Santiagosiete nº 194

Page 1

LOS COMPOSTELANOS NOS QUEREMOS TODO EL AÑO Amor • Este lunes es San Valentín y aunque son muchos los que aprovechan el día para estar con su pareja e intercambiar regalos, la mayoría de los encuestados dice no celebrar esta fiesta por considerarla demasiado consumista

www.santiagosiete.es

Año V ■ Número 194 Semana del 11 al 17 de febrero de 2011

PREMIOS • YA PUEDES VOTAR A TRAVÉS DE LA WEB WWW.COMPOSTELANOSDELAÑO.ES

EL LOBELLE SE ‘AMURALLA’ CONTRA EL AZKAR LUGO Este sábado, 12 de febrero a las 16:15 horas, el Multiusos Fontes de Sar acoge el derbi más esperado: Xacobeo Lobelle - Azkar Lugo. Después de perder contra los lucenses en su último encuentro, el que correspondía a la Copa del Rey, los compostelanos podrán consumar su venganza logrando una victoria en casa. Pero no será fácil, pues los de Lugo atraviesan una buena racha. El club, que espera una gran entrada, ha preparado una comida antes del partido en las inmediaciones del recinto para compartir con los aficionados y agradecerles así el apoyo demostrado durante todo este tiempo. Los que quieran acudir tienen hasta esta tarde para comprar un ticket en las oficinas del Lobelle. Foto: Alberto Uzal (Fílmate)

IÑAKI GAZTELUMENDI

MÁS MANEJABLES Y CON MEJOR ACCESIBILIDAD

ESTRENAMOS NUEVOS BUSES El alcalde y el presidente de Monbus presentaron la nueva flota ELECCIONES MUNICIPALES

“Con Iglesias no he limado asperezas porque no hay relación” Ex gerente de Turismo de Santiago- Incolsa

LEICEAGA REGRESA AL PAZO DE RAXOI

LISTAS El ex portavoz del PSOE en el Parlamento Gallego forma parte de la lista de Bugallo

EL AVE NOS DEJARÁ OURENSE A MEDIA HORA A PARTIR DE NOVIEMBRE Transportes • El alcalde afirma que en nueve meses estará lista la llegada de la alta velocidad a Compostela. Habrá cortes de tráfico en Amor Ruibal debido a las obras


2 sieteenprofundidad

VOTA www.compostelanosdelaño.es

Semana del 11 al 17 de febrero de 2011

¿QUIÉN ESTARÁ EN A SIONLLA?

El CESGA

¿Irá Castrosúa?

El Centro de Supercomputación de Galicia (CESGA), un centro de cálculo, comunicaciones de altas prestaciones y servicios avanzados de la Comunidad Científica Gallega y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, ya ha reservado parcela allí.

Aunque este periódico se puso en contacto con la carrocera compostelana para que confirmasen su intención de instalarse en A Sionlla no obtuvimos respuesta. Sin embargo, la empresa que preside José Castro ya había mostrado desde hace años su interés por ampliar sus instalaciones en esta nueva área empreasarial.

LISTOS PARA SER LA MAYOR ÁR Economía • Las primeras parcelas del nuevo parque empresarial de A Sionlla, con capacidad para 200 empresas, se ponen a la venta a finales de

El conselleiro de Medio Ambiente, Agustín Hernández (en el centro), durante la visita a las obras del Polígono de A Sionlla que realizó esta semana. Junto a él, entre otros, el alcalde, Xosé Sánchez Bugallo, el jefe de la oposición, Gerardo Co Rebeca Munín SANTIAGO

AQUELLO DE QUE SANTIAGO no es una ciudad industrial tiene los días contados. Nuestra urbe se prepara para estrenar, en no mucho tiempo, tres nuevas áreas empresariales que, en palabras del alcalde, Xosé Sánchez Bugallo, consolidarán a Compostela como “a maior área indus-

trial” de toda Galicia. Por un lado, están los polígonos de Costa Vella -3 y Formarís, que gestiona la Empresa Municipal de Vivenda e Solo de Santiago (EMUVISSA) y que se encuentran en fase de concurso para las obras de urbanización. Por otro, el parque empresarial de A Sionlla, que tendrá capacidad para albergar 200

UNA NUEVA GRAN ÁREA INDUSTRIAL La superficie del Parque de A Sionlla asciende a 1.382.799 metros cuadrados. De estos, cerca de 800.000 (en concreto, 778.318 m2) se corresponden a parcelas de uso industrial, mientras que lo restante se destina a urbanización: 51.000 m2 de equipamientos, 72.700 m2 de la terminal de transportes por ferrocarril, 215.000 m2 de zonas verdes, 21.000 m2 de servicios técnicos y 244.982 m2 de viarios y aparcamientos. El nuevo polígono industrial estará delimitado por el sur por la autopista Ap-9 y el ferrocarril del Eje Atlántico; por el este, con el tramo pre-

visto en el nuevo orbital viario de la ciudad; por el norte, con la factoría de Finsa y el nuevo polígono de Costa Vella; y por el oeste, con ese mismo polígono y con el vial periférico (circunvalación N550). Plan de ordenación El Parque Empresarial de A Sionlla forma parte de las propuestas incluidas en el Plan Sectorial de Ordenación Territorial de Áreas Empresariais de Galicia, declarado de incidencia supramunicipal y aprobado definitivamente el 27 de mayo de 2004, por el Consello da Xunta.

nuevas empresas y crear hasta 8.000 empleos. Cuando esté terminado - ya a finales de este año 2011, según las estimaciones de la consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras - incrementará en un 60% la superficie industrial de nuestra ciudad. Primeros suelos a la venta Esta semana el conselleiro de

Medio Ambiente, Agustín Hernández, visitó las obras del polígono de A Sionlla que se iniciaron en septiembre de 2009-, en un acto al que también acudieron el regidor compostelano y el jefe de la oposición, Gerardo Conde Roa, así como otros miembros de la Corporación municipal. Hernández aprovechó la

visita para anunciar que a finales de febrero se pondrán a la venta los primeros 300.ooo metros cuadrados del par-

! !

que. Distribuidos en 60 parcelas de usos terciarios, industrial y mixto, se prevé que el precio del metro cuadrado

El conselleiro de Medio Ambiente visitó las obras de A Sionlla esta semana Se pondrán a las venta 60 parcelas de usos terciarios, industrial y mixto


VOTA www.compostelanosdelaño.es

Semana del 11 al 17 de febrero de 2011

¿Y Urovesa o Blu:sens?

sieteenprofundidad 3

Y podría ir el parque tecnológico de San Marcos

Tampoco los responsables de URO Vehículos Especiales S.A. (UROVESA) quisieron confirmar a Santiagosiete su intención de estar en A Sionlla. Si bien, al igual que Castrosúa, también habían mostrado su interés en el pasado por el nuevo polígono. Otra empresa que ha sonado como posible ‘propietaria’ en el parque es Blu:sens.

Desde que los responsables de Patrimonio tumbasen la posibilidad de que el parque tecnológico se instale en San Marcos por la proximidad del Camino, se ha especulado con la posibilidad de que sea ‘vecino’ de A Sionlla.

REA INDUSTRIAL GALLEGA mes • También se preparan los suelos de los polígonos de Formarís y Costa Vella 3

ACABADO ESTE AÑO Las obras de urbanización del Parque Empresarial de A Sionlla están ejecutadas ya en un 50 por ciento. De seguir a este ritmo, la previsión que manejan en la consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras es que el nuevo polígono industrial compostelano esté terminado por completo a finales de este mismo año 2011.

60

%

más de superfice industrial. Con el de A Sionlla, Santiago incrementará en un 60% su actual superficie industrial.

200 empresas. El nuevo parque empresarial tendrá capacidad para albergar 200 nuevas empresas.

8.000

onde Roa, y algunos concelleiros. / Ana Varela

oscile entre los 120 y los 200 euros. Unos precios que, si bien todavía no están fijados, podrían ser un problema para

! !

muchas empresas que, al necesitar grandes superficies, caerían en un endeudamiento importante.

El precio del metro cuadrado oscilará entre los 120 y los 200 euros Habrá una autovía que conectará la carretera de A Coruña con la AP-9

Accesos El parque de A Sionlla esta situado muy próximo a sectores industriales decisivos en la ciudad, como son Finsa, el Polígono del Tambre o el de Costa Vella. Según el conselleiro de Medio Ambiente, su ubicación tiene una claras ventajas económicas, comerciales y sociales, como son facilitar la accesibilidad y poten-

ciar el intercambio de transporte. En su totalidad, el polígono de A Sionlla ocupará cuando esté terminado 1.383.000 metros cuadrados, de los cuales, cerca de 800.000 serán de parcelas de uso industrial. El resto son los destinados a la urbanización. En cuanto a los accesos, cabe destacar una autovía

que conectará la carretera nacional Santiago-Coruña con la autopista AP-9. El vial y la glorieta de acceso al parque va a ser ejecutado por la empresa Xestur Coruña. Las glorietas de conexión orbital con la carretera nacional y la autopista le corresponden al Concello y al Ministerio de Fomento. rmunin@santiagosiete.es

puestos de trabajo. Con estas empresas se podrán crear hasta 8.000 nuevos empleos.

82 millones de euros. Es lo que destina el gobierno de la Xunta como presupuesto para la creación de esta área empresarial compostelana.


4 sieteciudad

VOTA www.compostelanosdelaño.es

Semana del 11 al 17 de febrero de 2011

Iñaki Gaztelumendi • Ex gerente de Turismo Santiago-Incolsa y consejero delegado de Tangible S.L

“DA LA IMPRESIÓN DE QUE LA ÚNICA POLÍTICA QUE HAY EN LAVACOLLA ES DE MANTENIMIENTO, NO DE CRECIMIENTO” Carolina Carballedo SANTIAGO

DIRIGIÓ la empresa municipal de Turismo (Turismo Santiago-Incolsa) durante casi siete años y sus gestiones sirvieron para que compañías como Ryanair se instalasen en Compostela. Pese a que logró firmar el que fue el primer convenio del aeropuerto con las compañías de bajo coste y contribuyó a la progresión de Lavacolla, algún que otro desencuentro con miembros de Raxoi le impulsó a abandonar la

empresa municipal. Ahora, dos años después, Iñaki Gaztelumendi vuelve a la actualidad compostelana, ya que su empresa ha sido escogida por el Consorcio -junto con otras dos- para buscar patrocinios en el 800 aniversario de la Catedral, un evento que se conmemora este año. ¿Tenía ganas de volver? (Sonríe) Me hace gracia que la gente hable de regreso, cuando yo nunca me he ido.... Dejé hace dos años de ser director de Turismo Santiago, pero he seguido viviendo aquí. Lo que sí es cierto es que vuelvo a tener una actividad profesional aquí y no niego que me hacía mucha ilusión. Su salida de Incolsa fue muy controvertida. ¿Hasta qué punto tuvo que ver su relación con el edil Xosé Manuel Iglesias en aquella decisión? Cuando miro atrás, lo único que tengo son buenos recuerdos. Salí de Turismo de Santiago porque mi ciclo allí había terminado. Es cierto que mi relación con el concejal no era extraordinaria, había una falta de entendimiento entre la visión que tenía yo y la que tenía él, así que lo razonable era que cada uno siguiera su camino. Pero es difícil mirar a Turismo Santiago y hacer valoraciones negativas. Crecí mucho profesionalmente, he dejado muchos amigos y creo que no se puede estar mirando siempre por el espejo retrovisor... Pasado el tiempo, ¿han limado asperezas entre ambos? No, lo cierto es que no existe relación entre Xosé Manuel Iglesias y yo. Usted, desde Turismo Santiago, cerró con éxito el primer convenio con Ryanair

en Lavacolla, aunque poco después se optó porque fuese la Xunta y no Incolsa la que intermediase con las compañías, ¿qué ha supuesto para Lavacolla? Creo que las consecuencias que tuvo esa decisión en 2008 fueron claras, porque hubo cierta improvisación en la promoción de Lavacolla sobre todo en el ámbito internacional por esa cuestión. Se desaprovechó un trabajo que habíamos hecho durante cinco años y a las pruebas me remito. Las cosas no fueron mucho mejor desde que se tomó aquella decisión, y no es porque no estuviera yo, cuidado, sino que porque había una dinámica ya creada desde Incolsa que no se aprovechó. Se decidió cambiar sobre la marcha el modelo de gestión, pero sin un proyecto alternativo. Quizás si lo hubiese, habría funcionado. Hace poco estrenábamos el año sin vuelos internacionales en Lavacolla, ¿podría ser una consecuencia indirecta de aquella decisión? Sí, la noticia es que ahora no hay vuelos internacionales, aunque se recuperarán pronto. Me da la impresión de que la única política que hay es de mantenimiento, no de crecimiento, aunque es cierto que hay noticias positivas para Lavacolla que hablan de nuevas rutas y compañías interesadas. En cuanto al debate de si Lavacolla debe ser el aeropuerto central de Galicia, creo que el mercado lo tiene claro.

