Santiagosiete nº 186

Page 1

SINIESTRO TOTAL, EN LA SALA CAPITOL Música • El líder del grupo, Julián Hernández, charla con nuestro colaborador Xavier Valiño, antes del concierto que ofrecerán este sábado, día 18, en la compostelana sala Capitol

www.santiagosiete.es

Año IV ■ Número 186 Semana del 17 al 22 de diciembre de 2010

MAÑANA SE ENCIENDE EL ALUMBRADO NAVIDEÑO

BUGALLO Y CONDE ROA EMPIEZAN SU PARTICULAR GUERRA ELECTORAL Política • El Debate del Estado del Municipio estuvo protagonizado por un cruce de acusaciones entre el alcalde y el jefe de la oposición a seis meses de la cita con las urnas XAVIER FREIRE

CAMPEONATO DE ESPAÑA CADETE Y JÚNIOR

EL MEJOR KÁRATE, EN COMPOSTELA Más de 600 jóvenes karatecas compiten este fin de semana en Sar

MARÍA SEOANE

“Hai oco para facer negocios emprendedores no sector servizos” Emprendedor compostelano

MÁS DEL HÓRREO QUE DE RAXOI

ANÁLISIS Nuestros expertos analizan a la edila popular y también diputada en el Parlamento gallego

CON MÁS GANAS DE QUE TOQUE Según Loterías y Apuestas del Estado este año se emitieron para Santiago un total de 79.594 décimos, que suman más de dieciséis millones de euros, para el sorteo extraordinario de Navidad de este martes, día 22. El incremento es de un 26% con respecto a 2009. Y es que en tiempos de crisis, parece que hay más ganas que nunca de que toque el Gordo. A pocos días del sorteo, sigue habiendo colas en las Administraciones compostelanas. Fotografía: Ana B. Vázquez (Fílmate)


2

sieteciudad

Semana del 17 al 22 de diciembre de 2010

ASÍ FUE EL AÑO 2010 SEGÚN LA CORPORACIÓN C. Carballedo SANTIAGO

¿ESTÁ SANTIAGO mejor preparada para salir de la crisis ahora que hace un año?, ¿en los últimos doce meses se han invertido más fondos en las zonas más pudientes de la ciudad que en el resto?, ¿ha discriminado la Xunta a Compostela en 2010?. PSOE, BNG y PP pusieron asuntos como estos sobre la mesa esta misma semana, en el Debate del Estado del Municipio, que fue el último de esta legislatura y que no se libró de polémicas. Y es que, en la tradicional cita política anual hubo de todo. Reproches, puntos de vista de lo más contrapuestos y hasta insinuaciones de que el gobierno municipal prohibe, de alguna manera, que nadie se reúna con los concelleiros del Partido Popular. Tercera zona empresarial Pero, al margen de toda anécdota, el debate sirvió, sobre todo, para hacer balance y descubrir cómo ven nuestros políticos la ciudad en este 2010. Para el PSOE y el BNG, el panorama ha sido esperanzador. En palabras del alcalde, Xosé Sánchez Bugallo, Santiago está ahora “en mellor posición” para “despegar economicamente trala crise”, siendo ya la “terceira zona empresarial de Galicia”. Por su parte, la portavoz del BNG, Socorro García Conde, da una “calificación alta” a la labor

!

El gobierno municipal cree que estamos mejor para poder salir de la crisis

de la alcaldía en cuanto a intervenciones ejecutadas, aunque aprovechó para criticar “o cambio de actitude da Xunta” de Núñez Feijóo y calificó de “clara discriminación” la relación del Gobierno autonómico con Compostela este Año Santo en el que, en palabras de García Conde, el gobierno municipal ha tenido que afrontar con sus propios recursos la atención a peregrinos, seguridad y limpieza. El panorama es bien distinto a ojos del portavoz del PP local, Gerardo Conde Roa, para quien el alcalde ha “invertido fondos en las zonas “máis pudientes da cidade” mientras otras “se preguntan as causas do seu olvido”. Conde Roa aprovechó la ocasión para cargar contra Sánchez Bugallo al que acusó de “xerar máis paro” y sostener una deuda de 70 millones, algo que el alcalde rechazó de pleno.

Más de 2.000 viviendas

Empuje empresarial

Como recordó el alcalde, la conmemoración del X Aniversario de Emuvissa permitió la finalización de 2.454 viviendas y ejecuta en estos momentos otras 1.979, 1.607 de ellas protegidas. Además, aunque ha habido un descenso respecto a 2009, Santiago ha sido la primera ciudad de Galicia en licencia de obras.

Para el gobierno municipal, Santiago es ya la tercera zona empresarial de Galicia. Hoy en día, como cabeza de comarca y de una amplia periferia, es depositaria del 80% de la actividad económica de este conjunto territorial, apuntando que “concluida a crise, estará mellor preparada para novos tempos”.

LAS CARAS OPUESTAS DE UNA MISMA CIUDAD Balance • En el Debate del Estado del Municipio

los partidos políticos dieron una visión muy diferente de la evolución de Santiago en 2010 • Mientras PSOE y BNG dicen que hemos salido fortalecidos este último año, el PP cree que “un cambio es necesario” • Por su parte, el concelleiro de Turismo duda de los datos de la Xunta que hablan de que superamos los 8 millones de visitantes

¿8 millones de visitantes? Pero éste no fue el único balance del año de la semana, ya que el concelleiro de Promoción Económica, Xosé Manuel Iglesias puso en duda las cifras de la Xunta que situaban el número de visitantes de este año en 8 millones. Iglesias dijo no acreditar estos datos pues, a su juicio, supondría que en determinados momentos hubo “unhas 60.000 persoas diarias”. ccarballedo@santiagosiete.es

!

El PP acusó al equipo de gobierno de “xerar máis paro” este año

El alcalde, Xosé Sánchez Bugallo, la teniente de alcalde, la nacionalista Socorro García Conde y, en primer plano, el portavoz de la oposición, el popular Gerardo


Semana del 17 al 22 de diciembre de 2010

3

Primacía aeroportuaria

Motor turístico de Galicia

Según Bugallo, en lo relativo a las conexiones aeroportuarias, “Santiago mantén a primacía” y garantizó la puesta en funcionamiento en abril de la nueva terminal de Lavacolla. En materia de conexiones, hizo hincapié también en obras como el desdoblamiento de la AP-9 a su paso por Santiago y la autovía de Lugo.

En el balance del turismo, el gobierno municipal dijo que los beneficios del Año Santo se recogerán durante bastante tiempo. Dicen que Santiago es uno de los pocos destinos turísticos capaces de resistir la crisis, al tiempo que recuerda que los datos confirman que Santiago es el principal “motor” turístico de Galicia.

El año pasado, 1.000 parados más que en 2008 Siguiendo con los balances anuales, esta semana se presentó también el ‘Estatístico 2010’, un documento elaborado por la concellería de Promoción Económica en el que se analiza la evolución de nuestra ciudad en diferentes ámbitos. En este caso, se han manejado datos de 2009, entre los que destacan:

7.548 desempleados. En 2009, el número de personas en paro fue de 7.548, mil más que en 2008, cuando fueron 6.511. Estos datos coinciden con un descenso de los contratos firmados, que cayeron en más de 10.000 en un año.

CONDE ROA QUIERE DISCULPAS DE BUGALLO “HAI UNHA frase que me quedou gravada na memoria, dun señor que se chamaba Calderón, que foi presidente do Real Madrid referíndose a un xogador de fútbol máis coñecido polas copas que toma no día de hoxe que polas súas realizacións deportivas. Chámase Guti. Referíndose a el dixo: ‘Es que Guti es una promesa de 31 años’. Hai outros que seguen sendo unha promesa aos 51 anos”. Estas palabras, de Xosé Sánchez Bugallo, desataron la polémica al final del Debate. Aunque Bugallo más tarde matizó que con las alusiones a Guti sólo se refería a la figura de “xoven promesa”, en declaraciones a la Cadena Ser, Conde Roa pedía a Bugallo una disculpa. Ésto opinan nuestros seguidores de Facebook.

145.878 peregrinos. También aumentó el número de peregrinos en 2009 con respecto a 2008. El año pasado llegaron más de 140.000 y hace dos años la cifra fue de 125.141.

55% turistas españoles. Aumentaron en 67.395 las visitas a la Oficina de Información Turística de nuestra ciudad en 2009, en relación a 2008. El 55% de estas personas procedentes del resto de España, mientras que el resto es del extranjero. Conde Roa en un momento del Debate. / Alberto Uzal (Fílmate)

sieteciudad

■ “Me parece una falta de respeto innecesaria. Se rebaja como político y, tratándose del alcalde de una ciudad tan importante, no debiera entrar en tales cuitas”.” Adrián F-A. ■ “Uffffs, va a dar que hablar, y como siempre, cuando hay cosas más importantes a la vista”. Álvaro L. ■ “En línea con las tácticas de echar mierda sobre la oposición. Es una buena táctica para defenderse. La mejor defensa es un buen ataque”. Eloy G. ■ “No está bien eso de que-

rer dar clases de moralidad y que luego hagan otras cosas...o que otros hablen de la vida privada de otras personas a pesar de que muchas cosas sean verdad...Esto es el Ayuntamiento de Santiago ¿qué esperabais? ¿Acaso hay alguna alternativa seria a Bugallo? Esto es de pandereta...”. Javier D. ■ “Bufffff...”.” Miriam F. ■ “Moi mal por parte de Bugallo, Gutti non pertence o Opus Dei, de Conde Roa eso din, non?.” Luis C. ■ “no jodas que dijo eso?...jajaja”. Gonzalo L.


4 sieteciudad

Semana del 17 al 22 de diciembre de 2010

Xavier Freire Chico • Administrador do Café Airas Nunes e do Airas Catering

“ESTASE ERRANDO AO TENTAR CONVERTER A NOSA CIDADE HISTÓRICA NUN PARQUE TEMÁTICO” Carolina Carballedo SANTIAGO

CON MÁIS de 20 anos de experiencia ás súas costas na hostelería compostelá, Xavier Freire vén de demostrar que a día de hoxe é posible emprender con éxito novas vías de negocio no sector da restauración. Ademais de continuar co mítico café Airas Nunes na rúa do Vilar, o Polígono do Tambre converteuse dende hai un tempo na base de operacións do Airas Catering, unha nova liña da súa empresa familiar que ofrece servizo de cociña a particulares, empresas e institucións. Hoxe en día hai oco para os emprendedores que queiran facer negocio na hostelería compostelá? Antes que nada teño que dicir que eu animo a todo o mundo a que o faga, seguindo una fórmula doada baseada na formación contínua. Pero, por suposto que hai oco. Hai mercado e non temos medo á competencia. Creo que emprender novas iniciativas anima e dinamiza o mercado. Un mercado que está vivindo un bo Ano Santo, a pesar das queixas dos hosteleiros en relación ás expectativas creadas pola visita do Papa

e das pérdidas tras o recente caos aéreo? Si, é evidente que foi un bo ano. Estes dous episodios non ensombreceron en absoluto os resultados deste ano e quen quixera facer negocio en dous días, está claro que non o puido facer así. Aínda

A oferta debería estar pensada, sobre todo, para a xente de Santiago”

“ “

Hai oco en Santiago para facer negocios emprendedores no sector servizos” que a estes dous asuntos hai que darlles o tratamento que corresponde e analizalos en profundidade, creo que non podemos chamarnos a engano e ensombrecer un bo ano. Teñen agora a vista posta no 800 aniversario da consagración da Catedral. Hai boas expectativas? Creo que Santiago é un destino consolidado, polo tanto,

O 48% das ventas se fan no Ensanche Como recorda Freire -que durante anos fora presidente da asociación de comerciantes Compostela Monumental“hai estudios que constantan que agora mesmo, o ‘xoia da coroa’ é o Ensanche, onde se fan o 48% das compras na cidade, porque alí se dan todos os factores para facelo, cunha variada oferta”, indica. Na súa opinión, no que se refire ao Casco Histórico “non se está explotado debidamente, pese a que ten moitísimo que ofrecer e pese a que no seu día fixemos estudos para axudar a dinamizar a zona, pero non se levaron a cabo”, explica Freire.

