SILVIA Y ALEXIS, NUEVOS TOP MODELS Area Central • Los dos jóvenes resultaron ganadores de la última edición del famoso concurso organizado por el centro comercial. Ambos protagonizarán las próximas campañas publicitarias del complejo de Fontiñas y recibirán un curso de modelaje en la Agencia Dolores Couceiro
www.santiagosiete.es
Año V ■ Número 207 Semana del 13 al 19 de mayo de 2011
COMICIOS • LOS TRES PRINCIPALES CANDIDATOS RESPONDEN A LOS VECINOS COMPOSTELANOS
SE PREVÉ UN RESULTADO MUY AJUSTADO 22-M • Según la segunda edición del Composbarómetro de Mediasiete, a una semana de las elecciones, las votaciones están muy reñidas. Pese a la gran valoración de Bugallo, Conde Roa podría alcanzar la mayoría absoluta. El BNG tiene el pacto en sus manos XOSÉ SÁNCHEZ BUGALLO
GERARDO CONDE ROA
RUBÉN CELA
“Queremos que sea la ciudadanía la que decida cómo quiere que sea Compostela”
“No tengo ninguna tensión con Bugallo, no se me acelera el corazón cuando lo veo”
“O nacionalismo ten demostrado unha cultura de pacto con lealdade”
Candidato del PSOE
Candidato del PP
Candidato del BNG
EL LUNES SE HARÁ UN SIMULACRO
SE ABRE EL TÚNEL DEL HÓRREO Se podrá circular por él a partir del próximo miércoles, día 18
CON CHENOA Y EL GRUPO DE TOSAR
PLAY OFF DE ASCENSO A ACB
MÚSICA GRATIS Y DE CALIDAD EN LA ASCENSIÓN
EL OBRA DEBE GANAR DE NUEVO AL BREOGÁN
CELEBRACIÓN El edil de Festas, Xosé Baqueiro, presentó el programa de fiestas que se celebrará del 1 al 5 de junio
BALONCESTO El equipo compostelano comienza hoy las semifinales contra los lucenses. Juegan esta noche y el domingo en el Multiusos. El miércoles lo harán en la cancha de Lugo
2 municipales2011
Semana del 13 al 19 de mayo de 2011
Xosé Sánchez Bugallo • Candidato del PSOE
“LA ESTRATEGIA DE CONDE ROA NO CAMBIA Y LE QUITA CREDIBILIDAD”
Xosé Sánchez Bugallo El candidato del PSOE espera concluir el proyecto de ciudad que tiene planificado su equipo. / Alberto Uzal (Fílmate) P. G. Quintas / R. Munín SANTIAGO
TIENE CLARO QUÉ Santiago verán los ciudadanos en el año 2020 y espera recibir el apoyo suficiente para plasmarlo en proyectos e iniciati-
vas, como la destinada a dotar a los vecinos de un mayor protagonismo en la vida municipal. No cree que entre Conde Roa y él exista un enfrentamiento personal, “yo lo veo todo como una estrategia
del PP para desgastarme, aunque espero que fracase y creo que no le da credibilidad entre la ciudadanía”. Espera
!
con entusiasmo y sin fiarse de las encuestas los resultados del próximo 22-M, aunque considera que es pronto para
Bugallo asegura que se irá “el día que se aburran de mí los ciudadanos”
hablar de las condiciones de un pacto con el BNG. La integración de la Cidade da Cultura en el centro urbano y las futuras obras para descongestionar el tráfico son dos objetivos a medio
plazo a la espera del 2015, un año clave: se prevé la llegada del AVE a la nueva estación intermodal de Compostela. Ahora contesta a las preguntas de los compostelanos. info@lupacomunicacion.com
■ Los compostelanos preguntan a Bugallo
Mercedes Fernández Ama de casa Tengo un hijo en silla de ruedas y todavía hay muchas barreras arquitectónicas en la ciudad, ¿habrá nuevas medidas en este tema? Por supuesto que sí. Llevamos ya tres planes de eliminación de barreras arquitectónicas con tres millones de euros de inversión. Hemos puesto bastantes semáforos con sonido y rebajes en los pasos de peatones, pero habrá nuevas medidas.
Ese tema lo están llevando desde hace tiempo el señor Pena y Carlos Nieves, por lo que espero que lleguen a una solución lo antes posible. Hablaban de una pegatina en el taxi, una señal que pueda ser vista por los usuarios... Yo soy partidario de poner la señal en la calle, ya que puede tener otras utilidades.
Eva Neu Cuidadora ¿Habrá nuevos aparcamientos y zonas verdes para aparcar en los barrios? Sí, son necesarios los aparcamientos para sacar los coches de superficie. Con relación a las zonas para residentes, hay que hacerlas para darle una protección a las personas de Santiago.
Jesús Pena Asociación de taxistas ¿Cuándo se instalarán las señales que indiquen el final de una zona de tarifas de taxi?
Trabajar en red con otros aeropuertos será complicado a corto plazo”
“
filas. Las retenciones en General Pardiñas y República del Salvador se redujeron.
Jesús Sordo Portavoz restauradores ¿No deben incrementarse las partidas destinadas al sector turístico en los presupuestos? Sí, no solo las de turismo, pero desgraciadamente tenemos que gestionar bien los presupuestos y tratar de que los gastos no superen a los ingresos. Evidentemente, el turismo será un pilar fundamental para la ciudad, como lo viene siendo.
María Cardoso Camarera ¿No cree que el exceso de calles tan peatonales aumenta las retenciones? Yo creo que al revés, porque hay menos coches en doble
José Antonio Liñares Portavoz de los hoteles ¿Cuándo trabajará Santiago en red con el resto de las ciudades, sin tantos localismos? A nosotros nos viene bien incorporar a nuestra oferta los atractivos de otros municipios que están cerca, de hecho ya tenemos acuerdos de colaboración con Lugo. Lo de los aeropuertos lo veo peor, cada ciudad está defendiendo el suyo y el peso de Lavacolla es evidente, pero A Coruña y Vigo no van a renunciar a defender sus terminales. ¿Trabajar en red? No lo veo fácil a corto plazo, aunque todos debemos dar pasos.
Yo apoyo la fusión entre concellos, pero no es fácil dar los primeros pasos”
“
Tomás Otero Funcionario ¿Por qué hubo tantas obras en el Xacobeo? El momento para empezar una obra siempre es malo, pero hay que aprovechar los recursos que había, de hecho ahora no se harían por las restricciones presupuestarias. Por ejemplo, este año la Xunta no puso en marcha el Plan de Travesías. No hubo quejas por parte de los turistas, aunque así algunas de residentes, pero teníamos que aprovechar la oportunidad.
Xeral de Ordenación Municipal. Entendemos que la Cidade da Cultura tiene que estar integrada en nuestra ciudad, aunque sabemos que será un proceso lento y que nos va a llevar tiempo. En las Brañas de Sar habrá un gran parque público que llegará al Monte Gaiás y seguimos pensando en el teleférico como otra opción, porque creemos que es un proyecto vistoso y útil. También será necesaria una conexión con la autopista AP9 para las personas que vendrán de fuera a visitar el complejo arquitectónico.
Zaida Ferreira Funcionaria ¿Llegará algún día una solución defintiva para el botellón?
Felipe Uria Arquitecto ¿Cómo integrará la Cidade da Cultura en Compostela? Eso ya está incluido en el Plan
Llegará cuando cambien los hábitos sociales, pero creo que ya ha bajado notablemente la asistencia y confío en que vaya pasando. Está claro que el botellón es una actividad molesta y nociva para la salud de los jóvenes y de los vecinos.
Semana del 13 al 19 de mayo de 2011
Elena González Asalariada ¿Cómo puede el ciudadano recuperar la confianza en la clase política española? Efectivamente, hemos trasladado una imagen que no se corresponde con la realidad, porque la mayor parte de los políticos son magníficos profesionales, pero es verdad que en ocasiones nos hemos perdido el respeto entre nosotros.
Evaristo Nogueira Decano de los abogados ¿Apoyará el Concello las reivindicaciones para que la ciudad cuente con nuevos juzgados?
Hace falta como mínimo un nuevo juzgado de lo contencioso-administrativo, un juzgado de lo Mercantil y una sección de la Audiencia. Desde luego, yo voy a estar ahí apoyando y peleando por todos esos temas. Yo espero que Galicia entre también en el tema de cambiar de juzgados a oficinas judiciales, como ya se hace en otras comunidades autónomas.
Francisco García Farmacéutico Tras el túnel de A Galuresa, ¿qué obras quedan pendientes para evitar los atascos a la entrada y salida de la ciudad? La obra más importante es la ampliación de la AP-9, que yo creo que se licitará el mes que viene y facilitará muchísimo los desplazamientos. Para completar el túnel de A Galuresa hará falta otro túnel en Conxo y la duplicación del puente de acceso al Polígono del Tambre.
■ Preguntas de santiagosiete 1. Si gana las elecciones, ¿será su última legislatura como alcalde? Pues no lo sé, mi objetivo era ser alcalde como mínimo durante doce años, lo que pasa es que el proyecto de ciudad que tenemos no está completo. Yo no me atrevo a decir lo que haré en el 2015 porque no lo sé, pero en el 2013 o 2014 haré una reflexión interna e intentaré saber si los ciudadanos ya están aburridos de mí, porque eso sería algo que no tiene solución. Debo de preguntarle a los demás que opinan ellos, pero en el caso de no repetir, creo que hay personas en la candidatura con las condiciones necesarias para sucederme.
2. ¿Tiene solución la tensión existente entre Conde Roa y usted? La tensión no es personal, es una estrategia política puesta en marcha por el PP desde el primer día. Él entendió y llegó a la conclusión de que tenía que ‘quemarme’ para sustituirme, pero no creo que sea una cuestión personal, ni de odio, ni nada parecido.Yo lo que espero es que esa estrategia fracase, primero porque me parece lamentable, forma
“
parte del descrédito de la clase política. Y en segundo lugar, creo que no le da credibilidad entre la ciudadanía porque no se puede decir que en Santiago no se hizo nada.
3. ¿Qué grandes proyectos le quedan pendientes?
preguntas a través de las redes sociales ■ Mariola C. : ¿Cuándo se solucionarán los continuos problemas de la depuradora de Laraño? Esa obra depende del Gobierno de España, que debe asumir como una prioridad la construcción de la nueva depuradora. Espero que haya buena sintonía con el Gobierno de la Xunta y que hagan los deberes, porque han arreglado primero lo de Vigo y han dejado pendiente la solución para Santiago y también para Ourense. La apertura reciente de un procedimiento por parte del Tribunal de Justicia Europeo es clave, ya que España o hace las depuradoras pendientes o tendrá que pagar una multa más cara que el precio de la
La próxima ampliación de la AP-9 facilitará los desplazamientos”
“ “ “
La mayor parte de los políticos hacen bien su trabajo”
La estación intermodal deberá estar lista en el año 2015”
El nuevo Plan Xeral y el Plan Estratégico de la ciudad ya diseñaron el Santiago del año 2020. Queremos que sea la ciudadanía la que decida cómo quiere que sea Compostela y pretendemos recuperar para Santiago una posición central en Galicia, ser la referencia. Y por supuesto hay infraestructuras y obras que emprenderemos para modernizar el municipio.
4. ¿Impulsaría la fusión de Santiago con otros concellos? Yo apoyo la fusión de municipios, porque el actual sistema está obsoleto y no es útil. Hay concellos con mil habitantes y mucha gente mayor y esto no tiene viabilidad. Dicho esto, ¿quién le va a poner el cascabel al gato? Pues no veo voluntarios por ahora, pero el camino correcto es desarrollar la colaboración con mecanismos de gestión supramunicipales para temas como el transporte.
Ya está diseñado el Santiago que queremos para el año 2020”
municipales2011 3
Alberto Uzal (Fílmate)
depuradora. Y después, hacer la depuradora. ■ Javier R.: ¿Es verdad que va a eliminar también el consumo de tabaco en las terrazas de los bares de la ciudad? Eso no es una competencia municipal, pero yo creo que la cosa está bien como está. Los establecimientos de hostelería han ganado mucho en calidad de vida y en salud para sus trabajadores y para los clientes también, porque, por ejemplo, ya no les queda la ropa con olor a tabaco. Yo estoy de acuerdo con lo que se ha hecho, pero para mí es suficiente, otra cuestión es la gente que sale de los establecimientos de ocio nocturno a la calle para
fumar y molesta a los vecinos. Ahí tendremos que esforzarnos por evitarlo. ■ Rafael R.: Aunque el Concello de Santiago no tiene las competencias directas, ¿qué puede hacer para la creación de empleo? Pues puede hacer muchas cosas, como la promoción turística, muy importante para la creación de empleo, o la dotación de suelo industrial para favorecer la llegada de empresas. Tenemos que conseguir que en los polígonos haya suelo para entidades de interés social o más barato para empresas de contenido tecnológico y que generen empleo de calidad. Debemos primar un tipo de inversiones que sean beneficiosas para la ciudad por su empleo o su
Perfil del candidato Nombre: Xosé Sánchez Bugallo Partido: PSdeG-PSOE Votos conseguidos en 2007: Consiguió 18.269 votos en los comicios municipales de hace cuatro años Concelleiros obtenidos en 2007: Diez, pero pactó con el BNG para formar grupo de gobierno. Los nacionalistas consiguieron cuatro. Posición actual en el Pazo de Raxoi: Alcalde
carácter innovador. ■ Susana T.: ¿Llegará el AVE en el años 2015 y estará lista para entonces la estación intermodal? Todos tenemos que trabajar para ello. Del AVE, espero que la obra se inicie este mismo año. El tiempo les hará falta, porque la entrada de Lubián es complicada, son montes de pizarra y nadie puede concretar el tiempo exacto de obras. Básicamente, la red estará, aunque hay alguna duda sobre si estarán todos los túneles en las fechas previstas. Por supuesto que la estación deberá estar en 2015, todos nuestros esfuerzos estarán destinados a que la infraestructura esté acondicionada.
4 municipales2011
Semana del 13 al 19 de mayo de 2011
Gerardo Conde Roa • Candidato del PP
“EL GOBIERNO BIPARTITO NO HA ESCUCHADO A LOS VECINOS”
Candidato popular El PP presenta a Conde Roa como cabeza de lista en las elecciones municipales de Compostela. / A. Uzal (Fílmate) P. G. Quintas / R. Munín SANTIAGO
CONDE ROA se presenta a las elecciones del 22-M con el reto de ser alcalde de su ciudad. Su objetivo lo hubiese conseguido antes si fuese la
lista más votada la que gobernase. Tiene un detallado programa con iniciativas que mejorarán la vida de los ciudadanos. A lo largo de esta entrevista responde a lo que le precoupa a los vecinos. Y
explica cómo solucionaría el caos del tráfico, cómo resolvería los problemas de los aparcamientos o qué haría
!
para reactivar el comercio de la ciudad. Él asegura que “el Gobierno bipartito no ha escuchado a los vecinos”. Ge-
Conde Roa dice que su patrimonio “es tan pequeñito que carece de interés”
rardo Conde Roa habla de la “decisión ejemplar” adaptada en el ‘Caso Espadas’. Y descarta que haya tensión entre él y el alcalde Bugallo: “Cada uno tiene que cumplir el papel que le correponde”.
