e r b m ie t p e s n e s o em nos vamos de vacaciones Voenlvagosto www.santiagosiete.es
Año V ■ Número 218 ■ Semana del 29 de julio a septiembre de 2011
DOS DÍAS PARA VER ‘NACER’ A LA CATEDRAL
Fiestas del Apóstol • El Obradoiro acoge hoy y mañana las últimas réplicas del espectáculo en 4d que recrea la historia de la basílica y que protagonizó la noche de los Fuegos. Las fiestas terminan el domingo con la pirotecnia desde el Campus Sur y el concierto de Modestia Aparte en la Praza da Quintana
Foto: Alberto Uzal (Fílmate)
CONSUMO
GADIS ABRE UN NUEVO SUPERMERCADO EN CACHEIRAS Cuenta con más de 1.450 metros cuadrados de superficie comercial
CONDE ROA
PROTECCIÓN DE LOS BIENES RELIGIOSOS
“SOY GALLEGO Y DEFIENDO A MI TIERRA”
FRENTE COMÚN CONTRA LOS ROBOS
ALCALDE El regidor dice no ser antinacionalista pero tampoco pronacionalista y que habla gallego cuando tiene que hacerlo
IGLESIA Tras la desaparición del Códice Calixtino, Fiscalía, Consellería de Cultura y Arzobispado firmaron un convenio para aumentar la seguridad
2 sieteciudad
Semana del 29 de julio a septiembre de 2011
OTROS ESCENARIOS
Carolina Carballedo SANTIAGO
QUEDAN SOLO tres días para saber si la semifinal de la Copa Davis se celebrará en Santiago y todavía son muchas las incógnitas que planean sobre la que podría convertirse en una fecha histórica ya no solo para el deporte, sino también para el turismo y la economía compostelana. Y es que, a día de hoy, ni desde la Federación Española de Tenis -desde donde nos confirman que dan vía libre a las ciudades candidatas para hablar de costes, pero se niegan a hacerlo ellos mismos- ni desde el Concello compostelano han querido facilitar las cifras concretas de lo que supondría para las arcas municipales. “Sería un poco aventurado por nuestra parte hablar de costes ahora. Vamos a esperar a ver si nos designan y después hablaremos de cifras”, nos explica el alcalde, Gerardo Conde Roa.
Conde Roa está intentar recaudar apoyos, ya no a través de patrocinadores porque “la Davis ya viene de la mano de la Federación Internacional de Tenis que facilita un patrocinador principal y otros subsidiarios, con lo cual hay poco espacio para el patrocinio local”, sino “a través de la venta de entradas o de palcos”, explica. Además, tampoco se descarta la ayuda institucional. De hecho, esta misma semana recababa el apoyo moral del presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, un primer paso que, de ser Santiago la ciudad elegida, podría convertirse también en un apoyo económico.
“Cifras de mareo” Pese a este mutismo oficial sí ha trascendido que algunas ciudades como Gijón o Bilbao dijeron adiós a su candidatura tras haber hecho cuentas y calificar el coste final como “cifras de mareo”, que superarían el millón de euros. Sea como sea, parece que en Santiago podríamos tener un plan B ante este más que probable elevado desenvolso. Y es que en los planes de
Analizan el coste de retorno Pero, ¿será suficiente para recuperar el gasto? “No sé si se recuperará al 100%. Eso sería espléndido, pero sí sabemos que será claramente favorable la relación coste beneficio en cuanto a los intereses de Santiago”, insiste Conde Roa. De hecho, y según nos avanza, a la espera de la decisión final, desde Raxoi ya están valorando el coste de retorno que la semifinal traería a Santiago. “La gente comerá y dormirá aquí, hablará de nuestra ciudad... Nos interesa inyectar dinero a través de eventos como este, que traerán dinero dando así cierto nivel a la actividad económica de nuestra ciudad”, sentencia el alcalde.
!
!
El evento podría suponer más de un millón de euros para las arcas municipales
El rival más fuerte
En plazas de toros
Córdoba suena con fuerza como ciudad que podría arrebatarnos la sede. Se celebraría en el Coso de los Califas, que cuenta con un aforo de 16.900 personas. También suenan El Puerto de Santa María (Cádiz), Málaga, Sevilla, Valencia o Tarragona.
En la historia de la Copa Davis plazas de toros han sido los lugares preferidos para celebrar partidos. En 2008 se celebó la semifinal contra Estados Unidos en de las Ventas (Madrid). También hubo partidos en La Maestranza (Sevilla) o en Marbella, entre otras.
¿PREPARADOS PARA LA COPA DAVIS? Economía • Algunas ciudades cifraron el gasto en
más de 1 millón de euros • Desde el Concello mantienen que la relación coste-beneficio “será absolutamente favorable” para Santiago • A partir del lunes sabremos si somos la sede del encuentro
A mediados del mes de septiembre, nuestra ciudad podría acoger la semifinal de esta competición de tenis en la que mediría
pista de tierra batida en el gaiás Como nos indican en la Federación Española de Tenis los requisitos mínimos de las ciudades aspirantes es que faciliten un recinto al aire libre y en tierra batida. Santiago ofrece la Cidade da Cultura, con una pista central de 42 x 29 metros, dos de entrenamiento, gradas para 16.000 personas, vestuarios y zona comercial. Foto: C. Couto
Esperan recuperar parte de lo invertido en la venta de entradas
por sólo
60€
/mes
* I.V.A. No incluído. Contratación mínima de 3 meses.
Semana del 29 de julio a septiembre de 2011
En estadios
sieteciudad 3
Campos de golf
En el año 2009, la final de la Copa Davis también se celebró en España, pero en este caso la Real Federación Española de Tenis prefirió el Palau San Jordi de Barcelona, antes de una plaza de toros.
La última semifinal de la Copa Davis se celebró en 2009 en un escenario novedoso: el campo de golf de Torre Pacheco (en Murcia),que tenía una capacidad para más de 12.000 personas. ¿CREES QUE NUESTRA CIUDAD ESTÁ PREPARADA PARA ACOGER LA SEMIFINAL DE LA COPA DAVIS?
Esta semana preguntamos
■ “Podremos responder a la pregunta cuando sepamos cuánto costaría organizarlo. Pero, como no se quiere decir...”. Francisco M. ■ “Efectivamente. Xusto o que di Martinez. A nosa cidade é ideal para calquera acontecemento
que queiramos. A cuestión é se o podemos pagar porque estamos nun momento crítico no que hai outras prioridades igual máis prosaicas pero necesarias. E francamente, creo que este non é o momento para facer algo así pero non por falta de
capacidade senón porque economicamente non nolo podemos permitir. E creo que o de non dicir canto custaría é porque a cantidade poderá chamarse de todo menos austera... Miriam F. ■ “La ciudad está preparadísima, la Ciudad de la Cultura también, el problema son las instalaciones. Pero el caso es que todo se andará” Marisé F. ■ “Aos equipos da cidade, o concello non da un peso...”. Xabi O. ■ “Claro no hay dinero para los equipos locales, asfaltar calles... Pero si para la Davis, no me jo...”. Juliana P.
¿Qué cifras se manejan? Oficialmente la Federación Española de Tenis no facilita el presupuesto que se maneja para llevar a cabo el evento. Deja vía libre a cada una de las ciudades candidatas para que sean ellas las que lo hagan público y algunas ya lo han hecho. Por eso, y para calcular el impacto económico que podría suponer para nuestra ciudad, echamos mano de algunas cifras que sí se han desvelado.
an sus fuerzas España y Francia.
sabías que... ...ya hubo Copa Davis en A Coruña y Vigo? Aunque no eran semifinales, sí se celebraron cuartos de final en la ciudad herculina en la década de los 90 (España-Suiza), y unos años antes en Vigo (España-Irlanda).
...prefieren los lugares a nivel del mar? Normalmente los jugadores prefieren que los partidos sean en lu-
gares al nivel del mar ya que el bote de la bola es menos violento.
arroja unas condiciones de humedad y lluvia buenas para el tenis.
...será entre el 16 y 18 de septiembre? La semifinal,
...acusan de “austeridade selectiva”? El BNG acusa al
que disputarán España y Francia se celebrará a mediados de septiembre.
gobierno de impulsar este evento “habendo necesidades básicas no deporte”. Desde el PSOE recordaron la necesidad de impulsar otros eventos turísticos como el Forum Gastronómico.
...el tiempo estaría a nuestro favor? El parte meteorológico para esas fechas
700.000
40%
300.000
euros de canon. Esa es la cifra que se estima que pedirá la Federación como canon para la celebración del evento. Se le añadiría el IVA.
de ingresos por entradas. Ciudades como Córdoba estiman que podrían recuperar sobre un 40% de los gastos en concepto de venta de entradas de los partidos.
euros. Los gastos de montaje de la estructura de las gradas (para 12.500 personas) de la última semifinal celebrada en España. Fue en un campo de golf en Murcia.
1,5 millones de euros. Junto a este canon habría que sumar los gastos de la puesta al día del recinto. Varias ciudades calcularon un gasto de más de 1 millón de euros.
390
15
dólares. Los precios de los abonos en los cuartos de final de este año (celebrados en Estados Unidos) oscilaban entre 90 y 390 euros.
euros. Córdoba calcula que de cada euro invertido recuperarán 15 (derivado de las pernoctaciones y el consumo de los visitantes).
4 sieteciudad
Semana del 29 de julio a septiembre de 2011
Gerardo Conde Roa • Alcalde de Santiago
“QUIERO DARLE UNA VUELTA A SANTIAGO POR COMPLETO” Carolina Carballedo SANTIAGO
SU INTENCIÓN ES que en cuatro años Santiago dé un giro. Para ello, hará que nuestra ciudad tenga “más presencia internacional, mejores infraestructuras e instalaciones deportivas y más facilidades para la tramitación de expedientes en el Concello”. Son algunos de los objetivos que nos avanza el nuevo alcalde de Santiago, Gerardo Conde Roa, para los próximos meses. Esta semana sorprendía asistiendo a la ofrenda del Apóstol vestido con el traje gallego. ¿Este guiño a nuestra cultura se trasladará a su política en los próximos 4 años? Yo no soy antinacionalista. Tampoco soy pronacionalista. Soy gallego y por lo tanto, defiendo la cultura de mi tierra. Hablo perfectamente galego, non teño ningún problema en falar galego cando teño que falalo (sonríe), y lógicamente es un guiño pero tampoco es que yo buscase ninguna
acreditación. No la necesito. He incorporado lo que para mí ha sido natural desde que nací. Hablando de promesas para esta nueva etapa, ¿cuándo revisarán el Plan General de Ordenación Municipal? A partir de septiembre. Hemos tenido un mes de mucho ajetreo, pero en agosto trataremos de organizar el próximo curso político y, lógicamente, convocaremos la revisión del Plan General y del Plan Especial, que lleva consigo, entre otras cosas, elaborar un pliego de condiciones, llevarlo a concurso… Son asuntos que llevan su tiempo, pero en todo caso, la decisión está tomada. En su día avanzaron que harán cambios en el modelo de crecimiento de Santiago. ¿Lo mantienen? Sí, nosotros pensamos que el urbanismo que se ha venido haciendo hasta ahora no es adecuado. Tiene cosas buenas, como todo, tampoco vamos a decir lo contrario. Pero defendemos otro modelo de ciudad. Hay un parque de viviendas sin ocupar muy grande y hay que bajar la intensidad de lo que son los aprovechamientos urbanísticos. Lo que se ha hecho en la zona del parque Eugenio Granell es una auténtica barbaridad. Es justo lo que no queremos hacer. Allí hay más densidad de viviendas que en el Ensanche. Nosotros haremos que Santiago crezca de manera distinta. Más en extensión y menos en altura. ¿De la mano de la empresa municipal de Vivenda e Solo, EMUVISSA? No, no, no. Bajo ningún concepto. EMUVISSA, tal vez, en un momento pudo cumplir una tarea, cuando no existía la crisis inmobiliaria, pero hoy en día no tiene sentido mantener una estructura de esas características. El Ayuntamiento como agente urbanizador ha dejado de tener sentido. Haremos una reordenación completa de EMUVISSA. ¿Que supondría el fin de la empresa? Bueno, eso es algo que dependerá de varios factores. Primero, de cómo estén las cuentas, para lo que haremos una auditoría externa y también dependerá de cómo evolucione el mercado inmobiliario.
