Santiagosiete nº 189

Page 1

CANEDA: “MI MOMENTO YA PASÓ” Fútbol • El presidente de la SD Campus Stellae (SD Compostela) dice que ya está negociando con el empresario antonio quinteiro para que sea su sucesor y confía en que llegarán a un acuerdo “en pocos días”. “No tengo dudas de que el Compostela retomará el fútbol profesional en poquitos años”, añade el, hasta ahora, máximo responsable del Club santiagués

www.santiagosiete.es

Año IV ■ Número 189 Semana del 7 al 13 de enero de 2011

SIETEREPORTAJE • DESPEDIMOS EL AÑO SANTO CON EL CIERRE DE LA PUERTA SANTA

EL GAIÁS SE ABRE PARA ATRAER TURISTAS PERO CON POBRES ACCESOS Infraestructuras • El martes se inauguran los dos primeros edificios de la Cidade da Cultura sin resolver el problema de las conexiones. Roberto Varela asegura que trabaja en optimizarlas XABIER ALVEDRO

HOY EMPIEZAN LAS REBAJAS

ESTE AÑO COMPRAREMOS TRANQUILOS Algunas tiendas ya ofrecieron descuentos antes de tiempo

EN EL PUNTO DE MIRA

“Hai un problema importante debido á mala xestión no Clínico” Miembro de CIG-Saúde

BUENA IMAGEN PERO POCO CONOCIDA

ANÁLISIS Nuestros expertos analizan a la edila de Participación Cidadá, Guadalupe Rodríguez

LA LLUVIA NO ESPANTÓ A LOS REYES Los niños compostelanos estrenaban ayer los juguetes que los Reyes Magos les habían dejado tan solo unas horas antes. Sus Majestades de Oriente llegaron a la estación de tren santiaguesa el miércoles por la tarde, en un día marcado por la lluvia y el viento. Aún así fueron muchas las familias las que no se quisieron perder la Cabalgata que recorrió las calles de la ciudad hasta la Praza do Obradoiro. Fotografía: Alberto Uzal (Fílmate)


2

sieteenprofundidad

Semana del 7 al 13 de enero de 2011

Sabías que… Carolina Carballedo SANTIAGO

EN TAN SOLO cuatro días se dará carpertazo a más de una década de controversias por un proyecto que ha sido protagonista de infinidad de disputas políticas en los últimos tiempos. Y es que el martes se inaugurarán dos de los seis edificios de la Cidade da Cultura, el macrocomplejo cultural del monte Gaiás ideado por el ex presidente de la Xunta, Manuel Fraga, en la década de los 90. Se ha llegado a comparar con estructuras faraónicas “Se cre que é a pirámide de Queops”, decía Xosé Manuel Beiras en el Parlamento en 2003-, se le ha calificado de “proxecto cultural inexistente”, “contedor sen contidos” según decía el parlamentario Antón Louro hace siete añosy hasta -en palabras Emilio Pérez Touriño en su época como presidente de la Xuntade un proyecto fracasado “que hai que rendibilizar”, pero, ahora sí, llegó el momento de que la Cidade da Cultura demuestre si es capaz o no de ‘cuajar’ entre los gallegos y si puede conseguir el efecto turístico que se espera. Los Príncipes y algún ministro Para ello, el complejo del Gaiás despegará el martes respaldado por los Príncipes de Asturias, don Felipe y doña Letizia. También vendrá algún representante del Go-

!

Los Príncipes de Asturias harán un recorrido por la Biblioteca y el Archivo de Galicia

...Feijóo estrenó la biblioteca?

...vendrá el New York Times?

El mensaje de fin de año que realizó el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo hace una semana (en la imagen) fue grabado en uno de los edificios que se inaugurarán el próximo martes. Feijóo optó por dar su mensaje desde la Biblioteca de Galicia, en la Cidade da Cultura. El año anterior lo hizo desde el Pazo de Raxoi.

Según explicó hace unos días el conselleiro de Cultura, Roberto Varela, en una entrevista concedida a El Faro de Vigo, a la inauguración del martes se ha invitado a periodistas de diferentes partes del mundo para promocionar el evento. Según parece, el New York Times ya confirmó su presencia para cubrir los actos.

bierno de Zapatero, (ya que como nos confirman en la Delegación del Gobierno, en sus viajes oficiales los Príncipes de Asturias siempre van acompañados por uno o más ministros), pero aún es una incógnita quién será. Tampoco faltará lo más granado de la vida social, política y cultural gallega en unos actos que incluirán un recorrido a pie por las instalaciones y un acto oficial en el auditorio.

ES EL MOMENTO Infraestructuras • El próximo martes se inaugurarán

utilizan accesos provisionales, aunque el conselleiro d A partir del miércoles se podrán visitar las instalacione

Llega a medio gas Se abrirá así definitivamente al público la Cidade da Cultura, aunque, eso sí, a medio gas. Por el momento solo podremos visitar (a partir del miércoles) la Biblioteca y el Archivo de Galicia (un tercio de todo el complejo) y todavía usando unos accesos provisionales. No hay una conexión con la AP-9, no hay teleférico (la opción que barajaba el Concello) ni metro ligero (la opción preferida por la Xunta). Solo podremos llegar a pie o por la carretera frente al Multiusos Fontes do Sar. “Agora os cidadáns poden acceder sen problema aínda que sexa con accesos provisionais, pero dende a Xunta estamos preparando un plan integral para optimizar as conexións”, nos aclaraba el conselleiro de Cultura, Roberto Varela. Mientras tanto, la Cidade da Cultura deberá ahora demostrar todo su potencial. ccarballedo@santiagosiete.es

!

La Cidade da Cultura deberá demostrar si es capaz de ‘cuajar’ entre los gallegos

El Archivo de Galicia (en primer plano) es uno de los edificios que se inaugurará el martes y que tiene una conexión subterránea con la Biblioteca. Detrás, las Torres

SE ESTRENA CON UN CICLO DE LITERATURA Aunque en los últimos meses ya se han celebrado actos en la Cidade da Cultura además de un programa de visitas guiadas en el que participaron más de 12.000 personas, a partir del miércoles se espera realizar un programa más estable de actividades. Se estima que unos 5.000 estudiantes conozcan de primera mano la exposición ‘Exlibris Gallaeciae. Dos libros de Galici’, que se puede ver en el Archivo (en la imagen, en el momento de la inauguración) y se desarrollará durante 12 sábados el ciclo ‘Galicia, ceo das letras’, en homenaje a las grandes figuras de la literatura.

Esta semana preguntamos

El 11 de enero se abrirán los dos primeros edificios de la Cidade da Cultura. ¿Utilizarás estas nuevas instalaciones? ■ “Les han dado mucha importancia a tirarlos antes de probar...Creo que habrá que dales una oportunidad!.” Juan Luis B. ■ “Agora que están feitos haberá que aproveitalos pero por moito que se utilicen nunca compensará a inversión”. Luis C. ■ “Cuando se construyó la catedral, me imagino q sería una obra faraónica, y un gasto inmenso para aquella épo-

ca, hoy muchos compostelanos viven directa o indirectamente de ella!!!! Tal vez si se aprovechan bien esos edificios, mucha gente venga a usarlos y recuperemos la inversion!!”. José Ramón V. ■ “Co ben comunicadas que están... utilizareinas sen dubidalo!! jajaja”. Paulo M. ■ “será muy bonita y todo lo q kerais, pero utilidad 0: un gasto totalmente desorbitado (y repito, gasto, no inversión) ya que no creo que se le saque partido...” Javier F.


Semana del 7 al 13 de enero de 2011

sieteenprofundidad

3

...el Museo quizá no sea gratis?

...podrá tener uso comercial?

Aunque en los planes iniciales de la Xunta está que el acceso a la Cidade da Cultura sea totalmente gratuito, el conselleiro dejaba la puerta abierta a que en un futuro se pueda cobrar por entrar en el Museo de la Cidade da Cultura, uno de los edificios que se espera inaugurar en los próximos meses.

“No es descartable que la Cidade de la Cultura sea rentable a largo plazo”. Así lo aseguró Varela hace unos días explicando, además, que aunque su finalidad es cultural, podrá tener un uso comercial para recuperar la inversión. “El Gaiás puede ser sede de congresos o marco para el rodaje de películas”, aseguró.

O DE LA CIDADE DA CULTURA

la Biblioteca y el Archivo de Galicia en el monte Gaiás • Para llegar al macrocomplejo todavía se e Cultura, Roberto Varela, garantiza que la Xunta “traballa nun plan para optimizar as conexións” • es terminadas a pie, en coche o utilizando el autobús urbano Interior de la Biblioteca/ Manuel G. Vicente

ESTE AÑO TENDREMOS 4 DE LOS 6 EDIFICIOS El miércoles se abrirán al público la Biblioteca y el Archivo de Galicia, lo que supone tan solo un tercio del conjunto de la Cidade da Cultura. En total, son seis los edificios de los que se compone este macrocomplejo cultural y se prevé que dos más se abran este año (el Museo de Galicia y los Servizos Centrais). Habrá tiendas y cafés Tendremos que esperar un poco más para conocer los dos restantes: el Centro da Musica e das Artes Escénicas y el Centro de Arte Internacional, que “contan cun calendario máis amplo de obras, vinculado ás posibilidades orzamentarias”, explicó el conselleiro Roberto Varela. Si quieres conocer la parte terminada de la Cidade da Cultura, ten en cuenta que estará abierta al público de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas, a partir del 12 de enero. La BiblioteHejduk, una de las imágenes más representativas de la Cidade da Cultura y tiene funciones de recepción, información y exposición/ Foto: Manuel G. Vicente

ca y el Archivo se pondrán en marcha en horario de 8.30 a 14.30 horas de lunes a viernes. Además, habrá visitas guiadas a las 12:00 y a las 18:00 horas.

6 niveles. La Biblioteca tendrá seis alturas y una zona de comunicación subterránea con el Archivo. Tendrá sala de lectura para investigación, sala multimedia, zona de exposiciones y un auditorio. Estará abierta a público general y a profesionales que quieran acceder a información de usos culturales y educativos.

5.599 metros cuadrados. Es lo que ocupa la parte principal del Archivo. Educadores, investigadores o ciudadanos en general podrán acceder aquí a la documentación que necesiten.


4 sieteciudad

Semana del 7 al 13 de enero de 2011

Roberto Varela • Conselleiro de Cultura e Turismo

“A CIDADE DA CULTURA REFORZARÁ A SANTIAGO COMO FOCO DE ATRACCIÓN TURÍSTICA SEN MUDAR A SÚA IDENTIDADE” C. Carballedo SANTIAGO

TEN CLARO que a Cidade da Cultura dará este ano “moitas alegrías” a Galicia e confía en que sexa unha das nosas mellores tarxetas de presentación no exterior. Definíndoa como “unha icona arquitectónica do século XXI”, o conselleiro de Cultura, Roberto Varela, está seguro, ademais, de que a súa programación a converterá nun importante elemento de atracción turística. Así nolo explica. Qué suporá para a Santiago a inauguración dos dous primeiros edificios no Gaiás? Santiago de Compostela é unha cidade cunha imaxe xa consolidada, que proxecta aos galegos no mundo e que permite aos nosos emigrantes e expatriados recoñecérense nunha referencia internacional. Patrimonio da Humanidade, Capital Europea da Cultura, Premio Príncipe de Asturias, Primeiro Itinerario Europeo da Cultura... A lista de méritos é interminable e continuará medrando. Este ano celebraremos os oitocentos anos da Catedral, unha cita que contribuirá a elo. A Cidade da Cultura de Galicia reforzará a Santiago como foco de atracción do turismo cultural, e o fará sen mudar a súa identidade, ofrecendo unha nova e poderosa razón para achegarse a Compostela. Santiago converterase nun novo escenario dende o que mostrar Galicia cunha ollada contemporánea.

Galicia. A apertura da Biblioteca e do Arquivo de Galicia e despois do Museo e do edificio de Servizos Centrais fará que catro dos seis edificios estean en marcha. O seu autor, Peter Eisenman, considéraa xa a obra cúspide da súa carreira, e esta opinión compártena grandes nomes da arquitectura contemporánea e da crítica especializada. A

Terá un efecto transformador similar ao do Guggenheim”

súa calidade e orixinalidade farán dela un dos fitos arquitectónicos do século XXI e o destino de visita dos amantes da arquitectura de todo o mundo. Por todo isto, estou seguro de que estamos no ano no que a Cidade da Cultura vainos dar moitas alegrías. O presidente da Xunta recordaba hai uns días que o número de visitantes a Galicia nun ano normal está en 2,5 millóns de persoas e se o 40% dos turistas que veñen visitan a Cidade da Cultura, salvando as distancias, teremos un efecto Guggenheim. Haberá este efecto?

