LLEGA LA FIESTA MÁS LOCA Antroido • El carnaval compostelano empieza este sábado con el pregón que ofrecerá el dúo cómico Mucha e Nucha desde la Praza do Toural. Son cinco días de fiesta que incluirán animación por las calles, actividades para niños y el gran desfile del próximo martes, durante el que se repartirán más de 13.000 euros en premios. El miércoles, tendrá lugar la tradicional Queima do Meco. En este número, conocemos más detalles de la mano de dos comparsas, A ruliña de Laraño y Os Conformistas de Conxo
www.santiagosiete.es
Año V ■ Número 197 Semana del 4 al 10 de marzo de 2011
AMES • ARRANCAN LOS TRÁMITES PARA CEDER A EDUCACIÓN EL TERRENO PARA EL NUEVO COLEGIO
SOMOS TAN GALLEGOS COMO ESPAÑOLES Y DE CENTRO-IZQUIERDA Elecciones • Según el ‘Composbarómetro’, la mayoría de los santiagueses se posiciona en un punto político medio, aunque decantándose ligeramente hacia el extremo progresista J. MANUEL GUERRA
VISITA DEL MINISTRO DE FOMENTO
IMPULSO AL AVE Y AL TÚNEL DEL HÓRREO José Blanco anunció que se abrirá a la circulación en mayo
FÚTBOL SALA
“Esperamos ter a maioría para poder gobernar sen necesidade de pactos” Candidato del PP en Teo
EL PARTIDO CONTRA EL INTER, DE CARNAVAL
LOBELLE El club anima a la afición a acudir con disfraces a Sar para ver a los de Tomás de Dios este sábado
TOSAR, COMPOSTELANO DEL AÑO 2010
Ya tenemos a los ganadores de la nueva edición de los Premios Compostelanos del Año 2010, en cuya principal categoría ha resultado vencedor el actor Luis Tosar. Durante las cinco semanas que duró el concurso, se recibieron más de 4.400 votos procedentes de los lectores de esta publicación. En el interior de este número podrás descubrir los resultados de las diez categorías que se propusieron. Fotografía: Patricia Santos (Fílmate)
2 composbarómetrodemediasiete
Semana del 4 al 10 de marzo de 2011
ROSÓN Y RAMA, LOS CONCELL
Elecciones Municipales • Según el ‘Composbarómetro de Mediasiete’, elaborado por Obradoiro de Socioloxía, los dos ediles son de los poc
Gráfico 1: Posicionamiento político del electorado
Gráfico 2: Identificación en clave nacionalista
Ns/Nc
Solo gallego
13,5%
11,4%
Izquierda
Tan gallego como español
39,5%
44,7%
Centro
Más gallego que español
27,6%
23,3%
Derecha
Más español que gallego
19,4%
15,1% Solo español 5,5%
LIGERAMENTE PROGRESISTAS
¿Los santiagueses somos de izquierdas o de derechas? A tenor de los resultados de nuestro ‘Composbarómetro’, parece que nos mantenemos en el término medio, aunque decantándonos ligeramente hacia el extremo progresista. Para elaborar el estudio se utilizó una escala de 0 a 7,
en la que el 0 representa el extremo progresista, el 7 el conservador, y el 4 el punto intermedio, es decir el centro. La media de los resultados que cada encuestado expresó nos da un 3,64. Posicionándose agregadamente, en estas categorías, en la “izquierda” está el 39,5% del
electorado. El 27,6% manifiesta ser de “centro”, mientras que un 19,4% se considera de “derechas”. Analizando ahora al electorado compostelano en clave nacionalista podemos afirmar que resulta interesante saber que la proporción más elevada de entrevistados, el
44,7% de la población, declara sentirse “tan gallego como español”. “Más gallego que español” se manifiesta un 23,3% de la población, y “más español que gallego”, un 15,1%. Finalmente, un 5,5% dice sentirse “solo español”, y en el lado opuesto, se encuentra un 11,4% que se
considera “solo gallego”. De nuevo, tras utilizar una escala que va de 0 a 7, y en la que 0 es el extremo de “solo gallego”, 7 es el “solo español” y 4 es el punto intermedio, es decir “tan gallego como español”; la media de las entrevistas realizadas nos da un 3,75.
SIN DELFINES SUCESORES
ojos de los santiagueses. Pero no se engañen, ninguno, incluidos los socialistas, cuentan con abultado resultado. El dato a destacar y a analizar es sin duda, que uno de cada tres compostelanos no ve a ninguno de ellos con capacidad para ser alcalde algún día. Y un nada desdeñable 38,42% no sabe qué decir al respecto. Parece por tanto, que ninguno de los delfines de los dos partidos mayoritarios de nuestro concello, inspira la confianza suficiente como para aglutinar una percepción entre la ciudadanía de posible sucesor y por tanto, alcalde en un futuro. Todo parece indicar que, de haber sucesión en el partido que pierda la carrera hacia la alcaldía, dicha sucesión será difícil e implicará un laborioso trabajo de imagen y publicidad por parte del candidato finalmente elegido.
Gráfico 3: Otros líderes políticos capacitados para ocupar la alcaldía
38,2% 34,1%
10,2% 2,7%
Paula Prado del Río
2,3%
Ángel Espadas Díez
8,7% 5,0% 1,6%
1,8% Javier Sánchez Agustino
Bernardino Mercedes Rosón Rama Ferreiro Suárez
Marta Álvarez Santuallo Fernández Trigales
Ninguno de ellos/as
Ns
Nc
Con independencia de la afiliación política de los líderes municipales, se le preguntó a los ciudadanos cuáles de ellos creían que están más capacitados para optar en un futuro a la alcaldía de Santiago. Tal y como se observa en el gráfico, parece que los líderes socialistas tienen ventaja sobre los populares. El mejor colocado parece ser Bernardino Rama en opinión de uno de cada diez ciudadanos, eso sí, le sigue muy de cerca la también socialista Mercedes Rosón. Los populares por el contrario, son los peor situados a
Semana del 4 al 10 de marzo de 2011
3
EIROS CON MÁS TIRÓN
cos líderes políticos que aprueba la ciudadanía y que más apoyo tendrían para convertirse en futuros alcaldes Rebeca Munín Santiago Martínez Suárez SANTIAGO
ACTUALMENTE Bernardino Rama es concelleiro de Obras, Infraestructuras e Deportes y Mercedes Rosón, de Urbanismo, Vivenda e Educación. Ocupan, además, la tercera y cuarta plaza respectivamente en la lista para las próximas elecciones municipales que encabeza el alcalde, Xosé Sánchez Bugallo. ¿Pero podrán ser algún día sus sucesores? Según los datos que recoge el ‘Composbarómetro de Mediasiete’, una encuesta elaborada por Obradoiro de Socioloxía, tienen to-
das las papeletas. Y es que ambos son los dos únicos líderes políticos que consiguen aprobar en una lista de seis que se propusieron a los encuestados. Rosón obtiene un 5,43 de nota media y Rama, un 5,01. El resto, la también socialista Marta Álvarez-Santullano, y los populares Paula Prado, Ángel Espadas y Javier Sánchez Agustino, suspenden por su gestión. Rama (con un 10,2%) y Rosón (con un 8,7%) son, asimismo, los que consiguen un mayor porcentaje de apoyos para ocupar algún día la alcaldía. Por detrás se sitúa Álva-
rez-Santullano (con el 5%) y los tres miembros del Grupo Municipal Popular (que no llegan ni al 3%). Destaca, sin embargo, que la mayoría de los entrevistados, el 72,3%, aseguran que no saben si valdrían como alcaldes o que no ven capacitados para serlo a ninguno de los propuestos.
De izquierdas y tan gallegos como españoles En esta última entrega del ‘Composbarómetro de Mediasiete’ desvelamos también los resultados de dos apartados más del estudio: la autodefinición de los compostelanos en clave política y nacionalista. Así, en cuanto al posicionamiento político, la mayoría de los encuestados, el 39,5%,
!
!
Prado, Espadas y Agustino son poco conocidos y suspenden por su gestión
Un 11,4% de los encuestados dice sentirse solo gallego y un 5,5% solo español
dice ser de izquierdas. El 27,6% se decanta por el centro y el 19,4% se considera de derechas. Un 13,5% no sabe o no contesta. En lo que se refiere a la identificación en clave nacionalista, casi la mitad de los entrevitados dice sentirse tan gallego como español. Un 23,3% se cree más gallego y un 15,1%, más español. Son menos los que eligen solo una de las identidades: el 11,4% se considera solo gallego y el 5,5%, solo español.
Para terminar, y como hemos hecho en cada una de las entregas del ‘Composbarómetro, su coordinador, el consultor político y ‘media trainer’ Santiago Martínez Suárez, analiza en detalle cada uno de los gráficos que se pueden observar en este reportaje. rmunin@santiagosiete.es
63,4% Gráfico 4: Conocimiento y valoración de otros líderes políticos 19,4%
14,4%
Galicia
Galicia
Paula Prado del Río
Ángel Espadas Díez
Javier Sánchez Agustino
Media
Media
Mediana
Mediana
5,00
EL BENEFICIO DE ESTAR EN EL GOBIERNO
FICHA TÉCNICA Ámbito de estudio Tipo de estudio Universo Sistema de recogida de información Tamaño de la muestra Tipo de muestra Error muestral Trabajo de campo
44,4%
14,8%
Galicia
4,43
43,6%
4,42 4,00
Preguntados los encuestados sobre su conocimiento de los posibles delfines de los líderes locales del Partido Popular y del Partido Socialista, los resultados muestran una gran diferencia sobre el conocimiento que de ellos tienen los ciudadanos dependiendo del partido al que pertenezcan. Así pues, los posibles sucesores socialistas parecen beneficiarse del ejercicio del
Mercedes Rosón Ferreiro
Bernardino Rama Suárez Media
4,78
Mediana
5,00
gobierno municipal, lo cual facilita una mayor proyección pública. De entre ellos destaca Bernardino Rama, un histórico de la política local que es discernido por el 63,4% de los entrevistados. Tanto Mercedes Rosón como Marta Álvarez-Santullano poseen un grado de conocimiento similar, un 43,6% y un 44,4% respectivamente. Por el lado popular, la característica predominante y
Media
5,01
Mediana
5,00
coincidente en sus posibles sucesores es el bajo nivel de conocimiento que poseen, destacando ligeramente Ángel Espadas con casi un 20%. Paula Prado y Javier S. Agustino tienen casi un 15%. Sin duda, este dato debe ser objeto de reflexión por parte del Partido Popular, pues su labor de oposición durante estos años debiera permitirles tener un mayor calado entre la ciudadanía a la hora
Estudio realizado por:
Media
Marta Álvarez Santuallo Fernández Trigales
Media
5,43
Mediana
6,00
de reconocer, por parte de esta, a aquellos que han ejercido y liderado dicha labor. En cuanto a la valoración de cada uno de estos políticos, cabe resaltar que el sondeo también arroja un interesante dato, Bernardino Rama y Mercedes Rosón son los únicos que junto con el actual alcalde aprueban, destacando especialmente Mercedes Rosón con un 5,43, mientras que Bernardino
4,67
Mediana
5,00
Rama lo hace por los pelos, con un 5,01. De entre los ediles populares, el mejor valorado es Javier S. Agustino, acercándose al aprobado con un 4,78. Prado y Espadas comparten casi idéntica nota, un 4,43 y un 4,42 respectivamente. En todo caso, sus notas son superiores a la del candidato popular a la alcaldía, ya que como bien recordarán, Conde Roa cuenta con un 4,19 de valoración.
| Fotografía: (Filmate) | Infografías: Félix Míguez B.
Concello de Santiago Cuantitativo, mediante encuesta Población de 18 y más años: 81.208 habitantes, según datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística, correspondientes a la Revisión del Padrón municipal 2010 Entrevista telefónica en el domicilio de los/as entrevistados/as 600 unidades Afijación proporcional por sexo, grupos de edad y zonas de Santiago (con posterior ponderación) Según el universo y su condición de finito, para un nivel de confianza del 95,5% -2 - y considerando, para el valor de ‘p’ el voto efectivo y para el de ‘q’ la abstención registrada en las elecciones de 2007, resultaría un error muestral global máximo para una variable de proporciones en muestrario aleatorio simple del 4,03% La recogida de información se realizó durante los días 27 y 28 de enero de 2011
Fe de erratas: en el último número de Santiagosiete, en el gráfico 2, Aspectos más positivos de la gestión del gobierno municipal, está repetido Remodelación de las calles. Con un valor de 16,5%, debería poner Ninguno.