¿Qué modelo proponen? Crearemos una gerencia de urbanismo, en sustitución de lo que es la estructura de EMUVISSA. Esa gerencia tendrá diferentes áreas y será la que se encargue de la revisión del Plan General. Pero, el Ayuntamiento, para entendernos, no será promotor de suelo. Y en materia turística, ¿contarán con la empresa municipal Incolsa? (Sonríe) El futuro de Incolsa es, si cabe, más complejo. Del 100% de sus ingresos, que proceden fundamentalmente de transferencias de otras administraciones, el 80% se va en gastos de personal y en gastos corrientes. Se dedica un escaso 20% a lo que es el objeto de la sociedad, que es la promoción de la ciudad y del turismo. Así no puede seguir. Queremos rediseñarlo con la hostelería, agencias de viajes y operadores. Pero el modelo de Incolsa sí que tenemos claro que no seguirá. Empezó su mandato anunciando que trabajará por objetivos y, si no los cumple, se bajaría el sueldo. ¿Cuáles se ha marcado para este año? Los estamos fijando. Unos son claros: los objetivos de ejecución presupuestaria, la Copa Davis, el Forum Gastronómico, cuestiones que apoyen a la ciudad y saquen rendimiento... Nos está ayudando una consultora a establecer una serie de objetivos que en todo caso haremos públicos. Lo más importante es que, de momento, yo me he recortado el sueldo un 3% y es la única realidad. Lo otro es una hipótesis. Creo que es bueno que uno sepa a qué objetivos tiene que llegar si no, evidentemente, estará dando palos de ciego y en estos momentos, lo último que se puede esperar de un gobierno municipal y de un alcalde es que dé palos de ciego. Hablando a largo plazo, en su opinión en 4 años Santiago debería estar... Me gustaría que se notase el paso del gobierno del PP por Santiago, darle una vuelta a la ciudad por completo. Lo que tenemos que hacer es un ejercicio de imaginación, de trabajo, esfuerzo y planificación para que Santiago recupere el pulso que había perdido. Esa es mi máxima voluntad.
En septiembre empezaremos a revisar el Plan General de Ordenación Municipal”
“
Combatir el paro con más suelo industrial Para realizar este cambio en Santiago uno de sus objetivos es combatir el paro apostando por el desarrollo de más suelo industrial. Tanto A Sionlla como el impulso al futuro parque empresarial de San Marcos son sus prioridades. A corto plazo, en Lavacolla “lucharemos por unir la terminal con la AP-9, con Santiago con un tren ligero y pensar en una segunda pista” .
El alcalde reconoce que ha apostado por un equipo de gobierno joven porque los “ayuntamientos tienen que ser una escuela política”. En él, tendrá como mano derecha a Ángel Espadas que, según confirma Conde Roa, ya ejerce como jefe de gabinete. / Ana B. Vázquez (Filmate)
Auditoría municipal para este año Para aclarar el estado de las cuentas municipales y poder hacer estos planes de futuro, Conde Roa nos recuerda que en septiembre contratarán una auditoría que “en un par de meses, si todo va bien, podría estar lista”.
Semana del 29 de julio a septiembre de 2011
sietepublicidad 5
6 sieteciudad
Semana del 29 de julio a septiembre de 2011
QUÉ PASÓ CON…
LAS VIVIENDAS DE A PULLEIRA
AÚN SIN PLAZOS, SE DESBLOQUEARÁ “CUANTO ANTES” Proyectos • Se preveía que en la zona se construyesen más de 2.000 viviendas • Su extensión sería similar a la del Ensanche Carolina Carballedo SANTIAGO
“ME PARECE un impresionante insulto que se anunciase como un nuevo Ensanche compostelano y en julio de 2011 no se haya empezado una sola calle. A mí y a unas 50 familias nos han vendido aire y llevamos 7 años esperando”. Son palabras de Miguel Suárez, un lector que se puso en contacto con nosotros hace unos días reclamando una solución para el
polígono residencia de A Pulleira, en el que en su día se había anunciado la creación de más de 2.000 viviendas en la zona norte que ocuparía casi como el Ensanche. ¿Y qué nos dicen en el Concello? Desde el departamento de Urbanismo aseguran que “es uno de los muchos despropósitos del go-
!
bierno anterior” y que “todos los suelos encomendados a EMUVISSA desde 2002 tienen problemas”. Por eso, y aunque no hablan de plazos concretos, sí aseguran que “vamos a estudiar bien el SUP-4 de A Pulleira para intentar desbloquearlo cuanto antes”, explican. ccarballedo@santiagosiete.es
En Raxoi aseguran que es un “despropósito” del gobierno anterior
Larga trayectoria Desde la empresa municipal de Vivenda e Solo, EMUVISSA, ya reconocieron en su momento que se trataba de una tramitación “longuísima” porque fue necesario someterlo al procedimiento de evaluación ambiental. Se preveía que más de 6.000 compostelanos pudiesen vivir en la zona.
El primer polígono de promoción pública del nuevo PXOM supondría la creación de viviendas en la zona de A Pulleira. / A. Uzal (Fílmate)
Si quieres saber qué ha pasado con algún proyecto que crees que ha quedado en el olvido, envíanos tu sugerencia a redaccion@santiagosiete.es, llama al 981938444, escríbenos en el Facebook ‘Fans de Santiagosiete’ o en nuestro Twitter @santiagosiete con el hashtag #S7quepasocon
ROGER PENROSE ES EL NUEVO FONSECA
BREVES ■ Piden cerca de un millón de euros a la Xunta En la sesión ordinaria de julio del Pleno el Concello solicitó cerca de un millón de euros a la Xunta para programas sociales, en asuntos como ayuda en el hogar o inclusión social.
■ Los periodistas
se alían con el Araguaney
BUSCA Vendedores de publicidad
Si eres una persona dinámica, productiva, con dotes de comunicación y capacidad de negociación, tienes al menos 2/3 años de experiencia en puestos similares Te ofrecemos: Contrato mercantil con altas comisiones. Incorporación inmediata.
La Asociación de Periodistas de Santiago de Compostela (APSC) firmó un convenio de colaboración con la Fundación Araguaney para desarrollar de forma conjunta actividades culturales que fomenten la libertad de prensa.
Interesados, enviar CV a
■ Se impulsarán
santiagosiete@santiagosiete.es 981 93 84 44
■En invierno,
vuelven los vuelos a Roma La low cost irlandesa Ryanair recuperará desde el 1 de noviembre los vuelos entre Santiago y Roma, según informa el portal web Aeronoticiario SCQ.
El físico inglés reformuló la teoría del Big Bang
Roger Penrose. Redacción SANTIAGO
o llamar al teléfono
más acciones jacobeas La Cámara de Comercio y Novacaixagalicia firmaron un convenio para impulsar los sectores productivos de la comarca y otro para fomentar las actividades llevadas a cabo por la Asociación de Cámaras dos Camiños Xacobeos.
Universidad •
Vuelve la iniciativa Vacacións en paz El programa Vacacións en Paz ha traido este año a Santiago a varios niños saharauis que serán acogidos por familias compostelanas hasta el mes de septiembre. Los pequeños provienen de los campamentos de refugiados de Tinduf, en el suroeste de Argelia. El Concello se hizo cargo de sus pasajes (de Argelia a Santiago y de Santiago a Argelia). Esta misma semana, los pequeños y sus familias tuvieron una recepción oficial en Raxoi a la que asistieron los concelleiros Juan de la Fuente (en la foto junto a una de las niñas) y Luis Bello. Foto: Ana B. Vázquez (Fílmate)
“UN DA Vinci moderno”. Así calificaba esta semana el jurado del IV Premio Fonseca de divulgación científica al físico matemático inglés Roger Penrose, que coge el testigo de Stephen Hawking, James Lovelock y David Attenborough en la consecución de un galardón en el que el Programa ConCiencia, de la Universidad compostelana, reconoce su trabajo divulgativa sobre la ciencia. Penrose -que vendrá a Santiago a recoger su premio probablemente en otoño- es conocido mundialmente por reformular la teoría del Big Bang o por sostener determinadas teorías de las ciencias computacionales ligadas a la neurología. redaccion@santiagosiete.es
!
Vendrá a Santiago a recoger el premio antes de que termine el año
Semana del 29 de julio a septiembre de 2011
UNA UNIDAD AYUDARÁ A LOS INMIGRANTES
LA IGLESIA SE ‘BLINDA’ PARA EVITAR ROBOS Acuerdos • La Fiscalía
propone hacer un inventario de sus bienes artísticos
Iniciativas • La Xunta apoya con 50.000
euros el centro de atención a este colectivo
Más puestos de empleo La unidad tendrá un trabajador a jornada completa, un li-
cenciado en derecho con formación específica en materia de extranjería y un auxiliar administrativo a jornada completa. Este centro dará atención, información y asesoramiento jurídico y sociolaboral a las personas inmigrantes y retornadas, con la intención de facilitar su integración social. Tras la firma del convenio, el alcalde -que recordó que en Santiago siempre habíamos acogido muy bien a los inmigrantes, poniendo como ejemplo al Apóstolaseguró que “estamos moralmente obrigados a axudar aos inmigrantes nos momentos nos que necesitan información eficaz”, dijo. redaccion@santiagosiete.es
!
!
Redacción SANTIAGO
LOS MÁS DE 4.000 inmigrantes que viven en Santiago contarán con una nueva infraestructura. Se trata de la Unidade de Atención A Migrantes (UAMI), para la que la secretaría xeral de Emigración aportará 50.000 euros (20.000 será una aportación municipal). Así se acordó esta semana, tras la firma de un convenio de colaboración entre el alcalde, Gerardo Conde Roa, y el secretario xeral de Emigración, Santiago Camba.
Allí trabajará personal especializado en materia de extranjería
Se dará atención, información y asesoramiento jurídico y sociolaboral
sieteciudad 7
El conselleiro de Cultura (izq.), se reunió con el fiscal superior de Galicia (de espaldas), el arzobispo y otras autoridades. / Ana Varela C. Carballedo SANTIAGO
CON LA reciente desaparición del Códice Calixtino de la Catedral se encendieron todas las alarmas. ¿Está el patrimonio de la Iglesia a salvo?, ¿cumple con todos los requisitos de seguridad? Para analizarlo, esta misma semana, representantes de la Fiscalía Superior de Galicia, de la Consellería de Cultura, el Arzobispado de Santiago, obispados, y las fuerzas de seguridad firmaron un convenio de colaboración en el que sentarán
las bases para evitar que se repitan situaciones similares. Un inventario La Fiscalía propuso hacer un inventario de los bienes histórico-artísticos de la Iglesia y ha recomendado. Además, recomienda la colaboración
! !
de la Policía Judicial para que elaboren un cuestionario para la evaluación de riesgos de seguridad así como puntos más vulnerables y necesitados de protección. También recomendó que los párrocos y trabajadores de las iglesias gallegas reciban formación en
Recomiendan que los párrocos reciban formación en seguridad para prevenir Se evaluarán los riesgos y los puntos más vulnerables de las iglesias
seguridad para fomentar la prevención. La Fiscalía propuso plasmar todo ello en el protocolo ‘Proyecto Iglesia Segura’ y establecer unas pautas de colaboración entre la consellería de Cultura, Fiscalía Superior de Galicia, Delegación del Gobierno, fuerzas de seguridad, Arzobispado de Santiago y obispos de la diócesis, universidad, diputaciones provinciales y Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp). ccarballedo@santiagosiete.es
8
Semana del 29 de julio a septiembre de 2011
sieteconcellos
Remata o Campus de Verán do Celta en Oroso Un total de 43 rapaces e rapazas de entre 4 e 15 anos participaron no II Campus de Verán da Fundación Celta de Vigo que se celebrou no campo de fútbol de Sigüeiro
CONCELLO A CONCELLO
ORDES, LISTO PARA RECIBIR A EUROPE A localidade acolle do 11 ao 13 de agosto a V Edición do
E moitas actividades máis dentro do ‘Verán Cultural’
Verán •
Brincadeira Festival • Tamén actuarán, entre outros, Rosendo, Ruxe Ruxe, Obús e varios Dj’s
O Festival Brincadeira non será a única oferta cultural de Ordes no vindeiro mes. O Concello ten preparado dende o 30 de xullo ata o 19 de agosto un amplo abano de actividades dentro do programa ‘Verán Cultural’. Así, haberá espectáculos de música, humor, títeres, maxia e teatro para todas as idades que se desenvolverán, na maior parte, na Alameda da localidade (aínda que en caso de choiva trasladaranse á Casa da Cultura). Entre outras cousas, poderase ver o Certame de Corais (sábado 30 de xullo ás 21:00 h. na Casa da Cultura) ou o de Bandas (o 6 de agosto ás 20:00 h. na Alameda). Ademais, o 9 de agosto organizarase o Día do Neno con inchables, obradoiros e a festa da espuma (no campo da feira desde as 17 horas) e do 14 ao 17 de dito mes celebraranse as festas patronais da vila.
