Santiagosiete 200

Page 1

EL OBRA NO CORRE, VUELA Baloncesto • Los de Moncho Fernández son líderes de la LEB Oro tras ganar al Murcia el viernes en Sar y al León este miércoles en su cancha. Quedan solo cuatro partidos para que termine la liga y, si todo va bien, los del Blu:sens Monbus lograrán el ascenso directo a ACB. Este domingo juegan en el Multiusos.

www.santiagosiete.es

Año V ■ Número 200 Semana del 25 al 31 de marzo de 2011

CAMBIO DE HORA • ESTE DOMINGO, A LAS 2:00 HORAS SERÁN LAS 3:00

LA CATEDRAL NOS ENSEÑA TODOS SUS SECRETOS A partir del próximo 4 de abril, se abrirá al público el subsuelo de la Basílica compostelana. Empezarán las visitas guiadas a las excavaciones arqueológicas, que han dejado al descubierto una amplia necrópolis formada por tumbas de variada tipología y cuyo origen se remonta a los primeros siglos de la era cristiana. Esta será solo una de las múltiples actividades que se desarrollarán en Santiago en los próximos meses para conmemorar el 8º centenario de la consagración de la Catedral. En el interior de este número encontrarás un especial sobre esta efeméride. El presidente del Consorcio y alcalde, Xosé Sánchez Bugallo, nos cuenta que todavía están pendientes de cerrar más actos, en función de los apoyos económicos que consigan. Foto: Alberto Uzal (Fílmate)

ALBERTO SEOANE

CIDADE DA CULTURA

YA HAY SEÑALES DEL GAIÁS Se han colocado las primeras indicaciones para llegar al complejo CONCELLOS

“Antes de entrar en redes sociales hay que elaborar un buen plan” Presidente de la Asociación Adouspuntocero

FEIJÓO RESPALDA A GUERRA ESTA TARDE

TEO El presidente del PP presentará al candidato del PP a la alcaldía, José Manuel Guerra

LOS ALCALDABLES SE ENFRENTARÁN A LA CAMPAÑA SOLO EN CLAVE LOCAL Elecciones • Según fuentes de los partidos, ZP no nos visitará antes de la cita con las urnas. Rajoy puede que sí, aunque el PP prefiere el apoyo de Feijóo. El BNG contará con Guillerme Vázquez


2 sieteciudad

Semana del 25 al 31 de marzo de 2011

EL OJO QUE TODO LO VE Xoán Diéguez - Fotografo

LAS OBRAS DEL AVE AVANZAN A BUEN RITMO Tren • Antón Louro reitera que el tramo a Ourense estará este año

“¿Aparcamientos para motos... o moto?” Continuamos esta semana con una nueva entrega de la sección ‘El ojo que todo lo ve’, en la que el fotógrafo Xoán Diéguez nos muestra la cara b de Santiago. En esta ocasión, fija su mirada en los aparcamientos para motocicletas que podemos encontrar en varias de nuestras calles. “Es bastante habitual en nuestra ciudad que los escasísimos sitios habilitados para las motocicletas estén invadidos por coches de ‘cómodos dueños’.Como se puede comprobar en la foto, un par de coches copan el sitio de bastantes motos, en este caso cabe una y malamente”, explica Diéguez. “Señores, las motos existen. Contaminan y consumen muy poco y ocupan todavía menos... si se les permite”, añade. Multas de 200 euros Desde el Concello niegan que la situación que se aprecia en la imagen (en este caso, en un aparcamiento para motocicletas que está en el barrio de Fontiñas) sea habitual y recuerdan que ya se está procediendo a multar con 200 euros “a aqueles vehículos que estacionan nos aparcamentos para motos”.

Se está procedendo a multar a vehículos que estacionan nestas zonas”

Para la prueba de carga se colocaron 16 camiones sobre el viaducto del AVE en el Ulla. / A. Uzal (Fílmate) Madrid-Galicia. Una prueba de la Xunta y el BNG, Louro Redacción SANTIAGO que, en palabras de Louro, señaló que las obras del AVE EL DELEGADO del Gobierno “ha respondido a las expecta- a Galicia transcurren “en el ritmo previsto” y que el tramo en Galicia, Antón Louro, pre- tivas”. entre Santiago y Ourense, en senció este miércoles una el que se han invertido 2.547 prueba de carga - realizada Ourense-Santiago con 16 camiones de 30 tone- Aprovechando la visita al via- millones de euros, podrá esladas de peso cada uno - en el ducto, y tras las críticas verti- tar listo antes de que termine viaducto del AVE sobre el río das esta semana contra el Mi- el año. Ulla, situado en el tramo que nisterio de Fomento por parte redaccion@santiagosiete.es discurre entre Silleda, A Estrada, Vedra y Boqueixón, denFomento y el Gobierno de España tro del Eje Ourense Santiago tienen su palabra dada” de la línea de alta velocidad


Semana del 25 al 31 de marzo de 2011

BREVES ■ Servicio de aerotaxis en Lavacolla Ayer, la compañía de vuelos Jet Ready, que ha volado en algunas ocasiones desde el aeropuerto de Santiago, presentaba la oferta que pretenden instalar, que consiste en tener un avión y personal permanenete en Lavacolla para que los empresarios que quieran alquilarlo en un momento dado lo hagan. El precio sería de unos 1850 euros/h.

■ El centro Sarela

ya tiene su primera piedra El Centro de Día y Ocupacional de la Asociación de Dano Cerebral de Santiago está más cerca de convertirse en una realidad. El día de la presentación de las obras, que en realidad comenzaron hace un tiempo, se estimó que estará terminado como muy tarde en el año 2013. El centro en cuestión acogerá a 35 personas de día y a otras 20 más de ocupación.

■ Suben los precios

de los aparcamientos La Xunta de Goberno aprobó la revisión de las tarifas de los aparcamientos que no son directamente gestionados por TUSSA, empresa de transporte urbano de la ciudad. Para este año 2011 las tarifas se actualizan de acuerdo a la subida del IPC para el periodo comprendido entre diciembre de 2009 y diciembre de 2010. Esa cifra es del 3%.

sieteciudad 3

HABRÁ PLAN DE VIABILIDAD EN NOVIEMBRE Cidade da Cultura • La Xunta presentará en

ese mes el Plan Gaiás 2021-2018

Dos aperturas más Durante su comparecencia,

Varela explicó, también, que en los próximos meses se abrirán al público dos edificios más de la Cidade da Cultura. Según el conselleiro, el edificio del Museo “que terá un custe final estimado de 62 millóns de euros” contará “cunha superficie expositiva de 6.600 metros cadrados dividida en 3 plantas, nas que se celebrarán exposicións temporais de fondo calado”. Entre ellas, la Xunta está preparando para la primavera de 2012 la gran exposición inaugural ‘Gallaecia Petrea. Natureza, Traballo, Arte’. En cuanto al Edificio de Servizos Centrais, que se pondrá en marcha este año, Varela recordó que está “or-

!

!

Redacción SANTIAGO

EL CONSELLEIRO de Cultura, Roberto Varela, compareció esta semana en el Parlamento de Galicia para hablar de la situación de la Cidade da Cultura. Varela anunció que en el mes de noviembre se presentará el Plan Gaiás 20122018, que incluirá un plan de viabilidad del complejo, otro de marketing y la estrategia de futuro de la obra diseñada por el arquitecto Peter Eisenman. “Irá más alá dun plan meramente cultural”, subrayó.

El Edificio de Servizos Centrais se abrirá a finales de este mismo año

Ya hay señales que indican cómo llegar al complejo del monte Gaiás

Ya se han empezado a colocar los primeros carteles que indican dónde está el Gaiás. / A. Uzal (Fílmate) zamentado en 25,72 millóns de euros” y que “converterá á Cidade da Cultura no verdadeiro corazón dixital de Galicia cun espazo para o novo Centro de Proceso de Datos Integral da Xunta”. Primeros carteles Esta semana hemos podido ver por primera vez los primeros carteles que indican cómo llegar al complejo del Gaiás. Hay señales en Fontiñas, como las que se ven en la fotografía que ilustra esta información.

Conde Roa pide que bajen las tarifas del parking del Clínico El PP local, que había sido muy crítico con la falta de señales que indicasen cómo llegar a la Cidade da Cultura, ha mostrado esta semana su disconformidad con las tarifas del parking del Hospital Clínica. El candidato a la alcaldía, Gerardo Conde Roa, reclamó en rueda de prensa que se retome la propuesta de

reducción de las tarifas del aparcamento del Clínico en un 50% y la gratuidad para el acompañante de enfermos con una estancia superior a tres días, ante las abusivas tarifas actuales. También pidió que se abran negociaciones con todas las empresas concesionarias de aparcamientos para evitar los precios actuales “porque as circunstancias económicas cambiaron”.

Más de 200 árboles más en el parque de As Cancelas El Concello celebró el Día del Árbol y del Agua con una plantación de más de 200 árboles en el parque de As Cancelas que realizaron alumnos del CEIP Monte dos Postes. Al acto asistió la concelleira de Medio Ambiente, Elvira Cienfuegos, quien recordó “a importancia de plantar, coidar e apreciar as

árbores”. Asimismo, la edila insistió en que el agua es “un ben moi valioso que non se pode malgastar, e que hai que compartir, tamén coa natureza”. Además, se presentó un pequeño jardín geométrico con un canal de agua recirculante que funcionó en esta jornada por primera vez.


4 municipales2011

Semana del 25 al 31 de marzo de 2011

LA ESTRATEGIA ELECTORAL, AL MARGEN DE LOS LÍDERES 22-M • Zapatero perdió la capacidad para ilusionar a los ciudadanos, Feijóo está mejor valorado que Rajoy y

Vázquez no es muy conocido entre los compostelanos; los ‘primeras espadas’ no decantarán la balanza incluso más baja que la de Zapatero: 3,25. Por tal motivo, Gerardo Conde Roa prefiere el apoyo de Alberto Núñez Feijóo, que mantiene el aroma de ganador tras su victoria el 1-M de 2009. La capital gallega es por supuesto un objeto de deseo para los populares, que ultiman una estrategia parecida a la de las autonómicas y confían en amortiguar el ‘caso Espadas’ en las próximas semanas. En cualquier caso, Rajoy sí pasará por Compostela. Por lo que respecta al BNG, Rubén Cela se ha marcado como reto darse a conocer entre los principales colectivos ciudadanos. Mantiene reuniones de forma intensa desde hace semanas y los nacionalistas no prevén una campaña de grandes actos. Las encuestas pronostican que mantendrá su cuota de presencia en Raxoi y Guillerme Vázquez tampoco es muy conocido en Compostela, aunque asistirá a algunos mítines. info@lupacomunicacion.com

Pablo G. Quintas SANTIAGO

LOS CANDIDATOS que optan a la alcaldía de Santiago ultiman estos días la estrategia electoral, los pilares sobre los que sustentarán su mensaje a los ciudadanos hasta el 22-M. En las elecciones locales, suelen reservarse los grandes mítines para la presencia de los líderes de cada partido, pero en esta ocasión ni José Luis Rodríguez Zapatero, ni Mariano Rajoy ni Guillerme Vázquez tendrán un papel destacado durante la campaña. El último barómetro del CIS revelaba que Zapatero ya no inspira confianza al 80% de los ciudadanos, que le dan una calificación de 3,3 puntos. El efecto ZP está amortizado y poco le aportaría a Xosé Sánchez Bugallo, que sí cuenta con una buena valoración entre los compostelanos. A la espera de si el 2 de abril el presidente del Gobierno aclara su futuro, fuentes del partido apuntaron a ‘Santiagosiete’ que no está en la agenda una visita de ZP a la ciudad antes de la cita con las urnas. Aunque el CIS pronostica una victoria clara del PP en las generales de 2012, llama la atención que la calificación que recibe Mariano Rajoy es

!

Bugallo sí cuenta con una buena valoración entre los ciudadanos

Más información en el grupo de Facebook municipales 2011 Santiagosiete

Zapatero, Rajoy y Guillerme Vázquez. / Moncloa, Xunta y BNG

Espadas Gerardo Conde Roa asegura que contará con Ángel Espadas cuando cumpla su condena de diez meses sin carné de conducir. Una situación parecida a la de Nacho Uriarte, que no fue suspendido de militancia al considerar el PP que había cometido un delito sin dolo.

Ames En los municipios del área metropolitana también hay mucho en juego y aumenta la crispación. Esta semana el PP de Ames acusó al alcalde socialista Carlos Fernández de estar vinculado laboralmente a un promotor de Milladoiro. Fernández respondió que no se trata más que de una estrategia para desprestigiarlo.

Los baches En unas municipales, los grandes proyectos como la Cidade da Cultura o Lavacolla no suelen dar ni quitar votos. Esta semana, el debate en Santiago giró alrededor de los baches, el precio de los párkings y las calles saturadas de ruido. Son los problemas que afectan al día a día de los ciudadanos.

Propaganda Desde el lunes, día 28, y hasta el inicio de la campaña está prohibida la propaganda de los partidos en cualquier soporte, debido a la última modificación de la Ley Electoral.

MOVILIZAR A SU EL PP UTILIZARÁ CAMPAÑA A PIE ELECTORADO, LA CRISIS Y LA DE CALLE Y LAS META DEL PSOE BAJADA DE ZP REDES SOCIALES EL PSOE recuerda bien lo que pasó en las elecciones municipales que se celebraron en el año 2007. A pesar de lo pronosticado por las encuestas, el popular Gerardo Conde Roa obtuvo once concelleiros, por los diez de la lista del actual alcalde Xosé Sánchez Bugallo. Según los socialistas, el electorado de izquierdas daba por segura la victoria y no acudió a votar. Para evitar el mismo panorama, el regidor asegura con insistencia que la reedición del bipartito PSOE-BNG no está asegurada, que las urnas dan sorpresas. Por eso le pedirá a sus simpatizantes que

!

acudan a las urnas el 22-M. El umbral de los once concelleiros le daría tranquilidad, salvo descalabro del BNG, algo que no prevén las encuestas. Comunicación El ‘caso Espadas’ no es bueno para el PP, pero los ‘populares’ actuaron con rapidez, como ocurrió con Luis Carrera Pásaro en las autonómicas de 2009. La ciudad, por lo general, está satisfecha con la gestión de Bugallo, por lo que labor de comunicación, de exponer los logros de la legislatura, será fundamental durante la campaña.

El PSOE intentará comunicar con éxito sus logros de la presente legislatura

LO OCURRIDO en la madrugada del pasado día 12, con la posterior renuncia de Ángel Espadas, trastocó los planes de Gerardo Conde Roa, que demandó una comisión de investigación en el Concello para intentar abrir, como él mismo afirmó, el ‘caso Bugallo’. En los dos meses que quedan hasta las próximas elecciones, intentará exponer sus proyectos a la ciudadanía e insistirá en casos como la gestión de Emuvissa. El PP realizó una oposición muy crítica durante la legislatura y considera que el actual equipo de gobierno no es el idó-

!

neo para darle un impulso a Santiago. Centrará el debate en Sánchez Bugallo y el efecto ZP, consciente de que el BNG mantiene un porcentaje de voto fiel, a pesar del cambio de candidato. Conde Roa está ante su última oportunidad para ser alcalde de Santiago y pondrá ‘toda la carne en el asador’. Por proximidad, los conselleiros de la Xunta y el presidente Alberto Núñez Feijóo arroparán a los miembros de la candidatura en numerosos actos hasta el 22-M. Serán muy críticos con los plazos del AVE.

Conde Roa está ante su última oportunidad para llegar a la alcaldía

RUBÉN CELA ha planificado una estrategia electoral alejada del duelo Bugallo-Conde Roa. Tras el domingo de las urnas, llegará el momento de posibles pactos, pero por ahora recoge las demandas de los principales colectivos de la ciudad y garantiza que los nacionalistas pelearán por ellas. Será una campaña a pie de calle, lejos de actos multitudinarios, y con el apoyo de las redes sociales. Cela es el candidato que las utiliza con una mayor asiduidad, con el objetivo de llegar a una amplia comunidad de compostelanos.

!

Lejos de las hipotecas que a veces marcan desde la calle Génova o Ferraz, el BNG ha cogido la bandera de los intereses de Galicia, un aspecto valorado por un elevado número de compostelanos. Cela incluso se ha posicionado en los últimos días en temas de actualidad como el debate sobre la energía nuclear. Con respecto al conflicto del Líbano, el BNG votó en contra en el Congreso de los Diputados. Los nacionalistas confían en, por lo menos, conservar los cuatro concelleiros en el salón de plenos de Raxoi.