El 800 aniversario de la Catedral amortiguará el efecto postxacobeo”

“ “

No he limado asperezas con Iglesias porque no tenemos relación”

Los tres aeropuertos gallegos tienen funciones diferentes. Las estadísticas lo demuestran. La política de promoción de un aeropuerto debe partir de la realidad económica del entorno. Lavacolla es un aeropuerto de entrada de viajeros con un perfil turístico y los otros dos no lo son. Hoy se intenta una política de reparto de rutas sin tener claro cuál es el criterio de la selección, y desde luego no tiene nada que ver con una asignación eficiente de los recursos económicos. El objetivo es que que nadie se enfade, pero todos terminan enfadados. Dejando a un lado su etapa en Incolsa, está ahora enfrascado en buscar patrocinadores para realizar los actos del 800 aniversario de la Catedral, ¿cómo van las negociaciones? Acabamos de empezar. El concurso se resolvió la semana pasada, con lo cual estamos trabajando en paralelo en la planificación y en la búsqueda de patrocinadores. Somos conscientes de que la situación económica no es la mejor pero creemos que el hecho de que la mayor parte de las inversiones se vayan a dedicar a la rehabilitación de la Catedral, nos da una cierta ventaja competitiva con otros eventos que también se harán este año. Trabajan a contrarreloj, ya que en abril empezarán los actos de conmemoración... Nuestro objetivo es que en marzo estén firmados los primeros patrocinios para poder financiar las actividades culturales a partir de abril. ¿Qué impacto turístico cree que puede traer un evento como este a Santiago? Tiene el objetivo de rehabilitar y poner en valor el patrimonio histórico artístico de la Catedral por lo que creo que seguramente traerá un crecimiento del turismo cultural y contribuirá a amortiguar un poco el descenso de visitantes con respecto a 2010, que es un efecto claro del postxacobeo.

Gaztelumendi ha creado un “sólido equipo” para lograr patrocinios en el 800 aniversario de la Catedral

El consejero delegado de Tangible SL fue durante casi siete años gerente de la empresa municipal de Turismo. / Ana B. Vázquez (Fílmate)

La empresa de la que Iñaki Gaztelumendi es consejero delegado, Tangible S.L. ha sido la elegida por el Consorcio para llevar a cabo las gestiones con las empresas que se decidan a ser patrocinadores del 800 aniversario de la Catedral. Pero no lo harán solos, ya que, como nos explica, han creado un sólido equipo de trabajo con una acreditada experiencia en este tipo de proyectos, en colaboración con Comunicación Integral Gallega S.L. (CINTE) –agencia de comunicación con más de 10 años de experiencia en la gestión de los planes de comunicación de eventos declarados de excepcional interés público-, y Estudio Tributario GN -empresa compostelana especialista en asesoramiento jurídico y fiscal. En marzo deberán tener los primeros apoyos empresariales para poder finanzar los actos culturales de esta conmemoración y el programa de rehabilitaciones para la Catedral.


VOTA www.compostelanosdelaño.es

Semana del 11 al 17 de febrero de 2011

sieteciudad 5

TOMAMOS EL PULSO A LA OPINIÓN DE COMPOSTELA Política • La próxima semana desvelaremos los primeros resultados de la encuestra preelectoral ‘Composbarómetro de Mediasiete’ C. Carballedo SANTIAGO

ANTE LA inminente celebración de las elecciones municipales, el Grupo Mediasiete ha querido tomar el pulso a la opinión de los compostelanos. Y es que, ¿qué opinan los vecinos de Santiago de Xosé Sánchez Bugallo, Gerardo Conde Roa o Rubén Cela? ¿a cual de ellos preferirían como alcalde?.

La respuesta a estas y a otras muchas preguntas relacionadas con las preocupaciones de los santiagueses la desvelaremos a partir del próximo número, ya que, en las próximas semanas iremos dando cuenta, por entregas, de los resultados del ‘Composbarómetro de Mediasiete’, una encuesta preelectoral que el Grupo Mediasiete ha encargado a Obradoiro de Sociolo-

xía y que ha coordinado el consultor político y ‘media trainer’, Santiago Martínez. No solo política El estudio -realizado a través de encuesta telefónica entre una muestra representativa de 600 personas-, permitirá

!

El estudio está realizado por la empresa Obradoiro de Socioloxía

BUGALLO FICHA A LEICEAGA PARA SU LISTA

Aunque al cierre de esta edición, la ejecutiva local del partido socialista votaba la lista que presentará Xosé Sánchez Bugallo a los próximos comicios, durante la tarde de ayer ya se desvelaban algunas incógnitas. El PSOE local confirmó lo que se rumoreaba desde hacía semanas: el diputado socialista Xaquín Fernández Leiceaga

saber el conocimiento y valoración que tienen los vecinos de nuestra ciudad de los distintos líderes políticos del Concello, así como de algunas otras personalidades del panorama político actual de Santiago. El ‘Composbarómetro de Mediasiete’ aporta,

RUBÉN CELA CONFÍA EN CIENFUEGOS

(en la foto) irá en los puestos de salida de la lista de Bugallo, como número cinco y sería el responsable de coordinar el programa electoral. Habría otras tres nuevas incorporaciones en los diez primeros puestos de la lista: la profesora universitaria Marisa del Río, el gerente del Lobelle Gonzalo Muiño y el médico Francisco Reyes.

La número 2 de la candidatura del BNG y actual concelleira de Medio Ambiente, Elvira Cienfuegos, será la encargada de coordinar el programa electoral que el BNG presentará en las próximas elecciones municipales. Así se hizo saber esta misma semana, en un acto en el que Cienfuegos contó con el respaldo del candidato na-

cionalista a la alcaldía, Rubén Cela (en la foto). Los nacionalistas fueron los primeros en dar a conocer su lista que se completa con el Secretario de Acción Social do BNG y Miembro de la Executiva Nacional, Rafa Vilar; el responsable de organización del Consello Local, Modesto Toribio o la actual edila Olga Pedreira, entre otros.

además, claves sobre la ideología de la ciudadanía, así como qué es lo que opinan los compostelanos sobre temas de actualidad como la Cidade da Cultura, la ejecución del Plan de Travesías, el Xacobeo o el aeropuerto de Lavacolla. La próxima semana empezaremos los resultados relacionados con la tendencia política en Santiago.

Con una empresa especialista en sociología política Obradoiro de Socioloxía tiene más de 30 años de experiencia en el ámbito de la sociología política, realizando múltiples encuestas en procesos electorales municipales, autonómicas o generales.

ccarballedo@santiagosiete.es

CONDE ROA ARRANCA SU CAMPAÑA

Por su parte, el candidato del PP a la alcaldía, Gerardo Conde Roa, arrancaba la semana pasada su carrera hacia las urnas en un acto que celebró en el vestíbulo del Multiusos Fontes do Sar y que contó con la presencia de cientos de militantes y en el que estuvo arropado por los ex presidentes de la Xunta, Gerardo Fernández Albor

y Manuel Fraga, así como el actual máximo mandatario gallego, Alberto Núñez Feijóo. Parece que los populares son los más rezagados en eso de presentar la lista electoral ya que por el momento no han dado nombres de quienes serán los que acompañen a Conde Roa en su lucha por el despacho de Raxoi.


6 sieteciudad

VOTA www.compostelanosdelaño.es

Semana del 11 al 17 de febrero de 2011

Antes de que termine

EL AVE LLEGARÁ A LA ESTACIÓN COMPOSTELANA EN NOVIEMBRE

el año podremos ver el AVE en nuestra ciudad.

BREVES ■ Nuevos valores de la creación literaria gallega Presentadas las bases de la convocatoria de la XVI edición del Premio Literario Ánxel Casal. Las modalidades son canto, poesía y teatro y se podrán inscribir alumnos a partir de 14 años. La dotación que se repartirá entre todos los premios es de 5100 euros en total.

Infraestructuras • Las obras, a

buen ritmo, obligan a derribar el antiguo edificio de Fenosa

■ Compostela

Activa 2011 apoya a las empresas

Premios para Luis García Mañá y Luis Braga da Cruz

Redacción SANTIAGO

YA QUEDA MENOS para que la alta velocidad llegue a Compostela. Según anunció ayer el alcalde, Xosé Sánchez Bugallo, antes de que termine el año podremos ver el AVE en nuestra ciudad. En los próximos días se iniciará la prolongación del viaducto para la entrada de la estación del tren de las vías de alta capacidad, con el objetivo de que en el mes de noviembre esté listo. También lo estarán las obras de todo el tramo entre la capital y Ourense, electrificación incluida,

para que, a partir de ese momento, puedan empezar a circular trenes de alta velocidad, afirmó Bugallo. Problemas de tráfico El regidor compostelano señaló que las obras están yendo “a todo ritmo” pero también anunció problemas circulatorios debido a ellas. Tener que derribar un edificio provocará el corte de tráfico de dos carriles. “Hay que tirar o edificio onde estaba o

transformador de Fenosa e eso vai a obligar a cortar un carril de circulación en cada sentido en Amor Ruibal”, explicó Bugallo. Asamblea del Eixo Atlántico El alcalde hizo estas declaraciones tras la Asamblea General que el Eixo Atlántico celebró en nuestra ciudad ayer, por celebrarse este año el 800 aniversario de la consagración de la Catedral. En ella

se aprobó un presupuesto para 2011 de 3,95 millones de euros. De esta cantidad, solo 532.000 euros (el 12%) provienen de las cuotas que acarcan los 34 ayuntamientos, gallegos y portugueses, que integran el Eixo Atlántico, reduciéndose en este ejercicio el porcentaje de sus contribuciones en dos puntos (del 14 al 12%). El grueso del presupuesto de esta entidad transfronteriza se generar con recursos externos captados en proyectos europeos, convenios con la Xunta y acuerdos con entidades privadas.

Después la Asamblea General, se celebró la ceremonia de entrega de las medallas de oro del Eixo Atlántico que este año recayeron en el jefe superior de Policía de Galicia, Luis García Mañá, y el ex ministro de Economía de Portugal, Luis Braga da Cruz. Estos galardones, reconocen el trabajo de personas y entidades que se distinguen por su empeño en la construcción de la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal. Así, García Mañá, por ejemplo, participó activamente en reunións impulsadas por el Eixo Atlántico para promover actuaciones contra la delincuencia transfronteriza.

UNIR EL GAIÁS CON LA AP-9, MÁS CERCA Conexiones • La Xunta asumirá el enlace y estima que costará en torno a 3,5 millones de euros Redacción SANTIAGO

El PP colocó paneles informativos de la CIdade da CUltura a la altura del local social del barrio de Sar. / PP

DESPUÉS DE que el Ministerio de Fomento se comprometiese a dar la autorización para realizar la conexión de la Cidade da Cultura con la AP-9 aprovechando la próxima ampliación del tramo urbano de la autopista, el conselleiro de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Agustín Hernández, aseguró esta semana que es ahora la administración gallega la que deberá presentarle el diseño de esa conexión. Según dijo, es un acceso imprescindible cuya financiación asumirá la Xunta. “O ministerio nos facilitará a autori-

zación pero entende que debe ser a Xunta quen faga a conexión, e a fará porque é imprescindible”, explicó Hernández, quien cifró en torno a 3,5 millones de euros el coste de la misma. También relacionado con la Cidade da Cultura, esta misma semana, el concelleiro del Grupo Municipal do Partido Popular, Javier SánchezAgustino, advirtió, mediante la colocación simbólica de señalización de la Cidade da Cultura, sobre esta carencia en Santiago que está “a prexudicar ós visitantes”. Para ello, colocaron carteles informativos a la altura del local social del barrio de Sar.

Este programa presentado por el concelleiro de Promoción Económica, Comercio, Emprego e Turismo, Xosé Manuel Iglesias, destinará 170.000 euros a la creación y consolidación de nuevas empresas. El objetivo es ayudar a aquellas personas emprendedoras que quieran desarrollar un proyecto empresarial en El Concello.

■ Habrá una

guardería en Meixonfrío El acalde, Xosé A. Sánchez Bugallo, se ha reunido con los vecinos de este barriopara enseñarles el futuro proyecto de la construcción de una escuela infantil en la rúa do Lavadoiro, que será la más grande de la ciudad y con una arquitectura en forma de locomotora.

■ Conde Roa, con

los afectados por la tubería El portavoz del grupo popular pide que se abra una línea de ayudas para todos aquellos afectados por la rotura de la tubería en la Avenida de Vilagarcía en lunes pasado. Habla de una cantidad en torno a los 100.000 euros y opina que en menos de un mes los vecinos deberían tener el dinero si la cosa se gestina como es debido.

■ Lavacolla, entre

los que más crecen El aeropuerto compostelano registró el pasado mes de enero un 20% de tráfico aéreo más con respecto al mismo mes del año anterior. Se establece así como el séptimo aeropuerto que más crece de toda España y el número 15 en el ranking, pese a que las conexiones internacionales se vieron frenadas con Ryanair.


