Santiagosiete 247

Page 1

‘TE TOCA’ COLABORAR Campaña• Ayer se presentó la campaña ‘Te Toca’ que han impulsado algunos comerciantes de la ciudad y por la que se ha puesto a la venta un calendario a favor de la Fundación Andrea para niños con enfermedades crónicas o terminales. En él participan algunos rostros conocidos de la prensa, la radio y la televisión

Año VI ■ Número 247 ■ Del 9 al 22 de noviembre de 2012

Foto: Jose Luis C.C.

www.santiagosiete.es

A UNA SEMANA DE ABRIR

Vecinos y comerciantes aguardan con expectación la apertura del centro comercial As Cancelas el próximo jueves, 15 de noviembre, desde las 12:00 horas. Con el 97% de su superficie ocupada, se crearán 1.500 empleos directos. Será además la gran prueba de fuego para los accesos recién remodelados que en estos primeros días soportarán importante tráfico.

MARÍA GÓMEZ BUGALLO

PIDEN VIVIENDAS DE ALQUILER SOCIAL

“EL PSOE LOCAL NO ESTÁ DEBILITADO A NIVEL INTERNO”

VECINOS DE LA COMARCA A PUNTO DE SER DESAHUCIADOS

FUTURA CONCELLEIRA SOCIALISTA EN RAXOI La vicesecretaria general del PSOE de Santiago, que ocupará el lugar de Sánchez Bugallo tras su marcha para ser diputado, cree que la forma de hacer oposición tiene que cambiar.

AFECTA A UNA DECENA DE FAMILIAS DE LA ZONA Conocemos los casos más cercanos de aquellos que no pueden pagar su hipoteca. Para algunos, la dación en pago no es la solución porque pone en peligro todo el sistema financiero.

FREDI

“EL COMPOS PUEDE GANAR EN CUALQUIER CAMPO” NUEVO ENTRENADOR DEL CONJUNTO SANTIAGUÉS El recién llegado técnico de la Esedé se enfrenta al reto de colocar al equipo compostelano en los puestos de lucha por el ascenso. “No he venido a perder el tiempo”, afirma.


2 sieteenprofundidad

Del 9 al 22 de noviembre de 2012

CERCA DE UNA DECENA DE FAMILIAS

Economía • El drama social de los desahucios llega a nuestro entorno • Aunque las compe Carolina Carballedo SANTIAGO

HACE SOLO unos días, decenas de personas se concentraron a las puertas de una sucursal bancaria en el barrio de Conxo con un único objetivo: que una familia compostelana no perdiese su casa. Convocadas por la plataforma ciudadana Stop Desahucios Santiago de Compostela, los que allí se congregaron qui-

!

sieron acompañar a la familia afectada, una pareja -ambos en paro- que no tiene ingresos suficientes para abonar la hipoteca que tenían contratada con el banco y que corren peligro de desahucio. Más de 3.000 familias El suyo es uno de los miles de casos que se están viviendo en Galicia. Y es que, según datos del Consello Xeral del

Más de 3.000 familias gallegas perdieron su casa en el primer semestre

Poder Judicial (CGPJ) más de 3.000 familias gallegas perdieron su casa o negocio en el primer semestre del año. Aumenta el número, pero también cambia el perfil de los afectados, ya que el drama social llega cada vez más a la clase media. Aunque en los últimos meses han surgido numerosas plataformas de apoyo por toda España, lo que empezó

!

siendo un movimiento ciudadano ha arrastrado estos últimos días también a los grandes partidos. Medidas, “cuanto antes” Y es que esta semana el PP y el PSOE se reunían para pactar “cuanto antes” una reforma legal contra los desahucios, una medida que ha sido aplaudida desde el Gobierno autonómico.

El Partido Popular y PSOE acordaron esta semana realizar una reforma legal

El conselleiro de Presidencia en funciones, Alfonso Rueda, celebró ayer mismo que se llevase a cabo esta reunión asegurando que Galicia también actuará “si queda margen de hacer algo”. Lo afirmó ante la posibilidad de que las administraciones incrementen la presión sobre los bancos, en concreto, de los que se beneficiaron de recursos públicos, para

!

frenar los desahucios que se han multiplicado en España durante la crisis. ¿Y qué se ha hecho hasta el momento en Galicia? Aunque las competencias para llevar a cabo medidas concretas son estatales, el Parlamento gallego aprobó un acuerdo en el que se instaba al Gobierno central a actuar con rapidez y se impulsaron iniciativas para la dación en

Las administraciones podrían presionar a los bancos para frenar los desahucios

STOP Desahucios pide un parque de viviendas de alquiler social STOP DESAHUCIOS, plataforma ciudadana que desde hace un año ayuda a las familias que pasan este mal trago, ayuda, a día de hoy, a unas ocho familias en riesgo por perder su hogar. Las negociaciones están más avanzadas en el caso de una mujer de Pontecesures, para la que buscan la dación en pago “porque no tiene manera de hacer frente al pago de la deuda. Sufrió un abandono familiar, tiene una hija de doce años y va a empezar a recibir la Risga”, explica Javier, miembro de Stop Desahucios. Casa embargada También negocian una solución con los bancos para una familia que tuvo que trasladarse a Lanzarote y tiene todavía su vivienda embargada en las afueras de Santiago o con una familia de Brión que ha perdido su vivienda “y le exigen la vivienda íntegra pero nosotros lucharemos por

la condonación”, mantiene Javier. Las negociaciones con los bancos es, según dice, “un tira y afloja, pero dan sus frutos”, explica. Por el momento han conseguido la dación en pago con una vecina de Vite o un joven de Ordes y el alquiler social para otra familia. Pero “todavía hay mucho que hacer”, añade. En su opinión, la dación en pago “no es la solución” ni una “ayuda” del banco. “Esta gente entrega su casa, se quedan sin ella y el banco hace un negocio”, opina Javier. Por eso apuestan por “legislar y que la dación en pago con condonación de la deuda fuera algo que no tuviera que negociarse. Solicitamos también un parque de viviendas de alquiler social, teniendo en cuenta que hay más de un millón de viviendas vacías en el Estado Español”. Para continuar con sus reivindicaciones, Stop Desahucios hará acciones divulgativas los próximos días.

Foto: Stop Desahucios Compostela

Miguel Anxo Bastos • Profesor de la facultad de ciencia política de la USC

“A dación en pago pode ser boa opción a curto prazo, pero ao final só encarecerá as hipotecas do futuro” O profesor de Ciencia Política considera que algunhas das medidas que se están propoñendo para ataxar o drama social serán “moi malas a longo prazo”. Refírese á dación en pago que, na súa opinión “encarecerá” as hipotecas do futuro. “O que fan é que che tasan en menos a casa e probablemente pasará como no sistema norteamericano, que terás que adiantar a metade do valor da casa antes de

comprala” explica recordando que podería poñer en risco o sistema financeiro e xerar inseguridade xurídica. Para o sistema financeiro “Se non recuperan a inversión, a eses bancos estropéaselles o balance por completo. Non pasará cunha hipoteca, pero se hai 10.000 ou 20.000 que non pagan, si. Despois haberá que rescatalos tamén e sería unha cade-

na e a nivel agregado se notaría”, explica. Bastos recorda que, fronte a dación en pago, as políticas concretas de solución deberían pasar por “retrasar o pago ou reaxustalo cos tipos de interese”. Recorda que unha das claves deste drama social é que “hai un claro agravio comparativo: os bancos están sendo salvados, nalgúns casos cos cartos das persoas hipotecadas, e as persoas non, algo

que é tremendamente inxusto. Eso é o que agrava a situación, porque o problema das hipotecas foi común en todas as épocas, pero desta vez ten un compoñente diferente por esta cuestión”, engade o profesor da USC.

Foto: A. Uzal (Archivo)


Del 9 al 22 de noviembre de 2012

sieteenprofundidad

3

S, EN RIESGO DE PERDER SU HOGAR

etencias son del Estado, la Xunta dice que actuará “si queda margen de hacerlo” pago por parte de varias entidades bancarias. Salvar a los hipotecados Los planes de salvación para los hipotecados pasan, por el momento por medidas como esta. Y es que la dación en pago es una fórmula muy arraigada en lugares como Estados Unidos, pero que en España no se había planteado hasta que llegó el aumento de desahucios. Aunque para algunas familias

compostelanas ha sido su salvación -el caso de una joven de Vite hace unos meseshay quien no la considera, ni mucho menos, la panacea. En su contra se declaran algunos economistas, bancos, partidos y la Asociación Hipotecaria Española, considerando que con una medida de estas características se restringirían las concesiones de hipotecas y estas serían

!

más caras. Sobre la mesa también está la concesión de alquileres sociales o la modificación de la ley, una legislación cuestionada por la Unión Europea por “no proteger a los consumidores contra las cláusulas abusivas en los contratos”. Sobre soluciones y problemas hablamos a continuación con algunos de sus protagonistas. ccarballedo@santiagosiete.es

La UE cuestiona la ley española por no proteger a los consumidores

3.037

9.000

desahucios en Galicia. Más de 3.000 familias perdieron su casa en los primeros seis meses del año, según el CGPJ.

desde que empezó la crisis. Estos mismos datos revelan que Galicia sufrió más de 9.000 desahucios desde que empezó la crisis económica.

17

396.943

al día. Si el año pasado el ritmo de desahucios fue de nueve al día, en lo que va de 2012 hay casi 17 al día, 120 a la semana.

ejecuciones hipotecarias en España. Entre 2006 y 2011 se presentaron en España 396.943 ejecuciones hipotecarias, una cifra equivalente

al 10% de las hipotecas formalizadas a favor del comprador de vivienda en el mismo periodo, según datos del CGPJ.

9.304 en Cataluña. En el segundo trimestre de 2012, la comunidad autónoma con mayor número de desahucios fue Cataluña, seguida de las comunidades de Valencia, Andalucía y Madrid.

Isabel Iglesias • Vecina de A Estrada que está a punto de perder su vivienda

“Con 500 euros de manutención y dos hijos, es imposible seguir pagando mi hipoteca de 200 euros al mes” A la espera de negociar con su banco, Isabel tiene ya un requerimiento judicial para que abone la deuda de 79.000 euros de hipoteca o si no, llegará la orden de desahucio. Su historia se remonta a ocho años atrás. Ella y su marido se compraron un piso

en A Estrada. Ambos trabajaban “y teníamos una seguridad laboral. Pagábamos cada mes una cuota de 220 euros”, explica. Todo se torció cuando se divorciaron hace tres años. “Mi exmarido se marchó de casa. Yo estaba sin trabajo, porque acabábamos de tener

al niño pequeño, y me quedé con los dos niños”. Ahora, con una pensión de manutención de 500 euros y en paro, Isabel no puede hacer frente a los pagos “porque ese dinero lo necesito para que vivamos los tres y no me llega para pagar también la hipote-

ca”, explica. Intentará que el banco acepte una rebaja de la cuota a 100 euros para seguir en su hogar. ¿Y si no lo consigue? “No sé lo que haré porque no tengo solución, solo irme a la calle con los dos niños, porque no tengo a dónde irme”, se lamenta Isabel.


4 sieteciudad

Del 9 al 22 de noviembre de 2012

María Gómez Bugallo • Vicesecretaria general del PSOE de Santiago y futura concelleira

“SIN BUGALLO EN RAXOI, TIENE QUE CAMBIAR LA FORMA DE HACER OPOSICIÓN DEL PSOE EN SANTIAGO”

María Gómez Bugallo es una veterana en el socialismo compostelano. Fue asesora en el Concello en algunos periódos durante el Gobierno socialista y desde 1994 trabaja en UGT Galicia. / J. Vázquez Carolina Carballedo SANTIAGO

EN POCO tiempo, María Gómez Bugallo ocupará el escaño que dejará libre en el Concello Xosé Sánchez Bugallo, quien se retira este año de la política municipal para centrarse en su trabajo como diputado en el Parlamento gallego. Con la incorporación de Gómez Bugallo -actual vicesecretaria general de la agrupación en Santiago y siguiente en la lista municipal- se abrirá un proceso interno de renovación en el grupo socialista que pasará por elegir portavoz en el Concello y candidato para las próximas elecciones. Junto a Xosé Sánchez Bugallo se irá también Marisa del Río, con lo que el grupo socialista estrenará nuevas caras. ¿Qué aportarán? Muchas ganas de trabajar por la ciudad. Tanto yo, como Rosario Valledor, que entrará en el Concello tras la salida de Marisa del Río, somos dos personas que llevamos muchos años trabajando en el partido socialista. La otra compañera es una experta en empleo, que en estos mo-

Tendremos que recuperar las calles. Las hemos perdido hace tiempo”

mentos creo que vendrá muy bien. También daremos un impulso a la política que se está haciendo de oposición. Hay que esperar, porque tenemos que reunirnos en grupo y marcar las nuevas líneas pero al sa-

El partido socialista local no está debilitado a nivel interno”

lir Bugallo, creo que las líneas de actuación del partido socialista en la oposición van a cambiar. Estoy convencida. ¿Qué está haciendo mal el socialismo local? No es que algo se esté haciendo mal pero creo que debería cambiar la manera de hacer oposición. Quizá no es la más oportuna ahora. Con la experiencia que tiene el partido socialista en gobierno en Santiago, tenemos que hacer más pedagogía, explicar más y mejor las cosas que queremos hacer. Tendremos que recuperar la calles, porque las hemos hemos perdido hace tiempo. ¿Hay dentro del grupo muchos que piensan como usted? Yo creo que hay unos cuantos que sí. Los compañeros que están en el

grupo tienen muchas ganas de salir a explicar las cosas, explicar lo que se está haciendo mal en la ciudad y lo que se debería hacer.

portavocía y tendrá que ser esa persona la que diga si quiere presentarse a unas primarias o no. No tiene nada que ver.