Defienden los intereses locales sin las hipotecas de Ferraz y Génova


Semana del 25 al 31 de marzo de 2011

sietepublicidad 5


6

Semana del 25 al 31 de marzo de 2011

sieteconcellos Núñez Feijóo estará hoxe en Teo para presentar ao candidato Guerra O presidente do PP, Alberto Núñez Feijóo, acompañado polo presidente provincial do partido, Carlos Negreira, presentará oficialmente hoxe venres 25 de marzo ás 20:30 horas ao candidato do PP á alcaldía de Teo, José Manuel Guerra. Poderás velo no Hotel Congreso a partir das 20:30 horas. O acto tamén se emitirá en tempo real por Internet na web do partido: www.ppteo.es.

CONCELLO A CONCELLO Ames

O PP pide ao alcalde a Declaración da Renda

Servizos • Inaugúranse a partir das 20:00 horas •

O voceiro do PP de Ames, Santiago Amor pediu esta semana ao alcalde de Ames, Carlos Fernández, que presentase a Declaración da Renda, declaración Patrimonial e informe de vida laboral debido a as numerosas “casualidades” vinculadas nos sectores de planeamento do Milladoiro S-14 e do S-15. En resposta, o alcalde asegurou que o PP de Ames xa recorrera a este tema “para desprestixiar a imaxe do rexedor municipal antes das eleccións municipais celebradas no ano 2007”e engadiu que “tiveron catro anos para levar este asunto á fiscalía anticorrupción e non o fixeron. Agora que se aproximan outra vez as eleccións volver a falar deste tema para desprestixiar a miña imaxe”, sentenciou.

Alí están a biblioteca municipal e os locais de ensaio

Teo

A ALAMEDA DE ORDES ESTREA HOXE OS NOVOS LOCAIS VECIÑAIS

Avanzan as negociacións para ter un bus circular

Os baixos da Alameda de Ordes serán inaugurados oficialmente esta tarde, nun acto ao que están convidados todos os veciños. Redacción SANTIAGO

OS VECIÑOS de Ordes poderán gozar dende esta tarde dunhas novas instalacións municipais que acollerán dende unha biblioteca á sede da Cruz Vermella- en pleno centro do concello, que servirán de punto de encontro tanto para mozos como para maiores. E é que hoxe venres 25 de marzo a partir das 20:00 horas, o alcalde Manuel Regos, acompañado por boa parte da corporación municipal, inaugurará os baixos da Alameda que mellorarán en gran medida ás instalacións actuais. Alí se abrirá unha biblioteca municipal ampliada e renovada con espacio de lectura para os adultos, puntos informáticos e ludoteca. Ademais, os baixos da Alameda tamén contan, a partir de hoxe, cunha sala de conferencias, aulas de formación, así

!

Alí se porá en marcha o Museo Xoxardo coa obra do pintor e escultor

como cun local de xuventude e unha oficina para a Cruz Vermella. Con locais de ensaio para mozos Ademais dos tan demandados locais de ensaio para a mocidade, estas novas instalacións municipais albergarán tamén o Museo Xoxardo. Este novo recinto acollerá a obra do pintor e escultor Leonardo Recouso, coñecido como Xoxardo, artista natural de Ordes xa falecido. A nova biblioteca municipal, que xa estaba en uso aín-

da que se inaugura oficialmente hoxe, conta agora cunhas instalacións que duplican a capacidade das anteriores e está especialmente pensada para todos os públicos, diferenciando claramente os espazos para os adultos e para os nenos. Así, conta cunha zona de xogos e audiovisuais para os máis pequenos, así como cunha sala de lectura. Ten, ademais, unha zona de biblioteca para adultos, onde hai diferentes postos de or-

denador para os usuarios. O horario de apertura da biblioteca municipal é de luns a venres de 08:30 a 14:30 horas e de 15:30 a 20:00 horas; e os sábados de 10:00 a 14:00 horas.

!

A Cruz Vermella tamén escolleu os baixos da Alameda para a súa sede

Os máis pequenos plantan árbores en vilamaior Con motivo da conmemoración do Día Mundial Forestal, un cento de escolares ordenses dos colexios Castelao, Campomaior e Mesón do Vento participaron esta semana acompañados polo alcalde, Manuel Regos, e polo edil de Medio Ambiente, Xesús Pedreira- nunha plantación de árbores en Vilamaior.

O concelleiro de Transportes, Anxo Rei, e o alcalde de Teo, Martiño Noriega, mantiveron esta semana unha reunión co director xeral de Mobilidade da Xunta de Galicia, Miguel Rodríguez Bugarín, na que este se comprometeu a establecer unha xuntanza a semana próxima cos concellos de Teo e Brión para avanzar nos prazos de posta en marcha das liñas circulares municipais. Estas liñas -para as que se presupostou no orzamento do 2010 unha partida de 200.000 euros- servirían para vertebrar as zonas interiores do municipio nos corredores principais de Teo a N-550 e a AC-841.

Oroso

Esta fin de semana chega o II Concurso de Tapas Dezasete locais de Oroso compiten esta fin de semana e a vindeira (os dias 26 e 27 de marzo e os días 2 e 3 de abril) pola mellor tapa. Os establecementos participantes darán unha tapa gratis coa consumición. Os clientes que puntúen poderán gañar unha estancia para dous nun hotel-balneario en réxime de pensión completa.


Area Central empieza a buscar a sus nuevos Tops El 9 de abril se celebra el primer casting del concurso Top Model Area Central, del que saldrán dos ganadores que serán la imagen del centro comercial. Interesados, llamad al 630022211

Semana del 25 al 31 de marzo de 2011

7

sietenegocios BREVES ción, 72 accedieron a un contrato de trabajo y otras 15 a prácticas en empresas.

■ ASIME apuesta por

Fotografía: Carlos Beiró

la diversificación de mercados

Alberto Seoane • Presidente de la Asociación Adouspuntocero

“NO TODO ES SUSCEPTIBLE DE VENDERSE EN REDES SOCIALES” R. Munín SANTIAGO

EL ÉXITO del Compostweets, el primer encuentro de profesionales del Social Media que se celebró recientemente, demostró que el sector en Galicia demandaba la creación de un ente donde poner en común sus intereses. Así nace Adouspuntocero, una asociación con sede en Santiago y que preside Alberto Seoane. Tras constituíros como asociación, ¿en qué proyectos

estáis trabajando ahora? Queremos lanzar un newsletter con noticias del sector, hacer un listado de asociados profesionales, charlas... y algún proyecto más que aún está en el tintero. ¿Qué necesitáis los profesionales de la Web 2.0? Primero necesitamos que se conozca, después que la gente sepa para qué vale y que tenga la idea de apostar por ello. A día de hoy, hay mucho desconocimiento. Falta una

guía o una hoja de ruta que te marque por dónde ir. Un poco la idea de la asociación es darle forma a todo eso. ¿Todas las empresas deberían tener una estrategia en redes sociales? No, porque no todo es susceptible de venderse en redes sociales. Siempre en función del público al que te diriges tendrás que estar o no estar, en una, en otra o en todas. Antes de entrar en redes sociales hay que tener un plan.

Te interesa ¿Qué es? Es una asociación que tiene como objetivo unir y cohesionar a los/as profesionales relacionados con el Social Media.

¿Dónde está? Puedes encontrarlos en: www.adouspuntocero.org Adouspuntocero en Facebook o en @adouspuntocero en Twitter.

■ Comienza a andar el

nuevo Santiago (é) Tapas Los establecimientos interesados en participar en este concurso que organiza Turismo de Santiago podrán hacer su inscripción hasta el 6 de abril. Habrá un máximo de cincuenta participantes inscritos por riguroso orden de presentación de la solicitud. El ‘Xurelo afumado’, del Calderón, fue la tapa ganadora del primer premio del jurado de la edición de 2010.

■ Mayor inserción

laboral de los gitanos en Santiago La edila de Benestar Social, Mar Martín, y Gorka de Luis, de la Fundación Secretariado Xitano, presentaron la memoria de actuaciones del programa Acceder, que desarrolla la entidad. En el año 2010, 116 personas recibieron orienta-

Los miembros de la Junta Directiva de ASIME (Asociación de Industriales Metalúrgicos de Galicia) se reunieron en Santiago para definir las líneas de actuación para los próximos meses. Su intención es apostar de forma clara y decidida por la diversificación de productos y mercados.

■ Regresa el concurso

de escaparatismo Los comercios de la ciudad pueden anotarse hasta el 15 de abril en la edición de primavera del VIII Concurso Municipal de Escaparatismo SCQ Shopping 2011, organizada por la Concellaría de Promoción Económica, Emprego, Comercio e Turismo. El objetivo del concurso, con una dotación de 6.364,59 euros en premios, es contribuir a la dinamización y mejora de los establecimientos en activo.


8

Semana del 25 al 31 de marzo de 2011

sieteeditorial 200 LIBRES

HACE 2 AÑOS. 24 DE MARZO DE 2009

JOSÉ MARÍA ESPINOSA

‘Robin Hood’, en un Gadis santiagués

¿Dónde vive el director de Jet Ready?

Doce anarquistas ‘asaltan’ el Gadis de Vista Alegre y reparten el ‘botín’ de este curioso robo entre los vecinos que se encontraron a la salida del supermercado.

“Cada avión cuesta un millón y medio de euros... lo que vale un piso cualquiera a día de hoy”, dijo en rueda de prensa, a lo que añadió que la comparación no había sido adecuada.

LO QUE DICE LA DIRECTORA DE S7

Cuánto sabes de Santiago

¿SE CUMPLE EL QUÉ? o se inquieten; no voy a hablar aquí de natación ni de algo siquiera mínimamente relacionado con un deporte al cual tengo verdadero pánico. Tanto es así, que si cualquiera de ustedes cayese al agua en mi presencia, estaría por lo que a mí respecta sentenciado. No; más bien me referiré a los doscientos números que Santiagosiete lleva ya a sus espaldas, y que sin lugar a dudas podrían denominarse también ‘doscientos libres’. Les comento por qué:

N

Cuando esta publicación contactó por primera vez conmigo para escribir una columna de opinión semanal, unos meses antes de que dicha cabecera inundase cada viernes las calles compostelanas, no se me puso más condición que la de abordar temas que fuesen cer-

Un servidor ha puesto el acento en la persona, institución o hecho que cada momento requería, sin censura”

canos para el lector, libremente y sin menoscabo de mi opinión, la cual suele ser tan dura e hiriente como justa y proporcionada con quienes tienen en suerte o en desgracia ser objeto de la misma. Así, a lo largo de estos doscientos números, un servidor ha puesto el acento en la persona, institución o hecho que cada momento requería; sin censura, sin cortapisas, sin un “cambia esto por aquello” o un “rebaja el tono en esto que dices”. Y creo que en el caso de cualquiera de los nombres que aparecen en esta hoja podría decirse lo mismo. Tal ha sido hasta el momento la filosofía de Santiagosiete, y por ello sigo aquí a día de hoy, doscientos libres números después. Por ello, ya puede cualquiera de ustedes estarse ahogando en una piscina o en el mar, que Dios sabe que yo no lo salvaré; pero donde alguien se ahogue en la falta de libertad o en la injusticia, cuente al menos con mi letra y -a la vista estátambién con la de este periódico.

Publicación periódica semanal gratuita

www.santiagosiete.es Rúa Amio - Parcela 32 - Polígono Costa Vella 15707 Santiago de Compostela Tlf. 981 938 444 Fax 981 938 222 ISSN: 1887-7311 - Depósito Legal: C-2867-2006

REBECA MUNÍN

ste que lees es el número 200 de Santiagosiete. Cifra redonda que nos anima a seguir trabajando por tratar de ofrecer cada vez una mejor información de Santiago y su comarca a nuestros lectores. Es un número más amplio de lo habitual, con un especial de ocho páginas de información sobre el proyecto Urbana Santiago Norte. Y es también el ejemplar que hemos querido dedicar al 800 aniversario de la consagración de la Catedral. Y es que nuestra Basílica se merece un homenaje. Al fin y al cabo, sin ella Santiago no existiría. Pero no nos engañemos. Celebrar esta efeméride tiene, como casi todo, un transfondo económico. Interesa atraer a más turistas e interesa conservar un edificio emblemático en las mejores condiciones posibles. Nada que objetar. De eso vivimos. El problema está cuando la

E

El chiste de la semana

ÁLVARO LORENZO

mayoría de la gente desconoce que se celebra esta efeméride. Lo comprobamos esta semana saliendo a la calle y preguntando a los vecinos compostelanos. “¿Se cumple el qué?” fue la principal respuesta que obtuvimos. Para despejar dudas, en las próximas páginas descubrirás con todo detalle cómo se festejará este 8º centenario. A la puesta en marcha del Plan Director de la Catedral se le suma todo un programa de actos culturales que si bien va a traer a Santiago a grandes figuras de la música clásica y la literatura, también peca de la falta de actos más populares; que nunca están de más aunque lo que se conmemore tenga que ver con un templo religioso. El alcalde asegura en este mismo periódico que quedan por desvelar más sorpresas. Esperamos con ansia saber cuáles.

Gonzalo López • Lector de Santiagosiete

JOSE M. SÁNCHEZ REVERTE

Para indicar que ahí se acaba el gato

a alegre primavera, que el triste voto altera, lo mismo nos saca al Damocles que llevamos dentro, que a los escolares a la calle. Enternecedor resulta comprobar el afán de los concellos por hacer de los nenos perfectos ciudadanitos desde su más tierna infancia cuando, menos hacerles estudiar, los llevan y traen para reforestar un monte, los llevan a la ópera o la mina, los visten de suricato por carnaval o les endilgan un afán incontestable para animarlos a la lectura, cuestión esta novedosa cuando antaño a leer se incentivaba en las escuelas y los hogares, salvo en tiempos del Movimiento, pues no se pensaba que animar a leer fuera una competencia municipal añadida a la escolar, a no ser que se tratase de leer según qué contenidos o editoriales. Lo cierto es que gracias a estas iniciativas los padres pueden despreocuparse y seguir labrándoles un futuro a sus hijos aun a costa de olvidar que lo único que estos desean es un presente aquí y ahora con ellos, renegando de su obligada formación cultural en favor de la administración, formación siempre extraña cuando llega desde el poder, hasta acabar por convertirse mañana en la referencia intelectual de un menor sometido al albur del color político del momento e incapaz de distinguir entre una novela infiltrada o un atestado policial clásico. sanchezreverte.blogspot.com

L

01

¿Por qué estaban estos niños el pasado viernes en el Obradoiro? a) Porque terminaron una peregrinación con su colegio b) Para solidarizarse con Japón c) Para participar en un concurso

02

¿Cómo se llama el actual director del Auditorio de Galicia? a) Juan Vázquez b) Alfonso Cabaleiro c) Paulo Rodríguez

03

¿Qué es el Santiago (é) Tapas? a) Un concurso de tapas b) Un concurso sobre el Camino c) Un programa de televisión

04

¿Sabéis por qué los gatos al acariciarle el lomo al llegar al final levantan el rabo?

DE LA SUPERNANNY

¿Cuántos años lleva funcionando la Zona C en San Domingos de Bonaval? a) 4 b) 7 c) 10

05

¿Cuál de estas facultades no pertenece a nuestra universidad? a) Biología b) Ciencias Ambientales c) Relaciones Laborales Soluciones: 1B, 2C, 3A, 4A,5B

■ Sube, baja, se mantiene... ruidosos

El Obra está muy cerca de devolvernos a ACB

Conde Roa Insiste en recuperar a Espadas y hace buenas propuestas

Recuperaron el liderato en la LEB Oro tras ganar al Murcia en un Sar a reventar. El Blu:sens Monbus nos está dando muchas alegrías. El equipo que capitanea Bulfoni moviliza masas en nuestra ciudad y está muy cerca de conseguir el ascenso a ACB.

El candidato del PP a la alcaldía sigue erre que erre con el ‘Caso Espadas’, condenado por un delito conta la seguridad vial. Menos mal que esta semana ha hecho una constructiva propuesta, pidiendo unas rebajas en los precios del aparcamiento del Clínico.

Concepción Arenal, Plaza de Feixoo y Plaza de San Martiño Pinario se suman a la lista de calles compostelanas donde a los vecinos les cuesta conciliar el sueño. Si todos fuéramos un poco más respetusos con los demás, seguramente no tendríamos que dar estas noticias...

Tuky Bulfoni

EDITA: MEDIASIETE PUBLICACIONES, S.A. Presidente y Consejero Delegado: Pedro Mouriño Uzal. Vicepresidente: Matías Briansó Invernón. Secretario y letrado asesor: Renato A. Landeira Prado. Consejeros: José Luis Ferrín Jeremías, Anita Leirvik. Directora: Rebeca Munín (rmunin@santiagosiete.es). Redacción: Rebeca Munín, Carolina Carballedo, Marta Baños, Alberto Uzal (redaccion@santiagosiete.es). Diseño gráfico y maquetación: FélixMíguezB (arte@santiagosiete.es). Departamento comercial y Publicidad: Lucía Botana (santiagosiete@santiagosiete.es; publicidad@santiagosiete.es). Administración: Maika Pereira (administracion@santiagosiete.es). Imprime: Imcodávila, S.A.