VOTA www.compostelanosdelaño.es C. Carballedo SANTIAGO

CON LA intención de hacer más práctico el transporte público en Santiago, la red de autobuses urbanos estrenaba esta semana cinco nuevos vehículos especialmente adaptados a las características de nuestra ciudad. Se trata de autobuses un poco menos largos de lo que lo son los habituales y que sustituirán a otros cinco vehículos que habían quedado ya un tanto obsoletos y que estaban matriculados en 1999. Así, y después de estas renovaciones, la antigüedad media de la flota queda, según explicó el alcalde, Xosé Sánchez Bugallo, en siete

!

años. Así lo explicó el regidor compostelano en la presentación de los nuevos vehículos, en un acto en el que estuvo acompañado por el presidente de Monbus -empresa accionista mayoritaria de Tralusa, la operadora del transporte urbano de Santiago- Raúl López; por el presidente de Castrosúa -empresa que carrozó los vehículos- José Castro Suárez, y el edil de Transportes, Carlos Nieves, entre otros muchos. Está previsto que durante este año se incorporen otros seis autobuses más, fruto del convenio entre el Concello y la Xunta para la creación del transporte comarcal. ccarballedo@santiagosiete.es

Los nuevos vehículos sustituyen a otros que estaban matriculados en 1999

Semana del 11 al 17 de febrero de 2011

sieteciudad 7

NUESTROS AUTOBUSES URBANOS REJUVENECEN

Transportes • Se incorporaron

nuevos vehículos que bajan la edad media de la flota a 7 años El alcalde, Sánchez Bugallo (a la izquierda, en primer plano) y el presidente de Monbus, Raúl López (detrás de él) acompañados, entre otros, por el edil de Transportes, Carlos Nieves (a la derecha), y el presidente de Castrosúa, José Castro (detrás de él). / A. U. (Fílmate)

MÁS MANEJABLES Y CON MAYOR ACCESIBILIDAD Los nuevos vehículos se adaptan mejor a las calles estrechas de nuestra ciudad. Miden algo más de 10 metros de longitud, frente a los 12 habituales y además, tienen nivel de piso bajo en todas las puertas, así como nuevos sistemas de barras agarradoras interiores, que permiten tener más agilidad y eficiencia.

LLEGAN LAS TARJETAS METROPOLITANAS La renovación de la flota de autobuses urbanos se hace justo un poco antes de que esté a pleno rendimiento el Plan de Transporte Metropolitano. Lo anunciaba esta misma semana el conselleiro de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras, Agustín Hernández, quien explicó que en nuestra ciudad el Plan estará en funcionamiento en el mes de marzo y que este mismo mes

empezará la distribución entre los usuarios de la nueva tarjeta, a la vez que se siguen realizando pruebas piloto en los autobuses. De hecho, desde hace ya varias semanas, la flota de autobuses urbanos cuenta con las máquinas canceladoras que permitirán utilizar esta tarjeta. En total, para llevar a cabo este Plan en toda Galicia la Xunta invirtió más de 6 millones de euros.


8 sieteciudad

VOTA www.compostelanosdelaño.es

Semana del 11 al 17 de febrero de 2011

ARRANCA LA OFERTA FORMATIVA EN LOS TELECENTROS Educación • El servicio, financiado por la Secretaría Xeral de Medios, presenta un intenso programa de cursos para 2011 en Santiago Redacción SANTIAGO

CURSOS DE preparación de las pruebas libres para la obtención del graduado en Educación Secundaria, cursos de informática básica y avanzada, cursos de atención al cliente.... Son tan solo algunos ejemplos de la amplia oferta formativa que la Rede de Telecentros de Comunicación (RTC) tiene preparada en sus aulas de Santiago y comarca para los próximos meses. Se trata de un servicio financiado por la Secretaría Xeral de Medios en colaboración con los concellos en los que se sitúan estas aulas que arranca este año con fuerza. Así, por el momento, en Santiago está previsto que se celebren cursos de atención al cliente y azafata/o de congresos y de camarera de pisos, ambos organizados por la Fundación do Secretariado Xitano en el Telecentro del Centro Multimedia de Galicia (en la rúa do Hórreo). Oferta informática También se realizarán en nuestra ciudad cursos sobre cómo buscar empleo en Internet; cursos de fotografía de alta calidad y un curso práctico de desarrollo de aplicacio-

! !

Habrá cursos sobre cómo buscar empleo por Internet o sobre fotografía En nuestro entorno, hay aulas en Santiago, Brión, Vedra y Oroso

El secretario xeral de Medios, Alfonso Cabaleiro (derecha), junto al alcalde de Brión, José Luis García, en la inauguración del telecentro de Brión.

nes Android (ambos organizados por el Cluster Audiovisual Galego), así como un curso de Adobe Photoshop para el sector textil (organizado por la Asociación Textil de Galicia). En este caso, todos ellos se realizarán en las aulas del Telecentro situado en el Edificio CERSIA (en la Avenida Fernando Casas Nóvoa). Ya en nuestra comarca, las aulas del Telecentro de Brión acogerán cursos de informática, centrados en Microsoft Ex-

¿CÓMO FUNCIONAN ESTAS AULAS?

cel 2007 organizados por el Concello de Brión y que se realizarán en turnos de mañana y de tarde. Retorno al sistema educativo En las aulas del Telecentro de Oroso la oferta formativa se centrará en preparación de las pruebas libres para la obtención del graduado en Educación Secundaria y un curso de retorno al sistema educativo, ambos en sesión de tarde; cursos de iniciación a Openof-

La Rede de Telecentros de Comunicación (RTC) está gestionada por el Centro Multimedia de Galicia (CMG), que se encarga de poner en marcha las actividades formativas. Cada telecentro tiene todo tipo de material informático (ordenadores, impresoras...), equipos de videoconferencia, material audiovisual, pantallas de proyección y plasma, sistemas de control... En Santiago tenemos tres: uno en el edificio CERSIA (Avenida Fernando de Casas y Novoa), otro en la Facultad de Ciencias de la Comunicación y otro en el Centro Multimedia de Galicia. En la comarca hay en Brión (Carballeira de Santa Minia, 2), en Vedra (Avenida Manuel Gómez Lorenzo) y

fice, cursos con nociones para saber navegar por la red, así como un curso para poder hacer noticiarios en Internet. En el caso de Vedra, el Telecentro tiene previsto realizar cursos de iniciación a la

! !

Está previsto que se impartan clases sobre Social Media y marketing online En Oroso se prepararán las pruebas para obtener el Graduado Escolar

Oroso (Rúa do Deporte, 9). Si estás interesado en hacer alguno de estos cursos, debes ponerte en contacto con cada telecentro organizador. Puedes encontar todos los datos en http://telecentros.comunicacion.xunta.es.

! !

informática para los más pequeños. Además de todos estos cursos, como explican en su página web (http://telecentros.comunicacion.xunta.es) está previsto empezar en los

Están dotadas de todo tipo de material informático y videoconferencia Hay que ponerse en contacto con el telecentro organizador para inscribirse

telecentros de toda Galicia con dos cursos de una semana de duración cada uno de ellos. Será Social Media de Estrategias de Marketing en Internet (a partir del 21 de marzo) y otro de gestión de contenidos (CMS) (a partir del 4 de abril). Se trata de cursos que tendrán una edición de mañana y otra de tarde y que se emitirán simultáneamente a siete telecentros a la vez, como máximo.

sabías que...

... tienen 100 metros cuadrados? Los telecentros son espacios de unos 100 metros cuadrados, acondicionados adecuadamente y que disponen de todo tipo de material informático.

... son espacios multiusos? Los telecentros pueden ser utilizados tanto para dar cursos formativos, como para hacer ruedas de

prensa, videoconferencias, reuniones de trabajo o visionados audiovisuales.

... hay que reservarlos previamente? Pueden ser utilizados por asociaciones o personas particulares para realizar actividades, con el único requisito de hacer una reserva previa en la página web de la Rede de Telecentros.


VOTA www.compostelanosdelaño.es

Semana del 11 al 17 de febrero de 2011

A policía de Ames incrementa a vixiancia ante o aumento de roubos

9

sieteconcellos

A Policía Local de Ames está a aumentar estes días as medidas preventivas para evitar delitos, como recordan dende o Concello. Din que “están dando resultado aínda que non se pode baixar a garda”.

NOVO IMPULSO AO PEQUENO COMERCIO ORDENSE Economía • Numerosos profesionais aprenderon novas estratexias nunha actividade formativa da Cámara de Comercio

O edil de Comercio e Industria de Ordes, José Manuel Tobío, xunto aos respresentantes de Acordes e a Cámara de Comercio, cos participantes no curso no acto de entrega dos diplomas. / Concello de Ordes

SANTIAGO

A CASA DA Cultura de Ordes acolleu esta semana a entrega de diplomas dun curso para autónomos celebrado no municipio no que participaron numerosos comerciantes ordenses. Organizado pola Cámara de Comercio de A Coruña, coa colaboración da Asociación de Comerciantes de Ordes (Acordes) e o Concello de Ordes, o curso serviu de axuda para numerosos profesionais autónomos que aprenderon novas estra-

texias comerciais para os seus negocios. O concelleiro de Comercio e Industria de Ordes, José Manuel Tobío, acompañado polo técnico de comercio interior da Cámara de Comercio de A Coruña, Ángel Noguerol e a presidenta de Acordes, Natalia Barreiro, fixeron entrega dos diplomas acreditativos deste curso titulado ‘Programa de apoio ao pe-

!

queno comercio’. No acto, o edil José Manuel Tobío mostrou a total dispoñibilidade do Concello neste tipo de iniciativas que non teñen outro obxectivo que servir de axuda e apoio ao comercio local. O curso constou de 320 horas e tivo como obxectivos facilitar a adaptación dos profesionais do sector ante as innovacións xurdidas polas novas estratexias comerciais.

O Concello amosa a súa dispoñibilidade a seguir axudando ao comercio local

Tamén se buscaba que puidesen desenvolver redes de cooperación entre produtores, proveedores e clientes, a consolidación do empresario no mercado, a mellora da súa competitividade e o coñecemento da súa propia empresa e das súas posibilidades. As materias que se trataron durante o curso foron a dirección de proxectos, marketing, finanzas, cuestións xurídicas e fiscais, Internet e comercio electrónico, calidade e medio ambiente ou recursos humanos, entre outras.

O concello de ames axudará a pagar o autobús O alcalde de Ames, Carlos Fernández e a presidenta da ANPA do IES de Ames, Josefina Rella Conde, asinaron o convenio mediante o cal o Concello de Ames comprométese a sufragar o 50% do gasto derivado do transporte de estudantes no tramo non obrigatorio do curso 2009/2010.

te ¡hazfata aza uelo! de v

Preto de 200 escolares gozaron de ‘Bocaberta’

Excursión para os maiores á Costa da Morte

Seguindo no plano educativo esta semana, preto de 200 escolares ordenses disfrutaron dun espectáculo de promoción do galego na Casa da Cultura. Enmarcado no programa Boca Aberta, promovido pola Xunta, a iniciativa foi para os escolares dos colexios A.D.R. Castelao, CEIP Campomaior e o CEIP de Mesón do Vento .

Pero non só os nenos de Ordes se divirten. Tamén os maiores poderán facelo o vindeiro 19 de febreiro na Costa da Morte. O Concello organiza unha excursión a esa zona para a terceira idade do municipio. Os interesados deberán anotarse no departamento de Servizos Sociais do Concello de Ordes ata o vindeiro día 16.

CONCELLO A CONCELLO

Redacción

Brión

Teo

Premiarán aos mellores artistas

Máis frecuencia na recollida de papel

O Concello de Brión entregará hoxe ás 20:30 horas, os premios da sétima edición do certame de pintura ‘Novos Valores’, ao que concorren un total de 61 obras. Repartiranse premios de entre 600 e 1.000 euros entre os mellores.

No Concello de Teo entrou en vigor o novo contrato de recollida de papel que permitirá unha mellora nas frecuencias de recollida. Recolleranse os colectores de papel tres veces á semana, cando ata agora se facía dúas veces.

A Co r u ñ a · Vi g o · B a r ce l o n a · B i l b a o · L a s Pa l m a s · M a d r i d · O vi e d o · Va l e n c i a

o s r u c ses 4 mearzo en m matrícula abierta, plazas limitadas

www.trabajarvolando.com

981 596 530 · Plaza Roxa, Santiago


10

Semana del 11 al 17 de febrero de 2011

sieteeditorial DECISIONES

HACE 2 AÑOS. 13 DE FEBRERO DE 2009

RUBÉN CELA

Arrancan las elecciones autonómicas

A Leiceaga se le perdona todo

Los tres principales candidatos a presidir la Xunta escogen Santiago para arrancar la campaña. Feijóo lo hace en el Toural, Touriño en San Francisco y Quintana en el Multiusos.

“Personalmente teño unha moi boa relación con Xocas”, dijo el líder del BNG local en la Ser al preguntarle si la vuelta del ex nacionalista interferiría en el pacto con el PSOE

LO QUE DICE LA DIRECTORA DE S7

Cuánto sabes de Santiagosiete

COMPOSBARÓMETRO l pasado Lunes se reunía tras varios años de parón la comisión de seguimiento del aeropuerto de nuestra ciudad, Santiago de Compostela. En ella participaron representantes de las fuerzas vivas de la ciudad y se puso sobre la mesa la imperiosa necesidad de nuevas aerolíneas y/o rutas internacionales que potenciasen aún más el carácter europeísta de la ciudad del Apóstol.

E

En palabras del alcalde, Xosé Sánchez Bugallo, se espera que el próximo día 20 de este mismo mes se puedan tener sobre la mesa las propuestas de diversas aerolíneas como Air Berlin, EasyJet o Ryanair para finalmente tomar una decisión sobre qué o cuáles serán los vuelos que más interesan a más corto plazo para el futuro de Lavacolla. Ahora es el momento de potenciar y exportar nuestro atractivo turístico y de negocios y para ello se hace vital que EasyJet amplíe destinos en nuestro aeropuerto a ciudades como Londres, Marsella o Roma así como que Air Berlín apueste por conexiones directas a ciudades alemanas como Berlín o Múnich.

