Año V ■ Número 213 Semana del 24 al 30 de junio de 2011
LAS PROMESAS DEL DEPORTE, EN COMPOSTELA Competición • El miércoles empezó la séptima edición de la Compostela Cup, el torneo que organiza la Fundación Compostela Deporte con la intención de fomentar los valores deportivos entre los más pequeños. Cerca de 80 equipos compiten en las modalidades de fútbol, fútbol sala, fútbol 7, baloncesto y minibasquet. Los jóvenes deportistas jugarán hasta el próximo 3 de julio.
www.santiagosiete.es
Año V ■ Número 213 Semana del 24 al 30 de junio de 2011
SEGURIDAD • A PARTIR DEL MES QUE VIENE AUMENTARÁN LOS EFECTIVOS POLICIALES
YA HAY FECHA PARA EL AVE: LLEGARÁ A LA CIUDAD EL DIEZ DE DICIEMBRE Transportes • El ministro de Fomento, José Blanco, anunció que la línea de alta velocidad entre Ourense y A Coruña, pasando por Santiago, empezará a funcionar en esa fecha DANIEL RAMOS
VACACIONES ESCOLARES
¿QUÉ HACEMOS AHORA CON LOS NIÑOS? A partir del lunes aumenta la oferta de ocio y formación
“Por desgracia, los emprendedores por necesidad han aumentado” Presidente de la Federación Galega de Xoves Empresarios AJE-Galicia
A ENTREGAR ANTES DEL JUEVES
EL OBRA NECESITA CASI DOS MILLONES
BALONCESTO La ACB le exige al club que preside Raúl López para poder militar en la máxima categoría
EMPIEZA EL TRASPASO DE PODERES El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia hizo pública esta semana la sentencia en la que desestima los recursos electorales del PSOE y BNG, que aún así, todavía podrían reclamar al Constitucional. Lo hagan o no, el 1 de julio se celebrará el pleno en el que se constituirá la nueva Corporación. En él, Xosé Sánchez Bugallo cederá a Gerardo Conde Roa el bastón de mando en el Pazo de Raxoi. Fotografía: Alberto Uzal (Fílmate)
2 sieteciudad
Semana del 24 al 30 de junio de 2011
!
CONDE ROA, A UNA SEMANA DE SUDAR LA CAMISETA COMO ALCALDE
Los socialistas dirán el lunes o el martes si recurren al Constitucional
Política • El 1 de julio se constituirá la nueva Corporación • El Tribunal
Superior de Xustiza de Galicia rechazó los recursos de PSOE y BNG Rebeca Munín SANTIAGO
HA PASADO YA más de un mes desde que se celebraron las elecciones municipales pero es ahora cuando se puede afirmar que Gerardo Conde Roa será nuestro próximo alcalde. Y es que esta semana el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia hizo pública la sentencia en la que desestima los recursos electorales presentados por PSOE y BNG. De esta manera, los populares mantienen sus trece ediles, los socialistas, nueve y los nacionalistas se quedan con tres. Al Constitucional Exactamente en una semana, el viernes 1 de julio, se celebrará el pleno constitutivo de la nueva Corporación, en el que tomarán posesión los nuevos concelleiros y se elegirá al alcalde. Se hará así, independientemente de que el PSdeG-PSOE o el Bloque decidan alzar su recurso al Tribunal Constitucional, la única vía que les quedaría ya para tratar de arrebatarle el poder al PP. Según fuentes socialistas a las que ha podido tener ac-
ceso Santiagosiete, estos no comunicarán su decisión hasta el próximo lunes o el martes, como muy tarde. En cuanto a los nacionalistas, lo harán hoy, viernes 24 de junio. Nuevo gobierno Nada más conocer la resolución del Tribunal, Conde Roa convocó una rueda de prensa en la que mostró su satisfacción por la misma, señalando que siendo alcalde de Santiago se verá cumplida “mi máxima aspiración política”. El futuro regidor explicó que ahora “toca trabajar” e iniciar el traspaso de poderes. El líder popular designará a dos o tres concelleiros de su equipo para que se reúnan con el anterior gobierno. En lo que se refiere a la estructura del suyo, señaló que está prácticamente resuelta, pendiente solo de “algún cambio de nomenclatura”. Conde Roa también confirmó que una de sus primeras medidas será realizar una auditoría municipal. rmunin@santiagosiete.es
Conde Roa en una imagen tomada durante la campaña de las pasadas elecciones municipales. El popular será elegido alcalde en el pleno del 1 de julio con los votos de su grupo. / PP de Santiago
El martes se despide a los que no continúan en la Corporación Los actuales miembros de la Corporación que no continúen en la legislatura que estamos a punto de comenzar se despedirán de sus cargos el próximo martes en un pleno que comenzará a las 11:00 horas. Un poco antes, a las 10:00 horas, tendrá lugar la última Xunta de Goberno, solo para aprobar actas y hoy, viernes 24, la última comisión de gobierno extraordinaria.
Andrés Fariña Edil de Relacións Institucionais
Rosa F. Somoza Edila de Facenda
Carlos Nieves Edil de Transportes
Xosé Baqueiro Edil de Festas e Mocidade
Socorro García Conde Edila de Cultura
Ya está trabajando en Ribeira
Se reeincorporará a la USC
Deja Raxoi tras más de veinte años
Podría entrar si renuncian otros
Volverá a ser técnico del Concello
El socialista fue candidato del PSOE en el concello de Ribeira y, aunque perdió, ya se ha incorporado a la oposición.
Rosa, que no iba en la lista de Bugallo, podrá volver al cargo que ocupaba en la Universidad antes de ser concelleira.
Se ha pasado las últimas dos décadas prácticamente trabajando solo para Raxoi y ahora le dirá adiós.
Si Leiceaga se decanta por el Parlamento y Lupe Rodríguez, funcionaria de Raxoi, no obtiene la dedicación exclusiva.
La teniente de alcalde cerraba la candidatura del BNG. Volverá ahora al servicio de Normalización Lingüística.
Olga Pedreira Edila de Cidade Histórica
Xosé M. Iglesias Edil de Turismo e Emprego
Javier S. Agustino Concelleiro del PP
María Seoane Concelleira del PP
Ángel Espadas Concelleiro del PP
Podrá ejercer de nuevo como abogada
Anunció su retirada hace meses
Conde Roa no lo quiso en su lista
Defenderá Santiago en el Hórreo
Renunció por un escándalo ‘etílico’
Quinta en la lista del BNG, los resultados electorales han dejado fuera de la Corporación a esta abogada.
El nacionalista podrá incorporarse a la labor docente en el IES de Cacheiras o afrontar nuevos retos profesionales.
Aunque el abogado ha ejercido como edil de seguimiento de áreas como el tráfico, no fue en la lista del PP.
La popular tampoco formó parte de la lista de Conde Roa. Continuará con su trabajo como diputada.
Tras ser condenado por conducir bajo los efectos del alcohol presentó su renuncia a su escaño de concelleiro.
Algunos ya no están A continuación, repasamos los nombres de los ediles que dirán adiós a Raxoi el próximo martes y aquellos que lo han hecho recientemente por diferentes motivos. Algunos todavía podrían volver si renuncia alguno de sus compañeros.
Semana del 24 al 30 de junio de 2011
BREVES ■Preocupa el futuro del Forum gastronómico La Asociación de Hostelería Compostela hizo hace unos días una llamada de atención a los políticos locales para que tengan en cuenta en sus planes la organización del próximo Forum Gastronómico, que según las previsiones, deberían celebrarse en Santiago en 2012.
■ La Cidade da
Cultura tendrá cantina en julio La Cidade da Cultura tendrá, a partir de la primera quincena de julio, una cantina con una terraza con capacidad para 80 personas. En verano abrirá de 8:00 a 23:00 horas, mientras que durante el resto del año cerrará a las 20:00 horas. La cantina estará abierta al público y allí también se venderán objetos relacionados con el complejo del Gaiás.
■ Presentada la
fundación contra la meningitis La Fundación Irene Megías contra la Meningitis, creada en 2006, hizo esta misma semana en Santiago su presentación oficial en Galicia. Su sede estará en Vigo, aunque cubrirá toda Galicia. Toda la información en www.contralameningitis.org.
sieteciudad 3
TENDREMOS AVE ANTES DE LAS NAVIDADES Obras • Desde el 10 de diciembre el tramo
A Coruña-Ourense durará 55 minutos C. Carballedo SANTIAGO
FINALMENTE PODREMOS desplazarnos en tren por Galicia utilizando la alta velocidad a partir del próximo 10 de diciembre. Así lo anunció esta semana el ministro de Fomento, José Blanco, recordando que ese día el AVE empezará a realizar la explotación comercial en la línea A CoruñaSantiago y Ourense. Después de realizar un viaje en pruebas a bordo del primer tren de alta velocidad gallega entre O Irixo (Ourense) y el viaducto del Ulla, el titular de Fomento no dudó en comentar que ese será “el primero de muchos” de los que
hará. También recordó que la línea que empezará a funcionar en diciembre, hará que el tiempo en el que tardaremos en atravesar Galicia en tren, se reducirá más de una hora. Así, mientras ahora mismo el tren entre A Coruña y Ourense tarda dos horas y cuarto, a partir de diciembre tardará unos 55 minutos. Con 30 túneles El ministro destacó también la “capacidad” de la ingeniería española en la construcción del tramo A Coruña-Santiago-Ourense, que incluye 30 túneles y un total de 38 viaductos en 150 kilómetros. Para Blanco, esta línea es un
El ministro de Fomento, José Blanco (izquierda) después de hacer el viaje en pruebas de la alta velocidad, entre O Irixo y el viaducto del Ulla . / Alberto Uzal (Filmate)
!
El tramo de conexión con Madrid no llegará hasta el próximo 2015
ejemplo del “desarrollo” de la red de alta velocidad española por lo que dijo es un “orgullo para los gallegos albergar esta infraestructura”. Pero ¿cuándo podremos ir en AVE hasta Madrid?. El ministro recordó que mantiene
el compromiso de la conexión a finales de 2015 “ a pesar de la adversidad” mientras “otros países”, como Francia y Portugal, “están paralizando o prolongando los plazos” de sus líneas ferroviarias. ccarballedo@santiagosiete.es
EL OJO QUE TODO LO VE Xoán Diéguez - Fotógrafo
“¿Por qué solo hay baches en este tramo de la calle?” Esta semana el fotógrafo Xoán Diéguez recoge con su cámara la denuncia de Jorge, un lector de Santiagosiete vecino del Ensanche, que se puso en contacto con nosotros para hacer una llamada de atención sobre el estado San Pedro de Mezonzo. Jorge se pregunta por qué tan solo una zona concreta de la calle no ha sido arreglada por el Concello. “De los tres tramos de la calle, tan solo el del medio está sin asfaltar, lleno de baches y con adoquines por todas partes, mientras los otros tramos de la calle fueron arreglados hace poco”, se lamenta. El lector se refiere a la zona situada frente al antiguo Colegio Peleteiro, que se encuentra en el estado que se muestra en la fotografía. Nos pusimos en contacto con el Concello desde donde nos cuentan que en un principio estaba sí planteado el arreglo en toda la calle, pero cuando se En Raxoi dicen perfiló el cambio de ubicación del Colegio Peleteiro, el proque vecinos y yecto quedó paralizado. En 2010, cuando se arregló Repúblicomerciantes ca do Salvador y Xeneral Pardiñas se planteó también un rebacheo en la zona pero “unha comisión de veciños e comerse negaron a ciantes non quixo. Hoxe non hai partida orzamentaria para hacer los arreglos facelo”, explican desde el Concello compostelano.
!