Tres calles más declaradas zonas saturadas

© 2011 Mediasiete Publicaciones, S.A. Todos los derechos reservados. Santiagosiete es una obra colectiva en el sentido dado por el artículo 8 de la Ley de Propiedad Intelectual. Ninguno de sus contenidos puede ser, ni en todo ni en parte, reproducido, distribuido, comunicado públicamente, traducido, puesto a disposición, o tratado por cualquier sistema o medio que permita su explotación con fines comerciales sin la previa autorización del editor. Esta publicación está asociada a la AEEPP, que a su vez es miembro de FIPP, FAEP y CEOE

Santiagosiete tiene una tirada de 20.000 ejemplares semanales. Más de 60.000 personas leen semanalmente Santiagosiete en Santiago de Compostela y su comarca según Roadmap Europa. Santiagosiete se reparte en mano todos los viernes excepto en fechas concretas del año en las que se avisará de qué día se procederá a su distribución


1

Semana del 25 al 31 de marzo de 2011

ESPECIAL

ARRANCA EL GRAN AÑO DE NUESTRA BASÍLICA Efeméride • En abril empiezan los actos

de conmemoración del centenario de su consagración con una intensa programación cultural y de rehabilitación

El obispo Pedro Muñiz consagró la Catedral románica el 21 de abril de 1211. / Alberto Uzal (Fílmate)

Carolina Carballedo SANTIAGO

NUESTRA CATEDRAL está de aniversario. Y no, como algunos pudieran pensar, porque se cumplan años desde que se pusiese la primera piedra para su construcción, sino porque se conmemora el 8º centenario desde que el Templo fue consagrado solemnemente por el obispo Pedro Muñiz. Para celebrarlo, a partir del mes de abril se sucederán en Santiago multitud de conciertos de música clásica, numerosas exposiciones y hasta recibiremos la visita de

algunos de los novelistas más destacados del momento. Pero además, la Catedral celebrará su fiesta mejorando su aspecto. Y es que el evento servirá, sobre todo, para conseguir importantes recursos económicos que faciliten emprender proyectos de restauración en el Templo. Evento de interés público Para eso, el Gobierno de España nos lo ha puesto un

!

poco más fácil y ha decidido reconocer el evento como de excepcional interés público, es decir, las empresas y entidades privadas que participen como patrocinadores tienen una serie de incentivos y bonificaciones fiscales. Por el momento, las perspectivas están siendo buenas. Al menos así lo aseguran desde el Consorcio, entidad participada por el Gobierno de España, la Xunta de Galicia

Este año recaudarán unos 5,5 millones de euros para rehabilitar la Basílica

y el Concello de Santiago, y encargada de gestionar el programa de la efeméride. Según sus previsiones y teniendo en cuenta los apoyos que están mostrando distintas empresas y entidades, el programa del 800 aniversario contará con unos 8 millones de euros, de los que 5,5 se destinarán a las obras de restauración de la Catedral y 2,5 se emplearán en la programación cultural especial.

!

Revulsivo para el turismo Así, la fiesta de nuestra Basílica -que conmemoraremos durante todo este año- se perfila como un revulsivo para mejorar el estado del Templo, pero también podrá ser un importante impulso para nuestro turismo (tras el multidudinario Año Santo 2010) y una buena oportunidad para que los compostelanos conozcamos un poco mejor el que es uno de los monu-

Las empresas que deseen patrocinar los actos tienen bonificaciones fiscales

mentos más visitados de España y el ‘causante’ de que la ciudad de Santiago exista hoy día como tal. Para conocer un poco más todos los detalles de este evento te avanzamos a continuación gran parte de lo que debes saber de este8º centenario de la consagración del Templo. A continuación podrás consultar toda la programación cultural prevista para los próximos meses, los planes de rehabilitación previstos para el Templo o lo que opinan los compostelanos y turistas del monumento. ccarballedo@santiagosiete.es


Semana del 25 al 31 de marzo de 2011

2

MÚSICA Y EXPOSICIONES PARA FESTEJARLO JUNTOS Cultura • Hasta el mes de diciembre habrá cerca de 40 eventos y actividades - A partir de abril se podrá visitar el subsuelo del Templo Carolina Carballedo SANTIAGO

EN ABRIL dará comienzo oficialmente el programa cultural. Y lo hará con el nuevo programa de visitas guiadas a las excavaciones arqueológicas, puesto en marcha por el Museo de la Catedral. A partir del próximo 4 de abril, se podrá

recorrer el subsuelo del Templo donde las campañas arqueológicas han dejado al descubierto no solo una amplia necrópolis (formada por tumbas de variada tipología y

!

cuyo origen se remonta a los primeros siglos de la era cristiana), sino también vestigios de las basílicas de Alfonso II y Alfonso III, restos de la muralla que protegía el entorno ca-

Desde hoy ya se puede reservar cita para ver las excavaciones arqueológicas

tedralicio en el siglo XI y huellas de edificaciones románicas. Las reservas podrán efectuarse a partir de hoy (981569327). La programación cultural se completará

!

con alrededor de 40 eventos y actividades que se desarrollarán hasta el mes de diciembre. La música tendrá un protagonismo importante, con el esperado concierto, de Daniel

En noviembre se celebrará por primera vez el ‘Compostela Restaurant Festival’

ASÍ SERÁ LA PROGRAMACIÓN CULTURAL, MES A MES ABRIL • Visitas guiadas a las excavaciones arqueológicas de la Catedral. A partir del 4 de abril, de lunes a viernes con cita previa. Precio: 10 euros.

• Compostela abraza a su Catedral. 9 de abril. A partir de las 13:00 horas desde la praza da Quintana.

• Exposición ‘Domus Iacobi. A historia da Catedral de Santiago’. 9 de abril. Pazo de Fonseca

• Inaguración de la restauración de los retablos de las Ánimas. 16 de abril. Capilla de las Ánimas.

• Festival Músicas Contemplativas. Del 18 al 23 de abril. Varias iglesias.

MAYO • Presentación del libro ‘A Catedral de Santiago: Historia e cultura’.

tiago’. Concierto y gravación de disco con músicas del Códice Calixtino y de peregrinos europeos.

• Festividad de Santiago.

Durante el mes de junio.

• Festival Galicia Classics .

Del 26 al 30 de julio. Fachada del Obradoiro.

25 de julio.

• Espectáculo multimedia.

• Ópera ‘Il barbiere di Siviglia’.

4, 7 y 9 de junio.

• Espectáculo pirotécnico.

• Puesta en funcionamiento de la Oficina Técnica del Plan Director de la Catedral de Santiago.

31 de julio. Alameda. Del 20 al 23 de julio.

• Exposición ‘A cidade da Catedral. Compostela no século XIII’.

6 (solemnes vísperas) y 7 de mayo (día de conmemoración). Catedral.

Durante el mes de junio.

• Concurso Santiago (é) Tapas.

Museo das Peregrinacións

• Compostela Organum FestivalCiclo de primavera.

• Ciclo de conferencias y encuentro de profesionales sobre el plan de obras de restauración del templo.

Durante el mes de julio.

1, 7, 14, 21 y 29 de mayo. Varias iglesias.

Durante el mes de junio.

JUNIO • Congreso Internacional de Literatura de Viajes (LitVI 2011). Contará con la presencia de novelistas como Ken Follet, Ildefonso Falcones o Amin Maalouf, entre otros. Del 5 al 12 de junio.

• Funcionamiento de la Carraca.

• Música. ‘Festa Dies: A festa medieval no templo de San-

21, 22 y 23 de abril. Catedral

COMPOSTELA MÓVIL www.compostelamovil.toyota.es

JULIO • Festival Galicia Classics. Staatskapelle Berlín, dirigida por Daniel Baremboim.

• Congreso ‘Leccións Xacobeas’.

Durante el mes de agosto.

• Exposición: Ceremonial, festa e liturxia na Catedral. Hasta octubre. San Martín Pinario.

8 de julio.

• Compostela Organum Festival.

• Festival Vía Stellae. Festival de Música Compostela y sus caminos.

Del 23-28 de agosto. Varias iglesias.

9- 22 de julio. Diferentes espacios.

• Curso Universitario Internacional ‘Música en Compostela’.

• Fuegos del Apóstol.

4 y 6 de agosto.

24 de julio. Praza do Obradoiro.

• Solemnes vísperas Apóstol Santiago. 24 de julio. Catedral.

del

SEPTIEMBRE • Músicas da itinerancia. Festival internacional de música medieval. Del 12 al 18 de septiembre.

Milladoiro Santiago 981 524 353

Durante el mes de octubre

• ‘Compostela Organum Festival’. 8, 16, 18 y 29 de octubre.

AGOSTO • Reapertura del Museo de la Catedral.

Abierto sábado todo el día

LUCIRÁ NUEVA CARA

28 y 30 de septiembre.

OCTUBRE • Inauguración de la nueva sede del Museo das Peregrinacións.

• Ceremonia de conmemoración de la Consagración de la Catedral.

Durante el mes de mayo.

Barenboim y tampoco faltará una interesante oferta de exposiciones conmemorativas del 8º centenario. Volverá Santiago(é)Tapas y, en nomviembre se celebrará ‘Compostela Restaurant Festival’ que, durante 10 días, permitirá que la oferta gastronómica sea accesible para todos.

NOVIEMBRE • Exposiciones ‘Intramuros’ y ‘Santiago de Compostela. 25 anos de Patrimonio Mundial’. Durante el mes de noviembre

• Gastronomía: Compostela Restaurant Festival. Durante el mes de noviembre en varios espacios de la ciudad.

DICIEMBRE • Concierto de clausura a cargo de la Real Filharmonía de Galicia 22 de diciembre.

• Ceremonia de Traslación 30 de diciembre.

Durante todo este año, la Catedral estará parcialmente entre andamios, muestra de que se trabaja por su conservación. Y es que, de manera paralela a la puesta en marcha del plan de obras (que se facilitará en junio con la puesta en funcionamiento de la Oficina Técnica del Plan Director de la Catedral), continuarán las intervenciones que a día de hoy se están realizando para mejorar la Torre del Reloj (Berenguela), la fachada de la Acibechería y también en la cubierta correspondiente al Pórtico de la Gloria. Próximamente empezarán los trabajos en Porta Real.


Semana del 25 al 31 de marzo de 2011

3


Semana del 25 al 31 de marzo de 2011

4

Xosé Sánchez Bugallo • Presidente del Consorcio de Santiago

“ESTE É UN PROGRAMA ENORMEMENTE COHERENTE CO FEITO QUE SE CONMEMORA” Rebeca Munín SANTIAGO

DI ESTAR SATISFEITO polo “período récord” no que se armou o programa de actos do 800 aniversario da consagración da Catedral, sobre todo, porque ata o 1 de xaneiro non entraron en vigor os beneficios fiscais cos que se financiou. Ademais, di estar contento por contar, como presidente do Consorcio e alcalde da cidade, cunha programación “de gran calidade e enormemente coherente co feito que se conmemora”. Xa está presentado o programa, pero haberá aínda máis sorpresas? Si, temos un programa de salida moi importante pero irémolo completando según vaiamos achegando máis recursos económicos. Con grandes espectáculos? En principio non imos na línea

de grandes espectáculos. Hai unha programación moi potente de exposicións, música clásica... pero trataremos de facer algunha concesión a elementos máis populares, sempre tendo en conta que a nosa prioridade é a que é. Os actos empezan co abrazo á Catedral o 9 de abril. Estará alí o alcalde? Si, claro que si. Eu quero participar en todos os actos que

A partir da Semana Santa o turismo mellorará sensiblemente”

“ “

De pequeno intervín de extra nunha película que se rodou na Catedral” me sexa posible porque a Catedral é o centro e a referencia da cidade. Trátase con esto de prolongar o fenómeno do Ano Santo? O Ano Santo é un talismán que temos pero ás veces corremos o risco de utilizalo en exceso e devalualo. O Ano Santo é cando o día de

Santiago cae en domingo e non podemos pretender outra cousa porque aínda que nos beneficiara nun ano, co tempo perxudicaríanos. Pero estímase como beneficiará ao noso turismo? Creo que vai ser moi positivo, tanto para este ano como para os seguintes. O Plan Director da Catedral vai permitir chegar en mellores condicións ao 2021 (próximo Ano Santo). Prevese que en 10 anos estea todo feito. Non pretendo ser profeta, pero xa lle auguro que non, aínda que o importante é que traballemos na dirección correcta con constancia. Desde o punto de vista turístico, a partir da Semana Santa o ano mellorará sensiblemente. Neste primeiro trimestre pagamos un prezo por non ser Ano Santo e por algunha decisión que se tomou. E vostede, cando viu por primeira vez a Catedral? Era un neno. Foi no 1961 cando cheguei a Santiago coa familia. Pero os recordos para min máis imborrables son os do Ano Santo de 1965. Eu vivía nunha casa que fai esquina xusto ao carón da Catedral e pareceume emocionante. E o Botafumeiro? Foi ese mesmo ano. Vino varias veces funcionando, unha porque intervín de extra nunha película (sorrí). Que é o que máis lle gusta da Basílica? Gústame a nave central porque é un exemplo de solemnidade, a Corticela porque me trae moi bos recordos, admiro o Pórtico da Gloria... hai moitas partes que serían as miñas favoritas.

El alcalde está satisfecho por el “tiempo récord” en que se presentó el programa. / Carola Couto

José Mª Díaz • Deán de la Catedral

“DIFÍCILMENTE HABRÁ ALGUNA INSTITUCIÓN QUE, COMO LA CATEDRAL, CON MENOS HAGA TANTO” JUNTO CON EL CONSORCIO, el Cabildo de la Catedral se ha ocupado durante estos meses de elaborar el programa de actos para conmemorar el 8º centenario de la consagración de la Basílica. “Todos los viernes nos reuníamos en la sede del Consorcio su gerente, José Manuel Villanueva, el arquitecto Ángel Panero, el presidente de la comisión de cultura del Arzobispado, Daniel Santos, y un servidor”, explica el deán, José Mª Díaz. “Estamos muy contentos con el resultado”, afirma. Además del programa cultural, se acaba de anunciar que en junio empezará a funcionar la Oficina Técnica del Plan Director de la Catedral... Sí, y quizás sea lo más importante de todo. No es lo más vistoso, pero es lo que mira hacia el futuro. Será algo muy fructífero porque en el Plan Director se prevé todo lo que hay que consolidar, lo que hay que mejorar e incluso nuevas obras que se pueden hacer. Ahora mismo ya hay varias obras en marcha... Sí, lo más reciente son las obras de conservación y consolidación. La restauración de la fachada de la Acibechería Norte y la Torre de la Berenguela urgía muchísimo, por peligro incluso de desprendimiento de piedras. Y pronto vamos a adjudicar la restauración de la Puerta Real. De modo que, en este año centenario, externamente la Catedral aparecerá práctica-

mente rodeada de andamios, lo que indica que hay intención de conservar todo esto. Como decía Cunqueiro, ‘Mil primaveras más para Galicia’, pues ‘Mil primaveras más para la Catedral de Santiago’. Usted es canónigo desde 1972. ¿Ha cambiado mucho la Catedral en este tiempo? El mayor cambio es que cualquier año hay mucha más gen-

Si la Catedral está rodeada de andamios es porque se quiere conservar”

“ “

Ni se nos ha pasado por la cabeza la posibilidad de cobrar entrada”

te que en Años Santos anteriores. Esto ocurre desde que vino el Papa Juan Pablo II. Además, el Cabildo tiene nuevos estatutos, sus actuaciones están distribuidas en una serie de comisiones, la atención de los peregrinos es un cometido directo nuestro... En el futuro, ¿qué necesita la Catedral? Necesita dedicación, ayudas y medios. Difícilmente habrá alguna institución que con menos haga tanto. Este deán, que está aquí, en mi mismo despacho, voy haciendo lo que puedo, con una burocracia inexistente por completo, unas ayudas mínimas pero suficientes... Porque siguen sin plantearse cobrar por entrar, ¿no? Ni se nos ha pasado por la cabeza ni podría pasarse. Hay otras catedrales que si no cobraran entrada no podrían hacer frente a su conservación. Nuestro caso es completamente distinto. Muchos compostelanos tienen la Catedral para oír misa. Después están los turistas y visitantes. Así que iremos tirando para delante como podamos. Tenga en cuenta que los principales ingresos de la Catedral son las limosnas: las colectas, los lampadarios, las boletas...

El deán de la Catedral asegura que la Basílica necesita “dedicación, ayudas y medios”. / Carola Couto


01

URBANA SANTIAGO NORTE 2011 O Concello lidera un gran proxecto de cambio integral en quince barrios

O Alcalde, Xosé A. Sánchez Bugallo, e a Tenente de Alcalde, Socorro García Conde, na presentación aos veciños do proxecto

ao longo dos anos anteriores, e que se materializou en melloras palpables na calidade de vida das zonas subvencionadas polos anteriores Urban. Entre os anos 1994 e 2006 foron 165 as cidades europeas que se beneficiaron das actuacións das Iniciativas Urban I e Urban II, das que 39 foron cidades españolas e 4 galegas (A Coruña, Pontevedra e Vigo no Urban I e Ourense no Urban II).