4 sieteciudad
Semana del 4 al 10 de marzo de 2011
José Manuel Guerra • Candidato do Partido Popular á alcaldía de Teo
“É MOI NECESARIO QUE TEO RECUPERE A COLABORACIÓN COS CONCELLOS DE AMES E SANTIAGO CANTO ANTES” Carolina Carballedo SANTIAGO
AÍNDA QUE ata hai ben pouco era un descoñecido nos ambientes políticos, nos vindeiros meses será un dos principais protagonistas da campaña electoral no veciño concello de Teo. E é que José Manuel Guerra -que ata o de agora centraba a súa actividade profesional no mundo empresarial- colle o testigo do popular Armando Blanco e será o candidato do PP á alcaldía de Teo. Guerra, que se amosa convecido de que terán “bos resultados”, coméntanos agora como traballará dende agora e ata o mes de maio para lograr o bastón de mando do actual rexedor Martiño Noriega. Dende o PP fálase de vostede como a persoa que devolverá a Teo “ao lugar que se merece”. En que lugar está e en cal debería estar? Moitos veciños perciben que esta foi unha lexislatura perdida. Teo ten que ser un concello de referencia, hai que darlle a relevancia que merece na comarca e que hoxe, dende logo non ten. Hai que recuperar o dinamismo e traballar para establecer estratexias de colaboración cos concellos limítrofes. Agora mesmo son preto de 20.000 as persoas que viven en Teo, ás portas de Santiago, ata que punto será im-
portante a colaboración co Concello compostelano? A relación debe ser de estreita colaboración para aproveitar as oportunidades que nos dá a proximidade. Queremos recuperar canto antes o dinamismo e as estratexias de colaboración e apostar moi seriamente polo eixo Teo-AmesSantiago, xa que ten grandes posibilidades para dar unha oferta de infraestructuras e servizos atractiva para os veciños. Neste caso xa non estaríamos falando de 20.000 habitantes, senón de casi 150.000 persoas. Penso que é bo aproveitar os recursos e compartir todo aquelo que sexa posible entre concellos limítrofes. Gran parte de toda esta poboación é flotante, ata que punto é negativo que moitos dos veciños non estean censados en Teo? Se os veciños de Teo non se censan no municipio é porque sinceramente non atopan ningún aliciente para facelo. En vez de obrigarlles por decreto, hai que darlles os servizos que demandan como cidadáns. Cando o veciño está satisfeito, o censo virá automaticamente despois. Como veciño de Teo, cal é o principal problema que detecta e o que vai a tentar atallar en primer termo? A parálise na xestión dos problemas que realmente lles im-
portan aos veciños. Para analizalos coa maior precisión, estamos levando a cabo o programa Escoita Activa, que é unha campaña intensiva de reunións por parroquias, barrios, aldeas e rúas para escoitar as opinións de todos. Nunca ata o de agora se fixo no noso concello un programa tan prolongado e intenso para escoitar e detecar os problemas reais dos veciños. A conclusión á que chegamos é que hai grandes carencias de infraestructuras e servizos, problemas de sumidoiros, auga, telefonía móvil ou acceso a Internet. En definitiva, o noso programa electoral dará resposta a esas preocupacións veciñais e se anticipará ás futuras necesidades. E que hai das constantes críticas ás malas comunicacións e os problemas de seguridade vial? Son materias pendentes? Si, xa estamos elaborando un
Plan Integral de Infraestructuras que recolle actuacións sobre as vías municipais, provinciais, autonómicas e nacionais. É curioso que Teo sexa o único concello de Galicia que está vertebrado por unha autovía gratuíta e que, sen embargo, teña a maioría das súas estradas municipais nun estado de conservación do século pasado, e as dúas ou tres que se renovaron esquecéronse de meterlles os servizos básicos de auga e saneamento, polo que haberá que levantalas de novo. Falando do seu caso persoal, esta é a súa primeira incursión na vida política sendo agora a cara visible dunha clara renovación do PP teense, por que era necesario este cambio interno no partido? Máis do 30% dos candida-
Esperamos ter a maioría para poder gobernar sen necesidade de facer pactos”
“ “
Só Armando Blanco debe dicir se irá ás eleccións. El é o único responsable das súas decisións”
“Martiño Noriega e Jano Leis teñen todos os meus respetos a nivel persoal” Na súa carreira por conquistar a alcaldía de Teo o vindeiro maio, José Manuel Guerra di ter moi claro que a súa non será unha campaña electoral centrada en “broncas e pelexas”. E é que, na súa opinión, “hai tanto que facer no noso concello que non podemos perder o tempo en descalificacións nin en debates estériles que todo o mundo sabe e que non levan a ningún lado”, explica Guerra. Por iso ten claro que “a miña política será a de intentar entenderme con todo o mundo para que todos poidan colaborar”, engade. Pero, que opina Guerra dos seus rivais máis directos ante as urnas, o actual alcalde, o nacionalista Martiño Noriega e o candidato do PSOE, Jano Leis? “Teñen os dous, todos os meus respetos no persoal e se tivese que escoller algo malo deles, diría que son os partidos nos que militan, xa que se trata de dúas marcas políticas completamente devaluadas, por razóns que todo o mundo coñece”, sentencia o candidato do PP á alcaldía de Teo.
O candidato do PP á alcaldía de Teo recorda que, como el, gran parte dos candidatos populares da provincia non proceden do mundo da política. / Patricia Santos (Fílmate)
tos do PP en A Coruña renováronse e deles, a inmensa maioría non procedemos do mundo da política. Por iso penso que nos podemos parecer máis ao conxunto de cidadáns e ao estar máis preto, permítenos entender mellor as súas necesidades. O PP considerou oportuno iniciar un proceso de renovación en Teo e que eu era unha persoa para levalo a cabo, o cal é unha honra e unha responsabilidade. Agora hai que falar de futuro, mirar cara adiante e sumar todo o capital humano que hai en Teo, que é moito e moi bo para facer mellor equipo.
Vostede colle o testigo de Armando Blanco, do que se rumorea que podería presentarse por un partido independente. Que hai de certo niso? Iso deberían preguntarllo a el, xa que é o único responsable das súas decisións... (sorrí). No caso de que fosen certos estes rumores e que Armando Blanco se presentase como independente e tivese un alto porcentaxe de votos, estaría disposto a pactar para lograr a alcaldía de Teo? Mire, dende o noso partido imos presentar aos electores de Teo a candidatura máis compacta e equilibrada de todas as que concurran. Con estes elementos, esperamos ter a maioría para poder gobernar sen necesidade de pactos. Estou convencido de que imos obter excelentes resultados porque os veciños de Teo están xa moi cansos das pelexas e as broncas ás que nos teñen acostumados. É unha garantía concurrir ás eleccións municipais respaldado por unha marca de tanta credibilidade como ten o PP. Iso nos dá unha gran seguridade e iso non o pode dicir ningún dos outros candidatos que se presentan. Ningún.
Semana del 4 al 10 de marzo de 2011
sieteciudad 5
YA HAY NUEVAS TARJETAS DE BUS Ahorro • Solo serán necesarias para los usuarios del transporte metropolitano Redacción SANTIAGO
DESDE AYER ya está disponible la nueva tarjeta de transporte metropolitano de Santiago en las oficinas de Novacaixagalicia. Con esta medida, empieza el proceso de implantación del nuevo Plan de Transporte Metropolitano del área de Santiago,
aunque el paso definitivo será a mediados de marzo, con la entrada en vigor del nuevo sistema tarifario zonal. Esta tarjeta estará disponible en las 23 oficinas de Novacaixagalicia que hay en el área metropolitana (en las mismas oficinas donde se compraban hasta al momento las tarjetas antiguas).
Como explican desde la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras, los que se hagan con esta tarjeta podrán tener las ventajas del nuevo plan, como el abaratamiento del billete, la bonificación de los transbordos o los descuentos de concurrencia. Además, los próximos días, los 20.000 usuarios ac-
tuales de la tarjeta metropolitana recibirán por correo, en sus domicilios, esta nueva tarjeta, sin que tengan que abonar nada por ella. La tarjeta irá acompañada de una carta con todo tipo instrucciones útiles sobre la recarga en toda la red de los cajeros electrónicos de NovacaixaGalicia.
La nueva tarjeta de transporte metropolitano permitirá tener bonificaciones en los transbordos de este transporte con el público. / Fílmate
BREVES ■ Debaten sobre cómo será en 10 años Santiago Con la intención de pararse, reflexionar e intuír la ciudad que queremos para dentro de 10 años, numerosos expertos se dieron cita esta semana en el congreso ‘Compostela 2021. A Cidade Intuida’, organizado por la concellería de Rehabilitación, de Olga Pedreira. Entre las propuestas para la Cidade Histórica destacaron las de la ronda de la muralla a través de la Virxe da Cerca, Fonte de Santo Antonio incluyendo una nueva propuesta de remodelación de la Plaza de Galicia.
■ La Rosaleda,
a la cabeza en Radiología El hospital La Rosaleda se ha convertido en incorporar la sonda xMatrix en Radiología con cristales de onda pura, que permite realizar todo tipo de estudios ecográficos y que es especialmente interesante en el diagnóstico del cáncer de mama por su alta resolución y capacidad para realizar elastografía. La encargada de utilizar esta nueva tecnología es la doctora Saichy Díaz, médico especializado y dedicado al área de ultrasonido (en la foto).
■ Arranca el Centro
Concellaría de Xuventude e Festas
Ven disfrutar do Antroido e apúntate ao desfile do MARTES 8 Realiza a túa inscrición na Concellaría de Festas (Teatro Principal) Rúa Nova nº 21 ata o luns, día 7 FAX 981 542 348 TEL 981 542 347
de Procesamiento de Datos El Consello da Xunta aprobó esta semana el convenio de colaboración que firmarán próximamente la Secretaría Xeral de Modernización e Innovación Tecnolóxica y la Fundación Cidade da Cultura para ejecutar las obras que permitirán instalar el Centro de Proceso de Datos Integral en el edificio de Servizos Centrais del compejo del Gaiás.
Premios carrozas
comparsas
_primeiro
2.000€
_primeiro
2.000€
_segundo
1.300€
_segundo
1.300€
_terceiro
600€
_terceiro
600€
_cuarto
450€
_cuarto
450€
_quinto
300€
_5 accésit de 150€ c/un A comparsa estará formada por un mínimo de 10 persoas
especiais
A criterio do xurado concederanse:
_primeiro
600€
grupo
parella
_segundo
450€
mellor caracterizado
mellor caracterizada
_terceiro
300€
MELLOR COMPARSA: Formada nas parroquias e barrios do Concello de Santiago (incompatibles cos anteriores)
mellor disfraz
individual
_primeiro
400€
_primeiro
300€
_primeiro
150€
_segundo
250€
_segundo
180€
_segundo
90€
_terceiro
150€
_terceiro
120€
_terceiro
60€
(De 3 a 6 persoas)
AO REMATE DA ENTREGA DE PREMIOS, ACTUACIÓN DA ORQUESTRA ISMAEL NO PASEO CENTRAL DA ALAMEDA
6 sieteciudad
Semana del 4 al 10 de marzo de 2011
PENDIENTES DEL VISTO BUENO DE LA XUNTA DE COMPENSACIÓN
LOS VAMPIROS ‘INVADIRÁN’ AREA CENTRAL
Proyectos • En la concellería de Urbanismo recuerdan que es un polígono privado
Campaña • El centro comercial incentivará la
QUÉ PASÓ CON…
LA URBANIZACIÓN DEL SUR DE ROMERO DONALLO
Carolina Carballedo
próxima semana la donación de sangre
SANTIAGO
¿CUÁNDO SE urbanizará y cerrará la cara sur de Romero Donallo? Eso se pregunta Fran Camino, un lector que hace unos días se ponía en contacto con nosotros para saber en qué estado está el proyecto de urbanización del
Un polígono de promoción privada En el SUP-1 estaba prevista la construcción de 200 viviendas con amplias dotaciones de servicios, zonas verdes y deportivas y una gran plaza. También se preveía una calle nueva, que transcurriría por debajo del periférico y que uniría esta superficie con Pontepedriña. Es un polígono de promoción privada diseñado por el arquitecto César Coll.
El solar está situado en la cara sur de Romero Donallo (a la izquierda de la imagen). / A. Uzal (Fílmate) SUP-1, (el solar situado frente a la gasolinera de Romero Donallo), un suelo que conectará urbanísticamente el Ensanche con los nuevos polígonos de viviendas del sur y en el que en su día se avanzó que se podrían construir allí unas
200 viviendas. Desde el departamento de Urbanismo nos recuerdan que se trata de un polígono privado cuyo proyecto de urbanización está aprobado “desde hai bastante tempo”. Así que, ahora mismo “o Concello está á es-
pera de que se aprobe o proxecto de compensación. A Xunta de compensación está convocada para aprobalo definitivamente, e unha vez feito isto, aprobarase na Xunta de goberno local”, explican desde Raxoi.
Si quieres saber qué ha pasado con algún proyecto que crees que ha quedado en el olvido, envíanos tu sugerencia a redaccion@santiagosiete.es, llama al 981938444, escríbenos en el Facebook ‘Fans de Santiagosiete’ o envíanos un tweet a @santiagosiete, en Twitter
El gerente de Area Central, J. C. Losada, junto al responsable de la Unidad de Promoción del CTG, Antonio Carcedo. / Alberto Uzal (Fílmate) Redacción SANTIAGO
VARIOS animadores caracterizados de vampiros pasearán el jueves por los pasillos de Area Central para invitar a los clientes y trabajadores a convertirse en “vampiros solidarios”, es decir, a que acudan a donar sangre a la unidad móvil del Centro de Transfusión
de Galicia que se colocará en el centro comercial. Ademas, Area Central iniciará hoy mismo las actividades del Carnaval con la organización de un baile de disfraces, a partir de las 18:00 horas y mañana sábado a artir de las 18:00 horas habrá el tradicional concurso infantil de disfraces.