El cabeza del lista del PP recuerda, respecto a su patrimonio, que “es tan pequeñito que carece de interés”. “Tengo un patrimonio inmaterial que son mis 7 hijos”, dice. info@lupacomunicacion.com
■ Los compostelanos preguntan a Conde Roa nos no han participado, y es fundamental que lo hagan.
Vicente López ACOTES ¿Qué hará para que la gente vuelva a vivir en el Casco Histórico? Revisar el Plan Especial. Hay que seguir con medidas de rehabilitación, pero lo más importante es la movilidad, la accesibilidad y el cuidado de las personas mayores que viven allí.
J. Manuel Castelao Abogado Mi calle, recién arreglada, ya está afeada por la vegetación y falta de control para aparcar. ¿Qué haría usted? Las calles tienen que hacerse consultándolo con los vecinos. A lo largo de toda la legislatura se han ejecutado proyectos en los que los veci-
Julio Jiménez Hostelero La actividad en la hostelería está bajando más de un 30% de media. ¿Qué medidas propone para reactivar el sector? La política turística tiene que ser uno de los ejes fundamentales en cualquier gobierno municipal. Hay que potenciar la marca de Santiago como un destino turístico. Por eso, contaremos en todo momento con el sector. También proponemos la creación de una sociedad de promoción en el exterior, encargada de organizar eventos fuera de la ciudad para mantener vivo el espíritu del Camino durante los once años que hay hasta el próximo Año Santo.
No vamos a permitir que se machaque el descanso de los ciudadanos”
“
Mª del Carmen Taboada Estudiante ¿Cuándo tendremos un parque habilitado para los perros? Efectivamente, hay que tener es zonas habilitadas en los parques para que puedan pasear los vecinos que tienen animales de compañía.
Loli García Ama de casa ¿Qué haría para ofrecer plazas de aparcamiento a los vecinos conductores? Hay que hacer un plan integral de movilidad que abarque desde donde se origina el problema, que es en Bertamiráns, Milladoiro... Hay que tener en cuenta que son ciudadanos que fueron expulsados de la ciudad porque no podían vivir aquí dada la carestía
de la vivienda. Tiene que haber plazas para residentes al mediodía y a las horas nocturnas y estas no deben estar vinculadas a la matrícula del coche, sino a la vivienda porque hay muchas personas mayores que no se mueven pero que reciben visitas.
Borja Ferreira Estudiante ¿Qué solución propone para el caos del tráfico? Se pueden hacer aparcamientos subterráneos pero siempre y cuando el coste sea asumible para los vecinos. Lo que no puede ser es la carestía existente en la actualidad por la mala gestión que se hizo. Haremos una política de aparcamiento combinado con lo que contestaba en la pregunta anterior.
La ciudad tiene que ser más habitable y hay que mejorar el ocio familiar”
“
Delmiro Prieto Gerente de Santiago Centro ¿Qué propone para reactivar el Ensanche? Tenemos un proyecto de renovación de la Plaza Roja y su entorno, medidas para hacer del Ensanche en un área museística, mejorar algunas calles, fomentar la movilidad, habilitar lugares donde se puedan dejar los carritos de los bebés si los padres van de compras... En el comercio, tenemos que especializarnos más. No hay que abrir nuevos centros comerciales. La ciudad ya tiene bastantes.
nos. En cuanto al botellón, creemos que no es una forma de ocio y no se debe promocionar. También utilizaremos más a la policía municipal para que controle aquellos puntos negros en donde se están produciendo constantemente follones nocturnos, bien sea en el Ensanche o en el Casco Histórico. En esto, interviene de una manera muy directa la educación cívica, es decir, hay que hacer una campaña de concienciación. No vamos a permitir que se machaque el descanso de los ciudadanos.
Isidro García Estudiante ¿Seguirá humanizando la ciudad? ¿La hará más para el peatón?
Lourdes Caneda Jubilada ¿Qué haría para controlar más la movida? Lo primero sería controlar los horarios de los locales noctur-
Yo creo que hay que hacerla habitable, con más zonas de recreo, espacios verdes, parques infantiles... El ocio familiar es algo que nos preocupa enormemente. Nosotros si gobernamos, primaremos la convivencia, la habitabilidad y la movilidad de los peatones y coches.
municipales2011 5
Semana del 13 al 19 de mayo de 2011
Antonio García Jubilado ¿Qué foros abrirá para atender a los vecinos? Una de las carencias del bipartito ha sido el no escuchar a los vecinos. Santiago necesita que sus ciudadanos sean más escuchados. Hay que reactivar los consellos vecinales. Nosotros nos comprometemos a ser un gobierno dialogante, que escuche y que cuente con los vecinos.
de Santiago siguen siendo escasísimas, por ejemplo, en cuanto a piscinas, campos de fútbol, canchas para que los niños puedan jugar... Nuestra idea es que todo aquel que quiera hacer deporte no deje de hacerlo por falta de instalaciones. También desarrollaremos el Programa Compostela Olímpica, para fomentar el deporte entre los chicos con el ánimo de que algún día tengamos a un compostelano en las Olimpiadas.
Iván Sanmartín Delegado Fed. Atletismo ¿Cuándo tendremos una pista en condiciones? Xosé Piñeiro Presidente Club Compos. Esgrima ¿Dotará a Santiago de instalaciones para los deportes minoritarios? El deporte es para nosotros otro eje fundamental de trabajo para los próximos años. Las instalaciones deportivas
preguntas a través de las redes sociales ■ Eloy Val: ¿Qué piensa hacer con empresas como XADE, Incolsa o EMUVISSA?. Incolsa y EMUVISSA son dos problemas para el Ayuntamiento. Hay que saber exactamente el estado patrimonial de las mismas. Nosotros no nos creemos las cuentas que se publican habitualmente. Incolsa ha tenido enormes problemas de gestión y se gastan aproximadamente el 70% de sus ingresos en gastos de personal. Si luego contamos los gastos de luz, mantenimiento, etc nos quedamos con que solo un 10% se dedica a la promoción de Santiago. En EMUVISSA sucede tres cuartos de lo mismo. En los dos casos, hay que dar entrada a los sectores
Hay que ver si se pueden arreglar las de San Lázaro y están las del campus universitario. Además, queremos hacer una pista entorno a la ciudad, como un anillo, que sirva para la bicicleta y el paseo, atletismo, con diferentes entradas donde haya instalaciones donde tomar un café, dejar la bicicleta, un parque...
afectados. XADE es probablemente, hoy por hoy, la única empresa municipal que genera beneficios y creemos que el Ayuntamiento debería acudir a la transmisión de participaciones sociales que se va a hacer. Otra cosa, es si hay dinero en caja, pero no lo sabremos hasta que gobernemos, si es que lo conseguimos. ■ César Durán: ¿Cuál será su estrategia con la Universidad de Santiago?. De absoluta colaboración. Nos comprometemos a desbloquear la construcción de la facultad de Medicina y favorecer la financiación de la universidad. Queremos incluso, si es posible, establecer un programa de
No tengo tensión con Bugallo. No se me acelera el corazón cuando lo veo”
“
becas conjuntamente con la USC para que los mejores estudiantes puedan disfrutar de estancias en el estranjero a cambio de que regresen y se comprometan a trabajar aquí. ■ Elena González: ¿Qué política lingüística aplicará si llega a la alcaldía? En Galicia somos bilingües, así que lo que habrá será la aplicación legal, es decir, el gallego y el castellano serán utilizados en función de la demanda de los ciudadanos. Se trata de respetar la realidad lingüística sin imposiciones que no conducen a nada y respetando la libertad de los ciudadanos. ■ Juan García: De haberse puesto en marcha, ¿a qué
Se usará el gallego y el castellano según lo demanden los ciudadanos”
“
conclusiones cree que se hubiese llegado en la comisión del caso de Ángel Espadas? Yo creo que no ha habido comisión ni fue necesario. La reacción fue rápida y ejemplar, es decir, desde que se conocen los hechos, Ángel Espadas dimite como concejal y renuncia a su participación en las listas electorales. Desde ese punto de vista, ha sido una solución ejemplar a la pequeña crisis que se generó y desde luego yo no tengo nada más que decir al respecto, salvo que Ángel Espadas cuenta con todo nuestro cariño para seguir desarrollando su trabajo en el Partido Popular. Es un caso que está cerrado. Ahora es un ciudadano privado.
Hay que conocer el estado patrimonial de Incolsa y EMUVISSA”
“
■ Preguntas de santiagosiete 1. ¿Cree excesiva la tensión entre usted y Bugallo?
3. Si es alcalde, ¿limitará el número de mandatos?
Bueno, yo no tengo ninguna tensión con el señor Bugallo. Hay que tener en cuenta que uno está en el Gobierno y otro en la oposición. Cada uno tiene que cumplir el papel que le corresponde. Lo que no se puede pretender es que uno desde la oposición aplauda constatemente las acciones de gobierno. Si no estaba acostumbrado a tener una oposición exigente y que controlase la acción del gobierno, le recuerdo que es un ejercicio democrático. Pero tensión con Bugallo, ninguna. No se me acelera el corazón cada vez que lo veo ni pierdo el sueño con él (se ríe).
En principio no existe ninguna limitación constitucional, pero yo sí me lo limito. Estaría como máximo ocho años. Yo no aspiro a jubilarme a los 67 años en el Ayuntamiento de Santiago. Otros sí.
2. ¿Sospecha que las filtraciones sobre sus negocios inmobiliarios son obra del PSOE? No lo sé. Lo que sí sé es que las campañas electorales y la vida profesional de cada uno de los candidatos son cuestiones diferentes. A los ciudadanos lo que les interesa es que les propongamos soluciones a los problemas que les afectan en el día a día. Además, yo hace mucho que no hago nada. El último concurso que gané fue antes de ser concejal y no hay nada que ocultar. Yo me he dedicado a hacer viviendas de protección oficial.
“
4. ¿Por qué no hace público sus acciones, deudas y patrimonio como hicieron otros?
Perfil del candidato Nombre: Gerardo Conde Roa Partido: PP Votos conseguidos en 2007: Consiguió 18.664 votos en los comicios municipales de hace cuatro años Concelleiros obtenidos en 2007: Once Posición actual en el Pazo de Raxoi: Jefe de la Oposición
Sí que lo he hecho público en rueda de prensa. Lo que discutimos es el colgarlo en Internet porque puede afectar al derecho a la intimidad. Pero mi patrimonio es tan pequeñito que carece de interés. Solo tengo acciones en Geslander, que ahora no tiene actividad y cuyo valor nominal es de 3.000 euros, no tengo cuentas corrientes con saldo positivo, deudas las tengo como todas las familias, pero no son significativas, y mi patrimonio personal es el 50% de una pequeña vivienda que está pignorada. Sí tengo un patrimonio inmaterial que son mis siete maravillosos hijos.
Si soy alcalde, estaría como mucho ocho años en el gobierno”
A. Uzal (Fílmate)
6 municipales2011
Semana del 13 al 19 de mayo de 2011
Rubén Cela • Candidato do BNG
“O BNG NECESITA ÁREAS COMO AS DE ECONOMÍA OU URBANISMO”
Candidato do BNG Rubén Cela é o número 1 da lista que o BNG presenta nas eleccións municipais de Compostela. / Ana B. Vázquez (Fílmate) L. Vázquez-Pena SANTIAGO
O CANDIDATO DO BNG para chegar á alcaldía de Compostela está tranquilo. Está seguro de ir na dirección correcta. Leva ‘pateada’ a cidade e fa-
lou con centos de veciñas e veciños. Leva meses de intenso traballo. Nesta entrevista afronta temas que lle preocupan aos composteláns. Rubén Cela non quere falar nin de pactos nin de acor-
dos ata máis alá do 22 de maio. Pero o alcaldable si ten claro que a súa formación ten que dar un paso adiante no
!
seu compromiso coa nosa cidade, no seu compromiso cos veciños e veciñas. Lembra que o nacionalismo “ten de-
Cela di que o BNG “demostrou unha cultura de pacto con lealdade”
mostrado unha cultura de pacto con lealdade e sen estridencias”. Pero agora, “para seguir co óptimo labor realizado nas áreas de goberno do BNG, necesitamos áreas como servizos sociais, econo-
mía, tráfico ou urbanismo”. Rubén Cela, por si houbera algunha dúbida, reitera que o BNG “gobernará ao servizo de todos os cidadáns desta cidade”. info@lupacomunicacion.com
axustes. En Vite durante boa parte do día hai zonas que están baleiras porque eses residentes están traballando noutros barrios. En cambio, hai xente que vai ao centro de saúde ou a traballar alí e non poden aparcar. Non ten sentido que se un fillo vai visitar aos pais no barrio onde se criou non teña onde aparcar.
tros, pois para o BNG o medio ambiente é un eixe fundamental que define a calidade de vida.
■ Os composteláns preguntan a Cela que sufriu modificacións, foi creada hai 25 anos. A cidade cambiou, por iso no BNG apostamos por unha nova redefinición do mapa das liñas de autobús urbano.
Antonio Freire Albañil Aparcar en Santiago é cada vez máis difícil. Que solución propón? Queremos un acordo supramunicipal para crear aparcamentos en orixe e integrar o seu custo nun único billete de transferencia, combinado con transporte público. Hai 100.000 vehículos de fóra que entran a diario na cidade, dos que o 75% proceden de concellos lindeiros. A cidade ten que ser para as persoas, non para os vehículos.
Noelia Rodríguez Auxiliar de enfermería Fontiñas precisa máis liñas de bus para outras zonas de cidade. A distribución de liñas de transporte colectivo, aínda
Alfonso Louzao Traballador da ONCE Cando chegue ao goberno municipal cumprirá as promesas? Santiago Brea Xubilado En Meixonfrío non hai beirarrúas e as estradas están cheas de fendas. O rural está abandonado. Que medidas tomarán? Para o BNG non hai cidadáns de primeira e de segunda, segundo vivan nas zonas rurais ou urbanas. Hai que ofrecer os mesmos servizos a todos. Beirarrúas, marquesiñas de bus, asfaltado, abastecemento, saneamento e locais socioculturais teñen que ser prioridades de cara a estabelecer un equilibrio territorial.
Buscaremos un acordo para crear aparcamentos para coches en orixe”
“
O BNG é unha organización que ten palabra e que demostrou ao longo destes 12 últimos anos que se pode confiar. Nós non prometemos, comprometémonos. Comprometémonos con Santiago de Compostela e co noso país, Galiza, e gobernaremos sempre ao servizo dos habitantes desta cidade.
O Concello de Santiago está analizando o tema e avaliando solucións como a instalación de sistemas de calefacción. No caso da cidade histórica hai problemas patrimoniais polo singular do ámbito. Noutras zonas da cidade hai que procurar que non se prexudique a terceiros como por exemplo aos veciños das vivendas próximas. En todo caso, eu aposto pola convivencia.
María del Carmen Ucha Ama de casa Eu vivo en Vite e creo que os aparcamentos para residentes é unha boa idea. Pero, onde aparcan os que chegan de fóra para visitarnos? Defendemos as reservas para residentes pero hai que facer
José Vicente Cabanas Escaiolista Os fumadores non podemos fumar en espazos pechados. Habilitarán zonas para fumar nas rúas?