Duda del ‘efecto Beiras’ en los próximos comicios municipales

A falta de un número dos claro, la salida de Bugallo abre un proceso interno para elegir portavoz en el PSOE. ¿Está la 'pugna' entre Mercedes Rosón o Francisco Reyes? La portavocía puede estar entre los 9 compañeros y compañeras. Cualquiera de los compañeros que están en el grupo podrían hacerlo muy bien, tanto la gente que tiene experiencia porque llevan unos cuantos años en el grupo municipal, como compañeros y compañeras que se han incorporado en la última legislatura. Pero hay que esperar a la salida de estos dos compañeros que están actualmente y cuando nos incorporemos nosotras tendremos que hacer reuniones del grupo municipal y tomar la decisión pensando en qué será lo mejor para el grupo, el Concello y la ciudad.

A la vista de los últimos resultados en las elecciones municipales y, más recientemente, en las autonómicas, ¿está debilitado el partido socialista en Santiago? Si es a nivel de urnas, por supuesto. Hemos sufrido un retroceso muy grande, pero el mismo que se ha sufrido en el ámbito provincial y gallego, algo que no nos consuela, desde luego. A nivel interno, no está debilitado. En la agrupación de Santiago hay debate, lo cual es muy sano.

Consciente del golpe que sufrió el PSOE en las últimas elecciones autonómicas , que en Santiago se convirtió en la tercera fuerza más votada, por detrás de la opción presentada por Xosé Manuel Beiras, Gómez Bugallo cree que, aún no siendo ajenos al ‘tirón’ de Beiras, “dudo mucho que se presente por Santiago a la alcaldía. Además, no sabemos si ese pacto va a durar con Izquierda Unida también para los procesos locales”.

También elegirán, aunque más adelante, al candidato para las próximas elecciones en unas primarias, ¿la figura del portavoz podría ser determinante para elegir candidato? No lo sé. Eso tendrá que verse. Primero hay que ver quién va a ser la persona que va a estar al frente de la

Cualquiera de los compañeros del grupo podrían ser buenos portavoces”

¿Un debate que crea tensiones internas? No. Todos queremos llegar al mismo sitio, lo que pasa es que hay distintas opiniones de cómo se puede llegar. Pero como agrupación, no estamos debilitados y tenemos ganas de poder solucionar todos los problemas que tiene nuestro partido tanto a nivel local como a nivel gallego y estatal.

Confían en recuperar la alcaldía en Santiago en 2015 Pese a todo y “al margen de lo que puedan hacer otros partidos, nosotros hemos demostrado durante muchos años que tenemos proyecto para esta ciudad y ahora tenemos que hacer un proyecto y explicárselo a la ciudadanía”, indica. Por eso confía “en que sepamos elegir a la persona adecuada para encabezar la candidatura, hacer un buen proyecto” para así volver a alcanzar la alcaldía en 2015.


Del 9 al 22 de noviembre de 2012

sieteciudad

5

AS CANCELAS SE ESTRENA CASI COMPLETO Y CON DESCUENTOS ESPECIALES Consumo • Abrirá el próximo 15 de noviembre a las 12:00 horas con el 97% de su superficie comercializada Carolina Carballedo SANTIAGO

CASI COMPLETO. Así se estrenará en menos de una semana el centro comercial As Cancelas, que estos días ultima las obras para que el jueves 15 a las 12:00 horas esté todo listo para su apertura, que hará con el 97% de su superficie ocupada. Será la gran prueba de fuego para los accesos recién remodelados que en estos primeros días soportarán importante tráfico y también lo será para los cientos de establecimientos que apostaron por abrir sus puertas en As Cancelas. Algunos lo harán con ofertas y descuentos. Palomitas gigantes por las calles de Santiago Es el caso de Cinesa, que -tras trasladarse el pasado domingo desde Area Central hasta As Cancelas- se reconvierte ahora en unos multicines de ocho salas, una de ellas, la más grande de Galicia. Es una

!

instalación de 218 metros cuadrados, butacas XXL, Vip y con imágenes y sonidos “ultra nítidos” gracias a la tecnología iSens, explican desde la empresa. Para lanzar su renovación, durante los quince primeros días, Cinesa promocionará su llegada con descuento 2x1 en las entradas, que se puede descargar en su página web y que también repartirán hoy y mañana dos palomitas gigantes que se pasearán por Santiago. Horarios completos También habrá descuentos de un 20% en H&M (descargando un cupón en su web), que abrirá aquí su primera tienda. También desembarcarán las tiendas del grupo Inditex (que abrirá su primer Lefties en Santiago), Primark (que tendrá dos plantas), C&A, Benetton, Código Denim, Shoes Piel, o Dick Paul, entre otros. Desde el día 15 As Cancelas - que creará más de 1.500 empleos directos- abri-

Los accesos vivirán su prueba de fuego en los primeros días de apertura

Recreación virtual de una de las plantas interiores del complejo comercial. / CC.As Cancelas rá la zona comercial de lunes a sábado de 10:00 a 22:00 horas y la zona de ocio y restauración de domingo a jue-

!

ves de 12:00 a 24:00 y una hora más los viernes, sábados y vísperas de festivos. ccarballedo@santiagosiete.es

Cerrará a la 1.00 de la madrugada los fines de semana y vísperas de festivo

Con presencia de firmas locales A las marcas antes mencionadas en el texto de esta noticia se suman firmas locales como Arenal, Optica Val, Solpark, Mistelánea, Jo-

yería Alfonso, Cervecería Lois, Centro Xogo, Landra, Dick&Paul, Spiral, Gabatta, Flash Peluqueros, Cervecería Internacional, Kaprichos o Pizzería La Fiaca, entre otros.


6 sieteciudad

Del 9 al 22 de noviembre de 2012

EMUVISSA DESAPARECERÁ A FINAL DE AÑO Política • Raxoi asumirá los derechos y obligaciones de la sociedad municipal

El Concello informó de que, pese a la desaparición de Emuvissa, tienen la obligación de urbanizar el SUNP-11 de Castiñeiriño / Carlos Beiró (Archivo) C.Carballedo SANTIAGO

NUEVE MESES después de haber anunciado que prescendirían de él, el gobierno municipal oficializó esta semana la disolución del que fue uno de los caballos de batalla de los populares cuando

!

estaban en la oposición. Se trata de la Empresa Municipal de Vivenda e Solo, Emuvissa, cuyo consejo de administración ratificó esta semana su desaparición, fijada para finales de este año, cuando se complete toda la documentación administrativa.

Hace nueve meses el Concello había anunciado que eliminarían la empresa

Mientras el equipo de gobierno de Ángel Currás defiende su gestión aludiendo al ahorro de medio millón de euros anuales que supondrá la operación y a que el Concello absorberá a los siete trabajadores de la empresa, los socialistas creen que así se dejan

!

al mercado las gestión de la política de vivienda. Y es que con la desaparición de la empresa municipal, Raxoi asumirá además los derechos y obligaciones de la sociedad, con lo que hereda suelo. Ademais de las parcelas y del local de la sociedad, a concellei-

El Gobierno municipal estima un ahorro anual de medio millón de euros

ra de Urbanismo, María Pardo, destacó la obligación de urbanizar el SUNP-11 de Castiñeiriño. En opinión del PSOE el fin de Emuvissa es una decisión “política” , que el PP “quería levar a cabo desde o minuto cero en que tomou pose-

!

sión”. La edil socialista Mercedes Rosón incidió en que este era el primeir año en que Emuvissa tiene pérdidas y solo debido a su “inactividade” desde que el gobierno del PP decidió “pechar o instrumento que tanto beneficio causou á cidade”.

El PSOE mantiene que esta desaparición es una decisión “política”

Esperanza Guede • Codirectora del Máster en Protocolo e Relacións Institucionais de la USC Santiago Martínez CONSULTOR POLÍTICO

BUSCANDO EL RUMBO DESDE EL pasado 21 de octubre, todos los días, siempre hay alguien que me pregunta acerca de mi impresión sobre el nuevo panorama político que se abre en Galicia a raíz del resultado electoral. Y siempre respondo, más como estratega que como analista, que lo que más me sorprende son los resultados en clave local, en donde la nueva formación de Beiras, ha logrado auparse al segundo lugar, en numerosos municipios gallegos. Tal es el caso de nuestro Ayuntamiento. El reto será, por tanto, ver si AGE crea un discurso parlamentario pro-

No nos aburriremos en el Parlamento gallego con Jorquera y Beiras”

pio, propositivo, y si es capaz de vertebrarse socialmente como organización a nivel municipal en toda Galicia. Estas elecciones no solo han provocado obvios movimientos en el Parlamento gallego, sino que además también ha afectado a los escaños del pleno municipal compostelano. A la ausencia de la concejala socialista Marisa del Río, hay que añadir la despedida de dos figuras muy relevantes en el transcurrir de la política compostelana durante muchos años, Xosé Sánchez Bugallo y Paula Prado. El ex alcalde socialista, después de treinta años abandona el sillón compostelano, no sin antes haberse asegurado otro en el Parlamento galle-

go. No sé a ustedes, pero a mí particularmente me da mucho que pensar. Se abre ahora una interesante lucha por el relevo en la dirección de los socialistas, lucha en la que si estos analizan bien las causas de sus últimas derrotas electorales, podrán encontrar algo de luz para saber a quién elegir o a quién no. Tal y como afirmaron el 21-O, la ciudadanía ha hablado y les ha mandado un mensaje, deberían entonces, tomar buena nota de ello. El caso de la edil popular, también tiene su grado de polémica, ya que mucho se especuló en su momento, acerca de sus posibilidades como sustituta en la alcaldía, tras la caída en desgracia de Conde Roa. Finalmente el elegido fue Angel Currás, y es obvio que dos gallos no pueden estar en el mismo gallinero. Bien es sabido que desde aquella, existen divisiones internas en el equipo de Gobierno, y estas además han sido cada vez más visibles, por lo que la doble condición de concejala y parlamentaria de Paula Prado ha resultado ser muy oportuna para el alcalde, allanándole su camino como candidato a la reelección, al ser obligada esta a renunciar a la concejalía y dedicarse exclusivamente a su condición de parlamentaria en el Horreo. Parece pues, que los próximos años no nos aburriremos en el Parlamento gallego con la irrupción de Beiras, y con un Jorquera experto parlamentario en Madrid. Y en Santiago, con un alcalde que se va creciendo y una oposición en la que, urgentemente, nacionalistas y socialistas necesitan encontrar su rumbo.

Síguelo en www.santiagomartinezsuarez.blogspot.com o en su Twitter @nonetsic

“El mercado laboral reclama cada vez más profesionales en protocolo” C. Carballedo SANTIAGO

EL PRÓXIMO 23 de noviembre arranca la VII edición del Máster en Protocolo e Relacións Institucionais de la USC, el único máster que existe en el marco de una universidad gallega. Dirigido a licenciados en diversas disciplinas, ofrece “una formación completa y cada vez más demandada en el mercado laboral”, explica una de sus codirectoras, Esperanza Guede. Este año -que por primera vez contará con la colaboración de la Escola Galega de Administración Pública (EGAP)- el máster ahondará en temas como el protocolo oficial, social, internacional, empresarial, militar, académico, eclesiástico, la organización de eventos o la importancia de la oratoria, entre otros temas, combinando sesiones teóricas con prácticas tanto en las aulas de Ciencias Políticas (en horario de viernes y sábado) como en visitas a diferentes instituciones. Curso de especialización “Es interesante porque el mercado laboral reclama cada vez más profesionales

El máster de la Universidad de Santiago está codirigido por Ana Mª Gude y Esperanza Guede (en la imagen).

formados en este campo. Es fundamental para el día a día de cualquier profesión”, explica Guede. Es por eso por lo que, además del máster, también se pone en marcha un curso de especialización de menos horas (350) en el que, además de licenciados, también pue-

den inscribirse personas con una diplomatura. El plazo de matrícula para el Máster en Protocolo e Relacións Institucionais permanecerá abierto hasta el día 20 de noviembre. (Más información en la página web de la Universidad compostelana, www.usc.es)


Del 9 al 22 de noviembre de 2012

sietenegocios 7

LOS EMPRENDEDORES SE REINVENTAN Economía • Aunque la crisis golpea fuerte a los empresarios compostelanos, muchos buscan nuevas alternativas Carolina Carballedo SANTIAGO

UNA ESCASA oferta laboral pero cada vez más demanda. Eso es lo que se encuentran a diario los más de 9.000 veci-

!

nos de Santiago que están, a día de hoy, en situación de desempleo. Volver a estudiar, actualizar conocimientos o crear su propia empresa son algunas de las ‘recetas’ a las

En nuestra comarca, solo en Boqueixón se redujo el paro en el mes de octubre

que más recurren. Entre estos últimos -los emprendedorestambién hay quien ha optado por reinventarse y, de esta manera, muchos están logrando salir adelante y en al-

!

gunos casos son capaces de generar empleo. Hacer uso de Internet o de las redes sociales está siendo un buen nicho de mercado para muchos. ccarballedo@santiagosiete.es

Recurrir a Internet y las redes sociales se consolida como un modelo de éxito

Superamos la barrera de los 9.000 parados Octubre se cerró en Santiago con 218 personas más como demandantes de empleo, lo que supone que, en nuestra ciudad, son ya 9.063 las personas que buscan trabajo. Así se extrae de los datos publicados esta semana por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, que revelan que en Galicia el número subió un 3,25 %, con 8.439 parados más en este último mes. En nuestra comarca (donde buscan empleo 15.321 personas), solo en Boqueixón se redujo el paro.