Se espera que el día 20 se puedan tener sobre la mesa las propuestas de Air Berlin o Ryanair”

Esta no ha sido la única noticia referente al aeropuerto en esta semana y es que se han dado a conocer las estadísticas de los aeropuertos españoles correspondientes al mes de enero y una vez más Santiago crece como la espuma y se coloca en cabeza de los aeropuertos que más crecen de todo el territorio español con un 20% más de pasajeros que en el mismo mes que el año anterior. Arranca pues así un año con una prometedora trayectoria ascendente en volumen de pasajeros y que prepara el terreno a la puesta en marcha de la nueva terminal de pasajeros, una terminal que ya es protagonista en diversas revistas de aviación como ejemplo de modernización y de aeropuerto del futuro. Que tomen nota nuestros políticos…

Publicación periódica semanal gratuita

www.santiagosiete.es Rúa Amio - Parcela 32 - Polígono Costa Vella 15707 Santiago de Compostela Tlf. 981 938 444 Fax 981 938 222 ISSN: 1887-7311 - Depósito Legal: C-2867-2006

REBECA MUNÍN

noche, mientras este periódico cerraba su edición, el alcalde, Xosé Sánchez Bugallo, presentaba ante la asamblea local del PSOE su lista para las próximas elecciones municipales. Como el BNG que capitanea Rubén Cela lo hizo ya hace tiempo, para completar los partidos políticos con representación a día de hoy en la Corporación municipal, queda solo que el PP desvele quiénes serán los que acompañen a Conde Roa en su nuevo intento por obtener el mando en Raxoi. Los populares se están haciendo de rogar y mientras se dedican, entre otras cosas, a colocar carteles que muestran el camino hacia el Monte Gaiás. Que hoy se cumpla un mes desde que la Cidade da Cultura se abriera al público y todavía no haya indicaciones de cómo llegar hasta allí está mal. Pero fijar carteles sin autorización no es la solución. ¿Qué pasa-

A

ría si cualquier otro ciudadano lo hiciera? No se pueden saltar las normas a la torera y, porque estemos en precampaña, no todo vale. Pero sea esta dura o no, de aquí al 22 de mayo hablaremos mucho de los que pueden llegar a ser nuestros gobernantes. Aunque Santiagosiete no se quedará solo ahí. Siendo esta una cita tan importante para el futuro de la ciudad, ofreceremos a nuestros lectores un completo barómetro, el ‘Composbarómetro de Mediasiete’, que verá la luz -en parte- en el próximo número de nuestro semanario. Os invito a leer y a sorprenderos con algunos de los resultados. Realizado por Obradoiro de Socioloxía, por encargo de nuestra empresa editora, nos descubrirá quién tiene más opciones de ser alcalde y cómo valoramos los compostelanos a Gobierno y oposición.

J. MARÍA SÁNCHEZ REVERTE

01

¿Dónde puedes ver el conjunto escultórico de la imagen? a) En San Agustín b) En San Paio de Antealtares c) En la Iglesia de Sar

02

¿En qué siglo desaparecen las murallas de la ciudad? a) XVIII b) XIX c) XX

03

¿Qué parroquia acaba de estrenar un nuevo campo de fútbol de hierba artificial? a) Villestro b) Amio c) Figueiras

Entra un nuevo profesor al curso y se presenta: - Buenos días. Mi nombre es Largo. Y dice Juanito: - No importa. Tenemos todo el día.

olo una perversión psicopatológica podría explicar cómo una gran mayoría relaciona el ‘Día de los Enamorados’ con la persona con quien comparte lavadora. Igual ocurre cuando al hablarse de la necesidad de un cambio de política en Compostela se piensa solo en el gobierno municipal y no en la oposición también, que es realmente la otra cara de las mismas treinta monedas. Por ello la propuesta de Conde Roa de reducir el número de asesores calificándolos de coladero de amiguetes está teniendo una doble lectura, prueba de austeridad para unos, y para otros que el candidato popular no anda sobrado de amistades. Pero que ninguno se asuste, también lo anunció Feijóo y todo quedó en una salerosa reestructuración semántica sin más. Porque buscar un gobierno o una empresa sin asesores sería como querer ver una película sin Tosar, el asesor resulta imprescindible para solucionar todos esos marrones que, de no ser por ellos, no se habrían producido, destacando especialmente el esfuerzo que dedican a hacer creer que su cargo, o carga, es imprescindible, aunque al parecer no tanto como para que Merkel pensara en ellos a la hora de sacar adelante a su país, ella sabrá. Qué distintas serían nuestras elecciones si se publicaran también las listas de futuribles asesores, para partidos con tan pocas luces no se precisa tanto enchufe.

S

Lorena Barreiro • Modelo

El chiste de la semana

NICOLÁS ÁLVAREZ

DE LOS ASESORES

04

¿En qué año se inauguró el Multiusos Fontes de Sar? a) 1997 b) 2000 c) 2002

05

¿De dónde sale cada martes de Carnaval el desfile de carrozas y comparsas que organiza el Concello? a) De la Praza Roxa b) De la Estación del tren c) Del Obradoiro Soluciones: 1B, 2B, 3A, 4A,5B

sanchezreverte.blogspot.com

■ Sube, baja, se mantiene... sánchez-agustino

Por acabar con una red que trapicheaba con cocaína

Carlos Nieves Por impulsar la renovación de los buses urbanos

Eran una docena de personas de Santiago y otra más de Milladoiro que se dedicaban a introducir coca en nuestra ciudad, aprovechándose incluso de unos menores. La Comisaría compostelana los detuvo esta semana. Buen trabajo el de nuestros policías.

El sistema de transporte urbano compostelano sigue teniendo algunas carencias, pero iniciativas como la que presentó esta semana el concelleiro de Transportes ayudan a mejorarlo. Por lo menos, estrenamos cinco nuevos buses, más modernos y seguros.

Siendo abogado, el edil del Partido Popular Javier Sánchez Agustino debería saber que existen una leyes y unos procedimientos que respetar para colocar carteles en la ciudad. ¿En qué se diferencia él de otro ciudadano para poder hacer lo que le venga en gana?

Policía Nacional

EDITA: MEDIASIETE PUBLICACIONES, S.A. Presidente y Consejero Delegado: Pedro Mouriño Uzal. Vicepresidente: Matías Briansó Invernón. Secretario y letrado asesor: Renato A. Landeira Prado. Consejeros: José Luis Ferrín Jeremías, Anita Leirvik. Directora: Rebeca Munín (rmunin@santiagosiete.es). Redacción: Rebeca Munín, Carolina Carballedo, Marta Baños, Alberto Uzal (redaccion@santiagosiete.es). Diseño gráfico y maquetación: FélixMíguezB (arte@santiagosiete.es). Departamento comercial y Publicidad: Lucía Botana (santiagosiete@santiagosiete.es; publicidad@santiagosiete.es). Administración: Maika Pereira (administracion@santiagosiete.es). Imprime: Imcodávila, S.A.

Por colocar carteles de la Cidade da Cultura sin permisos

© 2011 Mediasiete Publicaciones, S.A. Todos los derechos reservados. Santiagosiete es una obra colectiva en el sentido dado por el artículo 8 de la Ley de Propiedad Intelectual. Ninguno de sus contenidos puede ser, ni en todo ni en parte, reproducido, distribuido, comunicado públicamente, traducido, puesto a disposición, o tratado por cualquier sistema o medio que permita su explotación con fines comerciales sin la previa autorización del editor. Esta publicación está asociada a la AEEPP, que a su vez es miembro de FIPP, FAEP y CEOE

Santiagosiete tiene una tirada de 20.000 ejemplares semanales. Más de 60.000 personas leen semanalmente Santiagosiete en Santiago de Compostela y su comarca según Roadmap Europa. Santiagosiete se reparte en mano todos los viernes excepto en fechas concretas del año en las que se avisará de qué día se procederá a su distribución


EMUVISSA • Diecinueve millones de inversión pública municipal frente a la crisis

sietehogar Suplemento de Vivienda • Número 26 • Semana del 11 al 17 de febrero de 2011

Las estadísticas estiman que el mercado inmobiliario bajará el precio de venta en torno a un 15% en 2011

Vivienda: ¿Están dispuestos los propietarios a bajar los precios? Marta Baños Cano SANTIAGO

SEGÚN UN ESTUDIO realizado por la agencia de calificación creditaria Fitch Ratings, en el mercado inmobiliario español bajará el precio de la vivienda en torno a un 15% con respecto a 2010. Entre los motivos que justifican esta estimación están el exceso de stock, el aumento en el número de viviendas vacías por embargos bancarios, el aumento en el desempleo y las previsiones de una débil recuperación de la economía estatal. En Santiago la situación parece ser bien distinta a estas predicciones. Así está el mercado aquí Recorremos algunas de las inmobiliarias del centro de la ciudad y lo primero con lo que nos encontramos es que

“Santiago es un mercado sobrevalorado”, según nos comentan en A Chave. La razón para afirmar esto es que “los propietarios en muchas ocasiones se creen que tienen una maravilla, pero no ven que los inmuebles del centro están viejos y hay que hacer inversiones comunitarias”.

año y los precios están en ocasiones por encima de lo que deberían”. Puesto que el exceso de stock es una realidad “hay que aplicar la ley de la oferta y la demanda, con más inmuebles, habrá que jugar con los precios...”, nos dicen. Hay quienes son optimistas con la venta, así, en Quatrium, nos dicen que “no tiene porqué darse una bajaRealistas con el precio da” puesto que hay Cuando cuestionamos nuevas promocioa los locales acerca nes en construcde sus previsiones Si hay más de precios de ción y “el precio stock se venta, destacan del metro cuavarias cosas. Por drado se mantendrán que un lado en la Intiene como el tocar los mobiliaria AMOR año pasado”. precios nos comentan que “no solemos hacer En el alquiler caso de este tipo de estaLa tendencia en esta modísticas aunque sí que es ver- dalidad se mantiene constandad que está todo bastante te cuando no, a la alza. En parado en lo que llevamos de Quatrium nos dicen que “aquí

Unos jóvenes mirando la oferta inmobiliaria en el centro de Santiago. / A. Uzal (Fílmate)

el alquiler está asegurado, sobre todo durante el periodo lectivo”. Es más, según nos informan, la gente prefiere tener los pisos vacíos que alquilarlos a precios inferiores. Además, dado que la gente no tiene para comprar o “cuesta mucho cerrar la operaciones”, según nos dicen en A Chave, la tendencia a alquilar, este año será creciente.

ren vender la cosa está difícil”, dicen en A Chave. O quizá “hacerles ver que es mejor alquilar, dejando de ganar algo, que no tener los inmuebles vacíos, lo cual sí que representa una carga”, comentan en Amor. Pero la conclusión en los locales que visitamos es que los propietarios no quieren perder dinero.

Los propietarios Cuando realizamos La solución a este Si hiciera falta tal El alquiler no llamadas colectivo parece cosa, dado que bajará. Si se que no viven en las previsiones el mismo munpara este año en mueve su Santiago son do que las inmoprecio será bastante optimisbiliarias, de hepara arriba cho, cuando se hatas, estaría en el marco de los propiebla de venta la tarios. Las inmobiliarias lo mayoría están dispuessaben, de hecho, “les mante- tos a negociar, por no decir nemos informados de que si deseosos de hacerlo porque no tocan algo el precio y quie- saben que si no, no venderán.

¿De cuátos euros hablamos?

500 Alquiler de un piso con una sola habitación.

650

Alquiler de un piso con dos habitaciónes.

750

Alquiler de un piso con tres habitaciónes.

500.000

Compra de un piso de tres habitaciones en la zona céntrica de la ciudad.


H2

Semana del 11 al 17 de febrero de 2011

Los muebles con puertas correderas y los empotrados son las últimas tendencias

Aprende a decorar y a ahorrar espacio con tus armarios

sietehogar

Decoración

Redacción SANTIAGO

¿QUIERES APROVECHAR al máximo todos los espacios de tu casa sin renunciar a la estética? Las últimas tendencias en decoración están fijándose cada vez más en los armarios como algo más que un mueble para poner todo en orden. Estas son algunas claves.

1 2

Se llevan los armarios empotrados. Una solución muy práctica cuando se tiene poco espacio es poder colocar entre vigas y paredes, armarios que queden perfectamente integrados en la estructura de la casa. Con puertas correderas. Aunque el sistema clásico es el de armarios con puertas abatibles (con bisagras), cada vez es más habitual elegir armarios con puertas correderas. Ahorrarás espacio y darás un toque más elegante a la estancia en la que sitúes el armario. Intercala espejos exteriores y motivos florales. Para facilitar la integración del armario con el ambiente, escoge armarios con espejos exteriores incluidos en las puertas. También se lleva el uso de pequeñas pegatinas especiales con motivos florales en la parte exterior del mueble. Focos en el interior. Para facilitar la búsqueda de la ropa lo más útil es colocar Están de pequeños focos que moda los utilizan pilas en su motivos interior.

3 4

florales en las puertas


Publicidad

sietehogar

Semana del 11 al 17 de febrero de 2011

3

H


H4

sietehogar

Semana del 11 al 17 de febrero de 2011

Urbanismo

EMUVISSA gestiona diecinueve millones de inversión pública municipal frente a la crisis

SIN FRENO PARA LA OBRA PÚBLICA

Los polígonos de Formarís y Costa Vella 3 limitarán con la multinacional Finsa (a la derecha de la imagen). Redacción SANTIAGO

EN UN ENTORNO de dificultades económicas agravado en el sector de obra urbanizadora, EMUVISSA (Empresa Municipal de Vivenda e Solo de Santiago) está generando un volumen muy importante de obra pública. En un paisaje de escasa inversión de todas las Administraciones, el Concello, a través de EMUVISSA, está realizando un esfuerzo de notable

alcance para no frenar la lici- 550 con los ámbitos industación de obra pública. triales. En enero se convocaron En el mes de diciembre, el los correspondientes Consejo de Administraconcursos que finación de EMUVISSA aprobó los pliegos Se destinarán lizan este mes. El volumen total de para contratar la 9 millones ejecución de las obra licitada aspara la obras de urbaniciende a 19 mización de los pollones de euros y urbanización lígonos industrialos plazos de ejede Formarís les de Costa Vella-3 cución son de un y Formarís y también año para cada prola construcción de la priyecto que se ejecutarán mera fase del enlace de la N- de forma casi simultánea.

