Santiagosiete nº 181

Page 1

compostelacultura presenta

do 10 DE NOVEMBRO ao 3 DE DECEMBRO de 2010 en SANTIAGO DE COMPOSTELA SECCIÓNS: Sección Oficial | Mundo Asia | Panorama Internacional | Docs-Documentos | Conexión Bos Aires | Fantastique Compostela | Cinefilias | Focus: Luis Miñarro | Focus: Rolling Stones | Audiovisual Galego | Cine videocreación artistas plásticos portugueses e españois | Cine Miúdo | Premios Cineuropa | Maratón ACTIVIDADES PARALELAS: Foro Academia Aberta Colabora Academia Galega do Audiovisual | Ciclo Paz e Dereitos Humanos Colabora Fundación Galiza Sempre Concerto: Skatalites e Transilvanians Colabora Sala Nasa | Obradoiro de guión de cine Colabora Sala Nasa SALAS DE PROXECCIÓN: Teatro Principal | Salón Teatro Aula Sociocultural de Caixa Galicia | Sede Fundación Caixa Galicia | CGAC | Sala Nasa VENDA DE ENTRADAS en www.caixagalicia.es | 902 434 443

www.compostelacultura.org


MÉRCORES 10 10:30 h

21:00 h 23:30 h

[TEATRO PRINCIPAL]

ICE AGE: DAWN OF THE DINOSAURS (ICE AGE 3: A ORIXE DOS DINOSAUROS) CARLOS SALDANHA PELÍCULA DE INAUGURACIÓN NEDS Peter Mullan LIFE DURING WARTIME (A VIDA EN TEMPOS DE GUERRA) Todd Solondz

SÁBADO 13

[TEATRO PRINCIPAL]

LUNS 15

18:15 h

LA MOSQUITERA Agustí Vila

18:30 h

CYRUS Jay Duplass e Mark Duplass

20:00 h

POETRY (POESÍA) Lee Changdong

20:30 h

ELISA K Judith Colell e Jordi Cadena

22:30 h

CHLOE Atom Egoyan

22:00 h

00:15 h

THE LAST EXORCISM (O DERRADEIRO EXORCISMO) Daniel Stamm

DES HOMMES ET DES DIEUX (OF GODS AND MEN) Xavier Beauvois [AULA SOCIOCULTURAL DE CAIXA GALICIA]

[SALÓN TEATRO] [SALÓN TEATRO] 23:00 h

KÛKI NINGYÔ (AIR DOLL) Hirokazu Kore-eda [AULA SOCIOCULTURAL DE CAIXA GALICIA]

18:30 h

20:30 h

18:00 h

MAO’S LAST DANCER (O DERRADEIRO BAILARÍN DE MAO) Bruce Beresford

OS DÍAS BRANCOS José Manuel Mouriño

20:00 h

MEDENI MESEC (HONEYMOONS) Goran Paskaljevi´c

SUBMARINO Thomas Vinterberg

22:00 h

MEDENI MESEC (HONEYMOONS) Goran Paskaljevi´c

17:45 h

MAMMOTH (MAMUT) Lukas Moodysson

20:00 h 22:30 h

O PROCESO DE ARTAUD Ramiro Ledo ENTRE LINGUAS Vanessa Vila Verde, João José Varela, Edudardo Sanches ICONOSCOPIO #1: EIRASVEDRAS DSK. Juan Lesta & Belén Montero ICONOSCOPIO#2. DE KATANGA A O AGRA DSK. Juan Lesta & Belén Montero ICONOSCOPIO#3. CRK.29 DSK Juan Lesta & Belén Montero ICONOSCOPIO#4. FELIZ 2010 DSK. Juan Lesta & Belén Montero ICONOSCOPIO#5. WATERMELON DSK. Juan Lesta & Belén Montero ICONOSCOPIO#6. FANTASY DSK. Juan Lesta & Belén Montero ICONOSCOPIO#7. CURTIS DSK. Juan Lesta & Belén Montero PENÍNSULA XY DSK. Juan Lesta & Belén Montero POÉTICAS URBANAS. A CIDADE INTERIOR Susana Rey

[AULA SOCIOCULTURAL DE CAIXA GALICIA] 17:30 h

EXTREMO SUR: UNHA VIAXE Á FIN DO MUNDO Juan Carlos Lausin

23:00 h

CORPOS ARBÓREOS Andrés Victorero PULPWOOD (PASTA DE PAPEL) Andrés Victorero

13 POZAS Xurxo González CELULLAR MOVIE Xurxo González THEREMIN AZULEXO David Castro Sopeña

MARTES 16

MAMMOTH (MAMUT) Lukas Moodysson

20:15 h

LUNG BOONMEE RALUEK CHAT (UNCLE BOONMEE WHO CAN RECALL HIS PAST LIVES) (O TÍO BOONMEE LEMBRA AS SÚAS VIDAS PASADAS) – PRESENTADA POR LUIS MIÑARRO, PRODUCTOR DO FILME Apichatpong Weerasethakul

22:30 h

DES HOMMES ET DES DIEUX (OF GODS AND MEN) Xavier Beauvois

FORZAS EN XOGO (FUERZAS EN JUEGO PARA UN DIARIO 2009-2010) David Castro Sopeña VARONA Lara Bacelo 19:00 h

A FÁBRICA Marcos Nine AARON Marcos Nine

[AULA SOCIOCULTURAL DE CAIXA GALICIA]

MANUSCRITOS POMPEIANOS Marcos Nine RADIOGRAFÍA DUN AUTOR DE TEBEOS Marcos Nine 20:30 h

23:00 h 00:30 h

23:00 h

CYRUS Jay Duplass e Mark Duplass [CGAC]

NA DISTANCIA Víctor Hugo Seoane EL VAIVÉN Víctor Hugo Seoane, Jaione Camborda e Iván Marcos LUGARES NO TEMPO (PRIMEIRA MONTAXE) Víctor Hugo Seoane DOUS DE VINTE E TANTOS Manu Mayo EL HOMBRE QUE VIÓ LLORAR A FRANKENSTEIN Ángel Agudo

[TEATRO PRINCIPAL]

17:45 h

MOUGÁS David Castro Sopeña

[AULA SOCIOCULTURAL DE CAIXA GALICIA] 22:00 h

[TEATRO PRINCIPAL]

20:15 h

PELAS SOMBRAS Catarina Mourão

21:45 h

LA MIRADA DE OUKA LEELE Rafael Gordon [SEDE FUNDACION CAIXA GALICIA]

22:00 h

THE STONES IN THE PARK Leslie Woodhead

23:00 h

EL HOMBRE QUE VIÓ LLORAR A FRANKENSTEIN Ángel Agudo

O SOL NOS CHAOS Marcos Nine

DOMINGO 14 XOVES 11

[TEATRO PRINCIPAL]

18:15 h

LIFE DURING WARTIME (A VIDA EN TEMPOS DE GUERRA) Todd Solondz

20:15 h

POETRY (POESÍA) Lee Changdong

22:45 h

THE LAST EXORCISM (O DERRADEIRO EXORCISMO) Daniel Stamm

[TEATRO PRINCIPAL]

MÉRCORES 17

17:45 h

MAO’S LAST DANCER (O DERRADEIRO BAILARÍN DE MAO) Bruce Beresford

10:30 h

20:00 h

DES HOMMES ET DES DIEUX (OF GODS AND MEN) Xavier Beauvois

17:45 h 20:15 h

22:15 h

NEDS Peter Mullan 22:00 h

[TEATRO PRINCIPAL]

FANTASTIC MR. FOX (FANTÁSTICO SR. FOX) Wes Anderson GUEST José Luis Guerín HAPPYTHANKYOUMOREPLEASE Josh Radnor ELISA K Judith Colell e Jordi Cadena

[SALÓN TEATRO] [SALÓN TEATRO]

18:00 h

LA MOSQUITERA Agustí Vila

20:15 h

SUBMARINO Thomas Vinterberg

20:00 h

CHLOE Atom Egoyan

22:15 h

NEDS Peter Mullan

22:00 h

KÛKI NINGYÔ (AIR DOLL) Hirokazu Kore-eda

VENRES 12

[TEATRO PRINCIPAL]

18:15 h

SUBMARINO Thomas Vinterberg

20:15 h

LA MOSQUITERA Agustí Vila

22:00 h

POETRY (POESÍA) Lee Changdong

00:30 h

18:00 h

KÛKI NINGYÔ (AIR DOLL) Hirokazu Kore-eda

22:30 h

MAMMOTH (MAMUT) Lukas Moodysson LIFE DURING WARTIME (A VIDA EN TEMPOS DE GUERRA) Todd Solondz

22:00 h

PIC-NIC Eloy Enciso

23:30 h

PUÍLHA 17 JANEIRO 2010 15:33H Alberte Pagán

CINCO Cinthia Varela, Marco Berger, Cecilia del Valle, Andrew Sala e Francisco Forbes

22:00 h

THE ROLLING STONES ROCK AND ROLL CIRCUS Michael Lindsay-Hoog

[SEDE FUNDACION CAIXA GALICIA]

PAISAXE-DURACIÓN. TRIGAL Lois Patiño 20:00 h 21:30 h

DE PORTA EN PORTA Lisi González APASH, OS DE FÓRA Cora Peña

22:15 h

PAISAXE-DURACIÓN. PONTE Lois Patiño

EL RUIDO Y EL SILENCIO Antonio Caeiro

20:30 h

MAO’S LAST DANCER (O DERRADEIRO BAILARÍN DE MAO) Bruce Beresford

ROSTROS DE ARENA 1. PROFESOR TEJERO Lois Patiño PAISAXE-DURACIÓN. RÍO Lois Patiño

[AULA SOCIOCULTURAL DE CAIXA GALICIA] 18:45 h

20:15 h

[AULA SOCIOCULTURAL DE CAIXA GALICIA]

[SALÓN TEATRO] 20:15 h

[AULA SOCIOCULTURAL DE CAIXA GALICIA]

ASAHRA HURRATUN! Alberte Pagán

ROSTROS DE ARENA 2. RAYITO Lois Patiño ROSTROS DE ARENA 3. ZUMA, EMBAJADOR DEL SOL Lois Patiño RECORDANDO LOS ROSTROS DE LA MUERTE Lois Patiño PAISAXE-DISTANCIA. CASA Lois Patiño PAISAXE-DISTANCIA. PESCADORES NO MESMO RÍO Lois Patiño PAISAXE-DISTANCIA. ENCONTRO ENTRE HOMES Lois Patiño PAISAXE-DISTANCIA. CONSTRUÍNDO NAS MONTAÑAS Lois Patiño

XOVES 18

[TEATRO PRINCIPAL]

18:15 h

CINCO Cinthia Varela, Marco Berger, Cecilia del Valle, Andrew Sala e Francisco Forbes

20:00 h

CANCIÓNS DE PEDRA Alejandro Goris Míguez

22:00 h

HAPPYTHANKYOUMOREPLEASE Josh Radnor [AULA SOCIOCULTURAL DE CAIXA GALICIA]

20:00 h

GUEST José Luis Guerín

22:30 h

AITA José Maria de Orbe

[SEDE FUNDACION CAIXA GALICIA]

[SEDE FUNDACION CAIXA GALICIA] 21:00 h

STONES IN EXILE Stephen Kijak

18:15 h

APASH, OS DE FÓRA Cora Peña

22:30 h

EL HOMBRE QUE VIÓ LLORAR A FRANKENSTEIN Ángel Agudo

20:00 h

LET’S SPEND THE NIGHT TOGETHER Hal Ashby

[SEDE FUNDACION CAIXA GALICIA] 22:00 h

JUST FOR THE RECORD ANOS 60 E 70 Steven Vosburgh


TODO LISTO PARA VER A M CLAN EN DIRECTO música• Los murcianos tocan mañana en la Sala Capitol para presentar su último disco ‘para no ver el final’. Santiagosiete sorteó 20 entradas entre los numerosos fans de la banda

www.santiagosiete.es

Año IV ■ Número 181 Semana del 12 al 18 de noviembre de 2010

SIETEDEPORTES • EN UNA SEMANA VUELVE LA MÍTICA PRUEBA DEL RALI BOTAFUMEIRO

LOS CRÍTICOS LITERARIOS MÁS JÓVENES ESTÁN EN EL ROSALÍA Esta semana, el IES Rosalía de Castro entregó los XV Premios San Clemente a Inma López Silva, en la modalidad de Novela Galega; Ignacio Martínez Pisón, en Novela Castelá (en la foto con algunos de los alumnos que eligieron su obra); y Henning Mankell en Novela Estranxeira. En un acto multitudinario, se homenajeó también a la escritora Rosa Aneiros, la editoria Tusquets y a los Nobel José Saramago y Mario Vargas Llosa. Estos autores habían recibido este galardón en anteriores ediciones de manos de estudiantes de este instituto compostelano y otros centros de Secundaria gallegos, que son los únicos que forman parte del jurado. Entre todos los asistentes se encontraban, el conselleiro de Educación, Xesús Vázquez, la edila de Educación Mercedes Rosón y políticos como Luis Toxo o Rubén Cela. Foto: Alberto Uzal (Fílmate)

JORGE CID

VISITA DE BENEDICTO XVI

HABRÁ BENEFICIOS A LARGO PLAZO Hosteleros y políticos confían en que el impacto llegue en 2011 EN EL PUNTO DE MIRA

“Hablar de colapso judicial quizá es mucho, pero sí hay mucha sobrecarga” Juez decano de Santiago de Compostela

EXPERTA EN CIFRAS Y FINANZAS DEL PP

POLÍTICA La edila de seguimiento de Economía se somete al análisis de nuestros expertos

CADA VEZ MÁS ESTUDIANTES ELIGEN NUESTRA UNIVERSIDAD Educación • La cifra de nuevos alumnos ha aumentado un 13% con respecto al curso anterior. La USC es el centro que escoge el 52% de los que tienen mejores notas


2 sieteciudad

Semana del 12 AL 18 de noviembre de 2010

ASÍ FUERON LAS OCHO HORAS DE LA VISITA DE BENEDICTO XVI A SANTIAGO C. Carballedo SANTIAGO

UNA SEMANA después de que el Papa visitase Santiago en las que fueron ocho horas de lo más intensas, Benedicto XVI sigue a día de hoy en el centro de la actualidad informativa. Él mismo, desde el Vaticano, se refería este miércoles a Santiago como “un lugar extraordinario”, a la vez que agradecía la “intensa participación de los fieles”. Mientras, en nuestra ciudad, y al margen de la importancia que haya tenido su visita para los que lo recibieron en nuestras rúas y plazas, el debate se ha centralizado en las cifras. ¿Llegaron a Santiago las 200.000 personas que se esperaban?, ¿Se cumplieron las expectativas económicas? La primera ha sido la pregunta del millón, aunque ninguna institución ha dado cifras ni ha querido entrar en polémicas. “No tengo ningún dato ni lo voy a dar, porque sencillamente, no lo he pedido”, decía esta semana el coordinador eclesiástico de la visita Salvador Domato, quien también aseguraba que, más allá de los números, lo importante es la “buena imagen” que se ha llevado el Pontífice.

que o debate de se houbo 100.000, 120.000, 90.000 ou 300.000 persoas pasará, pero os efectos da visita do Papa permanecerán. Gustaríame que tivéramos algo de altura, como pouco. Fixemos algo excepcional, e temos que estar orgullosos todos”, explicó en la rueda de prensa posterior al Consello de la Xunta.