Ramiro Taboada • Responsable de www.regalosbaratosoriginales.com

“Ahora, más que nunca, debemos diversificar nuestras líneas de negocio”

El empresario Ramiro Taboada se ha reinventado y ha puesto en marcha un negocio aprovechando las tecnologías. / A. Uzal (Archivo)

ESPECIALIZADO en el sector inmobiliario desde hace años, Ramiro Taboada ha querido ahora reinventarse y diversificar sus líneas de negocio aprovechando el potencial de las nuevas tecnologías. Así es como ha nacido www.regalosbaratosoriginales.com, una página web de venta online de merchandasing para público infantil y adolescente a precios competitivos, y que ofrece, además una oportunidad laboral para quien se adapte al perfil solicitado. Mochilas, bolígrafos, peluches de Bob Esponja, Dora la

Exploradora, Hello Kity, Pocoyó, material de oficina y escolar o equipación de algunos equipos de fútbol… Son más de 15.000 las referencias que tienen a la venta y en poco más de un mes de funcionamiento han logrado más de 14.000 visitas. “En cuanto a nuestro posicionamiento en Internet, de los más de 3 millones de resultados que salen poniendo ‘regalos baratos’ en los buscadores, estamos en cuarta posición”, cuenta Taboada. Apostando por ser pioneros, también ofrecen la posi-

bilidad de crear listas de regalo como si de una boda se tratara, pero en este caso para bautizos, primeras comuniones o cumpleaños. “Creemos en este tipo de estrategias y operaciones en tiempos de crisis, porque los emprendedores tenemos que buscar alternativas como estas para continuar”, indica Ramiro Taboada. Él mismo ha sido el máximo impulsor de www.regalosbaratosoriginales.com pero para realizar la página web ha tenido detrás un equipo de profesionales de la informática, diseño y logística.

Ofrece trabajo para posicionamiento web Todas las personas que tengan conocimiento en posicionamiento web, manejen muy bien las redes sociales y que tengan 2 horas libres al día tienen cabida en su proyecto. Los interesados deberán enviar su currículum a info@regalosbaratosoriginales.com o llamar al 902 07 06 42.


8

Del 9 al 22 de noviembre de 2012

sieteconcellos

A inspección de ciclomotores será o día 12 A unidade móbil de inspección técnica de ciclomotores, motos e quads prestará servizo o vindeiro día 12 no Concello de Ordes. Instalarase no Campo da Feira do Mesón do Vento, a carón do mercado de gando, nun horario que vai de 9:00 a 13:30 horas e de 15:15 a 18:00 horas.

ORDES ESTUDA IMPLANTAR UN PROXECTO PIONEIRO EN INTEGRACIÓN Saúde • Empregando a patinaxe para realizar terapias dirixidas a

persoas invidentes ou con problemas graves de visión

A

INICIATIVA

Reciclarán restos para construír pistas no rural Obras • Os entullos do antigo consistorio serán reciclados para facer algúns traballos no ámbito municipal

Procesado de cascallos co que conseguir zahorra. / Concello de Ordes Redacción ORDES

Foron dúas as persoas afiliadas á ONCE que participaron na experiencia esta semana . / Concello de Ordes Redacción ORDES

VECIÑOS de Ordes con problemas na visión foron partícipes esta semana dunha singular terapia que podería converter ao Concello en pioneiro en integración de diversidade funcional. E é que Ordes perfílase como candidato para acoller unha nova iniciativa de integración, aprendizaxe e mellora na calidade de vida, na que as persoas invidentes ou que presentan algunha diversidade funcional na vista son os principais protagonistas. Uns obxectivos que se esperan alcanzar mediante a práctica de deporte, concretamente da patinaxe en liña.

afiliados da ONCE e cun acentuado problema de visión. “Nalgo máis dunha hora xa advertimos cambios na súa percepción corporal. A súa postura á hora de desprazarse varía totalmente xa que sen patíns estas persoas tenden a erguerse en exceso mentres que con eles van máis encollidos. Esto que non parece ser nada no seu caso é un cambio importante e unha sensación completamente nova”, explicou Fernando Pardo, un dos membros de Alquimia Inline responsable de analizar o comportamento e a resposta dos dous participantes na iniciativa.

Pioneiro en España Trátase dun proxecto pioneiro en toda España no que, como informan dende o Concello, o departamento de Diversidade Funcional do municipio estaría disposto a apoiar dentro das súas posibilidades, contanto tamén co esforzo da ONCE e da Asociación Deportiva e Cultural Alquimia Inline. Deste xeito, esta mesma semana, o pavillón Castelao albergou unha primeira xornada de traballo co fin de ter unha primeira toma de contacto. Unha sesión na que participaron Tito Villar e Felipe Cotelo,

Mellora da motricidade Pola súa banda, tanto Tito Villar como Felipe Cotelo (participantes na iniciativa) destacaron que unha vez que se puxeron os patíns “resulta difícil poder plasmar na pista toda a información previa que recibimos, á par que tratamos e movernos sos. Pero pouco a pouco imos avanzando”, indican. O que máis destacou Felipe tras participar da experiencia de patinar en liña foi a “sensación de equilibrio e a percepción dos límites en canto te pos unhas rodas” pero recoñece que “isto me vai valer para a miña posición corporal e a miña motricidade, ademais de ser unha activida-

!

!

Contan coa axuda da ONCE e da Asociación Alquimia Inline

A idea xurdiu cando observaron a unha rapaza invidente capaz de patinar

de moi positiva desde o punto de vista socializador”. A idea de realizar este tipo de terapia xurdiu cando os encargados de Alquimia Inline observaron a unha rapaza do grupo que a pesar de ter un grave problema de visión era capaz de patinar e alcanzar o nivel dos demais.

sabías que... ...o CIM fará unha campaña contra a violencia de xénero?A Mancomunidade de Municipios da Comarca de Ordes realizará, a través do Centro de Información á Muller (CIM) comarcal, un campaña de sensibilización contra a violencia de xénero nos sete concellos da comarca ordense para conmemorar o 25 de novembro.

...repartirán adornos de Nadal? O CIM de Ordes repartirá entre os sete concellos un total de 4.000 adornos para a árbore de Nadal: un copo de neve branco co lema da campaña. Poderán recollerse de maneira gratuíta.

...van crear un fondo bibliográfico de igualdade? A Mancomunidade de Ordes ten previsto crear un fondo bibliográfico de igualdade a través da Rede de Bibliotecas de Galicia para poder prestar fondos relacionados con igualdade de xénero.

OS RESTOS derivados das obras de remodelación do antigo consistorio ordense xa foron procesados co fin de obter zahorra. Como indican dende o Concello, os materiais están compostos de ladrillo e formigón e o uso previsto será para a construción de pistas ou camiños rurais dentro do ámbito municipal, entre outras posibilidades. Unha unidade da empresa Javier Ares levou a cabo esta labor duran-

!

te esta semana, empregando unha retropala e unha machacadora. Durante todo un día estiveron traballando na parcela ubicada no polígono industrial de Merelle, espazo no que provisionalmente se almacenará o material reciclado ata que sexa requirido. Deste xeito, e como informan dende o Goberno ordense, o Concello quere continuar así coa súa política medioambiental e de reciclaxe co fin de aforrar recursos e preservar o seu entorno natural da mellor maneira posible.

Con esta medida, o Concello pretende aforrar recursos e preservar o seu entorno

A Mancomunidade de Ordes aproba uns orzamentos de preto de 950.000 euros Economía • As contas rexistran unha merma de preto de 100.000 euros con respecto ao ano pasado Redacción ORDES

O PLENO da Mancomunidade de Municipios da Comarca de Ordes aprobou esta semana por unanimidade os seus orzamentos para 2012, que ascenden a un total de 949.682 euros. O presidente da Mancomunidade, Manuel Regos, sinala que “son uns orzamentos austeros, pero que non só manteñen senón que incrementan os servizos que a Mancomunidade lles ofrece aos veciños e veciñas da comarca de Ordes”. Os orzamentos da Mancomunidade de

Ordes rexistran unha merma de preto de 100.000 euros con respecto a 2011. Un descenso motivado principalmente polas reducións das achegas da Xunta de Galicia ao programa de Axuda no Fogar, que na actualidade presta servizo a 59 familias de Frades, Ordes e Oroso. Como informan na Mancomunidade, en 2011 a Xunta diminuíu a súa achega nun 89% (dende os 90.401,74 euros anuais aos 9.757,05 euros) e o servizo só puido manterse grazas ao incremento das achegas dos concellos participantes.


Del 9 al 22 de noviembre de 2012

sieteconcellos

9

AMES CELEBRA A FESTA DO MAGOSTO E DO COMERCIO

Novembro • O Concello programou varias actividades

lúdicas e de dinamización para este mes R. Munín SANTIAGO

AS CASTAÑAS, os cogomelos e os petiscos serán os protagonistas deste mes de novembro en Ames a través de varias actividades que se teñen programado no núcleo de Bertamiráns. Así, por un lado, o Concello ten preparado unha exaltación de produtos de outono baseado principalmente na castaña e no cogomelo. Haberá unha charla-coloquio na Aula da Natureza, unha saída micolóxica polos montes da zona e un obradoiro de cociña. O día grande será este sábado 10 de novembro cando se celebre a Festa do Magosto na Praza de Chavián. Ame-

!

Haberá un roteiro de petiscos e descontos e promocións dende hoxe

OLLO AO

DATO! 38 euros anuais Os veciños do rural de Ames pagarán pola recollida do lixo 37,9 euros anuais, liquidados en importes trimestrais de 9,48 euros, a partir de xaneiro de 2013. Así se decidiu no Pleno ordinario do mes de outubro, cos votos a favor do PP e a abstención do resto dos grupos. Coa modificación desta taxa - que se reduce á metade - cúmprese o compromiso expresado no seu día polo Goberno amiense cos afectados

nizado polas charangas Oito nun piso e Follas Novas e con xogos populares para grandes e pequenos, a partir das 18:00 horas realizarase un reparto de castañas e bolos preñados. Descontos e petiscos Un total de 40 establecementos e 15 locais hostaleiros participarán na Festa do Comercio e o Roteiro de Petiscos que organizan a concellaría de Comercio e Promoción Económica xunto coa Asocación de Comerciantes de Bertamiráns (ACB) entre hoxe, día 9, e o 18 de novembro. O obxectivo, tal e como explicou o edil Bernardo Moar, é dinamizar o comercio da zona, que ofrecerá descontos e promocións especiais durante todos eses días. Por outra banda, durante dúas fins de semana (do venres 9 ao domingo 11 e do venres 16 ao domingo 18) desenvolverase o Roteiro de Petispolo cobro retroactivo da taxa do lixo no rural, aos que se lles propuxo esta baixada co fin de minorar o pago dos atrasos. O alcalde da localidade, Santiago Amor, subliñou que Ames fixa así no rural “a tarifa

cos. Estes deberán figurar na oferta habitual do establecemento participante e ser servidos de forma gratuíta como mínimo entre as 13:00 e as 15:00 horas e entre as 20:30 e as 23:30 horas. Os veciños que fagan o roteiro poderán puntuar os petiscos que consuman e elixir así ao gañador deste concurso. Ademais, haberá un sorteo de premios especiais para o público participante entre os que se atopan un televisor, unha estancia nunha casa de turismo rural, un vale dun euro diario nunha panadería durante un mes, vales de compra ou cursos de personal shopper e inglés. rmunin@santiagosiete.es

!

Participan 40 comercios e 15 locais hostaleiros de Bertamiráns

O alcalde e Bernardo Moar partipando na Festa das Tapas que acolleu o Milladoiro. / Concello de Ames

sabías que... ... poderás distinguir os fungos comestibles dos tóxicos? O profesor de se-

... buscaranse cogomelos polos montes de Bertamiráns? Xa o sábado, desde

cundaria Xaime González ofrecerá unha charla-coloquio hoxe ás 19:30 horas na Aula da Natureza na que explicará que é un fungo, que características morfolóxicas teñen e se son comestibles ou tóxicos. Para este obradoiro ofértanse un total de 40 prazas.

as 10:30 horas na Praza do Concello, realizarase unha saída micolóxica para recoller cogomelos. Para esta actividade non hai límite de prazas.

... aprenderás a cociñalos? Un cociñeiro elaborará tres sinxelos pratos con pro-

dutos típicos galegos e cogomelos o sábado desde as 17:00 horas. Para este obradoiro, no que tamén se darán consellos, hai 40 prazas. Para máis información cómpre chamar aos teléfonos 660 004 665 ou 662 377 544 ou escribir aos seguintes correos electrónicos auladanatureza@concellodeames.org ou medioambiente@concellodeames.org

máis baixa de todos os municipios da comarca”. Delegación de competencias Na sesión plenaria de outubro tamén se aprobou a delegación de competencias en materia tributaria e en materia de sancións por infracción de tráfico á Deputación de A Coruña. Un cambio de modelo que suporá para o Concello amiense un aforro aproximado de 240.000 euros. O organismo provincial tense comprometido, eso si, a manter a oficina de atención ao público de Bertamiráns e o punto de información ao contribuínte que se atopa no Milladoiro.

Récord de participación na XIII Carreira Pedestre de Ames Máis dun milleiro de persoas disputaron a pasada fin de semana a XIII Carreira Pedestre Popular Concello de Ames que se celebrou no paseo fluvial de Bertamiráns. Todo un récord de participación no que influíu o bo tempo que fixo. Entre os corredores atopábanse o alcalde da localidade, Santiago Amor, o conselleiro de Medio Ambiente, Agustín Hernández, e o delegado do Goberno en Galicia, Samuel Juárez. Os adultos tiveron que percorrer 7.900 metros, mentres que a distancia da carreira dos nenos/as variou segundo a súa categoría e idade. Os gañadores absolutos da proba foron Jorge Crespo e Laura Mosquera.

Tes que saber que… Brión

Oroso

Teo

O Concello vén de abrir o prazo de inscrición para os seus Obradoiros de Nadal, nos que poderán participar 50 nenos e nenas de entre 4 e 14 anos. Haberá actividades deportivas, xogos e manualidades as mañás dos días 26, 27 e 28 de decembro e 2, 3 e 4 de xaneiro.

O Pleno municipal aprobou esta semana a Conta Xeral correspondente ao exercicio de 2011 e as novas taxas polos servizos de abastecemento de auga potable e de saneamento que se actualizarán nun 3,4%, cantidade correspondente ao IPC interanual.

O Departamento de Servizos Básicos de Teo investiu nos últimos meses máis de 20.000 euros en traballos de mantemento de parques infantís e espazos de ocio municipais. Entre outros traballos, cambiouse a varanda de madeira do muíño da Ribeira, en Cacheiras.


