¿QUIERES VER A JC BROOKS? Concurso • Santiagosiete sortea cuatro entradas para asistir al concierto que JC Brooks & The Uptown Sound darán en Compostela dentro del Outono Capitol Rock Festival
www.santiagosiete.es
■ Año V ■ Número 220 ■ Semana del 16 al 22 de septiembre de 2011
EMPIEZA EL DESPEGUE DE LAVACOLLA infraestructuras • La nueva terminal del aeropuerto compostelano se inaugurará mañana durante un acto que presidirá el ministro de Fomento, José Blanco. El aeródromo estará unas semanas a prueba antes de que operen allí los vuelos. Tendrá capacidad para recibir a cuatro millones de pasajeros al año, el doble de lo que registra actualmente
Foto: Patricia Santos (Fílmate)
EDUCACIÓN
RAFAEL SILVA
NUEVO EDIL
SIGUEN LAS PROTESTAS DE LOS MAESTROS Los niños ya están en el cole
“QUE ESPERE EL PAGO, PERO NO LA ATENCIÓN”
pero sus profesores mantienen las movilizaciones. El miércoles, habrá huelga
GERENTE DE LA ROSALEDA El Policlínico estrena con éxito una pionera modalidad que permite a los pacientes financiar las operaciones sin intereses
PREOCUPADO POR LA BASE DE NUESTRO DEPORTE ADRIÁN VARELA El concelleiro quiere mejorar las infraestructuras y hacer políticas que no excluyan a los niños, las mujeres, los mayores y discapacitados
2 2’1 millones de pasajeros en 2010
LA NUEVA TERMINAL EN CIFRAS Rebeca Munín SANTIAGO
LA NUEVA terminal del aeropuerto de Lavacolla es ya casi una realidad. Y digo casi porque aunque el ministro de Fomento, José Blanco, vendrá mañana, sábado 17 de septiembre, a inaugurarla, todavía tendremos que esperar unas semanas para verla en funcionamiento. Será el ministro el que anuncie la fecha de puesta en explotación del recinto en un acto que contará con la presencia de numerosas autoridades, representantes de la vida social y económica de la ciudad y medios de comunicación.
El aeropuerto de Lavacolla nace en en los años 30 del siglo XX cuando unos vecinos compostelanos fundan un aeroclub. Poco a poco las instalaciones se fueron modernizando y el aeródromo fue creciendo hasta superar los 2 millones de pasajeros en 2010.
año, una cifra que duplica los resultados actuales. Y es que si en 2010 pasaron por el aeródromo compostelano más de 2 millones de viajeros, 2011 espera cerrarse con más de 2,5 millones, si es que se mantiene el porcentaje de crecimiento anual.
A prueba Hasta su arranque, se realizarán en el nuevo aeropuerto numerosas pruebas de explotación. Estas simularán el proceso completo que debe realizar el pasajero de un vuelo en una situación real, como la facturación de equipajes, el paso por los filtros de seguridad, el embarque y la recogida de equipajes. “El objetivo es asegurar el correcto funcionamiento de todos los sistemas e infraestructuras de la nueva terminal y garantizar así un alto nivel de calidad para su puesta en servicio”, explican desde el departamento de prensa de AENA. El nuevo Lavacolla tendrá capacidad para albergar hasta 4 millones de pasajeros al
Temas pendientes Además de la apertura de la nueva terminal, el aeropuerto de Santiago tiene todavía varios asuntos pendientes. Por un lado, está sin definir qué ocurrirá con el antiguo edificio. Según anunciara el secretario de Estado de Transportes, Isaías Táboas, en una visita a la ciudad en este mismo año, hay en marcha un concurso de ideas para estudiar qué hacer con él. “Se descartó dejarlo abierto para la aviación comercial porque supondría doble gasto mantener ambas terminales”, apunta Nicolás Álvarez, director editorial de Aeronoticiario SCQ, blog especializado en el aeródromo compostelano. Y, sobre todo, ¿qué oferta de vuelos tendrá? ¿fijarán las administraciones de una vez por todas una postura común que nos permita competir con otras ciudades como aeropuerto central de Galicia? Son preguntas todas ellas todavía sin respuesta pero de las que depende en buena parte el futuro económico no solo compostelano, sino gallego. rmunin@santiagosiete.es
!
!
Se realizarán pruebas que simularán todo el proceso de un vuelo
Un concurso de ideas definirá el futuro uso del antiguo edificio
LISTOS PARA RECIBIR A 4 MILLONES DE PASAJEROS
Los aviones aterrizarán en la nueva terminal de Lavacolla dentro de muy poco tiempo. / AENA
Centro Deportivo Santiago de Compostela San Pedro de Mezonzo, 28 C.C. Area Central El Rastrillo C.C. Area Central Galicia Ames, O Milladoiro GYM Squash Ribeira, C.C. Haley
Teléfono: 981 598 307
ya Reservifeorme su unel próximo para uny curso Alca | Cl de María
ía o Compañgrosa | Peleteir dios La Mila a. de los Reme Ntra. Sr ncisco Javier San Frarías Guarde
Semana del 16 al 22 de septiembre de 2011
sieteenprofundidad
3
Casi 200 millones de euros en dos años
74.000 metros cuadrados de superficie
Según confirman en prensa de AENA, Fomento ha destinado en los dos últimos años 135,18 millones de euros para la nueva terminal, urbanización y aparcamiento; 19,21 millones para obras complementarias y de equipamiento; 24,95 millones para la ampliación de la plataforma de estacionamiento de aeronaves y 16,41 millones para la nueva central eléctrica del aeropuerto compostelano.
La nueva terminal del aeropuerto de Lavacolla ocupa una superficie de 74.000 metros cuadrados. Dispone de 13 puertas de embarque, diez de ellas asistidas por pasarelas telescópicas. Cuenta, además, con un aparcamiento de 140.000 metros cuadrados con 3.500 plazas totales.
EXPECTACIÓN POR SABER CÓMO BENEFICIARÁ A LA CIUDAD Con la apertura de la nueva terminal, el aeropuerto compostelano duplicará su capacidad para recibir pasajeros, pudiendo llegar a los 4 millones de viajeros al año. Esto supondrá, como es obvio, un importante beneficio para nuestra ciudad. ¿Pero en qué medida? Representantes de diferentes sectores estratégicos nos dan a continuación su valoración sobre la inauguración de esta infraestructura clave para el futuro de Santiago.
Jesús Asorey • Presidente de la Cámara de Comercio de Santiago
Va a significar algo muy importante en el transporte aéreo de Santiago y Galicia. Tiene que traer nuevas conexiones”
“ “ “ “
Jesús Sordo • Presidente Asociación Hostelería Compostela- Restauración
Transportes • El ministro de Fomento, José Blanco,
inaugurará mañana sábado la nueva terminal de Lavacolla • Entrará en funcionamiento en unas semanas
É unha pena que non se fixera unha pista cruzada. Hai que potenciar as liñas de baixo custe se queremos competir con Oporto” Jesús Pena • Presidente de la Asociación de Taxistas de Santiago
Haberá, como ata agora, unha rotación de 25 taxis cada día na parada do aeroporto e unha bolsa de retén por se non chegan”
Antonio Pérez Casas • Presidente de Acotes (Asoc. Comerciantes Santiago)
La valoración exacta la haremos cuando veamos cómo funciona pero cuanto más turismo venga a la ciudad, mucho mejor”
4 sieteciudad
Semana del 16 al 22 de septiembre de 2011
Rafael Silva • Gerente del Policlínico La Rosaleda
“LA SANIDAD PRIVADA ES CLAVE PARA REDUCIR LISTAS DE ESPERA” Carolina Carballedo SANTIAGO
MÁS DE 500.000 personas -entre pacientes, familiares y acompañantes- pasan al año por el Policlínico La Rosaleda y lo harán, a partir de ahora, con más facilidades. Y es que el centro hospitalario acaba de poner en marcha una pionera iniciativa que permite financiar las intervenciones sin intereses. Es una de las novedades para este ‘curso’ que nos avanza su gerente, Rafael Silva.
¿Son muchos los compostelanos que se han interesado por esta iniciativa? La verdad es que aunque empezamos la campaña en verano sí que ya ha habido muchas personas interesadas. La filosofía es que espere el pago, pero que no espere la atención. De hecho, toda la cartera de servicios que prestamos es susceptible de ser financiada y pagada a plazos en función de las modalidades que elija el paciente. Usted siempre ha mantenido que la sanidad pública y la privada deben complementarse, ¿en Santiago lo están haciendo? Sí, así tiene que ser. No queda más remedio porque nosotros ocupamos un hueco importante en la prestación de servicios sanitarios pero la
problación tiene que estar cubierta por un sistema público que garantice la accesibilidad al servicio. Evidentemente hay cosas que nosotros podemos hacer y hacemos, pero no podemos ser sustitutivos de la sanidad pública ni lo pretendemos. Sí podemos ser un elemento importante en el que se apoye el sistema público para garantizar la superviviencia del sistema.
Estamos trabajando en la creación de un nuevo hospital en el centro”
“ “
Nuestra filosofía es que espere el pago, pero que no espere la atención” El primer semestre se cerró con más de 70 días de espera para las operaciones en la pública en Santiago, ¿puede la privada ayudar a terminar con esta situación? Sí, es clave. De hecho, en nuestro hospital en concreto tenemos un concierto con la sanidad pública que, por medio de las intervenciones que realizamos, ayudamos a que la demora sea esa y no otra. Lo que hagamos nosotros ayuda a mantener o bajar esta demora, evidentemente. ¿Qué lectura hace de estos datos referidos a las listas de espera en el CHUS? No me corresponde a mí entrar a valorar demoras. No conozco el sistema a fondo por dentro, en el sentido de valorar si es mucho o es poco. Hay que responder rápido a las demandas de los usuarios, pero siempre con un plazo razonable.
Ahora mismo, en nuestra ciudad ¿se equipara la sanidad publica y la privada en cuanto al servicio que prestan? Sí, en las carteras de servicios nosotros competimos eficientemente con cualquier hospital, ya no solo público de Galicia, sino a nivel de España. En infraestructuras no podemos competir, pero sí en las intervenciones y en el trabajo que hacemos. Y hablando precisamente de infraestructuras, ¿se plantean alguna mejora a corto plazo? Estamos evaluando constantemente cosas, pero estamos muy condicionados por los espacios que tenemos. Problablemente lo que tenemos que planificar es adónde vamos. ¿Sería un nuevo hospital? Sí, el objetivo es la construcción de un nuevo hospital para que en un plazo razonable lo tengamos terminado y podamos dar servicio con otros parámetros de calidad. ¿Situado en el centro de Santiago, como el actual? Sí, sí. Tiene que estar situado forzosamente dentro del casco urbano de Santiago, en el municipio. Lo fundamental es que sea accesible, visible y esté bien comunicado. ¿Tienen ya una ubicación prevista para el futuro hospital de La Rosaleda? No, estamos en fases preliminares bastante avanzadas. Hay tres posibles ubicaciones más o menos decididas y alguna de ellas será. Este edificio dejaría de funcionar. El otro sería un hospital completamente nuevo. ¿Podremos verlo pronto? Cuando hablamos de plazos administrativos y de un proyecto de tanta enjundia como el que hablamos, tenemos claro que nunca será un plazo inferior a cuatro años.
Habrá conferencias sobre la aplicación de células madre
El gerente de La Rosaleda recuerda que el centro da trabajo a unas 250 personas en plantilla y crea unos 150 empleos indirectos. “Se trata de cifras estables desde hace tiempo, ya que, debido a la situación económica, estamos haciendo un esfuerzo muy grande en mantener el empleo”./ A. Uzal (Filmate)
En su interés por hacer un proyecto de ciudad, el policlínico La Rosaleda cuenta con la Fundación en la que, cada año, entre otras actividades realizan diferentes conferencias que cuentan con destacados expertos. Como avanza Silva, para este año están valorando un estudio sobre la aplicación de las células madre en los tratamientos futuros. “Estamos cerrando el ciclo con ponentes de prestigio del ámbito internacional”, añade. Además, desde La Rosaleda tienen un compromiso claro con el deporte “poniendo nuestro granito de arena, tanto económico como prestando servicios médicos a los jugadores del Obradoiro”, explica.
