LOS CINÉFILOS DISFRUTAN DEL 25 ANIVERSARIO DE CINEUROPA Festival • El pasado miércoles arrancó una nueva edición de este festival con la entrega del Premio Cineuropa a la actriz Aitana Sánchez-Gijón. Hasta el 2 de diciembre se proyectarán en la ciudad más de 150 títulos de algunos de los mejores directores internacionales
www.santiagosiete.es
Año V ■ Número 225 Semana del 11 al 24 de noviembre de 2011
LOS ALUMNOS DE LA USC SE HACEN ESCUCHAR Numerosos alumnos de la Universidad se dieron cita esta semana en la manifestación convocada por cinco sindicatos estudiantiles en contra de la nueva normativa de permanencia que se implantará en la USC. Según denuncian, con ella desaparece la cualificación de no presentado a un examen y se sustituye por la de suspenso. Además se obliga al estudiante a matricularse en todas las asignaturas pendientes de cursos anteriores y los imposibilita de presentarse a una segunda oportunidad de convocatoria si no se presentó a la primera. El rector Juan Casares Long aseguraba mostrarse abierto a “aproximar posturas”, pero no a “darle la vuelta” a la normativa de la polémica. Dijo que se sentará a hablar con los representantes de los estudiantes para intentar llegar a un acuerdo y explicó que la norma está en proceso de tramitación después de haber sido aprobada por el Consello de Goberno “sin ningún voto en contra”. Foto: R. Argibay
LUIS REY
A. LOBELLE DE SANTIAGO F.S.
SORTEAMOS UNA CAMISETA FIRMADA Descubre cómo conseguirla en el interior
MONBUS NIEGA QUE TENGA DEUDAS
“La nueva terminal fortalecerá a Compostela como referente turístico” Director del aeropuerto de Lavacolla
AL RESCATE DE LA CONCESIÓN DEL RECINTO FERIAL
AMIO La edila Reyes Leis dice que hay que hacerlo porque la concesionaria no cumple
CONDE ROA NO QUIERE MÁS CENTROS COMERCIALES Obras • El alcalde alude al equilibrio entre grandes áreas y pequeño comercio para insistir en que no apoyará la construcción de otro en la futura estación intermodal
2 sieteenprofundidad
Del11 al 24 de noviembre de 2011
A FAVOR Y EN CONTRA DEL TRASLADO
Cámara de Comercio y Hostelería creen que está infrautilizada
El Concello es partidario de que se traslade a Silleda
Tanto la Cámara de Comercio de Santiago, que preside Jesús Asorey (en la imagen), como la Asociación Hostelería Compostela se pronunciaron estos días a favor del traslado del mercado por considerar que el recinto está infrautilizado y que se podrían celebrar allí otros eventos y actividades.
El Gobierno local - entre ellos, la edila de Mercados, Reyes Leis (en la imagen) - ha mantenido varias reuniones con tratantes y ganaderos para tratar de llegar a un acuerdo, pero siempre se ha mostrado partidario de que la feria se traslade a Silleda, tal y como quiere la Xunta.
MONFOBUS NIEGA QUE D EUROS POR LA CONCESIÓ Mercados • El Concello quiere rescatar la concesión del
contrato, algo que el empresario Raúl López desmiente t Imagen de archivo de la reunión mantenida en el Pazo de Raxoi entre el alcalde y la edila de Mercados con representantes de ganaderos, tratantes y la empresa concesionaria. / Concello de Santiago Rebeca Munín SANTIAGO
TODOS LOS QUE quieran que la feria de ganado se siga celebrando en Santiago están llamados a participar mañana, sábado, en una manifestación convocada por la Plataforma de Apoyo al Mercado de Amio. La marcha saldrá de la Alameda a las 17:30 horas y culminará en la Praza de Platerías. Tratarán con esta movilización de convencer a las administraciones del error que sería trasladarlo a Silleda, tal y como pretende la Xunta, con el apoyo del Gobierno local. Pero detrás de esta polémica hay otro conflicto: el posible rescate de la
concesión para su explotación que desde el mes de abril recae en Monbus - a través de Monfobus -, la empresa que preside el lucense Raúl López. “La idea del Concello es rescatar la concesión del recinto ferial para que esta infraestructura municipal deje de ser un espacio infrautilizado y se convierta en un espacio de dinamización económica para la ciudad en su conjunto”, asegura la concelleira de Mercados, Reyes Leis. La edila confirma que el Gobierno local ha abierto un expediente sancionador contra la concesionaria por un motivo “claro y fundamental”. Y es
que según Reyes, Monbus no está cumpliendo con los términos de la concesión y, además, “debe 200.000 euros al Concello” por ella. Algo que desde la empresa niegan tajantemente López lo desmiente “Monfobus no tiene pendiente ninguna liquidación de deuda ni por 200.000 euros ni por ninguna otra cantidad, de hecho el pasado mes de octubre, a finales, se recibió la liquidación del canon fijo desde que Monfobus es conce-
!
sionaria y se abonó el pasado día 3 pese a que se disponía de plazo voluntario hasta el 21 de este mes”, afirma Raúl López. Asegura, además, estar cumpliendo con los términos de la concesión “pese a que tiene pendientes de contestación varias solicitudes de autorización de tarifas previstas en el Pliego Concesional, que han sido reiteradas al Concello sin respuesta por su parte”. También señala que Monfobus, a fecha actual, no tiene conocimiento de ningún ex-
Reyes Leis confirma que se ha abierto un expendiente sancionador
pediente abierto ni sancionador ni de posible rescate de la concesión. “ Y desde luego no ve motivos para ello”, opina. López destaca que aunque en una reunión con representantes de ganaderos y tratantes el alcalde planteó que estos solicitaran el traspaso de la concesión, ellos no estaban interesados porque confiaban plenamente en la misma, “haciendo constar además el cambio a favor en la gestión del recinto desde la entrada de Monfobus y su predisposición a la actualización de tarifas solicitada para acomodarla a los precios de mercado actuales de instalaciones similares”.
¿Tendrá algo que ver en este asunto la tensa relación que algunos medios de comunicación dicen que hay entre López y Conde Roa? Reyes Leis señala al respecto que el Concello, con el alcalde a su cabeza, “toma decisiones en función de lo que considera lo mejor para el conjunto de los ciudadanos y no en función de afinidades personales”. Por su parte, López se limita a comentar que como empresario “interesado en fomentar mis intereses y los de la ciudad” las relaciones “son cordiales, tan cordiales como con cualquier otro alcalde y sin distinción”. rmunin@santiagosiete.es
Del 11 al 24 de noviembre de 2011
sieteenprofundidad
3
La oposición defiende que la feria se mantenga en Santiago
Se creó una Plataforma de Apoyo al Mercado de Amio
Tanto el BNG - con su líder Rubén Cela a la cabeza (en la imagen en una visita a Amio) - como el PSOE han manifestado siempre su apoyo a que la feria de ganado se mantenga en Santiago, aludiendo, entre otras razones, a los beneficios económicos que reporta a la ciudad.
Los acontecimientos de los últimos meses llevaron a que se creara la Plataforma de Apoyo al Mercado de Amio que, entre otras acciones, ha convocado una manifestación mañana, sábado, para defender que la feria de ganado permanezca en la ciudad y no se traslade a Silleda.
Las claves ¿
Qué supone para el Concello compostelano rescatar una concesión como la del recinto ferial de Amio? ¿En qué casos puede hacerse? Para responder a estas preguntas, hablamos con algunos expertos en el campo del Derecho de la Administración de la consultora Galivalia.
1
La Administración pone fin al contrato antes de que venza. El rescate de una
DEBA 200.000 ÓN DE AMIO
recinto ferial por no estar cumpliendo el tajantemente
Conde Roa tampoco está contento con el trabajo que está realizando Urbaser El nuevo Gobierno local no solo ha puesto sus ojos en la empresa Monbus. Tampoco está contento con la concesionaria de la recogida de basuras, Urbaser. El alcalde, Gerardo Conde Roa, ha manifestado en más de una ocasión que no está cumpliendo satisfactoriamente la concesión. De hecho, en una reunión celebrada esta semana con el regidor amiense, Santiago Amor, indicó que no se descartan, en un futuro, colaboraciones con este municipio en este servicio. Pero en esta caso, se da una circunstancia diferente. El Concello les debe más de cinco millones de euros “por la mala gestión del gobierno anterior”, explica Reyes Leis. ¿Pero estaría interesado el ayuntamiento, por tanto, en rescatar también la concesión de Urbaser? La concelleira de Mercados desmiente que sea así: “El hecho es que el Concello debe ese dinero y no es el momento de malgastar el tiempo pensando qué haríamos si no lo debiéramos. Ahora es el momento de buscar el modo de pagar las deudas contraídas”. Foto: R. Argibay
concesión municipal se concibe como aquella decisión unilateral de la administración que, por razones de interés público o general, pone fin al contrato antes del vencimiento del plazo pactado, asumiendo esta directamente la ejecución del contrato. Se trata, en definitiva, de una medida para sustituir la concesión por la ejecución directa (lo que, en principio, excluiría una nueva contratación en los mismos términos o semejantes al del contrato rescatado).
2
Hay que indemninar por daños y prejuicios. La Administra-
ción deberá abonar al concesionario el precio de las obras e instalaciones que tengan que pasar a propiedad de esta, teniendo en cuenta su estado y el tiempo que restará para a su reversión. A este importe se
añadirá una indemnización por los dañ0s y prejuicios causados.
3
Indemnizaciones millonarias. La Admi-
nistración abonará al concesionario el importe de las inversiones realizadas por razón de la expropiación de terrenos, ejecución de obras de construcción y adquisición de biens que sean necesarios para la explotación de la obra objeto de la concesión. A tal efecto se tendrá en cuenta su grado de amortización en función del tiempo que restara para el término da concesión y lo establecido en plan económico financiero, si lo hubiera. La cantidad resultante se fijará dentro del plazo de seis meses, salvo que se estableciera otro en el pliego de cláusulas administrativas particulares. En el específico supuesto del rescate, y sin prejuicio de lo anteriormente expuesto, la Administración indemnizará al concesionario por daños y prejuicios. Para la determinación de esta cuantía, se trandrá en cuenta los beneficios futuros que el concesionario dejará de percibir (lucro cesante), atendiendo a los resultados de explotación en el último quinquenio cuando resulte posible, y a la pérdida del valor de las obras e instalaciones que no deban ser entregadas a la Administración, considerando su grado de
4 sieteciudad
Del 11 al 24 de noviembre de 2011
Luis Rey • Director del aeropuerto de Lavacolla
“EL MODELO DEL BAJO COSTE ESTÁ TENIENDO MUCHO QUE VER EN EL CRECIMIENTO DE LAVACOLLA” Carolina Carballedo SANTIAGO
EN UNOS días, la nueva terminal de Lavacolla cumplirá dos meses. Para hacer un diagnóstico de su futuro hablamos con el director del aeropuerto, Luis Rey. Se ha debatido mucho sobre la conveniencia o no de que Lavacolla dependa de las líneas de bajo coste. ¿Qué opina usted? La realidad demuestra que hemos vivido y estamos viviendo un tiempo de crecimiento realmente
importante con incrementos en lo que llevamos de año, en el caso de pasajeros, del 18%. Y, sin duda, el modelo bajo coste está teniendo mucho que ver. Las nuevas instalaciones deben ser facilitadores del trabajo de las compañías aéreas para conseguir su implantación y crecimiento. Por otra parte, la capacidad que ahora generamos debe satisfacer las demandas de diferentes tipos de tráfico, ya sea aviación regional, de compañías tradicionales y sus alianzas o de compañías de bajo coste que se distinguen, entre otras cosas, por sus reducidos tiempos de escala. Atender con la máxima eficiencia a las necesidades de cada uno de los diferentes tipos de tráfico es uno de nuestros principales objetivos. ¿Podría sobrevivir Lavacolla sin el bajo coste?