Feijóo pide altura de miras De la misma opinión es el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, quien ayer mismo quiso dejar zanjado el asunto: “Estou convencido de

¿Demasiadas expectativas? Y ¿qué hay, entonces de las expectativas económicas? Los hosteleros ya han reconocido que sobredimensionaron el acontecimiento. “Resultó tremendamente positivo por el impacto colateral, pero negativo en el impacto directo”, explican en la Asociación Hostelería Compostela, donde confían en que el efecto llamada se note en 2011, con la conmemoración del 800 aniversario de la Catedral. Siguiendo con el balance económico, mientras la Xunta reconoció un desembolso final de 2,4 millones de euros, ¿cuanto se ha gastado nuestro Concello?.Ha sido un gasto “normal e moderado”, nos dicen en Raxoi. En total, se desembolsaron unos 12.ooo euros en el plan especial de movilidad, en señalización e información, a lo que habría que sumar las horas extras del personal, sobre todo policía y bomberos, que “aínda non temos cuantificadas”, añaden en el Concello. ccarballedo@santiagosiete.e

!

!

Raxoi gastó 12.000 euros en el Plan Especial de Mobilidade y en señalización

Los hosteleros hablan de un impacto económico directo negativo

11:30 horas

12:00 horas

Aterriza en Lavacolla

Viaja en Papamóvil

La niebla no impidió que aterrizase sin problemas en Lavacolla. Fue recibido a pie de pista por los Príncipes de Asturias.

Los fieles le esperaban en varios de los tramos de su recorrido en Papamóvil, que lo llevó del aeropuerto al Obradoiro.

¿CUÁNDO EMPEZA NOTAR SU ‘EFECTO

BALANCE • Una semana después de la visita de Benedicto XVI a Santiago, hosteleros confían ahora en que el impacto se deje sentir el año próximo - La Iglesia insiste en que, más allá de los números, lo importante es la “buena impresión” que se llevó el Pontífice

Una imagen de Benedicto XVI en el Papamóvil, a su paso por el barrio de As Cancelas, donde le esperaban numerosos fieles desde primeras horas de la mañana. / Fílm

UNA SEMANA REPLETA DE REACCIONES En la última semana, la visita de Benedicto XVI a Santiago ha dado mucho que hablar entre la sociedad compostelana. Éstas son algunas de las declaraciones que ha suscitado el paso del Papa por nuestra ciudad:

“Todo aquel que quixo ver ao Papa puido facelo”

“Es la campaña de promoción más importante”

Valorando el funcionamiento del operativo dispuesto, el alcalde, Xosé Sánchez Bugallo, se declaró muy satisfecho de la jornada del pasado sábado.

El conselleiro de Presidencia, Alfonso Rueda, en términos económicos, la visita de Benedicto XVI es una “inversión” con un gran impacto mediático.

“No hay que ver si se llenó un hotel más o menos ”

“O ámbito público postrouse diante da Igrexa”

José Antonio Liñares, de Hostelería Compostela, insta a “tener visión de futuro” y a reconocer que la repercusión mediática se notará “a largo plazo”.

El diputado del BNG, Carlos Aymerich, valoró la visita de Benedicto XVI a Santiago como de “sumisión do poder político ao poder eclesiástico”.

LOS COMPOSTELANOS OPINAN EN EL PERFIL DE FACEBOOK DE SANTIAGOSIETE

¿QUÉ TE PARECIÓ LA VISITA DEL PAPA? ¿QUÉ OPINAS DEL DEBATE SOBRE EL NÚMERO DE ASISTENTES?

■ “Me pareció muy adecuada y necesaria. En cuanto al número de asistentes... quizá incluso hubiera de más.” Álvaro L. ■ “(...) Sobre el número de asistentes, se quedó muy lejos de las estimaciones previas (y como todos sabemos los datos oficiales están encima incrementados para justi-

ficar el evento). Desde el punto de vista histórico...fetén. Desde el punto de vista del “patrocinio público” , no acabo de enterderlo (y mucho menos esas cantidades) (...)” Abrahan H. ■ “Demasiada seguridad, supongo que necesaria, pero siempre es bueno que haya eventos de este tipo, la publicidad que se ha dado de Santiago, la Catedral, el Xacobeo ha sido impagable, millones de personas lo han seguido. Te ma aparte es si estás de acuerdo con la Iglesia o temas politicos(...) Dolores C.


Semana del 12 al 18 de noviembre de 2010

3

12:30 horas

13:00 horas

17:00 horas

Saluda a los fieles

En la Puerta Santa

Oficia la Eucaristía

Tras entrar a la Catedral por la plaza de la Inmaculada, saludó a los miles de fieles que le esperaban en la plaza del Obradoiro.

Salió por la puerta Real donde le regalaron con una capa de peregrino. Tras entrar por la puerta Santa, abrazó al Apóstol.

Tras el almuerzo en el Palacio Episcopal y un breve descanso, ofició una multitudinaria misa en la plaza del Obradoiro.

AREMOS A O LLAMADA’?

mate

sieteciudad

Las controvertidas cifras del viaje de Benedicto XVI De las 200.000 personas que se esperaban, finalmente se han llegado a dar estimaciones finales de unas 30.000. Atrás quedan también los 4 millones de euros de gasto que preveía la Xunta en un primer momento. Éstas son algunas de las cifras que sí nos dejó la visita:

66,5 millones de euros. Es lo que estima la Consellería de Presidencia que ha supuesto el impacto mediático de la visita del Papa a España.

99 % de subida. Según un estidio de la web comparadora de precios Tivago, los hoteles de Santiago subieron sus precios una media del 99% entre el último fin de semana de octubre y el primero de noviembre. Los hosteleros hablan de un 25%.

400 autobuses. De los 2.000 autobuses que se esperaban que vinieran, finalmente llegaron 400.

6.026 noticias. En la cobertura de la visita a España hubo más de 6.000 informaciones, según Kantar Media (antigua Sofres).

BURBUJAS PAPALES PEDRO MOURIÑO. PRESIDENTE EDITOR DE SANTIAGOSIETE

ranscurrida una semana desde la visita papal, ya, se han hecho muchos análisis, unos a favor y otros en contra, algunos sólo ven luces, y otros sólo ven sombras. Yo, sostengo al igual que nuestro presidente de la Xunta y nuestro alcalde que hubo más pros que contras, que el viaje pontificio ha sido, es y será UN ÉXITO. Santiago de Compostela ha destacado como un ejemplo de buena organización, planificación, y se le ha dado importante espaldarazo mediático a la capital de Galicia. No obstante, por el lado de las sombras nos encontramos con las que que yo denomino “ burbujas papales”. ¿En qué consisten estas burbujas? Al igual que nuestra economía en crisis se ha visto agravada por el estallido de la burbuja inmobiliaria española que acentúa especialmente nuestros problemas económicos, esa especulación colectiva que profesaba todo el país en su conjunto y que consistía en el pensamiento de que podíamos vender un millón de casas anuales revalorizandose al veinte por ciento, infinitamente. Y todos nos lo creimos durante un largo tiempo. Paralelamente a la crisis in-

T

mobiliaria no sólo los “pérfidos” promotores, también todos hemos puesto nuestro grano de arena. ¿Quienes han sido nuestros “especuladores papales”? Los hosteleros codiciando en plena temporada baja ocupaciones del cien por cien y a precios del mes de AGOSTO… e incluso más caros. Los políticos, con declaraciones como las de mi estimado presidente Núñez Feijóo, “SANTIAGO se convertirá en el centro de las miradas del mundo”. Pasando de ser el presidente de la austeridad en la gobernanza, al del exceso verbal. La Iglesia Católica, que en boca de nuestro querido Don Julián sostenía “la congregación de más de 200.000 fieles de toda España” o la de más de “3.000 niños venidos de colegios católicos de toda Galicia”. Los medios de comunicación, que hemos contribuido a hinchar un globo que ahora tenemos que desinflar. Así durante semanas hemos bombardeado con titulares y crónicas del estilo: “Santiago blindada”, “Santiago encapsulada”, “Mareas humanas vendrán a Santiago”, etc. En fin, los españoles no tenemos arreglo, nos encantan las burbujas y no sólo la inmobiliaria…

Sostengo que hubo más pros que contras en el viaje pontificio”

Hosteleros, y medios han sido nuestros “especuladores papales”


4 sieteciudad

Semana del 12 al 18 de Noviembre de 2010

Jorge Cid • Juez decano de Santiago de Compostela

“LOS NUEVOS JUZGADOS SON TAN NECESARIOS QUE HASTA QUE NO HAYA EDIFICIO ESTAREMOS DE ALQUILER” Carolina Carballedo SANTIAGO

DESDE HACE sólo unos meses se ha convertido en algo así como el ‘jefe’ de los jueces compostelanos. Se encarga de coordinar internamente su trabajo y vela por que los juzgados de Fontiñas se doten cada vez de más medios para aumentar en eficacia. Se trata del magistrado Jorge Cid, el nuevo juez decano de Santiago, que nos habla ahora del futuro de la Justicia en nuestra ciudad. Tras varios años vinculado a la justicia compostelana como magistrado ¿qué análisis hace de la situación ahora como Juez Decano? El problema de la Justicia de Compostela es un poco el que existe en el ámbito nacional. Hay una sobrecarga de trabajo en los juzgados grande. Faltan unidades judiciales, jueces y medios. Es un problema endémico de la Justicia en todo el Estado. Pero en el caso de Santiago, se ha llegado a hablar hasta de colapso... Bueno... Tanto como colapso, yo creo que es demasiado decir. Creo que la justicia compostelana no está colapsada, pero sí sobrecargada. ¿Más en Santiago que en otras ciudades gallegas? Puede. Aquí, el contencioso administrativo sí está espe-

cialmente cargado. El Consejo General establece unos baremos sobre la carga recomendable que cree que un juzgado puede soportar para que funcione razonablemente bien y los juzgados de lo contencioso administrativo de aquí casi lo duplican.

Hablar de colapso en los juzgados quizá es mucho, pero sí hay sobrecarga”

“ “

En Santiago faltan varias unidades judiciales, jueces y medios”

Hace unas semanas, también se ha dado licencia para la construcción de un nuevo edificio de juzgados en Fontiñas. ¿Hasta qué punto es necesario? Es tan necesario como que, este año está previsto que el 30 de diciembre entre en funcionamiento un juzgado de lo social y no hay espacio físico para alojarlo en las instalaciones actuales...

infraestructura, que será importante para Santiago. Sé que el proyecto nace con el problema de no tener aparcamiento, pero aún así, esperamos que mejore la situación, porque el edificio actual no da para más.

¿Qué harán? Como solución provisional, hasta que no haya edificio, alquilaremos una oficina cerca de los juzgados. Ahí se ve la necesidad de tener esta nueva

¿Logrará que tengamos finalmente uno nuevo? Eso estamos reclamando. Intentamos que, para el año que viene, dentro de las unidades que se creen en Galicia, que van a ser muy pocas, una de ellas sea un juzgado de lo contencioso administrativo para Santiago. También sería necesario crear un juzgado más de instancia y uno más de instrucción. Las carencias que hay ahora mismo aquí son varias.

“Nuestro caso repercute en el día a día de todos” Como explica Cid, el hecho de que haya sobrecarga en la justicia hace que repercuta “en la economía de todos”, dice. Pone el ejemplo de los últimos datos de la memoria del Tribunal Supremo: “allí hablaba de que había en España 6.000 millones retenidos, pendientes de resolución de conflictos judiciales. Es casi tanto como el recorte que ha tenido ahora el Ministerio de Fomento...” añade. Por eso, recuerda que “una economía de un país no funciona bien si la Justicia no funciona bien. Nuestras reclamaciones son para todos”, sentencia.

El juez decano de Santiago estuvo destinado como juez en Ribadavia y Ponteareas. Ascendió a la categoría de magistrado en 2000, cuando se trasladó a Santiago . / A. B. V. (Fílmate)


Semana del 12 al 18 de noviembre de 2010

sietepublicidad

5


6

sieteciudad

Semana del 12 al 18 de noviembre de 2010

EN EL PUNTO DE MIRA…

CECILIA SIERRA LA CONCELLEIRA RESPONSABLE del seguimiento de las áreas de Facenda, Industria, Comercio y Promoción Económica, Cecilia Sierra se somete esta semana al análisis de nuestros expertos. Licenciada en Ciencias Empresariales por la Universidad de Santiago de Compostela, Sierra dirige también el departamento de Gestión Interna de la empresa compostelana UROVESA, donde también es adjunta al departamento de Relaciones Públicas. Como concelleira, Cecilia Sierra centra gran parte de sus intervenciones en números y finanzas. Así es como la ven nuestros analistas, el consultor político y ‘media trainer’, Santiago Martínez Suárez, y el periodista Pablo G. Quintas.

Santiago Martínez Suárez Consultor político y ‘Media trainer’

PRIMACÍA Y RECENCIA

SI RECUERDAN, en el artículo de la semana pasada les pedía que no pensaran en un elefante para ejemplificar cómo funciona nuestra mente a nivel cognitivo. Esta vez les propongo otro ejercicio: recurran a un amigo, familiar o a la persona que tengan al lado mientras leen esto. Pídanle que intente memorizar una sucesión de unas ocho o diez palabras como mínimo. Acto seguido pídanle que las recite no necesariamente en el mismo orden. Se habrán dado cuenta de que de esos ocho o diez términos apenas les dirán seis o siete, pero en casi todos los casos que hagan esta prueba verán que siempre se recuerda la primera y la última palabra. Es el llamado ‘Principio de primacía y recencia’, en virtud del cual recordamos siempre los inicios y los finales, por lo que un buen comunicador siempre introducirá y concluirá

Domina los números Algo que nuestra concelleira Cecilia Sierra debería poner en práctica, sobre todo cuando por su perfil profesional los temas que trata son muy técnicos. Además ayuda a tener un guión o desarrollo argumental propio y se evita entrar demasiado en los temas que interesan a los rivales, así pues suele ocurrir que muchas veces -pese a estar en la oposición- en los debates la examinada sea ella y su partido y no los representantes del gobierno municipal. Cecilia Sierra es una persona que domina el campo de los números, posee una buena imagen y elige de modo adecuado su vestuario en sus

Posee buena imagen y elige de modo adecuado el vestuario en sus intervenciones”

Debería poner más en práctica los discursos circulares, fluidos y sin fisuras”

con las ideas más importantes que desarrollará y ha desarrollado durante su intervención. Así es cómo se logra un discurso circular, fluido y sin fisuras.