A Cidade da Cultura de Galicia terá un efecto transformador semellante ao que outras infraestruturas tiveron en diferentes partes do mundo, como foi o caso do Guggenheim en Bilbao. Este impacto vaise notar a diferentes niveis. En primeiro lugar actuará como un factor revitalizador do tecido das nosas industrias culturais. Moi pronto veremos como esta infraestrutura se converte nunha plataforma de internacionalización da nosa cultura e nunha das iconas arquitectónicos do século XXI. E, ademais, a súa programación o vai converter nun polo de atracción do turismo cultural, que é precisamente un dos sectores estratéxicos nos modelos de

crecemento das economías avanzadas. Polo de agora, e sen ter inaugurado oficialmente ningún edificio, foron máis de 12.000 as persoas visitaron as instalacións. Que previsións teñen para este ano? No 2010, coas obras en marcha non era posible que a xente accedera libremente, pero quixemos ir mostrando

aos poucos este proxecto e puxemos en marcha o Programa de Visitas Guiadas ás Obras. Doce mil persoas apuntáronse. Non viñeron máis porque non había mais prazas. Hai que pensar que para apuntarse era preciso inscribirse na web ou chamar por teléfono, e ademais era un programa centrado en visitar as obras. A partir do 11 de xaneiro, unha parte moi importante da Cidade da Cultura de Galicia estará aberta. Os cidadáns que queiran poderán acceder a pé ou co seu vehículo. Ademais, vaise por en marcha un rica programación cultural. En resumen, ábrese a Cidade e aumenta a oferta o que sen dúbida vai facer que o número de visitantes multiplique por moito os 12.000 deste ano. A finais de ano poderemos visitar catro dos seis edificios do Gaiás, pero o Centro da Música e das Artes Escénicas e o Centro de Arte Internacional contan cun calendario máis amplo de execución. A situación económica podería facer mudar os usos destes dous edificios?

O proxecto da Cidade da Cultura de Galicia é o resultado un debate rico, vivo e diverso, no que se contou coas achegas dos axentes culturais, sociais e económicos de Galicia, así como coas principais institucións da autonomía. Sen dúbida, este debate mellorou o proxecto e permítenos contar hoxe cunha definición clara e acertada da funcionalidade dos edificios, pero o mesmo tempo elástica dabondo co fin de que poida axustarse aos cambios que se poidan producir nos panoramas culturais, tanto nas demandas como nos formatos, nos próximos anos.

O número de visitantes multiplicará por moito os 12.000 deste ano”

“ “ “

O seu autor, Eisenman, considéraa xa a obra cúspide da súa carreira” Estou seguro de que a Cidade da Cultura vainos dar moitas alegrías”

Tras este Ano Santo no que se bateron todos os récords de visitantes, ata que punto agora a Cidade da Cultura axudará a prolongar este efecto turístico? 2011 será con toda seguridade o ano da Cidade da Cultura de

Recoñece que “é dificil precisar cando vai estar rematado todo o complexo”

O conselleiro de Cultura, Roberto Varela, recorda que o acto de inauguración dos dous primeiros edificios no monte Gaiás o vindeiro martes será “sinxelo e austero” e que “marcará o inicio dunha nova etapa na Cidade da Cultura de Galicia”.

E cando poderemos falar dunha Cidade da Cultura totalmente rematada? “Creo que debemos facer un exercicio de realismo. Nestes momentos de crise económica é difícil precisalo. Si me gustaría subliñar que a Cidade da Cultura é un proxecto integral, que debe rematarse tamén de xeito integral”, di . Do que si fala é da parte rematada do complexo, onde, traballarán “medio cento de persoas”, entre a Biblioteca e o Arquivo. Este ano tamén irán alí uns 150 tecnólogos (do Centro de Proceso de Datos Integral da Xunta) mais o persoal do Museo e da Fundación Cidade da Cultura.


Semana del 7 al 13 de enero de 2011

PACIENTES DEL CLÍNICO ESPERAN HASTA TRES DÍAS EN CAMILLA POR FALTA DE CAMAS

sieteciudad

5

Más de tres meses para entrar en quirófano Según los últimos datos que figuran en la web del Sergas, referidos a septiembre de 2010, el tiempo medio de espera para entrar en quirófano en el CHUS es de 96 días. La media de los hospitales gallegos es de 90,7 días.

Sanidad • Profesionales del hospital advierten de la necesidad

96,4

de ampliar cuanto antes los servicios de reanimación y UCI

días. Es el tiempo de espera para las consultas en el CHUS en septiembre, muy por encima de la media gallega con 75,8 días.

73,4 Xabier Alvedro trabaja en el Clínico de Santiago de Compostela y representa a CIG Saúde, quienes lamentan que el Clínico tenga “varias deficiencias de xestión”. / A. Uzal (Fílmate) Carolina Carballedo SANTIAGO

¿SE PUEDE permitir que a día de hoy haya pacientes del Hospital Clínico -un centro creado hace poco más de diez años- que estén esperando hasta tres días en una camilla por un ingreso en planta, debido a la falta de camas? ¿Y que haya personas que piden una consulta externa, que no requiere hospitalización, y se les estén dando citas a más de un

año vista? Situaciones como esta las viven casi a diario cientos de pacientes y profesionales que trabajan en el Complexo Hospitalario Universitario de Santiago (CHUS), según nos explican desde CIG Saúde, donde recuerdan que “hai un considerable déficit de camas de críticos”. La peor

!

parte se la llevan los servicios de Reanimación y la UCI, “unidades que non son quen de absorber todo o traballo que se xenera, polo que hai que empregar outras salas, como a de despertar para manter a enfermos críticos e non é o lugar máis adecuado”, explica Xabier Alvedro, de CIG Saúde.

CIG Saúde atribuye la situación a una “mala xestión por parte da xerencia”

Aunque hace unas semanas, la conselleira de Sanidade, Pilar Farjas, anunciaba que su departamento destinará dos millones de euros para las obras de ampliación del área de Reanimación y UCI del Clínico de Santiago, “será positivo, pero non necesariamente será solución para as listas de es-

!

pera, xa que teñen que estar xestionadas de forma distinta”, explican desde la central sindical. Y es que los profesionales de la CIG que desarrollan su trabajo en el Clínico denuncia que “antes desta xerencia, a media de espera quirúrxica estaba por debaixo da espera do Sergas, pero agora está por

Se destinarán dos millones de euros para obras de mejora en varias zonas

días. Era el tiempo de espera para las consultas en el CHUS que se registraba en el mes de junio.

riba. Se temos os mesmos recursos e non houbo unha abalancha tal de enfermos para colapsar as unidades, hai un problema importante na xerencia, que está facendo unha mala xestión”, sentencia Xabier. Santiagosiete quiso conocer la versión de la gerencia del Complejo, pero tras varios intentos, no se nos facilitó una entrevista con ningún responsable del centro. ccarballedo@santiagosiete.es


6

sieteciudad

Semana del 7 al 13 de enero de 2011

EN EL PUNTO DE MIRA…

LUPE RODRÍGUEZ ESTRADENSE DE NACIMIENTO, pero compostelana de adopción, Guadalupe Rodríguez es concelleira de Participación Cidadá y Normalización Lingüística desde la última remodelación del Gobierno Local que realizó nuestro alcalde, Xosé Sánchez Bugallo. Anteriormente ejerció como edila de los departamentos de Educación y Centros Socioculturais. Muy implicada en temas de igualdad, Lupe fue cofundadora de la asociación de mujeres progresistas de Santiago ‘Alba’, entidad que presidió durante varios años desde 1998. Así ven hoy a la socialista nuestros colaboradores, el consultor político y ‘media trainer’, Santiago Martínez Suárez, y el periodista y analista político, Pablo G. Quintas.

SIGNOS DE PUNTUACIÓN ¿SE IMAGINAN LEER UN TEXTO sin puntos, comas, párrafos…? Sería todo lineal, nos costaría discernir lo principal de lo accesorio, el texto perdería fuerza y nos acabaríamos aburriendo amén de no enterarnos de nada. Los signos nos ayudan por tanto a precisar y a ordenar el mensaje cuando escribimos. Pero lo mismo ocurre cuando hablamos. Aunque no se vean, los signos de puntuación están ahí. Una pausa más breve que otra, un gesto reforzando un cambio de tema, la entonación, etc. Esos son nuestros puntos, comas y párrafos. Nos ayudan a transmitir más información acerca de

nuestro discurso y de nosotros mismos. Hacer lo contrario supondría que no nos entenderían bien, no distinguirían lo importante de lo que no lo es, y al final no quedaría claro lo que queríamos decir. A nuestra concelleira de Participación Cidadá y Normalización Lingüística, Guadalupe Rodríguez, en cierto modo le pasa esto cuando expone ante los medios las numerosas actividades de su concellería. Expone una detrás de otra sin que al final quede claro cuántas son y qué logran. Debería esquematizar más para que el público visualice de modo claro el programa de actividades. Hacer una introducción-enumeración inicial de ellas o agruparlas según objetivos comunes ayudaría en tal sentido. Empatía comunicativa Por lo demás, sorprende gratamente la empatía comunicativa que logra gracias a su imagen cuidada en todas sus apariciones, su continua sonrisa y su espontaneidad de gestos y reacciones. Todo esto le aporta una imagen muy cercana y creíble. Su tono de voz y fluidez también arrojan a la audiencia una imagen de gran seguridad en lo que está diciendo.

Santiago Martínez Suárez Consultor político y ‘Media trainer’

No obstante, Lupe debe corregir en determinados momentos una excesiva velocidad que le hace quedar sin aire. Tiene que ser consciente de dónde van las comas y los puntos y aparte de sus discursos. También debe vigilar algún gazapo que se le escapa y que no procede como responsable de normalización lingüística que es.

Lupe Rodríguez tiene que ser consciente de dónde van las comas y los puntos y aparte de su discurso”

“ “ “

Su continua sonrisa y su espontaneidad de gestos y reacciones le aportan una imagen muy cercana y creíble”

Debe vigilar algún gazapo que se le escapa y que no procede como responsable de normalización lingüística”

EL RETO DE LA PARTICIPACIÓN CUMPLE UNA LEGISLATURA en el Concello, ya que entró en la Corporación local en enero de 2007 junto a Carlos Nieves, tras la marcha de Leiceaga y Toxo al Parlamento de Galicia. Era entonces la número 13 de la lista socialista local. A día de hoy, Guadalupe Rodríguez es la concelleira delegada de Participación Cidadá e Normalización Lingüística. Dentro de sus áreas de actuación, la Casa das Asociacións, inaugurada en el año

2009, es uno de los proyectos estrella de su departamento. A pesar de las críticas de la oposición, la iniciativa salió adelante, aunque tal vez sin el impacto social que se pretendía. Es complicado pensar en programaciones muy llamativas en los actuales tiempos de austeridad, pero las instalaciones necesitan un mayor impulso. La ubicación, en la antigua estación de Cornes, tampoco favorece, aunque la rehabilitación arquitectónica del edificio pasó el examen con buena nota. Otras medidas puestas en marcha por Lupe Rodríguez, ya en el ámbito de la normalización lingüística, cuentan con un mayor respaldo participativo. Son iniciativas consolidadas como Namórate da lingua, las granxas-escola de inmersión lingüística, Nadalxogo o el taller Falando en Verde. Desde un punto de vista político, no responde a un perfil agresivo ni destaca por un verbo ofensivo, lo cual es de agradecer por los ciudadanos. Sufre, como

Pablo G. Quintas Periodista y analista político

otros miembros del salón de plenos, el escaso conocimiento que la sociedad compostelana tiene de sus dirigentes locales (también de los autonómicos). Psicóloga de formación, no tendrá un papel significativo en la próxima campaña electoral, donde personas como el alcalde, el retornado Leiceaga, Rosón, Rama o Santullano estarán más expuestas. De su posición en las listas que prepare Xosé Sánchez Bugallo dependerá su continuidad como concelleira.

La Casa das Asociacións de Cornes salió adelante, aunque tal vez sin el impacto social que se pretendía”

“ “

Sufre el escaso conocimiento que la sociedad compostelana tiene de sus dirigentes locales”


Semana del 7 al 13 de enero de 2011

sieteciudad

7

LLEGAN LAS REBAJAS CON MENOS AGLOMERACIONES Comercio • Los comerciantes

auguran unas ventas ligeramente inferiores a las del año pasado

El período de rebajas de invierno comienza hoy, viernes 7 de enero. En la imagen, la cola para pagar de la campaña de 201o en un establecimiento compostelano. / Fílmate

sabías que... ... son las últimas rebajas antes de la aplicación de la nueva ley gallega de comercio? El texto, que entrará en vigor a finales de este mes, sí se aplicará en las de verano.