O administrador do Café Airas Nunes e de Airas Catering asegura que o sector da hostelería debe ir encamiñado á formación contínua dos empresarios e traballadores / Alberto Uzal (Fílmate)

non creo que o sector teña moitos problemas, sobre todo co público turista dos meses de verán. De todos os xeitos, creo que se cometeron moitos erros tendentes a converter Santiago nun parque temático centrado na Catedral e nada máis e desta maneira corremos o risco de matar á galiña dos ovos de ouro. Ata que punto afecta esta situación dende o punto de vista empresarial? Falando dende esa perspectiva, converter o casco histórico nun escenario onde a oferta comercial tan só sexa de bruxiñas, santos, rosarios e camisetas é un atractivo moi pobre, con todos os meus respetos, porque Santiago é moito máis que todo iso. Hai que compensar a situación creando unha cidade viva, dirixíndonos máis ao público da propia cidade. O que non pode haber é un divorcio cos cidadáns de Santiago,

que non vaian ao casco vello porque non haxa una oferta atractiva para eles alí. Temos que facer unha oferta, sobre todo, pensada para a xente da cidade. Hai un nicho de mercado sen explotar na Cidade Histórica, onde poderíamos ofrecer productos de moito valor engadido. Existe un público para isto, pero non se explota.


Semana del 17 al 22 de diciembre de 2010

BREVES ■ El CSBG estará en la Cidade da Cultura La Xunta de Galicia aprobó ayer un decreto para que el edificio de la Biblioteca de Galicia, en la Cidade da Cultura, pase a acoger el Centro Superior Bibliográfico de Galicia, un organismo creado en el año 1989. Así, su nuevo nombre será ‘Biblioteca de Galicia (Centro Superior Bibliográfico de Galicia)’, y será la punta de lanza de la Rede galega de bibliotecas.

■ Buscan a José

Domingo Ares, desaparecido el pasado domingo Familiares y amigos buscan desde el pasado domingo 12 a José Domingo Ares Ares, vecino de Boqueixón que desapareció ese mismo día. Tiene 72 años y lleva un jersey gris y otro azulón, además de un bastón. Tiene el pelo gris, estatura mediana y es de complexión delgada.

sieteciudad

5

LA COMPAÑÍA EASYJET APUESTA POR LAVACOLLA Aeropuerto • Anunció ayer que desde este

verano unirá Compostela con Ginebra Redacción SANTIAGO

ESTA VEZ tocan buenas noticias. Tras el conflicto entre la Xunta y Ryanair, la competencia entre las tres ciudades aeroportuarias gallegas o la huelga de controladores, el aeropuerto de Lavacolla recibió ayer una novedad positiva. Y es que la compañía de bajo coste Easyjet anunció su

desembarco en Compostela con un vuelo que a partir del verano -no hay fecha fijada, aunque es posible que sea a partir del 1 de junio- unirá Santiago con la ciudad suiza de Ginebra. Sigue creciendo Además, Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) anunció hace unos

Una imagen de archivo de pasajeros en el aeropuerto santiagués de Lavacolla. / Concello de Santiago

!

El número de pasajeros en noviembre subió un 31,8% respecto a 2009

días que el número de pasajeros de Lavacolla en noviembre aumentó en un 31,8% respecto al mismo mes de 2009, lo que sitúa el crecimiento en 2010 en un 11,3% provisional respecto al año pasado. De

hecho, según La Voz, este sábado el aeropuerto batió su récord histórico de pasajeros en un año, que había establecido en 2007 con 2.050.172, lo que confirma a Lavacolla como líder en Galicia.

Amenazan con una nueva huelga de basuras Los trabajadores de Urbaser amenazan con movilizaciones como las del pasado mes de mayo por el incumplimiento del pacto al que llegaron entonces con la empresa. Así lo anunció Comisiones Obreras esta semana, aunque la decisión se tomará tras la reunión que la empresa mantendrá esta mañana.


6

sieteciudad

Semana del 17 al 22 de diciembre de 2010

EN EL PUNTO DE MIRA…

MARÍA SEOANE LA QUE FUERA HASTA HACE TAN SÓLO UNOS MESES presidenta de Novas Xeracións del Partido Popular en Galicia se enfrenta en este número de Santiagosiete al riguroso análisis de nuestros expertos: el consultor político y ‘media trainer’, Santiago Martínez Suárez, y el periodista y analista político Pablo G. Quintas. Concelleira responsable del seguimento de las áreas de Asuntos Sociais, Mocidade y Política Lingüística en el Pazo de Raxoi, María Seoane es también diputada en el Parlamento gallego desde la llegada a la Xunta del gobierno popular de Alberto Núñez Feijóo en marzo del año pasado.

Santiago Martínez Suárez Consultor político y “Media trainer”

INTERNET

EL OBJETIVO clave de la comunicación política podría resumirse de modo sencillo en lograr transmitir de la mejor manera el mensaje de un político o partido a la sociedad. Y la irrupción de Internet ha facilitado que la comunicación no sólo sea en una dirección emisor-receptor (político - ciudadano) sino que exista una bidireccionalidad, es decir, que el político también pueda recibir información directa de los ciudadanos, lo que le permite conocer mejor las demandas de la ciudadanía y ofrecer así una mayor proximidad. No obstante, al contrario de lo que se piensa, no resulta aún un medio decisivo sobre todo a nivel electoral en España. Diversos estudios demuestran que televisión y radio siguen siendo los medios más usados por la sociedad para informase, aunque no debe desdeñarse la cada vez mayor influencia de Internet y sus herramientas 2.0 durante las campañas electorales. Así pues, con el tiempo observaremos que la actual generación de jóvenes acostumbrados a vivir y trabajar en y en la red irán imponiendo a los políticos cada vez más un mayor dominio de esta nueva tecnología para poder hacerles llegar su mensaje. Generación @ Por su edad, nuestra concelleira María Seoane forma parte de esta generación que podríamos denominar generación @. Se trata de una política joven que una vez concelleira pronto se ha visto en la clase de los mayores, el Parlamento de Galicia. Y como responsable de juventud del PP en ambas instituciones debería tener en cuenta que su comunicación debe ir en línea con la que usan nuestros jóvenes. Si bien María Seoane usa las redes sociales, debería potenciar más herramientas como la creación de eventos, blog personal, web con recepción de sugerencias, etc. Ése es el futuro.

Pablo G. Quintas Periodista y analista político

CON 18 AÑOS obtuvo el carné del Partido Popular y a los 25 era presidenta de Nuevas Generaciones de Galicia. Ahora, sin haber llegado a la treintena, es la diputada más joven del Parlamento de O Hórreo y, en el ámbito compostelano, concelleira para las áreas de Asuntos Sociais, Mocidade e Política Lingüística. María Seoane es una joven veterana en el PPdeG. De la generación 2.0, tiene casi 2.500 seguidores en Facebook, multiplicando por diez los que posee Gerardo Conde Roa, lo que demuestra los imparables cambios en la forma de hacer política y comunicarse que se han asentado en los últimos años. No se le puede negar un discurso limpio y ausente de palabras altisonantes, pero carece todavía de un perfil político que conecte con la ciudadanía, le faltan tablas. Su es-

Por otro lado llama la atención que constantemente aparece en debates televisivos y radiofónicos, lo que le ha llevado a adquirir cierta cintura dialéctica que con el paso del tiempo va dominando acertadamente. Debe pulir como toda persona joven aquellos signos que evidencien inseguridad, tales como el abuso de muletillas como “eh…” y el tono de voz que por su juventud política frente a gente más veterana con la que tiene que curtirse podría provocar que su discurso sea menos creíble. No obstante solventa bien todo esto expresando sus ideas de modo directo, comprensible y bien razonado. Es curioso que cuando el tema de debate es eminentemente político emplea menos muletillas y enfatiza más su mensaje, quizás por ello nuestra concelleira tienda a politizar los temas consciente de esto.

Debe pulir como toda persona joven aquellos signos que evidencian inseguridad como las muletillas”

UNA JOVEN VETERANA tilo es muy diferente al de otros compañeros en el salón de plenos de Raxoi, como Paula Prado y Ángel Espadas. Más cerca del Hórreo Al compatibilizar sus responsabilidades en la política local y la autonómica, no está entre los futuribles para sustituir a Conde Roa si las primeras encuestas son fiables y se reedita el bipartito entre socialistas y nacionalistas en las próximas municipales. Cuenta sin embargo con el apoyo de Alberto Núñez Feijóo y Alfonso Rueda, por lo que su carrera puede estar más cerca de O Hórreo que de la plaza del Obradoiro. Como encargada del área de Mocidade, lamenta el escaso apoyo para los jóvenes de Santiago en materia de empleo y vivienda, pero, como el resto de los conce-

lleiros de los tres partidos, no es muy conocida por la sociedad local. Lo que pase en los comicios de la próxima primavera puede aclarar su futuro.

Tiene casi 2.500 seguidores en Facebook”

“ “

Carece todavía de un perfil político que conecte con la ciudadanía, le faltan tablas”


Semana del 17 al 22 de diciembre de 2010

sieteconcellos

7

Videoconferencias con Papá Noel Os concellos de Brión e Oroso veñen desenvolvendo estes días un ciclo de videoconferencias con rapaces de varios colexios para que poidan pedir os seus agasallos persoalmente a Papá Noel. Na imaxe, os do CEIP de Pedrouzos (Brión).

O NADAL XA CHEGOU A ORDES Festas • O programa cultural do Concello está pensado para maiores e pequenos

Redacción SANTIAGO

COMO XA É tradición, son moitas as actividades culturais que se desenvolven co gallo das Festas de Nadal no Concello de Ordes. Así, este ano o ‘pistoletazo’ de saída deuno o obradoiro de cociña navideña que comezou este martes e que finalizará hoxe na Casa da Cultura. Visita dos paxes Pero non só hai actividades para os maiores, senón que a programación contén citas para todas as idades. Así, os máis pequenos poderán participar hoxe mesmo na sesión de ‘Tardes e Contos e Lendas’ na biblioteca municipal ás

CONCELLO A CONCELLO

Un total de quince veciños ordenses participan este ano no obradoiro de cociña navideña que comezou este martes. / Ordes

Teo

Ames

Oroso

Rosa Gómez tomou posesión como xuíza de paz do concello

O Bertamiráns CF, cos máis desfavorecidos nestas datas

Reclama á Xunta o albergue para Sigüeiro

Aínda que xa fora elixida para o cargo no mes de xullo, onte pola mañá Rosa Gómez Limia tomou posesión como xuíza de paz do Concello de Teo. Esta veciña teense, de 65 anos, é a primeira muller que ocupa este cargo, no que sucede a Jesús Naveira. O alcalde, Martiño Noriega, achegouse ao Xulgado, no que se fixo o traspaso de poderes estes xoves, para felicitar á nova xuíza de paz -quen destacou a súa ilusión e gañas- e agradecer os servizos prestados polo anterior.

O Bertamiráns Club de Fútbol presentou esta semana a súa I Campaña de Recollida de Xoguetes e Roupa no Nadal, unha iniciativa que xurdiu da directiva para potenciar a faceta social do clube, no que participan unhas 400 familias. Así, o obxectivo é intentar recadar a maior cantidade posible de roupa e xoguetes para os máis desfavorecidos. A recollida levarase a cabo no campo de fútbol municipal de Bertamiráns ata o día 22 durante os adestramentos do clube.

Un total de 3.320 peregrinos do Camiño de Santiago pernoctaron neste Ano Santo no Concello de Oroso, segundo datos recollidos desde xaneiro ata mediados deste mes. Estes visitantes tiveron que durmir no polideportivo de Sigüeiro, xa que o Concello segue á espera de que a Xunta constrúa o albergue que xa prometeu, unha obra que volveu reclamar esta semana o alcalde orosán, Manuel Mirás.

!

19:00 h. Ademais, este luns e martes unha delegación dos paxes reais chegará a Ordes para atender as peticións dos rapaces aos Reis Magos. E un dos elementos centrais da programación cultural de Ordes, como cada ano, é a música. O tradicional Concerto de Nadal celebrarase este domingo ás 20:00 na Casa da Cultura, mentres que o Certame de Corais será o 2 de xaneiro. Deixando o lado máis musical, tampouco faltará a Cabalgata de Reis do día 5. O concelleiro de Cultura e Deporte, José Ramón Vázquez Raña, anima a todos os veciños a participar nun programa “pensado tanto para nenos como para maiores”.