Los aeropuertos son infraestructuras vivas, que se desarrollan en consonancia con la demanda de las compañías y de los pasajeros, en definitiva, de nuestros usuarios. Esa dependencia requiere una adaptación permanente a cada situación lo que, le aseguro, forma parte esencial de la actividad aeroportuaria, un sector que es bien conocido destaca como uno de los más dinámicos y sujeto a una permanente evolución. Para diseñar el nuevo escenario aeroportuario ¿debe volver el Comité de Rutas? Desde el aeropuerto de Santiago ahora mismo trabajamos para poner a disposición de las compañías y usuarios una gran infraestructura y que puedan realizar su trabajo en las mejores instalaciones posibles. Es permanente la disposición, el trabajo y la colaboración necesaria para conseguir los mejores resultados y oportunidades para el desarrollo del aeropuerto. ¿Y es necesario mantener la vocación internacional en las tres terminales gallegas en un radio de menos de 200 kilómetros? Las infraestructuras aeroportuarias son elementos dinamizadores de las economías en las que se asientan y su utilización responde a los diferentes tipos de actividad y a la demanda que esto genera en su entorno ya sea para el tráfico emisor
como para el receptor. En el caso de Lavacolla la construcción de la nueva terminal y la puesta en servicio de la nueva central eléctrica y torre de control se ha unido a una adecuación del campo de vuelos configuran ahora mismo un aeropuerto de extraordinarias prestaciones para el tráfico nacional pero en el que se ha cuidado toda la potencialidad que puede ofrecer el tráfico internacional. ¿Cuánto daña el aeropuerto de Oporto a Lavacolla? Aún con entornos poblacionales y económicos diferentes creo que ahora y dentro de los momentos de incertidumbre que hay, se presenta para Santiago una situación de oportunidad. No solo por el salto de capacidad que con la nueva terminal se ha producido y que va a permitir la implantación de nuevos destinos, sino también con la contribución de la nueva infraestructura al desarrollo de un sector como el turístico menos afectado que otros sectores industriales y al fortalecimiento de Compostela como referente turístico nacional e internacional. Lee la entrevista completa en www.santiagosiete.es.
La nueva terminal fortalecerá a Compostela como referente turístico”
“ “
Debemos atender a las demandas de todo tipo de tráfico aéreo”
“Ahora mismo estamos finalizando los trabajos de traslado de las antiguas instalaciones” ¿Podría haber un centro de negocios, un hotel o un complejo de tiendas outlet en la que hasta el momento había sido la terminal desde la que operaban todos los vuelos en Santiago? El director del aeropuerto, Luis Rey, quiere ser cauto en relación al futuro de la antigua terminal y recuerda que en estos momentos el traslado total al nuevo recinto todavía no ha terminado “estamos finalizando el traslado de algunos enseres y mobiliario de las antiguas instalaciones”, explica. Será a partir de entonces cuando “habrá que ir dando forma a la puesta en valor o posibles usos de las mismas, algo para lo que ya hemos venido realizando trabajos”, añade Rey.
El director del aeropuerto de Lavacolla recalca la oportunidad turística que se le abre ahora al aeropuerto con la nueva terminal. / Alberto Uzal (Fílmate)
Del 11 al 24 de noviembre de 2011
sietepublicidad 5
6 sieteciudad
Del 11 al 24 de noviembre de 2011
HACE TRES AÑOS COMPOSTELA VOTÓ A RAJOY Análisis • En las últimas generales, un casi un 45 % del electorado compostelano eligió al PP, un 36 % al PSOE y un 13% al BNG Carolina Carballedo SANTIAGO
EN ALGO más de una semana, los compostelanos estamos llamados a las urnas. Será en las que son las onceavas elecciones generales desde la Transición y en las que todos los partidos están más que volcados. Y es que, desde la pegada de carteles el jueves pasado, los políticos no han parado, de mitin en mitin en busca del voto por los barrios compostelanos. Pero, ¿cómo respondemos en Santiago ante las urnas? Para responderlo y analizar lo que dieron de sí las últimas elecciones generales en Santiago echamos mano de los datos facilitados por el Ministerio del Interior. 5.000 votos de diferencia Según estas cifras, con una diferencia de unos 5.000 votos, los compostelanos tiraron para casa apoyando al
!
El PP obtuvo 26.153 votos en Santiago, el PSOE 21.074 y el BNG 7.609
también compostelano Mariano Rajoy. Y es que de las más de 57.000 personas que fueron a las urnas, 26.153 votaron al PP (44,85%); 21.074 apoyaron a Rodríguez Zapatero (36,14%) y más de 7.000 (13,05%) compostelanos eligieron al BNG. Se trata de cifras muy similares a las que se habían registrado cuatro años antes, cuando, en 2004, cuando el PP se llevó los votos de 26.300 compostelanos, el PSOE 21.600 y el BNG 7.400. También en la comarca En lo que se refiere a nuestra comarca, hace tres años, el PP también fue la fuerza política más votada en todos los concellos de nuestra comarca, aunque en lugares como Vedra o Brión, la diferencia con el PSOE fue más estrecha que en el resto (con menos de 1.000 votos de diferencia). ccarballedo@santiagosiete.es
!
En lugares como Vedra o Brión, la diferencia entre PP y PSOE fue menor
Resultados en las elecciones generales de 2008. Votos en Santiago 30.000 26.153 25.000 21.074 20.000 15.000 10.000 7.609 5.000 1.263
629
EU-IU
Outras
0 BNG
660 PP
PSG-PSOE
UPyD
Fuente: Ministerio del Interior
Así fueron los resultados electorales en las última cita con las urnas, en Santiago de Compostela en 2008.
Izquierda Unida fue la cuarta en apoyos En el repaso por lo que dieron de sí los últimos comicios generales, la cuarta fuerza política con más fuerza fue Izquierda Unida, que en Santiago recibió más de 1.000 votos.
La sorpresa fue UPyD, el partido que preside Rosa Díez, que con muy poca exprencia en el mundo de la política, logró en aquel momento que más de 600 compostelanos introdujesen en la urna una papeleta con su nombre.
58.690
377
personas votaron en Santiago en 2008.
votos nulos. En 2008, un 0,64% fueron votos nulos.
24,5%
1,59%
de abstenciones. Fue el balance de hace tres años.
votos en blanco. En 2008, hubo 925 votos en blanco.
TRES COMPOSTELANAS QUE ASPIRAN AL CONGRESO Entrevistas • Analizamos con tres candidatas de los partidos mayoritarios las medidas que llevarán adelante sus partidos Carolina Carballedo SANTIAGO
EN TOTAL son nueve los candidatos de la zona de Santiago que concurrirán a las elecciones generales de este año por los cuatro principales partidos. Para saber hasta qué punto Compostela estará representada en el Congreso, entrevistamos a tres de ellas. Se trata de Noemí Fernández, actual secretaria xeral de juventudes socialistas de Santiago y que acude de número 4 al Congreso por el
PSOE; Xulia Guntín, compostelana de adopción, profesora titular de Economía Aplicada de la USC y que en su día fue subdirectora xeral del Plan Galego de Innovación, que se presenta ahora de número 4 al Congreso con el BNG y Marta González, compostelana residente en Brión, que se presenta de número 2 al Congreso por el Partido Popular. Todas tienen muchas ganas de luchar por Galicia y Santiago en particular desde Madrid.
Noemí Fernández • Número 4 del PSOE
Nuestra organización se crece en situaciones adversas”
“
NOEMÍ Fernández reconoce sentir nervios por la llegada del 20N siendo la primera vez que es candidata. Votará en su colegio electoral de siempre, en Vite, y lo hará con la esperanza de sumar apoyos. Aunque no vaticina un resultado, asegura que “Somos una organización que se crece en situaciones adversas”, nos comenta Noemí.
Pero, ¿qué es lo que necesita Santiago? Para Xulia Guntín “un alcalde á altura da cidade, que converta a Santiago na verdadeira capital de Galiza”, mientras que Noemí Fernández, lo necesario es “un gobierno central receptivo y sensible a las demandas”. Por su parte Marta González apuesta por “una reactivación de la zona vieja e infraestructuras como la rotonda en la zona de Conxo, así como apoyo al aeropuerto, porque ahí está nuestra
proyección internacional”. Todas se muestran tajantes al asegurar que es necesario establecer algún plan de empleo que, para Xulia pasará por “non deixar marchar o mercado de Amio e aproveitar a súa condición de mercado de referencia. Aproveitar a presencia da universidade para impulsar o densenvolv emento de proxectos empresariais innovadores”. Por su parte, Noemí apuesta, entre otras cosas, por alcanzar “un gran pacto por el empleo, y la
Xulia Guntín • Número 4 del BNG
puesta en marcha de una Ley de Fomento Empresarial, para conseguir el crecimiento de las empresas tanto en número como en volumen”. Marta González, por su parte, recuerda que “modificaremos de manera sustancial las dificultades que todavía existen para crear empresa y empleo, y posiblemente la primera ley que haga el PP si alcanza el gobierno sea la de apoyo a los emprendedores”, sentencia González. ccarballedo@santiagosiete.es
Las entrevistas completas, en nuestra web Las tres candidatas respondieron a un mismo cuestionario sobre la sanidad, la educación, el empleo o las infraestructuras necesarias en Santiago. Podrás leer las entrevistas completas, en nuestra edición digital (www.santiagosiete.es) a partir de este sábado 12 de noviembre.
Marta González • Número 2 del PP
A presenza do BNG garante que Galiza estea nos debates do Congreso
Aunque las encuestas son favorables no hay que confiarse. Hay que votar”
EL 20N XULIA dividirá su tiempo entre la familia y las visitas a los colegios electorales con sus compañeros de partido. Prefiere esperar a después de la fecha para valorar los resultados, aunque asegura que “unha maior presenza do BNG é a mellor garantía de que Galiza estará presente nos debates do Congreso”.
DESDE BRIÓN, en donde reside, Marta González vivirá la jornada electoral en familia y con cautela. “Aunque las encuestas nos llevan siendo favorables, nadie debe confiarse. Cada voto cuenta y es importante que si una persona quiere el cambio, que lo materialice a través de su voto”, añade González.
“
“
Del 11 al 24 de noviembre de 2011
sieteciudad 7
EN LUCHA POR EL ‘NO PRESENTADO’ Educación • Cientos de alumnos salieron a la calle contra la Normativa de Permanencia C.Carballedo SANTIAGO
EN LA MISMA semana en la que recibíamos la visita de los ministros de Educación, Justicia y hasta de un Premio Nóbel, numerosos estudiantes de la USC salía a la calle para protestar por una normativa llena de polémica. Cinco sin-
BREVES ■ Más de 400.000 viajeros, en bus a Lavacolla Trece de cada cien viajeros de Lavacolla emplean el autobús que va hasta el aeropuerto para sus desplazamientos. En total, desde que entrara en funcionamiento este servicio en julio del año pasado, son ya más de 420.000 los usuarios que lo han utilizado. Son datos que dio el conselleiro de Medio Ambiente, Agustín Hernández, durante el viaje que realizó en una de estas líneas junto al alcalde, Gerardo Conde Roa.
■ Sin préstamo
de bicicletas en invierno El servicio de alquiler de bicicletas (Combici) dejará de funcionar temporalmente el próximo domingo 13 y no se restaurará hasta entrada la primavera. La decisión tiene que ver con la importante bajada de usuarios que hay en estas fechas.
■ Bugallo dice que
Layetana manda en O Espiño El protocolo de actuación firmado hace unas semanas entre el alcalde y representantes de la constructora Layetana para la rehabilitación de la Finca do Espiño deja al gobierno local "co cu ao aire". Así lo manifestó el portavoz socialista, Xosé Sánchez Bugallo, quien denuncia que ha sido la constructora la que ha 'mandado' en la toma de decisiones.
■ Controlarán el
impuesto de circulación Los datos de los vehículos de propiedad de las personas empadronadas en Santiago pasarán a formar parte de la base de datos de la Policía Local.
dicatos estudiantiles se concentraron en la Praza do Toural y se dirigieron al Rectorado, con la intención de que la universidad dé marcha atrás en esta iniciativa que, para ellos, vulnera los "derechos fundamentales" de los alumnos. Según denuncian los sindicatos, con esta normativa
desaparece la cualificación de no presentado a un examen y se sustituye por la de suspenso. Por su parte, el rector de la Universidade, Juan Casares Long, aseguraba mostrarse abierto a "aproximar posturas", pero no a "darle la vuelta" a la normativa de la polémica. Long dijo que se senta-
rá a hablar con los representantes de los estudiantes para intentar llegar a un acuerdo. Explicó también que la norma está en proceso de tramitación después de haber sido aprobada por el Consello de Goberno "sin ningún voto en contra". ccarballedo@santiagosiete.es
Los estudiantes salieron a la calle para protestar por la norma que tiene previsto implantar la USC. / R. Argibay
8 sieteciudad
Del 11 al 24 de noviembre de 2011
AS CANCELAS SERÁ LA ÚLTIMA ÁREA COMERCIAL Economía • El alcalde mantiene que, durante su mandato, no
autorizará la creación de más centros de este tipo en Santiago Carolina Carballedo SANTIAGO
EL CENTRO comercial de As Cancelas abrirá sus puertas en un año y se convertirá en el último gran centro comercial que se cree en Santiago, al menos, durante el mandato de Gerardo Conde Roa. Así lo manifestó el regidor esta misma semana en una visita a las obras, en la que estuvo acompañado por los promotores del centro comercial, quienes adelantaron que esta
QUÉ PASÓ CON…
gran área comercial generará más de 1.500 empleos directos y traerá más de 8 millones de visitantes al año. Para Conde Roa, con As Cancelas “llegamos a un punto de equilibrio entre grandes áreas comerciales y pequeño comercio”, por lo que no ve viable nuevas áreas de este tipo durante su mandato. Esto incluye el posible centro comercial que se construiría en la zona de la futura estación intermodal.
