¿QUIERES ESTE EXCLUSIVO PARAGUAS? Regalo• Consigue uno (hasta fin de existencias) en las tiendas de Base Centro Deportivo en Area Central y San Pedro de Mezonzo entregando este periódico.
www.santiagosiete.es
Año V ■ Número 228 Del 23 de diciembre de 2011 al 4 de enero de 2012
EL PRÓXIMO NÚMERO SALE EL JUEVES, 5 DE ENERO, POR SER FESTIVO EL DÍA 6
CON MENOS DINERO, PERO CON MARISCO Consumo• Pese a que miramos más los precios, los compostelanos no abandonamos las grandes cenas para celebrar la navidad. Hablamos de ello y de todo lo que se podrá hacer en estas fiestas en nuestro especial. / Vendiendo marisco en la praza de abastos. Foto: J. Ramón Rial (Fílmate)
FUTURO DE LAS INFRAESTRUCTURAS
JULIÁN BARRIO
SORTEO DEL GORDO EN COMPOSTELA
“Me preocupa el aumento de personas que piden ayuda a Cáritas en Santiago”
EL ALCALDE, PENDIENTE DE ANA PASTOR Conde Roa está contento de que la gallega sea la nueva ministra de Fomento porque puede apoyar a los proyectos compostelanos
El arzobispo compostelano explica, además, en una entrevista que los actos del 800 aniversario de la consagración de la Catedral han supuesto un gran impulso para el Templo santiagués pero que, quizás, no se han cumplido las expectativas económicas.
NOS CAYERON 120.000 EUROS Dos administraciones vendieron dos series de dos quintos premios
2 sieteenprofundidad
Del 23 de diciembre de 2011 al 4 de enero de 2012
EMPEZAMOS 2012 CON UNA GRAN I
Economía • Todavía no hay fecha para la presentación de las cuentas municipales • El futuro de la estación intermodal depende de las neg
Imágenes de 2011: Manifestación de los profesores por Virxe da Cerca, el deán de la Catedral tras la desaparición del Códice, Bugallo cede el testigo como alcalde a Conde Roa, los indignados acampan en el Obradoiro, el Blusens Monbus celeb Rebeca Munín SANTIAGO
QUEDA SOLO una semana para terminar 2011 y toca, por tanto, hacer balance y una lista de propósitos para 2012. Estos que acaban han sido unos meses cargados de noticias en Santiago. Algunas buenas y otras que esperamos no se repitan. Ha sido el año de las largas colas en las oficinas del paro, de los indignados en el Obradoiro y de la desaparición del Códice Calixtino, una de las joyas de la Catedral precisamente cuando
se conmemoraba el 800 aniversario de su consagración. Hemos vivido también un cambio en el Gobierno local. Los populares tomaron el relevo del bipartito y lo hicieron en medio de la polémica por las reclamaciones que hicieron PSOE y BNG ante la Junta Electoral Central. Los compostelanos hemos estrenado el túnel del Hórreo, la nueva terminal de Lavaco-
!
lla, los primeros edificios de la Cidade da Cultura y la alta velocidad para acercarnos por tren a A Coruña y Ourense. Pero como estas, hay muchas otras infraestructuras en el aire y que deberían resolverse lo antes posible. El alcalde, Gerardo Conde Roa, pone el acento en la depurado de A Silvouta, la ampliación de la AP-9, el paso subterráneo en la rotonda de
Conde Roa luchará por que salgan adelante proyectos como la depuradora
Se pudieron vivitar los bajos de la Catedral.
Conxo y la estación intermodal. Esta última es la que más polémica y críticas por parte de la oposición está generando, pues aunque Adif ya ha seleccionado a un arquitecto, el proyecto se paralizó a la espera de lo que decida la nueva ministra de Fomento, Ana Pastor. Una elección por parte del nuevo presidente del Gobierno, el compostelano Mariano Rajoy, que agrada a
!
Conde Roa por su condición de gallega y la buena relación que mantienen. Cree, así, que será más fácil llegar a un entendimiento con ella para que se mantenga el actual edificio y no se pague la obra con la creación de un centro comercial. ¿Pero cuándo se podrá empezar? El alcalde ve “difícil” que sea en 2012 porque hay que hacer el planeamiento de la zona y “sería compli-
El alcalde quiere traer vuelos transoceánicos a Lavacolla
Los Prínicipes de Asturias inauguraron los dos primeros edificios de la Cidade da Cultura.
cado por los puros plazos de tramitación”. Sin fecha para presupuestos Conde Roa tampoco da ningún plazo para la presentación de los presupuestos municipales. Aunque se había dicho que se podrían aprobar en el último Pleno del año - el que se celebra la próxima semana -, todavía no está claro si será así. “Estamos trabajando en ello, pero es una elaboración muy compleja porque están sujetos a muchísimas variables. Nos hubiera
Del 23 de diciembre de 2011 al 4 de enero de 2012
sieteenprofundidad
3
INCERTIDUMBRE PRESUPUESTARIA
gociaciones del Concello con la nueva ministra de Fomento, Ana Pastor, pero se descarta que el proyecto pueda empezar el año que viene
bra el ascenso a ACB, el entonces ministro de Fomento inaugura la nueva terminal de Lavacolla y la Policía Nacional, a punto de desalojar a los ‘okupas’ que tomaron la Sala Yago. / Filmate, R. Argibay, Isidro García y Concello de Santiago
gustado aprobarlos antes pero claro, el nuevo Gobierno central puede adoptar medidas que afecten a los presupuestos de las Corporaciones locales y no queremos aprobar un presupuesto que tengamos que cambiar al cabo de dos meses”, afirma. Lo que sí destaca es que estos contemplarán, como una prioridad, el incremento de la ayuda para servicios sociales.
economía, Conde Roa asegura que Santiago no es ajeno a la crisis económica y, sin especificar cuáles, señala que su Gobierno apoyará acciones de promoción en colaboración con todos los implicados, como hosteleros, agencias de viajes u operadores. En cuanto al aeropuerto compostelano, apunta que trabajarán en la línea de traer vuelos transoceánicos. “Es
Vuelos transoceánicos En cuanto al turismo, uno de los sectores clave de nuestra
!
una asignatura pendiente de Lavacolla y creo que se podría cumplir”, señala. Prioridad con Peleteiro Otro de los asuntos que quiere tratar el alcalde cuanto antes es qué se hará con el antiguo edificio del colegio Peleteiro, que hasta hace unos días ocupaba la Policía Nacional mientras no se estrenaba la nueva Comisaría. “Forma
Los presupuestos tendrán como prioridad los servicios sociales
parte de la agenda de trabajo inmediata porque puede entrar en un proceso de deterioro. Hablaremos con los propietarios, lo que era Caixa Galicia, para saber qué destino le quieren dar y tratar de conciliarlo con los intereses municipales”. También han iniciado ya conversaciones con los dueños del edificio que albergaba la Sala Yago para volver a dar-
!
le un uso cultural. “Hay buena voluntad por su parte y, si Dios quiere, podremos arreglar el problema, aunque no se pueden lanzar las campanas al vuelo”, explica. En relación con esto, recuerda que allí se produjo la ocupación por parte de “una serie de vándalos” y que espara que no se repitan acciones de esa naturaleza. “En todo caso, si se repiten este
El regidor luchará por resolver cuanto antes el destino del edificio de Peleteiro
Gobierno municipal pedirá que se actúe con la misma contundencia”, afirma. A pesar de que dice ser consciente de que 2012 va a ser un año de grandes dificultades presupuestarias, Conde Roa aspira a que el Gobierno del PP en Madrid sea una ventaja para Santiago. “Desde luego, lo que no faltarán son ganas de luchar y de hacer las cosas bien”, concluye. Puedes leer la entrevista completa al alcalde en www.santiagosiete.es rmunin@santiagosiete.es
4 sieteciudad
Del 23 de diciembre de 2011 al 4 de enero de 2012
Monseñor Julián Barrio • Arzobispo de Santiago
“LAS EXPECTATIVAS ECONÓMICAS DEL 800 ANIVERSARIO QUIZÁ NO SE HAN CUMPLIDO” Carolina Carballedo SANTIAGO
ESTE AÑO de celebraciones para la Catedral compostelana han sido “muy positivas” ya que ha supuesto “un importante impulso” al Templo. Nos lo cuenta el arzobispo, monseñor Julián Barrio, quien también reconoce que aunque los datos finales los maneja el Consorcio- las previsiones económicas del 800 aniversario del Templo en las que se barajaba la posibilidad de lograr cerca de cinco millones de euros para rehabilitar varias áreas de la Catedral, quizás no se han cumplido. Cáritas Diocesana de Santiago alertaba hace unas semanas del aumento de personas que piden ayuda. ¿Es una situación preocupante? Sí, es una situación preocupante. Aumenta el número de personas, la gran mayoría afectadas por la crisis, que llaman a las puertas de la institución de Cáritas para solicitar ayuda de todo tipo, sobre todo de atención primaria, previéndose que irá a más en los meses sucesivos. Me agrada decir que, del presupuesto del Fondo Común Interdiocesano de la Conferencia Episcopal Española, se han dado cinco millones de euros para las Cáritas en España; nosotros, aquí en la Diócesis, estamos dando el 0,7% del presupuesto diocesano a Cáritas diocesana. Bien es verdad que todo es
Se crearán tres iglesias más en varios barrios El arzobispo recuerda que se crearán tres templos: uno en Santa Marta, otro en San Lázaro y otro en San Caetano. También en Milladoiro. Puedes leer la entrevista completa en www.santiagosiete.es, donde habla de las conmemoraciones del aniversario del descubrimiento del sepulcro del Apóstol o de la ayuda que presta la Iglesia a los compostelanos, entre otros temas.
La Navidad llega ya a la Catedral El próximo 24 a las 00:00 horas, el arzobispo presidirá allí la Misa del Gallo; el 25 a las 11:40 la Misa Estacional de Navidad y el viernes 30 la Traslación de los restos del Apóstol. Ese día a las 18:00 será fiesta de la Sagrada Familia.
poco, por eso quiero agradecer la generosa colaboración de tantas y tantas personas. Se ha alertado de un descenso de las aportaciones económicas a la Iglesia por parte de las administraciones públicas. ¿Hasta qué punto lo notan? Durante la asamblea, fueron los responsables de Cáritas Diocesana quienes hicieron hincapié en este tema, señalando también, que esto repercute a la hora de prestar la atención y la realización de
preveía incentivar la colaboración económica de las empresas y gestionar un presupuesto que ayudase a financiar obras de restauración de la Catedral y una programación cultural específica. ¿Se han cumplido las expectativas económicas? Podría decirse que no se han cumplido las expectativas económicas. Pero sobre ese asunto tiene datos más concretos el Consorcio, que se encargó de la gestión. En todo caso, en ningún momento se pensó que con esos fon-
Esperamos Me preocupa que el el aumento de personas Pórtico Real esté que piden ayuda a restaurado en el Cáritas en Santiago” primer trimestre”
“
“
programas con los que se trabaja. Nuestro objetivo y meta es la erradicación de la pobreza que erosiona la dignidad de la persona.
dos pudiera abordarse la ejecución del Plan Director. A lo sumo permitirían articular la Oficina Técnica y afrontar una primera campaña de realización de obras más urgentes.
Cerramos un año de conmemoración del 800 aniversario de la Consagración de la Catedral. ¿Cómo ha sido? El balance, sin duda, es muy positivo. Tanto por el nivel de los distintos actos culturales programados como por el impulso que ha supuesto para la Catedral. Y muy especialmente por cuanto se refiere a la difusión de su Plan Director y lo que ello implica. Estoy seguro de que esto ha contribuido a que la sociedad adquiera una mayor conciencia de que la Catedral demanda cuidados y que solo de ese modo podrá ser disfrutada durante otros 800 años y, Dios mediante, más. Los compostelanos saben que la Catedral es la joya que contiene y guarda la ciudad. Con esta efeméride se
¿Qué obras quedan pendientes? Esperamos que la restauración del Pórtico Real, que realiza el Cabildo con fondos que provienen
del 1% Cultural del Ministerio de Fomento, del Consorcio y de la Catedral, esté concluida en el primer trimestre del año próximo. Realmente lo que está siendo lento es la creación de la Oficina Técnica y el ulterior compromiso de aplicación de fondos por parte de las Administraciones públicas y la atracción de inversión privada. Durante este año también hemos asistido a la desaparición del Códice Calixtino, ¿Está al tanto de las investigaciones? ¿Es optimista? Sí, estoy informado. Por supuesto, deseo que sea recuperado lo más pronto posible. Tras la desaparición, surgió el debate sobre quién debería
custodiar este tipo de bienes, ¿Qué opina? Durante muchísimo tiempo y en circunstancias incluso más difíciles, el Códice y otros bienes artísticos culturales han sido custodiados diligentemente por la Iglesia. En todo caso, la Iglesia agradece y espera la colaboración de la Administraciones civiles a este respecto. ¿Cómo se presenta la Navidad? Son días en los que celebraremos con gozo la venida del hijo de Dios, hecho hombre. Invito a todos los compostelanos a participar en las celebraciones litúrgicas de estos días y aprovecho para desear a todos una gozosa Navidad y un feliz año 2012.