... se pueden prolongar hasta el mes de abril? Según la Federación Galega de Comercio, el período de rebajas debe durar un mínimo de una semana y un máximo de dos meses (hasta el 7 de abril).

Rebeca Munín SANTIAGO

LAS REBAJAS ya no son lo que eran. Las grandes aglomeraciones y las largas colas para pagar hace años que no se repiten. Y las que empiezan hoy, viernes 7 de enero, no van a ser la excepción. Eso, al menos, asegura el presidente de Acotes (Asociación de Comerciantes de Santiago), Antonio Pérez Casas. “El año fue relativamente bien hasta octubre - noviembre y a partir de ahí han ido bajando las ventas, sobre todo del textil. En los meses de enero y febrero se prevé que las ventas sean ligeramente inferiores al

año pasado. Pero no hay ninguna seguridad”, afirma. Lo mismo opina el gerente de Area Central, Juan Carlos Losada. “Aunque los descuentos ya en los primeros días prometen ser importantes”, añade. Adelanto de las rebajas Pero para disfrutar de jugosas promociones no hemos tenido que esperar hasta hoy. Desde hace semanas, algunos establecimientos de la ciudad ofrecen descuentos

!

que llegan incluso al 50%. ¿Por qué este adelanto? Pérez Casas explica que aunque desde Acotes advirtieron a varios comercios de la ilegalidad de este sistema, estos les aseguraron no tener más remedio. “Nos han dicho que se veían obligados a hacerlo porque se encontraban en una situación económica muy complicada y que probablemente al final de las rebajas cerrarían”, apunta. La Asociación defiende, sin embargo, las “rebajas reales, las de li-

Algunos establecimientos ya ofrecían descuentos antes por su mala situación

quidación de stocks, porque no estamos de acuerdo con que se nombre como campaña de rebajas o de descuentos algo que es una operación de marketing”. El presidente espera que con la aplicación de la nueva Lei do Comercio Interior de Galicia, aprobada por el Parlamento gallego el pasado 17 de diciembre, estas prácticas estén controladas. Y es que la nueva regulación establece que los establecimientos que efectúen rebajas en los períodos legales no podrán hacer ningún tipo de descuento durante el mes anterior. rmunin@santiagosiete.es

78 euros por persona. La Federación de Usuarios-Consumidores Independientes (FUCI) calcula que cada gallego gastará de media 78 euros en estas rebajas, lo que supone un 13% menos que en 2010.

81% comprará textil. Según una encuesta de FUCI, el 81% de los consumidores se decantará por adquirir artículos textiles.

EL BNG, CON EL 8º CENTENARIO DE LA CONSAGRACIÓN DE LA CATEDRAL Celebración • Rubén Cela aplaude la promoción que supone para Santiago y Galicia R. Munín SANTIAGO

UNO DE LOS ACONTECIMIENTOS más importantes que viviremos este año es la celebración del 800 aniversario de la consagración de la Catedral. Una efeméride que contará también con el apoyo del BNG local. Y es que según señala su cabeza de lista para las próximas elecciones municipales, es algo muy “posi-

tivo para Santiago”. Rubén Cela asegura que aunque su partido tiene una clara posición “de separación do ámbito relixioso e privado do ámbito político e público”, en este caso el esfuerzo realizado por el Gobierno municipal por conseguir las exenciones

fiscales que posibilitarán una política de patrocinios privados “van repercutir en dúas cousas que o BNG non pode máis que aplaudir”. Por un lado, se refiere a la mejora “do grao de conservación dun dos monumentos máis importantes de Europa” y, por

Mellorarase un dos monumentos más importantes de Europa”

otro, a la promoción de la Catedral “qué é a promoción de Santiago e do país”. Para dicha conmemoración, el Consorcio de Santiago destinará el 70% del presupuesto obtenido de los patrocinadores a financiar obras de restauración y mantenimiento de la Basílica y el 30% restante, para organizar actividades culturales. rmunin@santiagosiete.es

Rubén Cela encabeza la lista del BNG para las próximas elecciones municipales en Santiago. / Patricia Santos (Fílmate)


8

sieteciudad

Semana del 7 al 13 de enero de 2011

NUEVOS BUSES PARA LAVACOLLA Transportes • La ruta al aeropuerto se reforzó con dos vehículos más accesibles Redacción SANTIAGO

DESDE AYER la línea de autobuses que se dirigen al aeropuerto de Lavacolla cuentan ya con dos nuevos vehículos especialmente adaptados para personas con movilidad reducida. Se trata de autobuses de plataforma baja que facilitarán el acceso y que tie-

nen capacidad para 78 personas (37 sentadas y 31 de pie). Estos nuevos vehículos se presentaron en la misma semana en la que el grupo municipal popular solicitaba modificar el trazado del itinerario

!

actual del autobús a Lavacolla planteando que la línea haga, después de dejar la avenida de Lugo, el Hórreo, República do Salvador, Xeneral Pardiñas, Montero Ríos y Doctor Teixeiro, en cuyo inicio

El BOE publicaba esta semana el Plan Director del aeropuerto de Santiago

tendría la parada. También estos días, y a tres meses para que se inaugure definitivamente la nueva terminal, el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicaba el nuevo plan director para Lavacolla, que marcará todas las ampliaciones del aeropuerto compostelano durante esta década.

El conselleiro de Medio Ambiente e Infraestruturas, Agustín Hernández y al concelleiro de Mobilidade, Carlos Nieves (detrás)./ A. Varela

BREVES ■ En 2010 tuvimos más horas de sol y menos lluvias El año pasado, en Santiago disfrutamos de más horas de sol y menos lluvias que en 2009. Así se desprende del informe meteorológico anual elaborado por el Observatorio Astronómico Ramón María Aller de la USC. De hecho, Compostela registró 2.204 horas de sol y 2.004 litros de agua por metro cuadrado.

■ El Concello

replanta árboles de Navidad A partir del lunes 10 y hasta el 14 de enero, la concellería de Medio Ambiente realizará la recogida de árboles de Navidad para que puedan ser replantados. Si quieres dejar tu árbol, puedes ponerte en contacto con Parques e Xardíns en el 981 542 421, de lunes a viernes de 09:00 a 15:00 o con Protección Civil en el 981 543 105 de lunes a viernes de 08:00 a 15:00 h y de 16:00 a 20:00 horas.

■Galicia cierra el

año superando 237.000 parados Galicia despidió el 2010 superando los 237.000 desempleados, es decir, con 14.474 parados más que doce meses antes, lo que sitúa a nuestra comunidad como la cuarta de España -solo por detrás de Castilla-La Mancha, Asturias y Castilla y León- con un mayor incremento porcentual del desempleo.

■ La Carraca de la

Catedral ya es pieza de museo La antigua Carraca de la Catedral ya ha sido restaurada y desde hace unos días puede verser en el interior de la torre, como parte del itinerario de la visita a las cubiertas de la Catedral y Xelmírez.


Semana del 7 al 13 de enero de 2011

9

sieteconcellos

O SAMI atendeu en 2010 a uns 300 inmigrantes A asesoría xurídica do Servizo de Atención ao Migrante (SAMI), creado hai tres anos, atendeu en 2010 a 298 inmigrantes, que realizaron un total de 597 consultas.

NOVO CURSO PARA OS DESEMPREGADOS ORDENSES Ordes • Xa está aberto o prazo de inscrición para o curso de creación de empresas que promoven a Rede Xiana e o Concello Redacción SANTIAGO

AQUELES ORDENSES que estean desempregados e teñan interese en crear a súa propia empresa poderán realizar proximamente un curso promovido pola Deputación de A Coruña a través da Rede Xiana, e no que tamén colabora o Concello de Ordes. O prazo para inscribirse abriuse esta mesma semana, e poden participar todos os demandantes de emprego coa tarxeta actualizada- maiores de 18 anos que estean empadroados en Ordes. O 23 de xaneiro remata o prazo

para facelo, para o que os interesados deberán dirixirse á Axencia de Emprego e Desenvolvemento Local, na Casa do Concello. Alí poderán obter máis información, ademais de na web: www.redexiana.org. Ofrecer aos asistentes os coñecementos e a orientación necesarios para poñer en

!

Únese ás iniciativas desenvolvidas polo Concello durante 2010

marcha unha empresa, ademais de impulsar as iniciativas que xurdan son as liñas básicas do curso, que prolonga as actividades organizadas polo Concello durante 2010 que segundo o alcalde, Manuel Regos, “teñen como obxectivo dar aos desempregados unha ferramenta máis para facilitar a súa incorporación ao mercado laboral”. Entre eses cursos levados a cabo o pasado atópanse os de atención sociosanitaria, de cooperativismo, sobre instalacións términas ou de socorrista acuático, ademais do obradoiro de emprego.

Manuel Regos, no curso sobre instalacións solares térmicas que se celebrou o pasado ano. / Ordes

Nadal musical co Certame de Corais Un ano máis, o Certame de Corais de Nadal celebrouse con gran éxito o pasado domingo na Igrexa de Santa María de Ordes. Participaron Aires de Carral, a Coral de Trazo, a Coral Hermano Gómez de Santiago, o Grupo de Música Tradicional de Ordes e a organizadora -coa colaboración do Concello-: a Coral Polifónica de Santa Cruz de Montaos.

CANDOCIA E AMOR AGARDAN A CARLOS FERNÁNDEZ Ames • O alcalde espera ser elixido como candidato ás municipais o día 14• BNG e PP presentaron hai meses os seus cabezas de lista Óscar de la Fuente SANTIAGO

CONCELLO A CONCELLO

COAS ELECCIÓNS municipais de maio xa á volta da esquina, os tres partidos políticos con representación no Pleno do Concello de Ames ultiman a preparación das súas listas electorais, que presentarán nas próximas semanas -no caso de PSdeG e BNG antes de finais de mes-. Malia todo, aínda non está

pechado oficialmente o ‘triplete’ de cabezas de cartel. Santiago Amor, do Partido Popular, xa foi presentado como candidato á alcaldía en novembro, mentres que Pilar Candocia foi elixida o pasado verán como cabeza de lista do Bloque Nacionalista Galego. Polo Partido Socialista, Carlos Fernández confirma a súa intención de repetir como alcalde, pero afirma que “si el

partido tiene otro candidato mejor le dejaría paso”. O 14 de xaneiro está convocada unha asamblea que decidirá o candidato polo PSdeG.

Pilar Candocia, candidata á alcaldía polo BNG, Carlos Fernández, actual alcalde de Ames, e Santiago Amor, cabeza de lista do PPdeG.

Sen descartar pactos Fernández asegura que “nos presentamos como opción ganadora y estamos dispuestos a defender nuestra gestión”, e non descarta un pacto co Bloque como na lexisla-

tura 2003-2007, aínda que dependerá “de cómo vengan dadas”. Pola súa parte, Candocia asevera que o BNG preséntase “coa meta de ser alternativa”, polo que “queremos acadar a alcaldía”, mentres Amor di que o PP irá a pola maioría absoluta, xa que “con lo que se ha visto estos ocho años en Ames es la opción del PP”. odelafuente@santiagosiete.es

Teo

Oroso

Ames

Brión

Xa podes inscribirte para o programa ‘Coñece o teu país’

Liste Moscoso recibirá a insignia de ouro do Concello

Este sábado, Torneo de Nadal de Karate

Sétima edición do certame de pintura ‘Novos valores’

O Concello xa abriu o prazo, ata o 15 de xaneiro, para apuntarse na primeira excursión na edición de 2011 do programa ‘Coñece o teu país’. Esta terá lugar o sábado 29 de xaneiro para percorrer as localidades de Tui, Valença do Minho, Monçao e Ponteareas. Ao igual que o ano pasado, poderán participar todos os teenses maiores de 60 anos e os pensionistas que teñan entre 50 e 60. Podes apuntarte no Departamento de Servizos Sociais ou no teléfono 981 809 707.

Tras 42 anos de servizo ao municipio como funcionario local do Concello, José Daniel Liste Moscoso converterase na primeira persoa que recibe a insignia de ouro de Oroso. Será o próximo sábado 15 nun acto que se celebrará en Sigüeiro, no centro cultural Fernando Casas e Novoa, ao que están invitados todos os veciños orosáns. Posteriormente terá lugar un xantar no centro deportivo, para o que haberá que apuntarse no teléfono 981 690 903.

O pavillón polideportivo de Bertamiráns acolle este sábado 8, desde as 16:00 horas, unha nova edición do Torneo de Nadal de Karate, organizado pola Agrupación Deportiva Galaika en colaboración coa Concellería de Cultura e Deportes. Daranse cita 14 clubes galegos con nenos de entre 5 e 13 anos, nas categorías benxamín, alevín, infantil e xuvenil, que competirán na modalidade de kata individual.