EL OJO QUE TODO LO VE Xoán Diéguez - Fotografo
“¿Tenemos excavaciones arqueológicas?” Esta semana estrenamos la sección ‘El ojo que todo lo ve’, en la que el fotógrafo Xoán Diéguez, nos mostrará durante las próximas semanas la cara b de Santiago. A modo de fotodenuncia, nos retrata ahora un tramo de la carretera que une Santiago con O Milladoiro en el que “durante 500 metros podemos encontrar estos socabones continuados. Son tan viejos que pudieran parecer de la época romana y se ve que las autoridades confunden este peligro con alguna excavación arqueológica que hubiese que conservar”, ironiza. Para dar un tirón de orejas a las autoridades y pedir explicaciones, nos pusimos en contacto con el Ministerio de Fomento (responsable de esa carretera). Allí reconocen que en el tramo de la SC-20 cercano a Milladoiro, existen desprendimientos en algunas zonas de la capa de rodadura, “debido a las altas inFomento lo tensidades de circulación y a los elevados índices de vehíarreglará culos pesados registrados”. En los planes de fomento está “rehabilitar el firme en la zona afectada, eliminando los de- cuando mejoren terioros y restituyendo la calidad de la rodadura, en cuanto las condiciones climatológicas y de temperatura lo permi- las condiciones tan”, explican desde el departamento de Fomento. meteorológicas
“
FUNCIONARÁ EN MAYO Semana del 4 al 10 de marzo de 2011
sieteciudad 7
FUNCIONARÁ EN MAYO Apertura • El ministro de Fomento visitó las obras del túnel del Hórreo
José Blanco (en el centro), junto al alcalde, Xosé Sánchez Bugallo, y el delegado del Gobierno en Galicia, Antón Louro, durante la visita que realizó esta semana a nuestra ciudad. / Patricia Santos (Fílmate) R. Munín SANTIAGO
“A PARTIR DE MAYO los ciudadanos podrán disfrutar de esta obra después de las molestias que ha ocasionado”. Son palabras del ministro de Fomento, José Blanco, después de visitar este miércoles junto al alcalde, Xosé Sánchez Bugallo, y otras autoridades, las obras del túnel de la Galuresa. Una infraestructura para la que su departamento ha destinado más de 23 millones de euros y que se encuentra ya muy avanzada.
Sin embargo, aunque en principio se había apuntando al mes de abril como fecha para su apertura al tráfico, todavía tendremos que esperar unos días más para que los coches puedan pasar por él y mejorar así la circulación por el centro de la ciudad. El AVE, más cerca Durante su jornada en Santiago, Blanco también visitó las
!
obras de entrada del AVE en nuestra ciudad, comprometiendo su cargo a la llegada de la alta velocidad a Galicia y anunciando que “en unos días” saldrá a concurso la nueva estación intermodal compostelana para que se elaboren los proyectos. Mientras tanto, se procederá a remodelar la estación actual de forma provisional con el fin de que esta pueda
En unos días saldrá a concurso la nueva estación del AVE compostelana
acoger la llegada del AVE, siguiendo el protocolo de colaboración que firmaron el Ministerio de Fomento, la Xunta de Galicia y el Concello de Santiago. El ministro hizo hincapié en que es “una persona de palabra” por lo que cumplirá su promesa de que el AVE llegue a Compostela antes de que acabe este año. Según aseguró José Blanco, esto supondrá “un antes y un después” en nuestras comunicaciones. rmunin@santiagosiete.es
go, en concreto, en el barrio de Avío, por ser una ciudad ejemplo de las buenas prácticas en el ámbito de conservación del patrimonio.
Seremos sede del Centro Nacional de Rehabilitación La visita de José Blanco también sirvió para presentar el Centro Nacional en Materia de Rehabilitación, que se construirá en Santia-
8 millones de euros El centro será financiado con 8 millones de euros, de los cuales dos millones serán aportados por el Consorcio de Santiago, 800.000 euros por la Xunta de Galicia y 300.000 euros por el Ministerio de Fomento.
8
Semana del 4 al 10 de marzo de 2011
10.000 euros para o Milladoiro SD
sieteconcellos CONCELLO A CONCELLO Teo
Constitúese a Xunta Local de Seguridade O alcalde de Teo, Martiño Noriega, participou esta semana na constitución da Xunta Local de Seguridade. A posta en funcionamento deste ente servirá, ademais de para establecer canles de traballo entre os distintos axentes implicados nas tarefas de seguridade (Garda Civil, Policía Autonómica, Policía Local, Protección Civil, etc.) para achegar á sociedade o traballo destes corpos.
O alcalde de Ames, Carlos Fernández, e o presidente do Milladoiro SD, Cristian Aldax, asinaron un convenio de colaboración polo que o goberno municipal aboará ao club 10.000 euros ao longo de 2011 e este se encargará da xestión das escolas deportivas de fútbol-7 e fútbol sala
EN MARCHA A CESIÓN DOS TERREOS PARA O NOVO COLEXIO DE MILLADOIRO Ames • O alcalde di que nuns meses estará resolto o trámite para que Educación comece o proxecto
Ames
O Concello, a favor da compostaxe doméstica O Concello de Ames acaba de solicitar á Xunta unha axuda para poñer en marcha un novo programa de compostaxe doméstica, que incluirá unha campaña de comunicación entre a veciñanza, unha serie de cursos de preparación para todos aqueles que desexen facelo nas súas casas e a adquisición dos materiais necesarios para a elaboración da compostaxe como son unha máquina trituradora, compostadores, etc.
Sigüeiro
Algúns dos alumnos do colexio de Ventín (en O Milladoiro) esta semana na entrada do centro. / A. Uzal (Fílmate)
Curso de creación de empresas no telecentro Doce emprendedores das localidades de Oroso e de Ordes participan estes días nun curso de Creación de Empresas convocado polo Concello de Oroso no marco da Rede Xiana. Trátase dun curso de 150 horas lectivas, presenciais e on-line, que comezou o pasado martes no telecentro de Sigüeiro.
Ames
Novas actividades para a Biblioteca Municipal A Biblioteca Municipal de Ames centra a súa programación deste mes en actividades relacionadas coa celebración o día 8 do Día da Muller Traballadora. Así, os días 9 e 10 terán lugar obradoiros de igualdade en Bertamiráns e Milladoiro dirixidos a nenos e nenas maiores de 8 anos. O prazo de inscrición para participar remata este sábado, día 5 de marzo.
Rebeca Munín SANTIAGO
O PLENO do Concello de Ames aprobaba a semana pasada por unanimidade unha moción na que se instaba á Xunta a buscar soluccións inmediatas aos problemas de prazas no CEP de Ventín, en O Milladoiro. Dábase así un paso máis nunha longa batalla na que loitan desde hai anos moitas familias amienses. E a pesar de que no próximo curso escolar aínda non terán o segundo colexio que reclaman, si que se empezan a dar os primeiros pasos para que comece a súa construción. Así, segundo asegura o alcalde, Carlos Fernández, xa están a traballar para ceder á Consellería de Educación os terreos nos que instalar o novo centro e que estarán a carón do que será o novo instituto. “Inicialmente a Xunta pediunos unha parcela de 8.100 metros cadrados que reuníamos nunha soa peza. Pero des-
pois cambiaron de criterio e pasaron a pedirnos máis de 12.000 m2 e iso, nunha única peza, non o ten o Concello”, sinala Fernández. Por iso, o que teñen que facer é una modificación puntual no PXOM para transformar unha parcela de solo rústico apto para urbanizar en solo de equipamento para colexio. “É un tema no que xa estamos traballando. É unha operación administrativa que nuns meses está resolta”, asegura o
!
No vindeiro curso instalaranse aulas prefabricadas como solución provisional
!
Os pais seguirán coas súas protestas para que non se atrase a ampliación
alcalde. De feito, o rexedor cre que Educación debería ir encargando o proxecto “porque todavía non o teñen previsto, nin hai dotación orzamentaria”. Solución provisional Mentras tanto, os pais e nais seguen pelexando por mellorar a situación dos seus fillos. Recentemente o director de Ventín e o presidente da súa ANPA, Xabier Barral, mantiveron unha reunión coa delegada provincial de educación. “Comprometeuse a dar as órdenes oportunas para facer un estudio sobre a ampliación do centro mentres non haxa un novo CEIP. E como entendemos que en seis meses non dá tempo para que esté feita, o último ‘parche’ que se porá será a colocación dunhas aulas prefabricadas coas que dar cabida aos 25 nenos que veñen de arriba (da escola infantil) e non collían”, explica Barral. rmunin@santiagosiete.es
Haberá novas mobilizacións O colexio de Ventín foi concebido como un centro onde albergar 12 unidades. Hoxe en día, ten 21. En total, conta con 19 aulas máis dúas provisionais que se instalaron no comedor. Pero para poder acoller ao alumnado da Escola Infantil do Milladoiro, que está adscrita a Ventín, necesitarían 24. “Aquí se estiveron dando licenzas para vivendas durante moitos anos sen contar cos servizos que hai que darlles”, lamenta Xabier Barral. Por iso, pese aos avances obtidos trala reunión coa delegada provincial de educación, a ANPA anuncia próximas mobilizacións para que non haxa nin un atraso nas obras de ampliación do centro e do novo instituto da localidade.
FESTA RACHADA PARA O ENTROIDO Ocio • Ames celebra mañá o seu día grande • E Ordes, a ‘Tarde de Entroidada’ este martes Redacción SANTIAGO
OS CONCELLOS da comarca de Santiago teñen organizadas varias actividades para celebrar o Entroido. En Ames o día grande será este sábado, 5 de marzo. Ás 17:00 h. as charangas percorrerán Milladoiro e Bertamiráns. A partir das 17:30 h., dúas das principais prazas das dúas localida-
des (a de Manuel Murguía na primeira e a de Chavián, na segunda) acollerán unhas festas que contarán coa actuación da comparsa da Biblioteca Municipal. Haberá tamén un concurso de disfraces para os máis pequenos e por 2 euros poderase adquirir un ticket que dá dereito a unha orella, unha bebida, unha filloa doce, outra con chourizo,
e a posibilidade de participar no sorteo de varias cestas. Pola súa banda, en Ordes, aínda que o día grande será o 12, este martes, día 8, celebrarán a ‘Tarde de Antroidada’ a partir das 16:30 h. na Alameda. A parroquia de Ca-
!
cheiras (Teo) vestirase de festa durante toda fin de semana, o centro cultural de Sigüeiro (Oroso) celebra o día 7 unha festa de disfraces e en Brión xa está aberto o prazo para anotarse ao concurso que organiza o Concello.
Bertamiráns e Milladoiro acollerán numerosas actividades este sábado
Unha das comparsas que desfilou o ano pasado polas rúas do Concello de Ordes. / Concello de Ordes
Semana del 4 al 10 de marzo de 2011
9
sietenegocios Fiat sortea un Punto Evo entre los que prueben un coche
a: Alb Fotografí
e) l (fílmat erto Uza
Desde el 1 de marzo y hasta mañana, día 5, la marca sortea un Punto Evo My Life entre todos los que se acerquen a un concesionario Fiat para hacer una prueba de alguno de los diferentes modelos de la marca. En Santiago están en BreaCar (Avenida Crucero de la Coruña, 97).
CUENTA ATRÁS PARA PREMIAR AL COMERCIO
BREVES
Consumo • Se publicaron las bases para el
■ Más de 100
Homenaxe ao Comercio Compostelán 2011 Redacción
Pablo Oubiña • Responsable de Enkenda
“QUEREMOS SER UNA EMPRESA DE CONFIANZA” Carolina Carballedo SANTIAGO
CON POCO más de 30 años, Pablo Oubiña decidió hace unos meses que era el momento de emprender nuevos caminos profesionales. Así es como, después de trabajar más de 8 años como ingeniero de edificación y arquitecto técnico en empresas constructoras, creó Enkenda, una plataforma en Internet que facilita el trabajo de los pequeños profesionales de obras relacionadas con la vivienda y
jardinería. El funcionamiento es sencillo: entrando en la web de Enkenda nos encontraremos con diferentes vídeos en los que profesionales de la construcción muestran su trabajo. Los particulares podrán escoger la oferta que más le convenza y pedir presupuesto para su obra. “Queremos que sea una web útil para conectar rápidamente a clientes y profesionales y ser un sitio web de confianza”, explica Pablo Oubiña. ccarballedo@santiagosiete.es
Te interesa ¿Qué es? Empresa que facilita la búsqueda de carpinteros, albañiles o jardineros para reformas del hogar.
¿A quién va dirigida? Particulares y empresas.
¿Dónde está? Puedes encontrarlos en www.enkenda.com o @enkenda en Twitter.