O Concerto de Nadal e o Certame de Corais protagonizan a parte musical

AMES E TEO ÉNCHENSE DE ACTIVIDADES NESTAS FESTAS No que atinxe ao Concello de Ames, tamén serán numerosas as actividades programadas para que os veciños disfruten aínda máis destas Festas. Haberá cine, teatro, música ou deporte para todos os públicos. Entre as citas máis salientables está o concerto que a Escola Municipal de Música de Ames dará mañá sábado no Hospital Clínico de Santiago ás 17:30, co título ‘Música, Nadal e Hospital’, o mesmo día no que a Praza do Concello de Bertamiráns acollerá o ‘Mercado sustentable: solidario, xusto, de troco e local’. O domingo ás 19:00, no pavillón desta localidade, celebrarase o II

Partido Benéfico de Baloncesto, entre galegos famosos de diversos sectores e o XL Milladoiro. Por outra parte, o Festival de Nadal de Corais terá lugar este ano o xoves 23 na Casa da Cultura do Milladoiro a partir das 20:30 horas, e como sempre o mércores 5 de xaneiro os Reis Magos percorrerán as rúas de Milladoiro e Bertamiráns na Cabalgata. Deporte en familia Pola súa parte, en Teo terán especial relevancia as actividades deportivas, especialmente dirixidas para os rapaces nas súas vacacións. En primeiro lugar, celebraranse as Xornadas de depor-

te en familia, que constitúen unha das grandes novidades, e terán lugar o 26 de decembro, o 2 e o 9 de xaneiro, a partir das 16:00 horas na área recreativa de Calo. É unha actividade pensada para que participe toda a familia (podes apuntarte no teléfono 981 815 700 e no correo deportes@concellodeteo.com). Ademais, por segundo ano organizarase o Torneo de fútbol 3x3 Concello de Teo, entre o 27 e o 30 deste mes nas pistas multideportivas de Cacheiras e de Calo. Este está destinado aos rapaces de 12 a 17 anos, que poden apuntarse ata o día 20 no Concello.


8

Semana del17 al 22 de diciembre de 2010

sieteeditorial

JOSÉ Mª SÁNCHEZ REVERTE

a muerte del pulpo Paul nos ha obligado a retomar los manidos sondeos preelectorales que, como la lotería de Navidad, entre ganadores, no perdedores, tendencias y proyecciones siempre toca. El último conocido, el de La Voz, dibuja Santiago como un calco de los anteriores comicios, para unos consolidación y para otros momificación de la política municipal, sondeos que serán ahora objeto de sesudos análisis y áulicos estudios por asesores que nunca dirán nada que no quieran escuchar sus pagadores para no incurrir en suicidio laboral, pero que pocas veces coincidirán con el latir callejero. Lejos de uno intentar sacar conclusiones, por aburridas y porque nadie las ha pedido, pero es fácil escuchar qué se dice en el ágora ciuda-

L

Se comenta que el buen gobierno consiste en saber manejar los mandos de las hormigoneras

dana de los bares. Se comenta así que el buen gobierno no consiste ya en saber manejar el timón de la política sino los mandos de las hormigoneras, que socialistas y nacionalistas debieran por vergüenza señalar en sus programas, en cursiva o en diferente color, la parte a la que renunciarán cuando toque pactar y, sobre todo, destacan la habilidad del actual gobierno para convertir a la oposición en una concejalía más, con una mansa prensa local como mascota, ‘concejalía de la oposición’ en la que el PP parece encontrarse muy a gusto siempre que puedan ver los fuegos desde el balcón y sigan invitándoles a cualquier sarao, gala o festejo con lentejuelas. Peor aún es la impresión de quienes ven que los concejales de la oposición se toman el paso por Raxoi como mero trampolín para mejores aspiraciones políticas, una manera de adquirir experiencia para dar lustre o inflar el expediente pero devaluando el cargo como pasa con las ‘marías’ en el argot estudiantil. Ver para creer, sí, aunque tras Enrique Morente qué pocas cosas quedan en las que creer de verdad. sanchezreverte.blogspot.com

Publicación periódica semanal gratuita

www.santiagosiete.es Rúa Amio - Parcela 32 - Polígono Costa Vella 15707 Santiago de Compostela Tlf. 981 938 444 Fax 981 938 222 ISSN: 1887-7311 - Depósito Legal: C-2867-2006

XOSÉ SÁNCHEZ BUGALLO

En un nuevo pleno calentito

El número premiado con el Gordo, el 6.381, fue vendido en parte en la Administración número 3 de Santiago, que repartió tres millones de euros entre sus clientes.

“(...)Guti es una promesa de 31 años. Hai outros que seguen sendo unha promesa aos 51 anos”, contestando a la intervención del jefe de la oposición Gerardo Conde Roa

LO QUE DICE LA DIRECTORA DE S7

Cuánto sabes de Santiago

ESTAR O NO ESTAR REBECA MUNÍN

Estamos o no estamos bien? Ésta es la cuestión a la que tenían que responder nuestros políticos el miércoles en el Debate del Estado del Municipio. Como era de suponer, para los miembros del Gobierno, Santiago, pese a la crisis, afronta con fuerza la situación actual. Para la oposición, sin embargo, caminamos sin rumbo. Pero más allá de acusaciones, reproches y comentarios con picardía como los que se escucharon en el Pazo de Raxoi, debemos ir a los datos. Y en esto, ni los buenos son tan buenos, ni los malos son tan malos. Finalmente el Año Santo ha conseguido atraer a la ciudad a millones de turistas. Muchos más de los que se esperaba en un principio, logrando hitos como que Lavacolla haya superado ya su récord de 2,05 millones de pasajeros anuales que había establecido en 2007. En el otro lado de la ba-

¿

lanza, están las cifras del Estatístico 2010 que presentó ayer el concelleiro de Promoción Económica, Xosé Manuel Iglesias. Son datos referidos a 2009 pero que nos hacen una idea de por lo que estamos pasando: en un año aumentaron en mil personas el número de parados sólo en nuestra ciudad. ¿Y es que a cuantas personas conoces que estén sin trabajo o tengan a algún familiar sin empleo? Los analistas auguran un 2011 que seguirá siendo duro y mientras, la Xunta presenta campañas de promoción un tanto confusas (¿Qué me dicen del lema ‘Galicia ¿me guardas el secreto?’?). Como estamos a punto de empezar un nuevo año y es tiempo de propósitos, a ver si nuestros políticos se proponen discutir menos y trabajar más por los compostelanos. ¿Es sólo un sueño? Déjenme hacerlo, que estamos en la época.

CLAROSCUROS ÁLVARO LORENZO

in tanta repercusión (al menos, sin tanto llanto y rechinar de dientes) como la pasada visita de Benedicto XVI a Santiago de Compostela, a lo largo de esta semana ha estado en nuestra ciudad Theodosius “Atallah” Hanna, invitado por la Fundación Araguaney. Theodosius es el patriarca de Jerusalén y líder de la iglesia ortodoxa griega, por lo que la presencia - por desgracia, no confluencia- de dos líderes religiosos tan importantes en este Año Santo compostelano debería, como mínimo, ser motivo de júbilo para la sociedad. Sin embargo, la sociedad anda en otras cosas. Los de la urbe están preocupados porque Compostela es la última ciudad del país que realiza el encendido del alumbrado navideño - por aquello de la crisis -, mientras que los del rural suspiran por tener siquiera iluminación en los lugares donde viven. Luces y sombras, claroscuros que ni Ratzinger ni Theodosius han podido percibir, pero que a muchos compostelanos les hacen perder la poca fe que pudiesen tener en algo.

S 01

¿Qué se está construyendo en este terreno de Fontiñas que se ve en la fotografía? a) Un nuevo edificio judicial b) Un pabellón polideportivo c) Un bloque de viviendas

02

¿Qué edificios de la Cidade da Cultura se inaugurarán en enero de 2011? a) Servizos Centrais y Museo b) Teatro de la Ópera c) Arquivo y Biblioteca

03

¿Cómo se llama el gerente del Consorcio de Santia-

Berta Castro • Blogger gastronómica

El chiste de la semana

DE LOS PRESONDEOS

HACE 3 AÑOS. 22 DE DICIEMBRE DE 2007

El Gordo cae en Santiago

go? a) Xosé Manuel Villanueva b) Ubaldo Rueda c) Norberto Uzal

El padre comunica a su hija la siguiente noticia: - Pedro me ha pedido tu mano y yo se la he concedido. -Pero yo no quiero separarme de mamá. - También ella entra en el lote.

04

¿Qué albergaba anteriormente el edificio del Hórreo que hoy es el Parlamento de Galicia? a) La Escuela de Veterinaria b) Un cuartel militar c) Ambas

05

¿Cuántos años acaba de cumplir la asociación Teatro de Cámara Ditea? a) 25 b) 50 c) 75 Soluciones: 1A, 2C, 3A, 4C,5B

alorenzo@santiagosiete.es

■ Sube, baja, se mantiene... Por acordarse de Santiago en su felicitación

Aeropuerto de Lavacolla Por haber batido su récord de pasajeros

trabajadores urbaser Por amenazar de nuevo con la huelga

La Infanta Elena ha escogido una instantánea tomada con sus hijos en el Obradoiro como imagen para su felicitación de Navidad. Nos alegramos de que se acuerde de nosotros estando en Año Santo, no como ZP que sigue sin poner un pie en Santiago...

Lavacolla ganó el mes pasado un 32% de pasaje, convirtiéndose en el líder del sector en España. Además, ha logrado superar el récord de 2,05 millones de pasajeros anuales. Y eso, a pesar de la crisis, los controladores aéreos y las presiones localistas de A Coruña y Vigo.

Hicieron huelga en las fiestas de la Ascensión y ahora amenazan con hacerla en las fiestas de Navidad. Sus razones tendrán... pero después del caos que nos hicieron pasar los controladores aéreos en el Puente de la Constitución, nos merecemos unos festivos sin complicaciones.

Infanta Elena

EDITA: MEDIASIETE PUBLICACIONES, S.A. Presidente y Consejero Delegado: Pedro Mouriño Uzal. Vicepresidente: Matías Briansó Invernón. Secretario y letrado asesor: Renato A. Landeira Prado. Consejeros: José Luis Ferrín Jeremías, Anita Leirvik. Directora: Rebeca Munín (rmunin@santiagosiete.es). Redacción: Rebeca Munín, Carolina Carballedo, Óscar de la Fuente, Alberto Uzal (redaccion@santiagosiete.es). Diseño gráfico y maquetación: FélixMíguezB (arte@santiagosiete.es). Departamento comercial y Publicidad: Lucía Botana (santiagosiete@santiagosiete.es; publicidad@santiagosiete.es). Administración: Maika Pereira (administracion@santiagosiete.es). Imprime: Imcodávila, S.A.

© 2010 Mediasiete Publicaciones, S.A. Todos los derechos reservados. Santiagosiete es una obra colectiva en el sentido dado por el artículo 8 de la Ley de Propiedad Intelectual. Ninguno de sus contenidos puede ser, ni en todo ni en parte, reproducido, distribuido, comunicado públicamente, traducido, puesto a disposición, o tratado por cualquier sistema o medio que permita su explotación con fines comerciales sin la previa autorización del editor. Esta publicación está asociada a la AEEPP, que a su vez es miembro de FIPP, FAEP y CEOE

Santiagosiete tiene una tirada de 20.000 ejemplares semanales. Más de 60.000 personas leen semanalmente Santiagosiete en Santiago de Compostela y su comarca según Roadmap Europa. Santiagosiete se reparte en mano todos los viernes excepto en fechas concretas del año en las que se avisará de qué día se procederá a su distribución


Semana del 17 al 22 de diciembre de 2010

D A D I V A LA N Á T S E A Y O G A I T N EN SA Fiestas • La ciudad se viste de luces

y motivos navideños tradicionales

Marta Baños Cano SANTIAGO

LAS CALLES compostelanas se están llenando de motivos navideños y ante la tardanza del encendido municipal, los vecinos están colaborando mucho para darle un toque mágico a la ciudad. Se están montando numerosos belenes en diversos establecimientos. En el Café Casino hay uno de fabricación propia del que se lleva encargan-

do cinco años el pianista del local, Javier Varela. Con la intención, según nos cuenta, “de atraer gente y de guardar las tradiciones típicas para que no se pierdan”. Javier, muy satisfecho, comenta que “el esfuerzo y el tiempo gastado merece la pena porque cuando ves una obra así de delicada, terminada y ves que a la gente le gusta es muy satisfactorio”. Aparte de éste, hay más nacimientos

repartidos por Santiago, como el expuesto en el Asilo de San Marcos o el de la Colegiata de Sar. Del tradicional belén que se pone todos los años en la Praza do Obradoiro podremos disfrutar desde mañana sábado cuando tenga lugar el encendido de las luces que acabarán de llenar las calles de color y dar ese toque navideño que la ciudad está esperando. redaccion@santiagosiete.es

!