Semana del 16 al 22 de septiembre de 2011
sieteciudad 5
A LA VANGUARDIA EN EL ACCESO A INTERNET Tecnologías • La Xunta implantará en Santiago un proyecto
piloto que permite alcanzar velocidades de descarga superiores Redacción SANTIAGO
LA ADMINISTRACIÓN autonómica anunció esta semana novedades en su Plan de Banda Larga. Su intención es dar cobertura a más de 421.000 gallegos que hasta el momento no tenían acceso a Internet pero también situar a Santiago a la vanguardia de las nuevas tecnologías. Y es que el centro de nuestra ciudad será utilizado para implantar un proyecto piloto que permitirá que allí se puedan alcanzar velocidades de descarga muy superiores a las actuales. Esto será posible porque se desplegará una red Long Term Evolution (LTE), siendo así Santiago la primera capital gallega con cobertura completa en esta tecnología facilitada por Telefónica. 4ª generación La red LTE, también conocida como 4ª generación y que se implantará “a medio prazo”, permite alcanzar velocidades de descarga muy superiores y situará a Santiago “á vangar-
El edil socialista Bernardino Rama; el conselleiro de Infraestructuras, Agustín Hernández y el alcalde compostelano, Gerardo Conde Roa, atienden a las explicaciones a pie de calle. / Concello de santiago
CASTIÑEIRIÑO ESTRENA MEJORES ACCESOS Obras • La carretera que une el barrio con el concello de Teo El proyec Pie de foto pie de foto pie de foto pie de foto pie de foto de
cuenta con dos nuevas glorietas, nuevo alumbrado y señalización
foto pie de foto pie de foto. / Xabi Pérez
Redacción
da das tecnoloxías da información e a comunicación, o cal senta as bases para un
maior crecemento económico e social”, explican. redaccion@santiagosiete.es
!
!
La nueva tecnología se implantará “a medio prazo” en el centro
El Plan de Banda Larga pretende dar cobertura a más de 400.000 gallegos
SANTIAGO
LA CARRETERA que une Castiñeiriño y Los Tilos tiene nuevo aspecto. Se mejoraron las aceras, se crearon dos glorieras y cambios de sentido y se renovó el alumbrado, señalización y defensas. Se trata de una actuación que el alcalde, Gerardo Conde Roa; el conselleiro de Infraestructuras,
Agustín Hernández, y el edil socialista, Bernardino Rama, pudieron ver de primera mano esta semana recorriendo la zona. Según indican en la Xunta, se trata de una obra de la que se podrán beneficiar aproximadamente
!
112.000 habitantes de Santiago y Teo, que son os que habitualmente utilizan esta estrada. En estas actuaciones, el departamento autonómico invirtió más de 1,7 millones de euros. redaccion@santiagosiete.es
La administración autonómica invirtió más de 1,7 millones de euros
6 sieteciudad
Semana del 16 al 22 de septiembre de 2011
sabías que... ...el año pasado se leyeron 220 tesis? También esta semana empezaron las clases en la Universidad. En el acto de apertura se hizo balance del curso pasado, en el que lograron 486 proyectos de investigación.
...los de Secundaria empiezan el lunes? La apertura del curso académico para los alumnos de Secundaria está prevista para el próximo lunes.
LOS COMEDORES SEGUIRÁN EN MANOS DE LOS PADRES El Concello se comprometió a
...más de 7.000 alumnos en concertados? En nuestra provincia volvieron al cole más de 7.000 alumnos de Infantil y Primaria de centros concertados y 900 de privados .
...Infantil se lleva 66.771? En Galicia, a día
Educación •
de hoy hay más de 60.000 alumnos de Infantil. En educación Primaria son más de 100.000.
trabajar para gestionarlos el curso próximo El edil de Educación acudió en el primer día de curso a visitar los colegios Ramón Cabanillas, Pío XII e Monte dos Postes . / Concello de Santiago concesión e unificar os prezos en todos os colexios”, indican desde el Rodríguez Xixirei.
FINALMENTE los comedores escolares de los colegios públicos volverán a estar, al menos este año, gestionados por las Asociaciones de Padres y Madres (Anpas) de cada centro. Al menos así se acordó esta semana en una reunión en la que el edil de Educación, Ángel Currás, explicó a las directivas de las Anpas su intención de asumir la gestión de este servicio a partir del próximo año. Como nos explican miembros de la asociación de pa-
dres del colegio Rodríguez Xixirei “varios dos centros xa tiñamos contratados servizos de catering para este ano e preferimos continuar así polo momento e esperar a que o vindeiro ano o xestione o Concello”, indican. La intención es que se saque a concurso -antes de que termine este año- la concesión para que la empresa adjudicataria pueda empezar a trabajar en los comedores escolares a partir del próximo curso. “Imos ter novas reunións co concelleiro antes para definir os detalles da
Cerca de 4.000 niños Esta decisión se tomaba en la misma semana en la que un total de 3.881 alumnosde empezaban las clases en los 13 centros de educación Infantil y Primaria (CEIP) y escuelas rurales de nuestra ciudad. En total, y según datos de la Xunta, en nuestra provincia empezaron las clases cerca de 20.000 alumnos en centros públicos. ccarballedo@santiagosiete.es
!
!
!
Carolina Carballedo SANTIAGO
Habrá nuevas reuniones para concretar las condiciones del servicio
Varios centros ya tenían servicios de catering contratados para este año
Algo más de 3.800 alumnos empezaron las clases en Infantil y Primaria
El Rodríguez Xixirei celebra sus 40 años con una fiesta El Colegio Rodríguez Xixirei (Lavacolla) está preparando la celebración de su 40 aniversario. El 24 de septiembre están invitados antiguos alumnos, padres y exprofesores, así como el edil de Educación. Habrá una misa, la actuación de la banda de gaitas Brisas do Quenllo y una pulpada. Por la tarde, juegos para los más pequeños. Los interesados en acudir a la comida (30 euros adultos y 12 los niños) deberán apuntarse en el centro educativo.
Educación mantiene que tenemos “todos los profesores necesarios” Numerosos docentes salieron a la calle hace hoy una semana en protesta por la política educativa de la Xunta. Salieron desde la Alameda convocados por diferentes sindicatos solo unos días antes de la vuelta al cole, que en nuestros colegios se saldó con alguna que otra baja. Al menos eso era lo que denunciaban profesores de algunos centros educativos estos días, cifrando en más de diez los docentes que faltaban en los centros educativos de la ciudad. Se trataba del Casas Novoa, Rodríguez Xixirei, Fontiñas, Roxos, Pío XII, Apóstolo Santiago y Lamas de Abade (algunos de ellos por jubilaciones o por bajas por enfermedad). Por su parte, desde la Consellería de Educación nos aseguraban que en estos colegios hay en estos momentos “todos los profesores que se precisan. Los docentes que el centro necesita para atender a sus alumnos, los tienen”, inciden. Las protestas de los docentes continuarán el próximo miércoles 21, cuando está convocada una jornada de huelga. Está previsto que se repita el próximo día 27. Foto: CCOO
!
Los sindicatos convocaron jornadas de huelga para el miércoles y el día 27
Semana del 16 al 22 de septiembre de 2011
BREVES ■ El Concello busca auxiliares de Policía Según confirmó ayer la concelleira de Benestar Social, Paula Prado, su departamento está trabajando en el diseño de una dotación de auxiliares de policía, que no portan armas, pero sí pueden realizar funciones como dirigir el tráfico o ayudar en trabajos de vigilancia. “Trátase de persoal de apoio para momentos puntuais e por un máximo de seis meses”, explicó la edila.
■ Raxoi escuchó
a los vecinos de Conxo y Vista Alegre Representantes de las asociaciones de vecinos de los barrios de Conxo y Vista Alegre visitaron esta semana el Concello compostelano para entrevistarse con el alcalde, Gerardo Conde Roa, y la concelleira de Urbanismo, María Pardo, y explicarles sus preocupaciones y demandas.
sieteciudad 7
HOSTELERÍA DENUNCIA LA PROLIFERACIÓN DE PLAZAS DE ALOJAMIENTO ILEGALES Turismo • En dos días de investigación se detectaron casi 70 establecimientos que ofertan más de 600 Redacción SANTIAGO
LA ASOCIACIÓN Hostelería Compostela está harta de que la Administración no haga nada para solucionar un problema que cada vez se agrava más. Y es que en tan solo dos días de trabajo de investigación se detectaron casi 70 establecimientos que ofertan más de 600 plazas de alojamento ilegal en la zona centro de Santiago. Por eso han remitido a la Administración Turística de la Xunta de Galicia y de la Policía Nacional un informe, que encargaron a una empresa de investigación privada. En total se estiman en más de 3.000 las plazas de alojamiento que se están ofertando actualmente en la ciudad de forma irregular, entre oferta ilegal y prácticas de publicidad engañosa a través de Internet. Según denuncian desde Hostelería, estas actividades influyen muy negativamente sobre numerosos aspectos, como pueden ser los alojamentos reglados, en los que
Los hosteleros están hartos de que la Xunta no haga nada para evitar los alojamientos ilegales. / A. Uzal (Filmate)
!
Se estima que se pueden estar ofertando más de 3.000 plazas de forma irregular
!
Exigen que los inspectores de la Xunta actúen de una manera más contundente
disminuye el nivel de ocupación y el precio medio y en consecuencia se produce un descenso en su capacidad para generar empleo. Además, también se ve erosionada la imagen de la ciudad.
La asociación compostelana reclama una actuación contundente por parte de los servicios de inspección de turismo de la Xunta para poner fin a este problema. redaccion@santiagosiete.es
8 sieteciudad QUÉ PASÓ CON…
Semana del 16 al 22 de septiembre de 2011
EL AUDITORIO DE NOVACAIXAGALICIA EN EL PREGUNTOIRO
ABRIRÁ SUS PUERTAS EL PRÓXIMO MARTES Infraestructuras • En la entidad financiera confirman que la programación está “toda cerrada” • Habrá un musical de Michael Jackson Carolina Carballedo SANTIAGO
SU INAUGURACIÓN se esperaba para el pasado mes de abril aunque al final hemos tenido que esperar unos cuantos meses más para poder asistir a la apertura del
Habrá danza, teatro y mucha música El auditorio nace con la vocación de entrar en el circuito cultural compostelano con teatro, música y danza.
700 butacas. Están repartidas entre el bajo y las tres plantas del inmueble.
10 años. Desde el cierre de los almacenes El Pilar (hace más de diez años) el local del Preguntoiro había estado cerrado.
auditorio de Novacaixagalicia, en la rúa del Preguntoiro. En la misma semana en la que la Xunta daba el visto bueno para que NovaCaixagalicia se convierta en banco, desde la entidad financiera también nos confirman que la apertura de este nuevo espacio cultural está prevista para el próximo martes 20 de septiembre. Aunque también añaden que la programación “está ya toda cerrada” prefieren darla a conocer al completo el mismo día de la apertura. Aún así, basta con comprobar el servicio de venta electrónica de entradas de Novacaixagalicia para conocer los que serán algunos de los primeros espectáculos de los que podremos disfrutar en este nuevo espacio. Tamariz y Michael Jackson Así, en octubre llegará el musical dedicado a Michael Jackson, Forever King of Pop, un espectáculo que traerá a 40 artistas en escena. También en octubre (los días 15 y
El actual auditorio de Novacaixagalicia acogió durante años los grandes almacenes de El Pilar. / Ana B. Vázquez (Fílmate)
!
En un principio su apertura estaba prevista para el pasado mes de abril
16) está previsto el espectáculo Magia Potagia, con el mago Juan Tamariz. En noviembre llegará la actuación de una de las compañías de danza más prestigiosas: el Ballet Nacional de Cuba. ccarballedo@santiagosiete.e
Un edificio de los siglos XVII y XVIII Situado en el antiguo palacio de los condes de Gimondi, las obras de rehabilitación empezaron en 2009. El inmueble, contruido entre los siglos XVII y XVIII, ha sido reformado por José Luis Pereiro, el mismo arquitecto que se encargó de los trabajos del palacete de NCG en la plaza de Cervantes.