Promoverán la actividad económica Promover proyectos de inversión en Santiago, en este caso en cooperación con propietarios privados, incrementa las vías de obtención de recursos para numerosas empresas. Estas obras, no solo ponen al día proyectos necesarios, sino que estratégicamente planificadas y desarrolladas, permiten promover actividad económica y está siendo una correcta forma de evitar el parón en las infraestructuras locales que están sufriendo la mayoría de los concellos de Galicia. Además de ampliar en 446.700 m2 la oferta de suelo para usos empresa-

riales en Santiago que va a disponer de 124 parcelas para implantación de actividades económicas, se urbanizan 16 hectáreas de nuevo viario y zonas de aparcamiento a servicio de la ciudad y se amplían las zonas verdes y los equipamientos municipales en 65.000 m2 en Costa Vella y 12.000 m2en Formarís. La ciudad crece con espacios de implantación económica ordenados y la estrategia de ejecución de estas realidades está suponiendo una fuente de trabajo y continuidad de negocios para las empresas de un sector fuertemente golpeado por la crisis.

Enlace con la N-550 La apuesta por reforzar la oferEn el concurso del nudo de en- ta de contratación conlleva la lace con la N-550 se presenta- oportunidad de mantener la ron 21 empresas para cifra de negocio para un presupuesto de muchas empresas 4 millones de euEn el caso de compostelanas y, ros. El interés en lo tanto, manCosta Vella 3, por la obra licitada tener o generar serán 6 corrobora la imnuevo empleo. portancia de millones de mantener un nivel Costa Vella y presupuesto importante de inFormarís versión en obra públiEste fin de semana rematan los plazos de los ca durante estas fases de concursos para las obras de dificultad económica.

urbanización de los polígonos industriales con presupuestos de 6 millones para Costa Vella y casi 9 millones en el caso de Formarís. Todos los concursos son por procedimiento abierto multicriterio y en el caso de las obras de Formarís, por su importe, el anuncio de licitación se publicó también en el Diario Oficial de la Unión Europea. La contratación se producirá en el primer trimestre de este mismo año.


VOTA www.compostelanosdelaño.es

11

¿TOCA QUERERSE EN EL DÍA DE LOS ENAMORADOS?

Marta Baños Cano

Amor • San Valentín llega como cada año en busca de sus adeptos, puesto que hay otros tantos que no son partidarios de la celebración de este señalado día

SANTIAGO

LLEGA CUPIDO el próximo lunes cargado de flechas de amor para repartir entre los compostelanos. Jacinto y Francisca, que llevan 60 años juntos, están preparados un año más para recibirlas ya que dicen “nos encanta San Valentín y lo celebraremos con una buena cena”.

tipo, donde se empezaron a vender las primeras tarjetas con los mejores deseos de amor para el cónyuje, novio o amigo.

La tradición Formalmente el hecho de celebrar este día viene de tradiciones anglosajonas que se han ido expandiendo a lo largo y ancho del mundo. Cada región le ha dado luego su nombre y significación. Fue en la parte anglosajona de Estados Unidos, país exportador de tradiciones tanto navideñas como de otro

!

Semana del 11 al 17 de febrero de 2011

Lo comercial A lo largo de este último siglo se ha pasado de esos mejores deseos a regalar todo tipo de cosas. Desde rosas rojas, hasta la mejor pieza de joyería, motivado todo ello, según opinan la mayoría de compostelanos, por la explotación publicitaria que hacen los grandes comercios sobre este día para así motivar a los enamorados a que compren mucho tiempo antes de que llegue el ángel con su arco.

Tras 60 años juntos, Francisca y Jacinto siguen celebrando San Valentín

Francisca y Jacinto, que llevan 60 años juntos, paseando por La Alameda como una pareja de enamorados que son. / A. Uzal (Fílmate)

Juan Carlos y Graciela 38 años juntos

Por un lado sí, pero por otro no Este matrimonio, que no lo tiene muy claro, nos comenta que no siempre lo celebran, que es un día “que nos gusta por tradición”, pero que tampoco suelen hacer nada del otro mundo, nada especial, porque “al igual que el resto de las fiestas que se celebran de forma masiva, esta es otra comercial más”.

Marina y Oscar 7 años juntos

Sara y Carlos 2 años juntos

Ana y Pablo 14 años juntos

Cariño y amor durante todos los días del año

Los regalos se pueden dar cualquier día

Las tradiciones importadas no gustan

Esta pareja de jóvenes, que llevan bastante tiempo juntos, apuntan que sí que les gusta este día porque les parece bonito, pero que “para nosotros todos los días del año son especiales”. San Valentín, nos dicen “es un día que inspira amor, pero eso mismo te sucede todos los días”.

Estos jóvenes nos dicen que ellos no siguen la tradición de regalarse cosas este día en concreto porque “non encontramos moito sentido a regalar ese día, podémolo facer calquera outro”. Además, señalan que relacionan San Valentín “non co amor senón co feito de consumir”.

Casi 5 lustros casados y nunca les ha gustado esta fecha, de hecho, les parece “una chorrada, además de ser una tradición importada de fuera”. Ellos nos comentan que ese día se lo toman como uno normal y corriente y que “no hacemos nada que no hagamos el resto del año”.

Nuria y Ruben 1 año juntos

San Valentín no es un día para celebrar Estos chicos se muestran reacios a celebrar de algún modo este día puesto que “nos parece una fecha un tanto consumista”, de forma que lo harán cuando llegue Cupido, dado que lo consideran un día corriente, será algo que no se salga de lo normal como “ver un peli por ejemplo”.

¿AÚN NO SABES QUE REGALAR A TU PAREJA POR SAN VALENTÍN? REGALA GAFAS DE SOL. Dentro de nada vendrá el buen tiempo y este año hay una gran gama de modelos y marcas para regalar, algo con lo que seguro que se acierta. Para chica este año se llevan las Channel de pasta y con patilla ancha. Si es para chico, las Carrera y las Ferrari salen muy económicas además de marcar la tendencia. Y por último Prada, que es un modelo versátil con precios muy asequibles. Las puedes encontrar en Opticalia Casa de los Lentes, en General Pardiñas.


Sinfo

12

VOTA www.compostelanosdelaño.es

Semana del 11 al 17 de febrero de 2011

COMPOSTELA CULTURA ACTOS Y DIRECTORIO

nola

CARTELERA ¿Cómo sabes si...? Comedia en la que las vidas de cuatro personas distintas se entrecruzan, quizá para algunos, en el peor día de sus vidas.

iño

r po Val r e vi Xa

Moda gallega con Gonzalo Vázquez

MARIANNE FAITHFULL Horses & High Heels Naïve

Tras el inmenso ‘Easy Come Easy Go’, la antigua colega de los Stones Marianne Faithfull se muestra mucho más en forma que aquellos. Para su disco nº 23, Marianne se ha ido a Nueva Orleáns y allí, con colaboradores como Lou Reed, Dr. John o Wayne Kramer, deja caer ocho versiones y cuatro canciones propias. A los mandos, su amigo Hal Willner, que siempre está tras discos excelsos, como es el caso. Y dice mucho del estado de la industria que Marianne tenga que grabar con una discográfica francesa un álbum como este.

Red Frank Moses es un agente secreto retirado, encarnado por Bruce Willis, que encuentra la excusa perfecta para abandonar su retiro cuando le intentan asesinar. AREA CENTRAL 18:10, 20:25, 22:40; + VIE-SÁB: 0:55 VALLE INCLÁN 20:15, 23:00

127 horas

El diseñador presentará su arriesgada propuesta de vestuario acompañado del recital musical de la escritora y compositora Ugía Pedreira.

Este largometraje, basado en hechos reales, cuenta la historia de Aron Ralston, el joven alpinista que logró sobrevivir después de golpearse contra las rocas y quedar atrapado en una franja de un cañon en 2003.

El evento será hoy mismo en A Casa das Crechas y comenzará a las 19:00 h. Para su acceso será necesario tener invitación.

VALLE INCLÁN 20:15, 23:00 COMPOSTELA 20:15, 22:30

VALLE INCLÁN 17:30, 20:15, 23:00 COMPOSTELA 16:05, 18:10, 20:20, 22:30

También la lluvia Sebastián y Costa se han propuesto hacer una película sobre Cristobal Colón, que ruedan en Bolivia. De repente la ciudad explota en la famosa Guerra Boliviana del Agua (2000).

Como la vida misma Cuenta la historia de dos solteros que tendrán que cuidar de la hija de sus mejores amigos tras fallecer éstos en un terrible accidente. AREA CENTRAL 22:30

12 SÁBADO

Primos

● 12.00 h CSCXM O ENSANCHE

THE DECEMBERISTS

● 12.00 h BIBLIOTECA A. CASAL

The King Is Dead

● 18.00 h SALA SANTART

Rough Trade-Popstock!

● 20.30 h SALÓN TEATRO

The Si Smiths proclamaban en su mejor disco que ‘La reina ha muerto’, ahora son The Decemberists quienes aseguran que ‘El rey ha muerto’. The Smiths son una gran inspiración para el quinteto de Portland, sin duda, pero más lo son, incluso, REM y, en concreto, su disco ‘Reckoning’. Dejando atrás su ópera progresiva del 2009 ‘The Hazards of Love’, aquí firman su mejor obra, diez canciones plenas de melodías memorables y que, para que no pueda demandarles, cuentan con el guitarrista de REM, Peter Buck, en tres de ellas.

AREA CENTRAL 16:00 VALLE INCLÁN 17:30

● 21.00 h AUDITORIO DE GALICIA

Xogos populares na praza Roxa Sherezade Bardají Ersinia [OS SÁBADOS CHOIVA DE CONTOS] Compañía Telón Partido Hamletín [rgs] Trigo Limpo Teatro Acert A caixa preta, de José Eduardo Agualusa e Mia Couto [con: Ilda Teixeira, Raquel Costa e Sandra Santos] Mari Boine [SONS DA DIVERSIDADE]

13 DOMINGO ● 12.00 h TEATRO PRINCIPAL

Banda Municipal de Música X. Carlos Seráns, director [Lembrando a Luís Brage] Compañía Telón Partido Hamletín [rgs] Trigo Limpo Teatro Acert A caixa preta, de José Eduardo Agualusa e Mia Couto [con: Ilda Teixeira, Raquel Costa e Sandra Santos]

● 18.00 h SALA SANTART ● 18.00 h SALÓN TEATRO

16 MÉRCORES ● 21.00 h TEATRO PRINCIPAL

Ancora produccións Pisados –Botamán de Melide, o home que falaba cos zapatos–, de Gustavo Pernas Cora [dirección: Anxela Abalo] [rgta] Chévere Citizen (segunda parte) [con: Patricia de Lorenzo, Miguel de Lira,

● 21.30 h SALA NASA

Mónica García, Arantza Villar, Nekane Fernández. dramaturxia e dirección: Xron]

17 XOVES ● 21.00 h AUDITORIO DE GALICIA ● 21.00 h TEATRO PRINCIPAL

Real Filharmonía de Galicia Antoni Ros Marbà, director Benedetto Lupo, piano [Fauré, Rota, Haydn] [CONCERTO DE ABONO] Ancora produccións Pisados –Botamán de Melide, o home que falaba cos zapatos–, de Gustavo Pernas Cora [dirección: Anxela Abalo] [rgta]

AREA CENTRAL 16:00, 18:10, 20:30, 22:35 + VIESÁB: 0:50

Amor y otras drogas Maggie conoce a Jamie, un joven cuyo irresistible encanto funciona no sólo con las mujeres, sino también dentro del mundo de las ventas farmacéuticas. Para sorpresa de ambos, su relación desemboca en amor. VALLE INCLÁN 17:30

Enredados Adaptación del clásico de los hermanos Grimm, Rapunzel, la princesa que fue robada a su padres cuando era un bebé y se encuentra en lo alto de una torre esperando a que la rescaten. AREA CENTRAL 16:00, 18:15, 20:30, 22:40 + VIESÁB: 0:55 VALLE INCLÁN 17:30, 20:15, 23:00

Más allá de la vida Narra paralelamente la historia de una periodista que estuvo a punto de morir en el tsunami de 2004, una drogadicta británica que pierde a uno de sus hijos en un accidente y un hombre que puede hablar con los muertos. AREA CENTRAL LUN-JUE 16:00, 19:10, 22:00 + VIESÁB-DOM: 16:15, 19:15, 22:15 VALLE INCLÁN 17:30, 20:15, 22:45

The fighter Inspirada en hechos reales cuenta la historia del regreso de un boxeador, Micky Ward “El Irlandés” y de su hermanastro. Ambos tuvieron que enfrentarse en un duro combate para ganar un importante campeonato.