De hecho, este ha sido uno de los argumentos que ha esgrimido para pedir que se aplace la decisión del proyecto de la futura estación en la reunión que celebrará hoy
Los promotores del centro comercial guiaron a la comitiva municipal por el recinto, situado en una superficie total construída de 156.403 metros cuadrados, distribuída en cinco plantas. / J. R. Rial (Filmate)
!
!
Generará más de 1.500 empleos directos y atraerá a 8 millones de personas al año
Conde Roa cree que así ya hay equilibrio entre grandes áreas y pequeño comercio
el jurado del concurso en el que se decidirá el proyecto. Conde Roa asegura que es inapropiado hacer el edificio antes del planeamiento urbanístico y mantiene que ese edificio no se podrá pagar con la puesta en marcha de un
centro comercial. Además, Conde Roa acusó al portavoz socialista, Xosé Sánchez Bugallo, de querer hundir al pequeño comercio insistiendo tanto en la creación de un centro comercial en la zona. ccarballedo@santiagosiete.es
EL CENTRO GALEGO DE DESENVOLVEMENTO INTEGRAL (CEGADI)
SU PUESTA EN MARCHA ESTÁ “GARANTIZADA” Bienestar • Desde la Xunta mantienen que las obras en Salgueiriños podrán retomarse “a finales de este año o principios del próximo” Carolina Carballedo SANTIAGO
LA XUNTA está ultimando la modificación del proyecto de obra, por el que el Centro Galego de Desenvolvemento Integral (Cegadi), que se construye en Salgueiriños, podrá ponerse en marcha. Así nos lo aseguran desde la Consellería de Traballo desde donde mantienen que, según sus cálculos, este trámite podrá estar listo “a finales de este año o principios del que viene”, lo que supondrá que se retomarán las obras. Lo que también quieren dejar claro es que “sí garantizamos
!
que las obras continuarán. Es un proyecto que no ha quedado en el olvido”, matizan desde la Xunta. Este centro, que nació con la intención de prestar atención a los colectivos de discapacitados físicos, está paralizado desde hace varios meses, a la espera de que se resolviesen los últimos trámites de una modificación de proyecto, que supone un incremento de 1,8 millones de euros más. Su previsión es que faltarían unos seis meses de trabajos, una vez que se retomen los obras. ccarballedo@santiagosiete.es
Faltarían unos seis meses de trabajos, una vez que se retomen las obras
Se remonta al bipartito de San Caetano La Vicepresidencia da Igualdade e do Benestar de Anxo Quintana se había fijado 2009 como fecha de entrega del Centro Galego de Desenvolvemento Integral (Cegadi). Este centro, además de formación a las personas con discapacidad, tendrá también un área de formación para profesionales y los medios necesarios para la utilización de las nuevas tecnologías. También contará con una amplia área de diseño de ayudas técnicas.
El Cegadi, cuyas obras se retomarán a finales de este año o principios del próximo, contará con un centro de día con capacidad para 71 personas y un centro residencial con tras 38 plazas. Foto: J.R. Rial (Fílmate)
Si quieres saber qué ha pasado con algún proyecto que crees que ha quedado en el olvido, envíanos tu sugerencia a redaccion@santiagosiete.es, llama al 981938444, escríbenos en el Facebook ‘Fans de Santiagosiete’ o en nuestro Twitter @santiagosiete con el hashtag #S7quepasocon
Del 11 al 24 de noviembre de 2011
sietepublicidad 9
10
Del 11 al 24 de noviembre de 2011
FUE PORTADA EN S7... 23 DE NOVIEMBRE DE 2007
sieteeditorial
Una única mujer en el Rali do Botafumeiro Entrevistábamos a Lorena Abreu, la única mujer que iba a participar en el XX Rali do Botafumeiro que se celebraba en la ciudad ese año. La joven decía pilotar tan bien como los hombres.
¿QUIÉN DIJO.... “Durante anos Santiago deulle as costas a Ames e hoxe iniciamos un diálogo fluído” 1) María Pardo, edila de Urbanismo 2)Santiago Amor, alcalde de Ames 3) Jesús Asorey, presidente Cámara Solución: 2
RAMO DE ROSAS
LO QUE DICE LA DIRECTORA DE S7
■
Cuánto sabes de Santiago
GUERRA EN AMIO ABEL ROS
in crisis mediante otro gallo hubiera cantado en la presunta victoria de Don Mariano. Tras dos derrotas consecutivas en su lucha constante por la Moncloa, el ciclista de Compostela ha resistido a fuerza de pedaleo las críticas destructivas de su partido. Por fin, el discípulo de José María podrá dedicar su medalla a aquellos que en su día le cuestionaron cuando estaba inmerso en la soledad de sus fracasos.
S
La medalla de oro ha tenido que esperar siete años para ser colgada en el dorsal azul de Rajoy. El beso de Esperanza en la mejilla de Mariano, sonará como un crujir de dientes en las frías noches de Santiago. En la línea de meta quedará apacarcada la bicicleta para ser fotografiada por los flashes de la izquierda.
ste sábado la plataforma de apoyo al mercado de Amio ha convocado una manifestación para exigir que la feria de ganado que se celebra los miércoles permanezca en Santiago. Continúa así una polémica que no es nueva, sino que empezó hace ya varios años. Y es que cada cierto tiempo se reabre el debate sobre los usos del recinto, aunque es ahora cuando coge más fuerza la opción de su posible traslado a Silleda. Algunos como la Cámara de Comercio o la asociación Hostelería Compostela defienden este cambio por considerarlo un espacio infrautilizado. Los ganaderos se oponen y apuntan a que el alcalde, Gerardo Conde Roa, trata de contentar al conselleiro de Presidencia y presidente del patronato de la Fundación Semana Verde, Alfonso Rueda. Dicen, además, las malas lenguas que a esto se une la tensa relación existente entre
E
nuestro regidor y el presidente de Monbus, Raúl López, empresa concesionaria del servicio en Amio. Sería por estos motivos por los que el Concello está pensando en rescatar la concesión. Sin embargo, la edila de mercados, Reyes Leis, sostiene en las páginas que abren este número de Santiagosiete que las razones son el incumplimiento del contrato y una deuda de 200.000 euros que tiene contraida con el Concello. Algo que López niega tajantemente en ese mismo reportaje. Así que veremos en qué acaba esta situación... Para saber si finalmente se irán o no los ganaderos de Amio todavía es pronto, pero si lo hacen habrá que ver cuántos eventos acoge el recinto al año. Porque lo que se supone que debería importarnos a todos es contribuir a la dinamización económica de Santiago. Sea de una forma o de otra.
Después de su primera derrota hasta hoy, la cara de Aznar ha recibido las bofetadas de su "equivocado dedazo". Cuando nadie daba un duro por el discípulo de José María, comenzó a soplar el viento a favor en las ruedas desgastadas del gallego. Los vientos en contra en la etapa del 2004 le dejaron con la miel del poder en los labios. Un joven político surgido del pelotón de la rosa, consiguió arrebatar de un plumazo el sueño del escapado. La radicalización del discurso de Mariano en pro de su servilismo “aznariano”, movilizó a la izquierda hacia el carisma de Zapatero. Las políticas sociales orquestadas por José Luis se ganaron la confianza sociológica de los indecisos. Por segunda vez consecutiva, Rajoy no consiguió salvar la cara de Aznar y volvió a saborear el gusto amargo de la derrota. Hoy, a pocos días de atravesar la línea roja de la Moncloa, el escapado de "las gaviotas" podrá levantar la cabeza con el "ramo de rosas" en el puño de la derecha. Abel Ros es autor del blog El rincón de la crítica (http://www.elrincondelacritica.com)
Publicación periódica gratuita
www.santiagosiete.es Rúa Amio - Parcela 32 - Polígono Costa Vella 15707 Santiago de Compostela Tlf. 981 938 444 Fax 981 938 222 ISSN: 1887-7311 - Depósito Legal: C-2867-2006
ÁLVARO LORENZO
unque para nadie cercano a nuestra universidad era un secreto, la propia USC ha tenido que terminar por reconocerlo públicamente; el personal investigador se implica escasamente en su labor. Aquí lo habíamos advertido hace ya mucho tiempo; la USC lleva a cabo anualmente una enorme cantidad de convocatorias para la producción investigadora, pero la calidad de la misma, aún presumida en exceso por la propia institución, deja bastante que desear. Buena parte de los aspectos que se investigan son de dudosísima utilidad y aplicabilidad, y parecen más destinados a justificar (como también dijimos en su día) sobresueldos para el mismo personal de siempre, que a apoyar la actividad de los investigadores verdaderamente válidos, los cuales se ven relegados a buscarse las habas por otro lado, cuando no a engrosar las listas del paro o incluso a emigrar para que su esfuerzo sea reconocido en otro país, lo cual es bastante lamentable. Sin embargo, no es más que otra prueba de que los desmanes de la USC terminan por pagarlos los de siempre.
A
01
¿En qué calle podemos contemplar esta curiosa imagen? a) Rúa Nova b) Rúa do Vilar c) Praza do Toural
02
¿Cómo se llama el director de la Banda Municipal de Música de Santiago? a) Javier Vázquez b) Ángel Currás c) Xosé Carlos Seráns
Sin crisis mediante otro gallo hubiera cantado”
03
El chiste de la semana
“
REBECA MUNÍN
BUSCARSE LAS HABAS
¿En qué categoría juega actualmente la SD Compostela? a) Regional Preferente b) Tercera División c) 2ª B
Cristina Vázquez • Cantante
04
¿Dónde se planea hacer desde hace años el parque comarcal de bomberos? a) En el Polígono del Tambre b) En Fontiñas c) En Salgueiriños
Entra una señora a la carnicería y dice: - Deme esa cabeza de cerdo de allí. Y contesta el carnicero: - Perdone señora, pero eso es un espejo.
05
¿Qué administraciones financian el Consorcio? a) El Concello, la Xunta y el Gobierno de España b) El Concello y la Xunta c) Solo la Xunta Soluciones: 1B, 2C, 3A, 4C, 5A
Álvaro Lorenzo es pedagogo.
■ Sube, baja, se mantiene... Diego Calvo
Jose Matteos Quiere convertir Santiago en un referente de moda
Antonio Quinteiro
La Diputación, muy generosa con la ciudad Lleva poco tiempo como presidente de la Diputación de A Coruña pero Diego Calvo no se olvida de nosotros. Hace unos días realizó su primera visita institucional a Santiago anunciando una inversión de 1,2 millones para distintos proyectos.
Esta edición de la Galicia Fashion Week ha sido un éxito de público en nuestra ciudad. Pero su organizador, Jose Matteos, va más allá. Quiere que Compostela sea una capital de la moda europea. Dice que en pocas ediciones se conseguirá. ¡A ver si hay suerte!
El presidente del Compostela tiene que hacer frente a dos importantes dimisiones: la del vicepresidente, Héctor Pardo, y el director deportivo, Juan Carlos Corredoira. Ahora que el equipo va en buen camino, sería una pena que se desmorone la estructura interna del club.
EDITA: MEDIASIETE PUBLICACIONES, S.A. Presidente y Consejero Delegado: Pedro Mouriño Uzal. Vicepresidente: Matías Briansó Invernón. Secretario y letrado asesor: Renato A. Landeira Prado. Consejeros: José Luis Ferrín Jeremías, Anita Leirvik. Directora: Rebeca Munín (rmunin@santiagosiete.es). Redacción: Rebeca Munín, Carolina Carballedo, Alberto Uzal (redaccion@santiagosiete.es). Diseño gráfico y maquetación: FélixMíguezB (arte@santiagosiete.es). Departamento comercial y Publicidad: Lucía Botana (santiagosiete@santiagosiete.es). Administración: Lucía Botana (administracion@santiagosiete.es). Imprime: Galicia Editorial S.L.
