ÉXITO DEL ANTROIDO Carnaval • Miles de compostelanos y visitantes llenaron las calles de la ciudad para disfrutar del desfile del martes de Antroido. Los ganadores del concurso en las principales categorías fueron el colegio Alborada y la carroza dedicada a la visita del Papa Benedicto XVI a Santiago. El miércoles, con la quema de la Meca, se despidió uno de los carnavales con más participación que ha vivido nuestra ciudad en los últimos años
www.santiagosiete.es
Año V ■ Número 198 Semana del 11 al 17 de marzo de 2011
COMPOSTELANOS DEL AÑO 2010 • PRIMERAS IMPRESIONES DE LOS GANADORES EVA PIZARRO
NUEVA LEY EDUCATIVA EN GALICIA
UNA BOFETADA NO SERÁ GRATIS El Parlamento debatirá el texto que da autoridad pública al profesor CAMBIO DE RUMBO EN EL COMPOSTELA
“En las vinotecas y restaurantes de Santiago se hace mucho por formar a los sumilleres” Sumiller
APUESTA CLARA POR LA CANTERA
FÚTBOL El nuevo presidente del Campus Stellae, Antonio Quinteiro, nos presenta su proyecto
LA XUNTA APLAUDE QUE AMES Y BRIÓN UNIFIQUEN POLICÍA Y EMERGENCIAS Iniciativa • El Gobierno gallego ve con buenos ojos la iniciativa pero todavía tiene que estudiar qué Administración debe autorizar la fusión y si será rentable
¿QUÉ HACÍA ESTA CADENA HUMANA POR EL FRANCO? Las calles de la ciudad acogieron ayer, jueves, varios actos para conmemorar el Día Mundial del Riñón. El más espectacular fue la cadena humana que recorrió la Cidade Histórica desde la Alameda hasta la Praza do Obradoiro. Los participantes iban agarrados a una cinta de más de 100 metros que simbolizaba un electrocardiograma. Con este acto, se quería llamar la atención sobre un hecho bastante desconocido. Y es que los riñones son cruciales en lo que a las enfermedades cardiovasculares se refiere. Así, la presencia de una enfermedad renal crónica aumenta significativamente el riesgo de contraer otra de tipo cardiovascular. Bajo el lema, ‘Protexendo os teus riles, coidarás o teu corazón’, también se instalaron meses informativas en varios puntos de la ciudad. Foto: Patricia Santos (Fílmate)
2 sieteenprofundidad DIAGNÓSTICO DE NUESTRA EDUCACIÓN C. Carballedo SANTIAGO
¿ESTÁN NUESTROS profesores desprotegidos legalmente ante casos de acoso en la aulas?, ¿hay que reconocerles un rango similar al de policías o jueces para evitar agresiones escolares?. La Xunta cree firmemente que sí y por eso muy pronto empezaremos a considerar a los docentes como autoridades públicas. Y es que, a falta que el documento sea debatido en el Parlamento, la Xunta daba luz verde hace una semana al anteproyecto de ley para a ‘Convivencia e Participación da Comunidade Educativa’. “Dignificar” la profesión ¿Y qué significa en la práctica? Como explican desde la consellería de Educación, su intención no es otra que la de “reforzar os intrumentos xurídicos” que permitan conseguir y mantener un respeto en las aulas de toda Galicia. Y es que, aunque los colegios e institutos de nuestra Comunidad no son de los que más situaciones conflictivas entre alumnos y profesores registran, en el gobierno autonómico sí consideran que es necesario que se “dignifique a profesión docente”. Para ello, el documento fija una serie de derechos y deberes que deben tener tanto alumnos como profesores en los centros educativos para garantizar una buena convivencia y,
!
Será en centros no univesitarios sostenidos con fondos de la Xunta
Semana del 11 al 17 de marzo de 2011
Mejores que la media española
Aunque lejos de la media europea
Según los últimos datos del Informe Pisa -documento elaborado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) que analiza los rendimientos del alumnado- referidos a 2009, Galicia está 5 puntos por encima de la media española en comprensión lectora. Junto a otras comunidades, también supera la media española en competencia científica y matemática.
Aunque en comparación con el resto de España, Galicia sale bien parada en el informe Pisa referido al año 2009, el mismo documento revela que los alumnos gallegos no alcanzan la media de los países más desarrollados en comprensión lectora y en matemáticas. Solo en las materias relacionadas con las ciencias lograron sobrepasar este promedio.
además, otorga una autoridad legal a los docentes (de centros no universitarios sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma gallega), que tendrán así una mayor protección jurídica y una presunción de veracidad. Opiniones encontradas Desde centrales sindicales como la delegación gallega de la Asociación Nacional de Profesores Estatales (ANPE) ya han aplaudido esta medida. “No queremos que se nos identifique con un tricornio, con un uniforme”, explicaba recientemente el presidente del sindicato, Julio Díaz, pero “valoramos un documento que pueda incluir inmediatez en las sanciones al alumnado, entre otros asuntos”, añadía. En la misma línea opinan en CSI-CSIF Galicia. Su secretario general, José Francisco Méndez, cree que la ley puede ayudar a las medidas pedagógicas llevadas a cabo hasta ahora para “acabar con la impunidad y para que a muchos les quede claro que dar una bofetada a un docente no sale gratis”, sentenciaba. No opinan lo mismo en otras centrales sindicales como CCOO o CIG-Ensino que en su momento ya manifestaron que, en su opinión, esta medida no serviría para mejorar la calidad de la educación y apostaron por dar más medios a los centros.
SE ACABARON LAS BURLA DESDE LOS PUPITRES
ccarballedo@santiagosiete.es
!
Desde ANPE valoran la “inmediatez” que podrán tener las sanciones
Próximamente la Ley de ‘Convivencia e Participación da Comunidade Educativa’ recogerá las aspiraciones del profesorado para ver reconocida su función por la socie
LAS 7 CLAVES DE LA LEY DE CONVIVENCIA E PARTICIPACIÓN
¿EN QUÉ ETAPA EDUCATIVA SE QUEJAN MÁS LOS PROFESORES?
La Xunta daba luz verde al anteproyecto de Ley, después de tener en cuenta las alegaciones del Observatorio Autonómico de Convivencia Escolar, el Consello Escolar de Galicia y otros organismos. Lo próximo será que se debata en el Parlamento antes de su aprobación final.
Podrá haber una respuesta jurídica inmediata. Se posibilitará una “res-
1
Los profesores podrán confiscar objetos al alumno. Podrán quitar a
4 5 6 7
puesta jurídica “inmediata y reeducadora” a comportamientos que perturben un “correcto clima” en los centros educativos, explica el texto.
los alumnos cualquier sustancia u objeto no permitido por las normas del centro.
Los profesores serán considerados autoridad pública. Para que el profe-
bilidad de las familias con consultas directas en el proceso educativo.
2
sorado vea reconocida su función por la sociedad y los poderes públicos, tendrá la protección jurídica de autoridad pública y presunción de veracidad necesaria.
Se introduce por ley la figura del acoso escolar. Por primera vez en el plano
3
legistativo español, esta Ley incluirá el tratamiento de situaciones de acoso escolar.
Se incentivará la participación de los padres. Se apela a la corresponsa-
Se regulará el ‘ciberacoso’. El texto también regulará las conductas realizadas a través de las nuevas tecnologías.
Se harán planes de convivencia. Se llevarán a cabo planes de prevención, detección y tratamiento de situaciones de acosos escolar.
PRIMARIA
SECUNDARIA
CICLOS FORMATIVOS
Porcentaje de llamadas al Defensor do Profesor en 2009-2010, según etapas educativas Fuente: Defensor do Profesor
Semana del 11 al 17 de marzo de 2011
sieteenprofundidad
3
Se abrieron menos expedientes Crecen incidentes en Primaria
Más conflictos con los padres
El sistema educativo gallego registró 733 expedientes disciplinarios durante el curso 2009-2010, lo que supone 250 menos que en el curso anterior. Así lo revelan los últimos datos presentados por la Asociación Nacional de Profesores Estatales (ANPE), en su delegación gallega, que hacen balance del servicio telefónico del Defensor do Profesor.
Según los datos que manejan en ANPE, el curso pasado hubo menos consultas en el Defensor do Profesor, pero un “repunte” de la conflictividad con los padres como motivo para acudir al servicio, entre los que se encuentran incidencias por “amenazas”, presiones para cambiar las notas o “agresiones”, aunque éstas últimas en menor medida que en el resto de España.
Otra de las novedades reflejados en los datos facilitados por el sindicato de profesorado referidos al curso 2009-2010, ha habido un ligero “repunte” en los expedientes abiertos a alumnado de Primaria (38, unos nueve más que en el curso anterior), superando así a Bachillerato y a Formación Profesional (donde se abrieron 26 expedientes).
A los profesores les afecta, sobre todo, la ansiedad La mayor parte de los docentes que llaman al Defensor do Docente lo hacen por problemas de ansiedad. También por faltas de respeto o daños provocados por el alumnado al centro.
AS
51% de los docentes que utilizan este servicio afirman padecer ansiedad y un 23% afronta una depresión.
38 expedientes disciplinarios se abrieron el año pasado entre el alumnado de Primaria en Galicia. Son nueve
EDUCACIÓN • La Xunta dio luz verde al
anteproyecto de Ley que considera a los docentes como autoridad pública- Se debatirá en el Parlamento, para su posterior aprobación y entrada en vigor
edad y los poderes públicos. Se establecerán derechos y deberes del alumnado, profesorado y personal de los centros educativos / Alberto Uzal (Fílmate)
sabías que... ...la pionera fue la Comunidad de Madrid? Madrid fue la primera comunidad en legislar para garantizar al profesor un respeto en el aula. Le siguió después la Comunidad Valenciana.
...los próximos serán La Rioja y Extremadura? También en La Rioja, el proyecto de ley está en fase de tramitación parlamentaria y en Extremadura se acordó incluir este asunto en su próxima Ley de Educación.
... Finlandia es uno de los lugares donde menos sucede? Según el Informe Pisa, los países nórdicos están a la cabeza entre los que
mejor educación tienen del mundo, donde el mal comportamiento puede llegar a reducir la puntuación final de los alumnos en los colegios o institutos.
...tenemos un Defensor do Profesor? El sindicato ANPE-Galicia puso en marcha hace unos años el ‘Defensor do Profesorado’, un teléfono de denuncia al que pueden llamar todos los profesores que tengan problemas en las aulas. Es el 650 37 50 50 y las consultas serán atendidas por un equipo de psicólogos.
...Pilar Rubio apoya a los profesores? Varias persona-
lidades del mundo de la cultura, el deporte y la televisión, como el filósofo Fernando Savater, la presentadora Pilar Rubio, el director general del Real Madrid, Jorge Valdano, o el periodista Roberto Arce, entre otros, mostraron su apoyo al profesorado español en una campaña de ANPE.
más que el curso anterior y supera a las cifras registradas en Bachillerato (donde se abrieron 33 expedientes) y Formación Profesional (con 26 expedientes).
84% de los expedientes disciplinarios abiertos el año pasado en Galicia fueron en Secundaria.Un 55% de las llamadas al Defensor do Docente fueron también relativas a Secundaria.
250 menos En Galicia se abrieron el curso pasado unos 250 expedientes disciplinarios menos que en el mismo periódo del año anterior.
4 sieteciudad
Semana del 11 al 17 de marzo de 2011
Eva Pizarro • Sumiller y aspirante al título ‘Nariz de Oro 2011’
“LAS MUJERES ESTAMOS DEMOSTRANDO QUE VALEMOS PARA SER SUMILLERES TANTO COMO LOS HOMBRES” Carolina Carballedo SANTIAGO
ES UNA de las mejores profesionales de España especializadas en analizar vinos y productos con denominación de origen y muy pronto podrá convertirse en la mejor de todos. Y es que Eva Pizarro -que trabaja como responsable de sala y sumiller en el compostelano restaurante Acio- opta a conseguir el reconocimiento ‘Nariz de Oro 2011’, uno de los títulos más prestigiosos entre los sumilleres, cuya final se celebrará en junio. ¿Ha sido difícil clasificarse como una de las mejores sumilleres de España en la seminifinal del certamen ‘Nariz de Oro’? Bueno, no fue fácil, porque son muchas pruebas durante todo un día. Fueron diez horas en las que catas muchos vinos, haces muchas entrevistas, te dan muchas conferencias y además competía con personas muy vinculadas con el mundo del vino, de zonas como León o Castilla la Mancha, y es complicado.
do muchas cosas en ese sentido. A nivel particular, los restaurantes y vinotecas de Santiago y del resto de Galicia están haciendo muchas catas y se está generando un ambiente de interés por el vino, que trae consigo que aumenten las acciones formativas. En esta semana en la que celebrábamos el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, ¿es la de los sumilleres una profesión en la que aún predominan los hombres? Ya no tanto. La mujer se está incorporando poco a poco, y nuestra presencia es bastante alta. Creo que en los grandes restaurantes, las mujeres están teniendo un buen acceso porque están demostrando que valen igual. Por ejemplo, en la semifinal de la ‘Nariz de Oro’ a la que asistí es cierto que no había mitad y mitad, pero a lo mejor sí que había un 40% de mujeres y un 60% de hombres, así que la cosa se va igualando. No solo en el terreno de sumilleres, también en el ámbito de las bodegas.