Si quieres saber qué ha pasado con algún proyecto que crees que ha quedado en el olvido, envíanos tu sugerencia a redaccion@santiagosiete.es, llama al 981938444 o escríbenos en el Facebook ‘Fans de Santiagosiete’ o en nuestro Twitter (@santiagosiete)
EL VERTEDERO DE ARÍNS CERRARÁ “DE INMEDIATO” Medio Ambiente • Las máquinas deberán ser retiradas antes del
día 30
•
El Concello quiere acabar con este recinto de residuos
Redacción SANTIAGO
EN LOS próximos días el vertedero de Aríns será historia. El Concello ha dado hasta el próximo día 30 para que las máquinas sean retiradas de un recinto que se empleaba para depositar residuos de construcción y demolición junto a residuos especiales. A través de un decreto, el alcalde, Gerardo Conde Roa, demanda a la empresa que lo venía gestionando en los últimos años el “cese inmediato da actividade”.
los compostelanos también apoyan la fórmula 2 Numerosos compostelanos se acercaron esta semana al Palacio de Congresos para conocer de primera mano cómo es el monoplaza de competición con el que corre el que es el primer piloto gallego en F2, Jose Luis Abadín (en la fotografía). Se trataba de la iniciativa Racing for Galicia, en la que se busca que el joven logre el apoyo necesario para terminar la temporada y luchar por el título en el año 2012 en la antesala de la F1. Foto: Ana B. Vázquez (fílmate)
Peligro medioambiental Según se explica en el decreto, el cierre de este vertedero obedece al “grave risco para o medio ambiente” que supone, como se desprende de los informes dos técnicos de Medio Ambiente.
!
De hecho, según estos informes, a día de hoy, la situación ambiental del recinto es “inapropiada”, ya que, según los técnicos, en julio de 2001 y en mayo de 2004 ya se había dado cuenta en sendos estudios de los problemas ambientales que genera este vertedero. No es propiedad municipal Además, el informe también señala que la propiedad de la parcela en la que se está realizando la actividad no es municipal “polo que se entende obrigatoria a formalización dun convenico coa administración titular da parcela para poder desenvolver calquera actividade nela”, indica. Por todo ello, en el decreto se insta al cierre inmediato del recinto, “mentres non se resolvan e regularicen todos os impedimentos legais mencionados no informe”. redaccion@santiagosiete.es
Se emplea para depositar residuos de construcción y demolición de obras
Abierto desde hace más de quince años El vertedero de Aríns se abrió en 1995 con titularidad municipal. En 2005, el Concello cedió la gestión a la empresa Vertresa, filial de Urbaser.
El PSOE asegura que ellos ya lo tenían previsto Por su parte, el concelleiro socialista, Bernardino Rama aseguró esta semana que el anterior equipo de gobierno tenía previsto también el cese de la actividad. De hecho, y según aseguró, en junio pasado habían concedido una moratoria de tres meses a la empresa que gestiona el recinto (Vertresa) que vencía el 7 de septiembre, después de que la Xunta comunicase esta primavera que esa instalación no debería seguir abierta.
Semana del 16 al 22 de septiembre de 2011
sietepublicidad 9
Foro Ibero-Ruso Madrid - 17 octubre Para m谩s informaci贸n: +34 981 938 444 de 9 a 19h santiagosiete@santiagosiete.es
Organiza:
Partner: THE INSTITUTE OF INTERNATIONAL INTEGRATION STUDIES www.int-int.ru
Semana del 16 al 22 de septiembre de 2011
FUE PORTADA EN S7... 28 DE SEPTIEMBRE DE 2007
sieteeditorial INFO SCQ
Los comerciantes de la Praza do Toural cuestionaban el uso de las cámaras de videovigilancia en la zona y pedían, en su lugar, más patrullas a pie de calle para disuadir a los delincuentes
LO QUE DICE LA DIRECTORA DE S7
■
M
“
Comenzará una nueva etapa para nuestra economía”
Será una jornada intensa pero que marcará el futuro del aeropuerto de Lavacolla ya que supondrá el inicio de una nueva etapa, una nueva época para Santiago, para el turismo, los negocios, y por ello para la economía de nuestra comunidad autónoma. Mucho se ha hablado de la conveniencia o no de tres aeropuertos en Galicia. Conocida es por muchos mi opinión sobre el tema y me gustaría dejar claro que un aeropuerto es una infraestructura que genera riqueza/beneficios no a la ciudad en la que se ubica sino a un área de influencia que en el caso del aeropuerto de Santiago llega hasta León - como se ha podido comprobar días atrás cuando agencias de viajes de dicha ciudad vendían vuelos con salida desde Lavacolla. Recapacitemos y asumamos que mañana sábado debería ser el inicio de la lógica y el sentido común, una etapa en la que se debe gestionar los recursos e inversiones de forma coherente y sacar el máximo rendimiento a esta nueva infraestructura y dejar de dilapidar millones de euros de las arcas públicas en otros aeródromos donde las aerolíneas solo operan previo convenio/cheque con bastantes ceros de por medio. Nicolás Álvarez es director editorial del blog Aeronoticiario SCQ.
Publicación periódica semanal gratuita
www.santiagosiete.es Rúa Amio - Parcela 32 - Polígono Costa Vella 15707 Santiago de Compostela Tlf. 981 938 444 Fax 981 938 222 ISSN: 1887-7311 - Depósito Legal: C-2867-2006
REBECA MUNÍN
n los casi cinco años que Santiagosiete lleva en la calle he entrevistado a muchos deportistas, entrenadores, presidentes de clubs... para nuestras páginas de deportes. Y si hay algo que todos reclaman son más ayudas y mejores infraestructuras para poder jugar. Están en su derecho. No en vano, la mayoría lleva años compartiendo pabellones, piscinas y campos, entrenando a horas intespectivas y sacando dinero de donde no lo hay para poder sobrevivir. Faltan apoyos por parte de las empresas que impulsen, sobre todo, a los equipos profesionales. Pero en el deporte base y el aficionado, el Concello tiene y debe tener mucho que decir. No olvidemos que son más de 30.ooo las personas que usan las instalaciones municipales cada mes.
E
El chiste de la semana
añana sábado será un día importante no solo para Santiago de Compostela sino también para toda Galicia ya que se inaugurará de forma oficial una infraestructura que está llamada a ser el referente, la vanguardia, del mapa aeroportuario de todo el noroeste español. Una cita ineludible donde estará lo más destacado del sector aeronáutico, representantes de la vida política y social de la ciudad y de la comunidad autónoma, así como una larga lista de medios acreditados entre los que me incluyo representando al portal Aeronoticiario SCQ, que retransmitirá en directo el evento a través del twitter @infoSCQ.
NO MONTE GAIÁS
Cuánto sabes de Santiago
EN FORMA NÍCOLAS ÁLVAREZ
¿QUIÉN DIJO.... “Lo de la policía no es una ciencia exacta, la criminalidad cero no existe” 1) El deán José Mª Díaz 2) El Dioni 3) El comisario Simón Sabariz
Más patrullas y menos cámaras
Solución: 3
10
Cierto es que el nuevo edil de Deportes, Adrián Varela, acaba prácticamente de incorporarse al puesto, pero ya no hay tiempo para dudar. En una entrevista que publicamos en este mismo número dice que le gustaría que, pasados los años, se le recuerde como alguien que ha hecho algo por el deporte santiagués. Tiene en mente un ambicioso proyecto para dinamizarlo y asegura que no desatenderá a la tercera edad o las personas con discapacidad. Pese a su juventud, parece tener las ideas claras. Y no va a ser una, que lo sufre en sus propias carnes, la que dude de su capacidad por la fecha de nacimiento que aparece en su DNI. Le daremos, por ahora, nuestro voto de confianza. Y si llega otra oportunidad como la de la Copa Davis, que no se desaproveche, aunque no es solo ahí dónde el foco debería estar.
ÁUREA SÁNCHEZ
N
01
¿Quién es la chica de la imagen? a) La futbolista Vero Boquete b) La actriz Estíbaliz Veiga c) La cantante Xiana Lastra
02
¿Qué significa UMAD?
a) Unidade Municipal de Atención a Discapacitados b) Unidade Municipal de Atención a Drogodependentes c) Unión de Mulleres Anti-Divorcios
03
¿Dónde suele tocar la Real Filharmonía de Gali-
Alba Lago • Presentadora de televisión
cia? a) Teatro Principal b) Salón Teatro c) Auditorio de Galicia
¿Cómo se dice Chuck Norris en vasco? DONOSTIA
04
¿Cuál de los siguientes municipios está más cerca de Santiago? a) Lalín b) Leiro c) Lourenzá
¿Y camarero en élfico? ELDELBAR
unca tanto se falou de continente e contido como cando nos referimos á Cidade da Cultura. Demasiado grande para enchela, din uns; moi cara, aseguran outros; hai que parala, aínda afirman outros. En maio deste ano falábase na prensa de que o proxecto “enreda aos partidos en discusións sen que se saiba moi ben que utilidade darlle”. Non hai unanimidade respecto a ela, mentres tanto imos pensando que así se constrúen os grandes proxectos, con debate e contradicións. Porque de xaneiro, cando se inaugurou oficialmente, a tres meses despois, fora visitada por 100.000 persoas. En marzo adicáronlle unha parte da biblioteca ás mulleres e bautizaron o espazo co nome de Concepción Arenal. Cabe preguntarse se non merecía que o recibira toda a biblioteca no seu conxunto. Que vai ser un lugar que determina a visión de Santiago viuse o Día do Apóstolo, cando se entregaron alí as Medallas de Galicia. A ciencia (futuro) e a cultura (pasado) xúntanse nun escenario nunca antes utilizado para tal evento. O monte Gaiás representa un respiro para quen queira ver de cerca a cidade no seu conxunto. O pasado e o futuro, dicía, pois o Centro Territorial de TVE en Galicia e o Consello da Cultura trasladan alí os seus arquivos. Xa temos o pasado, fáltanos o futuro.
05
¿Cuándo dejó Conxo de ser un municipio independiente y se anexionó a Santiago? a) A finales del siglo XIX b) En los años 20 del siglo XX c) En los años 70 del siglo XX Soluciones: 1A, 2B, 3C, 4A, 5B
Áurea Sánchez es vicepresidenta de la Agrupación de Mulleres Xornalistas de la APSC.
■ Sube, baja, se mantiene... José Blanco Por cumplir inaugurando la nueva terminal Dijo que en 2011 tendríamos nueva terminal en Lavacolla y así será. El ministro de Fomento vendrá mañana a inaugurarla. Desde que está en el cargo, Pepiño se está portando bien con nosotros. A ver si cumple también con el AVE.
José Víctor Carou Por tomar las riendas del Auditorio de Galicia
Carmen Pardo
La Xunta de Goberno Local nombró oficialmente esta semana a José Víctor Carou como nuevo gerente del Auditorio de Galicia. Con una amplia experiencia en la organización de festivales y conciertos a sus espaldas, confiamos en que demuestre que su elección ha sido buena.
La Asociación Hostelería Compostela acaba de denunciar que en la ciudad se ofertan al menos 600 plazas ilegales para turistas. Los hosteleros le piden a la secretaria xeral de Turismo, Carmen Pardo, que actúe más rotundamente y ponga en marcha a los inspectores.
EDITA: MEDIASIETE PUBLICACIONES, S.A. Presidente y Consejero Delegado: Pedro Mouriño Uzal. Vicepresidente: Matías Briansó Invernón. Secretario y letrado asesor: Renato A. Landeira Prado. Consejeros: José Luis Ferrín Jeremías, Anita Leirvik. Directora: Rebeca Munín (rmunin@santiagosiete.es). Redacción: Rebeca Munín, Carolina Carballedo, Alberto Uzal (redaccion@santiagosiete.es). Diseño gráfico y maquetación: FélixMíguezB (arte@santiagosiete.es). Departamento comercial y Publicidad: Lucía Botana (santiagosiete@santiagosiete.es). Administración: Lucía Botana (administracion@santiagosiete.es). Imprime: Imcodávila, S.A.