Haberá novos pasos cara adiante na normalización da lingua”
“
José Míguez. Vixilante de seguridade Tomará medidas para potenciar o uso do galego no Concello? José Antonio Marcos Publicista O río Sarela está moi descoidado. E tamén as zonas verdes de fóra da cidade. Mellorarannas? Neste mandato fixemos, desde a Concellaría de Medio Ambiente e desde a de Emprego, un gran esforzo para poñer en valor este río. Eu convido a todo o mundo a ata o Romaño, deixen o coche e baixen ata o río. Comprobarán como poden ir camiñando por el, por un entorno envexable e moi ben conservado, ata Ponte Sarela. No programa de goberno levamos a recuperación e acondicionamento das beiras do río Sarela, entre ou-
O BNG vai garantir novos pasos cara a adiante na normalización da lingua, tanto na administración como en todos os eidos da vida compostelá. Para nós, a normalización lingüística é esencial. Nas últimas décadas en Santiago de Compostela déronse pasos importantes no ámbito da normalización lingüística, pero cremos tamén que existe certa rutina e estancamento. O Plan Municipal de Normalización Lingüística, no seu momento, foi avalado polas tres forzas políticas con representación no Concello e, nese sentido, tamén hai que emprazar ao PP e ao seu candidato a que se comprometa igualmente co seu desenvolvemento.
Semana del 13 al 19 de mayo de 2011
municipales2011 7
preguntas a través de las redes sociales
Francisco Otero Belenista e líder veciñal Fará o mesmo que Socorro García e cortará radicalmente as subvencións para as asociacións sen ánimo de lucro? Efectivamente nos dous últimos anos non puidemos sacar a orde de subvencións para actividades debido á falta de recursos. Tamén debemos aclarar que foi o BNG quen as creou e debido aos problemas económicos houbo que tomar a difícil decisión de optar por manter as nominativas. Esas axudas tamén tiveron importantes recortes, pero consideramos que de eliminalas prexudicariamos a entidades e asociacións cunha sólida e estable actividade de carácter anual. En todo caso, desde a concellaría de Cultura e Centros Socioculturais séguese a axudar de múltiples formas ás iniciativas cidadás e cando os orzamentos municipais se recuperen a causa da situación económica esas axudas volverán.
Inma Rúa Presidenta da Hostelería Nocturna Seguirá poñendo trabas a iniciativas culturais privadas no Casco Histórico? O BNG non pon ningunha traba á organización destas iniciativas e, é máis, sempre procurou buscar solucións para compatibilizar as actividades culturais á noite co dereito ao descanso.
Luis Penido Piloto Apoiarán aos deportistas que comezan a destacar? No Programa de Goberno 2011-2015, temos previsto o apoio ao deporte base, o fomento do deporte como fonte de saúde e a suma de sinerxías dende distintos ámbitos co deporte profesional.
■ Preguntas de santiagosiete 1. No caso de que haxa pacto co PSOE, o BNG tratará de facerse con concellerías máis relevantes? O nacionalismo ten demostrada unha cultura de pacto, con lealdade e sen estridencias, ofrecemos estabilidade con rigor, con firmeza, con coherencia; temos un pacto pola estabilidade da cidade para que Santiago avance con seguridade, pero coa marca propia e diferenciada do BNG. Para poder proseguir co óptimo labor realizado nas áreas de goberno do BNG, necesitamos áreas como servizos sociais, necesitamos áreas como economía, necesitamos áreas como tráfico, necesitamos áreas como urbanismo... máis áreas para xestionar mellor, dende o nacionalismo, dende o BNG.
2. Cal é a primera condición que lle porá ao PSOE para firmar un pacto? De momento, non podemos realizar valoracións sobre iso. Haberá que agardar a que o traballo desenvolvido polo BNG nestes anos dea os froitos e, logo do 22 de maio, será máis doado falar con datos concretos.
“
■ Ramón C.: Está preocupado pola política lingüística que defende o candidato do PP? Non demasiado dende a perspectiva de que estou convencido de que lle agardan catro anos máis de oposición, pero si polo que xa ten manifestado. Parece que lle dá alerxia todo o que soe, ula ou saiba a galego. Ademais, suporía un xiro de 180 graos nos avances en normalización lingüística. Chama poderosamente a atención a galeguización express do seu nome, para facer un lema de campaña, non por convencemento de uso do galego. Os poderes públicos teñen que velar polo uso e polo impulso do idioma galego e tanto o candidato do PP, como outros membros da
Corporación municipal, non o practican moito. ■ Rosa V.: A tendencia á baixa do PSOE en toda España pode perxudicar ao BNG? A tendencia á baixa do PSOE gañouna a pulso cunha política de dereitas. O BNG preséntase a estas eleccións coa intención de gobernar na nosa cidade. Nós non adoitamos a valorar enquisas, polo que tampouco imos valorar supostas tendencias á alza ou á baixa dos demais partidos. Na actualidade, non se pode concibir a cidade sen a impronta que achegou o BNG en calidade ambiental, cultural, turística e rehabilitadora. Santiago distínguese polas áreas xestionadas polo BNG e
No aeroporto de Lavacolla temos o continente pero agora falta o contido”
“ “
Chama a atención a galeguización express do nome do candidato do PP”
queremos ir a máis, para que a cidade poida seguir incrementando a calidade de vida dos seus habitantes. Contamos cun equipo de persoas preparadas política e tecnicamente, que van dar o mellor de si para esta cidade.
instalacións, haberá que facilitar a conexión co aeroporto, por unha banda, e desestacionalizar e prolongar o tempo medio de ocupación dos visitantes que chegan á cidade, por outra.
■ Emilio F.: A cidade será capaz de sacarlle partido a ampliación de Lavacolla?. No BNG defendemos Lavacolla como aeroporto central de Galiza, iso implica que disporemos dunha terminal entre 4 e 5 veces maior cá anterior o que lle permitirá albergar máis de 4 millóns de pasaxeiros no horizonte do 2020. Temos o continente, pero falta o contido. Este depende dunha decisión política clara. Ademais de dispor destas
■ Susana S.: Que se pode facer dende o Concello para reducir o paro existente? A creación de emprego é o principal reto que ten o BNG cando chegue ao Goberno municipal. Estamos a falar de máis de 8.000 persoas en situación de desemprego na cidade. As competencias e recursos son moi limitadas, pero cremos que se pode facer moito, como favorecer o desenvolvemento integral do novo solo industrial ou brindar apoio aos empren dedores.
Perfil do candidato Nome: Rubén Cela Partido: BNG Votos conseguidos no 2007: 7.871 Concelleiros obtidos no 2007: Catro Posición actual no Pazo de Raxoi: Non formou parte da última corporación municipal
3. O bipartidismo capitaliza os discursos electorais. Perxudica ao BNG? Ao revés, é a evidencia gráfica do que son PP e PSOE, e de que afortunadamente existe alternativa, porque existe o BNG. O BNG ten un discurso propio, ben diferenciado, que os composteláns e compostelás saben valorar.
4. Os cidadáns perciben a súa campaña en positivo? No BNG temos un xeito de actuar de forma limpa. Outros queren embarrar o terreo de xogo, mesmo pretenderon silenciar a oportunidade de contrastar o noso programa electoral nos debates. Cremos que os votos se gañan no debate diario, co uso da palabra e do convencemento, pero non co intento de eliminación de adversarios dialécticos. As cidadáns e os cidadáns de Santiago coñecen ben o talante do candidato do PP e, lonxe de que pretenda restarnos votos, será el quen saia prexudicado por intentar calar unha formación política en democracia.
No BNG temos un xeito de actuar de forma limpa”
Ana B. Vázquez (Fílmate)
concurso de balcones Esta semana se presentó una nueva edición del concurso de balcones del casco antiguo que organizan las concellerías de Medio Ambiente y Cidade Histórica. Los interesados podrán anotarse desde el 18 al 31 de mayo.
■ Habrá un nuevo
campamento ‘SantiaGO!’ Tras el éxito de la primera edición, este verano se celebra el campamento urbano ‘SantiaGo’, que combina el aprendizaje del inglés con el deporte. Organizado por el IES Rosalía de Castro, en esta ocasión amplía horarios y actividades. Más información en fedesa@gmx.com
!
Sin posibilidad para el resto Pese a que el CIS (Centro de Investigaciones Sociológicas) pronosticaba hace una semana que IU lograría un edil en Santiago, según el Composbarómetro solo PP, PSOE y BNG tienen opciones de formar parte de la Corporación. rmunin@santiagosiete.es
PSOE, con 10 ediles, y BNG, con 4, podrían volver a gobernar juntos
FICHA TÉCNICA Ámbito de estudio Tipo de estudio Universo Sistema de recogida Tamaño de la muestra Error muestral Proceso de muestraje
Trabajo de campo
Estimación de orientación del voto y número de concelleiros. 2,7
2011
Galicia
5,9 4-
3
2007 •4
6 2,7
3,
Otros
12
■ Regresa el
CUANDO QUEDA poco más de una semana para celebrarse las elecciones municipales, Santiagosiete publica la segunda edición del Composbarómetro de Mediasiete, una encuesta realizada por Obradoiro de Socioloxía. En ella se refleja que el bipartito formado por el PSOE y el BNG podría repetir mandato. Y es que aunque la formación que capitanea Conde Roa lograría el mayor porcentaje de votos (el 40,8%), no sería suficiente para alcanzar la mayoría absoluta. El PP se quedaría con 11 o 12 concelleiros, a solo un escaño para poder gobernar. Por su parte, el BNG consolidaría sus cuatro concelleiros, si bien podría tener que conformarse con tres. Los socialistas podrían ganar su edil número 11, obteniendo uno más de los que tienen ahora, pero la diferencia de votos respecto a los otros dos partidos es tan mínima que este podría acabar tanto en manos de los nacionalistas como de
los populares. El futuro del Concello depende, pues, de dónde recale ese edil. Respecto a la primera edición del Composbarómetro, que publicamos en febrero, el candidato del BNG es más conocido y está mejor valorado. Rubén Cela pasa de un 28,6% de conocimiento a un 51,9. Además, sube la nota media de un 4,1 a un 4,4. Conde Roa se mantiene en un 4,1, convirtiéndose en el candidato peor valorado. Bugallo es el único que aprueba con un 5,6, con una décima menos que a principios de año. El socialista es el que más vecinos prefieren como alcalde (un 40,7%), mientras que el líder popular es rechazado por el 37,5% de los votantes.
4 0 , 8 •1 1-
El aeropuerto compostelano lideró en abril en Galicia el aumento en el número de pasajeros, con un 32,9% más que en el mismo periodo de 2010, hasta alcanzar los 230.216 viajeros. Alvedro registró una subida de pasajeros del 6 % y Peinador de un 0,3%.
SANTIAGO
11
con un 32,9% más de viajeros
R. Munín
39,0 •
■ Lavacolla, líder
Elecciones • Según el Composbarómetro de Mediasiete, Bugallo es el preferido pero el PP roza la mayoría
16 ,5
El rastreo con georradar de las fincas del imputado por la desaparición de Mª José Arcos, Ramiro Villaverde, que permanece en libertad con cargos, ha terminado sin que se encontrara ningún resto.
FUERTE COMPETENCIA ELECTORAL EN EL 22-M
13,0 •
BREVES ■ Sin rastro del cuerpo de María José Arcos
Semana del 13 al 19 de mayo de 2011
10 - 11 ,6 • 37 10 ,2 • 38
8 sieteciudad
Blanco
Rechazo en cuanto dato a la alcaldía al candidato
Preferencias en cuanto al candidato a la alcaldía
Xosé A. Sánchez Bugallo 15,9
40,7
Gerardo Conde Roa 37,5
18,8
Rubén Cela Díaz 19,0
7,8
Ninguno de ellos, prefiere otro 18,1
23,8
Ns 4,1
7,8
Nc 0,2 100
1,1 80
60
40
20
0
Estudio realizado por:
20
40
60
80
100
| Infografías: Félix Míguez B.
Concello de Santiago Cuantitativo, mediante encuesta Población censada: 78.526 habitantes, según datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística, a 1 de abril de 2011 Entrevista telefónica en el domicilio de los/as entrevistados/as 600 unidades +/- 4,03% Base de datos actualizada y depurada de los/as abonados/as con teléfonos fijos instalados en el ayuntamiento de Santiago de Compostela. Se seleccionaron aleatoriamente los hogares. Dentro del hogar, se seleccionó, entre todos/as los/as residentes de 18 o más años, al individuo a entrevistar, utilizando, para el caso, una tabla de selección aleatoria, y aplicándose adicionalmente un sistema de cotas de edad y sexo La recogida de información se realizó durante los días 6 y 9 de mayo de 2011. El trabajo de campo fue realizado por los equipos de entrevista telefónica de Obradoiro de Socioloxía S. L.
Semana del 13 al 19 de mayo de 2011
sietepublicidad 9
aparcadoiros de borde de Santiago SANTA MARTA • SALGUEIRIÑOS Estacione con comodidade a poucos minutos do centro Tarifas reducidas • Enlaces co transporte urbano
N 550 (Vigo)
hospital Clínico
Noia
campus Sur
aparcadoiro de borde de SALGUEIRIÑOS
Santa Isabel centro urbano
centro urbano
campus Norte Catedral aparcadoiro de borde de SANTA MARTA
centro histórico (peatonal)
Xunta de Galicia
N 550 (A Coruña)
estación de autobuses
A Estrada centro urbano
hospital Provincial Ourense
estación do ferrocarril
Fontiñas
Lugo / aeroporto
10 santiagosiete
Semana del 13 al 19 de mayo de 2011
sieteeditorial DE GUNDISALVO
HACE 5 AÑOS. 15 DE MAYO DE 2006
HENNING MANKELL - PREMIO SAN CLEMENTE
Menos de 30.000 alumnos en la USC
Nos trajo su sabiduría
Por primera vez en treinta años, la Universidad de Santiago no supera los 30.000 alumnos matriculados, teniéndose que conformar con solo 29.724 inscripciones
“Hablamos siempre de que África necesita ayuda, pero Europa también necesita la ayuda de África, porque hay muchas cualidades de la vida africana que hemos perdido aquí”
LO QUE DICE LA DIRECTORA DE S7
■
Cuánto sabes de Santiago
YA TENEMOS TÚNEL a regla de oro de la libertad de expresión radica en que si se quiere seguir disfrutando de ella lo aconsejable es no usarla, algo muy similar a lo que ocurre con la lealtad que, como la buena medicina, puede saber amarga especialmente cuando reviste la forma de preguntas en apariencia impertinentes, cosa que nunca ocurrirá con el servilismo, el interés o la coba.