¿Es suficiente la fomación que hay en Galicia para esta profesión? Se ha mejorado mucho. En mi caso personal me he formado más fuera, porque soy de fuera, pero aquí se están hacien-
En una ciudad como Santiago, en la que triunfa el turismo gastronómico, ¿hasta qué punto es importante la figura del sumiller? Cada vez lo va siendo más,
La gente pide cada vez más que le asesoremos a la hora de servir un vino en la mesa”
Creo que Galicia puede ser una de las regiones vinícolas del futuro en España”
“
“
sobre todo entre los restaurantes que quieren cuidar un poco más a sus clientes. El sumiller es quien se encarga de recomendar todos los productos con denominación de origen, no solo vinos, también aguardientes, destilados, quesos... De hecho, nosotros en el Acio, tenemos una reunión por las mañanas para probar platos nuevos y vemos con qué vinos se pueden acompañar... El sumiller debe tener una relación muy estrecha con la cocina, porque se pueden hacer platos en base al vino y al revés. ¿Los clientes compostelanos aprecian esta figura? Yo creo que sí. La gente cada vez pide más que le asesores con lo que va bien y más cuando tenemos cartas de vino tan extensas, obviamente, el cliente necesita una ayuda... (sonríe)
En las vinotecas y restaurantes de Santiago se hace mucho para formar a los sumilleres”
“ “
Por desgracia, los cocineros siempre han ido por delante de los sumilleres”
¿Gozan de buena salud los vinos gallegos? Sí, Galicia tiene un clima y un terreno único y creo que la apuesta que están haciendo los bodegueros por recuperar variedades autóctonas es el buen camino. Yo creo que Galicia puede ser una de las zonas vinícolas de futuro en España. Son vinos más frescos, con mayores acideces, más elegantes y bebibles y es algo que está demandando el mercado ahora. El próximo año celebraremos en Santiago el Forum Gastronómico ¿qué espera de él? Me gustaría que se incidiese más en el vino. Por desgracia, en el mundo de la restauración, la cocina siempre ha ido por delante de la sala. Los cocineros gozan de mayor protagonismo en todo, en congresos, en fórums, a nivel de prensa... Creo que hay que incentivar un poco más el tema del vino, tanto en el Fórum como en cualquier otro congreso porque hay mucho trabajo detrás.
“Hasta que llegue el momento de la final, creo que no notaré los nervios” Hace unas semanas, Eva Pizarro se clasificó como una de las mejores sumilleres españolas en la semifinal del certamen la XX edición de la ‘Nariz de Oro’, uno de los concursos más prestigiosos de nuestro país en lo que a enología se refiere. Ahora, Eva se prepara ya para la final -que se celebrará en Madrid en el mes de junio- que le ayudará a convertirse en la mejor sumiller de España, con el título ‘Nariz de Oro 2011’. Pero, ¿cómo están siendo los preparativos para traerse el premio a Santiago? “Voy a seguir un poco la línea que llevé en la semifinal: probar muchos vinos y repasar de nuevo toda la teoría, porque también tendremos una prueba teórica. De hecho, nosotros en el restaurante solemos sentarnos una vez a la semana todo el equipo para probar todas las muestras nuevas que nos traen las bodegas los proveedores y es un buen momento para que pueda ir entrenando y desarrollando más los sentidos”. Por el momento, Eva dice estar tranquila aunque “supongo que cuando llegue el momento de la final empezarán los nervios, porque, si lo pienso bien, me doy cuenta de que es un premio muy importante para nuestro sector”,explica Eva.
Eva Pizarro es sumiller en el restaurante compostelano Acio y se presentará en junio a la final del concurso ‘Nariz de Oro’ . / Alberto Uzal (Fílmate)
Semana del 11 al 17 de marzo de 2011
BREVES ■Conde Roa llevará a Prado de número dos El Comité Local del PP debatió ayer la lista con la que concurrirá a las próximas elecciones municipales. Al cierre de esta edición se había acordado que Gerardo Conde Roa lleve de número dos a Paula Prado. Completando los diez primeros puestos, le siguen Ángel Espadas, Reyes Leis, Ángel Currás, Cecilia Sierra, María Pardo, Amelia González, Albino Vázquez Aldrey y Luis García Bello. Se caen de la lista María Seoane y Javier Sánchez Agustino.
UNA CADENA HUMANA DE CONCIENCIACIÓN Enfermedades • El Concello lleva a cabo
iniciativas en el Día Mundial del Riñón Ciudadanos concienciados con la formación de la cadena humana. / P. Santos (Fílmate) Marta Baños Cano SANTIAGO
■ Se puede renovar
plaza en escuelas infantiles Del 9 al 21 de marzo incluidos estará abierto el plazo para renovar plaza en las escuelas infantiles compostelanas de San Roque, Polígono do Tambre y Tras Parlamento. El plazo de preinscripción para nuevos usuarios será del 22 de marzo al 16 de abril.
A CONCELLEIRA de Benestar Social, Mar Martín y el coordinador en Santiago de la Asociación para a Loita das Enfermidades do Ril, Manoel Bello, fueron los encargados de la organización de diversos eventos que tuvieron lugar ayer en las calles de la ciudad con motivo del Día Mundial del Riñón. Cadena humana La primera de las propuestas fue una llamada a la congregación de personas para que se reunieran, como así ocurrió, en la Alameda y desde allí formaran una cadena humana que se desplazara has-
ta la Praza do Obradoiro. Las personas iban agarradas a una cinta de más de 100 metros en simbolización de un electrocardiograma. Esta iniciativa se hizo para llamar la
! !
Las iniciativas se hicieron ante el desconocimiento que tiene la población El lema fue “Protexendo os teus riles, coidarás o teu corazón
atención de algo que gente desconoce y es que los riñones son cruciales en lo que a las enfermedades cardiovasculares respecta. Puntos de información La segunda acción se trató de poner puntos de información en divesrsos lugares de la ciudad para explicar al ciudadano que la presencia de una enfermedad renal crónica aumenta significativamente el riesgo de contraer otra de tipo cardiovascular. Bajo el mensaje de “Protexendo os teus riles, coidarás o teu corazón” se ha querido este año informar a los ciudadanos ante el desconocimiento que tienen sobre este tema.
sieteciudad 5
VISTA ALEGRE YA TIENE NUEVOS ASCENSORES Obras • La iniciativa forma parte del
Area de Rehabilitación Integral del barrio Redacción SANTIAGO
EL PRIMER EDIFICIO rehabilitado del Area de Rehabilitación Integral (ARI) de Vista Alegre cuenta ya con su propio ascensor. Aunque todavía está en pruebas, es una de las primeras acciones visibles de cómo están yendo las obras en varios bloques del barrio incluidos en el ARI. En ese edificio también se están realizando obras en las escaleras interiores y se está rehabilitando la fachada. También están avanzados los trabajos de rehabilitación en otro edificio y seis bloques más están en trámites de iniciar los proyectos técnicos. Tardó, pero llegó Todas estas actuaciones fueron seguidas muy de cerca esta semana por el alcalde, Xosé Sánchez Bugallo, y la
!
edila de Rehabilitación e Cidade Histórica, Olga Pedreira, que visitaron las obras. En su visita al barrio, Bugallo indicó, que el inicio de las obras en el ARI tardó, pero que, una vez puesto en marcha el primer edificio “é máis doado poñer a funcionar os demais”. Y es que para llevar a cabo estos trabajos hay que remontarse al año 2006, cuando la entonces consellería de Vivenda acordó declarar o polígono de Vista Alegre como Área de Rehabilitación Integral (ARI) con base en una solicitud del Concello. Las actuaciones de rehabilitación incluidas en el programa priorizan la accesibilidad (ascensores o escaleras), así como mejoras en las cubiertas y fachadas. También tienen en cuenta mejoras en los servicios básicos y en otro tipo de actuaciones interiores.
Varios bloques de edificios del barrio empezarán próximamente sus obras
6 municipales2011
Semana del 11 al 17 de marzo de 2011
LOS LÍDERES OPINAN DEL ‘COMPOSBARÓMETRO’ Encuesta • Bugallo, Conde Roa y Cela consideran que aún pueden pasar muchas cosas hasta la fecha de las elecciones Pablo G. Quintas SANTIAGO
TRAS LA PUBLICACIÓN, durante las últimas semanas, del ‘Composbarómetro de Mediasiete’ encargado por este periódico a Obradoiro de Socioloxía, los tres principales líderes hablan de sus resultados, coincidiendo en que pasarán muchas cosas hasta el próximo 22 de mayo. El alcalde y candidato socialista, Xosé Sánchez Bugallo, optó por la
serenidad ante la encuesta, que apunta a una nueva reedición del bipartito. “Quiero ser prudente, en estos casos los escenarios son muy cambiantes y es muy difícil predecir lo que pasará”, manifestó. Valoración “Lo que queda claro a la vista de los resultados del ‘Composbarómetro’ de Mediasiete es la valoración que tienen los ciudadanos de cada candidato”, afirma Bugallo. Con respecto a los problemas que más preocupan a los compostelanos, apuntó que para él lo primero es el paro. “Con
Xosé Sánchez Bugallo • Candidato del PSOE a la alcaldía
respecto al tráfico, las cosas mejorarán mucho cuando finalicen las obras de O Hórreo y también ayudará el Plan de Movilidad”, añadió. Visión del PP Por su parte, Gerardo Conde Roa, candidato del PP, recordó que las encuestas preelectorales de 2007 “también nos daban por detrás, y al final acabamos por delante”. “Hay una multitud de factores que pueden hacer cambiar las cosas, pero estamos tranquilos, las cosas van bien”, dijo. Con respecto a la campaña electoral, Conde Roa argumentó que “nos dedicaremos a expli-
car nuestra propuesta a todos los ciudadanos, esta ciudad necesita un cambio de forma urgente, algo que no puede llegar de la mano de Bugallo, Rama, Rosón o Santullano”. “Trabajaremos hasta las elecciones como si estuviéramos en una situación difícil, pero estamos convencidos de que llegará el apoyo de los ciudadanos”, concluyó el líder del PP. BNG El candidato Rubén Cela, pese a reconocer que una cara nueva al frente de la lista aporta “complicacións”, percibe la “consolidación” del BNG en Santiago. “Subir está na nosa perspec-
Gerardo Conde Roa • Candidato del PP a la alcaldía
Lo que queda claro en la En el año 2007, también encuesta es la valoración nos daban por detrás y que tienen los ciudadanos de cada después terminamos por delante, candidato a la alcaldía” fuimos el partido más votado”
“
tiva”, apunta. Está convencido de que “o PP terá catro anos máis de oposición”. Rubén Cela promete que no entrará en el “xogo sucio, nin en descalificacións” a sus rivales. “Faremos unha campaña en positivo”, ofreciendo propuestas concretas y alternativas a los vecinos. Su principal preocupación: “Os máis de 8.000 desempregados que hai en Santiago”. info@lupacomunicacion.com
“
Artefacto La actualidad de las municipales esta semana la marcó el pequeño artefacto que explosionó ante la puerta de una vivienda en la que el alcalde, Xosé Sánchez Bugallo, vivió hace tiempo.
El AVE El tren de alta velocidad y la construcción de la futura estación intermodal serán sin duda armas políticas en manos de los tres principales candidatos a la alcaldía. El PP demanda al actual grupo de gobierno plazos concretos para la llegada del AVE a la ciudad.
Barrios Rubén Cela • Candidato del BNG a la alcaldía
Santiago ten que ser unha boa cidade para traballar; temos que completar as infraestruturas pendentes”
“
La proximidad de las elecciones municipales obligará a PSOE, PP y BNG a prestarle una especial atención a los barrios, donde cada vez residen más compostelanos y donde se puede inclinar la balanza hacia un lado u otro.
LOS CANDIDATOS PESCAN VOTOS EN INTERNET Internet • Sánchez Bugallo, Conde Roa y Rubén Cela utilizan la redes sociales para dar cuenta de lo que hacen y piensan Luis Vázquez-Pena SANTIAGO
LAS REDES SOCIALES son una útil herramienta para captar el interés de los votantes. En la red se pescan votos. Es un escaparate al acceso de casi todos los compostelanos. Los políticos son conscientes de que muchos votos llegarán a las urnas a través de Twitter y Facebook. No quieren dejar escapar la oportunidad de convencer a sus vecinos. Y ahí están los líderes de las tres principales formaciones. El alcalde, Xosé Sánchez Bugallo, utiliza Twitter. Y lo hace con cierta destreza. Esta misma semana reconocía que es él quien escribe los mensajes, salvo en contadas ocasiones como en el acto de presentación de su candidatura hace unos días en San Francisco. “Por ra-
zóns obvias hoxe durante o acto será unha colaboradora a que transcriba as miñas respostas a través de twitter. Pero so por hoxe!!”, escribe. Bugallo utiliza Twitter para dar cuenta de su apretada agenda. Sabemos, por ejemplo, que es un forofo del Lobelle y Obra. Y que disfrutó del desfile del carnaval desde la plaza de Galicia. El candidato del PP, Gerardo Conde Roa, utiliza su Twitter para hacer política. Y lanzar promesas y recoger sugerencias. “Sigo esperando vuestras opiniones, dudas y preguntas”. Cuelga titulares de la prensa local. Y también echa mano de vídeos de sus intervenciones. El alcaldable del BNG, Rubén Cela, se solidariza a través de su Twitter con el alcalde por el artefacto que estalló en un piso donde vivió. Y nos
enteramos de que Cela fue jurado en el desfile del carnaval. El político nacionalista tiene perfil en Facebook. Tiene más de 3.500 amigos y le saca partido. info@lupacomunicacion.com
Facebook y Twitter son las herramientas más utilizadas por los candidatos para dar a conocer sus puntos de vista a los ciudadanos.
Santiagosiete crea un grupo en Facebook hasta las municipales Con el objetivo de seguir de cerca la actualidad de los partidos que se presentan a las municipales en Santiago, el Grupo Mediasiete pone en marcha hoy mismo un grupo en Facebook que se suma a su página ‘Fans de Santiagosiete’. ‘Municipales 2011 Santiagosiete’ es el nombre del grupo en el que a diario se publicarán las noticias del día, las promesas electorales que vayan presentando los candidatos e información útil para los votantes. Todo ello, como es habitual en Facebook, contando con la participación de los lectores, que podrán comentar las ‘jugadas’.
Semana del 11 al 17 de marzo de 2011
sieteciudad 7
UNANIMIDAD POLÍTICA EN CONTRA DEL VANDALISMO El presidente de Mercadona, Juan Roig
Suceso • La explosión del artefacto causa
rechazo colectivo y miedo en la ciudadanía Marta Baños Cano SANTIAGO
LA PASADA MADRUGADA del martes al miércoles estallaba una pequeña bomba en la antigua residencia de Xosé S. Bugallo de la calle Doutor Teixeiro. De acuerdo a la Dirección General de la Policia, avisada por los vecinos, podría tratarse de un artefacto explosivo tipo palenque. Los desperfectos en la puerta del piso venían acompañados de panfletos escritos en gallego lusista con mensajes claros en contra del alcalde. Reacciones en contra En las declaraciones posteriores al hecho, se observa un claro rechazo por parte de todos los partidos. El alcalde
!