Varias dimisiones hacen tambalear al Compostela
© 2011 Mediasiete Publicaciones, S.A. Todos los derechos reservados. Santiagosiete es una obra colectiva en el sentido dado por el artículo 8 de la Ley de Propiedad Intelectual. Ninguno de sus contenidos puede ser, ni en todo ni en parte, reproducido, distribuido, comunicado públicamente, traducido, puesto a disposición, o tratado por cualquier sistema o medio que permita su explotación con fines comerciales sin la previa autorización del editor. Esta publicación está asociada a la AEEPP, que a su vez es miembro de FIPP, FAEP y CEOE
Santiagosiete tiene una tirada de 20.000 ejemplares. Más de 60.000 personas leen Santiagosiete habitualmente según un estudio de Roadmap Europa. Santiagosiete se distribuye en más de cincuenta soportes repartidos por Santiago de Compostela y su comarca. Cuenta también con una versión online www.santiagosiete.es
Del 11 al 24 de noviembre de 2011
Los hoteles tuvieron una ocupación del 60%
sietenegocios
Según los datos de Hostelería Compostela, en el mes de octubre, los hoteles compostelanos registraron una ocupación media de 60,66%.
LA CONFEDERACIÓN de Empresarios de Galicia (CEG) celebró esta semana el acto central de su 30 aniversario, el Foro Empresarial Claves para a Recuperación Económica. En él, los empresarios auguraron una nueva desaceleración, con una previsión de 5,5 millones de desempleados para el primeir trimestre del año. El presidente da CEOE, Juan Rosell, destacó la restrición de financiamiento a las empresas, que se prevé que descienda aún máis en los próximos meses, como el problema principal que están sufriendo los empresarios. Además, según el presidente de la CEG, Antonio Fontenla todos los sectores de la economía, industrial, la agricultura y los servicios, están pagando un “altísimo precio
pola crise”. Además, la cita sirvió para que los empresarios presentes en el foro reclamasen, entre otras reformas, una reforma laboral que determine con exactitud las causas del despido y una regulación específica de la extinción de los contratos, para conseguir la flexibilidad que neceitan las empresas. En el encuentro, que fue inaugurado por el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, contó con la participación del presidente del Instituto de Estudos Económicos, José Luis Feito, quien realizaró un análisis de la situación económica actual y una previsión de los próximos años. Entre todos los invitados al encuentros también estuvo José Luis de Mora Gil-Gallardo, director de Desarrollo Corporativo del Grupo Santander. redaccion@santiagosiete.es
!
!
Redacción SANTIAGO
ADVIERTEN DE UNA NUEVA OLEADA DE PARO Debate • Los empresarios
reunidos en un Foro de la CEG prevén más desaceleración
El acto fue presidido por el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo. / J.R. Rial (Filmate)
11
El evento fue inaugurado por el presidente de la Xunta, Núñez Feijóo
El presidente de la CEOE destacó las pocas ayudas que tienen las empresas
12 sietereportaje
Del 11 al 24 de noviembre de 2011
SANTIAGO, CAPITAL DE LA MODA
Uno de los vestidos de la ganadora de la Zona E, plataforma de lanzamiento de diseñadores emergentes, Mónica Guillán. / Pichero Estudio R. Munín SANTIAGO
MUY SATISFECHO. Así dice estar Jose Matteos, organizador de la Galicia Fashion Week, una cita que el pasado fin de semana acercó a nuestra ciudad el trabajo de más de una treintena de diseñadores gallegos. La llamada Semana de la Moda arrancó con una exposición sobre el encaje de Camariñas en el Hostal dos Reis Católicos y la muestra fotográfica ‘The fashion view’ en el pub Dado Dadá esta última, todavía abierta hasta final de mes. El viernes se celebró la primera Compostela Fashion Night, en la que 73 tiendas de la ciudad abrieron sus puertas en horario nocturno ofreciendo descuentos y actividades especiales a sus clientes. Ya el sábado y el domingo tuvieron lugar varios desfiles en el Parador santiagués, al-
gunos de diseñadores consagrados - como Olga Martínez, Perdona Bonita y el propio Matteos - y otros de nuevos talentos. Estos últimos optaban a dos premios que finalmente recayeron en Mónica Guillán, de la compostelana Escola Mestre Mateo, y María Viqueira, de la Escuela Goymar de A Coruña. “Se superaron todas las expectativas con una gran afluencia de público en todas las pasarelas”, destaca Jose. Referencia europea Matteos asegura que en esta edición de la Galicia Fashion Week, en la que colaboraron la Concellería de Comercio y las asociaciones de comerciantes compostelanas, se cumplió el objetivo de darle
!
Uno de los diseños del organizador de la Galicia Fashion Week, Jose Matteos, en la pasarela del Hostal. / Pichero Estudio
Textil •
Se c
La diseñadora Olga Martínez mostró sus últimos trabajos en trajes de noche y para novias. / Pichero Estudio
una imagen internacional al evento. “Quisimos hacerlo en Santiago, como el año pasado, porque es de las pocas ciudades nacionales que se conocen en todo el mundo, por tener la Cidade da Cultura y la Catedral y también para demostrar que puede ser mucho más que eso”, explica. “Antes no se había hecho aquí por falta de apoyos, pero en el momento en que se planteó no lo dudamos”, apunta. Por eso, repetirán en 2012 con el reto de atraer a compradores internacionales. Y es que el diseñador está convencido de que en pocas ediciones “Santiago se va a convertir en una capital de la moda, no a nivel mundial, pero sí a nivel europeo”. rmunin@santiagosiete.es
En reto para la edición de 2012 será atraer a compradores internacionales
Entre los miembros del jurado que seleccionó a los dos mejores diseñadores emergentes se encontraba el
En el jurado
presidente-editor de Santiagosiete, Pedro Mouriño y Ana Iglesias (Grupo Correo Gallego). / Pichero Estudio
/ Pichero Estud
Del 11 al 24 de noviembre de 2011
sietereportaje 13
l • Más de una treintena de diseñadores participaron en los desfiles de la Galicia Fashion Week el pasado fin de semana en nuestra ciudad
celebró por primera vez la Compostela Fashion Night con más de setenta establecimientos abiertos en horario nocturno
Los desfiles se desarrollaron en el Hostal ante una gran afluencia de público. En esta imagen la modelo luce un diseño de Uxía Cardoso. / P. Estudio
La firma de moda coruñesa Perdona Bonita también estuvo presente en esta edición de la Galicia Fashion Week. / Pichero Estudio
también participaron, entre otros, la periodista Belén Baños, y la diseñadora Olga Martínez. io
Tampoco faltaron los desfiles protagonizados por complementos, como este de Katuxa Platero. / Pichero Estudio
La alumna de la Escola Mestre Mateo, Mónica Guillán (en el centro), recoge su premio junto a la actriz e imagen de esta edición de la Galicia Fashion Week, Alba Messa (de blanco), y Nava Castro, directora xeral de Comercio de la Xunta. / Pichero estudio
14
Del 11 al 24 de noviembre de 2011
Queren mellorar os accesos peonís de Ames a Santiago
sieteconcellos
O alcalde de Ames e o de Santiago reuníronse esta semana para falar temas comúns. Entre elas, acordaron que se mellorarán os accesos peonís entre ambas localidades.
CENTOS DE ORDENSES APÚNTASE Á CULTURA Ocio • As actividades
de tempo libre teñen boa acollida polos veciños
Os cursos de informática son os que mellor acollida teñen entre os veciños de Ordes. / concello de ordes Redacción SANTIAGO
CONCELLO A CONCELLO
PRETO DE medio milleiro de veciños e veciñas de Ordes están a participar xa nas actividades culturais e deportivas postas en marcha polo Concello. Unhas actividades enmarcadas en dous bloques diferenciados, as do circuíto deportivo e cultural que teñen carácter trimestral, e as actividades de carácter anual. En canto ás actividades trimestrais deron xa comenzo as clases de ioga nas que participan un total de 37 persoas, as de pilates con 25 parti-
cipantes e as de bailes de salón nas que participan un total de 50 persoas nas modalidades de parella e en liña. Ademais tamén deron comenzo diferentes cursos de informática, unha das iniciativas máis demandadas polos veciños e veciñas do municipio. Estanse a celebrar un cur-
so de iniciación a Windows XP no que participan 21 alumnos, outro de iniciación a internet con 11 participantes, e está previsto que o vindeiro luns 14 de novembro dea comenzo outro curso de Windows XP nivel medio e avanzado con 12 participantes. A estas actividades trimestrais
!
!
Preto de 40 persoas están apuntadas ás clases de ioga e 25 a pilates
O vindeiro luns dará comezo un curso de Windows nivel intermedio
hai que engadir ademais as actividades con carácter anual postas tamén en marcha polos departamentos de Cultura e o de Deportes do Concello, entre as que se encontran as clases de ximnasia de mantemento que teñen lugar os martes e xoves de 19:30 a 20:30 horas e que contan con 31 participantes; as de aeróbic os mesmos días de 20:30 a 21:30 horas nas que participan unha trintena de veciños; e finalmente as de debuxo e pintura que se celebran venres e sábados. redaccion@santiagosiete.es
VISITA A MOSTRA DE BANDA DESEÑADA A Biblioteca Municipal do Concello de Ordes acollerá ata o vindeiro día 15 de novembro unha exposición do traballo gañador do V Premio de Banda Deseñada Castelao promovido pola Deputación da Coruña. A mostra, que se pode visitar no horario habitual da biblioteca de luns a venres de 8:30 a 14:30 e de 15:30 a 20:30 horas e os sábados de 10 a 14 horas, consta de
20 cadros nos que se pode observar o traballo premiado polo ente provincial e titulado “Sen mirar atrás”. Aproveitando esta exposición, as responsables da biblioteca ordense anunciaron que durante estes días tamén se dará a coñecer a todos os usuarios o fondo de cómics novos cos que conta o centro con títulos clásicos como Superman, ou Mortadelo.
Teo
Brión
Ames
oroso
Todo listo para a tradicional feira do San Martiño
A piscina municipal cuberta acada os 1.000 socios
Convocada a Comisión especial de contas
O concello felicita a Antonio Matías polo seu galardón
O Concello de Teo ultima os preparativos para a tradicional feira do San Martiño, que se celebra hoxe 11 de novembro na carballeira de Francos. Este evento, que concentra todos os anos a milleiros de persoas en Calo –Teo- precisa dun operativo coordinado pola policía local e protección civil xa están de xeito permanente no recinto ata que remate a celebración.
A piscina municipal cuberta de Brión vén de cumprir os seus primeiros cen días en funcionamento, algo más de tres meses nos que conseguíu acadar xa os 1.000 socios e superar os 300 asistentes a cursos. Entre a súa oferta de cursos, os máis demandados son os dunha clase semanal para nenos, así como os de aquaeróbic, aquaxim e cursos para bebés.
O alcalde de Ames, Santiago Amor, convocou a Comisión especial de contas para o vindeiro día 18 de novembro. O rexedor aplicou a vía de urxencia á tramitación do expediente da Conta Xeral do Exercicio 2010, de xeito que o período previo requerido para a primeira comisión puido reducirse de 17 días hábiles.
O concelleiro de Cultura de Oroso, Antonio Leira, felicitou ao fotógrafo profesional Antonio Matías, veciño de Oroso, pola súa calificación como Videógrafo Distinguido por parte da Federación Española de Profesionales de la Fotografía e Imagen (FEPFI). Antonio Matías, que ten estudio en Sigüeiro, foi o único profesional de Galicia distinguido no Certame de Calificacións FEPFI 2011.