Porque en Santiago proliferan las plazas de hotel ilegales
© 2011 Mediasiete Publicaciones, S.A. Todos los derechos reservados. Santiagosiete es una obra colectiva en el sentido dado por el artículo 8 de la Ley de Propiedad Intelectual. Ninguno de sus contenidos puede ser, ni en todo ni en parte, reproducido, distribuido, comunicado públicamente, traducido, puesto a disposición, o tratado por cualquier sistema o medio que permita su explotación con fines comerciales sin la previa autorización del editor. Esta publicación está asociada a la AEEPP, que a su vez es miembro de FIPP, FAEP y CEOE
Santiagosiete tiene una tirada de 20.000 ejemplares semanales. Más de 60.000 personas leen semanalmente Santiagosiete en Santiago de Compostela y su comarca según Roadmap Europa. Santiagosiete se reparte en mano todos los viernes excepto en fechas concretas del año en las que se avisará de qué día se procederá a su distribución
Semana del 16 al 22 de septiembre de 2011
Un paso máis para o centro comercial NovoMilladoiro
sieteconcellos
A promotora Santiago Sur fíxose co 100% da propiedade e decidiu retomar as obras do centro comercial. Se prevé que en novembro de 2012 xa se abra alí un Mercadona
O CONCELLO AMIENSE RECADARÁ MÁIS DE 4 MILLÓNS DE IBI EN NOVEMBRO Economía • O alcalde denuncia que estes cartos “xa están gastados polo anterior goberno socialista” Redacción SANTIAGO
UN TOTAL de 4.794.578,46 euros. Esa é a cantidade que recadará o Concello de Ames do Imposto de Bens Inmobles (IBI) no mes de novembro, segundo se aprobou na Xunta de Goberno. Como explican dende o goberno municipal,é unha cantidade que supera en máis de 300.000 euros ao 2010 xa que “a medida que pasan os anos, o coeficiente reductor polo que se multiplica a base impoñible é menor, o cal implica que o imposto a pagar sexa maior”. En resposta ás declaracións do anterior alcalde amiense, Carlos
!
Aprobouse a contratación para a limpeza do CEIP A Maía
Fernández, que aseguraba que “a situación económica do Concello non é tan grave e que se recadarán máis de 4 millóns de euros de IBI”, o actual rexedor, Santiago Amor, explicou que “eses cartos xa están gastados e destinaranse a amortizar unha liña de crédito de máis de 2 millóns de euros, as
Amor mantén que apareceron novas facturas O rexedor popular, Santiago Amor, explicou ademais, que no Concello apareceu outra factura as últimas semanas por un importe superior aos 11.000 euros, cuio provedor asegurou que “lla dera en man a Carlos Fernández” . Amor engade que a aparición de novas facturas é algo “constante”.
11
facturas de caixón que superan os 2 millóns de euros, os Fondos do Estado ou o gasto corrente que os socialistas esgotaron durante a campaña electoral”, dixo. A escola infantil, máis preto A Xunta de Goberno Local tamén aprobou de xeito definitivo o pro-
347.697 euros. O Concello recada este ano máis de 300.000 euros en IBI que o ano pasado.
4.794.578 euros. É a cantidade total coa que se nutrirán as arcas municipais amienses en concepto de IBI e que ingresarán o vindeiro mes de novembro.
xecto de urbanización do polígono no que o goberno local prevé ubicar a nova escola infantil de Bertamiráns. Está situado ao carón do paseo fluvial do núcleo nunha parcela de preto de 4.000 metros cadrados. Na mesma reunión tamén se acordou a contratación para a limpeza do CEIP A Maía, por un importe de preto de 40.000 euros. O servizo de limpeza diario prestarase durante os meses de duración do curso escolar, ata o 30 de xullo do ano próximo. Ademais, antes do curso, en Nadal e Semana Santa, haberá limpeza xeral no centro. redaccion@santiagosiete.es
!
A escola infantil de Bertamiráns estará ao carón do paseo fluvial
CONCELLO A CONCELLO Teo
Pechan as piscinas tras sufrir actos vandálicos Persoas descoñecidas entraron nas instalacións municipais da piscina dos Tilos e causaron numerosos danos. No interior do vaso da piscina encontrábase desde unha mesa de tenis de mesa ata abundantes cristais. Ante a necesidade de realizar a operación de limpeza e co fin de tempada (previsto para o día 15) o Concello de Teo decidiu pechar definitivamente a instalación para o ano 2011.
Brión
A Festa do Cabalo terá un himnotizador Esta fin de semana (os 17 e 18 de setembro), Brión acollerá a súa tradicional Festa do Cabalo. Uns 400 exemplares participarán nesta festa organizada pola Asociación Festa do Cabalo de Brión, en colaboración co Concello e a Deputación da Coruña. A novidade chega de México, país do que é oriundo Marcelino ‘Chico’ Ramírez, gran mestre da comunicación con cabalos e unha das primeiras figuras na especialidade de doma ecuestre natural.
Ames
chega a primeira andaina pola senda verde O domingo 25 de setembro, Milladoiro e Bertamiráns acollerán a I Andaina pola Senda Verde que une ambas localidades a través de vellos camiños. Sairase ás 10:00 horas do parque infantil de Ventín e prevese chegar ao Concello en Bertamiráns entre as 13:30 e as 14:00 horas. A andaina que ocupará un traxecto de 12 quilómetros- terá unha dificultade media. O prazo de inscrición estará aberto ata o 22 de setembro na concellería de Deportes, no teléfono 981 884 991 ou no enderezo de correo administracion.cultura@concellodeames.org. Foto: Concello de Ames
O CEIP de Barouta estrea servizos de conciliación O CEIP de Barouta estreou esta semana os servizos de comedores escolares, Tardes Divertidas e Bos Días, dos que non contaba ata este mesmo curso. Coa súa incorporación agora todos os colexios de Ames ofrecen servizos de conciliación.
Ordes
Aberto o prazo para a Escola de Música O Concello de Ordes porá en marcha o vindeiro día 3 de outubro un novo curso académico da Escola Municipal de Música. O prazo de matrícula estará aberto ata o vindeiro día 23 de setembro. As solicitudes deberán presentarse no departamento de Educación en horario de 9:00 a 14:00 horas ou chamando ao teléfono 981680002.
12 sietepóster
Semana del 16 al 22 de septiembre de 2011
Fila de arriba: Julio Prol (psicólogo), Jesús Marque (médico), Pablo Castro (preparador de porteros), Héctor Angueira (masajista), J. Carlos Corredoira (director deportivo), Héctor Pardo (vicepresidente), Antonio Quinteiro (presidente) Angel Casalderrey (entrenador), Daniel Campanero (preparador físico), Diego Penas, Imanol Loureiro, Manuel Castiñeiras, Christian Hernán, Jacobo Tato, Juan Bautista, Álex Blanco, José Ramón Garabal, Ibán López (segundo entrenador), José Canedo (secretario general), Pedro Quinteiro (vocal) y Carlos Ferreiro (tesorero).
Semana del 16 al 22 de septiembre de 2011
sietepóster 13
Fila de abajo: Roberto Piñeiro, Rego, Paco, Manuel Jesús Alcalde, Martín, Damián, David Louro, Julián, Jorge Lejarraga y Ramón Castro (vocal). Completan la plantilla para esta temporada Germán Pérez, Nejc Kolman y Pablo Vidal. Foto: Patricia Santos (Filmate)
14 sietepublicidad
Semana del 16 al 22 de septiembre de 2011
magazine Semana del 16 al 22 de septiembre de 2011
15
EL MEJOR NEO-SOUL, CON SANTIAGOSIETE Música • Sorteamos cuatro entradas para el concierto
de JC Brooks & The Uptown Sound en la Sala Capitol JC Brooks & The Uptown mezcla la pasión soul de los años 60 con la energía del punk de los 70 y el espíritu ecléctico de la música contemporánea. R. Munín SANTIAGO
EL PERIÓDICO The New York Times los describe como un “glorioso neo-soul”. Son JC Brooks & The Uptown Sound, una banda de Chicago que llega a Santiago para inaugurar la primera edición del Outono Capitol
Rock Festival, organizado por A Reixa y Raiña Producións. La banda actuará en la Sala Capitol el 28 de septiembre, dentro de su gira europea para presentar su segundo disco, Want More. Como telonera, tocará la banda
!
gallega The Allnight Workers que interpretará los principales temas de su primer LP y presentará en primicia canciones del que será su segundo disco. Las entradas (15 €anticipada y 18 € en taquilla) están a la venta
La actuación forma parte de la primera edición del Outono Capitol Rock Festival
en Tenda A Reixa, Discos Gong y las webs de Ticketmaster y Sala Capitol. Santiagosiete sorteará cuatro entre los que nos envíen un email a redaccion@santiagosiete.es antes del 22 de septiembre. También podrán participar los seguidores de nuestras páginas de Facebook (Fans de Santiagosiete) y Twitter (@santiagosiete). rmunin@santiagosiete.es
El polifacético Alex Cooper pinchará en A Reixa Además del concierto de JC Brooks & The Uptown Sound y The Allnight Workers, la jornada inaugural del Outono Capitol Rock Festival incluye varias actividades protagonizadas por el polifacético músico Alex Cooper. El fundador del revolucionario grupo mod leonés Los Flechazos y del que fuera el más importante festival de música de los 60 en Europa, Purple Weekend, estará en Santiago el miércoles 28 de septiembre. A las 19:30 horas, inaugurará la exposición ‘Extra, extra!! Read all about it... A prensa beat nos anos 60’ en el Pub A Reixa y dará una charla sobre sus grupos favoritos de los sesenta. A partir de la 1:00, Cooper pinchará en el local compostelano en una ‘Sesión Allnighter’, o lo que es lo mismo, hasta que el cuerpo aguante. La entrada para todas estas actividades será libre.
!
El fundador del grupo Los Flechazos también dará una charla e inaugurará una exposición sobre la prensa beat en los sesenta
magazine Semana del 16 al 22 de septiembre de 2011
Sinfo
16
nola
COMPOSTELA CULTURA ACTOS Y DIRECTORIO
o r po Valiñ r vie Xa
Conoce las mejores esculturas de Francisco Asorey La Fundación Torrente Ballester acoge un total de catorce esculturas de Asorey consideradas esenciales en su trayectoria. Se conmemoran así los cincuenta años del fallecimiento del artista gallego.
OMARA & CHUCHO Omara & Chucho World Village-Harmonia Mundi
No es tarea sencilla reunir en un mismo proyecto a dos músicos tan reputados y solicitados como la cantante cubana y el pianista Chucho Valdés, referentes de la música de su país y dos de los mejores embajadores de la cultura cubana en todo el mundo. Para este segundo álbum al alimón se encontraron solos en el estudio, sin red de seguridad, convirtiéndose en cómplices y retomando el camino allá donde lo dejaron hace trece años, un camino para el que, en directo, contarán con la complicidad también de una sección rítmica formada por contrabajo y batería.
DEATH CAB FOR CUTIE
A ritmo de jazz y tango en el Dado Dadá El trío Jorgelina Piana actuará este fin de semana en el Dado Dadá. Lo hará mostrando un repertorio muy personal mezclando el jazz y tango. Contarán con el apoyo de Alejandro Szabo, bandoneonista argentino que vive en Santiago hace ya algunos años y que será el artista invitado. Jazz Club Dado Dadá (Alfredo Brañas, 19). Sábado 17 de septiembre, a las 22:30 horas. 16 VENRES ● 21.00 h TEATRO PRINCIPAL 17 SÁBADO ● 12.00 h BIBLIOTECA ÁNXEL CASAL
Tras siete años, y sin hacer mucho ruido, Death Cab for Cutie se han convertido en uno de los grupos más relevantes del rock americano, algo así como los REM de su generación. Si su mejor disco, Transatlanticism, ni siquiera llegó a las listas, poco después su Narrow Stairs estaba en el número 1. En su séptimo álbum el grupo parece haber relegado algo las guitarras y dado más protagonismo a los pianos y las cuerdas. Sí, suenan más atmosféricos, así que parece que llevan algo menos previsible a las grandes audiencias.