Pablo G. Quintas Periodista y analista político

COMO CONCELLEIRA del PP responsable de las áreas de Economía e Facenda en el Concello de Santiago, Cecilia Sierra desempeñó a lo largo de la legislatura que terminará en los próximos meses la labor de auditora del equipo de Gobierno. Sale a la palestra cada vez que toca hablar de presupuestos, deuda, subidas impositivas o partidas de gasto. La exclusión de María José Dopico de las listas del PP en 2007, por presiones en el seno de las populares al no considerarla fiel al partido, motivó el ascenso al sexto puesto de Sierra, licenciada en Empresariales y directiva de Urovesa. Pertenece a una nueva generación de políti-

Rehúye en exceso el contacto visual, pero sabe emplear el recurso de las preguntas retóricas”

LA AUDITORA DEL PP cos, aunque es afiliada de los populares desde 1991. Cecilia Sierra pidió este año la dimisión de la concelleira de Facenda del PSOE, Rosa Fernández Somoza, por el retraso en la presentación de los presupuestos, además de reiterar en cada una de sus apariciones el excesivo nivel de deuda y paro que sufren el Concello y la ciudad de Santiago. Es posible que las cifras avalen su tesis, pero los ciudadanos están deseosos de acuerdos entre partidos que sirvan para mejorar la situación. Nunca tiende la mano, los socialistas y nacionalistas tampoco lo hacen, por lo que es una voz más en el

En cada una de sus Sale a la palestra cada intervenciones vez que toca hablar de reitera el excesivo nivel de presupuestos, deuda, subidas impositivas y gasto” deuda y paro de Santiago”

intervenciones, lo que refuerza positivamente su imagen personal. Desde el punto de vista retórico, emplea acertadamente la herramienta de las preguntas retóricas, es breve y concisa, lo cual se agradece (sobre todo en los medios) y personaliza los problemas municipales en los vecinos con ejemplos del día a día, algo muy acertado cuando la temática es tan fría como lo son los números y las finanzas. No obstante debe canalizar la tensión con la que afronta muchas de sus intervenciones, a veces se le ve muy atenazada, llegando a acariciarse las manos con los pulgares o a jugar con el bolígrafo en un claro síntoma de nerviosismo, o rehúye en exceso el contacto visual con los demás tertulianos buscando con la mirada el dato o el argumento propicio.

partido de tenis en el que se ha convertido la política en España. Todos buscan culpables, pero solo hay algunos acuerdos en las semanas previas a la toma de posesión de un Gobierno. Sonó como diputada La concelleira Cecilia Sierra sonó como diputada para el Parlamento, pero la competencia es elevada, por la cantidad de personas de menos de 45 años que se han unido al proyecto del PP gallego en los últimos tiempos. No habrá sitio para todos.

Pertenece a una nueva generación de políticos, aunque es afiliada del PP desde 1991”


Semana del 12 al 18 de noviembre de 2010

sieteciudad

7

EL NUEVO MUSEO DE HISTORIA NATURAL, A PUNTO Ciencia • Sánchez Bugallo, Casares Long y Villanueva visitaron ayer las obras • La nueva sede estará lista para comienzos de 2011 Samuel Ting, un Nobel más en Compostela El físico Samuel Chao Chung Ting, ganador del Premio Nobel de Física en 1976, cerró ayer jueves la quinta edición del Programa ConCiencia, coordinado por el profesor de la USC Jorge Mira. El científico fue recibido por el rector, Juan Casares Long, y por el alcalde, Xosé Sánchez Bugallo, que le invitó a firmar en el Libro de Honor del Concello. Además, Ting mantuvo un encuentro con estudiantes e investigadores e impartió una conferencia sobre el experimento espacial AMS.

El nuevo edificio del Museo, diseñado por César Portela, estará situado en la Finca de Vista Alegre, como vemos en esta recreación de ordenador. Redacción SANTIAGO

EL MAYOR conjunto de patrimonio histórico-científico de Galicia está a punto de tener nuevo ‘hogar’. Y es que el Museo de Historia Natural ‘Luis Iglesias’, hoy situado en la Facultad de Química de la USC, se trasladará en el primer trimestre de 2011 a una nueva

sede en el parque de Vista Alegre, cuyas obras visitaron ayer el alcalde santiagués, Xosé Sánchez Bugallo; el rector, Juan Casares Long; y el gerente del Consorcio -entidad que asumió el proyecto y

!

que será la propietaria del edificio-, Xosé Manuel Villanueva. El Museo de Historia Natural será gestionado por la propia Universidade y combinará una muestra permanente con

Combinará una muestra permanente con exposiciones de carácter temporal

exposiciones temporales. Además contará con biblioteca y un salón de actos. Más nuevos universitarios La actualidad universitaria también se centró esta sema-

!

Attenborough, Premio Fonseca Una vez terminada la quinta edición de ConCiencia, este jueves 18 David Attenborough será protagonista en Santiago al recoger el III Premio Fonseca, a las 20:00 horas en el Auditorio de Galicia, en reconocimiento a su extensa labor como naturalista.

na en los datos de matriculados que presentó Juan Casares Long en una comida informal con los medios de comunicación. Destaca el incremento de un 13% de los estudiantes

Más de 8.000 estudiantes ya están matriculados en los nuevos grados

que inician estudios en la USC, con fuertes subidas en titulaciones como Física o Filosofía. Más de 8.000 del total de matriculados ya cursan los nuevos grados. También resulta notorio que la USC recibió este curso a más de la mitad (52%) de los estudiantes gallegos con una nota de 9 o más en la selectividad.


8

Semana del 12 al 18 de noviembre de 2010

sieteeditorial

J.M. SÁNCHEZ REVERTE

a célebre frase ‘y hasta aquí puedo leer…’ popularizada por cierto concurso televisivo, resulta hoy indispensable en cualquier manual de manipulación. El penúltimo ejemplo lo acabamos de ver cuando quienes se refieren a la llamada aconfesionalidad del Estado proclamada en nuestra Constitución, callan sibilinamente la expresa mención que en el mismo artículo, el dieciséis, se hace a la Iglesia Católica y al deber de los poderes públicos de colaborar con ella, lo cual tiene difícil digestión incluso para los estómagos más agradecidos de su jerarquía. Por ello extraña que los responsables del último viaje papal echen mitras fuera a la hora de valorarlo, valoración muy gris pero que se explica sencillamente por el hecho de que los fieles

L

Las heridas causadas por las guerras de cifras se cubren con vendas, pero en los ojos”

estamos hastiados del enésimo viaje, encuentro, jornada y demás historias en las que importa todo menos el creyente que, como a un amante o a un amigo, desea y necesita ver y escuchar al Papa y no solo mirarlo u oírlo, cuando lo único que importa es que “el acto” salga bien. La fantasmal Santiago que uno pateó la jornada del sábado refleja la idea de que para la organización exquisitamente burocratizada y eficientemente profesionalizada de estos eventos el fiel es solo un figurante mediático cuya inasistencia se achaca al exceso de seguridad o el temor a las aglomeraciones, parvas excusas que solo se explican por el poco oxigeno que suele haber en los coches y en los despachos oficiales. Las heridas causadas por las guerras de cifras se cubren con vendas, pero en los ojos, de ahí que si cuando el conselleiro Rueda habló de “éxito rotundo” lo hizo con sinceridad, entonces alguien debiera advertirle que, como aquel emperador, va desnudo. Que no olvide que si al anterior presidente lo crujieron por comprarse coches, a este pueden largarlo por vendernos motos. sanchezreverte.blogspot.com

Publicación periódica semanal gratuita

www.santiagosiete.es Rúa Amio - Parcela 32 - Polígono Costa Vella 15707 Santiago de Compostela Tlf. 981 938 444 Fax 981 938 222 ISSN: 1887-7311 - Depósito Legal: C-2867-2006

BENEDICTO XVI

El Papa ya es fan de Santiago

El colegio compostelano celebra sus 250 años en la ciudad con una eucaristía en la iglesia del centro a la que asisten religiosas, profesores y alumnos.

“Santiago es un lugar extraordinario y un punto de referencia de Europa (...) En este Año Santo quise visitar la casa del señor Santiago como peregrino entre peregrinos”

LO QUE DICE LA DIRECTORA DE S7

Cuánto sabes de Santiago

DE PRIMERA PLANA REBECA MUNÍN

oy es noticia que las obras del Museo de Historia Natural ‘Luis Iglesias’, que albergará el mayor conjunto de patrimonio histórico-científico de Galicia, entran ya en su fase final, por lo que el edificio podrá inaugurarse en el primer trimestre del próximo año. Una buena noticia, por tanto, para la USC. El rector, Juan Casares Long, estará contento de que los medios reflejemos hoy su próxima apertura. Lo decía en una comida informal que mantuvo esta semana con algunos periodistas: la educación tiene que pasar a la primera plana de los periódicos. “E non só por algo mal0”, apuntó entre risas. Y no le falta razón. La educación se convierte demasiadas veces en un tema olvidado, no sólo por los medios de comunicación - y aquí entonamos nuestro particular ‘mea

H

culpa’-, sino - y lo que es aún más grave - por las administraciones cuando elaboran sus presupuestos. Por ejemplo, mientras que en pleno auge de la crisis el Gobierno alemán decidió aumentar las partidas destinadas a investigación, aquí se redujeron. En nuestra comunidad, todavía desconocemos cómo será el reparto que la Xunta realizará de los fondos estructurales del Plan de Financiación Universitaria 2011-2015 entre los centros de A Coruña, Vigo y Santiago. Es algo que preocupa porque el futuro de la USC, o lo que es lo mismo, uno de los motores de la economía compostelana, depende de ello. Como dato positivo, los 6.119 nuevos estudiantes que entraron en Fonseca este curso, lo que supone un 13,5 por ciento más que en el año anterior. Y que sigan creciendo.

JAVIER TRAVIESO

01

¿Qué acontecimiento vivieron los compostelanos el 25 de abril del año 1982? a) El ascenso del Obra a Primera b) El primer título del Obra c) La inauguración del Multiusos

02

¿Qué Papa visitó nuestra ciudad antes de ser elegido como Sumo Pontífice? a) Benedicto XVI b) Juan Pablo II c) Juan XXIII

03

¿Cuál de los siguientes grupos nunca ha actuado en Compostela? a) The Rolling Stones b) U2 c) Arcade Fire

Estaban varias señoras ao rexoubeo nun centro médico e di unha: -Oh, pero onde vai Antonia que non veu hoxe? Pero Antonia tamén faltou ao día seguinte e para o outro, e para outro...

04

¿Cuál es el segundo apellido del alcalde compostelano? a) Bugallo b) Sánchez c) Alvite

Uns días despois aparece Antonia pola porta de centro médico e dinlle: -Pero Antonia! Benditos los ojos... -Boh, é que estiven enferma!

LA FAMILIA ¿EN CRISIS? Cómo el hombre mortal se va a fundar a si mismo, cómo el hombre pecador se va a reconciliar a si mismo? Fueron las palabras más lúcidas de la homilía papal. Unas palabras que arengan al hombre, vacío entre los vacíos, a buscar a Dios como último pilar. La obediencia ciega no es opresión, sino liberación. El amor se funda en el misterio. Los hombres que reniegan de Dios acaban presos de su vacuidad y condenan a los demás por su egoísmo. La oquedad debe ser fecundada por lo divino para ser libre. Ahora bien, estos brillos de lucidez en el dogma, se ven ocultos por la hipocresía en la que anda sumergida una institución extraviada entre poderes. ¿A qué viene proclamar, por ejemplo, que la familia está en crisis? - Rouco Varela- El modelo tradicional tal vez no ande en boga, pero el valor cristiano de la familiaridad sigue siendo consigna diaria en informaciones, anuncios y actividades: es la unidad principal de control social. ¿O es que acaso se exalta la poligamia? - Derecho natural de cualquier persona - No. Ese tema no se toca. Que extraño. Pues por eso. Tradicional o no tradicional. Lo familiar: más presente que nunca. Que no nos vendan cuentos.

¿

Alberto Mancebo • Presentador del Galicia Noticias Serán en la TVG

El chiste de la semana

DEL MIEDO ESCÉNICO

HACE 1 AÑO. 14 DE NOVIEMBRE DE 2009

Compañía de María cumple 250 años

05

¿Quién es el director de la película de ‘The Way’ sobre el Camino? a) Emilio Estévez b) Martin Sheen c) Alejandro Amenábar Soluciones: 1A, 2C, 3B, 4A,5A

http://javiertravieso.blogspot.com/

■ Sube, baja, se mantiene... Porque la Rosaleda sigue siendo un hospital puntero

Casares Long Porque necesita mantener las cifras de estudiantes

administraciones, iglesia, etc Por hinchar las cifras de la visita del Papa

El hospital policlínico La Rosaleda, que dirige Rafael Silva, ha sido el primero en instalar el programa Qlik View, una herramienta que sirve para agilizar sus datos de gestión. Como siempre, el centro compostelano demuestra ser pionero en todos los sentidos.

Esta semana conocíamos que el número de estudiantes que entran en la USC ha aumentado con respecto al curso anterior. También que el 52% de los estudiantes con mejores notas en selectividad escogen la USC. El nuevo rector debería mantener la línea ascendente.

Hosteleros, políticos, administraciones, Iglesia Católica, medios de comunicación... todos nos hemos encargado de asustar al ‘personal’ con unas cifras exageradas de visitantes a Santiago para ver al Papa. Y luego pasa lo que pasa y aquí no viene ni el tato...

Rafael Silva

EDITA: MEDIASIETE PUBLICACIONES, S.A. Presidente y Consejero Delegado: Pedro Mouriño Uzal. Vicepresidente: Matías Briansó Invernón. Secretario y letrado asesor: Renato A. Landeira Prado. Consejeros: José Luis Ferrín Jeremías, Anita Leirvik Directora: Rebeca Munín (rmunin@santiagosiete.es). Redacción: Rebeca Munín, Carolina Carballedo, Óscar de la Fuente, Alberto Uzal (redaccion@santiagosiete.es). Diseño gráfico y maquetación: FélixMíguezB (arte@santiagosiete.es). Departamento comercial y Publicidad: Lucía Botana (santiagosiete@santiagosiete.es; publicidad@santiagosiete.es). Administración: Maika Pereira (administracion@santiagosiete.es). Imprime: Imcodávila, S.A.