Del 9 al 22 de noviembre de 2012

FUE PORTADA EN S7... 21 DE NOVIEMBRE DE 2008

sieteeditorial ÁUREA SÁNCHEZ

Lei Orgánica 1/2004, de 28 de decembro, de medidas de protección integral contra a violencia de xénero prohibe expresamente a mediación, sen embargo estanse ofrecendo propostas coa idea de incorporalas á reforma da Lei de Enxuizamento Criminal que está en trámites para ser aprobada. Polo que se ve, estas propostas fanse sen contar coas vícimas da violencia e os seus familiares. No punto de mira situase a pretensión de rebaixar a carga de traballo dos xulgados. Parece que a mediación é a maneira que atopan tanto no poder xudicial coma no gubernativo, non así no lexislativo nin no movimento asociativo de mulleres.

A

Outra vez se falou das mulleres sen contar con elas”

No Congreso Internacional sobre Mediación e Violencia de Xénero, celebrado en Santiago a semana pasada, expuxéronse argumentos a favor e en contra da mediación penal. En contra apuntáronse cuestións de tipo cultural, por ser unha práctica allea á nosa tradición xudicial, por querer facer da Xustiza un negocio, externalizando servicios que agora fai a Administración. Algún terapeuta que interviu nos debates xa expuxo que as pacientes ás que el axuda non están en condicions de mediar. A favor da mediación penal mostráronse voces ideolóxicamente liberais. Destes intervintes houbo quen se quixo poñer na situación das víctimas de violencia de xénero e apuntou que tamén a elas lles beneficia a mediación porque non terán que soportar o que se chama ‘victimización secundaria’. Mencionouse que hai moitos tipos de violencias de xénero e que a Lei non as distingue. Pero no lugar do debate non había especialistas en delimitacións tan precisas. Outra vez se falou das mulleres sen contar con elas. Estaban ausentes. O seu discurso de agredidas non se contemplou nas ponencias e intervencións. Están a espera de que se abra en Santiago o Centro para a Recuperación Integral de Víctimas da violencia de xénero. Áurea es vicepresidenta de la Agrupación de Mulleres Xornalistas de la APSC.

Publicación periódica gratuita

www.santiagosiete.es Rúa Amio - Parcela 32 - Polígono Costa Vella 15707 Santiago de Compostela Tlf. 981 938 444 Fax 981 938 222 ISSN: 1887-7311 - Depósito Legal: C-2867-2006

La plataforma Santiago Sin Ruido reclamaba al Gobierno local que actuara para evitar la saturación en las calles del centro. El Concello trabajaba en un mapa de ruidos para acatar el problema.

LO QUE DICE LA DIRECTORA DE S7

9.000 Fernando Cortizo

REBECA MUNÍN

sta semana se han conocido los últimos datos del paro y en Santiago ha sido noticia por haber superado la cifra de las 9.000 personas desempleadas. El pasado octubre se sumó así a ya una larga lista de meses de destrucción de empleo. La ciudad no es ajena, ni mucho menos, a la grave crisis económica que atraviesa el país. Y como ocurre en el resto del territorio español, hay varias familias de Compostela y su entorno en peligro de desahucio. De ellas hablamos en el reportaje que abre el número de hoy.

E

| Cuánto

Pero en medio de toda esta situación se atisban algunos brotes verdes. La apertura del centro comercial As Cancelas este jueves, 15 de noviembre, - con 1.500 empleos directos - puede ser un revulsivo. Aunque el pequeño comercio mira con recelo al gigante que está a punto de echar a andar. Tendremos que esperar a próximos datos para saber qué efecto real genera en nuestra ciudad. En la semana que estamos a punto de comenzar se hablará también de la huelga general que los sindicatos han convocado para el miér-

coles 14. Y el viernes 16 se constituirá el nuevo Parlamento gallego. Daremos así la bienvenida a una legislatura que promete ser muy entretenida. No en vano, Beiras y su zapato volverán al Hórreo. Aquí estaremos también muy atentos a cómo se desenvuelven otros compostelanos, como la concelleira de Benestar Social Paula Prado ya ‘repetidora’ - y el ex alcalde, Xosé Sánchez Bugallo, primerizo en estas lides y al que esperemos no le gasten ninguna novatada. ¡Suerte para todos ellos y a trabajar, que para eso están!

sabes de Santiago...

02

04

03

05

¿A qué zona pertenece la Asociación de Veciños Ruta Xacobea? a) Lavacolla b) Fontiñas c) San Caetano

01

¿A qué se dedica esta persona? a) Es alcalde b) Es conselleiro de Educación c) Es empresario y presidente del Obradoiro CAB

¿Cuántos años se han cumplido de la declaración del Camino de Santiago como Primer Itinerario Cultural Europeo? a) 25 b) 50 c)El Camino no tiene aún ese reconocimiento

¿Quién fue alcalde de nuestra ciudad antes de llegar al poder Ángel Currás? a) Xosé Sánchez Bugallo b) Gerardo Conde Roa c) Xerardo Estévez ¿Cuál de los siguientes artistas actuó en directo en Santiago este verano? a) Julio Iglesias b) Tom Jones c) Raphael

Soluciones: 1C, 2A, 3A, 4B, 5B

VIOLENCIA DE XÉNERO

¿QUIÉN DIJO.... “Si Feijóo piensa que por renovar la mayoría los ciudadanos estarán más mansos que las vacas, se equivoca” 1) Francisco Jorquera 2) Xosé Manuel Beiras 3) Pachi Vázquez

En pie de guerra contra los ruidos

Solución:2

10

CUATRO CRISANTEMOS

E

Fundación Andrea Santiago se vuelca con su calendario solidario Numerosos compostelanos participaron ayer en la presentación del calendario solidario para los niños de la Fundación Andrea que preside Charo Barca. Comerciantes, periodistas y un sinfín de amigos se han volcado por los niños con enfermedades de larga duración o terminales con los que trabajan.

Robó un facsímil del Códice valorado en 3.000 euros

tocaba hacer fe del descaro, y cuando descubrían el mundo bajo sus pies la tierra se las tragó, una noche en el Madrid Arena. Lo trágico de la muerte es que no sabemos qué pretende, dónde está ni cuáles son sus criterios. Sabemos, en cambio que es algo demasiado serio para jóvenes: el olor sepulcral de las coronas no combina con flyers y garitos.

El compostelano estrenó la semana pasada la primera película de animación stop-motion estereoscópica realizada en Europa en un Salón Teatro a reventar. Con una técnica impresionante, O Apóstolo lucha por hacerse un hueco en un muy competitivo sector. Solo por el esfuerzo, se merece nuestro ‘Sube’.

Organista Catedral

JAVIER TRAVIESO

ran cuatro chicas en las antípodas del desencanto; guapas, inocentes; preocupadas por chorbitos, fiestas y apuntes. Nada parecía presagiar en sus sonrisas el final; ni un destello; ni una mueca; ni un aire fantasmagórico. Desde las fotos, nos miran con rutinaria felicidad; distraídas, confiadas en que el destino les dará lo que les corresponde: un trabajo, una familia, un poco de marcha los viernes, un amanecer los sábados. Rozaban los dieciocho. Les

Pelea entre los grandes con O Apóstolo

Morirse es de viejos chochos”

Morirse, vamos, es de viejos chochos. No duden que habrá culpables: legales, morales, señalados o supuestos; pero ciertos jamás. La fatalidad, se pierde en un marasmo de pánico y empujones, sin que se sepa quién dió el último traspiés. La vida es bella, porque se va en un soplo. Katia, Rocío, Cristina y Belén nos lo recordarán siempre desde sus altares.

Esta semana se ha sabido que el organista de la Catedral fue condenado a cuatro meses de prisión por robar un facsímil del Códice. Como él, los investigadores aseguran que hay “más” personas que han “metido mano” al patrimonio de la basílica. ¡Con un par!

Javier Travieso es estudiante y escritor.

EDITA: MEDIASIETE PUBLICACIONES, S.A. Presidente y Consejero Delegado: Pedro Mouriño Uzal. Vicepresidente: Matías Briansó Invernón. Secretario y letrado asesor: Renato A. Landeira Prado. Consejeros: José Luis Ferrín Jeremías, Anita Leirvik. Directora: Rebeca Munín (rmunin@santiagosiete.es). Redacción: Rebeca Munín, Carolina Carballedo (redaccion@santiagosiete.es). Diseño gráfico y maquetación: Juan Feáns (maquetacion@santiagosiete.es). Departamento comercial y Publicidad: Lucía Botana (santiagosiete@santiagosiete.es). Administración: Lucía Botana (administracion@santiagosiete.es). Imprime: Galicia Editorial S.L.

© 2012 Mediasiete Publicaciones, S.A. Todos los derechos reservados. Santiagosiete es una obra colectiva en el sentido dado por el artículo 8 de la Ley de Propiedad Intelectual. Ninguno de sus contenidos puede ser, ni en todo ni en parte, reproducido, distribuido, comunicado públicamente, traducido, puesto a disposición, o tratado por cualquier sistema o medio que permita su explotación con fines comerciales sin la previa autorización del editor. Esta publicación está asociada a la AEEPP, que a su vez es miembro de FIPP, FAEP y CEOE

Santiagosiete tiene una tirada de 20.000 ejemplares. Más de 60.000 personas leen Santiagosiete habitualmente según un estudio de Roadmap Europa. Santiagosiete se distribuye en más de cincuenta soportes repartidos por Santiago de Compostela y su comarca. Cuenta también con una versión online www.santiagosiete.es


Del 9 al 22 de noviembre de 2012

sietegalicia EL PARLAMENTO RECIBIRÁ A LOS NUEVOS DIPUTADOS EN UNA SEMANA Hórreo • El 16 de noviembre se celebrará la sesión constitutiva de la IX legislatura

Entre los diputados que estarán desde el próximo viernes en el Parlamento hay varios compostelanos. Redacción SANTIAGO

EL PRÓXIMO viernes, 16 de noviembre, tendrá lugar la sesión constitutiva de la IX legislatura en el Parlamento gallego. El hemiciclo situado en O Hórreo, que se conforma de 75 diputados, se renovará en casi un 50%. La sesión estará presidida por el parlamentario electo de mayor edad que, en este caso, es Xosé Manuel Beiras, número uno de Alternativa

Galega de Esquerda por A Coruña, y los dos diputados más jóvenes: Aurelio Alonso Núñez, del PP, y José Ramón Val Alonso, del PSOE (PSdeG). Unos días después se celebrará la investidura de Al-

!

La concelleira Paula Prado y el ex alcalde Bugallo serán parlamentarios

berto Núñez Feijóo como presidente de la Xunta. Con Bugallo y Paula Prado Entre los nuevos parlamentarios se encuentra el ex alcalde de Santiago, el socialista Xosé Sánchez Bugallo, que renunciará a su cargo como concelleiro de la oposición en Raxoi antes de que termine el año. También ejercerá como diputada la hasta ahora concelleira de Benestar Social, la popular Paula Prado.

El miércoles 14 de noviembre habrá huelga general Solo dos días antes de la constitución del nuevo Parlamento gallego, el próximo miércoles 14 de noviembre, se celebrará una huelga general para para exigir al Gobierno que preside Mariano Rajoy un cambio en su política económica.

Las empresas del granito ahorrarían 3 millones de euros al año con medidas de eficiencia energética Inega • Se presentaron propuestas para que el sector reduzca la energía que consume en un 14% Redacción SANTIAGO

EL DIRECTOR del Instituto Enerxético de Galicia, Eliseo Diéguez, y el secretario xeral del Clúster do Granito, Jorge Massó, presentaron los resultados del estudio de optimización energética de la industria del granito que la Consellería de Economía e Industria, a través del Inega, acaba de publicar para reducir los costes de funciona-

mento e incrementar la produtividad y la competitividad de este sector clave para la economía gallega. Aplicando las medidas de eficiencia energética propuestas, el conjunto de las empresas del granito podrían ahorrar más de 3 millones de euros al año, teniendo en cuenta que el documento muestra “unhas posibilidades de aforro enerxético medio do 14%”.

El director del Inega, Eliseo Diéguez, en la rueda de prensa que ofreció el miércoles. / Ana Varela

Para las canteiras se proponen, entre otras cosas, ajustar la potencia eléctrica contratada, implantar un sistema de gestión energética o mejoras en la instalación de aire comprimido. En cuanto a las industrias transformadoras, se aconseja la instalación de variadores de frecuencia o la mejora en las instalaciones de iluminación. Este trabajo, que se encuadra en la serie de estudios que está realizando el Inega de los distintos sectores productivos de la economía gallega, se acercará a las industrias del sector del granito con la finalidad de que las medidas propuestas puedan servirles para ahorrar, de media, unos 53.000 euros anuales. Para eso, se distribuirán 500 ejemplares de la publicación, que está ya a disposición de todos en la página web del Inega (www.inega.es).

sietegalicia

11


12 sietereportaje

Del 9 al 22 de noviembre de 2012

PERSONAJES HOMENAJEADOS Historia • Repasamos a quiénes están dedicadas las estatuas que hay en la ciudad • El decano de Historia, Rebeca Munín SANTIAGO

ESTÁN TAN INTEGRADAS en el paisaje compostelano que la mayor parte del tiempo ni las vemos. Son las estatuas dedicadas a diversos personajes que han hecho algo por nuestra ciudad o por Galicia y a los que, en su día, se decidió homenajear. Aunque hoy, algunos hayan caído en el olvido o, lo que es peor, en la

!

total indiferencia de sus convecinos. En este sentido se pronuncia el catedrático Juan Manuel Monterroso, que acaba de ser reelegido decano de la facultad de Xeografía e Historia de la USC. “Olvidadas no están porque están ante nuestros ojos permanentemente. Pero quizás sí que falte un reconocimiento del valor artístico que tiene y del valor testimo-

Monterroso propone la creación de un itinerario escultórico por Santiago

nial, de memoria histórica”, apunta. El experto en arte destaca que estamos hablando de obras de los grandes escultores gallegos y españoles de todos los tiempos. “La existencia de un itinerario escultórico en el que se deberían incluir las placas conmemorativas - que son muy abundantes - podría ser una forma de ponerlas en valor. Sería una

!

forma diferente de ver la ciudad, a través de sus personajes”, propone. Pocas consultas Desde Turismo Santiago aseguran que los turistas que nos visitan apenas se interesan por las esculturas que hay repartidas por la ciudad. “Se hacen muy pocas consultas sobre ellas, siendo la que concentra casi todas ellas la

Los turistas se interesan prácticamente solo por la de ‘As Marías’

Méndez Núñez, de las más antiguas

Montero Ríos, el ex del Obradoiro

El almirante Casto Méndez Núñez (1819-1869) estuvo al mando de la primera fragata acorazada de la Armada Española que dio la vuelta al mundo. Su escultura, situada en el estanque de la Alameda, fue realizada por Juan Sanmartín de la Serna e inaugurada en 1885. Fue una aportación de todas las comunidades gallegas en la emigración y su instalación coincidió con un momento en el que se le levantaban monumentos por toda Galicia. / F: José Luis C.C.