El arzobispo de Santiago presidirá, además de las actividades religiosas especiales de los días 24, 25 y 30 en la Catedral, también la Octava de Navidad a las 12:00 horas, el día 1 de enero y la Solemnidad de la Epifamía del Señor a las 11:40 horas el día 6 de enero./ Foto: Miguel Castaño
Del 23 de diciembre de 2011 al 4 de enero de 2012
sietepublicidad 5
6 sieteciudad
Del 23 de diciembre de 2011 al 4 de enero de 2012
BREVES ■ Los Parga Pondal se encierran en el rectorado
HABRÁ CAMBIOS EN EL CUADRO DE PERSONAL MUNICIPAL
Los profesores investigadores del programa Parga Pondal que trabajan en la USC y que terminan contrato dentro de una semana iniciaron esta semana un encierro en el rectorado para “exigir al equipo rectoral la solución de nuestra situación”, explican los investigadores en un comunicado, después de haber realizado ya varias jornadas de protesta.
Pleno • El PSOE y el BNG pusieron en
duda la legalidad de la propuesta
■ La Casa del
La medida se tomó en una sesión extraordinaria y urgente del Pleno. / Concello (archivo) Redacción SANTIAGO
EL PLENO de la Corporación aprobó esta semana el Reglamento orgánico y de administración del Concello, así como la modificación de la plantilla del personal municipal, que supone la creación de tres plazas de secretario, interventor y tesorero y la regulación de las direcciones de área de Facenda y Mobilidade con el fin de cumplir la Ley de
las Grandes Ciudades, a la que pertenece Santiago como capital gallega. Lo hizo en una sesión extraordinaria y urgente en el que se han sucedido las acusaciones entre el grupo de Gobierno y la oposición, que votó en contra. PSOE y BNG pusieron en duda la legalidad de esta pro-
!
puesta. Para el nacionalista Rubén Cela la única justificación que tiene es “de tipo partidista e de poder contar cunha persoa afín políticamente”. Lo mismo opina el socialista Xosé Sánchez Bugallo, quien anunció que solicitó un informe jurídico a la Secretaria del Pleno.
Se crearán tres plazas de secretario, interventor y tesorero
Cabildo abre con una exposición
CONDE ROA ASEGURA QUE EL COSTE SERÁ INFERIOR AL AHORRO QUE TRAERÁ El alcalde, Gerardo Conde Roa, enmarcó estas medidas en la necesidad de poner fin a una situación irregular, apuntando que el coste de las nuevas plazas creadas - que alcanza una cantidad que ronda los
431.000 euros - va a ser inferior al ahorro que se producirá en toda la legislatura por la reducción de asesores y dedicaciones exclusivas ya decretada , que supera los 1,8 millones de euros.
Después de once meses de obras de rehabilitación, el edificio barroco conocido como Casa do Cabildo en la praza de Prateríasvuelve a abrir sus puertas, ahora destinado a uso público. La primera de sus actividades será una exposición que se abrirá próximamente y que recreará cómo era Santiago en 1211, año de la consagración de la Catedral.
momentos de Enero En unos días estrenanos mes, pero también un año repleto de novedades y cambios. Será una época marcada por la economía y las cuentas. Pero también habrá muchas más noticias en el ámbito académico y de ocio. Los resumimos a continuación:
1 2 3 4
compostelanas y el día 8 será el primer domingo en el que muchos establecimientos elijan también abrir sus puertas.
Nos visitarán los Reyes Magos. Fieles a su cita, los Reyes llegarán a Santiago el próximo 5 de enero. Por la tarde recorrerán las calles compostelanas, en la tradicional Cabalgata, y ya por la noche visitarán las casas para dejar alguna que otra sorpresa.
5
en vigor las nuevas tasas de agua, que supondrán una subida media de 5 euros al año. También subirán los taxis, cuya bajada de bandera estará en 3,50 euros. Se mantienen los 20 euros para ir a Lavacolla.
Podrían aprobarse los presupuestos. Todo depende de lo que se acuerde en el próximo pleno del día 29 de diciembre. Si se llevan los presupuestos y se aprueban, el Concello prevéía que el 1 de enero entrasen en vigor. En su día recalcaron que la prioridad serán los servicios sociales.
6
Último día de compras hasta la madrugada. El 4 de enero será el último de los días de la campaña de Navidad en el que las tiendas abrirán hasta la madrugada. En el mes de diciembre ya habían abierto dos días más.
Llegarán las rebajas y descuentos. El sábado 7 de enero será oficialmente el primer día de rebajas en las tiendas
Estrenaremos tasas más caras de agua y tarifas de taxi. A principios de año entrarán
7
Empezarán los exámenes de los universitarios. El 26 de enero terminan las clases en la USC, tanto para alumnos de titulaciones adaptadas al Espacio Europeo de Educación Superior, como para las no adaptadas. Será el mes de los exámenes del primer cuatrimestre.
El festival ‘Compostela Rock’ traerá a los teloneros de AC/DC . Después de girar por todo el mundo durante 2 años con AC/DC, el próximo 14 de enero está previsto el concierto de The Answer, dentro del ciclo ‘Compostela Rock’ en la Sala Capitol.
¡Consigue ya tu paraguas de santiagosiete! ¿Quieres el paraguas de Santiagosiete y Base Centro Deportivo? Para conseguirlo tan solo tendrás que dirigirte desde hoy viernes 23 de diciembre a las tiendas Base Centro Deportivo de Area Central y San Pedro de Mezonzo con un ejemplar del último Santiagosiete. En total hay 100 paraguas disponibles. Se repartirá uno por persona hasta fin de existencias.
Del 23 de diciembre de 2011 al 4 de enero de 2012
sieteciudad 7
LA OFERTA DE CURSOS DE LAS AULAS CEMIT SE TRIPLICARÁ EN EL PRÓXIMO AÑO Formación • Se impartirán 3.000 en los 98 centros que integran la red
de este tipo de aulas • La Xunta prevé alcanzar los 15.000 usuarios en 2012 El director xeral de Administraciones locales, Norberto Uzal; el secretario xeral de Medios, Alfonso Cabaleiro; la secretaria xeral de Modernización, Mar Pereira y la directora xeral de Formación, Ana Díaz. / Xunta Redacción SANTIAGO
EL PLAN de Formación 2012 de la Rede de Centros para a Modernización e a Inclusión Tecnolóxica de Galicia (Rede CeMIT) ofrecerá 3.000 cursos gratuitos el próximo año, lo que supondrá, según la Xunta, triplicar la oferta formativa de 2011. Además, también se prevé incrementar en cerca del 50% el número de usuarios, logrando los 15.000 durante el año. Se trata de un plan de formación que impar-
!
tirá en las 98 aulas un programa dirigido a tres colectivos: la ciudadanía en general, con formación en alfabetización digital, multimedia y audiovisual; a los profesionales TIC en colaboración con el Centro de Nuevas Tecnologías de Galicia (CNTG) y a los empleados públicos a través de la EGAP. Durante todo el año, el plan impartirá alrededor de 20.000 horas de formación, el doble que en 2011. Así lo explicaron hace unas semanas en rueda de prensa el secre-
La temática pasa por ofimática en software libre o imagen y audio
tario xeral de Medios, Alfonso Cabaleiro; la secretaria xeral de Modernización e Innovación Tecnolóxica, Mar Pereira, y la directora xeral de Formación e Colocación, Ana Díaz. Mejorar el aprendizaje Este año, el programa de cursos incorpora novedades enfocadas a mejorar el aprendizaje y al aprovechamiento de la formación. Se establecen 13 itinerarios formativos con 60 cursos para las distintas áreas en función de los colec-
!
tivos y sus necesidades. Los itinerarios formativos cubren desde la alfabetización digital básica hasta la formación destinada a empresarios y emprendedores. También se forma sobre equipamiento TIC, redes sociales, imagen y audio, formación a desempleados, ofimática en software libre, operaciones a través de Internet, creación multimedia y web 2.0, administración electrónica, ocio en Internet y multimedia y herramientas TIC, entre otros contenidos.
Están dirigidos a emprendedores, desempleados y público en general
sabías que... ...puedes consultar la oferta en la web? La oferta completa de cursos está disponible en la web de las aulas CeMIT: http://cemit.xunta.es.
...el año pasado hubo más de 2.000 cursos? En 2011, la red CeMIT celebró 2.116 cursos, con más de 18.000 horas de formación.
...cerca de un 40% de los alumnos del CNTG encontró trabajo? Según indican
en la Xunta, las actividades realizadas en el Centro de Novas Tecnoloxías de Galicia (CNTG), dependiente de la red CeMIT logró que cerca del 40% de sus alumnos lograses un empleo.
...habrá 24 cursos en la EGAP? En 2012, la EGAP tiene previstos 24 cursos y más de 3.400 horas formativas y, por su parte, el CNTG impartirá 38 cursos y cerca de 2.000 horas de formación el próximo año.
En Santiago hay tres aulas de formación En nuestra ciudad son tres las aulas CeMIT disponibles: una en el edificio Cersia, en San Lázaro; en la Facultad de Ciencias de la Comunicación y en el Aula del Centro Multimedia. En nuestras área de influencia también hay en Ames, Vedra, Brión y Oroso. El servicio de Aula Abierto ofrece la posibilidad de acceder de manera libre y gratuita a las instalaciones CeMIT y utilizar la equipación que en ellas se encuentra desplegado. De esta manera, y dentro de un horario establecido, los usuarios podrán hacer uso libre de los equipos para sus necesidades particulares.
Hubo conexiones por videoconferencia con papá noel Entre las actividades complementarias que organiza la red CeMIT están las conexiones con Papá Noel (en la fotografía) a través de videoconferencia con Laponia, que se han realizado diariamente en días pasado. De esta manera, el alumnado de educación infantil de 24 concellos de Galicia tuvo la oportunidad de hacer sus peticiones directamente con Papá Noel.
8
Del 23 de diciembre de 2011 al 4 de enero de 2012
sieteconcellos
Abriuse aos peatóns a prolongación da rúa Cruxa no Milladoiro Esta semana, o Concello de Ames abriu un tramo de beirarrúa que facilita a comunicación entre a zona de Novo Milladoiro e Travesía do Porto e o núcleo urbano de Milladoiro.
CONCELLO A CONCELLO
A MANCOMUNIDADE DE ORDES BUSCA MELLORAS NOS SEUS COLEXIOS Municipios • Piden a Educación que se faga cargo da
conservación, limpeza e vixianza dos centros de ensino
Ames
Máis de 230 nenos, no Nadal Lúdico Coincidindo co inicio das vacacións, o Concello de Ames pon en marcha un ano máis o programa de actividades do Nadal lúdico que lles permita aos pais e nais conciliar a súa vida laboral e familiar. O programa, ao que se apuntaron máis de 230 nenos tanto de Bertamiráns como de Milladoiro, desenvolverase ata o 5 de xaneiro en horario de 7.30 ata 16.30 horas. Os centros aos que acudirán os nenos e nenas serán o CEIP A Maía, en Bertamiráns, e en Milladoiro os nenos e nenas de educación infantil irán á EEI Milladoiro e os de educación primaria ao polideportivo.
Oroso
O servizo de ofertas traballo por Internet increméntase nun 89%
O alcalde de Ordes (no centro) presidiu o último pleno da Mancomunidade ordense. / Nós Comunicación Redacción SANTIAGO
ESTA SEMANA celebrouse unha nova reunión do pleno da Mancomunidade de Ordes. Nesta sesión acordouse por unanimidade solicitar sendas entrevistas urxentes co conselleiro de Educación, Xesús Vázquez, e co presidente da Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp), José Manuel Rey Varela, para solicitar a asunción dos gastos de conservación, limpeza, mantemento e vixianza dos centros de ensino primario por parte da Consellería de Educación. “Temos que avanzar na colaboración entre administracións, sobre todo nestes tempos
de crise nos que hai que mirar ata o último céntimo”, sinalou o alcalde ordense e presidente da Mancomunidade, Manuel Regos. “Os Concellos estamos asumindo importantes facturas pola luz dos colexios, pero no caso da calefacción era a Xunta quen se encargaba. Ao cambiar a radiadores eléctricos, a tarifa da luz dispárase e repercute directamente sobre nós”, engadiu.
Cambio en atención temperá Por outra banda, o pleno da Mancomunidade tamén acordou un cambio no acceso ao Servizo de
!
!
Queren reunirse co conselleiro e o presidente da FEGAMP
Por iso, enviarán un informe de gastos de mantemento, conservación e vixianza dos distintos centros de educación primaria da comarca porque é un caso “que nos afecta a todos e cada un dos concellos galegos”.