O sábado 15 de xaneiro é a data límite para presentar os traballos que concursarán no sétimo certame de pintura ‘Novos valores’ organizado polo Concello de Brión, ao que poden concorrer todos os galegos ou residentes en Galicia maiores de 14 anos. En total repartiranse 3.500 euros en premios nunha edición que espera polo menos repetir o éxito de 2010, con 52 participantes. Podes obter máis información na web do Concello: www.concellodebrion.org.


10

Semana del 7 al 13 de enero de 2011

sieteeditorial

ÁUREA SÁNCHEZ

este ano 2011 que comezamos, Compostela ten entre os seus retos o de revalidar a maioría de esquerdas que goberna no Concello nas próximas eleccións de maio ou dar paso ó partido convervador. A decisión será dos electores, que terán que valorar o traballo feito nestas últimas lexislaturas ou apostar por un candidato e un partido que, sabemos, ten unha maioría de seguidores en tódalas convocatorias electorais. Como capital de Galicia que é, en Santiago quedará sinalado outro fito histórico cando o día 11 de xaneiro se inauguren os dous primeiros edificios da Cidade da Cultura; un proxecto da Xunta que leva dez anos pulando por facerse realidade. Houbo outros proxectos arquitectónicos promovidos polo Concello que quedaron no camiño por falta de apoio institucional, pero este parece que se cumplirá ainda que falten otros dez anos para que quede completado.

N

Hai que celebrar coa transcendencia social que se merecen os 800 anos da Catedral”

A cidade ten o reto de celebrar coa transcendencia social que se merecen os 800 anos da consagración da Catedral. Esta celebración debería ter un programa civil paralelo ó relixioso porque o munumento é algo máis que un templo. A súa importancia abarca a historia, a xeografía, a espiritualidade e, polo tanto, interesa á cultura europea. Os eventos deberían incluir temáticas a favor e en contra do Apóstol porque todas elas conforman o significado cultural polo que é coñecido este Campo de Estrelas no mundo. Volvendo ó periodo electoral do mes de maio, por esas datas está previsto que se inaugure o túnel de Galuresa na rúa Hórreo, un proxecto do ministerio de Fomento que é vital para a cidade. Pero a planificación do futuro non pode parar. Neste ano seguiremos engadindo novidades ó proxecto da estación do AVE, seguiremos planificando a comunicación co aeroporto por tren e soñamos cunha circunvalación total por estrada.

Publicación periódica semanal gratuita

www.santiagosiete.es Rúa Amio - Parcela 32 - Polígono Costa Vella 15707 Santiago de Compostela Tlf. 981 938 444 Fax 981 938 222 ISSN: 1887-7311 - Depósito Legal: C-2867-2006

GERARDO CONDE ROA

Los demás, se la soplan

El fotógrafo compostelano, que había estado secuestrado en Somalia durante 38 días, comparece por primera vez en rueda de prensa tras su liberación.

“La única imagen que de verdad me preocupa (si es que se puede hablar así) es la que de mí tenga Dios” [en una entrevista publicada por El Correo Gallego]

LO QUE DICE LA DIRECTORA DE S7

LA ‘ALDEA’ DE LA CULTURA REBECA MUNÍN

n cuatro días se inauguran los dos primeros edificios en el monte Gaiás: el Arquivo y la Biblioteca de Galicia. Posiblemente será una apertura por todo lo alto, con la presencia de los Príncipes de Asturias y lo más granado de la sociedad y la política gallega. Lo propio para el que se convertirá en un día histórico. Pero no todo serán alegrías el martes 11 de enero. De los seis edificios que conforman el proyecto del arquitecto Peter Eisenman solo dos abrirán sus puertas. Lo harán, además, sin una conexión desde la AP-9 y con escasamente un acceso desde el cruce entre la rúa das Fontes do Sar y la rúa Diego Bernal, enfrente del Multiusos. Con apenas dos ‘inmuebles’, aislada en medio de un monte y sin casi actividad, más que a la inauguración de una ‘ciudad’, parece que asistiremos al

E

primer día de vida de una ‘aldea’. Un ‘poblado’ que está llamado a ser un revulsivo para Santiago, y no dudo que algún día lo será. La Cidade da Cultura logrará atraer a Compostela a más visitantes, ya no solo relacionados con el turismo religioso o que tenga que ver con el Camino y la Catedral. Quedan detalles por pulir y todavía años de obras hasta que veamos terminado este imponente proyecto. Pero más allá de las críticas por su coste y sus retrasos, debemos mirar hacia el futuro y tratar de sacarle el mayor beneficio posible. Quizás llegue así un tiempo en el que ya no solo hablaremos del ‘Efecto Xacobeo’. También presumiremos del ‘Efecto Monte Gaiás’ o, si se prefiere, del ‘Efecto Cidade da Cultura’. Pasa en Bilbao con el Museo Guggenheim. ¿Es que nosotros vamos a ser menos?

Cuánto sabes de Santiago

o habitual, cuando comienza un nuevo año, es hacer balance del anterior. En ocasiones, para ver en qué nos hemos equivocado; en otras, para aprender de los errores y no repetirlos. No obstante, el año que termina, al igual que el anterior y el de más allá, puede definirse con una sola palabra: crisis. Y ya no habría más que decir respecto a 2010 (nótese mi esfuerzo por no dar pábulo al balance que Carmen Adán y el BNG han hecho acerca del Xacobeo).

L 01

¿Qué es Curtocircuíto? a) Un circuito de cortos gallegos b) Una fiesta de cine c) Un festival internacional de cortometrajes

02

¿Qué banda acompaña todos los años a los Reyes Magos en su cabalgata? a) Banda Santiago de Cornetas e Tambores b) Banda Municipal de Música c) Banda Nadal Compostela

03

Cuatro amigos se van de juerga antes de un examen final. Como no habían estudiado, no acudieron al examen y le dicen al profesor que no llegaron a tiempo porque se les reventó una rueda del coche. Este les repite la prueba al dia siguiente pero en aulas separadas. La primera pregunta, de 4 puntos, era facilísima pero al darle la vuelta a la hoja se encontraron con la pregunta de 6 puntos: ¿Qué rueda exactamente fué la que reventó?"

BALANCES Y BALANZAS ÁLVARO LORENZO

Según la leyenda de la Translación, ¿qué pasó en la fuente del Franco? a) Apareció la Virgen b) Bebieron los bueyes que llevaban el cuerpo del Apóstol c) El Apóstol la bendijo

Jorge Saavedra • Top Model Area Central 2010

El chiste de la semana

RETOS PARA 2011

HACE 2 AÑOS. 13 DE ENERO DE 2009

Cendón, ya liberado, cuenta su historia

04

¿Quién es el candidato a la alcaldía por el BNG? a) Rubén Cela b) Xosé Manuel Iglesias c) Encarna Otero

05

¿Dónde está ubicada la Cidade da Cultura? a) En el Monte do Gozo b) En el barrio de Fontiñas c) En el monte Gaiás Soluciones: 1C, 2A, 3B, 4A,5C

El año que termina puede definirse con la palabra crisis”

Puesto que del pasado año no hay más que decir, ni más balance que hacer, todo lo que se debate son ya cuestiones de 2011, a saber: ley antitabaco y subida de su precio, subida del precio de la luz, subida del precio del gas, subida del precio de los carburantes, subida del precio de los peajes, subida del precio del pan... y esto, con solo una semana de año andada es (y permítanme ser un poco Unamuno), más que un balance, una balanza (según la R.A.E.: “Comparación o juicio que el entendimiento hace de las cosas”). Vamos, que en comparación, este año en el que tantos han puesto su esperanza podría ser tan malo como para hacer incluso bueno al anterior.

■ Sube, baja, se mantiene... Por venir a despedir el Año Santo a Santiago

Roberto Varela Por inaugurar a medias la Cidade da Cultura

Conde Roa Por atacar a hosteleros y comerciantes

Mientras que a Zapatero le llovían las críticas por no poner un pie en la ciudad en todo el Año Santo, el líder de la oposición asistió hace una semana a la ceremonia del cierre de la Puerta Santa. Rajoy sigue demostrando así su apoyo a la ciudad que le vio nacer.

Después de tantos años de espera, es una alegría que por fin se inauguren los primeros edificios de la Cidade da Cultura. Pero el conselleiro de Cultura debería resolver cuanto antes el problema de los accesos y la paralización del Centro da Música y el de Arte Internacional.

Últimamente el jefe de la oposición compostelana suelta demasiadas ‘perlas’. Nos tenía acostumbrados a sus duras acusaciones en los Plenos de Raxoi, pero no a atacar a hosteleros y comerciantes. Llamarles “costaleros de Bugallo” no entendemos qué beneficios le podrá traer.

Mariano Rajoy

EDITA: MEDIASIETE PUBLICACIONES, S.A. Presidente y Consejero Delegado: Pedro Mouriño Uzal. Vicepresidente: Matías Briansó Invernón. Secretario y letrado asesor: Renato A. Landeira Prado. Consejeros: José Luis Ferrín Jeremías, Anita Leirvik. Directora: Rebeca Munín (rmunin@santiagosiete.es). Redacción: Rebeca Munín, Carolina Carballedo, Óscar de la Fuente, Alberto Uzal, Marta Baños Cano (redaccion@santiagosiete.es). Diseño gráfico y maquetación: FélixMíguezB (arte@santiagosiete.es). Departamento comercial y Publicidad: Lucía Botana (santiagosiete@santiagosiete.es; publicidad@santiagosiete.es). Administración: Maika Pereira (administracion@santiagosiete.es). Imprime: Imcodávila, S.A.

© 2010 Mediasiete Publicaciones, S.A. Todos los derechos reservados. Santiagosiete es una obra colectiva en el sentido dado por el artículo 8 de la Ley de Propiedad Intelectual. Ninguno de sus contenidos puede ser, ni en todo ni en parte, reproducido, distribuido, comunicado públicamente, traducido, puesto a disposición, o tratado por cualquier sistema o medio que permita su explotación con fines comerciales sin la previa autorización del editor. Esta publicación está asociada a la AEEPP, que a su vez es miembro de FIPP, FAEP y CEOE

Santiagosiete tiene una tirada de 20.000 ejemplares semanales. Más de 60.000 personas leen semanalmente Santiagosiete en Santiago de Compostela y su comarca según Roadmap Europa. Santiagosiete se reparte en mano todos los viernes excepto en fechas concretas del año en las que se avisará de qué día se procederá a su distribución


Semana del 7 al 13 de enero de 2011

sietepublicidad 11


12 sietereportaje

Semana del 7 al 13 de enero de 2011

EL BOTAFUMEIRO DEJÓ DE VOLAR HASTA 2011 R. Munín SANTIAGO

31 DE DICIEMBRE DE 2020. Esa es la fecha en la que se volverá a abrir la Puerta Santa, con el fin de celebrar el próximo Año Santo en 2021. El que acabamos de pasar, el de 2010, será recordado por los miles de visitantes y peregrinos que llegaron a Santiago y, según destacó recientemente el alcalde, Xosé Sánchez Bugallo, por el alto grado de satisfacción que mostraron el 97% de ellos. Le dijimos no adiós, sino hasta luego, hace exactamente una semana con el cierre simbólico de esta entrada de la Basílica. Ocurrió durante una ceremonia que presidió el arzobispo compostelano, Julián Barrio, y en la que actuó como delegado regio el presidente de la Xunta, Alber-

to Núñez Feijóo. Tampoco se perdieron el acto nuestro regidor, el ministro de Fomento, José Blanco, el delegado del Gobierno en Galicia, Antón Louro, el presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, conselleiros de la Xunta, concelleiros de la Corporación municipal y diversas autoridades civiles y militares. Ofrenda de la Translación Feijóo actuó también como delegado regio en la tradicional Ofrenda Nacional al Apóstol con la que se conmemora la translación de sus restos y que tiene lugar todos los 30 de diciembre. Según la leyenda, el cuerpo de Santiago fue traslada-

!

do desde Jerusalén hasta Iria Flavia por unos discípulos que, ayudados por la Reina Lupa, entierran al Santo en el lugar que descubriría el eremita Pelayo en el año 813. En su discurso, el presidente de la Xunta agradeció al Apóstol el “milagro” de haber recibido en 2010 a más de 9 millones de visitantes en Galicia y recordó que en 2011 celebramos el 800 aniversario de la consagración de la Catedral. “Malia o peche da súa Porta Santa, os Camiños de Santiago que a ela conducen permanecerán abertos con todo o patrimonio natural, cultural e humano que os percorren”, aseguró. rmunin@santiagosiete.es

¡HASTA LUEGO, AÑO SANTO! DESPEDIDA • Con el cierre de la Puerta

Santa en la Catedral el pasado 31 de diciembre decimos adiós a un Xacobeo que no se repetirá hasta el año 2021 y que será recordado por el éxito en el número de turistas

El 30 de diciembre se celebró la tradicional Ofrenda Nacional al Apóstol

Durante el acto de la Translación, el delegado regio, que este año fue el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, pasa revista a las tropas. / Alberto Uzal (Fílmate)

En la ceremonia de la Translación se procesiona una figura del Apóstol Santiago recordando su traslado desde Jerusalén hasta tierras gallegas. / Alberto Uzal (Fílmate)

El presidente de la Xunta pidió al Apóstol ayuda frente a la crisis económica, con un especial recuerdo a los que se enfrentan “a ese drama social, pero sobre todo persoal, que é o paro”. / A. Uzal (Fílmate)

Cientos de curiosos asistieron a la ceremonia de cierre de la Puerta Santa el pasado 31 de diciembre. / concello


Semana del 7 al 13 de enero de 2011

sietereportaje

13

Último día de colas en la Quintana Durante 2010 fueron constantes las colas en la Praza da Quintana para poder atravesar la Puerta Santa. El 30 de diciembre, día al que corresponde esta imagen, todavía eran decenas los turistas y visitantes que esperaban con paciencia su turno para acceder a la Catedral por esta entrada tan especial.