Eugenio Montero Ríos (1832-1914) fue un destacado jurista y político gallego. Partidario de la separación entre la iglesia y el estado, a su iniciativa se deben la Ley del Registro Civil y la Ley del Matrimonio Civil. Su estatua, de bronce, fue realizada sobre 1916 por M. Benlliure. Originalmente estuvo colocada en el centro del Obradoiro. Posteriormente, cuando la fuente que estaba en Mazarelos se llevó a San Roque, se instaló en esta plaza. / Foto: José Luis C.C.

!

Dirigió la primera fragata acorazada de la Armada que dio la vuelta al mundo

!

A él se le deben leyes como la de Registro Civil o el Matrimonio Civil

de ‘As Marías’ (en la Alameda)”, señalan. ¿Pero cuáles son aquellas que tiene una mayor relevancia histórico-artística? Según Monterroso se pueden destacar cuatro. Por un lado, están las más antiguas, instaladas en el siglo XIX - “cuando la escultura conmemorativa tiene pulo y empieza a tener presencia”. En este grupo, estarían la de Montero Ríos, en la Praza de Mazarelos, y la de Méndez Núñez, en el estanque de la Alameda. Son reseñables también la ‘Porta de

La estatua dedicada a la escritora compostelana Ro Paseo das Letras Galegas. / José Luis C.C.


Del 9 al 22 de noviembre de 2012

sietereportaje 13

S PERO LUEGO OLVIDADOS Juan Monterroso, llama la atención sobre la necesidad de ponerlas en valor Música’ de Eduardo Chillida, en el Parque de Bonaval, y el monumento a San Francisco de Asís, realizada por Francisco Asorey en el convento de San Francisco. “Para mí es la pieza clave por implicación en la ciudad, presencia y autoría”, afirma. Se trata en la mayoría de los casos de personajes que han tenido una implicación muy directa con la ciudad

osalía de Castro está en la Alameda, en el llamado

!

(como las de los escritores Rosalía de Castro y Valle-Inclán en la Alameda o, en la USC, la de Alonso III de Fonseca, arzobispo y principal impulsos de la Universidad) o que han sido muy significativos para Galicia (como el homenaje a Castelao en la Carballeira de Santa Susana o la de Pablo Iglesias, fundador del PSOE y la UGT, junto a la Avenida de Castelao).

Son obras de grandes escultores gallegos y del resto de España

sabías que... ... tenemos esculturas dedicadas a dos Papas? Dos de las estatuas más recientes que se han instalado en la ciudad están dedicadas a dos Papas. En 2010 se inauguró en la Avenida do Camiño Francés la de Benedicto XVI, realizada por Cándido Pazos, por iniciativa personal y costeada por particulares. El busto de Juan Pablo II está en la Praza da Inmacu-

lada y fue inaugurado en diciembre de 2011.

... y a profesiones como afiladores o lecheras? En la rúa Ourense está el ‘Monumento ao afiador’ de Xosé Cid. El ‘Monumento á leiteira’ está en la Alameda y es un homenaje a las lecheras y aguadoras que se reunían con sus cántaros en la fuente do Toural.

... se gastaban bromas en la estatua de Cervantes? Ubicada desde el siglo XIX en la plaza del mismo nombre, la estatua de Cervantes es un busto situado sobre un obelisco y una fuente. Como en la de los caballos de Praterías, la tradición era invitar a los que no eran de Santiago a buscarle los pies para luego mojarles la cara con el agua de la fuente.

‘As marías’, las más fotografiadas Maruxa y Coralia Fandiño eran conocidas por el paseo diario que daban por la Alameda a las dos en punto, vestidas con ropas estrafalarias y piropeadas por los estudiantes que por allí pasaban. Pero al contrario de lo que muchos piensan no estaban locas. Se vestían de ese modo para protestar contra la sociedad levítica compostelana. Durante el franquismo fueron perseguidas por la Guardia Civil y los falangistas, que las subían al Monte Pedroso y abusaban de ellas. Su escultura es obra de César Lombera y está instalada en el paseo central de la Alameda desde 1994. Hoy en día, ocupan uno de los espacios de la ciudad más fotografiados por los turistas. Como nota negativa, ya han tenido que ser restauradas en varias ocasiones por las pintadas que cada cierto tiempo aparecen sobre ellas. / Foto: José Luis C.C.

!

Maruxa y Coralia se vestían con ropas estrafalarias como un modo de protesta

Alfonso II, el primer peregrino

Ventura Figueroa, el señor de las becas

Alfonso II fue rey de Asturias entre los años 791 y 842. Bajo su reinado tuvo lugar el descubrimiento del sepulcro del Apóstol fue el primero en peregrinar a Santiago. Se le apodaba ‘El Casto’ por su renuncia a relacionarse con mujeres, por lo que falleció sin descendencia. Su estatua, que podemos encontrar frente a la facultad de Xeografía e Historia de la USC, fue un regalo de la ciudad de Oviedo, donde hay una estutua semejante. / Foto: José Luis C.C.

Manuel Ventura Figueroa (1708 - 1783) fue eclesiástico y político y presidente del Consejo de Castilla. El compostelano creó la Fundación Figueroa, por la que ayudaba a su familia en sus estudios y otras causas. La entidad sigue en funcionamiento hoy en día, otorgando becas a sus descendientes. Su escultura, obra de Francisco Vidal y Castro a finales del siglo XIX, está situada en la escalinata del Campus Sur. / Foto: José Luis C.C.

!

Su estatua fue un regalo de la ciudad de Oviedo, donde hay una igual

!

El compostelano fue un eclesiástico y político importante en el siglo XVIII


14 sietepublicidad

Del 9 al 22 de noviembre de 2012


Del 9 al 22 de noviembre de 2012

15

ARRANCA LA XXVI EDICIÓN DE CINEUROPA El Teatro Principal, el Salón Teatro, el CGAC y el Auditorio de Galiciae serán los lugares en los que se proyectarán 152 filmes - entre ellos el estreno en España de Bella Addormentata. Habrá además actividades complementarias y un programa especial de música: Cineuropa Concerto. Recibirán los Premios Cineuropa la actriz y cantante Najwa Nimri y el cineasta portugués Pedro Costa. Página 17

Imágenes que forman parte del calendario. En ellas, la presentadora Yolanda Vázquez, Rebeca Munín, de Santiagosiete, la periodista Carmen Chao y Luis Pardo, de la SER, con niños de la Fundación Andrea. / Nacho Santás

FOTOGRAFIADOS PARA QUE MÁS NIÑOS PUEDAN SONREÍ R

2013 • Ya está a la venta el calendario solidario para la

Fundación Andrea • Se presentó con una gran fiesta R. Munín SANTIAGO

UNA GRAN fiesta con animadores, payasos, magos, títeres, actuaciones musicales y hasta coches de época. Decenas de personas se reunieron ayer en el Hotel Araguaney para la presentación de un calendario solidario que, promovido por varios comercios de la ciudad, busca recaudar fondos para la Fundación Andrea de apoyo a niños con enfermedades de larga duración, crónicas o terminales. Para él han posado varios profesionales de los medios de comunicación junto a algu-

no de los menores a los que ayuda esta entidad. “Lo que intentamos es que el tema económico no sea un problema añadido a la enfermedad de un niño”, explica su presidenta, Charo Barca. Por eso, ayudan a las familias con menos recursos con programas de apoyo psicológico, becas para manutención, medicación, desplazamientos o adaptación de las viviendas. También han conseguido poner en marcha las llamadas 'Casitas', dos pisos al lado del Hospital Clínico en los que los padres de los menores hospitalizados pueden

descansar, asearse o pasar la noche. “Nuestra intención es abrir una tercera casita pronto porque actualmente tenemos 12 camas y las tenemos llenas el noventa por ciento del año”, apunta. Para financiarse buscan socios, aceptan donaciones y organizan eventos como una cena de gala en el Pazo de San Lorenzo que ya es todo un clásico de la Navidad compostelana y que este año se celebrará el 29 de noviembre.

10 euros. El calendario está disponible en dos tamaños: uno grande que cuesta 10 euros y uno pequeño por 6. Está a la venta hasta agotar existencias en los diferentes establecimientos promotores de esta iniciativa (Kookaï Santiago, Cosmos Moda Hombre, Alfonso Joyeros, LioLio, Óptica Hermo, Dulce Calvo, Touch, Air Hostess, portal de tu ciudad.com, Copynino y Fine-Tea Comunicación) así como en la sede de la Fundación Andrea. Todos los beneficios se destinarán a los proyectos que, desde el año 2006, llevan a cabo en esta entidad de apoyo a los niños con enfermedades de larga duración, crónicas o terminales.

Intentamos que lo económico no sea un problema añadido a la enfermedad de un niño”

Charo Barca preside la Fundación Andrea desde el año 2006. / J. Vázquez


Sinfo

16

Del 9 al 22 de noviembre de 2012

nola

COMPOSTELA CULTURA ACTOS Y DIRECTORIO

o r po Valiñ r vie Xa

Libros a la venta desde dos euros en Área Central

NEIL YOUNG Psychedelic Pill Reprise-Warner

Había trampa. Tras el disco de reinterpretaciones del cancionero popular titulado Americana, que pasaba por un muy digno intento, Neil Young tenía otro en la reserva, Psychedelic Pill. Sus 9 canciones en 85 minutos, algunas por encima de los 20 minutos, encierran un tour de forcé de clara inspiración psicodélica y guitarrera en ha vuelto a reunir a Crazy Horse (Billy Talbot, Ralph Molina y Poncho Sampredo). Recordando Ragged Glory o el más reciente y rabioso Leaving with War, este es el gran disco de Young de este año y uno de más fieros de su carrera.

FRANK OCEAN Channel Orange Def Jam-Universal

Nostalgia, Ultra era una mixtape, una colección de canciones mezcladas para crear algo nuevo. Con canciones como ‘Novacane’, Frank Ocean se dio a conocer ganándose el derecho a grabar su debut. Ahora llega ese primer álbum, un trabajo que mira de reojo al pasado glorioso del soul (Stevie Wonder o Marvin Gaye) para facturar el mejor R&B del presente, tan devaluado por productos dirigidos a un consumo rápido. ‘Pyramids’, tres canciones en una, es la imagen perfecta de un autor de mirada y presente desbordante y un futuro que pinta esplendoroso.

BETH ORTON Sugaring Season Epitaph

En los últimos seis años, Beth Orton no ha editado ningún disco y se ha dedicado a ser madre y atender a su familia con su pareja, el cantante folk Sam Amidon. Por lo tanto, de las dos vías por las que hasta ahora se movía su carrera, el folk o la mezcla de folk y electrónica, no es extraño que haya optado por la primera. Su nueva situación vital empuja las canciones hacia una experiencia aún más íntima, delicada y cálida, acompañada de una voz que puede que no ayude al éxito pero que hace de cada canción una experiencia cercana.

El centro comercial Área Central acoge este fin de semana un Outlet del libro, en el que los visitantes podrán encontrar cientos de ejemplares a precios de entre dos y tres euros. Participan Sotelo Blanco, Urco, Positivas y Alvarellos.

Una lluvia de cuentos a la Biblioteca Ánxel Casal Llega una nueva sesión de cuentacuentos infantiles en la biblioteca pública Ánxel Casal, en esta ocasión a cargo de Caxoto, para niños de 4 a 10 años bajo el título Cuentos que no dejan dormir.

Viernes 9 y sábado 10 de noviembre. Esquina roja del centro comercial Área Central, a partir de las 18:00 horas.

Biblioteca Ánxel Casal. Sábado 10 de noviembre. 12:00 horas (duración aproximada de 60 minutos)

Auditorio de Galicia. Burgo das Nacións s/n. Tlf. 981 552290 // Biblioteca Caja Madrid. Casas Reais 14. Tlf. 981 571347 // Teatro Principal. Rúa Nova 22. Tlf. 981 542347. // Auditorio Novacaixagalicia. Preguntoiro, 23 // Fundación Araguaney. Montero Ríos 25-27 . Tlf. 981 559612 // Museo Pedagóxico de Galicia (MUPEGA). San Lázaro, 107. Tlf. 981 540 155 // Centro Sociocultural do Ensanche. Frei Rosendo Salvado, 14-16 Tlf. 981543001 // Pazo de Fonseca. Praza de Fonseca s/n. Tlf. 981 572500 // Centro Galego de Arte Contemporánea (CGAC). Valle Inclán s/n. Tlf. 981 546619 // Galería Trinta. Virxe da Cerca 24, 2∫. Tlf. 981 584623 // Galería C5. Travesa da Universidade 1. Tlf. 981 557853 // Fundación Eugenio Granell. Praza do Toural s/n. Tlf. 981 576394 // Monasterio de San Martiño Pinario. Praza da Inmaculada 3 // Galería Metro. Rúa Nova 24. Tlf. 881 031479 // Igrexa da Universidade. Praza da Universidade s/n. Tlf. 981 572500 // Salón Teatro. Rúa Nova 34// Galería Sargadelos. Rúa Nova 16. Tlf. 981 591905 // Sala Capitol. Concepción Arenal 5. Tlf. 981 574399 / Multiusos Fontes do Sar. Diego Bernal s/n. Tlf. 981 568160 // Fundación Novacaixagalicia. Rúa Nova 30. Tlf. 981 953186 // Gentalha do Pichel. Santa Clara 21. Tlf. 636838273 // Jazz Club Dado Dadá. Alfredo Brañas 19. Tlf. 981 591574 // DF Arte contemporánea. San Pedro, 11. Tlf. 607 247 525/981 577 551. // Zona C. San Domingos de Bonaval // ARTeria Noroeste - SGAE. Rúa das Salvadas 2A. Tlf. 981 569177 // Biblioteca Anxel Casal. Avda. Xoán XXIII s/n. Tlf. 881 999416 // Centro Social Novacaixagalicia. Praza de Cervantes, 17. Tlf. 981 558571

Llega la décima edición de Microfest El festival presenta en su décimo aniversario un cartel con lo más fresco del panorama hip hop, apoyando con fuerza la escena gallega. Se celebrará el viernes 16 y el sábado 17 de noviembre. Sala Capitol. Viernes 16 de Noviembre a partir de las 20:00 Horas: Toteking & Shotta, Alberto Gambino, Nonetysixers. El sábado 17 actuarán Swan Fyahbwoy, Iván Nieto, Watios. A partir de las 20:00 horas.

