto.
Teléfonos de interés
MASCOTA DE LA SEMANA O NEGANTELOS
edad: 9 meses Raza: Labrador GI RE S Le gusta: comer, el agua y jugar y saltar T O EN SUY No le gusta: Estar encerrado,que le riñan y que lo dominen otros perros. Propietaria: Helena Deus Gomez
Chef Casi Mera ¡A comer!
HUESOS DE SANTO Ingredientes Para el mazapán:
¿PULGAS EN INVIERNO? Mucha gente cree que en invierno no hay pulgas, pero la realidad es que en Galicia tenemos pulgas todo el año. Por ello es muy importante que sigamos con nuestra pauta normal de tratamiento antipulgas en los meses de frío (sprays, pipetas…).No olvidemos que una pulga puede poner hasta 200 huevos al día que se desarrollarán en nuestras alfombras, camas, coches…y que en cuestión de días darán lugar a pulgas adultas volviendo a empezar de nuevo el ciclo. Es importante controlar esta plaga y no olvidéis que las pulgas solo suben a nuestras mascotas para alimentarse, representando tan solo el 5% de la cantidad total que hay en su ambiente habitual!
A Media Lúa, Clínica Veterinaria A Besada, 1 Bajo Milladoiro, Ames - A Coruña
Telf. 881 870 739 - Urgencias 686 482 811 • www.aluacv.es
Para el dulce de yema:
200 grs. de azúcar 100 gramos agua 150 gramos de almendra molida 100 grs. de azúcar 50 gramos de agua 4 yemas de huevo.
Elaboración:
Hacemos almíbar poniendo al fuego el agua y el azúcar, una vez disuelto el azucar incorporamos la almendra, y removemos con energía hasta formar una pasta. Mientras dejamos que enfríe hacemos el dulce de yema: Hacemos otra vez almibar, con el agua y el azucar. Batimos las yemas solas y añadimos un chorrito del almíbar, mientras seguimos removiendo. Echamos el conjunto en la cazuela, donde hemos hecho el almíbar, y lo ponemos a baño maría, revolviendo hasta que espese bien. Hay remover mucho para que no hierva, ya que podría cortarse la crema. Dejamos enfriar. Espolvoreamos una superficie con azucar glas, y sobre ella amasamos el mazapán y lo estiramos, con ayuda de un rodillo de cocina. Cortamos tiras de 4 centímetros y de estas hacemos cuadrados. Enrollamos cada uno de ellos, utilizando un palito, y los pegamos con los dedos para formar unos pequeños cilindros. Los pasamos por azúcar glas.
¿Quieres que todos conozcamos tus recetas de cocina? Escríbenos tu receta a redaccion@santiagosiete.es y si es posible, adjúntanos una fotografía del plato y el nombre del creador o creadora del plato y lo publicaremos en S7.
Atención al ciudadano Presidente Salvador Allende, 4. 981543128 Alcaldía Obradoiro, 1 1º. 981542363 Información al consumidor (OMIC) Presidente Salvador Allende, 6-8. 981542314 Centro de información a la mujer Rúa Galeras, 46 981542465 Biblioteca Pública "Ánxel Casal” Avda. Xoán XXIII, s/n 881999401 Tráfico Pazo de Raxoi, entrada por la Rúa Costa do Cristo. 981542321 Policía Municipal Pazo de Raxoi, entrada por la Rúa Costa do Cristo. 981542323 Tráfico y Circulación 981543035 Emergencias 092 Protección Civil Pavillón da Trinidade. 981543105 Emergencias bomberos 080
Taxis Radio Taxi 981569292
Farmacias 24 horas Frei Rosendo Salvado 18 Tlf. 981 599702 Nocturnas (de 22 a 9 h.) Praza do Toural 11 981 585940 Rep. Arxentina 43 981 592172 Rúa de Madrid 12 981 583156 Diurnas (de 9 a 22 h.) Cantón do Toural 1 981 585895 Castiñeiriño 12 981 590397 Galeras 9 981 585836 Galeras 14 981 585351 Montero Ríos 26 981 572270 Porta Faxeira 981585802 Praza do Toural 11 981 585940 Rep. Argentina 43 981 592172 Restollal 47 981 599225 Rúa de Madrid 12 981 583156
santiagosiete
Semana del 5 al 11 de noviembre de 2010
sieteminutos con...