Numerosos belenes particulares se reparten por toda la ciudad

!

El nacimiento del Obradoiro lo veremos este sábado Fotos: Filmate

el belén más antiguo de santiago lleva desde 1946 De las manos y el esfuerzo de Francisco Otero (en la imagen) y su familia, surge esta obra de arte de unos 45 m2 en total situada en el barrio de Conxo. Respetando la “tradición familiar” y porque “los elogios de la gente son inmensos” Francisco lleva 27 años montando el belén de un total de 64 cuando su padre comenzara con esta tradición. Cada año lo modifica porque si no “sería como ver

todos los años la misma película” nos dice sonriente. Con peces que bajan por una enorme cascada de agua, musgo natural ornamentando las escenas o árboles con troncos de verdad, esta creación capta hasta el más mínimo detalle. Pero para ello se necesita mucho tiempo. Según nos cuenta Francisco ha

estado “los últimos dos meses trabajando a destajo”. El mensaje Lo que su creador quiere transmitir con este belén es fe. “Si no se creyera no se podría hacer una obra así, lo importante es que la gente entienda que esto es algo más que un montaje”, nos dice.

Los elogios de la gente nos empujan a continuar con esto”


2

Semana del 17 al 22 de diciembre de 2010

LAS LUCES MÁS ESPERADAS SE ILUMINAN POR FIN MAÑANA

Fiestas • La crisis ha obligado al Concello

a retrasar su encendido a este sábado

La Praza do Toural volverá a lucir desde mañana el techo de luz que ya se había iluminado en las Fiestas de 2009. / A. Uzal (Fílmate) R. Munín SANTIAGO

LAS TRADICIONALES luces que decoran nuestras calles por estas fechas se encenderán este año mucho más tarde de lo que nos tienen acostumbrados. Y es que según señaló el concelleiro de Festas, Xosé Baqueiro, esta semana en rueda de prensa, la crisis económica ha obligado a realizar un ajuste en el pre-

!

supuesto destinado a la iluminación navideña, lo que supone además un ahorro energético y una reducción de la contaminación lumínica de la ciudad. 120.000 euros Así, el presupuesto de este año asciende a 120.000 euros, con una mejora de 20.000 euros con la colocación de más arcos lumínicos

Habrá 36 calles iluminadas, seis plazas y un árbol y un Belén en el Obradoiro

por parte de la empresa proveedora. Desde mañana, sábado 18 de diciembre, Santiago contará con 36 calles iluminadas, seis plazas, dos techos de luz con 4.200 puntos en el Toural y en Cervantes, la decoración del Pazo de Raxoi, el árbol y el Belén del Obradoiro y la iluminación del Paseo Central y de Os Leóns en la Alameda. En la Praza Roxa habrá un abeto de diez metros de altura con más de 5.000 puntos de luz. rmunin@santiagosiete.es

Pista de patinaje y más actividades en el Ensanche Baqueiro compareció en rueda de prensa con el presidente de la Fundación Santiago Centro, José Mª Fernández, para presentar las actividades que han organizado para estas Fiestas. Desde mañana, sábado, la Praza Roxa estará ocupada por una pista de patinaje sobre hielo. Abierta de 12:00 a 14:00 h. y de 17:00 a 21:00 h., la entrada (para 45 minutos) costará 3 euros. Además, los días 2 y 3 de enero se desarrollarán actividades de cultura urbana, como juegos de rol o hip hop, y el día 4 se recibirá la visita del Cartero Real.


Semana del 17 al 22 de diciembre de 2010

3


4

Semana del 17 al 22 de diciembre de 2010

ESTA NAVIDAD, MENOS FRESCO Y MÁS CONGELADO Economía • Las previsiones apuntan un descenso del

dispendio para estas Fiestas en España de entre un 7 y un 10 por ciento respecto a 2009 • Los regalos y la alimentación se llevan la mayor parte del desembolso • El menú de los compostelanos no se resentirá, pero cada vez son más habituales prácticas de ahorro como la compra anticipada de marisco para congelar

Óscar de la Fuente SANTIAGO

LA NAVIDAD DE 2010 tampoco se escapará de la crisis. Así lo afirman vendedores y compradores, y lo confirman algunos de los estudios realizados hasta la fecha. Por ejemplo, la FUCI (Federación de Usuarios-Consumidores Independientes) prevé como hace un año un descenso del gasto medio para las Fiestas, que será de 674 euros por persona en España un 7,4% menos que hace doce meses- y 640 en Galicia.

La consultora Deloitte apunta la misma tendencia, con un desembolso estimado de 655 euros por cada español, frente a los 735 euros del año pasado (10,9% menos). Menos acusado En cambio, otro estudio de Eroski-Consumer pronostica un fenómeno menos acusado. Según esta previsión, a partir de datos recogidos en diecinueve provincias españolas, sólo uno de cada cinco habitantes de la provincia de A Coruña afirma que su gasto

El menú de siempre A pesar de este esperado descenso en el consumo navideño, los compostelanos

tan sólo prevén realizar pequeños ajustes en sus compras. Salimos a la calle para preguntar a los vecinos de Santiago y muchos afirman que gastarán más o menos lo mismo, pero reconocen que tratarán de dejarse algo menos de dinero en regalos o lo-

!

!

de este año será menor que el de las pasadas Fiestas, frente al 69% que espera el mismo dispendio.

Según la FUCI cada gallego desembolsará de media 640 euros en estas Fiestas

España sigue siendo uno de los países europeos con un gasto más alto

tería. Eso sí, el menú para las comidas y cenas de estas fechas no se resentirá. Más congelado Por eso, cada vez son más utilizadas algunas prácticas destinadas a evitar que el dispendio se dispare demasiado. Así nos lo cuentan los comerciantes de la Plaza de Abastos, que reconocen que son muchos los que deciden congelar el típico marisco para huir de unos precios que suben como la espuma conforme se acercan fechas clave como

Nochebuena o Navidad. Algunos vendedores también notan menos movimiento en el Mercado a causa de la situación económica. Será precisamente en alimentación y regalos donde se acumule la mayor parte del desembolso. Según la FUCI, los gallegos se gastarán 193 euros en regalos y 211 en alimentación -más que en 2009. Aún así, Deloitte apunta que España será un año más uno de los países europeos con un gasto más alto. odelafuente@santiagosiete.es

■ Los compostelanos opinan: ¿Ajustará el presupuesto de este año para las compras navideñas o gastará como siempre?

Mari Carmen Casais 54 años

Andrés Martínez 74 años

Juan García 33 años

Esther González 52 años

Fina Barreiro 51 años

Trinidad Romero 61 años

“Gastaré más o menos lo mismo”

“Comprei menos lotería que en 2009”

“En principio será como otros años”

“Hai que buscar regalos orixinais”

“Non son da xente que gasta moito”

“Nos regalos tratarei de axustar o gasto”

Mari Carmen nos cuenta que en estas Fiestas sus gastos en regalos, comidas y lotería serán “más o menos iguales que el año pasado”. En los menús navideños preparará “un poquito de marisco y lo de siempre”, y respecto a la Lotería de Navidad, aunque no compra mucha, gastará lo mismo que otros años.

Aunque puntualiza que “quen compra é a muller”, Andrés explica que en su casa el gasto navideño será “máis ou menos igual que outros anos”, y que “o menú será o de sempre”. En cuanto a la lotería, aunque reconoce que “gastamos máis do que debemos”, explica que compró “menos que outros anos”.

Juan no cree que el gasto disminuya este año, ya que en su caso gastará “lo mismo que otros años”, aunque explica que “aún no tengo los regalos comprados”. En lo que respecta a la lotería hará “como de costumbre: yo compraré algo en Santiago, mi hermana en A Coruña y mis padres en Ferrol”.

“Intentaremos gastar un pouquiño menos, pero hai que consumir para saír da crise”, explica Esther, que ve unos precios en la alimentación “regulares, pero podían estar máis baixos”. Además cuenta que “en lotería gastei menos”, y que en los regalos “inténtase, pero un empeza e... Búscanse cousas orixinais”.

Fina afirma que “eu non son dos que gastan moito”, así que en estas Fiestas su dispendio será “igual” que en años anteriores. En las comidas cocinará “algo máis especial. Cordeiro, marisco... Como sempre”. En la lotería tampoco variará demasiado el gasto, aunque afirma que no compra demasiada.

Al igual que otros encuestados, Trinidad nos cuenta que no invertirá ni menos ni más que otros años en las tradicionales compras de estas fechas. “O presuposto está corto, pero non se vai deixar de comprar”, explica. Aunque apunta que “nos regalos si se quitará algo” y que no gasta mucho en lotería.


5

Semana del 17 al 22 de diciembre de 2010

A. Uzal (Filmate)

UN 26% MÁS DE LOTERÍA QUE EN 2009 Son muchos los que cada año confían en la diosa Fortuna para agarrar un pellizco de ‘felicidad’ en la Lotería de Navidad, y parece que este año en Santiago habrá más opciones que en ocasiones anteriores. Así, según Loterías y Apuestas del Estado, se emitieron para Compostela un total de 79.594 décimos, que suman más de dieciséis millones de euros, para el sorteo extraordinario de Navidad que tendrá lugar este miércoles 22. El incremento es de un 26,15% respecto a 2009, ya que hace doce meses se vendieron en nuestra ciudad 58.777 décimos, que

La Plaza de Abastos acogía esta semana un volumen de clientes habitual, aunque algunos comerciantes se quejan de la falta de compradores. / Paula Castro (Filmate)

■ Preguntamos a los comerciantes de la Plaza de Abastos

¿Notan

menos consumo que otros años en estas fechas?

Manolo

“Estase vendendo ben para restaurantes” Manolo nos explica que en la carnicería que atiende “estase vendendo ben para restaurantes, para ceas de empresa”, aunque apunta que “a crise nótase pero máis ou menos imos indo”. Pollo y ternera son los productos cárnicos que más está vendiendo, aunque al contrario que el marisco son productos cuyos precios “non suben”.

Mari Carmen Ramos

“A xente compra cedo para conxelar” “Centola e moitísimo camarón para conxelar”, nos cuenta Mari Carmen Ramos que es lo que más compran sus clientes, aunque los precios subirán conforme se acerque el día 24. Además explica que las ventas son similares a otros años, pero que “a xente xa leva comprando dende mediados de novembro o marisco para conxelar”.

Andrea

“Temos menos pedidos que outros anos” Andrea confirma que cada vez son más numerosos los clientes que deciden anticiparse a la subida de precios navideña del marisco: “xa o ano pasado moitos decidieron comprar antes e conxelar”, y explica que ya hace varias semanas que está vendiéndolo para las comidas y cenas de las Fiestas. Además añade que “temos menos pedidos que outros anos”.

Dora Otero

“Se nota menos movimiento de gente” El puesto que regenta Dora Otero en la Plaza se centra especialmente en la venta de moluscos, como almejas, un marisco “que se compra a última hora”, ya que “no es de los que más suben”. Dora explica que “el año pasado se vendía más. Se nota muchísimo la crisis y hay menos movimiento de gente en el mercado”.

corresponden a 11,7 millones de euros si nos referimos a la suma económica. Y es que el notable aumento de visitantes en este Año Santo explica esta gran diferencia. Son muchos los turistas que aprovechan para comprar una parte de la lotería en Santiago. Así, habrá alguna opción más de que por segunda vez en la historia caiga el premio Gordo en Compostela, un hecho que sólo sucedió en 2007. Descenso en España En un año marcado por la complicada situación económica, la lotería no escapará al recorte del gasto de los

españoles. Así, en 2010 cada habitante desembolsará un nueve por ciento menos en el sorteo de Navidad que en 2009, según la Federación de Usuarios-Consumidores Independientes. En el conjunto del Estado, el dispendio será de 117 euros, mientras que en Galicia bajará hasta los 101 euros. Para estas Fiestas, Loterías ha emitido un total de 195 series de 85.000 billetes cada una -divididos a su vez en diez décimos- que equivalen a 3.315.000.000 de euros, con una consignación en Galicia de 186.628.000 euros y de 87.863.800 en la provincia de A Coruña.