Del 11 al 24 de noviembre de 2011
15
25
CUMPLE EDICIONES Festival • Noviembre trae
el mejor cine internacional a nuestras salas
El director de Cineuropa, José Luis Losa, concedió una entrevista a Santiagosiete que puedes leer en nuestra web. / R. Argibay
Ángeles Capeáns SANTIAGO
CINEUROPA LEVANTA el telón de su vigésimo quinta edición con más de 150 títulos. La programación engloba de nuevo las películas más premiadas en los festivales más importantes de cine como Cannes, Berlín o Venecia. El público avala noviembre tras noviembre el éxito del festival
La actriz Aitana Sánchez-Gijón recogiendo su Premio Cineuropa este miércoles en el Teatro Principal. / Concello
y su director, José Luis Losa, lo destaca diciendo que “Cineuropa si continúa es porque sigue vivo”. Para celebrar sus bodas de plata, la Real Filharmonía ofrecerá esta noche un concierto especial en el Auditorio de Galicia con música de Shostakovich sobre imágenes de La Nueva Babilonia. Además, la programación engloba
otro concierto a cargo de Jorge Drexler, ganador de un Óscar y un Goya por su música para la gran pantalla y que recibirá en esta edición el Premio Cineuropa. La actriz Aitana Sánchez-Gijón fue la otra galardonada con este premio en la gala de inauguración del festival que transcurrió este miércoles en un abarrotado Teatro Principal.
Grandes autores Entre la nómina de autores figuran Bela Tarr con El caballo de Turín que fue Oso de Plata en Berlín, Aleksandr Sokurov con Fausto, reciente León de Oro en Venecia, y Saki Lacuest con
!
Los pasos dobles que se hizo con la concha de oro en San Sebastián. Además, el festival acogerá las premiere de Robert Redford, que dirige The conspirator, y Robert de Niro que protagoniza The Killer Elite.
Hasta el 2 de diciembre se proyectarán en la ciudad más de 150 títulos
La oferta se completa con una mesa debate para reflexionar sobre la evolución del cine o talleres destinados a los más pequeños. Hasta el 2 de diciembre Santiago se convierte de nuevo en el oasis de los cinéfilos. Lee la entrevista a J. Luis Losa en www.santiagosiete.es
No te pierdas... Viernes 11 de noviembre: Novyy Vavilon de Grigori Kozintsev y Leonid Trauberg. Auditorio de Galicia a las 21:00 horas. Sábado 12 de noviembre: Elvis That´s the Way It is de Denis Sanders. Fundación Caixa Galicia a las 17:30 h. Miércoles 16 de noviembre: Las razones del corazón de Arturo Ripstein. Teatro Principal a las 18:15 horas. Domingo 20 de noviembre: My name is Joe de Ken Loach. Fundación Caixa Galicia a las 18:45 horas.
Lunes 21 de noviembre: Le Havre de Aki Kaurismäk. Teatro Principal a las 22:15 horas. Martes 22 de noviembre: The Conspirator de Robert Redford. Teatro Principal a las 22:00 horas. Jueves 24 de noviembre: Route Irish de Ken Loach. Teatro Principal a las 22:15 horas. Viernes 25de noviembre: Los pasos dobles de Isaki Lacuesta. Teatro Principal a las 23:45 horas. Más info. en www.cineuropa.compostelacultura.org
Sinfo
16
Del 11 al 24 de noviembre de 2011
nola
COMPOSTELA CULTURA ACTOS E DIRECTORIO
o r po Valiñ r vie Xa
O Ciclo de Grandes Intérpretes trae ao pianista Haefliger O Galicia Classics dará a oportunidade de ver e escoitar en directo a este pianista suizo, fillo do recoñecido tenor Ernst Haefliger, que colaborou con moitas das máis prestixiosas orquestras do mundo, tanto en Europa como en América.
COLDPLAY Mylo Xyloto Parlophone-EMI
Más bien parece un título de The Police, pero Mylo Xyloto (pronunciado algo así como mai-lo xi-leto) es el quinto álbum del último gran grupo del pop, Coldplay. Aunque tras la producción aparece también la firma de Brian Eno, este parece más bien el trabajo de sus otros tres productores, directamente dirigido a todo tipo de públicos. Así debería ser el pop, y seguro que sus coros contagiosos y temas como ‘Charlie Brown’, ‘U.F.O.’, ‘Up in Flames’ o ‘Don’t Let It Break Your Heart’, a pesar de ser los menos complacientes, harán de él un superventas.
BARRENCE WHITFIELD AND THE SAVAGES Savage Kings Munster
En 1983, Barry White (Barrence Whitfield) y Peter Greenberg trabajaban en Nuggets, una tienda de discos de segunda mano en Boston. Allí nació Barrence Whitefield & The Savages, quienes grabaron dos LPs que combinaban lo mejor del rhythm & blues y rock & roll de los 50 y 60 con algo de garage y punk. En el 2010 se reunieron en Taos, Nuevo Méjico, y de ese encuentro llega Savage Kings, una continuación de auténtico rock & roll con la poderosa voz de White al frente, como hemos podido comprobar más de una vez en Compostela.
Auditorio de Novacaixagalicia (rúa do Preguntoiro). Martes 22 de novembro ás 20:30 horas.
Coñece as xoias de ‘Eclepsia’ Risas e infidelidades no Auditorio de Galicia
Auditorio de Galicia. Sábado 12 de novembro en dúas sesións: 19:30 e 21:30 horas. Entradas 14 euros.
Chegan o rastro e os paxaros a Area Central Esta fin de semana o centro comercial Area Central ten preparada unha nova edición da exposición de paxaros, promovida pola Sociedade Compostelá de Ornitoloxía. Tamén haberá contacontos para os máis pequenos. A vindeira fin de semana, haberá rastro. Centro comercial Área Central. Sábado 12 de novembro: Exposición de paxaros, de 10:00 a 22:00 horas na esquina vermella. Contacontos ás 18:00 horas. Sábado 19 e domingo 20 de novembro, de 10:00 a 22:00 horas na esquina vermella: rastro de antigüidades.
Smart Flesh
Aquellos que descubrieran a The Low Anthem con su disco del 2009 Oh My God, Charlie Darwin saben que aquí hay una banda especial. Entonces se movían entre dos mundos: el folk acústico y el blues rock, tanto que parecían dos bandas diferentes. Su nuevo álbum incide mucho más en la primera de sus facetas, dejando solo dos cortes para la segunda: los rabiosos ‘Hey, All You Hippies!’ y ‘Boeing 737’ (como si Bob Dylan encabezara a Arcade Fire). O sea, más unidad en sus estrías a cambio de menos fuerza en su parte final.
Galería Caroní (Rúa do Vilar, 21). Do 7 de novembro ao 7 de xaneiro. De 10:30 a 14:00 horas e de 16:30 a 20:00 horas.
Sé infiel y no mires con quién é unha comedia divertida e enerxética cun certo toque dramático, creada por dous dos grandes mestres da comedia como son Ray Cooney e Jhon Chapman. Chega ao Auditorio de Galicia dirixida por Pilar Massa e interpretada por Jesús Cisneros e Yolanda Arestegui, entre outros.
THE LOW ANTHEM Bella Union-Music As Usual
A Galería Caroní da Fundación Araguaney acolle unha mostra cunha colección de xoia de prata, dourada e en ouro amarelo con perlas deseñadas polo abogado Roberto Lastra Mier, que se inicia así no mundo da xoiería.
Nach chegará á Sala Capitol da man do Microfest 2011 Un ano máis, chega a Compostela o festival de hip-hop Microfest, que nesta ocasión traerá a La Puta Opepé, Darmo, Erin (Comando Katana), Nach e Kaixo Sama VS Elecesar. Sala Capitol. Venres 18 de novembro ás 20:30 h: LA PUTA OPEPÉ, DARMO, ERIN (COMANDO KATANA). Sábado 19 de novembro, ás 20: 30 h: NACH, KAIXO SAMA VS ELECESAR.
Johannes Moser toca coa Real Filharmonía A Real Filharmonía de Galicía, dirixida por Manuel Hernández Silva, contará cun invitado de excepción: Johannes Moser, ao violonchelo. Haberá pezas de Shostakovich e Dvorák. Auditorio de Galicia. Xoves 24 de novembro. 21:00 horas.
Auditorio de Galicia. Burgo das Nacións s/n. Tlf. 981 552290 // Biblioteca Caja Madrid. Casas Reais 14. Tlf. 981 571347 // Teatro Principal. Rúa Nova 22. Tlf. 981 542347. // Auditorio Novacaixagalicia. Preguntoiro, 23 // Fundación Araguaney. Montero Ríos 25-27 . Tlf. 981 559612 // Galería Sol & Bartolomé. San Francisco 30, 1∫. Tlf. 981 575085 // Centro Sociocultural do Ensanche. Frei Rosendo Salvado, 14-16 Tlf. 981543001 // Pazo de Fonseca. Praza de Fonseca s/n. Tlf. 981 572500 // Centro Galego de Arte Contemporánea (CGAC). Valle Inclán s/n. Tlf. 981 546619 // Galería Trinta. Virxe da Cerca 24, 2∫. Tlf. 981 584623 // Galería C5. Travesa da Universidade 1. Tlf. 981 557853 // Fundación Eugenio Granell. Praza do Toural s/n. Tlf. 981 576394 // Monasterio de San Martiño Pinario. Praza da Inmaculada 3 // Galería SCQ. Pérez Constanti 12 // Galería Metro. Rúa Nova 24. Tlf. 881 031479 // Igrexa da Universidade. Praza da Universidade s/n. Tlf. 981 572500 // Salón Teatro. Rúa Nova 34// Galería Sargadelos. Rúa Nova 16. Tlf. 981 591905 // Sala Capitol. Concepción Arenal 5. Tlf. 981 574399 / Multiusos Fontes do Sar. Diego Bernal s/n. Tlf. 981 568160 // Fundación Novacaixagalicia. Rúa Nova 30. Tlf. 981 953186 // Gentalha do Pichel. Santa Clara 21. Tlf. 636838273 // Jazz Club Dado Dadá. Alfredo Brañas 19. Tlf. 981 591574 // DF Arte contemporánea. San Pedro, 11. Tlf. 607 247 525/981 577 551. // Zona C. San Domingos de Bonaval // ARTeria Noroeste - SGAE. Rúa das Salvadas 2A. Tlf. 981 569177 // Biblioteca Anxel Casal. Avda. Xoán XXIII s/n. Tlf. 881 999416 // Centro Social Novacaixagalicia. Praza de Cervantes, 17. Tlf. 981 558571
Del 11 al 24 de noviembre de 2011
17
LLEGA LA CITA DE LOS
COLECCIONISTAS
Ocio • Area Central
acoge del 18 al 20 de noviembre la X Feria del Coleccionismo Cinematográfico y Discográfico Imagen de archivo de una anterior edición de la Feria del Coleccionismo, que reunió a numerosos amantes de la buena música y el cine. / Alberto Uzal (Filmate) C. Carballedo SANTIAGO
LLEGA LA CITA ‘obligada’ para los cinéfilos y amantes de la buena música. Se trata de la Feria de Coleccionismo Discográfico y Cinematográfico, que llega, como siempre, fiel en el mes de noviembre. Se desarrollará los días 18, 19 y 20 de noviembre en el centro comercial Area Central con entrada gratuita y en horario de 10:00 a 22:00 horas. Se trata de una Feria ya con-
solidada en el mundo del coleccionismo en la que podrás ver un importante número de colecciones especializadas en todos los estilos musicales, desde el pop a la salsa, el heavy o la música clásica.
!
La Feria cumple diez años y es una de las más consolidadas en el coleccionismo
Además de comprar piezas de lo más exclusivas (en vinilo o en cd), allí también podrás cambiar o vender material, así como realizar contactos con clubes de fans, encargos al extranjero o acceder a catálogos y revistas especializadas. En el apartado cinematográfico, en la Feria podrás encontrar posters, fotos, programas, libros, guías, videos o diapositivas del cine de todas las épocas.
sabías que... ...se celebrará en la esquina roja? Como cada año, la Feria del Coleccionismo se situará en la esquina roja de Area Central. ...atraviesa ya su décima edición? El centro comercial lleva apostando por esta feria desde hace diez años, en los que se ha logrado consolidar en el panorama del coleccionismo. ...habrá actividades
paralelas a la Feria? Durante los días que dure la Feria del Disco, el centro comercial tiene preparadas una serie de actividades paralelas, en las que están trabajando. ...coincidirá con el rastro de antigüedades? También los días 19 y 20 de noviembre, Area Central celebrará su rastro de antigüedades, en el que los visitantes podrán adquirir en cerca de 25 expositores diversos objetos de coleccionismo.
ccarballedo@santiagosiete.es
Andrés Tallón Castro
Kika Superbruja
Cinco metros cuadrados Álex y Virginia, una pareja con planes de boda, compran un piso sobre plano a las afueras de una gran ciudad. Reúnen todos sus ahorros para pagar la entrada, más una hipoteca a cuarenta años. Cuando sólo faltan unos meses para la entrega de los pisos, paran las obras y precintan la zona. Álex quiere una solución y hará lo que sea para conseguir su casa y tener la vida que había soñado.