Esquina roja del centro comercial Area Central. Sábado 17 y domingo 18 de septiembre.
Teatro do Morcego American Café, de R. Mohamed [rgta]
LAGARGA LAGARTA
Contacontos interpretado en linguaxe de signos
UNHA HORA NA VIDA DE STEFAN ZWEIG
Coral de Torrelavega [concerto]
18 DOMINGO ● 12.00 h RÚA DO VILAR
Banda Municipal de Música X. C. Seráns, director
20 MARTES ● 21.00 h TEATRO PRINCIPAL
21 MÉRCORES ● 20.30 h SALÓN TEATRO
LUZ NO BURACO
Eme2 emoción&arte O florido pénsil, de Andrés Sopeña [estrea] [Dirección: Fernando Bernués, Mireia Gabilondo. Con: Xosé Manuel Oliveira “Pico”, Antonio Durán “Morris”, Federico Pérez, Josito Porto, Alfonso Agra]
● 20.00 h FUNDACIÓN GRANELL
22 XOVES ● 19.00 h BIBLIOTECA ÁNXEL CASAL
Inauguración da exposición Limiar de soños. Rubia-Granell
Hannes Stöhr Galatasaray-Depor (2004) [CICLO CI NEMA GALEGO]
● 19.30 h RÚA DO VILAR ● 20.30 h SALÓN TEATRO ● 21.00 h ARTERIA NOROESTE
Banda Municipal de Música X. C. Seráns, director Eme2 emoción&arte O florido pénsil Tregua [rock] Anna Grevelius, mezzosoprano Philip Smith, barítono Roger Vignoles, piano [Purcell, Schubert, Wolf] [XII CICLO DE LIED CA NCIÓNS INESQUECIBLES]
I Love You, Dude
2011 / 2012
● Teatro
● Música
● Cinema
● Arte
O BARBEIRO DE SEVILLA de G. Rossini
● Danza
● Letras
venres 23 e sábado 24 | 21.00 h teatro principal
EXPERIMENTA-DANZA
Mark Padmore, tenor Roger Vignoles, piano [Schubert, Mahler, Beamish, Fauré] [XII CICLO DE LIED CA NCIÓNS INESQUECIBLES]
DIGITALISM Hay algo en Digitalism que podría llevar a envidia. Cuando editaron su debut, los dos amigos que conforman la banda, Isi y Jens, parecían estar pasando los mejores momentos de su vida. Seguramente aún siguen ahí. Su pop electrónico avanzaba una segunda generación con ‘Justice’, ‘MSTRKRFT’ y ‘Simian Mobile Disco’. Ahora, su segundo álbum reincide en los aciertos del principio, y en su tono optimista, veraniego y bailable aunque aporta algo de contraste con otros temas audaz y aparentemente más defectuosos como ‘Miami Showdown’ o ‘Antibiotics’.
Este fin de semana regresa el tradicional rastro de antigüedades al centro comercial Area Central. Habrá cientos de objetos de coleccionismo en cerca de 25 expositores distribuidos en la esquina roja del complejo comercial
● 21.00 h TEATRO PRINCIPAL
● 21.00 h TEATRO PRINCIPAL
V2-Music As Usual
Vuelve el rastro de antigüedades a Area Central
[OS SÁBADOS CHOIVA DE CO NTOS] [federación de asociacións de persoas xordas de galicia]
Codes and Keys Warner
Fundación Torrente Ballester (Rúa do Vilar, 7). De martes a domingo, de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:30. Lunes cerrado.
mércores 28 21.00 h teatro principal
XII Ciclo de Lied
CANCIÓNS INESQUECIBLES Mark Padmore, Anna Grevelius, Philip Smith, Thomas Bauer, Sandrine Piau. Roger Vignoles (piano) 20, 22, 27 e 29 de setembro | teatro principal | 21.00 h
● Outros
EXPOSICIÓNS
Ana Teresa Ortega
CARTOGRAFÍAS SILENCIADAS
Antoni Ros Marbà director Curro Carreres director de escena Sergio Loro escenografía
ata o 20 de novembro de 2011 | auditorio de galicia MÉRCORES
VENRES
28 30 20.00 h
20.00 h
INAUGURACIÓN TEMPORADA 2011-2012
Iván Prieto Fashion Victim ata o 25 de setembro de 2011 | zona “C”
Auditorio de Galicia. Burgo das Nacións s/n. Tlf. 981 552290 // Biblioteca Caja Madrid. Casas Reais 14. Tlf. 981 571347 // Teatro Principal. Rúa Nova 22. Tlf. 981 542347. // Aula de Cultura Caixa Galicia. Carreira do Conde 18. Tlf. 981 580891 // Fundación Araguaney. Montero Ríos 25-27 . Tlf. 981 559612 // Galería Sol & Bartolomé. San Francisco 30, 1∫. Tlf. 981 575085 // Centro Sociocultural do Ensanche. Praza de Vigo 1, 1∫ C† // Pazo de Fonseca. Praza de Fonseca s/n. Tlf. 981 572500 // Centro Galego de Arte Contemporánea (CGAC). Valle Inclán s/n. Tlf. 981 546619 // Galería Trinta. Virxe da Cerca 24, 2∫. Tlf. 981 584623 // Galería C5. Reavesa da Universidade 1. Tlf. 981 557853 // Fundación Eugenio Granell. Praza do Toural s/n. Tlf. 981 576394 // Monasterio de San Martiño Pinario. Praza da Inmaculada 3 // Galería SCQ. Pérez Constanti 12 // Galería Metro. Rúa Nova 24. Tlf. 881 031479 Sala Nasa. San Lourenzo 51-53 B. Tlf. 981573998 // Igrexa da Universidade. Praza da Universidade s/n. Tlf. 981 572500 // Salón Teatro. Rúa Nova 34// Galería Sargadelos. Rúa Nova 16. Tlf. 981 591905 // Sala Capitol. Concepción Areal 5. Tlf. 981 574399 / Multiusos Fontes do Sar. Diego Bernal s/n. Tlf. 981 568160 // Fundación Caixa Galicia. Rúa Nova 30. Tlf. 981 953186 // Gentalha do Pichel. Santa Clara 21. Tlf. 636838273 // Jazz Club Dado Dadá. Alfredo Brañas 19. Tlf. 981 591574 // DF Arte contemporánea. San Pedro, 11. Tlf. 607 247 525/981 577 551. // Zona C. San Domingos de Bonaval // ARTeria Noroeste - SGAE. Rúa das Salvadas 2A. Tlf. 981 569177 // Biblioteca Anxel Casal. Avda. Xoán XXIII s/n. Tlf. 881 999416 // Obra Social Caixanova. Praza de Cervantes s/n. Tlf. 981 558571
magazine Semana del 16 al 22 de septiembre de 2011
MUSIQUEANDO
¿CÓMO ERA LA VUELTA AL COLE CON FRANCO?
DJ Mil, componente de Tramaturgia
“NO GUSTA EXPERIMENTAR, LEJOS DEL HIP HOP CLÁSICO”
Carolina Carballedo SANTIAGO
SON DE Vite, Cacheiras y Los Tilos. Tienen algún que otro premio bajo el brazo -como el Compostela Música Xove 2009- y preparan el que será su segundo trabajo discográfico. DJ Mil, es -junto con Metralla, Pera y Mago- uno de los componentes de la banda de hip hop Tramaturgia. ¿Por qué nace la banda? La verdad es que no tiene mucho misterio. La banda se formó en primavera de 2008, nos juntamos porque cada uno estábamos haciendo
nuestras cosas por separado y éramos gente con ganas de hacer música. En aquel momento necesitaban un DJ y me uní a ellos. Vuestro estilo es... Es difícil de definir, la verdad. Quizá lo que nos caracteriza es que no nos gustan las etiquetas y no nos centramos en el hip hop clásico. Nos gusta experimentar con instrumentos raros, no hacemos caso de lo típico. Cada uno hace más o menos lo que se le pasa por la cabeza, pero después siempre debatimos (sonríe).
Estáis trabajando ya en vuestro segundo disco, ¿cómo va? Sí, en 2009 sacamos un EP de cinco temas y ahora estamos con el disco nuevo porque estuvimos estos dos últimos años tocando nuestras primeras canciones, hasta que nos dimos cuenta de que había que ponerse a grabar otra vez (sonríe). Ahora estamos en la fase media del disco. ¿Cuándo podremos escucharlo? Contamos con tenerlo listo entre finales de este año y
17
principios del próximo. A partir de ahí nos gustaría hacer una gira por Galicia y también nos ‘molaba’ ir a Portugal. Además, también nos planteamos que sea una distribución on line, pero aún estamos pensándolo.
Esperamos tener nuevo disco a finales de año o a principios del próximo”
“
Escena • ‘O florido pénsil’
estará en el Salón Teatro desde el miércoles Redacción SANTIAGO
ANTONIO DURÁN ‘Morris’, Xosé M. Olveira ‘Pico’, Josito Porto, Alfonso Agra y Federico Pérez se subirán al escenario del Salón Teatro desde el miércoles 21 al domingo 25 para representar O Florido Pénsil, una obra -patrocinada por AGADIC -sobre la escuela y la sociedad del franquismo. Puedes comprar tu entrada en la web de Novacaixagalicia.
Andrés Tallón Castro portaba el ejercito, se escapa de uno de los vagones accidentados. AREA CENTRAL 16:00, 18:15, 22:40 + VIE-SÁB: 1:00 VALLE INCLÁN 17:30. Domingo: 22:45
Cómo acabar con tu jefe
La mirada invisible
Para Nick, Kurt y Dale, la única solución para hacer su rutina diaria más tolerable sería hacer desaparecer a sus insufribles jefes. Con la ayuda de unas copas de más y el consejo poco fiable de un ex convicto buscavidas, los tres amigos conciben un enrevesado y al parecer infalible plan para deshacerse de ellos. Sólo hay un problema: los planes mejor ideados sólo son tan infalibles como los cerebros que los concibieron.
Basada en la novela 'Ciencias Morales' de Martin Koham, la película sigue a María Teresa (Julieta Zylberberg) es una profesora de 23 años que trabaja en el Colegio Nacional de Buenos Aires. Cuando comienza a trabajar en la escuela, el jefe de los maestros, el señor Biasutto (Osmar Nuñez) le da algunos consejos sobre cómo debe vigilarse al alumnado. El objetivo es que los estudiantes no se den cuenta de que son observados y María Teresa se toma al pie de la letra esta recomendación.
AREA CENTRAL 16:05, 18:15, 20:30, 22:45 + VieSab: 1:00
Cowboys & Aliens 1875, territorio de Nuevo México. Un extraño sin recuerdos de su pasado llega a un pueblo del desierto y la única pista de su historia es un misterioso grillete que le rodea la muñeca. El pueblo es atacado por merodeadores desde el cielo y ahora él es la única esperanza para la salvación de los habitantes del pueblo. AREA CENTRAL De lunes-jueves: 16:00, 18:05, 20:25, 22:40. De viernes-domingo: 22:25, 22:40, 1:00 VALLE INCLÁN 17:30, 20:15
Super 8 Un grupo de 6 adolescentes graban una película de zombies en formato super 8. En una de las secuencias se adentran en una zona por donde pasa la vía del tren. Allí, en pleno rodaje, un tren descarrila y una criatura que trans-
Colombiana 1992, Colombia. Cataleya, una pequeña de nueve años de edad, escapa a Estados Unidos junto a su tío Emilio tras presenciar el asesinato de sus padres. Su tío, convertido con los años en un gánster, le enseña a la pequeña el oficio de matar y la emplea como asesina profesional. Quince años después, Cataleya decide remover su pasado y buscar a los asesinos de sus padres en busca de venganza, incluso si ello significa perder todo lo que ama. AREA CENTRAL 16:00, 18:05, 20:20, 22:35 + VieSab: 0:55 VALLE INCLÁN 17:30, 20:15, 23:00; VIE-SÁB: 1:05.