Ademais desta experiencia acumulada, a nova Iniciativa Urbana parte da consideración da importancia dun desenvolvemento urbano sostible e da contribución que as cidades poden facer ao desenvolvemento rexional europeo. Esta Iniciativa xorde no novo período á proposta da Administración Xeral do Estado a través da Dirección Xeral de Fondos Comunitarios do Mi-

O Proxecto URBANA SANTIAGO NORTE, ten como obxectivo a posta en marcha dunha estratexia integral de rexeneración urbana nos barrios da zona norte para equilibralos co resto da cidade. Contémplanse dentro do Urbana un conxunto de medidas e actuacións que se agrupan en nove áreas temáticas: 1. Sociedade da información. 2. Fomento da integración social e da igualdade de oportunidades. 3. Medio ambiente urbano e fomento do tratamento de residuos. 4. Desenvolvemento do tecido económico: accións a favor do emprego, e da actividade empresarial. 5. Accesibilidade e mobilidade. 6. Fomento do uso máis eficaz da enerxía. 7. Cultura e patrimonio. 8. Infraestruturas de servizos. 9. Formación profesional. Trátase dun proxecto que ten un marcado carácter innovador, tanto polo enfoque integrado que nel se plantexa para abordar os diferentes problemas da zona norte, como polo emprego de novas formas de intervención, especialmente naquelas accións que promoven a integración social e a dinamización económica da zona.

Accións

Obxectivos

Grazas á iniciativa e xestión do goberno municipal, quince barrios da zona norte da cidade están sendo obxecto dunha estratexia integral de rexeneración urbana para equilibralos co resto da cidade. O alcalde, Xosé A. Sánchez Bugallo, e a tenente de alcalde, Socorro García Conde, presentaron nos distintos barrios ás accións desta iniciativa, xa en proceso de execución baixo o liderado do Concello. URBANA é unha iniciativa cofinanciada pola Unión Europea, a través do Fondo Europeo de Desenvolvemento Rexional, incluida no Programa Operativo de Galicia 2007-2013, que ten como obxectivo pór en marcha estratexias innovadoras de rexeneración urbana, que mediante un enfoque integrado contemplando aspectos sociais, económicos e medioambientais, favorezan un desenvolvemento urbano sostible de acordo cos principios e orientacións estratéxicos das políticas comunitarias. A Iniciativa Urbana, é unha iniciativa herdeira da que ata o de agora se coñecía co nome de Urban, que se pon en marcha no novo período de programación de Fondos Estruturais da Unión Europea 2007-2013 a partir do éxito da experiencia acumulada cos proxectos executados

nisterio de Economía e Facenda e vai destinar ás 43 novas cidades seleccionadas en toda España un total de 344 millóns de Euros en axudas aportadas polo FEDER. No caso de Galicia, foron seleccionadas ademais de Santiago, as cidades de A Coruña, Ferrol e Lugo. O proxecto URBANA SANTIAGO NORTE recolle un conxunto de actuacións de carácter inte-

gral nos barrios de Vista Alegre, Romaño, Vite, Guadalupe, Salgueiriños, San Caetano, Basquiños, Ultreia, Espírito Santo, A Estila, A Almáciga, San Pedro, Concheiros, Belvís e Quiroga Palacios. Este proxecto conta cun orzamento global que ascende a 11.433.590 € dos cales o Fondo Europeo de Desenvolvemento Rexional aporta 8.003.513 € (70%) e o Concello contribúe con 3.430.077 € (30%).

O conxunto de accións concretas do proxecto complétase con outras de carácter transversal como son: • O proceso de participación cidadá: O proxecto conta cos instrumentos e canais necesarios para que a cidadanía residente na zona de actuación e máis a do resto da cidade, poida participar activamente no proceso de execución. Entre outras medidas destaca a existencia do Órgano de Participación Cidadá, no que están representados os veciños da zona e mais os principais axentes económicos e sociais que actúan nela. • A participación en redes de intercambio de experiencias: onde se porán en común con outras cidades que desenvolven proxectos da Iniciativa URBANA estratexias para dar solucións aos problemas dos barrios co obxectivo de atopar as mellores prácticas. • A posta en marcha dun conxunto de medidas de información e publicidade: destinadas a facilitar á cidadanía da zona norte e do conxunto da cidade información puntual sobre como a situación e evolución na execución do proxecto. Unha das medidas máis destacadas será a posta en marcha da páxina web do proxecto:

www.urbanasantiagonorte.org


02

Zona de intervención, estratexia e obxectivos A zona de intervención do proxecto URBANA SANTIAGO NORTE representa o 30% da superficie residencial do casco urbano de Santiago e concentra unha poboación de 18.831 habitantes. A partir da realización dun estudo socioeconómico detallado da zona e a comparación co resto da cidade, conclúese que existen unha serie de carencias ou deficiencias que esixen un conxunto de actuacións para contribuir a recuperar o equilibrio. Así, a zona norte aparece como unha área unificada de características socioeconómicas diferenciadas do resto da cidade, con síntomas de debilitamento e envellecemento demográfico; desde o punto de vista urbanístico abundan as construcións antigas ou necesitadas de reformas, con deseño de rúas inacabado ou non adaptado ás necesidades actuais; e cunhas necesidades comúns en materia de infraestruturas e de fomento de actividades económicas e sociais. Esta zona adxacente ao Casco Histórico, quedou parcialmente encaixonada polos novos desenvolvementos ao oeste (Auditorio de Galicia) e ao norleste da cidade (edificios administrativos e residenciais de San Lázaro e Fontiñas). Deste xeito non se beneficiou do crecemento económico que experimentou Santiago nos últimos anos que se traduciu sobre todo en nova construción nas zonas de expansión da cidade. A partir deste diagnóstico que presenta a zona de actuación cunha situación de desvantaxe socioeconómica en comparación co resto da cidade, a formulación de obxectivos e liñas estratéxicas do proxecto baséase fundamentalmente en: • Abordar os aspectos claves para a recuperación ambiental e urbana da zona de actuación, como base para a súa dinamización económica e a súa plena inserción nas dinámicas da cidade en estreita cooperación cos axentes económicos e sociais. • Asegurar a complementariedade e coherencia con: - Obxectivos e prioridades comunitarios establecidos en materia de desenvolvemento sostible. - Outras políticas comunitarias, en especial, coas relativas ao emprego, ao medio ambiente, á igualdade de oportunidades, e ao desenvolvemento da sociedade da información. - A estratexia de desenvolvemento rexional e da cidade, e en especial coas actuacións previstas na zona de Santiago norte. Deste xeito o obxectivo central do proxecto Urbana Santiago Norte é converter esta zona de Santiago nunha zona residencialmente atractiva e plenamente incorporada ás dinamicas socioeconómicas da cidade.

A partir deste obxectivo central podemos definir os seguintes obxectivos específicos: • Mellorar a calidade de vida na zona de intervención. • Incrementar as posibilidades de emprego dos residentes. • Aumentar as dotacións de servizos públicos, especialmente dos equipamentos que facilitan a socialización. • Facilitar a integración de colectivos en risco de exclusión.


03

Principais accións en marcha

Acceso wi-fi en espazos públicos Durante os últimos meses do ano 2010 realizáronse os traballos de instalación e configuración de antenas para facilitar o acceso a internet a través de wi-fi nos centros socio-culturais da Trisca e de Vite, así como nos parques da Almáciga, Vista Alegre, Bonaval e Belvís. Con esta medida preténdese potenciar o emprego de internet como elemento de integración social, de formación e de mellora dos perfís profesionais. Estes traballos foron desenvoltos pola empresa COLABORA INGENIEROS, SL e consistiron na instalación dunha rede de puntos wi-fi que se integran na rede de telecomunicacións municipal no caso dos puntos en

centros sociais e na rede WiMax municipal no caso dos parques. Nunha primeira fase realizouse a instalación nos centros da Trisca e de Vite, e posteriormente xa no mes de novembro completouse a instalación nos catro parques indicados. Na actualidade o acceso gratuíto encóntrase completamente operativo e para acceder ao servizo abonda con localizar cun dispositivo de acceso a internet (portátil, teléfono móbil, etc) a rede iCompostela e a partir de aí seguir os pasos que se van indicando para rexistrarse no suposto de que aínda non sexa usuario da rede. A actuación supuxo un investimento de 32.888,49 €

Antena de Belvís

Fonte Avío

Equipo de dinamización social URBANA SANTIAGO NORTE Desde o pasado mes de decembro de 2010 está a prestar os seus servizos na sede da casa das asociacións de benestar social en Salgueiriños, o equipo de dinamización social URBANA SANTIAGO NORTE. O equipo multidisciplinar está composto por traballadores/as sociais, avogados/as, educadores/as ou integradores/as que pertencen á unión temporal de empresas EULEN, SA-EULEN SERVICIOS SOCIOSANITARIOS, SA e as súas funcións serán as

de reforzar, potenciar e cohesionar os diferentes programas e actuacións da Concellaría de Benestar Social nos barrios do norte da cidade en ámbitos como a participación e dinamización social, a promoción da autonomía persoal, a inclusión social, e a intervención socio-educativa comunitaria para a integración de colectivos en risco de exclusión con familias, infancias e mozos. Durante os primeiros meses de vida do equipo realizáronse accións de planificación dos di-

ferentes programas a desenvolver no ano 2011 e será neste mes de marzo no que se darán a coñecer as actividades concretas. Durante o mes de decembro de 2010 programáronse actividades como a organización dunha exposición fotográfica entre os días 21 e 27 de decembro de 2010, cuxo obxectivo era achegar ás diferentes entidades e axentes sociais e a cidadanía compostelá en xeral os encraves máis significativos das diferentes áreas que se inclúen dentro

da zona de actuación do URBANA SANTIAGO NORTE. Tamén durante o pasado nadal, o equipo preparou o programa Urbanadal, destinado a nenos e nenas con idades comprendidas entre os 6 e os 12 anos da zona de actuación da iniciativa. Entre as actividades desenvoltas figuran a elaboración dun mural de Nadal, manualidades, xogos populares e de confianza, un obradoiro de teatro, unha festa de fin de ano e unha preparación e degustación gastronómica.

O pasado día 9 de marzo presentouse o servizo INFORMA-T que porá a disposición dos cidadáns tres puntos de información asesoramento e información sobre os servizos sociais municipais nos centros socioculturais da Trisca, Vite e máis na Casa das Asociacións de Benestar Social. O teléfono de contacto é o 981.54.24.71. Os traballos do equipo desenvolveranse ata decembro do ano 2013 e o custo total dos programas ascende a 690.706,89 €


04

Construción e equipamento da escola infantil de Salgueiriños-Meixonfrío A escola infantil de Salgueiriños-Meixonfrío representa un dos investimentos máis importantes do proxecto URBANA SANTIAGO NORTE tanto desde o punto de vista cuantitativo como cualitativo. As obras da nova infraestrutura comezaron o pasado mes de decembro de 2010 e teñen un prazo de execución de nove meses, polo que se espera que estean rematadas no vindeiro verán e que poida entrar en funcionamento no mes de setembro. Esta actuación representa un investimento total de un millón de euros, dos que a obra representan 724.784,49 €. Os traballos están a ser executados pola empresa JESUS MARTÍNEZ ÁLVAREZ CONSTRUCCIONES, SA a partir dun proxecto realizado pola empresa ARQUITAV ARQUITECTOS, SLP.

A escola infantil dará servizo aos residentes nos barrios da zona norte, especialmente Meixonfrío e Salgueiriños. Trátase da maior das escolas infantís de titularidade municipal, xa que ofertará prazas a 123 nenos/nenas da etapa de 0 a 3 anos. O obxectivo é lograr a súa educación e socialización a través do desenvolvemento da psicomotricidade, da linguaxe e da socialización Coa construción e equipamento destas instalacións contribúese a un dos obxectivos fundamentais do proxecto URBANA SANTIAGO NORTE, que é a mellora dos equipamentos dos barrios da zona norte e con iso facilitar a igualdade de oportunidades entre todos os cidadáns de Compostela.

Obras en execución

Restauración do Monte de Deus

O pasado mes de febreiro comezaron as obras de restauración do Monte de Deus na súa segunda fase e que forman parte das actuacións do proxecto URBANA SANTIAGO NORTE. Os traballos teñen un prazo de execución de dous meses, supoñen un investimento total de 140.000 € dos cales 86.438,89 € destinaranse á execución da obra. A partir dun proxecto redactado por CONSULTORES DE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO, SL, estase a executar a obra por parte da empresa JARDINERÍA ARCE, SL. Nos principais obxectivos desta intervención están a restauración dunha zona de valor ambiental e paisaxística e a recuperación dun entorno de usos comunais, así como o acondicionamento dun espazo de carácter recreativo para esparcemento da poboación residente e visitante e a creación de infraestruturas que faciliten o sendeirismo, a observación e o gozo da poboación, nun dos mellores miradoiros da cidade. Todo isto farase poñendo en valor e mellorando a calidade do espazo público a través da restauración da vexetación autóctona nos seus tres estratos: arbustivo, arbóreo e herbáceo e sempre tendo en conta a supresión de barreiras arquitectónicas. Durante as próximas semanas completaranse os traballos consistentes na limpeza e acondicionamento de sendeiros, habilitación dun novo miradoiro sobre a cidade, a reforestación do espazo con especies arbóreas autóctonas e a habilitación dun novo estanque.


05

Axudas a entidades sociais e ONG´s para programas integrais de inserción socio-laboral

Restauración do río Sarela entre Ponte Romaño e Ponte do Asén Outra das accións en execución dentro do proxecto URBANA SANTIAGO NORTE, é esta intervención tamén de carácter medioambiental neste tramo do río Sarela. Os traballos dentro desta actuación teñen a singularidade de seren executados directamente polo propio Concello, a través dunha brigada contratada de entre os desempregados dos barrios da zona norte de Santiago para desenvolver ésta e máis outras obras de interese social. Estes traballos desenvolveranse en varias fases a partir dun proxecto elaborado pola empresa CONSULTORES DE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO, e

permitirán recuperar o uso público e pór en valor todos os elementos relacionados co río para integralo na cidade. Entre os labores que se están a realizar nesta primeira fase destacan o saneamento e mellora da calidade das augas, a estabilización e revexetacíon das marxes fluviais, corrixir os impactos causados polo trazado de infraestruturas e outras actividades humanas e crear infraestrutura que faciliten o acceso e goce, tanto da poboación como dos visitantes das beiras do río. En termos materiais o orzamento que se está a investir na actuación ascende a 160.466,63 € e o prazo de execución das obras é de cinco meses.

Casa das Asociacións de Servizos Sociais A posta en marcha desta medida estratéxica ten como finalidade mellorar ás condicións de acceso ao emprego e a igualdade de oportunidades entre mulleres e homes das persoas en situación de vulnerabilidade social, creando sinerxías coas entidades sociais co obxectivo de mellorar as condicións de emprego dos colectivos de difícil inserción, pertencentes ao ámbito territorial obxecto da iniciativa Urbana Santiago Norte. A través da convocatoria de subvencións, en réxime de concorrencia competitiva, para a realización de programas integrais de inserción socio laboral por parte de entidades sociais e ONGs durante o ano 2010, a iniciativa Urbana apoiou os proxectos de cinco entidades da cidade: Asociación Plataforma polo Emprego, COGAMI, Cruz Vermella, IGAXES3 e FAEGA cun orzamento total de 95.993,89 €. As actuacións desenvolvidas xiraron entorno á mellora da empregabilidade das persoas

participantes a través de distintas liñas de actuación: orientación laboral individual ou grupal, formación prelaboral como competencias persoais ou habilidades sociais, formación transversal como informática, manipulador de alimentos e inglés, formación para o emprego e intermediación e prospección laboral. A formación ofertada polas distintas entidades subvencionadas pódese resumir, entre outras, nas seguintes actuacións: · Curso de Carretilla Mecánica. · Curso de Atención Sociosanitaria. · Curso de Atención ao cliente. · Curso de Atención telefónica e telemarketing. · Curso de Xestión informatizada. · Curso de inglés. · Curso de manipulador de alimentos. · Curso de informática. · Obradoiros de busca de emprego. · Obradoiros de técnicas de busca de emprego a través de TIC.