El vuelo del botafumeiro no faltó ni en la ceremonia de la Translación ni en la del cierre de la Puerta Santa. / A. Uzal (Fílmate)

El arzobispo compostelano, Julián Barrio, procede a cerrar la Puerta Santa hasta el próximo Año Santo. / Concello

El ministro de Fomento, José Blanco, el presidente del PP, Mariano Rajoy, la presidenta del Parlamento gallego, Pilar Rojo, el delegado del Gobierno en la Xunta, Antón Louro, y el alcalde, Xosé Sánchez Bugallo, asistieron al cierre de la Puerta Santa. / Concello

Los concelleiros Xosé Baqueiro, Andrés Fariña, Lupe Rodríguez y Carlos Nieves, con el líder de la oposición, Conde Roa, y la popular Paula Prado. En la imagen de la derecha, los ediles Mar Martín, Bernardino Rama, Mercedes Rosón, Marta Álvarez-Santullano y Rosa Fernández. / A. U. (Fílmate)


14

Semana del 7 al 13 de enero de 2011

LA NAVIDAD TOCA A SU FIN Fiestas • Con el adiós a las vacaciones se

despiden las actividades de estas fechas Redacción SANTIAGO

LA NAVIDAD llega a su fin y con ella las numerosas actividades que han tenido lugar en la ciudad durante las últimas semanas. El lunes se despidió Nadalxogo en el Multiusos de Sar, que un año más fue uno de los rincones favoritos de los más pequeños. En el Ensanche, en la Praza Roxa, también hubo lugar para las actividades navi-

deñas, con juegos de rol y la actuación del compostelano DJ Mil, además de la ilustre visita de una delegación de las Tropas Imperiales de ‘La guerra de las galaxias’. En ese mismo espacio permanecerá hasta el domingo la pista de patinaje que ha atraído a unas cien personas cada día. En la Fundación Granell todavía se podrá contemplar su Belén ‘surrealista’ hasta el lunes 10.

Las Tropas Imperiales de ‘La guerra de las galaxias’ tampoco quisieron perderse las numerosas actividades organizadas esta semana en la carpa de la Praza Roxa. / A. Uzal (Fílmate)

La pista de patinaje sobre hielo que congregó a unos cien niños cada día desde el 18 de diciembre. En el medio las actividades del Nadalxogo, que un año más también hizo las delicias de los más pequeños. A la derecha, los juegos de rol y talleres que tuvieron lugar esta semana en la Praza Roxa. / A. Uzal (Fílmate) y Concello

con Mago Vituco y Jessica e-mail: info@magovituco.com

EL GLOBO MÁGICO

CAMBIA DE COLOR

DOS GLOBOS

EL SECRETO

Estrenamos esta semana una nueva sección en la que los magos Vituco y Jessica nos enseñarán algunos de sus trucos. En este, pinchamos un globo con una aguja.

Misteriosamente, cuando los magos pinchan el globo con la aguja se produce una explosión, pero, en lugar de romperse, cambia de color.

Para poder realizar este sencillo truco sólo necesitaremos una aguja y dos globos de diferentes colores, como los que nos muestran en esta imagen.

El truco consiste en meter un globo dentro de otro. El de dentro tiene que estar un poco menos hinchado. Así, al pinchar el de fuera parece que cambia de color.


Semana del 7 al 13 de enero de 2011

15

ILUSIÓN Y LLUVIA PARA RECIBIR A LOS REYES Fiestas • La Cabalgata navideña del

miércoles congregó a miles de personas Redacción SANTIAGO

NI UN SOLO año faltan a su cita con los más pequeños, en uno de los días más esperados por los niños. Los Reyes Magos visitaron Santiago este miércoles antes de repartir los regalos en todas las casas compostelanas, aunque la incensante lluvia que arreció en la ciudad durante todo el día impidió que los actos fuesen tan lúcidos como en años anteriores. Primero fue el Cartero Real quien, ya el martes y acompañado de la Banda Santiago de Cornetas y Tambores, se encargó de tomar buena nota de las peticiones de todos los niños que se acercaron por la tarde hasta la Praza Roxa. Menos presupuesto Pero ya el miércoles tuvo lugar la tradicional -43 ediciones con la de 2011- Cabalgata de Reyes, que este año tuvo un presupuesto de 89.398 euros, un cuarenta por ciento menos que en 2010. La Banda Santiago de Cornetas y Tambores fue la encargada de

abrir el desfile tras la llegada de Sus Majestades de Oriente a la estación de tren. Siguieron a la banda siete carrozas con unos 200 participantes, incluidos por supuesto Melchor, Gaspar y Baltasar. Tras recorrer el Ensanche y el Casco Histórico haciendo las delicias de los más pequeños, que disfrutaron como siempre de toneladas de caramelos, la comitiva del Tren Real llegó a la Praza do Obradoiro en medio de un espectáculo con fuegos artificiales. Después de los miles de niños que recibieron a los Reyes Magos en las calles, fueron los miembros de la Corporación Municipal, encabezados por el alcalde, Xosé Sánchez Bugallo, los que recibieron en Raxoi a Melchor, Gaspar y Baltasar.

!

Un espectáculo de fuegos artificiales recibió a la comitiva real

Como cada 5 de enero, Santiago se echó a la calle para recibir a los Reyes Magos en la Cabalgata, a pesar de la lluvia que cayó durante todo el miércoles. En la imagen, la comitiva a su paso por la rúa Frei Rosendo Salvado. / A. Uzal (Fílmate)

Los numerosos paraguas fueron necesarios en una tarde lluviosa. / A. Uzal (Fílmate)

La Banda Santiago de Cornetas y Tambores encabezó la Cabalgata. / A. Uzal (Fílmate)


Sinfo

16

Semana del 7 al 13 de enero de 2011

COMPOSTELA CULTURA ACTOS E DIRECTORIO

nola r po Val r e vi Xa

iño

S LO S MEJORE

DG AISL LCE OG OSS

D E 2 0 10

TRIÁNGULO DE AMOR BIZARRO Año santo Mushroom Pillow

Disco gallego del año, disco estatal de año y hay hasta quien lo considera disco del año a nivel mundial. Desde los tiempos de Golpes Bajos no ha habido tanta unanimidad con un grupo gallego. Más de tres años después de su debut, TAB regresaron con un disco corto, conciso y directo a la yugular. Como un exabrupto sonoro que supura letras envenenadas, distorsión, electricidad y que es todo un rabioso placer para triturar los sentidos. Sí, todavía podía ser más alto, más crudo, más arisco, más duro, más peligroso, más afilado, más...

Música, danza e teatro no festival Implícate

CARTELERA Megamind Megamind es un supervillano que fracasa continuamente por culpa de Metro Man. Pero un día acaba con él y se queda sin objetivos, hasta que decide crear a Titán, otro superhéroe que se volverá en su contra. AREA CENTRAL VIE-DOM: 16:05 COMPOSTELA 17:15

Tron: Legacy Cuando Sam Flynn investiga la desaparición de su padre, se encuentra inmerso en un peligroso y salvaje mundo surreal, un universo cibernético. AREA CENTRAL 22:10 + VIE-SÁB: 0:50 VALLE INCLÁN VIE-SÁB: 23:15; DOM-JUE: 22:45 COMPOSTELA 17:15

Balada triste de trompeta Comedia dramática ambientada en los últimos años del franquismo. Como argumento central, dos payasos lucharán por el amor de una trapecista. VALLE INCLÁN VIE-SÁB: 22:45, 1:05; DOM-JUE: 20:15, 23:00

Los viajes de Gulliver

Volve por sexta vez o festival ‘Implícate, noite de música e palabras solidarias’, organizado pola ONG Implicadas no Desenvolvemento e presentado por Luis Tosar e Yolanda Castaño. Domingo 9 de xaneiro ás 20:30 horas, no Teatro Principal. Entradas á venda na taquilla electrónica de Caixa Galicia.

Gulliver se embarca en una aventura hacia al Triángulo de las Bermudas, pero una tormenta le arrastrará hasta una isla habitada por los Liliputienses. AREA CENTRAL 16:00, 18:05, 20:10 VALLE INCLÁN 17:30

Ahora los padres son ellos Tercera entrega tras 'Los padres de ella' y 'Los padres de él', en la que llega el primer bebé a la casa de los Fockers. AREA CENTRAL 20:10, 22:35 VALLE INCLÁN 17:30 + VIE-SÁB: 20:15

Neds Glasgow, 1973. Los Neds, ‘No Educados y Delincuentes’, son chicos malos que van armados y consumen drogas baratas, glam rock, sexo, violencia y camaradería. COMPOSTELA 22:30

FLUZO

The tourist

Fluzo

Frank es un turista americano que viaja a Italia. Elise es una extraordinaria mujer que deliberadamente se cruza en su camino. Ambos se verán envueltos en un torbellino de intriga y peligro.

Temazo.org

Desde Compostela, regreso al rap del futuro, con el hiphop más en forma y rupturista de todo el Estado, gracias a Javier Álvarez (productor y músico en proyectos como Bravido, Néboa, Roldán o Dúo Cobra) y Hevi (uno de los mejores MCs de Galicia, también en Malandrómeda, Juanito Broders, Furnier o Iron Mon). En común, editaron este año en forma de vinilo de 10” un disco en el que el rap de la vieja escuela se da la mano con la música de 8 bits, la baja fidelidad y los sonidos negros, sin perder en ningún momento el sentido del humor.

AREA CENTRAL 16:05, 18:15, 20:30, 22:45 + VIESÁB: 1:00 VALLE INCLÁN VIE-SÁB: 17:30, 20:15, 22:45, 1:05; DOM-JUE: 17:30, 20:15, 23:00 COMPOSTELA 17:15, 20:15, 22:30

La montaña mágica La princesa Bluerose forma parte de una comunidad de gnomos que controlan el paso de la noche al día gracias a la plata mágica que sólo ellos poseen. Pero, un día, unos ladrones la robarán. COMPOSTELA 17:15

También la lluvia Sebastián y Costa se han propuesto hacer una película sobre Cristobal Colón, que ruedan en Cochamba (Bolivia). De repente la ciudad explota en la famosa Guerra Boliviana del Agua (ocurrida en abril del año 2000). AREA CENTRAL 16:00, 18:10, 20:25, 22:40 + VIESÁB: 0:55 VALLE INCLÁN VIE-SÁB: 17:30, 20:15, 22:45, 1:05; DOM-JUE: 17:30, 20:15, 23:00 COMPOSTELA 17:15, 20:15, 22:30

Como la vida misma Cuenta la historia de dos solteros que tendrán que cuidar de la hija de sus mejores amigos tras fallecer éstos en un terrible accidente. AREA CENTRAL 16:00, 18:15, 20:30, 22:45 + VIESÁB: 1:00

NADADORA Luz, oscuridad, luz

Camino a la libertad

Ernie

El autor narra cómo, tras la invasión de Polonia por los alemanes (1939), fue encarcelado en Siberia; cómo consiguió escapar del gulag y, finalmente, cómo llegó a pie hasta la India.

Tras siete años, Nadadora parece tener más fuerza ahora que nunca. Y gran parte se debe a su nuevo álbum, Luz, oscuridad, luz, del que se sienten -y pueden sentirse- orgullosos. Sus claroscuros sonoros también tuvieron como un motivo más para la esperanza que el shoegaze parece estar en horas altas. Al margen de eso, lo que debería primar son las canciones, las de este disco, más acertadas que nunca y que se defienden sin tener que adscribirlas a etiqueta alguna. Como muestra, ‘1987’, ‘Una nueva vida’, ‘Sara dice’ o ‘Siempre’.