Tamén se aprobaron cambios no acceso a atención temperá
Atención Temperá, que ofrece un conxunto de apoios e intervencións en nenos menores de 14 anos. A partir de agora, só poderán acceder ao servizo aqueles veciños e veciñas que sexan derivados a el dende o Departamento de Servizos Sociais dos seus respectivos concellos. A razón deste cambio é o de garantizar a viabilidade económica do programa, que financian ao 100% a Xunta e a Deputación. O problema xurdía cando participaban nel persoas derivadas doutros servizos pois non quedaban rexistradas no sistema de información de usuarios e creaba confusións no número de casos atendidos.
O Concello de Oroso fai un balance moi positivo das súas iniciativas para loitar contra o desemprego que ten postas en marcha: o servizo de envío de ofertas de traballo por Internet, que conta cun total de 556 anotados (un 89% máis ca no ano 2010); e o servizo “Emprega Oroso”, que durante o ano 2011 asesorou a un total de 399 veciños e veciñas. Dous servizos que están profundamente relacionados, de tal xeito que o incremento de usuarios que reciben ofertas de traballo por Internet traduciuse nun descenso do 20% das persoas que se desprazan ata o Departamento de Servizos Sociais para facer as correspondentes consultas.
Ames
Último día para donar xoguetes e roupa O Bertamiráns FC, en colaboración co Concello de Ames, puxo en marcha este Nadal a II Campaña de recollida de xoguetes e roupa para os menos favorecidos do municipio amiense. Pódense entregar ata hoxe no campo municipal de Bertamiráns, durante os horarios de adestramento dos distintos equipos.
Brión, Vedra e Boqueixón
Actividades de conciliación para este Nadal Preto de medio cento de nenos e nenas do municipio deron comenzo hoxe a unha nova edición do programa ‘Conciliar será fácil e divertido’ posto en marcha polo Concello de Ordes e dirixido aos máis pequenos do municipio. Ademais os paxes reais visitaron esta semana aos nenos e nenas da Escola Infantil Sorrisos (na imaxe).
A Deputación analiza a situación deportiva Un equipo de técnicos da área de deportes da Deputación da Coruña visitou esta mesma semana os concellos de Brión, Vedra e Boqueixón para coñecer as necesidades dos municipios en canto a instalacións e equipamentos deportivos. Esta recopilación servirá como punto de partida para comezar as actuacións que desempeñará a institución provincial nos próximos anos con relación a área de Deportes nos distintos municipios da nosa provincia.
Del 23 de diciembre de 2011 al 4 de enero de 2012
1
¡BIENVENIDA NAVIDAD!
Celebración • Santiago ya está
a punto para estas fiestas Carolina Carballedo
!
Habrá fiesta de fin de año con orquesta o en Praterías o en la Praza da Quintana
Foto: Rut Argibay
SANTIAGO
LA NAVIDAD ya está aquí. Cerca de 40 calles estrenaron iluminación, las tiendas apuran la venta de mariscos y dulces y muchos son los que esperan ansiosos la llegada de Papá Noel y los Reyes Magos. Además, habrá fiesta de fin de año al aire libre. Las campanadas se emitirán desde Santiago para la TVG y la RG y se prepara un espectáculo musical con orquesta. Descartado el Obradoiro, se piensa ahora en Praterías (en caso de que la pista de hielo de la Quintana dificulte la instalación del escenario allí). Nos esperan, por tanto, unos días intensos de reencuentros y celebraciones, pero también de mucho consumo. ¿Cómo ‘sobrevivir’? Damos algunas claves a continuación. ccarballedo@santiagosiete.es
2
Del 23 de diciembre de 2011 al 4 de enero de 2012
¡Empiezan quince días para aprovechar al máximo las fiestas! Ocio • Durante las próximas semanas se programarán
Viernes 23 APROVECHA EL PRIMER DÍA DE COMPRAS HASTA LA MADRUGADA Esta noche, las tiendas amplían su horario y de 20:00 a 00:00 horas habrá descuentos y promociones. La Banda Municipal de Música dará su concierto extraordinario de Nadal a las 21:00 horas en el Auditorio y el Festival Todo Lírica traerá al Principal el espectáculo ‘Nadal de Jazz arredor do mundo’ a partir de las 21:00 horas.
diferentes espectáculos para todos los públicos. Habrá mucha música, teatro, magia y cine Carolina Carballedo SANTIAGO
DURANTE LOS próximos quince días Santiago se vestirá de fiesta. Y lo hará, cargada de actividades para aprovechar al máximo el tiempo de ocio. Habrá teatro, danza, lírica, cine... Pero también será el momento de ‘lucimiento’ para actividades como la pista de hielo, que, aunque funciona desde principios de mes, se prepara ahora para sus días fuertes. Nos lo comentaba la edila de Turismo, Reyes Leis, quien reconoce que “está funcionando mejor de lo que esperábamos”. No ha ocurrido lo mismo con el mercadillo de Navidad de la Alameda, estrenado hace una
!
semana y que finalmente ha contado con una muy tímida participación por parte del comercio, con muchos menos puestos de los previstos. “Es el año cero y la iniciativa está empezando, pero en los próximos días haremos muchas actividades allí para dinamizarlo y esperamos que sea un buen producto turístico y comercial de Santiago para los próximos años”, añade Leis. La pista de hielo y el mercado de Navidad son solo algunas actividades, pero habrá muchas más. Para facilitar los planes navideños, proponemos a continuación qué hacer en Santiago hasta el día de la Cabalgata de Reyes. ccarballedo@santiagosiete.e
La edila de Turismo confía en que el mercadillo de la Alameda remonte
Sábado 24
sabías que...
DEJA TU ÚLTIMO DESEO DEL AÑO A PAPÁ NOEL EN LA PRAZA ROXA
...se repartirán regalos las noches de compras?
Poco antes de despedirse por este año de los compostelanos, Papá Noel estará desde las 17:00 hasta las 21:00 horas en el iglú de la Praza Roxa. Además, entre otras actividades, el centro comercial Area Central ofrecerá ese día y durante todas las fiestas un simulador de cine 6D con espectaculares efectos especiales.
Los días 23, 30 y 4, cerca de 90 tiendas abrirán hasta las 00:00 horas. Habrá premios y sorteos.
...habrá mucha magia? En el Auditorio Novacaixagalicia habrá un espectáculo de ilusionismo el miércoles 28 y en el Teatro Principal el día 4 habrá una jornada de Nadal Máxico a las 18:30 horas.
...el rastro de antigüedades será especial? El miércoles 2, el centro comercial Area Central tendrá una edición especial de su rastro.
Lunes 26 DISPÓN DE LA LUDOTECA PARA LOS MÁS PEQUEÑOS DE AMES Entre las 16:15 y las 20:15 horas el Concello de Ames pone en marcha servicios de ludoteca (para niños de entre 2 y 12 años) en los centros Educalia, en Bertamiráns y O Bosque Animado, en O Milladoiro. En Santiago, los pajes reales llegarán al iglú de la Praza Roxa y el festival Todo Lírica traerá a Gloria Amil y Julio Alexis al Teatro Principal.
Del 23 de diciembre de 2011 al 4 de enero de 2012
Martes 27
Viernes 30
PLANEA UN DÍA ESPECIAL PARA TEATRO, TÍTERES Y DANZA
CONMEMORA EL TRASLADO DE LOS RESTOS DEL APÓSTOL
El Teatro Principal acoge el espectáculo infantil ‘Alicia no país das marabillas’, a cargo de Títeres Cachirulo (18:30 horas). También habrá monicreques en Area Central, con música en directo (18:00 horas). Además, el Auditorio de Galicia será el escenario de ‘El Cascanueces’ a cargo del Ballet Nacional Ruso y la Orquesta Sinfónica Estatal de Ucrania.
El alcalde, Gerardo Conde Roa, se estrena como delegado regio en los actos de Ofrenda de la Traslación de los restos del Apóstol. Habrá una celebración litúrgica en la Catedral a las 11:30 horas. También ese día será el segundo día de las fiestas en el que las tiendas abrirán hasta la madrugada (desde las 20:00 horas hasta las 00:00 horas).
Miércoles 28
Sábado 31
CONOCE UN BELÉN DE 60 METROS CUADRADOS Y MUCHA HISTORIA
TOMA LAS UVAS AL SON DE LAS CAMPANADAS DE LA BERENGUELA
Aprovecha el día para recorrer algunos de los belenes más significativos de la ciudad. Además del de Conxo o los que se exponen en la parroquia de San Caetano, la Colegiata de Sar acoge su tradicional Belén, con más de 25 años de historia, 250 figuras y varias escenas en movimiento. Se puede visitar de 10:00 a 13:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas.
O en la Quintana o en Praterías, pero este año también habrá fiesta de fin de año al aire libre. Aunque todavía se están cerrando los detalles, sí está confirmada la actuación de la orquesta Aché y el reparto gratuito de uvas. También ese día, el paje real -que tiene su base de operaciones en el iglú de la Praza Roxa- estará hasta las 21:00 horas.
Jueves 29
Días 2, 3 y 4
COMPARTE UN DÍA DE CINE CON LOS MÁS PEQUEÑOS Y ¡GRATIS!
LLÉVALES TU CARTA A LOS REYES MAGOS DE AREA CENTRAL
La Biblioteca Pública Ánxel Casal, proyectará ‘P3K. Pinocchio 3000’, dentro de su ciclo de animación. Será una actividad gratuita que empezará a las 19:00 horas. También habrá ocio para los ‘mayores’, con ‘Paris: opereta, chanson e belcanto’, a partir de las 21:00 horas en el Teatro Principal. En Ames, habrá talleres de danza moderna en Bertamiráns.
Aunque el paje real estará desde el día 26 todas las tardes en el iglú de la Praza Roxa, está previsto que los Reyes Magos estén desde el día 2 en Area Central el día 2 recogiendo las cartas (17:30 a 21:00 h). El 3, no te pierdas ‘Canción por regalos’. Varios artistas interpretarán sus temas a cambio de un regalo para los niños en la Cidade da Cultura.
3
4
Del 23 de diciembre de 2011 al 4 de enero de 2012
Mientras la suerte pasa de puntillas Consumo • La lotería de Navidad dejó en Santiago 120.00o euros en dos series de dos quintos premios - Con la vista
Estas navidades, en cifras
56% Entre los regalos más comprados encabezan el ranking de Deloitte los perfumes y cosméticos, que son un 56% de los regalos, seguidos muy de cerca por la ropa y los zapatos.
29 % 510 euros. Es el gasto medio que tienen los gallegos este año durante las fiestas. El gasto medio en España es de 560 euros por persona, lo que supone 114 euros menos (una caída del 17%) con respecto a 2010.
A la cola de la lista de los regalos más comprados este año, según el estudio de Deloitte está la ropa deportiva, la joyería y la comida.
22 % para videojuegos. En el caso de los adolescentes, el regalo más comprado son los videojuegos, seguido por los libros. Para los niños se destinan sobre todo juguetes en edad preescolar.
48%
26 %
Según un estudio. de Deloitte sobre consumo navideño, los regalos más deseados por los españoles son los libros, con un 48%. El año pasado lo que más pidieron a los Reyes los adultos fue ropa.
a tiendas especializadas. Según el estudio de Deloitte, las cadenas especializadas y los grandes almacenes repuntan con fuerza, junto con los hipermercados, a la hora de comprar los regalos que se harán durante estas fiestas navideñas.
En la administración de Santiago de Chile se vendió una serie del número 62718, que ganó uno de los quintos premios. / J. Ramón Rial (Filmate) Carolina Carballedo SANTIAGO
AL FINAL la suerte pasó por Santiago, pero solo de puntillas. Ni el Gordo, ni el segundo, ni el tercero, ni siquiera los cuartos... Fueron dos quintos premios los que consiguieron alegrar a más de un compostelano ayer, durante el sorteo de la lotería de Navidad. Los números 03643 y el 62718 dejaron en Santiago 120.000 euros repartidos en
dos series. Se vendieron en Santiago de Chile y en -la ya veterana en otorgar premiosde Porta Faxeira. Ahora solo queda poner la vista en el próximo sorteo, el del Niño, y, sobre todo, ajustarnos al máximo el cinturón en unas fiestas en las que los bolsillos se resienten más que nunca. Poco gasto Y eso que los gallegos seremos de los menos gastado-
res. Según un estudio de la Federación de Usuarios y Consumidores Independientes (FUCI), cada gallego se gastará estos días 510 euros, lo que supone 130 euros me-
nos que el año pasado. Con estas cifras, nos convertimos en la segunda comunidad, después de Canarias, en la que gastaremos menos. Pero, ¿en qué se nos irá el dinero?
!
!
Los décimos se vendieron en Santiago de Chile y en Porta Faxeira
Las mejores nécoras alcanzan los 60 euros Donde más gastamos en estas fiestas es en la lista de la compra. En estas fechas nos gusta comer bien y diferente, por eso el marisco suele ser el rey de los menús. Este año no ha sido una excepción y en la Praza de Abastos lo saben bien, ya que desde hace varias semanas las naves de pescado están repletas prácticamente a diario. “Xa dende antes da ponte houbo moitas compras e na zona de peixe as colas foron constantes”, nos explica Marta Rey, gerente del Mercado .