© 2010 Mediasiete Publicaciones, S.A. Todos los derechos reservados. Santiagosiete es una obra colectiva en el sentido dado por el artículo 8 de la Ley de Propiedad Intelectual. Ninguno de sus contenidos puede ser, ni en todo ni en parte, reproducido, distribuido, comunicado públicamente, traducido, puesto a disposición, o tratado por cualquier sistema o medio que permita su explotación con fines comerciales sin la previa autorización del editor. Esta publicación está asociada a la AEEPP, que a su vez es miembro de FIPP, FAEP y CEOE

Santiagosiete tiene una tirada de 20.000 ejemplares semanales. Más de 60.000 personas leen semanalmente Santiagosiete en Santiago de Compostela y su comarca según Roadmap Europa. Santiagosiete se reparte en mano todos los viernes excepto en fechas concretas del año en las que se avisará de qué día se procederá a su distribución


Semana del 12 al 18 de Noviembre de 2010

sieteciudad

9

NUEVO IMPULSO AL BUS COMARCAL Transportes • La Xunta da 830.000 euros para implantar definitivamente el billete único Redacción SANTIAGO

LA XUNTA de Galicia invertirá un total de 830.000 euros para dar los que son los últimos pasos para implantar el transporte comarcal en el área de Santiago. De esta cantidad, 600.000 euros irán destinados a la adquisición de tres nuevos autobuses y

BREVES ■Analizan diez años de políticas de vivienda La Empresa Municipal de Vivenda e Solo (EMUVISSA), celebrará el lunes y martes las jornadas ‘Dez anos de política municipal de vivenda’, en la que arquitectos, responsables políticos, urbanistas, representantes de cooperativas y promotoras debatirán sobre las políticas de vivienda en Santiago.

■Critica la

sanidad pública de Santiago En portavoz del BNG de Santiago, Rubén Cela, denunció que Santiago “soporta a maior degradación da sanidade pública de toda Galicia”. Lo hizo cuando repartía material informativo de la campaña ‘Movámonos en defensa da sanidade pública’, en la que también participó el portavoz nacional del BNG, Guillerme Vázquez.

■Regresa el

Plan Renove de Ventanas El Instituto Enerxético de Galicia (Inega) anunció la puesta en marcha del nuevo ‘Plan Renove de Fiestras’, con ayudas que se podrán solicitar desde el 16 de diciembre y que serán de un máximo de 100 euros por metro cuadrado de ventana, con límites del 25% del coste total de la obra y de 5.000 euros por vivienda unifamiliar.

■Nuevos postes

en las paradas de autobuses En los próximos días, los postes informativos de horarios de espera de los autobuses urbanos estarán fuera de servicio, ya que se instalarán unos nuevos. Para obtener información de los horarios puedes llamar al 901 120 054.

230.000 se destinarán a la compra de las máquinas canceladoras de nueva tecnología, necesarias para la implantación de la nueva tarjeta metropolitana. Todo esto permitirá la implantación del popularmente conocido como billete único, es decir, la nueva tarjeta metropolitana que permitirá co-

nectar a los usuarios de transporte interurbano de proximidad del área metropolitana con el transporte urbano de la ciudad. Están incluidos en el Plan los concellos de Santiago, Ames, Boqueixón, Brión, Oroso, O Pino, Teo, Touro, Trazo, Val do Dubra y Vedra. Como explicó ayer mismo el presidente de la Xunta, Al-

berto Núñez Feijóo tras anunciar la medida puesta en marcha, entre las previsiones del departamento autonómico está que el servicio pueda empezar a funcionar de manera experimental el próximo mes de enero. Para que funcione a pleno rendimiento habrá que esperar a la primavera de 2011.

El Plan Metropolitano funcionará de manera experimental en enero.


10 sietereportaje

Rebeca Munín SANTIAGO

¿QUIÉN HA DICHO que los adolescentes no leen? Esa fue la frase más repetida durante la entrega de los XV Premios San Clemente este martes en el IES Rosalía de Castro. Y es que los alumnos de este centro compostelano, así como de otros institutos de Galicia que forman el jurado, llevan quince años demostrando que para eso de la literatura tienen muy buen ojo. Basta con fijarse en dos de los escritores que fueron galardonados en ediciones anteriores: los Nobel José Saramago y Mario Vargas Llosa. Ambos fueron homenajeados en la gala de este año, junto a la escritora Rosa Aneiros, por ser la más joven en haber recibido el San Clemente, y la Editorial Tusquets, por su apoyo constante. Los cuatro compartieron protagonismo con los vencedores de esta edición: Inma López Silva, en la modalidad de ‘Novela galega’, Ignacio Martínez Pisón, en ‘Novela Castelá’ y Henning Mankell, en ‘Novela Estranxeira’ (que recogerá el premio en 2011).

Semana del 12 al 18 de noviembre de 2010

Un edificio histórico

Fomentan el deporte

El Colegio San Clemente de Pasantes fue fundado en Santiago por el arzobispo Xoán de San Clemente, que en su testamento de 1601, deja encomendada la fundación de un colegio y seminario. Este antiguo colegio alberga hoy entre sus históricas paredes el IES Rosalía de Castro.

En este instituto cuentan con su propio club deportivo, en el que formentan la práctica del deporte entre los más jóvenes. El primer equipo, formado por jugadores de la cantera, milita en la actualidad en la liga EBA, aunque llegó a jugar en temporadas pasadas en la liga LEB Oro.

celo porque lle poñen sobre todo gañas e paixón”. Éstas palabras de Inma López, minutos antes de recoger su premio, hacen hincapié en el gran esfuerzo que realizan en el Rosalía para organizar los San Clemente. Es un trabajo en equipo, en el que intervienen profesores y alumnos de Secundaria. Fue hace ya quince años cuando el director, Ubaldo Rueda, y el por aquel entonces vicedirector, Francisco López, pusieron en marcha esta iniciativa pionera. Por eso, es para ellos, como para el resto del profesorado, un orgullo haber llegado hasta aquí. “A consolidación dunha idea que se puidera manter no tempo para nós é unha ilusión tremenda, é un recoñecemento público dun labor que facemos con todo o interese posible”, señala López.

Trabajo en equipo “Eu que traballo no ensino, valoro moitísimo que se fagan estes premios porque sei o difícil que é estar no ensino en Galicia e realizar este tipo de iniciativas. É gratificante ver que hai xente capaz de fa-

Novedades Y como todo en la vida debe reinvertarse o morir, en el instituto acaban de decidir dar una vuelta de tuerca a los San Clemente y ampliar el jurado del premio para las próximas ediciones. Así, el año que viene participarán un instituto del país (el Ramiro de Maeztu en Madrid), uno de nuestro entorno cultural (el Santa Comba Dao de Viseu-Coimbra en Portugal) y uno de un país de la Unión Europea (aún por determinar). rmunin@santiagosiete.es

!

!

El jurado lo forman alumnos de Secundaria de Galicia

En la próxima edición también participarán madrileños y portugueses

15 AÑOS FOM LA LECTURA LOS JÓVENE

EDUCACIÓN • El IES Rosalía de Castro entre

San Clemente a los escritores Inma López

Fueron homenajeados los dos ganado recibieron el Nobel, José Saramago y M

El director del Rosalía, Ubaldo Rueda, con el conselleiro de Educación, Xesús Vázquez, y los escritores Inma López Silva y Ignacio Martínez Pisón. Al acto también ac

ALUMNOS, PROFESORES E INVITADOS DISFRUTARON DE U

Rubén Cela, candidato a la alcaldía por el BNG en las próximas elecciones municipales (de pie, tercero por la izquierda), con algunos de los invitados a la entrega de Premios San Clemente. / Alberto Uzal (Fílmate)

El concelleiro de Obras, Bernardino Rama, Antonio López, del Consello de Contas de Galicia, (primeros por la izquierda) y otros asistentes a la cena en el Hostal con motivo de los Premios San Clemente. / A. U. (Fíl-


Semana del 12 al 18 de noviembre de 2010

sietereportaje

11

En constante innovación

Compostelano del Año

Involucrados con la ciencia

El centro siempre ha estado pendiente de ofrecer una enseñanza de calidad. Así, entre su oferta educativa está el Bachillerato Internacional y es uno de los centros plurilingües que hay hoy en día en Galicia. También se han acometido hace poco reformas en las instalaciones.

El director del Rosalía, Ubaldo Rueda, fue elegido por los lectores de Santiagosiete ‘Compostelano del Año’ en la segunda edición de nuestros premios. Recogió el galardón de manos del ex presidente de la Xunta, Gerardo Fernández Albor, quien sería ‘Compostelano del Año’ al año siguiente.

Los alumnos del Rosalía participan habitualmente en olimpiadas de física, química o matemáticas. Muchos han recibido premios de investigación (como Alejandro Rivero de Aguilar, en la foto). Recientemente el centro recibió el Premio Nacional de Investigación por fomentar la cultura científica.

INSIGNIAS DE ORO PARA CUATRO GRANDES

MENTANDO A ENTRE ES

Con motivo del XV aniversario del Premio San Clemente la Asociación Cultural Instituto Rosalía de Castro acordó homenajear y conceder la insignia de oro del centro a cuatro personas que mucho han tenido que ver con él. Por un lado, Mario Vargas Llosa y José Saramago, dos escritores que recogieron antes el San Clemente en Santiago que el Nobel en Suecia, y por otro, la escritora más joven que ha sido galardonada, Rosa Aneiros, y el editor de la Editorial Tusquets, Juan Cerezo. En cuanto a los ganadores de esta edición, el jurado, formado exclusivamente por alumnos de Secundaria del IES Rosalía de Castro y otros centros gallegos, se decantó por las obras ‘Memoria de cidade sen luz’, de Inma López Silva, ‘Dientes de Leche’, de Ignacio Martínez Pisón, y ‘El Chino’, de Henning Mankell.

egó esta semana los XV Premios Silva e Ignacio Martínez Pisón

res del premio que también Mario Vargas Llosa

cudieron numerosas personalidades como el ex conselleiro de Cultura, Jesús Pérez Varela, con su mujer. / A. Uzal (Fílmate)

UNA CENA EN EL HOSTAL

Compartieron mesa con el profesor del Rosalía, Francisco López, entre otros, el ex parlamentario Luis Toxo, el presidente editor de Santiagosiete, Pedro Mouriño, y el profesor de la USC, Jorge Mira. / A. Uzal (Fílmate)

Candela Vilas, Irene Lojo, Olaya Martínez y Lorena Valdés formaron parte del jurado de los XV Premios San Clemente. “Para os que estudamos no Rosalía é un premio participar nesto. É algo único. Non coñezo ningún outro instituto que o faga. É un orgullo e un prestixio”, apunta Candela. / A. Uzal (Fílmate)

La edila de Educación, Mercedes Rosón, la directora del IES Ramiro de Maeztu y un alumno; el conselleiro de Educación; el ex rector, Carlos Pajares; el director xeral de Educación, José Luis Mira y Ubaldo. / Fílmate


12

Semana del 12 al 18 de noviembre de 2010

M CLAN LES ESPERA EL SÁBADO EN LA SALA CAPITOL Música • Santiagosiete sorteó veinte

entradas para el concierto en el que los murcianos presentarán su último disco, ‘Para no ver el final’ Cinco de los 20 ganadores:Marc Franco, Xabier López, Ángel Jiménez, Alberto Moreno y Rubén Reiriz. / Patricia Santos (Fílmate) Redacción SANTIAGO

ILUSIONADOS y con ganas de que llegue el sábado. Así dijeron estar los ganadores del sorteo de entradas para el concierto de M Clan que organizó Santiagosiete durante las

últimas semanas. Fueron muchos los que quisieron probar suerte contestanto a una simple pregunta: ¿Cómo se llama

!

el último disco de la banda de Murcia? ‘Para no ver el final’ era la respuesta correcta. Pero sólo podía haber veinte afor-

Las puertas de la sala compostelana se abrirán el día 13 a las 21:00 horas

tunados y estos fueron: Adrián López, José Cutrín, Amanda López, Cristina Penelas, Manuel Balado, Raúl

!

Otero, Mª Celia Tojo, Ángel Jiménez, Genma Mª Pena, Beatriz Arnesto, Marc Franco, Xavier López, Alberto More-

Veremos en el escenario a Carlos Tarque y Ricardo Ruipérez con su banda

no, Ana Lorenzo, Alba Carballo, Irene Bericochea, Mª Teresa Martínez, Rubén Reiriz, Pilar Corral y Patricia Juncal. Carlos Tarque y Ricardo Ruipérez, líderes de la banda, les esperan el día 13 a las 22:00 horas en la Capitol.

ELI PAPERBOY REED, si quieres el amor de un hombre… Xavier Valiño SANTIAGO

“HA SIDO un viaje desenfrenado, de eso no hay duda”, admite Eli ‘Paperboy’ Reed, si se echa la vista atrás al asombroso viaje que llevó a aquel chico con potente voz soul de aspecto aniñado aunque extraordinariamente maduro, desde una banda de instituto de Boston hasta un garito del Mississippi Delta, de dar conciertos en las mañanas de los domingos tras un órgano en una pequeña iglesia de la zona sur de Chicago a ser cabeza de cartel en los clubs más modernos en Brooklyn con su banda y, ahora, a presentarse por primera vez en Galicia el día 17 en la Sala Capitol. En su nuevo disco, ‘Come and Get It’, Reed demuestra ser algo así como la vida y el alma de

una sudorosa alegre fiesta bailonga en la que todo el mundo se ve atraído hacia la pista de baile. Como intérprete, aborda cada canción con nada menos que convicción absoluta; resulta tan auténticamente valiente como insinuantemente sexy, incorporando el toque del rhythm & blues, del blues y soul clásicos. Él no trata simplemente de recrear un sonido; canaliza sus influencias e inspiraciones para hacer algo propio. “Para mí”, declara, “se trata de escribir canciones pop. La música soul fue la mejor música pop del siglo XX y su influencia tiene mucho alcance. Cuando cojo una guitarra para escribir una canción, la influencia de la música que más me gusta sale a relucir invariablemente. Esa música la he interiorizado completamente. No trato de poner nada; esto es lo que sale, esto es lo que pasa, no puedo cantar ni componer de otra manera”.

El soul fue la mejor música pop del siglo XX y su influencia tiene mucho alcance”


Semana del 12 al 18 de noviembre de 2010

13

CINEUROPA SE RINDE A LAXE Y PILAR LÓPEZ DE AYALA Cine • El director y la actriz serán premiados por su trayectoria durante el transcurso del festival Redacción SANTIAGO

ESTE MIÉRCOLES comenzó el tan esperado festival de cine Cineuropa (del que puedes consultar toda la programación en las páginas especia-

les que cubren este número de Santiagosiete). En esta edición, que se prolongará hasta el 3 de diciembre, se proyectarán más de 130 títulos, entre los que se encuentran algunas de las

mejores últimas películas eu- El director, Oliver Laxe, y la ropeas. Premios Cineuropa La concelleira de Cultura, Socorro García Conde, el director-gerente del Auditorio de

Paulo Rodríguez, Socorro García Conde, José Luis Losa y Martin Pawley, durante la rueda de prensa.

actriz, Pilar López de Ayala son los premios Cineuropa 2010.