L
“
Todos los partidos nos ofrecen el paraíso en la tierra con el mismo ardor que los bífidus la inmortalidad”
Con estas ideas en el lapicero, hace varias décadas el dibujante Mingote creó un personaje, candidato a cortes franquistas, cuyo lema ‘Vote a Gundisalvo. A usted que más le da’, resulta absolutamente irrefutable, o puede que incluso más, hoy en día, cuando basta con prestar atención a las propuestas electorales para tener la sensación de que todos los partidos nos ofrecen el paraíso en la tierra con el mismo ardor que los bífidus la inmortalidad ya que, a fin de cuentas, todo es cuestión de perspectivas, como considerar a la vista de los datos del paro, que el número de personas que no quieren trabajar y tienen que hacerlo es mayor que su porcentaje inverso. A pesar de todo, ante el nivel ínfimo de las candidaturas presentadas, a los ciudadanos todavía nos quedan dos opciones, o bien mirar para otro lado o bien cerrar los ojos, según nuestro grado de compromiso, porque elegir entre uno y otro a la hora de votar es toda una papeleta. Pareciera como si el “y tú más” con el que hacen campaña los partidos se convierte en un “y tú menos” a la hora de buscar méritos en los elegibles, como pedirle peras al olmo y encontrarse con que nos da cerezas. No resulta por tanto de extrañar que den tanta pena los políticos cuando se creen el ombligo del mundo y olvidan que en el ombligo solo hay ‘pelotillas’. sanchezreverte.blogspot.com
Publicación periódica semanal gratuita
www.santiagosiete.es Rúa Amio - Parcela 32 - Polígono Costa Vella 15707 Santiago de Compostela Tlf. 981 938 444 Fax 981 938 222 ISSN: 1887-7311 - Depósito Legal: C-2867-2006
REBECA MUNÍN
a próxima semana, el día 18, se abrirá al tráfico el túnel del Hórreo. ¡Por fin!, dirán algunos. Y no es para menos. Han sido dos años y medio de obras, de atascos, de un solo carril por sentido en muchas ocasiones, de desesperación para los que llegaban tarde a sus respectivos destinos... Y es que aunque las retenciones fueran solo de doce minutos en las horas punta - como asegura el concelleiro de Obras e Infraestructuras, Bernardino Rama, en el reportaje central de este número-, ¡vaya doce minutos más largos! Cierto es que en otras ciudades hay que salir dos horas antes de casa para llegar a tiempo a trabajar. Pero Santiago no es Madrid, ni Barcelona, ni Valencia. No tiene sus virtudes, ni tampoco sus defectos, así que ¿por qué aguantar tanto caos circulatorio? Por la zona pasan 40.000 coches
L
cada día. Con el túnel se estima que se reduzca el tráfico en superficie en un 60%. Y aunque todavía son muchos los escépticos que ponen en duda los buenos resultados de esta obra, es lógico pensar que la situación mejorará. Al final, tanta espera tendrá su recompensa. Y en eso ha tenido mucho que ver la amistad que mantienen el alcalde, Xosé Sánchez Bugallo, y el ministro José Blanco. El proyecto del túnel de la Galuresa llevaba años en el tintero y solo cuando el lucense se hizo con la cartera de Fomento se empezó al fin con él. Ya saben lo que dicen, hay que tener amigos en todas partes... El miércoles podremos circular por el túnel por primera vez. Será un estreno sencillo, sin inauguración porque la ley electoral no lo permite. Pero seguro que para muchos será un día de fiesta.
David • Jugador del Lobelle
El chiste de la semana
JOSÉ Mª SÁNCHEZ REVERTE
Entra una señora en una carnicería y dice: - ¿Me da aquella cabeza de cerdo de allí? Y contesta el carnicero: - Perdone señora, pero aquello es un espejo
EL ALIMENTO DEL EGO ÁLVARO LORENZO
inalmente, en el mercado de Salgueiriños se pemitirá la venta de productos de alimentación. Primero, una ordenanza municipal lo prohibía; ahora, la ordenanza se modifica -dicen- para hacer este mercado más competitivo. Desde luego, la labor de Andrés Fariña como concejal de Mercados no será recordada precisamente por sus logros, más bien todo lo contrario: en el haber de su concejalía deja un mercado profundamente dañado por su mala gestión; un mercado donde día sí y día también los vendedores que pagan religiosamente la enormidad de tasas e impuestos a los que la ley obliga, han de “convivir” con aquellos que piensan que dicha ley no es igual para todos, y donde las autoridades hacen la vista gorda al respecto las más de las veces. Fariña propone alimentar al mercado al tiempo que emprende una nueva aventura para alimento de su ego. Ojalá en Ribeira le tengan en más estima que por aquí; no será, desde luego, difícil.
F
01
¿Para qué se creó el Botafumeiro? a) Para purificar la Catedral, donde se apiñaban miles de peregrinos b) Para atraer a más files a las misas c) Para ganar un concurso medieval con otras Basílicas
02
¿Dónde está la Escola Municipal de Música? a) En la rúa de San Pedro b) En la rúa Betanzos c) En la Praza de Cervantes
03
¿Cuál de estos festivales se celebra en la ciudad? a) Curtocircuíto b) Cineuropa c) Ambos
04
¿Cuál de los siguientes políticos nació aquí? a) José Blanco b) Mariano Rajoy c) Alberto Núñez Feijóo
05
¿Cuántas concellerías funcionan actualmente en nuestro Concello? a) 10 b) 13 c) 15
“
Soluciones: 1A, 2B, 3C, 4B,5B
En Salgueiriños se permitirá la venta de alimentos”
■ Sube, baja, se mantiene... Juan Gestal
Por recuperar una de las galerías míticas de Santiago
Lavacolla Porque se consolida como el mejor aeropuerto gallego
La galerista compostelana, de reconocido prestigio, acaba de poner en marcha de nuevo la Galería Citania, la que fuera la primera de toda Galicia. Este tipo de iniciativas ayudan a mejorar el nivel cultural de nuestra ciudad y acercar el arte a nuestros vecinos.
Según los datos hechos públicos ayer por AENA, el aeropuerto de Santiago es el que más creció de los tres gallegos, logrando un 32,9% más de viajeros en abril que en 2010. Lavacolla sigue demostrando con cifras por qué es el aeródromo central de la comunidad.
Lleva poco tiempo en el cargo de decano de la Facultad de Medicina, pero Gestal se ha tenido que enfrentar ya a las protestas de sus alumnos. Esta semana se han manifestado para que la docencia teórica se dé solo en Santiago y no se concentren casi todas las prácticas en sexto curso.
Cris Carballedo
EDITA: MEDIASIETE PUBLICACIONES, S.A. Presidente y Consejero Delegado: Pedro Mouriño Uzal. Vicepresidente: Matías Briansó Invernón. Secretario y letrado asesor: Renato A. Landeira Prado. Consejeros: José Luis Ferrín Jeremías, Anita Leirvik. Directora: Rebeca Munín (rmunin@santiagosiete.es). Redacción: Rebeca Munín, Carolina Carballedo, Marta Baños, Alberto Uzal (redaccion@santiagosiete.es). Diseño gráfico y maquetación: FélixMíguezB (arte@santiagosiete.es). Departamento comercial y Publicidad: Lucía Botana y Carlos Landín (santiagosiete@santiagosiete.es; clandin@santiagosiete.es). Administración: Lucía Botana (administracion@santiagosiete.es). Imprime: Imcodávila, S.A.
Porque se le revelan los estudiantes de Medicina
© 2011 Mediasiete Publicaciones, S.A. Todos los derechos reservados. Santiagosiete es una obra colectiva en el sentido dado por el artículo 8 de la Ley de Propiedad Intelectual. Ninguno de sus contenidos puede ser, ni en todo ni en parte, reproducido, distribuido, comunicado públicamente, traducido, puesto a disposición, o tratado por cualquier sistema o medio que permita su explotación con fines comerciales sin la previa autorización del editor. Esta publicación está asociada a la AEEPP, que a su vez es miembro de FIPP, FAEP y CEOE
Santiagosiete tiene una tirada de 20.000 ejemplares semanales. Más de 60.000 personas leen semanalmente Santiagosiete en Santiago de Compostela y su comarca según Roadmap Europa. Santiagosiete se reparte en mano todos los viernes excepto en fechas concretas del año en las que se avisará de qué día se procederá a su distribución
Semana del 13 al 19 de mayo de 2011
sieteciudad 11
QUINCE DÍAS PARA GOZAR DE LAS MEJORES TAPAS Iniciativa • La cuarta edición del concurso Santiago (é) Tapas,
organizado por Turismo Santiago, se celebra del 13 al 29 de mayo R. Munín SANTIAGO
Xosé Manuel Iglesias y el alcalde, Xosé Sánchez Bugallo, asistieron a la presentación de esta nueva edición del concurso Santiago (é) Tapas. / Ana B. Vázquez (Filmate)
sabías que... ... hay un Gastrobingo? Cada Tapasporte incluye un juego en el que hay que completar 24 casillas con pegatinas que se darán cuando se consuma una bebida oficial.
... hay descuentos en pubs? Entre las 23:00 y las 1:00 h., pubs de la asociación Cidade Vella ofrecerán combinados especiales a 3,5 euros a los portadores del Tapasporte.
Mankell descubriendo la placa conmemorativa de la visita de García Lorca a Santiago en la fachada del IES Rosalía de Castro, acompañado por Alfonso Cabaleiro y Mercedes Rosón, entre otros. / Ana B. V. (Filmate)
MANKELL YA TIENE EN SU PODER SU SAN CLEMENTE Literatura • El escritor sueco recogió esta semana el premio que
le otorgaron los alumnos del instituto Rosalía de Castro Redacción SANTIAGO
EL ESCRITOR SUECO Henning Mankell visitó esta semana nuestra ciudad para recoger su XV Premio Literario Juan de San Clemente, que le otorgaron los alumnos del instituto Rosalía de Castro por su novela ‘El Chino’. Mankell asistió a un acto que se celebró en el centro educativo, al que no faltaron
su director, Ubaldo Rueda, la concelleira de Educación, Mercedes Rosón, y el director xeral de Medios, Alfonso Cabaleiro, entre otros.
!
Se descubrió una placa en la fachada del centro en homenaje a Lorca
El acto comenzó con el descubrimiento de una placa en la fachada del instituto en la que se recuerda la visita que realizó a Compostela en 1932 García Lorca. A continuación, se hizo entrega del galardón a Mankell, quien aprovechó su intervención para hablar de literatura pero también de política, la situación de África y sus nuevos proyectos.
60 ESTABLECIMIENTOS de la ciudad que ofertarán un total de 113 tapas a 2 euros cada una desde hoy, viernes 13 de mayo, hasta el día 29. Eso es lo que nos trae la cuarta edición del concurso Santiago (é) Tapas, que organiza Turismo de Santiago y que este año se enmarca dentro de la programación del 800 aniversario de la consagración de la Catedral. Las mejores tapas recibirán importantes premios. Habrá un jurado profesional y uno formado por el público. Para participar, solo habrá que hacerse con un Tapasporte, en el que aparecen los locales distribuidos en cinco rutas gastronómicas o (é)tapas. Cada vez que se consuma una tapa, se pondrá un cuño
en el cuadro correspondiente del Tapasporte. Habrá premios para todos lo que completen por lo menos una (é)tapa. Novedades En esta edición se desarrollará el Tapasporte virtual, una aplicación para poder participar en el Santiago (é) Tapas a través de dispositivos móviles. Además, existirá un Tapasporte Express para personas que visiten la ciudad estos días y no les dé tiempo a hacer una ruta completa. rmunin@santiagosiete.es
!
Participan 60 establecimientos que elaborarán 113 tapas a 2 euros cada una
Con la nueva Estrella Galicia En esta edición del Santiago (é) Tapas se presentará oficialmente la Estrella Galicia Artesana, en la que colaboró el cocinero Pepe Solla (en la imagen). Para más información del concurso, visita la página web www.santiagoetapas.com
12 sietereportaje Carolina Carballedo SANTIAGO
EN SOLO CINCO DÍAS miles de conductores podrán subirse al coche un poco más tranquilos, sin tener que pensar en atascos o largas esperas al volante. Al menos así debería ser a partir del próximo miércoles, 18 de mayo, cuando dos de las principales arterias del tráfico de nuestra ciudad la rúa del Hórreo y la Avenida de Lugo- estrenen imagen con el nuevo túnel. Se trata de una de las obras más esperadas por los compostelanos, pero también de las más controvertidas. Y es que han sido treinta meses en los que nos hemos tenido que acostumbrar a las máquinas taladradoras, a los camiones, a los cortes de circulación y a los desvíos alternativos para llegar al centro. Una glorieta nueva Pasado el tiempo, en las últimas semanas ya hemos podido ver los primeros resultados. Dos carriles por cada sentido y dos glorietas (una en A Galuresa y otra nueva en el Hórreo), resuelven el tráfico con Romero Donallo, Amor
!
El lunes se hará un simulacro en el túnel para comprobar su seguridad
Semana del 13 al 19 de mayo de 2011
Ruibal, el periférico y la Avenida de Lugo. También se ha mejorado la iluminación, el mobiliario urbano, se han ancheado las aceras y hasta se ha colocado un carril especial para transporte público. Pero, sobre todo (y lo que todavía no hemos podido estrenar), es el túnel de algo más de medio kilómetro, por el que se espera que circulen a diario seis de cada diez coches. El vial de Sar se mantiene Los técnicos apuraban estos días los últimos detalles para poder tener todo listo el próximo lunes, día en el que, como nos indica el concelleiro de Obras, Bernardino Rama, se hará un completo simulacro para comprobar la seguridad de la instalación. No será hasta el miércoles cuando se abra al tráfico. ¿Y qué pasará con las vías alternativas, como el vial de Clara Campoamor, que se acodicionaron durante durante las obras? “Manteranse os dous carriles de circulación no vial de Sar porque comprobamos que é unha boa alternativa”, añade Rama. ccarballedo@santiagosiete.es
!
Se agilizará el tráfico en Amor Ruibal, Romero Donallo o la Avenida de Lugo
SE ACABÓ LA ‘PESADILLA’ AL VOLANTE Infraestructuras • Tras más de dos años en obras,
el miércoles se abre al tráfico el túnel del Hórreo, de medio kilómetro de largo • La zona estrena aceras anchas y una parada de autobús
El túnel tiene dos carriles de circulación en cada sentido, separados por una ancha pared, en la que se han colocado también salidas de emergencia. Está dotado con la
Bernardino Rama • Concelleiro de Obras e Infraestructuras
LA REMODELACIÓN
“ESPERAMOS QUE AGORA SE ALIVIE O TRÁFICO NA ZONA DO HÓRREO NUN 60 POR CENTO” AÍNDA QUE recoñecen que será o tempo o que permita falar de cifras concretas, en Raxoi xa teñen previsións: 6 de cada 10 coches -dos 40.000 que pasan a diario pola zona- empregarán a partir do mércores o novo túnel. Explícanolo o edil de Obras. Estes trinta meses de traballos
O edil de Obras resaltou o traballo nas obras das empresas compostelanas Grupo Puentes e Francisco Gómez y Cía. / A. Uzal (Filmate)
pagaron a pena? Si. Estou moi contento de como se desenrolaron as obras e da paciencia que amosaron os veci-
ños, porque sabemos que todas as obras son molestas. Integramos unha zona que era solamente para os coches e agora é máis urbana. Pese a todo, neste tempo choveron críticas pola súa coincidencia co Ano Santo... Os visitantes que viñan penso que están tamén acostumados ás esperas, en cidades como Madrid, onde, para desprazarse a traballar hai que erguerse dúas ou tres horas antes. Aquí, a máxima retención que houbo nas obras foi de doce minutos nas horas punta e se non estiveramos facendo os traballos as retencións serían de 5 ou 6 minutos. As obras coinciden cando hai que facelas e eran supernecesarias para a cidade.
Durante as obras, as máximas retencións foron de 12 minutos”
“
Aliviarase o tráfico na zona, que previsións manexan? Por esta zona pasaban ata 40.000 coches ao día, xa que é unha zona estratéxica da cidade e co túnel vaise sacar moitísimo tráfico en superficie na zona do Hórreo. O tempo indicará canto, aínda que as estimacións son dun 60%, pero se é o 60, o 50 ou o 70 diránolo o tempo. É esta a obra máis importante para o tráfico? Para Santiago non só é importante, é básica. A ela únese outra que empezará en verán e que será xa definitiva para o tráfico. Falo da ampliación da autopista, que se levará a cabo gracias ao intenso traballo que está a facer o Ministerio de Fomento en Santiago.