SANTIAGO
YA SE HAN publicado las bases que regirán la selección de los comercios homenajeados en la recepción que se celebrará el 8 de abril en el Pazo de Raxoi, en el marco de la gala Homenaxe ao Comercio Compostelán 2011. Desde el 23 de febrero (fecha de la publicación de las bases en el BOP de A Coruña) está abierta la convocatoria para la presentación de solicitudes, que finalizará el 21 de marzo. Pueden participar todos los establecimientos de pequeño comercio abiertos al
!
público en el Concello de Santiago, excepto lo que ya fueron homenajeados en años anteriores. Una comisión estudiará las solicitudes de participación presentadas, conforme a los criterios objetivos fijados en las bases, que ya se pueden consultar y descargar en la página web de la Concellería de Promoción Económica e Comercio: www.maiscompostela.org. Los establecimientos podrán ellos mismos presentar su candidatura o bien ser propuestos por otros comerciantes o asociaciones de comerciantes.
El plazo para presentar las solicitudes terminará el próximo 21 de marzo
expositores en la Feira do Queixo Un total de 108 expositores, de procedencias gallega, estatal e internacional, participarán en la Festa do Queixo de Arzúa 2011, que este año celebra su 36 edición y que será los próximos 11, 12 y 13 de marzo.
■ El desempleo
subió en más de 2.000 personas El numero de parados registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo en Galicia al finalizar febrero está en 248.279 personas, lo que supone un aumento de 2.448 desempleados en relación con enero, según publica datos del Ministerio de Trabajo.
10
Semana del 4 al 10 de marzo de 2011
sieteeditorial
PABLO G. QUINTAS
diferencia de otras encuestas recientes, realizadas en toda Galicia, llama la atención en el ‘Composbarómetro’ que el 11,4% de los entrevistados asegura sentirse solo gallego, frente al 5,5% que se considera solo español. Un porcentaje elevado que explica en cierta medida que el BNG mantenga sus expectativas de voto a pesar del cambio de candidato. Santiago muestra una vez más la diversidad de formas de pensar que acoge, aunque a la hora de declarar una ideología, el 39,5% afirma ser de izquierdas, el 27,6% de centro y el 19,4% de derechas. Son porcentajes que reflejan las dificultades que tendrá el PP para alcanzar los ansiados trece concejales que le darían la mayoría absoluta. Este panorama es extrapolable al resto de las grandes ciudades de Galicia, donde los bipartitos impiden al PP arañar un mayor poder municipal.
A
“
Como pasa con los conselleiros, los concejales pasan bastante inadvertidos”
Lo que todavía no ven los compostelanos entre los miembros de los diferentes grupos municipales es una figura emergente, alguien capaz de sustituir a alguno de los tres líderes si los resultados en las urnas no son los esperados. Bernardino Rama es el más conocido por la ciudadanía, seguido a cierta distancia por Mercedes Rosón. Es quizás la edil de Urbanismo la que cuenta con un futuro más esperanzador entre las filas socialistas. En el PP, es Ángel Espadas el más conocido después de Gerardo Conde Roa. Al igual que pasa en la Xunta con los conselleiros, los concejales pasan bastante inadvertidos. En el contexto actual, con la sobredosis de información que recibe cualquier ciudadano a través de Internet, es complicado hacerse con un nombre en la política. No bastan las estrategias 2.0, a pesar de que muchos las consideran la panacea. Por el momento, el pastel de la popularidad se lo reparten Xosé Sánchez Bugallo, Conde Roa y, en menor medida, Rubén Cela.
Publicación periódica semanal gratuita
www.santiagosiete.es Rúa Amio - Parcela 32 - Polígono Costa Vella 15707 Santiago de Compostela Tlf. 981 938 444 Fax 981 938 222 ISSN: 1887-7311 - Depósito Legal: C-2867-2006
RAFAEL CUÍÑA
Un abanderado del galeguismo
El Ministerio de Fomento, que dirigía Magdalena Álvarez, aprueba el expediente de información pública y el estudio informativo, dos pasos previos para licitar el proyecto
“É fundamental que as novas xeracións se formen no compromiso con Galicia, para cubrir o déficit da xeración política que está agora no goberno e na oposición”
LO QUE DICE LA DIRECTORA DE S7
■
Cuánto sabes de Santiago
LUIS TOSAR REBECA MUNÍN
ecuerdo que cuando anunciamos en la página del Facebook de nuestro periódico, ‘Fans de Santiagosiete’, que habíamos hecho una entrevista al actor compostelano Luis Tosar se armó un pequeño revuelo. Y todo porque algunos de nuestros seguidores quisieron aclarar que el protagonista de ‘Celda 211’ no era de Santiago, sino de Lugo. Efectivamente, Tosar nació en la provincia de Lugo, concretamente en Cospeito. Pero también es cierto que desde hace años se considera lugués y compostelano de adopción. Él mismo lo decía en la entrevista que publicamos por aquel entonces: “Santiago es mi casa, la ciudad donde vivo, la que me adoptó y me acogió”. ¿Y es que cuántos de nuestros actuales vecinos abrieron por primera vez sus ojos en la localidad? ¿Son por eso menos santiagueses que otros? Yo creo que no. Por eso
R
me alegro de que un hombre que con tanto orgullo lleva por el mundo su condición de gallego, que tanto ama a Santiago y que tantas veces se acuerda de nosotros en los numerosos - y justos- premios que recibe por su carrera sea el nuevo ‘Compostelano del Año’. Posiblemente este galardón sea el más humilde de todos los que ha logrado, pero también es el que le otorgan sus propios vecinos. Aprovecho la ocasión para darle la enhorabuena a él y al resto de los ganadores, así como a todos aquellos que estaban nominados y que también se lo hubieran merecido. Y, por supuesto, te doy las gracias a ti, lector, por habernos ayudado un año más a elegir lo mejor que ha pasado en Santiago. Te invito ahora a leer las páginas centrales de este número y descubrir quiénes son los vencedores de esta edición.
01
¿Qué barrio acaba de estrenar este moderno parque infantil? a) Fontiñas b) San Pedro c) Vista Alegre
02
¿Dónde se coloca cada año el Meco del Antroido? a) En el Pazo de Raxoi b) En el Pazo de Bendaña c) En el Pazo de San Clemente
04
¿Qué colegio compostelano acaba de ganar la final del concurso de debate Parlamento Xove? a) La Salle b) Compañía de María c) Rosalía de Castro
- ¡ES UN PROSCRITO! E o outro lle contesta... - ¡E TI UN TIGRETÓN!
(Y PORRAZO) racias al actual estado del tráfico en Santiago no notaremos la anunciada prohibición de los treinta por hora aunque este trastorno, que ha obligado a algunos a declarar su vehículo como segunda residencia, hará que necesitemos casi el doble de tiempo para un mismo trayecto, tiempo para la reflexión sosegada de saber que hay políticos compostelanos que hacen por nosotros un trabajo sordo pero que tal vez desearíamos que también fuese mudo al tenor de sus declaraciones. Se entiende así que haya quien se niegue a utilizar nuestro maravilloso transporte urbano pensando que sin tan excelente es por qué ningún político lo emplea, o que haya quien ponga el grito en el cielo ante el silencio del Concello por los ruidos nocturnos cambiando las varitas mágicas por bastoncillos para oído irritados, o quien piense cuántos asesores son necesarios para decidir, precisamente, cuántos asesores son necesarios en el Concello o, en fin, que haya quien piense si los seis mil jóvenes que se marcharon de Santiago a buscarse la vida son un poco tontos cuando cualquier persona, solo con ser joven y espléndida, es capaz de ostentar dos cargos públicos pagados, curiosamente, por quienes tuvieron que emigrar de Compostela. Serán cosas de la democracia, dijo aquel, que si llaman al timbre de madrugada solo es el lechero. O técnicos de urbanismo, depende. sanchezreverte.blogspot.com
G
¿Cuál de los siguientes consulados tiene su sede en Montero Ríos? a) Estados Unidos b) Italia c) Filipinas
Xabier Obispo Llecha • Administrativo. Es @xabiobi en Twitter
DE GOLPE J. M. SÁNCHEZ REVERTE
03
El chiste de la semana
LA DIVERSIDAD DE SANTIAGO
HACE 6 AÑOS. 9 DE MARZO DE 2005
Luz verde a la autovía Santiago-Lugo
05
¿Cuántos concelleiros tiene actualmente el BNG en la Corporación municipal? a) 6 b) 5 c) 4 Soluciones: 1A, 2B, 3C, 4A,5C
■ Sube, baja, se mantiene... Insalubre
La facultad de Medicina tiene una buena cantera
José Blanco Avanzamos en el Hórreo pero quedan cosas por hacer
La USC es la cuarta universidad de toda España con más MIR entre los 100 mejores de este año, gracias a seis de los alumnos de la facultad compostelana (en la foto, uno de ellos) que han conseguido situarse en el ranking de los mejores médicos internos residentes.
El ministro de Fomento nos visitó esta semana para anunciar, entre otras cosas, que el AVE llegará a la ciudad antes de que termine el año y que el túnel del Hórreo se abrirá en mayo. Debería seguir la misma línea para arreglar los ‘fochancos’ en la carretera a Milladoiro...
Agentes de la Guardia Civil descubrieron hace unos días un vivero ilegal de lamprea en un almacén compostelano. El denunciado entregaba los peces en restaurantes de la ciudad, trasladándolos en bolsas de plástico, sin ningún tipo de precaución sanitaria.
Médicos de la USC
EDITA: MEDIASIETE PUBLICACIONES, S.A. Presidente y Consejero Delegado: Pedro Mouriño Uzal. Vicepresidente: Matías Briansó Invernón. Secretario y letrado asesor: Renato A. Landeira Prado. Consejeros: José Luis Ferrín Jeremías, Anita Leirvik. Directora: Rebeca Munín (rmunin@santiagosiete.es). Redacción: Rebeca Munín, Carolina Carballedo, Marta Baños, Alberto Uzal (redaccion@santiagosiete.es). Diseño gráfico y maquetación: FélixMíguezB (arte@santiagosiete.es). Departamento comercial y Publicidad: Lucía Botana (santiagosiete@santiagosiete.es; publicidad@santiagosiete.es). Administración: Maika Pereira (administracion@santiagosiete.es). Imprime: Imcodávila, S.A.
Se lucraba con un vivero ilegal de lampreas
© 2011 Mediasiete Publicaciones, S.A. Todos los derechos reservados. Santiagosiete es una obra colectiva en el sentido dado por el artículo 8 de la Ley de Propiedad Intelectual. Ninguno de sus contenidos puede ser, ni en todo ni en parte, reproducido, distribuido, comunicado públicamente, traducido, puesto a disposición, o tratado por cualquier sistema o medio que permita su explotación con fines comerciales sin la previa autorización del editor. Esta publicación está asociada a la AEEPP, que a su vez es miembro de FIPP, FAEP y CEOE
Santiagosiete tiene una tirada de 20.000 ejemplares semanales. Más de 60.000 personas leen semanalmente Santiagosiete en Santiago de Compostela y su comarca según Roadmap Europa. Santiagosiete se reparte en mano todos los viernes excepto en fechas concretas del año en las que se avisará de qué día se procederá a su distribución
Semana del 4 al 10 de marzo de 2011
11
LUIS TOSAR ES EL NUEVO COMPOSTELANO DEL AÑO Premios • Los lectores de Santiagosiete y los seguidores de los distintos soportes del Grupo Mediasiete han premiado al actor como el mejor en 2010
54, 25
%
Carolina Carballedo SANTIAGO
DESPUÉS DE varias semanas de votaciones, ya tenemos ganadores en los premios ‘Compostelanos del Año 2010’, convocados por el grupo Mediasiete (empresa editora de Santiagosiete). En ellos, el actor Luis Tosar ha sido el ganador de la que está considerada la categoría estrella de estos galardones, la de ‘Compostelano del Año’, un premio individual en el que reconocemos el trabajo realizado a favor de Santiago en el último año. Con más de la mitad de los votos (un 54,25%), este actor (lucense de nacimiento aunque ha reconocido en varias
!
de sus intervenciones públicas que se considera compostelano de adopción), ha logrado conquistar a nuestros lectores que premian así su trabajo realizado en 2010, en el que tres de las películas en las que él trabajaba (‘Celda 211’, ‘Lope’ y ‘También la lluvia’) fueron preseleccionadas para representar a España en los Oscar. También en 2010 ganó el Goya al mejor actor y en su discurso no se olvidó de nombrar a sus amigos de Compostela. Tosar podrá recoger el premio en una gala que organizará el Grupo Mediasiete y en la que cogerá el testido del anterior ganador: Gerardo Fernández Albor. ccarballedo@santiagosiete.es
Rajoy y José Antonio Lobelle fueron el segundo y tercero más votados
Más de 4.400 votos
■ Los resultados / Porcentaje de votos Compostelano del año
El Compostelano Joven fue la categoría más votada Este año los lectores de Santiagosiete y seguidores de los diferentes soportes del Grupo Mediasiete han participado activamente en las votaciones, aunque de todas las categorías, ha sido la de Compostelano Joven del Año, la más votada, con más de 3.000 votos totales (entre los cupones que recibimos en nuestras oficinas, los depositadas en las urnas de Area Central y el Café Casino, así como con votos recibidos por Internet). También ha sido mucha la expectación para elegir a la Entidad del Año, categoría para la que recibimos más de 2.700 votos.