6

Semana del 17 al 22 de diciembre de 2010

O APALPADOR VÉN CHEO DE ACTIVIDADES Tradición • O programa ‘Apalpando as

ilusións’ celébrase ata o 7 de xaneiro Redacción SANTIAGO

OBRADOIROS, MAXIA, música, teatro, monicreques, cine e accións para conciliar a vida laboral e familiar. Todo isto é o que inclúe a nova edición do programa ‘Apalpando as ilusións’ que organiza a Concellería de Cultura e Centros Socioculturais. Son 315 actividades transversais dirixidas a todos os públicos. Entre elas, destaca a representación da obra ‘Basilio, o meu amigo imaxinario’ da com-

pañía Galitoon os próximos días 22 e 30 de decembro no Teatro Principal. A programación completa, ata o 7 de xaneiro, pode consultarse na páxina web do Concello (www.santiagodecompostela.org) e dos centros socioculturais (www.santiagosociocultural.org).

UNAS FECHAS LLENAS DE DIVERSIÓN NadalXogo vuelve a Sar.

Quen é o Apalpador? Trátase dun xigante bonachón, un carboeiro que vive nas montañas e que na noite do 24 ou do 31 de decembro baixa ás casas dos veciños para apalpar as barrigas dos nenos e nenas e comprobar se están ben alimentados, deixándolles noces, castañas e outros regalos.

Desde el 23 de diciembre y hasta el 6 de enero, el Multiusos de Sar acoge una nueva edición del NadalXogo, con un completo programa de ocio, cultura y deporte. Éstas son algunas otras actividades de las que se podrá disfrutar en estas Fiestas.

!

Comerciantes de Santiago (ACOTES) organiza esta Navidad el programa ‘Folk na rúa’, con actuaciones de varios grupos en puntos estratégicos de las zonas comerciales

A compañía de monicreques Galitoon actuará o día 22 no Teatro Principal

Con Folk para dinamizar el comercio. La Asociación de

de la ciudad los días 17, 23 y 30 de diciembre y 4 de enero.

Papá Noel en Area Central. Este viernes, sábado y domingo Papá Noel estará desde las 17:30 h. en el centro comercial Area Central. Esta tarde, habrá también una actuación de circo.

tro Sociocultural de Conxo porque el local cerró hace unos meses. Para contribuir, hay huchas en la Praza de Abastos, los restaurantes Dezaseis y Bodeguilla de San Lázaro y en los bares Casa das Crechas y Modus Vivendi.

Y una fiesta para celíacos. Sin que falte la solidaridad. La familia Varela Iglesias ofrece un año más una comida gratuita para todos los que no quieran pasar solos la Nochebuena y el día de Navidad. Aunque siempre se hacía en el Bar Paluso, en esta ocasión será en el Cen-

Este sábado, 18 de diciembre, la delegación compostelana de la Asociación de Celíacos de Galicia celebra una fiesta en el salón de actos de la Fundación Síndrome de Down con la visita de Papá Noel, juegos y una merienda sin gluten.


7

Semana del 17 al 22 de diciembre de 2010

RESTAURANTE en TRASPASO en la zona del Hospital Clínico En funcionamiento. Alta rentabilidad. Condiciones muy buenas Quatrium – servicios inmobiliarios.

981 590 071

BAjO COMERCIAL en VENTA en SANTA MARTA 80 m2 y 90 m2 de terraza. Válido para todo tipo de negocios. Precio: 150.000 Euros + IVA Quatrium – servicios inmobiliarios.

981 590 071

NAVE en VENTA en Polígono del Boisaca

LOCALES en ALQUILER en las calles GENERAL PARDIÑAS y REPÚBLICA DEL SALVADOR

Acondicionamiento muy completo y bueno. Precio muy interesante

Diversos tamaños, con fachada amplia y válido para todo tipo de negocios.

Quatrium – servicios inmobiliarios.

981 590 071

BAjO COMERCIAL en ALQUILER en ZONA DE CHOUPANA Condiciones muy flexibles. Válido para todo tipo de negocios. Quatrium – servicios inmobiliarios.

981 590 071

Quatrium – servicios inmobiliarios.

981 590 071

SANTIAGO: ZONA CENTRO 4 habitaciones, 2 baños, cocina y salón. Garaje y trastero. 360.000 € + Iva. Quatrium – servicios inmobiliarios.

981 590 071

ÚLTIMAS VIVIENDAS en PONTEPEDRIÑA: Cocina amueblada, plaza de garaje y trastero. Excelentes calidades. 8% de descuento durante el mes de diciembre. NO ESPERES MÁS O RENUNCIA A LA DESGRAVACIÓN FISCAL Quatrium – servicios inmobiliarios.

Servicios Inmobiliarios • Seguros • Inmobiliaria Santiago de Compostela Xeneral Pardiñas nº 10 - 16 - Tlf y Fax: 981 590 071 Negreira Cachurra, nº 3, 1º - Tlf: 981 886 389 / 981 885 632 - Fax.: 981 818 403 Cee Fernando Blanco, nº 42 - Tlf: 981 706 459 - Fax :981 746 107 Móvil: 635 - 527 556

981 590 071

SANTIAGO: General Pardiñas, exterior, plaza de garaje y trastero.

Disponemos de una AMPLIA OFERTA de PISOS en las calles más céntricas:

Excelentes vistas. 510.000 € más ITP (Se estudian ofertas)

General Pardiñas, República del Salvador, Doctor Teijeiro, Plaza Roja, etc.

Quatrium – servicios inmobiliarios.

981 590 071

Quatrium – servicios inmobiliarios.

981 590 071

NUEVO A ESTRENAR,

Quatrium – servicios inmobiliarios.

981 590 071

981 590 071

NUEVA PROMOCIÓN EN SANTA MARTA: 1, 2 y 3 habitaciones, garaje y trastero. Altísima calidad. Muy solicitadas. RESERVE YA DESDE: 167.400 € más IVA Quatrium – servicios inmobiliarios.

981 590 071

BUSCAMOS PISOS EN ALQUILER

DÚPLEX en GARCíA PRIETO. 4 dormitorios, dos baños, cocina amueblada. Totalmente exterior y muy soleado. Plaza de Garaje y trastero. 280.000€ más ITP

c/ Estrada, 1 dormitorio. Garaje y trastero. Desde 115.000 € más IVA Quatrium – servicios inmobiliarios.

SANTIAGO:

URGE VENTA!!

ÚLTIMOS APARTAMENTOS

CHALET INDIVIDUAL CON FINCA: Próximo a Santiago!!!. 206 m2, 1000 m2 de finca 4 habitaciones, 3 baños, salón y cocina (amueblada). 300.000 € más ITP (Se estudian ofertas) Quatrium – servicios inmobiliarios.

981 590 071

Disponemos de una AMPLIA LISTA de clientes interesados tanto para año como para curso. Quatrium – servicios inmobiliarios.

981 590 071


8

Semana del 17 al 22 de diciembre de 2010

SE PONE EN MARCHA EL RASTRILLO SOLIDARIO solidaridad • Cuatro instituciones se beneficiarán de lo obtenido en las actividades realizadas este fin de semana en el Nadal Solidario Marta Baños Cano SANTIAGO

UNA DE LAS INICIATIVAS de la campaña de este año de Nadal Solidario, promovida por la Concellería de Participación Cidadá, es la de celebrar un rastrillo solidario. En el evento, que tendrá lugar este fin de semana (durante los días 18 y 19) en la Casa das Asociacións, los comerciantes venderán los productos que quieran y un porcentaje de lo que se saque de las venta será donado a diferentes instituciones.

ayudas son Cáritas Diocesana, que ayuda a las personas que están vías de exclusión social, el Albergue de transeúntes de Xoan XXIII, institución que recibe a los que no tienen hogar, la Cociña Económica das Irmás da Caridade, comedor que acoge a 140 comensales diarios y el Cottolengo do Pai Alegre, que da servicio a mujeres enfermas, pese a que a ésta institución no le está permitido recibir limosnas.

operación de Made in Santiago, Santiagosiete, Cruz Vermella, Comercio Xusto, Area Central, Santiago TV y El Correo Gallego.

Beneficiarios Los cuatro organismos que se verán favorecidos por estas

Colaboradores Además de los esfuerzos realizados por las entidades organizadoras, el Nadal Solidario cuenta este año con la co-

Recogida de alimentos Dado el éxito que tuvo el año pasado esta actividad, este año se repite. Los vecinos serán convocados de nuevo para donar de forma solidaria todos aquellos alimentos y juguetes que tengan en buen estado. Aquellos que quieran participar en la donación lo podrán hacer durante este fin de semana. Además, los organizadores también recogerán ropa usada que pondrán a la venta en el rastrillo.

!

!

!

En el rastrillo los comerciantes podrán vender los productos que quieran

Un porcentaje de lo que saque irá en beneficio de distintas instituciones

Los vecinos podrán donar por segundo año tanto alimentos como juguetes

Recogida de alimentos y juguetes que tuvo lugar en 2009. / A. Uzal (fílmate)


Semana del 17 al 22 de diciembre de 2010

9

Música - La banda actúa este sábado en la Sala Capitol

Foto: X. B.

Xavier Valiño SANTIAGO

ESTÁN DE VUELTA con un disco de titular impactante: ‘Criminal atentado contra el rock gallego en Houston’. Y el título también podría dar una pista, ‘Country & Western’. Este sábado podremos verles en la Sala Capitol. Hablamos con Julián Hernández. Muchos descubren que seguís existiendo por los conciertos. ¿Por qué deberían

saber que hay nuevo disco? Quizá porque nos hacen entrevistas de tanta difusión como ésta. Pero no tienen ninguna obligación. ¿Hasta qué punto es un fracaso - o una suerte - que el álbum no sea realmente de Country & Western - musicalmente hablando-? Musicalmente hablando no

tenemos prejuicios. Si el planteamiento era hacer un disco de country era porque parecía que era lo único que nos quedaba por hacer. En realidad, odiamos las fotocopias perfectas. El error en la copia es la evolución. La única diferencia con otros grupos es que nosotros somos sinceros de vez en cuando. Lo que pasa

Musicalmente hablando no tenemos prejuicios”

es que, ahora que lo dices, sí que creemos que es un álbum de country. Pero hay muchos estilos que aún no habéis tocado. ¿Con cuál no os atrevéis? Nos quedan muchas cosas por hacer, entre ellas no decir nunca toda la verdad sobre los estilos con los que nos

atrevemos, al menos por ahora, porque aquí miedo ninguno, como decía mi tío abuelo. Pero parte de la verdad sí que la podemos adelantar: nos atrevemos con la zarzuela, la polifonía pigmea, la natación sincronizada con música de Strauss o un disco de country. También con unas buenas bilbainadas o un disco pornográfico.

Lo más seguro es que nos matáramos en el accidente que nos dio nombre”

¿Cuáles han sido vuestras mejores anécdotas? Siempre decimos que las anécdotas se recuerdan en contextos que superan el ámbito de esta entrevista. Lo más seguro es que nos matáramos en aquel accidente del 20 de agosto de 1981 que puso nombre al grupo, y que todo esto sea una ilusión obra de un demiurgo perverso. Es el eterno dilema de ‘La vida es sueño’. Calderón era un punk avant la lettre.


10 Sinfo

Semana del 17 al 22 de diciembre de 2010

COMPOSTELA CULTURA ACTOS E DIRECTORIO

nola iño

r po Val r e vi Xa

Area Central regala 101 cestas de Nadal

Harry Potter y las Reliquias de la Muerte (Parte I) Harry parte junto con sus amigos en un peligroso viaje para encontrar los objetos que contienen los fragmentos del alma del Señor Tenebroso, los cuales garantizan su longevidad. AREA CENTRAL 16:00 VALLE INCLÁN VI-SÁ: 17:30; DO-MA: 17:15 COMPOSTELA 17:15, 20:00, 22:30

ASTRUD & COL.LECTIU BROSSA

Megamind

Lo nuevo

Megamind es un supervillano que fracasa continuamente por culpa de Metro Man. Un día acaba con él y se queda sin objetivos, y decide crear a Titán, que se volverá en su contra.