BOAT BEAM Reincarnation Origami

2010 / 2011

Mari Boine

Tras dos años de giras por lugares como Japón y Vietnam, nominaciones a varios premios, el EP ‘Paper Birds’, la participación en la banda sonora de ‘Planes para mañana’ y tocar en todos los festivales tras su debut ‘Puzzle Shapes’, regresan Boat Beam. Josephine, Alisha y Aurora, una australiana, una norteamericana y una española justifican por segunda vez que se hable de folk, de indie, de pop de cámara… El público en seguida las apreció precisamente por no tener que ubicarlas y, por suerte, conservan todo aquello.

A Diego le ha dejado su novia el día antes de la celebración de su boda y el joven no sabe muy bien cómo afrontarlo, así que comienza una serie de andaduras para ver si recupera al amor de su vida.

sábado 12 ás 21.00 h auditorio de galicia

AREA CENTRAL 16:00, 18:10, 20:25, 22:40 + VIESÁB: 0:55 VALLE INCLÁN 17:30, 20:15, 22:00

El demonio bajo la piel XOVES Real Filharmonía de Galicia

17

Antoni Ros Marbà, director Benedetto Lupo, piano 21.00 h [Fauré, Rota, Haydn]

XOVES Real Filharmonía de Galicia

24

Helmuth Rilling, director Julia-Sophie Wagner, soprano 21.00 h Ilya Fischer, Claudio Guridi e Daniel Kordubaylo, violíns Laurent Blaiteau, frauta Christina Dominik, óboe Javier Simó, trompeta [Bach]

Auditorio de Galicia. Burgo das Nacións s/n. Tlf. 981 552290 // Biblioteca Caja Madrid. Casas Reais 14. Tlf. 981 571347 // Teatro Principal. Rúa Nova 22. Tlf. 981 542347. // Aula de Cultura Caixa Galicia. Carreira do Conde 18. Tlf. 981 580891 // Fundación Araguaney. Montero Ríos 25-27 . Tlf. 981 559612 // Galería Sol & Bartolomé. San Francisco 30, 1∫. Tlf. 981 575085 // Centro Sociocultural do Ensanche. Praza de Vigo 1, 1∫ C† // Pazo de Fonseca. Praza de Fonseca s/n. Tlf. 981 572500 // Centro Galego de Arte Contemporánea (CGAC). Valle Inclán s/n. Tlf. 981 546619 // Galería Trinta. Virxe da Cerca 24, 2∫. Tlf. 981 584623 // Galería C5. Reavesa da Universidade 1. Tlf. 981 557853 // Fundación Eugenio Granell. Praza do Toural s/n. Tlf. 981 576394 // Monasterio de San Martiño Pinario. Praza da Inmaculada 3 // Galería SCQ. Pérez Constanti 12 // Galería Metro. Rúa Nova 24. Tlf. 881 031479 Sala Nasa. San Lourenzo 51-53 B. Tlf. 981573998 // Igrexa da Universidade. Praza da Universidade s/n. Tlf. 981 572500 // Salón Teatro. Rúa Nova 34// Galería Sargadelos. Rúa Nova 16. Tlf. 981 591905 // Sala Capitol. Concepción Areal 5. Tlf. 981 574399 / Multiusos Fontes do Sar. Diego Bernal s/n. Tlf. 981 568160 // Fundación Caixa Galicia. Rúa Nova 30. Tlf. 981 953186 // Gentalha do Pichel. Santa Clara 21. Tlf. 636838273 // Jazz Club Dado Dadá. Alfredo Brañas 19. Tlf. 981 591574 // DF Arte contemporánea. San Pedro, 11. Tlf. 607 247 525/981 577 551. // Zona C. San Domingos de Bonaval // ARTeria Noroeste - SGAE. Rúa das Salvadas 2A. Tlf. 981 569177 // Biblioteca Anxel Casal. Avda. Xoán XXIII s/n. Tlf. 881 999416 // Obra Social Caixanova. Praza de Cervantes s/n. Tlf. 981 558571

Lou Ford es ayudante del sheriff en la localidad de Central City, Texas. Con una vida aparentemente normal, Lou alberga una conducta paranoicaesquizofrénica con tendencias asesinas. COMPOSTELA 17:15

Multicines Valle Inclán Fernando III o Santo, 12, bajo (981 597 088) MIÉRCOLES, día del espectador. Descuentos de L a V con carné xoven y carné de estudiante.

Multicines Area Central C. C. de Area Central (902 333 231) MIÉRCOLES, día del espectador. Descuentos L a V con carné xoven, carné de estudiante y mayores de 65.

Multicines Compostela Ramón Piñeiro, 2 (981 581 362) MIÉRCOLES, día del espectador. Descuentos L a V con carné xoven, carné de estudiante y mayores de 65.


VOTA www.compostelanosdelaño.es

Semana del 11 al 17 de febrero de 2011

13

Alberto Seoane • Organizador de Compostweets

“Queremos que el encuentro lo marque la profesionalidad”

MúsicaXove busca nuevos talentos Concursos Los grupos

Marta Baños Cano

SANTIAGO

locales que quieran apuntarse a la cuarta edición de este certamen pueden hacerlo ya y hasta el 11 de marzo

Xosé Baqueiro, concelleiro de Xuventude e Festas, junto al cartel de este certamen el día de la a pertura del plazo de inscripción / Concello Marta Baños Cano SANTIAGO

EL MARTES tenía lugar la presentación de MúsicaXove’11. El edil de Xuventude e Festas, Xosé Baqueiro, abría el plazo de inscripción del concurso para talentos locales y explicaba las bases del mismo. Categorías y edades Este año, y como una de las novedades respecto a otras

!

ediciones, se ha creado una tercera categoría que se llama Otras Músicas, en la que se incluyen estilos de música más indi y callejera para “darlle promoción a esos estilos emerxentes da cutura urbana”. Las otras dos categorías siguen siendo Pop-Rock y Metal. Se podrán presentar aquellos grupos y solistas con edades comprendidas entre 15 y 35 años.

Las músicas de cultura urbana se aglutinan en una categoría nueva

La finalidad Dado el éxito que han tenido los grupos ganadores de ediciones anteriores, lo cual “é moi satisfactorio para nós”, lo que se espera en este cuarto año “é que santiago sexa unha referencia musical en España”. Los premios Hay tres primeros de 1500 euros, tres segundos de 800 y la novedad es que el público votará a dos grupos que se llevarán 250 euros cada uno.

Magia, música y humor en area central A partir de este sábado el centro comienza con un nuevo proyecto que combina espectáculos de música, magia y humor. Hasta el mes de mayo, cada sábado en sus pasillos, habrá un show diferente. El primero tendrá lugar a las 19:30 con las actuaciones del mago Marco (en la foto) y el músico Samuel Leví.

CREADOR DE LA IDEA de hacer este primer encuentro, junto con Alfonso Freire, y moderador del debate sobre Twitter, Alberto Seoane nos cuenta que “fue plantear la idea, empezar a contactar con gente y todo el mundo se mostró muy receptivo desde el primer momento”. Movieron el evento por las diferentes redes sociales y “estamos

Twitter vale tanto para promocionar la marca como para comunicar”

bastante sorprendidos porque a unos cuantos días de que comience estamos completos”. ¿Cómo se os ocurrió esta iniciativa? Asistimos los dos a unos cursos de Community Manager, nos gustaron bastante y un día tomando un café dijimos ‘¿por qué no organizar un evento así en Santiago?’ ¿Y que esperáis que resulte de todo ello? Ser un foro de debate entre profesionales. Hay cabida para todo el mundo, pero nos queremos centrar en la profesionalidad de la gente en redes sociales y marketing.

¿Os habéis marcado objetivos a corto y largo plazo? A corto plazo queremos que sea un día para estar juntos, hablar y aprender y a largo plazo los plantearemos el día 26 por la tarde. Como moderador del debate, ¿qué opinas de Twitter? Vale tanto para promocionar la marca como medio de comunicación ya se demostró en Egipto, Irán... ¿Y podemos fiarnos de Twitter como medio de comunicación? La fiabilidad está en las fuentes, si yo tengo fuentes fiables, Twitter, donde tu puedes elegir a quien sigues, te dará fuentes fiables.

Nuevas entradas para asistir Dada la abundante demanda de asistencia que ha tenido este primer encuentro a dos semanas vista de que comience, el evento se traslada al Palacio de Congresos, con el fin de que aquellos que se quedaron fuera puedan comprar su entrada y asistir. ¡Recuerda! Nosotros en nuestro Twitter @santiagosiete sorteamos 5.


14 sietepublicidad

Semana del 11 al 17 de febrero de 2011

VOTA www.compostelanosdela単o.es


sietedeportes 15

Semana del 11 al 17 de febrero de 2011

Juan Vázquez Empresario

“El Madrid no puede descolgarse” Juan tiene claro que los de Mourinho deben ganar este fin de semana al Espanyol. “Necesitan los puntos para no descolgarse del Barcelona”, afirma. Más difícil, en su opinión, lo tendrá el Dépor por lo “titubeante” que se muestra últimamente.

TONCHOLETO

ALGUIEN TIENE QUE HABLAR DE LA ESEDÉ

AQUÍ EL QUE NO CORRE VUELA Fútbol Sala • Los de Tomás de Dios buscarán una victoria ante el

Azkar, después de haber perdido contra ellos en la Copa del Rey

Rafael en un momento de un partido pasado contra el Azkar Lugo. / Xacobeo Lobelle R. Munín SANTIAGO

DICEN QUE LA VENGANZA es un plato que se sirve frío y al Xacobeo Lobelle ya le ha llegado la hora de tomárselo. Y es que aunque en la primera vuelta de esta liga los de Tomás de Dios arrasaron al Azkar con un resultado final de 1-7, el perder contra ellos en la Copa del Rey (4-3) es una espina que los compostelanos todavía tienen clavada. Este sábado, a las 16:15 h. en el Multiusos, los lobellistas podrán quitársela en un encuentro del que se espera una de las mejores entradas de la temporada. De hecho, el club ha organizado una comida a las 14:00 h. en una carpa situada en el parking del pa-

bellón. Para asistir hay que pasar por las oficinas del club hasta esta tarde a recoger el ticket que dará derecho a pulpo, churrasco, bebida, pan y postre(15 euros para adultos y 8 para menores de 14 años).

! !

El derbi más esperado se disputa este sábado en Sar a las 16:15 horas El club organiza una comida para los fieles aficionados del Lobelle

Y para los que no puedan acudir a Sar a disfrutar del derbi gallego, la 2 de Televisión de Galicia los retransmitirá en directo. Partido igualado Pero para el Lobelle no será fácil consumar su venganza. El Azkar se encuentra en un buen momento, ya que tras encadenar una serie de buenos resultados, los lucenses han salido de la zona peligrosa de la tabla. Estamos, por tanto, ante un partido que se presenta muy igualado. Un encuentro en el que podremos ver el logo del nuevo patrocinador, Aquagest, que colaborará en la promoción del primer equipo y de la base. rmunin@santiagosiete.es

Actualidad del deporte santiagués Baloncesto

Baloncesto

El Obra defiende el liderato en Navarra

El Pío XII recibe al Avilés

El Blu:sens Monbus juega esta tarde contra el Grupo Iruña Navarra.

Las compostelanas se enfrentan al ADBA-Avilés.

Polideportivo Anaitasuna (Pamplona). Viernes 11 de febrero a las 20:30 horas.

Fútbol Santiago y Compos, a superar el empate Los dos equipos, que empataron sus últimos partidos, juegan este domingo. Santiago-Lemos: San Lázaro. 16:30 h. Mugardo-Campus Stellae. 16:30 h.

Santa Isabel. Sábado 12 de febrero a las 19:00 horas.

Fútbol

Villestro ya juega en hierba artificial Villestro acaba de estrenar un campo de hierba artificial que prestará servicio a más de 400 jugadores de diversas categorías y que cuenta con aparcamiento propio y capacidad para 150 personas en las gradas.

Waterpolo

El Santiago, en el Gallego Juvenil CN Pontevedra, RCN Vigo y CW Santiago disputan este sábado el campeonato ggalego juvenil de invierno. Santa Isabel. Sábado 12 de febrero desde las 10:00 horas.

He llegado a la conclusión de que, en fútbol aficionado, sancionar a los entrenadores con ver los partidos desde la grada, es una pérdida de tiempo y solo obedece a cuestiones recaudatorias. Un ejemplo claro lo vivimos con el míster del equipo contrario, en el partido Compos-Flavia, del domingo pasado. Este señor, aún estando sancionado por 5 semanas, se sentó en el banquillo visitante. Al parecer ese día estaba en calidad de utillero, o de masajista, o de lo que fuese. El caso es que el colegiado no le hizo observación alguna (estoy seguro que ni tan siquiera sabía que estaba sancionado) y pudo ver todo el encuentro desde esa posición, mientras que a nuestro entrenador lo expulsaron y tuvo que ver casi toda la segunda mitad desde la grada.

!