MERCADONA BENEFICIA A GALICIA
expresó su preocupación por los vecinos, y declaró ayer “estou seguro de que volverán a facelo ”, no obstante tranquilizó a la población confiando en que “a xustiza actuará de maneira adecuada”. Por su parte, tanto portavoces del PP como del BNG manifestaron una enérgica condena hacia este tipo de actos.
Comercio • El ejercicio de la entidad en
2010 ha mejorado con respecto a 2009
Conjeturas El contenido de los mensajes muestra radicalismo. Sin embargo, la Policia Nacional ha declarado que se desconoce la identidad de los autores y, al cierre de esta edición, nadie había reclamado el ataque. Lo único que tenemos es la calificación del acto, según Bugallo, de terrorista.
Se desconoce la identidad de los autores del ataque al ex-piso de Bugallo
Marta Baños Cano SANTIAGO
LA COMPAÑÍA, de capital español, presentaba ayer los Resultados Mercadona 2010, año que a nivel nacional cerró con un 6 % más de facturación que en 2009.
La puerta del piso donde vivió el alcalde, que quedó sensiblemente quemada tras la explosión del pequeño artefacto. / P. Santos (Fílmate)
En nuestra comunidad El pasado año se observó un incremento del 10 % con respecto a 2009 del número de compras realizadas por la compañía a proveedores ga-
llegos. En dinero implican 643 millones de euros. No solo esta inversión reporta beneficios a Galicia, sino que también, se crearon durante el año 43 nuevos empleos fruto de la finalización del ejercicio con 39 tiendas. Son actualmente 1.300 personas las que tienen contrato fijo en la comunidad. Además, la entidad muestra un claro apoyo el tejido productivo gallego gracias a la relación con más de 661 pymes gallegas.
8 sieteciudad
Semana del 11 al 17 de marzo de 2011
SANTIAGO TENDRÁ CINCO LICENCIAS DE RADIO NUEVAS Comunicación • El Secretario Xeral de
Medios anunció el concurso para abril C. Carballedo SANTIAGO
NUESTRA CIUDAD podrá tener cinco nuevas licencias de radio en los próximos meses. Así lo anunció hace unos días el secretario xeral de Medios, Alfonso Cabaleiro, quien avanzó que se otorgarán en Galicia un total de 84 licencias para otras tantas emisoras radiofónicas de frecuencia modulada (FM), disponibles para la Comunidad Autónoma gallega en el Plan Técnico Nacional del año 2006. De esta manera, y según Cabaleiro, la resolución de este concurso -que se convocará a finales del próximo mes de abril- permitirá ampliar la oferta radiofónica disponible en Galicia, favoreciendo el pluralismo informativo con la entrada de nuevos operadores en el mercado.
manera, según el secretario xeral de Medios, la Xunta quiere mostrar su apoyo a los medios de comunicación gallegos aumentando “las ayudas a las empresas radiofónicas, tal como recoge la convocatoria que se hará pública y que se enmarca en la línea de ayudas a las empresas periodísticas”, explicó.
Más gallego en las ondas Además, también ayudará a que muchos ciudadanos que hasta ahora no tenían acceso a los actuales canales de radio puedan ampliar el dial y fomentará la difusión del idioma y la cultura gallega en las ondas radiofónicas. De esta
Homenaje a la radio Cabaleiro hizo este anuncio en el transcurso de la presentación de ‘Galicia pola radio. A historia falada 1933-2008’, la última fase del proyecto cultural ‘Galicia pola radio’ que sirvió para conmemorar los tres cuartos de siglo de la radio en Galicia y que empezó con una exposición y un congreso celebrado en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad compostelana. Esta publicación -en la que colaboró la Secretaría Xeral de Medios y profesionales como Xosé María García Palmeiro, Xosé Soengas o Xosé Ramón Pousa- repasa toda la historia del medio en nuestra comunidad. El coordinador de la obra, el profesor Ma-
!
!
En toda Galicia se otorgarán un total de 84 nuevas licencias
Se acaba de publicar un libro sobre los tres cuartos de siglo de la radio
El coordinador del libro Manuel Rodríguez, junto al secretario xeral de Medios, Alfonso Cabaleiro, en la presentación. / Patricia Santos (Fílmate) nuel Rodríguez, destacó el vanguardista diseño y la inclusión de una “cronología comparada de la historia de la radio gallega a modo de cartel realmente interesante”. Rodríguez recordó también que ‘Galicia pola radio. A historia falada. 1933-2008’ es un homenaje a todos los que estuvieron relacionados con el medio y que permitieron llegar hasta el día de hoy. Agradeció la aportación de numerosas personas que “de manera desinteresada ofrecieron material para poder lle-
var adelante todo este proyecto cultural que comenzó en 2008 y acaba ahora con esta publicación”, explicó. Rodríguez coordinó esta publicación -editada por Bolanda y que ya está a la venta en las librerías- en la que colaboraron destacados profesionales de la radio, dedicándose cada uno de ellos a un aspecto diferente relacionado con el medio, desde la radio en la emigración hasta un amplio álbum fotográfico sobre la radio.
Un medio que ‘nació’ en nuestra ciudad El libro presentado por el secretario xeral de Medios, ‘Galicia pola radio’, quiere homenajear a un medio esencial de comunicación y que, según se cuenta en la publicación, en Galicia dio sus primeros pasos en nuestra ciudad. Y es que la radio en Galicia nació un día de enero de 1933 en Santiago de Compostela. La primera emisora fue Radio Galicia y en los dos años siguientes surgieron emisoras en la mayor parte de las ciudades. Según se recoge en el libro, desde los años cuarenta aparecerían Radio Nacional de España (RNE) en A Coruña y las numerosas emisoras ligadas al régimen franquista. ‘Galicia pola radio’ muestra el devenir de este proceso a través de las iniciativas y programas que desde el inicio elaboraron las emisoras de Galicia y muchas otras que, desde el exterior, dieron voz a la emigración gallega.
ccarballedo@santiagosiete.es
sabías que... ...se mejorará la TDT en Tordoia? La Secretaría Xe-
Habrá licencias en 40 concellos El secretario xeral de Medios, Alfonso Cabaleiro, concretó que un total de 40 concellos de Galicia se beneficiarán de este concurso. Así, en nuestra provincia se ofrecerán frecuencias en Arzúa, Carballo, Cariño, Cee, A Coruña, Ferrol, Muros, Ordes, Santiago y Vimianzo. En la provincia de Lugo, en Becerreá, Chantada, Fonsagrada, Foz, Lugo, Monforte de Lemos, Navia de Suarna, Palas de Rei, Quiroga, Ribadeo, Sarria, Vilalba y Viveiro. En Ourense se darán en un total de once concellos, mientras que en la provincia de Pontevedra se darán licencias en seis concellos.
ral de Medios explicó también que instalará dos nuevas antenas de TDT para mejorar la cobertura de televisión en el municipio de Tordoia.
...habrá una licencia de radio más en Ordes? En cuanto a las licencias de radio, en nuestra comarca, Ordes recibirá tan solo una de las licencias.
...Santiago es de las que más licencias de radio tendrá? Junto a Carballo somos, con 5, las ciudades con más licencias nuevas.
Semana del 11 al 17 de marzo de 2011
9
sietenegocios Conferencia informativa sobre casos de demencia La semana pasada el Hospital La Rosaleda y Pfizer (organización biomédica) daban una charla, cuyo ponente, el doctor Alfredo Robles Bayón, explicaba que en torno al 90% de los enfermos con demencia presenta síntomas psiquiátricos. Para combatirlos, según el médico, se han de buscar las causas de dichos síntomas y se han de utilizar fármacos que en ocasiones no están asociados exclusivamente con la demencia.
FORMACIÓN DE JÓVENES EMPRESARIOS
MÁS DE 500 AÑOS DE HISTORIA EN SÓLO DOS HORAS
Aprendizaje • La Federación Galega de Xoves Hostal • El Parador-Museo ha recibido en
Empresarios lanza el programa en Santiago
su primer año más de 5.000 visitantes Marta Baños Cano SANTIAGO
DADA LA BUENA acogida que está teniendo el programa de formación de jóvenes empresarios, Xestión Empresarial Avanzada, que comenzó en A Coruña el pasado mes de febrero, las entidades organizadoras han decidido abrir la inscripción para hacer una nueva edición aquí. La iniciativa FEGAXE junto con el Instituto Tecnolóxico Empresarial Novacaixagalicia (ITE) dirigen estos cursos de formación con
!
los objetivos impulsar la gestión del crecimiento de las empresas en diferentes áreas y desarrollar las habilidades de los directivos y su capacidad de liderazgo. Datos El programa dará comienzo el próximo 18 de marzo y se extenderá hasta finales de junio. La inscripción al mismo podrán realizarla menores de 41 años y pymes asociadas a alguna entidad de jóvenes empresarios que esté afiliada con FEGAXE. Más información en: www.fegaxe.com
BREVES porcentaje de mujeres desempleadas en la ciudad se eleva al 53,7 %, permaneciendo así, con un mayor índice de precariedad laboral frente a los hombres.
unos días de viaje para Berlín Turismo de Santiago ha estado esta semana en la feria ITB de Berlín para promocionar el 800 aniversario de La Catedral, así como la apertura de la Cidade da Cultura y el conjunto de la oferta turística de la ciudad.
■ Difícil acceso de las
mujeres al mercado laboral Según un estudio realizado por la UGT-Compostela, el
Marta Baños Cano SANTIAGO
ITE ayudará en la dirección académica para la formación de altos ejecutivos
■ La Catedral se va
El director del Hostal dos Reis Católicos, Luis Castro, contemplando una de las placas identificadoras del patio interior. / P. Santos (Fílmate)
■ El Fórum Cicerón
está buscando talentos Y está abierto el periodo de recepción de currículos para poder optar a ser uno de los universitarios más brillantes que acogerá este forum, en el que 10 de las más destacadas compañías del tejido empresarial gallego observarán las habilidades de los mismos durante el evento, que tendrá lugar los días 6, 7 y 8 de abril. La información acerca del forum se puede ver en www.sebuscatelento.es.
ANTE LA CORTA oferta que había en Santiago para acoger a los peregrinos enfermos allá por la época de los Reyes Católicos, decidieron estos, en 1510 habilitar un espacio para los mismos. Así, desde entonces, hasta que en 1954 se decidió convertir en Parador de Turismo, el Hostal dos Reis Católicos fue un hospital. Toda la historia, curiosidades, arquitectura y arte que presenta el hostal pueden conocerse desde hace un año,
cuando el hostal decidiera incluir dentro de su plan estratégico, el convertirse en Parador-Museo. Según nos cuenta su director, Julio Castro, la museización se hace “porque muchos de los clientes están sensibilizados con el turismo
cultural y la amplia historia de paradores”. Así, desde el 4 de marzo del año pasado el edificio está cubierto de placas identificadoras mostrando la historia del parador, para poder así “abrir las puertas del HRC a los compostelanos y al resto del mundo”.
!
!
La demanda por conocer la historia del parador motivó esta iniciativa
Se amplían los horarios de las visitas y los días que se puede visitar el hostal
Novedades El programa de este año del Parador-Museo ampliará el horario de visitas y los días a la semana que pueden realizarse. Además, para los turistas que degusten el menú del parador, la posibilidad de verlo será gratuita. Para darle impulso a la propuesta de este año la semana que viene se harán jornadas de puertas abiertas, donde todos los compostelanos, o turistas que lo deseen podrán disfrutar gratis de la cultura que aportan sus instalaciones.
10
Semana del 11 al 17 de marzo de 2011
sieteeditorial
JOSÉ M. SÁNCHEZ REVERTE
os resultados del llamado ‘Composbarómetro’ sobre política compostelana aquí publicado no pueden ser más claros: no hay quien los comprenda. Esa candorosa visión de unas municipales basadas en el personalismo más allá de los partidos, casa mal con el desconocimiento ciudadano de los candidatos, tal vez como resultado de la denominada ‘democracia inversa’ consistente en votar al mismísimo diablo antes que al oponente ideológico, situación a veces repetida entre miembros de un mismo partido por temor a lo que esconde. Lo cierto es que nuestros actuales mandatarios han sabido reciclarse con astucia y, refundando sus obligaciones, se nos asemejan más a agentes artísticos que a gestores públicos porque, a fin de cuentas, creen que se mide su eficacia por la calidad de los artistas que traen a la verbena, y todo lo demás es solo cuestión de querer ver el botellón medio lleno o medio vacío.
L
“
Serán estas elecciones locales para muchos su último tren hacia sí mismos”
Ante la cercanía de las municipales conviene recordar lo dicho por una de las mentes más preclaras y lúcidas, Cela, no confundir con el candidato nacionalista a la alcaldía, ese Nóbel gallego que afirmó que en España “el que resiste, vence”, por lo que basta liarse la manta, o la sábana blanca, a la cabeza e ir tirando por la calle de en medio, que es la única que nunca está en obras. Serán estas elecciones para muchos su último tren hacia sí mismos cuando todavía no hay siquiera estación de paso, pendientes de un AVE a Santiago cuya promesa se parece cada vez más al tren de los hermanos Marx en el Oeste. Hasta casi olvidamos que falta una lista electoral por conocer, no sabemos si por exceso o por falta de voluntarios, o si los números se quieren asignar como en pescadería o buscando infructuosamente alguna mano inocente, porque el que no corre vuela. Aunque sea a ciento diez. sanchezreverte.blogspot.com
Publicación periódica semanal gratuita
www.santiagosiete.es Rúa Amio - Parcela 32 - Polígono Costa Vella 15707 Santiago de Compostela Tlf. 981 938 444 Fax 981 938 222 ISSN: 1887-7311 - Depósito Legal: C-2867-2006
JUAN CASARES LONG
No a los localismos sin sentido
Las lista de Néstor Rego para las elecciones municipales que se celebrarán ese año es la más votada en la asamblea del BNG, superando a la que lideraba Manuel Portas.