EMILIO GUILLÍN
“NUNCA ESQUECEREI O QUE ME ENSINOU A PRINCESA LETIZIA” Rebeca Munín SANTIAGO
“EU SON PICHELEIRO TOTAL”. Así se me presentou Emilio Guillón cando falei con el para esta entrevista. Témolo visto traballar xunto a Susanna Griso en ‘Espejo Público’, presentando programas de éxito na TVG como ‘Perdelo todo’ e incluso seguindo os pasos do enlace dos Príncipes de Asturias en ‘Diario de una boda’. Agora acaba de rematar ‘Na punta do pé’, un programa co que recorreu este verán as festas de toda Galicia. PREGUNTA ·O último que fixeches foi traballar de festa en festa. Así traballa calquera, non? RESPOSTA· Si, estou moi morriñento! Xa desde o primeira chamada dixen: “A cuestión que é, ir o verán de festa, non? Vale!”. P · Agora na televisión están triunfando programas coma ‘Na punta do pé’ feitos na rúa. Por que crees que teñen tanto éxito? R · Se cadra é como cando empezaban os ‘realities’. Creo que a clave está na identificación. Penso que hai espazo para todo, pero cos anónimos nos identificamos. P · E que programa botas en falta na televisión actual? R ·Varios. Por exemplo, eses shows musicais cos que todos crecimos. Boto en falta música e un concurso en horario de máxima audiencia. P · Ti xa presentaches algún como ‘Perdelo todo’ na TVG. É nos concursos onde estás máis cómodo? R · Non o teño moi claro. Nunca fixe-
ra directos en exteriores ata que Antena 3 me propuxo facer ‘Diario de una boda’ e descubrín que había vida moi interesante fóra do plató. Encantoume. Pero creo que os formatos nos que mellor me encontro son os concursos e os magazines da escola de Jesús Hermida. P · Naquel ‘Diario dunha boda’ cubrías a boda dos Príncipes de Asturias. É certo que xa coñecías a Letizia porque foi a túa profesora? R · Si. Era unha muller moi profesional, xornalista de pura cepa, esixente, perfeccionista, directa... Nunca me esquecerei dunha das máximas que nos dixera: por moi ben preparado que teñas un directo, todo pode ir ao traste se o último minuto non o adicas á túa imaxe: a retocar a túa camisa, a túa garabata, o maquillaxe... Se está fóra de lugar, pode empañar toda a información. P · E tes ganas de voltar á televisión nacional? R · Home! Claro que si! Sempre que haxa traballo, será ben recibido. P · Polo traballo levas anos vivindo en Madrid. Que é o que máis botas de menos de Compostela? R · Vou e veño moito eh! Pero o que máis boto de menos é a familia e, sobre todo, aos meus pais.
SANTIAGO • 34 ANOS • PRESENTADOR DE TELEVISIÓN Despois de presentar este verán o programa da TVG, ‘na punta do pé’, está aberto a comezar novos proxectos, ben sexa na Galega ou regresando á televisión nacional
Na tele falta máis música e un concurso en horario de máxima audiencia”
“
A primeira vez que faltei a unha clase en La Salle foi para ver un programa de Jesús Hermida”
“
O TERCEIRO GRAO Cal foi o teu mellor momento na televisión? Uf! Hai moitos pero vou dicir
o primeiro, que foi en Radio Televisión Compostela naqueles baixos de Montero Ríos • E o máis vergoñento diante dunha cámara? Hai moitos tamén. Diría estando de bolseiro en Expansión TV cando en plena presentación marchou a luz • Un presentador ao que admires Jesús Hermida. A primeira vez que faltei a unha clase en La Salle foi para ver un programa del • Cal é o teu lugar favorito de Santiago? A rúa Xerusalem • Cando farás o Camiño? Xa o fixen dúas veces • Cal é o lema que segues na vida? Onde haxa enerxía, tira para alí
ASÍ 0 VEMOS: OPTIMISTA - SENTIMENTAL - DESPRENDIDO - FALADOR