Este año preguntamos más por los precios Se repite la tendencia de elegir marisco como plato estrella, pero lo ha cambiado ha sido la tendencia en las compras. Y es que ahora parece que nos lo pensamos un poco más a la hora de pagar. “Este ano notamos que houbo moita xente que veu a
preguntar e consultar. Quizais antes se tiraba máis de tarxeta, pero observamos que xa non”, añade Rey.
El berberecho o la almeja logran mantener su precio Como nos explica la gerente del Mercado, durante estos días, productos como las verduras, la carne o la fruta han conseguido mantener sus precios. Entre los mariscos, también los berberechos o almejas, pero subió la nécora, la centolla, la cigala el percebe y el camarón. De hecho, ayer mismo, la centolla estaba a 30 euros, diez más que hace quince días. La nécora más cara, que hace dos semanas se podía comprar a 25 euros, ayer estaba a 60 euros. De cara a fin de año aunque las ventas suelen ser menores- los placeros confían en que la semana próxima “sexa tamén boa semana para as vendas”, indica.
Durante las últimas semanas el marisco ha sido de lo más vendido en la Praza de Abastos. / J. R. Rial (Filmate)
El gasto medio será de poco más de 500 euros durante todas las Navidades
5
Del 23 de diciembre de 2011 al 4 de enero de 2012
, preferimos apretarnos el cinturón puesta en el Sorteo del Niño, en Galicia preferimos pasar estas fiestas gastando este año menos que de costumbre
¿Cómo ‘sobrevivir’ a los gastos?
Sobretodo en comida Como cada año, la mayor parte ‘volará’ en las cenas y comidas (190 euros), seguido por los juguetes y regalos (175 euros), la lotería (90 euros) y
el ocio (55 euros). En Santiago, -como comprobamos en una encuesta a pie de callealgunos tienen su particular receta para consumir de una manera responsable en estas
!
!
Los gallegos gastarán en ocio una media de 55 euros durante estas semanas
El año pasado el consumo medio era más de cien euros superior a este año
fechas, pero también hay quien reconoce que tiende a despilfarrar. Para evitar caer en gastos excesivos damos a continuación algunas claves para consumir de manera más responsable, de la mano de algunas asociaciones de consumidores, y hablamos con comerciantes para comprobar la tendencia de consumo navideños de los compostelanos este año. ccarballedo@santiagosie.es
Mucho cuidado con el 2x1. Desde la Federación Consumidores en Acción Facua recuerdan que determinadas promociones publicitarias como el 2x1 o “productos gancho” pueden suponer prácticas ilegales. Muy atento, porque tienen que tener el número de productos suficientes en proporción al tipo de publicidad que generan. Ojo si pagas a plazos. También recuerdan los “riesgos” que puede suponer pagar a plazos, con o sin intereses, ya quue “fomentan las compras por encima de las posibilidades y compulsivas”, por lo que inciden en que se compre así solo lo necesario.
Lleva todo en una lista. No es cuestión de organización, sino de ahorro. Desde Facua
recuerdan que, sobre todo cuando se haga una compra grande, apuntes todo en una lista, con el precio estimado que crees que te costará, para no pasarte del presupuesto.
¡Recuerda que se puede congelar! Muchos alimentos suben su precio a medida que se acercan las fechas clave. Por eso, aprovecha y haz tus compras antes y congela los productos que necesites más tarde. Conserva los catálogos y la publicidad. Para evitar conflictos y disgustos de última hora, es muy recomendable que conserves todos los catálogos en los que vengan los precios, por si los necesitas para justificar algún aumento de precio que consideres injustificado.
Menos regalos y más décimos de Navidad Ciudadanos • Los vecinos cambian los obsequios navideños por más lotería Carolina Sertal Souto SANTIAGO
SERÁ LA crisis o que con el anuncio de la lotería han acertado, pero este año la Navidad para los compostelanos estará marcada por menos regalos y más lotería.
Para comprobar si es cierto que los gallegos son los que menos consumen en estas fechas, tal y como afirma un estudio de la Federación de Usuarios y Consumidores Independientes (FUCI), realizamos una encuesta en la ciu-
■ Los compostelanos opinan
dad. Prácticamente todos los entrevistados coinciden en que este año reducirán las compras navideñas, no reno-
!
varán el armario para la noche de fin de año y en el ránking de regalos, el perfume es líder indiscutible.
Los compostelanos no renovarán el vestuario para la noche de fin de año
Pero en lo que no se cierra el grifo es en décimos de lotería. “Este ano o que fixemos foi cambiar os regalos por décimos, así, en vez de comprar parvadas, invertimos en lotería” comentan Maite y Charo Suárez. Estas hermanas han
gastado una media de 500 euros en décimos. María Santos tampoco gastará mucho en regalos, ya que se decantará por pijamas y calcetines, pero comida ¡qué no falte!: “Intento aforrar, pero en comida e lotería non podo”.
1 ¿Recortarás este año los gastos navideños? 2 ¿A qué regalo recurres más y por qué? 3 ¿Compras lotería?
Gabriel González Estudiante
Amalia Carro Auxiliar de enfermería
Sara Camaño Estudiante de filosofía
Alberto Veiga Estudiante
Víctor Eibes Técnico administrativo
Ana Alonso Estudiante de química
“Lo que más compro es perfume y ropa”
“Este año decidimos no regalarle a nadie”
“Reduciré las compras navideñas”
“Non gastei un céntimo na lotería”
“Prefiero la quiniela antes que el Gordo”
“Soy estudiante y no puedo derrochar”
1 Sobre todo recortaré en regalos. 2 Normalmente lo que más compro es perfume y ropa porque, aparte de que me lo piden, es de lo que siempre se echa mano. 3 He gastado 50 euros en lotería.
1 Toda la familia se ha puesto de acuerdo y este año decidimos no regalarle a nadie, solo a los peques. 2 Los juguetes, porque al tener niños en casa... 3 Estas navidades muy poca, un par de boletos.
1 Este año reduciré las compras navideñas de 200 a 100 euros. 2 Para mí lo más fácil es regalar ropa porque conociendo el estilo de la persona se acierta seguro. 3 Mis padres compran muchísima.
1 Gasto unha media de 150 euros, pero este ano penso cortarme ao tirar da carteira, ¡que hai crise! 2 Os perfumes son o máis económico e o máis típico. 3 Non gastei un céntimo na lotería.
1 Gastaremos mucho menos en regalos y más en comida. 2 Regalos que se aprovechen como los perfumes. 3 Prefiero la quiniela antes que el Gordo, así que en Navidad no gasto nada en lotería.
1 Recortaré los gastos navideños porque soy estudiante y no puedo derrochar. 2 Sobre todo material deportivo para mi hermano y mis padres porque les encanta. 3 En casa se compra muy poca.
Sinfo
6
nola
Del 23 de diciembre de 2011 al 4 de enero de 2012
o r po Valiñ r vie Xa
Los mejores discos de 2011 Internacionales
Estatales
Galegos
JAMES BLAKE
EL COLUMPIO ASESINO
NOVEDADES CARMINHA
James Blake
Diamantes
Jódete y baila
Universal
Mushroom Pillow
Lixo Urbano
Los compositores relevantes son aquellos que llevan a audiencias numerosas hacia lo desconocido, a lugares en los que nunca han estado. A sus 21 años, James Blake lo ha conseguido con su debut: demasiado comercial para la escena del dubstep en la que encuentra sus orígenes, ‘difícil’ para el público masivo. Y, sin embargo, ha llegado a lo más alto de las listas de éxito con un disco emocionante en su imperfección, especial, entre el soul y la electrónica, en el que los silencios dicen tanto como sus notas, con una voz tratada y desfigurada. Distinto, único… enorme..
Son una rara avis dentro del rock hecho en España. Más que nada, porque tienen un sonido propio, muy personal, trabajan desde la periferia -Pamplona- y lo hacen a su ritmo. Con su cuarto álbum, tras haber dejado atrás su discográfica de toda la vida, Astro, y tres discos como El Columpio Asesino (2003), De mi sangre a tus cuchillas (2006) y La gallina (2008), continúan la senda de su precedente, aunque con un sonido menos denso pero igual o mayor intensidad en las canciones. “Toro” es su mejor y más atinada prueba.
Editaron un EP en casete, Grandes éxitos, que funcionó como carta de presentación, al que le siguió Te vas con cualquiera, su primer álbum. Tras otro EP de 4 canciones, este año llegó su segundo y breve LP, Jódete y baila. Como ellos dicen, “un disco son 30 minutos, una película una hora y media y una novela 300 páginas”. Si las referencias del trío que tomó su nombre de una mercería-lencería de Compostela pasaban antes por el primer disco de Siniestro Total, ahora, acercándose más al punk-pop de Black Lips, Jacuzzi Boys o Harlem, conquistan media España.
GRISES El hombre bolígrafo
BON IVER
Origami
Bon Iver
Si existe un adjetivo que no define la música de Grises, es precisamente su nombre. Contradictorio o no, este proyecto gestado en Zestoa (Guipúzcoa) hace dos años, ha editado el gran debut en castellano del año, aunque los medios parezcan ignorarlo. El grupo consigue en su primer álbum un sonido vitalista y optimista como casi nunca se ha escuchado en nuestro Estado, que engancha desde el primer momento y, también, incita al baile. ¿Los mejores discos son los compuestos en malos momentos? Pues ellos lo desmienten tajantemente.
4AD-Popstock!
Cuatro años atrás debutó con un álbum grabado en una cabaña de las montañas de Wisconsin, For Emma Forever Ago, en el que desarmaba con unas canciones desnudas y un falsete que erizaba la piel. Su continuación, acreditada a su nombre, deja atrás aquel folk lánguido para ganar en matices, en instrumentación y en variedad, pero sin dejar de sonar igualmente deslumbrante, personal, melancólico, introspectivo y sincero. En el cierre, “Beth/Rest”, incluso parece evocar a Peter Gabriel o David Gilmour, abriéndose a nuevos horizontes.
THE NEW RAEMON, FRANCISCO NIXON Y R. VICENTE
P J HARVEY
El problema de los tres cuerpos
Let England Shake
Cydonia-Playas de Normandía
Island-Universal
Tres cuerpos, tres artesanos del pop, un único disco. ¿Problema? Pues lo cierto es que no, que aquí hay un disco repartido democráticamente (tres canciones cada uno), publicado en sus propios sellos y con el pop sencillo pero mayúsculo como referente y encuentro. En el punto de mira, Lemonheads, Jonathan Richman o Roberto Carlos. Y si The New Raemon y Francisco Nixon (en solitario o en Australian Blonde) tienen sus seguidores y una historia, es Ricardo Vicente quien se descubre aquí como un brillante compositor hasta ahora tapado.
Más de 20 años sacudiendo con cada disco el mundo del rock, PJ Harvey cuenta con seguidoras reconocidas como la recién llegada Anna Calvi o la catalana Maika Makovski. Cada álbum lo convierte en un reto, sed de explorar territorios inéditos, algo que solo los artistas únicos persiguen y pocos consiguen. Y este Deja que Inglaterra se estremezca, compuesto con un auto-arpa y que habla los peligros del colonialismo y los desastres de la guerra -lo que podría dar lugar a algo indigesto, en sus manos deviene gloria.
ATAQUE ESCAMPE Violentos anos dez
Coñece todos os segredos do que é o corazón de Compostela A Catedral, o corazón de Compostela trátase dunha exposición divulgativa do Plan Director do templo, que repasa toda a historia previa de investigación planimétrica da Catedral, dende os primeiros debuxos da Catedral, no século XVII, os planos do século XVIII e XIX e os traballos de Konant e Pons Sorolla, xa no século XX. Pazo de Xelmírez (entrada desde o interior da Catedral, zona Pórtico da Gloria). Ata o 31 de decembro de 2011. Entrada gratuita.
Non te perdas os desfiles de modelos pola rúa
A Regueifa
Galicia es una mierda, su debut, era un disco directo que enganchó a mucha gente por el título. A grande evasión, el segundo, se escuchó menos y era también más difícil. Justo cuando menos oportunidades tienen de darse a conocer y tocar, editan su mejor álbum, Violentos anos dez. Cuando la situación se complica a su alrededor, intentan sobreponerse a las circunstancias con su álbum más luminoso, en el que exponen la situación que les rodea con un sonido más cercano a lo negro, incluso a Lambchop.
DAS KAPITAL Ruído negro
En Nadal, numerosas tendas abrirán ata a madrugada en días puntuais. A axencia de modelos Top Models Galicia organiza desfiles pola rúa, con roupa de Kookai e Naf Naf. Diversas rúas do Ensanche. Días 23 e 30 de decembro e o 4 de xaneiro, entre as 20:00 e as 00:oo horas.
Descobre os espazos interpretados da artista Mila Vázquez
A Regueifa
O Leo i Arremecághona, Marcos Paino de Galegoz y Daniel Salgado coincidieron en el concierto tributo a Radio Océano de mayo del año pasado. Allí decidieron emprender una nueva aventura, con Narcisismo de aquel grupo como punto de partida. De su debut, la gran sorpresa del año en Galicia, se desprende un grito desesperado y lleno de rabia contra la situación actual. El futuro tiene que pasar por Nos días do medo y Manifesto dos enfermos, lo mejor de este tratado de socialismo o barbarie.