Elefant

Son una seña de identidad para una generación del pop español. En Lo nuevo Manolo y Genís se redefinen y se replantean, juegan a los espejos y a las formas y dan un salto al abismo musical acompañándose del conjunto instrumental Col•Lectiu Brossa para revisar muchos de sus temas más conocidos, con la ayuda de violín, chelo, vibráfono, acordeón y zanfona. El efecto es realmente original, y hasta parece que las canciones hubieran nacido así. Mejor esta revisión de sus clásicos que un recopilatorio al uso.

CARTELERA

AREA CENTRAL SÁ-MA: 16:00, 18:00 VALLE INCLÁN 17:30 COMPOSTELA 17:15

Tron: Legacy Cuando Sam Flynn investiga la desaparición de su padre, se encuentra inmerso en un peligroso mundo surreal, un universo cibernético.

O centro comercial Area Central sortea entre os seus clientes cen cestas con produtos navideños e unha cesta xigante, coas rifas que repartiron os comercios asociados durante esta semana e ata mañá ás 15:00 horas. Sábado 18 e domingo 19 de decembro ás 19:00 horas no escenario principal de Area Central.

AREA CENTRAL 16:30, 19:15, 20:00, 22:15, 22:30 + VI-SÁ: 1:00 VALLE INCLÁN VI-SÁ: 17:30, 20:15, 23:15; DO-MA: 17:30, 20:15, 22:45 COMPOSTELA 17:15, 20:15, 22:30

3 metros sobre el cielo Drama romántico adolescente que narra la historia de dos jóvenes que pertenecen a mundos opuestos, y que descubrirán el primer gran amor. AREA CENTRAL SÁ-DO: 18:00, 20:20, 22:40; VI, LUMA: 16:30, 19:15, 22:15 VALLE INCLÁN VI-SÁ: 20:15, 22:45, 1:05; DO-MA: 20:15, 23:00

Todas las canciones hablan de mí Gira en torno al amor, pero esta vez bajo la premisa de un chico que trata de olvidar a una chica, que vuelve continuamente a través de sus recuerdos. COMPOSTELA 17:15, 20:15, 22:30

SYD BARRETT

Balada triste de trompeta

An Introduction to Syd Barrett

Comedia dramática ambientada en los últimos años del franquismo. Como argumento central, dos payasos lucharán por el amor de una trapecista.

EMI

Syd Barrett (1946-2006) fue uno de los fundadores de Pink Floyd en 1965, el alma del primer disco de la banda británica y un músico que se ha convertido en mito por su inmersión en el enigma tras su salida del grupo en 1968 y su refugio hasta su muerte en casa de sus padres. Ahora se edita una colección de sus mejores canciones, supervisadas por su amigo y sustituto en el grupo David Gilmour, al tiempo que se reeditan sus tres discos en solitario. La mejor introducción a la psicodelia británica.

AREA CENTRAL 16:05, 18:10, 20:20, 22:35 + VI-SÁ: 0:50 VALLE INCLÁN VI-SÁ: 17:30, 20:15, 22:45, 1:05; DOMA: 17:30, 20:15, 23:00

Burlesque Una joven chica de pueblo llamada Ali Rose se traslada a la gran ciudad y allí descubre un club de variedades, del que desea formar parte. AREA CENTRAL 16:30, 19:15, 22:30 + VI-SÁ: 1:00 VALLE INCLÁN VI-SÁ: 17:30, 20:15, 22:45, 1:05; DOMA: 17:30, 20:15, 23:00

Don Mendo Rock. ¿La Venganza? Narra las vicisitudes que una población andaluza para grabar en un programa de televisión la obra ‘La Venganza de don Mendo’. COMPOSTELA 17:15, 20:15, 22:30

18 comidas La película viaja a través de dieciocho comidas que nos hacen partícipes de algunos de esos momentos que pueden cambiar una vida... COMPOSTELA 20:15, 22:30

Las crónicas de Narnia: La travesía del viajero del alba Edmund y Lucy Pevensie, junto a su primo Eustace a bordo de la nave El Viajero del Alba se embarcan en la búsqueda de los siete caballeros expulsados del reino por Miraz.

PANICO Kick

AREA CENTRAL 16:00, 18:15, 20:30, 22:45 + VI-SÁ: 1:00 VALLE INCLÁN 20:15

Chemikal Underground-Popstock!

La gran sorpresa de este fin de año son estos chilenos. Desconocidos hasta ahora por estos pagos, nos enteramos de que tienen varios discos desde mediados de los 90 en su país y, tras instalarse en Francia, algunos en Europa. Ahora, descubiertos para el mundo sajón por Franz Ferdinand, por fin saldrán del anonimato, despuntando con un nuevo álbum que suena como su título, Patada; o sea, una invitación al baile con guitarras, con textos en inglés y castellano y una música imparable. Para dejar boquiabierto al más pintado.

Entrelobos Basada en la vida de Marcos Rodríguez Pantoja, que de niño fue vendido por su padre a un pastor y un día se quedó sólo, y comenzó a convivir con lobos. AREA CENTRAL 19:00 VALLE INCLÁN VI-SÁ: 22:45, 1:05; DO-MA: 23:00

Biutiful Retrata la historia de Uxbal. Sintiendo que la muerte le ronda, intenta encontrar la paz, salvarse a sí mismo. AREA CENTRAL JU: 22:00, 0:50 VALLE INCLÁN VI-SÁ: 20:15, 23:15; DO-MA: 20:00, 22:45

Multicines Valle Inclán Fernando III o Santo, 12, bajo (981 597 088) MIÉRCOLES, día del espectador. Descuentos de L a V con carné xoven y carné de estudiante. Auditorio de Galicia. Burgo das Nacións s/n. Tlf. 981 552290 // Biblioteca Caja Madrid. Casas Reais 14. Tlf. 981 571347 // Teatro Principal. Rúa Nova 22. Tlf. 981 542347. // Aula de Cultura Caixa Galicia. Carreira do Conde 18. Tlf. 981 580891 // Fundación Araguaney. Montero Ríos 25-27 . Tlf. 981 559612 // Galería Sol & Bartolomé. San Francisco 30, 1∫. Tlf. 981 575085 // Centro Sociocultural do Ensanche. Praza de Vigo 1, 1∫ C† // Pazo de Fonseca. Praza de Fonseca s/n. Tlf. 981 572500 // Centro Galego de Arte Contemporánea (CGAC). Valle Inclán s/n. Tlf. 981 546619 // Galería Trinta. Virxe da Cerca 24, 2∫. Tlf. 981 584623 // Galería C5. Reavesa da Universidade 1. Tlf. 981 557853 // Fundación Eugenio Granell. Praza do Toural s/n. Tlf. 981 576394 // Monasterio de San Martiño Pinario. Praza da Inmaculada 3 // Galería SCQ. Pérez Constanti 12 // Galería Metro. Rúa Nova 24. Tlf. 881 031479 Sala Nasa. San Lourenzo 51-53 B. Tlf. 981573998 // Igrexa da Universidade. Praza da Universidade s/n. Tlf. 981 572500 // Salón Teatro. Rúa Nova 34// Galería Sargadelos. Rúa Nova 16. Tlf. 981 591905 // Sala Capitol. Concepción Areal 5. Tlf. 981 574399 / Multiusos Fontes do Sar. Diego Bernal s/n. Tlf. 981 568160 // Fundación Caixa Galicia. Rúa Nova 30. Tlf. 981 953186 // Gentalha do Pichel. Santa Clara 21. Tlf. 636838273 // Jazz Club Dado Dadá. Alfredo Brañas 19. Tlf. 981 591574 // DF Arte contemporánea. San Pedro, 11. Tlf. 607 247 525/981 577 551. // Zona C. San Domingos de Bonaval // ARTeria Noroeste - SGAE. Rúa das Salvadas 2A. Tlf. 981 569177 // Biblioteca Anxel Casal. Avda. Xoán XXIII s/n. Tlf. 881 999416 // Obra Social Caixanova. Praza de Cervantes s/n. Tlf. 981 558571

Multicines Area Central C. C. de Area Central (902 333 231) MIÉRCOLES, día del espectador. Descuentos L a V con carné xoven, carné de estudiante y mayores de 65.

Multicines Compostela Ramón Piñeiro, 2 (981 581 362) MIÉRCOLES, día del espectador. Descuentos L a V con carné xoven, carné de estudiante y mayores de 65.


Semana del 17 al 22 de diciembre de 2010

HOMENAJE AL CAMINO EN FORMA DE UN BUEN RIBEIRO...

11

El publicista Miguel Conde y el presidente do Consello Regulador, Luis A. Rodríguez. / A. Uzal (Fílmate)

Año Santo • La Denominación de Origen

presentó este vino especial en Santiago Redacción SANTIAGO

EL PAZO DE SAN LORENZO acogió este martes la presentación en nuestra ciudad de una Edición Especial del vino del Ribeiro en la que el destacado comunicador y publicista gallego Miguel Conde plasma su interpretación conceptual y estética de los valores que representa el Camino. Al acto asistieron numerosos

representantes de la vida social compostelana, así como distintos profesionales relacionados con el sector. También acudió el presidente del Consello Regulador da Denominación de Orixe Ribeiro, Luis Anxo Rodríguez. Con esta iniciativa se pretende rendir homenaje al Camino de Santiago, como impulsor del vino de la zona desde su creación.

El fotógrafo Xurxo Lobato, la actriz Isabel Blanco, el periodista Ramón Conde, el edil de Promoción Económica, Xosé Manuel Iglesias, y Victoria Alonso, ejecutiva de cuentas, fueron algunos de los invitados. / A. Uzal (Fílmate)

... Y TAMBIÉN COMO UN CÓCTEL QUE SE PRESENTÓ EN AREA CENTRAL Esta semana también asistimos a la presentación del cóctel ‘El Camino de Santa Teresa’, inspirado en la ruta compostelana y que creó el reconocido coctelero gallego Pablo Mosquera basándose en su propia experiencia. La idea era elaborar un combinado que fuese a la vez excitan-

!

te y reconstituyente para que el peregrino pudiese hacer el Camino con más fuerzas. El acto tuvo lugar en Area Central y a él asistieron, además del creador, el gerente del centro comercial, Juan Carlos Losada, y el area manager de Europa de Ron Santa Teresa, Jesús Nieto.

‘El Camino de Santa Teresa’ es un combinado excitante y reconstituyente

El centro comercial Area Central acogió el pasado lunes la presentación de este combinado inspirado en el Camino de Santiago. / Alberto Uzal (Fílmate)

Pablo Mosquera realizó una demostración de cómo se elabora su cóctel. / A. Uzal (Fílmate)

AÚN PUEDES ELEGIR LA MEJOR NOVELA EUROPEA EN EL CASINO

A. Uzal (Fílmate)

Un año más, y ya van ocho, el Casino de Santiago organiza el Premio de Novela Europea, un galardón que pretende promover la lectura y el espíritu europeísta, convirtiendo a la ciudad en jurado. Así, hasta el 19 de diciembre, todos los que quieran podrán participar en la elección cubriendo una tarjeta que encontrarán en el Centro Comercial Compostela y en el propio Casino. Al resultado de esta votación, se le sumará la de

los socios del Casino y la de un jurado formado por su vicepresidente, Ubaldo Rueda, y la edila de Educación, Mercedes Rosón (en el centro de la imagen con otros miembros), además del empresario Jesús Babío, la administrativa Ruth Pardal, José Manuel Blanco, de El Corte Inglés, la galerista Asumpta Rodríguez, el profesor Xulio Sousa, la periodista Cristina Pais, la diseñadora Carmen Pichel y la profesora Maribel Martín.


12

sietelĂ­neaamigos

Semana del 17 al 22 de diciembre de 2010


Semana del 17 al 22 de diciembre de 2010

sietedeportes

13

Santy Pampín Técnico en preimpresión

“El Barça caerá en Cornellá” Santy opina que el Real Madrid tiene una ocasión inmejorable esta semana para recuperar el liderato, ya que opina que “el Espanyol superará al Barcelona y le ganará en Cornellá”. TONCHOLETO

LOS MEJORES KARATECAS, EN EL MULTIUSOS El último Campeonato de España se celebró en 2009 en Vitoria (Euskadi). / Web Real Federación Española de Kárate

Redacción SANTIAGO

EL MULTIUSOS de Sar acoge por primera vez en Santiago el Campeonato de España Cadete y Junior y la Copa Sub-21 de Kárate, que reúne a los mejores karatecas españoles de entre 14 y 20 años, que son toda una potencia a nivel europeo. Un total de 608 jóvenes -chicos y chicas- tomarán parte este sábado -de 8:30 a 20:30 h.- y domingo -de 8:30 a 13:30-, en las tres competiciones, con las modalidades de kumite y kata. De ellos 52 pertenecen a la Federación Gallega de Kárate, con catorce compostelanos.