4 sieteciudad
Semana del 24 al 30 de junio de 2011
Daniel Ramos • Presidente de la Federación Galega de Xoves Empresarios-AJE Galicia (Fegaxe)
“AHORA MÁS QUE NUNCA, LOS EMPRENDEDORES PRIMAN EL TALENTO FRENTE A LA INVERSIÓN CUANDO INICIAN SU NEGOCIO” Carolina Carballedo SANTIAGO
¿QUIÉN HA sido el mejor emprendedor gallego en 2010? La Federación Galega de Xoves Empresarios-AJE Galicia (Fegaxe) despejará la incógnita el próximo 7 de julio, cuando se dé a conocer el ganador del I Premio Joven Empresario de Galicia 2010, un galardón convocado por la entidad y que se entregará en un acto en Santiago. El nivel es “muy alto” y el concurso promete estar muy reñido. Así opina el presidente de Fegaxe-AJE Galicia, Daniel Ramos. En pocos días reconocerán el trabajo de los jóvenes gallegos, ¿en algunos sectores hay más emprendedores que en otros? La verdad es que ahora mismo se emprende en todos.
Ahora, por desgracia, los emprendedores por necesidad han aumentado”
“ “
Una de las áreas más punteras de los últimos tiempos es la biotecnología”
Soy de los que defiende que no hay un sector mejor ni peor. Hay planes de negocio buenos, ideas más viables, personas viables que son capaces de llevar los proyectos adelante... También es verdad que en biotecnología en estos momentos quizá sea una de las más punteras, pero, en general, ahora más que nunca se suele emprender en negocios en los que prima más el talento que la inversión. Eso ahora es muy lógico. ¿Se emprende más por vocación o por necesidad? Bueno, los últimos datos hablan de un aumento de la creación de empresas en Galicia y es verdad es que se decide emprender por varios motivos. Primero, por detección de la oportunidad, y, segundo, por necesidad. En este caso sí que, desgraciadamente, los emprendedores por necesidad, aquellos a los que, por ejemplo, se les ha acabado el paro, han aumentado.
¿Hasta qué punto las dificultades para acceder a la financiación están lastrando la creación de empresas en nuestro entorno? Es cierto que ahora mismo es mucho más difícil acceder a la financiación y eso impide que se emprenda. Nosotros, desde Fegaxe y a través de la Confederación Española de Jóvenes Empresarios y de la propia Federación con la Xunta, facilitamos créditos sin aval a los jóvenes empresarios. Creo que eso es muy importante, no solo para la creación, sino para la consolidación de las empresas.
Porque hay muchos emprendedores... ¿pero todas estas empresas logran consolidarse y salir adelante? Bueno, la situación es complicada, sí, pero el empresario gallego es prudente y creo que somos un ejemplo para otras muchas comunidades de cómo se gestionan los recursos y, en este caso, somos conscientes de que el flujo del crédito de los bancos sigue siendo totalmente cerrado y se está haciendo lo que se puede. ¿Cuál es la receta? Creo que, para consolidarse, es importante abrir los mercados. El que trabaja a nivel autonómico, que trabaje también a nivel nacional, y el que lo hace a nivel nacional que también lo haga a nivel internacional. Las empresas que ahora sobrevivan y pasen relativamente holgados estos años, tendrán oportunidades de éxito. ¿Hay algún ejemplo a seguir en nuestro entorno? Hay varios. Algunas de ellas son empresas relacionadas con la Universidad.
Además, en los últimos años, una de las más destacadas ha sido Blu:sens, que es un ejemplo muy bueno, el de José Ramón y Miguel, como empresa bien gestionada. En su opinión, un buen emprendedor debe ser... Bueno, es verdad que durante un tiempo hubo una limitación importante para emprender, porque en casa siempre había la costumbre de recomendar que se trabajase por cuenta ajena o que se estudiase para ser funcionario... Pero eso va cambiando poco a poco. En principio, buenos emprendedores son aquellas personas que lo llevan dentro. Es esa gente que tiene los ojos vivos, que en su infancia han sido delegados de clase, que han organizado el viaje de fin de curso... (sonríe). Re-
Los gallegos somos un ejemplo de cómo gestionar bien los recursos”
“ “
Ninguna universidad debe estar al margen del emprendimiento”
almente es gente que tiene capacidad para liderar y comunicar. Es importante que una vez que se detectan estas cualidades se potencien. Nuestros colegios y la Universidad compostelana, ¿lo potencian suficientemente? Sí, nosotros estamos promocionando que el espíritu emprendedor llegue a las escuelas gallegas y en el caso de la universidad, la USC ya lo ha trabajado mucho. Creo que hoy en día ninguna universidad puede permanecer al margen del emprendimiento, pero concretamente la de Santiago es una universidad que ya lo hace desde hace tiempo. Creo que es un ejemplo y que se debe seguir en esa línea. Las de Vigo y Coruña también están trabajando en este camino, pero quizás aquí se tenga más tradición. El próximo 7 de julio premiarán al mejor emprendedor ¿Estará muy reñido? Pues sí, la verdad es que esperamos bastantes solicitudes, sobre todo porque hay empresas muy buenas en Galicia. Tenemos socios en las cuatro provincias que tienen empresas magníficas. En los premios provinciales se presentan entre 20 y 30 empresas y creo que sería un número perfectamente razonable.
Se pueden presentar candidaturas hasta el próximo 30 de junio El I Premio Xove Empresario de Galicia nace este año con vocación de quedarse. “Creemos que es una iniciativa que debe continuar, porque anima a otros a emprender, algo muy necesario en estos tiempos”, indica Ramos. Para la edición de este año, el plazo para presentar solicitudes terminará el próximo jueves 30 de junio. El acto de entrega se realizará en el compostelano Hotel Monumento San Francisco el día 7 de julio y aunque se premiará a la mejor empresa, también habrá menciones de honor a la internacionalización, la innovación y la creación de empleo.
El presidente de Fegaxe, Daniel Ramos, recuerda el papel “clave” que tienen los emprendedores para ayudar a salir de la crisis./ Ana B. Vázquez (Fílmate)
Semana del 24 al 30 de junio de 2011
sieteciudad 5
PREMIO A LA COCINA ECONÓMICA PIDEN LA AYUDA DE Galardón • La entidad compostelana fue
reconocida con el Jacobo Maiz
LOS COMPOSTELANOS PARA ACABAR CON LOS LADRONES Seguridad • Los comerciantes y la Policía instan
a la colaboración ciudadana para evitar robos
El Ministerio de Interior reforzará los efectivos policiales en Santiago durante este verano. / Alberto Uzal (Fílmate) La directora de la Cocina Económica (a la izquierda) recogió el premio de manos de María Luisa Fontaiña, viuda del doctor Maiz.
Redacción SANTIAGO
LA COCINA ECONÓMICA recibió esta semana el Premio Jacobo Maiz convocado por la Clínica Maiz y la Fundación La Rosaleda para “reconocer y ayudar a quienes trabajan por los más desfavorecidos”. La directora del centro, Sor Esther Seoane, recogió el galardón de manos de María Luisa
!
Fontaiña, la viuda del doctor fallecido hace dos años y en cuyo honor se creó el galardón. Sor Esther agradeció la ayuda recibida en un momento tan complicado para la entidad, que sufre las consecuencias de la crisis. El premio reconoce tareas de cooperación que favorecen la inclusión social de colectivos desfavorecidos.
Se reconoce el trabajo de entidades que favorecen la inclusión social
Carolina Carballedo SANTIAGO
PARA ACABAR con la oleada de robos que sufre Santiago, además de un incremento de los efectivos policiales, será fundamental la colaboración de los compostelanos. Así opinan desde la asociación de comerciantes ACOTES que esta misma semana mantuvo un encuentro con representantes de las fuerzas de seguridad. En la reunión, según explica el presidente de la asociación, Antonio Pérez Casas, ambos coincidieron en el la necesidad de que los com-
postelanos estén “alerta” ante posibles nuevos “casos de robos en Santiago”, explicó Pérez Casas. “Quizá así podríamos evitar muchos disgustos”, añade. Los comerciantes presentaron también ante los representantes policiales para su revisión un decálogo que dis-
!
Está previsto que se aumenten los efectivos policiales en los próximos días
tribuirán próximamente entre sus asociados, con recomendaciones y teléfonos de interés en caso de robos. Habrá refuerzos en verano Mientras, desde el Ministerio de Interior ya han confirmado también esta misma semana que tienen previsto reforzar la presencia policial en Santiago en verano. Será dentro del plan Turismo Seguro, que se activará en toda España a partir del 1 de julio y permanecerá activo hasta el próximo 31 de agosto. ccarballedo@santiagosiete.es
Santiago Centro no descarta la figura del sereno Por su parte, el portavoz de la asociación de comerciantes Santiago Centro, Delmiro Prieto, reconoce tener cierta preocupación por la oleada de robos “aunque confiamos en las fuerzas de seguridad”. Recuerda que, en su momento, no descartan volver a proponer la puesta en marcha de serenos en el Ensanche para vigilar.
6
Semana del 24 al 30 de junio de 2011
La Cámara de Comercio entrega los diplomas a sus alumnos
sietenegocios C. Carballedo SANTIAGO
LOS COMPOSTELANOS que tengan una idea de negocio y necesiten ayuda para convertirla en realidad y también los que ya han puesto en marcha su empresa pero tienen problemas para consolidarla, aún tienen una oportunidad de conseguirlo, ya que hasta el próximo 30 de junio podrán participar en el programa de fomento al emprendimiento Compostela Activa 2011. Se trata de una iniciativa puesta en marcha por la Concellería de Promoción Económica que destinará 60.000 euros a ayudas para la creación de nuevas empresas y 24.000 euros al Concurso de nuevas ideas empresariales. Seis premios al concurso Este último apartado, el del concurso de ideas empresariales, tendrá 6 categorías. Así habrá una categoría general, se premiará a las ideas empresariales promovidas por mujeres, a las que estén promovidas por jóvenes, a las
!
La Cámara de Comercio de Santiago entregó esta semana los diplomas a los más de 40 participantes de dos programas de formación para la creación de empresas
¿CUÁLES SERÁN LAS IDEAS QUE SE CONVERTIRÁN EN EMPRESAS? Economía • El programa Compostela Activa 2011 premiará a los emprendedores
BREVES ■ Llega el primer Foro Galego del tercer sector Santiago acogerá el I Foro Galego de pobreza, exclusión social, tercer sector y voluntariado. Será los días 30 de junio y 1 de julio en el centro Social Novacaixagalicia de Cervantes. Está organizado por la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español.
Una imagen de archivo del la I Feira do Emprego celebrada en Santiago, que contó con numerosos asistentes. / A. Uzal (Filmate)
■ APD organiza un nuevas ideas empresariales en la categoría Experiencia, y en la categoría de Comercio y Turismo. También se premiarán las ideas empresariales especializadas en industria y servicios para empresas. ccarballedo@santiagosiete.es
El plazo para presentar solicitudes terminará el próximo jueves 30 de junio
desayuno sobre construcción
sabías que... ...se valorará haber estado en paro? Para el concurso de ideas empresariales se valorará que el solicitante esté censado en Santiago y que provenga de una situación de desempleo.
...se darán hasta 4.000 euros por proyecto? En el concurso de ideas se darán hasta 4.000 euros. Se darán hasta 3.000 euros de ayuda para la creación de nuevas empresas.
...se pueden consultar las bases en la web? Toda la información sobre los requisitos para participar y los impresos necesarios están disponibles en www. maiscompostela.com.
La Asociación para el Progreso de la Dirección (APD) organiza el próximo lunes 27 el desayuno informativo ‘La importancia del sector de la construcción en la economía’. Será en el Hotel Monumento San Francisco a partir de las 9:30 horas.