La palabra ascenso se esfumó hace ya muchas jornadas

Eso en San Lázaro, porque lo que es la inmensa mayoría de campos de Preferente o Tercera, ya sabemos que los límites entre el aficionado y banquillo de suplentes son casi inexistentes (me viene a la memoria Baleato dando órdenes de pie, al lado del banquillo en Lalín, en Órdenes, etc...), por lo que, quizás nuestro míster, Anxo Casalderrey, se ponga de pie, al lado del banquillo este domingo 13 en el campo de A Pedreira, para dirigir a los nuestros contra el Galicia de Mugardos. La esedé lleva sin ganar toda esta segunda vuelta, y un triunfo bien vendría para darnos un poco de tranquilidad y confirmarnos en los puestos templados de clasificación, ya que, reconozcámoslo, la palabra ascenso, se esfumó hace ya muchas jornadas. VISITA EL BLOG DE TONCHOLETO

WWW.SD.COM.ES

El experto responde Pedro Puialto, director de Portomeloxo

CURSO ANUAL DE PATRÓN DE YATE EN EL MULTIUSOS FONTES DO SAR

EL DÍA 19 DE FEBRERO comienza el curso anual de Patrón de Yate que se desarrollará los próximos meses en el Multiusos Fontes do Sar. Los alumnos tendrán exámenes extraordinarios y podrán realizar las prácticas oficiales a precios reducidos, antes o después de los exámenes y en diferentes lugares. El curso está organizados por el Multiusos Fontes do Sar y la Escuela Náutica Portomeloxo, reconocida por la Xunta de Galicia con el indicativo ENAL XGEN 021, dentro del programa Náutica Popular que ambas entidades vienen desarrollando conjuntamente.

Curso de Patrón de Yate con exámenes extraordinarios O próximo sábado 19 de febrero, a las 10 da mañana, será la presentación y primera clase del curso presencial de Patrón de Yate que con carácter anual tiene lugar en el Aula Náutica del Multiusos Fontes do Sar de Santiago. Las clases tendrán lugar todos los sábados de 10 a 14 horas, excluyendo los puentes y la Semana Santa, y los exámenes, extraordinarios para este grupo, se celebrarán en la Escuela Náutico Pesquera de Ribeira los días 18 y 19 de mayo por la tarde. El precio del curso teórico es de 380 euros para los abonados al Multiusos do Sar y al Complejo Deportivo Santa Isabel, y de 410 para el resto de los alumnos. El precio inclye IVA, materiales y el libro. Las prácticas se realizarán en un barco oceánico “full equip” homologado por la escuela Náutica Portomeloxo e incluye una navegación nocturna. El título habilita para el manejo de barcos de hasta 20 metros de eslora hasta 60 millas El título de Patrón de Yate ya es una titulación de gran categoría pues habilita para el manejo de barcos de hasta 20 metros de eslora en navegaciones por la línea paralela

a la costa de hasta 60 millas y se considera semiprofesional al ser demandada por muchas empresas de chárter y de turismo náutico. Además, es requisito necesario para optar a la titulación superior de Capitán de Yate, ya considerada profesional por la actual legislación. El curso es muy ameno y se centra en la flexibilidad e interacción con los alumnos al tratarse de pequeños grupos. En la última convocatoria extraordinaria convocada por Portomeloxo y el Multiusos aprobaron la mayoría de los alumnos presentados. Los requisitos exigidos son estar en posesión de la titulación de PER (Patrón de Embarcacións de Recreo) y tener cumplidos los 18 años en el momento del examen. Inscripciones al curso Para inscribirse en el curso hay que enviar nombre y teléfono al email cursosnautica@multiusos.net y pagar el importe en el nº de cuenta que se facilita en la web del Multiusos www.multiusos.net, o bien pagar en efectivo el mismo día de la presentación. Se admite el pago fraccionado y si algún alumno no supera el examen puede acudir al siguiente curso de forma gratuita. Más información en www.portomeloxo.com


16 sietecomunicación

VOTA www.compostelanosdelaño.es

Semana del 11 al 17 de febrero de 2011

¡Ya puedes votar por Internet! HASTA EL 28 DE FEBRERO PUEDES ELEGIR A LOS COMPOSTELANOS DEL AÑO TAMBIÉN EN WWW.COMPOSTELANOSDELAÑO.ES

COMPOSTELANO/A JOVEN DEL AÑO

Unido al sistema de votos por Internet, continúa activo el sistema de votos por correo postal. Para ello deberás cu-

SARAH LÓPEZ • Miss Galicia

RUBÉN CELA • Candidato a la alcaldía por el BNG

PABLO ALMUIÑA • Joven investigador

MARÍA MERA • Actriz y modelo

El pasado 25 de septiembre representó a la provincia de A Coruña en el certamen Miss España donde consiguió el quinto puesto y el título de Miss Elegancia, después de haber sido distinguida como Linda Piernas bonitas en el certamen Linda de España. Sarah López vive en O Milladoiro desde hace años.

El que fuera director xeral de Xuventude durante el Gobierno Bipartito, anunciaba este año que él será el candidato del BNG a la alcaldía de Santiago. Licenciado en Economía por la USC, Cela participó en el movimiento estudiantil nacionalista y desde julio de 2009 fue responsable local del BNG de Santiago.

Este joven estudiante, formado en el compostelano Instituto Rosalía de Castro, ha ganado multitud de galardones el pasado año. Obtuvo el Premio Especial del ‘Año internacional de la biodiversidad’ del Certamen de Jóvenes Investigadores. Es también Premio extraordinario de Bachillerato 2009-2010.

Nacida en Boqueixón, aunque residente en Vedra, María Mera, que en su día fue Top Model Area Central ha consolidado este año 2010 su carrera como actriz. Fue la elegida entre numerosas candidatas para encarnar a la protagonista de Salomé, la exitosa representación del Centro Dramático Galego (CDG).

!

brir el cupón que te adjuntamos en el ejemplar de Santiagosiete eligiendo a tus favoritos en cada categoría y enviárnoslo a nuestra dirección o depositarlo en las urnas del Café Casino y Area Central. Además, hemos ampliado el plazo de recepción de las papeletas y de realización de las votaciones. Podrás hacerlo hasta el lunes 28 de febrero.

sabías que...

Para participar, tan solo tienes que acceder a www.compostelanosdelaño.es y seleccionar a los que quieres que ganen en las diferentes categorías. Recuerda que puedes elegir entre cincuenta canditados repartidos en diez categorías. Desde deportistas, empresarios, comunicadores, acontecimientos hasta entidades públicas o privadas.

Ampliamos el plazo de las votaciones en papel y online una semana más

...más de un 40% eligió a Alejandro Rivero de Aguilar? En 2010, el Compostelano Joven del año fue el antiguo alumno del instituto Rosalía de Castro, Alejandro Rivero de Aguilar. Ramiro Taboada le pisó los talones con algo más de 33%.

sietelibros Por Don Alonso Belvís

¿QUÉ TE PARECE LA CONTROVERTIDA LEY SINDE QUE APROBÓ EL SENADO ESTA SEMANA? ■ “Fatallllllllllllll" Curiosidad de M. ■ “Con eses ollazos e o mala pécora que é...” María B. ■ “INJUSTA!!!” Fernando M. ■“SINDE;ag...vomitiva”. Gon L. ■ “Na mais ke nos keren sacar os cartos ke tanto nos custa ganar para ke estes "artistas" estean cobrando toda a vida por un disco de hai 20 anos ou unha pelicula non hai dereito joder ke nos keren chupar a sangue”. Alberto R.

el tweet destacado en @santiagosiete ■ “O que non se pode consentir e que en Londres un disco coste 9 euros, e aqui o mesmo disco coste 20 euros. Derechos autor/ ¿consumidor?”. @xabiobi

...José Blanco agradeció su premio? El ministro de Fomento ganó en la categoría de Acontecimiento del Año por desbloquear varias obras en Santiago. Aunque no pudo asisitir, envió unas palabras de agradecimiento a nuestros lectores.

MARÍA ALMODÓVAR • Presidenta de Mulleres en Igualdade de Santiago

Esta semana preguntamos

EL MEJOR

DESDE ESTA semana ya puedes elegir también a través de Internet a tus preferidos en los Compostelanos del Año 2010, los premios convocados por el Grupo Mediasiete y en los que la decisión final está en manos de todos nuestros lectores y también de los seguidores de nuestros diferentes soportes de comunicación.

AS HORAS ROTAS Chelo Suárez Muiños Sotelo Blanco Págs.138

Fue Camilo Jose Cela quien dijo, tras ser acusado de plagio en su novela ‘La cruz de San Andrés’, que lo del argumento en una novela no es sustancial a lo que se quiere contar, y que argumentos en literatura solo hay dos: el morir y el amar. ‘As horas rotas’ no es calco más que de la sensibilidad de la autora y un ejercicio de recuerdos y evocaciones de lo que el sufrimiento de un enfrentamiento bélico produce en las mentes mas sentimentales y apasionadas. La coruñesa Chelo Suarez Muiños nos narra el refugio de David y Antía en Taboira -otro cual el Cecebre de Ferández Flórez-, ante el estallido de la Guerra Civil de 1936.

Esta joven filóloga licenciada por la Universidad de Santiago y la UNED, dirige el programa ‘eStar en sociedad’ en Esradio. Además el pasado año fue nombrada presidenta de Mulleres en Igualdade de Santiago, asociación que defiende los intereses y libertades de la mujer.

Cierto es que nada nuevo se lee respecto a la guerra fratricida, y tampoco habría de hacerlo, porque ‘As horas rotas no deja de ser un gran poema’. Proustiana y mal hablada, Muiños planta cara a la Historia, ama y odia, siente y deja sentir. “A morte, Carlos, é coma unha rameira descarnada que ostenta os nomes e apelidos de todas as desgrazas e trae na mirada un brilo alucinado e asesino...” La española duró tres años; la guerra de Muiños no termina nunca ya que las armas son solo el escaparate de nuestros ardores humanos; y estos, son eternos. Como decía, pura poesía. Insisto, da igual la historia porque la ensoñación es tan rica y está tan bien ambientada que todo lo demás se torna en superfluo. Todo es abstracción y proyección poética. La historia empieza una vez el lector rumia en sus adentros sus frases cortas, rápidas y directas, sus versos. Las horas rotas forma parte de esa colección de obras poéticas disimuladas en otros géneros como pudiera ser en lo cinematográfico ‘El sol del membrillo’, de Víctor Erice, o mejor aún Julio Medem, quien ya tuvo ocasión de crear sus propias horas rotas en su filme Vacas.


VOTA www.compostelanosdelaño.es

ACONTECIMIENTO DEL AÑO

AÑO SANTO/XACOBEO • Nos visitaron millones de turistas Mark Knopfler, Elvis Costello y Diana Krall, Muse o Alice Cooper fueron tan solo una parte de la intensa programación cultural que nos trajo el Xacobeo el año pasado que, unida a la completa programación espiritual de 2010, atrajeron, según los cálculos de la Xunta, a más de 9 millones de visitantes.

AMIGO/A DE COMPOSTELA DEL AÑO

MARTIN SHEEN Y EMILIO ESTÉVEZ • Protagonista y director de la película ‘The Way’ Padre e hijo, Martin Sheen y Emilio Estévez, visitaron en 2010 nuestra ciudad para terminar de rodar ‘The Way’, con imágenes filmadas en el interior de Catedral y ambientada en el Camino de Santiago. A finales de año escogieron el Teatro Principal para hacer el estreno mundial.

Semana del 11 al 17 de febrero de 2011

FORUM GASTRONÓMICO • Los mejores cocineros del mundo, en Santiago

sietecomunicación 17

VISITA DEL PAPA • Benedicto VI paralizó la ciudad

CASA DA TROIA • Recuperamos una institución mítica

CRTVG • Celebró su XXV aniversario

Durante cuatro días, Santiago se convirtió en la capital gastronómica del eje atlántico en el que fue el primer gran evento del Año Santo. Más de 17.000 personas participaron en los actos del Forum, que contaron con la presencia de prestigiosos cocineros, como Ferrán Adriá.

El viaje del Papa Benedicto XVI a Santiago se convirtió en una fecha histórica. Después de muchos meses de trabajo por parte de la comisión que presidía Alfonso Rueda, el pontífice fue recibido en Lavacolla los Príncipes de Asturias, entre otras autoridades, y numerosos fieles lo aclamaron en nuestras calles.

El museo Casa da Troia reabrió sus puertas temporalmente el año pasado y fueron muchos los que descubrieron allí el especial encanto y el ambiente estudiantil de la novela de Alejandro Pérez Lugín, ‘La Casa de la Troya’. La reapertura fue posible gracias a financiación de la Xunta, el Concello y la Universidad.

La Compañía de Radio Televisión de Galicia celebró en 2010 sus 25 años de existencia con numerosas actividades y programaciones especiales. En todo este tiempo, la CRTVG ha destacado por su impulso y protección de la lengua y de la cultura de Galicia, así como por los progresos realizados en el sector audiovisual.

JOSÉ BLANCO • Ministro de Fomento

INFANTA ELENA • Representando a la Familia Real

ESPERANZA AGUIRRE • Presidenta de la Comunidad de Madrid

BENEDICTO XVI • Papa

El ministro gallego partició activamente en los actos de apertura del Año Santo y también despidió las celebraciones el día 31 de diciembre. Además, consiguió para Santiago millones de euros en obras públicas, como la nueva terminal de Lavacolla, la ampliación de la AP-9 y las obras para la llegada del AVE.

La Familia Real se volcó con Santiago en el Año Santo. Y es que todos, desde los Reyes hasta los Príncipes de Asturias o las infantas nos visitaron (tanto en actos oficiales como de viaje privado). La infanta Elena eligió una imagen con sus hijos en el Obradoiro tras hacer el Camino como postal navideña.

La presidenta de la Comunidad de Madrid no solo peregrinó a Santiago en diversas ocasiones (vino a celebrar en julio el día de Madrid en el Xacobeo), sino que desde Madrid organizó durante todo el año numerosos actos de impulso al Camino de Santiago.