Horarios válidos hasta el 15 de noviembre

O Apóstolo Un convicto recién fugado de la cárcel tratará de recuperar un botín escondido años atrás en una solitaria y apartada aldea, pero lo que allí encontrará supone una condena incluso mayor de la que huyó. Siniestros ancianos, extrañas desapariciones, espíritus, un peculiar sacerdote y hasta el mismísimo arcipreste de Santiago cruzarán sus caminos en una historia de terror, humor y fantasía. VALLE INCLÁN Viernes y sábado a las 17:30 horas; martes, miércoles y jueves a las 23:00 horas.

Lo imposible María, Henry y sus tres hijos comienzan sus vacaciones de invierno en Tailandia pero un día, mientras la familia se relaja en la piscina después del día de Navidad el mar se convierte en un enorme y violento muro de agua negra e invade el hotel. Sin tiempo para asimilar lo incomprensible e inesperado del desastre natural que acaban de sufrir, deberán luchar por la supervivencia y por volver a reencontrarse. La película se basa en una historia real. VALLE INCLÁN 17:30, 20:15, 22:45 y viernes y s´ábado 1:05.

Hotel Transilvania Es una película de animación. Drácula es el sobreprotector padre de la jovencita Mavis, de tal modo que idea todo tipo de peligrosos relatos que sirvan para frenar el espíritu aventurero de su hija. Ambos viven en el lujoso Hotel Transilvania, un sitio donde los monstruos y sus familias pueden mantenerse alejados de los humanos. El problema llega cuando aparece Jonathan, un muchacho de 21 años que se enamora de Mavis. VALLE INCLÁN Viernes y sábado en 2D a las

17:30 y en 3D a las 20:15. Resto de días a las 17:30 horas.

Todo es silencio La película gira en torno a un grupo de amigos que descubre el secreto de Noitía, el contrabando, y admira al gran capo, Mariscal. En su entorno, el poder se extiende con el narcotráfico y lo envenena todo; no hay que ver ni oír, y hay que mantener la boca cerrada. Esa es la ley. Pero la violencia, los recuerdos y el amor oculto no bastan para resistir.

Andrés Tallón Castro Argo

HOLLYWOOD AL RESCATE

VALLE INCLÁN 17:30, 20:15, 22:45 y 1:05 horas

En la casa En la casa (Dans la maison), de François Ozon, trata sobre las relaciones entre un profesor y uno de sus alumnos, un juego ingenioso en el que la realidad y la ficción se entremezclan hasta confundirse y en el que no se sabe qué oscuras intenciones esconde el joven o hasta dónde llegarán sus maquinaciones. VALLE INCLÁN 17:30, 20:15, 22:45 y 1:05 horas

Skyfall La lealtad de James Bond hacia M será puesta a prueba cuando el pasado de M vuelve para atormentarla. Su vida se verá en peligro, de modo que el agente 007 deberá localizar y eliminar la amenaza, sin importar el precio personal que tendrá que pagar. Tras el fracaso de la última y fatídica misión de Bond y revelarse la identidad de varios agentes secretos en distintos puntos del planeta, la sede del MI6 es atacada, obligando a M a trasladar su agencia. Debido a estos sucesos, su autoridad y posición se verán amenazados por Mallory, el nuevo Presidente del Comité de Inteligencia y Seguridad. VALLE INCLÁN 17:30, 20:15, 23:15 horas,

Multicines Valle Inclán Fernando III o Santo, 12, bajo (981 597 088) MIÉRCOLES, día del espectador. Descuentos de L a V con carné xoven y carné de estudiante.

Cinesa Area Central cerró el 4 de noviembre en Área Central para trasladarse a As Cancelas. Programarán en el nuevo recinto a partir del día 15.

Argo confirma, que ese señor que empezó y continúa siendo un actor horroroso, Ben Affleck, es un director loable, como ya demostró en su ópera prima Adiós Pequeña, Adiós y en The Town, donde coquetea de forma magistral con el cine negro. Esta vez la incursión es en el género de acción, basada en hechos reales. Cuando el ayatolá Jomeini tomó el poder en Irán y asaltaron la embajada estadounidense, 6 americanos se ocultaron en la delegación canadiense, la CIA tra-

tará de rescatarlos y sacarlos del país haciéndolos pasar por un equipo de rodaje de una película de Hollywood. Con sentido del ritmo Argumento, a priori, inverosímil, que Affleck narra con un sentido del ritmo y transmitiendo una sensación de suspense en la última media hora que me dejó al borde de un colapso cardíaco. Todavía no me explico cómo un punto de partida tan poco creíble y con tan poco potencial puede llegar a

convertirse en una historia tan emocionante; con una estructura narrativa tan sólida que tras soportar un terremoto de 120 minutos no sufre ni la más mínima fisura. Es un gustazo disfrutar de las películas de este californiano, que recuerda al espectador que el cine tiene muchísimo que ver con el arte de contar historias. Argo se puede ver en VALLE INCLÁN Viernes y sábado a las 20:15, 23:15; De lunes a jueves: 17:30, 20:15.

butacadecartelera.blogspot.com


Del 9 al 22 de noviembre de 2012

17

MÁS DE 200 PORTADAS CENSURADAS Vuelve una nueva edición de Cineuropa en DURANTE EL FRANQUISMO, EN EL CGAC su versión más musical Exposición • El día 16 se abre la muestra inédita ‘Vibracións prohibidas’ Cine • Se proyectarán más de 150 filmes y habrá un programa especial de música

Imágenes de la portada del mismo disco de Roxy Music publicada una en el extranjero (izquierda) y la otra en nuestro país (derecha). C. Carballedo SANTIAGO

Esta semana arrancó la 26ª edición del festival Cineuropa, que durará hasta el 30 de noviembre. Podremos ver más de 150 películas, entre las que no faltarán Holy motors, Cesare deve morire, Amour, Like someone in love, Bella Addormentata (que se estrena en España), The Cabin in the woods o Arraianos, entre otras. Habrá un programa especial de música, Cineuropa Concerto, y se premiará a la actriz y cantante Najwa Nimri (en la foto) y al cineasta portugués Pedro Costa.

POR PRIMERA vez se podrán ver juntas, y en Santiago, más de 200 portadas de discos censurados durante el franquismo. Será en la exposición inédita ‘Vibracións prohibidas’, comisariada por Xavier Valiño y Héctor Fouce, que se inaugurará el día 16 de noviembre en el CGAC. Además de las portadas de conocidos grupos Pop Rock, la muestra

incluye documentación de la época, la proyección del documental Que vienen los Beatles, de Pedro Costa, y una selección de canciones censuradas por distintos motivos que podrá escucharse en la sala. Entre las curiosidades que se podrán ver en la exposición, como explican los comi-

!

sarios, hay modelos que desaparecen del encuadre, traseros de mujer convertidos en partes traseras de elefantes, desnudos cubiertos con una sencilla ropa interior pintada a mano o letras convertidas en garabatos para hacerlas irreconocibles. ccarballedo@santiagosiete.es

La exposición está comisariada por Xavier Valiño y Héctor Fouce

sabías que... ...se podrá ver durante casi 4 meses? Estará abierta hasta el próximo 10 de marzo.

...todo surgió con un libro? Este año Xavier Valiño publicó el libro Veneno en dosis camufladas. La censura en los discos de pop-rock en el franquismo.


18 sietepublicidad

Del 9 al 22 de noviembre de 2012


Del 9 al 22 de noviembre de 2012

19

SE ESTRENÓ EN UN SALÓN TEATRO A REVENTAR

Cine • La película de animación del compostelano

Fernando Cortizo llegó a los cines el 31 de octubre R. Munín SANTIAGO

LA PELÍCULA de la compostelana Artefacto Producciones O Apóstolo se proyectó la semana pasada en un Salón Teatro en el que no cabía un alma. La premiere de este filme - el primero de animación stop-motion desarrollado con la técnica de 3D estereoscópica que se hace en Europa reunió en nuestra ciudad a diferentes autoridades y amantes del celuloide. Entre los asistentes, pudimos ver a su director, Fernan-

do Cortizo, al protagonista, Carlos Blanco, y a la productora Isabel Rey. También acudieron el conselleiro de Cultura, Jesús Vázquez, y los ediles de Educación, Rebeca Domínguez, Turismo, Reyes Leis, Mobilidade, Albino Vázquez, Deportes, Adrián Varela, y Medio Rural, José Luis García Bello, entre otros invitados. Aplausos del público Después de cosechar buenas críticas en festivales internacionales como el de Moscú, Buenos Aires, Málaga o Sit-

ges, la película pareció gustar mucho a los compostelanos que despidieron la proyección con grandes aplausos. Antes, habían podido disfrutar de un cóctel. La cinta, que se estrenó en los cines el 31 de octubre, narra la historia de Ramón, un preso fugado de la cárcel que se hace pasar por peregrino para recuperar unas joyas escondidas en una aldea. Una vez allí, se ve envuelto en una serie de extraños sucesos. En ella

Isabel Rey, Fernando Cortizo, Carlos Blanco, Rebeca Domínguez y Jesús Vázquez. / Conchi Paz han participado, además de Carlos Blanco, los actores Luis Tosar, Jorge Sanz, Geraldine Chaplin, Xosé Manuel Olveira Pico o Paul Naschy. Cada uno de ellos interpretó previamente las escenas, por lo que no solo ponen la

voz a los muñecos, sino que estos reflejan sus gestos y expresiones. La película se distribuirá

!

próximamente en Latinoamérica y ya se está preparando su versión norteamericana. rmunin@santiagosiete.es

Asistieron a la premiere autoridades, técnicos del filme y aficionados al cine

El Salón T

Apóstolo eatro se llenó el marte en nues s 30 de o tra ciuda ctubre p d. / José ara ver la Luis C.C . premiere de O Blanco, posó con un ejemplar Carlos actor el la, pelícu la de ta gonis El prota ez Vázqu J. / sala. la a entrar de Santiagosiete antes de

!

Cuenta la historia de un preso fugado que se hace pasar por peregrino

!

Ya se está preparando la versión americana de esta película

La pelíc

Los invitados a la pr

emiere del Salón de la proyección Teatro disfrutaro de la película. / n de un cóctel an J. Vázquez tes

ula se preestrenó días antes en actores como Madrid con la Jorge Sanz. / An presencia de jana Guerras de Norocksolo .com

Milladoiro acogió la inauguración de la tienda de ropa infantil Polopitas Comercio • Venden prendas para niños y niñas hasta los 12 años de edad Redacción AMES

Los responsables de Polopitas ofrecieron unos pinchos a los invitados a su inauguración.

DESDE HACE una semana los vecinos de Milladoiro cuentan entre sus comercios con una nueva tienda de ropa infantil. Se trata de Polopitas, que abrió al público el pasado viernes en la calle Viorneira número 3 bajo.

Según explican sus responsables, en Polopitas venden prendas para niños y niñas de 0 a 12 años de edad, con un estilo innovador, alternativo y moderno y unos pre-

!

cios más que asequibles. “Nos preocupamos cuidadosamente de la selección de nuestro artículos para ofrecer la mejor calidad”, señalan en una nota de prensa.

Ofrecen un estilo innovador, alternativo y moderno a precios muy asequibles


20

Del 9 al 22 de noviembre de 2012

Ruanova volvió a triunfar en el triatlón de Azores

sietedeportes

Antón Ruanova sumó el pasado fin de semana una nueva victoria en el Triatlón de Azores, revalidando su título del año pasado. Un nuevo logro del triatleta santiagués que en 2012 suma su segunda victoria internacional tras la conseguida en Polonia en agosto. Junto a Ruanova, otro de los favoritos para ganar la prueba era su compañero en el Arcade Inforhouse Brais Canosa.

Actualidad del deporte santiagués Tenis de mesa El Arteal, segundo en Superdivisión Tras vencer por 4-0 al Gabitec Ceuta, el Arteal Santiago de la Superdivisión masculina de tenis de mesa se coloca en la segunda posición de la clasificación por detrás del Leka Enea Irún. El próximo compromiso del conjunto santiagués será en tierras catalanas ante el Borges Grupo Vall.

Baloncesto El Obra - Murcia será el ‘Día del Federado’ Los de Moncho Fernández buscarán este sábado su quinta victoria de lo que va de liga ante el UCAM Murcia. El partido, que se disputará en Sar a las 20:30 h., ha sido declarado por el club como ‘Día del Federado’. Así, todos aquellos federados de baloncesto que quieran acogerse a esta promoción, obtendrán entradas a precios de 15 euros en Tribuna 1 y 10 euros en Tribunas 2 y Fondos.