“La facultad (de Medicina) está sometida a presiones rancias y casposas de los alcaldes de nuestras ciudades, que cada uno reclama una facultad para sí”
LO QUE DICE LA DIRECTORA DE S7
■
Cuánto sabes de Santiago
COBARDES REBECA MUNÍN
os que pusieron esta semana un artefacto explosivo en la puerta de un edificio donde vivió nuestro alcalde, Xosé Sánchez Bugallo, son unos cobardes. Lo son por utilizar la violencia para defender sus ideas. Lo son por no dar la cara. Y lo son por atemorizar a un vecindario, el de la céntrica calle Doctor Teixeiro, que nada tiene que ver con la historia. No deberían estar muy contentos porque lo que han hecho no ha servido ni servirá nunca de nada. Bueno, sí, ha valido para que, al menos en esto, nuestros políticos se pongan de acuerdo. Tal y como había ocurrido en otras ocasiones - como en la aún reciente explosión en la casa de las afueras de la ciudad propiedad del ex juez decano de Santiago, Francisco Javier Miguez Poza -, todos los partidos se han apresurado a condenar el ataque.
L
Falta ahora, tal y como reclamaba ayer Bugallo ante los medios de comunicación, que actúe al Justicia, detenga a los culpables y les haga pagar por lo que han hecho. Porque en la puerta del que fuera el hogar de nuestro regidor apenas se distinguen unos pequeños restos de madera quemada. No ha habido daños. Ni heridos. ¿Pero es que hay que esperar a que los haya? En estos casos solo puede haber una respuesta: la de tolerancia cero con todos aquellos que no utilicen la vía democrática para decir lo que piensan. Santiago es una ciudad segura, de las más seguras de España según las estadísticas. No hay que asustarse porque una panda de radicales quieran su minuto de gloria. Pero tampoco hay que reírles las gracias.
Zulema Vázquez • Modelo
El chiste de la semana
DE PREJUICIOS Y PERJUICIOS
HACE 4 AÑOS. 13 DE MARZO DE 2007
Rego ‘vence’ a Manuel Portas
-Mamá, mamá ! !Papá se va a tirar por la ventana! -Dile a tu padre que lo que le puse son los cuernos , no unas alas.
COSAS DE CURAS ÁLVARO LORENZO
e cubrieron de gloria muchos medios de comunicación cuando recogieron las manifestaciones del conselleiro de Cultura Roberto Varela acerca de la semi-inauguración de la Cidade da Cultura, afirmando que “Galicia crea un nuevo icono justo 800 años después de la construcción de la Catedral de Santiago de Compostela”, y añadiendo que se trata de una “bonita coincidencia”. Sí, sin duda alguna sería una bonita coincidencia... si no fuese mentira. Quiero pensar que esa efeméride del 800 aniversario de la construcción de la Catedral que supuestamente celebramos este año, y que veo reproducida en multitud de lugares, no ha sido propalada con mala intención, sino por pura ignorancia. Lo que celebramos este año es el 800 aniversario de la consagración de la Catedral, no su construcción, que comenzó más de un siglo antes. Algunos medios han corregido sus palabras, otros optan por la ambigüedad, y muchos persisten en su error, puesto que el aniversario de una construcción es algo grandilocuente, pero eso de la consagración “son cosas de curas”. No pido a los medios que eduquen, pero sí que al menos no desinformen; del mismo modo que no pido a la Consellería de Cultura que se informe, pero sí al menos que no fomente la incultura. La ‘generación L.O.E.’ se lo agradecerá.
S
01
¿Qué se conmemora con este acto simbólico en la estatua de Valle-Inclán de la Alameda cada 7 de marzo? a) Su nacimiento b) Su regreso a Compostela c) El día de su muerte
02
¿Quién se dice que plantó un abeto en la Alame-
da? a) Eva Perón b) Fidel Castro c) Rosalía de Castro
03
¿Cuál de estas mujeres homenajeadas por el Concello por el Día Internacional de la Mujer fue teniente de alcalde? a) Ana Romaní b) Esther Pedrosa c) Encarna Otero
04
¿Quiénes fueron las encargadas de leer el pregón de este Antroido? a) As Cantareiras de Ardebullo b) Las Virtudes c) Los Morancos
05
¿Cómo se llama nuestro jefe de Policía Local? a) Juan José Lemos b) Norberto Villaverde c) Juan Manuel Vilaseco Soluciones: 1B, 2A, 3C, 4A,5B
■ Sube, baja, se mantiene... Atentado
Todos le apoyan por el ataque contra su antiguo piso
Antón Louro Que el ataque a Bugallo no caiga en el olvido
A tipos como los que pusieron el artefacto no los queremos
Podrán estar de acuerdo con su gestión o no, caer bien o mal, tener muchos o pocos amigos... pero no hay nada que justifique el ataque que sufrió esta semana el alcalde en un piso en el que había vivido. Desde aquí, nuestra solidaridad con él y con los vecinos del inmueble.
El delegado del Gobierno en Galicia, Antón Louro, debería preocuparse por que la Policía Nacional encuentre a los culpables. Ataques como el perpetrado esta semana en el que fuera el piso del alcalde, Xosé Sánchez Bugallo, no deberían dejarse pasar.
La panda de descerebrados que hizo explotar un artefacto en la antigua vivienda del regidor compostelano debe pagar por lo que ha hecho. A tipos como esos no los queremos en una ciudad tolerante y tranquila como es Santiago. Que la Justicia actúe y que lo haga rápido.
Sánchez Bugallo
EDITA: MEDIASIETE PUBLICACIONES, S.A. Presidente y Consejero Delegado: Pedro Mouriño Uzal. Vicepresidente: Matías Briansó Invernón. Secretario y letrado asesor: Renato A. Landeira Prado. Consejeros: José Luis Ferrín Jeremías, Anita Leirvik. Directora: Rebeca Munín (rmunin@santiagosiete.es). Redacción: Rebeca Munín, Carolina Carballedo, Marta Baños, Alberto Uzal (redaccion@santiagosiete.es). Diseño gráfico y maquetación: FélixMíguezB (arte@santiagosiete.es). Departamento comercial y Publicidad: Lucía Botana (santiagosiete@santiagosiete.es; publicidad@santiagosiete.es). Administración: Maika Pereira (administracion@santiagosiete.es). Imprime: Imcodávila, S.A.
© 2011 Mediasiete Publicaciones, S.A. Todos los derechos reservados. Santiagosiete es una obra colectiva en el sentido dado por el artículo 8 de la Ley de Propiedad Intelectual. Ninguno de sus contenidos puede ser, ni en todo ni en parte, reproducido, distribuido, comunicado públicamente, traducido, puesto a disposición, o tratado por cualquier sistema o medio que permita su explotación con fines comerciales sin la previa autorización del editor. Esta publicación está asociada a la AEEPP, que a su vez es miembro de FIPP, FAEP y CEOE
Santiagosiete tiene una tirada de 20.000 ejemplares semanales. Más de 60.000 personas leen semanalmente Santiagosiete en Santiago de Compostela y su comarca según Roadmap Europa. Santiagosiete se reparte en mano todos los viernes excepto en fechas concretas del año en las que se avisará de qué día se procederá a su distribución
Semana del 11 al 17 de marzo de 2011
BAjO COMERCIAL en VENTA en SANTA MARTA 262 m . Hace esquina,
LOCALES CéNTRICOS EN VENTA en el centro de Santiago de Compostela Varias posibilidades de superficies. Condiciones muy buenas. Posibilidad de alquilar de inmediato. Quatrium – servicios inmobiliarios.
981 590 071
ESPECTACULAR PAZO-HOTEL TURISMO RURAL con finca amurallada
Totalmente rehabilitado. Impresionantes características y situación. Válido para diversos usos. Quatrium – servicios inmobiliarios.
981 590 071
2
AVDA DE FERROL. GRAN OPORTUNIDAD Piso de 2 dormitorios, 2 baños, cocina y salón independientes . Trastero en el ático de 20m2. Plaza de garaje 195.000 € más Impuestos Quatrium – servicios inmobiliarios.
981 590 071
LOCALES en ALQUILER en las calles GENERAL PARDIÑAS y REPÚBLICA DEL SALVADOR Diversos tamaños, con fachada amplia y válido para todo tipo de negocios. Quatrium – servicios inmobiliarios.
981 590 071
SANTIAGO
PONTEPEDRIÑA 4º Piso, exterior. Dos dormitorios, dos baños, salón y cocina independiente. A estrenar, con plaza de garaje y trastero . Amueblado 240.000€ + Impuestos Quatrium – servicios inmobiliarios.
Disponemos de una AMPLIA OFERTA de PISOS en VENTA en las calles más céntricas: General Pardiñas, República del Salvador, Doctor Teijeiro, Plaza Roja, etc. Quatrium – servicios inmobiliarios.
Santiago de Compostela Xeneral Pardiñas nº 10 - 16 - Tlf y Fax: 981 590 071 Negreira Cachurra, nº 3, 1º - Tlf: 981 886 389 / 981 885 632 - Fax.: 981 818 403 Cee Fernando Blanco, nº 42 - Tlf: 981 706 459 - Fax :981 746 107 Móvil: 635 - 527 556
en SANTIAGO y ALREDEDORES Distintas posibilidades de superficies y precios 981 590 071
más de 15 m de fachada. Válido para todo tipo de negocios. Precio muy interesante Quatrium – servicios inmobiliarios.
981 590 071
SANTIAGO:
GENERAL PARDIÑAS OPORTUNIDAD!!!! 180 m2. 7º piso exterior . 4 dormitorios, 3 baños, gran salón y cocina completa con tendedero. 595.000 € más ITP. Quatrium – servicios inmobiliarios.
981 590 071
BUSCAMOS PISOS EN ALQUILER Disponemos de una AMPLIA LISTA de clientes interesados tanto para año como para curso. Quatrium – servicios inmobiliarios.
981 590 071
LANZAMIENTO!!!! SANTIAGO ¡¡¡¡OFERTA 15% DE DESCUENTO EN EL PRECIO DE VENTA O VIEIRO EN LAS TRES PRIMERAS VIVIENDAS. Próxima construción pisos y apartamentos de dos y tres dormitorios. Primerísimas calidades. Cocina amueblada. Plaza de garaje y trastero. Vistas a la Ciudad de la Cultura. Situación privilegida por sus comunicaciones.
981 590 071
NAVES en VENTA o ALQUILER
Quatrium – servicios inmobiliarios.
Servicios Inmobiliarios • Seguros • Inmobiliaria
981 590 071
SANTIAGO:
sietepublicidad 11
Quatrium – servicios inmobiliarios.
PROMOCIÓN en SANTA MARTA:
CHALET INDIVIDUAL CON FINCA:
AMPLIAS POSIBILIDADES DE DISEÑO.
Próximo a Santiago!!!. 4 habitaciones, 3 baños, salón y cocina. 200.000 € más impuestos Quatrium – servicios inmobiliarios.
981 590 071
981 590 071
ENTREGA EN 2011. DÚPLEX DE UN DORMITORIO, dos baños, cocina –salón, con pequeña terraza y doble altura en parte del salón. 165.000 € más Impuestos Quatrium – servicios inmobiliarios.
981 590 071
12 sietereportaje
Semana del 11 al 17 de marzo de 2011
AMES Y BRIÓN, UNIDOS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD DICE EL ESLOGAN de una conocida compañía de telefonía que ‘Compartida, la vida es más’. Y no es que nuestros concellos vecinos, Ames y Brión, vayan a ser un único ayuntamiento, pero sí que van a colaborar para ofrecer a sus vecinos unos mejores servicios de Emergencias, Protección civil y Policía Local. Será así gracias a un proyecto que presentaron al público a finales de febrero y del que obtuvieron el visto bueno de la Xunta ayer, tras la reunión que mantuvieron los alcaldes de ambas localidades con el conselleiro de Presidencia, Alfonso Rueda.
otro, según Ferreira, en el caso de Brión se conseguirá “un reforzo substancial no servizo da Policía Local, como consecuencia dos recursos materiais e persoais aportados polo Concello de Ames”. La puesta en marcha de este proyecto es posible gracias a la entrada en vigor de una ley estatal que abre la posibilidad de que localidades limítrofes de una misma comunidad autónoma, que juntas no superen los 40.000 habitantes, puedan asociarse para prestar las funciones propias de la Policía Local. Con este convenio, Ames y Brión se convierten en los dos primeros ayuntamientos de toda España en hacerlo.
Pioneros Con este acuerdo, que se basa en un estudio dirigido por el catedrático de Derecho Administrativo de la USC, Xavier Ferreira, ambos concellos de la comarca compostelana saldrán beneficiados. Por un lado, tal y como explicó el profesor en rueda de prensa, “Ames poderá dotarse dun servizo de Emerxencias e Protección Civil como consecuencia da posta a disposición dos recursos materiais e persoais aportados polo GRUMIR de Brión”. Por
Aplauso de la Xunta En la reunión de ayer, Rueda manifestó que la Xunta apoyará aquellos proyectos e iniciativas de fusión de servicios entre los concellos, siempre que sean viables y eficientes. En cuanto al caso de Ames y Brión, explicó que el Gobierno gallego analizará cuál será el procedimiento que deben seguir y qué Administración debe autorizar la fusión. Después, el proyecto deberá ser aprobado por los Plenos de cada una de las localidades. rmunin@santiagosiete.es
Rebeca Munín SANTIAGO
!
Se convierten en los dos primeros ayuntamientos de España en hacerlo
Iniciativa • T
alcaldes de conselleiro in
sabías que... ... darán el servicio 24 horas al día los 365 días del año?
lidad el ratio es de 0,4 agentes.
Gracias a este acuerdo, ambos Concellos podrán ofrecer los servicios de Policía Local, Emergencias y Protección Civil las 24 horas del día durante todo el año.
... se creará la Xunta Ames-Brión de Seguridade, Protección Civil e Emerxencias? Se encargará de las funciones de coordinación, asesoramiento e información sobre el funcionamiento de la policía local supramunicipal.
... habrá 28 miembros de la Policía Local? A los 25 agentes que dispone en la actualidad Ames, se le sumarán los 3 de Brión. Así, se cumpliría un ratio de 0,8 agentes por cada mil habitantes, produciéndosee, en el caso de Brión, una clara mejoría, pues en la actua-
800.000 euros de ahorro al año. Unir los servicios de Emergencias, Protección Civil y Policía Local supondrá un ahorro para Ames y Brión de 800.000 euros al año.