Mariano Rajoy
18,04
%
José Antonio Lobelle
17,42
%
FICHA TÉCNICA: Inicio de concurso: 21 de enero Final de concurso: 28 de febrero Papeletas válidas recibidas: 1.423 Votos válidos en la web: 2.987 Votos totales contabilizados: 4.410
Julián Barrio
6,24
%
Juan Casares Long
4,05
%
12 Semana del 4 al 10 de marzo de 2011 ■ Compostelano Joven del año
■ Iniciativa Pública del año Rubén cela Candidato a la alcaldía por el BNG
NUEVA APUESTA NACIONALISTA PARA RAXOI Nuestros lectores han decidido que sea Rubén Cela -que en 2010 se convirtió en la nueva apuesta del BNG para conquistar la alcaldía de Santiago- el Compostelano Joven del Año 2010. Con poco más de 30 años, Cela ha estado implicado desde muy joven en la vida política. Primero en los Comités Abertos de Estudiantes y posteriormente en los Comités Abertos de la Facultad (CAF), formando parte en diferentes ocasiones de los órganos de la Facultad de Economía en representación del alumnado. En el año 2000, fue elegido secretario general de Galiza Nova, cargo que ocupó hasta el año 2004. Poco después y ya en el período del gobierno bipartito en la Xunta de Galicia, se convirtió en el director xeral más joven de toda España, al ser elegido por Anxo Quintana como responsable de las políticas de juventud. En nuestros premios, Cela ha ganado en una categoría muy reñida, en la que en segundo lugar (con algo más de un 30% de los votos) se situó el estudiante que obtuvo el Premio de Nacional de Bachillerato 2009-2010 Pablo Almuíña.
■ Los resultados (Porcentaje de votos)
Rubén Cela
32,97% Pablo Almuíña
30,88% María Almodóvar
24,88% Sarah López
6,56% María Mera
4,71%
■ Deportista del año Julio César Simonato Cordeiro, ‘Alemao’ Capitán del Xacobeo Lobelle de Santiago FS
UNO DE LOS MÁS QUERIDOS POR LA AFICIÓN El jugador hispano brasileño Julio César Simonato Cordeiro, más conocido como ‘Alemao’, compite en el Xacobeo Lobelle de Santiago Fútbol Sala desde que debutó en División de Honor. Es uno de los jugadores más valorados y queridos por la afición compostelana y uno de los referentes de la cantera. En 2010, su carrera profesional estuvo repleta de triunfos, ya que regresó a la selección española después de cuatro años y logró con el equipo compostelano la Supercopa de España. También fue el año en el que renovó su contrato con el Club por dos años más con opción a un tercero. Alemao tendrá ahora que sumar un nuevo premio a su lista, ya que desde esta semana es también el Deportista del Año 2010 en los premios Compostelanos del Año del Grupo Mediasiete (con casi un 29% de los votos). El triatleta Antón Ruanova fue el segundo más votado, seguido por ‘Tuky’ Bulfoni, del Blu:sens Monbus Obradoiro.
■ Los resultados (Porcentaje de votos)
Cineuropa Festival internacional de cine
Un evento que conquista cada vez a más seguidores La XXIV edición del festival de cine Cineuropa -organizado por la Concellería de Cultura que dirige Socorro García Conde- consolidó en 2010 el éxito de público, con un total de 31.874 participantes. Más de la mitad de los votantes en los premios ‘Compostelanos del Año’ valoraron el éxito de esta iniciativa, otorgándole el primer puesto en la categoría de Mejor Iniciativa Pública.
■ Los resultados (Porcentaje de votos)
Alemao
Cineuropa
28,98%
51,35%
Antón Ruanova
CEIP Ramón Cabanillas
25,11%
17,81%
’Tuky’ Bulfoni
Museo da Cidade
16,44%
15,91%
Marta Silva
Plan de Travesías
15,13%
10,98%
Borja Golán
EMUVISSA
14,34%
3,95%
Semana del 4 al 10 de marzo de 2011
■ Iniciativa privada del año
13
■ Empresario del año José Manuel Otero Presidente del Grupo Puentes
AL FRENTE DE UNA DE LAS EMPRESAS MÁS FUERTES José Manuel Otero es uno de los responsables de que el Grupo Puentes (con sede en Sigüeiro) se haya consolidado en 2010 como una de las primeras empresas de la construcción y actividades afines. El secreto de su éxito no ha sido otro que el del esfuerzo y trabajo para sacar adelante al conjunto de empresas que forman parte del Grupo y que se dividen en seis grandes líneas de negocio: construcción de grandes infraestructuras de obra civil; obras hidráulicas y medio ambientales; edificación, rehabilitación y restauración de edificios; construcción de puentes y viaductos; prefabricación industrial de elementos de hormigón; inmobiliario, residencial e industrial, y concesiones. En reconocimiento a su trabajo, nuestros lectores lo han distinguido como el Empresario del Año, con algo más de un 26% de los votos. En la misma categoría concurrían el presidente del Monbus, Raúl López (25,1%); el gerente de XADE, Santiago Cuadrado (23,5%), la directora general de Invatia Reserch, María Estévez (15,5%) y el gerente de Hospital Policlínico La Rosaleda, Rafael Silva (9,7%).
Proxecto home Empezó las obras de su nueva ‘casa’
Amancio Ortega financió la que será su nueva sede en Santiago El barrio de O Restollal acogerá en unos meses la nueva sede de Proxecto Home (presidida por Ramón Crespo), en una parcela puesta a disposición por el Concello de Santiago. La Fundación Amancio Ortega financió en 2010 la obra, que daba sus primeros pasos a finales del año pasado y que próximamente verá la luz. Más de la mitad de los votos fueron para esta entidad, seguida por el Centro Cultural Caixanova, el Club Financiero, el Edificio Quercus IP y la Convención APD.
■ Los resultados
(Porcentaje de votos)
José M. Otero
Raúl López
Santiago Cuadrado
María Estévez
Rafael Silva
26,2%
25,1%
23,5%
15,5%
9,7%
■ Amigo de Compostela del año Infanta Elena Representando a la Familia Real
■ Los resultados (Porcentaje de votos)
SU FELICITACIÓN NAVIDEÑA LE VALIÓ NUESTRO CARIÑO
Proxecto Home
54,46%
Nuestros lectores han querido reconocer el cariño que han mostrado todos los miembros de la Casa Real a nuestra ciudad durante todo el año pasado, con constantes visitas, tanto oficiales como privadas. Y es que todos ellos, desde los Reyes, don Juan Carlos y doña Sofía, hasta la Infanta Cristina y los Príncipes de Asturias, vinieron a Compostela, algunos incluso en más de una ocasión. Pero fue la Infanta Elena la que sorprendió a todos en las fiestas navideñas al escoger como postal de felicitación una simpática y original fotografía de ella misma junto a sus hijos en la Plaza del Obradoiro, después de haber hecho un tramo del Camino de Santiago. Su gesto le ha valido para convertirse en nuestra ‘Amiga de Compostela’ en 2010 (con más del 25% de los votos). Muy cerca de ella, los actores Martin Sheen y Emilio Estévez, protagonista y director de la película ‘The Way’, se quedaron en un segundo puesto (con un 20,2%). El ranking lo completan el ministro José Blanco (19,6%), el Papa Benedicto XVI (18,5) y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre (16,6%).
Centro Cultural Caixanova
23,48% Club Financiero
9,69% Edificio Quercus IP
7,65%
■ Los resultados
(Porcentaje de votos)
Convención APD
4,72%
Infanta Elena
25,1%
Emilio. Estévez y Martin Sheen
20,2%
Ministro José Blanco
Benedicto XVI
Esperanza Aguirre
19,6%
18,5%
16,6%
14 Semana del 4 al 10 de marzo de 2011 ■ Comunicador del año
■ Acontecimiento del año Ana Iglesias Presentadora de ‘las noches de Ana’
SIEMPRE LIGADA A LA VIDA SOCIAL Y CULTURAL COMPOSTELANA Nuestra ganadora en la categoría de ‘Comunicador del Año’, Ana Iglesias, lleva la mayor parte de su vida profesional vinculada al Grupo Correo, escribiendo en el periódico El Correo Gallego y, desde hace unos años, también presentando y dirigiendo el programa de la cadena de televisión local Correo TV ‘Las Noches de Ana’. Especializada en la vida social y cultural de Santiago, Ana Iglesias ha puesto en marcha en el espacio televisivo que dirige, sus propios galardones que premian cada año a los personajes más elegantes de nuestra ciudad. Iglesias ha logrado conquistar a algo más de 30% de los votantes en nuestros Premios, que han decidido que sea ella la ganadora en la categoría de ‘Comunicador del Año’, en la que también concurrían el periodista de La Voz de Galicia, Nacho Mirás (que obtuvo algo más de un 25%) o el presentador de Compostela en la Onda, en Onda Cero, Ramón Castro (que quedó tercero en el ranking, con casi un 20% de los votos). El veterano profesional Luis Rial, se quedó en el cuarto puesto, con algo más de un 16% de los votos, mientras que el director general de ESradio Galicia, Nacho Porta, ocupa la quinta posición.
■ Los resultados
(Porcentaje de votos)
Ana Iglesias
Nacho Mirás
Roberto Castro
Luis Rial
Nacho Porta
30,6%
25,5%
19,7%
16,7%
7,5%
■ Entidad del año Confederación Galega de Persoas con Discapacidade (Cogami) Celebró su aniversario con nuevos retos
VEINTE AÑOS LUCHANDO POR LA IGUALDAD Y LA INTEGRACIÓN El año pasado, la Confederación Galega de Persoas con Discapacidade (COGAMI) celebró su vigésimo aniversario con un emotivo acto en el su presidente, Anxo Queiruga (en la imagen) estuvo arropado por numerosas figuras relacionadas con la vida política así como del movimiento asociativo y empresarial de toda Galicia. Bajo el lema ‘Potenciando Capacidades’, aquel acto sirvió para hacer balance del trabajo realizado en los últimos años en pro de una mayor integración e igualdad y para recordar que todavía quedan muchos retos por cumplir. Nuestros lectores han apoyado a la entidad que preside Queiruga con más de un 40% de los votos, considerándola como la Entidad del Año 2010. Por detrás de COGAMI, la Cocina Económica ha sido la segunda entidad mejor valorada por los lectores (con casi un 37%).
Año Santo/Xacobeo Nos visitaron millones de turistas
Una programación que trajo a más de 9 millones de visitantes Más del 56% de los votantes no han dudado en premiar como ‘Acontecimiento del Año’ tanto a la oferta cultural que nos trajo el Xacobeo en 2010, como a la intensa programación espiritual que conllevó la celebración del Año Santo. Y es que, gracias a toda esta oferta, Galicia tuvo el año pasado uno de sus mejores datos turísticos. Según los cálculos de la Xunta fueron más de 9 millones de personas las que no quisieron perderse una visita a alguna de las ciudades de nuestra comunidad.
■ Los resultados
■ Los resultados
(Porcentaje de votos)
(Porcentaje de votos)
COGAMI
Año Santo/ Xacobeo
42,26%
56,33%
Cocina Económica
Fórum Gastronómico
36,80%
20%
Fundación Araguaney
Visita del Papa
11,40%
10,66%
Colegio Peleteiro
Aniversario de CRTVG
7,65%
6,68%
Asociación Hostelería
Reapertura Casa da Troia
1,89%
6,33%
Semana del 4 al 10 de marzo de 2011
Marta Baños Cano SANTIAGO
A RULIÑA de Laraño y Os Conformistas de Conxo son dos agrupaciones con mucha tradición en nuestro Antroido. En los años 50 ya existían, pero de forma discreta bajo la prohibición del régimen dictatorial. Hoy en día han adquirido una gran trascendencia y se han convertido en un símbolo de los carnavales. Las comparsas están viviendo verdaderos revuelos en los centros sociales donde ensayan porque el sábado está a la vuelta de la esquina y con él, el tradicional desfile que protagonizan a las 20:00 h. desde el Toural.
A Ruliña de Laraño Llevan 22 años animando el Antroido con la finalidad “de que no se pierda el contacto con la gente, nosotros lo que queremos es animar y pasarlo bien”, nos dice Albino Iglesias, miembro de esta comparsa. El motivo del espectáculo de este año está dedicado a la famosa historia del huevo de Colón, donde algo que parece complejo a priori, una vez entendido, puede resultar mucho más sencillo… Os Conformistas de Conxo Con unas sátiras y retrancas que no dejan a nadie indiferente, llevan 25
15
años “pasándolo bien y viendo cómo la gente también disfruta”, nos cuenta Enrique Fernández, miembro de la comparsa. Con los bombos, los platillos y las gaitas preparadas en unos días “muy ajetreados porque se acerca el día y porque todo el mundo tiene su trabajo”, ofrecerán un prototipo de carnaval veneciano con colores muy vivos en sus trajes y máscaras muy peculiares. Bajo el nombre de ‘Magia Veneciana’ esta comparsa quiere demostrar un año más “el espíritu de artistas que caracteriza a cada uno de nosotros, para que la gente lo pase bien”.