AREA CENTRAL 16:10, 19:10, 22:10 + VIE-SÁB: 0:45

Los próximos tres días Un matrimonio lleva una vida feliz, pero todo cambiará cuando ella sea acusada de asesinato y condenada a 20 años de prisión. Su marido hará lo posible para sacarla de la cárcel. AREA CENTRAL 16:10, 19:10, 22:10 + VIE-SÁB: 0:45 VALLE INCLÁN VIE-SÁB: 17:30, 20:15, 23:15; DOMJUE: 17:30, 20:15, 22:45

Multicines Valle Inclán Fernando III o Santo, 12, bajo (981 597 088) MIÉRCOLES, día del espectador. Descuentos de L a V con carné xoven y carné de estudiante. Auditorio de Galicia. Burgo das Nacións s/n. Tlf. 981 552290 // Biblioteca Caja Madrid. Casas Reais 14. Tlf. 981 571347 // Teatro Principal. Rúa Nova 22. Tlf. 981 542347. // Aula de Cultura Caixa Galicia. Carreira do Conde 18. Tlf. 981 580891 // Fundación Araguaney. Montero Ríos 25-27 . Tlf. 981 559612 // Galería Sol & Bartolomé. San Francisco 30, 1∫. Tlf. 981 575085 // Centro Sociocultural do Ensanche. Praza de Vigo 1, 1∫ C† // Pazo de Fonseca. Praza de Fonseca s/n. Tlf. 981 572500 // Centro Galego de Arte Contemporánea (CGAC). Valle Inclán s/n. Tlf. 981 546619 // Galería Trinta. Virxe da Cerca 24, 2∫. Tlf. 981 584623 // Galería C5. Reavesa da Universidade 1. Tlf. 981 557853 // Fundación Eugenio Granell. Praza do Toural s/n. Tlf. 981 576394 // Monasterio de San Martiño Pinario. Praza da Inmaculada 3 // Galería SCQ. Pérez Constanti 12 // Galería Metro. Rúa Nova 24. Tlf. 881 031479 Sala Nasa. San Lourenzo 51-53 B. Tlf. 981573998 // Igrexa da Universidade. Praza da Universidade s/n. Tlf. 981 572500 // Salón Teatro. Rúa Nova 34// Galería Sargadelos. Rúa Nova 16. Tlf. 981 591905 // Sala Capitol. Concepción Areal 5. Tlf. 981 574399 / Multiusos Fontes do Sar. Diego Bernal s/n. Tlf. 981 568160 // Fundación Caixa Galicia. Rúa Nova 30. Tlf. 981 953186 // Gentalha do Pichel. Santa Clara 21. Tlf. 636838273 // Jazz Club Dado Dadá. Alfredo Brañas 19. Tlf. 981 591574 // DF Arte contemporánea. San Pedro, 11. Tlf. 607 247 525/981 577 551. // Zona C. San Domingos de Bonaval // ARTeria Noroeste - SGAE. Rúa das Salvadas 2A. Tlf. 981 569177 // Biblioteca Anxel Casal. Avda. Xoán XXIII s/n. Tlf. 881 999416 // Obra Social Caixanova. Praza de Cervantes s/n. Tlf. 981 558571

Multicines Area Central C. C. de Area Central (902 333 231) MIÉRCOLES, día del espectador. Descuentos L a V con carné xoven, carné de estudiante y mayores de 65.

Multicines Compostela Ramón Piñeiro, 2 (981 581 362) MIÉRCOLES, día del espectador. Descuentos L a V con carné xoven, carné de estudiante y mayores de 65.


Semana del 7 al 13 de enero de 2011

EL AUDITORIO SERÁ EL LAGO DE LOS CISNES Espectáculo • El Ballet Estatal ruso de Rostov

representa hoy, viernes, esta obra única

Entroido á beira do Misisipi

!

No barrio francés atopei a unha antiga profesora de inglés na Rúa do Vilar

aquí onde naceu o Rythm& Blues que soa nas radios. Esta cidade, das miñas favoritas dos Estados Unidos, cumple os tópicos que se veñen buscando!. Barcos de vapor, cocodrilos e casiñas de madeira á beira dos ríos. Todo eso está nos arredores de Nova Orleáns. Pero non quixera rematar sen falar de Mary. Na miña primeira visita, paseando polo barrio francés, que vedes na foto, entramos nunha tenda de suvenirs. A dona, duns 80 anos, andaba ao seu cando lle preguntei en galego ao meu amigo Vicente se quería unha postal. A señora deu un chimpo e berrou: “¡Gallegos!”. Mary resultou ser unha antiga profesora de inglés na Rúa do Vilar nos 60. Estivo dous anos en Compostela. Non volveu. Pero non esquece a cidade.

SANTIAGO

LOS AMANTES del ballet tienen hoy, viernes 7 de enero, una oportunidad única. Y es que el Auditorio de Galicia acoge desde las 20:00 horas la representación de ‘El Lago de los cisnes’, a cargo del Ballet Estatal ruso de Rostov.

!

NOVA ORLEÁNS , DENDE HAI UNS ANOS Nova Orleáns é coñecida por sufrir unha das catástrofes naturais máis duras da historia dos Estados Unidos, o paso do furacán Katrina. Logo de cruzar pontes longísimas, as aforas da cidade preséntanse como unha enorme explanada onde comezan timidamente a reconstruír algunhas vivendas. Pero o Katrina non danou en absoluto o encanto da cidade, o Barrio Francés. No nome xa intuímos unha orixe europea. O estado de Louisiana foi español e francés e esa mistura esténdese máis alá de eses dous países. Nova Orleáns é criolla, é multicultural. E eso nótase na súa cociña, coa comida ‘cajun’, na arquitectura do barrio histórico con casas de madeira cheas de color e alegría e tamén na música. É aquí onde sona o jazz antes dos enterros e foi

Redacción

Alberto Mancebo manceboto@gmail.com

Como chegar: Non hai conexión directa dende España. O máis recomendable é buscar un voo a Miami ou Nova York e reservar coa aeroliña Southwest unha viaxe a Nova Orleáns dende alí. Tes que ir a: Calquera dos restaurantes do barrio francés especializados en comida ‘cajun’. O mellor momento para visitala: Non hai dúbida. A finais de febreiro para gozar do Mardi Gras. O entroido máis famoso de Estados Unidos polo que é coñecido Nova Orleáns e toda Luisiana.

Más de 40 bailarines subirán al escenario en esta versión de la obra del compositor ruso Tchaikovsky, coreografiada por el famoso bailarín Alexei Fadeechev, para contarnos la historia de la joven reina Odette, víctima de un hechizo que la convierte en cisne y únicamente le permite adoptar forma humana durante la noche.

Más de 40 bailarines darán vida a la obra del compositor Tchaikovsky

17


18 sietepublicidad

Semana del 7 al 13 de enero de 2011


Semana del 7 al 13 de enero de 2011

RESTAURANTE en TRASPASO en la zona del Hospital Clínico En funcionamiento. Alta rentabilidad. Condiciones muy buenas Quatrium – servicios inmobiliarios.

981 590 071

BAjO COMERCIAL en VENTA en SANTA MARTA 2

2

80 m y 90 m de terraza. Válido para todo tipo de negocios. Precio: 150.000 Euros + IVA Quatrium – servicios inmobiliarios.

981 590 071

NAVE en VENTA

sietepublicidad 19

en Polígono de Boisaca

LOCALES en ALQUILER en las calles GENERAL PARDIÑAS y REPÚBLICA DEL SALVADOR

Acondicionamiento muy completo y bueno. Precio muy interesante

Diversos tamaños, con fachada amplia y válido para todo tipo de negocios.

Quatrium – servicios inmobiliarios.

981 590 071

BAjO COMERCIAL en ALQUILER en ZONA DE CHOUPANA Condiciones muy flexibles. Válido para todo tipo de negocios. Quatrium – servicios inmobiliarios.

981 590 071

Quatrium – servicios inmobiliarios.

981 590 071

SANTIAGO: ZONA CONXO dúplex de nueva construcción: 4 habitaciones, 2 baños, cocina y salón. Garaje y trastero. 280.000 € Quatrium – servicios inmobiliarios.

981 590 071

Servicios Inmobiliarios • Seguros • Inmobiliaria Santiago de Compostela Xeneral Pardiñas nº 10 - 16 - Tlf y Fax: 981 590 071 Negreira Cachurra, nº 3, 1º - Tlf: 981 886 389 / 981 885 632 - Fax.: 981 818 403

PISO PONTEPEDRIÑA: 92 m útiles 2

3 habitaciones, 2 baños, salón y cocina. Exterior. Plaza de garaje y trastero. Quatrium – servicios inmobiliarios.

981 590 071

SANTIAGO: URGE VENTA

981 590 071

Disponemos de una AMPLIA OFERTA de PISOS en las calles más céntricas: General Pardiñas, República del Salvador, Doctor Teijeiro, Plaza Roja, etc. Quatrium – servicios inmobiliarios.

981 590 071

CHALET INDIVIDUAL CON FINCA:

BUSCAMOS PISOS EN ALQUILER

Próximo a Santiago!!!. 4 habitaciones, 3 baños, salón y cocina. 200.000 € más I.V.A.

Disponemos de una AMPLIA LISTA de clientes interesados tanto para año como para curso.

Quatrium – servicios inmobiliarios.

981 590 071

ÚLTIMO APARTAMENTO c/ Estrada, 1 y 2 habitaciones. Garaje y trastero. Desde 115.000 € más IVA Quatrium – servicios inmobiliarios.

SANTIAGO:

General Pardiñas, exterior, plaza de garaje y trastero. Excelentes vistas. 510.000 € más ITP. Se estudian ofertas Quatrium – servicios inmobiliarios.

Cee Fernando Blanco, nº 42 - Tlf: 981 706 459 - Fax :981 746 107 Móvil: 635 - 527 556

Quatrium – servicios inmobiliarios.

981 590 071

981 590 071

NUEVA PROMOCIÓN EN SANTA MARTA: 1, 2 y 3 habitaciones, garaje y trastero. Altísima calidad. Muy solicitadas. RESERVE YA DESDE: 167.400 € más IVA Quatrium – servicios inmobiliarios.

981 590 071

MILLADOIRO: GRAN OPORTUNIDAD Dúplex en urbanización con zonas comunes. Planta baja: cocina, salón, 2 habitaciones y baño. Planta alta: habitación principal, 2 terrazas y baño. Garaje y trastero 125.000 más ITP Quatrium – servicios inmobiliarios.

981 590 071


20

Semana del 7 al 13 de enero de 2011

José Rodríguez Conductor

sietedeportes

“Ojalá gane el Celta, voy siempre con él” Aunque José explica que no es un gran aficionado al fútbol, afirma que siempre va “con los equipos gallegos”, por eso cree que el Celta ganará esta semana, y además pronostica un empate del Deportivo en casa contra el Barcelona.

EL LOBELLE, A RECUPERAR EL LIDERATO ANTE ELPOZO

José María Caneda • Presidente de la SD Campus Stellae (SD Compostela)

Fútbol sala • El cuadro santiagués recibe la visita del campeón en

uno de los partidos más esperados • Sar apunta a la mejor entrada

No tengo dudas que el Compostela retomará el fútbol profesional en poquitos años”

José María Caneda asegura que dejará la presidencia del Compostela en “pocos días”. / Alberto Uzal (Fílmate)

Lobelle y ElPozo ya se midieron en la primera jornada de liga con victoria santiaguesa. / Lobelle Redacción SANTIAGO

CON AIRES DE ‘venganza’ -deportiva- se presenta el duelo de este sábado (18:00 horas) entre los dos primeros clasificados de la División de Honor: Xacobeo Lobelle y ElPozo Murcia, empatados a puntos, por lo que el liderato también está en juego. Y es que el cuadro murciano regresa al Multiusos de Sar por primera vez desde que ganase la Copa de España celebrada en Compostela hace casi un año, con un polémico y recordado ‘gol fantasma’ anulado a los santiagueses. Por todo esto, la expectación ante la primera jornada

de la segunda vuelta es máxima. El club espera la mejor entrada de este curso para un choque que puede deparar todo tipo de sorpresas.

!

Habrá hinchables para los niños en la entrada del Multiusos desde las 16:00 horas

!

Las peñas piden a todos los aficionados que vayan vestidos de blanco

El ritmo de venta de entradas es alto, al igual que el de los abonos para la segunda vuelta de la liga. También ayudarán los hinchables de Infantilandia que estarán disponibles para los más pequeños en el hall del Multiusos desde las 16:00. Y para contribuir al ambiente festivo, la Peña Os Rubinhos, con el apoyo de la Peña Alemao, pide a todos los aficionados que acudan a Sar que lo hagan vestidos de blanco para mostrar su respaldo al equipo. En el plano deportivo, el Lobelle continúa con las bajas de larga duración de Carlos Barrón y Rubi.