35.247 habitantes atendidos. El cuerpo de seguridad de ambos concellos atenderá una extensión territorial de 155 kilómetros cuadrados y a una población total de 35.247 habitantes (27.900 censados en Ames y 7.347, en Brión, según los últimos datos del INEInstituto Nacional de Estadística).
Carlos Fernández e José Luis García • Alcaldes de Ames e Brión, respectivamente
“ESTAMOS TRABALLANDO DUNHA
Carlos Fernández e José Luis García non descartan colaborar noutros servizos. / A. Uzal (Fílmate)
CONTA O ALCALDE de Ames, Carlos Fernández, como anécdota, que sempre hai quen lle comenta: “Estiven nese balneario que tendes aí en Bertamiráns”. E que el sempre di: “Non, iso xa é Brión”. E é que para o rexedor amiense o concello que goberna José Luis García está tan preto “que parecía que caía polo seu propio peso que nos uniramos”. E así o queren facer, compartindo os servizos de Emerxencias, Protección Civil e Policía Local, nun proxecto que presentaron onte ao Conselleiro de Presidencia, Alfonso Rueda, e do que nos falan nesta entrevista.
Ames non se podía unir a Teo porque superaríamos os 40.000 habitantes”
Carlos: Foi unha idea conxunta. Sobre todo ao fío da norma que saíu en novembro e que permitía que os concellos, que sumados non superasen os 40.000 habitantes, unisen as súas policias locais. Ás veces preguntan por que Ames non se une a Teo, por poñer un exemplo. Pois porque sumados superamos os 40.000 habitantes.
En temas como estes de seguridade nunca hai que baixar a garda”
O feito de ser pioneiros a nivel estatal non é moita responsabilidade. Haberá que facer as cousas ben... José Luis: Si. De feito, estamos traballando dunha maneira seria. Non fumos ao
Cando e por que se empezou a xerar este acordo? Foi iniciativa de Ames ou de Brión?
“ “
Semana del 11 al 17 de marzo de 2011
Tras reunirse con los e ambas localidades, el o de Presidencia aplaude la iciativa para que los dos concellos compartan los servicios de Policía Local, Emergencias y Protección Civil
sietereportaje 13
LA POLICÍA LOCAL, EN BERTAMIRÁNS... LA SEDE OPERATIVA del nuevo servicio supramunicipal de Policía Ames-Brión está en Bertamiráns (Ames). Se aprovechará el local destinado a día de hoy a la policía local amiense (en la imagen), un equipamiento que cuenta con un total de 193,25 metros cuadrados disponibles para albergar un Cuerpo de Policía de hasta 30 agentes y 6 automóviles. Situado a escasamente 3 kilómetros de la sede actual de la Policía Local de Brión, el punto más distante de Ames está a 12 kilómetros de distancia (Sura) y el más distante de Brión (Cornada), a 15 km. Con la unión de las policías de Ames y Brión, la plantilla se reforzará de manera inmediata, sin necesidad de tener que realizar procesos selectivos y esperar a la superación de periodos formativos y de prácticas. Además, existirá la posibilidad de disponer, en un mismo turno de servicio, de hasta cinco patrullas, compuesta cada una de ellas por un automóvil y dos agentes.
... Y LAS EMERGENCIAS, EN PEDROUZOS EN CUANTO A la sede operativa del nuevo servicio supramunicipal de Emerxencias e Protección Civil Ames-Brión, esta se ubicaría enPedrouzos, en el término municipal de Brión, aprovechando el local destinado en la actualidad a la sede del GRUMIR (en la imagen). Se trata de una localización estratégica pues se encuentra exactamente a 14 kilómetros del punto más distante de Ames (Sura) y a 14 kilómetros del punto más distante de Brión (Cornada). En lo que se refiere al personal, estará integrado por cuatro efectivos de carácter estable y doce vinculados a contratos temporales. Por otro lado, el parque móvil estará compuesto por cuatro vehículos (un camión forestal, un coche de mando, un vehículo de intervención con bomba y un camión urbano).
A MANEIRA SERIA, NON PRESENTAMOS O PROXECTO AO TOLO” tolo. Sentámonos, falámolo, encargamos un estudio á Universidade... Somos un exemplo importante de colaboración. Era este o mellor momento para facelo pola situación económica e polo repunte de roubos que din que hai? C.: Sinceramente, eu vexo nalgún medio de comunicación moi concreto que non debe ter máis noticias que dar cousas tan atroces como que se van montar patrullas de veciños. E eso non ten nada que ver coa nosa realidade. Estatísticamente se pasa en un de cada mil casos
non podes dicir que hai unha oleada. En calquera caso, en temas de seguridade nunca hai que baixar a garda e sempre sería un bo momento para que nos uniramos. Pero é que ata que saíu a norma de novembro, aínda que quixeramos, non o poderiamos ter feito. Cando empezará a funcionar o acordo? J. L.: Se esto ten unha resposta rápida da Xunta, estará en vigor inmediatamente. En maio hai eleccións municipais. Se hai un cambio político en Ames ou en Brión,
podería perigar dalgún modo este acordo? J. L.: Non debería. Aquí o que se está buscando é a forma de
prestar os mellores servizos co coste máis baixo. O lóxico é que isto siga pase o que pase. Estamos convencidos de que
Se hai unha resposta rápida da Xunta, entrará en vigor inmediatamente”
Estamos convencidos de que os nosos plenos van dicir que si”
Estase a buscar dar os mellores servizos ao coste máis baixo”
Estamos analizando xa a posibilidade de colaborar noutros servizos”
“ “
“ “
os plenos vanlle dicir que si. Isto é bo e se é bo, é bo goberne quen goberne. C.: Esto o que fai é poñer en común servizos entre dous concellos e esa dinámica de colaboración creo que non a pode despreciar ninguén. Están, incluso, falando xa da posibilidade de colaborar noutros temas, non? C.: Estamos analizándoo. Non temos aínda nada cerrado pero hai servizos que parecen que tiran desa posibilidade. Hai que ter en conta que agora mesmo compartimos xa unha depuradora de augas residuais en Sisalde,
donde nós aportamos como o 70 por cento e Brión como un 30. Estamos facendo distribución de auga desde Santiago pasando por Ames e chegando a Brión. Aí temos algunha expectativa. Pero son temas que estamos analizando e cando teñamos un proxecto palpable, coma este da Policía Local, Emerxencias e Protección Civil, o presentaremos. Tamén estamos colaborando con outros concellos, como no tema da recollida e tratamento do lixo, no que tanto Ames como Brión, pertencemos á Mancomunidade Serra do Barbanza.
14
Semana del 11 al 17 de marzo de 2011
R O M U EL H RANCA T E R A YL N O R A L O D I BRIL O R NT A L E EN S É U G o del Mec a d SANTCoIn A i d e p la des s adiós o les, dijim o c r é i m o el pasad los carnavales ión a uno de articipac p s á m n co
Fiestas •
R. Munín SANTIAGO
DON CARNAL tomó Compostela durante cinco días y lo hizo con una variada oferta de actividades. El Antroido compostelano arrancó oficialmente el sábado pasado con el pregón que ofrecieron Nucha e
Mucha, as Cantareiras de Ardebullo, en la Praza do Toural. Pero el día grande en Santiago fue el martes, cuando miles de personas llenaron nuestras calles para disfrutar de un desfile en el que no faltaron vestimentas originales y con mucha retranca. Más de 1.500 disfraces, 25
!
El primer premio de comparsas fue para la que defendió el colegio Alborada
comparsas, 12 carrozas y 46 disfraces de grupo, pareja e individuales formaron parte de la comitiva. “Esta edición, unha das máis concorridas dos últimos anos, caracterizouse por ter unha participación heteroxénea chegada de diferentes lugares de Galicia”, aseguró el
edil de Festas, Xosé Baqueiro. Además, se repartieron más de 13.000 euros en premios entre las diferentes categorías. Y el miércoles, con la Queima do Meco en la Praza Roxa, dijimos adiós al Antroido hasta 2012. rmunin@santiagosiete.es
con Mago Vituco y Jessica e-mail: info@mag0vituco.com
EL AGUA MÁGICA
SE TRANSFORMA EN HIELO EL SECRETO
SE ABSORBE
El Mago Vituco y la Maga Jessica nos enseñan esta semana un nuevo y divertido truco. Basta con conseguir una taza o un vaso y llenarlo de agua.
¿Pero qué sucede cuando le damos la vuelta al recipiente? ¡Oh, que ya no hay agua! De su interior cae, por arte de magia, un cubito de hielo.
Encima de la esponja debemos poner un cubito de hielo. Así, cuando echemos el agua, ésta será absorbida por la esponja y al girar el recipiente, solo caerá el hielo.
El secreto para que funcione este truco es muy sencillo. Basta con colocar una esponja en el interior del vaso o de la taza sin que nadie nos vea.
15
Semana del 11 al 17 de marzo de 2011
‘Malo será que Benedicto non volva’ recibió 2.000
Las comparsas
euros por ganar en la categoría de carrozas. / A. Uzal (Fílmate)
desfilaron con sus bailes por las calles de Santiago desde la Estación del Tren. / Concello
Algunos sorprendieron con unos disfraces muy originales y trabajados. / Alberto Uzal (Fílmate)
‘Alborada Circus’ , la comparsa
Cientos de personas , de todas las edades y llegados de toda Galicia, participaron en el desfile. / A. U. (Fílmate)
del colegio Vilas Alborada de Santiago, ganó el primer premio de la categoría, dotado con 2.000 euros. / Concello
Personajes del cine o la televisión, como este de ‘Piratas del Caribe’, tuvieron mucho éxito. / Fílmate
Semana del 11 al 17 de marzo de 2011
COMPOSTELA CULTURA ACTOS Y DIRECTORIO
nola
CARTELERA Torrente 4 Vuelve a la carga este curioso agente de la ley en una delicada misión que le ofrece un viejo conocido, la cual le llevará a enfrentarse con uno de los momentos más críticos de su vida.
iño
r po Val r e vi Xa
Cadena DIAL está de cumpleaños
CHRISTINA ROSENVINGE La joven Dolores
Destino oculto A punto de conseguir un puesto en el senado de los Estados Unidos, David conoce a una bailarina de danza contemporánea de la que se enamora mientras que unos personajes misteriosos hacen todo lo posible para que no estén juntos. AREA CENTRAL 20:10, 22:30 + VIE-SÁB: 0:50 VALLE INCLÁN 20:15, 23:00 + VIE-SÁB: 1:05
Ispansi 11 VENRES ● 20.30 h SALÓN TEATRO
Mushroom Pillow
French Horn Rebellion vienen de Brooklyn. Son dos hermanos, Robert y David Perlick-Molinari (productor del EP ‘Time to Pretend’ de MGMT) que con sólo dos singles editados desde 2009 ya habían llamado la atención de los medios especializados. Y su debut responde a las expectativas creadas gracias a una electrónica expansiva, multicolor, imaginativa y caleidoscópica. O sea, justo lo que se podría haber esperado del segundo álbum de MGMT y que estos no se atrevieron a firmar.
Teatro do Morcego Os vellos non deben namorarse, de Alfonso R. Castelao [dirección: Celso Parada. con: Miguel Borines, Mónica Caamaño. Andrés Giráldez, Celia González, Elina Luaces, Cristina Mariño, Iolanda Muíños, Miguel Pernas, Tatán, Miguel Varela, María Veiga e Mundo Villalustre]
COMPOSTELA 17:15, 20:15, 22:30
Incendies
Real Filharmonía de Galicia Antoni Ros Marbà, director Luis Fernando Pérez, piano [Mozart]
El testamento que deja la difunta Nawal a sus hijos revela unos sorprendentes destinatarios: un padre que los hermanos creían muerto y un hermano de cuya existencia no tenían ni siquiera constancia.
[coreografía de Hela Fattonumi/Eric Lamoureux. creación sonora e vídeo: Eric Lamoureux. vestiario: Marilyne Lafay. escenografía: Stephane Pauvret] [SCQ DANZA]
● 21.30 h SALA NASA
12 SÁBADO ● 11.30 h CSC DAS FONTIÑAS ● 12.00 h CSCXM O ENSANCHE ● 12.00 h BIBLIOTECA ÁNXEL CASAL ● 20.30 h AUDITORIO DA EAEM
● 20.30 h SALA SANTART ● 21.00 h TEATRO PRINCIPAL
Kertuler + Desekilibrio Mental Obradoiro de cociña Xogos Populares na praza Roxa Sherezade Bardaji Marzo o sorriso de Daniela [OS SÁBADOS CHOIVA DE CONTOS] Orquestra da Escola de Altos Estudos Musicais Maximino Zumalave, director Javier López Jorge, piano [De Paz, Mozart, Mendelssohn] Micki Nervio & The Bluesmakers [rgs] Os amigos de Malpica A muller do meu amigo engáname, de Luis Coquard [versión galega Manuel Basoa. dirección e arranxos: Andrés Mourente Castro]
● 21.30 h SALA NASA
13 DOMINGO ● 11.30 h ARTERIA NOROESTE ● 12.00 h TEATRO PRINCIPAL ● 20.00 h SALA NASA
Sala Triángulo/La Escapista Teatro/Juanjotero Prods: Hamster
Caramuxo Teatro Glub, glub [rgs] Banda Municipal de Música X. Carlos Seráns, director. Concerto especial de Entroido Sala Triángulo/La Escapista Teatro/Juanjotero Prods Hamster
14 LUNS ● 20.00 h FUNDACIÓN CAIXA GALICIA Llàtzer Moix Arquitectura e Cultura [ateneo de santiago] 15 MARTES ● 10.00 h CSC J. SARAMAGO DE VITE Biblioteca Ánxel Casal e Auditorio de Galicia [PROGRAMA VISITAS CULTURAIS] ● 11.00 h AUDITORIO DE GALICIA Real Filharmonía de Galicia Maximino Zumalave, director O século XX mira ao pasado [CONCERTOS DIDÁCTICOS] ● 19.00 h CGAC Almudena Fernández (artista e profesora da Facultade de Belas Artes da Universidade de Vigo) Visita guiada a exposición «Abstracción racional» ● 20.30 h CSC FUND.CAIXA GALICIA Alan Parker Birdy (1984) [CICLO DE CINE NOS VIEIROS DA MENTE] 16 MÉRCORES ● 11.00 h AUDITORIO DE GALICIA ● 18.30 h CSC DAS FONTIÑAS ● 20.00 h CSCXM O ENSANCHE ● 20.00 h TEATRO PRINCIPAL
17 XOVES
Chévere Citizen (Versión completa) sala nasa: 17, 18, 19, 20, 23, 24, 26, 27. mércores a sábado ás 21.30 h. domingos ás 20.00 h.