Un proyecto de filología, el más innovador de la USC Los recursos y herramientas lingüísticas concretas que, complementadas con aplicaciones informáticas, den lugar a motores de búsqueda es la idea de negocio de la spin off Cilenis, ganadora del primer premio del XI Concurso de Proxectos Empresariais Innovadores de la USC, cuyo resultado se dio a conocer esta semana. El proyecto surgió del trabajo investigador del grupo GE/ProlNat de Filología. En la foto, los premiados en las diferentes categorías posan junto al rector de la USC, Juan Casares Long (en la primera fila, en el centro), el director xeral de Promoción do Emprego, Andrés Hermida Trastoy; la vicerrectora de Responsabilidade Social e Calidade, Benita Silva; el vicerreitor adjunto de Investigación e Innovación, Pablo Ramil y el director do programa Uniemprende, Carlos Hernández. Foto: Santi Alvite.
Semana del 24 al 30 de junio de 2011
Homenaxe a Víctor Ónega
7
sieteconcellos
O polideportivo do IES de Ames levará o nome do que fora profesor do instituto, Víctor Ónega. O centro quere homenaxear así a este profesional que faleceu hai uns meses mentres pescaba no río Sil. O acto será este luns ás 19:00 horas.
CONCELLO A CONCELLO
VECIÑOS DE ORDES, Á CARREIRA!
Ames
A estudo a licitación do subministro de auga O contrato de abastecemento de auga en Ames está próximo a vencer, polo que o rexedor, Santiago Amor, solicitou que os servizos de intervención do Concello realizasen un informe sobre a situación da adxudicación deste servizo, coa finalidade de dar instrucións para a súa mellora. Unha das cuestións que se van estudar será incluír dentro desta contratación, que será por 15 anos, outros servizos a maiores como pode ser o saneamento.
Deportes • O Concello organiza este domingo a tradicional proba de
atletismo que percorre as rúas da localidade
Brión
A escola de música abre o prazo de matrícula A Escola Municipal de Música Magariños de Brión abriu esta semana o seu prazo de matrícula para o curso 20112012, que dará comezo o vindeiro 15 de setembro. O periodo de matrícula estará aberto ata o 15 de xullo. Máis información no número de teléfono 981 509 903.
Oroso
Volve o certame artístico GoisOroso Artes O Concello de Oroso acaba de abrir o prazo de presentación de obras para participar no certame internacional GoisOroso Artes, que terá lugar do 15 ao 31 de xullo en Góis e do 23 de setembro ao 14 de outubro en Oroso. Trátase dun certame que está aberto a artistas nacionais e internacionais nas modalidades de pintura, fotografía, escultura e deseño.
Ordes
O Concello promove un curso de monitor O Concello de Ordes promove un curso de monitor de tempo libre que terá lugar dende o 11 de xullo ao 6 de setembro de luns a venres en horario de 9 a 14 horas. Todos os que estean interesados deberán realizar a súa inscrición ata o vindeiro 30 de xuño na Oficina de Información Xuvenil- OMIX da localidade.
O ano pasado a Carreira Popular de Ordes reuníu a moitos veciños da localidade. / Concello de Ordes R. Munín SANTIAGO
A VECIÑA VILA de Ordes celebra esta fin de semana unha das súas citas deportivas más importantes. Trátase da Carreira Popular que organiza este domingo, 26 de xuño, o Concello da localidade e que xa vai pola súa décimo sexta edición. Este ano participarán na proba tanto atletas federados como non federados. O control técnico correrá a cargo do Comité de Xuíces da Federación Galega de Atletismo e as categorías nas que se competirán son: baby (para os nados desde 2006), prebenxamín, benxamín, alevín, infantil, cadete, xuvenil, júnior, promesa, senior, veteranos A (nados entre 1971 e 1976), veteranos B (entre 1961 e 1970), veteranos C
(entre 1951 e 1960) e veteranos D (antes de 1950). A carreira partirá da Casa Consistorial ás 10:30 horas para as categorías infantil e cadete; ás 11:00 horas para as de baby e prebenxamín; ás 11:20 para as de xuvenil, júnior, promesa, senior e veteranos; e ás 11:30 horas para
! !
As probas sairán desde ás 10:30 horas da Casa Consistorial ordense Haberá premios para os mellores clasificados, para o máis novo e o máis veterano
as de benxamín e alevín. Os dorsais e os chips recolleranse ata media hora antes do incio da proba na Secretaría da Competición que estará instalada no Concello, xusto ao carón da saída. Numerosos premios Nesta carreira non só levarán premios os tres primeiros clasificados de cada categoría (que irán desde os 80 aos 200 euros), senón que tamén se outorgarán trofeos aos tres primeiros clasificados do municipio na proba absoluta en mulleres e homes, ao participante máis novo e ao máis veterano que conclúa a proba. Haberá, ademais, un premio especial de 150 euros para o centro educativo de Ordes que aporte o maior número de participantes. rmunin@santiagosiete.es
Regos felicita aos equipos ordenses que ascenderon A actualidade deportiva de Ordes pasa tamén esta semana pola recepción que o alcalde Manuel Regos fixo aos equipos da localidade que conseguiron ascender nesta tempada. O A.C. Órdenes de hockey, que subiu a 1ª División Nacional, os xuvenís da S.D. Órdenes, que xogarán na Liga Galega Xuvenil, e o clube Vila de Ordes, que xa está na 2ª Autonómica, foron felicitados polos seus logros.
8
Semana del 24 al 30 de junio de 2011
sieteeditorial
EUSEBIO ÓNEGA
icen las encuestas del C.I.S. que el tercer problema de los españoles son los políticos, pero nuestros políticos nunca hablan de ese nuestro tercer problema, de ellos mismos. En su lugar, y en épocas preelectorales, se dedican a cargar tintas contra el colectivo de funcionarios. Al descuento salarial del 5%, han seguido en Galicia las descalificaciones inmisericordes del funcionariado por parte del gobierno. En tanto se ha rebajado el salario a 91.000 funcionarios de la Xunta, se concede un plus vitalicio de alto cargo de 15.000 euros a 2.000 personas nombradas a dedo.
D
Uno que se ha dejado la salud en el oficio, recuerda los compañeros abnegados como mi amiga A. que va por las tardes a dar clases a alumnos con retraso, a mi amiga C. que financia clases a hijos de pobres, a mi amigo R. premiado por la integración de alumnos, a cientos de conocidos que acuden por las tardes a hacer trabajo voluntario que nadie le paga, y a tantos otros siempre criticados y ahora corresponsables de la crisis.
“
Mi hermano Víctor, fallecido, encarnaba el ‘Maestro’ dedicado con el alma a la docencia”
A algunos de estos funcionarios esforzados, en mi humor negro, he regalado yo ‘La muerte de Ivan Illich’ para verles descorazonados tras su lectura. Pero ahora, en mi negra suerte, el Iván Illich de Tolstoi es mi propio hermano muerto. Mi hermano Víctor fallecido mientras pescaba, encarnaba para mí el ‘Maestro’ dedicado con el alma a la docencia, a los chavales y a su trabajo. Y el lunes 27 en un gesto de magnanimidad y reconocimiento, padres, profesores y alumnos pondrán su nombre al gimnasio del IES de Ames. Yo quiero agradecer de corazón el gesto, pero dedicarlo a todos los funcionarios que a pesar de las críticas feroces, honestamente se dejan la piel. Funcionarios que funcionan.
Publicación periódica semanal gratuita
www.santiagosiete.es Rúa Amio - Parcela 32 - Polígono Costa Vella 15707 Santiago de Compostela Tlf. 981 938 444 Fax 981 938 222 ISSN: 1887-7311 - Depósito Legal: C-2867-2006
FERNANDO ALONSO
Solo le falta la concha y el bastón
La que hasta entonces dirigía la Fundación Artesanía de Galicia, asume la gerencia de la empresa municipal de Turismo, en un momento de delicada situación económica
“Es más fácil que haga el Camino de Santiago que la remontada”, señaló el piloto de Ferrari al preguntarle por la distancia que le lleva el líder del Mundial de Fórmula Uno.
LO QUE DICE LA DIRECTORA DE S7
■
Cuánto sabes de Santiago
HABEMUS ALCALDE REBECA MUNÍN
a designación de Gerardo Conde Roa como nuevo alcalde de la ciudad se ha hecho de rogar casi tanto como cuando los cardenales eligen Papa. La fumata blanca llegó el miércoles cuando el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia desveló la sentencia en la que desestimaba los recursos electorales presentados por PSOE y BNG. Y como si de una intriga vaticana se tratara, la resolución judicial se presentó rodeada de polémica, con acusaciones de filtraciones porque la noticia se supo ya el lunes, cuando se supone que todavía se estaba redactando. Será exactamente en una semana, el próximo 1 de julio, cuando Conde Roa vea cumplido su sueño de ser regidor compostelano. Ese día se celebrará el pleno constitutivo de la nueva Corporación. Se hará sí o sí, aunque los socialistas deci-
L
dan recurrir al Tribunal Constitucional, algo que todavía se están pensando y que podremos saber a principios de la próxima semana. Pero quedan por desvelar todavía más incógnitas, como qué cargos ocuparán los nuevos ediles o quiénes seguirán en la oposición. Algunos como la aún concelleira de Participación Cidadá, Guadalupe Rodríguez, tienen un pie más fuera que dentro. Y es que aunque ocupaba el noveno puesto en la lista socialista, y por tanto podría entrar en la Corporación, sería incompatible con su trabajo como técnico de programación e intervención sociocultural en Raxoi. No podría ejercer esta función y ser un cargo público en la misma Administración. A no ser que le ‘cayera’ una de las dedicaciones exclusivas que Conde Roa dará a la oposición, algo que se antoja muy poco probable.
Vaneska Rocha • Modelo
El chiste de la semana
EL FUNCIONARIO
HACE 2 AÑOS. 25 DE JUNIO DE 2009
Maruxa Ledo, gerente de Incolsa
Está un hombre pescando y se le pone un paisano detrás. Pasa una hora, dos horas, tres, cuatro... hasta que pasa toda la noche. A la mañana siguiente, cansado de tener al paisano detrás, le dice: - ¡Qué! ¿Le gusta la pesca ? Y el paisano le dice: - ¡Qué va, no tendría paciencia !
DE SAN JUAN JOSÉ Mª SÁNCHEZ REVERTE
l modo de sacrificios del Antiguo Testamento, las humaredas de San Juan han vuelto a toldar el cielo compostelano, en forma de fumata del TSXG o de fumeta del camping privado instalado en el Obradoiro, con su aroma a romero o acíbar según los casos, llevando a algunos incluso a rebuscar entre los postreros rescoldos de las cacharelas restos ennegrecidos con membretes consistoriales. Y es que quien juega con fuego, decía el dicho, puede acabar ahumado como un chorizo o con olor a chamusquina, especialmente en tiempos en los que en las hogueras ya no se purifican las ruinas ni lo malo del año anterior al pensarse ahora, quién sabe si con razón, que cualquier tiempo pasado fue igual en una sociedad en que, como en traineras, diez reman mientras uno, además sentado, da órdenes gritando. Noche, en fin, de dulces brujas con piel de cereza para celebrar que conservamos la capacidad de celebrar al comprobar que la luz que vemos al final del túnel se parece demasiado a la de un tren que se acerca veloz conducido por Groucho. Y es que no hace falta enmascarar la flaccidez intelectual y moral con un doctorado para saber que, como narraba Fedro, cuando al fin el humo de San Juan se disipe únicamente habremos cambiado de amo, no de suerte. sanchezreverte.blogspot.com
A
01
¿A qué lugar corresponden estas obras? a) Al futuro Museo das Peregrinacións en Platerías b) A la nueva sede de Novacaixagalicia en la Cidade Histórica c) A la nueva oficina de Correos
02
¿Cuál de las siguientes no es una escuela de música compostelana? a) Escola de Música Berenguela b) Escola Mozart c) Escola Estudio
03
¿Quién es Bernal de Bonaval? a) El edil en funciones de Festas b) El guía del Parque de Bonaval c) Un trovador del siglo XIII que se cree que nació en Santiago
04
¿Cuántas salidas hay desde la Praza de Vigo?
a) 4 b) 5 c) 6
05
¿Por qué es festivo en Santiago el 16 de agos-
to? a) Es el día del Apóstol b) Se celebra San Roque c) Se celebra la obtención de la capitalidad gallega Soluciones: 1A, 2B, 3C, 4A,5B
■ Sube, baja, se mantiene... Carlos Fernández
Por apoyar una ambiciosa producción gallega
Antonio Quinteiro Porque el Compos colaborará con la Fundación Down
Ayer se estrenaba ‘A ópera dos tres reás’, la última producción del Centro Dramático Galego. Lo hacía en un Auditorio lleno y a punto de empezar una gira por todo el país. Se agradece que entidades como AGADIC, que dirige Juan C. Fasero, apoyen este tipo de iniciativas.