Galicia, Paulo Rodríguez, el director del Festival, José Luis Losa, y el coordinador del Panorama Audiovisual Galego, Martín Pawley, anunciaron esta semana en rueda de prensa los nombres de los ganadores del Premio Cineuropa 2010. Se trata de la actriz madrileña, Pilar López de Ayala, y el director de ascendencia gallega, Oliver Laxe, que vendrán a Compostela a recoger sus respectivos galardones. La primera lo hará en una gala

que se celebrará el viernes 26 de noviembre a las 21:00 horas, en el Teatro Principal, y Laxe hará lo mismo el 30 de noviembre. Numerosas actividades Además de la sección oficial en la que competirán los más reconocidos filmes europeos producidos este año, en esta edición se consolidan las secciones como Mundo Asia, Panorama Internacional, Conexión Buenos Aires, Doc-Documentos, Cinefilias, Fantastique

Compostela, Focus Retrospectiva 2010 (dedicada al cine avalado por el productor Luis Miñarro), la retrospectiva dedicada este año a los Rolling Stones, el ciclo de Videocreación, la sección En Galicia y el maratón de cine la noche del 27 de noviembre. De forma complementaria a la propia muestra cinematográfica, Cineuropa organizará otras actividades complementarias como los Encontros co Público.

ASÍ SERÁN LAS BODAS EN 2011

Evento • La Asociación Galega de Cerimonias organiza este fin de

semana en el Hotel Congreso el II Festival Nupcial y Ceremonial

Nieves Viñas (en el centro), con el jurado que busca la imagen de la asociación: Déborah Silva, Angélica Blanco, Diana Ferradás, Nieves Viñas, Olga Martínez, Rubén García y Antonio Louzán. / Alberto Uzal (Fílmate) R. Munín SANTIAGO

TODOS AQUELLOS que estén pensando en casarse tiene una cita este fin de semana en el Hotel Congreso (en la carretera de la Estrada). Y es que la Asociación Galega de Cerimonias organiza allí el II Festival Nupcial y Ceremonial los días 13 y 14 de noviembre. Tras el éxito de la primera edición, la Asociación regresa con un completo salón en el que estarán presentes stands de todos sus integrantes. Así, los futuros novios podrán

asesorarse sobre las últimas tendencias en vestidos de novia, fotografía, restauración, belleza, etc. Y también de otras ceremonias, como cumuniones. Más bodas civiles En cuanto a esas tendencias en los enlaces, la presidenta de la Asociación, Nieves Viñas, nos adelanta que “cada vez se celebran más bodas civiles” y que las novias son “más innovadoras”. “Yo que me dedico a los vestidos, este año he tenido niñas querían

toques de color e incluso una novia fue de negro”, explica. Lo que también ha empezado a notarse es la crisis. “Hasta hace unos meses, no se notaba, pero ahora sí. Las novias se desplazan por Galicia a por los vestidos porque buscan un precio y cuando una novia busca un precio es porque la economía está atravesando momentos difíciles”, comenta. Por eso les da un consejo: “Deben mirar mucho los profesionales que van a contratar. Debe ser gente de fiar, que no quieran vender

por vender, sino sentirse satisfechos con lo que hacen”. Gran desfile Durante el festival se celebrará un desfile organizado por la Agencia de Modelos Expressions en el que participarán modelos profesionales y las finalistas de un concurso para buscar a la que será la imagen de la Asociación durante un año. Además, se sortearán varios premios, entre ellos, un crucero por el Mediterráneo. rmunin@santiagosiete.es

TODO LO QUE NECESITAS Como explica su presidenta, Nieves Viñas, la Asociación Galega de Cerimonias nació hace dos años como respuesta a las inquetudes de un grupo de trabajadores del sector. Hoy día la forman más de una veintena de empresas de toda la comunidad que abarcan todo lo necesario para organizar cualquier ceremonia, ya sea una boda, una comunión o unas bodas de plata u oro: fotografía, floristería, moda nupcial y ceremonial, belleza, joyería, restauración, animación y música, organizadores de eventos, regalos y detalles. “Lo que echamos en falta es más apoyo de las instituciones, no económicamente, pero sí al menos que estén ahí y se interesen”, reclama Nieves. La Asociación cuenta con su propia página web: www.asociaciongalegadecerimonias.com


14 Sinfo

Semana del 12 al 18 de noviembre de 2010

COMPOSTELA CULTURA ACTOS E DIRECTORIO

nola iño

r po Val r e vi Xa

REM Reckoning (Deluxe Edition)

Berrogüetto presenta ‘Kosmogonías’

IRS-Capitol

Llega el turno de la reedición de su segundo disco, tal vez el más completo antes de fichar por una multinacional. Si su debut Murmur tenía el encanto de reivindicar el rock cuando había caído en el olvido, este disco amplía sus logros, multiplicando el efecto de sus guitarras, sus melodías y la voz de Michael Stipe. Esta edición se acompaña de un segundo disco con un concierto grabado en Chicago en 1984, adelantando canciones nuevas, y una presentación a cargo del biógrafo del grupo Tony Fletcher.

Agnosia En la Barcelona del siglo XIX, la joven Joana Prats sufre agnosia, una extraña enfermedad neuropsicológica que afecta a su percepción. Intentarán robarle un secreto de su padre. AREA CENTRAL 18:05

Los ojos de Julia Julia regresa a Bellevue con su marido para visitar a su hermana, casi ciega por una enfermedad degenerativa que Julia también padece. Al llegar descubren que se ha suicidado. AREA CENTRAL 16:00, 18:10, 20:25, 22:40 + VI-SÁ: 1:00 VALLE INCLÁN 17:30, 20:15, 22:45 + VI-SÁ: 1:05

La tropa de trapo

O grupo galego abre a temporada do ciclo ‘Sons da diversidade’ no Auditorio de Galicia, este sábado 13 ás 21:00 horas. Berrogüetto presentará ante o público santiagués o seu último traballo: ‘Kosmogonías’.

Mumu descubre un blanquísimo rebaño de ovejas pastando en el parque, y no puede evitar comparar su níveo aspecto con el de ellos, la tropa de trapo, confeccionados con telas de muy diferentes estampados. COMPOSTELA 17:15

Carancho Sosa es un abogado que participa en una asociación que estafa a las aseguradoras de automóviles. Luján es médica. Un día ambos cruzarán sus destinos.... COMPOSTELA 20:15, 22:30

Paranormal Activity 2 Después de sufrir lo que ellos creen una serie de robos, una familia coloca cámaras de seguridad en toda la casa, descubriendo para su sorpresa un lado mucho más siniestro. COMPOSTELA 17:15, 20:15, 22:30

Pan negro En los crudos años de la posguerra rural en Cataluña, Andreu, un niño que pertenece al bando de los perdedores, encuentra un día en el bosque los cadáveres de un hombre y su hijo.

ANTONY & THE JOHNSONS Swanlights Rough Trade-Popstock!

COMPOSTELA 17:15, 20:15, 22:30

Ya no es la ‘sensación de la temporada’, como cuando llenó la Plaza de Platerías en un concierto único. Pero sigue emocionando su voz, sin parangón en la actualidad, como la gran Nina Simone en su tiempo. Y en este nuevo álbum ha decidido dejar de lado su cara más amable, experimentando algo más, aunque queden momentos aptos para deslumbrar a todo el mundo como ‘Thank You for Your Love’, ‘Swanlights’ o ‘Ghost’. Colabora Björk e incluye un libreto artístico de 144 páginas hecho por el propio Antony Hegarty, todo un regalo visual.

Salidos de cuentas Peter tendrá que cruzar todo Estados Unidos para asistir al nacimiento de su primer hijo, con la compañía de un excéntrico compañero de viajes. AREA CENTRAL 16:00, 18:05, 20:15, 22:30 + VI-SÁ: 0:55 VALLE INCLÁN VI-SÁ: 17:30, 20:15, 22:45, 1:05; DO-JU: 17:30, 20:15, 23:00

Caza a la espía Narra la conocida historia de Valerie Plame y de su marido, que en el año 2003 escribió un polémico artículo en el New York Times en el que acusaba al gobierno estadounidense de manipular la verdad sobre la existencia de armas de destrucción masiva en Irak. VALLE INCLÁN VI-SÁ: 17:30, 20:15, 22:45, 1:05; DO-JU: 17:30, 20:15, 23:00

Cruzando el límite Gira en torno a un padre y un hijo que tienen una difícil relación. El padre decide meterlo en un internado para tratar de corregir su conducta, pero es poco menos que un centro de tortura. AREA CENTRAL 16:05, 18:10, 20:15, 22:30 + VI-SÁ: 0:45

Los otros dos Allen Gamble y Terry Hoitz son un par de policías de Nueva York que viven a la sombra de los héroes del cuerpo. AREA CENTRAL 16:00, 18:10, 20:25, 22:40 + VI-SÁ: 1:00

BEST COAST Crazy For You

Imparable

Wichita-Nuevos Medios

Buen momento para los grupos de chicas o con chicas al frente. A Vivian Girls hay que sumar otros como Dum Dum Girls o Veronica Falls, y, sobre todo, a Best Coast. Su debut, sin demasiadas pretensiones, puede recordar al gran pop de los 60 de la escuela Phil Spector o al que se hacía en el Edificio Brill. Temas de tres minutos, melodías acertadas, la suave voz de Bethany Cosentino en primer plano, el verano evocado y canciones redondas como ‘When I’m with You’, ‘Boyfriend’, ‘When the Shine Don’t Shine’ o ‘Crazy for You’.

CARTELERA

Un tren lleno de un peligroso combustible empieza a saltarse estaciones a toda velocidad poniendo en peligro la vida de miles de personas. AREA CENTRAL 16:00, 18:10, 20:20, 22:35 + VI-SÁ: 0:55 VALLE INCLÁN VI-SÁ: 17:30, 20:15, 22:45, 1:05; DOJU: 17:30, 20:15, 23:00

Tamara Drewe Una joven periodista regresa a su pueblo natal, en la campiña inglesa, donde se crió, convertida en una despampanante mujer que desata una tormenta de envidia, deseo y cotilleo. VALLE INCLÁN VI-SÁ: 17:30, 20:15, 22:45, 1:05; DOJU: 17:30, 20:15, 23:00

Multicines Valle Inclán Fernando III o Santo, 12, bajo (981 597 088) MIÉRCOLES, día del espectador. Descuentos de L a V con carné xoven y carné de estudiante. Auditorio de Galicia. Burgo das Nacións s/n. Tlf. 981 552290 // Biblioteca Caja Madrid. Casas Reais 14. Tlf. 981 571347 // Teatro Principal. Rúa Nova 22. Tlf. 981 542347. // Aula de Cultura Caixa Galicia. Carreira do Conde 18. Tlf. 981 580891 // Fundación Araguaney. Montero Ríos 25-27 . Tlf. 981 559612 // Galería Sol & Bartolomé. San Francisco 30, 1∫. Tlf. 981 575085 // Centro Sociocultural do Ensanche. Praza de Vigo 1, 1∫ C† // Pazo de Fonseca. Praza de Fonseca s/n. Tlf. 981 572500 // Centro Galego de Arte Contemporánea (CGAC). Valle Inclán s/n. Tlf. 981 546619 // Galería Trinta. Virxe da Cerca 24, 2∫. Tlf. 981 584623 // Galería C5. Reavesa da Universidade 1. Tlf. 981 557853 // Fundación Eugenio Granell. Praza do Toural s/n. Tlf. 981 576394 // Monasterio de San Martiño Pinario. Praza da Inmaculada 3 // Galería SCQ. Pérez Constanti 12 // Galería Metro. Rúa Nova 24. Tlf. 881 031479 Sala Nasa. San Lourenzo 51-53 B. Tlf. 981573998 // Igrexa da Universidade. Praza da Universidade s/n. Tlf. 981 572500 // Salón Teatro. Rúa Nova 34// Galería Sargadelos. Rúa Nova 16. Tlf. 981 591905 // Sala Capitol. Concepción Areal 5. Tlf. 981 574399 / Multiusos Fontes do Sar. Diego Bernal s/n. Tlf. 981 568160 // Fundación Caixa Galicia. Rúa Nova 30. Tlf. 981 953186 // Gentalha do Pichel. Santa Clara 21. Tlf. 636838273 // Jazz Club Dado Dadá. Alfredo Brañas 19. Tlf. 981 591574 // DF Arte contemporánea. San Pedro, 11. Tlf. 607 247 525/981 577 551. // Zona C. San Domingos de Bonaval // ARTeria Noroeste - SGAE. Rúa das Salvadas 2A. Tlf. 981 569177 // Biblioteca Anxel Casal. Avda. Xoán XXIII s/n. Tlf. 881 999416 // Obra Social Caixanova. Praza de Cervantes s/n. Tlf. 981 558571

Multicines Area Central C. C. de Area Central (902 333 231) MIÉRCOLES, día del espectador. Descuentos L a V con carné xoven, carné de estudiante y mayores de 65.

Multicines Compostela Ramón Piñeiro, 2 (981 581 362) MIÉRCOLES, día del espectador. Descuentos L a V con carné xoven, carné de estudiante y mayores de 65.


Semana del 12 al 18 de noviembre de 2010

15

GRANDES MAESTROS EN EL CENTRO CAIXANOVA arte • La entidad mostrará durante dos meses y medio en su sede

de la Praza de Cervantes clásicos de la Colección Zanchi Marta Baños Cano SANTIAGO

ARTE EN SU MÁXIMA EXPRESIÓN es lo que se observa en esta exposición que lleva por nombre ‘Colección Zanchi. Grandes maestros’. A pesar de contar con algunas de las piezas más representativas de la historia del arte, tan solo ha sido exhibida hasta este momento en Japón. Ahora llega a Santiago, con una selección de 40 piezas excepcionales pertene-

cientes a la pinacoteca de Sr. Jean Zanchi. Los grandes maestros Recorriendo los pasillos, en un ambiente silencioso y distinguido propio del Renacimiento, nos topamos con Durero, mayor representante alemán de este movimiento cultural, que muestra ‘La gran Pasión: La Crucifixión’ Si nos adentramos más, podemos observar pinturas de artistas que pertenecieron

a la escuela Veneciana, como Tiziano o Tintoretto. Con claras influencias de los mismos y de maestros flamencos encontramos ‘San José’ de Claudio Coello. Por su parte Rubens y Van Dick hacen su aparición al doblar la esquina con ‘Descendimiento de la cruz’ y ‘Cabeza de hombre’, respectivamente. Un interesante y sobresaliente recorrido desde el siglo XV al XIX es lo que porta esta colección suiza.

¿Dónde y cuándo puedes verlo? Sala de exposiciones I del Centro Social Caixanova (Praza de Cervantes s/n), del 3 de noviembre al 16 de enero, todos los días de 11:30 a 14:00 y de 17:30 a 21:00 horas.

!

40 piezas excepcionales de la historia del arte llegan a Santiago

“ Ahora que el nivel en Galicia es mucho más alto vamos a intentar llegar al máximo posible de gente”

Marta Baños Cano SANTIAGO

MUY MOTIVADOS y con las pilas cargadas, calientan motores algunos de los raperos que representarán el movimiento hip hop gallego en esta octava edición del Microfest, que se celebrará en Santiago los días 12, 26 y 27 de este mes.