Basada en los libros del escritor alemán Knister, traducidos a más de 40 idiomas y con más de 5 millones de lectores en España, la película cuanta las aventuras de Kika, una niña normal y corriente que un día encuentra un libro de magia y empieza a vivir sorprendentes aventuras en compañía de un pequeño dragón llamado Héctor. Todo empieza cuando el malvado hechicero Hieronymus vuelve a colarse en la idílica casita de la anciana bruja Surulunda para apoderarse de su valioso libro de brujería. Menos mal que el pequeño dragón volador Héctor, algo rechoncho por culpa de su glotonería, está ahí cuando se le necesita. AREA CENTRAL 16:00, 18:05, 20:15.
AREA CENTRAL 16:00, 18:10, 20:20 y 22:35 + VieSab: 0:50. VALLE INCLÁN Días 11 y 12: 17:30, 20:15, 23:00, 1:05. Días 13, 14, 15, 16 y 17: 17:30, 20:15, 23:00.
tecimiento, su romántica luna de miel y el tumultuoso nacimiento de su primera hija. AREA CENTRAL 19:30, 22:00.. VALLE INCLÁN Miércoles: Crepúsculo a las 19:30, y Luna nueva a las 21:15. Jueves: Eclipse a las 19:00 y Amanecer a las 21:15.
La guerra de los botones Marzo de 1944. Mientras que el planeta es sacudido por los sobresaltos de la Guerra Mundial, en una pequeña esquina de un pueblo francés también se libra una batalla alrededor de un juego entre niños. Desde hace tiempo, los pillastres de los pueblos vecinos de Longeverne y Velrans se enfrentan sin piedad. Pero esta vez, su guerra va a tomar un giro inesperado cuando decidan arrancar a cada uno de los prisioneros los botones de sus vestimentas. VALLE INCLÁN 17:30, 20:15, 22:45 + Viernes y Sábado a las 1:05.
Tintín. El secreto del Unicornio El curioso e insaciable joven periodista Tintín y su perro Milú descubren que la maqueta de un barco contiene un gran secreto. Tintín se encuentra en el punto de mira de Ivan Ivanovitch Sakharine, un diabólico villano que cree que Tintín ha robado un valioso tesoro. Pero con la ayuda de su perro Milú, el mordaz y cascarrabias capitán Haddock y los torpes detectives Hernández y Fernández, Tintín viajará por medio mundo AREA CENTRAL En 3D:16:00, 18:10, 20:25. De viernes a domingo también a 22:40. En 2D (excepto miércoles y jueves): 17:10, 19:30, 22:00, 00:20 VALLE INCLÁN En 3D: Los días 11 y 12 a las 22:15, 01:05. Los días 13, 14, 15, 16 y 17 a las 22:45. En 2D: Los días 11 y 12 17:30 y 22:45. Los días 13, 14, 15, 16, y 17: 17:30 y 20:15.
Crepúsculo-Amanecer Con motivo del estreno de la última película de la saga Crepúsculo, los cines Area Central y Valle Inclán organizan un maratón en la que se proyectarán todas las películas, y será el jueves por la noche cuando se estrene la más esperada: Amanecer 1ª parte. Los protagonistas Bella Swan y Edward Cullen tendrán que hacer frente junto a sus seres queridos a una cadena de sorprendentes acon-
Melancolía Justine (Kirsten Dunst) y Michael (Alexander Skarsgard) dan una suntuosa fiesta para celebrar su boda en casa de la hermana de la novia (Charlotte Gainsbourg) y de su marido (Kiefer Sutherland). Mientras tanto, el planeta Melancolía avanza hacia la Tierra en esta película psicológica y catastrofista de Lars von Trier. MULTICINES COMPOSTELA 17:15, 20:15 y 22:30.
Multicines Valle Inclán Fernando III o Santo, 12, bajo (981 597 088) MIÉRCOLES, día del espectador. Descuentos de L a V con carné xoven y carné de estudiante.
Multicines Area Central C. C. de Area Central (902 333 231) MIÉRCOLES, día del espectador. Descuentos L a V con carné xoven, carné de estudiante y mayores de 65.
Multicines Compostela Ramón Piñeiro, 2 (981 581 362) MIÉRCOLES, día del espectador. Descuentos L a V con carné xoven, carné de estudiante y mayores de 65.
Tintín y el Secreto del Unicornio
UN FIEL TINTÍN Hollywood se ha puesto manos a la obra para llevar a cabo un proyecto sobre Tintín, no diré a la altura de los comics de Hergé (sería una exageración), pero sí de gran calidad. Los culpables son Spielberg y Peter Jackson. La película es un espectáculo visual; a través de la técnica de capture motion, uno no sabe si el mérito es de Jamie Bell (Tintín), Daniel Craig (Sakharine) o de la tecnología, pero lo cierto es que resultan realmente bellos y estéticos, tanto los movimientos como la atmósfera, a camino entre la realidad y el dibujo.
La historia, responde a la idea de película de aventuras que tengo en la cabeza, y que selló a sangre y fuego Indiana Jones. El dinamismo narrativo, los personajes no salen de un problema cuando ya se están metiendo en otro, los pequeños toques de humor de Hernández y Fernández, así como la caprichosa fidelidad para con los cómics hacen de esta película una obra maestra del entretenimiento. Tintín y el Secreto del Unicornio cumple las expectativas, mantiene la esencia y deja un final abierto (de lo que parece que será un trilogía) para
quien le sepa a poco, pero aún así, que nadie se confunda, no sabe, ni huele ni sustituye a las viñetas. Esta pieza acercará Tíntin a generaciones recientes que lo desconocían, manteniendo la magia y lo más importante, sin destruir el recuerdo de los que crecimos disfrutando con las intrigas de este intrépido reportero. En último lugar, no puedo cerrar esta crítica sin animar a todos los amantes del cine a paladear el Festival Cineuropa durante todo este mes de noviembre. butacadecartelera.blogspot.com
18 sietepublicidad
Del 11 al 24 de noviembre de 2011
Del 11 al 24 de noviembre de 2011
19
MAGÁN, AUTOR DE ‘BAILANDO POR AHÍ’, LLEGA A SAR Música • El artífice de uno de los éxitos del
verano actuará en Santiago el día 25 Un momento de la representación, en la que Sergio Pazos interpreta a El Estirao.
Redacción SANTIAGO
EL PRODUCTOR, remixer, Dj, compositor y cantante barcelonés Juan Magan actuará en el Multiusos Fontes do Sar el 25 de noviembre, acompañado por el Dj Rivero. Colaborador habitual de artistas como Shakira, Juanes, Nelly Furtado, Enrique Iglesias, Paulina Rubio, Don Omar o Pitbull, su último hit fue el tema 'Bailando por ahí', uno de los mayores éxitos del pasado verano. Las entradas están a la venta en la web de Novagalicia Banco y en 902 43 44 43, a 15 euros las primeras 800 localidades, y 18 euros a partir de ahí. Además, el Multiusos de Sar también prepara la actuación de Cantajuego, que este año será el día 26 de noviembre. Las entradas se pueden comprar en la web de Novagalicia Banco a un prezo de entre 17 y 28 euros.
Las primeras 800 entradas costarán 15 euros, el resto 18 . / Foto: www.juanmagan.es
!
Es un colaborador habitual de artistas como Shakira, Juanes o Pitbull
Sergio Pazos • Actor y coprotagonista en La Familia de Pascual Duarte
“SIEMPRE LE ESTARÉ MUY AGRADECIDO A CAIGA QUIEN CAIGA PORQUE ME ABRIÓ CAMINO Y ME DIO NOMBRE” Carolina Carballedo SANTIAGO
ACTOR TODOTERRENO, Sergio Pazos ha hecho casi de todo. Muchos lo conocen por su papel de Paspallás en Pratos combinados, otros tantos por su faceta como reportero en Caiga quien Caiga y hasta hay quien recuerda su retransmisión de las campanadas de fin de año junto a Teté Delgado. Esta semana, Pazos
-que actualmente interpreta a Pepe, el chofer de Antonio Alcántara en Cuéntame- estuvo en Santiago presentando la obra La Familia de Pascual Duarte, una de las obras maestras de Camilo José Cela a la que él mismo se enfrentaba con ilusión y como un reto.
“
Aprovechando su paso por Santiago habló con nosotros sobre su trayectoria profesional (en una entrevista que puedes leer íntegra en nuestra web), recordando su experiencia como reportero “que me dio nombre”, explica. ccarballedo@santiagosiete.es
La Familia de Pascual Duarte me recuerda mucho a A Esmorga”
Lee la entrevista completa en www.santiagosiete.es.
20
Del 11 al 24 de noviembre de 2011
sietedeportes
Primer triunfo internacional de Antón Ruanova El compostelano Antón Ruanova sigue prolongando su buena racha consiguiendo su primer triunfo internacional en las Azores. El del Arcade Inforhouse acudía a las islas invitado por la organización junto con el malagueño Andrés del Castillo. A pesar de que la lista de inscritos incluía otros triatletas invitados, Ruanova era el gran favorito y controló la carrera desde el primer segmento.
Actualidad del deporte santiagués Baloncesto El Obra necesita otra victoria en Sar
¿QUIERES UNA CAMISETA FIRMADA POR LOS CHICOS DEL LOBELLE?
Después de perder los últimos partidos, los de Moncho Fernández juegan este domingo en casa contra el Fuenlanbrada con la necesidad de sumar su tercera victoria en ACB. En una semana visitarán la cancha del Mutua Joventut. Blusens Monbus - Fuenlabrada. Domingo 13 de noviembre en el Multiusos de Sar a las 12:30 horas. FIATC Mutua Joventut - Blusens Monbus. Domingo 20 de noviembre a las 12:30 h.
Fútbol El Compos recibe a su rival directo Este fin de semana el Compostela, líder invicto de la Regional Preferente Norte, se enfrenta en San Lázaro al segundo clasificado, el Narón el domingo a las 17:00 horas. En la misma categoría, también se jugarán: Fin de semana 12-13 de noviembre: Xove Lago - Santiago, Dumbría - Bertamiráns y O Val - Grixoa. Fin de semana 19-20 de noviembre: Bertamiráns - Compostela, Grixoa - Chantada y Santiago - Viveiro.
Tenis de mesa
El San Sebastián de los Reyes vendrá a ‘vengarse’ del Arteal El Arteal Santiago recibe hoy en el Multiusos Fontes de Sar al San Sebastián de los Reyes, equipo que vendrá a la ciudad con ganas de revancha porque en el pasado campeonato de España los compostelanos lo eliminaron de la lucha por las medallas, trayendo para Compostela el bronce.
Fútbol Sala • Participa en el sorteo a través
de nuestras cuentas en Facebook y Twitter
Los jugadores del Lobelle nos enseñan la camiseta que lleva sus firmas para regalar a uno de los seguidores del equipo en el sorteo que organiza Santiagosiete. / Alberto Uzal (Filmate)
Rebeca Munín SANTIAGO
Visitan esta noche al Zaragoza
!
Los de Tomás de Dios buscarán una victoria esta tarde contra el Zaragoza
!
Jugarán los dieciseisavos de final de la Copa del Rey contra el Burela
En el plano estrictamente deportivo, el A. Lobelle de Santiago juega esta tarde, a las 21:00 horas, contra el Umacon Zaragoza. Los de Tomás de Dios tratarán de reencontrarse con la victoria tras perder la semana pasada contra el Barça (14). Estos días se ha sabido además que el equipo compostelano se enfrentará el 6 de diciembre al Burela en dieciseisavos de final de la Copa del Rey.
Centro Deportivo Santiago de Compostela San Pedro de Mezonzo, 28 C.C. Area Central El Rastrillo C.C. Area Central Galicia Ames, O Milladoiro GYM Squash Ribeira, C.C. Haley
Teléfono: 981 598 307
FORMAN UNO de los equipos más queridos y que más alegrías ha dado a nuestra ciudad, por eso estamos seguros de que son muchos los seguidores que querrán tener una camiseta firmada por todos los jugadores. Y para lograrlo Santiagosiete os lo pone muy fácil. Hoy mismo arranca un sorteo que realizaremos a través de nuestras cuentas en las redes sociales. Todos aquellos que quieran intentarlo tendrán que responder a la siguiente pregunta: ¿Cómo se llama el actual capitán del A. Lobelle de Santiago FS? Se podrá participar tanto en nuestra página de Facebo-
IÓN C O M O PR L ESPECIA RE B M E I V O N s
Anorack
Botas a Montañ as
Catiusk
ok ‘Fans de Santiagosiete’ como en nuestra cuenta en Twitter @santiagosiete, siendo indispensable para poder hacerlo ser uno de nuestros seguidores. Solo se admitirá una respuesta por persona y únicamente en una de las dos redes sociales anteriormente citadas. Hasta el 18 de noviembre El plazo para participar en este concurso comienza hoy, viernes 11 de noviembre, y termina en una semana, el 18 del mismo mes a las doce de la mañana.