El nuevo presidente del Compos está demostrando tener ganas de remontar el club y muy buenas ideas. Una de las últimas es un convenio con la Fundación Down Compostela para que los chicos de la entidad puedan entrenar con ellos. Otros deberían seguir su ejem-
El traspaso de poderes en la vecina Ames no ha sido para nada ‘amistosa’. Aunque ya no es alcalde, Carlos Fernández sigue recibiendo las críticas del actual regidor, Santiago Amor, que esta semana, entre otras cosas, le ha acusado de agotar el presupuesto municipal para el año 2011.
Juan C. F. Fasero
EDITA: MEDIASIETE PUBLICACIONES, S.A. Presidente y Consejero Delegado: Pedro Mouriño Uzal. Vicepresidente: Matías Briansó Invernón. Secretario y letrado asesor: Renato A. Landeira Prado. Consejeros: José Luis Ferrín Jeremías, Anita Leirvik. Directora: Rebeca Munín (rmunin@santiagosiete.es). Redacción: Rebeca Munín, Carolina Carballedo, Marta Baños, Alberto Uzal (redaccion@santiagosiete.es). Diseño gráfico y maquetación: FélixMíguezB (arte@santiagosiete.es). Departamento comercial y Publicidad: Lucía Botana y Carlos Landín (santiagosiete@santiagosiete.es; clandin@santiagosiete.es). Administración: Lucía Botana (administracion@santiagosiete.es). Imprime: Imcodávila, S.A.
Amor le acusa de gastar todo el presupuesto
© 2011 Mediasiete Publicaciones, S.A. Todos los derechos reservados. Santiagosiete es una obra colectiva en el sentido dado por el artículo 8 de la Ley de Propiedad Intelectual. Ninguno de sus contenidos puede ser, ni en todo ni en parte, reproducido, distribuido, comunicado públicamente, traducido, puesto a disposición, o tratado por cualquier sistema o medio que permita su explotación con fines comerciales sin la previa autorización del editor. Esta publicación está asociada a la AEEPP, que a su vez es miembro de FIPP, FAEP y CEOE
Santiagosiete tiene una tirada de 20.000 ejemplares semanales. Más de 60.000 personas leen semanalmente Santiagosiete en Santiago de Compostela y su comarca según Roadmap Europa. Santiagosiete se reparte en mano todos los viernes excepto en fechas concretas del año en las que se avisará de qué día se procederá a su distribución
Semana del 24 al 30 de junio de 2011
sietepublicidad 9
10 sietereportaje
Semana del 24 al 30 de junio de 2011
¿QUÉ PUEDEN HAC VERANO MIENTRA
Podrán perfeccionarse en inglés y conocer los trucos de Internet
Vacaciones escolares • Esta semana terminaron las clases en los colegios • A Carolina Carballedo SANTIAGO
En agosto, los más pequeños de Teo podrán perfeccionarse en las técnicas de búsqueda en Internet.
Para perfeccionarse un poco más con las nuevas tecnologías, tampoco faltarán diferentes cursos de Internet. Los habrá, por ejemplo, en Teo. En agosto se celebrará un circuito infantil por la red para que los niños de 5 a 12 años puedan hacer un repaso por algunas páginas con interesantes recursos adaptados a sus edades (para inscribirse hay que cubrir el formulario de www.concellodeteo.com).
Manualidades y deportes en inglés La concellería de Educación también ha organizado, como cada verano, la En-
glish Summer School (Escuela Municipal de Verano de Inglés). Será en el IES Rosalía de Castro durante el mes de julio. Cuesta entre 100 y 160 euros, aunque habrá descuentos para familias numerosas. Las clases de inglés se alternarán con manualidades, actividades deportivas y hasta alguna visita guiada a algún museo. Toda la información en el 981 554 400 y 981 554 401.
!
La Sala Nasa propone desde talleres musicales a otros de cocina
No faltarán las actividades creativas Para los más creativos, la Sala Nasa propone este verano Nanonasa. Un campamento de verano para niños de 6 a 11 años. Será una iniciativa que empezará el lunes y se alargará hasta el 8 de julio. Habrá talleres de música, en los que podrán construir instrumentos musicales, proyecciones de películas clásicas o talleres de cocina. El precio del campamento es de 110 euros por persona (incluyendo materiales, comida y transporte). Hoy, viernes 24, termina el plazo de inscripción para el campamento en nanonasa@salanasa.com.
MILES ESCOLARES compostelanos decían adiós esta semana a las mochilas, a los deberes, a los ‘madrugones’, a los exámenes... Lo hacían en el que era su último día de clase pero también en el que para muchos padres era el primer día de ‘apuros’ para intentar cuadrar horarios. Y es que, desde el pasado miércoles y durante los próximos dos meses, los más pequeños estarán de vacaciones pero pocos serán los padres que podrán acompañarles durante todo este tiempo. Por eso, desde diferentes entidades, colegios y asociaciones ya se han
Héctor Díaz
“Siempre los llevamos a campamentos porque allí lo pasan bien” A las puertas del Colegio La Salle nos encontramos con Héctor Díaz, padre de Darwing y Erwing (en la foto, junto a Jon y Enzo Mosquera), que reconoce que los campamentos son “un alivio” para los padres y muy “divertidos” para sus hijos.
Llegan las Escolas de Verán Volverán las Escuelas de Verano municipales, aunque este año con alguna que otra novedad. Así, y como nos explican en el Concello, este año, debido a los recortes presupuestarios, los costes los asume la Federación de Asociaciones de Padres y des-
! !
de Raxoi se pagarán los gastos corrientes (agua, luz, personal...). A partir del lunes habrá mucho deporte y aprendizaje divertido de inglés en el Instituto Rosalía de Castro con el campamento urbano ‘SantiaGO’, que este año ha ampliado sus fechas y se desarrollará en tres turnos. También habrá aprendizaje, aunque en este caso, de natación, en las piscinas del Multiusos de Sar
El Instituto Rosalía de Castro acogerá un campamento de inglés y deporte Las asociaciones de padres corren con los gastos de las Escolas de Verán
Algunos ‘coles’ no se irán de vacaciones Aunque las clases terminaron el miércoles, algún que otro centro escolar mantendrá abiertas sus puertas en verano. Es el caso de las escuelas infantiles de Conxo y Fontiñas. Allí habrá, en julio, agosto y principios de septiembre actividades para niños de 3 a 6 años. Serán todas las mañanas (en horario de 10:00 a 14:00 horas y de
Javier Pernas
“Este año, podrá estar en casa” A sus cuatro años, Jaime Pernas, podrá pasar las vacaciones en compañía de sus padres. “Este año no irá a un campamento y tampoco había ido nunca, porque puede estar con nosotros”, nos explica su padre, Javier.
puesto manos a la obra programando una variada oferta de ocio.
7:30 a 16:00 horas) y habrá talleres de arte, manualidades, inglés, cocina, informática o experimientos.
Una vuelta a clases más divertida También permanecerán abiertas otras escuelas infantiles, como la de A Susana que, aunque cerrará en
agosto, mantendrá su actividad en julio. Otros centros, como el Apóstolo Santiago, no tendrán propuestas de ocio en julio y en agosto, pero sí tienen previsto hacerlas en septiembre. Como nos explican, ya están trabajando en una escuela de verano que se celebraría antes del día 12 de septiembre, con activida-
des durante c día y a la que alumnos de t tros de Santia
!
Habrá t de coci o manu en Conx en Font
María Rodríguez
“Mis hijas se irán para la playa, con la abuela” María reconoce que las propuestas de ocio para los niños “son muy buenas para los padres”, aunque “podrían ser más económicas, porque este año son muy caras”. Su hija Candela ya participó otros años en campamentos urbanos, aunque este año ella y su hermana Adriana “se irán a la playa, con su abuela, porque allí lo pasan muy bien”.
“Estarem to
Ana Belén reconoce que es no será muy familiar: pod pasarlo con sus hijos Mario y Claudia en casa. “No irán a ningún campamento, porque tengo tiempo suficiente para atenderlos y estaremos todos juntos”, nos explica. Aún así, considera que todas las actividades que se pongan en marcha para ayudar a conciliar la vida laboral y familiar “son muy buenas para niños y padres”, dice.
Semana del 24 al 30 de junio de 2011
CER LOS NIÑOS EN AS TRABAJAMOS?
A partir del lunes la oferta de ocio pasa por campamentos o cursos de idiomas y en la mayor parte de las piscinas municipales de la comarca. Muchos campamentos En julio y agosto, algunos centros socioculturales también tendrán actividades especiales para niños de 6 a 12 años con el campamento ‘Viaxandoando polo mundo’. y los escolares de colegios como el Pío XII también celebrarán (aunque solo los alumnos del centro) un campamento de verano hasta finales de julio. Ademas, las escuelas infantiles municipales no ce-
rrarán por vacaciones, y tienen programado un intenso programa de talleres y juegos para los más pequeños. Pero la oferta no se quedará solo en Santiago. También en la comarca encontramos diferentes propuestas. A continuación repasamos algunas y conocemos cuáles serán las soluciones para pasar estos días por parte de varias familias compostelanos. ccarballedo@santiagosiete.es
!
Algunos centros socioculturales tienen oferta para menores de 12 años
Cuentacuentos al aire libre, y gratis, en julio y agosto Los parques y espacios públicos serán escenario de numerosas actividades al aire libre y todas ellas serán gratuitas. Será dentro del programa ‘Vive o Verán’, que tiene programadas durante los meses de julio, agosto y parte de septiembre visitas guiadas, sesiones de astronomía o cuentacuentos, entre otras muchas. También habrá la posibilidad de ver películas en algunas plazas del casco histórico. Se puede consultar el programa en www.santiagosociocultural.org.
Será un buen momento para aprender a darse chapuzones Una buena opción para que los más pequeños aprovechen el verano, sobre todo en los días de más calor, es la de aprender a nadar o perfeccionarse. En las piscinas del Multiusos Fontes do Sar ya se abrió el plazo para los cursos de natación intensivos, para niños mayores de 4 años. Serán en julio y agosto durante las mañanas (a las 11:15, 12:00 y 12:45 horas). Para inscribirte tan solo tienes que hacerlo en la recepción de las piscinas. También habrá cursos en las de Bertamiráns y Milladoiro, en este caso para niños mayores de 3 años (inscripciones en la Casa da Cultura de Milladoiro y Ames). Al margen de los cursos, las piscinas municipales de nuestro entorno están ya abiertas al público en general.
‘En las piscinas, usa la cabeza’
s
Es el nombre del decálogo editado por Xuventudes Socialistas de Santiago con normas para bañarse en piscinas porque, como dicen, en Europa mueren al año 5.000 menores ahogados.
cinco horas al podrán acudir odos los cengo.
talleres na, inglés ualidades xo y tiñas
! Los más pequeños podrán disfrutar de numerosos talleres en las escuelas infantiles. / Concello
Ana Belén Novoa
Ricardo Fernández
mos en casa odos juntos”
“Nos gustaría que el año que viene hiciese inglés”
ste veradrá
sietereportaje 11
Adriana Fernández también es una alumna de La Salle y este verano seguirá yendo al colegio compostelano de una manera muy puntual: tres veces por semana. Como nos explica Ricardo “ahora estamos probando aquí, en el colegio de la Salle, y quizá el año que viene nos gustaría que Adriana pudiese empezar a tener también algún taller o clase en inglés, para que se vaya familiarizando”, indica.