VACACIONES DEPORTIVAS PARA LOS MÁS PEQUEÑOS Campus • Santiago CF, Arteal y Patinaje Compostela organizarán

en La Salle el Campus Nadal Deportivo, para niños de 6 a 12 años

Pablo Lois, del Arteal, Santiago Araújo, de la Fundación Compostela Deporte, Víctor Santos, del Santiago CF, Juan Gómez, del Patinaje Compostela, y Graciano Pardo, de La Salle, en la presentación. / A. Uzal (Fílmate) Redacción SANTIAGO

TRES CLUBES compostelanos de disciplinas tan diferentes como fútbol, tenis de mesa y patinaje se han unido para celebrar entre el 27 y el 30 de este mes el primer Campus Nadal Deportivo, dirigido a niños de entre seis y doce años,

que se celebrará en las instalaciones del Colexio La Salle. Así, entrenadores del Santiago de Compostela CF, el Arteal Tenis de Mesa y el Club Patinaje Compostela impartirán clases de estas tres disciplinas deportivas a los más pequeños para amenizar sus vacaciones, con la posibilidad

de utilizar también el comedor del colegio. Con precios de 40 a 60 euros, los interesados pueden apuntarse en los teléfonos 981 555 177, 981 577 600 y 664 444 528 o en los emails Escolasantiagocf@gmail.com pablo@arteal.es y patinaxecompostela@gmail.com.

Actualidad del deporte santiagués Baloncesto-Obradoiro Igualado el récord, es hora de superarlo

Fútbol sala-Lobelle

Patinaje

En juego el título de campeón de invierno

Participación solidaria del CD Fontiñas

El Blu:sens Monbús logró igualar el mejor inicio de la historia de la Liga LEB Oro ante el Baloncesto León, con un 13-0, y ahora tratará de superarlo para asegurarse además el título oficioso de campeón de invierno. Esta noche los de Moncho Fernández visitan al CB Tarragona 2017 a las 21:00. El miércoles 22, reciben al UB La Palma, también a las 21:00 horas.

Tras perder en el Palau ante el Barcelona (4-2), el Xacobeo Lobelle marcha tercero y se juega este sábado conseguir su primer campeonato de invierno de la División de Honor. El rival será el Carnicer en Santa Isabel, aunque los santiagueses deben esperar los tropiezos de Barça, en Manacor, y ElPozo, en Benicarló.

El Club Deportivo Fontiñas participará este fin de semana en una iniciativa solidaria para recaudar el mayor dinero posible para los más desfavorecidos, ya que dos de sus grupos de patinaje artístico se desplazan a Viana do Castelo, en Portugal. Mañana sábado a partir de las 18:00 participarán en la Gala Benéfica a Favor da Infancia que tendrá lugar en la localidad lusa.

P. Santa Isabel. Sábado 18 de diciembre a las 18:00 horas.

ALGUIEN TIENE QUE HABLAR DE LA ESEDÉ

Luchi • Instructora de fitness

EL AÑO SE ACABA Un año 2010 que empezó con mal pie, recuerden: los jugadores dejaron de entrenar por los impagos del club, en vísperas de un partido de liga en 2ªB frente al Mirandés (que, paradójicamente, se acabó ganando sin haber entrenado esa semana). A día de hoy, el panorama es similar en algunos aspectos, y, para más dolor, nos encontramos dos categorías por debajo. Lo que no cambia tampoco es el deseo de los aficionados de que las cosas se reviertan de manera positiva en lo económico, y en lo deportivo mejoren un poquito, porque tampoco hay que pedirle peras al olmo, y creo que el equipo lo está haciendo bien para que lo tarde que se armó. La actualidad manda y nos lleva a San Lázaro este domingo 19, a las 16:30, en el partido frente al Noia. Tres puntos que, viendo los enfrentamientos directos que hay entre la gente de arriba, nos puede acercar un poquito más, aunque el ascenso sea una quimera. La jornada de descanso no nos dejó tan alejados como se podía suponer en un principio. Estamos a 9 puntos del segundo y a 11 del primero. Quién sabe si, acabada la etapa número diecinueve de la Preferente, se podrá ver reducida en algún guarismo la diferencia con los primeros. En cualquier caso, la opinión generalizada del compostelanismo es que el 2010 es un año para olvidar, y el 2011 se presenta con un gran titular: incertidumbre. Una palabra que ha acompañado estos 8 años a los blanquiazules, estuviesen primeros en Tercera, o agonizando en las catacumbas de Preferente.

El año 2011 se presente con un titular: incertidumbre”

VISITA EL BLOG DE TONCHOLETO

WWW.SD.COM.ES

“El deporte ayuda a reducir el nivel de estrés” Eres instructora de fitness en el Multiusos Fontes do Sar y en el C.D. Santa Isabel. ¿Qué te empujó a dedicarte a esto? Durante muchos años fui alumna de las instalaciones deportivas. Cada día me gustaba más, el deporte me ayudaba a paliar el estrés, me relajaba muchísimo. Y un día tomé la decisión de dedicar mi vida profesional a este mundillo. Nunca me arrepentí del paso que di.

En la actualidad das clase de Step, Aeróbic, Elyptic, Latino, Abdominales y Glúteos… ¿Cómo has logrado formarte en diversas disciplinas? Para adquirir conocimientos y poder impartir todas estas actividades he asistido a muchos cursos, seminarios y convenciones. Además, también acostumbro a ver vídeos que me ayudan a aumentar mis conocimientos.

¿Cómo describirías, en escasas palabras, cada una de las actividades que impartes? Latino es una clase de baile en la que se combina el aeróbic con la salsa, al ritmo de música latina. Las actividades de Step y de Aeróbic ofrecen coreografías adaptadas a un ritmo musical. En Elyptic se oferta una clase divertida sobre una elíptica específica que es muy fácil de poner en práctica. Abdominales y Glúteos es una actividad de tonificación muscular.

¿Cuál le recomendarías a una persona que empieza a hacer deporte? Le recomendaría Latino. Es una actividad muy divertida, con pasos fáciles de seguir para todos los públicos, al ritmo de una música muy animada, con temas muy actuales que enganchan a los alumnos.

Una de las actividades dirigidas con más demanda es aeróbic, ¿qué busca la gente con la asistencia regular a esta clase? La gente que viene habitualmente a las sesiones de Aeróbic busca desconectar, divertirse, pasar un buen rato… Pero al mismo tiempo pretende sacar partido de la clase y aprovechar los beneficios cardiovasculares derivados de su práctica habitual.

Muchos usuarios te verán casi como su confidente a la hora de practicar deporte, ¿te piden consejo para ponerse en forma? Sí que preguntan. Las personas que más recurren a mí y me consultan son las que empiezan en las instalaciones, que no saben muy bien en qué consiste cada actividad.

En tu opinión, ¿por qué la gente debe hacer deporte? Porque la práctica de ejercicio físico mejora la calidad de vida, reduce el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas, hipertensión, obesidad, etc. Además, el deporte ayuda a que se reduzca considerablemente el nivel de estrés.

Latino es una actividad muy divertida, con pasos fáciles de seguir para todos”


14

Semana del 17 al 22 de diciembre de 2010

sietecomunicación

¡Síguenos en Facebook! Hazte nuestro amigo pinchando en ‘Me gusta’ del perfil ‘Fans de Santiagosiete’. Podrás interactuar con nuestros lectores durante la semana y cada viernes descargarte allí nuestro ejemplar semanal en PDF

sietelibros Por Don Alonso Belvís

Esta semana preguntamos

EL MODELO DE NEGOCIO DE S7 LLEGA A PORTUGAL A INTERPRETACIÓN (RE)CONSIDERADA Manuel F. Vietes (Trad.)

Empresa • El emprendedor luso Bruno

Caldeira aprende la estrategia de Mediasiete

EL MEJOR

Redacción ¿QUÉ TE PARECE QUE LA INFANTA ELENA HAYA ESCOGIDO UNA FOTO CON SUS HIJOS EN LA PLAZA DEL OBRADOIRO TRAS PEREGRINAR A SANTIAGO PARA FELICITAR LAS NAVIDADES? ■ “ Ala!!! qué ilusión!” Stela K. ■ “ Pues me parece estupendo! Habiendo sido este año Año Santo Compostelano, qué mejor sitio que éste como homenaje a todos los peregrinos?” Marisa L. ■ “Es la más maja de los tres!!!. Y si realmente tuviésemos igualdad en España y no un país machista ella reinaría por ser la legítima heredera.” Marisa D. ■ “Estupendo! dónde mejor qué en Santiago?Ningún otro lugar hubiese sido mejor” Sandra G. ■ “ ¡¡¡Simplemente ejemplar!!!” Juliana P. ■ “ME ENCANTA!!!” Pilar T. ■ “como santiagués de nacimiento me enorgullece,aunque a decir verdad,la familia real me la refanfinfla...” Gonzalo L. ■ “Me parece bien, muy adecuado y muy acertado, y todo un gesto hacia nuestra ciudad en un año tan especial...” Álvaro L.

SANTIAGO

EL DIRECTOR de la revista portuguesa ‘A Raia Diplomática’, ha escogido el modelo de negocio de Santiagosiete para aprender de la experiencia empresarial de nuestro semanario en Galicia. Bruno Caldeira es el responsable de la primera revista lusa de actualidad internacional, que se

!

distribuyó como suplemento con el ‘Diario de Noticias’ de Portugal. A pesar de su innovación en publicidad, Caldeira confiesa que las agencias de medios fueron poco receptivas a su iniciativa y no consiguió financiación para continuar en su versión en papel, aunque sí continúa a través de un blog y en las redes sociales. Hace unos meses, bus-

Es el director de la primera revista lusa de actualidad internacional

Editorial Galaxia- Agadic

El emprendedor Bruno Caldeira aprenderá en Mediasiete -la empresa editora de Santiagosiete- estrategias del modelo empresarial. có suerte como emprendedor fuera de Portugal y escogió Mediasiete -empresa editora de Santiagosiete- para aprender cómo funciona una empresa gallega en el área de comunicación. En una entrevista concedida a Jornal de

!

Negocios, Caldeira -que ocupa las funciones de ‘project manager’ en Mediasiete para un segundo producto editorial- dice que esta experiencia le servirá para comparar los comportamientos empresariales en Portugal y Galicia.

Aprende en Mediasiete cómo funciona una empresa de comunicación

ESRADIO ESTRENA UN PROGRAMA DE SOCIEDAD Comunicación • María Almodóvar conduce

el espacio todas las tardes de los lunes Redacción SANTIAGO

Maika Selas y María Almodóvar (de izquierda a derecha) conducirán el nuevo programa de Esradio. / Alberto Uzal (Fílmate).

LA EMISORA EsRadio estrenó esta semana el nuevo espacio ‘eStar en sociedad’, conducido por María Almodóvar, en colaboración con Maika Selas, que hará un bloque destinado a Bienestar Social. Se trata de un espacio en el que se tratará la actualidad del día de una manera distentida y que en su programa piloto contó con la presencia del director del Hostal de los Reyes Católicos, Julio Castro o con la

trabajadora social Isabel Redondo que habló de su programa ‘Envejecimiento activo y saludable’, entre otros. ‘eStar en sociedad’ se emite todos los lunes en horario de 19:30 a 20:00 horas en la frecuencia 102.5.

!