Padrón
Santiago terá asociación de padroneses O alcalde de Santiago, Gerardo Conde Roa, anunciou a súa intención de promover a creación dunha asociación de padroneses na cidade. O rexedor compostelán fixo estas declaracións durante a transcurso do Día de Padrón, unha xornada que se enmarca nas Festas do Apóstolo e que serve para renovar os lazos sentimentais, históricos e culturais que unen estas dúas localidades.
Ordes
Aínda podes asistir aos cursos de natación Hoxe rematan as primeiras quendas dos cursos de natación que se celebran na piscina municipal de O Muíño. En agosto, comezará unha nova quenda para a que todavía está aberto o prazo de inscrición. Os prezos destes cursos, que se desenvolven polas mañás, son de 12,55 euros ao mes para nenos e nenas de 3 a 15 anos e de 18,80 para os maiores.
Brión
Novo alumeado público para Monte Balado
R. Munín SANTIAGO
FALTA MOI POUCO para que se poidan escoitar en Ordes cancións tan coñecidas como The Final Countdown, Carrie ou Rock the Night. Será durante o concerto do grupo Europe, que por primeira vez na súa historia inclúe Galicia como destino da súa xira mundial. A banda sueca presentará o seu último disco Last look at even du-
rante a V Edición do Brincadeira Festival, que se celebrará na vila os días 11, 12 e 13 de agosto. Cartel de luxo Ademais de Europe, actuarán no Festival máis de 50 artistas como Ruxe Ruxe, Obús, Rosendo, Burning, Doctor Explosion, Manolo Kabezabolo, Samesugas, Locomía, Habeas corpus, Boikot ou Dios ke te crew, entre outros.
Haberá dous escenarios, un concurso de maquetas e diferentes actividades paralelas. Tamén se instalará unha carpa de Dj,s con profesionais como Kazu Kimura, David Mallada ou Plástico Elástico. Abonos O Brincadeira, festival que organiza o Concello de Ordes, celebrarase nunha leira de 45.000 metros
cadrados, situada nun envexable entorno natural e con acampada e áreas de descanso no seu perímetro. Os abonos poden adquirirse a través de Ticketmaster na web oficial www.brincadeiraordes.com. Ata hoxe, 29 de xullo, custan 25 euros (máis gastos de distribución) para asistir os tres días. A partir de mañá, serán 35 euros (máis gastos). rmunin@santiagosiete.es
!
Haberá tres escenarios, concurso de maquetas e máis actividades
O Concello de Brión vén de adxudicar á empresa ESYCSA a renovación do alumeado público na urbanización Monte Balado, situada na parroquia dos Ánxeles. O proxecto, adxudicado por un importe de 62.170 euros (IVE incluído), conta cun prazo de execución de 29 días naturais. Estas obras permitirán obter un aforro enerxético do 73%.
Frades e Mesía
Aproba máis do 60% dos alumnos de ESO Un total de 50 alumnos, todos eles maiores de 18 anos, participan nos cursos para a obtención do Graduado en Ensinanza Secundaria Obrigatoria (ESO) organizados e financiados polos Concellos de Frades e Mesía. Aprobaron máis do 60% deles, mentres que o resto quedou para a convocatoria de setembro con tan só unha ou dúas asignaturas suspensas.
Ames
Propoñen que a nova escola infantil de Bertamiráns estea xunto o paseo fluvial O Goberno de Ames buscou unha nova localización para a que será a segunda escola infantil pública en Bertamiráns. Será na contorna do paseo fluvial do Sar, nunha parcela afectada pola modificación urbanística do plan parcial Rego dos Pasos Sur. O anterior goberno socialista quería situar este servizo xunto á Casa da Cultura, pero os dous grupos políticos da oposición rexeitaron esta opción. A proposta debatiuse no Pleno que se celebrou onte e que, ao peche desta edición, aínda non rematara.
Sen subvención por retraso nos orzamentos A Consellería de Presidencia comunicoulle ao Concello de Ames que non lle concederá unha subvención para a interpretación do patrimonio natural e a biodiversidade e control de especies invasoras da localidade por non ter as contas ao día e non presentar os orzamentos de 2010 a tempo. Desde o departamento económico do Goberno local, aseguran que están a traballar para solucionar esta situación que arrastran da anterior lexislatura.
Semana del 29 de julio a septiembre de 2011
sieteconcellos
9
Cortizo visitou as instalacións de Proxecto Home Galicia en Val do Dubra O delegado do Goberno en Galicia, Miguel Cortizo, estivo nas instalacións da Comunidade Terapéutica As Cernadas, que xestiona Proxecto Home e na que conviven neste momentos medio centenar de usuarios.
TEO ESTREA UN NOVO GADIS Consumo • Situado en Cacheiras,
o supermercado ten máis de 1.450 metros cadrados de superficie comercial Xa hai 200 supermercados Gadis en Galicia e Castela e León
José Luis Fernández Astray e Román Roo Álvarez, paseando polo novo supermercado Gadis de Teo. / Patricia Santos (Filmate) Redacción SANTIAGO
GADISA ACABA de ampliar a súa presenza na comarca compostelá coa apertura onte dun novo supermercado Gadis en Teo. Deseñado seguindo estritos parámetros de sostenibilidade, o establecemento ocupa unha superficie comercial superior aos 1.450 metros cadrados en Cacheiras. As instalacións foron configuradas para axilizar os tempos á hora de facer a compra, con seis caixas de saída, e
proporcionar unha maior comodidade aos clientes. Numerosos servizos Neste novo Gadis, os clientes atoparán a maior variedade de produtos de marcas recoñecidas a prezos moi competitivos. Así, terán á súa dispo-
!
Conta con máis de 9.00o artigos destacando as seccións de fresco
sición máis de 9.000 artigos destacando as seccións de fresco (peixaría, carnizaría, lácteos, panadaría, froitas e verduras). O supermercado funciona dende onte, xoves 28 de xullo, en horario ininterrompido de 9:45 a 21:25 horas. Ade-
!
Dispón de 129 prazas de parking gratuíto para os seus clientes
mais, dispón de 129 prazas de parking gratuíto e un servizo de atención ao cliente profesional e personalizado. Á inauguración deste establecemento, que se atopa na rúa Travesía de Cacheiras nº 14 (nas inmediacións do enlace á autovía), asistiron, entre outros, o director de comunicación de GADISA, José Luis Fernández Astray, e o delegado de área de Santiago da mesma, Román Roo Álvarez, que fixeron un percorrido polo súper teense. redaccion@santiagosiete.es
GADISA, fundada en 1986, cumpre este ano o seu 25 aniversario. Co de Cacheiras, que acaba de abrir, suma xa 200 supermercados Gadis ubicados en Galicia e Castela e León, 10 centros comerciais Haley, 12 Cash&Carry IFA e 180 supermercados Claudio franquiciados.
39 empregos directos en Cacheiras. O novo supermercado Gadis que empezou a funcionar en Teo xera 39 postos de traballo directos.
911,82 millóns de euros de facturación. GADISA mantén un ritmo de crecemento sostido nos últimos anos. O exercicio pasado incrementou un 2,6% a súa cifra de negocio facturando 911,82 mi-
llóns de euros. Destinou 19,93 millóns a inversións, principalmente á apertura de novos puntos de venda e á ampliación e modernización dos establecementos.
92% de produtos de primeira calidade. Segundo o Observatorio de Marcas de Gran Consumo, o 92% dos produtos dos supermercados Gadis en Galicia son de marcas recoñecidas de primeira calidade.
AMES E BRIÓN APOSTAN POR AFORRAR AUGA Medio Ambiente • Os alcaldes das dúas localidades fan un
chamamento á cidadanía para facer un consumo responsable Redacción SANTIAGO
Santiago Amor e Xosé Luis García durante a reunión que mantiveron no concello de Brión.
OS ALCALDES de Ames e Brión, Santiago Amor e Xosé Luis García, reuníronse onte no concello do segundo para tratar diversos temas que lle afectan ás dúas localidades. Os rexedores abordaron asuntos como o abastecemento, a recollida do lixo ou o funcionamento da depuradora de Sisalde, infraestructura que comparten ambos municipios.
Amor e García aproveitaron a ocasión para facer un chamamento á cidadanía para que se realice un consumo responsable de auga. Sobre todo porque segundo a empresa encargada da xestión do abastecemento, os niveis dos depósitos de auga baixaron considerablemente ata límites moi preocupantes.
!
Por este motivo, a concellería de Medio Ambiente, Desenvolvemento Sostible e Sanidade amiense iniciou no comezo do verán unha campaña de consumo de auga responsable, con medidas como a suspensión do baldeo das rúas e a restrición ao mínimo da rega. redaccion@santiagosiete.es
Os niveis dos depósitos de auga baixaron ata límites preocupantes
10
Semana del 29 de julio a septiembre de 2011
sieteeditorial PEDRO MOURIÑO JOSÉ LUIS FERRÍN
n su peculiar conquista del ‘oeste’ peninsular siempre ha cabalgado solo. Lo ha hecho en los peligrosos desfiladeros del PP compostelano (en donde impulsó procesos de renovación desde las bases) y en las duras estepas del mundo empresarial. Siempre se ha caracterizado por su afán emprendedor, en su vida profesional y en su faceta política; ahora inicia su empresa más compleja y delicada en la que deberá aprender a caminar sobre las movedizas arenas del ‘yo’ y el ‘nosotros’. Mañana contrae matrimonio. Todo energía y vitalidad, amigo de sus amigos (y de los que no lo son tanto). Sigue a pies juntillas el legado del gran J.R. De la Fuente, quién en una de sus múltiples y brillantes aseveraciones lo retrató: A los amigos les da todo y a los enemigos les da, igualmente, todo.
E
RAFAEL AMARGO
Actúa esta noche en Compostela
Bruce Springsteen ofrece un concierto en el Monte do Gozo que acaba con decenas de denuncias por aglomeraciones y permitir entrar a gente sin entradas.
“Soy de los que piensan que hay también que apoyar a quien piensa en positivo y tiene ganas de hacer cosas pese a los tiempos que corren”, dijo en la presentación del espectáculo
LO QUE DICE LA DIRECTORA DE S7
■
Cuánto sabes de Santiago
HASTA SEPTIEMBRE REBECA MUNÍN
n año más nos toca decir hasta luego (nunca adiós). Santiagosiete ‘cierra’ por vacaciones en agosto. Lo hacemos con la vista puesta en septiembre. Nos espera entonces una nueva etapa a la que nos enfrentaremos con energías renovadas. Algunos volveremos más morenos, otros casados, pero todos con ganas de seguir informándoos sobre lo que ocurre en Compostela y su comarca. En los últimos meses del año le esperan a la ciudad grandes retos que superar. Y allí, ha de estar Santiagosiete. Algunos están por confirmar, como si la Cidade da Cultura será la sede de la semifinal de la Copa Davis. En apenas unos días, la Federación Española dará su veredicto y sabremos - o deberíamos saber al fin cuánto nos va a costar y qué beneficios se estima que traerá. Otros son más seguros, como la inauguración
U
Conozco a Pedro desde hace veinte años. Su marcada personalidad, su infinita creencia en sí mismo y en sus posibilidades hacen que no sea indiferente para nadie. Se le quiere o se le odia pero, sin duda, es de esas personas que no genera indiferencia. Me consta su capacidad de trabajo y sacrificio, su permanente disponibilidad para ayudar y echar una mano a quién lo necesite, muchas veces sin que nadie se lo pida. Algunos le han fallado pero él es de los que no fallan. Siempre está cuando se le llama. Su enlace matrimonial ha causado gran expectación entre todos los que le conocen, amigos y no tan amigos. Asistirán importantes personalidades de todos los sectores: política, medios de comunicación, empresa, universidad, economía, etc… Todos, arropándole en uno de los días más importantes de su vida. A pesar de su juventud ha recibido numerosos homenajes nacionales e internacionales. Sirva esto como otro pequeño homenaje, que seguro no será el último. Felicidades Pedro. José Luis Ferrín es es consejero de Mediasiete Publicaciones. Pedro Mouriño es el presidente editor de Santiagosiete.