Fredi • Nuevo entrenador de la SD Compostela

“QUEREMOS LUCHAR POR EL PLAY OFF DE ASCENSO Y, TRABAJANDO BIEN, CREO QUE LO VAMOS A CONSEGUIR” Rebeca Munín SANTIAGO

LLEGÓ AL COMPOS hace solo unas semanas para sustituir a Casalderrey tras los pobres resultados que estaba cosechando el equipo, principalmente fuera de San Lázaro. El pasado domingo se enfrentó a una prueba de fuego: su primer encuentro como entrenador y jugando en el campo del Negreira. Pero Alfredo Álvarez ‘Fredi’ (Moaña, 1976) lo superó con nota: la Esedé venció por 0-3. Aunque el ex técnico del Alondras no se confía. Al club blanquiazul todavía le queda mucho por pelear en su regreso a Tercera. Un partido como entrenador del Compos y una victoria. Buen comienzo, ¿no? Sí, era lo que buscábamos, que el cambio tuviera su efecto y ahora ya podemos pensar en el futuro con un poco más de optimismo. El equipo sabe que si hace bien las cosas está capacitado para ganar en cualquier campo. Has dicho que quieres un Compos “agresivo, dinámico y ambicioso”. ¿Lo has visto? Es complicado en una sema-

Ni mi ayudante ni yo estamos en el Compos para perder el tiempo”

na ser capaz de que el equipo asuma todo lo que quieres, pero sí que ha tenido el control del juego y ha llevado la iniciativa, algo que fuera de casa no es fácil. Vamos por el buen camino. Tenemos un equipo comprometido, que sabe lo que quiere. Y yo estoy muy cómodo. ¿Por qué decidiste apostar por este proyecto? Porque es un equipo que está creciendo, que tiene aspiraciones muy altas y una estructura semiprofesional. Lógicamente entrenar a un equipo como el Compostela es lo que todos deseamos. Oportunidades así no se dan todos los días. ¿Hay equipo para pelear por estar en la fase de ascenso? Yo aún estoy en periodo de adaptación pero tenemos muy buenos futbolistas y creo que estamos capacitados para pelear contra cualquier equipo. Luchar por el play off es lo que queremos y haciendo bien las cosas, creo que lo vamos a conseguir. Valdrá entonces la pena el esfuerzo de venir a diario desde Moaña a entrenar... Sí, ni mi ayudante ni yo estamos ahí para perder el tiempo. Es un esfuerzo grande pero lo hacemos porque el club se interesó por nosotros y ahora tenemos que corresponderle.

Fredi ha dicho que quiere un Compos “agresivo, dinámico y ambicioso”. / J. Vázquez

Buscará su primera victoria en casa frente al Céltiga El Compos juega este domingo, 11 de noviembre, a las 16:30 h. en San Lázaro. Este será el primer partido en casa que dirigirá Fredi y lo hará con las bajas de Peláez y Martín. Será contra el Céltiga, equipo que actualmente ocupa puestos de descenso. “Espero un partido complicado, como todos los de la categoría. Es un rival que está peleando por otros objetivos pero eso no quiere decir que sea fácil. Un exceso de confianza se puede pagar”, opina.

El Santiago Futsal estrenó presidente y nuevo patrocinador Fútbol Sala • Ramón García será el máximo mandatario • Se incorpora Eulogio Viñal Natación Oro y plata para el CDN Ciudad de Santiago

Redacción SANTIAGO

El CDN Santiago logró dos medallas en el Campeonato Gallego de larga distancia que se celebró hace unos días en Pontevedra. Saúl Astray consiguió la plata en los 2.000 metros de categoría Infantil y Oscar Alonso se hizo con el oro de la distancia de 3.000 metros.

Eulogio Viñal y el presidente Ramón García en la rueda de prensa del pasado martes. / Santiago Futsal

EL SANTIAGO Futsal realizó esta semana una doble presentación. Por un lado, se informó de la incorporación de Eulogio Viñal Obras y Construcciones S.A. como nuevo patrocinador, cuyo gerente, Eulogio Viñal, entra a formar parte de la Junta Directiva, junto con Modesto Daviña. Y por otro, se dio a conocer que el nuevo presidente, tras la dimisión en junio de J. A. Lobelle, es Ramón García.

Este se mostró preocupado por la deuda que arrastra el club y expresó su deseo de que más gente se sume a este proyecto. “Lo ilógico es que se viva en el filo de la navaja, como hacemos actualmente”, sentenció. El equipo, que se encuentra en pleno parón liguero por la celebración del Mundial de fútbol sala, disputará la próxima semana las semifinales de la Copa Xunta.

!

El equipo sigue el parón liguero por el Mundial jugando la Copa Xunta


bre

Reces Fernández Autónomo

“El Madrid no puede perder más puntos contra el Barça” Este fin de semana, Reces tiene claro que el Real Madrid tiene que ganar al Levante. “No puede perder más puntos contra el Barça”, explica. Y es que los de Tito Vilanova son actualmente líderes con ocho puntos más que los merengues.

ALGUIEN TIENE QUE HABLAR DE LA ESEDÉ TONCHOLETO

LA ESCAPADA BUENA Reconozco que me gusta el ciclismo. Y a veces me es imposible no establecer paralelismos entre este deporte y el fútbol. De hecho, siempre visualizo toda una temporada de fútbol como una gran clásica ciclista de muchos kilómetros. A esta altura de la tem-

porada, tenemos dos escapados (Racing y Celta B) y detrás, un pelotón donde se está formando un grupo importante perseguidor, que no transita a mucha diferencia de los dos primeros. Es, ahora, en este mo-

!

mento de la etapa, cuando se va a formar la escapada buena, la que conformarán esos dos de delante y el resto de aspirantes a la promoción de acenso. El Compos viene de enlazar dos partidos seguidos ganando. La dos próximas jornadas, jugamos contra el Céltiga en casa y Narón fuera, dos rivales a los que hay que ganar, (y lo digo desde el mayor respeto posible), para conseguir encuadrarse en ese

Las dos próximas jornadas hay que ganarlas para que el Compos se encuadre en el grupo de favoritos

noviem 10 / 11 de d da cie So Málaga - R. Osasuna Espanyol Valencia Valladolid - Getafe At. Madrid Madrid Levante - R. Deportivo Zaragoza rcelona Mallorca - Ba lta Ce yo Ra - Córdoba Ponferradina orting - Sp Guadalajara cia Mur Villarreal cing Girona - Ra go Alcorcón - Lu e Xerez - Elch ince

Pleno al qu

grupo de favoritos para ganar la etapa o acabar entre los primeros de la misma. Tras el cambio de rumbo, creo que estas dos jornadas que se avecinan, aunque no definitivas, son importantes. Sumar seis puntos nos coloca en el grupo de cabeza, de favoritos al triunfo. No conseguir esas dos victorias no nos elimina, pero haría que tuviésemos que hacer un gran esfuerzo para poder llegar hasta los destacados y con el riesgo de pájara que eso conlleva. VISITA EL BLOG DE TONCHOLETO

PORQUE ELLAS TAMBIÉN JUEGAN

SANTA ISABEL Y AS CANCELAS ACOGERÁN UN CAMPEONATO NACIONAL DE FÚTBOL FEMENINO Torneo • Las selecciones autonómicas de Galicia, Baleares y Canarias se enfrentarán SANTIAGO

NUESTRA CIUDAD acogerá en diciembre la celebración de un torneo español de fútbol femenino. Se trata de la primera fase del Campeonato Nacional de selecciones autonómicas que tendrá lugar los días 20, 21 y 22 de diciembre. La competición se llevará a cabo en las instalaciones municipales de Santa Isabel y As Cancelas y contará con la presencia de las selecciones sub-18 y sub-25 de Galicia, Baleares y las Islas Canarias. Apoyo al deporte femenino Con esta iniciativa, el Concello quiere dejar claro su apoyo a la promoción del deporte femenino, que debe ir más allá del fomento de la práctica diaria. El Gobierno local ha querido dar las gracias por su colaboración, a través de una nota de prensa, a la delegación compostelana de la Fe-

deración Galega de Fútbol así como a las diferentes entidades que participarán en el desarrollo de este torneo nacional. Esta será la segunda vez en 2012 que podamos ver jugar en la ciudad a selecciones de fútbol femenino. Y es que el pasado mes de febrero los combinados de España - con la santiaguesa Verónica Boquete a la cabeza - y Austria se enfrentaron en un partido que se celebró en el campo de San Lázaro. En aquella ocasión las españolas vencieron por 4-1 en un encuentro que siguieron cientos de aficionados compostelanos.

La compostelana Verónica Boquete jugó en febrero un partido en San Lázaro con la selección española contra Austria.

21

NOVEDADES

Ath. Bi

(in)Visibles

Redacción

sietedeportes

la lbao - Sevil

WWW.SD.COM.ES

en nuestra ciudad los días 20, 21 y 22 de diciembre

Del 9 al 22 de noviembre de 2012

ZUMBA Y DANZATERAPIA ORIENTAL, NUEVAS ACTIVIDADES DIRIGIDAS EN LAS INSTALACIONES

El Multiusos Fontes do Sar y el C.D. Santa Isabel han incorporado recientemente dos actividades dirigidas de acceso libre para todos los abonados: el ZUMBA, el “fitness latino” que arrasa en todo el mundo; y la DANZATERPIA ORIENTAL, una clase en la que los movimientos de vientre, cadera, pelvis y brazos son los protagonistas. ZUMBA, la clase de moda A partir de esta semana las instalaciones cuentan con una nueva clase dirigida dentro de su amplia oferta, el ZUMBA. Hoy en día esta actividad es todo un fenómeno global: incondicionales por todo el mundo, una línea de ropa, 10 millones de DVD y seis millones de videojuegos vendidos. Su creador, Alberto Pérez, Beto, es hoy venerado como un gurú. ZUMBA FITNESS es un programa de ejercicios de baile inspirados en la música latina, con una mezcla de música internacional creada por productores de prestigio. Sus pasos contagiosos crean una "fiesta de acondicionamiento físico" muy atractiva para divertirse y ponerse en forma. En estos momentos en el Multiusos Fontes do Sar hay sesiones de ZUMBA los lunes a las 11.15h, los martes a las 17.05h y los miércoles a las 19h. En el Complejo Deportivo Santa Isabel las clases son los martes a las

11.05h y los jueves a las 20.10h. La actividad está guiada por las instructoras Ana Martínez y Claudia Gómes. DANZATERAPIA ORIENTAL para mover las caderas Hace unos días se sumó al abanico de actividades de acceso libre en ambos centros la DANZATERAPIA ORIENTAL, una clase en la que se reproducen movimientos circulares y pendulares, predominantemente de pelvis, caderas, vientre y brazos. Su ritmo es fluido, cadencioso y apasionado, y trabaja en especial el vientre, como hacen los yoghis, jugando con el aire, pero también con el eje corporal, la memoria y la espontaneidad. Las sesiones son de una hora de duración. En la actualidad hay clases en el Complejo Deportivo Santa Isabel los lunes a las 11:05h y los jueves a las 18h, y en el Multiusos Fontes do Sar los lunes a las 18h y los jueves a las 11:15h. Las clases las imparte la profesora Cristina Prego, de Danza Oriental Amira Nur. Con la asistencia regular a DANZATERAPIA ORIENTAL te vuelves más ágil, mejoras tu postura, la vibración trabaja en tus bloqueos y tu mente se despreocupa. Mejora el ritmo, el estado de ánimo, la coordinación, la elasticidad, la concentración y ayuda a desinhibirse.


22

Del 9 al 22 de noviembre de 2012

sietecomunicación

Síguenos en… www.facebook.com/santiagosiete @santiagosiete

UNA DELEGACIÓN DE MEDIASIETE PARTICIPÓ EN LAS ELECCIONES DE UCRANIA Corporativo • Su presidente editor, Pedro Mouriño, y el letrado asesor, Renato A. Landeira, fueron acreditados

como observadores internacionales en los comicios de la exrepública soviética Redacción SANTIAGO

UNA delegación de Mediasiete, empresa editora del periódico Santiagosiete, acaba de participar en calidad de observadores internacionales en las elecciones legislativas celebradas el pasado domingo 28 de octubre en Ucrania. En concreto, participaron como observadores internacionais su presidente editor, Pedro Mouriño, y el secretario y letrado asesor de Mediasiete, Renato A. Landeira.

las elecciones siguieron o no los estándares europeos de calidad democrática y libre participación ciudadana en procesos electorales.

Proceso electoral Invitados por la organización internacional Central European Group for Political Monitoring y acreditados ante la Comisión Central Electoral de Ucrania, los delegados de Mediasiete pudieron conocer con detalle el proceso electoral del país a través de la visita y control de hasta diez colegios electorales en la capital, Kiev. El objetivo de estas observaciones fue acreditar si

Entre Moscú y Bruselas La importancia de estas elecciones, que contaron con más de mil observadores internacionales dispersos por todo el país, resulta crucial no solo para el destino de esta exrepública soviética, sino también para el futuro de la Europa oriental, quien afronta situarse entre una dualidad de intereses e influencias entre Bruselas y Moscú. Finalmente y sin que los observadores internacionales acreditados observaran ningún tipo de incidencia en los colegios, las elecciones las ganó la coalición de partidos en el poder, Partido de las Regiones, del líder prorruso Víktor Yanukovich. En segundo lugar quedó Batkívshina, de la exprimera ministra prooccidental, Yulia Timoshenko.

!

!

Les invitó la Central Europan Group for Political Monitoring

Visitaron y controlaron hasta 10 colegios electorales en Kiev

Pedro Mouriño (izq.), durante su valoración de las observaciones ante la agencia de información internacional Interfax.

De izquierda a dererecha Alberto Casero, senador; Pedro Mouriño,

Imagen de uno de los colegios visitados en las afueras de la capital

Julio Bravo, concejal en Trujillo (Cáceres); y Renato A. Landeira, en un colegio electoral en Kiev.

del país, Kiev.

@ Santiago Social

C. Carballedo SANTIAGO

LA TRAGEDIA sucedida en una macrofiesta de Hallowe-

en en Madrid hace unos días (con el hashtag #madridarena), las movilizaciones en apoyo a los periodistas de El

País Galicia -afectados por un ERE-, los partidos de Liga de los equipos gallegos, la proximidad de la huegal general el

próximo 14 de noviembre (con el hastag #el14NGrita) o incluso las elecciones presidenciales en América fueron

algunos de los temas más recurrentes estos días en la red, donde también hemos encontrado tweets simpáticos, rei-

vindicativos y personales como los que seleccionamos a continuación. ccarballedo@santiagosiete.es

@cristinacastano Entre conversación y conversación con sus fans en Twitter, la actriz gallega conocida por su papel en la serie ‘Aquí no hay quien viva’, también contaba que “Hoy hago tres meses sin fumaaaaarrrrr!!!!!”.