Se emite todos los lunes de 19:30 a 20:00 horas en el 102.5 de FM

Luis rial recuerda en un libro sus cincuenta años dedicados a las ondas La trayectoria profesional del veterano periodista radiofónico Luis Rial acaba de ser plasmada en el libro ‘La radio de Luis Rial’, presentado esta semana en Santiago. El acto contó con la presencia de -además del propio Rial - el ex presidente de la Xunta, Gerardo Fernández Albor, en su condición de prologuista del libro y del autor de la publicación, el periodista Javier Jarcía. A través de la biografía de Luis Rial -que cumple este año 50 años de vida dedicados a las ondas- se revisan los acontecimientos más destacados del último medio siglo, con especial incidencia en las etapas preautonómica y autonómica de nuestra comunidad. En la foto, de izquierda a derecha: Javier García, Luis Rial y Gerardo Fernández Albor. (Foto: Fílmate)

En régimen de coedición se lanza la histórica editorial viguesa con la Agadic de la Consellería de Cultura para divulgar al mundo de la interpretación gallega una guía teórico-práctica recompiladora de más de 20 ensayos de investigación de estudios teatrales. Se trata de una obra derivada del original inglés Acting Reconsideres: Theories and Practices, del gurú, pedagogo y científico teatral Phillip B. Zarrilli, experto en la conjunción de artes escénicas, artes marciales y meditación, y que lleva camino de convertirse en un estándar de la docencia y del aprendizaje postmoderno en un arte, el teatral, convertido en ciencia educativa por los maestros Samuel Beckett, Lee Strasberg o Harold Pinter y desde luego, ya antes por el moscovita Konstantin Stanislavsky. Puro experimentalismo en vanguardia educativa que nace en los beats que fueron William Borroughs y Kerouac, en las performances de Joseph Beuys, en los delirios de John Cage y que ahora puesto sobre el papel a modo de ensayo didáctico para el público gallego, enriquecerá nuestro patrimonio bibliográfico en las artes escénicas. Entre sus estudiosos se encuentran el profesor de la Universidad de la Universidad de California, Bert O. States, el actor Michael Kirby, la doctora en arte dramático holandesa Elly Konjin y los directores de escena Eugenio Barba, Tadashi Suzuki y el brasileño Augusto Boal, creador del llamado Teatro del Oprimido con una riquísima vida cultural a sus espaldas y que incluso llegara a ser propuesto para el Premio Nobel de la Paz en 2008. Este nuevo título se encuadra en ‘Biblioteca de teatro’, una interesantísima colección iniciada en 2002 y participada por ambas instituciones culturales gallegas, dirigida por el pedagogo teatral coruñés, Manuel F. Vieites, director a su vez de la Escola de Arte Dramática de Galicia.


Semana del 17 al 22 de diciembre de 2010

del 17 al 22 de diciembre

sieteservicios 15

Aries

Tauro

Géminis

Cáncer

Leo

Virgo

21 marzo a 19 abril

20 abril a 20 mayo

21 mayo a 20 junio

21 junio a 22 julio

23 julio a 22 agosto

23 agosto a 22 septiembre

Tienes que hacer valer tus derechos en el trabajo, protesta. Si tomas la iniciativa en el amor triunfarás.

No quieras estar pendiente de todos los que te rodean, haz lo que debas. Si recibes una oferta de trabajo, acéptala.

Tendrás mucha actividad y fuerzas para lo que haga falta. Tu economía va a entrar en una etapa de altibajos.

No te tomes a mal las bromas de los demás. Si trabajas por tu cuenta, notarás un descenso temporal de clientes.

Te harán muchas recomendaciones, pero debes seguir tu criterio. Tienes un magnífico estado de salud, pero cuídate.

Te encuentras muy bien mentalmente, lúcido y despierto. Trata de solucionar los problemas de uno en uno.

Libra

Escorpio

Sagitario

Capricornio

Acuario

Piscis

23 septiembre a 22 octubre

23 octubre a 21 noviembre

22 noviembre a 21 diciembre

22 diciembre a 19 enero

20 enero a 18 febrero

19 febrero a 20 marzo

Si sigues o empiezas a hacer ejercicio, no tardarás en sentirte más fuerte. Vas a solucionar problemas laborales.

Vas a hacer cambios acertados en tu físico y en tu forma de vestir. En el trabajo te observan, pero lo harás muy bien.

Si vas de compras ten cuidado, no te dejes llevar por las ofertas. Vas a disfrutar mucho de tu tiempo libre.

No te agobies tanto pensando en los problemas, los solucionarás. Eres demasiado perfeccionista, no te agobies.

Si no sabes hacer algo en el trabajo pide ayuda, aprenderás. Vas a despertar el interés de alguien que te gusta.

Si tienes una consulta médica tranquilo, te irá bien. Va a haber cambios en tu trabajo, pero no te alteres.

Teléfonos de interés

MASCOTA DE LA SEMANA

O OT

Raza: Labrador Propietario: Javier Garcia Blanco Edad: 6 Meses 3 cosas que le gustan: Comer los muebles de casa, dormir encima del sofá, jugar con Bicha (una bóxer) en el parque. 3 cosas que no le gustan: Quedarse solo en casa, salir a la calle con correa, el aburrimiento.

CON EL FRÍO LLEGAN LOS CATARROS! Con las bajas temperaturas que sufrimos en estas fechas no sólo sufrimos resfriados nosotros sino también nuestras mascotas. El cambio de temperatura de estar en casa con el radiador al lado de la camita a salir a la calle de paseo puede provocar problemas respiratorios en nuestras mascotas. Hay una serie de prevenciones que podemos tomar para evitarlos; por ejemplo ponerle ropa para que el cambio de temperatura no sea tan brusco y secarles bien al volver a casa. También existe una vacuna que previene la aparición de estos problemas, muy recomendable en animales como bulldog, carlino y razas con el morro chato, también en grandes grupos de perros y animales que vayan a ir a residencias. Con todas estas recomendaciones nuestro perro pasará un buen invierno!

A Medía Lúa, Clínica Veterinaria • A Besada, 1 Bajo - Milladoiro, Ames - A Coruña

Telf. 881 870 739 - Urgencias 686 482 811 • www.aluacv.es

Atención al ciudadano Presidente Salvador Allende, 4. 981543128 Alcaldía Obradoiro, 1 1º. 981542363 Información al consumidor (OMIC) Presidente Salvador Allende, 6-8. 981542314 Centro de información a la mujer Rúa Galeras, 46 981542465 Biblioteca Pública "Ánxel Casal” Avda. Xoán XXIII, s/n 881999401 Tráfico Pazo de Raxoi, entrada por la Rúa Costa do Cristo. 981542321 Policía Municipal Pazo de Raxoi, entrada por la Rúa Costa do Cristo. 981542323 Tráfico y Circulación 981543035 Emergencias 092 Protección Civil Pavillón da Trinidade. 981543105 Emergencias bomberos 080

Chef Casi Mera ¡A comer!

CAPÓN RELLENO Ingredientes (12 magdalenas) Capon de 4 Kg. 500 gr. de carne de cerdo 100 gr. de pan rallado 2 huevos 20 gr. de piñones 25 gr. de pasas sal canela Miga de pan Elaboración:

Taxis 150 gr. de tocino 1 copa de jerez oloroso 300gr de telilla de cerdo pimienta

Se limpia con un paño y se precede a rellenarlo Se quitan las pipas de las pasas y se pican, se pican también los piñones y el magro y el tocino en la maquina y la miga de pan empanada en un poco de leche, y en un recipiente se mezclan con los huevos, el jerez, un poco de sal, canela y pimienta; se añaden los piñones y las pasas y se rellena con el buche, sujetando la piel del pescuezo en la espalda del Capon con unas puntadas; se cose tambien por abajo para que no se escape el relleno Se envuelve por completo en la telilla de cerdo o una loncha fina e tocino, y se deja en reposo al fresco durante 48 horas Se asa al horno protegiéndolo con papel de aluminio 23 horas, segun se vaya viendo que entra el tenedor bien.

¿Quieres que todos conozcamos tus recetas de cocina? Escríbenos tu receta a redaccion@santiagosiete.es y si es posible, adjúntanos una fotografía del plato y el nombre del creador o creadora del plato y lo publicaremos en S7.

Radio Taxi 981569292

Farmacias 24 horas Frei Rosendo Salvado 18 Tlf. 981 599702 Nocturnas (de 22 a 9 h.) Praza do Toural 11 981 585940 Rep. Arxentina 43 981 592172 Rúa de Madrid 12 981 583156 Diurnas (de 9 a 22 h.) Cantón do Toural 1 981 585895 Castiñeiriño 12 981 590397 Galeras 9 981 585836 Galeras 14 981 585351 Montero Ríos 26 981 572270 Porta Faxeira 981585802 Praza do Toural 11 981 585940 Rep. Argentina 43 981 592172 Restollal 47 981 599225 Rúa de Madrid 12 981 583156


santiagosiete

Semana del 17 al 22 de diciembre de 2010

sieteminutos en HOTEL

ALTAÏR con... TINGTING ZHANG

YANTAI (CHINA) • 28 AÑOS • REPORTERA Y PROFESORA Conocida por sus intervenciones en el programa que emite TVG los fines de semana, ‘cultura 10’, se dedica paralelamente a dar clases de chino y a promover los aspectos más importantes de su cultura por galicia

“ME ENCANTA LA VIDA EN SANTIAGO Y QUIERO QUEDARME” Marta Baños Cano SANTIAGO

RESIDENTE EN COMPOSTELA desde hace cinco años, Tingting Zhang, proviene de “una pequeña ciudad de China que tiene tan sólo 6 millones de habitantes” comenta entre risas. Lo que en un inicio fue un viaje para seis meses para perfeccionar el castellano, que comenzó a estudiar en China, se ha convertido en un periodo más largo ya que “me di cuenta de que, aunque podía hablar con la gente, necesitaba mejorar aún más y cuando ya había mejorado me lancé con un master de gestión y dirección de empresas de moda”, dice Tingting. PREGUNTA · Venías para estudiar castellano y te encontraste con el gallego ¿Cómo lo llevas? RESPUESTA· Bueno, no es un problema para mi porque la gente sabe que soy extranjera y me hablan castellano, pero estoy esforzándome mucho por aprender gallego, lo que pasa es que es más difícil porque para hablar tengo que pensar mucho las palabras (se ríe). P · Con el idioma controlado y el master hecho, acabaste en un programa de TVG ¿Por qué ese cambio? R · Pues no encontré trabajo del master, y me puse con las clases de chino y un día recibí una llamada de ‘Cultura 10’ para hacer una prueba. Fui porque me gusta trabajar de cosas distintas, divertirme...no hacer siempre lo mismo. Les gusté y ya llevo seis meses.

Me encantaría poder transmitir aspectos de mi cultura montando una tetería o una academia de chino”

P · ¿Te ha abierto puertas trabajar en la tele? R · No, pero me sirve para conocer la cultura de Galicia y las comidas, ¡me encanta el churrasco! (se ríe) y poder compararlo con mis tradiciones, a la vez que puedo hacer llegar éstas a los gallegos. P · Si tuvieras que comparar Santiago con tu tierra, ¿qué pondrías aquí y quitarías de allí y al revés? R · Traería un poco de nuestra seriedad trabajando y la rapidez con la que hacemos las cosas y me llevaría el vino y la forma de divertiros que tenéis por la noche. P · ¿Cómo está yendo tu andadura por Santiago y qué expectativas tienes para un futuro? R · Cuando llegué fue un poco triste porque me acordaba de la familia, pero ahora ya tengo amigos y la vida es más fácil, ¡ya creo que soy medio gallega! En un futuro me encantaría poder promover mi cultura montando una tetería o una academia de chino para que la gente entienda que no sólo trabajamos todo el rato y comemos arroz. P · Entonces alargarás tu estancia... R · Sí, me encanta la vida en Santiago y me gustaría quedarme porque a China puedo volver cuando quiera.

Estoy en la tele porque me gusta divertirme y no hacer siempre el mismo trabajo”

EL TERCER GRADO ¿Empresaria o reportera? Empresaria • Lugar preferido de todos los que has visitado Santiago • Anécdota divertida con el idioma Confundir la palabra aguardiente y servir en un bar agua caliente • ¿Comida típica china o gallega? China • ¿Palillos chinos o tenedor y cuchara? Cuchara mejor • ¿Qué es lo que más disfrutas de Santiago? La vida relajada y tranquila • Lugar favorito de Santiago Algún restaurante donde pongan buen churrasco • Un momento de valentía Cuaquiera en el que las cosas sean difíciles • Un momento de cobardía Cuando no tienes a los amigos cerca • Un sueño Tener mi propio negocio

Óscar Maneiro (Filmate)

Telf.: 981 55 47 12 Fax: 981 55 47 12 info@altairhotel.net Rúa Loureiros, 12 Santiago de Compostela A Coruña

ASÍ LA VEMOS: ALEGRE DECIDIDA ABIERTA CON MUCHA ENERGÍA RISUEÑA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.