Varias piscinas municiplas organizan cursos intensivos de natación
Las piscinas de Sar organizan durante este verano cursos intensivos de natación para niños a partir de 4 años. / A. Uzal (Filmate)
Carina Regueiro
“Nos repartimos bien así que se quedará en casa” Aunque a Carina Regueiro le parecen “muy buenas” las iniciativas de los campamentos urbanos, reconoce que a su hija Elena no le hará falta asistir. “Nos repartimos todos bien, así que no será necesario que vaya a talleres o campamentos. Aprovecharemos el tiempo para estar con ella”.
Familia García Puga
“Nos podemos turnar sin problemas” Dani irá este verano a un campamento “porque se lo pasa muy bien”, dicen sus padres, Mar y Alberto. No será el caso de sus hermanos, Pablo y Álex. “Nos turnaremos. Así que estarán con el abuelo”.
Fotos: Eva Agra (Fílmate)
12
magazine Semana del 24 al 30 de junio de 2011
EL VERANO EMPIEZA CON BUENA MÚSICA
Iniciativa • Cientos de
escolares participan en las actividades del Día Europeo de la Música
Algunos de los pequeños grandes artistas que participaron en la Velada do Casino que se celebró el pasado martes. / A. Uzal (Filmate)
Redacción SANTIAGO
Otros de
EL PASADO MARTES, 21 de junio, no solo empezó la temporada estival, también se celebró el Día Europeo de la Música. Y con tal motivo, las escuelas municipales de música participan esta semana en numerosas actividades organizadas en colaboración con la concellería de Educación. En esta iniciativa, que termina mañana, unos 400 alumnos de los centros Escola Municipal de Música, Escola de Música Berenguela, Escola Estudio, Conservatorio
pasado martes. lada do Casino del n su talento en la Ve aro str mo de e qu los pequeños
/ A. Uzal (Filmate)
Profesional de Música de Santiago y Conservatorio Histórico de Santiago se encargan de acercar la música a calles, plazas, museos, teatros y edificios públicos y privados de la ciudad. Éxito en el Casino Dentro del programa se incluyen las llamadas Veladas no Casino, gracias a las que los clientes de la conocida cafetería pudieron disfrutar de la actuación de diferentes coros y músicos. La última será hoy, viernes, a partir de las 20:30 horas. Además,
PRIMER ‘BAÑO’ DEL VERANO CON LAS LILAS La modelo Noemi Caldas y la empresaria Patricia Chao organizaron el pasado jueves en la compostelana tienda Las Lilas un showroom en el que se mostraron los últimos modelos de la firma de moda de baño Tartaruga. Varias modelos lucieron las prendas, así como vestidos y complementos para pasar una jornada en la playa. Para esta temporada, se llevan los estampados coloristas y las flores.
!
La tienda compostelana acogió un showroom de la firma Tartaruga
Patricia Chao y Noemi Caldas, promotoras del evento, posaron así de guapas durante el showroom que se celebró en La Lilas hace una semana. / Ana B. Vázquez (Filmate)
hasta el día 30 se puede contemplar la exposición del pintor Eduardo Meijomence.
!
Esta tarde, vuelven las Veladas do Casino, desde las 20:30 horas
magazine Semana del 24 al 30 de junio de 2011
13
El director de la obra, Quico Cadaval (primero por la izquierda), junto a buena parte de su equipo y el conselleiro de Cultura, Roberto Varela . / A. Uzal (Filmate)
LLENO ABSOLUTO PARA TOSAR Taeatro musical • La ‘A ópera dos tres reás’ vendió todas las entradas para su estreno en el Auditorio R. Munín SANTIAGO
DESPUÉS DE varios meses de ensayos, ayer por fin se estrenaba la nueva producción del Centro Dramático Galego (CDG), ‘A ópera dos tres reás’. Lo hizo en un Auditorio de Galicia a reventar y en el que un total de veinte artistas, encabezados por Luis Tosar, subieron al escenario para inter-
!
pretar en directo esta versión gallega del clásico de Bertolt Brecht y Kurt Weill. La obra, que se realiza con la dirección escénica de Quico Cadaval y la musical de Diego García Rodríguez, cuenta la historia de un famoso gangster, Mackie Messer, desde que decide casarse con la hija de los mendigos, Polly Peachum. Son cerca de
Más de veinte artistas interpretan en directo la versión de la obra de Brecht
dos horas y media de espectáculo en el que se puede disfrutar de casi veinte números musicales. En cartel Esta nueva propuesta del CDG podrá verse en el Auditorio de Galicia hasta el domingo 26. Después, iniciará un recorrido por distintas ciudades gallegas y del resto de Es-
!
paña que se prolongará hasta primeros de octubre. La obra cuenta con el patrocinio de Novacaixagalicia, Fundación Cidade da Cultura y Fundación Gaiás-Cidade da Cultura y se enmarca en la programación del Año de la Música de Galicia y Galicia Classics, de la Consellería de Cultura. rmunin@santiagosiete.es
Cadaval se encarga de la dirección escénica y Diego García, de la musical
MUSIQUEANDO
Marta Baños Cano SANTIAGO
Con actitudes muy joviales, como su nombre indica, y con una puesta en escena peculiar y divertida, Tato, Bibi, Fonso y Toni versionan desde 2009 canciones de los 60, en distintos bares de la que consideran su ciudad, Compostela, donde sus trayectorias ya son conocidas, lo que con una respuesta al más puro estilo gallego, consideran que, “ayuda pero no ayuda”.
Los Chavales
“SI FUÉSEMOS UN TOSTÓN NO VENDRÍAN A VERNOS”
Hombre, si ya erais conocidos en Santiago, será más fácil llegar al público... Bueno, es que si fuésemos un tostón insoportable, por muy amigos que fuesen todos, no vendrían a vernos, a menos que fuesen masocas.
Aún hay entradas para las próximas funciones Las entradas para las funciones de hoy, el sábado y el domingo se pueden adquirir a un precio de 15 euros en la web www.novacaixagalicia.es o en el teléfono 902 43 44 43.
Entonces no ayudan vuestras trayectorias musicales aquí... Lo que ayuda es ser hijo de Julio Iglesias (comentan entre risas). Sí es cierto que cuando te conoce la gente, te conocen en los bares y te dan apoyo no institucional y vas saliendo... Porque lo que es institucional ¿nada de nada? No, el apoyo institucional solo lo ofrecen cuando ven que algo tiene tirón, un poco de forma oportunista... Pero vosotros en La Ascensión juntasteis a un buen puñado de personas... Habría como unas 500 personas, pero si eso no les llama la atención, ¿qué hacemos..?
Si es difícil mantenerse en esto, entonces, ¿por qué elegir esta profesión? Por amor al arte y porque si solo se dedicaran a esto los que ganan cifras millonarias, entonces no habría músicos de verdad. Después del EP que sacasteis, ¿con qué estáis ahora? Grabamos 2 canciones para el homenaje a Los Tamara que presentaremos en Noia y queremos probar nuestra música un poco por fuera.
Si solo tocaran los que ganan mucho no habría músicos de verdad”
“
magazine Semana del 24 al 30 de junio de 2011
COMPOSTELA CULTURA ACTOS Y DIRECTORIO
nola
CARTELERA Medianoche en París
iño
r po Val r e vi Xa
Sushi
BON IVER Bon Iver 4AD-Popstock!
a ppartir de
Aquí está, por fin, el segundo disco del hombre que se retiró a una cabaña en las montañas para grabar su debut ‘For Emma Forever Ago’ después de una ruptura sentimental, viviendo durante meses de lo que cazaba. De título homónimo, el segundo disco de lo que él llama una banda lo presenta menos seco, con mayor instrumentación pero igualmente emocionante, si no más. ‘Calgary’ conmueve y ‘Beth/Rest’ (sorpresa) está cerca de algún batería que como solista dominaba las listas en los 80.
5
MARCIO FARACO
Será el próximo martes 28 en el Teatro Principal a las 21:00 h. La entrada es gratuita.
24 VENRES ● 20.30 h TEATRO PRINCIPAL ● 21.00 h AUDITORIO DE GALICIA
JAMIE WOON Mirrorwriting Universal
Aunque hace unos cuatro años que está en boca de todos, es ahora cuando aparece el debut de Jamie Woon. Este, británico de 28 años, cantante, compositor y productor, viene del panorama del dubstep y del soul futurista, muy en la onda de la revelación del 2011, James Blake. Tras su primer EP ‘Wayfaring Stranger’, a principios de 2011, la BBC pronosticaba que sería uno de los artistas del año, y este disco en el que fusiona el sonido reverberado de los 80 con ritmos secos y gruesos bajos, lo confirma.
Festival da Escola Brincadeira Centro Dramático Galego A ópera dos tres reás, de Bertold Brecht. Kurt Weill (música) [con: Luis Tosar, Begoña Santalices, Marcos Orsi, Muriel Sánchez, Mónica
● 21.30 h SALA NASA
Iso é Imposible! Primeira batalla da improvisación
25 SÁBADO ● 12.00 h CSCXM O ENSANCHE ● 12.00 h BIBLIOTECA ÁNXEL CASAL
Xogos Populares na praza Roxa Contacontos interpretado en linguaxe de signos [federación de asociacións de
28 MARTES ● 10.00 a SALA NASA 14.00 h ● 20.00 h PRAZA DO OBRADOIRO/ HOSTAL REIS CATÓLICOS
● 21.00 h TEATRO PRINCIPAL
AREA CENTRAL 16:00, 18:10, 20:20, 22:35 VIE-SÁB: 0:50 VALLE INCLÁN 20:15, 23:00 + VIE-SÁB: 22:45
Teléfono Reservas:
981 586 459 C/ San Lázaro,54Medio nte) Ambiente) Medio Ambie de llería de Consellería nte Conse (enfrente (enfre
Santiago de Compostela
Piratas del Caribe 4 En Mareas Misteriosas es la cuarta entrega de esta saga donde Jack Sparrow se cruza con una mujer de su pasado y no está seguro de si es amor lo que siente o si ella es una estafadora que le está utilizando. AREA CENTRAL 16:00, 19:00, 22:00 + VIE-SÁB: 20:00, 23:00 COMPOSTELA 17:15, 20:00, 22:30
David Rubín Un acto heroico
Cuenta el contexto en el que se sitúa la historia de X-Men por todos conocida. Fue en los años 60, cuando se descubrió que había mutantes y recorre la juventud de los dos amigos que con el tiempo se harían enemigos: Profesor X y Magneto. AREA CENTRAL 16:00, 19:00, 22:00 + VIE-SÁB: 0:45
¡Ahora en Tailandia! se titula la segunda parte, donde los cuatro amigos van a una despedida más tranquila que la anterior, pero casi nunca nada sale como se planea.