Publicación periódica semanal gratuita
www.santiagosiete.es Rúa Amio - Parcela 32 - Polígono Costa Vella 15707 Santiago de Compostela Tlf. 981 938 444 Fax 981 938 222 ISSN: 1887-7311 - Depósito Legal: C-2867-2006
PROPÓSITO DE ENMIENDA ÁLVARO LORENZO
gosto es un buen mes para desconectar (si uno puede), pero también para reflexionar y prepararse para el nuevo curso que comienza en septiembre. Es una mejor ocasión para el propósito de enmienda que la del año nuevo, que nunca he acabado de entender. Precisamente Pilar Rojo, como delegada regia en la ofrenda al Apóstol, pidió soluciones para la crisis económica actual, y el arzobispo Julián Barrio, dando la vuelta sabiamente al argumento de la presidenta del Parlamento, abogó por una “actitud de conversión” como elemento fundamental para una crisis que, más que económica, lo es de valores. En cualquier caso, todo apunta a que volveremos dentro de un mes con las mismas materias pendientes; muchos profesores ocuparán parte de sus vacaciones en planificar cómo van a invertir la ampliación de las mismas que preparan para cuando terminen las de verano (y a las que llaman “movilizaciones contra el aumento de la carga lectiva”), y continuaremos sufriendo a los que pretenden que miremos al dedo cuando este apunta a la luna. Volverán a salir los indignados de donde quiera que los tengan escondidos y, en fin, aquí poco tiempo quedará para pensar en cómo cambiar para convertirnos en mejores personas, que es la clave para empezar a ver la luz de una vez.
A
de la nueva terminal de Lavacolla y la influencia que ejercerá sobre nuestro aeropuerto. Será el momento también de que el casi recién estrenado Gobierno local ponga a funcionar sus proyectos más ambiciosos. El alcalde, Gerardo Conde Roa, anuncia en una entrevista que publicamos en este mismo número que será en septiembre cuando se empezará a revisar el Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM). Conoceremos poco después el futuro de las empresas municipales EMUVISSA e Incolsa y se contratará una auditoría municipal. Dice Conde Roa que en cuatro años quiere que se note el paso del PP por la ciudad y darle una vuelta a Santiago “por completo”. Si es a lo malo, bienvenido sea. Lo bueno espero que lo deje como está. Nosotros os dejamos por un mes. A la vuelta, más y puede que mejor.
01
¿Qué Iglesia sale en esta imagen? a) Colexiata de Sar b) Convento de Belvís c) San Benito
02
¿Desde hace cuántos años están los restos de Rosalía de Castro en el Panteón dos Galegos Ilustres, en Bonaval? a) 20 b) 50 c) 150
Mañana contrae matrimonio”
03
El chiste de la semana
“
HACE 3 AÑOS. 2 DE AGOSTO DE 2009
Reina el caos en el concierto del Boss
¿A qué se dedica el último pregonero de las Fiestas del Apóstol? a) Es cantante b) Es periodista c) Es limpiabotas
Marta González • Modelo
¿Qué mujer ha tenido el mejor físico? La mujer de Albert Einstein
04
¿En qué localidad se celebran las fiestas del Santiaguiño? a) Ames b) Padrón c) Ordes
05
¿Cómo se llama el edil de Cultura, Educación e Normalización Lingüística? a) Ángel Currás b) Adrián Varela c) Juan de la Fuente Soluciones: 1A, 2A, 3C, 4B, 5A
Álvaro Lorenzo es pedagogo.
■ Sube, baja, se mantiene... Vándalos
El espectáculo en 4D sorprendió a todo el mundo
Casares Long El rector lleva la austeridad a la USC
Para muchos, los Fuegos del Apóstol de estas Fiestas, contratados por el Consorcio hace unos meses, han sido los mejores de los últimos años. El público alucinó con las recreaciones en 4D haciendo un recorrido por la historia de nuestra Catedral.
El rector de la universidad compostalena, Juan Casares Long, ha anunciado esta semana la reducción de dos vicerrectorados y la desaparición del vicerrectorado adjunto para estudios de grado y posgrado del campus de Lugo. Son tiempos de austeridad para todos.
Siempre tiene que haber algún graciosillo o graciosilla en toda fiesta que no encuentra mayor diversión que hacer el cafre. La noche de los Fuegos del pasado domingo se saldó con un incendio en un cajero y en algún contenedor a causa de cócteles molotov. ¡Qué pena!
Fuegos
EDITA: MEDIASIETE PUBLICACIONES, S.A. Presidente y Consejero Delegado: Pedro Mouriño Uzal. Vicepresidente: Matías Briansó Invernón. Secretario y letrado asesor: Renato A. Landeira Prado. Consejeros: José Luis Ferrín Jeremías, Anita Leirvik. Directora: Rebeca Munín (rmunin@santiagosiete.es). Redacción: Rebeca Munín, Carolina Carballedo, Marta Baños, Alberto Uzal (redaccion@santiagosiete.es). Diseño gráfico y maquetación: FélixMíguezB (arte@santiagosiete.es). Departamento comercial y Publicidad: Lucía Botana y Carlos Landín (santiagosiete@santiagosiete.es; clandin@santiagosiete.es). Administración: Lucía Botana (administracion@santiagosiete.es). Imprime: Imcodávila, S.A.
Se divierten quemando cajeros y contenedores
© 2011 Mediasiete Publicaciones, S.A. Todos los derechos reservados. Santiagosiete es una obra colectiva en el sentido dado por el artículo 8 de la Ley de Propiedad Intelectual. Ninguno de sus contenidos puede ser, ni en todo ni en parte, reproducido, distribuido, comunicado públicamente, traducido, puesto a disposición, o tratado por cualquier sistema o medio que permita su explotación con fines comerciales sin la previa autorización del editor. Esta publicación está asociada a la AEEPP, que a su vez es miembro de FIPP, FAEP y CEOE
Santiagosiete tiene una tirada de 20.000 ejemplares semanales. Más de 60.000 personas leen semanalmente Santiagosiete en Santiago de Compostela y su comarca según Roadmap Europa. Santiagosiete se reparte en mano todos los viernes excepto en fechas concretas del año en las que se avisará de qué día se procederá a su distribución
Semana del 29 de julio a septiembre de 2011
sietepublicidad 11
12 sietereportaje
Semana del 29 de julio a septiembre de 2011
DESPEDIMOS E POR TODO Ocio • Las Fiestas
terminan el doming fuegos desde el Ca
NO FALTÓ LA TRADICIÓN Desde que arrancaran los festejos, el pasado 21 de julio, Santiago ha acogido numerosas actuaciones y actividades. Entre ellas, no han faltado las más tradicionales como el Día do Traxe Galego, en el que hubo desfiles, concursos y exhibiciones. Foto: Concello
EL ALCALDE SE VISTIÓ DE GALLEGO Sin duda, una de las imágenes que nos dejan estas Fiestas del Apóstol es la de Gerardo Conde Roa vestido con un traje típico gallego durante la Ofrenda Nacional que tuvo lugar el 25 de julio. Si el alcalde quiso llamar la atención, lo consiguió. Foto: Concello Un momento del espectáculo de la noche del 24 de julio en la Catedral / Alberto Uzal (Fílmate)
LAS CALLES ESTUVIERON DE LO MÁS ANIMADAS Durante estas Fiestas del Apóstol 2011 no han faltado actividades en la calle como el encuentro de gigantes y cabezudos, las actuaciones de la Banda Municipal de Música, el teatro de Os Quinquilláns o los títeres de Cachirulo. Todos ellos, espectáculos gratuitos como muchos de los conciertos que se programaron estos días. Foto: Concello
R. Munín SANTIAGO
QUEDAN SOLO tres días de Fiestas del Apóstol. Las despediremos este domingo, 31 de julio. Será con el castillo de fuegos artificiales que nos tiene preparado General de Producciones y Diseño (GPD), la misma empresa que se encargó de los Fuegos del 24 tras ganar el concurso público del Consorcio de Santiago. El espectáculo, que estará formado por 1.576 artefactos pirotécnicos, tendrá una duración de 15 minutos y co-
Espectacular Tras el éxito de los Fuegos de la noche del 24 de julio, hay mucha expectación por saber cómo serán los de este domingo. Los organiza-
dores sorprendieron con un espectáculo de luz y sonido con imágenes tridimensionales y tecnología virtual que no dejó indiferente a nadie. Estos se llevan repitiendo toda la semana en un formato menor (de 15 minutos de duración) que incluye una pequeña parte de
!
!
menzará a las 23:30 horas en la escalinata del Campus Sur.
El espectáculo del 24 de julio sorprendió con su tecnología virtual
Todavía se puede disfrutar de un resumen del mismo hoy y mañana
pirotecnia. Los que todavía no hayan podido verlo, podrán hacerlo hoy, viernes, o mañana, sábado, a las 23:3o horas. Además podrán participar en la ‘Máquina del Tiempo’, una instalación que se encuentra en los bajos del Pazo de Raxoi y que permite al espectador viajar en el tiempo a través de escenas de época de la historia de la Catedral. Una propuesta nunca antes vista en las Fiestas del Apóstol que no te puedes perder. rmunin@santiagosiete.es
Semana del 29 de julio a septiembre de 2011
sietereportaje 13
EL APÓSTOL LO ALTO
de 2011 go con los mpus Sur
MUCHA MÚSICA CON MÁS SERVICIOS Y MÁS SEGURIDAD EN LOS CONCIERTOS DE LA PRAZA DA QUINTANA En estas Fiestas, la Praza da Quintana ha sido una de las grandes protagonistas. Allí se han celebrado numerosos conciertos. Hoy, viernes, le tocará el turno al bailarín Rafael Amargo y el domingo a Modestia Aparte. Pero si algo ha caracterizado estos espectáculos, que por primera vez cuentan con la colaboración de XADE (empresa que gestiona el Multiusos de Sar y Santa Isabel), son las novedades en la organización. Se ha mejorado la seguridad a través de controles en los accesos en conciertos de entrada libre, se ha habilitado una plataforma para personas con movilidad reducida, se han puesto carteles indicando las salidas de emergencia y la normativa de consumo de bebidas alcohólicas... Además, se ha incrementado el número de baños químicos y se ha preparado un plan de autoprotección específico para cada evento visado por la Policía Local que informa del dispositivo de seguridad adoptado y las medidas a tomar en caso de emergencia. Foto: Concello
Agenda de fin de fiesta Viernes 29 de julio • I Torneo de Pádel Festas do Apóstolo. Pistas de pádel de Sar desde las 15:00 h.
• XXIII Campionato de Chave masculino e V feminino. Paseo da Ferradura a las 20:30 h (termina el sábado a las 17:00 h.)
• Rafael Amargo presenta su espectáculo Amor Amargo.
Sábado 30 de julio • II Torneo Compostela Monumental (veteranos). Se enfrentan el Celta de Vigo contra el Compostela Monumental. Campo de Santa Isabel a las 18:00 horas.
• Xornadas de folclore galego con Brincadeira, Cantigas e Agarimos, Colexiata de Sar y Ultreia. Praza da Quintana a las 22:00 horas.
Praza da Quintana a las 22:30 horas. Entradas: 10 euros/escalinata, 15 euros/silla
• Actuación de la Orquesta Combo Dominicano.
• Concierto de Lou Reyes y Los Astros.
Paseo central de la Alameda a las 22:30 h.
Paseo dos Leóns (Alameda) a las 00.00 h.
• Concierto ‘Jurassic rock, tres décadas
ASÍ FUE EL DÍA DE GALICIA Tras los Fuegos de la noche anterior, el día grande de nuestras fiestas y también Día de Galicia, transcurrió con diversos actos solemnes. La jornada comenzó con la Ofrenda Nacional al Apóstol en la que actuó como delegada regia Pilar Rojo, presidenta del Parlamento gallego (a la izquierda, pasando revista a las tropas en el Obradoiro). Por la tarde, la Xunta entregó las Medallas de Oro de Galicia a Rosario Álvarez, directora del Instituto da Lingua Galega, y al catedrático e investigador de la USC, Ángel Carracedo (a la derecha, con Feijoó en la Cidade da Cultura). Además, como es costumbre, el 25 de julio también se celebró una manifestación organizada por el BNG con motivo del Día da Patria que partió de la Alameda y finalizó en la Praza da Quintana. Fotos: Concello y Xoán Crespo
de música de luxo’ con Esguince Paleo Rock Band y Version B. Paseo dos Leóns (Alameda) a las 23:00 h.