Rack Eterno / Mehu

Algunos cambios Durante este fin de semana tendrá lugar la presentación del

festival con grupos de la talla de Tote King o el pontevedrés Rack Eterno, que presentará su nuevo álbum ‘El asesinato de la creación’. El plato fuerte vendrá dentro de dos semanas donde actuarán principalemente grupos gallegos como Shelar & Erin, 504o El Pablo Ese. Según afirma el grupo 504 “estamos muy motivados porque es el primer año que el festival le da tanta cabida a los grupos de aquí y porque el grueso del festival es para nosotros”.

!

Este año, todos los conciertos tendrán lugar en la Sala Capitol, lo que para 504 supone “un avance respecto a otros años y una mejora a nivel técnico y de sonido”, pero para Rack Eterno “atiende más a un recorte presupuestario dada la crisis en el sector musical”. Puesto que este es el festival de rap más importante en Galicia, el hecho de que sea en Santiago y cuente con grupos compostelanos “se nota porque la gen-

504 entiende el rap como una expresión de su mundo interior

te lo da todo y eso se siente en el escenario”, nos dicen los componentes de 504. Más que raperos y Dj,s Microfest no sólo ofrecerá música, aparte de las actuaciones, la organización del evento, Idearock, ha planteado actividades para dar a conocer la cultura del rap. En concreto, se proyectará el documental ‘Días de asfalto y tinta’ y El Chojin impartirá un taller en el que enseñará

!

cómo componer letras. Definiendo el rap como “una expresión del mundo interior de cada uno, de sus reflexiones y estados de ánimo”, los raperos tienen muchas ganas de que comience el festival puesto que según nos dicen “actuar es la culminación del proceso de expresión que es el rap” y pretenden que esta sea la idea principal que el público pueda captar después del festival. redaccion@santiagosiete.es

El festival realizará actividades para dar a conocer la cultura del hip hop

Padre e hijo en el preestreno de ‘The Way’ Por tercera vez en su carrera como actor, Martin Sheen, trabaja bajo las órdes de su hijo y director Emilio Estevez. Esta vez en ‘The Way’, un largometraje, cuyo preestreno tuvo lugar el 8 de noviembre en Santiago. La película, que cuenta la historia de un peregrino americano que realiza el camino de Santiago, se estrenará el 19 de noviembre en toda España. Ambos, de raíces gallegas, ofrecen su particular visión del Camino.


16 sietelĂ­neaamigos

Semana del 12 al 18 de noviembre de 2010


Semana del 12 al 18 de noviembre de 2010

sietedeportes

17

TODO A PUNTO PARA EL XXII RALI BOTAFUMEIRO Motor • Santiago acoge el viernes 19 y sábado 20 una prueba ya

TONCHOLETO

clásica • Paralelamente se celebrará el II Salón do Motor en Amio

ALGUIEN TIENE QUE HABLAR DE LA ESEDÉ

NO HAY 3 SIN 4

El Grupo Brea mostrará vehículos de sus cinco marcas en el II Salón do Motor que tendrá lugar el viernes 19 y sábado 20 en el Recinto Feiral de Amio. Redacción SANTIAGO

LA ESCUDERÍA Compostela ya ultima los preparativos del Rali Botafumeiro, prueba que organizará un año más, en la que será su vigésimo segunda edición. La última cita del Campeonato Gallego de Rallys -del que Alberto Meira ya es campeón absoluto de forma matemática- se celebrará en Santiago entre el próximo viernes 19 y el sábado 20. Una de las novedades será la presencia de un tramo urbano en la noche del viernes, que tendrá lugar en las inmediaciones del estadio de San Lázaro y se recupera tras casi dos décadas. Las entradas para presenciarlo ya están a la venta en la sede de la Escudería Compostela en el propio Multiusos (o llamando al 634 952 880). Cinco tramos más

durante el sábado completarán el recorrido de una prueba ya clásica. Hevia, casi descartado Paralelamente al Rali Botafumeiro, y por segunda ocasión, el Recinto Feiral de Amio acogerá el Salón do Motor que servirá para exponer algunas de las últimas novedades del sector del automóvil. En él participará, entre otros, el Grupo Brea, que patrocina el Rali y mostrará vehículos de sus cinco marcas: Skoda, Volkswagen, Seat, Audi y Fiat. En esta exposición estaba prevista la presencia de Alberto Hevia, campeón de España de rallys, con su Skoda Fabia S2000, aunque salvo milagro de última hora se suspenderá a causa de un accidente que sufrió esta semana y que dejó el coche prácticamente inutilizado.

130 aspirantes a suceder a Burgo Cerca de 130 pilotos tratarán de suceder a Pedro Burgo, vencedor el año pasado. Entre los participantes más destacados estarán Víctor Senra, José Martínez Barreiro, Celestino Iglesias, Yago Varela o Juan Lojo. El santiagués Luis Penido (en la foto) todavía ‘peleaba’ al cierre de esta edición por lograr el patrocinio necesario para participar.

Actualidad del deporte santiagués Baloncesto-Obradoiro Dos derbis seguidos

Squash

Area Central recibe a los mejores Un año más, la pista de cristal de Area Central acogerá del lunes 15 al sábado 20 a algunos de los mejores jugadores y jugadoras del mundo en el Trofeo Cidade de Santiago, entre ellos el amiense Borja Golán. Para abrir boca, hoy viernes y mañana sábado se celebrará el Campeonato Gallego de Veteranos.

El Obradoiro, líder en solitario, visita esta noche al Breogán (21:00 horas) en Lugo, y recibe el miércoles al COB Ourense a la misma hora, para tratar de llegar a las nueve victorias consecutivas.

Fútbol sala-Lobelle

Difícil compromiso para seguir líderes El Xacobeo Lobelle, mejor equipo fuera de casa, se enfrenta al mejor conjunto como local, el Triman Navarra. Tomás de Dios aún no podrá contar con Charlie ni Rubi. P. Universitario (Pamplona). Viernes 12 de noviembre a las 20:30 horas.

Fútbol-Preferente

El Santiago se encomienda a Moure Tras un arranque más flojo de lo esperado, el Santiago fichó esta semana a Suso Moure como nuevo entrenador, en sustitución de Tono Insua. Ante el Betanzos (domingo a las 18:00 horas en San Lázaro) tratará de comenzar su remontada hacia los puestos de ascenso, y antes del choque el club tomará las fotos oficiales de sus equipos. En cuanto a los otros tres conjuntos de la comarca , el Bertamiráns recibe al Noia (a las 16:00 del domingo en el Municipal), el Grixoa al Foz (16:15 en Santa Isabel) y el Compostela visita al Outeiro de Rei (16:15).

Perdone que me repita más que los champiñones al ajillo pasada la hora de haberlos comido, pero es que el pasado domingo volvimos a ganar ‘in extremis’, otra vez con el tiempo ya cumplido. Estadísticamente, la ‘esedé’ gana el 80% de sus partidos prácticamente cuando el tiempo reglamentario toca a su fin. Vuelvo a repetir lo de la semana anterior, por si da buena suerte: firmo que toda la liga sea así, pero uno ya comienza a pensar si estas cosas se entrenan de verdad, como aquel gol de nuca que Suso Moure le metió al Castellón hace 17 años. En fin, que la vida sigue, y este fin de semana tenemos otra oportunidad para seguir escalando puestos, frente al Outeiro de Rei. Otro campo que queda lejos, seguro que hará frío, y el rival no lo pondrá fácil, a pesar de ser de los últimos de la clasificación. No en vano, el Outeiro de Rei está anotando últimamente bastantes goles, con una media de tres en los últimos tres partidos. Tres, como equipos de Santiago hay en la Preferente Norte. Parece que desde la Concellería de Deportes le siguen dando vueltas al asunto, y se reunirán con Caneda la próxima semana. Yo soy de la opinión de que ojalá hubiese 20 equipos de Santiago en la Preferente. Hablando en serio, me huele a otro proyecto que se pretende crear con oscurantismo, y ya sabemos cómo suelen acabar esas cosas en esta ciudad. Habría que mirar para otros deportes donde, aunque no al 100%, existe más transparencia de cara al aficionado, que es el que hace que estas cosas tiren para adelante.

Ojalá hubiese 20 equipos de Santiago en la Preferente Norte”

VISITA EL BLOG DE TONCHOLETO

WWW.SD.COM.ES

El 13 dE marzo dE 2008 el multiusos Fontes do Sar inauguró en sus instalaciones un nuevo espacio dedicado a la belleza y a la salud: mUlTIESTETIC. durante este tiempo el centro ha crecido en tamaño (con la incorporación de nuevas cabinas), ha crecido en oferta (con nuevos tratamientos) y ha crecido en horario (ampliando el tiempo de apertura) para ofrecer a todos sus usuarios un servicio completo y de calidad.

Electroestimulación

Tratamientos faciales y corporales específicos En MULTIESTETIC existen tratamientos corporales Algodermia indicados para la inflamación local y la pesadez de piernas, para estimular la circulación y favorecer la eliminación de líquidos, para estimular el sistema linfático y eliminar toxinas, para combatir la celulitis y la adiposidad en abdomen y caderas, para reafirmar y lograr un efecto lifting localizado… Asimismo, se ofertan servicios como la limpieza de cutis, tratamientos faciales intensivos antiedad, con efecto lifting, intensivos para arrugas con efecto relleno, específicos para pieles sensibles o con problemas (couperosis, dermatitis...), para tratar el contorno de ojos, las arrugas, las bolsas y la flaccidez.

Cavitación La ultracavitación es un método no invasivo que, junto con la presoterapia y la plataforma vibratoria profesional, ayuda a moldear el cuerpo y a eliminar la celulitis. Este tratamiento está indicado para casos de insuficiencia muscular, ayuda a combatir la piel de naranja, la flacidez y las estrías, elimina la celulitis, ayuda al adelgazamiento y favorece el modelaje.

Presoterapia La presoterapia aumenta el rendimiento y alivia la fatiga. Ayuda a mejorar la circulación venosa y a eliminar el exceso de líquido en los miembros inferiores, gracias a un masaje compresivo con aire.

La electroestimulación aumenta el tono muscular y ayuda en la recuperación de lesiones. Provoca un mayor y más rápido aumento del tono muscular (glúteos, abdominales, muslos…), proporciona un excelente masaje, aumenta la regeneración y oxigenación de tejidos, constituye una excelente ayuda para terapias de disminución de porcentaje de grasa…

Plataforma vibratoria profesional La plataforma vibratoria profesional ayuda a mejorar la condición física. Bien utilizada, se trata de una herramienta muy interesante para la mejora de la salud y del rendimiento deportivo.

Otros servicios Entre los servicios que se ofertan en Multiestetic está la aparatología de rejuvenecimiento facial, el bronceado sin sol (con aerógrafo), el solarium, la depilación a la cera, la Neodepilación láser y Fotodepilación (servicio ofertado por DEPILCLUB) o la tanita.

20% de descuento a los abonados del Multiusos do Sar · C.D. Santa Isabel Si eres abonado/a del Complejo Deportivo Santa Isabel o del Multiusos Fontes do Sar disfrutarás de un 20% de descuento en todos sus servicios, excepto en el de Neodepilación y Fotodepilación, en el que se aplicará un 30% de descuento.


18

Semana del 12 al 18 de noviembre de 2010

sietecomunicación

EL MEJOR

Esta semana preguntamos

¿QUÉ TE PARECIÓ LA RETRANSMISIÓN DE LA TVG DE LA VISITA DEL PAPA A SANTIAGO?, ¿QUÉ OPINAS DE LAS CRÍTICAS DE ALGUNOS MEDIOS QUE DICEN QUE SE ABUSÓ DEMASIADO DE PLANOS CORTOS ANTE LA ESCASA PRESENCIA DE PÚBLICO? ■ “Me pareció un solemne aburrimiento...” María G. ■ “(...) Sinceramente creo que estuvo bien, creo que la TVG dio una buena cobertura para quienes quisieron verlo desde casa”. Juliana P. ■ “Yo creo que lo poco positivo fue que la CRTVG demostró que es capaz de retransmitir un acontecimiento a escala mundial y con buen nivel”. Xandra P.

¡Síguenos en Facebook! Hazte nuestro amigo pinchando en ‘Me gusta’ del perfil ‘Fans de Santiagosiete’. Podrás interactuar con nuestros lectores durante la semana y cada viernes descargarte allí nuestro ejemplar semanal en PDF

‘ES LA MAÑANA DE FEDERICO’, EN SANTIAGO Radio • El programa de

La periodista Carmen Tomás colabora en las tertulias.

hoy de Jiménez Losantos se emite desde el Hotel San Francisco Jiménez Losantos presenta el magazin matutino de Esradio, en el 102.5 de FM. Redacción SANTIAGO

FEDERICO JIMÉNEZ Losantos ha escogido Santiago para ofrecer su programa de radio (en la emisora Esradio) de hoy. ‘Es la mañana de Federico’ se emite a partir de las 6 de la mañana desde el Hotel Monumento San Francisco, en el que también están con él en la

tertulia Dieter Brandau, Carmen Tomás y Cristina Losada. Con rostros muy conocidos También viajan a nuestra ciudad Alaska, Carlos Pérez Gimeno, Beatriz Cortázar y Car-

!

men Jara para dar su Crónica Rosa, además de Andrés Arconada, Nancy O y Ayanta Barilli que hablarán en el programa de Jiménez Losantos de cines, música y teatro en la sección Patio de Butacas.

Alaska, Beatriz Cortázar y Carmen Tomás formarán parte de la tertulia

Alaska forma parte de la sección centrada en la crónica rosa.

María José Breña Directora de la Oficina Principal de Correos de Santiago de Compostela

LA MASCOTA OFICIAL DEL CAMINO SUPERA LOS 1.300 AMIGOS EN FACEBOOK Redacción SANTIAGO

LA DIRECTORA de la Oficina Principal de Correos de Santiago, María José Breña, inaugura esta semana ‘Nuestros XUBIamigos’, una nueva sección en la que numerosas personas de la vida cultural, política y social compostelana mostrarán en Santiagosiete su apoyo a Xubi, la mascota oficial del Camino de Santiago. Impulsado por la Fundación Ad Sanctorum Iacobum Peregrinatio, Xubi cuenta por el momento con más de 1.300 amigos en su perfil de Facebook. Si tú también quieres ser uno de ellos, tan sólo tienes que entrar en su

perfil (‘Xubi, mascota oficial del Camino de Santiago’) y pinchar en ‘Me gusta’. También puedes mostrar tu apoyo acercándote a ‘La Casa de Xubi’, su tienda oficial, (en la rúa Tras Salomé), en la que puedes comprar desde camisetas, pañuelos, pins o pisapapeles como el de la fotografía, hasta libretas de notas o alfombrillas de Xubi. Una parte de los fondos conseguidos por la venta de todo ello se destinará a la atención del peregrino. El sábado en Area Central Además Xubi paseará por los pasillos de Area Central y saludará a todos los niños. También habrá talleres de dibujo para conocer más de cerca a la mascota. Será de 18:00 a 20:00 horas.