A artista Mila Vázquez -alumna do artista Xurxo Mariñopresenta a súa exposición Espazos interpretados na que rinde unha homenaxe a todos aqueles espazos solitarios e ao mesmo tempo completos. Todas as súas obras teñen en común a non presenza da figura humana que, sen embargo, é a causante desa paisaxe. Sala de exposicións do Hotel Virxe da Cerca (Virxe da Cerca, 27). Poderá visitarse ata mediados do mes de xaneiro. Auditorio de Galicia. Burgo das Nacións s/n. Tlf. 981 552290 // Biblioteca Caja Madrid. Casas Reais 14. Tlf. 981 571347 // Teatro Principal. Rúa Nova 22. Tlf. 981 542347. // Auditorio Novacaixagalicia. Preguntoiro, 23 // Fundación Araguaney. Montero Ríos 25-27 . Tlf. 981 559612 // Galería Sol & Bartolomé. San Francisco 30, 1∫. Tlf. 981 575085 // Centro Sociocultural do Ensanche. Frei Rosendo Salvado, 14-16 Tlf. 981543001 // Pazo de Fonseca. Praza de Fonseca s/n. Tlf. 981 572500 // Centro Galego de Arte Contemporánea (CGAC). Valle Inclán s/n. Tlf. 981 546619 // Galería Trinta. Virxe da Cerca 24, 2∫. Tlf. 981 584623 // Galería C5. Travesa da Universidade 1. Tlf. 981 557853 // Fundación Eugenio Granell. Praza do Toural s/n. Tlf. 981 576394 // Monasterio de San Martiño Pinario. Praza da Inmaculada 3 // Galería SCQ. Pérez Constanti 12 // Galería Metro. Rúa Nova 24. Tlf. 881 031479 // Igrexa da Universidade. Praza da Universidade s/n. Tlf. 981 572500 // Salón Teatro. Rúa Nova 34// Galería Sargadelos. Rúa Nova 16. Tlf. 981 591905 // Sala Capitol. Concepción Arenal 5. Tlf. 981 574399 / Multiusos Fontes do Sar. Diego Bernal s/n. Tlf. 981 568160 // Fundación Novacaixagalicia. Rúa Nova 30. Tlf. 981 953186 // Gentalha do Pichel. Santa Clara 21. Tlf. 636838273 // Jazz Club Dado Dadá. Alfredo Brañas 19. Tlf. 981 591574 // DF Arte contemporánea. San Pedro, 11. Tlf. 607 247 525/981 577 551. // Zona C. San Domingos de Bonaval // ARTeria Noroeste - SGAE. Rúa das Salvadas 2A. Tlf. 981 569177 // Biblioteca Anxel Casal. Avda. Xoán XXIII s/n. Tlf. 881 999416 // Centro Social Novacaixagalicia. Praza de Cervantes, 17. Tlf. 981 558571
7
Del 23 de diciembre de 2011 al 4 de enero de 2012
Andrés Tallón Castro
Horarios válidos hasta el 27 de diciembre
Immortals Enloquecido por el poder, el rey Hiperión ha declarado la guerra a los hombres. Después de reunir a un ejército sediento de sangre formado por soldados que él mismo mandó desfigurar, quema Grecia a su paso mientras busca un arma de poder inimaginable, el legendario arco Epiro, hecho por Ares en el Olimpo. El hombre que posea este arco podrá liberar a los titanes, que llevan encerrados detrás de los muros del monte Tártaro desde el principio de los tiempos y claman por vengarse. AREA CENTRAL 16:00, 19:30, 20:30. En 3D: 18:15, 22:45 + Viernes y Sábados: 1:00. El día 24 se suspenden los 2 últimos pases de cada sala. El día 25 el cine abrirá a las 18:00. VALLE INCLÁN 17:30, 20:15, 22:45 + Viernes:1:05. El día 24: 16:30, 18:30.
El Rey León El clásico de Disney llega ahora a las pantallas en 3D. La película nos cuenta las aventuras de Simba, el adorable cachorro de león que está deseando ser rey. Pero su envidioso tío Scar tiene otros planes ya que quiere ascender al trono y obliga a Simba a exiliarse del reino. Simba no tarda en unirse a las andanzas de un divertidísimo suricato llamado Timón y de un cariñoso jabalí llamado Pumba. AREA CENTRAL 16:05. En 3D:18:10, 20:15 + Viernes y sábados: 22:20. El día 24 se suspenden los 2 últimos pases de cada sala. El día 25 el cine abrirá a las 18:00.
In Time
El topo
La historia desarrolla en una sociedad en la que se ha conseguido anular el gen que provoca el envejecimiento, de ahí que todas las personas aparenten tener 25 años. Pero el tiempo se utiliza como moneda de cambio para evitar la superpoblación, de ahí que la gente adinerada pueda vivir para siempre.
El fracaso de una misión espacial en Hungría en los 70 desencadena un cambio en la cúpula de mando de los servicios británicos. Uno de los defenestrados es el agente George Smiley. Cuando Smiley ya se ha hecho a la idea del retiro, le encargan una misión especial. Hay sospechas de que un “topo” está infiltrado entre las altas instancias del Servicio y sólo alguien de fuera puede descubrirlo. Con ayuda de otros retirados y de algún agente fiel, irá recabando información y encajando las piezas que le lleven al traidor. Por el camino encontrará historias de traición, ambición y mentiras.
AREA CENTRAL 22:40 + Viernes y sábado: 1:00. El día 24 se suspenden los 2 últimos pases de cada sala. El día 25 el cine abrirá a las 18:00. VALLE INCLÁN 23:00. Viernes: 22:45, 1:05
AREA CENTRAL 16:15, 19:30, 22:15 + Viernes y sábado: 0:50. El día 24 se suspenden los 2 últimos pases de cada sala. El d´ía 25 abrirá a las 18:00. VALLE INCLÁN 17:30, 20:15, 22:45. El día 24: 17:30.
HAKUNA MATATA
Mision imposible 4 El agente Ethan Hunt, acusado de un atentado terrorista con bombas contra el Kremlin, es desautorizado junto con el resto de la organización al iniciar el Presidente el “Protocolo Fantasma”. Abandonado a su suerte y sin recursos, Ethan tiene que encontrar el modo de rehabilitar el buen nombre de su agencia e impedir un nuevo ataque pero se ve obligado a embarcarse en esta misión con un equipo de compañeros del IMF fugitivos, cuyos motivos personales no conoce del todo. AREA CENTRAL 16:15, 20:00, 22:15 + Viernes y sábado: 0:50. El d´ía 24 se suspenden los 2 ´´ultimos pases en cada sala. El día 25 se abrirá a las 18:00. VALLE INCLÁN 17:30, 20:15, 22:45. El día 24: 17:30.
The Artist La película, que lidera las nominaciones en los Globos de Oro de este año, está ambientada en el Hollywood de 1927. George Valentin es un célebre actor del cine mudo al que todo le sonríe, pero la llegada del cine sonoro marca el final de su carrera y le lleva a caer en el olvido, mientras la joven extra Peppy Miller empieza a ser propulsada hacia el éxito. VALLE INCLÁN 17:30, 20:15, 23:00 + Viernes 1:05. El día 24: 16:30, 18:30.
Multicines Valle Inclán Fernando III o Santo, 12, bajo (981 597 088) MIÉRCOLES, día del espectador. Descuentos de L a V con carné xoven y carné de estudiante.
Multicines Area Central C. C. de Area Central (902 333 231) MIÉRCOLES, día del espectador. Descuentos L a V con carné xoven, carné de estudiante y mayores de 65.
Multicines Compostela Ramón Piñeiro, 2 (981 581 362) MIÉRCOLES, día del espectador. Descuentos L a V con carné xoven, carné de estudiante y mayores de 65.
El Rey León
No son malas fechas para dejarse caer por el cine por la diversidad de películas que hay en cartelera. No obstante lo que más presta es El Rey León, que curiosamente no es un estreno. Obra maestra reeditada con el aliciente del 3D, lo que no deja de ser una mera excusa de una estrategia comercial que busca lidiar con la crisis que afecta a la compañía de animación americana, y ya de paso infundir un poquito de nostalgia. Para ser cine infantil, ésta es una historia de tintes trágicos, armónica y bellamente dura, que se compensa con
momentos divertidos, sobre todo en compañía de Timón y Pumba. Luce por concisa y atrevida Es una película que luce por concisa (no llega a la hora y media) y atrevida pese a estar entre los estándares de la factoría Disney, ya que acerca a los niños a realidades que se antojan crueles para según que tramo de edad (y que los papis repipis prefieren esconder) y sobre las que ellos también reflexionan y especulan. No conviene olvidar su premiada banda sonora, que acompaña con acierto el de-
venir de Simba, desde su destierro involuntario por culpa del usurpador Scar, hasta su vuelta a casa para tratar de recuperar el trono que le fue arrebatado. A pesar de las múltiples controversias que generó y genera, por su supuesto mensaje reaccionario, y por sus dudosa originalidad debido a su sospechoso parecido con un anime de los años 60 (Jungle Taitei), aliento a todos aquellos que ya la vieron a repetir experiencia y a los que no que se animen. Felices Fiestas. butacadecartelera.blogspot.com
8
Del 23 de diciembre de 2011 al 4 de enero de 2012
¿Cuál sería el mejor deseo para 2012? Gente • El alcalde, los líderes de la oposición o el capitán del Lobelle nos cuentan cómo será su Navidad y qué le piden al nuevo año SANTIAGO
No faltará el brazo de gitano de chocolate de postre en la cena”
“
SILVIA SE irá a Valladolid con la familia de su novio en Nochebuena pero reserva fin de año para sus padres. Desea un 2012 “en el que se arregle el país, sobre todo el trabajo”, indica.
Xosé S. Bugallo • Responsable del PSOE local
A noite de fin de ano espero manter o costume de saír cos amigos por Santiago”
“
TRABAJANDO, en familia y en Santiago “de onde non me moverei, polo menos ata o día 2”, pasará la Navidad Bugallo. Aunque reconoce que 2011 “puido ser algo mellor”, dice no quejarse y esperar que en 2012 “a crise empece a remontar”.
David Ruiz • Capitán del Autos Lobelle F. S.
Siempre sigo la tradición de las uvas. No las trago, pero sí las meto todas en la boca”
“
DAVID LE PIDE a 2012 que le respeten las lesiones y “si puede ser algún título mejor”. Aprovechando los días libres pasará las fiestas, entre Castro Urdiales y Salamanca “con mi hija, mi novia, padres y hermanos”.
comprobarlo y conocer el lado más personal de estos y otros muchos personajes de la vida compostelana hablamos con varios de ellos. Esta es tan solo una selección de lo que podrás leer el domingo 25 en nuestra web. También hablamos con el entrenador del Obradoiro, Moncho Fernández, o la periodista María Xosé Rodríguez, entre otros. ccarballedo@santiagosiete.es
Carolina Carballedo
Silvia Gómez • Top Model Area Central 2011
¿CÓMO PASARÁN estas fiestas los líderes de los principales grupos políticos del Concello? Y, tras el gran año de personajes como el jugador del Lobelle, David Ruiz -por primera vez capitán del equipo- o Marcelo Tejedor -que acaba de recuperar la Estrella Michelín perdida, ¿qué le pedirán ahora a 2012? Para
!
Gerardo Conde Roa • Alcalde de Santiago
Cantar villancicos y poner el Belén son tradiciones navideñas que hago como siempre”
“
CONFÍA EN que su nueva condición como alcalde le permita mantener “cierta tranquilidad” en familia y poder estar con amigos “que hace tiempo que no veo”. En 2012 le gustaría “que se redujese el paro y ayudar a mejorar la calidad de vida de los compostelanos”.
El domingo 25, en nuestra web, podrás leer otros muchos testimonios
Nieves Rodríguez • Presentadora
Rubén Cela • Responsable del BNG local
Non son moi de panxoliñas, pero gústame estar cos meus estes días”
“
ENTRE SANTIAGO y Tui estará Nieves “cos irmáns e cos pais”. Reconoce ser “cero consumista nestas datas” y asegura que su mayor deseo para 2012 es “saúde e no ámbito profesional que melloren as cousas no audiovisual”.
Marcelo Tejedor • Restaurador
En Noiteboa, antes de cear, sempre tomo algo cos amigos de sempre”
“
SUS PRIMERAS navidades como casado las pasará “cos meus pais e irmán en Noiteboa na casa en Lugo, cos meus sogros en Nadal e coa muller e cos amigos en fin de ano en Santiago”. Confía en que “nos equivoquemos ao augurar un mal 2012” y que “mellore o traballo”.