Noche de miedo En su último año de la escuela secundaria, Charlie Brewster es uno de los estudiantes más populares y sale con la chica más codiciada de todo el colegio. Las cosas se complican cuando Jerry se muda al lado de su casa. En un principio actúa de manera normal, pero según pasan los días, algo en su comportamiento resulta raro. AREA CENTRAL En 2D: 16:00; en 3D: 20:30 + VieSab: 1:00 VALLE INCLÁN En 2D: 17:30.
COMPOSTELA 17:15, 20:15 y 22:30.
La piel que habito Desde que su mujer murió quemada en un accidente de coche, el Dr. Robert Ledgard (Antonio Banderas), eminente cirujano plástico, se interesa por la creación de una nueva piel con la que hubiera podido salvarla. Doce años después consigue cultivarla en su laboratorio, aprovechando los avances de la terapia celular utilizando la transgénesis con seres humanos.. AREA CENTRAL De lunes a jueves 18:15, 22:40. De viernes a domingo: 16:00, 22:40. VALLE INCLÁN 20:15, 22:45 + VIE-SAB: 00:55
Multicines Valle Inclán Fernando III o Santo, 12, bajo (981 597 088) MIÉRCOLES, día del espectador. Descuentos de L a V con carné xoven y carné de estudiante.
Multicines Area Central C. C. de Area Central (902 333 231) MIÉRCOLES, día del espectador. Descuentos L a V con carné xoven, carné de estudiante y mayores de 65.
Multicines Compostela Ramón Piñeiro, 2 (981 581 362) MIÉRCOLES, día del espectador. Descuentos L a V con carné xoven, carné de estudiante y mayores de 65.
Super 8
SUPER OCHENTA J.J. Abrams (guión y dirección) y Steven Spielberg (producción) se unen para hacer un homenaje a los clásicos del cine ochentero, tratan de recuperar el cine popular con un toque retro, buscando revivir paisajes y sensaciones casi olvidadas. La acción transcurre en 1979, en un pequeño pueblo de Ohio en el cual unos jóvenes encabezados por Joe Lamb y Alice Dainard (Joel Courtney y Elle Fanning) son testigos de un choque catastrófico entre una camioneta y un tren de mercancías mientras rodaban una película en
súper 8. A partir de ahí comienzan una serie de desapariciones inexplicables y sucesos extraños, los chicos sospechan que no fue un accidente y el ayudante del sheriff (Kyle Chandler), padre de Joe, tratará de descubrir la verdad. La película funciona bien, entretiene y por momentos es conmovedora, sobre todo al principio. Goza, a su vez, de una gran producción y tiene ese encanto especial que hace que quieras haber pasado tu infancia en una de esas urbanizaciones de un pueblo perdido en medio de la in-
mensidad yanqui; lamentablemente va de más a menos. Recuerda a ‘pelis’ como E.T, pero con un toque más light. Lo mejor, sin duda, el reparto, esta panda de críos están muy bien caracterizados y resultan realmente creíbles, gozan de una espontaneidad sin límites. Lo peor es que el filme se va diluyendo y el guión en cuanto comienza la acción hace aguas, pero sin llegar a hundir el barco. En resumidas cuentas, Super 8 es un ejercicio de nostalgia bien orquestado, pero no estamos en los 80. butacadecartelera.blogspot.com
18
magazine Semana del 16 al 22 de septiembre de 2011
S S E T S O H AIR A C L E U V E S CON LATERMINAL NUEVA apertura n su olaborará e fatos afatas y aza z a e d a n te con una trein
n•C Inauguració
La directora de Air-Hostess en Santiago, Carmen Seijas, con algunos de los azafat@s. / Ana B. Vázquez Filmate) Redacción SANTIAGO
MAÑANA SERÁ un día grande para la aviación no solo compostelana, sino gallega. Se inaugura la nueva terminal de Lavacolla y allí no podía faltar Air-Hostess, la escuela de for-
mación aeronáutica con delegación en la Praza Roxa (c/Santiago de Estero, 2-4). Tal y como explica su coordinadora de estudios, María Arca, el centro compostelano y el de A Coruña colaboran en la inauguración con 15 chicos
y 15 chicas con los que coordinarán la recepción de todos los invitados. Algunos de ellos, comen-
!
zarán en octubre el nuevo curso de Tripulante de Cabina de Pasajeros, para el que todavía quedan algunas plazas.
Todavía quedan plazas para el nuevo curso que empiezan en octubre
Además, por primera vez, ofertarán el curso de despachador de vuelos o Técnico de Operaciones Aéreas, que es el que se encarga de informar al comandante de cuestiones como si están todos los pasajeros a bordo o si hay
animales vivos en el avión. “Hasta ahora solo se hacía en ciudades con aeropuertos grandes pero Air Hostess ha decidido implantarlo aquí por la ampliación de Lavacolla”, señala María. redaccion@santiagosiete.es
LLEGA EL MEJOR CICLO DE LIED DE LA DÉCADA Música • Esta edición está cargada
de grandes artistas que actuarán en el Teatro Principal este mes Redacción SANTIAGO
La mezzosoprano Anna Grevelius protagonizará uno de los conciertos del XII Ciclo de Lied.
“ESTE É un dos carteis máis atraentes que temos presentado”. Así de orgulloso se mostró el nuevo director-gerente del Auditorio de Galicia, José Víctor Carou, en la presentación del XII Ciclo de Lied. Esta edición lleva por título ‘Humano, espiritual... la bonne chanson’ y traerá a Santiago a artistas de la talla de Mark Padmore y Sandri-
ne Piau, auténticos especialistas en el género del lied y que abrirán y clausurarán o ciclo, respectivamente. El programa también incluye en el segundo concierto a dos nuevas promesas: la mezzosoprano sueca Anna Grevelius y el barítono inglés Philip Smith. El calendario de conciertos, que se desarrollarán todos los martes y jueves de este mes de septiembre en el Teatro Principla, se completa con el barítono alemán Thomas E. Bauer. El abono para los cuatro conciertos tiene un precio de 18 euros, mientras que las entradas sueltas cuestan seis euros. redaccion@santiagosiete.es
En el Mercado de Abastos les gusta superar retos La Plaza acogió ayer ‘Nos gusta la gente que supera retos’, una iniciativa que ayuda a través de una dotación económica anual, al desarrollo de proyectos que mejoren la salud de la población. Allí se instaló un circuito de actividades (como el de la imagen) y el atleta Ricardo Abad realizó una maratón que recorrió varias calles de la ciudad. Foto: Ana B. Vázquez (Fílmate)
Semana del 16 al 22 de septiembre de 2011
sietepublicidad 19
20 sietedeportes
Semana del 16 al 22 de septiembre de 2011
sietedeportes Actualidad del deporte santiagués Solidaridad Llega la I Andaina a favor de Unicef El Club Deportivo Fontiñas organiza este domingo la I Andaina Solidaria Santiago de Compostela a favor de Unicef, con el fin de recaudar fondos destinados a programas de salud, educación y protección infantil en el mundo. Salida: Domingo 18 de septiembre. Praza do Obradoiro a las 10:00 horas. Inscripciones: 981 586 387
Los abonados del Lobelle podrán llevar a un invitado Será solo durante el partido que los de Tomás de Dios disputen este sábado, 17 de septiembre, a las 18:00 horas en el Multiusos de Sar frente al OID Talavera. Con esta iniciativa, por la que se dejará pasar al acompañante totalmente gratis, se espera que las gradas del pabellón presenten un gran aspecto en el que será el primer encuentro en casa de esta temporada. Rebeca Munín
Adrián Varela • Concelleiro de Deportes
“BUSCAREMOS NUEVOS EVENTOS PARA SANTIAGO COMO LA SEMIFINAL DE LA COPA DAVIS”
Tenis de mesa
El Arteal arranca su nueva temporada El equipo compostelano se enfrenta mañana a un difícil primer partido de liga. Jugará contra el UCAM de Cartagena, que la pasada temporada lograba el tercer puesto de la clasificación.
Baloncesto El Obradoiro disputa la Copa Galicia Los de Moncho Fernández continúan la pretemporada jugando el sábado la semifinal de la Copa Galicia contra el Básquet Coruña. El ganador disputará el domingo la final contra el vencedor del encuentro entre el Breogán y el Ourense.
Fútbol Santiago y Grixoa juegan fuera El Santiago visita el campo del Laracha y el Grixoa, el del Ribadeo. El Bertamiráns juega en casa, donde recibirá al Galicia Mugardos.
Squash
El santiagués Borja Golán se proclamó campeón de Europa con el equipo alemán de Paderborn en el Campeonato de Europa por Clubs que se celebró el pasado fin de semana en Belfast (Irlanda).
Motor
Castañón abandona en Montmeló El joven piloto santiagués perdió por una rotura el título del Cto. España de Prototipos.
EN SU DÍA a muchos les sorprendió que un chico de 27 años fuera el nuevo concelleiro de Deportes. Dos meses después de acceder al cargo, Adrián Varela está dispuesto a demostrar su valía con buenas ideas y mucho trabajo. ¿Cómo se ha encontrado el departamento de Deportes? Después de años gobernada por los mismos, la concejalía estaba un poco acomodada. Faltan ideas y proyectos nuevos. Hay poco personal con formación y la carga de trabajo que tenemos es enorme. Yo intentaré aportar cosas nuevas, a parte de solucionar otras porque me he vuelto un ‘soluciona-problemas’. ¿Y cuál de esos problemas hay que tratar primero? Ahora mismo el mayor problema es el económico. Es complicado trabajar con tan poco presupuesto, pero de todas formas hay que dotar a la ciudad de una serie de infraestructuras acordes con los tiempos en los que estamos. Y después intentar aplicar una serie de políticas deportivas encaminadas al deporte base, femenino, de tercera edad y para personas con discapacidad. Queremos incluirlos, no excluirlos.
Multiusos de Sar. Sábado 17 de septiembre a las 11:30 horas. Entrada libre.
Borja Golán, campeón de Europa
SANTIAGO
Adrián en el estadio de San Lázaro, donde tiene su despacho como concelleiro de Deportes. Licenciado en INEF, Varela está “muy cómodo” en su cargo porque tiene relación con su formación. / A. B. Vázquez (Fílmate)
MUY PERSONAL ¿Madrid o Barça? Madrid • El deporte que más practique Fútbol • ¿Y el que más vea por televisión? Fútbol • De pequeño seguía al... Deportivo • ¿Fútbol, baloncesto u otros deportes? Fútbol y baloncesto • ¿Es un problema ser un edil joven? En todos los trabajos el joven crea algún tipo de desconfianza pero trataré de cambiarlo con hechos • Un sueño para el deporte santiagués Crear una gran ciudad deportiva en Santiago, volver a ver al Com-
pos en Primera y desarrollar una política deportiva que integre a todos los estamentos. Me gustaría que el día que no esté aquí digan: “Ese chaval hizo cosas” • Un compromiso Generar hábitos saludables entre los compostelanos a través del deporte
Y en ese trabajo con el deporte base, ¿tiene cabida la Fundación Compostela Deporte? Sí. Mi idea es reestructurar su organigrama y volver a marcar una serie de objetivos y funciones. La Fundación debe ser un captador de financiación privada y además debe ser una herramienta que utilice el departamento de Deportes para desarrollar programas de actividad físico-saludables, recreativas, de ocio, organizar eventos... Porque no entiendo como ahora mismo en la concejalía de Deportes no tengo capacidad humana, por el poco personal especializado que tenemos aquí, para organizar un evento. Hay que subcontratarlo, con los costes que eso conlleva. Teniendo una fundación es una pena no darle ese uso.
datura de Santiago para albergar la semifinal de la Copa Davis. ¿Se presentará la ciudad para acoger otro evento deportivo del estilo? Sí, la idea es acabar un poco con la gestión ‘churrera’ que venía teniendo esta concejalía. Somos conscientes de que la situación económica es la que es y no nos vamos a tirar a la piscina si no hay agua. Pero sí trataremos de buscar eventos deportivos que a nivel nacional e internacional tengan repercusión y provoquen un retorno positivo para Santiago. ¿Ya tiene alguno en mente? Hay algún proyecto por ahí pero por ahora no puedo decir más. ¿Puede ayudar el Concello a los equipos más grandes, como el Obra o el Lobelle? El deporte profesional conlleva un gasto muy importante y ahora mismo el Ayuntamiento está muy limitado. Podemos aportar instalaciones, soportes publicitarios por toda ciudad y tratar de intermediar con empresas privadas para lograr patrocinios. En cuanto al fútbol, se apostará por el Compostela como principal equipo de la ciudad, ¿no? Sí, tener tres equipos en Regional Preferente no tiene sentido. El equipo de Santiago por tradición, historia y sentimiento es el Compostela. Entiendo que él debe ser el club referente de la ciudad.