Actualidad del deporte santiagués Baloncesto-Pío XII

Fútbol-Preferente

Llega Esmary Vargas y se va Tina Moen tras el parón

Derbi comarcal entre Bertamiráns y Grixoa

Tras el parón navideño en la Liga Femenina-2, el Pío XII regresa a Santa Isabel para tratar de auparse a los cuatro primeros puestos. Este sábado recibe al Aguere, tercer clasificado, ya sin Tina Moen entre sus filas, que rescindió su contrato. Eso sí, el club fichó a la pívot portorriqueña Esmary Vargas Sánchez.

El Arteal regresa a la competición tras las vacaciones visitando al Falcons Sabadell, ante quien intentará continuar con su gran temporada.

Pab. de Santa Isabel. Sábado 8 de enero a las 19:00 horas.

Sabadell (Barcelona). Sábado 8 de enero a las 18:00 horas.

Tras la disputa de la jornada entre semana, este domingo se disputa la 22ª jornada de la Autonómica Preferente, en la que destaca el derbi comarcal entre Bertamiráns y Grixoa que se disputará en el Municipal amiense. El Campus Stellae jugará en San Lázaro ante el Dorneda para tratar de subir posiciones, mientras que el Santiago de Suso Moure visitará al Castro.

Tenis de mesa Viaje a Sabadell

“HACE TI QUE M LO QU


Semana del 7 al 13 de enero de 2011

sietedeportes

21

Reválida para el Obradoiro ante el Girona En medio de una minirracha negativa de dos victorias y dos derrotas en los últimos cuatro partidos, el Blu:sens Monbús espera recuperarse en el Multiusos de Sar de su última derrota ante el Ford Burgos (55-59) el martes. Este domingo, a las 12:15 horas, recibe al Girona, un equipo que pelea por meterse en los playoffs de ascenso.

IEMPO QUE TENGO EN MENTE MI MOMENTO PASÓ, YA HICE UE TENÍA QUE HACER” Óscar de la Fuente SANTIAGO

AHORA SÍ, dice que se va. José María Caneda explica que hace mucho tiempo que quería dejar de estar al frente del Compostela, y que tras estar “buscando, buscando, buscando” un sucesor, sólo faltan “flecos” para que deje el club en manos del empresario Antonio Quinteiro. ¿Va a vender el club? No se trata de vender. Simplemente el que quiera, que coja el club, que ya hay algunas personas que están ahí. Hace tiempo que tengo en mente que mi momento ha pasado, y que yo ya hice lo que tenía que hacer. Refloté el Compostela cuatro veces. Pero también es cierto que esta ciudad trata muy mal al deporte. ¿Entonces dejaría todo en manos de esas personas? Esas personas que vienen tendrían que asumir las deudas que hay y la verdad es que el club pasaría a ser propiedad de ellos, es lógico. ¿El Compostela le debe dinero? No, por eso estamos en esto para que aparezca gente. Yo he avalado el club, el año pasado el proyecto iba para arriba y fui un irresponsable metiendo personas irresponsa-

bles en fichajes. Me han traicionado, hicieron mucho daño al club. Y dentro del Ayuntamiento, tampoco hubo una ayuda precisa. Tanto a nivel de Ayuntamiento como de Diputación, Santiago está marginado. ¿El cambio es inminente? No es tan fácil. Caneda dejará el club cuando vea que las personas son responsables. Me parecen gente responsable y ojalá no me equivoque, y es gente que quiere el club. Con la gente que estoy negociando no tengo dudas de que el Compostela va a retomar dentro de poquitos años el fútbol profesional.

¿Es Antonio Quinteiro? Sí, con quien estoy negociando es con Antonio Quinteiro y con su hijo. Es una persona muy inteligente y tiene la ventaja de que tiene muchos amigos y le van a ayudar. ¿Qué falta entonces? En los flecos finales hay temas que llevan más tiempo del debido. Pero llegaremos al acuerdo en pocos días.

Estoy negociando con Quinteiro. Es muy inteligente y le van a ayudar”

¿La ciudad dejó de lado al Compos? En ningún sitio de España dejan bajar a un equipo de Segunda B por la deuda que tenía el Compostela. Lo que pasa es que tú tienes que firmar un convenio en julio y te dan largas, septiembre, después diciembre, enero, después no se aprueban los presupuestos... Creo que dice muy poquito de estos políticos que tenemos en el Ayuntamiento de Santiago, a excepción de Bernardino (Rama) que en los últimos tiempos sí lo intentó y ayudó. Al final lo que hacía falta eran 70.000 euros.

Santiago está marginado a nivel de Ayuntamiento y de Diputación”

¿Qué balance haría de estos años? Llegas a la conclusión de que no compensa. En el fútbol, para tres alegrías que tienes, tienes 60.000 disgustos. El único agradecido es el balón.

“ “

Pendientes del cambio para remodelar el plantel Con el ecuador de la competición en Preferente recién sobrepasado, el Campus Stellae está pendiente del cambio de presidente para llevar a cabo una remodelación del plantel y así impulsar al equipo para tratar de ascender a Tercera esta misma temporada. Media docena de jugadores, algunos procedentes de Tercera, están pendientes de que se produzca el relevo en la cúpula del club para llegar a ‘Casa Compos’. Carlos Mirás ‘Choco’, el técnico blanquiazul, cree que todavía hay tiempo para intentar el salto de categoría, ya que “queda toda la segunda vuelta y no hay tanta diferencia de puntos”. “El equipo va a quedar arriba”, añade. Eso sí, el mayor problema es la escasez de plantilla, que espera resolver con las incorporaciones. Hasta ahora, el equipo se ha situado en la mitad de la tabla durante casi toda la temporada, aunque Choco “muy contento” con los jugadores y con la progresión del equipo en las últimas semanas, puesto que “ahora intentamos llevar nosotros el peso del partido”, aunque la puntería es la asignatura pendiente.

El experto responde Javier asorey • instructor

TONCHOLETO

ALGUIEN TIENE QUE HABLAR DE LA ESEDÉ

¿CAMBIO DE TERCIO? Si usted ha estado atento a la actualidad blanquiazul estas últimas semanas, habrá oído rumores de que José María Caneda puede dejar el club (sí, no es una inocentada tardía), si es que a estas horas no lo ha dejado ya. Reconozco que es una noticia difícil de creer, pero, como siempre, esta clase de asuntos son llevados con un secretismo que lo único que desprende de los mismos es más y más recelo por parte de los aficionados. Reconozco que una fuente anónima y amiga me sopló el nombre del posible ‘sucesor’, un tal Antonio de Lestedo. Al mismo tiempo, me comentaban otras personas (ya ve, al final es algo que todos saben) que no se quería que se supiese por ahí adelante. Y digo yo, ¿qué puede tener de malo que una persona se quiera hacer cargo de una vez por todas de la SD Compostela? Si ese posible comprador va en serio, que no dude que va a tener, como mínimo, el beneficio de la duda por parte de la afición. Después de tanto escarnio, los más fieles de la ‘esedé’ sólo queremos que el equipo compita, que se les pague sin retraso a los jugadores y que las cosas importantes del equipo se hablen alto y claro. En definitiva, que se sea un poco más transparente. Bueno, además pedimos ganar de vez en cuando. Por lo de pronto, tenemos una cita este domingo frente al Dorneda a las 16:30, en San Lázaro, comenzando así la segunda y definitiva vuelta de esta Preferente Norte. A ver si los Reyes nos han dejado un saquito lleno de victorias. VISITA EL BLOG DE TONCHOLETO

WWW.SD.COM.ES

TODOS TENEMOS una lista -mental o por escrito- que nos recuerda nuestros buenos propósitos para este 2011 que comienza. Hacer deporte (o hacer más deporte), cuidar la línea, mirar más por nuestra salud... o dejar de fumar... Son algunos de los que más se repiten. De hecho, son muchos los que a principios de año se apuntan al gimnasio, o deciden asistir con más frecuencia a las instalaciones deportivas. Sin embargo, en esto como en todo, son necesarias una serie de pautas si queremos notar los resultados. engamos paciencia stiremos, descansemos, y constancia hidratémonos T E De nada sirve asistir con re- Conviene realizar un calengularidad a las instalaciones durante un par de semanas. La paciencia y la constancia son claves a la hora de realizar ejercicio. En dos días no recuperaremos la forma. Debemos ir poco a poco para recuperar lo que hayamos perdido durante los meses de sedentarismo o tras los excesos navideños y, sobre todo, tendremos que ser constantes si queremos alcanzar nuestros objetivos. mpecemos poco a poco E El cuerpo necesita retomar la actividad de forma progresiva, poco a poco. Si nos pasamos con la intensidad necesitaremos más tiempo de descanso, estaremos más expuestos a lesiones y nos costará ser constantes con entrenos duros desde el principio. Si tenemos dudas sobre cómo comenzar, preguntémosle al instructor de la sala para que nos oriente.

tamiento previo a la actividad física que dure un mínimo de 20 minutos. Podemos optar por hacer un poco de carrera o trabajo en la elíptica para dotar a tu cuerpo de una mayor movilidad articular. Al final de la sesión es importante estirar para mejorar la recuperación y evitar lesiones. Además, el descanso es una parte muy importante del entrenamiento. Es recomendable realizar un día de trabajo y otro de descanso, o hacer entrenamientos intensos con mucho descanso. Asimismo, hidratarse correctamente durante el entrenamiento y alimentarse de forma sana y equilibrada es fundamental para mejorar la calidad de nuestro entrenamiento y para cumplir con los objetivos. Si es necesario, es aconsejable consultar al nutricionista para que nos asesore sobre este asunto.

ensemos el trabajo en na buena forma función de los objetivos de empezar: P U La planificación a la hora de las clases dirigidas entrenar es muy importante. Con la mente puesta en las metas que pretendemos lograr (muscular, incrementar nuestra resistencia, ponerme en forma…), debemos planificar nuestro trabajo diario. El instructor nos podrá ayudar a conseguir en un tiempo razonable nuestros objetivos.

Existe un amplio abanico de actividades colectivas que nos ayudarán a alcanzar nuestras metas a un buen ritmo al tiempo que nos divertimos: spinning para ganar resistencia, body pump para tonificar, aerobic para quemar calorias al ritmo de la música, body combat para combatir el estrés…


22

Semana del 7 al 13 de enero de 2011

sietecomunicación

¡Síguenos en Facebook! Hazte nuestro amigo pinchando en ‘Me gusta’ del perfil ‘Fans de Santiagosiete’. Podrás interactuar con nuestros lectores durante la semana y cada viernes descargarte allí nuestro ejemplar semanal en PDF

sietelibros Por Don Alonso Belvís

EN 2011, MÁS AYUDAS A NUESTRO CINE Audiovisual • El secretario xeral de Medios destaca la línea de subvenciones que otorga el IGAPE Redacción SANTIAGO

2010 FUE UN BUEN AÑO para el cine realizado en Galicia, con varios estrenos de producciones gallegas, algunas alcanzando un enorme éxito de público y crítica. Es el caso, por ejemplo, de la película rodada en nuestra ciudad ‘18 comidas’, que dirigió Jorge Coira y que protagonizan, entre otros, Luis Tosar y Esperanza Pedreño. Precisamente a estas producciones se refirió recientemente el secretario xeral de Medios y vicepresidente del Consorcio Audiovisual de Galicia, Alfonso Cabaleiro, después de que el diputado socialista José Manuel Lage Tuñas le preguntara en comisión parlamentaria por las ayudas de la Xunta al Clúster do Audiovisual Galego. Cabaleiro destacó la importante presencia de películas gallegas en salas co-

merciales en el año 2010 y los 4,3 millones de euros que destinó el Instituto Galego de Promoción Económica (Igape) a la línea de subvenciones para la internacionalización de las empresas audiovisuales de nuestra comunidad. 10 millones en préstamos En el año que acabamos de comenzar, el Igape seguirá apoyando la financiación de producciones de largometrajes, películas de televisión, documentales, productos de animación, series de ficción o programas piloto y producción de contenidos interactivos, entre otros, realizados en Galicia.

!

Subrayó la presencia en los cines de producciones gallegas

El director compostelano Jorge Coira con Luis Tosar, en el rodaje de ‘18 comidas’. / J. Barreiro

Con el objetivo de superar las dificultades que encuentran las pymes gallegas del sector audiovisual para acceder a la financiación que necesitan para poder desarrollar sus producciones, la Consellería de Economía e Industria ha puesto en marcha una nueva línea específica con la que se prevé movilizar préstamos subsidiarios por un importe de diez millones de euros.