LLEGA
EL ANTROIDO CON CINCO DÍAS DE AUTÉNTICA DIVERSIÓN Carnaval • As Cantareiras de Ardebullo, Mucha e Nucha, serán las encargadas de leer el pregón este sábado. Habrá talleres para niños, concursos de disfraces con grandes premios, desfiles, animación en las calles y un Meco que por primera vez tiene cuerpo de mujer. También serán protagonistas las comparsas A Rulina de Laraño y Os Conformista de Conxo
A Ruliña de Laraño disfrazados en el Centro Sociocultural de Laraño durante uno de sus ensayos preparatitvos del Antroido. / Patricia Santos (Fílmate)
Os Conformistas de Conxo en el Centro Sociocultural Aurelio Aguirre con la indumentaria que llevarán el viernes y el sábado. / Patricia Santos (Fílmate)
PROGRAMA
Baqueiro, con Montse Cillero, del departamento de Festas, y X. M. Méndez, creador del Meco. / Concello
ESTE AÑO el Antroido compostelano cuenta con muchos puntos fuertes en su programa, según explicó el concelleiro de Festas, Xosé Baqueiro, en rueda de prensa. El pregón, este sábado a las 20:30 h. en el Toural, estará protagonizado por la pareja cómica Nucha e Mucha, que ofrecerá un espectáculo, tras la subida del Meco- que por primera vez tiene forma de mujer- a los balcones del Pazo de Bendaña.
El fin de semana y el lunes habrá varias actividades, como talleres y concursos (consulta todo el programa en www.santiagodecompostela.org). El martes tendrá lugar el desfile de carrozas y comparsas con su correspondiente concurso. Empezará a las 17:30 h. desde la estación del tren. Y el miércoles, llegará la Queima do Meco, desde las 20:00 h. en el Toural.
!
Premios Este año la dotación económica de los concursos es sustancial. Para el del domingo cuentan con 2.500 euros. Para el desfile del martes se rapartirán 13.190 euros entre las distintas categorías. Si aún no te has apuntado y quieres participar, el plazo está abierto hasta el lunes a las 14:00 h. en Festas (Teatro Principal, rúa Nova, 21).
Durante el desfile del martes se repartirán 13.190 euros en premios
Semana del 4 al 10 de marzo de 2011
COMPOSTELA CULTURA ACTOS Y DIRECTORIO
nola
CARTELERA Valor de ley Basada en la novela de Charles Portis, este largometraje cuenta la historia del padre de una niña que fue asesinado a sangre fría y ahora ella quiere hacer justicia.
iño
r po Val r e vi Xa
Rango Rango es un camaleón-actor que vive en el desierto de Mojave. En su incesante búsqueda por representar el papel de héroe, encuentra el momento y se convierte en representante de la ley del pueblo de Dirt. COMPOSTELA 17:15, 20:15, 22:30 AREA CENTRAL 16:00, 18:15, 20:30, 22:45 + VIESÁB: 16:00, 18:10 VALLE INCLÁN 17:30, 20:15, 23:00
Destino oculto No hace mucho estuvieron triunfando en la Sala Nasa. Ahora vuelven a la misma sala con The Allnight Workers como teloneros. Con Ayna al frente como vocalista desplegarán su mezcla de estilos.
Ispansi 4 VENRES ● 10.30 h CSC DAS FONTIÑAS
Os almorzos das Fontiñas [sesións: 4, 11, 18 e 25] [AULA DE INFORMÁTICA]
● 11.30 h CSC J. SARAMAGO DE VITE Museo de Historia Natural [PROGRAMA VISITAS CULTURAIS]
● 18.00 h LSC LAMASCAL
Marxophone
● 18.30 h LSC VISO
Obradoiro Novas Tecnoloxías Costumes do Entroido Títeres Cascanueces Un conto de sempre
● 19.15 h LSC LAVACOLLA
Mago Marttyn IlusionArte
[PROGRAMA ASÓMATE AO ENTROIDO] [PROGRAMA ASÓMATE AO ENTROIDO]
● 20.30 h SALÓN TEATRO
Naïve
Joe Crepúsculo tiene seguidores y algunos detractores. Trabaja a destajo para lograr un sonido que a muchos les resulta -engañosamente- superficial. Para su cuarto disco recupera ocho canciones de sus dos primeros álbumes ‘Supercrepus’ y ‘Escuela de zebras’ -curiosamente, ninguna del tercero- y añade cuatro nuevas. Novedades: la portada de Montxo Algora y el tratamiento latino en los arreglos, sonidos que ha descubierto en los últimos tiempos y que hace más interesantes estas relecturas.
Atalaya-El Vacie La casa de Bernarda Alba, de Federico García Lorca [dramaturxia e dirección: pepa gamboa. con: rocío montero maya, mª carmen lérida rodríguez, lole del campo díaz, carina ramírez montero, sandra ramírez montero, ana jiménez garcía, sonia joana da silva, pilar montero suárez, marga reyes e beatriz ortega]
5 SÁBADO ● 11.00 h LSC ENFESTA ● 11.00 h LSC NEMENZO ● 11.30 h LSC MARANTES ● 12.00 h BIBLIOTECA ÁNXEL CASAL ● 17.30 h LSC NEMENZO ● 18.00 h LSC BANDO
Máscaras de Entroido [obradoiro] Máscaras de Entroido [obradoiro] Máscaras de Entroido [obradoiro] Raquel Queizás Soñadora das árbores [OS SÁBADOS CHOIVA DE CONTOS] Faladoiro e merenda compartida Sobremesas de Entroido Talía Teatro Mundos contados [PROGRAMA ASÓMATE AO ENTROIDO]
● 18.00 h SALÓN TEATRO
Compañía Alfredo Padilla Hamlet (estrea), de William Shakespeare [tradución ao galego Alfredo Conde. dirección: Jorge Rey. con: Alfredo Padilla]
● 20.30 h SALA SANTART ● 21.30 h SALA NASA
6 DOMINGO ● 12.00 h TEATRO PRINCIPAL
JOE CREPÚSCULO Nuevo ritmo
AREA CENTRAL 16:00, 18:15; 20:30, 22:45 + VIESÁB: 1:00 VALLE INCLÁN 17:30, 20:15, 23:00
El evento evento será será el el próximo próximo miércoles miércoles día día 99 aa las las 21:30 21:30 El
La zona sucia
’La gran broma final’ será, seguramente, la canción estatal de este 2011. Por ella bien vale la pena el nuevo álbum del asturiano Nacho Vegas. Lo que podría ser su disco más oscuro (ruptura amorosa por el medio, abandono de su discográfica para montar un nuevo sello junto a Fernando Alfaro y Refree) lo lleva, sin embargo, hacia tonalidades más luminosas o, cuando menos en su universo, menos ariscas. Sigue polarizando opiniones aunque, haciendo justicia en una industria revuelta, ha llegado al podio de los discos más vendidos en España.
A punto de conseguir un puesto en el senado de los Estados Unidos, David conoce a una bailarina de danza contemporánea de la que se enamora mientras que unos personajes misteriosos hacen todo lo posible para que no estén juntos.
Teatro Nu Coro para depois dos asasinatos [rgs] Longa noite de Brighton
Banda Municipal de Música X. Carlos Seráns, director Concerto especial do Día da Muller Traballadora [CICLO SOLISTAS DA MUNICIPAL]
7 LUNS ● 19.30 h BIBLIOTECA ÁNXEL CASAL
Ana Sampaio A migraña e o seu tratamento [charla]
9 MÉRCORES ● 18.30h CSCXM O ENSANCHE ● 20.00 h BIBLIOTECA ÁNXEL CASAL ● 21.30 h SALA NASA
Enterro da Sardiña velorio e acompañamento a queima do Meco na praza Roxa Francisco Castro María entre los claros del bosque [presentación do libro] The Dustaphonics + The Allnightworkers
10 XOVES ● 17.00 h CSC DAS FONTIÑAS ● 18.00 h CSC DAS FONTIÑAS ● 20.00 h LSC AMIO
Visita guiada ao Museo e igrexa de San Martín Pinario [VISITAS CULTURAIS] Actividades saudables Ximnasia: movemento creativo [CLUB DOS MAIORES] NNC Teatro Peza para dous actores [PROGRAMA ASÓMATE AO ENTROIDO]
● 20.00 h FUNDACIÓN CAIXA GALICIA X. Antón Varela La nutrición sensorial [conferencia] [a. c. gnóstica de estudios científicos y filosóficos]
do 9 de febreiro ao 24 de abril de 2011 | Zona “C”
NACHO VEGAS
AREA CENTRAL 16:00, 18:05, 20:20, 22:35 + VIESÁB: 0:50 COMPOSTELA 17:15, 20:15, 22:30
Trata la historia de los 3.000 niños enviados por La República a la Unión Soviética durante la Guerra Civil para protegerles de los bombardeos de Franco. COMPOSTELA 17:15, 20:15, 22:15
El oso Yogui En esta adaptación de los clásicos dibujos animados veremos como el alcalde Brown trata de cerrar Yellowstone dado que en la última época ha perdido muchos visitantes. AREA CENTRAL 16:00, 18:10
El discurso del rey Tras la muerte de Jorge V y la abdicación de Eduardo VII, Bertie, el hijo del primero, tartamudo, asciende al trono como Jorge VI de Inglaterra en un momento en el que su país está al borde de la guerra. AREA CENTRAL 17:00, 19:30, 22:20 + VIE-SÁB:0:50
Enredados Adaptación del clásico de los hermanos Grimm, Rapunzel, la princesa que fue robada a su padres cuando era un bebé y se encuentra en lo alto de una torre esperando a que la rescaten. COMPOSTELA 16:30, 18:15 AREA CENTRAL 16:00, 18:10 VALLE INCLÁN 17:30
Chico y Rita
ata o 27 de marzo de 2011 | auditorio de galicia
Los artistas en verdad relevantes son aquellos que llevan a audiencias numerosas hacia lo desconocido, a lugares en los que nunca han estado. A sus 21 años James Blake lo ha conseguido con su debut: demasiado comercial para la escena del dubstep en la que encuentra sus orígenes, ‘difícil’ para el público masivo. Y, sin embargo, ha llegado a lo más alto de las listas de éxito con un disco único, emocionante en su imperfección, muy especial, entre la electrónica y el soul, en el que los silencios dicen tanto como sus notas, con una voz tratada y rota. Distinto, único… enorme.
Un hombre contrata a una familia para que finjan ser tal cosa con el objetivo de poder ligarse a una profesora mucho más joven que él.
Give me your picture…
Universal
Sígueme el rollo
The Dustaphonics vuelven a Compostela
Korda Coñecido. Descoñecido
James Blake
Carolina Caluori
JAMES BLAKE
AREA CENTRAL 20:20, 22:35 VALLE INCLÁN 17:30, 20:15, 23:00
EXPOSICIÓNS
Sinfo
16
Auditorio de Galicia. Burgo das Nacións s/n. Tlf. 981 552290 // Biblioteca Caja Madrid. Casas Reais 14. Tlf. 981 571347 // Teatro Principal. Rúa Nova 22. Tlf. 981 542347. // Aula de Cultura Caixa Galicia. Carreira do Conde 18. Tlf. 981 580891 // Fundación Araguaney. Montero Ríos 25-27 . Tlf. 981 559612 // Galería Sol & Bartolomé. San Francisco 30, 1∫. Tlf. 981 575085 // Centro Sociocultural do Ensanche. Praza de Vigo 1, 1∫ C† // Pazo de Fonseca. Praza de Fonseca s/n. Tlf. 981 572500 // Centro Galego de Arte Contemporánea (CGAC). Valle Inclán s/n. Tlf. 981 546619 // Galería Trinta. Virxe da Cerca 24, 2∫. Tlf. 981 584623 // Galería C5. Reavesa da Universidade 1. Tlf. 981 557853 // Fundación Eugenio Granell. Praza do Toural s/n. Tlf. 981 576394 // Monasterio de San Martiño Pinario. Praza da Inmaculada 3 // Galería SCQ. Pérez Constanti 12 // Galería Metro. Rúa Nova 24. Tlf. 881 031479 Sala Nasa. San Lourenzo 51-53 B. Tlf. 981573998 // Igrexa da Universidade. Praza da Universidade s/n. Tlf. 981 572500 // Salón Teatro. Rúa Nova 34// Galería Sargadelos. Rúa Nova 16. Tlf. 981 591905 // Sala Capitol. Concepción Areal 5. Tlf. 981 574399 / Multiusos Fontes do Sar. Diego Bernal s/n. Tlf. 981 568160 // Fundación Caixa Galicia. Rúa Nova 30. Tlf. 981 953186 // Gentalha do Pichel. Santa Clara 21. Tlf. 636838273 // Jazz Club Dado Dadá. Alfredo Brañas 19. Tlf. 981 591574 // DF Arte contemporánea. San Pedro, 11. Tlf. 607 247 525/981 577 551. // Zona C. San Domingos de Bonaval // ARTeria Noroeste - SGAE. Rúa das Salvadas 2A. Tlf. 981 569177 // Biblioteca Anxel Casal. Avda. Xoán XXIII s/n. Tlf. 881 999416 // Obra Social Caixanova. Praza de Cervantes s/n. Tlf. 981 558571
Situada en la Cuba de finales de los años cuarenta, narra la historia de amor entre Chico y Rita. El primero, un apasionado de jazz y la segunda, que sueña con ser una gran cantante, se conocen por casualidad en un club de La Habana. VALLE INCLÁN 20:15
Cisne negro Cuenta la historia de una bailarina de ballet en Nueva York absorbida por el mundo de la danza que se desgasta fruto de la competitividad que implica estar en lo más alto. AREA CENTRAL 16:00, 18:10, 20:25, 22:40 VALLE INCLÁN 17:30, 20:15, 22:45
Pan negro Durante los duros años de la posguerra en la Cataluña rural se desenvuelve la historia de Andreu, un niño que pertenece al bando perdedor, al que le suceden una serie de anécdotas que darán lugar al despertar de su conciencia moral. VALLE INCLÁN 17:30
Multicines Valle Inclán Fernando III o Santo, 12, bajo (981 597 088) MIÉRCOLES, día del espectador. Descuentos de L a V con carné xoven y carné de estudiante.