Domingo 31 de julio • Banda de Música de Brión. Rúa do Vilar a las 12:00 horas.
• Castillo de fuegos artificiales. Campus Sur a las 23:30 horas.
• Concierto de los años 80 con Modestia Aparte y los cantantes de los grupos Taxi, Siniestro Total y Guaraná. Praza da Quintana a las 23:30 horas.
14 sietepublicidad
Semana del 29 de julio a septiembre de 2011
magazine Semana del 29 de julio a septiembre de 2011
15
magazine Ocio •
Espectáculos de magia, ¡EN AGOSTO conciertos, exposiciones observaciones astronómicas LA FIESTA ysonhasta algunas propuestas CONTINÚA! culturales del mes
Carolina Carballedo SANTIAGO
EL DOMINGO terminan las Fiestas del Apóstol pero con ellas no acaba, ni mucho menos, la oferta de ocio en Santiago. Para comprobarlo hacemos a continuación un pequeño repaso por algunas de las propuestas de las que podremos disfrutar en agosto. La Cidade da Cultura será una de las grandes protagonistas. Allí habrá casi de todo: desde conciertos, espectáculos de magia hasta observaciones astronómicas.
Así, y ante el éxito del mes de julio de las Visitas Máxicas, la iniciativa se repetirá todos los domingos del mes. Se trata de una actividad gratuita dirigida a un público familiar y que sirve para conocer el Gaiás de mano de los magos
!
La Cidade da Cultura será uno de los espacios que aglutine más actividades
Vituco, Martín Camiña, Romarís y Mimo Anyo.
Llegan los californianos No Age
Las estrellas desde el Gaiás También desde allí tendrás la oportunidad de conocer un poco más las estrellas. Y es que los espacios exteriores del Gaiás acogerán sesiones de observación guiadas por expertos del Observatorio Ramón María Aller. Se trata de una actividad también gratuita, aunque deberás formalizar antes tu reserva en la web de la Cidade da Cultura. ccarballedo@santiagosiete.es
El ciclo dedicado al arte sonoro ‘Ruido de fondo’ traerá el próximo mes a la Cidade da Cultura a los californianos No Age, considerados como uno de los referentes del rock independiente. Será el 18 de agosto y tendrá un aforo para unas 400 personas. Puedes comprar entradas en la web www.servinova.com, por 5 euros más gastos.
El cine volverá a las calles Está previsto que el cine salte de nuevo a la calle. Será con el festival Curtocircuito que, según anuncia Santiago Turismo en su página web, se celebrará desde el 12 al 26 de agosto. Se trata de exhibiciones gratuitas de los cortometrajes concursantes y premiados en el Festival Internacional Curtocircuito, que estarán precedidas por sesiones de DJ. También volverá el Festival dos Abrazos (del 9 al 29 de agosto) y continuarán las actividades gratuitas de Vive o Verán. Para este mes están previstas observaciones astronómicas desde Belvís el 12 de agosto para ver las Perseidas, varias visitas guiadas a diferentes parques de la ciudad, así como sesiones de gimnasia terapéutica en la Alameda. También allí, en la Alameda, podrás ver la exposición Biodiversidade en España que muestra un conjunto de fotografías con la naturaleza como eje central. Hasta el 15 de agosto.
Además, no te pierdas... Martes 23 de agosto • Llega el Compostela Organum Festival hasta el 28 de agosto. Más info en www.catedralsantiago800.com. Diferentes iglesias y horarios.
Todo el mes • Exposición Lecturas de terror, misterio e humor para as vacacións. Biblioteca Pública Ánxel Casal.
Todo el mes • Atardeceres no Gaiás. Los días 4, 5, 6, 11, 12, 13, 19, 25, 26, 27 habrá desde conciertos hasta recitales de poesía. Plaza de la Cidade da Cultura. A partir de las 21:00 h.
Jueves 11 de agosto • FotoPres La Caixa’09. La violencia en países en conflicto protagoniza esta exposición con más de 100 fotografías. Hasta el 2 de octubre. Colexio de Fonseca. De Martes a Sábado: 11:00-14:00 h, 17:00-20:30 h. Domingos: 11:00-14:00 h.
Todo el mes • Visitas guiadas a las exposiciones del Centro Sociocultural Novacaixagalicia. Se pueden ver desde los fondos permanentes hasta la exposición Ríos de Galicia. Tesouros de Vida. Centro Sociocultural Novacaixagalicia. Reservas telefónicas en el número 902 922 461.
El mago Vituco en una de sus actuaciones en ‘Visitas Máxicas’ al Gaiás/ Jacobo Remuñán
magazine Semana del 29 de julio a septiembre de 2011
Sinfo
16
COMPOSTELA CULTURA ACTOS Y DIRECTORIO
nola iño
r po Val r e vi Xa
DANGER MOUSE & DANIELE LUPPI Rome
No te pierdas las ‘Cartografías silenciadas’ en el Auditorio
Los pitufos
Conoce la sala lucernario de la Fundación Granell
Parlophone-EMI
En el 2004, cuando el productor y compositor Danger Mouse (Gnarls Barkley, Gorillaz, Broken Bells, Dark Nigh of the Soul, Danger Doom…) se encontró con el compositor Daniele Luppi, ambos decidieron homenajear a las bandas sonoras italianas clásicas como las de Ennio Morricone. Por el camino se sumaron Norah Jones y Jack White, sumando sus voces a parte de los músicos que participaban en la música de aquellas películas de hace 40 años. El resultado nos lleva a aquella época gloriosa de la música en el cine, todo un brillante anacronismo en el 2011.
CARTELERA
La fotógrafa Ana Teresa Ortega presenta una muestra de más de 70 imágenes de espacios y edificios que fueron lugares de represión y encarcelamiento durante el franquismo. Ana Teresa es una reconocida artista visual con obra en instituciones y colecciones permanentes como la Colección Arco.
La Fundación Granell, en la praza do Toural, estrenó esta semana una nueva estancia situada en el antiguo patio interior del Pazo de Bendaña. Dispone de conexión gratuita a Internet y allí podrás consultar diferentes publicaciones culturales. También hay máquinas con productos de cafetería.
Auditorio de Galicia. Hasta el próximo 20 de noviembre en horario de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 horas.
Fundación Eugenio Granell. De martes a sábado: de 11:00 a 21:00, domingo: de 11:00 a 14:00 h. Lunes y festivos: cerrado
Todo empieza cuando el malvado Gargamel consigue expulsar a los pitufos de su hogar, son transportados desde su mundo mágico al nuestro, apareciendo en pleno Nueva York. Para volver a donde pertenecen, las pequeñas criaturas azules necesitarán la ayuda de una pareja de seres humanos que los encuentran. AREA CENTRAL 16:00, 18:15, 20:30, 22:40 + VIESÁB: 00:55 VALLE INCLÁN En 2D: 17:30, 20:15. En 3D: 23:00. Viernes y sábado a las 22:45, 1:05
La víctima perfecta Juliet (Hilary Swank) es una joven doctora, que está pasando por un mal momento personal e intenta dar un nuevo rumbo a su vida. Se instala en un antiguo pero cómodo apartamento de Nueva York en el que espera rehacer su vida; sin embargo, pronto empieza a sospechar que no está sola en su nueva casa… AREA CENTRAL 16:00, 18:05, 20:10, 22:15 + VIESÁB: 00:45
Linterna verde El piloto Hal Jordan se convierte en el superhéroe Linterna Verde (Ryan Reynolds, Buried), en esta producción de la Warner basada en el personaje de DC Comics. Martin Campbell (Casino Royale) dirige un film en el que también trabajan los actores Mark Strong, Peter Sarsgaard y Tim Robbins. AREA CENTRAL En 3D: 16:00, 18:15, 20:30, 22:45 + VIE-SÁB: 1:00 VALLE INCLÁN En 2D: 17:30, 20:15 22:45 + VIE-SAB: 1:05
Los pingüinos del Sr. Poper Mr. Poper vive en una tranquila ciudad y es un soñador especialista en temas del Ártico y de la Antártida. Un día conversa, gracias a un programa de radio, con el almirante Drake sobre su expedición a la Antártida, y este le dice que pronto recibirá una sorpresa… Le envía una caja con ¡un pingüino de la mismísima Antártida!
GRISES
AREA CENTRAL 16:00, 18:05, 20:10
El hombre bolígrafo
Paul
Origami
Un alienígena llamado Paul lleva 60 años instalado en una base militar de alta seguridad. Por razones desconocidas, se escapa y sube al primer vehículo que ve, una caravana en la que viajan los terrícolas Graeme Willy y Clive Collings. Vivirán divertidas aventuras.
Si existe un adjetivo que no define la música de Grises, es precisamente su nombre. Contradictorio o no, este proyecto gestado en Zestoa (Guipúzcoa) hace dos años, ha editado uno de los grandes debuts en castellano del año, aunque los medios parezcan ignorarlo. El grupo consigue en su primer álbum un sonido vitalista y optimista como casi nunca se ha escuchado en nuestro Estado, que engancha desde el primer momento y, también, incita al baile. ¿Los mejores discos son los compuestos en malos momentos? Pues ellos lo desmienten tajantemente.
AREA CENTRAL 16:00, 18:10, 20:20, 22:35 + VIESÁB: 0:50
30 sábado 11.00_14.00 h
Centro de Interpretación do Parque de Belvís
SÁBADOS NO PARQUE_obradoiros + contacontos Pegadas de animais + De cando os animais falaban
[obradoiros máx. 20 nenos/as 5 e 11 anos]
Última entrega de la mítica saga. La batalla entre las fuerzas del bien y del mal pretende convertirse en una verdadera guerra, en la que nadie, ni el mismísimo Harry Potter, está a salvo. Pese a ello, será Potter el que hará el mayor sacrificio en el enfrentamiento definitivo contra Lord Voldemort.
agosto 1 luns 10.00_11.00 h
Parque da Alameda
XIMNASIA TERAPÉUTICA
AREA CENTRAL En 3D: 20:30. En 2D: 16:15, 19:00, 22:00 + VIE-SAB: 0:45 VALLE INCLÁN En 3D. 17:30, 20:15, 22:45; VIE-SÁB: 17:30, 20:15, 23:15. COMPOSTELA 17:15, 20:00, 22:30
CSC O Ensanche
2 martes 10.00_11.00 h
Parque de Bonaval
Cars 2
TAI CHI E CHI KUNG
La estrella de los coches de carrera, Rayo McQueen, y la grúa Mate, llevan su amistad hacia emocionantes destinos cuando cruzan el océano para participar en el I Grand Prix Mundial, en el que se determinará cuál es el automóvil más veloz del mundo.
CSC das Fontiñas
3 mércores 10.00_11.00 h
Parque da Alameda
XIMNASIA TERAPÉUTICA
CSC O Ensanche
SLOAN The Double Cross
11.00_13.00 h
Yep Rock- Popstock!
Aunque no tengan la repercusión que tendrían de ser británicos, a los canadienses Sloan les ha venido bien nacer en Canadá. El power-pop que practican desde hace 20 años (de ahí XX, La doble cruz del título) no es bien tratado por los medios en el Reino Unido. Con The Double Cross, además, se reivindican con un disco excitante y contagioso, siguiendo la línea del anterior Never Hear the End of It. Tras diez álbumes, deberían estar en el panteón del pop actual, aunque su origen no ayude. Mejor para ellos, mejor para nosotros.
AREA CENTRAL En 3D:16:00, 18:15 VALLE INCLÁN En 2D:17:30 COMPOSTELA En 2D: 16:30, 18:15
Centro de Interpretación Ambiental e Parque e hortas de Belvís
VISITAS GUIADA AO PARQUE DE BELVÍS [previa inscrición] saída: Centro de Interpretación Ambiental de Belvís
4 xoves 20.00_21.00 h
Parque Alameda
Capela Santa Susana
TAI CHI E CHI KUNG
El amor de Tony
6 sábado Centro de Interpretación do Parque de Belvís
Bad Teacher Comedia en la que Cameron Díaz encarna a una malhablada profesora que en lo único que piensa es en casarse con un buen partido que le permita dejar de trabajar. AREA CENTRAL 22:25+ VIE-SÁB: 0:45
CSC O Ensanche
11.00_14.00 h
Harry Potter y las reliquias de la muerte (parte 2)
SÁBADOS NO PARQUE_obradoiros + contacontos Estampado de camisetas + A soñadora das árbores
[obradoiros máx. 20 nenos/as 5 e 11 anos]
Angèle acaba de salir de la cárcel y decide dar un giro en su vida. Tony es un pescador que vive con su madre pero anhela dar rienda a su deseo de disfrutar. Sus vidas se cruzan gracias a un anuncio. COMPOSTELA 2015, 22:30
8 luns
Multicines Valle Inclán
10.00_11.00 h
Parque da Alameda
XIMNASIA TERAPÉUTICA
CSC O Ensanche
Fernando III o Santo, 12, bajo (981 597 088) MIÉRCOLES, día del espectador. Descuentos de L a V con carné xoven y carné de estudiante.