LA RADIO DE RIAL Javier García Sánchez Hércules de Ediciones Págs. 207

El secretario xeral de Medios, Alfonso Cabaleiro. / Xoán Crespo

Los ‘peques’ hablaron con Papá Noel gracias a la Secretaría Xeral de Medios Durante estas pasadas fiestas de Navidad, la Secretaría Xeral de Medios organizó varias videoconferencias con Papá Noel. El Centro Multimedia de Galicia, ubicado en Santiago, proporcionó el soporte técnico para las conexiones con Laponia, que tuvieron lugar en 25 localidades gallegas, entre ellas las de la comarca compostelana, Brión y Oroso.

PESAR POR LA MUERTE DE MARIÑAS Redacción SANTIAGO

EL SECRETARIO xeral de Medios, Alfonso Cabaleiro, quiso mostrar su pesar por el fallecimiento del periodista Luis Mariñas a través de un comunicado en el que lo define como “un dos grandes profesionais do xornalismo, que soubo marcar estilo propio, sobre todo en televisión, mediante o uso dunha linguaxe

clara e directa que chegaba a todas as audiencias”. Asimismo, Cabaleiro destaca de Mariñas - quien en el año 1991 recibió el Premio Galicia de Comunicación que otorga la Xunta- “a bonhomía a o amor apaixonado por Galicia”, así como “a súa perten-

!

za a unha saga de xornalistas iniciada polo inesquecible mestre da radio Enrique Mariñas”. Gran profesional El periodista, natural de A Coruña, apareció muerto el pasado 27 de diciembre en su

Cabaleiro lo define como “un dos grandes profesionais do xornalismo”

domicilio madrileño a la edad de 63 años. Mariñas comenzó su trayectoria profesional en 1969 en Televisión española, donde llegó a dirigir el centro territorial en Galicia, siendo el primero en usar el gallego en las noticias. Puso en marcha los informativos de Telecinco convirtiéndose en una auténtica estrella de la cadena.

Con este tipo de experiencias, la Secretaría busca convertir su red de aulas multimedia en puntos de encuentro y dar a conocer todas las posibilidades que ofrece este tipo de espacios de comunicación y la tecnología de la que disponen, acortando distancias y haciendo posible la interactuación entre diversas localidades en un mismo proyecto común.

Rodeado de amigos. Así es como podríamos resumir los cincuenta años de periodismo radiofónico de Luis Rial (Santiago de Compostela, 1942). Blanco Campaña, Couselo, José Luis Alvite, Fernández Albor, Alfonso Cabaleiro, Miguel Cancio, Alfonso Eire, Diego Bernal… La lista de los hombres y las mujeres de Rial es casi tan interminable como intenso es cada uno de sus nombres, con tantos saberes por expropiar de cada uno de ellos. Su también amigo y periodista Javier García Sánchez culmina ahora un delicioso volumen literario-fotográfico con el reflejo de los primeros 50 años de vida de este comunicador, pero ante todo profesional y ‘doctor’ en la sensatez de un medio que tanto le hizo gozar como sufrir. Desde sus primeros textos para ‘La Noche’ hasta los actuales y divertidísimos Trobeiros de Compostela de Correo TV, pasando por un servicio militar en Monte La Reina en donde coincidió, “en la tienda de al lado”, con el hoy editor de ‘La Voz de Galicia’, Santiago Rey Fernández-Latorre. Todo ello aderezado de prácticas vitales contadas con un desparpajo absolutamente delicioso. Baste como ejemplo saber que Rial perdería la virginidad a los 15 años de edad con ‘La Toñita’, o cómo estuvo a punto de ser fulminado de la radio por otorgarle, durante los actos de celebración del Año Santo de 1965, una esposa al cardenal arzobispo de Santiago de Compostela. Pero también ha lugar para aquellos que alguna vez le hicieron la puñeta, como cuando el periodista es despedido de RNE por orden de José María Calviño después de su activa participación en una manifestación contraria a la ley del aborto celebrada en la Praza Roxa de Santiago. Si es usted compostelano, búsquese en las maravillosas páginas de ‘La Radio de Rial’ porque posiblemente se encuentre.


Semana del 7 al 13 de enero de 2011

del 7 al 13 de enero

sieteservicios 23

Aries

Tauro

Géminis

Cáncer

Leo

Virgo

21 marzo a 19 abril

20 abril a 20 mayo

21 mayo a 20 junio

21 junio a 22 julio

23 julio a 22 agosto

23 agosto a 22 septiembre

Tu vida sentimental se puede complicar si no eres más claro. En el trabajo querrás hacer las cosas a tu manera.

Irás encontrando el equilibrio entre tus excesos y tus rachas perezosas. Te llevarás una alegría con un amigo.

Tendrás una noticias sorprendente sobre alguien que creías conocer. Te irá muy bien económicamente, harás compras.

Vas a volcarte con tus seres queridos, te sentirás muy familiar. No lo hagas todo corriendo, las prisas no te ayudarán.

El deporte te ayudará a descargar energía y a mantener la línea. No presumas mucho de tu situación económica.

Tus amigos te harán pasar buenos ratos, te reirás mucho con ellos. Tendrás que centrarte más en el trabajo.

Libra

Escorpio

Sagitario

Capricornio

Acuario

Piscis

23 septiembre a 22 octubre

23 octubre a 21 noviembre

22 noviembre a 21 diciembre

22 diciembre a 19 enero

20 enero a 18 febrero

19 febrero a 20 marzo

Vas a necesitar mucha mano izquierda en el trabajo con los jefes. Tendrás momentos tranquilos con tu pareja.

Podrías sufrir dolores de cabeza a causa de tus nervios. No te apures por un pequeño bache en el trabajo.

Podrías captar toda la energía negativa de tu alrededor, debes protegerte. Es buen momento para inversiones.

Si estás pensando en mudarte de casa este no es buen momento. Tienes una racha excelente de energía y vitalidad.

Tendrás que esforzarte para no enfadarte con tu familia, pero saldrá bien. En el trabajo podrías despertar envidias.

Tienes que dar paseos al aire libre y hacer más ejerció. No seas tan picajoso con los demás, nadie es perfecto.

Teléfonos de interés

MASCOTA DE LA SEMANA

O yS G HU IMO M

Chef Casi Mera ¡A comer!

SOLOMILLO AL OPORTO Ingredientes un solomillo de un kilo sal coñac harina demiglas

Decoración nata brandi oporto mantequilla

Elaboración: Nombre: Hugo y Mimos Edad: 8 y 4 años Raza: Mestizo y siamés Propietaria: Alberto y Aida “ porque a pesar de la distancia, seguís siendo de los mejores…”

YA VIENEN LOS REYES!!! ¿Por qué no hacerle regalos también a nuestras mascotas? Una buena idea sería un rascador para que nuestro gato pueda marcar y afilar las uñas sin tener que utilizar nuestras cortinas o el sofá, un láser para juegue a perseguirlo por toda la casa o una pluma para que no juegue con nuestras manos. Para nuestro perro un juguete mordedor, una pelota o frisbee para jugar en el campo o incluso un peluche que le haga compañía. Podéis renovar de paso sus camitas por otras más calentitas para afrontar estas bajas temperaturas o incluso comprarle algo de ropa para que salgan a pasear cómodamente.

A Medía Lúa, Clínica Veterinaria • A Besada, 1 Bajo - Milladoiro, Ames - A Coruña

Telf. 881 870 739 - Urgencias 686 482 811 • www.aluacv.es

En una sarten ponemos el aceite, la mantequilla. Los solomillos les ponemos sal y los rebozamos por harina Los doramos y echamos el brandi, el oporto, la nata y el demiglas y dejamos cocer hasta que reduzca la salsa.

¿Quieres que todos conozcamos tus recetas de cocina? Escríbenos tu receta a redaccion@santiagosiete.es y si es posible, adjúntanos una fotografía del plato y el nombre del creador o creadora del plato y lo publicaremos en S7.

Atención al ciudadano Presidente Salvador Allende, 4. 981543128 Alcaldía Obradoiro, 1 1º. 981542363 Información al consumidor (OMIC) Presidente Salvador Allende, 6-8. 981542314 Centro de información a la mujer Rúa Galeras, 46 981542465 Biblioteca Pública "Ánxel Casal” Avda. Xoán XXIII, s/n 881999401 Tráfico Pazo de Raxoi, entrada por la Rúa Costa do Cristo. 981542321 Policía Municipal Pazo de Raxoi, entrada por la Rúa Costa do Cristo. 981542323 Tráfico y Circulación 981543035 Emergencias 092 Protección Civil Pavillón da Trinidade. 981543105 Emergencias bomberos 080

Taxis Radio Taxi 981569292

Farmacias 24 horas Frei Rosendo Salvado 18 Tlf. 981 599702 Nocturnas (de 22 a 9 h.) Praza do Toural 11 981 585940 Rep. Arxentina 43 981 592172 Rúa de Madrid 12 981 583156 Diurnas (de 9 a 22 h.) Cantón do Toural 1 981 585895 Castiñeiriño 12 981 590397 Galeras 9 981 585836 Galeras 14 981 585351 Montero Ríos 26 981 572270 Porta Faxeira 981585802 Praza do Toural 11 981 585940 Rep. Argentina 43 981 592172 Restollal 47 981 599225 Rúa de Madrid 12 981 583156


santiagosiete

Semana del 7 al 13 de enero de 2011

sieteminutos con...

MARTA GUTIÉRREZ ZAMBRANO

FERROL • 18 AÑOS • MODELO Y ESTUDIANTE de la carrera de traducción e interpretación en español, inglés y alemán porque considera que podría abrirle puertas en sus aspiraciones para llegar a ser una modelo internacional

“SER MODELO ME HA AYUDADO A SUPERAR LOS COMPLEJOS” Marta Baños Cano SANTIAGO

COMENZÓ COMO MODELO a la edad de 15 años en un casting en Santiago en el que la seleccionaron y le regalaron un curso de pasarela, donde nos asegura que “me trataron genial, el personal, las maquilladoras y todos me hicieron sentir muy bien porque había mucha gente y estaba un poco nerviosa”. Con un poco de mala suerte al principio puesto que “en mi primera agencia no me fue bien”, actualmente combina el “caos y el ajetreo de los desfiles” con los estudios que acaba de comenzar. PREGUNTA · ¿Cómo se lleva lo de tener que estar pendiente de dos cosas a la vez? RESPUESTA· La verdad es que como los desfiles son los fines de semana no me coinciden con las clases y si tengo que faltar a alguna, pues hago trabajo extra. Y ahora mismo, ¿en qué estás más centrada? Actualmente en los estudios porque si no tienes suerte como modelo con la carrera tienes más oportunidades de encontrar trabajo. Pero te gustaría ser modelo... Sí, el mundo de la moda me llena, salgo a desfilar y me encanta, me siento muy a gusto conmigo misma. Además, me ha ayudado a superar muchos complejos que tenía, de hecho, de pequeña me daba vergüenza hacer de todo, ir a la playa por ejemplo, es por eso que quiero dedicarme a esto.

¿Y qué crees que se necesita para llegar a ser modelo? Tienes que ser camaleónica, saber adaptarte a las distintas cosas que te pongan y también a las situaciones, si hay que sonreír pues se sonríe, si hay que estar triste, lo mismo. El poder cambiar de registro y tener soltura es muy importante cuando estás encima de una pasarela. ¿Y cuáles son tus trucos? No tengo trucos, básicamente la cuestión consiste en saber aceptar las críticas. Críticas en base a la estética... Sí, de todo tipo, hay diseñadores que ven a las niñas y dicen que no les valen por este motivo o por el otro, o con el tema de la gordura, por ejemplo, hay veces que ves cómo a niñas que están esqueléticas les dicen que están gordas y no valen para lo que ellos necesitan. ¿A ti te ha ocurrido? Yo la verdad es que he tenido mucha suerte con todas las personas con las que he trabajado, a mí siempre me han tratado genial en ese aspecto. Pero sí que es verdad que hay que controlarse un poco y ser fuerte mentalmente y entender que esto es así y que no puedes gustar a todo el mundo.

El poder cambiar de registro y tener soltura es muy importante cuando estás encima de una pasarela”

La cuestión en este mundo consiste en saber aceptar las críticas”

EL TERCER GRADO ¿Qué es lo más raro con lo que has desfilado? Con unos cuernos de alce • Modelo a seguir Heidi Klum • ¿Con qué estilo te quedas para desfilar? Estilo novia • ¿Zapato plano o unos buenos tacones? Zapato plano siempre que se pueda • ¿Mucho o poco maquillaje? Nada o muy poquito • Algo que te haga reír Las tonterías que hace mi novio • Algo que te haga llorar Las películas tristes • Un momento en el que te hayas sentido valiente En mi primer desfile en Santiago • Un momento en el que te hayas sentido cobarde La primera vez que desfilé en traje de novia • Un sueño Desfilar con Victoria´s Secret

Foto: Jcris

ASÍ LA VEMOS: TRABAJADORA - LUCHADORA - PESIMISTA - REALISTA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.