Xunto coa ampliación da AP-9 esta é unha das obras máis importantes”
“
TENDRÁ CARRIL PARA TAXIS En la superficie, el tramo de remodelado tendrá cuatro carriles en total, dos en cada sentido. Pero, además, en la zona paralela a la estación de tren se ha habilitado un tercer carril en dirección norte (el carril de subida hacia el Parlamento de Galicia), que está especialmente diseñado para la circulación de autobuses y taxis. Así lo indican las señales pintadas esta misma semana.
HABRÁ NUEVA PARADA DE BUS Como nos explicaba Bernardino Rama se ha hecho un esfuerzo por humanizar la zona. Hay anchas aceras, bancos, zonas verdes con jardineras y en los próximos días se añadirá una nueva parada de autobús en dirección norte. Estará en el carril bus.“A intención é facilitar o acceso ao ambulatorio polo que incluimos esta nova parada e tamén colocamos un semáforo para cruzar facilmente”.
Semana del 13 al 19 de mayo de 2011
sietereportaje 13
LOS VECINOS OPINAN Desde hace algo más de dos años las obras del túnel del Hórreo han estado casi a diario en boca de muchos compostelanos. Que si ruidos, que si largas esperas en el coche, que si molestias por los cambios en la circulación... ¿Ha valido la pena el ‘sufrimiento’? Los comerciantes de la zona reconocen haber tenido un particular ‘calvario’ “aunque es normal en todas las obras”, nos comenta Pilar Carreira, que regenta un establecimiento de mobiliario de cocina. “Quizá el Concello podría habernos compensado durante las obras, no cobrándonos el agua u otro tipo de servicios, porque la pérdida de clientes fue importante”, añaden en una inmobiliaria de la zona. Pese a todo, los comerciantes consultados aplauden la nueva imagen del Hórreo “ahora ya hay luz y grandes aceras, aunque echamos en falta las zonas de carca y descarga, pero no se puede tener todo...”, añaden.
“Para la cafetería lo peor fue la suciedad” El camarero de Casa Ourense, Enrique Savari, reconoce que estos meses fueron duros: “no teníamos terraza y había mucha suciedad, porque se levantaba mucho polvo”. Hubo ‘espantada’ de clientes, que ahora empiezan a volver. “Ya se nota más movimiento, así que valió la pena sufrir”, añade.
“Quizá se nos pudo ayudar algo más” Hossein Keshavarz, que regenta una tienda de alfombras, echa en falta “medidas como en Suiza, donde compensan a los comerciantes cuando hay obras de este calibre”. Aún así, “las autoridades hicieron un gran esfuerzo y los resultados son muy buenos”, dice.
as últimas medidas de seguridad para evitar incidentes. / A. Uzal (Filmate)
AL DETALLE ALGÚN TRAMO LIMITADO A 40 Ya en el interior del túnel, en el algo más de medio kilómetro que mide, la velocidad de circulación estará limitada en su mayor parte a 50 kilómetros por hora a excepción del tramo de salida con dirección a Ourense (próximo a Cornes) donde la velocidad máxima permitida será de 40 kilómetros por hora. Para mantener la seguridad, se colocaron postes de emergencias cada 90 metros.
UNA CÁMARA CADA 90 METROS El túnel cumple todos los requisitos de seguridad. Así, y como nos explican los técnicos, cada 90 metros encontraremos una cámara fija de tráfico, conectada directamente con la Policía Local. También hay servicio de megafonía y cada diez metros una salida de emergencia, tanto para peatones como para coches. Además, se han colocado diez bocas de incendios en cada túnel.
¿Sabías que la obra costó más de 20 millones? Las obras del túnel del Hórreo corrieron a cargo del Ministerio de Fomento, que destinó un total de 23 millones de euros. Estas son otras cifras que nos deja el proyecto:
520metros Es la longitud total del túnel. El paso subterráneo permitirá salir directamente desde el entorno del Parlamento, cerca de la rotonda de Sar, a Cornes.
40.000 coches circulan a diario por la zona recién remodelada. En Raxoi estiman que por el túnel lo hagan ahora 6 de cada 10 .
55 operarios. Como indican los técnicos, en las obras trabajó una media de algo más de 30 personas. En momentos puntuales se superaron los 50.
30 meses. Fue el tiempo que duró la obra. Empezó en enero de 2009.
14 sieteciudad
Semana del 13 al 19 de mayo de 2011
NUEVOS BENEFICIOS EN EL BUS METROPOLITANO Transporte • Desde hace unas semanas ya
están en marcha los descuentos por utilizar varias veces al mes este servicio
Ya se ha empezado a contabilizar los viajes realizados por cada usuario con la intención de poder beneficiar a aquellos que más lo utilicen. / A. Uzal (Filmate) C. Carballedo SANTIAGO
DESDE EL pasado mes de marzo, ir en autobús desde Santiago a lugares como Milladoiro o Bertamiráns nos puede salir más barato, porque ya se ha implantado definitivamente el sistema tarifario del nuevo plan de transporte metropolitano. Y es que ya está en marcha el sistema de beneficios para todos los usuarios que más utilicen este tipo de transporte. El proceso es sencillo: todas las personas que
realicen más de 40 viajes metropolitanos al mes tendrán derecho a un 15% de lo que hayan consumido ese mes. Así, a finales de mayo, cuando los usuarios realicen las recargas de sus tarjetas, recibirán una comunicación en el cajero informando del importe correspondiente. Una vez aceptada la recarga, se incorporará al saldo de la tarjeta.
rritorio e Infraestructuras, para conseguir todas estas ventajas, tan solo es necesario utilizar en los desplazamientos la nueva tarjeta sin contactos. Aún así, en el proceso de implantación paulatina seguirá siendo posible utilizar la antigua tarjeta con contactos actualmente existente. Por el momento, y según las cifras que manejan en la Xunta se han distribuido
24.000 tarjetas en Santiago Como informan en la Consellería de Medio Ambiente, Te-
!
¿Dónde puedes comprar la tarjeta?
106; Concheiros, 64; Paxonal, 79; República Arxentina, 12; Rúa da Rosa, 33; Fontiñas, 71; Polígono del Tambre; Santiago de Guayaquil, 7 y Area Central. También puedes comprarla en Bertamiráns (Avda da Mahía, 68), Milladoiro (Avda. Rosalía de Castro, 16), Brión (Monte Balado), Sigüeiro (Avda. Compsotela, 3), Arca (Avda. de Lugo, 16), Calo, Cacheiras, Bembibre, Curtis, Touro, Trazo y Vedra.
En 11 concellos Este nuevo sistema tarifario consta de 6 zonas en las que se enmarcan los 11 concellos integrados. Se trata de Santiago, Ames, Boqueixón, Brión, Oroso, O Pino, Teo, Trazo, Touro, Val do Dubra y Vedra. De esta forma, son más de 178.000 las personas que
En Santiago se han distribuido ya más de 24.000 tarjetas metropolitanas
¿Cuánto te costará cada viaje en bus? PARA ESTABLECER los descuentos se han definido en la comarca varias zonas en las que empiezan y terminan los viajes. Según el número de saltos entre la zona de origen y de destino, así será el coste. En la página web www.transportemetropolitano.xunta.es podrás consultar los precios exactos (en la tabla). A modo de ejemplo, para un viaje desde Brión a Santiago se dará 1 salto, por lo que el coste del
LOS USUARIOS de la tarjeta antigua empezaron a recibirla por correo desde el pasado mes de marzo. Si eres usuario nuevo, recuerda que las tarjetas están a la venta en las 25 oficinas comercializadoras de la red de Novacaixagalicia en el área metropolitana. Si quieres comprarla en Santiago, podrás hacerlo en las oficinas de Novacaixagalicia en Montero Ríos,7; Praza Roxa, 5; Pastoriza, 23; Vista Alegre,
más de 24.000 tarjetas para la zona de Santiago.
billete sencillo será de 1,30 euros y el coste utilizando la tarjeta del transporte metropolitano de Galicia, será de 0,72 euros. Al ser un viaje de un salto, se podrá hacer transbordo gratis durante 1 hora. Se trata tan solo de un ejemplo práctico, aunque las cantidades variarán si se dan dos saltos o ninguno. Puedes consultar los casos concretos en la página web de Transporte Metropolitano.
Tarjeta TMG Hasta 40 viajes
0*
0,60
Más de 40 viajes -----
ccarballedo@santiagosiete.es
Hay 80 millones de viajes cada año
Cuanto cuesta el viaje en función de los saltos
Nº saltos
se pueden beneficiar de todas estas medidas de transporte metropolitano. Según las estimaciones de la Xunta, se espera que los usuarios de este tipo de transporte aumenten en un 52%, lo que implicaría ‘retirar’ de la carretera hasta unos 2.000 coches al día. Además, también habrá beneficios medioambientales, ya que se prevé que haya una reducción de las emisiones de CO2 a la atmósfera en 2,1 toneladas al día.
Pago en Efectivo 1,00
0
0,72
0,61
1,30
1
0,72
0,61
1,30
2
1,10
0,94
1,85
Fuente: Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras
En las siete áreas metropolitanas de Galicia se producen 80 millones de desplazamientos anuales en transporte público.
60% de ahorro. Según las estimaciones de la Xunta, los ahorros representan un 60% del precio, lo que significa que están en una media de unos 600 euros por persona.
100 millones. Con esta medida, se aspira a que, en 2015 haya 126 millones de desplazamientos en Galicia.
11 concellos. Santiago, Ames, Boqueixón, Brión, Oroso, O Pino, Teo, Trazo, Touro, Val do Dubra y Vedra forman nuestra área metropolitana.
sabías que... ...se puede ir de Bertamiráns al polígono del Tambre por menos de un euro? Un vecino de Bertamiráns que vaya la Polígono del Tambre hasta el momento pagaba algo más de dos euros. Con el nuevo plan paga 0,72. Lo mismo pasaría para ir al Hospital Clínico.
...todas las tarjetas se pueden prestar? Cada tarjeta va vinculada a la persona que la solicita, pero non tiene carácter nominativo. Así, se eres solicitante de la tarjeta puedes prestarla a otras personas.
...hay tarjetas desde marzo? La comercialización empezó en el mes de marzo y, simultáneamente se empezaron a realizar envíos por correo a más de 20.000 usuarios.
...puedes pagar dos viajes con una tarjeta? Puedes utilizar tu tarjeta para pagar el viaje de otra persona que va contigo, pero solo tendrás los posibles beneficios por transbordo ou recurrencia con respecto a una única persoa.
...el volumen bajaría en 2015? Según las previsiones de la Xunta, si no se adoptasen estas medidas, el volumen de desplazamientos en transporte público bajaría en cuatro años a 65,2 millones.
Semana del13 al 19 de mayo de 2011
Ames acondiciona parques e beirarrúas para o verán
15
sieteconcellos
O concello inviste preto de 40.000 euros no acondicionamento das instalacións municipais que ten maior uso, sobre todo para os nenos, coa chegada do bo tempo
UNHA FORTE APOSTA POLA ACCESIBILIDADE Melloras • O concello de Ames recibe un premio por favorecer a
igualdade de oportunidades para todos os seus cidadáns Marta Baños Cano SANTIAGO
Anxo Queiruga, presidente de COGAMI, nun dos rebaixes que hai nunha beirarrúa na rúa Anxeriz do municipio amiense do Milladoiro. / Eva Agra (Filmate)
CONCELLO A CONCELLO Teo
En maio, cultura con música e teatro para todos O departamento de cultura do concello de Teo ten preparado un programa para este mes centrado na música e o teatro. Os pratos fortes serán o espectáculo de ‘Life is a paripé’ da compañía Obras Públicas que terá lugar o sábado e o curso interactivo de hip hop e poema pop para os mozos maiores de 12 anos que será na Casa Común dos Tilos o luns. Este obradoiro pertence ao programa Letras Vivas da Rede de Bibliotecas de Galicia e será impartido polo mestre Juan Carlos Vázquez.
Ames
O Plan de Emerxencia xa está en marcha Ames encomendoulle ao Laboratorio do Territorio da Universidade de Santiago de Compostela (USC) a realización do plan. A idea é ter todas as zonas de posible risco controladas e determinar cales son aquelas ás que se lle debe dar prioridade en caso de emerxencia. O plan establecerá cales son as pautas e mecanismos a seguir no caso de que se produza unha situación de emerxencia nalgunha de estas zonas. Dito plan está pensado para que as inundacións, as xeadas e os incendios, que son algunhas das situacións de emerxencia máis comúns na zona, estean controladas e os cidadáns saiban que facer en cada caso.
Brión
A piscina de Pedrouzos ten xestión os vindeiros 10 anos Esta semana foi adxudicada a xestión do servizo público da piscina cuberta de Pedrouzos. A empresa adxudicataria para os próximos dez anos é Aquafit Gestión S.L., cuxos técnicos visitaron as instalacións e comprometéronse a facer un investimento de entorno aos 200.000 euros. O diñeiro irá destinado a facer una pista de padel, á compra de material de ximnasio e á instalación dun sistema de depuración de augas e de aforro enerxético. O alcalde do concello mostrouse na rolda de prensa moi contento porque a pista de padel non estaba no pliego de condicións e porque con este acordo o concello aforrará 40.000 euros sobre o establecido nun inicio.
Oroso
Xa podemos sacar o carné da piscina de Sigüeiro O prazo para solicitar ou renovar o carné da piscina abriuse esta semana. As instalacións abrirán o 1 de xuño e estarán abertos todos os días de 11:00 a 21:00 h. Para poder ter carné o único requisito é estar empadroado en Oroso. Os prezos mantéñense como o ano pasado e as familias numerosas pódense acoller ao 50% de desconto. A novidade deste ano é que se pode facer a solicitude e o pago das tasas vía mail en www.concellooroso.com. Para os que non teñan acceso, poderán ir ao centro deportivo Juanito Amigo.
MILLENIUM SÉCULO XX-XXI é o premio que recibiu esta semana o concello amiense en recoñecemento das súas apostas por suprimir as barreiras arquitectónicas que impiden que cidadáns con discapacidades teñan boa calidade de vida. Carlos Fernández, actual alcalde de Ames, recolleu o premio da man de José María Méndez López, presidente da asociación Unidade provincial de Parepléxicos da Coruña. Anxo Queiruga, presidente de Confederación Galega de Persoas con Discapacidade (COGAMI), acompañounos por algunhas das zonas para ver se, en efecto, estanse suprimindo as barreiras e para explicarnos que “a accesibilidade é un concepto universal
e de diseño e hai que pensar en ela non especificamente para persoas con pouca movilidade, para que todos poidamos desfrutar dunha igualdade de condicións”. Traballo empezado Algunhas zonas de O Milladoiro xa se adecuaran antes de que Ames recibise o premio, como a rúa Anxeriz (na foto) ou a rúa do Porto. Paseamos por elas con Anxo e dinos que “estes espazos son perfectos e cómodos e que funcionan ben para min e para ti, e é de eso do que se
!