Auditorio de Galicia. Burgo das Nacións s/n. Tlf. 981 552290 // Biblioteca Caja Madrid. Casas Reais 14. Tlf. 981 571347 // Teatro Principal. Rúa Nova 22. Tlf. 981 542347. // Aula de Cultura Caixa Galicia. Carreira do Conde 18. Tlf. 981 580891 // Fundación Araguaney. Montero Ríos 25-27 . Tlf. 981 559612 // Galería Sol & Bartolomé. San Francisco 30, 1∫. Tlf. 981 575085 // Centro Sociocultural do Ensanche. Praza de Vigo 1, 1∫ C† // Pazo de Fonseca. Praza de Fonseca s/n. Tlf. 981 572500 // Centro Galego de Arte Contemporánea (CGAC). Valle Inclán s/n. Tlf. 981 546619 // Galería Trinta. Virxe da Cerca 24, 2∫. Tlf. 981 584623 // Galería C5. Reavesa da Universidade 1. Tlf. 981 557853 // Fundación Eugenio Granell. Praza do Toural s/n. Tlf. 981 576394 // Monasterio de San Martiño Pinario. Praza da Inmaculada 3 // Galería SCQ. Pérez Constanti 12 // Galería Metro. Rúa Nova 24. Tlf. 881 031479 Sala Nasa. San Lourenzo 51-53 B. Tlf. 981573998 // Igrexa da Universidade. Praza da Universidade s/n. Tlf. 981 572500 // Salón Teatro. Rúa Nova 34// Galería Sargadelos. Rúa Nova 16. Tlf. 981 591905 // Sala Capitol. Concepción Areal 5. Tlf. 981 574399 / Multiusos Fontes do Sar. Diego Bernal s/n. Tlf. 981 568160 // Fundación Caixa Galicia. Rúa Nova 30. Tlf. 981 953186 // Gentalha do Pichel. Santa Clara 21. Tlf. 636838273 // Jazz Club Dado Dadá. Alfredo Brañas 19. Tlf. 981 591574 // DF Arte contemporánea. San Pedro, 11. Tlf. 607 247 525/981 577 551. // Zona C. San Domingos de Bonaval // ARTeria Noroeste - SGAE. Rúa das Salvadas 2A. Tlf. 981 569177 // Biblioteca Anxel Casal. Avda. Xoán XXIII s/n. Tlf. 881 999416 // Obra Social Caixanova. Praza de Cervantes s/n. Tlf. 981 558571
Multicines Area Central C. C. de Area Central (902 333 231) MIÉRCOLES, día del espectador. Descuentos L a V con carné xoven, carné de estudiante y mayores de 65.
Multicines Compostela Ramón Piñeiro, 2 (981 581 362) MIÉRCOLES, día del espectador. Descuentos L a V con carné xoven, carné de estudiante y mayores de 65.
magazine Semana del 29 de julio a septiembre de 2011
Bratislava Aprendendo a ser capital BRATISLAVA é unha capital moza. Cumpriu a maioría de idade este ano destacando en Centroeuropa como un destino turístico en alza e cun aeroporto cun dos maiores crecementos do continente. As razóns deste éxito que medra son principalmente dúas: a cercanía con outras cidades europeas importantes (Viena e Bratislava son as dúas capitais do mundo que están máis preto entre si) e o barato que aínda resulta un país coma Eslovaquia. Pero centrémonos nesta fermosa cidade que está en constante renovación e que busca situarse con sinais de identidade propios no medio doutras urbes que tanto teñen que ofrecer ao turista como Praga, Budapest ou Cracovia (tres verdadeiras xoias). O goberno da cidade está especialmente preocupado
en recuperar e restaurar tódolos edificios importantes que durante a época comunista deixaron que se estragasen. O Castelo de Bratislava, de branco impoluto, é o seu símbolo. Pouco a pouco as rúas recuperan as cores pastel de hai décadas no medio de edificios en ruinas e fachadas de ladrillo que meten medo. A praza principal é o centro da zona monumental exemplo do que pretende ser a cidade nun futuro: un casco histórico de conto de fadas como o foi aló a finais do século XIX.
!
!
Ten un casco histórico de conto de fadas como foi no S.XIX
17
LISTA PARA TOCAR CON LOS GRANDES Alberto Mancebo manceboto@gmail.com
Festival • Amelia será una de las solistas
más jóvenes que actúen con la Filharmonía Carolina Carballedo SANTIAGO
É unha capital aínda moza e un destino turístico en alza
Como chegar: O Bratislava Letisko é un dos aeroportos onde me sentín máis cómodo. Sorprende a cantidade de conexións que ten. É moi sinxelo chegar alí vía Ryanair. Tes que ir a: Ao Slovak Pub. Comida típica Eslovaca (para estómagos fortes e con fame). Un lugar pintoresco onde o adxectivo “medieval” queda curto. O mellor momento para visitala: Sen dúbida no final da primavera pola conta que nos trae! Temperaturas extremas no inverno e calor abafante no verán.
EN MUY poco tiempo se convertirá en unas de las solistas más jóvenes que acompañen a la Real Filharmonía de Galicia en uno de sus conciertos. Se trata de Amelia Ónega, una joven amiense que a sus 15 años participará el próximo mes de septiembre en el I Festival Internacional de Jóvenes Talentos rusos y españoles, que se celebrará en Santiago. Amelia acompañará a la Filharmonía tocando una pieza de Weber con con su clarinete y también participará en la modalidad de concierto de cámara. Dice no estar muy nerviosa -“por el mo-
!
mento”, matiza-, pero sí ilusionada con su participación “porque nos reuniremos gente muy joven, todos más o menos de la misma quinta y con inquietudes parecidas”, nos explica. Estudia 5º de grado profesional en el Conservatorio Profesional de Música de Santiago y su intención es “terminar la carrera y probar también con percusión o violonchelo”. ccarballedo@santiagosiete.es
Será en el I Festival Internacional de jóvenes talentos rusos y españoles Amelia Ónega ha participado este año en cuatro concursos y ha ganado tres primeros premios, siendo siempre la más joven de los participantes.
18
magazine
Fran Allo es un joven compostelano de 21 años de edad que ha participado en numerosos concursos televisivos.
Semana del 29 de julio a septiembre de 2011
MUSIQUEANDO
A POR LA MEJOR CANCIÓN Música • El compostelano Fran Allo
participa en el Festival do Landro Redacción SANTIAGO
Samuel Pérez toca la trompa en el quintento Pentafonía
TRAS SU paso por diversos programas televisivos como Premios Veo Veo, Rumbo a la fama o Son de Estrelas, el compostelano Fran Allo participará este mismo fin de semana en el prestigioso Festival do Landro, en Viveiro, para conseguir que uno de sus temas se convierta en ‘La mejor Canción Inédita de 2011’. Para ello, cuenta con la ayuda del compositor Chema Purón (que ha compuesto temas para cantantes como Francisco, Chayanne o El Puma, entre otro). En este caso, Purón es el autor del tema que defenderá Allo en el concurso lucense y también es el productor de su primer trabajo discográfico, que saldrá al mercado a finales de año. ‘Una sola palabra’ es su primer single. redaccion@santiagosiete.es
!
El cantante presentará un tema compuesto por Chema Purón
“HEMOS TOCADO DESDE EN IGLESIAS HASTA EN LA CALLE” Carolina Carballedo SANTIAGO
LA BANDA Municipal de Música de Santiago y el Conservatorio compostelano fueron el ‘bautismo’ del quintento de viento Pentafonía. Y es que fue allí donde Samuel, David, Carla, Javier y Alejandro se conocieron y decidieron emprender en solitario conciertos por toda España. Tocan la flauta, el oboe, el clarinete, la trompa y el fagot. Nos lo cuenta Samuel Pérez. ¿Cómo responde el público a vuestras propuestas? Hay gente que aún no está muy habituada a este tipo de música, pero se van intentando acercar, intentando participar en esta música. Además, nos dirigimos a
todos los públicos, haciendo todo tipo de eventos, incluso teatro musical con títeres y también conciertos de tipo clásico o contemporáneo español.
Vigo de la Asociación de Compositores y Compositoras. Después, seguramente grabaremos un disco de música española tradicional y con cantantes.
¿En locales más íntimos? No tiene por qué. Hemos tocado en teatros hasta en iglesias e incluso en la calle, cuando hace buen tiempo. No tenemos problema.
¿Os veremos en Santiago? Por el momento no tenemos nada cerrado en Santiago. Sí iremos a Costa Rica a representar el XXI Festival de Credomatic, cuyo director es Jordi Antich. Allí tocaremos con un gaiteiro, Diego Mariña, en un espectáculo que será muy novedoso.
¿Cómo es vuestra música? Es música de grupo reducido, en la que tocamos temas desde el Renacimiento hasta nuestros días. ¿Tenéis algún disco? En eso estamos. En octubre vamos a hacer una grabación de un concierto contemporáneo que hicimos en
Tocamos desde piezas típicas del Renacimiento hasta actuales”
“
Semana del 29 de julio a septiembre de 2011
sietepublicidad 19
20
Semana del 29 de julio a septiembre de 2011
Premian la campaña ‘I Lobe, and you?’
sietedeportes
La LNFS ha premiado al Xacobeo Lobelle con el Trofeo a la Difusión y Promoción del Fútbol Sala por su campaña de captación de socios y abonados bajo el lema ‘I Lobe, and You?’, una campaña que comenzó a principios de la temporada pasada con la imagen de algunas de las figuras más relevantes del panorama gallego posando con la camiseta y el carnet de socio del club santiagués de la manera más divertida.
TONCHOLETO
ALGUIEN TIENE QUE HABLAR DE LA ESEDÉ
ILUSIÓN Este martes los aficionados blanquiazules pudieron disfrutar de la presentación del equipo compostelanista. Fue corta, pero intensa y, si hay una palabra que puede definirla, es la palabra Ilusión. Es fácil entender el por qué de este optimismo. Todos lo veranos recelábamos de lo que la temporada nos podía deparar. Hace cinco meses, este equipo estaba más que muerto y, hoy en día, comenzamos la temporada con el objetivo claro de ascender a Tercera división. Hasta el socio se ha animado ante una campaña de captación muy interesante y a precios asequibles (fíjese si es así que hasta conozco un compostelano residente en Londres que quiere sacarle el abono a su hijo de seis meses, sería sin duda el socio más joven del Compos!). Todo el mundo en la presentación estaba muy ilusionado y eso es bueno, después de los últimos veranos que hemos pasado jugadores, club y afición.
Juegan frente al Noia el domingo”
“
Podremos o no ascender, pero, está claro que con paz social de por medio, el día blanquiazul se hace más llevadero, atrás quedan las visitas al “enfermo terminal” del “hospital de San Lázaro 2” que tanto yo como otros siareiros hacíamos durante el mes de agosto del 2011. Este domingo, si quiere, tiene la oportunidad de ver como comienza este proyecto en el partido de Copa Diputación frente al Noia, a las 20:00 horas. Si es de los que no le gusta la playa, le animo a que se acerque. VISITA EL BLOG DE TONCHOLETO
WWW.SD.COM.ES
¿QUIÉNES SERÁN LOS MEJORES PADELISTAS? Competición • El I Torneo de Pádel Festas do Apóstolo
termina hoy, viernes, con la fase final Algunos de los participantes jugando en las pistas que están enfrente de las Piscinas de Sar. / Eva Agra (Filmate) Redacción SANTIAGO
LAS FIESTAS del Apóstol no solo nos han traido buena música y espectáculos culturales. El deporte también ha tenido y tiene cabida en su programación. Así, por primera vez, se está celebrando el Torneo de Pádel Festas do Apóstolo. La competición, que se desarrolla en las nuevas pistas adaptadas para este deporte que hay enfrente de las Piscinas de Sar, se divide en dos categorías. La primera está dirigida a jóvenes de entre 12 y 16 años de edad. En la segunda se enfrentan los mayores de 16 años en tres modalidades distintas: parejas masculinas,
parejas femeninas y parejas mixtas. Este torneo, que es de carácter no federativo, se juega por un sistema de eliminatorias. El miércoles y jueves tuvieron lugar las fases previas y hoy, viernes 29 de julio, se disputarán las semifinales y finales. En cada una de las modalidades habrá trofeos para los ganadores y finalistas, así como el sorteo de regalos
Más deporte Pero el torneo de pádel no ha sido el único deporte presente en estas Fiestas del Apóstol 2011. El sábado pasado se celebró la V Proba Circuíto Xa-
!