Janet Vázquez • Modelo
Es el primer año que no estará mi padre y será algo duro, pero estaré en familia”
Será una Navidad diferente y especial con mis dos sobrinos recién nacidos”
“CON MIS hijos y en familia”, así pasará Marcelo Tejedor unas fiestas en las que “me gusta sentirme como un niño”. A 2012 le pide “que se acabe la crisis y sea un año de buenas ideas”.
NO PODRÁ ir a Panamá, pero pasará estas fechas con su familia gallega. “Estaré con mis suegros, mis sobrinos y mi marido en Nochebuena. En fin de año, en Carballiño con mis tíos y abuelos y espero la llegada de mi hermana, que vendrá el día 2 para pasar los Reyes aquí”.
“
“
y
organizan el concurso
Solo por participar, recibirás una fotografía tamaño 20x30 de REGALO
Habrá ganadores en dos categorías: Pequerrecho del Año y Pequerrecho del Año con los Mejores Abuelos, elos, que recibirán sus premios en una gala que se celebrará el año que viene Concierta una cita en los teléfonos
981 520 580 o 981 940 580
Consulta las bases en www.santiagosiete.es
9
Del 23 de diciembre de 2011 al 4 de enero de 2012
FUE PORTADA EN S7... 23 DE DICIEMBRE DE 2010
sieteeditorial
¿QUIÉN DIJO.... “Hay una huelga de Iberia en Navidad, así que hay que ponerse a trabajar y dejarse de nimiedades” 1) Héctor Cañete, presidente CEHOSGA 2) Luis Rey, director del aeropuerto 3) Gerardo Conde Roa, alcalde
El segundo premio del Gordo, en Santiago La administración número 3 de Porta Faxeira repartió un millón de euros gracias a una serie del del segundo premio del Gordo de Navidad. El número afortunado fue el 00147
Solución:1
PROYECTO MUNICIPAL
LO QUE DICE LA DIRECTORA DE S7
■
Cuánto sabes de Santiago
AÑO DE INDIGNACIÓN omo todos ustedes saben, el pasado mes de mayo el gobierno de la ciudad cambió de color. Fue un hecho histórico dado que nunca antes Santiago había tenido un regidor popular.
C
Los últimos doce años de gobierno PSOE-BNG habían tocado a su fin. Raxoi cambiaba la coalición salida de las urnas en las elecciones de 1999, 2003 y 2007 por la mayoría absoluta encabezada por Gerardo Conde Roa, en la que un equipo renovado y con nuevas ideas e ilusiones tomaba el mando. Han pasado ya más de cien días; el doble. Y con la perspectiva de estos siete meses me atrevería a asegurar que podremos acusar al nuevo ejecutivo de otras cosas pero no de inmovilismo o falta de iniciativas. La reordenación del tráfico en la rotonda de Conxo, la pista de patinaje en un lugar accesible para todos, la remodelación de la polémica cascada de la Cuesta de la Camelia, el traslado del mercado de Amio, la instalación del tiovivo y las casetas navideñas en la Alameda, y un largo etcétera son una buena muestra de que este gobierno con su alcalde a la cabeza tiene PROYECTO. Un proyecto para la ciudad de Santiago y para sus habitantes.
“
Hay que agudizar el ingenio”
Con la crisis instalada en nuestro día a día, con las restricciones y recortes venideros se hace más necesario que nunca agudizar el ingenio y que los gobernantes sean capaces de administrar unos recursos escasos con responsabilidad y coherencia presupuestaria. El Proyecto está tomando forma, se están sentando las bases para su consolidación y éstas habrán de partir, necesariamente, del rigor en la gestión, la racionalización en el gasto y la eliminación de lo superfluo. Palabras como austeridad, recortes, prudencia, sobriedad o ahorro serán habituales en los próximos años. El nuevo Proyecto municipal deberá tomar buena nota. José Luis Ferrín es consejero de Mediasiete, empresa editora de Santiagosiete.
Publicación periódica gratuita
www.santiagosiete.es Rúa Amio - Parcela 32 - Polígono Costa Vella 15707 Santiago de Compostela Tlf. 981 938 444 Fax 981 938 222 ISSN: 1887-7311 - Depósito Legal: C-2867-2006
REBECA MUNÍN
a revista Time nos sorprendió a todos recientemente escogiendo como persona de 2011 a los miles de indignados que proliferaron por medio mundo. También lo hicieron en Santiago, ocupando durante semanas con sus tiendas de campaña la Praza do Obradoiro. Y aunque este año que está a punto de terminar nos deja muchas otras imágenes en Compostela - la victoria de Conde Roa en las elecciones municipales, el robo del Códice Calixtino, la apertura de la nueva terminal de Lavacolla... -, las protestas y manifestaciones han sido una constante. Además del movimiento del 15-M, hubo huelga general, movilizaciones de los profesores por los recortes en Educación, de los investigadores de la USC por la política presupuestaria del rector Casares Long o de los ganaderos de Amio por el más que posible traslado del mercado a Silleda.
L
Y lo que nos queda. No hay quien no augure un 2012 peor. En la ciudad, son varios los temas pendientes: ¿qué pasará con la estación intermodal? ¿en qué medida se verá afectado el turismo ahora que ya no es ni Año Santo ni se conmemora el 800 aniversario de la consagración de la Catedral? ¿nos beneficiaremos de alguna manera porque la nueva ministra de Fomento sea la gallega Ana Pastor? Muchos interrogantes para los que no conviene que el Gobierno local se duerma en los laureles. Hay que trabajar, y mucho, porque de loterías no se vive. Para muestra, un botón. El Gordo ya ha pasado y en Santiago apenas nos ha dejado 120.000 euros de dos quintos premios. El próximo año seguro que lo volveremos a intentar. Y, quién sabe, a lo mejor toca la flauta por casualidad. Por lo pronto, ¡felices fiestas y gracias por seguir ahí!
JAVIER TRAVIESO
01
¿Cuánto lleva con el tren de alta velocidad el viaje entre Santiago y Ourense? a) 1 hora b) 50 minutos c) 38 minutos
02
¿Cómo se llama el nuevo presidente de la rama de Hospedaje de la Asociación Hostelería Compostela? a) José Liñares b) José Manuel Otero c) Primitivo Barreiro ¿Qué era el Hostal dos Reis Católicos en la Edad Media? a) Un hospital b) Un castillo c) La casa del Mestre Mateo
04
¿Cuándo se celebra la Ofrenda de la Trasla-
ción? a) El 30 de diciembre b) El 1 de enero c) El 7 de septiembre
05
Eva Kiro • Modelo y actriz ¿Quién dijo ‘Vayamos al grano’? Un dermatólogo ¿Y ‘Hasta mañana si yo quiero’? Dios ¿Y ‘En mi casa nos llevamos a patadas? Bruce Lee
i hay unos perjudicados en esta crisis; aparte de parados, jóvenes e investigadores, son aquellos que de economía entienden nada o muy poco: esa gran mayoría silenciosa, que calla por pudor, entre la cual el que esto escribe se incluye. Para estas personas, la crisis, aparte de una situación precaria, se convierte también en una conspiración mediática, donde los datos virtuales, los titulares explosivos y las especulaciones de taberna se confunden con la realidad más cruda. Como en la música y en el vino, los enteradillos parecen expertos, y los expertos semejan enteradillos. El hombre de a pie, el buen salvaje urbano, no sabe a donde atacar, y cree verse envuelto en una gran tomadura de pelo. Kafka presente, más que nunca. Podría hablarles de lo que muchos de ustedes saben: de los curriculums amontonados, los periódicos arrugados, los testimonios escabrosos, los lamentos colectivos. los pies cansados de caminar, los improperios hacia las instituciones, los ordenadores de las bibliotecas públicas y los portales de búsqueda de empleo. Un relato de tantos. Más herramientas que nunca, más formados que nunca. Más pobres que nunca, más fracasos que nunca. Que les voy a contar. Annus horribilis.
S
03
El chiste de la semana
JOSÉ LUIS FERRÍN
ANNUS HORRIBILIS
¿Dónde se ha colocado recientemente una escultura del Papa Juan Pablo II? a) En el Obradoiro b) En la Praza da Quintana c) En la Praza da Inmaculada Soluciones: 1C, 2B, 3A, 4A, 5C
Javier Travieso es estudiante y escritor.
■ Sube, baja, se mantiene... José Luis Tojo
Marta Rey La Praza de Abastos sigue vertiginosa en Navidad
Casares Long
Su administración de lotería volvió a repartir ilusión La de Porta Faxeira es una administración de lotería con suerte. No es la primera vez que toca allí alguno de los premios de la lotería de Navidad. Esta vez ha sido un pico pequeño, pero ya nos estamos acostumbrando a ver colas en su puerta y a su propietario celebrándolo.
Pese a la crisis, y aunque este año gastemos un poco menos en regalos y comida para en estas fechas de fiesta, son muchos los que se siguen acercando hasta la Praza de Abastos para adquirir mariscos, carnes y pescados. ¡Menudas comilonas que vamos a hacer!
El rector de la USC no está teniendo un buen fin de año. Los problemas económicos que atraviesa la universidad le están pasando factura. Investigadores y estudiantes están en pie de guerra y no consiguió el apoyo del Claustro para aprobar los presupuestos. A ver cómo le va.
EDITA: MEDIASIETE PUBLICACIONES, S.A. Presidente y Consejero Delegado: Pedro Mouriño Uzal. Vicepresidente: Matías Briansó Invernón. Secretario y letrado asesor: Renato A. Landeira Prado. Consejeros: José Luis Ferrín Jeremías, Anita Leirvik. Directora: Rebeca Munín (rmunin@santiagosiete.es). Redacción: Rebeca Munín, Carolina Carballedo, Alberto Uzal (redaccion@santiagosiete.es). Diseño gráfico y maquetación: FélixMíguezB (arte@santiagosiete.es). Departamento comercial y Publicidad: Lucía Botana (santiagosiete@santiagosiete.es). Administración: Lucía Botana (administracion@santiagosiete.es). Imprime: Galicia Editorial S.L.
Se le revolucionan los estudiantes e investigadores
© 2011 Mediasiete Publicaciones, S.A. Todos los derechos reservados. Santiagosiete es una obra colectiva en el sentido dado por el artículo 8 de la Ley de Propiedad Intelectual. Ninguno de sus contenidos puede ser, ni en todo ni en parte, reproducido, distribuido, comunicado públicamente, traducido, puesto a disposición, o tratado por cualquier sistema o medio que permita su explotación con fines comerciales sin la previa autorización del editor. Esta publicación está asociada a la AEEPP, que a su vez es miembro de FIPP, FAEP y CEOE
Santiagosiete tiene una tirada de 20.000 ejemplares. Más de 60.000 personas leen Santiagosiete habitualmente según un estudio de Roadmap Europa. Santiagosiete se distribuye en más de cincuenta soportes repartidos por Santiago de Compostela y su comarca. Cuenta también con una versión online www.santiagosiete.es
10 sietepublicidad
Del 23 de diciembre de 2011 al 4 de enero de 2012
Del 23 de diciembre de 2011 al 4 de enero de 2012
y
organizan el concurso
Solo por participar, recibirás una fotografía tamaño 20x30 de REGALO Consulta las bases en www.santiagosiete.es Concierta una cita en los teléfonos
sietepublicidad 11
lta u s n o C atos d i d n a c s todos lo web en la iete.es s o g a i t n www.sa en o siete” o g a i t n sa “fans de cebook en Fa
981 520 580 o 981 940 580
Adriana Muñ iz Romero | 3 añ os
Alessandro Dieni Bañ os | 2 añ os
Carla Perez Vidal | 23 meses
Elena Castro Balo | 30 meses
Elisa López Mourullo | 6 meses
Hugo García Fraga | 3 meses
Iago Galvez Fernández | 2 añ os
Iraida García García | 13meses
Jairo Mera Moares | 2 añ os
Julia Muñ iz Romero | 9meses
Lucas Otero Luque | 3 meses
Sara Rico Segade | 2 añ os
selecciona a tu ganador/a y envíanos este cupón a: Santiagosiete Rúa Amio Parcela 32 Polígono de Costa Vella - 15707 Santiago de Compostela (A Coruña)
Pequerrecho del año 2012 Pequerrecho del año con los Mejores abuelos 2012 tus datos Nombre y DNI
Teléfono / e-mail
también puedes votar en 'Fans de santiagosiete' en Facebook
12
Del 23 de diciembre de 2011 al 4 de enero de 2012
140.000 euros para nuestros clubs
sietedeportes
El secretario xeral para o Deporte, José Ramón Lete Lasa, firmó esta semana patrocinios con varios clubs de alta competición de Santiago y su área de influencia. En total, se repartirán 144.255,72 euros entre la Sociedade Deportiva Campus Stellae, el Club Autos Lobelle de Fútbol Sala, el A.C. Órdenes de hockey a patines y el Arteal Tenis Mesa masculino y femenino.
Actualidad del deporte santiagués Baloncesto El Pío XII pierde a Laura por 4 meses La jugadora del equipo compostelano Laura Cabaleiro sufrió una grave lesión durante el entrenamiento del pasado lunes que la mantendrá alejada de las canchas de baloncesto durante aproximadamente cuatro meses. La jugadora tuvo que ser operada de uno de sus tobillos.