!

Mañana habrá talleres de dibujo con Xubi en Area Central


Semana del 12 al 18 de noviembre de 2010

del 12 al 18 de noviembre

sieteservicios 19

Aries

Tauro

Géminis

Cáncer

Leo

Virgo

21 marzo a 19 abril

20 abril a 20 mayo

21 mayo a 20 junio

21 junio a 22 julio

23 julio a 22 agosto

23 agosto a 22 septiembre

Tu vida sentimental te dará mucha seguridad y eso te encanta, disfrútalo. Cuídate y tendrás mucho bienestar.

El trabajo te está resultando bastante gratificante, tendrás satisfacciones. Tus relaciones personales serán buenas.

Estarás rodeado de amigos y con tu pareja las cosas irán bien. Intenta ahorrar un poco más ahora que te va bien.

Estás bien y con las energías altas, aprovecha para hacer lo que quieras. Sentirás más apego hacia tu familia.

Intenta que los problemas de trabajo no te afecten fuera de él, ten calma. Conocerás a alguien muy agradable.

Estás intentando organizar tu vida tal y como a ti te gusta. Podrías tener problemas con alguien de tu familia.

Libra

Escorpio

Sagitario

Capricornio

Acuario

Piscis

23 septiembre a 22 octubre

23 octubre a 21 noviembre

22 noviembre a 21 diciembre

22 diciembre a 19 enero

20 enero a 18 febrero

19 febrero a 20 marzo

Estás algo baja de defensas, será mejor que empieces a cuidarte. Tendrás nuevas iniciativas para llevar a cabo.

Te sentirás muy contento contigo mismo y no harás caso de nadie. Las circunstancias te van a favorecer.

Disfruta de lo que tienes actualmente y haz algo especial. Te cuesta dar salida a tus ideas, lánzate más.

Tendrás que aprovechar ese optimismo que te invade para solucionar cosas. En lo sentimental te faltan alegrías.

Sientes que el plano emocional es el único que te falla, pero se arreglará. Si no puedes con todo tienes que aceptarlo.

Vas a tener una vitalidad estupenda, pero cuídate para mantenerte así. No estás para hacer gastos innecesarios ahora.

Teléfonos de interés

Y NEIÉN R BAL REC ADO

MASCOTA DE LA SEMANA edad: 3 meses Raza: Persa Le gusta: Mimos, jugar y dormir No le gusta: Su compañera de piso y el secado Propietaria: Alicia Perez Viqueira

E LEG L

LLEGADA DE UN GATITO AL HOGAR! Cuando llevamos a casa un gatito muchas veces no sabemos muy bien que debemos hacer. Lo primero es preguntar en el sitio donde lo compramos o a la persona que nos lo regala edad que tiene, si tiene alguna vacuna, si está desparasitado tanto interna como externamente. Con esta información debes acercarte a tu veterinario habitual para realizarle su primera revisión. En esta revisión realizaremos una exploración general, resolveremos tus dudas y te daremos consejos tanto para su bienestar como para su salud.

A Media Lúa, Clínica Veterinaria • A Besada, 1 Bajo - Milladoiro, Ames - A Coruña

Telf. 881 870 739 - Urgencias 686 482 811 • www.aluacv.es

Atención al ciudadano Presidente Salvador Allende, 4. 981543128 Alcaldía Obradoiro, 1 1º. 981542363 Información al consumidor (OMIC) Presidente Salvador Allende, 6-8. 981542314 Centro de información a la mujer Rúa Galeras, 46 981542465 Biblioteca Pública "Ánxel Casal” Avda. Xoán XXIII, s/n 881999401 Tráfico Pazo de Raxoi, entrada por la Rúa Costa do Cristo. 981542321 Policía Municipal Pazo de Raxoi, entrada por la Rúa Costa do Cristo. 981542323 Tráfico y Circulación 981543035 Emergencias 092 Protección Civil Pavillón da Trinidade. 981543105 Emergencias bomberos 080

Chef Casi Mera ¡A comer!

OSOBUCO DE TERNERA Ingredientes 4 osobucos de ternera 1/2 vaso de vino blanco 2 dientes de ajo Harina Elaboración:

1 cebolla 1 vaso de caldo 1 ramillete de perejil 1 ramita de canela

Taxis Aceite virgen extra Salsa de tomate 1 limón Sal y pimienta

Salpimientar y enharinar generosamente los osobucos. Picar la cebolla y blanquear en aceite a fuego medio. Dorar bien los osobucos. Incorporar, primero el vino blanco (mejor echarlo alrededor de la carne, no encima) y luego un poco del caldo (muy poco: las salsa ha de quedar espesita); a los dos o tres minutos, unas cucharadas de la salsa de tomate.. Se baja el fuego y se tapa la cazuela. Se majan el perejil y los dientes de ajo, incorporar a la mezcla el zumo de medio limón, y se vierte sobre el guiso. A los pocos minutos se corrige la sal y se añade un poco de caldo y de salsa de tomate), un par de golpes de pimienta y la ramita de canela. Se controla de vez en vez cómo va la salsa, se riega la carne con la misma y, si es preciso, se corrige la posible escasez echando más caldo y/o más salsa de tomate, al gusto. A la hora u hora y media de fuego lento con la cazuela tapada la carne empezará a despegarse, lo que quiere decir que ya está hecha.

¿Quieres que todos conozcamos tus recetas de cocina? Escríbenos tu receta a redaccion@santiagosiete.es y si es posible, adjúntanos una fotografía del plato y el nombre del creador o creadora del plato y lo publicaremos en S7.

Radio Taxi 981569292

Farmacias 24 horas Frei Rosendo Salvado 18 Tlf. 981 599702 Nocturnas (de 22 a 9 h.) Praza do Toural 11 981 585940 Rep. Arxentina 43 981 592172 Rúa de Madrid 12 981 583156 Diurnas (de 9 a 22 h.) Cantón do Toural 1 981 585895 Castiñeiriño 12 981 590397 Galeras 9 981 585836 Galeras 14 981 585351 Montero Ríos 26 981 572270 Porta Faxeira 981585802 Praza do Toural 11 981 585940 Rep. Argentina 43 981 592172 Restollal 47 981 599225 Rúa de Madrid 12 981 583156


santiagosiete

Semana del 12 al 18 de noviembre de 2010

sieteminutos en HOSTAL

MÉXICO con...

KARINA ARGÜELLO

DISTRITO FEDERAL (MÉXICO) • 33 AÑOS • ABOGADA En su país trabajaba en el Ministerio de Educación. Actualmente está realizando un máster en Derecho Administrativo e Instituciones Públicas y su tesis doctoral en Derecho Constitucional en la USC

“AQUÍ HABLAN DE MÉXICO CON MUCHO CARIÑO” Rebeca Munín SANTIAGO

¡QUÉ MEJOR LUGAR para quedar con la mexicana Karina Argüello que el Hostal México! La abogada llegó a Santiago para ampliar sus estudios y quién sabe si será aquí donde forje su futuro. Aunque no lo descarta, por ahora está centrada en terminar su tesis doctoral en Derecho Constitucional en la USC. PREGUNTA · ¿Qué es lo que más disfrutas de vivir en Santiago? RESPUESTA· La ciudad es maravillosa, muy pequeña, pero lo que más me gusta es eso, que todo te queda cerca. P · ¿Y su seguridad? Porque en México siempre se dice que hay mucha inseguridad... R · No es como se dice en los medios. No vives en estado de alerta. Sí pasan cosas, pero es sólo en ciertos lugares, que sabes que si vas, es probable que te pase algo. P · Pero siendo abogado allí, ¿no corres cierto peligro? R · Vas a tener peligro siempre que te metas a defender a criminales, a narcotraficantes... Sí que ha llegado a pasar. Son abogados que ganan mucho dinero y corren mucho peligro. Pero yo he litigado muchos años y nunca me ha pasado nada. P · De hecho, el narcotráfico en México es uno de los temas que más te preocupa, ¿no? R · Si, di aquí una charla. Siempre he seguido el tema porque es un problema que afecta a mi país y no lo podemos olvidar. Pero no se dice la

Santiago es una ciudad pequeña pero me encanta que quede todo tan cerca”

verdad. Hay una historia detrás que los medios desconocen y por eso no lo informan. P · ¿Crees que los gallegos tenemos una visión equivocada de los mexicanos? R · Yo no he tenido ninguna mala experiencia. Cuando digo que soy mexicana, la gente se refiere a mi país con mucho cariño. P · ¿Y vosotros de los gallegos? R · Tenemos una visión muy particular. Cuando la gente supo que venía aquí, me contaba chistes de gallegos. Pero yo les digo: Bueno, los gallegos dicen que mientras nosotros hacemos chistes de ustedes, ellos hacen dinero. (se ríe) P · ¿Te ha pasado alguna anécdota con el idioma? R · Sí, muchas! Hay muchas palabras diferentes. Por ejemplo, cuando llego a un bar y pregunto si tienen un potote ¡toda la gente se me queda mirando! Ahora ya sé que es una pajita (más risas). P · Como abogada, ¿cómo ves la justicia española? R ·Está muy politizada. Realmente estoy aprendiendo a conocer el derecho español, pero por lo que leo, creo que todos los temas se politizan mucho.

En México hay un problema con el narcotráfico, pero no vives en estado de alerta como dicen”

EL TERCER GRADO ¿Qué es lo que más echas de menos de México? Mi familia, mis amigos, la comida y el clima • Jamás podrías defender a... Un homicida • ¿Juez o jurado popular? Juez • Dime algo que se te dé muy bien El rafting • ¿Y muy mal? Cantar • ¿Cuándo harás el Camino? Espero que el próximo año • ¿Qué es lo que más te hace reír? La espontaneidad de la gente • ¿Y llorar? Que le pase algo malo a un familiar • ¿En qué momento te has sentido más valiente? En los juicios • ¿Y más cobarde? Nunca he sido miedosa. Vivir en México te hace ser fuerte • Un sueño Hasta

ahora, todos los que he tenido se me han cumplido

Patricia Santos (Fílmate)

www.hostalmelxico.com república argentina, 33 15706 santiago de compostela T. 981 598 000 : F. 981 598 016 recepcion@hostalmexico.com

ASÍ LA VEMOS: SINCERA PERFECCIONISTAPROTECTORA CARIÑOSA


VENRES 19

[TEATRO PRINCIPAL]

DOMINGO 21

[TEATRO PRINCIPAL]

18:00 h

AITA José Maria de Orbe

18:15 h

ROMPECABEZAS Natalia Smirnoff

20:00 h

BAL [HONEY] (MEL) Semih Kaplanoglu

20:00 h

MONSTERS Gareth Edwards

21:45 h

MORRER COMO UM HOMEN João Pedro Rodrigues

22:00 h

GUEST José Luis Guerín

00:30 h

LUNG BOONMEE RALUEK CHAT (UNCLE BOONMEE WHO CAN RECALL HIS PAST LIVES) (O TÍO BOONMEE LEMBRA AS SÚAS VIDAS PASADAS Apichatpong WeerasethakuL

22:00 h

ZONA SUR Juan Carlos Valdivia ROMPECABEZAS Natalia Smirnoff

18:00 h

BAL [HONEY] (MEL) Semih Kaplanoglu

20:00 h

NE CHANGE RIEN Pedro Costa

21:45 h

CINCO Cinthia Varela, Marco Berger, Cecilia del Valle, Andrew Sala e Francisco Forbes

18:30 h

LA MIRADA DE OUKA LEELE Rafael Gordon

20:45 h

DIFICILMENTE O QUE HABITA PERTO DA ORIGEM ABANDONA O LUGAR Catarina Rosendo e Olga Ramos

[CGAC]

21:45 h

TENER EL CORAZÓN EN EL LUGAR EQUIVOCADO Josu Venero F DE FONTCUBERTA Danielle Villa, Gerardo Panichi A CORAGEM DE LASSIE Francisca Manuel

18:30 h

22:00 h

16:00 h

CICLO PAZ E DEREITOS HUMANOS. FORO MUNDIAL DE EDUCACIÓN E CULTURA DE PAZ: Curtametraxes gañadoras do Premio do Xurado Xove no Festival de Cinema e Dereitos Humanos de Donostia

20:15 h 22:00 h

ICONOSCOPIO #1: EIRASVEDRAS DSK. Juan Lesta & Belén Montero ICONOSCOPIO#2. DE KATANGA A O AGRA DSK. Juan Lesta & Belén Montero ICONOSCOPIO#3. CRK.29 DSK Juan Lesta & Belén Montero ICONOSCOPIO#4. FELIZ 2010 DSK. Juan Lesta & Belén Montero ICONOSCOPIO#5. WATERMELON DSK. Juan Lesta & Belén Montero ICONOSCOPIO#6. FANTASY DSK. Juan Lesta & Belén Montero ICONOSCOPIO#7. CURTIS DSK. Juan Lesta & Belén Montero PENÍNSULA XY DSK. Juan Lesta & Belén Montero POÉTICAS URBANAS. A CIDADE INTERIOR Susana Rey GIMME SHELTER Albert Maysles, David Maysles, Charlotte Zwerin LUGARES NO TEMPO (PRIMEIRA MONTAXE) Víctor Hugo Seoane

SÁBADO 20 18:00 h

18:30 h

ESQUIVAR Y PEGAR Adán Aliaga e Juanjo Jimenez

20:30 h

WIR SIND DIE NACHT (WE ARE THE NIGHT) Dennis Gansel

23:00 h

WHITE MATERIAL Claire Denis

16:00 h

TANYARADZWA (SEGUNDA PARTE 180 MIN) Alberte Pagán ROSTROS DE ARENA 2. RAYITO Lois Patiño PAISAXE-DISTANCIA. CASA Lois Patiño PAISAXE-DISTANCIA. PESCADORES NO MESMO RÍO Lois Patiño PAISAXE-DISTANCIA. ENCONTRO ENTRE HOMES Lois Patiño PAISAXE-DISTANCIA. CONSTRUÍNDO NAS MONTAÑAS Lois Patiño THE STONES IN THE PARK Leslie Woodhead DOUS DE VINTE E TANTOS Manu Mayo

[SEDE FUNDACION CAIXA GALICIA]

19:00 h

FGM Jon Garaño ÉL NUNCA LO HARÍA Anartz Zuazua 17:00 h

18:30 h 20:00 h 21:45 h

20:00 h

ROMPECABEZAS Natalia Smirnoff

22:00 h

WIR SIND DIE NACHT (WE ARE THE NIGHT) Dennis Gansel

23:45 h

MORRER COMO UM HOMEN João Pedro Rodrigues

18:15 h 20:15 h 22:00 h

CANCIÓNS DE PEDRA Alejandro Goris Míguez

18:30 h

PIC-NIC Eloy Enciso

20:00 h

HAPPYTHANKYOUMOREPLEASE Josh Radnor

22:00 h

ZONA SUR Juan Carlos Valdivia

MORRER COMO UM HOMEN João Pedro Rodrigues

22:15 h

FILM SOCIALISME Jean-Luc Godard

MARTES 23 17:30 h

21:45 h

20:15 h 22:00 h 00:00 h

FILM SOCIALISME Jean-Luc Godard

MORRER COMO UM HOMEN João Pedro Rodrigues

20:15 h

SAN QIANG PAI AN JING QI (A WOMAN, A GUN AND A NOODLE SHOP) Zhang Yimou

22:00 h

PELÍCULA SORPRESA

00:00 h

WHITE MATERIAL Claire Denis [AULA SOCIOCULTURAL DE CAIXA GALICIA]