● 11.00 h AUDITORIO DE GALICIA ● 21.00 h TEATRO PRINCIPAL
El discurso del rey Tras la muerte de Jorge V y la abdicación de Eduardo VII, Bertie, el hijo del primero, tartamudo, asciende al trono como Jorge VI de Inglaterra en un momento en el que su país está al borde de la guerra. AREA CENTRAL 16:30, 19:30, 22:20 + VIE-DOM: 20:15, 22:35
Real Filharmonía de Galicia Maximino Zumalave, director O século XX mira ao pasado [CONCERTOS DIDÁCTICOS] Compañía Nuria Sotelo Métanse nos seus asuntos [creación: Ana Vallés, Nuria Sotelo. dirección: Ana Vallés. interpretación: Nuria Sotelo] [SCQ DANZA] [rgta]
Enredados Adaptación del clásico de los hermanos Grimm, Rapunzel, la princesa que fue robada a su padres cuando era un bebé y se encuentra en lo alto de una torre esperando a que la rescaten. COMPOSTELA 16:30, 18:15 AREA CENTRAL 19:00 + VIE-DOM: 16:00 VALLE INCLÁN 17:30
Chico y Rita Situada en la Cuba de finales de los años cuarenta, narra la historia de amor entre Chico y Rita. El primero, un apasionado de jazz y la segunda, que sueña con ser una gran cantante, se conocen por casualidad en un club de La Habana. VALLE INCLÁN 20:15
Cisne negro Cuenta la historia de una bailarina de ballet en Nueva York absorbida por el mundo de la danza que se desgasta fruto de la competitividad que implica estar en lo más alto.
Real Filharmonía de Galicia Maximino Zumalave, director O século XX mira ao pasado [CONCERTOS DIDÁCTICOS] Creaxogos. Sesións: 16, 23 e 30 [PROGRAMA AULA DE XOGO] Mesa redonda: As Redes Sociais, todo o que tes que saber ARTías Teatro 8 mulleres, de Robert Thomas [con Concha Losada, Elena Quintela, Sonia Barros, Mª Xesús González, Rosario Babío, Consuelo de la Peña, Xoana Pintos e Isbel Méndez. dirección: Daniel Baamonde]
●
COMPOSTELA 17:15, 20:15, 22:30
xoves 17 ás 21.00 h teatro principal
Centro Coreográfico Nacional de Caen/Baixa-Normandía Manta
MÉTANSE NOS SEUS ASUNTOS
[CONCERTO DE ABONO]
● 21.00 h TEATRO PRINCIPAL
Compañía Nuria Sotelo / Ana Vallés (dirección)
The Infinite Music Of…
Trata la historia de los 3.000 niños enviados por La República a la Unión Soviética durante la Guerra Civil para protegerles de los bombardeos de Franco.
venres 11 ás 21.00 h teatro principal
FRENCH HORN REBELLION
Rango Rango es un camaleón-actor que vive en el desierto de Mojave. En su incesante búsqueda por representar el papel de héroe, encuentra el momento y se convierte en representante de la ley del pueblo de Dirt.
MANTA de Hela Fattonumi/Eric Lamoureux
‘Thunder, Lightning, Strike’ hace siete años fue la gran revelación. ‘Proof of Youth’ en el 2007 su confirmación. The Go! Team siguen siendo en ‘Rolling Blackouts’ , aunque algunos los señalen ahora como inmovilistas, los grandes adalides de la energía sonora, el optimismo, el pop ‘bombástico’, acompañado de una instrumentación enérgica que combina pop y hip-hop con los, recitados y las arengas de su cantante Ninja incitando al baile...
AREA CENTRAL 16:00, 18:10, 22:30 + VIE-SÁB: 0:30 COMPOSTELA 20:15, 22:30
COMPOSTELA 16:30, 18:15 AREA CENTRAL 16:00, 18:05 VALLE INCLÁN 17:30
THE GO! TEAM Memphis Industries-Musicasusual
Un hombre contrata a una familia para que finjan ser tal cosa con el objetivo de poder ligarse a una profesora mucho más joven que él.
El evento será hoy en el Multiusos Fontes do Sar a las 22:00 h.
● 21.00 h AUDITORIO DE GALICIA
Rolling Blackouts
Sígueme el rollo
Con motivo de la celebración del 20 aniversario de la cadena Miguel Bosé nos ofrecerá un espectáculo, inmerso dentro de su ‘Cardio Tour 2011’, con lo mejor de su nuevo trabajo y sus éxitos de siempre.
Warner
‘Tu labio superior’ nos mostró a Christina Rosenvinge encontrando el equilibrio perfecto entre el empuje pop de sus discos de los 90 y la búsqueda, siempre fructífera, de un sonido complejo e intenso que marcó sus discos en inglés de principios de la década pasada. Este segundo acto, sin ser una mera imitación, sigue esa senda, por suerte para todos: hay estribillos indelebles, dinamismo y fuerza, igual que una sana obsesión por el chispazo eléctrico, la tensión extraña y ese puñado de cosas inasibles que se pueden (se deben) hacer con la música.
AREA CENTRAL 16:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 21:00, 22:00, 23:00 + VIE-SÁB: 00:00, 1:00 VALLE INCLÁN 17:30, 20:15, 23:00 + VIE-SÁB: 1:05
Centro Coreográfico Nacional de Caen/Baixa-Normandía
Sinfo
16
AREA CENTRAL 20:20 + VIE-SÁB: 1:00 VALLE INCLÁN 17:30, 20:15, 23:00
CHÉVERE
CITIZEN
En el centro de la tormenta Un detective persigue a un asesino, cuando a mitad del caso se entremezcla otro caso de asesinato que evoca los recuerdos del pasado del detective. VALLE INCLÁN 17:30, 20:15, 23:00 + VIE-SÁB: 1:05
(VERSIÓN COMPLETA)
Multicines Valle Inclán
días 17, 18, 19, 23, 24, 26 ás 21.30 h días 20 e 27 ás 20.00 h sala nasa
Fernando III o Santo, 12, bajo (981 597 088) MIÉRCOLES, día del espectador. Descuentos de L a V con carné xoven y carné de estudiante.
Auditorio de Galicia. Burgo das Nacións s/n. Tlf. 981 552290 // Biblioteca Caja Madrid. Casas Reais 14. Tlf. 981 571347 // Teatro Principal. Rúa Nova 22. Tlf. 981 542347. // Aula de Cultura Caixa Galicia. Carreira do Conde 18. Tlf. 981 580891 // Fundación Araguaney. Montero Ríos 25-27 . Tlf. 981 559612 // Galería Sol & Bartolomé. San Francisco 30, 1∫. Tlf. 981 575085 // Centro Sociocultural do Ensanche. Praza de Vigo 1, 1∫ C† // Pazo de Fonseca. Praza de Fonseca s/n. Tlf. 981 572500 // Centro Galego de Arte Contemporánea (CGAC). Valle Inclán s/n. Tlf. 981 546619 // Galería Trinta. Virxe da Cerca 24, 2∫. Tlf. 981 584623 // Galería C5. Reavesa da Universidade 1. Tlf. 981 557853 // Fundación Eugenio Granell. Praza do Toural s/n. Tlf. 981 576394 // Monasterio de San Martiño Pinario. Praza da Inmaculada 3 // Galería SCQ. Pérez Constanti 12 // Galería Metro. Rúa Nova 24. Tlf. 881 031479 Sala Nasa. San Lourenzo 51-53 B. Tlf. 981573998 // Igrexa da Universidade. Praza da Universidade s/n. Tlf. 981 572500 // Salón Teatro. Rúa Nova 34// Galería Sargadelos. Rúa Nova 16. Tlf. 981 591905 // Sala Capitol. Concepción Areal 5. Tlf. 981 574399 / Multiusos Fontes do Sar. Diego Bernal s/n. Tlf. 981 568160 // Fundación Caixa Galicia. Rúa Nova 30. Tlf. 981 953186 // Gentalha do Pichel. Santa Clara 21. Tlf. 636838273 // Jazz Club Dado Dadá. Alfredo Brañas 19. Tlf. 981 591574 // DF Arte contemporánea. San Pedro, 11. Tlf. 607 247 525/981 577 551. // Zona C. San Domingos de Bonaval // ARTeria Noroeste - SGAE. Rúa das Salvadas 2A. Tlf. 981 569177 // Biblioteca Anxel Casal. Avda. Xoán XXIII s/n. Tlf. 881 999416 // Obra Social Caixanova. Praza de Cervantes s/n. Tlf. 981 558571
Multicines Area Central C. C. de Area Central (902 333 231) MIÉRCOLES, día del espectador. Descuentos L a V con carné xoven, carné de estudiante y mayores de 65.
Multicines Compostela Ramón Piñeiro, 2 (981 581 362) MIÉRCOLES, día del espectador. Descuentos L a V con carné xoven, carné de estudiante y mayores de 65.
Semana del 11 al 17 de marzo de 2011
17
IVÁN FERREIRO, LAS TRES Y MEDIA Música • ‘Picnic extraterrestre’ es el tercer disco de Iván Ferreiro, si excluimos del cómputo
su mini-LP ‘Las siete y media’. Podremos disfrutar de este nuevo álbum que nos presenta en el concierto que dará hoy en la Sala Capitol a partir de las 22:30 h. Xavier Valiño SANTIAGO
Tercer disco -y medio- ya. ¿Qué te sigue motivando a la hora de componer? ¿Es una necesidad vital? Componer es algo que simplemente me sale. Me dan ganas. Supongo que estoy un poquito enganchado. No sé qué me motiva a hacerlo, pero supongo que escribiendo me desahogo de mis fantasmas y creo ilusiones nuevas. La idea de este disco era reflejar las sensaciones que una persona siente durante el día. ¿Fue premeditado o te diste cuenta al acabar el disco? La verdad es que no lo sé. No sé qué fue primero, si el disco o intentar recoger esas sensaciones de un día. Los discos se construyen poco a poco y, en todo ese proceso, se van pegando cosas. ¿Es más una continuación que una ruptura respecto a álbum
‘Mentiroso, mentiroso’? Yo siempre veo mis discos como una continuación. Creo que ciertas rupturas marcan esa línea. No se puede continuar algo si no se cambia un poco, o mucho. ¿Es este tu disco más optimista, aunque sea un optimismo más bien resignado, de aceptar lo que hay a tu alrededor? Puede ser. Sí, creo que es un disco optimista. De un optimismo suicida. De lo que se trata es de la búsqueda de la felicidad a pesar de todo. Supongo que eso tiene que ver con tu estado de ánimo, con ir creciendo... Mi estado de ánimo influye decisivamente. Al fin y al cabo, se supone que va de eso, de reflejar
Me parezco bastante a quien era, solo que ahora soy un poco más viejo”
“
estados y ver a los demás es muy inspirador...Además, los músicos, como todo e mundo tenemos que intentar crecer. ¿Qué queda hoy de aquel chaval que empezó hace bastantes años en Los Piratas? Creo que me parezco bastante a quien era. Solo soy más viejo. La realidad ahora es muy distinta. Absolutamente. No tiene nada que ver con lo que me imaginaba. ¿Cuál ha sido la mejor anécdota en este tiempo en el mundo de la música? No sé si lo mejor es una anécdota, pero creo que lo mejor es la gente que he ido conociendo. La posibilidad de mezclarme con otros y conocer más sensibilidades.
NIZA, Mediterráneo de luxo OS PREXUIZOS tamén existen á hora de facer unha viaxe. A que pensan que Niza é carísima e que é unha cidade chea de luxos? Pois si, pero non por iso imos deixar de visitar a xoia de Francia! Niza é a segunda urbe máis visitada do país veciño e non está enfocada exclusivamente aos visitantes da jet set. Con pouco menos de 400 mil habitantes, conta cunha oferta cultural, gastronómica e de lecer para case tódolos petos. De todas formas, esta cidade da Ribeira Francesa é o complemento ideal dunha ruta polo Mediterráneo. Atendan: Está a dúas horas en tren ou en coche de Marsella, a pouco máis de media hora de Cannes e a 200 quilómetros de Xénova en Italia. Pero sen esquecer San Remo, Saint Tropez, Montecarlo... Niza é manexable, monumental, cálida, chea de luz... É unha cidade limpa,
!
Ten unha praia con fermosísimas vistas
con vida, ateigada de museos, con boa comida e unha praia con fermosísimas vistas. É cara para un galego pero buscando aloxamento con tempo pode resultar polo mesmo prezo que calquera outra cidade europea. Niza foi durante moito tempo Italiana (Dos Saboia) polo que a súa gastronomía aínda arrecende aos pratos típicos do norte de italia. Pero as súas especialidades son a salada nicosia e o ratatouille onde o aceite de oliva é fundamental. Non o nego, son fan de Niza. Ese azul do mar, o entorno que a rodea, a comida, os seus edificios brillantes... Hei volver, como hei volver a visitar toda a rexión onde, insisto, ducias de lugares fermosos están a menos de dúas horas en coche desta cidade... como Compostela! Igualiño!