Multicines Area Central C. C. de Area Central (902 333 231) MIÉRCOLES, día del espectador. Descuentos L a V con carné xoven, carné de estudiante y mayores de 65.
Multicines Compostela Ramón Piñeiro, 2 (981 581 362) MIÉRCOLES, día del espectador. Descuentos L a V con carné xoven, carné de estudiante y mayores de 65.
Semana del 4 al 10 de marzo de 2011
RISA Y HUMOR, CON WALTER VELÁZQUEZ
17
¿Quieres ver gratis a Miguel Bosé?
formación • El artista vuelve a Santiago
para impartir cursos de clown Marta Baños Cano SANTIAGO
EL DOCENTE Y ACTOR argentino repite experiencia durante el segundo y tercer fin de semana de marzo porque según nos asegura Manuel Vicente, miembro de la entidad que organiza los cursos, Culturactiva, “o ano pasado foi moi ben acollida porque Walter é un mestre bastante recoñecido e cun traballo moi interesante”. Velázquez impartirá primero el curso ‘Iniciación al clown’ y después ‘Armado de rutinas cómicas’, en el
que se tratarán aquellas rutinas que los actores quieras perfeccionar.
El cantante dará un concierto el 11 de marzo en el Multiusos de Sar para conmemorar el vigésimo aniversario de Cadena Dial. Puedes conseguir invitaciones recogiéndolas a partir de las 10:00 h. de este lunes en las oficinas de la emisora en Santiago (San Pedro de Mezonzo, 3).
Para todos Según la organización, “o que intentamos é traer novas perspectivas do clown e do humor a Galicia”, asegura Vicente. Respecto al público, dice que no hay un tipo de perfil, pero que “adoita ser xente nova”. Si quieres más información sobre estos cursos puedes dirigirte a info@culturactiva.org
MUSIQUEANDO
Foto: Javier Salas
Marta Baños Cano SANTIAGO
Con 26 años, Miguel Alonso combina sus estudios de doctorado de Psicología con su banda aunque “me considero cantautor”. Ahora mismo están con la gira de su último disco, ‘A Noite dos Cans’,y de momento “está teniendo una acogida estupenda y se está vendiendo muy bien”.
Miguel Alonso
“ME ENCANTARÍA PODER VIVIR DE LA MÚSICA”
¿Cuándo empiezas con tu carrera musical? En el conservatorio de Ferrol, cuatro años con el piano. Luego empecé a tocar en algunos sitios, pero donde empezamos a dar un poco más de guerra fue en Santiago. ¿Y cómo se recibe vuestra música aquí?
Pues la verdad es que muy bien, lo que pasa que sí que notamos que cada vez hay menos sitios donde poder tocar y la cosa se pone difícil. ¿Y hay algún tipo de ayudas para los artistas que os estáis iniciando? La verdad es que hay muy poca ayuda por parte de las instituciones, sobre todo en el marco promocional. Los discos son un producto y quizá deberían ofrecer un poco más de ayuda a la hora de poder sacarlos adelante. Entonces, ¿cómo conseguís sacar una maqueta y luego dos discos? Bueno la primer maqueta fue un desastre (comenta entre risas) como todo lo que se
hace por primera vez. Luego vino ‘Luz de guía’, en 2007, en el que yo me encargué de la producción y de organizar a los músicos y en este último disco nos estamos encargando de casi todo. Osea que la cosa está compicada... Me encantará decirte que viviría de esto en un futuro, pero tal y como está la cosa espero a menos poder compatibilizarlo con mi carrera y sacar unos ingresos extra.
En Santiago fue donde empezamos a dar un poco más de guerra”
“
18 sietepublicidad
Semana del 4 al 10 de marzo de 2011
Semana del 4 al 10 de marzo de 2011
sietepublicidad 19
zo
5-7 de mar
Jorn. 45ª
20
lencia Mallorca - Va goza Zara Barcelona - fe ta Spórting - Ge rreal - Villa At. Madrid mería Al Hércules al Madrid Rácing - Re asuna Málaga - Os R. Sociedad Deportivo panyol Es e nt va Le Cartagena ic st ná m Gi lta Alcorcón - Ce anca lam Granada - Sa as Palm Betis - Las che Albacete - El
Semana del 4 al 10 de marzo de 2011
sietedeportes
Nieves del Río
Camarera
“Soy del Madrid hasta la médula” Nieves quiere que los hombres de Mourinho ganen al Rácing de Santander “para no descolgarse de la liga”. La camarera asegura que es del Real Madrid “hasta la médula” pero admite que admira al Barcelona “por su humildad”.
ince
Pleno al qu
Ath. Bilbao
- Sevilla
EL OBRA SE LA JUGÓ CON EL COLISTA PERO SIGUE A UN ‘SALTO’ DEL LÍDER Baloncesto • El Blu:sens Monbus ganó este miércoles al COB
Ourense por dos puntos y se mantiene a la zaga del Murcia Redacción SANTIAGO
TRAS GANAR al Breogán de Lugo hace una semana, el Obradoiro no falló en su segundo derbi consecutivo jugado este miércoles contra el COB Ourense. Pero tampoco lo hizo su máximo rival en la liga, el CB Murcia ante el Lleida. Así que las cosas siguen como estaban: los compostelanos de segundos a solo un punto de los murcianos. Pero la diferencia en los marcadores de ambos partidos fue sustancial. Mientras que el actual líder machacaba al Lleida por 82-66, el Blu:sens Monbus apunto estuvo de perder ante el colista, terminando el encuentro con un ajustadísimo 64-66.
!
Los de Moncho Fernández reciben al Palencia este domingo en Sar
Burgos vs Murcia Los compostelanos deberán estar atentos también al encuentro que disputarán el ter-
cer clasificado, el Burgos, contra el líder, el Murcia, el domingo a las 19:00 horas en la cancha del primero. Del resultado de este partido, dependerá, y mucho, el futuro del Obradoiro. Queda solo un mes y medio de competición regular y el primer puesto, el que da el pase directo a ACB, promete estar muy disputado. Si todo sigue como hasta ahora, con los buenos resultados conseguidos por el Obra, serán claves los encuentros que el conjunto santiagués juegue contra ambos. Las citas serán el próximo 18 de marzo en el Multiusos de Sar frente al Murcia y el 15 de abril frente al Burgos en la que será la última jornada de liga.
!
!
Mirar hacia adelante Aunque lo importante ahora es mirar hacia delante y preparar el partido de este domingo, 6 de febrero, contra el Palencia Baloncesto. Los de Moncho Fernández jugarán con el factor cancha a su favor. El partido tendrá lugar en el Multiusos de Sar en su horario habitual, las 12:15 horas. El Palencia se sitúa actualmente en la parte baja de la clasificación, pero no conviene confiarse pues viene de ganar a un rival que a priori parecía superior, el Girona.
Los murcianos visitan la cancha del Burgos, tercer clasificado tras el Obra
En quince días se disputa en el Multiusos el partido contra el Murcia
Actualidad del deporte santiagués
Squash
Carlos Cornes, a un paso del Europeo El santiagués Carlos Cornes fue preseleccionado para tomar parte en una convocatoria de la selección española de squash, de la que saldrán los dos jugadores que representarán a España en el Campeonato de Europa absoluto. La competición se disputó entre el miércoles y ayer, pero al cierre de esta edición aún no se conocían los resultados.
Espectacular canasta del Obradoiro en el partido de hace una semana contra el Breogán en Sar. / Xoán Diéguez
ro, se estrenó en el cargo en el derbi del pasado fin de semana con el Santiago (que ganaron estos). Este domingo verá a los suyos jugar contra el Laracha. También en la Regional Preferente Norte, el Santiago visita el campo del Noia, el Bertamiráns el de O Páramo y el Grixoa, ya sin Chus Baleato en el banquillo, el del Boiro.
senda (53-60) el pasado fin de semana, el conjunto compostelano de la Liga Femenina 2 recibe este sábado en su cancha al Burgos. Santa Isabel. Sábado 5 de marzo a las 19:00 horas.
Campus Stellae - Laracha. San Lázaro. Domingo 6 de febrero a las 16:30 horas.
Lucha
Cinco medallas para el Stellae El club de lucha santiagués participó el pasado fin de semana en el Campionato Galego de Loitas Olímpicas en la categoría Junior, obteniedo un total de cinco medallas.
Fútbol Segundo partido del Compos de Quinteiro
Baloncesto
El actual presidente del Campus Stellae, Antonio Quintei-
Tras perder contra el líder de la tabla, el Caja Rural Valbu-
El Pío XII recibe al Burgos
Tenis de mesa
Los benjamines, subcampeones de España El equipo benjamín del Arteal T.M logró el subcampeonato de España, al perder la final ante el Cajagranada de por 3 0, pero con unos parciales muy ajustados. En el resto de los partidos, había derrotado a todos sus contrarios por 3 – 0. El equipo compostelano estuvo formado por Belén Calvo y Andrea Pérez.
Semana del 4 al 10 de marzo de 2011
sietedeportes 21
Portugal, muy presente en la nueva Compostela Cup El gerente de la Fundación Compostela Deporte, Santiago Araújo, y el director de la Compostela Cup do Camiño 2011, Xosé Manuel Lobato, (en la foto junto presidente de las Escolas de Fútbol do Norte de Portugal, Rui Pacheco) visitaron hace unos días Portugal para promocionar la nueva edición de esta competición que tendrá lugar en Santiago del 22 de junio al 3 de julio.
TONCHOLETO
ALGUIEN TIENE QUE HABLAR DE LA ESEDÉ
UNA NUEVA ESPERANZA
Aicardo, en la imagen en una reciente visita a un colegio de Ames, será baja en el partido contra el Inter debido a la artritis que arrastra en su tobillo izquierdo. / Xacobeo Lobelle
LA AFICIÓN DEL LOBELLE RECIBIRÁ AL INTER CON MÁSCARAS Y FILLOAS Fútbol Sala • El club anima a sus seguidores a acudir disfrazados al
partidos que se juega este sábado en el Multiusos de Sar Rebeca Munín SANTIAGO
EL DE ESTE SÁBADO, 5 de marzo, no solo será un partidazo. Será también una gran fiesta de Carnaval. Y es que aprovechando que estaremos en pleno Entroido, el Lobelle quiere que su encuentro contra el Inter Movistar en el Multiusos de Sar sea toda una fiesta. Por eso, el club anima a todos los aficionados a acudir al pabellón disfrazados, pudiendo entrar gratis los menores de 14 años. Además, se repartirán varios regalos entre las vestimentas más originales y divertidas y, de forma excepcional, la LNFS y Marca TV darán dos relojes Time Force de edición limitada al mejor disfraz. Los más pequeños podrán divertirse con unos hinchables que se colocarán en el hall de entrada y maquillarse la cara y el pelo con unos monitores. La Pastelería Mimela regalará más de 1.000 orejas entre los aficionados. Aunque el partido se disputa a las 18:00 horas, las
!
puertas del Multiusos se abrirán ya a partir de las 16:00 h. El reto En el plano puramente deportivo, el objetivo de los chicos de Tomás de Dios será el de vencer al Inter por segunda vez en su historia en liga y arrebatarle la cuarta plaza en la tabla. Así, aunque los compostelanos ya han superado a los de Madrid en varias ocasiones en Copas y Supercopas, todavía se les atragantan en los partidos ligueros. Para lograrlo, no podrán contar con Aicardo. El gaditano todavía no ha superado la artritis que arrastra en el tobillo izquierdo desde hace un par de semanas. ¿Y con qué ánimo llega el Inter? A juzgar por las palabras de su entrenador, David Marín, publicadas en la web del club, vienen a por todas: “El Lobelle es un rival directo, y es una buena oportunidad para sacarles cuatro puntos de ventaja y acercarnos al liderato”. rmunin@santiagosiete.es
Los de Tomás de Dios tratarán de ganar por segunda vez en liga a los de Madrid
Decía un compañero blanquiazul el pasado viernes, que “hoxe pode ser un bo día para o Compos”. Ese día el nuevo presidente, Antonio Quinteiro, firmaba ante notario y se hacía con el equipo, con lo cual, José Maria Caneda dejaba a todos los efectos de ser presidente. No voy a escribir sobre las colas de aficionados que, tras conocer la noticia, se formaron en las oficinas del club para hacerse abonados (ya sabe, lo digo por todos los que dijeron eso de “me volveré a sacar el carnet de socio cuando Caneda se vaya”), pero si lo voy a hacer sobre las buenas sensaciones que, entre los fieles blanquiazules que acuden a San Lázaro domingo sí y domingo también, ha dejado esta noticia. En general, la gente está contenta e ilusionada. Los que han hablado con el nuevo pre-
O de Alemao, o de Palmas o de Rubi... Si quieres ‘convertirte’ por unas horas en tu jugador del Xacobeo Lobelle favorito puedes hacerlo consiguiendo una de las caretas que están colgadas en la página web del club (www.autoslobellefs.com). Basta con descargarla, recortarla y pintarla, si quieres. Complementa tu vestimenta con la equipación del conjunto compostelano y ya estarás listo para ver el partidazo contra el Inter.