PROYECTOS Remodelación de los campos de fútbol. En 2012 se empezará con el de Conxo. Le seguirán los de Fátima, Grixoa y San Marcos. Gran complejo polideportivo en Santa Marta. Tendrá una nueva piscina municipal y se ejecutará en un plazo no superior a dos o tres años. Carril bici que rodee la ciudad. Se hará por fases. La primera incluye Sar, Cidade da Cultura, Arins y San Lázaro.
Una de sus primeras, y polémicas, medidas fue la candi-
Partido de la selección española femenina de fútbol. En el que participaría la compostelana Verónica Boquete.
Desde que soy edil me he vuelto un ‘solucionaproblemas’”
Hay que cambiar la Fundación Compostela Deporte”
“
“
ptiembre 17-18 de se - Rácing At. Madrid lencia Spórting - Va una Osas Barcelona Sociedad Semana del 16 al 22 de septiembre de 2011 Sevilla - R. álaga Mallorca - M tis - Be Ath. Bilbao Espanyol Zaragoza yo Getafe - Ra Madrid al Levante - Re Sabadell Deportivo coyano Huesca - Al nástic Xerez - Gim rdoba - Có Las Palmas Murcia Valladolid -
Jorn. 6ª
Jacobo Isorna Enfermero
“El Barcelona tiene ganas de desmostrar que está en plena forma” Jacobo tiene claro que los de Guardiola vencerán al Osasuna porque después de haber empatado en sus últimos partidos, “tienen ganas de demostrar que están en plena forma y que no se está acabando el ciclo”. También cree que aunque el Betis es un recién ascendido, “puede dar la campanada”.
ALGUIEN TIENE QUE HABLAR DE LA ESEDÉ TONCHOLETO
VIAJE CON NOSOTROS Todavía está en fase BETA, que diría un informático, pero la esedé Compostela acaba de lanzar otra ‘aplicación’ destinada para sus abonados. Se llama, Viaje con nosotros.ESD, (permítame el chiste informático), y consiste en que la entidad pondrá a disposición de los
aficionados un autobús para poder acompañar al equipo en los desplazamientos. No se sabe aún cuánto va a costar, pero se comenta que el precio de la entrada en el campo del rival irá incluido. Seguro que a medida que pasen los días,
con lo rápido que va todo esto últimamente, sabremos por cuántos euros podemos acompañar a la esedé. Este pasado domingo, ganó sobre la bocina al O Val, y se colocó líder de la Preferente en solitario. El próximo partido, frente al Chantada, el domingo 18 a las 17:30 horas. Creo que me genera más expectación saber cuántos vamos a acudir (bienvenido de nuevo
ince
Pleno al qu
llarreal
Granada - Vi
al señor Alex y familia) que el partido en sí; y es que este año, la ilusión se desborda por los cuatro costados. En estos momentos, donde prácticamente todo son buenas noticias para la esedé, solamente tengo una queja, que aún no sabemos dónde y cuándo se puede comprar la camiseta oficial, aunque conociendo al presidente, seguro que no tardará en ponerse con ello.
WWW.SD.COM.ES
PORQUE ELLAS TAMBIÉN JUEGAN
“TENEMOS LAS MISMAS OPORTUNIDADES, PERO LOS CHICOS COBRAN MÁS”
Raquel Bonilla • Jugadora del Arteal Tenis de Mesa femenino SANTIAGO
ESTA SEMANA, en esta sección dedicada al deporte femenino, conocemos a Raquel Bonilla. Hace apenas unos días que esta asturiana de 18 años llegó a Santiago para jugar en el Arteal y estudiar Magisterio en la USC. “Tenía varias ofertas, pero me decidí por esta porque sabía que era un buen equipo, que tiene prestigio, y estoy cerca de mi casa, en Avilés”, afirma. “Además, el Arteal me facilita entrenar y estudiar al mismo tiempo, y pocos clubs lo hacen”, explica.
Aquí vive con sus compañeros de equipo en un piso - “son muy simpáticos y me ayudan mucho porque soy la pequeña”, comenta entre risas- y aunque de momento solo le ha dado tiempo a conocer la Catedral, está muy a gusto en la ciudad. Y también en el Arteal, sobre todo porque “todos son mejores que yo y eso me viene muy bien”. El 8 de octubre comienza la liga y el objetivo está claro: lograr el ascenso a la máxima categoría, la Superdivisión femenina. “Somos las favoritas. Puede haber algo que se complique, pero con el equipo que tenemos lo normal es que subamos”, asegura.
Raquel fue en 2010 campeona de España por equipos y subcampeona individual. / Ana B. Vázquez (Fílmate)
Sin discriminación Raquel empezó con el tenis de mesa por casualidad. “Un día mi padre compró una mesa de ping-pong y me gustó”, cuenta. Se animó entonces a probar suerte en un equipo y ya no lo dejó. Ha jugado en Cataluña y con la selección espa-
Tenemos muy buen equipo para poder ascender a Superdivisión”
“
EL MULTIUSOS FONTES DO SAR Y EL C.D. SANTA ISABEL OFERTAN CERCA DE 1.500 PLAZAS DE CURSILLOS DE NATACIÓN
VISITA EL BLOG DE TONCHOLETO
(in)Visibles
Rebeca Munín
sietedeportes 21
ñola. “Nunca he tenido problemas de discriminación. Siempre me han tratado bien, aunque a ellos les pagan más. Los chicos y las chicas tenemos las mismas oportunidades, pero nosotras cobramos menos”. ¿Por qué será? rmunin@santiagosiete.es
EN OCTUBRE empezará en el Complejo Deportivo Santa Isabel y en la piscina Fontes do Sar una nueva edición de cursillos de natación cuatrimestrales, en la que se ofertan cerca de 1.500 plazas para abonados y no abonados a las instalaciones. Para los abonados existe una buena variedad de cursillos: natación terapéutica y preparto, clases específicas para las personas mayores de 60 años, para niños de diferentes rangos de edad (3-5 años, 6-12 años, 13-17 años), para quienes conociendo las técnicas de la natación buscan mejorar su condición física (cursillo MASTER) y, como novedad este año, cursos de matronatación, en los que se ofrece la posibilidad al padre o la madre de participar en la actividad con el niño o la niña. presencial y online a partir del 20 Idenscripción septiembre La inscripción a los cursos se realizará entre el 20 y el 23 de septiembre de modo presencial en la recepción de las instalaciones, o de forma on-line a través de la web www.multiusos.net y www.santaisabel.net. El martes 20 de septiembre se abrirá la inscripción para los adultos abonados, el miércoles 21 será el turno de los niños abonados, el jueves 22 les tocará a los adultos no abonados a las instalaciones, y el viernes 23 tendrán que inscribirse los niños que no sean socios de ninguno de los dos centros. esde 5,30 € los cuatro meses de curso D El precio del curso completo (los cuatro meses) para los adultos abonados es de 15€ -si el curso se desarrolla dos días a la semana- y de 7,40€ -si el curso es un solo día a la semana-. Los niños abonados a alguna de las dos instalaciones pagarán 10,60€ por el curso que se imparte dos días
a la semana, y 5,30€ por el que es un día a la semana. El precio del curso para los adultos no abonados es de 30€, y para los niños que no están abonados es de 21,40€. ursillo máster, natación terapéutica, preC parto, matronatación… Además de los cursillos para adultos y para niños de diferentes edades, se ofrece formación para grupos más específicos de abonados. Es el caso, por ejemplo, del cursillo máster, que está destinado a aquellas personas que conocen la técnica de estilos de natación y buscan mejorar su condición física. O la matronatación, que se introduce como novedad en esta edición, y que se trata de una actividad para niños abonados de entre 3 y 5 años en la que, siguiendo las indicaciones del instructor y utilizando material didáctico, el niño se inicia en el jugo y el aprendizaje de las habilidades acuáticas básicas con la ayuda de su padre o de su madre.
22
Semana del 16 al 22 de septiembre de 2011
sietecomunicación
Síguenos en… www.facebook.com/santiagosiete @santiagosiete
sietelibros Por Don Alonso Belvís
Esta semana preguntamos
ESTE SÁBADO EL MINISTRO DE FOMENTO, JOSÉ BLANCO, INAUGURA LA NUEVA TERMINAL DE LAVACOLLA. ¿QUÉ NUEVAS RUTAS TE GUSTARÍA QUE OPERASEN DESDE EL NUEVO AEROPUERTO?
Fidel Martín • Presidente de Adouspuntocero y organizador del primer foro gallego de la web 2.0
“NO PODÍAMOS PERDER EL ESPÍRITU COLABORATIVO EN EL FORO UNIREDE”
PROCESO E ENCARCERAMENTO DE RAMÓN PIÑEIRO (1946-1949) Xosé Manuel Dasilva Editorial Galaxia
■ “Bruselas y Roma”. Nicolás A. ■ “Roma, América latina”. Martín B. ■ “Santiago-New York, Santiago-Londres, Santiago- San Juan de Puerto Rico...”. Marili F.
El presidente de Adouspuntocero recuerda que cada vez se asume más que los temas 2.0 son “formidables” herramientas de comunicación.
el tweet destacado visto por @santiagosiete ■“Hoxe deixamos clara a posición do BNG sobre a decisión de Conde Roa e Rueda de expulsar aos gandeiros de Amio”. @RubenCela
Carolina Carballedo SANTIAGO
UNAS CIEN personas han confirmado ya su presencia en el Foro UNIREDE, el primer foro gallego de la web 2.0 que se celebrará el próximo 15 de octubre en la facultad de
Ciencias de la Comunicación. La iniciativa está organizada por la asociación Adouspuntocero de Profesionais da social media de Galicia -presidida por Fidel Martín- en colaboración con la Universidad de Santiago.
Se mostrarán buenas prácticas en la web 2.0. ¿Qué sectores llevan ventaja? El sector que sin duda ha aprovechado el tirón es el del turismo. Por ello, cuando empezamos la planificación del UNIREDE, la presencia del sector del turismo y la gastronomía era algo imprescindible. Donde queda mucho camino por recorrer en lo que se refiere a la penetración 2.0 es en las PYMES gallegas.
mos empresas consultoras y de comercio electrónico que expondrán su trabajo.
Habrá el espacio Bussiness Meeting-Point para quien quiera presentar sus iniciativas o empresas... Sí, pretendemos disponer de un espacio en que proyectos e iniciativas 2.0 tenga un lugar donde darse a conocer, exponer sus modelos de negocio o mostrar esos proyectos quizás menos conocidos. En estos momentos ya tene-
UNIREDE será una cita eminentemente práctica, con gran cantidad de talleres y debates, ¿por qué? Si la característica de todo lo que engloba la 2.0 es el espíritu colaborativo y la capacidad de interactuar es algo claro y manifiesto en las redes sociales, no podíamos perder ese ‘espíritu’ en UNIREDE. Para ello contamos con ponentes como Fátima Martínez (@flopez48), David Serantes (@serantes) o José Luis del Campo (@joseldelcampo) con un bagaje y experiencia en eventos social media. Por otra parte, habrá alguna sorpresa interactiva para que los asistentes puedan incidir y decidir la orientación de las ponencias y talleres.