O plan céntrase en eliminar as barreiras das instalacións públicas
trata”. Pero aínda que haxa zonas que estean ben, sinala que queda moito por facer e que o importante é que “a accesibilidade vaia contemplada cando se fan espazos novos, non se trata de remodelar as barreiras que se puxeron no seu momento”. Melloras O que Ames ten pensado no seu Plan Integral de Accesibilidade é adaptar as instalacións da Casa da Cultura de Betamiráns e os espazos deportivos de Bertamirás e Milladoiro. Céntrase polo tanto nas instalacións públicas porque como nos di Anxo “se un espazo público encárgase de prestar servizos a cidadanía, o lóxico é que todos os cidadáns poidamos acceder a eles a facer xestións”. redaccion@santiagosiete.es
16 sieteconcellos
Semana del 13 al 19 de mayo de 2011
MIRANDO HACIA UN FUTURO CON SERVIZOS DE CALIDADE EN TEO Eleccións • O PP, que lidera José Manuel Guerra, presentou o seu programa electoral Marta Baños Cano SANTIAGO
O PASADO LUNS José Manuel Guerra, actual candidato popular á alcaldía no concello de Teo, presentou as súas iniciativas. O programa está encamiñado hacia o progreso dos servizos e infraestructuras de calidade que incentiven o aumento do número de censados na localidade para poder superar os actuais 20.000 residentes.
Obxetivos A principal intención é establecer o concello de Teo como modelo de zona residencial con políticas orientadas aos servizos e infrestrucuturas de calidade. Para isto Guerra explicou que é necesario potenciar o turismo como fonte de riqueza da zona e establecer
!
programas que aseguren o benestar familiar e dean protección ás situacións de dependencia e tamén establecer políticas de formación destinadas ao emprego.
concello, como o seu patrimonio natural e etnográfico, e o valor engadido que lle dá o feito de estar moi cerca da capital galega en cuestións de accesibilidade.
Potencialidades O programa aproveitará as potencialidades que ten o
Os posibles alcaldes Os outros candidatos á alcaldía no concello son: Martiño Noriega polo BNG, Jano Leis polo PSOE e Manuel Parajó polo partido In Teo (Independientes de Teo).
Guerra quere aproveitar o patrimonio cultural e etnográfico da zona
EIXOS DO PROGRAMA DE GUERRA
José Manuel Guerra, actual canditato ás eleccións polo PP, presentou recentemente o seu programa de goberno. / P. Santos (Filmate)
Construción dunha zona verde para o municipio
Plan Integral de Infraestruturas viarias
Formación vinculada ao emprego por partida dobre
O primeiro eixe no que está baseado o programa electoral do Partido Popular é a creación dunha senda verde para poder percorrer a pé ou en bicicleta o municipio. Dita senda terá entorno a 75 quilómetros de lonxitude e incluirá miradoiros situados nos Tilos e Lampai. Os alumnos dos Obradoiros de Emprego que se teñen pensado facer traballarán para habilitar esta senda e a súa sinalización. O camiño está pensado para darlle calidade de vida ás familias e que podan pasear con seguridade, sen ruídos e sen tráfico que lles moleste.
Para mellorar o estado da cidade e convertila nun espazo que ofreza servizos con calidade se modificarán as infraestruturas do municipio. Para isto está pensado facer o plan que inclúa as vías competencia de todas as administracións. Daráselle preferencia ao enlace de Solláns coa AP-9, á conexión viaria Cacheiras-As Galanas e á conversión en bulevar do tramo dos Tilos- A Ramallosa. Entre as medidas tamén está pensado facer un plan de saneamento e un plan de abastecemento de augas potables coa mellora das plantas.
Apostar por esta medida significa dúas cousas: pensar nos traballadores en activo e en mellorar as súas condicións de traballo, competitividade e estabilidade cara a conservar o seu posto de traballo e, por outra banda, pensar nas persoas desempregadas para favorecer a súa volta ao mercado laboral. Para conseguilo o PP ten pensado crear o Centro Municipal de Formación para o Emprego, Obradoiros de Emprego para maiores de 24 anos e Escolas Obradoiro para mellorar a cualificación de aqueles que teñen menos de 24 anos.
Semana del 13 al 19 de mayo de 2011
17
Estas son las caras de los primeros finalistas que estuvieron a punto de conseguir el título. Los nombres de estas dos bellezas son Ricardo González Mouriño y Sheila Torres. / C. Couto (Filmate)
ESTAS SON LAS CARAS MÁS GUAPAS DE ÁREA CENTRAL
!
Al certamen acudieron, como cada año, cientos de espectadores
Modelos • El certamen de
2011 nos volvió a ofrecer dos super bellezas
Como cada año el certamen Top Model Area Central atrajo a numerosos espectadores así como amigos y familiares de los modelos. / Isidro García
Marta Baños Cano SANTIAGO
EL SÁBADO PASADO tuvo lugar la final del conocido certamen Top Model Area Central. Entre todos los candidatos que llegaron a la última ronda, el jurado decidió que los ganadores debían ser Silvia Gómez y Alexis Almanzar. Los primero finalistas fueron el compostelano Ricardo González y Sheila Torres. Como cada año, esta cita que ya tiene nombre propio, volvió a reunir a cientos de personas. C. Couto)
Semana del 13 al 19 de mayo de 2011
COMPOSTELA CULTURA ACTOS Y DIRECTORIO
nola
CARTELERA Medianoche en París
iño
r po Val r e vi Xa
JOSELE SANTIAGO
disponemos de Comedores privados para tus celebraciones: 1 ass Comuniones cumpleaños,, bautizos… os ano Lláman
A Reixa está de cumpleaños
Lecciones de vértigo El Volcán
De nuevo Josele, con ‘pequeñeces’ que en ocasiones, por íntima alquimia, devienen canciones tan memorables y rozagantes como las que dieron alas a sus tres anteriores discos vistiendo los trapos de un cantautor castizo. Con ‘Lecciones de Vértigo’ recupera la guitarra eléctrica y el pálpito de un rock soterrado y elocuente, nada ornamentado ni agresivo, en los huesos de una poética cada vez más certera por indirecta, a medio camino de su trabajo en solitario y Los Enemigos y con canciones dedicadas a su padre y a Antonio Vega.
THE LIBERATORS The Liberators Records Kicks-Resistencia
La sombra de Fela Kuti es alargada, por suerte para todos. El artista africano más relevante del siglo XX, aquel que unió la música más primitiva del Paleolítico con los sonidos de hoy y del futuro, dejó un legado de afro-funk que llega a todos los rincones. Uno de esos grupos influidos por su herencia es The Liberators, desde Sídney. Su debut se mueve en las mismas coordenadas que, por ejemplo, Antibalas: afrobeat con algo de soul, predominantemente instrumental y, también, con cortes cantados por vocalistas invitados.
SR. CHINARRO Presidente Mushroom Pillow
Van dos décadas de Antonio Luque y un proyecto que nació amateur por necesidad y minoritario por imposición del mercado. ‘Con Presidente’, su undécimo álbum, una vez retirado de su trabajo en una fábrica y convertido también en escritor, encontramos a un Luque más directo y luminoso, con el acompañamiento de unos arreglos instrumentales inéditos en su discografía. Exuberante en el sonido, sexual en sus textos, con una voz que reluce y una orquestación brillante, este disco tendría que acercarle al gran público definitivamente.
acasa viña
Sinfo
18
da
Para celebrar el 15 aniversario habrá sesión vermut a partir de las 12:00 h en A Reixa, con exposición de fotos de Xavier Valiño: ‘15 anos de Rock & Roll’. Por la noche Al supersonic & The teenagers tocarán en la Capitol a las 21:30 h. 13 VENRES ● 18.30 h BIBLIOTECA ÁNXEL CASAL ● 21.30 h SALA NASA
Teléfono Reservas: Reservas: Teléfono
981 586 459 C/ San Lázaro,54 C/ San Lázaro,54
(enfrente Consellería Consellería de de Medio Medio Ambiente) Ambiente) (enfrente
Santiago de de Compostela Compostela Santiago
Susa Herrera e Merchy Rozas Animais enCantandores [CantaContos] Pistacatro Produtora de Soños Sapiens Sapiens Sapiens [teatro] [rgs]
2010 / 2011
XOVES Orquesta Sinfónica
19
14 SÁBADO ● 10.30 h CSC J. SARAMAGO DE VITE Ruta de sendeirismo por Brandia [PROGRAMA VALORE S NATURAI S E CULTURAI S DE COMPO STELA]
● 12.00 h CSCXM O ENSANCHE ● 12.00 h BIBLIOTECA ÁNXEL CASAL ● 17.00 h CSC CASTIÑEIRIÑO ● 18.00 h SALÓN TEATRO
Xogos Populares na praza Roxa Tanianuria Día das Letras Galegas: Lois Pereiro [OS SÁBADOS CHOIVA DE CONTO S] Ímos ao Baile Redrum Teatro Moito conto [estrea] Dramaturxia: Álex Sampayo, Tamara Canosa e Guillermo Carbajo [con: Tamara Canosa, Guillermo Carbajo e Mónica García.
● 21.00 h AUDITORIO DE GALICIA
dirección: Álex Sampayo]
CURTOCIRCUITO
[TEATRO EN XIRA]
Pistacatro Produtora de Soños Sapiens Sapiens Sapiens [teatro] [rgs]
2011 Do 6 ao 15 | varios espazos
● 20.30 h SALA CAPITOL
Banda Municipal de Música Roberto Somoza Quintet, Quinito L. Mourelle, texto Belén Gestal, narradora X. C. Seráns, director [O JAZZ NA BANDA] aCentral Folque Aula aberta de arrolos [PROGRAMA CAMPO DE FÓRA] Redrum Teatro Moito conto Pistacatro Produtora de Soños Sapiens Sapiens Sapiens [teatro] [rgs] Operación triunfo [cadena100]
16 LUNS ● 19.00 h TEATRO PRINCIPAL
Festival Intercentros [concellaría de educación]
17 MARTES ● 12.00 h RÚA DO VILAR
Banda Municipal de Música X. C. Seráns, director
● 21.30 h SALA NASA
15 DOMINGO ● 12.00 h TEATRO PRINCIPAL ● 18.00 h CSC DAS FONTIÑAS ● 20.30 h SALÓN TEATRO ● 20.00 h SALA NASA
www.curtocircuito.org
CRIMEN PERFECTO de Frederick Knott
Coprodución de NORDESÍA, FILMANOVA e KACHET Mundo Lois [con: Lino Braxe e Antela Cid. dirección: Lino Braxe]
18 MÉRCORES ● 19.00 h TEATRO PRINCIPAL Festival Intercentros [concellaría de educación] ● 20.00 h CSC J. SARAMAGO DE VITE Lecturas dramatizadas de Lois Pereiro
Elena Furiase, Jorge Sanz, Pablo Pujol, Antonio Albella, José Sánchez Dirección: Víctor Conde
[PROGRAMA TRIME STRE DA S LETRA S “VIVE A S LETRA S”]
● 21.00 h CGAC FUNDACIÓN GRANELL
19 XOVES ● 19.00 h CSC DE CONXO 20.00 h ● 19.30 h CGAC
Laurel Halo [concerto pop-synth] Visitas guiadas [DÍA INTERNACIONAL DO S MUSEOS]
Museo dos contos [de 7 a 11 anos] [PROGRAMA ACTIVIDADE S DA BIBLIOTECA]
● 21.30 h SALA NASA ● 21.00 h AUDITORIO DE GALICIA
Rio Ambientada en el carnaval de Río de Janeiro, Blu y Perla son los últimos guacamayos que quedan en la Tierra. Juntos tendrán que superar muchas aventuras. COMPOSTELA 16:30, 18:15 AREA CENTRAL 16:00
Crebinsky Narra la historia de dos hermanos que fueron arrastrados por las lluvias torrenciales cuando eran pequeños. Aislados del mundo, crean el suyo propio: un universo de fantasía. COMPOSTELA 17:15, 20:15, 22:30
Miss Tacuarembó Tacuarembó es un pequeño pueblo al norte de Uruguay donde creció Natalia, influenciada por diversas telenovelas y ahora quiere convertirse en la artista del momento. COMPOSTELA 17:15, 20:15, 22:30
¿Estás ahí? Fran y Ana se acaban de independizar y encuentran las clásicas dificultades de la convivencia, pero con una pequeña diferencia: Ana es un fantasma. COMPOSTELA 17:15, 20:15, 22:30
El inocente Un joven abogado criminalista que dirige su negocio desde el asiento trasero de su coche ve su carrera complicarse cuando es contratado por un tipo acusado de maltratar a una joven. AREA CENTRAL 16:15, 19:15, 22:30 + VIE-SÁB: 0:50 VALLE INCLÁN 17:30, 20:15, 23:00 + VIE-SÁB: 1:05
Un doctor vuelve en sí después de un accidente de tráfico y descubre que su mujer no le reconoce porque otro hombre le ha suplantado la identidad. AREA CENTRAL 16:00, 18:15, 20:30, 22:45 + VIESÁB: 1:00 VALLE INCLÁN 17:30, 20:15, 22:45 + VIE-SÁB: 1:05
Agua para elefantes
[CONCERTO EXTRAORDINARIO DO D ÍA DAS LETRA S GALEGA S]
● 21.00 h SALÓN TEATRO
AREA CENTRAL 16:00, 18:05, 20:20, 22:35 + VIESÁB: 0:50 VALLE INCLÁN 17:30, 20:15, 22:45 + VIE-SÁB: 1:05
Sin identidad
Crimen Perfecto , de Frederick Knott. [con: Elena Furiase, Jorge Sanz, Pablo Pujol, Antonio Albella, José Sánchez. Dirección: Víctor Conde]
del Principado de Asturias 21.00 h Guillermo García Calvo, director Víctor e Luis del Valle, dúo de pianos [Roussel, Poulenc, Janácek]
Una familia viaja a París por motivos laborales y la experiencia que viven en la capital francesa cambiará sus vidas por completo.