@rabudo1 El periodista no dejó pasar experiencia con el cambio de compañía telefónica “Impresionado con Jazztel: Los dejo por Movistar. Me escriben, me dan las gracias por este tiempo y cheque 60 eu. por si un día quiero volver”

@PatriciaPerezVL “Tengo muchísimas ganas, pero viendo las promociones de ‘Lo Imposible’ creo que aun no estoy preparada para verla... ”, escribía la televisiva Patricia Pérez días después del estreno de la exitosa película española.

@vicgrande Haciendo gala de su simpatía, el cómico gallego escribió estos días: “Ayer mi abuela (refiriéndose a que había más comida en la cocina) dijo: - Hay más allá! Y mi hermano respondió: - Eso no está demostrado”.

@paulapra2 La edil de Benestar Social , aludió así a la tragedia del Madrid Arena: “A ‘El vomitorio’, en El Mundo yo añadiría: Aumentativos modernos que juntos pueden ser mortales Macrofiesta+SuperDJ+Botellón”.

@pampeX6 El nuevo jugador del Obradoiro, Pavel Pumprla, poco antes de su último partido escribió “Buenos dias. Cinco es el numero del dia! Vamos Obra. Good morning. Five is the number of the day. Let's go Obra!”.


Del 9 al 22 de noviembre de 2012

desde el 9 al 22 de noviembre

Aries

Tauro

21 marzo a 19 abril

20 abril a 20 mayo

21 mayo a 20 junio

Una situación que parecía confusa se empieza a materializar en tu vida laboral, las circunstancias te favorecen.

Te sientes preocupado/a por una situación laboral desagradable, hay buenas noticias, se solucionará favorablemente.

Si tienes ahorros, inviértelos en algún tipo de cuenta que te de interés a corto plazo y que no sea de alto riesgo.

Cáncer

Géminis

Virgo

Libra

21 junio a 22 julio

23 julio a 22 agosto

23 agosto a 22 septiembre

23 septiembre a 22 octubre

Tu salud se fortalecerá a medida que tu vida interior sea más organizada y calmada. Conquistarás metas ambiciosas.

Recibes dinero inesperado y solucionas problemas económicos que te han preocupado.Sorpresas gratas en la intimidad.

Las cosas en general se presentan mejor de lo esperado, particularmente en el terreno amoroso. Invitaciones sociales.

Hay ciertas personas imprudentes que pueden causarte problemas con tu pareja, evítalas. La salud está bien auspiciada.

Leo

Escorpio

Sagitario

Capricornio

Piscis

23 octubre a 21 noviembre

22 noviembre a 21 diciembre

22 diciembre a 19 enero

19 febrero a 20 marzo

Alguien que para ti representa una buena amistad está interesada en trabajar contigo o que tú trabajes en su empresa.

No es el momento de hacer cosas atrevidas en materia financiera. Recuperación física y nerviosa. Regreso sentimental.

No hagas comentarios de tus jefes, superiores o administración. Esta quincena te espera una gratísima sorpresa laboral.

Un sentimiento de confianza te envuelve y te sientes nuevamente tranquilo/a después de pasar una tormenta emocional.

Teléfonos de interés

Acuario 20 enero a 18 febrero

Una puerta se abre en tu economía y pronto recibirás información confiable de un negocio que puede darte dinero.

El tiempo Tres días en Santiago

Viernes

Viernes Intervalos nubosos con algunos chubascos durante el día. Aumento de las nubes y lluvias durante la noche. Temperaturas sin cambios significativos.

Soleado

Ferrol A Coruña

Nubes y claros

17 10

17 10 15 6

Nublado

16 8

Lugo

Chubascos

Sábado Cielo gris con lluvias

Santiago

puntualmente moderadas en la madrugada. posterior apertura de claros, con algunos chubascos ocasionales el resto del día

Cambiante

17 10

Nieve

17 9

Pontevedra 17 10

Tormenta

Vigo

Ourense

Nieblas 2

10 10 Máximas y mínimas

3 7

Viento: componente

Altura de las olas

16 5

Domingo Intervalos nubosos con alta probabilidad de lluvias. Temperaturas en ascenso pero manteniendose en valores propios de la epoca del año

Granizo

Fuente: Agencia Estatal de Meteorología y MeteoGalicia

1

7 6 5 4 4 5 7 9 1 6 4 7 9 2 9 4 2 8 6 8 3 3 8 2 5 7

Fiebre Sudoku

Atención al ciudadano Presidente Salvador Allende, 4. 981543128 Alcaldía Obradoiro, 1 1º. 981542363 Información al consumidor (OMIC) Presidente Salvador Allende, 6-8. 981542314 Centro de información a la mujer Rúa Galeras, 46 981542465 Biblioteca Pública "Ánxel Casal” Avda. Xoán XXIII, s/n 881999401 Tráfico Pazo de Raxoi, entrada por la Rúa Costa do Cristo. 981542321 Policía Municipal Pazo de Raxoi, entrada por la Rúa Costa do Cristo. 981542323 Tráfico y Circulación 981543035 Emergencias 092 Protección Civil Pavillón da Trinidade. 981543105 Emergencias bomberos 080

Taxis Radio Taxi 981569292

Farmacias

Completa las casillas (81 en 9 filas y 9 columnas) con los números del 1 al 9, de tal forma que no se repitan en cada fila, columna o cuadro de 9 casillas.

24 horas Frei Rosendo Salvado 18 Tlf. 981 599702 Nocturnas (de 22 a 9 h.) Praza do Toural 11 981 585940 Rep. Arxentina 43 981 592172 Rúa de Madrid 12 981 583156 Diurnas (de 9 a 22 h.) Cantón do Toural 1 981 585895 Castiñeiriño 12 981 590397 Galeras 9 981 585836 Galeras 14 981 585351 Montero Ríos 26 981 572270 Porta Faxeira 981585802 Praza do Toural 11 981 585940 Rep. Argentina 43 981 592172 Restollal 47 981 599225 Rúa de Madrid 12 981 583156

sieteservicios 23

MASCOTA DE LA SEMANAuma TULA

Tula fue encontrada en el monte, BUSCA CASA. Pesa 12 kg y tiene 10 meses, activa y muy sociable (662456737 / retulallevas@yahoo.es )

EVITAR LA PARVOVIROSIS Con la llegada de un nuevo miembro de la familia debemos tomar las precauciones oportunas para evitar una de las enfermedades más temidas, la parvovirosis , para ello debemos evitar cualquier contacto con zonas (parques, jardines,monte playa...) donde pudieran haber estado posibles perros infectados antes de finalizar la pauta vacunal. Además, ante cualquier síntoma como son vómitos, decaimiento o diarrea debemos acercarlo a un veterinario, ya que la el diagnostico precoz aumenta la probabilidad de supervivencia. También influirá en la recuperación, el buen estado del sistema inmune del cachorro para ello es necesaria una buena alimentación y sobre todo, una buena y temprana desparasitación. Por ello para evitar males mayores, empecemos desde el inicio con un primer contacto con el veterinario donde nos aconsejarán del mejor tratamiento para desparasitar y la pauta vacunal adecuada.

A Media Lúa, Clínica Veterinaria R/Costa Grande esquina A Besada, 6 Baixo. 15895 Milladoiro - Ames

Telf. 881 870 739 - Urgencias 686 482 811 • www.aluacv.es


24 santiagosiete

Del 9 al 22 de noviembre de 2012

sieteminutos con...

LEVON KENDALL

VANCOUVER (CANADà ) • 28 AÑOS • JUGADOR DE BALONCESTO Apasionado de la música y la comida sana, lleva dos aùos viviendo en Santiago jugando en el Obradoiro

“ME ENCANTAN LOS GRELOS Y LOS CHORIZOS CRIOLLOSâ€? Rebeca MunĂ­n SANTIAGO

“

Los compostelanos sois muy simpåticos y amables�

R. SĂ­, ha sido el mejor inicio de temporada de mi carrera. Me siento bien fĂ­sica y mentalmente. El entrenador ha puesto mucha confianza en mĂ­ y estoy contento. Quiero seguir asĂ­. P. ÂżCrees que el equipo puede luchar por algo mĂĄs que la permanencia? R. Nuestro objetivo siempre es ganar. No queremos sufrir al final de temporada. Quedan muchos partidos y vamos a intentar ganar todo lo que podamos. P. AdemĂĄs del baloncesto, tu otra gran pasiĂłn es la mĂşsica. ÂżEs cierto que cuando te retires te gustarĂ­a formar parte de la banda The Boom Booms? R. (SonrĂ­e) Por supuesto. La mĂşsica siempre ha estado en mi vida. Mi padre y mi hermana cantan y casi todos mis amigos fuera de la pista son artistas o mĂşsicos. Yo toco el piano. Y estoy yendo a clases de canto. P. ÂżSerĂĄ pronto o aĂşn falta mucho tiempo? R. No lo sĂŠ. Depende de mi cuerpo y de mi motivaciĂłn. De momento estoy contento jugando al baloncesto. No lo voy a dejar por ahora. P. Pero ya estĂĄs trabajando en algunas canciones... R. SĂ­, tengo uns diez o mĂĄs escritas. Estoy com-

poniendo con el piano. Escribo sobre mis emociones, lo que me toca, pero sobre todo sobre el amor. P. AdemĂĄs presides la fundaciĂłn The Music Tree, que se ocupa de recaudar fondos a travĂŠs de eventos musicales con los que luego realizar diversos proyectos solidarios. ÂżPor quĂŠ decidiste meterte en algo asĂ­? R. Es algo muy especial. Hace dos aĂąos que la abrimos. Dar un poco de mi tiempo y dinero para mĂ­ es algo fĂĄcil y a cambio, me aporta mucho personalmente y es una manera de ayudar. Tenem0s un proyecto en Ă frica y otros en Vancouver. P. TambiĂŠn te preocupas mucho por proteger el medio ambiente y mantener una alimentaciĂłn sana. ÂżPor eso compras en la Praza de Abastos? R. Es que tener la oportunidad de poder comprar productos ricos y sanos y ayudar a la gente de Santiago es para mĂ­ mucho mĂĄs interesante que darle dinero a El Corte Ingles, por ejemplo (sonrĂ­e). Cuando voy a comprar intento no llevar nada para casa que no pueda comer o reciciclar o hacer compostaje. ÂĄNo quiero generar basura! P. ÂżY quĂŠ es lo que mĂĄs te gusta? R. Me gustan mucho los grelos y los chorizos criollos. ÂĄSoy un gran fan! (Se rĂ­e). TambiĂŠn me gusta el marisco. P. AdemĂĄs de que te guste la Praza, ÂżquĂŠ opinas de Santiago? R. Me encantan la Alameda, que es muy tranquila, y la zona vieja. No tenemos calles asĂ­ en CanadĂĄ. Y la gente tambiĂŠn. Sois muy simpĂĄticos y amables. Lo Ăşnico que echo en falta son mĂĄs restaurantes de comida asiĂĄtica. P. AsĂ­ que estĂĄs contento aquĂ­, Âżno? ÂżYa te sientes un poco compostelano? R. (SonrĂ­e) Bueno, no sĂŠ, un poco sĂ­. Estoy contento, es una ciudad tranquila y con buena comida.

ASĂ? SE DESCRIBE: ALTO - CANADIENSE - SIMPĂ TICO

En ClĂ­nica Maiz trabajamos para mejorar e incorporar los adelantos tecnolĂłgicos mĂĄs avanzados al servicio de nuestros pacientes. Nuestros resultados nos avalan dĂ­a a dĂ­a, con la garantĂ­a KLS TLQVY ` TmZ J\HSPĂ„JHKV LX\PWV TtKPJV KPYPNPKV WVY LS Dr. Abelardo Valera Losno, y el respaldo y experiencia del Hospital PoliclĂ­nico La Rosaleda.

EL TERCER GRADO ¿QuÊ pensaste la primera vez que viste Santiago? ¥QuÊ pequeùo y verde! • La afición del Obra es...

La mejor que he visto en toda mi carrera deportiva • ¿Te ha inspirado Compostela para alguna de tus canciones? De momento no • ¿Y alguna santiaguesa? Tampoco (sonríe) • ¿QuÊ sabes decir en gallego? Pocas cosas. Solo algu-

nas palabras como ‘nada mĂĄis’ o MiudiĂąo • ÂżQuĂŠ es lo que mĂĄs te gusta de Galicia? La Costa da Morte • ÂżQuĂŠ es lo que mĂĄs te hace reĂ­r? Mis amigos • ÂżY llorar? La basura • No sales de casa sin... Las llaves (rĂ­e) Foto: J. VĂĄzquez

9 : *

EN LA CANCHA de Sar es una de las estrellas del Blusens Monbus Obradoiro, pero en la Praza de Abastos es un vecino mĂĄs de Santiago al que le encanta la comida sana y el trato con la gente. AcompaĂąando a este canadiense de mĂĄs de 2 metros de altura por nuestro mercado descubrĂ­ a un chico muy querido por la placeras, enamorado de la mĂşsica, preocupado por el medio ambiente y dispuesto siempre a echar una mano a quien mĂĄs lo necesite. PREGUNTA: En el Obra estĂĄis viviendo un momento muy dulce. ÂżQuĂŠ ha cambiado para que este haya sido vuestro mejor inicio en la Liga Endesa? RESPUESTA: Estamos jugando con confianza y, excepto en el Ăşltimo partido, estamos en un muy buen nivel, asĂ­ que vamos a intentar seguir asĂ­. P. Tu rendimiento tambiĂŠn estĂĄ siendo muy alto. ÂżTe ves ahora quizĂĄs en tu mejor momento?

ClĂ­nica de medicina y cirugĂ­a estĂŠtica y reparadora /VZWP[HS 7VSPJSxUPJV 3H 9VZHSLKH *LU[YV 4tKPJV ÂĄ 7SHU[H :HU[PHNV KL *VTWVZ[LSH ; ! PUMV'JSPUPJHTHPa JVT ^^^ JSPUPJHTHPa JVT


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.