· Obradoiro de emprendemento. A través desta medida e cos distintos proxectos postos en marcha polas entidades atendeuse durante o ano 2010 a 387 persoas das cales o 52,4% foron homes e o 47,6% mulleres. Por grupos de idade destaca a maior participación de persoas entre os 25 e os 45 anos de idade que supón o 62% do total de participantes. Desenvolvéronse 468 actuacións de información e orientación e o 49,4% dos participantes nos proxectos realizaron algunha acción de formación. As entidades realizaron tamén actuacións de prospección e contacto co sector empresarial que se materializou en 70 empresas contactadas, 70 ofertas captadas e 25 persoas que acadaron un emprego durante o ano 2010. Para o ano 2011 está previsto o lanzamento dunha nova convocatoria cun orzamento de 100.000 € que terá os mesmos obxectivos e beneficiarios que a convocatoria do ano 2010.

Equipo URBANA SANTIAGO NORTE de obras e emprego Dentro das medidas incluídas no proxecto destinadas a favorecer a mellora do tecido económico e do emprego está a contratación directa por parte do Concello de Santiago de 45 desempregados residentes nos barrios do ámbito de actuación que realicen obras de interés social neses barrios, e que son os que están a executar por parte do Concello as obras de restauración do río Sarela entre Ponte Romaño e Ponte do Asén. Entre os traballos realizados nos últimos meses destacan: · Colocación e axardinamento dunha fonte no Avío. · Traballos de axardinamento na rotonda de Avío-Vista Alegre. · Reparación e mantemento

de instalacións nas hortas de Belvís. Esta acción pretende insertar laboralmente a 45 desempregados pertencentes a colectivos con dificultades de inserción laboral. Os postos que compoñen o equipo son os seguintes: 24 oficiais de albanel, 6 de xardinería, 3 de electricidade, 3 de fontanería, 3 de cantería, 3 de carpintería, 2 encargados de albanel e 1 encargado de xardinería. Paralelamente á práctica laboral reciben formación para a mellora das súas habilidades para o emprego. As contratacións teñen unha duración dun ano e un orzamento total dun millón de euros. A primeira das convocatorias

para a provisión de persoal produciuse a comezos do ano 2010, resultando cubertos 26 postos dos 45 previstos. Os novos traballadores incorporáronse ao cadro de persoal do Concello no mes de abril. Durante o ano 2011 abriuse unha nova convocatoria para a contratación das prazas que non foron cubertas na convocatoria do ano 2010, concretamente 17 oficiais de terceira de albanelería, un xefe de equipo de xardinería e un xefe de equipo de albanelería. O proceso de selección estase a desenvolver durante o mes de marzo e espérase a contratación dos seleccionados no próximo mes de abril.


06

Parque de Belvís Centro de dinamización

Centro xove de creación cultural da Almáciga Dentro da área temática de Cultura e Patrimonio do URBANA SANTIAGO NORTE, encóntrase o financiamento dunha nova infraestrutura que completará o novo Centro xove de creación cultural da Almáciga e que vai ser denominada “A Nave”. Este novo edificio levantarase no contorno do CEIP Apósto Santiago anexo ao aulario que xa está construido, o que contribuirá a dinamizar a zona da Almáciga. O centro xove de creación

cultural pretende entre outros obxectivos: favorecer o acceso da xente nova á cultura, promover un ocio xuvenil máis creativo e menos consumista, incentivar o achegamento das políticas culturais municipais ás manifestacións artísticas xuvenís asumindo as novas formas e tendencias artísticas e organizar eventos que sirvan para fortalecer entre a mocidade a conciencia de seu. Dentro deste centro, A Nave, que comezará a funcionar no verán, é un edificio multifuncional

que servirá de punto de encontro para os novos creadores e que acollerá música, teatro, artes plásticas e audiovisuais, e permitirá á mocidade desenvolver as súas inquedanzas artísticas. O proxecto a partir do cal se executará esta actuación foi elaborado polo arquitecto ALFREDO VARELA NOGUEIRA, estando actualmente en fase de licitación a execución da obra cun prezo de licitación de 189.853, 45 € e un prazo de execución de seis meses.

Entre as actuacións do URBANA SANTIAGO NORTE previstas no parque de Belvís está a rehabilitación e posta en valor das antigas instalacións dun secadoiro de peles para destinalo a centro polivalente de carácter social e cultural, que contribúa a dinamización deste parque da cidade. Trátase dos restos da fábrica de As Trompas que foron incorporados ao parque público de Belvís, de tal xeito que o solar ocupado pola antiga edificación é unha zona axardinada en bancais, conservándose da mesma só os muros de peche norte e leste.

Con esta actuación, porase a disposición da cidadanía un equipamento cultural cun programa moi aberto. A nova infrestrutura disporá de espazos multifuncionais que poderán acoller exposicións, reunións e conferencias ou concertos. Proxéctanse dúas plantas con accesos diferenciados, de xeito que poidan funcionar independentemente. A intervención prevista responde a un proxecto elaborado polo arquitecto ÓSCAR ANDRES QUINTELA e estase a tramitar a licitación das obras por un prezo de 215.459,97 €.

Reforma do campo de fútbol

Durante este mes de marzo comezarán as obras de reforma do campo de fútbol de Belvís para convertilo nun campo de herba de fútbol-7 e completar e mellorar as súas instalacións para facilitar a práctica deportiva dos residentes nos barrios limítrofes así como dos equipos e asociacións deportivas do entorno. A mellora do campo de fútbol de Belvís non constitúe un feito illado, senón que forma parte dun conxunto de intervencións dirixidas á mellora das instalacións deportivas de Santiago. As actuacións previstas contemplan a transformación do campo de terra actual nun campo de herba artificial, cunha pla-

taforma de xogo de 50x30 m, o peche perimetral do campo, a habilitación de espazos destinados a vestiarios (dous para equipos e outro para árbitro) e a iluminación do campo. Deste xeito subsanaranse algunhas das deficiencias e dificultades que supuña a práctica deportiva nun campo de fútbol como este de terra batida, especialmente tendo en conta a climatoloxía da cidade. Estas obras serán executadas pola empresa EULOGIO VIÑAL, OBRAS Y CONSTRUCCIONES, SA, cun orzamento de 118.836,49 € e un prazo de execución de tres meses. O proxecto foi redactado pola empresa TALIESEN ARQUITECTOS SLP.


07

Outros proxectos previstos para o ano 2011 Desenvolvemento do tecido económico, da actividade empresarial e do comercio

Futuro emplazamento do elevador

Mellora da mobilidade da Almáciga Co obxectivo de mellorar a mobilidade e accesibilidade ao barrio da Almáciga, está previsto para o ano 2011 o comezo de dúas importantes actuacións: a reurbanización da rúa Caramoniña e a posta en servizo dun elevador dende a rúa Anxo Casal. Polo que respecta á rúa Caramoniña o obxectivo fundamental da intervención proposta é a mellora da mobilidade do barrio da Almáciga, é dicir da súa conexión cos barrios limítrofes de San pedro e San Roque, a través dunha intervención que alcanzará os 602.000 € e que se encontra en fase de elaboración dos estudos previos. Este obxectivo xeral pretendese alcanzar mediante a posta en valor e mellora da calidade

do espazo público permitindo harmonizar a estética do conxunto. Coa intervención, ao mesmo tempo que buscamos a supresión de barreiras arquitectónicas conseguimos rematar a definición e recuperación dunha zona de gran valor ambiental e paisaxístico e o uso público do entorno. A reurbanización dos espazos públicos permitirá tamén a mellora e adecuación das infraestruturas soterradas correspondentes aos distintos servizos urbanos; abastecemento, saneamento, electricidade, telefonía, etc. En canto á instalación do elevador urbano o obxectivo principal son a eliminación de barreiras arquitectónicas de tipo urbanístico nun ámbito de gran desnivel a salvar entre a rúa

Anxo Casal (que conecta a Praza da Paz coa Estación de Autobuses) e o barrio da Almáciga na parte superior do talude rochoso natural existente. Para lograr este obxectivo, ademais da instalación do propio elevador, executarase a pasarela de embarque superior desde o propio elevador ata o espazo físico de chegada no barrio da Almáciga, os espazos de recepción no embarque e desembarque e reurbanizanrase as zonas vexetais e os taludes e bermas existentes no mesmo para a súa integración no espazo público e dotación de mobiliario. Na actualidade estanse a realizar os estudos previos á intervención que suporá un investimento total de 698.000 €.

Centros cívicos de Romaño e Santiago Norte Dentro dos proxectos de mellora das infraestruturas de servizos incluídos dentro do URBANA SANTIAGO NORTE está a construción e equipamento de dous novos centros cívicos municipais, un nos barrios de RomañoVista Alegre e outro nos barrios de Salgueiriños-As Cancelas. Con estes dous proxectos preténdese completar a dotación destes barrios cun equipamento público de proximidade integrados na rede de centros

socioculturais municipais dende os que se presten servizos municipais de benestar social e comunitarios á poboación da contorna, se contribúa á dinamización social e cultural destes barrios e se fortaleza o tecido asociativo. No cao do centro cívico do Romaño-Vista Alegre, neste mes de marzo produciuse a adxudicación da redacción do proxecto por un importe de 73.160 € e un prazo para a redacción de

tres meses. No seu conxunto o investimento global ascenderá a 995.327,51 € e estará ubicado nunha parcela de titularidade municipal na rúa Casal da Horta no Avío. En canto ao centro cívico de Santiago-Norte, Salgueiriños, As Cancelas que tamén irá ubicado nunha parcela municipal situada na rúa Queimada, estase a licitar a redacción do proxecto e suporá un investimento global de 804.672,49 €.

Dentro das actuacións do URBANA SANTIAGO NORTE previstas para o ano 2011 está a posta en marcha dun conxunto de medidas destinadas a favorecer a creación e modernización de empresas nos barrios da zona norte, á recuperación dos corredores comerciais e á formación ocupacional de desempregados. Entre as medidas destinadas ao desenvolvemento do tecido económico encóntranse a posta en marcha dun programa de simulación empresarial para os emprendedores que estean interesados en crear un novo negocio. Ademais contarase con distintos programas de axudas directas a empresas de recente creación, así como outra liña de axudas destinadas á mellora

do comercio polo miúdo. Outra das actuacións previstas será a posta en marcha dun concurso de novas ideas empresariais para os emprendedores que estean interesados en montar un negocio no ámbito territorial do proxecto. En canto á recuperación de corredores comerciais, contémplanse medidas destinadas á promoción do comercio de proximidade e á potenciación do eixo comercial da rúa Concheiros. Por outra banda, reforzarase tamén os mercadiños que se están a celebrar no parque de Belvís. Para todo este conxunto de medidas disponse no exercicio 2011 dun orzamento total de 380.000 €.

Vía verde Bonaval-Almáciga Con esta actuación consistente en extender a área do Parque da Almáciga ata conectalo co Parque de Bonaval a través dunha zona verde pública, perséguense os seguintes obxectivos: mitigar o illamento físico do Parque da Almáciga co resto da cidade, ampliar o percorrido peonil que enlazan as distintas áreas verdes da cidade, proporcionar a máxima accesibilidade e mobilidade aos peóns que utilicen estes percorridos, ampliar o contorno do Parque da Almáciga mellorando a súa imaxe e facilitando o seu

acceso, proporcionar novas zonas verdes urbanas que contribúan á mellora da calidade de vida da veciñanza. A area considerada como mais idónea para este proxecto é unha franxa de terreo que se desenvolve entre o Colexio e as traseiras da fincas da rúa de Teo, situadas na ladeira sur oeste do monte da Almáciga Para ilo cóntase cun orzamento total de 400.000 €, estando na actualidade en redacción o proxecto de obra pola empresa GALICIA DREAMS SL.


08

A oficina URBANA SANTIAGO NORTE O proxecto URBANA SANTIAGO NORTE dispón dunha oficina á que se poden dirixir todos os veciños e veciñas dos barrios da zona norte, e na que poden obter información sobre cales son os principais proxectos que lles afectan aos seus barrios ou para saber como está a execución dunha obra ou actuación concreta. Dita oficina encóntrase no barrio da Almáciga:

Rúa Betanzos, Nº 55 (Edificio anexo á Escola Municipal de Música) 15703 Santiago de Compostela Teléfono: 981.543.196 Fax: 981.543.195 E-mai l:u rbanasantiagonorte@santiagodecompostela.org

Ademais para dispor de información máis actualizada sobre os diferentes concursos e convocatorias relacionados coas actuacións do proxecto, ou para coñecer o estado de execución de cada medida poden visitar a páxina web:

www.urbanasantiagonorte.org

www.urbanasantiagonorte.org

Este proxecto cofinánciase polo Fondo Europeo de Desenvolvemento Rexional (FEDER)


Semana del 25 al 31 de marzo de 2011

5


6 no hubo escaleras en el Obradoiro hasta el S. XVI

Semana del 25 al 31 de marzo de 2011

Entre el 872 y el 899 Alfonso III el Grande mandó contruir sobre el primer templo otro visigótico, que destruyó Almanzor en 997, aunque San Pedro de Mezonzo lo reconstruyó en 1003. La actual Catedral románica se fraguó en 1075 con los mejores constructores del románico y poco a poco, fue cobrando la forma actual, aunque una de sus características más visibles, las escaleras del Obradoiro, no se construyeron hasta 1594.

El Botafumeiro voló hasta Platerías

UNA BASÍLICA REPLETA DE RECUERDOS Conoce algunas pinceladas Efemérides •

históricas y curiosidades del Templo Carolina Carballedo SANTIAGO

¿SABÍAS que nuestra Catedral en su día fue destruida por Almanzor? ¿Y que Compostela dio sus primeros pasos como ciudad a medida que se construía la Basílica?. Y es que quizá pocos sepan que su antecedente más remoto fue un pequeño mausoleo romano del siglo I en el que se dio sepultura a los res-

tos del Apóstol Santiago después de su decapitación en Palestina (en el año 44 d.C) y después de su traslado por mar hasta Finisterre. Durante siglos, la cámara subterránea y la necrópolis fueron visitados por una pequeña comunidad cristiana y poco a poco surgió la necesidad de crear un templo para albergar los restos. Conoce algunas de sus pinceladas históricas.

Los restos del apóstol dieron sentido al templo

Desde la Edad Media, el Botafumeiro se usa en la Catedral como instrumento de purificación y en este tiempo ha protagonizado muy pocos accidentes. Sí se recuerda el día del Apóstol de 1499, mientras honraban a la princesa Catarina de Aragón, el Botafumeiro salió volando y se estampó contra la puerta de Platerías. Más tarde, en 1622 se rompió la cuerda.

Según la tradición, el Apóstol Santiago difundió el cristianismo entre los celtas de la península Ibérica. En el año 44 fue decapitado en Jerusalén y sus restos fueron trasladados a Galicia. Aunque hay quien cuestiona la autenticidad de los restos, se conservan en nuestra Catedral.

La más grande del románico españo La nave principal mide, de oeste a este unos 94 metros de largo, y el transepto (la nave que cruza a la principal) alcanza los 63 metros de norte a sur, mucho más que las iglesias de la época. Es el mayor templo románico de España.

¿Hay un fantasma peregrino? Cuenta la leyenda que el espíritu de un peregrino francés condenado a caminar a Compostela tras envenenar a su padre ronda cada noche por la Quintana. También hay quien sostiene que es el espíritu de un cura enamorado de una monja del convento de San Paio. Sea como sea, al anochecer es fácil ver una misteriosa sombra sobre la fachada de la Praza.

CONSERVAMOS HUELLAS DE SU LaCONSAGRACIÓN Catedral mantiene hoy en día las doce cruces Restauración •

que atestiguan el solemne ceremonial de hace 800 años Carolina Carballedo SANTIAGO

UNO DE los momentos clave de la historia de nuestra Catedral fue el de su consagración hace 800 años. Se desarrolló en la mañana del jueves de la segunda semana de Pascua del año 1211, cuando el arzobispo de Santiago, Don Pedro Muñiz, oficiaba el rito de consagración de la Catedral, ante la presencia de autoridades

religiosas del más alto nivel. De aquel acto solemne quedan hoy en día, además del Acta, doce cruces que el Consorcio de Santiago ha limpiado e iluminado y que puedes ver colocadas estratégicamente por las naves del interior Templo. Hay seis al oeste (coincidiendo con la entrada del Obradoiro), dos al sur (en-

trada de Praterías), dos al norte (entrada de Azabachería) y otras dos al oriente (Quintana). El arzobispo las fue ungiendo e incensando una por una. Todas ellas tienen en sus cuatro ángulos el sol y la luna, el alfa y la omega. En todas ellas, tan solo varían las inscripciones que las rodean: una serie de dísticos latinos.

sabías que... ...estuvo presente el último rey de León? Según consta en el Acta de Consagración, en la ceremonia estuvo el último rey de León, Alfonso IX acompañado por su hijo, el príncipe Fernando.

...se marca con exactitud la fecha? El mensaje de una las cruces de la girola alude directamente al día de consagración “día decimonono después de Pascua”.

Una de las doce cruces de consagración, en la que se aprecia la Luna, el Sol, el Alfa y la Omega. / Carola Couto

Mapa en el que se especifica la colocación de cada una de las cruces de consagración. Todas ellas está iluminadas y cuentan con un panel explicativo en el que se traduce el texto latino que la acompaña.