Épica historia de amor prohibido que tiene lugar en un sitio lleno de maravillas, aventuras y peligros. AREA CENTRAL 20:00, 22:30 VALLE INCLÁN 17:30, 20:15, 22:45
El sicario de Dios Un rebelde guerrero se embarca en una peligrosa cruzada para intentar salvar a su sobrina de una bandada de vampiros asesinos. AREA CENTRAL 18:15, 20:20, 22:30 + VIE-SÁB: 0:50 VALLE INCLÁN 20:15, 23:00
No lo llames amor...llámalo X Un director de cine porno que lleva 20 años de sequía creativa quiere deleitar a su público con una última producción, aunque este no lo haya pedido. VALLE INCLÁN 17:30, 20:15
Fast & Furius 5
Eloy Enciso No tan buena vista (2002). Funk the Wheel (2003). Isa003 (2003). La clase (fragmento) (2003). Pic-nic (fragmento) (2007). Miércoles (2008), Arraianos (fragmento) [CICLO NOVO CINEMA GALEGO. AUTORE S] Pistacatro Produtora de Soños Sapiens Sapiens Sapiens [teatro] Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias Guillermo García Calvo, director Víctor e Luis del Valle, dúo de pianos [Roussel, Poulenc, Janácek]
Vuelve la quinta de esta saga donde el grupo de actores ya conocidos tendrá que ir de nuevo a todo gas si de verdad quieren conseguir la libertad. AREA CENTRAL 16:15, 19:00, 22:00
[CONCERTO DE ABONO]
● 21.00 h TEATRO PRINCIPAL
A Producións Artísticas s S.L Alicia & Alicia, de Paula Carballeira [con Gena Baamonde, Anabel Gago, Toni Salgado e Uxia P. Vaello. dirección: Alfredo Rodríguez e Olga Cameselle]
● Teatro
● Música
● Cinema
● Arte
● Danza
● Letras
● Outros
[rgta]
Multicines Valle Inclán sábado 14 | 21.00 h auditorio de galicia
Auditorio de Galicia. Burgo das Nacións s/n. Tlf. 981 552290 // Biblioteca Caja Madrid. Casas Reais 14. Tlf. 981 571347 // Teatro Principal. Rúa Nova 22. Tlf. 981 542347. // Aula de Cultura Caixa Galicia. Carreira do Conde 18. Tlf. 981 580891 // Fundación Araguaney. Montero Ríos 25-27 . Tlf. 981 559612 // Galería Sol & Bartolomé. San Francisco 30, 1∫. Tlf. 981 575085 // Centro Sociocultural do Ensanche. Praza de Vigo 1, 1∫ C† // Pazo de Fonseca. Praza de Fonseca s/n. Tlf. 981 572500 // Centro Galego de Arte Contemporánea (CGAC). Valle Inclán s/n. Tlf. 981 546619 // Galería Trinta. Virxe da Cerca 24, 2∫. Tlf. 981 584623 // Galería C5. Reavesa da Universidade 1. Tlf. 981 557853 // Fundación Eugenio Granell. Praza do Toural s/n. Tlf. 981 576394 // Monasterio de San Martiño Pinario. Praza da Inmaculada 3 // Galería SCQ. Pérez Constanti 12 // Galería Metro. Rúa Nova 24. Tlf. 881 031479 Sala Nasa. San Lourenzo 51-53 B. Tlf. 981573998 // Igrexa da Universidade. Praza da Universidade s/n. Tlf. 981 572500 // Salón Teatro. Rúa Nova 34// Galería Sargadelos. Rúa Nova 16. Tlf. 981 591905 // Sala Capitol. Concepción Areal 5. Tlf. 981 574399 / Multiusos Fontes do Sar. Diego Bernal s/n. Tlf. 981 568160 // Fundación Caixa Galicia. Rúa Nova 30. Tlf. 981 953186 // Gentalha do Pichel. Santa Clara 21. Tlf. 636838273 // Jazz Club Dado Dadá. Alfredo Brañas 19. Tlf. 981 591574 // DF Arte contemporánea. San Pedro, 11. Tlf. 607 247 525/981 577 551. // Zona C. San Domingos de Bonaval // ARTeria Noroeste - SGAE. Rúa das Salvadas 2A. Tlf. 981 569177 // Biblioteca Anxel Casal. Avda. Xoán XXIII s/n. Tlf. 881 999416 // Obra Social Caixanova. Praza de Cervantes s/n. Tlf. 981 558571
Fernando III o Santo, 12, bajo (981 597 088) MIÉRCOLES, día del espectador. Descuentos de L a V con carné xoven y carné de estudiante.
Multicines Area Central C. C. de Area Central (902 333 231) MIÉRCOLES, día del espectador. Descuentos L a V con carné xoven, carné de estudiante y mayores de 65.
Multicines Compostela Ramón Piñeiro, 2 (981 581 362) MIÉRCOLES, día del espectador. Descuentos L a V con carné xoven, carné de estudiante y mayores de 65.
Semana del 13 al 19 de mayo de 2011
sietepublicidad 19
20
Semana del 13 al 19 de mayo de 2011
UNA ASCENSIÓN PARA TODOS LOS BOLSILLOS
MUCHA POESÍA EN LAS LETRAS GALEGAS
Ocio • Del 1 al 5 de junio las fiestas traerán
numerosos conciertos gratuitos y charangas Carolina Carballedo SANTIAGO
DI ELAS, el grupo que capitanea Luis Tosar, y la cantante Chenoa, serán dos de los platos fuertes de las fiestas de la Ascensión, que este año están especialmente pensadas para todos los bolsillos. Y es que, durante cinco días (del 1 al 5 de junio) podremos disfrutar de 50 actuaciones musicales, charangas y pasacalles sin tener que desprendernos de un solo euro. Serán conciertos gratuitos, y también habrá actividades de folclore en las calles, títeres, o diferentes iniciativas relacionadas con el skate. Pulpo y atracciones en la Alameda Además, y como cada año, la Ascensión teñirá de fiesta también a la Alameda, donde se colocarán las tradicionales atracciones de feria y puestos para poder comer pulpo. Los primeros en subirse al escenario serán Di Elas, la banda de Luis To-
!
Celebración • El martes 17 habrá suelta de
sar que, junto con Piti Sanz y el resto de componentes, ofrecerá su último disco el miércoles 1 de junio en el Campus Vida. Le seguirán, en el mismo escenario, los compostelanos Novedades Carminha. Como alternativa, la Praza do Toural acogerá también ese día el concierto de blues y soul a cargo de Rico McClarrin & Marcos Coll Band. El día grande, jueves 2, se celebrará el Concurso Caballar en el mercado de Amio y numerosas agrupaciones folclóricas animarán las plazas de Cervantes, Inmaculada, Praterías y Toural. Por la noche, Chenoa actuará en directo en el Campus Vida. Tampoco faltará la música de la banda de rock burlesque Devil Doll, la percusión de Sistem, la música tradicional de Leilía o la de Malandromeda o Pa la Peña.
libros, música, baile y lectura de poemas
ccarballedo@santiagosiete.es
Chenoa y Di Elas actuarán en directo los días 1 y 2 de junio en el Campus Vida
Chenoa (arriba), y el grupo Di Elas (abajo), son dos de los platos fuertes de las fiestas de la Ascensión de este año.
No te pierdas Concierto de Di Elas y Chenoa. La banda a la que pertenecen Luis Tosar y Piti Sanz actúa el miércoles 1 de junio en el Campus Vida. A las 23:00 horas. Chenoa el jueves 2.
La edila de Normalización Lingüística, Guadalupe Rodríguez, presentó esta semana el programa de actos del Día das Letras. / A. Uzal (Filmate) Redacción SANTIAGO
Compostela Urbana. Exposiciones de graffiti en el Campus Vida. Sábado 4.
Agrupaciones folclóricas. El jueves 2 durante todo el día, actuaciones de Cantigas e Agarimos o Brincadeira, entre otros.
Festa dos Maiores. El sábado 4 en el recinto Feiral de Amio, a partir de las 14:00 horas.
EL DÍA DAS Letras Galegas (el próximo martes 17) se celebrará en Santiago con música, baile, lectura de poemas, juegos y teatros. Los actos empezarán el lunes, con la presentación del juego ‘Atopando Compostela’ en la Biblioteca Ánxel Casal. Al día siguiente, el 17, habrá una exhibición de trajes tradicionales a cargo de la Asociación do Traxe Galego y actuarán Colexiata do Sar y Coro da Rá. El acto central
será a las 13:00 horas en el Toural, cuando numerosos niños lean poemas de Lois Pereiro (el escritor homenajeado este año). La nota musical la pondrá la agrupación Cantigas e Agarimos y la Banda Municipal de Música. También habrá una suelta de 200 libros (bookcrossing) en la Alameda y en su entorno y, por la noche, Talía Teatro representará ‘Pelos na lingua’ en el Salón Teatro. El día 18, la Casa das Asociacións acogerá un recital de poesía de 20:00 a 21:30 horas.
Arranca el Compostela Blues Música • La Sala Capitol acoge el concierto
de Boney Fields con la Tonky Blues Band Redacción SANTIAGO
EL PRÓXIMO sábado 14 de mayo, la Sala Capitol acogerá el ‘Compostela Blues’, una iniciativa que pretende acercar a Santiago a grandes figuras de la música blues que rara vez tenemos la oportunidad de disfrutar en directo.
Será con el concierto de Boney Fields acompañado de la Tonky Blues Band, que tendrá como teloneros a los locales Bakin Blues Band, conocidos por ser unas de las bandas habituales en el Dado Dadá. El concierto será el sábado a las 21:00 horas. Las entradas están a la venta a un precio de 10 euros anticipada, en Discos Gong, A Reixa Tenda y Mulas Produccións.
La histórica Galería Citania inicia nueva etapa La galería Citania -fundada por Euloxio Ruibal y Mª Antonia Pérez en 1978- inició nueva etapa arropada por cientos de compostelanos. Lo hizo con ‘Hoxe. Auga Mazada’, de Paco Pestana y la intervención del académico Salvador García Bodaño. En la foto: Alejandro Macías, Cristina Carballedo (actual directora y copropietaria de la galería junto a Ruibal) y Pestana.
ª Jorn. 56
“El Barça es un equipazo” Muy contenta por la Liga que acaba de conseguir su equipo, Bea, culé de pura cepa, cree que los de Guardiola van a ganar al Deportivo “porque son un equipazo” pero como gallega, tampoco le desea ningún mal a los coruñeses. “No quiero que el Dépor descienda”, dice.
PELEA DE TITANES POR UN PASE A LA FINAL
PROBLEMAS HEREDADOS
R. Munín SANTIAGO
AL OBRADOIRO le vuelve a tocar disputar un derbi con el Breogán. Y esta vez se juega mucho. Los de Moncho Fernández deben vencer a los lucenses en las semifinales del play off de ascenso a ACB. El primer encuentro será hoy, 13 de mayo, a las 21:00 horas en Sar. El domingo volverán a jugar en el Multiusos a las 19:00 horas. Y el miércoles se desplazarán hasta la cancha rival. Monbus pondrá autocares a disposición de los aficionados que quieran ir a animar al equipo a Lugo. Será gratuito para las peñas, costará 1 euro para los abonados y 3 para el resto. Más información y reservas en el 981 558 448 o en el email obradoirocab@obradoirocab.com rmunin@santiagosiete.es
El Blu:sens Monbus ya le ganó al Breogán en el Multiusos durante la liga regular. / Xoán Diéguez
Alemao se va del Lobelle El jugador hispano-brasileño anunció esta semana su marcha del club. Tras ocho años en el Xacobeo Lobelle, razones personales han motivado que Alemao haya decidido abandonar el equipo. Pese a que aún le resta un año de contrato, el club ha optado por facilitar su salida a modo de agradecimiento. El jugador ha comunicado que en los próximos días anunciará cuál es su nuevo equipo, que muy probablemente esté en Brasil. Ya en el plano deportivo, los de Tomás de Dios juegan este domingo, día 15, en Mallorca el primer encuentro de los cuartos de final del play off contra el Fisiomedia Manacor.
Actualidad del deporte santiagués
El jugador del Compostela Esgrima logró la medalla de bronce en el Torneo Primavera de Gijón de Espada que se celebró hace unos días en la ciudad asturiana.
El jugador del Squash Santiago se proclamó campeón gallego absoluto de squash al derrotar en la final a su compañero Carlos Cornes.
porar como psicólogo del Campus Stellae. Estos son los encuentros que disputan los equipos compostelanos en esta penúltima jornada de la Preferente Norte: Domingo 15 de mayo: Campus Stellae Boiro a las 18:00 horas en San Lázaro. Laracha- Santiago a las 18:00 horas. Soneira-Grixoa a las 17:00 horas. Bertamiráns - Flavia a las 19:30 horas.
Triatlón Tenis de mesa Los chicos y chicas del Arteal son los campeones gallegos
El Inforhouse, subcampeón por relevos El club compostelano Arcade Inforhouse logró el pasado fin de semana el subcampeonato de España de triatlón por relevos. Además, Emilio Lousa, Rubén Bouza y Nicolás Domínguez fueron segundos en la prueba open.
Fútbol
Julio Prol, nuevo psicólogo del Compos El ex jugador del Compostela, Julio Prol, se acaba de incor-
sietedeportes 21
TONCHOLETO
juegan las semifinales de los play off de ascenso
Alberto Míguez, bronce en Gijón
Semana del 13 al 19 de mayo de 2011
ALGUIEN TIENE QUE HABLAR DE LA ESEDÉ
Basket • Obradoiro y Breogán
Squash Romiglio vence en el Gallego absoluto
mayo
a - Mallorc Almería Real Madrid l a e rr la Vil Osasuna Getafe - Sociedad R. a ll l Sevi - Espanyo Zaragoza vante Le a ci Valen rtivo a - Depo Barcelon - Málaga o a b Ath. Bil - Hércules d At. Madri Betis ic Gimnást alladolid -V Tenerife a a - Giron n e g a rt Ca manca la a S z Xére ayo Celta - R ince qu Pleno al - Rácing Spórting
Bea Boquete Personal Laboral
Esgrima
e 14-15 d
Tanto el equipo masculino como el femenino del Arteal Santiago ganaron el Campeonato Gallego Absoluto y ambos lo hicieron con jugadores de la base.
A estas alturas todos sabemos que para hacerse con las riendas de la esedé el actual presidente ha tenido que aflojar el bolsillo, y no precisamente de calderilla. Pero hay otros problemas que acaban saliendo a la palestra. Gracias a un colega internauta que sabe casi de primera mano lo que está pasando (Andy), expongo aquí aquello de: ¿Qué fue de Kelvin? Ya tratamos sobre él hace meses, de hecho, su situación no ha variado mucho, sigue en Nigeria y no puede venir para aquí. La embajada española le niega el visado. Yo creo que la esedé tiene un compromiso adquirido con él, no sé si por contrato firmado o verbal, pero seguro que lo tienen, formó parte de la plantilla en 2ªB hasta que se tuvo que ir a solucionar sus papeles a Nigeria, y allí se quedó. Creo también que un ju-
¿Qué fue de Kelvin?”
“
gador con sus condiciones sería de gran ayuda para el Compos, a pesar de ser de fuera. Ya sabemos que la política del Compos va a ser la de “apostar por la gente de casa”, y no estoy en contra, que conste, pero creo que el escenario en que se encuentra Kelvin es un problema que nos atañe directamente, a pesar de que su situación tenga que ver con la actuación de la anterior directiva. Lo más probable es que, salvo milagro, se quede allí para toda la vida, echando de menos el sueño de llegar a ser futbolista profesional en Europa. VISITA EL BLOG DE TONCHOLETO
WWW.SD.COM.ES
Sala de elyptic del MultiuSoS FonteS do Sar EL MULTIUSOS Fontes do Sar dispone de doce salas, tres de ellas destinadas al trabajo de musculación y cardiovascular, las ocho restantes para todo tipo de actividades dirigidas: Pump, Elíptica, Yoga, GAP, Estilos, Capoeira, Combat, Bodystep, Yoga, Bodyjam, Tono, Light Contact… La sala número 12, equipada con elípticas específicas, se emplea en exclusiva para el desarrollo de clases de Elyptic, a las que asisten semanalmente 625 personas. e abrió en septiembre de 2008 S En septiembre del año 2008 el Multiusos Fontes do Sar incorporó dos nuevas salas de actividades dirigidas: el aula 12, pensada para acoger clases de Elyptic; y el aula 13, de 240m², en la que tienen cabida diversas actividades dirigidas, desde +60 (actividad específica para la tercera edad), a bodyjam (consiste en bailar al ritmo de diferentes músicas), aeróbic, combat, capoeira... 2
na sala de 110 m con 25 elípticas específicas U La sala 12 del Multiusos Fontes do Sar, de 110 m², está equipada con 25 elípticas específicas marca XTREME FITNESS con posición ergonómica de trabajo, testadas para evitar lesiones y para favorecer un correcto movimiento de las articulaciones. Las máquinas elípticas son una combinación de una máquina escaladora (stepper), una cinta de correr y una máquina de esquí de fondo. La zancada, en forma ovalada, no golpea las articulaciones como puede ocurrir en una cinta o sobre el asfalto. Por eso es una máquina ideal para personas con lesiones de rodillas o ligamentos, con hernias, problemas en la espalda, sobrepeso u osteoporosis. 25 personas asisten a Elyptic cada semana 6 La sala 12 se destina en exclusiva a impartir la actividad dirigida Elyptic. Se trata de una clase colectiva que se realiza sobre una elíptica diseñada específicamente para este fin, y dirigida por un instructor al ritmo de la música.