El Sumo Pontífice cumplió su sueño de ser peregrino a Santiago y ayudó con eso a poner el broche de oro al Año Santo. Tras su paso por nuestra ciudad, calificó nuestra ciudad como un “lugar extraordinario” que continúa como “punto de referencia para la Europa de hoy en su nueva configuración y perspectiva”.

Marca tus preferencias en cada apartado y envíanos este cupón a: Santiagosiete - Rúa Amio, Parcela 32 - Polígono Costa Vella - 15707 Santiago de Compostela // santiagosiete@santiagosiete.es

o déjalo en los buzones que encontrarás en.... Area Central y Café Casino (Rúa do Vilar) 1. COMPOSTELANO/A DEL AÑO

2. COMPOSTELANO/A JOVEN

3. EMPRESARIO/A DEL AÑO

4. DEPORTISTA DEL AÑO

5. COMUNICADOR/A DEL AÑO

A

Juan Casares Long

A

María Almodóvar

A

Rafael Silva

A

Tuky Bulfoni

A

Nacho Porta

B

Xosé A. Lobelle

B

Sarah López

B

Santiago Cuadrado

B

Alemao

B

Ramón Castro

C

Mariano Rajoy

C

Rubén Cela

C

Raúl López

C

Marta Silva

C

Ana Iglesias

D

Luis Tosar

D

María Mera

D

José Manuel Otero

D

Borja Golán

D

Nacho Mirás

E

Julián Barrio

E

Pablo Almuiña

E

María Estévez

E

Antón Ruanova

E

Luis Rial

6. AMIGO/A DE COMPOSTELA

7. ACONTECIMIENTO DEL AÑO

8. INICIATIVA PRIVADA

9. INICIATIVA PÚBLICA

10. ENTIDAD DEL AÑO

A

E. Estévez / Martin Sheen

A

Visita del Papa

A

Sede Proxecto Home

A

X Aniversario EMUVISSA

A

Colegio Peleteiro

B

Papa Benedicto XVI

B

Año Santo/Xacobeo

B

Club Financiero

B

Ejecución Plan Travesías

B

COGAMI

C

Infanta Elena

C

Reapertura Casa da Troia

C

Edificio Quercus IP

C

Cineuropa

C

Fundación Araguaney

D

José Blanco

D

Forum Gastronómico

D

Centro Social Caixanova

D

Museo das Peregrinacións

D

Cocina Económica

E

Esperanza Aguirre

E

XXV Aniversario CRTVG

E

Convención Directivos APD

E

Colegio Ramón Cabanillas

E

Asociación Hostelería

BASES Un voto por persona. Los Premios Compostelanos del Año serán seleccionados una vez hecho el recuento de todos los cupones recibidos en la redacción como de

los depositados en las urnas ubicadas en determinados puntos de la ciudad y los que se produzcan a través de la web (www.compostelanosdelaño.es). Sólo se

contabilizará un voto por persona. Un voto por categoría. Los participantes deberán enviar el cupón que cubrirán con

No olvides dejarnos tus datos (un voto por persona): NOMBRE Y DNI

una X en su elegido. Solo se admite un voto por cada categoría. Se podrán dejar categorías en blanco, de manera que solo se contabilizarán las que se cubran.

Los eligen los lectores. Los Premios Compostelanos del Año 2010 los eligen única y exclusivamente los lectores de Santiagosiete, así como los seguidores de los diferen-

tes soportes de comunicación que tiene el Grupo Mediasiete, a partir de la lista escogida por un comité de selección. Ganará aquel que tenga más votos en cada categoría.

TELÉFONO/EMAIL


18 sietepublicidad

Semana del 11 al 17 de febrero de 2011

VOTA www.compostelanosdela単o.es


VOTA www.compostelanosdelaño.es

del 11 al 17 de febrero

Semana del 11 al 17 de febrero de 2011

sieteservicios 19

Aries

Tauro

Géminis

Cáncer

Leo

Virgo

21 marzo a 19 abril

20 abril a 20 mayo

21 mayo a 20 junio

21 junio a 22 julio

23 julio a 22 agosto

23 agosto a 22 septiembre

La falta de tiempo te hará descuidar asuntos importantes. Intenta contar con tu pareja antes de tomar decisiones.

Alguien de tu entorno va a tratar de conquistarte. En el trabajo sé positivo y mira hacia delante, mejorará.

Vas a enfocar la vida con más ánimo y alegría, te sentirás bien. No tendrás que agobiarte con el dinero.

Los astros están de tu lado y te ayudan en asuntos laborales. No sabrás como reaccionar ante algo que te ocurra.

Habrá momentos de tensión en el trabajo, procura apartarte. Tendrás aparcados los asuntos sentimentales.

En la salud vas a tener un momento de agotamiento, pero pasará pronto. Vas a encontrar una solución laboral.

Libra

Escorpio

Sagitario

Capricornio

Acuario

Piscis

23 septiembre a 22 octubre

23 octubre a 21 noviembre

22 noviembre a 21 diciembre

22 diciembre a 19 enero

20 enero a 18 febrero

19 febrero a 20 marzo

Te esperan días duros en el trabajo, pero todo tiene solución. Querrás relajarte y disfrutar de momentos tranquilos.

Aprovecha este momento para tomar la iniciativa. Trata de no mostrar todas tus cartas en los asuntos de dinero.

Vas a enfrentarte a situaciones laborales que no te gustarán. Podrías llevarte una sorpresa desagradable con un Tauro.

Si no tienes pareja, debes buscarla en eventos artísticos o culturales. Si buscas trabajo ahora puedes encontrarlo.

Si das largos paseos, mejorarás la circulación. Escucha la opinión de tus amigos en temas sentimentales.

No dependas tanto de la opinión de los demás, ten más confianza. Estarás encantador con tu pareja y familia.

Teléfonos de interés

MASCOTA DE LA SEMANA

LA UI Q PA

Raza: Periquito Le gusta: Las barritas, Rihanna y el Moving de Macaco No le gusta: Lo tarde que cierra la clínica, la alarma y el contestador

LA IMPORTANCIA DE LA ALIMENTACIÓN Existen en el mercado mucha variedad de piensos para nuestras mascotas. Muchas veces no sabemos cuál será la mejor para nuestra mascota. Es fundamental sobre todo en su primer año de vida una alimentación de buena calidad para un buen desarrollo y crecimiento, siendo especialmente importante en razas grandes de crecimiento rápido. Una mala alimentación en esta etapa puede llevar a problemas en el crecimiento, que afectarán sobre todo a sus articulaciones. No es recomendable suplementos de calcio o vitamínicos sin un buen control veterinario ya que en ocasiones pueden provocar el efecto contrario al que buscamos. Los piensos ya está formulados de tal forma que es necesario ningún complemento a mayores.

A Medía Lúa, Clínica Veterinaria A Besada, 1 Bajo - Milladoiro, Ames - A Coruña

Telf. 881 870 739 - Urgencias 686 482 811 • www.aluacv.es

Chef Casi Mera ¡A comer!

TARTA DE QUESO AL HORNO Ingredientes Pasta brisa refrigerada 250 g Nata líquida 125 g Leche 185 g Queso fresco 25 g Azúcar 5 g Sal 40 g Maizena 3 Huevos Mermelada de frutos rojos Elaboración: Forrar un molde con la pasta. Preparar el relleno hirviendo la nata, la leche y el queso. Mezclar el azúcar, la sal, maizena y los huevos. Cocer sin que llegue a hervir. Rellenar el molde y meter al horno. Cocer al horno a 180ºC. Cubrir con una capa de mermelada. Consumir en el dia ¿Quieres que todos conozcamos tus recetas de cocina? Escríbenos tu receta a redaccion@santiagosiete.es y si es posible, adjúntanos una fotografía del plato y el nombre del creador o creadora del plato y lo publicaremos en S7.

Atención al ciudadano Presidente Salvador Allende, 4. 981543128 Alcaldía Obradoiro, 1 1º. 981542363 Información al consumidor (OMIC) Presidente Salvador Allende, 6-8. 981542314 Centro de información a la mujer Rúa Galeras, 46 981542465 Biblioteca Pública "Ánxel Casal” Avda. Xoán XXIII, s/n 881999401 Tráfico Pazo de Raxoi, entrada por la Rúa Costa do Cristo. 981542321 Policía Municipal Pazo de Raxoi, entrada por la Rúa Costa do Cristo. 981542323 Tráfico y Circulación 981543035 Emergencias 092 Protección Civil Pavillón da Trinidade. 981543105 Emergencias bomberos 080

Taxis Radio Taxi 981569292

Farmacias 24 horas Frei Rosendo Salvado 18 Tlf. 981 599702 Nocturnas (de 22 a 9 h.) Praza do Toural 11 981 585940 Rep. Arxentina 43 981 592172 Rúa de Madrid 12 981 583156 Diurnas (de 9 a 22 h.) Cantón do Toural 1 981 585895 Castiñeiriño 12 981 590397 Galeras 9 981 585836 Galeras 14 981 585351 Montero Ríos 26 981 572270 Porta Faxeira 981585802 Praza do Toural 11 981 585940 Rep. Argentina 43 981 592172 Restollal 47 981 599225 Rúa de Madrid 12 981 583156


santiagosiete

VOTA www.compostelanosdelaño.es

Semana del 11 al 17 de febrero de 2011

MARÍA SEIJAS “FÁBREGAS ME PEDIÓ UN BUEN SANDWICH DE JAMÓN SERRANO” sieteminutos con...

Rebeca Munín SANTIAGO

DESPUÉS DE CONOCER medio mundo trabajando como azafata, María Seijas se encarga ahora de formar a futuros auxiliares de vuelo en la academia Air Hostess Santiago. “Echo de menos volar pero me llenan los recuerdos y la docencia me encanta. Ver que formas a la gente y que consiguen un trabajo es muy gratificante”, asegura. PREGUNTA · A pesar de la crisis, ¿hay mucha demanda de tripulantes de cabina de pasajeros? RESPUESTA · Sí. Pero estamos tocando más el terreno internacional, con bases en Dubai y Londres. Allí las condiciones son estupendas. Cobran hasta 3.000 dólores al mes, les pagan piso con piscina, jacuzzi, gimnasio... Aquí los sueldos son más bajos y los contratos, peores. P · ¿Es imprescindible tener un buen físico? R · Mira, aquí no engañamos a nadie. Exigen un mínimo de altura que en Londres y Dubai es de 1,57 y medio. En España es de 1,65 m. El otro día vino una chica que medía 1,53 m. y le dije que no hiciera el curso porque no iba a volar. P · ¿Tú por qué te hiciste azafata? R · Por vocación. Mi familia me decía que tenía que estudiar. Lo hice pero al acabar dije: “No se me ha olvidado”. Hice el curso, me fui a Inglaterra a preparar el idioma, estuve trabajando en un hotel limpiando habitaciones y, a los tres meses, cambié el trolley del pasillo del hotel por el trolley del avión. P · ¿Qué es lo que tiene volar? R · Es por el espíritu aventurero, de

conocer el mundo... A mí me gustaba la profesión, el glamour de ser azafata y viajar. Para mí, ser azafata de vuelo es meter el repelente de mosquitos y el protector solar en la maleta (ríe). P · ¿Alguna vez pasaste miedo? R · No. Lo más peligroso que viví fueron emergencias médicas. Me acuerdo de un vuelo de Londres a Tenerife en el que tuvimos dos ataques al corazón de dos pasajeros. Fue un poco estresante. También me tienen pasado abordajes de emergencia, pero no pasé miedo. P · ¿Y tienes alguna anécdota con algún famoso? R · Sí, con Cesc Fábregas. Majísimo. Estaba en el Arsenal y venían de perder una copa en Irlanda. Le dije: “Tengo una pena porque hayáis perdido. Yo ya tenía el modelito preparado para ir a la fiesta vip”. Y me dice: “Por supuesto que hubieras venido”. Y decía: “Dame unos buenos sandwiches de jamón serrano” (comenta entre risas). P · ¿Qué consejo le darías ahora a futuros auxiliares de vuelo? R · Inglés, inglés e inglés. Yo siempre digo que jugar al fútbol es darle patadas a un balón pero no es lo mismo jugar en el Compostela que en el Barcelona o el Madrid. El idioma para una azafata es algo importantísimo.

SANTIAGO • 35 AÑOS • COORDINADORA DE ESTUDIOS DE AIR HOSTESS SANTIAGO Esta tarde se inaugura la delegación compostelana de Air Hostess, una institución académica especializada en la formación de auxiliares de vuelo

Ser azafata de vuelo es meter el repelente de mosquitos y el protector solar en la maleta”

En un vuelo de Londres a Tenerife tuvimos dos ataques al corazón de dos pasajeros ”

EL TERCER GRADO ¿Cuál es el mejor destino al que has viajado? Ciudad del Cabo • ¿Y cuál te queda por conocer? Argentina y Brasil • Dime algo que se te dé muy bien Cocinar • ¿Y muy mal? Bailar agarrados • ¿Qué es lo que más te hace reír? Los amigos • ¿Y llorar? Todo. Soy muy sensible • ¿Cuál es tu lugar favorito de Santiago? La zona vieja • ¿Cuándo harás el Camino? Pronto. En un plazo de cinco años • Un sueño Poder seguir viajando

Fotografía: Alberto Uzal (fílmate)

ASÍ LA VEMOS: ALEGRE - SOCIABLE - ATREVIDA - LEAL - SEGURA DE SÍ MISMA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.