18:00 h

NE CHANGE RIEN Pedro Costa

20:00 h

TOURNÉE (ON TOUR) Mathieu Amalric

22:00 h

BAL [HONEY] (MEL) Semih Kaplanoglu

23:45 h

ESQUIVAR Y PEGAR Adán Aliaga e Juanjo Jimenez

[AULA SOCIOCULTURAL DE CAIXA GALICIA] BAL [HONEY] (MEL) Semih Kaplanoglu

[CGAC] 20:15 h

[CGAC] 20:15 h 21:15 h

A CORAGEM DE LASSIE Francisca Manuel MÓNICA ALONSO: CONSTRUÍNDO O DESCANSO Elena López F DE FONTCUBERTA Danielle Villa, Gerardo Panichi [SEDE FUNDACION CAIXA GALICIA]

16:00 h

TANYARADZWA (PRIMEIRA PARTE 180 MIN) Alberte Pagán

19:00 h

13 POZAS Xurxo González CELULLAR MOVIE Xurxo González THEREMIN AZULEXO David Castro Sopeña MOUGÁS David Castro Sopeña FORZAS EN XOGO (FUERZAS EN JUEGO PARA UN DIARIO 2009-2010) David Castro Sopeña VARONA Lara Bacelo

AITA José Maria de Orbe

MÓNICA ALONSO: CONSTRUÍNDO O DESCANSO Elena López

MAISON TROPICALE Manthia Diawara e Ângela Ferreira

20:45 h

6=0 HOMEOSTÉTICA Bruno de Almeida

ONE PLUS ONE (SYMPATHY FOR THE DEVIL) Jean-Luc Godard

22:30 h

LET’S SPEND THE NIGHT TOGETHER Hal Ashby

[TEATRO PRINCIPAL]

17:45 h

[TEATRO PRINCIPAL]

LA DANSE - LE BALLET DE L’OPÉRA DE PARIS Frederick Wiseman LA NOCHE QUE NO ACABA Isaki Lacuesta TOURNÉE (ON TOUR) Mathieu Amalric

UN MAR DE PEDRA Manu Paz, Xacobo Sanmartin 20:15 h

NE CHANGE RIEN Pedro Costa WIR SIND DIE NACHT (WE ARE THE NIGHT) Dennis Gansel MONSTERS Gareth Edwards

20:00 h

[CGAC] 18:30 h

[TEATRO PRINCIPAL]

[AULA SOCIOCULTURAL DE CAIXA GALICIA]

[AULA SOCIOCULTURAL DE CAIXA GALICIA] 17:00 h

20:45 h

XOVES 25 LUNS 22

23:00 h

00:00 h

Curtametraxes e anuncios seleccionados no Concurso de Animación pola Paz da Fundació per la Pau ROSTROS DE ARENA 1. PROFESOR TEJERO Lois Patiño LUÍS SEOANE. VISIBILIDADE, RECORDO E SÍNTESE José Manuel Mouriño O PROCESO DE ARTAUD Ramiro Ledo ENTRE LINGUAS Vanessa Vila Verde, João José Varela, Edudardo Sanches

[TEATRO PRINCIPAL]

LUNG BOONMEE RALUEK CHAT (UNCLE BOONMEE WHO CAN RECALL HIS PAST LIVES) (O TÍO BOONMEE LEMBRA AS SÚAS VIDAS PASADAS Apichatpong Weerasethakul

A CASA DA LUZ Carlos Amil Serantes MONSTERS Gareth Edwards TOURNÉE (ON TOUR) Mathieu Amalric COPIE CONFORME (ROONEVESHT BARABAR ASL AST) (COPIA CERTIFICADA) Abbas Kiarostami [AULA SOCIOCULTURAL DE CAIXA GALICIA]

NASIJA Guillermo Ríos Bordón [SEDE FUNDACION CAIXA GALICIA] 18:30 h

[TEATRO PRINCIPAL]

[SEDE FUNDACION CAIXA GALICIA]

[CGAC] 20:15 h

10:30 h

20:00 h [AULA SOCIOCULTURAL DE CAIXA GALICIA]

[AULA SOCIOCULTURAL DE CAIXA GALICIA] 20:00 h

MÉRCORES 24

TENER EL CORAZÓN EN EL LUGAR EQUIVOCADO Josu Venero UN MAR DE PEDRA Manu Paz, Xacobo Sanmartin

21:45 h

PELAS SOMBRAS Catarina Mourão [SEDE FUNDACION CAIXA GALICIA]

18:15 h

ROSTROS DE ARENA 3. ZUMA, EMBAJADOR DEL SOL Lois Patiño RECORDANDO LOS ROSTROS DE LA MUERTE Lois Patiño PAISAXE-DURACIÓN. RÍO Lois Patiño PAISAXE-DURACIÓN. PONTE Lois Patiño PAISAXE-DURACIÓN. TRIGAL Lois Patiño

20:00 h

GIMME SHELTER Albert Maysles, David Maysles, Charlotte Zwerin

21:45 h

OS DÍAS BRANCOS José Manuel Mouriño


VENRES 26 21:00 h

[TEATRO PRINCIPAL]

GALA PREMIO CINEUROPA: Pilar López de Ayala Proxección: O ESTRANHO CASO DE ANGÉLICA Manoel de Oliveira

DOMINGO 28 18:00 h

COPIE CONFORME (ROONEVESHT BARABAR ASL AST) (COPIA CERTIFICADA) Abbas Kiarostami

20:00 h

WHITE MATERIAL Claire Denis

22:00 h

ENTER THE VOID Gaspar Noé

[AULA SOCIOCULTURAL DE CAIXA GALICIA] 20:00 h

ENTER THE VOID Gaspar Noé

22:45 h

MARTYRS Pascal Laugier

00:30 h

TALES FROM THE GOLDEN AGE (AMINTIRI DIN EPOCA DE AUR) (CONTOS DA IDADE DE OURO) Cristian Mungiu, Ioana Uricaru, Hanno Höffer, Razvan Marculescu e Constantin Popescu

[AULA SOCIOCULTURAL DE CAIXA GALICIA] 17:45 h

BICICLETA, CULLERA, POMA (BICICLETA, CULLER, MAZÁ) Carles Bosch

19:45 h

LA DANSE - LE BALLET DE L’OPÉRA DE PARIS Frederick Wiseman

22:30 h

SAN QIANG PAI AN JING QI (A WOMAN, A GUN AND A NOODLE SHOP) Zhang Yimou

MÉRCORES 1D

[SEDE FUNDACION CAIXA GALICIA] 18:30 h 20:15 h

EXTREMO SUR: UNHA VIAXE Á FIN DO MUNDO Juan Carlos Lausin A FÁBRICA Marcos Nine

CGAC 18:30 h

UN MAR DE PEDRA Manu Paz, Xacobo Sanmartin

20:00 h

6=0 HOMEOSTÉTICA Bruno de Almeida

AARON Marcos Nine MANUSCRITOS POMPEIANOS Marcos Nine RADIOGRAFÍA DUN AUTOR DE TEBEOS Marcos Nine

[TEATRO PRINCIPAL]

[SEDE FUNDACION CAIXA GALICIA] 18:00 h

CORPOS ARBÓREOS Andrés Victorero

THE PRINCESS AND THE FROG (TIANA E O SAPO) Ron Clements e John Musker

18:00 h

HÆVNEN [CIVILIZATION] (IN A BETTER WORLD) Susanne Bier

20:15 h

LA MITAD DE ÓSCAR Manuel Martin Cuenca

22:15 h

ANIMAL KINGDOM David Michôd

00:15 h

AÑO BISIESTO Michael Rowe

PULPWOOD (PASTA DE PAPEL) Andrés Victorero

[AULA SOCIOCULTURAL DE CAIXA GALICIA]

O SOL NOS CHAOS Marcos Nine

SÁBADO 27 16:00 h

[TEATRO PRINCIPAL]

BICICLETA, CULLERA, POMA (BICICLETA, CULLER, MAZÁ) Carles Bosch

18:00 h

LA DANSE - LE BALLET DE L’OPÉRA DE PARIS Frederick Wiseman

20:45 h

MARATÓN: SKALOFRÍO: Preludio Magnetova Team Videoclips NUESTRA FE EN EL VENENO (FRANC3S) Javi Camino AMIGOS DEL GÉNERO HUMANO (TRIÁNGULO DE AMOR BIZARRO) Javi Camino

20:00 h 21:45 h

GIMME SHELTER Albert Maysles, David Maysles, Charlotte Zwerin APASH, OS DE FÓRA Cora Peña

LUNS 29

[TEATRO PRINCIPAL]

16:00 h

INVERNADERO Gonzalo Castro

18:00 h

LA NOCHE QUE NO ACABA Isaki Lacuesta

20:15 h

TODAS LAS CANCIONES HABLAN DE MÍ Jonás Trueba

22:45 h

TALES FROM THE GOLDEN AGE (AMINTIRI DIN EPOCA DE AUR) (CONTOS DA IDADE DE OURO) Cristian Mungiu, Ioana Uricaru, Hanno Höffer, Razvan Marculescu e Constantin Popescu

Películas TRAS EL CRISTAL Agustí Villaronga

[AULA SOCIOCULTURAL DE CAIXA GALICIA]

ICHI THE KILLER Takashi Miike MARTYRS Pascal Laugier ENTER THE VOID Gaspar Noé

17:45 h

LOS LABIOS Santiago Loza e Iván Fund

PELÍCULA SORPRESA

19:30 h

1977 Peque Varela

BILBAO Bigas Luna SHIVERS (THEY CAME FROM WITHIN) (VIÑERON DE DENTRO DE…) David Cronenberg

17:30 h

TALES FROM THE GOLDEN AGE (AMINTIRI DIN EPOCA DE AUR) (CONTOS DA IDADE DE OURO) Cristian Mungiu, Ioana Uricaru, Hanno Höffer, Razvan Marculescu e Constantin Popescu

20:15 h

BICICLETA, CULLERA, POMA (BICICLETA, CULLER, MAZÁ) Carles Bosch

22:15 h

SAN QIANG PAI AN JING QI (A WOMAN, A GUN AND A NOODLE SHOP) Zhang Yimou

MAISON TROPICALE Manthia Diawara e Ângela Ferreira

19:00 h

LUÍS SEOANE. VISIBILIDADE, RECORDO E SÍNTESE José Manuel Mouriño

20:30 h

THE ROLLING STONES ROCK AND ROLL CIRCUS Michael Lindsay-Hoog

22:30 h

EL RUIDO Y EL SILENCIO Antonio Caeiro DE PORTA EN PORTA Lisi González

20:30 h

1977 Peque Varela GATO ENCERRADO Peque Varela GEAR Peque Varela PHACE Peque Varela FANTASMAS#1 Ángel Santos FATUM! Pablo Millán

21:45 h

ONE PLUS ONE (SYMPATHY FOR THE DEVIL) Jean-Luc Godard

XOVES 2D 20:30 h

LOS LABIOS Santiago Loza e Iván Fund

GEAR Peque Varela

20:00 h

RETURN TO THE LAND OF SOULS (RETORNO A TERRA DAS ALMAS) Jordi Esteva

22:00 h

ANIMAL KINGDOM David Michôd [CGAC]

FATUM! Pablo Millán 20:45 h

AÑO BISIESTO Michael Rowe

22:30 h

HÆVNEN [CIVILIZATION] (IN A BETTER WORLD) Susanne Bier

20:00 h

PUÍLHA 17 JANEIRO 2010 15:33H Alberte Pagán ASAHRA HURRATUN! Alberte Pagán

MARTES 30 21:00 h

[TEATRO PRINCIPAL]

F DE FONTCUBERTA Danielle Villa, Gerardo Panichi

22:45 h

21:45 h

LA MITAD DE ÓSCAR Manuel Martin Cuenca

PELAS SOMBRAS Catarina Mourão

VENRES 3D

[TEATRO PRINCIPAL]

18:00 h

LA MITAD DE ÓSCAR Manuel Martin Cuenca

22:00 h

ANIMAL KINGDON David Michôd

00:00 h

HÆVNEN [CIVILIZATION] (IN A BETTER WORLD) Susanne Bier

GALA PREMIO CINEUROPA: Oliver Laxe Proxección: TODOS VÓS SODES CAPITÁNS [AULA SOCIOCULTURAL DE CAIXA GALICIA]

TENER EL CORAZÓN EN EL LUGAR EQUIVOCADO Josu Venero MÓNICA ALONSO: CONSTRUÍNDO O DESCANSO Elena López

[SEDE FUNDACION CAIXA GALICIA] 22:00 h

[TEATRO PRINCIPAL]

Película de clausura SECUESTRADOS Miguel Ángel Vivas [AULA SOCIOCULTURAL DE CAIXA GALICIA]

FANTASMAS#1 Ángel Santos

LA MIRADA DE OUKA LEELE Rafael Gordon [SEDE FUNDACION CAIXA GALICIA]

LOS LABIOS Santiago Loza e Iván Fund

18:15 h

PHACE Peque Varela

DIFICILMENTE O QUE HABITA PERTO DA ORIGEM ABANDONA O LUGAR Catarina Rosendo e Olga Ramos 20:15 h

INVERNADERO Gonzalo Castro

21:45 h

GATO ENCERRADO Peque Varela

[CGAC] 18:30 h

20:00 h

[SEDE FUNDACION CAIXA GALICIA]

CORPUS VÍDEO Javi Camino

[AULA SOCIOCULTURAL DE CAIXA GALICIA]

[TEATRO PRINCIPAL]

10:30 h

[AULA SOCIOCULTURAL DE CAIXA GALICIA] 18:30 h

RETURN TO THE LAND OF SOULS (RETORNO A TERRA DAS ALMAS) Jordi Esteva

20:15 h

LOS LABIOS Santiago Loza e Iván Fund

22:00 h

AÑO BISIESTO Michael Rowe [CGAC]

20:00 h

Este calendario está sometido a posibles cambios. Consultade a carteleira diaria

www.compostelacultura.org

MAISON TROPICALE Manthia Diawara e Ângela Ferreira A CORAGEM DE LASSIE Francisca Manuel

21:30 h

6=0 HOMEOSTÉTICA Bruno de Almeida DIFICILMENTE O QUE HABITA PERTO DA ORIGEM ABANDONA O LUGAR Catarina Rosendo e Olga Ramos


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.