MUCHO DEPORTE PARA QUE LOS MÁS PEQUES DESPIDAN 2011
Algunos de los pequeños que compiten con la camiseta de la Escola Deportiva Santiago posan con sus entrenadores. / Oliveira
Fiestas • La próxima semana se celebran el
Campus de Nadal y el de Vero Boquete R. Munín SANTIAGO
Ciclocross Unos 180 deportistas compiten en Santiago La Granxa do Xesto será el escenario del Campionato Galego de Ciclocross, que se celebrará este sábado, a partir de las 10.30 horas. Unos 180 deportistas participarán en esta prueba en sus ocho categorías: cadetes, féminas, júnior, elite-sub 23, máster 30, 40 y 50 y sénior. Se repartirán 1.000 euros en premios.
Triatlón
Canosa ficha por un equipo francés El naronés Brais Canosa formará parte del equipo del Besançon en la liga francesa durante el año 2012. El triatleta compaginará la liga gala con la española en el Arcade Inforhouse de Santiago.
Premios
Moncho Fernández, elegido mejor entrenador gallego El próximo 27 de diciembre se entregarán en Ferrol los Premios Deporte Galego 2011, que organiza la Xunta de Galicia. En esta edición, serán galardonados tres compostelanos: Moncho Fernández, entrenador del Blusens Monbus, la futbolista Verónica Boquete y la triatleta y estudiante de la USC, Susana Rodríguez, como mejor deportista discapacitada.
¿QUÉ PUEDEN hacer los padres con los más pequeños de la casa en estos días sin cole? ¿Por qué no deporte? Entre las ofertas que encontramos estos días en la ciudad, tenemos el Campus de Nadal 2011 que organizan la Escola Deportiva Santiago, los clubs Santiago de Compostela CF y Arteal de Tenis de Mesa, los colegios La Salle y Compañía de María y el centro xuvenil Don Bosco. Hoy finaliza el plazo de inscripción para esta actividad dirigida a niños y niñas de 6 a 12 años de edad y que se desarrollará del 26 al 30 de diciembre (más información en los correos electrónicos escolasantiagocf@gmail.com o cxdonbosco@cxdonbosco.org). Prácticamente en las mismas fechas, el 27, 28 y 29 de este mes, se celebrará en el complejo deportivo de Santa Isabel el I Campus Vero Boquete de fútbol y fútbol sala para chicos y chicas de entre 6 y 16 años. Contará con la presencia de la exitosa futbolista compostelana, que en 2012 jugará de nuevo en Esta-
!
La Escola Deportiva Santiago se presentó la semana pasada
dos Unidos (más información en www.veroboquete.com). Fútbol femenino 3x3 Ya en enero, los días 2, 3 y 4, tendrá lugar el I Torneo de Fútbol Feminino 3x3, una variante del fútbol en el que se enfrentan dos equipos de tres jugadores - en este caso niñas de entre 6 y 12 años - en un terreno y porterías reducidas. Esta actividad está también organizada por la Escuela Deportiva Santiago, una
nueva entidad compostelana en la que colaboran el Santiago de Compostela CF, el CX Don Bosco y La Salle y que
!
En el mes de enero habrá un torneo de fútbol solo para niñas
nace con el objetivo de favorecer el aprendizaje de deportes colectivos a través del juego, la convivencia y la diversión. La Escola fue presentada oficialmente hace una semana en un acto en el que participaron, entre otros, su presi-
dente, Santiago Araújo, y el director xeral de Xuventude, Ovidio Rodeiro. Este último, habló, además, del último libro del escritor Xosé Manuel Lobato, Máxico tear natural, junto al catedrático de la USC, Luis Sobrado. rmunin@santiagosiete.es
La futbolista compostelana celebra por primera vez un campus en la ciudad. / Web de Vero Boquete
¿Viviremos en 2012... ... el ascenso del Compos a Tercera? Aunque los de Anxo Casalderrey perdieron el pasado fin de semana su primer partido - contra el Dumbía por 1-0 - siguen siendo los líderes indiscutibles en la Regional Preferente Norte, con siete puntos de ventaja sobre el segundo clasificado, el Narón.
... la apertura del nuevo campo de golf del Aero Club? Tras su marcha de Lavacolla, los socios del
... algún gran espectáculo como la semifinal de la Copa Davis? En 2011 Santiago fue candadita
Real Aero Club de Santiago esperan que el nuevo macrocomplejo que se está levantando en Ames pueda estar listo el año que viene.
para acoger la semifinal de la Copa Davis. Al final no pudo ser, pero el Gobierno local no descarta que en 2012 se celebre en la ciudad alguna otra actividad deportiva de gran nivel. El alcalde, Gerardo Conde Roa, asegura que ya se ha producido alguna conversación para que la Vuelta Ciclista a España pase por Compostela “pero no está el tema todavía cerrado”. El regidor opina que este tipo de espectáculos “moviliza a muchos ciudadanos” e “ilusiona a los pequeños”, por lo que su equipo seguirá trabajando en esta línea.
... el triunfo del Lobelle en la Copa de España? ... la permanencia del Obradoiro en ACB? A pesar de que solo acumula cuatro victorias en lo que va de Liga Endesa, el Blusens Monbus parace estar cogiendo ritmo para alejarse de los puestos de descenso. Su próximo rival será el Zaragoza, el miércoles 28 a las 20:30 horas en la cancha rival.
Los de Tomás de Dios disputarán en marzo uno de los trofeos más deseados: la Copa de España. El Lobelle jugó ayer su último partido de 2011, contra el Fisiomedia Manacor, un encuentro en el que el Centro Xuvenil Don Bosco y la Cruz Roja recogieron comida y juguetes para los más necesitados.
Del 23 de diciembre de 2011 al 4 de enero de 2012
sietedeportes 13
MÁS DE 100.000 PERSONAS ABARROTARON SAR EN 24 DÍAS CARGADOS DE ACTIVIDADES Balance • El partido del Obra contra el Barça y el espectáculo del
Circo del Sol concentraron las mayores aglomeraciones Un total de 6.000 personas llenaron las gradas del Multiusos para asistir al partido del Blusens Monbus contra el FC Barcelona Regal. / Multiusos Fontes de Sar Redacción SANTIAGO
TERMINA EL AÑO para el Multiusos Fontes do Sar y lo hace con unos grandes resultados de afluencia de público. Y es que en 24 días (del 25 de noviembre al 18 de diciembre) pasaron por el recinto más de 100.000 personas. “Se ha registrado lleno absoluto en las diez sesiones programadas del Circo del Sol; incluso cuando la función coincidió con el partido de fútbol Madrid-Barça se juntaron en el edificio 4.500 personas para ver el show”, indica su gerente, Santiago Cuadrado. En concreto, el espectáculo circense concentró en 5 días un total de 45.000 personas. A
!
lo que hay que sumar los 34.000 usos en el área deportiva (2.000 entradas/día), 6.000 asistentes al partido entre el Blusens Monbus y el F.C. Barcelona Regal, 5.000 en el encuentro entre el Obradoiro y el Asefa Estudiantes, 4.500 en el último espectáculo de Cantajuego, 3.500 en el concierto de Maldita Nerea, 2.000 en la actuación de Juan Magan y más de 2.000 en el partido del Lobelle contra el Inter Movistar. En definitiva, muchos compromisos que han supuesto un enorme esfuerzo en medios humanos y técnicos. “Hemos demostrado una vez más que con coordinación, esfuerzo y trabajo, se puede compaginar con éxito el uso habitual como
Se contabilizaron unas 2.000 entradas al día en el área deportiva
instalación deportiva con la celebración de eventos y espectáculos”, destaca Cuadrado. Por poner un ejemplo, en el fin de semana del 25 al 27 de noviembre, el Multiusos acogió el concierto de Magan (viernes 25 de noviembre), el show ‘Del 1 al 7’ de Cantajuego (sábado 26 de noviembre), un curso de formación interna en actividades acuáticas (sábado 26 de noviembre) y el partido del Obra contra el Barça (domingo 27 de noviembre), compaginando todo con la apertura de la instalación deportiva. La dirección del recinto trabaja ya en la programación para el año 2012, que seguirán compatibilizando con el uso habitual de la instalación como centro deportivo de referencia en la ciudad, con los entrenamientos y los partidos de los equipos federados.
El Circo del Sol
El I Torneo de pádel, en enero Ya está abierto el plazo de inscripción para participar en el I Torneo de Pádel que se disputará los días 7 y 8 de enero en las instalaciones del Multiusos. Será gratuito para abonados y tendrá un coste de 10 euros para las parejas que no lo sean. Además, también en enero, se pondrán en marcha los nuevos cursillos de pádel y tenis con clases para niños de diferentes franjas de edad hasta 15 años y adultos en dos niveles, uno de iniciación y otro para los que quieran mejorar la técnica. Más información en www.multiusos.net o el teléfono 981 568 160
ACABANDO EL AÑO DE MALA LECHE
TONCHOLETO
ALGUIEN TIENE QUE HABLAR DE LA ESEDÉ
Perdóneme el comentario, pero ‘mexan por nós, e aínda temos que dicir que chove’. Y digo esto porque, como compostelanista, me siento agraviado. Venimos de cumplir una sanción consistente en la clausura de San Lázaro, tuvimos que emigrar a Cerceda, porque nuestros aficionados habían
creado incidentes en el campo del Bertamiráns. En la última jornada de Tercera pasa lo mismo, solo que los aficionados que causan los incidentes son del Racing de Ferrol y el sitio donde sucede es el campo del Alondras. Siguiendo la linea sancionadora del Comité de Competición (o de la Federación, que
para engañarnos, al final uno nombra al otro), deberían de cerrar el campo de A Malata... pues no! Solo lo amenazan de que, para la próxima, sí lo harán. Si alguna credibilidad tenía este organismo, creo que se les ha escapado por el retrete. Realmente, esto apesta. Venimos de perder un
VISITA EL BLOG DE TONCHOLETO WWW.SD.COM.ES
partido (el primero en liga), sufriendo un arbitraje calamitoso. Antes, la mencionada clausura de San Lázaro. ¿Qué será lo próximo? Me temo lo peor. Tendremos que estar ‘al loro’, animar desde la clandestinidad, apostados en catacumbas con vistas a San Lázaro, gritar para adentro eso de ¡Vamos Compos!,
concentró a 45.000 personas en 5 días. / Multiusos Fontes de Sar
dejar de presumir de que tenemos un equipo como Dios manda, porque parece que cualquier exaltación de nuestros colores molesta a esos que mandan e “imparten justicia”.
¿Qué será lo próximo? Me temo lo peor”
“
14
Síguenos en…
Del 23 de diciembre de 2011 al 4 de enero de 2012
sietecomunicación
www.facebook.com/santiagosiete @santiagosiete
LA UNIÓN EUROPEA Y RUSIA, JUNTAS DE LA MANO DE MEDIASIETE Reunión • La empresa editora de Santiagosiete organizó un foro en Bruselas con la presencia de, entre
otros, un exprimer ministro, cinco eurodiputados, dos parlamentarios y un senador
Foto de familia con algunos de los participantes en el foro UE-Rusia organizado por Mediasiete el pasado miércoles en Bruselas (Bélgica). Redacción BRUSELAS
EL MIÉRCOLES tuvo lugar en Bruselas (Bélgica), la conferencia internacional ‘Relaciones entre la Unión Europea y Rusia. La cooperación después de las elecciones presidenciales de 2012’ organizada por Mediasiete, empresa editora de Santiagosiete, en colaboración con The Institute of International Integration Studies de Moscú (Rusia). El encuentro tuvo como objetivo ofrecer las iniciales conclusiones a la cumbre anual Unión Europea-Rusia del pasado 15 de diciembre, así como brindar una primera valoración de la entrada de Rusia en la Organización Mundial del Comercio (OMC) a la comunidad internacional, hecho que tuvo lugar el pasado 17 de diciembre. La evaluación española de las relaciones Unión EuropeaRusia corrió a cargo de los eurodiputados Pablo Arias Echeverría y Antonio LópezIstúriz White, este último a su vez secretario general del Partido Popular Europeo. Ambos parlamentarios consideraron como “un gran progreso” la
NO TE PIERDAS EN NUESTRA WEB…
entrada del gigante ruso en la OMC. La Unión Europea (UE), aseguraron, “ha de aspirar a ser la primera entidad internacional comercializadora con Rusia”. López-Istúriz afirmó que “Rusia es muy importante para la UE, y Europa es el primer amigo de Rusia y de Putin. Desde la Unión Europea vamos a trabajar con el próximo presidente ruso y su administración para promover la unión e integración entre la UE y Rusia, especialmente en el campo de la energía, la lucha contra el terrorismo y otros asuntos globales”. Por su parte, Arias Echeverría valoró el “previsible triunfo” de Putin en las presidenciales rusas del 4 de marzo de 2012, como “una magnífica oportunidad para juntos, encontrar un mejor futuro”. Participantes Además de los relatores españoles, el foro de Mediasiete contó con las intervenciones de, entre otros, Ricardo Migliori, vicepresidente de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE); el parlamentario ruso
de la Duma Estatal, Mikhail Starshinov; el europarlamentario portugués Paulo Rangel; el eslovaco, Miroslav Mikolásik; y el búlgaro, Evgeni Kirilov. También el senador francés por París, Yves Pozzo di Borgo; el director adjunto de la División de Rusia del Servicio Europeo de Acción Exterior de la Comisión Europea, SvenOlav Carlsson; y la presidenta de la Cámara de Comercio Ruso-Americana de Energía, Helen Teplitskaia. Clausuró la conferencia internacional el exprimer ministro de Eslovaquia, Jan Carnogurski.