!
Centro Deportivo donó premios para sortear entre los participantes
como raquetas o zapatillas. Para ello, el Concello ha contado con la colaboración de Centro Deportivo, empresa dedicada a la venta de material deportivo con presencia en Santiago, Ames y Ribeira.
Disputan el torneo parejas masculinas, femeninas y mixtas
cobeo en Lavacolla, una prueba puntuable para el Campionato Galego de Autocross. Ayer comenzó, además, el XXIII Campionato de Chave masculino y V Feminino. La competición continuará hoy, viernes, a partir de las 20:30 horas en el Paseo da Ferradura, en la Alameda. El mismo escenario acogerá la última jornada de este tradicional campeonato mañana, sábado 30 de julio, desde las 17:00 horas. Un poco más tarde, a partir de las 18:00 horas, se jugará el II Torneo Compostela Monumental de fútbol veteranos en el campo de Santa Isabel. redaccion@santiagosiete.es
Fabiano y Bellido volverán a Santa Isabel Los ya míticos ex jugadores de la esedé Fabiano y Bellido formarán parte del combinado del Compostela de veteranos que se enfrentará al Real Club Celta de Vigo en la segunda edición del Torneo Compostela Monumental, que se enmarca dentro de la programación de las Fiestas del Apóstol 2011. En el partido, que se disputará el sábado 30 de julio a las 18:00 horas en Santa Isabel, también jugarán Bello, Torres o Cao.
Actualidad del deporte santiagués para el Open Novacaixagalicia de mini mountain bike. La prueba está dirigida a niños y niñas gallegos y contará con la participación de 11 equipos.
la subida y bajada al Carrumeiro Chico, imbatido desde hacía 19 años. El récord se sitúa ahora en 11 horas, 56 minutos y 57 segundos.
Granxa do Xesto (Monte Pedroso). Sábado 30 de julio.
Ciclismo
Llega el Premio Aquagest de mini mountain bike La Granxa do Xesto, en el Monte Pedroso, acogerá el sábado 30 la IV Mini Mountain Bike Premio Aquagest. La prueba está organizada por el Equipo Ciclista Aquagest, en colaboración con el Concello y la propia empresa Aquagest. El concelleiro de Deportes, Adrián Varela, presentó esta competición, puntuable
Vela Espectacular regata del Cenor- de Dietrich Sailing La primera regata de la temporada para el equipo CenorDe Dietrich Sailing Team fue la XXXVI edición del Trofeo Conde de Gondomar, una de las regatas más emblemáticas del calendario gallego de alto nivel. La embarcación FARR 50, patroneada por Martín Bermúdez, batió el record de
Tenis de mesa Pere, del Arteal, gana el II Open de Sabadell El nuevo fichaje del Arteal Santiago de tenis de mesa, Pere Navarro, ganó el II Open de Sabadell celebrado el pa-
sado fin de semana en la localidad catalana. En la competición, en la que participaron 170 jugadores, Pere eliminó, en cuartos a Ramón Manppel y en semifinales a Marc Clotet, jugadores de superdivisión en L´Escala. En la final, venció por 3-1 a Joan Moregó, también jugador de Superdivisión, siendo una final con muchas alternativas en el marcador y donde se pudo presenciar un grandísimo nivel de tenis de mesa.
Fútbol Sala El Lobelle se reestructura El Lobelle ha decidido reestructurar su organigrama antes del inicio de la temporada
2011-2012 para dar continuidad al trabajo realizado durante los últimos años y reforzar las diferentes áreas. El hasta ahora responsable del departamento de Comunicación y Marketing, Miguel Fernández, pasará a ocupar el cargo de Coordinador general. En el apartado deportivo se ven reforzadas las figuras de Tomás de Dios y Santi Valladares, encargados de dirigir la Comisión Técnica. Además, Nair Torrado se incorpora al Departamento de Comunicación y Marketing y Miguel Ángel Pérez, tesorero y vicepresidente del club, será también secretario, cargo que se ratificará en la junta directiva a celebrar en las próximas semanas.
Semana del 29 de julio a septiembre de
sietedeportes 21
Penúltima prueba del IV Circuito de Golf Cenor - Camino de Santiago Hace unos días se organizó la penúltima de las pruebas puntuables del Circuito en el campo Augas Santas de Pantón (Lugo). Los vencedores y clasificados para la final del 16 de septiembre fueron Manuel Fernández y J. Luis Ferrín en la especialidad scratch (144 golpes). En la categoría hándicap, ganaron los hermanos Jesús y Pablo Ouro (142 golpes).
PISCINAS DE VERÁN FONTES DO SAR ESTE VERANO todos los compostelanos pueden aprovechar para darse un chapuzón cerca cuando el tiempo lo permita en las Piscinas Fontes do Sar. La instalación ofrece casi 1.000 m³ de lámina de agua y una zona amplia de solárium para disfrutar del sol y el agua sin salir de la ciudad.
Los jugadores del Compos saliendo al campo de San Lázaro el día de la presentación del equipo. / Patricia Santos (Filmate)
EL NUEVO COMPOS YA CAMINA Fútbol • El equipo que presentaron el martes debutará el domingo en la Copa Deputación R. Munín SANTIAGO
EL MARTES fue día de presentaciones para el fútbol santiagués. Los tres equipos de la ciudad que militarán la próxima temporada en la Regional Preferente Norte comenzaron a trabajar para preparar la pretemporada. Todos debutarán este domingo, 31 de julio, en la Copa Deputación de A Coruña. A las 18:30 horas jugarán el
Santiago contra el Betanzos y el Grixoa contra el CD Unión. A las 20:00 horas será el turno del Compostela, que luchará contra el Noia en el campo de Santa Isabel.
! !
La liga La nueva temporada empezará el último fin de semana de agosto. Santiago y Grixoa lo harán jugando en casa. El primero contra el Boiro y el se-
El Santiago se enfrentará al Betanzos y el Grixoa al CD Unión Los tres equipos compostelanos comezarán la liga a finales de agosto
gundo, contra el Laracha. Ambos afrontan la campaña con el objetivo de la permanencia. Por su parte, el Compos, que buscará el ascenso a Tercera, disputará su primer partido de liga en el campo del CD Unión, en Rianxo. El club sigue con su campaña de captación de socios, entre los que ya se encuentran el ex jugador Lecumberri y el ex presidente José Mª Mayans. rmunin@santiagosiete.es
Baloncesto • Cinco seguidores
protagonizarán la campaña de abonados SANTIAGO
BUSCAN A ALGUIEN que se depile el entrecejo, haga algunos abdominales y tenga una mirada irresistible. Con este divertido gancho (que se puede ver en la página web www.yonomerindosoydelobra.com), el Obradoiro seleccionará a cinco de sus aficionados para protagonizar su próxima campaña de abonados. El casting on-line arrancó ayer, jueves 28 de julio, y terminará el 3 de agosto.
Los interesados en participar deberán rellenar un formulario en la web anteriormente mencionada y enviar una fotografía reciente. El jurado, que estará formado por profesionales del
Algunos aficionados durante uno de los partidos de la pasada temporada en el Multiusos de Sar. / Carlos Beiró
!
!
Los que quieran participar deberán rellenar un formulario en una página web
Las piscinas de verano Fontes do Sar disponen de tres vasos: un vaso “de competición” de 425 m³ de lámina de agua, un vaso de aprendizaje de 445 m³ de lámina de agua, y un vaso de chapoteo de 120 m³ de lámina de agua que se usa exclusivamente en verano. Cuentan con una amplia zona de solarium, vestuarios, una enfermería y una cafetería, que sólo permanece abierta durante la época estival. bierta todos los días en un amplio horario A Todos los días de agosto, de lunes a domingo, las piscinas Fontes do Sar abren sus puertas para acoger a los ciudadanos ansiosos por disfrutar del buen tiempo. Las instalaciones permanecen abiertas en horario de once de la mañana a nueve de la noche, para que se puedan aprovechar al máximo las jornadas intensas de sol y agua.
LA AFICIÓN DEL OBRADOIRO ES DE ANUNCIO R. Munín
aso de competición, de aprendizaje V y de chapoteo
as de cumplir la normativa H Todos los usuarios de las
El jurado dará a conocer su decisión el próximo 5 de agosto
sector audivisual y representantes del club compostelano, dará a conocer su decisión el 5 de agosto. La agencia BAP-Conde será la encargada de desarrollar la campaña. rmunin@santiagosiete.es
piscinas tienen que llevar bañador, gorro de baño y chancletas, y deben cumplir una serie de normas, tales como ducharse antes de entrar en el agua, no usar colchonetas, no tirarse al agua de cabeza... Además, los
menores de 8 años deben estar acompañados de un adulto durante el uso libre del vaso deportivo. rata de ser cauto T Aunque siempre hay tres socorristas de servicio en la instalación, esto no debe evitar que el usuario tenga en todo momento una mentalidad preventiva a la hora de acceder a la piscina. Para evitar cualquier problema derivado de las altas temperaturas, se aconseja evitar las exposiciones prolongadas al sol y no tomar el sol entre las 12 y las 17h. Además, es recomendable aplicar con frecuencia crema con alta protección, que proteja contra los efectos nocivos del sol, y beber agua con asiduidad para evitar la deshidratación. cceso libre para los abonados A Los abonados del Multiusos Fontes do Sar y del Complejo Deportivo Santa Isabel pueden acceder libremente a la instalación con su carné de abonado. Las personas que no están inscritas en ninguno de los dos centros, deberán pagar su correspondiente entrada: los niños de entre 3 y 6 anos pagarán 1,80 €; los que tengan entre 7 y 16, abonarán 2,15 € por jornada; los adultos de entre 17 y 60 años pagarán 3,30 €por la entrada; y a partir de los 60 años el precio es de 1,80€.
22
Semana del 29 de julio a septiembre de 2011
¡Síguenos en Facebook y Twitter!
sietecomunicación
Si quieres interactuar con nosotros y con los lectores durante todo el verano, dar opiniones o sugerencias, hazte fan de Santiagosiete pinchando en ‘Me gusta’ del perfil ‘Fans de Santiagosiete’ en Facebook o síguenos en la cuenta de Twitter @santiagosiete
Esta semana preguntamos
VOLVEMOS EN SEPTIEMBRE Verano Santiagosiete ‘cierra’ en agosto por vacaciones •
¿QUÉ OPINAS DE QUE EL ALCALDE, CONDE ROA, VISTIERA UN TRAJE GALLEGO EN EL ACTO DE LA OFRENDA AL APÓSTOL?
■ “Ironico... hasta parece que tienen interes en nuestra cultura... pero tranquilos, solo lo parece”. Marcos M. ■ “¿Distingo una corbata con camisa de vestir bajo la chaquetilla??? Eso sí que no!!!”. Sette C. ■ “Orgullosa de Conda Roa por vestir la tradición de mi tierra” María C.
Uno de nuestros repartidores entregando un ejemplar a un joven lector (imagen de archivo). el tweet destacado visto por @santiagosiete ■ “Absolutamente brutal. Espectáculo 3D de la celebración de Santiago Apóstol. Merece la pena”. @xacobesanz
Redacción SANTIAGO
ESTE QUE tienes entre tus manos es el último ejemplar de Santiagosiete antes de las vacaciones. El semanario dejará de editarse en agosto por descanso del personal. Pero,
tranquilos, volveremos en septiembre con las pilas reccargadas y quién sabe si más morenitos. Novedades Para el ‘nuevo’ curso estamos preparando algunos cambios
como nuevas secciones y otras sorpresas. Para ello nos gustaría contar con tu opinión. Puedes dejarnos todas tus sugerencias sobre lo que te gustaría ver en esta nueva etapa del periódico en el email redaccion@santiagosiete.es, en Facebook (Fans de Santiagosiete) o en Twitter (@santiagosiete). redaccion@santiagosiete.es
!