Semana del 25 al 31 de marzo de 2011

7


Semana del 25 al 31 de marzo de 2011

8

Y ELLOS, ¿QUÉ OPINAN DEL 800 ANIVERSARIO?

Marta Baños Cano SANTIAGO

YA DECÍA la semana pasada Xosé S. Bugallo, en la presentación de los eventos que tendrán lugar para celebrar el 8º centenario de la consagración de La Catedral, que debemos rendirle el homenaje que merece dada la importancia y significación que esta tiene para la ciudad.

Ciudadanos • Rostros conocidos de la

sociedad compostelana y vecinos auguran una positiva repercusión como resultado de la conmemoración del templo

Positivo para los sectores En general, la opinión es positiva hacia la propuesta dado que los diferentes sectores sociales de la ciudad intuyen que el programa de actividades que tiene preparado el Consorcio para todo el año reportará beneficios cuantiosos. Jesús Sordo, Presidente de la Asociación Hostelería Compostela en la rama de restauración, lo tiene claro: “después del Xacobeo y en tiempos de crisis será algo muy relevante para el sector”. Además, apunta que para aquella gente que no vino el año pasado “porque creían que estaría saturado y que sería más caro”,

!

esto es una motivación bastante importante para hacerlo este año. Para los comerciantes también promete, según nos comenta Antonio Pérez Casas de la Asociación de Comerciantes de Santiago (Acotes), “para el comercio será buenísimo porque con esta celebración te conviertes en foco de atención”. La Catedral es “una joya arquitectónica” y atrae a creyentes, a no creyentes , etc, y por ende “el comercio también lo hará”. Por su parte, el Presidente de la Cámara de Comercio, Jesus Asorey, apunta que “é moi importante aproveitar un evento desta magnitude” para darle promoción a la ciudad. El simbolismo que representa el templo “terá unha importante repercusión económica para o comercio”. Además nos dice que para que todo vaya como se espera “é preciso que arrimemos o ombro, tanto o Concello como a Xunta, para traballar conxuntamente e con efectividade na proxección e promoción deste evento.”

Si La Catedral atrae turismo, el comercio, por ende, también lo hará

El interior de La Catedral, repleto de gente, durante una de las misas en una imagen de archivo. / A. Uzal (Fílmate)

■ Los compostelanos dicen

1 ¿Qué opinas del 800 aniversario? 2 ¿Qué te parecen los eventos? 3 Primer recuerdo de La Catedral

Pablo Rozas Veterinario

Sara Larrea Estudiante

Muy positivo a nivel cultural y turístico

Para los de aquí puede ser genial

1 Pienso que traerá más tu-

1 Todo lo que sea fomentar

ristas de los que ya trae y a nivel cultural es muy potitivo para la ciudad. 2 No sé lo que el Consorcio tiene preparado. 3 Lo recuerdo como un sitio muy exotérico y de una grandeza espiritual enorme.

el paso de la gente por aquí es positivo y la gente de aquí puede disfrutarlo mucho. 2 La verdad es que no tengo idea. 3 Me parecío enorme, gigantesca, muy bonita y cargada de detalles.

■ Las caras conocidas dicen

Marta Rey Gerente del Mercado de Abastos

Aprovechar el turismo de 2010 1 Es una iniciativa importante, creo que se puede aprovechar el filón del Xacobeo. 2 Sé que empiezan en abril y acaban al final del año pero poco más. 3 Me pegué contra el Santo de pequeña.

Laura Rodríguez Estudiante

Carencia de información 1 Bien, traerá turismo, pero creo que deberían dar más información. 2 Algo sé porque estudio Historia del Arte pero creo que no lo están promocionando demasiado. 3 Recuerdo el intenso olor a velas.

Álvaro Pereira Gerente

El turismo de mochila no da dinero 1 Creo que traerá más gas-

tos para la población y mucho turismo de mochila que no da dinero. 2 Desconozco los eventos. 3 Me acuerdo que era muy pequeño y recuerdo así como mucho frío y oscuridad que me impresionó.

Clarisa Iglesias Retirada

Promoción de las cosas importantes 1 Me parece bien, La Catedral es lo más importante que tenemos y han de promocionarlo. 2 No estoy informada. 3 Guardo buen recuerdo de cuando vine a confesarme para mi boda hace 40 años.

1 ¿Qué opinas del 800 aniversario? 2 ¿Qué te parecen los eventos? 3 Primer recuerdo de La Catedral

Camila Bossa Actriz

Contar con los compostelanos 1 Es positivo cuidar el patri-

monio, pero a ver cuánto duran los andamios... 2 No he leído el programa entero pero espero que cuenten con gente de aquí. 3 Recuerdo la limpieza y sencillez que tiene. Es una arquitectura limpia.

Evaristo Nogueira Decano del Colegio de Abogados

Repercusión a nivel nacional 1 Es muy importante fomen-

tar el significado de los 800 años a nivel nacional. 2 Me perece muy interesante pero se podría mejorar. 3 Cantando el himno del Apóstol.

Jorge Mira Profesor de la USC

Julia Cabanas Jugadora de Hockey

La Catedral es prioritaria aquí

Aniversario positivo para la ciudad

1 Lo que afecte al templo ha de ser de la máxima prioridad para Santiago. 2 Sé que han hecho un excelente trabajo. 3 La recuerdo muy grande porque la comparaba con la iglesia de mi pueblo.

1 Perfecto para fomentar las visitas y bueno para la ciudad. 2 La verdad es que no sé nada acerca del tema. 3 Fui a confesarme y de lo grande que me pareció me tuve que agarrar a una columna.

Los ciudadanos desinformados Fruto de las encuestas que hemos realizado tanto a ciudadanos, como a personas representativas de la sociedad compostelas, hemos extraído como principal conclusión que el ciudadano de a pie en la mayor parte de los casos carece de la información acerca de los eventos que tendrán lugar a lo largo del todo el año.

Valoraciones positivas A pesar de no estar al tanto de lo que sucederá, la mayoría de los compostelanos opinan que es muy importante conmemorar el 800 aniversario de lo que consideran, sin duda, el monumento más representativo y simbólico de la ciudad.

Conócelo con nosotros Para que no te quedes sin saber lo que ocurrirá durante todo el año en la ciudad, a través de este especial (página 2) queremos que no pierdas detalle de todas las actividades programadas, los actos y todo lo que tenga relevancia para ti.


Semana del 25 al 31 de marzo de 2011

9

Redacción SANTIAGO

SABOR ITALIANO EN LA ENTREGA DEL PREMIO DEL CASINO

EL CAFÉ CASINO acogió hace unos días la entrega del Premio de Novela Europea Casino de Santiago, que el año pasado recayó en la novela ‘Caos calmo’ del escritor italiano Sandro Veronesi, en un acto al que asistieron el conselleiro de Educación, Jesús Vázquez, y el alcalde, Xosé S. Bugallo, entre otros.

El conselleiro de Educación, con el escritor, el alcalde y el vicepresidente del Casino, Ubaldo Rueda. / Ana B. Vázquez (Fílmate)

Literatura • El escritor Sandro Veronesi recogió el galardón otorgado por los lectores compostelanos a su novela ‘Caos calmo’

El escritor italiano Sandro Veronesi firmando un ejemplar de su novela ‘Caos calmo’ en el Café Casino. / Ana B. Vázquez (Fílmate)

Nuestro editor, Pedro Mouriño, con Eva Abal, Xavier Ferreira, Antonio Agrasar, Antonio López y Ángel Cabana. / Santi Alvite

Mucho glamour en la nueva tienda de Verino Apertura • Numerosos compostelanos y el diseñador ourensano asistieron a la inauguración en Santiago miento situado en la calle General Pardiñas.

Redacción SANTIAGO

FUERON MUCHOS los santiagueses que no quisieron perderse la fiesta de inauguración de la nueva tienda de Roberto Verino en nuestra ciudad. Miembros de la Corporación municipal, gente relacionada con el mundo de la moda, la empresa y los medios de comunicación... una buena representación de la sociedad compostelana se dio cita la semana pasada en el estableci-

Presencia de Verino Tampoco faltó a la cita el diseñador ourensano, quien dijo estar convencido de que poner en marcha esta nueva tienda en Compostela “es un acierto”. Verino explicó que su marca ha crecido en lo que va de año “más de un 70 por ciento en Santiago” y que el secreto para afrontar la crisis económica se resume en tres cosas: “Trabajar, trabajar y trabajar”.

El doctor Vila Moriente, la fotógrafa Teresa Abalde, el empresario J. L. Vilanova, A. Blanco, del Canal Rías Baixas y la empresaria Mª Estévez.

El diseñador Roberto Verino estuvo muy arropado en la inauguración de su nueva tienda en Santiago. / Ana B. Vázquez (Fílmate)

La presidenta de Mulleres en Igualdade, María Almodóvar, y el director-fundador de Santiagosiete, Renato Landeira, con otra invitada.

The Divine Comedy, el club de la comedia -y el dramaXavier Valiño SANTIAGO

The Divine Comedy lleva más de 20 años haciendo parte de la mejor música británica. Casi deberíamos hablar únicamente de Neil Hannon, porque él es el responsable de esta Divina Comedia, a medio camino entre el pop y el mundo crepuscular de los crooners. Este sábado 26 estará en la Sala Capitol en un

concierto absolutamente recomendado.

está el mundo, no es buena idea gastar mucho.

ciertos más divertidos y relajantes. El ruido es diferente.

¿Por qué ahora las actuaciones en solitario? Es un desafío que me propuse. Tras mi último disco, me hice mejor músico, y al escribir un musical surgió esta ambición. Además, ¡es mucho más barato! No estar en una multinacional no me permite tener ayudas en los gastos de las actuaciones. Tal y como

¿Cómo es la soledad de estar uno ante el público? No es fácil. Es un placer más egoísta. Cuando me acuesto, digiero las sensaciones de una forma más individual. Tener una banda hace los con-

Tú, el piano y la guitarra eléctrica, nada más. A veces te sentirás como en un ‘Club de la comedia’... Sí, especialmente cuando me olvido de las letras. Me gusta la adrenalina que me causa

Me gusta la adrenalina que causa quedar a merced del público”

quedar a merced del público. Al cabo de veinte años, creo que ya sé lo que estoy haciendo. Se trata de que sean noches divertidas para toda la gente. ¿Tus discos se van haciendo cada vez más serios? ¿Más serios? Es posible. Tal vez se hayan hecho más pensados. En los años 90 eran más tipo gags. No quiero hacerme demasiado serio. El nuevo disco, Bang Goes the Knighthood, es más divertido de lo que era Regeneration.


Sinfo

10

Semana del 25 al 31 de marzo de 2011

COMPOSTELA CULTURA ACTOS Y DIRECTORIO

nola

CARTELERA Torrente 4

iño

r po Val r e vi Xa

Vuelve a la carga este curioso agente de la ley en una delicada misión que le ofrece un viejo conocido, la cual le llevará a enfrentarse con uno de los momentos más críticos de su vida.

Exposición de zocas

AREA CENTRAL 16:45, 18:45, 20:45, 22:45 + VIESÁB: 00:45 VALLE INCLÁN 17:30, 20:15, 23:00 + VIE-SÁB: 1:05

J. TEIXI Big Times

Encontrarás dragones

Warner

Trata la historia de la investigación que está realizando un periodista sobre unos acontecimientos sucedidos duante la Guerra Civil Española, los cuales tuvieron como protagonista a su padre.

Desde el pasado miércoles hasta el próximo 4 de abril en la esquina amarilla de Area Central

A Xanela do Maxín O rei destronado [rgs] ● 18.00 h FUNDACIÓN CAIXA GALICIA Hayao Miyazaki Mi vecino Totoro (1988) [CICLO INFANTIL MUNDOS PARALELOS]

● 20.30 h SALA SANTART ● 21.00 h AUDITORIO DE GALICIA

Micki Nervio & The Bluesmakers [rgs] Centro Dramático Galego Salomé, de Óscar Wilde Ana Moura Léva-me aos fados [sons da diversidade]

27 DOMINGO ● 12.30 h ARTERIA NOROESTE ● 18.00 h CSC DAS FONTIÑAS

A Xanela do Maxín O rei destronado [rgs] NNC Teatro Peza para dous actores [PROGRAMA ASÓMATE AO ENTROIDO]

● 20.30 h SALÓN TEATRO

28 LUNS ● 11.30 h ARTERIA NOROESTE A Xanela do Maxín O rei destronado [rgs] ● 20.00 h FUNDACIÓN CAIXAGALICIA Conferencia de Gregorio Peces-Barba [ateneo de santiago] 29 MARTES ● 10.30 h TEATRO PRINCIPAL

Talía Teatro Valentino Rufini e akil pillabán de viaxe a Milán (e van sen un can), de Roberto Salgueiro [con: Diego Rey e Dani Trillo. dirección: Roberto Salgueiro] [concellaría de educación]

● 19.00 h CGAC

David Barro (director da revista Dardo) Visita guiada a exposición «Últimas adquisicións. Colección CGAC» Walter Ruttmann Berlín: Sinfonía de una ciudad (1927) [CICLO DE CINE BERLÍN, HISTORIA DUN SÉCULO]

● 20.30 h SALÓN TEATRO

Freddy Kempf, piano. Homenaxe a Franz Liszt [galicia classics s. a. de xestión do plan xacobeo]

31 XOVES ● 21.00 h AUDITORIO DE GALICIA

Real Filharmonía de Galicia Maximino Zumalave, director David Fernández Alonso, trompa [Mosquera, Arriola, Haydn]

COMPOSTELA 20:15, 22:30

Incendies El testamento que deja la difunta Nawal a sus hijos revela unos sorprendentes destinatarios: un padre que los hermanos creían muerto y un hermano de cuya existencia no tenían ni siquiera constancia. COMPOSTELA 20:15, 22:30

Potiche, mujeres al poder

31

● 17.00 h ARTERIA NOROESTE

Maximino Zumalave, director David Fernández Alonso, trompa 21.00 h [Mosquera, Arriola, Haydn]

[federación de asociacións de persoas xordas de galicia] [OS SÁBADOS CHOIVA DE CONTOS]

Trata la historia de los 3.000 niños enviados por La República a la Unión Soviética durante la Guerra Civil para protegerles de los bombardeos de Franco.

do 9 de febreiro ao 24 de abril de 2011 | Zona “C”

Puede que Johan Angergård sea el más prolífico músico de Suecia y uno de los más exquisitos. Seis años después, tras editar discos con sus otros proyectos, Club 8 y The Legends, ha desempolvado Acid House Kings para su quinto álbum. Y, de nuevo, como si aún tuviese 20 años, canta al amor juvenil, respaldado por la hermosa voz de Julia Lannerheim. Son 10 canciones, 10 singles del mejor pop, más enérgico si cabe en esta ocasión, ideales para lanzarse de brazos abiertos a vivir intensamente la primavera.

2010 / 2011

26 SÁBADO ● 10.00 h CSC J. SARAMAGO DE VITE Rutas do Sarela - Sendeirismo [PROGRAMA VISITAS CULTURAIS] ● 12.00 h BIBLIOTECA ÁNXEL CASAL Contacontos interpretado en linguaxe de signos

Give me your picture…

Labrador-Popstock!

Ispansi

Carolina Caluori

Music Sounds Better With You

AREA CENTRAL 16:00, 18:10, 20:25, 22:40 + VIESÁB: 0:45 VALLE INCLÁN 17:30, 20:15, 23:00 + VIE-SÁB: 1:05

25 VENRES ● 10.30 h CSC J. SARAMAGO DE VITE Museo Pedagóxico de Galicia e CGAC [PROGRAMA VISITAS CULTURAIS] ● 11.00 h AUDITORIO DE GALICIA Banda Municipal de Música Xosé Carlos Seráns, director Hoxe toca vento metal [CONCERTOS DIDÁCTICOS] ● 20.00 h LSC AMIO Banda Municipal de Música Xosé Carlos Seráns Hoxe toca vento metal ● 20.30 h SALÓN TEATRO Centro Dramático Galego Salomé, de Óscar Wilde ● 21.00 h TEATRO PRINCIPAL Coro e Banda de Música de Solfa

● 20.30 h CSC FUND. CAIXA GALICIA

ACID HOUSE KINGS

Sin compromiso Adam y Emma se encuentran años después de acabar el instituto y creen descubrir que pueden tener una relación amistosa-sexual sin que el amor se interponga en ella.

XOVES Real Filharmonía de Galicia

’Get Cold Feet’ se podría traducir por echarse atrás, dejarse vencer por el miedo. Debe ser una ironía, porque a pesar del título los vigueses Maryland afirman con las canciones de su segundo álbum que van justo en la dirección contraria, dejando atrás cualquier tipo de dudas y miedos, dando un paso más en su carrera, con temas más inspirados y directos. Grabado con el equipo de su debut, ‘Surprise’, aquí hay de nuevo guitarras poderosas, en la línea de la mejor producción independiente de los 90.