!
Tendrás que responder a la pregunta: ¿Quién es el actual capitán?
Santiagosiete sorteará la camiseta firmada por todos los jugadores del primer equipo entre todos los que hayan respondido correctamente a la pregunta de quién capitanea actualmente al A. Lobelle de Santiago FS. ¿Será Barrón? ¿David? ¿El compostelano Palmas? ¿Quién ha sustituido a Alemao en esta nueva temporada? Daremos a conocer el nombre del ganador la semana siguiente a través de nuestras cuentas en Facebook y Twitter. También aparecerá en el próximo número del periódico en versión papel - que se publicará el viernes 25 de noviembre -, así como en nuestra página web www.santiagosiete.es ¡Mucha suerte a todos los participantes! rmunin@santiagosiete.es
embre 13 de novi - Alcoyano Guadalajara mnástic Alcorcón - Gi rdoba Sabadell - Có rona - Gi Barcelona B urcia Hércules - M e Elch Cartagena - mería - Al Villarreal B lladolid Huesca - Va ancia Xérez - Num - Las Palmas Recreativo rife Toledo - Tene ndés Eibar - Mira or ac Gandía - Man z Cádi Sevilla At. -
Jorn. 21ª
Antonio Mouriño Grúas Lorenzo
“Nos derbis nunca hai un claro favorito” Antonio Mouriño, Toñito para los amigos, cree que el Celta puede ganar este fin de semana al Dépor. Pero no está muy seguro porque “como sempre se di nos derbis nunca hai un claro favorito e máis neste caso que están bastante igualados na clasificación con só 3 puntos de distancia”.
ALGUIEN TIENE QUE HABLAR DE LA ESEDÉ TONCHOLETO
OTRA VEZ EL HIJO PRÓDIGO Creo que hace unos tres años, cuando estábamos en Tercera División, con motivo de la visita del Narón, escribí algo sobre Juan Luis Amigo Ferreiro ‘Juanito’, y de los buenos recuerdos que su regreso a San Lázaro me venían a la memoria, como aquel gol que le metió al Ba-
dajoz en la promoción de ascenso a Segunda División. No imaginaba que, a día de hoy, pudiera cortar y pegar ese mismo articulo y reutilizarlo de nuevo, pero sí, es verdad, este domingo a las 17:00 horas, Juanito vuelve a San Lázaro, por enésima vez.
Deportivo -
una de las mejores plantilla de la Regional Preferente y a la cual, el Compos ha de medir sus fuerzas necesariamente. Este domingo, ni se asciende ni se deja de ascender; quizás, si salen las cosas mal, se podrá perder la imbatibilidad, así que, disfrutemos del partido que, a priori, nos van a ofrecer el primer y segundo clasificado y, como no, rindámosle un bonito homenaje a Juanito, otra vez mas.
WWW.SD.COM.ES
“EL KARATE ES MUY DIVERTIDO Y PRÁCTICO PARA LA VIDA REAL” Paula Garabatos • Karateca en el Squash Club Santiago
Paula posa con algunos de los trofeos que ha conseguido haciendo karate. / Patricia Santos (Filmate)
relajarme y hacerlo lo mejor que se pueda”, afirma la pequeña. ¿Y se enfada si le sale mal? “No, pienso que será porque la otra es mejor que yo y que no pasa nada, que la próxima vez será”, sostiene. ¿Pero podría ganarle a un chico? Su entrenador opina que el karate no entiende de sexos. “Las chicas lo hacen tan bien como ellos. Si compitieran juntos podrían ganarles”. Más segura de sí misma ¿Y por qué hace karate? Paula cree que es “divertido” y “muy práctico para la vida real porque defenderse es muy importante”. Su madre, Mª Carmen, asegura que es “su vida, le encanta”. Además, gracias a este deporte es más segura de sí misma y sosegada. “Paula era una niña muy nerviosa. Probó varios deportes pero ninguno le llenaba lo suficiente como para seguir practicándolo. Entonces un amigo nos recomendó el karate y el cambio fue brutal. Ahora es mucho más sosegada”, explica. Y por si fuera poco, en el cole no le va nada mal. Saca unas notas “estupendas”. rmunin@santiagosiete.es
Mi sueño es llegar a competir en un campeonato de España”
“
PISTAS DE PÁDEL Y TENIS DE SAR
VISITA EL BLOG DE TONCHOLETO
PORQUE ELLAS TAMBIÉN JUEGAN
PRACTICA KARATE desde los 4 años y con once es ya cinturón azul-marrón, muy cerca del negro. “Paula entrena mucho y muy en serio. Tiene técnica, rapidez y bastante fuerza”, asegura Borja, su entrenador en el Squash Club Santiago. “Si se esfuerza puede tener un futuro importante en este deporte”, señala. Y a ella no le importaría. Su sueño es llegar a participar en algún campeonato de España. De momento, ya ha ganado varios trofeos en torneos comarcales y provinciales y quedó tercera en el torneo Gallego. “Me gusta competir. Me pongo nerviosa pero intento
21
Celta
(in)Visibles
SANTIAGO
sietedeportes
ince
Pleno al qu
La categoría a día de hoy es distinta, ero los objetivos de su equipo y del nuestro, son el mismo, es decir, ascender, y como no, el tiempo ha pasado por el carnet de identidad del de Sigüeiro, pero solo en el carnet, no creo que la ilusión por jugar al fútbol la haya perdido aún a sus 40 años y pico. Junto a Juanito, le acompañarán con el Naron otros jugadores importantes y conocidos que confortan
Rebeca Munín
Del 11 al 24 de noviembre de 2011
EL COMPLEJO DEPORTIVO Santa Isabel y el Multiusos Fontes do Sar integran ahora en su oferta dos nuevas disciplinas deportivas: el pádel y el tenis. Las pistas de Sar abrieron sus puertas el 17 de octubre para uso y disfrute de sus usuarios, tanto abonados como no abonados a los centros, los siete días de la semana en un amplio horario. recios reducidos para abonados P Las personas abonadas,
total están abiertas 102 horas a la semana.
además de la cuota mensual correspondiente que le permite hacer uso de los otros servicios de la instalación (salas de musculación y cardio, actividades dirigidas, piscina, fútbol sala, baloncesto, tenis de mesa…), abonarán 1 € por cada hora de uso de la pista de pádel o tenis, mientras que las no abonadas pagarán 5€ por el mismo período de tiempo. En cualquier caso, si los usuarios quieren luz deberán pagar entre todos los jugadores de la pista 1€ / hora.
bras y mejoras O Las obras y mejoras en la
nformación y reservas Para que resulte cómodo y fácil se habilitan tres vías de información y reserva: de forma presencial en la recepción de las piscinas Fontes do Sar; por teléfono en el 981 568 162 (solo abonados), por Internet mediante la aplicación informática en www.multiusos.net.
I
orario de apertura H Las pistas de pádel y tenis de Sar permanecen abiertas de lunes a domingo. De lunes a viernes pueden ser utilizadas de 7 a 23h; y los sábados y domingos de 9 a 20h. En
instalación (cierre perimetral, colocación e lonas en laterales, acondicionamiento de la zona ajardinada, construcción de dos nuevas pistas de pádel...) se realizarán al tiempo que se hace uso de las pistas. Se prevé que estén acabadas antes de que finalice o ano. ursos C Las instalaciones programan cursillos de pádel y tenis con carácter mensual. Se ofertan alrededor de 150 plazas al mes para abonados del Multiusos Fontes do Sar o del Complejo Deportivo Santa Isabel y para no abonados a los centros, para niños (de entre 4 y 15 años) y para adultos (a partir de 16 años). La inscripción se realiza a partir del día 20 de cada mes (para anotarse a cursos del mes siguiente) en la recepción de las piscinas Fontes do Sar. El precio de las clases va desde los 10€ que le cuesta un curso de un día a la semana durante un mes a un niño abonado, hasta los 40€ de un curso para un adulto no abonado.
22
Síguenos en…
Del 11 al 24 de noviembre de 2011
sietecomunicación
www.facebook.com/santiagosiete @santiagosiete
sietelibros Por Don Alonso Belvís
¿CÓMO SE APRENDE A VIVIR CON UN CÁNCER DE MAMA?
TODAS LAS ENCUESTAS APUNTAN AL COMPOSTELANO MARIANO RAJOY COMO FUTURO PRESIDENTE DEL GOBIERNO DE ESPAÑA, ¿CREES QUE SERÁ ASÍ?
Libros • Una publicación de la Fundación
EL MEJOR
Rosaleda relata la experiencia de una paciente
■ “Por desgracia sí”. Xabi O. ■ “Digo exactamente o mesmo, desgraciadamente todo apunta a que así será...” Xiana L.
¿CREES QUE EL COMPOSTELANO RAJOY SERÁ EL PRÓXIMO PRESIDENTE? No 38% Sí 62%
El tweet destacado visto por @santiagosiete Primeiros con 3 puntos de diferencia ao Narón, 2º clasificado, co que nos enfrentamos este domingo en San Lázaro! #ForzaCompos @Forza_Compos
NO TE PIERDAS EN NUESTRA WEB…
REPEAT TO FADE Rebeca Baceiredo Estaleiro Editora. 60 p
La presentación del libro contó con la presencia de Ramiro Carregal, Gerardo Fernández Albor, Pilar Farjas o Rafael López. / J. R. Rial (Fílmate) Redacción SANTIAGO
A JUANA MARÍA Guinaldo Vidal le fue detectado un tumor de mama en 2003. Con una metástasis posterior, afrontó varios años duros tratamientos y ha emprendido una larga lucha que ahora ha dado sus frutos en forma de libro para ayudar a personas que pasen una situación similar. Se trata de Aprender a vivir, presentado en el centro social Novacaixagalicia, y que se en-
!
La publicación se enmarca en el proyecto Literapia, de la Rosaleda
...nuestro reportaje sobre el 50 cumpleaños del San Francisco Javier. Hablamos con María Chao, directora del centro educativo compostelano, con quien hacemos un repaso por la historia del colegio y los actos de conmemoración del 50 aniversario que tienen preparados para los próximos días.
...el recorrido fotográfico por el Museo de la Cidade da Cultura. Asistimos a una de las visitas guiadas al nuevo edificio del macrocomplejo del Gaiás. Recogimos cada detalle de la visita en una galería fotográfica.
marca en el proyecto iniciado hace cinco años por la Fundación la Rosaleda bajo el nombre de Literapia y que trata de promocionar el uso de la lectura y la escritura como elementos de apoyo terapéutico en Medicina. Homenaje a su amiga En el acto, Juana no quiso dejar pasar la oportunidad para recordar a su amiga y coautora del libro, Mari Carmen Fernández Gago, fallecida hace
unos años tras luchar contra el cáncer hasta el último minuto: “Mi amiga me demostró con creces que se puede vivir con el cáncer hasta extremos insospechados y que incluso, cuando ya no estás, puedes seguir viviendo en los corazones de los que has querido”, dice Juana en la obra. En la presentación mostró su deseo de que este libro en el que ambas trabajaron “sirva de ayuda a otros”. redaccion@santiagosiete.es
!
!
A su autora le fue detectado un tumor en 2003 y refleja en el libro su experiencia
El acto contó con la presencia de la conselleira de Sanidade, Pilar Farjas
Los ingresos serán para investigación El acto contó con la presencia, entre otros, del presidente de la Fundanción Rosaleda, Gerardo Fernández Albor; la conselleira de Sanidade, Pilar Farjas; el presidente del Grupo Frinsa, Ramiro Carregal o el jefe del Servicio de Oncología del CHUS, Rafael López. Los ingresos que se obtengan con las ventas de este libro se destinarán íntegramente a proyectos de investigación sobre el cáncer, en el servicio de Oncología del Complexo Hospitalario Universitario de Santiago.
...queremos saber tu opinión sobre el traslado del Mercado de ganado de Amio. ¿Apoyas la idea de que se vaya a Silleda? ¿Opinas que es mejor que la feria se continúe celebrando en Santiago? Opina en nuestra encuesta de la web.