Como chegar: Hai que recoñecelo, chegar a Niza non é sinxelo. Recomendo voar dende Oporto a Marsella con Ryanair. É o traxecto menos traumático! Tes que ir a: Montecarlo. Máis que por visitar Mónaco o que recomendo é coller o bus urbano que che leva dende Niza ata alí en media hora e por 2 euros. A paisaxe é a que esperas da Costa Azul! Acantilados salpicados de casas fermosísimas nun entorno verde e azul e estradas cheas de curvas que gabean polas montañas e atravesan túneles feitos na pedra.
arzo
Jorn. 46ª
18
Semana del 11 al 17 de marzo de 2011
Adrián Gómez
sietedeportes
Productor
“El Barça lo tiene complicado” Adrián cree que el Barcelona puede acusar el esfuerzo realizado en la Champions y no pasar de un empate con el Sevilla. Sin embargo, está seguro de que su equipo, el Real Madrid, puede ganar al Hércules: “A priori es un partido fácil, pero no se deben confiar”.
12-13 de m
Valencia Zaragoza rcelona Ba lla vi Se h. Bilbao At fe Geta Spórting l ea Villarr . Madrid At Almería - Hércules Real Madrid g cin Rá Osasuna Deportivo Espanyol allorca Levante - M Tenerife cia an m Nu rcón co Al z Xere ada Rayo - Gran tis Girona - Be - Valladolid Las Palmas ince
Pleno al qu
R. Sociedad
Antonio Quinteiro • Presidente del Campus Stellae (antiguo Compostela)
- Málaga
“QUE NADIE ESPERE QUE EL COMPOS SUPERIORES DE INMEDIATO, HAY QU Rebeca Munín SANTIAGO
DICE QUE ACEPTÓ EL RETO de dirigir al Campus Stellae (otrora Compostela) animado por algunos amigos de su época como jugador en las categorías inferiores de la SD. “Quiero sacar adelante al club de la situación en la que está, modernizarlo e involucrar a la sociedad
compostelana, conseguir que vuelva a tener interés en él”, asegura el empresario natural de Lestedo (Boqueixón), Antonio Quinteiro. Pero la sombra de José María Caneda es alargada. El nuevo presidente de los blanquiazules tiene por delante un duro camino para hacer del Compostela un club rentable y que ilusione de nuevo a los aficionados santiagueses. Para lograrlo, asegura contar con una junta directiva (que se presentará en unos días) formada por gente “joven, seria y con conocimientos empresariales para gestionar bien la entidad”. ¿Hablo con el presidente del Compostela o el del Campus Stellae? Presidente del Campus Stellae en estos momentos. ¿Pero algún día recuperará el club su antiguo nombre?
La labor de la directiva, cuando esté funcionando, será la de recuperar el nombre de la SD Compostela, por supuesto que sí. ¿No da un poco de miedo embarcarse en un proyecto como este, con toda la historia que hay detrás? No. Cuando las situaciones se afrontan con interés y con entusiasmo no hay por qué tener miedo. Si lo tuviera, ya no estaría aquí. Pero para sacar adelante un club como este hacen falta subvenciones, patrocinios... ¿ya se está trabajando en eso? Nosotros tenemos una relación fluída con las instituciones. Empezaremos a trabajar con la nueva junta directiva para presentarles el proyecto para el próximo año y ellos serán los que tendrán que tomar la decisión de apoyarnos.
La directiva estará formada por gente joven, seria y con conocimientos empresariales para gestionar bien la entidad”
“
La junta directiva trabajará por recuperar el nombre de SD Compostela”
“
Antonio Quinteiro ejerce como presidente del Campus Stellae desde finales de febrero. / A. Uzal (Fílmate)
Nosotros trataremos de que vuelva a ser el club que la ciudad siempre quiso tener. Y ese futuro, ¿se plantean unirse a otros clubs compostelanos, como el Santiago o el Grixoa? Yo estoy representando como presidente al Campus Stellae. Solo puedo pensar en él. La misión de la junta directiva es que volvamos a ser el equipo de la ciudad, que la afición, los empresarios y las instituciones confíen en nosotros, y tratar de llevar al equipo lo más alto posible en esta temporada. Pero este año el ascenso a Tercera está ya complicado, ¿no? Lo que queremos es generar una buena base. Los crecimientos del club serán en base al fortalecimiento que le podamos dar a las categorías inferiores. Que nadie espere que el Compostela, o el Campus Stellae en estos momentos, aparezca en categorías superiores de inmediato. Esto tiene que tener un tiempo, una fortaleza suficiente desde su raíz, desde su base, para poder ir hacia arriba. Así que se va a apostar más por la cantera... Por supuesto que sí. Eso es lo que nos va a generar un buen club y una configuración de la
Actualidad del deporte santiagués
Baloncesto
Al Obra solo le vale ganar en Málaga El Blu:sens Monbus juega esta tarde contra el Clínicas Ríncón Axarquía un partido que, en palabras del técnico compostelano, Moncho Fernández, se antoja complicado. “Es el típico partido que hasta ahora no nos ha ido nada bien”, aseguró en rueda de prensa. Pero el Obradoiro necesita ganar para no desco-
lagarse de la segunda posición y llegar en mejores condiciones al decisivo encuentro que disputará contra el Murcia el próximo viernes en Sar.
de marzo a las 16:30 horas. Grixoa-Dubra: Domingo 13 de marzo a las 16:30 horas. Bertamiráns - Lemos: Domingo 13 de marzo a las 17:00 horas.
Málaga. Viernes 11 de marzo a las 19:30 horas.
Motor
Fútbol El Santiago, a por su décima jornada consecutiva sin perder Los chicos de Suso Moure reciben este domingo al Boiro, con la intención de sumar su décima jornada consecutiva sin perder. También en la Regional Preferente Norte, se enfrentan el Grixoa contra el Dubra y el Bertamiráns contra el Lemos. Santiago-Boiro. San Lázaro. Domingo 13
Penido estrena copiloto en el Rali do Cocido El piloto santiagués Luis Penido afronta este viernes y sábado una nueva edición del Rali do Cocido, en concreto la número XVII, que se disputa en carreteras de las comarcas del Deza, Trasdeza y Terra de Montes, todo ello en asfalto de la provincia de Pontevedra. Penido, que estrena copiloto en la persona de Nicolas Otero, correrá con su conocido Mitsubishi Lancer EVO VI.
Baloncesto
Al Pío XII le toca derbi Las compostelanas visitan la cancha del equipo pontevedrés, C.B. Arxil. Pontevedra. Sábado 12 de marzo a las 19:30 horas.
telanos lograron varias medallas en el Campeonato Nacional de Esgrima. Araceli Bugallo fue bronce en espada femenina y Santiago Vázquez, también bronce en florete masculino veteranos. Esteban Carreira y Jose García ganaron la Liga Gallega de Espada por equipos y Antonio Domínguez y Xosé Piñeiro fueron terceros.
Tenis
Campeonato gallego junior en Milladoiro Esgrima
Buena actuación compostelana en el Nacional Los representantes compos-
Este fin de semana se celebra en las instalaciones de Milladoiro del Squash Santiago el campeonato gallego júnior de tenis. El torneo contará con la participación de más de cien
jóvenes deportistas de nuestra comunidad.
Triatlón
Brais Canosa vence en Guitiriz El integrante del club santiagués, Triatlón Arcade Inforhouse, Brais Canosa, se impuso en la prueba élite del 2ª Duatlón del circuito gallego que se celebró el sábado pasado en Guitiriz.
Tenis de mesa
Medallas para el Arteal en el torneo de España El equipo compostelano logró dos medallas de plata y cuatro de bronce.
Semana del 11 al 17 de marzo de 2011
sietedeportes 19
Aicardo, listo para enfrentarse al Cartagena Toda la plantilla del Lobelle, incluido el ya recuperado Aicardo, se encuentra en Murcia para disputar esta tarde, a las 21:00 horas, el partido de liga contra el Cartagena. Un equipo, que según el entrenador compostelano, Tomás de Dios, está en su mejor momento de toda la temporada. Rafael, que arrastra molestias en su tobillo izquierdo, podría no jugar.
S LLEGUE A CATEGORÍAS E PARTIR DE LA BASE” primera plantilla en base a jugadores hechos en casa y que estén en el entorno del club. Entonces, ¿va a haber
cambios en la plantilla y el cuerpo técnico del primer equipo? El cuerpo técnico actual está trabajando perfectamente. Está asegurado hasta final de temporada. Después haremos las valoraciones de la plantilla. ¿Y qué hay de la afición? Nuestro colaborador, Toncholeto, nos plantea las siguientes cuestiones: ¿Variará la comunicación club-abonados? ¿Habrá más transparencia a partir de ahora? ¿Escuchará a los aficionados cuando tengamos propuestas? Nosotros en este momento de lo único de lo que podemos hablar es de nuestra intención de devolver el club a la afición. Por supuesto que si esos acercamientos son favorables, los habrá en su momento.
FUERA de JUEGO “Un jugador soñado para el Campus Stellae sería alguien de Santiago o de su entorno” 1. El partido de su vida Prefiero hablar de la entidad en este momento. Para atrás no me gusta mirar nunca. ¿Partidos de fútbol donde el Compostela pueda estar? Pues por supuesto que me gustaría estar en lo más alto, pero ahora no puedo pensar en eso. Tengo que empezar pensando en la base, en el núcleo. 2. Un jugador soñado para el Campus Stellae Alguien de Santiago o de su entorno. Hay muchos jóvenes aquí que pueden llegar a ser jugadores del club. 3. Además de este, ¿hay más equipos en su corazón? (Se ríe). Siempre tenemos un segundo equipo en nuestro corazón, claro que sí. Pero el Compostela es el equipo de mi corazón. 4. ¿Qué haría si fuera concelleiro de Deportes? Esta pregunta le compete al concelleiro. Nosotros podremos colaborar, velar por las condiciones de nuestro club y estar siempre en armonía con ellos. 5. Un mensaje para la afición Les diría que se involucren con nosotros y que volvamos a hacer del Compostela el equipo que merecemos, estemos en la categoría que estemos.
PAULA GARCÍA, • Instructora de fitness
TONCHOLETO
ALGUIEN TIENE QUE HABLAR DE LA ESEDÉ
DECLARACIÓN DE INTENCIONES El miércoles fue el día escogido por el nuevo presidente, Antonio Quinteiro, para poner su figura a disposición de los medios de comunicación. Ya habrán podido leer sus declaraciones en estas mismas páginas, y, además, seguro que alguna que otra entrevista mas habrá pasado por sus ojos o por sus oídos. El caso es que hay ciertos matices que se repiten en cada comparecencia y que acaban formando una declaración de intenciones. Contar con el futbol base, escuchar a la afición, implicar de nuevo al empresariado y a la ciudad, ascender al equipo a una categoría más acorde con su historia... son frases que, de una u otra manera, he escuchado de la boca de Quinteiro. Sin lugar a dudas,a todos nos gustaría que este nuevo proyecto siga por esas derroteros que, después
Este nuevo proyecto es ilusionante”
“
de tantos años, resultan ilusionantes para el aficionado blanquiazul. Lo que tengo claro es que al señor Quinteiro le gustará que llegue la primera victoria como presidente a todos los efectos, y para ello, el Soneira es el rival a batir. No será fácil, ya que tenemos 3 bajas importantes (Roberto, Tomás y Paco), pero seguro que los que salgan al campo se dejarán la piel. El partido, a las 19:oo h. del domingo, un poco tarde para estas fechas, donde generalmente se juega en horas de sol para ahorrar energía (que dirá el ministro!!!). VISITA EL BLOG DE TONCHOLETO
WWW.SD.COM.ES
“Los que vienen a clase desconectan de sus problemas, conocen gente nueva, se ven mejor por fuera y por dentro” Eres instructora de fitness en el Multiusos Fontes do Sar y en el C.D. Santa Isabel. ¿Qué te empujó a dedicarte a esto? Mientras acababa de estudiar C.O.U. tenía bastante tiempo libre al tener pocas clases y me apunté al gimnasio. Enseguida me di cuenta de que eso era lo que me gustaba, que las clases cada día me enganchaban más y más… y ahí fue cuando decidí empezar a prepararme como monitora. En la actualidad das clase de Tono, Abdominales y Glúteos, BodyStep… ¿Cómo has logrado formarte en estas disciplinas? En primer lugar estudié el ciclo de Técnico Superior de Animación de Actividades Físicas y Deportivas. Una vez que entré a trabajar en Santa Isabel y Sar me dieron la opción de formarme para ciertas disciplinas y acepté encantada. Hice cursos de Bodystep, Bodypump, Bodycombat, Bodyvive… en los que además de enseñarte coreografías, te explican cómo interactuar con los alumnos, saber corregirles, realizar rutinas… ¿Qué te aportan tus clases? ¿Qué crees que le aportan a los demás? Para mí dar clase, además de mi trabajo, es mi hobby. Lo paso estupendamente, porque a la vez que trabajo mi cuerpo, desconecto de los problemas, me noto mejor física y psicológicamente. Sales relajada a la vez que sientes que trabajaste duro, y ves que la gente dis-
“
fruta e intenta superarse en cada clase. Los que vienen a clase desconectan de la vida diaria, de sus problemas, conocen gente nueva, se ven mejor por fuera y también por dentro, porque llegan cansados y salen como nuevos. ¿Cuál le recomendarías a una persona que empieza a hacer deporte? Yo empezaría con clases como A.F.S., tono, abdominales y glúteos, elíptica… en las que van aprendiendo los pasos básicos, para luego poder ir introduciéndose en clases como bodystep, aeróbic… que tienen una larga variante de pasos y coreografías. Una de las actividades dirigidas con más demanda es BodyStep, ¿qué busca la gente con la asistencia regular a esta clase? Es una clase muy completa, en la que además de hacer mucho trabajo cardiovascular, se tonifica el tren inferior (pierna) y también se trabaja mucho con los brazos. Es una de las clases más amenas y divertidas. La gente que viene siempre vuelve. Lo pasan bien a la vez que queman calorías. En tu opinión, ¿por qué la gente debe hacer deporte? Por todos los beneficios que aporta. Te ves mejor por fuera y por dentro, notas que en la vida cotidiana te cansas menos, estás más ágil, tienes más energía, evitas muchos tipos de lesiones… y si a la vez que haces deporte conoces a gente nueva y disfrutas en las clases, mucho mejor.
Bodystep es una de las clases más amenas y divertidas. La gente que viene siempre vuelve. Lo pasan bien a la vez que queman calorías.