Centro Dramático Galego A ópera dos tres reás, de Bertold Brecht. Kurt Weill (música) [con: Luis Tosar, Begoña Santalices, Marcos Orsi, Muriel Sánchez,
AREA CENTRAL 16:00, 18:10, 19:30, 20:25, 22:00, 22:40+ VIE-SÁB: 0:30, 1:00 VALLE INCLÁN 17:30, 20:15, 23:00 + VIE-SÁB: 22:45, 1:05
Blitz
Iso é Imposible! Primeira batalla da improvisación
Centro Dramático Galego A ópera dos tres reás, de Bertold Brecht. Kurt Weill (música) [con: Luis Tosar, Begoña Santalices, Marcos Orsi, Muriel Sánchez,
Nanonasa III Campamento Cultural de Verán para nen@as
ata o 26 de xuño [curtocircuito] | zona “C”
Un asesino en serie que mata oficiales de policía en el sureste de Londres es perseguido por un policía políticamente incorrecto. AREA CENTRAL 16:00, 18:10, 20:25, 22:35 + VIESÁB: 0:50
EXPOSICIÓNS
Casus belli + Refutación do contexto
Un cuento chino Un ferretero maniático colecciona historias curiosas de periódicos. Acabará formando parte de una de ellas cuando un joven chino sale de la puerta de atrás de un taxi. VALLE INCLÁN 17:30, 20:15, 23:00 + VIE-SÁB: 1:05
Nanonasa III Campamento Cultural de Verán para nen@as Marilar Aleixandre [ROTEIROS LITERARIOS EN COMPOSTELA]
Micmacs Bazil ha sufrido un par de acontecimientos desafortunados, primero una mina que le explotó en medio del desierto y luego un balazo en el cerebro. Es adoptado por una familia de traperos que le ayudarán a recuperarse.
[asociación de escritores en lingua galega]
● 23.00 h JAZZ CLUB DADO DADA
A maleta de Sofía, de Marcos Gallego [documental. saga tv] Praxis & Jam Session [XI CICLO GALICIA CINCO ESTREJAZZ]
29 MÉRCORES ● 10.00 a SALA NASA 14.00 h ● 10.30 h CSCXM O ENSANCHE ● 21.00 h TEATRO PRINCIPAL
Nanonasa III Campamento Cultural de Verán para nen@as Visita guiada ás Ruínas do Castelo da Rocha Forte Gala Benéfica Altair
30 XOVES ● 10.00 a SALA NASA 14.00 h ● 19.30 h RÚA DO VILAR ● 21.00 h TEATRO PRINCIPAL
Nanonasa III Campamento Cultural de Verán para nen@as Banda Municipal de Música X. C. Seráns, director Manuel Lema O Show de… Sonia Méndez As damas negras e Leo e Mario
● 23.00 h JAZZ CLUB DADO DADA
Insidious
de antelación
[OS SÁBADOS CHOIVA DE CONTOS]
Mónica de Nut, César Goldi, Alba Messa, Víctor L. Mosqueira, Marta Pazos, Francisco Pérez «Narf» e Sergio Zearreta. músicos: Pablo Castaño, Andrew MacNeill, Saúl Puga, David Rodríguez Rial, Adrián Viñas Alonso e Vadzim Yukhnevich. dirección: Quico Cadaval] [CICLO MADE IN GALICIA , GALICIA CLASSICS]
27 LUNS ● 10.00 a SALA NASA 14.00 h
VALLE INCLÁN 17:30, 20:15 AREA CENTRAL 16:30, 18:30, 20:30, 22:30 COMPOSTELA 16:30, 18:15, 20:15, 22:30
también para
Mónica de Nut, César Goldi, Alba Messa, Víctor L. Mosqueira, Marta Pazos, Francisco Pérez «Narf» e Sergio Zearreta. músicos: Pablo Castaño, Andrew MacNeill, Saúl Puga, David Rodríguez Rial, Adrián Viñas Alonso e Vadzim Yukhnevich. dirección: Quico Cadaval] [CICLO MADE IN GALICIA , GALICIA CLASSICS]
26 DOMINGO ● 21.00 h AUDITORIO DE GALICIA
Kung Fu Panada 2 Po está viviendo su vida de Guerrero Dragón junto con sus amigos, pero esta nueva vida se ve amenazada por la aparición del villano que quiere conquistar China y acabar con el Kung Fu.
Resacón 2 persoas xordas de galicia]
● 21.30 h SALA NASA
VALLE INCLÁN 20:00 23:00 +VIE-SÁB: 20:30, 22:45, 1:05
Uno de los hijos de una familia feliz sufre un accidente y queda en coma. A partir de ese momento sus dos hermanos comienzan a sufrir experiencias extrañas.
● 18.00 h CSC J. SARAMAGO DE VITE Club de teatro do Centro Sociocultural Aires de Galicia [musical] ● 21.00 h AUDITORIO DE GALICIA
Una familia viaja a París por motivos laborales y la experiencia que viven en la capital francesa cambiará sus vidas por completo.
X-Men: primera generación
de Nut, César Goldi, Alba Messa, Víctor L. Mosqueira, Marta Pazos, Francisco Pérez «Narf» e Sergio Zearreta. músicos: Pablo Castaño, Andrew MacNeill, Saúl Puga, David Rodríguez Rial, Adrián Viñas Alonso e Vadzim Yukhnevich. dirección: Quico Cadaval] [CICLO MADE IN GALICIA , GALICIA CLASSICS]
Le chant du monde-Harmonia Mundi
da
LcoLn 30EVminAutRos
El falso documental de Saga TV que nos acercará a lo que fue la vida de Sofía Casanova, escritora y primera corresponsal de guerra gallega, será proyectado en Compostela
O tempo
Algunos lo conocen por el Leonard Cohen brasileño, por su delicadeza y frágil balance entre la suavidad y la seriedad. Por supuesto que está más cerca de João Gilberto, Antonio Carlos Jobim o Vinícius de Moraes. En su nuevo álbum se acompaña únicamente de voz, guitarra y la percusión de Júlio Gonçalves, para continuar en la línea de esa bossa intimista que puede evocar tanto la música portuguesa más universal, expresada a través del fado, como ecos de ritmos ancestrales africanos y cubanos.
€
¿Qué habrá en ‘La maleta de Sofía’?
acasa viña
Sinfo
14
VALLE INCLÁN 23:00 + VIE-SÁB: 22:45
Last Night do 6 de abril ao 17 de xullo de 2011 auditorio de galicia ● Teatro
● Música
● Cinema
● Arte
[curtas. estrea]
● Danza
● Letras
Bakin Blues Band & Jam Session
● Outros
Un matrimonio que lo tiene todo atraviesa por un mal momento cuando a ella le parece ver a su marido con otra y más tarde se encuentra a su primer amor y le hace dudar. VALLE INCLÁN 17:30, 20:15, 23:00 + VIE-SÁB: 1:05
Multicines Valle Inclán Fernando III o Santo, 12, bajo (981 597 088) MIÉRCOLES, día del espectador. Descuentos de L a V con carné xoven y carné de estudiante.
Auditorio de Galicia. Burgo das Nacións s/n. Tlf. 981 552290 // Biblioteca Caja Madrid. Casas Reais 14. Tlf. 981 571347 // Teatro Principal. Rúa Nova 22. Tlf. 981 542347. // Aula de Cultura Caixa Galicia. Carreira do Conde 18. Tlf. 981 580891 // Fundación Araguaney. Montero Ríos 25-27 . Tlf. 981 559612 // Galería Sol & Bartolomé. San Francisco 30, 1∫. Tlf. 981 575085 // Centro Sociocultural do Ensanche. Praza de Vigo 1, 1∫ C† // Pazo de Fonseca. Praza de Fonseca s/n. Tlf. 981 572500 // Centro Galego de Arte Contemporánea (CGAC). Valle Inclán s/n. Tlf. 981 546619 // Galería Trinta. Virxe da Cerca 24, 2∫. Tlf. 981 584623 // Galería C5. Reavesa da Universidade 1. Tlf. 981 557853 // Fundación Eugenio Granell. Praza do Toural s/n. Tlf. 981 576394 // Monasterio de San Martiño Pinario. Praza da Inmaculada 3 // Galería SCQ. Pérez Constanti 12 // Galería Metro. Rúa Nova 24. Tlf. 881 031479 Sala Nasa. San Lourenzo 51-53 B. Tlf. 981573998 // Igrexa da Universidade. Praza da Universidade s/n. Tlf. 981 572500 // Salón Teatro. Rúa Nova 34// Galería Sargadelos. Rúa Nova 16. Tlf. 981 591905 // Sala Capitol. Concepción Areal 5. Tlf. 981 574399 / Multiusos Fontes do Sar. Diego Bernal s/n. Tlf. 981 568160 // Fundación Caixa Galicia. Rúa Nova 30. Tlf. 981 953186 // Gentalha do Pichel. Santa Clara 21. Tlf. 636838273 // Jazz Club Dado Dadá. Alfredo Brañas 19. Tlf. 981 591574 // DF Arte contemporánea. San Pedro, 11. Tlf. 607 247 525/981 577 551. // Zona C. San Domingos de Bonaval // ARTeria Noroeste - SGAE. Rúa das Salvadas 2A. Tlf. 981 569177 // Biblioteca Anxel Casal. Avda. Xoán XXIII s/n. Tlf. 881 999416 // Obra Social Caixanova. Praza de Cervantes s/n. Tlf. 981 558571
Multicines Area Central C. C. de Area Central (902 333 231) MIÉRCOLES, día del espectador. Descuentos L a V con carné xoven, carné de estudiante y mayores de 65.
Multicines Compostela Ramón Piñeiro, 2 (981 581 362) MIÉRCOLES, día del espectador. Descuentos L a V con carné xoven, carné de estudiante y mayores de 65.
Semana del 24 al 30 de junio de 2011
sietepublicidad 15
16
Semana del 24 al 30 de junio de 2011
Pola visita el campus del Lobelle
sietedeportes
TONCHOLETO
ALGUIEN TIENE QUE HABLAR DE LA ESEDÉ
EL COMPOS SIGUE DANDO QUE HABLAR A estas alturas del año, lo más normal es hablar de fichajes o, en el caso concreto de la esedé, lo más normal era hablar de si los jugadores iban a cobrar lo que se les adeudaba. Este año ese problema se ha solucionado, de hecho, se está en trámites de solucionar las deudas dejadas por la anterior directiva. Sin embargo, leemos en los medios de comunicación eventos relacionados con la esedé que se alejan de lo estrictamente deportivo y se inmiscuyen en lo social o solidario, llámelo como quiera. Me refiero a ese acuerdo al que han llegado Compos y la Fundación Down Compostela, por el cual los miembros de la fundación pueden formar parte de los entrenamientos del equipo e inmiscuirse en los avatares de los partidos oficia-
Ya no se habla de impago o cabreo”
“
les. Parece que en el diccionario blanquiazul están desapareciendo palabras como incertidumbre, impago, desánimo, cabreo... y empiezan a escribirse otras como integración, colaboración, ilusión o solvencia. Realmente, espero que empiecen pronto con la campaña de abonados. Muchos aficionados me demuestran su ilusión por pillarse el carnet, así que la directiva vaya tomando nota, que es mejor coger a la gente en caliente, que luego se olvida (o se gasta el poco dinero que tiene en otra cosa). VISITA EL BLOG DE TONCHOLETO
WWW.SD.COM.ES
El jueves comenzó la séptima edición del Campus de Verano del Xacobeo Lobelle. Durante seis día, más de medio centenar de niños y niñas disfrutarán y se divertirán con el fútbol sala y con multitud de actividades. Los pequeños recibieron ayer la visita de Rubi y Palmas y hoy será el turno de Pola. El resto de jugadores irán pasando durante toda la semana que viene por la pista central del Multiusos Fontes do Sar.
COMPOSTELA CUP, UNA PLATAFORMA PARA JÓVENES DEPORTISTAS Competición • El miércoles comenzó
la séptima edición del torneo que organiza la Fundación Compostela Deporte • Participan cerca de 80 equipos Los sub-16 del Santiago y el Campus Stellae se enfrentaron en el campo de As Cancelas. / Ana B. Vázquez (Filmate)
LA SÉPTIMA EDICIÓN de la Compostela Cup do Camiño, competición organizada por la Fundación Compostela Deporte, arrancó este miércoles en su fase final, en las modalidades de fútbol y fútbol sala. Cerca de 80 equipos procedentes de toda España y de otros países compiten en este torneo, que busca fomentar el deporte base y los valores deportivos y se dirige a jóvenes de entre 6 y 18 años.