Es una actividad divertida y fácil de practicar, en la que se realiza un trabajo muy completo, especialmente intenso en los músculos de las piernas, brazos, cadera, glúteos, abdominales y músculos posturales de la espalda. Más de 625 personas asisten semanalmente a esta clase. 5 actividades dirigidas de Elyptic a la semana 2 Entre el lunes y el viernes se programan 25 clases de Elyptic en el Multiusos Fontes do Sar bajo la dirección de varios instructores de fitness (Fran, Teresa, Berta, Ana…). La mayoría de estas actividades se desarrolla a última hora de la tarde, a partir de las ocho, coincidiendo con el momento del día de mayor afluencia a las instalaciones. Normalmente la duración de la clase es de 55 minutos, pero la alta demanda de esta actividad provocó que se ampliase la oferta con sesiones intensivas de media hora. na actividad de uso libre para abonados U El abonado del Multiusos Fontes do Sar tiene acceso a actividades dirigidas (clases colectivas guiadas por un instructor, tales como BodyJam, Tono, Fitbike, Combat, Cursos de Natación, Capoeira, Yoga…), a actividades supervisadas (el trabajo en sala de musculación y cardiovascular, nado libre, vigilado por un profesional) y a actividades libres (tenis de mesa, cancha de baloncesto, fútbol sala, etc). Por tanto, el abonado también puede asistir libremente a las clases de Elyptic que se desarrollan en la sala 12 del Multiusos Fontes do Sar.
22
Semana del 13 al 19 de mayo de 2011
¡Síguenos en Facebook y Twitter!
sietecomunicación Esta semana preguntamos
¿DÓNDE TE GUSTARÍA QUE SE REPARTIESE SANTIAGOSIETE?.
Pedro Mouriño forma parte de la nueva directiva de la asociación AGAI. / A. Uzal (Filmate)
Si quieres interactuar con nosotros y con los lectores durante la semana, dar opiniones o sugerencias, hazte fan de Santiagosiete pinchando en ‘Me gusta’ del perfil ‘Fans de Santiagosiete’ en Facebook o síguenos en Twitter (@santiagosiete)
AGAI AMPLÍA SU EQUIPO DIRECTIVO Nombramientos • La Asociación
Galega de Amizade con Israel cuenta con el editor de Santiagosiete Redacción
■ “En la facultad de periodismo no estaría mal...” Alvaro L. ■ “Por la zona de Quiroga Palacios y el Seminario Menor” Pedro M.
el tweet destacado en @santiagosiete ■ “Regalo para tu pareja. Haz #santiagoetapas con el/ella, saca fotos, escribe algo bonito y regálale un libro único”
@santiagoturismo
SANTIAGO
LA ASOCIACIÓN Galega de Amizade con Israel (AGAI) amplió recientemente su directiva, con la incorporación del presidente editor de Santiagosiete, Pedro Mouriño, y del ex concelleiro del BNG en Neda, Abel García López. La asociación decidió, además, nombrar como socios de honor al escritor, filósofo, periodista y profesor emérito de la Universidad de Barcelona, Jaime Vándor, y también a la periodista y escritora catalana, ex dirigente de Esquerra Republicana que fue vicealcaldesa de Barcelona, Pilar Rahola.
LUIS TOSAR PRESENTA ‘OBXECTO DE POESÍA’ El Jazz Club Dado Dadá acogerá el próximo jueves 19 de mayo, el acto de presentación de los libros de la coleccion Versos ‘Obxecto de poesía’, de Mercedes Villegas, y ‘Memoria y desconcierto’, de Gaspar Moisés Gómez. Será en un acto que contará con la presencia
de la autora, Mercedes Villegas, así como del editor y del actor Luis Tosar, que se encargará de hacer una lectura de algunos fragmentos de las obras. El acto será a las 20:00 horas en la sede del Jazz Club Dado Dadá (Alfredo Brañas, 19).
NACE LA ASOCIACIÓN ADOUSPUNTOCERO Tecnología • Pretende unir a los profesionales del Social Media
en Galicia y agrupar a los trabajadores especializados en el 2.0
Fidel Martín es el presidente de la asociación Adouspuntocero. Redacción SANTIAGO
CON LA intención de unir a los profesionales del Social Media en Galicia, agrupar a los trabajadores especializados en el mundo 2.0, servir como instrumento de interlocución y tejer relaciones con el campo publicitario y asociativo en Galicia, hace unos días se constituía la asociación Adouspuntocero.
Presidida por Fidel Martín Rocha, el equipo directivo lo completan David Saavedra Pino (vicepresidente), Ruth Ríos Fernández (secretaria),
!
Rebeca Munín y Carolina Carballedo son parte de la directiva
Alberto Seoane Barral (tesorero). El equipo directivo cuenta también con una representación de Santiagosiete, con Rebeca Munín y Carolina Carballedo, que forman parte de las vocalías. También son vocales los profesionales María Arangude Cruz, Nicolás Álvarez Rouco, y Alfonso Freire Benito. Si quieres unirte a la asociación, entra en www.adouspuntocero.org
Semana del 13 al 19 de mayo de 2011
13 al 19 de mayo
sieteservicios 23
Aries
Tauro
Géminis
Cáncer
Leo
Virgo
21 marzo a 19 abril
20 abril a 20 mayo
21 mayo a 20 junio
21 junio a 22 julio
23 julio a 22 agosto
23 agosto a 22 septiembre
Logras acuerdos laborales y contactas con alguien que te busca desde hace tiempo. No te apresures a dar respuestas.
Tienes posibilidades de hacer un viaje pronto, aunque sea corto. Quizá recibas una buena oferta de trabajo.
Necesitas descansar más, acuéstate pronto. Es un buen momento para solicitar un crédito, lograrás lo que quieras.
Pueden proponerte un ascenso o mejora de tipo laboral. Si has discutido con un pariente, te puedes reconciliar.
Deberías probar a arriesgarte, a veces es el modo de acertar. Tendrás cambios positivos en tu relación de pareja.
Tendrás que mover papeles para poner las cosas en orden. Tendrás problemas digestivos si no te cuidas, no lo dejes.
Libra
Escorpio
Sagitario
Capricornio
Acuario
Piscis
23 septiembre a 22 octubre
23 octubre a 21 noviembre
22 noviembre a 21 diciembre
22 diciembre a 19 enero
20 enero a 18 febrero
19 febrero a 20 marzo
Dedícales algo más de tiempo a tu estética personal, te sentirás mejor. Intenta ahorrar un poco para invertir después.
Si te interesa una oferta de trabajo, debes responder deprisa. Te aburrirás de lo de siempre, procura cambiar.
Tus superiores no valoran tu trabajo en lo que vale, pero tiempo al tiempo. Tus malestares se pasarán con calma.
Los astros te alterarán un poco, intenta controlarlo. Deberías esforzarte e intentar decidir de forma sosegada.
Por fin vas a poder comprarte aquello que estabas pensando. Te irá muy bien en los asuntos amorosos estos días.
Si estás pendiente de algún trámite, habrá retrasos, pero vendrá. Alterna ocio y descanso, te hacen falta ambos.
Teléfonos de interés
MASCOTA DE LA SEMANA
"Buscamos hogar, somos 2 machos y 2 hembras, tenemos 2 meses y somos muy juguetones. Nuestra madre está harta ya de nosotr@s y quiere que nos emancipemos... Nos quieres? Ponte en contacto con las chicas de la clínica que te darán el tf de nuestro dueño!!!!"
IMPORTACIA DE LA VACUNACIÓN EN GATOS Está bastante extendida la idea de que si el gato anda suelto por fuera de casa o está dentro de casa sin contacto con otros gatos no es necesario vacunarle ni desparasitarlos. Unos porque ya están “inmunizados” por estar en contacto con otros gatos y los otros porque al no tener contacto con otros animales no se les puede contagiar nada. Estas ideas son incorrectas. Es muy recomendable vacunar a todos los gatos y desparasitarlos cada 3 meses de forma rutinaria. No sólo existe posibilidad de contagio entre gatos sino que también podemos trasladar nosotros los gérmenes patógenos en la ropa, calzado, entre otras cosas. Una buena pauta vacunal comienza sobre el mes y medio de edad , siempre con una desparasitación previa. De esta forma prolongaremos la vida de nuestro querido gatito!
A Medía Lúa, Clínica Veterinaria A Besada, 1 Bajo - Milladoiro, Ames - A Coruña
Telf. 881 870 739 - Urgencias 686 482 811 • www.aluacv.es
40
Chef Casi Mera ¡A comer!
MANZANAS ASADAS CON MIEL Ingredientes Elaboración: Quitar el corazón de las manzanas. Disponer las manzanas en una fuente de horno y rellenar con una nuez de mantequilla y espolvorear con azúcar moreno y rellenar con una cucharadita de miel. Hornear en el horno precalentado unos 45 minutos a 180° de temperatura. Servir con nata montada, zumo de naranja, helados suaves.
¿Quieres que todos conozcamos tus recetas de cocina? Escríbenos tu receta a redaccion@santiagosiete.es y si es posible, adjúntanos una fotografía del plato y el nombre del creador o creadora del plato y lo publicaremos en S7.
Atención al ciudadano Presidente Salvador Allende, 4. 981543128 Alcaldía Obradoiro, 1 1º. 981542363 Información al consumidor (OMIC) Presidente Salvador Allende, 6-8. 981542314 Centro de información a la mujer Rúa Galeras, 46 981542465 Biblioteca Pública "Ánxel Casal” Avda. Xoán XXIII, s/n 881999401 Tráfico Pazo de Raxoi, entrada por la Rúa Costa do Cristo. 981542321 Policía Municipal Pazo de Raxoi, entrada por la Rúa Costa do Cristo. 981542323 Tráfico y Circulación 981543035 Emergencias 092 Protección Civil Pavillón da Trinidade. 981543105 Emergencias bomberos 080
Taxis Radio Taxi 981569292
Farmacias 24 horas Frei Rosendo Salvado 18 Tlf. 981 599702 Nocturnas (de 22 a 9 h.) Praza do Toural 11 981 585940 Rep. Arxentina 43 981 592172 Rúa de Madrid 12 981 583156 Diurnas (de 9 a 22 h.) Cantón do Toural 1 981 585895 Castiñeiriño 12 981 590397 Galeras 9 981 585836 Galeras 14 981 585351 Montero Ríos 26 981 572270 Porta Faxeira 981585802 Praza do Toural 11 981 585940 Rep. Argentina 43 981 592172 Restollal 47 981 599225 Rúa de Madrid 12 981 583156
24 santiagosiete
Semana del 13 al 19 de mayo 2011
ELENA FURIASE
sieteminutos con...
MADRID • 23 AÑOS • ACTRIZ Pertenece a una de las familias más conocidas del país, Los Flores. Actualmente está centrada en la obra de teatro ‘crimen perfecto’, la cual vendrá a representar a la ciudad , junto con sus compañeros, Jorge Sanz y Pablo Puyol, entre otros, este sábado en el Auditorio de Galicia a las 21:00 horas
“SANTIAGO ES DE ESAS CIUDADES A LAS QUE APETECE MÁS IR” Marta Baños Cano SANTIAGO
AUNQUE AL PRINCIPIO la conocíamos por ser la hija de la famosa cantante Lolita Flores, la joven Elena Furiase está dando pasos de gigante y se está desquitando de ese handicap que de algún modo la perseguía. Ha tocado y triunfado en los tres escenarios, tele, cine y teatro porque “si se trata de transmitir, en el momento en el que pongas ilusión y realidad lo puedes hacer en cualquiera de los tres”. Hace unos meses ha vuelto a subirse a
las tarimas para interpretar el único papel femenino del reparto de la obra de Víctor Conde, ‘Crimen Perfecto’. PREGUNTA · Vuelves a trabajar bajo las órdenes de Víctor, eso facilita las cosas, ¿verdad? RESPUESTA · Sí, Víctor sabe guiar muy bien y hasta que punto el actor puede llegar, cuando te equivocas te regaña de manera sutil, y así dan ganas de ir a trabajar. Además, cuando es director te impone, pero fuera de ello somos muy amigos y lloramos y reímos juntos.
P · ¿La obra está adaptada a la version de cine de Hitchkock de 1954? R · El director ha querido ser fiel a la versión antigua, el guión y vestuario son muy fieles, pero como imaginario que es Víctor, sí que le ha
dado su toque especial, introduciendo unas técnicas de primer plano que consiguen acercar al público al cine. P · Y con tus compañeros, ¿cómo te has adaptado? R · Con algunos ya había trabajado, pero en general con
No ha salido una Grace Kelly, porque no lo podía haber hecho mejor que ella”
Como soy la única chica del reparto me tienen muy bien cuidada, la verdad”
“
“
todos genial, además soy la unica chica en el reparto y la verdad es que se lleva muy bien, me tienen bien cuidada. Somos una compañía muy sana que se divierte mucho. P · Haces de Margot, con ese rol de ‘femme fatale’, y esa melena rubia... R · Es más difícil llevar esa peluca que intrepretar el papel (comenta entre risas). Sí, es lo más difícil que he hecho hasta ahora porque he tenido que cambiar completamente. P · ¿Parecida a Grace Kelly? R · No, no ha salido una Grace Kelly, porque yo no la he
querido imitar, además no lo podría haber hecho mejor que ella, pero ha quedado ahí una Margot, que tengo que seguir matizando. P · ¿Tienes alguna característica en común con el personaje que interpretas? R · La verdad es que sí, que ambas somos muy femeninas y que nos gusta sentirnos queridas y amadas. P · ¿Cómo se presenta la actuación del próximo sábado aquí en Santiago? R · Con muchas ganas, muy contentos porque teníamos muchas ganas de pisar Galicia, nos apetece mucho este viaje, tanto a actores como al equipo técnico porque sí que es cierto que hay ciudades a las que te apetece más ir y nos apetece muchísimo ir para allá. Esperemos que le guste a todo el mundo.
EL TERCER GRADO ¿Qué pone más nervioso el objetivo de la cámara o la mirada de un público cuando se está en un escenario? Objetivo • ¿Cine o televisión? Cine • Actor o actriz favorito Meryl Streep • Una experiencia divertida actuando Un ataque
de risas que nos dio encima del escenario • Una desafortunada Un mareo que sufrí en el escenario • Película favorita ‘Mujercitas’ • ¿Qué es lo que más gusta de Santiago? La gente • Algo que te guste El queso • Algo que no El frío • Algo que te haga reír Mi familia • Algo que te haga llorar Los
ASÍ LA VEMOS: TRANQUILA - SOCIAL - DIVERTIDA - INDEPENDIENTE
Foto: Montse Velando
niños pequeños cuando se caen al suelo • Un sueño No tener que pagar impuestos • ¿Tienes pensado hacer el camino? Sí, no pude hacerlo en su momento y tengo una espinita clavada •