20
Semana del 11 al 17 de marzo de 2011
¡Síguenos en Facebook y Twitter!
sietecomunicación
Si quieres interactuar con nosotros y con nuestros lectores durante la semana, dar opiniones o sugerencias, hazte fan de Santiagosiete pinchando en ‘Me gusta’ del perfil ‘Fans de Santiagosiete’ en Facebook o síguenos en Twitter (@santiagosiete)
LOS COMPOSTELANOS DEL AÑO, AGRADECIDOS Premio • Los premiados nos dan sus primeras impresiones -
Próximamente recogerán su galardón en una gala C. Carballedo SANTIAGO
“EL ESTAR nominada fue una sorpresa estupenda pero el haber ganado me demostró que... ¡¡¡¡tengo muchos amigos!!! no solo por los votos, sino por todo lo que vino después, por la cantidad de llamadas y mails que me llegaron felicitándome”. Con estas palabras agradecía esta semana Ana Iglesias (periodista en el Grupo El Correo Gallego) el premio que le han otorgado nuestros lectores como Comunidadora del Año en los ‘Compostelanos del Año’, que
■ Compostelano Ana Iglesias, Comunicadora del Año, recuerda que, si cualquier premio que valore el trabajo personal es
del año
“agradable”, la satisfacción con este es “aún mayor” por ser los lectores los que eligen./ Teresa Abalde
LUIS TOSAR
■ Iniciativa pública del año CINEUROPA
■ Iniciativa
privada del año PROXECTO HOME GALICIA
■ Empresario del año
JOSÉ MANUEL OTERO
■ Amigo de
compostela INFANTA ELENA
convoca anualmente Mediasiete (empresa editora de Santiagosiete). Para ella y “aunque suene a tópico” el premio en sí ha sido “el estar ya nominada porque supone un reconocimiento a tu trabajo, a lo que haces”, explica. Celebra además haber compartido nominación con Na-
!
La comunicadora Ana Iglesias valora que se lo hayan dado nuestros lectores
■ Compostelano Joven del año RUBÉN CELA
■ Entidad
del año COGAMI
cho Mirás, Ramón Castro, Luis Rial y Nacho Porta porque “porque fue casi una competición, entre comillas, entre amigos”, recuerda. Ana Iglesias es la primera de las ganadoras que nos da sus primeras impresiones tras conocer la noticia. En las próximas semanas lo harán Rubén Cela, Alemao y el resto de galardonados. Todos ellos recogerán su premio en una gala de la que daremos más información en próximos números. ccarballedo@santiagosiete.es
■ Deportista del año ALEMAO
■ Acontecimiento del año
AÑO SANTO/XACOBEO
Semana del 11 al 17 de marzo de 2011
sietecomunicación 21 Esta semana preguntamos
La vicepresidenta de Reporteros sin Fornteras, Malén Aznárez (en la foto junto al secretario xeral de Medios, Alfonso Cabaleiro y el vicepresidente de la Asociación de Periodistas de Santiago, José Francisco Rodil Lombardía) visitó esta semana Santiago para presentar el Informe Anual de la libertad de expresión en el mundo en 2010, del que se desprende que en el último año se han registrado 57 periodistas muertos, 150 encarcelados y 116 blogueros también en prisión. Aznárez quiso recordar la delicada situación que se está viviendo en los países del Magreb y recordó que países como Pakistán, México, Honduras, Eritrea, Irán, Irak o China son los más amenazados.
Vuelve la campaña de animación a la lectura Desde la 14 de marzo al 30 de abril, la XI edición de la Campaña de Animación a la Lectura traerá un amplio programa de cuentacuentos, talleres de ilustración y de escrita creativa, actividades formativas o sesiones de cuentos para bebés. La edila de Educación, Mercedes Rosón, presentó la campaña, junto al gerente de Kalandraka Edicións, Xosé Ballesteros.
EL MEJOR
Detectan un retroceso en la libertad de expresión
¿CREES QUE LA XUNTA HACE BIEN EN CONVERTIR AL PROFESORADO EN AUTORIDAD PÚBLICA? ■ “Claro... de hecho, ni siquiera debería realizarse por ley algo que se presupone...” Álvaro L. ■ “Sin duda alguna...pero ya¡¡¡¡¡¡¡¡¡”. Gon L. ■ “Como si les tienen que dar una porra, que hay cada cenutrio maleducado por ahí que da pena pensar en el futuro de este país viendo lo que se ve...”. Antonio B. ■“Por supuesto, ¿qué duda cabe?”. Conchi C.
el tweet destacado en @santiagosiete ■ “@santiagosiete dame o premio ‘Compostelán xoven do ano’ Unha boa nova e unha sorpresa. Moitas grazas a todos!”. @rubencela
22 sietepublicidad
Semana del 11 al 17 de marzo de 2011
Semana del 11 al 17 de marzo de 2011
del 11 al 17 de marzo
sieteservicios 23
Aries
Tauro
Géminis
Cáncer
Leo
Virgo
21 marzo a 19 abril
20 abril a 20 mayo
21 mayo a 20 junio
21 junio a 22 julio
23 julio a 22 agosto
23 agosto a 22 septiembre
Irás aclarando dudas y resolviendo problemas con tu pareja. Ten cuidado para no perder un papel u otra cosa.
Podrías tener alguna molestia de tipo nervioso, intenta relajarte. Tendrás la opción de hacer un trabajo extra.
Piensa en tus proyectos de ahora, no en el largo plazo. Estás algo cansado y necesitas esforzarte un poco más.
Si quieres seguir un régimen quizá no sea el mejor momento. Si adquieres más conocimientos progresarás en el trabajo.
Has estado con la moral muy baja y ahora empiezas a recuperarte. En el trabajo van a darte más responsabilidades.
Deberías repartir más las responsabilidades, te agotas de más. Si no tienes pareja podrías conocer a alguien.
Libra
Escorpio
Sagitario
Capricornio
Acuario
Piscis
23 septiembre a 22 octubre
23 octubre a 21 noviembre
22 noviembre a 21 diciembre
22 diciembre a 19 enero
20 enero a 18 febrero
19 febrero a 20 marzo
Tiendes a despilfarrar un poco, intenta controlarte. Tu sistema nervioso está al límite y necesitas relajarte.
No deberías descuidar el tomar vitaminas, como fruta y verduras. Podrías invertir tus ahorros en algo que te ilusione.
Quieres cuidar más tu imagen y cambiarla, te sentará bien. Te va a faltar tiempo para realizar todos tus proyectos.
No puedes pretender que gane siempre tu punto de vista. Si pierdes el entusiasmo en el trabajo no mejorará.
Te vienen éxitos sentimentales pero también exigencias familiares. Si se te había retrasado un ingreso ahora llegará.
Tienes un proyecto entre manos aunque no mucho apoyo. Reconoce tus errores y no te obceques discutiendo.
Teléfonos de interés
MASCOTA DE LA SEMANA Chef Casi Mera ¡A comer!
OREJAS
KHAMUL, ARIEL, SHIVA y KALI
Ellos tambien disfrutan los carnavales!!!! Familia "Armada Taboada Blanco"
LA EDUCACIÓN DE LOS CACHORROS Para la mayoría de los propietarios la educación de sus cachorros supone un gran quebradero de cabeza. En algunos casos el problema viene en el momento de acostumbrarlos a hacer sus necesidades en una zona concreta de la casa mientras no completan la pauta vacunal y luego acostumbrarlos a hacerlas en la calle. Se pueden utilizar trucos como usar periódicos y premiar cuando hagan sus necesidades allí y luego cuando puedan salir a la calle utilizar también los premios para acostumbrarlos. Cuando estos trucos caseros no funcionan hay en el mercado sprays para evitar que hagan pis en los lugares donde los aplicamos y también los que tienen el efecto contrario para que hagan pis en el lugar de aplicación. El mejor consejo es tener mucha paciencia y constancia para lograr buenos resultados. Para más información sobre programas de aprendizaje y socialización, consulta nuestra web. A Medía Lúa, Clínica Veterinaria A Besada, 1 Bajo - Milladoiro, Ames - A Coruña
Telf. 881 870 739 - Urgencias 686 482 811 • www.aluacv.es
Ingredientes 500 gramos de Harina 2 Huevos 75 gramos de Mantequilla Un vasito de anis Un vasito de Leche Un pellizco de Sal Elaboración: Mezclar la harina con la sal y hacer un volcan, añadir los huevos y la mantequilla que previamente habremos derretido. Amaseremos toda la mezcla hasta obtener una masa homogenea y no se pegue a los dedos. Dejamos levedar 20 minutos, pasado ese tiempo la dividimos en 30 porciones y la dejaremos reposar otros 15 minutos. Estiramos sobre la mesa la masa hasta darle forma (que suele ser alargadas o redondas). En una sarten con aceite se frien a temperatura fuerte, al salir se espolvorean de azucar glass.
¿Quieres que todos conozcamos tus recetas de cocina? Escríbenos tu receta a redaccion@santiagosiete.es y si es posible, adjúntanos una fotografía del plato y el nombre del creador o creadora del plato y lo publicaremos en S7.
Atención al ciudadano Presidente Salvador Allende, 4. 981543128 Alcaldía Obradoiro, 1 1º. 981542363 Información al consumidor (OMIC) Presidente Salvador Allende, 6-8. 981542314 Centro de información a la mujer Rúa Galeras, 46 981542465 Biblioteca Pública "Ánxel Casal” Avda. Xoán XXIII, s/n 881999401 Tráfico Pazo de Raxoi, entrada por la Rúa Costa do Cristo. 981542321 Policía Municipal Pazo de Raxoi, entrada por la Rúa Costa do Cristo. 981542323 Tráfico y Circulación 981543035 Emergencias 092 Protección Civil Pavillón da Trinidade. 981543105 Emergencias bomberos 080
Taxis Radio Taxi 981569292
Farmacias 24 horas Frei Rosendo Salvado 18 Tlf. 981 599702 Nocturnas (de 22 a 9 h.) Praza do Toural 11 981 585940 Rep. Arxentina 43 981 592172 Rúa de Madrid 12 981 583156 Diurnas (de 9 a 22 h.) Cantón do Toural 1 981 585895 Castiñeiriño 12 981 590397 Galeras 9 981 585836 Galeras 14 981 585351 Montero Ríos 26 981 572270 Porta Faxeira 981585802 Praza do Toural 11 981 585940 Rep. Argentina 43 981 592172 Restollal 47 981 599225 Rúa de Madrid 12 981 583156
24 santiagosiete
Semana del 11 al 17 de marzo de 2011
REMI DÍAZ “INTENTARÉ SER MODELO HASTA QUE EL CUERPO AGUANTE” sieteminutos con...
SANTIAGO
COMBINANDO ambas profesiones con una tercera, ayudar en la empresa familiar, “dado que en estos tiempos difíciles es bastante imprescindible”, Remi Díaz nos cuenta que su vida “es un poco estresante, puesto que coordinar las tres cosas hace que tenga una agenda bastante apretada, pero estoy muy contento porque me gusta estar ocupado”. PREGUNTA · ¿Cuánto tiempo le dedicas a cada cosa? RESPUESTA · Lo principal es mi profesión, la de bombero, lo del tema de la moda es un poco más como hobby, de hecho, le dedico en torno a un 30 por ciento de mi tiempo, pero vamos que a las dos profesiones digamos secundarias les dedico todo el tiempo libre que tengo en mi trabajo principal. P · Estando ya en en el cuerpo de bomberos, ¿cómo te da por comenzar en el mundo de la moda? R · Hace unos años me presenté a Míster Ourense con el ánimo de gente que estaba a mi alrededor, la familia, amigos y también un poco por mí mismo porque me apetecía hacer esto. Pero lo mío no es vocacional, es algo que me gusta y combino con otros trabajos. P · ¿Cómo se lleva ganar de repente dos títulos sin ser vocacional? R · Pues mira yo pienso que fue un poco el momento oportuno de presentarme, no sé, sería mi año. De todos modos yo pienso que en el mundo de la moda se trata muchas veces de estar en el momento oportuno y en el lugar oportuno.
P · Míster Ourense te llevó al certamen nacional, ¿estabas preparado? R · Sí, una vez que gané el de Ourense me planteé prepararlo bien puesto que no quería defraudar a toda esa gente que se presentó y que no ganó, ni a la gente de mi provincia. P · ¿Qué te está aportando tu paso por este mundo? R · Pues viajar muchísimo,que me encanta, conocer sitios que de no trabajar en esto seguro no hubiera podido ir y conocer a una gente maravillosa y la admiración que mucha gente siente hacia ti por estar ahí, siempre gusta ese pequeño trocito de fama que te da el ganar este tipo de concursos. P · Dentro de diez años, ¿te ves enfundado en el traje de bombero? R · A largo plazo me veo más como empresario y bombero, en el mundo de la moda estaré hasta que el cuerpo aguante y la gente siga contando conmigo. P · Si tuvieras que comparar ambos trabajos... R · Ambos tienen cosas buenas y cosas malas. Siendo bombero te sientes bien porque sabes que ayudas a la gente. Lo de ser modelo es algo competitivo, pero bueno como yo lo tengo un poco como en segundo plano pues me da un poco igual que me digan que no...
Fui muy bien preparado a Míster España porque no quería defraudar a mi provincia”
“
EL TERCER GRADO ¿Casco o banda de belleza? Casco • ¿Estrés en la pasarela o en el parque de bomberos? En la pasarela • La indumentaria más rara con la que has desfilado Un abrigo con las mangas juntas combinado con una máscara • ¿Mucha o poca gomina? Poca • Algo que te guste Hacer deporte • Algo que no Estudiar • ¿Qué es lo que más te gusta de Santiago? La Plaza de Galicia • Libro favorito ‘El Secreto’ • Un sueño Tener una familia
anterior se alzó con el título de Míster Ourense para representar a su provincia en el certamen nacional y en octubre se hizo con el título de Míster Galicia 2010
En el mundo de la moda yo pienso que se trata de estar en el momento oportuno y en el lugar oportuno”
“
Fotografía: Teresa Abalde
Marta Baños Cano
XINZO DE LIMIA (OURENSE) • 28 AÑOS • BOMBERO Y MODELO En marzo del año
ASÍ LE VEMOS: TRANQUILO - SOCIABLE - SIMPÁTICO - RELAJADO - ATRACTIVO