Único en el país El lunes se celebró el acto inaugural de la Compos Cup, al que asistieron el edil de deportes en funciones, Bernardino Rama, el secretario de la
Fundación Compostela Deporte, Víctor Tobío, Guillermo Muñoz, miembro del Patronato de la Fundación, y Xosé Manuel Lobato, director deportivo del campeonato. Este destacó que no hay “un torneo coma este en toda España” y que “centos de voluntarios” trabajan en él para que salga todo bien. Además, Lobato recordó que para los participantes en otras ediciones “é unha experiencia inesquecible”. rmunin@santiagosiete.es
!
!
!
R. Munín SANTIAGO
Los partidos de fútbol y fútbol sala se jugarán hasta el próximo domingo
Este domingo, 26 de junio, terminarán los partidos de fútbol y fútbol sala. El próximo miércoles, día 29, empezarán los de fútbol-7 - que acabarán el 3 de julio - y el jueves 30 comenzarán los de baloncesto y minibasquet hasta el 2 de julio.
El miércoles empezarán los de fútbol -7 y el jueves los de baloncesto
El torneo busca fomentar el deporte base y los valores deportivos
Los sub-7 del Milladoiro y el Bertamiráns jugaron en el Restollal. / A. B. Vázquez (Filmate)
Actualidad del deporte santiagués Baloncesto
Corbacho inaugura el Campus Peleteiro El jugador del Obradoiro, Alberto Corchacho, estará hoy presente en la inauguración del Campus Peleteiro de baloncesto, que como es habitual organiza el colegio compostelano por estas fechas. El campus se celebrará en las instalaciones de Monte Redondo durante los días 24, 27, 28, 29 y 30 de junio, y está orientado a niños y niñas de
toda Galicia que tengan entre 7 y 16 años.
Fútbol
El Compos, con Down Compostela La directiva de la SD Compostela, encabezada por su presi-
dente, Antonio Quinteiro, firmó esta semana un convenio con la Fundación Down Compostela por el que los niños de esta entidad podrán participar en los entrenamientos y colaborar en los partidos oficiales. El club organiza, además, el lunes y el martes dos jornadas de captación de posibles jugadores para sus categorías de fútbol base (alevines, infantiles y cadetes). Inscripciones en el correo electrónico sdcompos@yahoo.es o el teléfono 981 577 041 (en horario de 10:00 a 13:00 h.).
Squash Souto, campeón de España de veteranos Jesús Souto, del Squash Santiago, logró por tercer año consecutivo el Campeonato de España de veteranos de squash en la categoría de mayores de 40 años. Con él compitieron en Girona sus compañeros de equipo Míchel Blanco, que acabó cuarto, Alfredo Amigo y Antonio Frías. Souto venció en la final al granadino Francis Molina por 3-0.
Fútbol
El Bertamiráns gana el trofeo de Ames El Bertamiráns FC se impuso en la final del XXX Trofeo de fútbol Concello de Ames al Bugallido CF por tres goles a
Semana del 24 al 30 de junio de 2011
sietedeportes 17
Éxito compostelano en Vilagarcía Hace unos días que se celebró la II Liga de Espada de Vilagarcía, con una de las mayores participaciones de todas las pruebas de esgrima de esta temporada. El club Compostela Esgrima, organizador del torneo, obtuvo cuatro medallas: Alberto Míguez logró el bronce, Araceli Bugallo y Xosé Piñeiro, la plata en sus respectivas categorías, y Antonio Valverde fue el vencedor de la Liga de espada masculina.
EL OBRA TIENE SIETE DÍAS PARA REUNIR 1,7 MILLONES DE EUROS Baloncesto • “A ver si entre todos lo sacamos adelante”, dice Núñez Feijóo
ACTIVIDADES DIRIGIDAS:
BODYCOMBAT EL BODYCOMBAT es una actividad precoreografiada que sigue las pautas de los deportes de combate y que ayuda a trabajar la resistencia como cualidad física predominante. Surge de la combinación de movimientos de boxeo, kick Boxing, Full Contact, Karate, Muay Thai, Thai-Chi y Taekwondo, aplicadas a una clase dirigida. na actividad segura os puntos fuertes para todos los públicos del BodyCombat U L El entrenamiento cardio- Son varios los beneficios y vascular de BodyCombat está pensado para todos los públicos, ya que permite al usuario elegir entre las opciones más sencillas y asequibles o las más complejas e intensas, en función de su condición física. Además, se trata de una actividad segura: en ningún momento de la clase hay contacto directo, por lo que no hay peligro de golpear o que te golpeen.
El presidente del Obradoiro, Raúl López, en la recepción que Feijóo le hizo al equipo tras lograr el ascenso deportivo. / Ana Varela Rebeca Munín SANTIAGO
HOY EL OBRADOIRO está un poquito más cerca de ACB pero todavía tiene por delante un difícil escollo: reunir antes del 30 de junio 1,7 millones de euros. Esa es la cantidad y el plazo que le exige ACB, en concepto de fondo de regulación de ascensos y descensos (1,4 millones de euros más el 18% de IVA) y que se recuperaría en caso de descender deportivamente, para militar en la mejor liga europea de baloncesto.
!
Así se decidió en la asamblea que se celebró el pasado miércoles y en la que el club compostelano se ‘libró’ de abonar los más de tres millones de euros de cuota de entrada, tal y como pedía. Institucional y empresarial Los empresarios que colaboran, al menos por ahora, con el Obradoiro se reunieron el mismo miércoles para empezar a trabajar en ese objetivo: conseguir los casi 2 millones de euros. El club emitió un comunicado en el que afirmaba que esta situación conllevará
La ACB ‘perdona’ al club el pago del canon pero no el del fonde de ascensos
cero, en un encuentro que estuvo muy igualado durante los 90 minutos.
equipo orosino, que había terminado cuarto la liga regular, suba de categoría.
Tenis de mesa El Oroso asciende a 2ª División Nacional El segundo equipo del club Oroso TM, el Panadería Oroso, acaba de ascender a la 2ª División Nacional Masculina de Tenis de Mesa. Tras aprobar la Federación española la restructuración del sistema de ligas, es posible que el
“realizar denodados esfuerzos en todos los ámbitos, incluso aquellos que competen a nuestras administraciones públicas”. Uno de esos apoyos podría llegar desde la Xunta. Preguntado al respecto, el presidente autonómico señaló que están dispuestos a ayudar a todos los grandes equipos gallegos “na medida das nosas posibilidades”. “Moitas veces é rentable apoiar a determinados equipos polo impacto que xenera en publicidade”, destaco Feijóo. Y añadió: “Vamos a ver se entre todos somos capaces de axudar ao único equipo galego que hai na ACB”. rmunin@santiagosiete.es
mó esta semana que el entrenador del equipo que milita en la Regional Preferente Norte en la próxima temporada 2011-2012 será Suso Moure.
Voley Playa Los mejores jugadores gallegos, en Ames Fútbol
Suso Moure entrenará al Grixoa El club compostelano confir-
Por primera vez, Ames acogió una prueba del circuito gallego de voley playa, que se disputó el pasado fin de semana en el nuevo parque del río
sabías que... ... el presupuesto tendrá que ser de un mínimo de 3,6 millones de euros? Al margen del pago del fondo a la ACB, el club deberá reunir un presupuesto que no baje de los 3,6 millones de euros.
... Chete aún no ha dicho si seguirá? El presidente del club, Raúl López, ha afirmado en más de una ocasión que el proyecto del Obra no tendría sentido sin Chete Pazo, pero el director deportivo aún no se ha pronunciado.
Ameneiral. El evento fue organizado por el Bertamiráns FC y la Federación Galega de Voleibol.
Motor Dos podios para José Lamela en Cataluña El piloto compostelano de karting José Lamela finalizó segundo en la primera manga del circuito de Mora de Ebro (Tarragona) que se celebró hace unos días y tercero en la segunda carrera.
n completo entrenamiento al ritmo U de la música Una clase de BodyCombat en el Multiusos Fontes do Sar o en el Complejo Deportivo Santa Isabel cuenta con diez “tracks” o temas estructurados en canciones. En el primero se entra en calor. Del 2 al 8 se dividen en “Combates”, “Power Trainings” y un “Muay Thai” con el objetivo de ir variando la intensidad y las técnicas del entrenamiento. El
“track” 9 es trabajo localizado y generalmente consiste en ejercicios abdominales alternados con flexiones de pectoral y tríceps. En el último track se bajan pulsaciones mediante la relajación del cuerpo y la mente combinando, entre otros, estiramientos y movimientos de Thai-Chi.
puntos clave que hacen que BodyCombat disfrute de muchos seguidores. En primer lugar, la clase está coreografiada y probada por especialistas, lo que asegura resultados de calidad para quienes lo practican de manera regular. Además, permite el entrenamiento íntegro de todo el cuerpo, ya que mejora la resistencia cardiorrespiratoria, muscular, la fuerza y la destreza física. Supone un alto gasto calórico (alrededor de 800 Kcal/hora), por lo que ayuda a controlar el peso. Asimismo, mejora la postura del cuerpo, debido a que se usan técnicas de autodefensa basadas en el control postural, que aportan mejoras importantes en coordinación y equilibrio. porta vitalidad y reduce el estrés A El BodyCombat recicla sus contenidos cada tres meses, lo que permite realizar ejercicios y combinaciones diferentes, más eficientes y muy atractivas. La música es motivante y para todos los gustos, desde el rock pasando por el dance, y con variaciones entre canciones actuales y remezclas de temas clásicos. Además, proporciona una actitud positiva, debido a que se realizan movimientos muy dinámicos que facilitan la reducción de estrés y ansiedad, a la vez que despiertan sentimientos positivos de auto-conocimiento, superación y vitalidad.
18
Semana del 24 al 30 de junio de 2011
sietecomunicación
¡Síguenos en Facebook y Twitter! Si quieres interactuar con nosotros y con los lectores durante la semana, dar opiniones o sugerencias, hazte fan de Santiagosiete pinchando en ‘Me gusta’ del perfil ‘Fans de Santiagosiete’ en Facebook o síguenos en Twitter (@santiagosiete)
Esta semana preguntamos
¿CREES QUE EL DÍA 24 DE JUNIO, DESPUÉS DE CELEBRAR LA NOCHE DE SAN JUAN, DEBERÍA SER FESTIVO EN GALICIA? ¿POR QUÉ FESTIVO ACTUAL LO CAMBIARÍAS?
sietelibros
Por Don Alonso Belvís
UN RUISEÑOR EN LA ABADÍA
YA SON ‘SAN CLEMENTE’ Galardón • El Instituto Rosalía de Castro desveló que Eduardo
Mendoza, Xulia Alonso y Colm Tóibín ganaron el premio anual Eugenio Feijoo Ediccións Correo 225 pp.
■ “Por San José o el Día das Letras”. Bernardo N. ■ “A verdade é que é moi raro que neste país non sexa festivo o San Xoán. Cambialo por algún? E logo non se pode aumentar un máis? :-) De ter que cambialo si, San Xosé é unha boa opción.” Miriam F.
el tweet destacado en @santiagosiete ■ “@santiagosiete vides a riós en agosto? dende santiago, non leva máis de dúas horiñas... :D” @FestivalRios
Eduardo Mendoza, Xulia Alonso y Colm Tóibín fueron los elegidos en esta última edición. C. Carballedo SANTIAGO
‘FUTURO IMPERFECTO’, de Xulia Alonso Díaz, en Lengua Gallega; ‘Riña de gatos’, de Eduardo Mendoza, en Castellano, y ‘Brooklin’, de Colm Tóibín, en la modalidad de
!