!
“Europa es el primer amigo de Rusia y de Putin”, aseguró el eurodiputado y secretario general del Partido Popular Europeo, Antonio López-Istúriz
... la entrevista con el periodista Fernando Hidalgo, Premio Deporte Galego. El
Santiago la USC y la entidad Aurea 5.0.
jefe de Deportes de La Voz de Galicia, al que la Dirección Xeral do Deporte acaba de reconocer con uno de sus galardones, participó en el Seminario de Comunicación Deportiva que están organizando en
... la encuesta sobre la posible peatonalización de algunas calles del Ensanche. ¿Estás de acuerdo con que algunos fines de semana se pueda caminar sin coches por calles como Xeneral Par-
Foro Iberorruso Ya el pasado 17 de octubre, Mediasiete organizó un encuentro similar en Madrid. Se trató del ‘Foro Iberorruso. Relaciones entre la Unión Europea y Rusia: una perspectiva ibérica’, que estaba integrado en el mismo ciclo de conferencias internaciones Unión Europea-Rusia. En aquella ocasión, se contó con las intervenciones de, entre otros, el presidente de la Deputación da Coruña,
Diego Calvo; el diputado coruñés, Antonio Erias, el eurodiputado Pablo Arias; el concejal de Madrid, David Erguido; el consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Pércival Manglano; el vicepresidente del Parlamento búlgaro, Georgi Pirinski; y el director del Instituto Nacional de Energía-Gazprom, Sergei Pravosudov. El foro madrileño fue clausurado conjuntamente por
Alexander Babakov, vicepresidente de la Duma Estatal (Parlamento) de la Federación Rusa; y José María Aznar, presidente de la Fundación FAES y expresidente del Gobierno de España. Puedes consultar en nuestra página web, www.santiagosiete.es, varias amplias galerías de imágenes, tanto de este Foro Iberorruso como del último encuentro celebrado esta misma semana en Bruselas.
Consulta la galería de imágenes en www.santiagosiete.es
Riccardo Migliori, vicepresidente de la OSCE; Alessandro Mussolino, analista político; Pedro Mouriño, presidente de Mediasiete; el parlamentario de la Duma de la Federación Rusa, Mikhail Starshimov; y Alexander Vorobiev, de The Intitute of International Integration Studies
diñas o República do Salvador? Danos tu opinión en la encuesta que ya está activa en nuestra página web.
... las novedades del último trabajo del grupo Zënzar. Entrevistamos a Xosé A. Bocixa, uno de los miembros de este grupo gallego.
Zenzärpresenta mañana en directo el DVD Zënzar ao Vivo-Cerceda09 en el Badulake de Ordes, a las 22:30 horas. www.santiagosiete.es
Del 23 de diciembre de 2011 al 4 de enero de 2012
del 23 de diciembre al 4 de enero
sieteservicios 15
Aries
Tauro
Géminis
Cáncer
Leo
Virgo
21 marzo a 19 abril
20 abril a 20 mayo
21 mayo a 20 junio
21 junio a 22 julio
23 julio a 22 agosto
23 agosto a 22 septiembre
Un amigo puede causarte problemas económicos aunque no lo haga de mala intención. Suerte en tu vida sentimental.
Mantente atento para no caer en una situación comprometedora que afecte tu crédito. Te sentirás más unido a tu pareja.
Esta semana no descuides tu imagen, realza tus encantos personales y triunfarás en todo lo que te propongas realizar.
No hay nada imposible para ti en el amor. Inicias una nueva etapa muy dichosa. Obtendrás respuestas muy prometedoras.
Si aún no obtienes el empleo o el ascenso por el cual has luchado espera un poco y no te inquietes ni desesperes.
Mejorarán tus afecciones corporales, pero no puedes dejarlo todo a la casualidad o al tiempo, debes poner de tu parte.
Libra
Escorpio
Sagitario
Capricornio
Acuario
Piscis
23 septiembre a 22 octubre
23 octubre a 21 noviembre
22 noviembre a 21 diciembre
22 diciembre a 19 enero
20 enero a 18 febrero
19 febrero a 20 marzo
Pueden surgir imprevistos que te obliguen a cambiar de planes. En lugar de lamentarte, adáptate a la nueva situación.
Estás en un tono exitoso. Las dificultades quedan superadas y darás pasos concretos en una nueva dimensión personal.
Una persona que te interesa sentimentalmente deja de ser algo imposible para convertirse en una realidad. Sorpresas.
La semana es propicia para que se olviden pequeñeces y se logre lo que has estado buscando. Noticias inquietantes.
Debes tratar los asuntos laborales con claridad y evitarás problemas. Te llegará un dinero extra, no lo derroches.
Si has aumentado de peso, cuídate. Unos kilos de más pueden causarte problemas de salud. Noticias de boda o embarazo.
Teléfonos de interés
MASCOTA DE LA SEMANA
CAPÓN RELLENO PARA NAVIDAD
Toda la plantilla de la clínica veterinaria A Media Lúa os deseamos FELICES FIESTAS y PRÓSPERO AÑO NUEVO
¡A comer! Ingredientes 1 capón mediano 100 grs de piñones 3 manzanas reinetas 2 cebollas grandes Elaboración:
Chef Casimera 1/2 kilo de carne picada, mitad ternera, mitad panceta de cerdo fresca 100 grs de uvas pasas 6 ciruelas pasas 1 la miga de un pan 3 huevos 6 zanahorias 1/2 litro de vino blanco
El capón ya debe venir limpio porque así se exige en el reglamento de la Feria de Villalba, pero se debe adobar el día antes de asarlo. Yo lo preparo con grasa de cerdo en la que con ayuda de la batidora mezclo ajo picado, perejil, sal, tomillo y salvia. Para el relleno se mezcla la carne picada con los hígados del capón, sus criadillas, los piñones, las frutas, la miga del pan y los huevos batidos; se rellena con esto el capón y se cosen las aberturas naturales. El animal debe atarse con un cordel de bramante grueso, luego se pincha con un palillo por todo el cuerpo. Se pone la grasa del capón con un poco de aceite y se pone a freir hasta que tome ucolor dorado, se retira y en esa misma grasa se fríe la cebolla picada y la zanahoria cortada en rodajas. Se vuelve a colocar el capón en la olla, se rocía de vino blanco y deja cocer lentamente y tapado durante dos horas, rociándolo de vez en cuando por encima con su propia salsa.
A Media Lúa, Clínica Veterinaria A Besada, 1 Bajo - Milladoiro, Ames - A Coruña
Telf. 881 870 739 - Urgencias 686 482 811 • www.aluacv.es
¿Quieres que todos conozcamos tus recetas de cocina? Escríbenos tu receta a redaccion@santiagosiete.es y si es posible, adjúntanos una fotografía del plato y el nombre del creador o creadora del plato y lo publicaremos en S7.
Atención al ciudadano Presidente Salvador Allende, 4. 981543128 Alcaldía Obradoiro, 1 1º. 981542363 Información al consumidor (OMIC) Presidente Salvador Allende, 6-8. 981542314 Centro de información a la mujer Rúa Galeras, 46 981542465 Biblioteca Pública "Ánxel Casal” Avda. Xoán XXIII, s/n 881999401 Tráfico Pazo de Raxoi, entrada por la Rúa Costa do Cristo. 981542321 Policía Municipal Pazo de Raxoi, entrada por la Rúa Costa do Cristo. 981542323 Tráfico y Circulación 981543035 Emergencias 092 Protección Civil Pavillón da Trinidade. 981543105 Emergencias bomberos 080
Taxis Radio Taxi 981569292
Farmacias 24 horas Frei Rosendo Salvado 18 Tlf. 981 599702 Nocturnas (de 22 a 9 h.) Praza do Toural 11 981 585940 Rep. Arxentina 43 981 592172 Rúa de Madrid 12 981 583156 Diurnas (de 9 a 22 h.) Cantón do Toural 1 981 585895 Castiñeiriño 12 981 590397 Galeras 9 981 585836 Galeras 14 981 585351 Montero Ríos 26 981 572270 Porta Faxeira 981585802 Praza do Toural 11 981 585940 Rep. Argentina 43 981 592172 Restollal 47 981 599225 Rúa de Madrid 12 981 583156
16 santiagosiete
Del 23 de diciembre de 2011 al 4 de enero de 2012
sieteminutos con...
LOLI NOGUEIRA
CACHEIRAS (TEO) • 32 ANOS • CANTANTE. Moitos a verían cantando pola zona vella, pero é agora, tras deixar coa boca aberta a Risto Mejide en ‘Tú sí que vales’, cando se empeza a recoñecer a gran voz desta veciña compostelá. A que chaman A Susan Boyle española está xa a preparar o seu primeiro disco.
“CON RISTO PENSEI: PREFIRO QUEDAR DE SOBRADA QUE DE PALETA” ASÍ A VEMOS: HONESTA TRABALLADORA ALEGRE CON TALENTO RETRANQUEIRA BOA XENTE
Rebeca Munín SANTIAGO
Ata fai pouco tempo, a compostelá Loli Nogueira gañábase a vida con pequenas actuacións, cantando no arco do Obradoiro e facendo algúns traballos de limpeza. Todo cambiou cando se presentou a‘Tú sí que vales’ e, mesmo antes de actuar, Risto Mejide espetoulle: “Tienes la oportunidad de hacer con tu voz que me olvide de tu físico”. E así o fixo. Respondeu que non se presentaba a un certame de modelos, cantou, marabillou a todos, conseguiu que o polémico xurado lle pedise perdón e pasou directamente á final que se emitirá proximamente. PREGUNTA · Como estás a levar esta fama repentina? RESPOSTA· Nos primeiros días foi todo un pouco de sopetón... Agora estou máis tranquila. A xente é moi ‘maja’. Felicítanme, dinme moi ben contestado… (ri) e eu lles digo, son galega, a retranca non pode faltar! Ademais creo que xa estamos
todos un pouco cansos de que sempre se nos poña aos galegos de paletos na tele e pensei: prefiro quedar de sobrada que de paleta. P · Que che parece que te chamen a Susan Boyle española? R · Non me importa. Eu fun unha das persoas que se emocionou moito coa voz desa señora. Tamén me comparan con Rosa, de ‘Operación Triunfo’. Eu admíroas porque foron capaces de conectar co público dunha maneira moi intensa. P · Prexudicouche algunha vez o teu físico á hora de traballar? R · A min nunca. O comentario foi superdesafortunado, eso non se fai porque podes ferir susceptibilidades. Hai moitas cantantes, como Montserrat Caballé, á que nunca lle fixo falta unha cintura de avespa para triunfar. E como ela podo dicir moitas… É importante e non o é.
Ademais no mundo do soul o físico é secundario. Se me dis que quero ser unha popstar, aí xa cambiaría a cousa! Pero no estilo no que canto eu, a xente vai a escoitarte, non a verte. Ese é o camiño que sempre quixen seguir e non vou a cambiar a estas alturas por nada que pase. P ·Que proxectos tes agora? R · Unha das razóns polas que me presentei ao concurso era porque necesitaba pasta para un disco que teño pendiente cuns amigos. P · Como será ese disco? R · É de composicións propias, en inglés, con historias bastante persoais. A idea era facelo á nosa maneira, colgalo por Internet… pero agora cambiou a historia. Teño un contrato firmado e de aquí a tres meses non podo facer plans. Estou en conversas, saíron cousas, pero non podo concretar nada. Le a entrevista completa esta fin de semana en www.santiagosiete.es
Moitas cantantes non necesitan cintura de avespa para triunfar”
Estou a preparar un disco en inglés con composicións propias”
“
“
O TERCEIRO GRAO
Fílmate
Que música escoitas? Aretha Franklin, Ella
Fitzgerald, Billie Holiday, Luz Casal... ultimamente Adele. A min gústanme as cantantes con moita personalidade • Un lugar no que che encantaría actuar Nova York • En que momento da túa vida te sentiches máis valente? Cando lle plantei cara a Risto • E cobarde? Cando permitín moitas veces que as dúbidas estiveran a punto de facerme tirar a toalla • Que se che da moi ben? Os nenos • E moi mal? Cociñar • Cal é o teu lugar favorito de Santiago? O arco (do Obradoiro) • Un desexo para 2012 Que por fin despois de tantos anos poida cumprir os meus soños