Tendremos un espacio para que las empresas se den a conocer”
Las PYMES gallegas tienen gran camino por recorrer en la web 2.0”
“
“
¡Te invitamos a que asistas gratis! Si no quieres perderte la cita, recuerda que si te inscribes en el Foro UNIREDE (www.forounirede.com) antes del 30 de septiembre la cuota será de 20 euros y si lo haces después del día 1 de octubre tendrás que pagar 25 euros (incluyendo material y comida-networking). Si quieres ir gratis, nosotros te ofrecemos la oportunidad. Y es que en Santiagosiete sorteamos 5 invitaciones entre todos nuestros seguidores de Facebook (Fans de Santiagosiete) y Twitter (@santiagosiete) que nos lo pidan. El próximo 30 de septiembre publicaremos el nombre de los ganadores.
Ramón Piñeiro fue el padre del galleguismo, el de de izquierdas y de derechas. El 9 de abril de 1946, a la salida del café Pidoux de Madrid, sería detenido y posteriormente condenado a tres años de prisión. A finales de 1952, se instala en Santiago como canciller del Patronato Rosalía de Castro. Su estancia en la ciudad posibilitaría que se instalara en un piso prestado por su amigo García Sabell, en el cuarto piso del número quince de la rúa Gelmírez. Allí ubicaría uno de los iconos de la Galicia del siglo XX: una mesa camilla por la que desfilaría toda una generación de políticos, artistas e intelectuales dispuestos a recibir la enseñanza. Entre ellos, Jaime Isla, Xosé Manuel Beiras, Méndez Ferrín, o el propio ex presidente de la Xunta, Fernández Albor. De Piñeiro se sabía casi todo, pero muy poco de su encarcelamiento. El investigador de la Universidad de Vigo, Xosé Manuel Dasilva fue capaz de seguir la pista y localizar prácticamente toda la documentación original respecto a este episodio. Especial atención merece leer su introducción, donde el autor nos da los pasos de su investigación. Una magnífica lección de exploración y de uso de técnicas y herramientas, muy útiles para otros tantos investigadores. Entre la documentación localizada, se pudieron reproducir tanto los atestados como el sumario del juicio y como anécdota, Dasilva señala que buena parte del expediente estaba mezclado con otro de un preso común de igual nombre y apellidos que el galleguista y para más, también este natural de Lugo. El trabajo final, que comenzó en 2009, ve ahora la luz con la misma editorial que ya en su primer consejo de administración, de 18 de agosto de 1950, nombraría a Ramón Piñeiro su director editorial.
Semana del 16 al 22 de septiembre de 2011
16 al 22 de septiembre
sieteservicios 23
Aries
Tauro
Géminis
Cáncer
Leo
Virgo
21 marzo a 19 abril
20 abril a 20 mayo
21 mayo a 20 junio
21 junio a 22 julio
23 julio a 22 agosto
23 agosto a 22 septiembre
Una persona nueva podría entrar en tu vida. Éste es un buen momento para emprender reformas en tu casa.
Procura acercarte más a tu pareja y familia, tendrás mucho apoyo. Físicamente te encuentras muy bien estos días.
Mentalmente puedes sentir un cierto bloqueo que se te pasará. En el trabajo te conviene escuchar a los demás.
No estés tan pendiente de lo que piensen los demás. Deberías hacer cuentas y ver bien cuanto piensas marchar.
En los asuntos del corazón escucha tu intuición. Tienes una compra entre manos que te hace mucha ilusión.
Tienes un buen momento para salir a pasear y a relajarte, te oxigenará. Toma decisiones basadas en la prudencia.
Libra
Escorpio
Sagitario
Capricornio
Acuario
Piscis
23 septiembre a 22 octubre
23 octubre a 21 noviembre
22 noviembre a 21 diciembre
22 diciembre a 19 enero
20 enero a 18 febrero
19 febrero a 20 marzo
Si tienes hijos te surgirá un gasto inesperado. Vas a dedicarte a analizar tus cosas y a tomar decisiones.
Te encuentras bien pero no trabajes tanto, te estás agotando. Si empiezas un negocio trata de ir poco a poco.
Tu hipocondría te puede hacer sentir una enfermedad inexistente. Saldrás en defensa de un compañero de trabajo.
No sabes en qué se te va el dinero, pero los imprevistos te desbordan. Mantén el orden en tu vida, como a ti te gusta.
Estás emocionalmente algo inestable, pero físicamente muy bien. Aunque tengas algún éxito mantén la discreción.
Necesitas un poco de serenidad para pensar tus cosas con claridad. Tienes que decidir qué camino tomas.
Teléfonos de interés
MASCOTA DE LA SEMANA Xenna Nuestra foto de esta semana va dedicada a Xenna, una valiente que nos ha conquistado a todas, y que nos ha enseñado que luchar merece la pena. Te mereces todos los polvorones del mundo! Y a sus constantes y entregados dueños, hay muy pocos como vosotros.
TERAPIA ASISTIDA CON PERROS Los perros son los animales más adecuados para la realización de terapia asistida con personas a muchos y distintos niveles:alteraciones de conducta,problemas físicos,de motricidad,enfermedades genéticas(Dawn,autismo…)Cuanto más estrecha es la relación establecida entre persona y perro, más favorable es la evolución del problema. Para todas estas terapias es indispensable la presencia de un técnico especializado que oriente al animal y un terapeuta especialista en el ámbito de mejora de la persona. Científicamente, se ha comprobado que los perros son capaces de establecer una relación de amistad y lealtad con su dueño, ayudándonos en muchos casos a superar situaciones extremadamente difíciles. “Los perros no son lo único en nuestra vida, pero ellos la hacen completa.” Roger Caras
A Media Lúa, Clínica Veterinaria A Besada, 1 Bajo - Milladoiro, Ames - A Coruña
Telf. 881 870 739 - Urgencias 686 482 811 • www.aluacv.es
PUDIN DE PAN CON PASAS ¡A comer!
Chef Casimera
Ingredientes (10 personas) 1 litro de leche 200gr de miga de pan (mejor que sea de dos o tres dias) 400gr de azucar (se puede poner menos) la piel de 1/2 limón, 1/2 palito de canela caramelo. 4 huevos uvas pasas (opcional) Elaboración:
Hervimos la leche con el azúcar,la piel de limón y el palito de canela.Echamos la miga de pan desmenuzada en un bol,añadimos la leche caliente y colada,y dejamos enfriar. Añadimos los huevos y lo batimos con ayuda de la batidora.Echamos esta mezcla en un molde caramelizado,y metemos en el horno a temperatura media y a baño maria,hasta que este cuajado.unos 45 minutos aprox. Yo una vez caramelizado el molde añadi,en el fondo unas uvas pasas,eché la mezcla y listo para meter en el horno.
¿Quieres que todos conozcamos tus recetas de cocina? Escríbenos tu receta a redaccion@santiagosiete.es y si es posible, adjúntanos una fotografía del plato y el nombre del creador o creadora del plato y lo publicaremos en S7.
Atención al ciudadano Presidente Salvador Allende, 4. 981543128 Alcaldía Obradoiro, 1 1º. 981542363 Información al consumidor (OMIC) Presidente Salvador Allende, 6-8. 981542314 Centro de información a la mujer Rúa Galeras, 46 981542465 Biblioteca Pública "Ánxel Casal” Avda. Xoán XXIII, s/n 881999401 Tráfico Pazo de Raxoi, entrada por la Rúa Costa do Cristo. 981542321 Policía Municipal Pazo de Raxoi, entrada por la Rúa Costa do Cristo. 981542323 Tráfico y Circulación 981543035 Emergencias 092 Protección Civil Pavillón da Trinidade. 981543105 Emergencias bomberos 080
Taxis Radio Taxi 981569292
Farmacias 24 horas Frei Rosendo Salvado 18 Tlf. 981 599702 Nocturnas (de 22 a 9 h.) Praza do Toural 11 981 585940 Rep. Arxentina 43 981 592172 Rúa de Madrid 12 981 583156 Diurnas (de 9 a 22 h.) Cantón do Toural 1 981 585895 Castiñeiriño 12 981 590397 Galeras 9 981 585836 Galeras 14 981 585351 Montero Ríos 26 981 572270 Porta Faxeira 981585802 Praza do Toural 11 981 585940 Rep. Argentina 43 981 592172 Restollal 47 981 599225 Rúa de Madrid 12 981 583156
24 santiagosiete
Semana del 16 al 22 de septiembre de 2011
sieteminutos con...
PABLO LÓPEZ REGUEIRO SANTIAGO DE COMPOSTELA • 32 AÑOS • DELEGADO OFICIAL de las provincias de A Coruña y Pontevedra del certamen de belleza Dama española y caballero de españa, cuya final se celebrará el próximo 24 de septiembre en Santiago. Pablo -que participó en la última edición de top model Area Centrales también maestro, licenciado en periodismo y especializado en protocolo
“SANTIAGO ES UN CASTING ABIERTO EN LA CALLE” Carolina Carballedo SANTIAGO
El PRÓXIMO 24 de septiembre tendremos nueva dama española de A Coruña y nueva dama española de Pontevedra. Se trata de un título de belleza enmarcado en el certamen Dama española y Caballero de España, que lleva más de cinco años celebrándose. La discoteca Shangó se convertirá en una pasarela en la que las candidatas mostrarán prendas de Kookai, Las Lilas, la corsetería Tusobjetos.com y Uxía Cardoso. ¿Quien está detrás de esta iniciativa? El responsable de organizar el evento en Galicia, Pablo López Regueiro, habla con nos0tros. PREGUNTA · ¿En qué se diferencia una dama española de una miss? RESPUESTA· En este certamen cuidamos mucho la estética y hacemos a las candidatas diferentes preguntas de aptitud y algún conocimiento general. No valoramos tanto la belleza, sino cómo responden. PREGUNTA · ¿Y cómo responden las 20 finalistas? RESPUESTA· Yo creo que muy bien. Hay muy buen nivel. Nosotros utilizamos las redes sociales para llegar a más público y tan solo tres días
Aunque haya crisis, está claro que las firmas necesitan caras nuevas, sí o sí”
“
después de anunciarlo ya tenía 180 solicitudes. Al final, han quedado 20 candidatas que creemos que algunas pueden triunfar en fotografía, otras en pasarela... P · La ganadoras irán a la final en Madrid. Si resultan premiadas allí, ¿qué se llevarán? R · No prometemos nada, porque cada uno tiene que buscarse la vida después. Aún así, el premio dependerá de las entidades patrocinadoras, pero basta con decir que este año las damas españolas y los caballeros de España han estado trabajando en Ifema y muchos están haciendo pasarela. El premio ha sido una plataforma importante. P · ¿Santiago es buena cuna de modelos? R · Sí, hay muchísimo potencial. De hecho, Santiago, es en estos momentos un casting abierto en la calle. Recuerdo que hace tiempo, en Estados Unidos los cazatalentos iban a sitios como McDonald’s a buscar modelos. Eso se puede hacer aquí perfectamente. P · Aún así, ¿hay paro en la moda? R · Sí y no. Está claro que los y las modelos son, por así decir-
lo, productos perecederos y están en constante movimiento. Aunque haya crisis, una firma necesita una cara nueva sí o sí. P · Hace poco estuviste sobre las pasarelas, como candidato en Top Model Area Central, ¿qué tienes ahora en mente? R · Organizar una nueva gala de Dama en diciembre, en la que elegiremos a las candidatas para 2012.
ASÍ LO VEMOS: FELIZ TRABAJADOR CON INICIATIVA PERFECCIONISTA
En el certamen de Dama española no valoramos tanto la belleza, sino cómo responden”
“
¿Dónde te ves dentro de diez años? En Madrid y en televisión • ¿Qué no te pondrías nunca? Nunca jamás iría a un evento con ropa deportiva • ¿Cuál es tu prenda favorita? Camiseta básica ajustada y blanca • ¿Magisterio, periodismo o protocolo? La docencia me apasiona, me quedo con ella • Un diseñador de cabecera... Franco Quintáns • Un lugar para perderse en Santiago... Belvís • ¿Contra qué te rebelarías? Contra la hipocresía de la Iglesia • ¿A qué modelo te gustaría parecerte? La verdad es que a ninguno • Un truco rápido y sencillo de belleza... Lavarse la cara con jabón lagarto
Alberto Uzal (Fílmate)
EL TERCER GRADO