AREA CENTRAL 16:00, 18:00 COMPOSTELA 16:30, 18:15

PROGRAMA DE ABONO

Ernie

Para contemplar el calzado que usaban nuestros antepasados la Fundación Sotelo Blanco nos muestra más de 20 pares de zocas en homenaje a los trabajos tradicionales.

ata o 27 de marzo de 2011 | auditorio de galicia

Get Cold Feet

Rango Rango es un camaleón-actor que vive en el desierto de Mojave. En su incesante búsqueda por representar el papel de héroe, encuentra el momento y se convierte en representante de la ley del pueblo de Dirt.

Korda Coñecido. Descoñecido

MARYLAND

AREA CENTRAL 16:15, 19:15, 20:30, 22:45 + VIESÁB: 0:45 VALLE INCLÁN 17:30, 20:15, 22:30 + VIE-SÁB: 1:05

[CONCERTO DE ABONO]

● Teatro

● Música

● Cinema

● Arte

● Danza

● Letras

CITIZEN

na Moura sábado 26 ás 21.00 h auditorio de galicia

● Outros

EXPOSICIÓNS

Se entiende que con la necesidad de la novedad se olviden los clásicos. Más en nuestro Estado, donde ese calificativo se estila menos, aunque no debería ser así. Javier Teixidor empezó en 1977 con Mermelada, activos hasta finales de los 90, cuando creó J. Teixi Band. ‘Big Times’, noveno disco ya, se presenta como un recopilatorio de sus tres álbumes para Warner, con sus 15 mejores canciones en interpretaciones distintas y cinco temas nuevos, demostrando que, además de tener un tremendo directo, son la mejor banda española de rhythm & blues.

CHÉVERE

Comedia francesa que cuenta la historia de Suzanne, una mujer consagrada a su hogar y su familia y sometida al comportamiento desagradable y déspota de Robert que un día es secuestrado y ella tiene que asumir la dirección de su empresa. VALLE INCLÁN 17:30, 20:15, 23:00 + VIE-SÁB: 1:05

Gnomeo y Julieta Adaptación de la obra de Shakespeare a dibujos animados y protagonizada por enanos de jardín en la que una pareja de ellos tendrá que pasar diversos obstáculos para ser feliz. COMPOSTELA 16:30, 18:15, 20:15, 22:30 AREA CENTRAL VIE-SÁB:16:00, 18:00, 20:00 VALLE INCLÁN 17:30

Nunca me abandones Tres amigos pasan su infancia en un internado donde descubren un inquietante secreto acerca de su futuro. VALLE INCLÁN 17:30, 20:15, 23:00 + VIE-SÁB: 1:05

Sucker Punch Este thriller de acción nos lleva a la fantasiosa imaginación de una joven cuyo mundo interior le permite escapar de la oscura realidad. AREA CENTRAL 16:00, 18:15, 20:30, 22:45 + VIESÁB: 1:00

Esta abuela es mi padre Vuelve el agente del FBI Malcolm Turner y su alter ego ‘La Gran Abuela’ en otra comedia policiaca donde trataran de dar con un asesino antes de que él les encuentre a ellos. AREA CENTRAL 16:30, 18:10, 20:30, 22:45 + VIESÁB: 1:00

(VERSIÓN COMPLETA)

Multicines Valle Inclán

días 17, 18, 19, 23, 24, 26 ás 21.30 h días 20 e 27 ás 20.00 h sala nasa

Fernando III o Santo, 12, bajo (981 597 088) MIÉRCOLES, día del especta-

Auditorio de Galicia. Burgo das Nacións s/n. Tlf. 981 552290 // Biblioteca Caja Madrid. Casas Reais 14. Tlf. 981 571347 // Teatro Principal. Rúa Nova 22. Tlf. 981 542347. // Aula de Cultura Caixa Galicia. Carreira do Conde 18. Tlf. 981 580891 // Fundación Araguaney. Montero Ríos 25-27 . Tlf. 981 559612 // Galería Sol & Bartolomé. San Francisco 30, 1∫. Tlf. 981 575085 // Centro Sociocultural do Ensanche. Praza de Vigo 1, 1∫ C† // Pazo de Fonseca. Praza de Fonseca s/n. Tlf. 981 572500 // Centro Galego de Arte Contemporánea (CGAC). Valle Inclán s/n. Tlf. 981 546619 // Galería Trinta. Virxe da Cerca 24, 2∫. Tlf. 981 584623 // Galería C5. Reavesa da Universidade 1. Tlf. 981 557853 // Fundación Eugenio Granell. Praza do Toural s/n. Tlf. 981 576394 // Monasterio de San Martiño Pinario. Praza da Inmaculada 3 // Galería SCQ. Pérez Constanti 12 // Galería Metro. Rúa Nova 24. Tlf. 881 031479 Sala Nasa. San Lourenzo 51-53 B. Tlf. 981573998 // Igrexa da Universidade. Praza da Universidade s/n. Tlf. 981 572500 // Salón Teatro. Rúa Nova 34// Galería Sargadelos. Rúa Nova 16. Tlf. 981 591905 // Sala Capitol. Concepción Areal 5. Tlf. 981 574399 / Multiusos Fontes do Sar. Diego Bernal s/n. Tlf. 981 568160 // Fundación Caixa Galicia. Rúa Nova 30. Tlf. 981 953186 // Gentalha do Pichel. Santa Clara 21. Tlf. 636838273 // Jazz Club Dado Dadá. Alfredo Brañas 19. Tlf. 981 591574 // DF Arte contemporánea. San Pedro, 11. Tlf. 607 247 525/981 577 551. // Zona C. San Domingos de Bonaval // ARTeria Noroeste - SGAE. Rúa das Salvadas 2A. Tlf. 981 569177 // Biblioteca Anxel Casal. Avda. Xoán XXIII s/n. Tlf. 881 999416 // Obra Social Caixanova. Praza de Cervantes s/n. Tlf. 981 558571

dor. Descuentos de L a V con carné xoven y carné de estudiante.

Multicines Area Central C. C. de Area Central (902 333 231) MIÉRCOLES, día del espectador. Descuentos L a V con carné xoven, carné de estudiante y mayores de 65.

Multicines Compostela Ramón Piñeiro, 2 (981 581 362) MIÉRCOLES, día del espectador. Descuentos L a V con carné xoven, carné de estudiante y mayores de 65.


arzo

26-27 de m

Jorn. 48ª

Laura Gómez

rife Elche - Tene mnástic Córdoba - Gi Huesca Numancia - Alcorcón Barcelona B llarreal B Vi na Cartage a ad an Gr z Xere eativo Celta - Recr - Valladolid Salamanca bacete Al na ro Gi na - Ponferradi as lm Pa s La manía Bosnia - Ru iza Bulgaria - Su ra ater Gales - Ingl marca na Noruega - Di

Maestra

“El Elche ganará al Tenerife” A Laura le ha tocado una quiniela complicada: con equipos de Segunda y partidos de selecciones. Pese a todo, dice estar segura de que el Elche ganará al Tenerife “porque lamentablemente este está en el 20º puesto”.

EL OBRA, A CUATRO PASOS DE SER ACB

ince

Rayo - Betis

QUEDAN SOLO cuatro jornadas para que termine la liga. Cuatro encuentros de vital importancia para el Blu:sens Monbus que, de nuevo líder, no quiere dejar escapar la oportunidad de lograr el ascenso directo a ACB. El primero de esos duelos se disputará este domingo a las 12:15 horas en el Multiusos de Sar. Será contra el CB Tarragona 2017. Le seguirá un desplazamiento a las Islas Canarias el 1 de abril para jugar contra el Unión Baloncesto La Palma. El día 8 del mismo mes será el turno del Lleida en la cancha compostelana y se cerrará la competición el día 15 en casa del Burgos. Entradas a la venta en el club Tras aplastar al León este pasado miércoles, la expectación para el partido de este domingo es tal, que el club ha

!

Quedan dos partidos fuera de casa y otros dos en el Multiusos de Sar

TONCHOLETO

¿NOS TOMAMOS ALGO? Esta semana me salgo de tema, no sin antes recordar que este domingo, el Compos visita al Bertamiráns. Aunque no nos jugamos más que la honrilla, me imagino que bastantes aficionados blanquiazules acudirán al campo del vecino amiense. Supongo que si la esedé tuviera aún opciones sería una peregrinación como las de antaño, de esas donde tanto la recaudación en la taquilla como en la cantina, tienen un incremento en su facturación. Pues eso, sigamos hablando de cantinas. Creo que es hora de retomar el tema de “poner un dichoso bar en los aledaños del estadio de San Lázaro”. Que conste que no he realizado ningún estudio de mercado previo, pero sin lugar a dudas, una forma de revitalizar esta instalación municipal sería dotándola de un bar. Muchas son las personas

Y las chicas del Pío XII, sin cobrar La actualidad del baloncesto compostelano pasa también por la situación que atraviesa el Pío XII. La chicas siguen compitiendo en la Liga Femenina 2, pese a que no cobran sus nóminas desde el mes de noviembre. En el plano deportivo, las santiaguesas juegan este sábado, 26 de marzo, contra el Universitario de Ferrol.

Deberían dotar de un bar a San Lázaro”

Actualidad del deporte santiagués

Fútbol Sala

El Lobelle tratará de alejarse más del Caja Segovia Los de Tomás de Dios se enfrentan a un rival directo por el cuarto puesto. De ganar, dejarían al Caja Segovia a siete puntos a falta de cinco jornadas. Por el contrario, una derrota apretaría mucho la clasificación. Pabellón Pedro Delgado (Segovia). Sábado 26 de marzo a las 18:30 horas.

El conjunto compostelano recibe al Dorneda, actualmente tercer clasificado en la Preferente Norte. En la misma categoría, el Grixoa se enfrenta al líder, el Betanzos, y el Compos y el Bertamiráns disputan el derbi de la jornada. Domingo 27 de marzo: Santiago - Dorneda. San Lázaro. A las 16:30 horas. Grixoa - Betanzos. A las 16:30 horas. Bertamiráns - Campus Stellae. A las 18:00 h.

Tenis

Recta final del Gallego Júnior A falta de un fin de semana

CUMpLE TrES añoS ALGUIEN TIENE QUE HABLAR DE LA ESEDÉ

decidido poner a la venta las entradas también en sus oficinas del Multiusos en horario de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 h. Quizás se repita así el lleno total que se dio el viernes pasado, cuando el Obra recuperó el liderato tras vencer al Murcia. rmunin@santiagosiete.es

Fútbol Difícil duelo para el Santiago contra el Dorneda

MULTIESTETIC

El Obradoiro recuperó el liderato el pasado viernes en el partido disputado en Sar contra el Murcia / Xoán Diéguez

de nuevo líder, recibe al Tarragona SANTIAGO

sietedeportes 11

Pleno al qu

Baloncesto• El Blu:sens Monbus,

R. Munín

Semana del 25 al 31 de marzo de 2011

para la conclusión del campeonato gallego júnior de tenis, el Squash Santiago tiene a varios jugadores bien posicionados para el asalto a las finales. Jacobo Pérez y Luis Morillo están en octavos de final. En el cuadro femenino, Celia Cerviño pasó ronda ante Valeria López.

Tenis de mesa

El Arteal, frente al líder de la liga El Arteal Santiago se desplaza este fin de semana a tierras catalanas para enfrentarse al actual líder, el Borges de Lérida. El pasado sábado, los compostelanos lograron una trabajada victoria ante el Termotur de Calella.

que, incluso en invierno, pasean por sus aledaños de lunes a viernes; el recinto cuenta con bastantes oficinas con gente que no creo que tenga problema en beber y picar algo y raro es el fin de semana que no hay competición futbolística o un entrenamiento. Supongo que en tiempo de crisis esta clase de iniciativas pueden resultar un tanto arriesgadas, pero creo que es una idea que debería de replantearse alguien (el Compos, el Concello...) y digo replantearse, porque ese tema ya se tocó durante el breve mandato de Roberto Gayoso. VISITA EL BLOG DE TONCHOLETO

WWW.SD.COM.ES

EL CENTRO DE ESTÉTICA del Multiusos Fontes do Sar, que ofrece precios especiales en productos y tratamientos a todos los abonados de las instalaciones deportivas, celebra en estas fechas su tercer aniversario. Por eso, hasta el 31 de marzo el centro de belleza ofrece un 50% en determinados productos, regala mediciones gratuitas en la tanita a sus clientes y cuenta con muchas otras sorpresas para los que lo visiten.

Ha crecido con el paso del tiempo El 13 de marzo de 2008 el Multiusos Fontes do Sar inauguró en sus instalaciones un nuevo espacio dedicado a la belleza y a la salud: MULTIESTETIC. Durante este tiempo el centro ha crecido en tamaño (con la incorporación de nuevas cabinas), ha crecido en oferta (con nuevos tratamientos) y ha crecido en horario (ampliando el tiempo de apertura) para ofrecer a todos sus usuarios un servicio completo y de calidad.

Tratamientos faciales y corporales específicos En MULTIESTETIC existen tratamientos corporales Algodermia indicados para la inflamación local y la pesadez de piernas, para estimular la circulación y favorecer la eliminación de líquidos, para estimular el sistema linfático y eliminar toxinas, para combatir la celulitis y la adiposidad en abdomen y caderas, para reafirmar y lograr un efecto lifting localizado… Asimismo, se ofertan servicios como la limpieza de cutis, tratamientos faciales intensivos antiedad, con efecto lifting, intensivos para arrugas con efecto relleno, específicos para pieles sensibles o con problemas (couperosis, dermatitis...), para tratar el contorno de ojos, las arrugas, las bolsas y la flaccidez.

Cavitación La ultracavitación es un método no invasivo que, junto con la presoterapia y la plataforma vibratoria profesional, ayuda a moldear el cuerpo y a eliminar la celulitis. Este

tratamiento está indicado para casos de insuficiencia muscular, ayuda a combatir la piel de naranja, la flacidez y las estrías, elimina la celulitis, ayuda al adelgazamiento y favorece el modelaje.

Presoterapia La presoterapia aumenta el rendimiento y alivia la fatiga. Ayuda a mejorar la circulación venosa y a eliminar el exceso de líquido en los miembros inferiores, gracias a un masaje compresivo con aire.

Electroestimulación La electroestimulación aumenta el tono muscular y ayuda en la recuperación de lesiones. Provoca un mayor y más rápido aumento del tono muscular (glúteos, abdominales, muslos…), proporciona un excelente masaje, aumenta la regeneración y oxigenación de tejidos, constituye una excelente ayuda para terapias de disminución de porcentaje de grasa…

Plataforma vibratoria profesional La plataforma vibratoria profesional ayuda a mejorar la condición física. Bien utilizada, se trata de una herramienta muy interesante para la mejora de la salud y del rendimiento deportivo.

Otros servicios Entre los servicios que se ofertan en Multiestetic está la aparatología de rejuvenecimiento facial, el bronceado sin sol (con aerógrafo), el solarium, la depilación a la cera, la Neodepilación láser y Fotodepilación (servicio ofertado por DEPILCLUB) o la tanita.


12

Semana del 25 al 31 de marzo de 2011

sietecomunicación Esta semana preguntamos

¡Síguenos en Facebook y Twitter! Si quieres interactuar con nosotros y con nuestros lectores durante la semana, dar opiniones o sugerencias, hazte fan de Santiagosiete pinchando en ‘Me gusta’ del perfil ‘Fans de Santiagosiete’ en Facebook o síguenos en Twitter (@santiagosiete)

sietelibros Por Don Alonso Belvís

MÁS DE LA MITAD DE LOS COMPOSTELANOS LEE SANTIAGOSIETE CADA SEMANA Encuesta • Llegamos al número 200 analizando datos de nuestro ‘Composbarómetro’ Redacción

EL MEJOR

SANTIAGO

ESTE VIERNES, SANTIAGOSIETE PUBLICA SU NÚMERO 200. LLEGAR HASTA AQUÍ HA SIDO, EN GRAN PARTE, GRACIAS A VOSOTROS. Y UNA VEZ MÁS, OS PEDIMOS VUESTRA COLABORACIÓN. ¿EN QUÉ DEBEMOS MEJORAR? ■ “Un apartado con reportajes de grupos santiagueses” Boly B. ■ “Na lingua... Estaría ben un Santiagosiete en galego :-)”. Miriam F. ■ “Parabéns anticipados..veña, que hai que chegar ao milleiro..e logo pedir + ;)”. Belén B. ■ “Yo no quiero un Santiagosiete en gallego... yo quiero un Santiagosiete en el que cada uno pueda hablar en el idioma que le venga en gana, mientras todos nos entendamos, puesto que lo importante es el contenido del mensaje, no su continente... ¡Vaya, si es lo que tenemos desde siempre! XD”. Álvaro L. ■ “Enhorabuena por los 200 y por el excepcional trabajo!!! Un fuerte abrazo! ramon. Compostela O.

el tweet destacado en @santiagosiete ■ “Pues solo queda decir 200 enhorabuena :)”. @santiagoturismo

MÁS DE la mitad de los vecinos de Santiago leen nuestro periódico habitualmente y ocho de cada diez conocen nuestra cabecera. Son datos del ‘Composbarómetro de Mediasiete’ -estudio que el Grupo Mediasiete encargó a la empresa Obradoiro de Socioloxía y que se realizó a través de una encuesta telefónica entre una muestra representativa de 600 personasque demuestran que, en sus cuatro años de vida, Santiagosiete se consolida entre la prensa local. En cifras concretas, un 57% de los compostelanos dice leer Santiagosiete. De ellos, un 32% lee íntegramente todos los contenidos y cerca de un 27%, los específicos que son de su interés. Además, nuestra cabecera es reconocida por un 87,8% de la población, que nos identifica como un periódico local de carácter gratuito. Editamos el número 200 Analizamos todos estos datos del ‘Composbaróme-

A MANSIÓN DOS MURMURIOS David Muñoz / Tirso Cons.

tro’ justo en la misma semana en la que alcanzamos nuestro número 200, una cifra que, desde la Asociación de Periodistas de Santiago (APSC), califican de esperanzadora.“O feito de que chegar ao número 200, nunha época de moitas dificultades económicas para a prensa, e sinal de que esta publicación está asentada. Eso so sucede cando hai un proxecto, hai unha xestión razonable, hay un equipo de profesionais que lle dá con-

tido e hai un público que a respalda”, nos comenta el vicepresidente de la APSC, José Francisco Rodil. “Ver que hai un periódico que capea o temporal de crise e sobrevive a estos tempos tan adversos é unha grande esperanza”, añade.