En la próxima etapa del periódico estrenaremos nuevas secciones
CONSULTA LOS ÚLTIMOS NÚMEROS EN NUESTRO PERFIL DE ISSUU Si este mes de agosto se te hace eterno sin leer Santiagosiete y quieres consultar alguno de los últimos ejemplares publicados, puedes hacerlo a través de nuestra cuenta en el portal Issuu.com: http://issuu.com/santiagosiete Allí encontrarás todos los periódicos desde el número 196 (inclusive) en un cómodo formato de lectura. Además, si dispones de tu propia cuenta en esta
web, podrás imprimirlo o enviarlo por email.
También en redes sociales En el mes de agosto, seguirán activas nuestra página en Facebook (Fans de Santiagosiete) y nuestra cuenta en Twitter (@santiagosiete). También podrás ponerte en contacto con nosotros a través de la dirección de correo electrónico redaccion@santiagosiete.es
sietelibros Por Don Alonso Belvís
DR. ÁNGEL BALTAR CORTÉS (1868-1934). MAESTRO DE CIRUJANOS Fernando J. Ponte Hernando Inéditor. 245 pp.
En Padrón y en 1868 habría de nacer don Ángel Baltar Cortés, quien junto a Roberto Nóvoa Santos, Alejandro Rodríguez Cadarso, Ángel de la Riva y José María Gil-Casares han de componer la más grande excelencia médica que jamás haya existido en nuestra ciudad. A esta exclusiva lista de ilustres cabría incluir a quien en fama supera a todos y en prestigio científico al menos los iguala: Gerardo Fernández Albor, quien a la postre habría de convertirse en el esposo de su nieta, Concepción Baltar.
El doctor e historiador médico Ponte Hernando (Logroño, 1959) presenta un magnífico tomo documental sobre la figura del médico, posible gracias a la ineludible disponibilidad del recientemente fallecido doctor Fernando Baltar Tojo. Gracias a este y a Ponte, contamos desde hoy y para siempre con un fabuloso estudio sobre la medicina compostelana y sus protagonistas de finales del siglo XIX y principios del XX. El mismísimo Alfonso R. Castelao fue médico en prácticas del sanatorio que fundara en 1908 don Ángel junto al catedrático Manuel Varela Radio en la Carrera del Conde. Allí se
usarían, por primera vez en España, guantes quirúrgicos de goma y esterilización mediante autoclave. Excepcionalmente bien documentado, el estudio abarca desde la compleja genealogía de la familia Baltar hasta la inmersión en su amplia labor médica. Respecto a lo primero, destacaría la anécdota de que el actual alcalde de Santiago, Gerardo Conde Roa, es nieto de doña Carmen Baltar, hija de Ernesto, hermano de don Ángel Baltar Cortés. También Xaquín Fernández Leiceaga, del PSOE compostelano, es nieto de doña Joaquina Baltar, hija de José, hermano de don Ángel Baltar Cortés y por tanto también de Ernesto. Conde Roa y ‘Xocas’ son primos.
Semana del 29 de julio a septiembre de 2011
29 de julio al 4 de agosto
sieteservicios 23
Aries
Tauro
Géminis
Cáncer
Leo
Virgo
21 marzo a 19 abril
20 abril a 20 mayo
21 mayo a 20 junio
21 junio a 22 julio
23 julio a 22 agosto
23 agosto a 22 septiembre
Si no tienes pareja, puedes encontrarla en ambientes deportivos. Te sentirás muy expansivo en todos los sentidos.
Debes de ser más diplomático, cuidado con las verdades que duelen. Puedes tener la posibilidad de cambiar de casa.
Tendrás ganas de disfrutar de tu tiempo libre con tu familia. Si le das rienda suelta a tu fantasía, te irá fenomenal.
Deberías ser algo más solidario en el trabajo, te irá mejor. Podrías tener algunas diferencias con un antiguo amigo.
Este es un buen momento para que desarrolles tu creatividad. La relación con tu familia será muy positiva.
Vas a tener muchas ganas de gastar, intenta controlarte. Un amigo te puede dar un pequeño disgusto, paciencia.
Libra
Escorpio
Sagitario
Capricornio
Acuario
Piscis
23 septiembre a 22 octubre
23 octubre a 21 noviembre
22 noviembre a 21 diciembre
22 diciembre a 19 enero
20 enero a 18 febrero
19 febrero a 20 marzo
Puede aparecer alguien nuevo que ocupe un lugar en tu corazón. Intenta hacer algo más productivo estos días.
Tendrás que ser un poco más selectivo con tus amistades. Emplearás tu tiempo en resolver cuestiones difíciles.
Podría salirte un nuevo trabajo aunque no lo estés buscando. Es un buen momento para tu desarrollo espiritual.
No des falsas esperanzas a alguien que está interesado. Tienes un buen momento para la firma de documentos.
Despertarás el interés de alguien que te gustaba. Podrías acabar estos días bastante agotado por el trabajo.
Puedes despertar la envidia de tus compañeros por un trabajo bien realizado. Cuida tu relación de pareja un poco más.
Teléfonos de interés
Í TIT
MASCOTA DE LA SEMANA Chef Rodríguez Hita ¡A comer!
Taxis
VIEIRA A LA VINAGRETA Raza: Común europeo Edad: 6 años Propietario: Lola Méndez Le gusta: Acostarse en la tierra, trepar a los árboles y los perros No le gusta: la comida casera, el colo y los gatos
¿POR QUÉ MI GATO “ESCARBA “EL AGUA? Muchos gatos se acercan al bebedero y comienzan a escarbar en la superficie del agua e incluso llegan a derramar parte del contenido. La teoría más aceptada es la que considera que el gato rasca el agua o mueve el bebedero para generar ondas y poder ver exactamente a qué altura está el nivel del agua. Por su configuración ocular, el gato no es capaz de ver lo que hay justo delante de su nariz y así puede calcular las distancias. En los gatos de raza como el Bosque de Noruega, el Maine Coon conservan su instinto ancestral de”mantener limpia la superficie del agua de hojas o insectos” o de “romper la fina capa de hielo” mediante esa conducta.
A Media Lúa, Clínica Veterinaria A Besada, 1 Bajo - Milladoiro, Ames - A Coruña
Telf. 881 870 739 - Urgencias 686 482 811 • www.aluacv.es
Ingredientes 1 vieira limpia 1 tostada de pan 20 gr de harina Elaboración:
vinagreta de modena 5 gr de mantequilla 75 gr de leche
Atención al ciudadano Presidente Salvador Allende, 4. 981543128 Alcaldía Obradoiro, 1 1º. 981542363 Información al consumidor (OMIC) Presidente Salvador Allende, 6-8. 981542314 Centro de información a la mujer Rúa Galeras, 46 981542465 Biblioteca Pública "Ánxel Casal” Avda. Xoán XXIII, s/n 881999401 Tráfico Pazo de Raxoi, entrada por la Rúa Costa do Cristo. 981542321 Policía Municipal Pazo de Raxoi, entrada por la Rúa Costa do Cristo. 981542323 Tráfico y Circulación 981543035 Emergencias 092 Protección Civil Pavillón da Trinidade. 981543105 Emergencias bomberos 080
sal gruesa perejil picado un poco de caldo de pescado
Primero preparamos la vinagreta ½ aceite de oliva, ½ vinagre, unas gotas de limón, unas gotas de perrins y un poco de perejil. Luego freímos la tostada de pan. Seguidamente preparamos la salsa en un cazo ponemos la mantequilla al fuego una vez disuelta ponemos la harina para hacer el roux, a continuación le ponemos la leche y la ligamos un poco, ponemos el caldo de pescado. Después, hacemos la vieira a la plancha con un poco de sal. Colocamos en centro del plato la tostada, la vieira encima y la salsa. Decorar con la vinagreta.
¿Quieres que todos conozcamos tus recetas de cocina? Escríbenos tu receta a redaccion@santiagosiete.es y si es posible, adjúntanos una fotografía del plato y el nombre del creador o creadora del plato y lo publicaremos en S7.
Radio Taxi 981569292
Farmacias 24 horas Frei Rosendo Salvado 18 Tlf. 981 599702 Nocturnas (de 22 a 9 h.) Praza do Toural 11 981 585940 Rep. Arxentina 43 981 592172 Rúa de Madrid 12 981 583156 Diurnas (de 9 a 22 h.) Cantón do Toural 1 981 585895 Castiñeiriño 12 981 590397 Galeras 9 981 585836 Galeras 14 981 585351 Montero Ríos 26 981 572270 Porta Faxeira 981585802 Praza do Toural 11 981 585940 Rep. Argentina 43 981 592172 Restollal 47 981 599225 Rúa de Madrid 12 981 583156
24 santiagosiete
Semana del 29 de julio a septiembre de 2011
sieteminutos con...
JAVIER VARELA
MUGARDOS • 28 AÑOS • PIANISTA Llegó a Santiago hace casi ocho años y aquí se convirtió en el pianista del mítico Café Casino. Hoy combina esta labor con sus actuaciones en el Hostal dos Reis Católicos y el programa Bamboleo
“PARA TOCAR EL PIANO LO MÁS IMPORTANTE ES EL ALMA” Rebeca Munín SANTIAGO
ES UN ENAMORADO de Santiago, ciudad a la que llegó para estudiar y en la que se quedó para desarrollar su carrera como pianista. Toca de martes a sábado de 21:00 a 23:00 horas en el Hostal dos Reis Católicos y, después, en el Café Casino. Además, desde hace unos meses colabora en Bamboleo, el programa de la tvG que presenta Xosé Manuel Piñeiro. PREGUNTA · ¿Por qué el piano? RESPUESTA · Porque fue el instrumento con lo que me familiaricé desde pequeño. Teníamos un piano en casa porque mi hermana tocaba. La música estaba muy presente, sobre todo en las fiestas familiares. P · ¿Qué es más importante a la hora de tocar, la técnica o el alma? R · El alma, el corazón. P · ¿Y cuánto de tu corazón pones en cada actuación? R · Todo. Creo que allá a donde voy gusto porque toco lo que siento en ese momento, y como lo siento, y pongo todo de mí. P · ¿Y si tienes un mal día? R · Todo el mundo tiene un mal día y simplemente tocas. Hay veces que el público hace que lo hagas mejor, o al revés, tienes un buen día y hace que lo hagas peor. Pero que conste que yo me suelo ir a un mundo pararelo. Pienso en lo que estoy haciendo, como si estuviera tocando en mi casa solo. Y tengo la suerte de que no me pongo nervioso.
P · Si pudieras elegir, ¿con quién te gustaría tocar? Con gente como Michel Camilo o Bebo Valdés, que son máquinas, pero es imposible porque están en lo más alto a nivel mundial. P · Llevas casi ocho años en Santiago, ¿esta es una buena ciudad para un pianista? R · Para mí es la mejor de Galicia. Conseguir lo que he conseguido en Santiago con la edad que tengo en otro sitio me da miedo. Hay gente que me dice que vaya a Madrid. Nunca diré que no, pero para mí esta ciudad tiene cosas muy buenas. Mucho turismo, mucho estudiante y sitios donde un pianista puede vivir bien: televisión, grandes hoteles... y además tiene el Casino, que dirige Antonio Riveiro, y ya es como mi padre! Así que, ¿qué más quiero? (sonríe). P · ¿Te sientes afortunado por poder trabajar de lo que más te gusta? R · Sí, puedo pensar que tengo suerte, pero creo que la suerte hay que buscarla. Implica un sacrificio. Es cuestión de ir a llamar a la puerta. Nadie te va a ir a buscar a tu casa.
Cuando actúo me voy a un mundo paralelo, como si estuviera en mi casa solo”
“
Santiago tiene mucho para que un pianista pueda vivir bien: grandes hoteles, televisión y el Casino”
“
¿Qué música escuchas en el coche? Un remix de todo • ¿A qué músico te gustaría parecerte? A Manolo Carrasco • ¿Qué prefieres, tocar en el Teatro Real de Madrid o en el Obradoiro? En el Obradoiro • ¿Qué es lo que más te hace reír? Cuando la gente no se entera de nada • ¿Y lo que más te hace llorar? Que me juzguen sin conocerme • ¿Cuál es tu lugar favorito de Santiago? Tiene tantos... la Cidade da Cultura • ¿Cuándo harás el Camino? Cuando tenga tiempo • Si no fueras pianista, serías... Un cantamañanas (se ríe) • Un sueño Tocar en una plaza de toros llena con
un caballo blanco bailando al lado del piano
Ana B. Vázquez (fílmate)
EL TERCER GRADO
ASÍ LO VEMOS: SACRIFICADO - AMBICIOSO - TRABAJADOR - BUENA PERSONA