El jurado estuvo formado por alumnos de varios institutos gallegos
Lengua Extranjera, fueron las obras premiadas en la XVII edición del Premio Literario Arcebispo Juan de San Clemente, organizado por el instituto compostelano Rosalía de Castro. Así lo decidieron esta semana los alumnos de
diferentes institutos gallegos que formaron parte del jurado de estos míticos premios literarios en los que se eligen las mejores novelas escritas en diferentes idiomas.
También hay nuevo Spinoza En cuanto al certamen de ensayo, la obra ‘Viaje extraordinario al centro del cerebro’, de Jean- Didier Vincent, fue la elegida por el jurado del premio Bento Spinoza.
Periodista de largo recorrido, Eugenio Feijoo Alonso (Madrid, 1938), presenta con el Grupo Correo Gallego la crónica en narrativa de la primera sociedad que le tocó vivir en suerte: la de la aldea ourensana de Abeleda, a orillas del río Sil. Ya jubilado de la periodística, el oficio, el disponer de tiempo y la obsesión por darle forma a una historia real que llegó a sus oídos, sirvieron al autor para componer esta su primera novela. Costumbrista y descriptiva, nos sitúa en una Galicia rural y agrícola, de subsistencia, sometida a la autoridad moral del cura, don Luis, que vivirá una historia de amor imposible con Olvido, su ama de llaves. Una bellísima y delicada historia de exquisitas for-
mas y gran paralelismo con ‘Las penas del joven Werther’, de Goethe. Feijoo logra confundir al lúgubre cura con el joven de 26 años, sensible, de vocación literaria y modales refinados (Werther), que realmente es. Por su parte, Olvido (Lotte en la obra del alemán), con 22 años, femenina y educada por las calasancias era para don Luis, “una bocanada de aire fresco en el ambiente campesino cerrado, lleno de miseria y falto de horizontes”. En silencio, a oscuras y para su ego íntimo, don Luis-Feijoo escribe epístolas de una belleza y amor excepcional, dignas del mismo ‘Cantar de los Cantares’, de Salomón. Tampoco se diferencia de la obra de Goethe en el receptor del mensaje: si en la obra del alemán era su amigo Wilhelm, don Luis las dirige a Dios, embrollando su amor por este con el que siente por la delicada Olvido. Brillante narración de argumento tan desconcertante como inmemorial: la imposibilidad de encontrar la verdadera felicidad en esta vida, idea sobre la que se asienta el bellísimo libro bíblico del Eclesiastés.
Semana del 24 al 30 de junio de 2011
24 al 30 de junio
sieteservicios 19
Aries
Tauro
Géminis
Cáncer
Leo
Virgo
21 marzo a 19 abril
20 abril a 20 mayo
21 mayo a 20 junio
21 junio a 22 julio
23 julio a 22 agosto
23 agosto a 22 septiembre
Estás muy susceptible, intenta ver el lado positivo. Escoge tus palabras para no decir cosas hirientes.
La forma correcta con que reacciones, será la que te dé el éxito. Ciertos comentarios podrían causarte tensión.
Todos los excesos son malos, actúa con armonía. Tendrás unos días laborales de éxito y sin contratiempos.
Llegó el momento de plantear con lo que buscas en tu relación. Aparta las ideas pesimistas de tu mente.
Llegan novedades muy interesantes en el terreno social y sentimental. Empiezas a resolver un asunto legal pendiente.
Frente a una provocación mejor calla y luego actúa. No te inquietes si algo tarda en llegar, ya se arreglará.
Libra
Escorpio
Sagitario
Capricornio
Acuario
Piscis
23 septiembre a 22 octubre
23 octubre a 21 noviembre
22 noviembre a 21 diciembre
22 diciembre a 19 enero
20 enero a 18 febrero
19 febrero a 20 marzo
No permitas que un espejismo te ciegue a la realidad. Estos días se abrirán puertas y oportunidades de éxito.
Son unos días positivos para dejar malos hábitos. Si hablas demasiado podrías cometer errores en tus juicios.
Es importante que te acoples a lo que sucede a nivel económico. Tendrás que replantearte algunos asuntos.
Aunque encuentres resistencia a tus planes no te des por vencido. Con una actitud resuelta te irá muy bien.
Haz un alto en tus obligaciones y dedica más tiempo al ocio. Tu carisma está en alza y tu personalidad se impone.
No comentes con tus compañeros ciertos asuntos del trabajo. Ten cuidado con lo que dices cuando hables con tu pareja.
Teléfonos de interés
MASCOTA DE LA SEMANA Chef Casi Mera
KIA
¡A comer!
SALSA MAYONESA CON LECHE Elaboración:
Nombre: Kia edad: 8 años raza: American Sttaffordshire Propietario: Hugo Mato Silva le gusta: Comer de la mano,jugar con la correa,los mimos,los niños y ver la TV no le gusta: Que le manipulen las patas, la ducha y la manguera
MÁS VALE PREVENIR QUE CURAR La "tos de las perreras" es una enfermedad altamente contagiosa que afecta al tracto respiratorio de los perros. Se contagia por gotas dispersas en el aire (tos y estornudos) o por contacto directo entre hocicos. El primer síntoma que vemos es 1 tos seca. A parte de lo desagradable que es para nosotros y para la mascota lo que empieza como una simple tos puede acabar en una infección de las vías respiratorias bajas. Los perros está en peligro siempre y cuando estén en contacto con otros perros: en residencias caninas, exhibiciones, en el parque,…Podemos evitar o minimizar su efecto vacunándola cada año frente a este virus.
A Media Lúa, Clínica Veterinaria A Besada, 1 Bajo - Milladoiro, Ames - A Coruña
Telf. 881 870 739 - Urgencias 686 482 811 • www.aluacv.es
En el vaso de la minipimer pones: 2 medidas de aceite de girasol, 1 medida de leche, sal y zumo de limón. Con el turmix, la haces de la misma forma que si hicieras la mayonesa con huevo. No tiene más misterio. Si quieres hacerla con sabor a ajo, le pones 1 diente (sin germen) y ya está. Guardar en la nevera para que se enfríe. Se hace exactamente igual que la de huevo, la cantidad de leche es mucho menor que de aceite y la batidora simpre quieta hasta que emulsione y no se corte, inténtalo y cuando la hagas ya no volverás a hacerla con huevo, a mi me gusta más y se conserva más tiempo en la nevera al no llevar huevo. ¿Quieres que todos conozcamos tus recetas de cocina? Escríbenos tu receta a redaccion@santiagosiete.es y si es posible, adjúntanos una fotografía del plato y el nombre del creador o creadora del plato y lo publicaremos en S7.
Atención al ciudadano Presidente Salvador Allende, 4. 981543128 Alcaldía Obradoiro, 1 1º. 981542363 Información al consumidor (OMIC) Presidente Salvador Allende, 6-8. 981542314 Centro de información a la mujer Rúa Galeras, 46 981542465 Biblioteca Pública "Ánxel Casal” Avda. Xoán XXIII, s/n 881999401 Tráfico Pazo de Raxoi, entrada por la Rúa Costa do Cristo. 981542321 Policía Municipal Pazo de Raxoi, entrada por la Rúa Costa do Cristo. 981542323 Tráfico y Circulación 981543035 Emergencias 092 Protección Civil Pavillón da Trinidade. 981543105 Emergencias bomberos 080
Taxis Radio Taxi 981569292
Farmacias 24 horas Frei Rosendo Salvado 18 Tlf. 981 599702 Nocturnas (de 22 a 9 h.) Praza do Toural 11 981 585940 Rep. Arxentina 43 981 592172 Rúa de Madrid 12 981 583156 Diurnas (de 9 a 22 h.) Cantón do Toural 1 981 585895 Castiñeiriño 12 981 590397 Galeras 9 981 585836 Galeras 14 981 585351 Montero Ríos 26 981 572270 Porta Faxeira 981585802 Praza do Toural 11 981 585940 Rep. Argentina 43 981 592172 Restollal 47 981 599225 Rúa de Madrid 12 981 583156
20 santiagosiete
Semana del 24 al 30 de junio de 2011
RICARDO GONZÁLEZ
sieteminutos con...
SANTIAGO • 17 AÑOS • ESTUDIANTE Y MODELO Aunque siempre soñó con trabajar como bombero, tras quedar primer finalista en el concurso Top Model Area Central 2011 quiere probar suerte en el mundo de la moda
“EN DIEZ AÑOS ME VEO EN LAS PORTADAS DE LAS REVISTAS DE MODA” Rebeca Munín SANTIAGO
SU ALTURA, sus facciones marcadas y su sonrisa conquistaron al jurado del último certamen del Top Model Area Central. Y aunque se quedó a las puertas de ganar, Ricardo (Richi para los amigos) espera con ansia la celebración del curso en la agencia de Dolores Couceiro al que podrá asistir tras quedar como primer finalista. PREGUNTA · ¿Siempre quisiste ser modelo? RESPUESTA · No. Tenía un poco en mente dedicarme a algo de esto pero nunca lo había probado. Tenía ilusión por ganar, porque soy una persona muy competitiva, pero quedar de primer finalista fue una sorpresa porque era la primera vez que participaba en algo así. P · ¿Te gustaría seguir ahora por ahí tu carrera? R · Sí, me gustaría dedicarme a la moda y también probar en el cine. Pero poco a poco. Lo primero es aprender con Dolores. P · ¿Y si triunfas? ¿No te asusta la fama? R · Por ahora no porque no sé cómo va a ser. Lo importante es tener los pies en el suelo y la cabeza bien amueblada. P · Así que tienes un plan si la cosa no funciona... Este año empezaré un FP de electromecánica, porque me gustan mucho los coches, aunque más como afición que como un trabajo. Mi sue-
ño es ser bombero. Desde pequeño quería hacerlo porque, si te soy sincero, yo para trabajar en un sitio cerrado no valgo. Soy muy activo y si puedo trabajar de algo que me guste y además ayudar a otras personas, bienvenido sea. P · ¿Pero qué prefieres, ser modelo o bombero? R · Modelo porque no tendría que arriesgar mi vida cada vez que saliera a trabajar (sonríe). Y la moda, no sé qué es, pero tiene algo que me llena por dentro. Me siento bien, cómodo. P · ¿Qué opinan tu familia y amigos? ¿Te apoyan? R · Al principio se reían. Decían: “¿Adónde vas tú?”. Pero cuando quedé primer finalista dijeron: “¡Ostras, que va en serio el chaval!” (ríe). Les parece bien. Quieren que tire para delante con mucha humildad y que luche por cada mínima oportunidad que me surja. P · ¿Y eres de esas personas que se cuidan mucho? R · Me cuido, pero no mucho. Soy muy deportista. Todos los días hago pesas y natación. Y tengo una buena alimentación porque me la marcaron desde pequeño.
Mi sueño es ser bombero para trabajar en algo que me gusta y poder ayudar a otras personas”
“
Me hacía ilusión ganar el concurso porque soy una persona muy competitiva”
“
Ana B. Vázquez (fílmate)
EL TERCER GRADO ¿A qué modelo te gustaría parecerte? A un actor, Zac Efron• ¿Se liga más siendo modelo? Yo no noté diferencia, la verdad • Una prenda que nunca falte en tu armario Una buena camisa • Algo que nunca te pondrías Un tanga • ¿Qué es lo que más te hace reír? La familia • ¿Y llorar? Las injusticias del mundo • El mejor piropo que te han dicho Tu madre debe
de ser pastelera porque un bombón como tú no lo hace cualquiera • ¿Cuál es tu lugar favorito de Santiago? La zona vieja • Dime algo que se te dé muy bien El deporte • ¿Y muy mal? Estudiar • ¿Dónde te ves dentro de diez años? En las portadas de las revistas de moda
ASÍ LO VEMOS: DEPORTISTA - SINCERO - HUMILDE - FAMILIAR - CARIÑOSO