El Patito Editorial. Págs. 64

Ocho de cada diez compostelanos conoce nuestro periódico y casi un 60% nos lee habitualmente. / Alberto Uzal (Fílmate)

A los lectores les gusta nuestra imagen visual Según el Composbarómetro, nuestra imagen visual está muy bien valorada por los lectores. Así, estéticamente, Santiagosiete agrada “mucho” o “bastante” al 76% de los lectores (que en términos estadísticos supone un 43,7% de la población total del Concello, mientras que para el 18’2% de los lectores resulta “poco” atractivo.

bello janeiro presentó su libro en roma El Salón del Trono de la Embajada de España ante la Santa Sede fue el escenario en el que el profesor doctor Domingo Bello Janeiro, catedrático de Derecho Civil, presentó un libro sobre el control de la legitimidad constitucional y comunitaria en España e Italia, publicado por la Escuela de Especialización en

Derecho Civil de la Universidad italiana de Camerino. El acto estuvo presidido por el embajador de España ante la Santa Sede, Francisco Vázquez, y contó también con la presencia del compostelano monseñor Francisco Froján. En la fotografía, de izquierda a derecha, monseñor Froján, Francisco Vázquez y Domingo Bello Janeiro.

Primer volumen –Libro Primero, Sara- traducido al gallego de la obra creada por David Muñoz (Madrid, 1968) y el dibujante Tirso Cons (Pontevedra, 1969) para el mercado francés, donde la cultura del comic –llamado también el ‘noveno arte’- alcanza cuotas de prestigio literario difícilmente comprensibles para el público español. La editorial de comic compostelana El Patito Editorial, dirigida por Gemma Sesar y Fausto Isorna, explota en exclusiva para el público gallego la obra de uno de los grandes, Miguelanxo Prado (A Coruña, 1958). Ahora también fueron capaces de presentarnos esta primera entrega de la ‘Mansión de los Murmullos’, mezcla de fantasía y realidad. Un guión que hace honor a la propia condición del comic como género, donde la mayor de las imaginaciones es capaz de asomar en una inquietante atmósfera seudoreal. Tirso Cons muestra un dibujo tenebroso y con una iluminación excepcional. Personajes inmersos en una noche azulada americana, paisajismo tétrico donde huele a muerte y abominación humana. El trabajo de Muñoz se encuentra en unos diálogos muy concentrados donde la palabra no es la protagonista, pero sí lo son las esperas y los silencios de su guión. El paisajismo se localiza en una mezcla de decadencia con estilo de vida de la clase civil nazi. Secretismo, telón de acero, guerra, convulsión, degradación humana y futurismo en una Checoslovaquia de finales de los 40 sometida a un régimen tan autoritario e impermeable como apasionado por la parasicología y la experimentación médica extrema. En ese entorno se encontrará Sara, una joven huérfana recluida en una misteriosa mansión llena de incógnitas. A ‘Mansión dos Murmurios’ es una historia de terror al estilo clásico, con los ingredientes propios del género y que hará las delicias del lector de ‘banda deseñada’ de corte europeo.


Semana del 25 AL 31 de marzo de 2011

sietecomunicación 13

“ESTE PREMIO É UNHA HONRA” Galardones • El presidente de Cogami, Anxo Queiruga, agradece ser Entidad del Año C. Carballedo SANTIAGO

Anxo Queiruga, presidente de Cogami, quiere hacer extensivo su premio “coa sociedade compostelá e o resto de candidatos”./A. U. (Fílmate)

■ Iniciativa pública del año

■ Iniciativa

privada del año

CINEUROPA

PROXECTO HOME GALICIA

Art. 24

“É UNHA HONRA que a sociedade compostelá recoñeza o noso traballo a favor das persoas con discapacidade”, con estas palabras agradecía el presidente de Cogami, Anxo Queiruga, que nuestros lectores hayan elegido a Cogami como Entidad del Año en los premios Compostelanos del Año (convocados anualmente por el Grupo Mediasiete, empresa editora de Santiagosiete). La entidad quiere compartir este premio “con toda a sociedade compostelá e, por suposto, tamén o facemos extensivo ás outras candidatu-

■ Empresario del año

JOSÉ MANUEL OTERO

ras que se presentaron”, añadía. Los ganadores recogerán

■ Compostelano del año LUIS TOSAR

■ Amigo de

compostela INFANTA ELENA

su premio en el transcurso de una gala en de la que infor-

■ Compostelano Joven del año RUBÉN CELA

■ Comunicador del año

ANA IGLESIAS

maremos en próximos números de Santiagosiete.

■ Deportista del año ALEMAO

■ Acontecimiento del año

AÑO SANTO/XACOBEO

Centros Auditivos

DERECHO A PARTICIPAR EN CONVERSACIONES FAMILIARES Prueba los audífonos gratis en tu casa durante 30 días y comunícate con tu familia como lo hacías antes. Ven este mes a recoger tus audífonos de prueba a: CENTRO AUDITIVO AMPLIFON Hórreo, n.º 37 - 15701 Santiago de Compostela Tel.: 981 579 997

PRSC11

Manifiesto de la Audición: DERECHO A OÍR BIEN


14 sietepublicidad

Semana del 25 al 31 de marzo de 2011


Semana del 25 al 31 de marzo de 2011

del 25 al 31 de marzo

sieteservicios 15

Aries

Tauro

Géminis

Cáncer

Leo

Virgo

21 marzo a 19 abril

20 abril a 20 mayo

21 mayo a 20 junio

21 junio a 22 julio

23 julio a 22 agosto

23 agosto a 22 septiembre

Descansa y relájate un poco, cuídate para que las tensiones no te afecten. Podrás permitirte un gasto extra.

Tendrías que ser más prudente con los temas de salud, te descuidas. Podrás sacar más partido a tu dinero.

Te enterarás de cursillos o novedades interesantes. Podrías comprarte algo relacionado con la electrónica.

Hoy te has levantado de mejor humor y se te notará en la cara. Alguien cercano a ti te dará una buena noticia.

Un largo paseo te ayudará a despejarte y a relajarte. Si te gustaría recuperar una amistad es buen momento.

Cuídate un poco más, te agotas de lo mucho que te exiges. Tendrás que vigilar más lo que gastas, cuidado con el dinero.

Libra

Escorpio

Sagitario

Capricornio

Acuario

Piscis

23 septiembre a 22 octubre

23 octubre a 21 noviembre

22 noviembre a 21 diciembre

22 diciembre a 19 enero

20 enero a 18 febrero

19 febrero a 20 marzo

Necesitas nuevas motivaciones profesionales, revisa tus opciones. Sería bueno que diera más el aire, respirar.

En casa tendrás todo lo que necesitas, diversión, confianza y cariño. Tienes buenas perspectivas de futuro.

Posiblemente un ser querido lo esté pasando mal, no dejes que te afecte. Verás las cosas como son, con realismo.

Te resultará difícil resolver un problema en el trabajo, ten calma y lo harás. Para un poco y lograrás centrarte.

Aunque no los puedas poner en marcha ahora, tienes proyectos. Tendrás que ser paciente con la economía.

Podrías conocer gente nueva en el trabajo, el ambiente será bueno. Podrás salir a divertirte con antiguos amigos.

Teléfonos de interés

MASCOTA DE LA SEMANA

A Edad: 12 años N N XE UNANTE Raza: PITBULL IE VAL

Propietaria: Vicky Taboada Sueiro Le gusta: Ir en coche, jugar con la pelota, los yogures (de cualquier sabor), los niños No le gusta: Dormir destapada, acostarse en el suelo (cama o sofá, los ruidos inesperados.

LA ALIMENTACIÓN DE LOS CACHORROS Es muy importante una buena alimentación en los cachorros debido a que de ella dependerán muchas cosas el resto de su vida. Recién nacidos la madre debe ser la que les alimente con su leche, sobre todo en los primeros momentos que será cuando le administre el calostro que es muy importante tanto para su alimentación como para su sistema inmunitario. Debe darle leche hasta más o menos el mes de vida, exceptuando si tuviera algún problema que le impidiera darle de mamar a los cachorros como mamitis, toma de antibióticos que se excreten en leche, entre otros, que en este caso debemos dar leche maternizada. Sobre las 3 o 4 semanas de edad podemos empezar a administrarle comida húmeda para complementar a la leche materna e ir poco a poco destetando a los cachorros. Cuando tengan la dentadura ya formada mezclaremos esa comida húmeda con pienso especial para cachorros.

A Medía Lúa, Clínica Veterinaria A Besada, 1 Bajo - Milladoiro, Ames - A Coruña

Telf. 881 870 739 - Urgencias 686 482 811 • www.aluacv.es

Chef Casi Mera ¡A comer!

Taxis

AREPAS Ingredientes 1 taza de harina de 3 cucharaditas de sal

Atención al ciudadano Presidente Salvador Allende, 4. 981543128 Alcaldía Obradoiro, 1 1º. 981542363 Información al consumidor (OMIC) Presidente Salvador Allende, 6-8. 981542314 Centro de información a la mujer Rúa Galeras, 46 981542465 Biblioteca Pública "Ánxel Casal” Avda. Xoán XXIII, s/n 881999401 Tráfico Pazo de Raxoi, entrada por la Rúa Costa do Cristo. 981542321 Policía Municipal Pazo de Raxoi, entrada por la Rúa Costa do Cristo. 981542323 Tráfico y Circulación 981543035 Emergencias 092 Protección Civil Pavillón da Trinidade. 981543105 Emergencias bomberos 080

maíz 1 taza de agua 1 cucharadita de polvo de hornear (yo le pongo polvo de hornear, pero generalmente no se lo ponen)

Elaboración: En un bol colocamos el agua y agregamos la harina de maiz y revolviendo a la vez con un batidor, asin formar grumos. Una vez mezclado le añadimos el polvo de hornear y la sal. Comenzamos a amasar con las manos hasta que quede suave, vamos formando con las manos unas bolas que aplastaremos entre las manos, el grueso lo decides tú. Luego le formamos la cara a la arepa, en una plancha o sartén caliente y engrasada, las colocamos por unos minutos de cada lado y se le formará una capita, a continuación, las llevamos al horno precalentado unos 30 minutos. La otra forma de cocinarlas es fritas en abundante aceite, cuando están doraditas , flotan. Las rellenas con lo que más te guste.

¿Quieres que todos conozcamos tus recetas de cocina? Escríbenos tu receta a redaccion@santiagosiete.es y si es posible, adjúntanos una fotografía del plato y el nombre del creador o creadora del plato y lo publicaremos en S7.

Radio Taxi 981569292

Farmacias 24 horas Frei Rosendo Salvado 18 Tlf. 981 599702 Nocturnas (de 22 a 9 h.) Praza do Toural 11 981 585940 Rep. Arxentina 43 981 592172 Rúa de Madrid 12 981 583156 Diurnas (de 9 a 22 h.) Cantón do Toural 1 981 585895 Castiñeiriño 12 981 590397 Galeras 9 981 585836 Galeras 14 981 585351 Montero Ríos 26 981 572270 Porta Faxeira 981585802 Praza do Toural 11 981 585940 Rep. Argentina 43 981 592172 Restollal 47 981 599225 Rúa de Madrid 12 981 583156


16 santiagosiete

Semana del 25 al 31 de marzo de 2011

Marta Baños Cano SANTIAGO

COMENZÓ SU CARRERA como modelo a la temprana edad de 14 años más por una casualidad que por vocación - “dado que me cogieron en un casting cuando fui a acompañar a una amiga”. A los 17 recibió una tentadora llamada para irse a trabajar a Madrid, pero en ese momento había conocido al famoso jugador de baloncesto Anicet Lavodrama “y decidí que no me quería ir y me quedé por amor. Luego me dediqué a seguir a mi marido allá donde lo mandaran”, recuerda. Aunque siguió trabajando como modelo pero “de forma más esporádica en algunas sesiones”, se dedicó a estudiar Técnico de Empresas y Actividades Turísticas. PREGUNTA · Así que renunciaste a un sueño por amor, ¿cómo es eso? RESPUESTA · A mí no me costó renunciar a ello, la verdad, hoy me pesa, pero en aquel entonces ni se me pasó por la cabeza porque estaba muy enamorada. Pero sí que es cierto que hoy no renunciaría por ningún hombre a nada. P · Igual te pesa porque ahora ves las cosas desde la madurez... R · Efectivamente, ahora se ven las cosas de otra manera. Pero bueno, en mi caso no era vocacional, con lo cual costó menos dejarlo. A mí siempre me ha encantado el mundo de la moda pero más desde fuera, organizando y coordinando desfiles, como estilista, etc. P · Dada tu carrera como modelo, ¿impulsaste tú a Danique? R · No, lo decidió ella por símisma, lo tenía muy claro desde muy pe-

queñita, desde el día que se subió a una pasarela ella supo que quería ser modelo, lo suyo sí que es vocacional. P · Dado que te gusta este mundo, ¿cómo ves que tu hija siga los pasos que tú iniciaste? R · De momento muy bien porque está muy centrada, no ha cambiado para nada y se lo toma muy en serio. Además, lo compagina muy bien con los estudios y mientras ella responda en ese aspecto estoy tranquila y la apoyo en esto. P · Como madre de modelo y modelo, ¿de verdad no te da miedoque tan joven esté desfilando? R · No, porque empezó de mi mano, yo la acompañaba a todos los desfiles y a día de hoy la sigo acompañando porque ella también lo quiere así, me pide que vaya con ella. En el momento que me diga que deje de hacerlo pues la dejaré volar. P · Supongo que influirá el tema educación... R · Sí claro, yo ahora mismo la tengo un poco frenada. No estoy dispuesta a que pierda años de estudios o de su vida por un año de trabajo en el extranjero y menos a esta edad. P · ¿Qué consejos le das tú? R · Que sea ella misma y que si algún día llega alto que se acuerde de dónde viene, de cuál es su sitio y dónde hizo su primer desfile.

ños que regenta con su faceta como modelo de cuando en cuando para diversas sesiones fotográficas y desfiles junto a su hija, la conocida Danique Lavodrama

Aconsejo a mi hija que sea ella misma y que si algún día llega lejos que se acuerde de dónde viene”

Fotografía: Matteos

CHARO DÍAZ “HOY NO RENUNCIARÍA POR NINGÚN HOMBRE A NADA” sieteminutos con...

FERROL • 42 AÑOS • EMPRESARIA Combina su trabajo en la tienda de ropa de ni-

Cuando me surgió una buena oportunidad decidí renunciar a ella por estar enamorada”

EL TERCER GRADO ¿Pasarelas o negocios? Pasarelas • ¿Prenda favorita? Vaqueros • ¿Tacones o zapatos plano? Tacones • ¿Estilo de calle o de fiesta? De calle • ¿Mucho o poco maquillaje? Poco • Algo que te guste Mis hijos • Algo que no La prepotencia • ¿Qué es lo que más te gusta de Santiago? La Catedral • ¿Qué prenda no usarías nunca? Algo pomposo • ¿Has hecho el Camino? Lo tengo pendiente • Un sueño Ver crecer a mis hijos

ASÍ LA VEMOS: IMPULSIVA - CARIÑOSA - SINCERA - AMABLE - CERCANA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.