...el listado de locales en los que puedes coger tu Santiagosiete. En nuestra sección ‘Qué es Santiagosiete’ podrás consultar el listado completo de los locales en los que tenemos soportes (en Santiago y comarca) para coger la edición impresa de nuestro ejemplar.
Una imagen de cómo eran las aulas del colegio San Francisco Javier situado en Virxe da Cerca- hace 50 años. / Foto cedida por el centro www.santiagosiete.es
En 2005, Rebeca Baceiredo (Ourense, 1979), periodista y estudiante de tercer ciclo de Filosofía en la USC presentaba a la editorial Galaxia una tesis titulada O suxeito posmoderno y se la recompensaron con el V Premio Ramón Piñeiro de Ensayo. Ahora presenta un expedito escrito de sesenta páginas con título en inglés, Repeat to fade, una técnica en producción musical que consiste en la repetición de una parte de la melodía, normalmente el estribillo, al final de la canción mientras lentamente se va bajando el volumen hasta que la melodía se extingue. La propia autora lo define como un repetir hasta desaparecer, o sea, un mantra, o sea, más de posmodernismo. Distribuido con licencia Creative Commons y disponible en PDF en la web de su editora, la creación, escrita en gallego, está poblada de numerosa fugas al inglés, adagios propios de la cultura popular de los poppies treintañeros españoles y tal cual, escapismos loosers de aquellos de los beats, de cuando Kerouac se recorría los asfaltos de América. Cada capítulo o cada ladrillo, no lo sé, está presidido por una letra del alfabeto hebreo. Entre filosofía y poesía arrítmica, el pensamiento quebrado de Baceiredo se espesa en extremo y su lectura exige un XXL en la cocotera del pensar del lector. No me gusta el escapismo o fugismo en lengua ajena, buscando la sonoridad jeroglífica que más parece spanglish que cultismo. No me gusta ese escritor, y lo digo, que hace del lector cómplice de sus ocurrencias y es con su lectura cuando la creación del primero pretende culminar. Foucault, Barthes, Derrida…que lo hagan ellos, y además lo expliquen, estuvo bien. La muerte del lector sí, ya, y ahora también Rebeca Baceiredo aspirando a la muerte, por aburrimiento, del pensador.
Del 11 al 24 de noviembre de 2011
11 al 24 de noviembre
sieteservicios 23
Aries
Tauro
Géminis
Cáncer
Leo
Virgo
21 marzo a 19 abril
20 abril a 20 mayo
21 mayo a 20 junio
21 junio a 22 julio
23 julio a 22 agosto
23 agosto a 22 septiembre
Dedica más tiempo a tu familia. Estás con disposición favorable para echar a andar tus proyectos laborales estancados.
Pon tus asuntos en orden y actúa con decisión dejando atrás las preocupaciones que no puedes resolver ésta semana.
Se avecinan momentos felices. No te quedes estancado, buen ciclo para empezar estudios o actualizar tus conocimientos.
Si buscas empleo este es un buen ciclo para empezar tus gestiones. Hay un toque sensible en tus relaciones amorosas.
Tus esfuerzos te darán buenos resultados. Sientes que puedes perdonar cualquier cosa. Vivirás momentos felices.
Quien menos imaginas se te va a acercar con una noticia formidable que te ayudará a solucionar un asunto pendiente.
Libra
Escorpio
Sagitario
Capricornio
Acuario
Piscis
23 septiembre a 22 octubre
23 octubre a 21 noviembre
22 noviembre a 21 diciembre
22 diciembre a 19 enero
20 enero a 18 febrero
19 febrero a 20 marzo
Tendrás ofertas de empleo interesantes, así como de trabajos extras que serán muy prometedores a nivel económico.
Recuerda que los rencores no conducen a nada y al fin y al cabo la persona más perjudicada es quien los alimenta.
Proponte firmemente seguir un régimen de salud que sea más adecuado. Habrá sorpresas en el azar, mantente alerta.
Si tuviste problemas económicos recientes, estás en un buen camino para recuperarte y el dinero empieza a circular.
Recuperas lo que pensaste habías perdido en el amor. Antes de ir a la cama relájate y evitarás el insomnio. Viajes.
Es importante que pienses muy bien antes de aceptar un empleo que te están ofreciendo con un ligero aumento de sueldo.
Teléfonos de interés
MASCOTA DE LA SEMANA Cayetana
Atención al ciudadano Presidente Salvador Allende, 4. 981543128 Alcaldía Obradoiro, 1 1º. 981542363 Información al consumidor (OMIC) Presidente Salvador Allende, 6-8. 981542314 Centro de información a la mujer Rúa Galeras, 46 981542465 Biblioteca Pública "Ánxel Casal” Avda. Xoán XXIII, s/n 881999401 Tráfico Pazo de Raxoi, entrada por la Rúa Costa do Cristo. 981542321 Policía Municipal Pazo de Raxoi, entrada por la Rúa Costa do Cristo. 981542323 Tráfico y Circulación 981543035 Emergencias 092 Protección Civil Pavillón da Trinidade. 981543105 Emergencias bomberos 080
TARTA DE CASTAÑAS LA CODORNIZ NOMBRE: Cayetana EDAD: 4 meses RAZA: Bulldog Francés PROPIETARIAS: Eva, Esther, Vicky, Ana y María Le gusta: La fisioterapia diaria, comer y dormir en la cama… No le gusta: Estar sola
DENTRO DE CASA TAMBIÉN HAY QUE Todos hemosPROTEGERLE oido hablar de la fisioterapia y rehabilitacion para poder mitigar dolores musculares y articulares que sufrimos por trabajo,lesiones o edad.Sabemos que funciona,entonces ¿por que no aplicarlo a nuestras mascotas?Ellos tambien sufren lesiones articulares y musculares de jóvenes y padecen artrosis de ancianas,un fisioterapueta animal culaificado puede mejorar o aliviar el dolor que provocan estas situaciones(con aparatos de electroestimulacion,ejercicios de cinesiterapia pasiva,ultrasonidos,masajes etc...)Si es el caso de tu mascota...Consulta a tu veterinario! A Media Lúa, Clínica Veterinaria A Besada, 1 Bajo - Milladoiro, Ames - A Coruña
Telf. 881 870 739 - Urgencias 686 482 811 • www.aluacv.es
¡A comer!
Chef Casimera
Ingredientes 4 huevos grandes 400 ml de nata líquida 100 grs. de mantequilla 75 grs. de azúcar Cacao en polvo 100 gr. de puré de castaña 200 gr de mermelada de castaña extra Terra de Baronceli Elaboración:
100 gr. de chocolate Nestlé fondue 30 galleta tipo desayuno 1 chorrito de Licor Café
Derretir la mantequilla. Triturar las galletas y añadir por encima la mantequilla derretida. Coger la mezcla y repartir por la base de un molde grande. Introducir al horno 5 minutos para endurecer. Poner la nata a calentar a fuego medio. Cuando esté caliente echar el chocolate en trozos y el licor café. Dejar a fuego bajo que se funda todo. En un bol poner los huevos y el azúcar. Batir. Introducir la mermelada y el puré de castañas. Remover la mezcla sin batir. Añadir la mezcla de huevo y castañas, mezclar bien sin batir y dejar reposar fuera del fuego. Verter sobre la base de galletas toda la mezcla reservada e introducir en el horno precalentado a 190º grados entre 30 y 40 minutos. Retirar del horno y dejar enfriar en la nevera. Desmoldar. Espolvorear el cacao en polvo.
¿Quieres que todos conozcamos tus recetas de cocina? Escríbenos tu receta a redaccion@santiagosiete.es y si es posible, adjúntanos una fotografía del plato y el nombre del creador o creadora del plato y lo publicaremos en S7.
Taxis Radio Taxi 981569292
Farmacias 24 horas Frei Rosendo Salvado 18 Tlf. 981 599702 Nocturnas (de 22 a 9 h.) Praza do Toural 11 981 585940 Rep. Arxentina 43 981 592172 Rúa de Madrid 12 981 583156 Diurnas (de 9 a 22 h.) Cantón do Toural 1 981 585895 Castiñeiriño 12 981 590397 Galeras 9 981 585836 Galeras 14 981 585351 Montero Ríos 26 981 572270 Porta Faxeira 981585802 Praza do Toural 11 981 585940 Rep. Argentina 43 981 592172 Restollal 47 981 599225 Rúa de Madrid 12 981 583156
santiagosiete
Del 11 al 24 de noviembre de 2011
sieteminutos con...
MELINA MOREIRA
BARALLA (LUGO) • 25 AÑOS •ESTUDIANTE Y MODELO Forma parte de la agencia de modelos compostelana Top Models Galicia y acaba de participar como extra en la última película que José Luis Cuerda ha rodado en nuestra comunidad
“ESTABA UN POCO FLIPADA POR ESTAR JUNTO AL DUQUE” El director de la película, José Luis Cuerda, es muy paciente, muy sereno”
“ “
Rebeca Munín SANTIAGO
DICE QUE LE gusta más la pasarela y la fotografía que la interpretación, pero nunca podrá olvidar su participación en la próxima película de José Luis Cuerda Todo es silencio. Melina Moreira y otras once modelos de la agencia compostelana Top Models Galicia fueron seleccionadas para hacer de extras en este filme basado en el libro de Manuel Rivas y que protagonizan Quim Gutiérrez, Miguel Ángel Silvestre, Juan Diego y Xoque Carbajal, entre otros. PREGUNTA · ¿Qué tal tu experiencia en el cine? RESPUESTA· Me gustó mucho. José Luis Cuerda es muy paciente, muy sereno. Hacíamos de chicas de
compañía y estábamos todo el rato rodeando al Duque (famoso personaje televisivo interpretado por Miguel Ángel Silvestre). El primer día todo se nos hacía grande. Estábamos un poco ‘flipadas’ por estar ahí. Todo te llamaba la atención. Pero nos trataron todos muy bien. P · ¿Y cómo es eso de trabajar al lado de actores tan atractivos como Miguel Ángel Silvestre? R · Bien, muy bien. Al principio es raro estar tan cerca de él después de verlo en la tele. Pero después, como fui varios días, mejor, ya te vas metiendo más en el ambiente. Fue una gran oportunidad.
No te puedes obsesionar con el físico. Tienes que explotar tu cuerpo sea como sea”
EL TERCER GRADO ¿Magisterio o moda? Moda • ¿Qué sientes en la pasarela? Emoción y nerviosismo • ¿Se pueden hacer amigas en la moda? Sí •¿Qué prenda no te pondrías nunca? Me pondría cualquier cosa • ¿Y cuál no falta nunca en tu armario? Vaqueros y unos buenos tacones • ¿Posarías desnuda? En principio, no. Pero depende de la oferta y de la situación • Un truco de belleza Crema hidratante • ¿Qué es lo que más te enfada? Que la gente no sea legal • ¿Y lo que más te alegra? Estar con mi familia y mis amigos • ¿Cuándo harás el Camino? De momento no está en mis planes • Un sueño Seguir en este mundo de la moda
Foto: César J. Quijada www.cesarestudio.com
P · ¿Mantienes contacto con alguno de ellos? R · Con el que más hablamos fue con Xoque Carbajal. Fue muy majo con nosotras. Se acercaba, nos preguntaba qué tal, nos decía que estuviéramos tranquilas... Incluso nos envió correos para que fuéramos a verlo a su nueva obra de teatro. P · ¿Cómo y por qué empezaste en esto de la moda? R · Empecé con 21 años de forma casual, en un desfile benéfico en Lugo y después poco a poco me fui metiendo. Nunca me había planteado
dedicarme a la moda profesionalmente. Al principio me lo tomé como un hobby hasta que entré en la agencia y me fueron apareciendo más trabajos. P · ¿Pero te cuidas mucho? ¿Cuánto te preocupa el físico? R · La verdad es que no. Como mucho, mucha bollería, y de momento no engordo. ¡Y no me gustan las ensaladas ni nada de eso! Si tuviera que hacer dieta, lo tendría complicado. Yo creo que no te puedes obsesionar tanto con el físico. Tienes que explotar tu cuerpo, sea como sea. P · ¿Te gustaría ser famosa algún día? R · Sí. Si llegas a ser muy famoso y te están todo el día acosando es malo. Pero algo de fama es bueno porque eso te abre las puertas para más trabajos.
ASÍ LA VEMOS: EXTROVERTIDA ALEGRE CARIÑOSA LANZADA