DIVERSIÓN Y DEPORTE se dan la mano en estas fechas en las instalaciones deportivas de Compostela. Del mismo modo que se hizo en años anteriores, el Multiusos Fontes do Sar y el Complejo Deportivo Santa Isabel celebran estos días con sus abonados el lado deportivo del carnaval, con un programa de actividades dirigidas especialmente pensadas para la ocasión, y con muchos regalos para los que se animen a hacer deporte disfrazados. genes salgan publicadas en la página web de los centros (www.multiusos.net; www.santaisabel.net) y en el Facebook de las instalaciones, y para que puedan optar a ganar magníficos regalos, que incluyen sesiones de bellleza en el centro de estética Multiestetic.
La gente está ilusionada con el nuevo presidente”
ctividades dirigidas con ambiente festivo Habrá clases de actividades con coreografías temáticas, llenas de colores y animación gracias a la aportación de los usuarios. Entre otras actividades, el Complejo Deportivo Santa Isabel impartirá el lunes varias clases con ambiente de carnaval de mano de algunos de los instructores del centro, en las que se prevé que muchos asistentes vayan disfrazados. Por su parte, en el Multiusos Fontes do Sar también habrá actividades dirigidas especialmente diseñadas para pasarlo bien al tiempo que se practica deporte.
sidente aseguran que tiene en la cabeza llevar hacia adelante este proyecto, de manera sostenible, pero con expectativas de llegar a cotas altas. Para eso, ya muchos miran hacia la próxima temporada, y se olvidan de esta, a la que aún le quedan un par de meses de competición, que pueden dar para bastante. Por lo de pronto, el partido del domingo, frente al Laracha, será el segundo partido oficial de Quinteiro como presidente. Esperemos que el equipo sume tres puntos y así darle brillo a esta nueva etapa.
egalos para los que hagan deporte disfrazados Los usuarios que acudan disfrazados a las instalaciones podrán participar en un particular concurso que premiará las instantáneas más simpáticas del carnaval deportivo. Los participantes deberán enviar sus fotografías más divertidas a la dirección de correo electrónico entroido@multiusos.net, para que sus imá-
“
¿Te quieres disfrazar de Pola?
Disfruta el laDo Deportivo Del carnaval
VISITA EL BLOG DE TONCHOLETO
WWW.SD.COM.ES
A
R
na iniciativa con muy buena acogida en años anteriores En años pasados la iniciativa fue muy bien acogida entre los usuarios de las instalaciones, que asistieron a hacer deporte disfrazados y disfrutaron de sus regalos una vez enviaron sus mejores instantáneas.
U
22
Semana del 4 al 10 de marzo de 2011
¡Síguenos en Facebook!
sietecomunicación
Hazte nuestro amigo pinchando en ‘Me gusta’ del perfil ‘Fans de Santiagosiete’. Podrás interactuar con nuestros lectores durante la semana y cada viernes descargarte allí nuestro ejemplar semanal en PDF
sietelibros Por Don Alonso Belvís
Esta semana preguntamos
MEDIASIETE MOSTRÓ SU ESTRATEGIA 2.0 ANTE CIENTOS DE TUITEROS
AMOR DE ARTUR Xosé Luís Méndez Ferrín
EL MEJOR
Comunicación • La directora de Santiagosiete, Rebeca Munin, explicó ¿CÓMO TE DEFINIRÍAS: SOLO GALLEGO, SOLO ESPAÑOL, MÁS GALLEGO QUE ESPAÑOL, MÁS ESPAÑOL QUE GALLEGO O TAN GALLEGO COMO ESPAÑOL? ■ “Yo soy Gallega y 100% Española, porque el 100% de Galicia es España, mal que les pese a algunos. :P”. Marta M. ■ “De acuerdo totalmante con MARTA...”. Gon L. ■ “Tan gallegos como españoles, por supuesto, sin dudarlo”. Ángeles N. ■“Española de Galicia”. Marisé F. ■“Eu son galega. Galega ata a médula. :-)”. Míriam F. ■“100% galego; 0% espanhol”. Xohan-Carlos L. ■“60 % galego 40 % español”. Javier S.
el tweet destacado en @santiagosiete ■ “gracias a vosotros por traernos todos los viernes la información de Santiago y comarca.”. @AXGFOGA
nuestra experiencia en el I Primer Encuentro de Social Media ‘Compostweets’
Carlos Toural moderó la mesa en la que intervino Rebeca Munín, Jerónimo Pérez, Juan Martínez, Francecs Pumarola y Jorge Barreiro. /Manu Dibuja C. Carballedo SANTIAGO
CERCA DE 300 profesionales interesados en las redes sociales se dieron cita la semana pasada en el Palacio de Congresos para participar en el I Encontro de Social Media, ‘Compostweets’. En él, Mediasiete (empresa editora de
Santiagosiete) fue una de las invitadas para contar nuestra estrategia en Internet. La directora de Santiagosiete, Rebeca Munín -que compartió mesa con Francecs Pumarola, de La Voz de Galicia; Juan Martínez, de El Correo Gallego; Jorge Barreiro, de Turgalicia; o Jerónimo Pé-
rez, de Novacaixagalicia- explicó la importancia que desde Mediasiete estamos dando al potencial que ofrecen redes sociales como Twitter o Facebook, en las que contamos con nuestro propio perfil empresarial y en las que integramos los contenidos con la versión en papel. Durante la jornada -que abrió con una master class el experto en Social Media, Rubén Bastón- también se celebró una mesa redonda sobre Twitter moderada por Alberto Seoane, en la que participaron Javier Pedreira (del blog Microsiervos), Pablo Iglesias (de Krasis) y María Encinar (de Iniciador Galicia).
sabías que... ...el año que viene habrá más? Tras el éxito de participación, desde Lúdica7 (organizadores del evento) ya mostraron su intención de hacer una nueva edición en 2012.
...Compostweets fue tema del momento en Twitter? Gracias al elevado número de comentarios registrados durante toda la jornada, Compostweets fue uno de los ‘Trending Topics’ (temas del momento) del día en la red social.
ccarballedo@santiagosiete.es
La gerente de la Ciudad de la Cultura, la secretaria xeral de Turismo y al responsable de Lúdica7 y organizador del evento inauguraron el encuentro./ Manu Dibuja
!
También participaron La Voz de Galicia, El Correo Gallego o Turgalicia
...el alcalde fue un asistente más? En la sesión de la tarde, entre el púbico se pudo ver al alcalde, Xosé Sánchez Bugallo, que acudió “solo para aprender”, dijo.
Cerca de trescientas personas se reunieron en el Palacio de Congresos en los que casi todos llevaron todo tipo de dispositivos móviles para interactuar en el encuentro. / Manu dibuja
Impedimenta Págs. 176
Aunque no se trate realmente de una novedad editorial, puesto que se trata de una traducción al castellano publicada en 2009 por la editorial madrileña Impedimenta de un original de 1982, sí conviene revisarla cada cierto tiempo. Para quien aún no la conozca debería incorporarla a su biblioteca por su excepcional calidad literaria y porque se trata de un clásico contemporáneo de nuestra literatura. Méndez Ferrín (Ourense, 1938) lleva treinta años siendo el más importante escritor vivo en lengua gallega. Me atrevería a decir que desde la muerte de Álvaro Cunqueiro en febrero de 1981, es Ferrín quien hereda esa cualidad de valor indiscutible de la literatura gallega. Escribía de él Costa Clavell en 1983, al poco de publicar su original Amor de Artur (Xerais, 1982) que nadie escribe hoy en día un gallego más rico y matizado ni hace gala de una invención creadora más auténtica y sugestiva que el ourensano. Por aquel entonces, este su libro de relatos había causado un verdadero revulsivo de ventas y críticas entusiastas en el ámbito literario no solo gallego. Varias veces propuesto al Nobel, catedrático de instituto en Vigo y fundador de la Unión do Povo Galego (UPG), Ferrín es hoy presidente de la Real Academia Galega. Con el Amor de Artur de 2009 para lectores en lengua castellana podremos conocer, en boca del propio autor, una dimensión de su obra narrativa en estado de germen, o lo que viene a ser lo mismo en palabras de Constantino Bértolo en la introducción a la nueva edición, una “embajada literaria” para adentrarnos en la obra del ourensano-vigués. Son cinco los relatos recogidosen Amor de Artur, ambientados en el territorio de Tagen Ata (Tierra Ancha), paradigma y símbolo de una Galicia mítica que miran a Bretaña y a la fábula artúrica y que constituyen, como Méndez Ferrín así lo expuso, una importante parte del legado mítico de Europa. Imprescindible.
Semana del 4 al 10 de marzo de 2011
del 4 al 10 de marzo
sieteservicios 23
Aries
Tauro
Géminis
Cáncer
Leo
Virgo
21 marzo a 19 abril
20 abril a 20 mayo
21 mayo a 20 junio
21 junio a 22 julio
23 julio a 22 agosto
23 agosto a 22 septiembre
Cuanto antes soluciones los problemas de trabajo, mejor te irá. Te encontrarás pletórico, lleno de energía.
Tómate tiempo antes de dar respuestas imprudentes en el amor. Va a ocurrir algo que te dará seguridad en el porvenir.
Sigue los impulsos de tu intuición, te van a guiar por el camino correcto. Estarás tranquilo y apreciarás la rutina.
No te compliques la vida, libérate de agobios, te vendrá bien. Tiendes a precipitarte en cuestiones de dinero.
Venus entra hoy en Acuario y eso te beneficia en el amor. Te sientes bien y con ganas de comerte el mundo.
Estas un poco nerviosa y eso te puede perjudicar, cálmate. Aprovecha ahora que puedes para hacer cuentas.
Libra
Escorpio
Sagitario
Capricornio
Acuario
Piscis
23 septiembre a 22 octubre
23 octubre a 21 noviembre
22 noviembre a 21 diciembre
22 diciembre a 19 enero
20 enero a 18 febrero
19 febrero a 20 marzo
La posición de Venus y de la Luna te favorece en el amor. Te vendría bien realizar algo de deporte para relajarte.
Vas a relajarte y a disfrutar más de tu tiempo libre, habrá tranquilidad. Un antiguo amigo te ayudará con un problema.
Si estás estudiando te puede ir bastante bien, pero con esfuerzo. Estarás muy contento y además de buen humor.
Estás llevando una vida tranquila y relajada que te sienta bien. Tendrás suerte con el dinero y quizá sorpresas.
La situación de los astros te traerá suerte en el amor. En el trabajo intentas abarcar más de lo que puedes.
No dejes que las circunstancias te influyan más de lo necesario, estás bien. Alguien te pedirá consejo.
Teléfonos de interés
MASCOTA DE LA SEMANA
OGS D L L É BURANC F
edad: 2 meses Le gusta: dormir todos juntos, morderle las orejas a su papa, morder los cordones, esconderse debajo de las escaleras, comerse los periódicos No Le gusta: que las puertas estén cerradas, que los molesten cuando duermen la siesta, quedarse solos Propietaria: Dora Suarez Novais (687331276) PREGÚNTALE POR NOSOSTROS!!!
CUIDADOS DE LOS CACHORROS Debemos aprovechar cuando son cachorros a que se acostumbren a varias cosas que mejorarán mucho su vida en el futuro. Una de ellas es el cepillado diario, especialmente importante en cachorros de pelo largo ya que así evitaremos que le aparezcan nudos y también ayudaremos en el cambio de pelo. Igual de importante es el baño, siendo recomendable bañarlo 1 o 2 veces al mes, siempre con champú especial para cachorros, con agua templadita y secarlos bien para evitar problemas respiratorios. También el cepillado de los dientes, acostumbrándoles al cepillo y la pasta, o incluso aplicar la pasta en juguetes especiales para evitar la aparición de sarro. Además de limpieza de oídos para prevenir otitis y corte de uñas mientras no salgan a la calle y puedan gastarlas.
A Medía Lúa, Clínica Veterinaria A Besada, 1 Bajo - Milladoiro, Ames - A Coruña
Telf. 881 870 739 - Urgencias 686 482 811 • www.aluacv.es
Chef José Luis Rodríguez Hita ¡A comer!
SOLOMILLO AL VINO Ingredientes 200 gr de solomillo 10 gr de cebolla 25 gr de mantequilla 30 gr de arroz
1 hoja de laurel Maicena exprés Sal gruesa
Atención al ciudadano Presidente Salvador Allende, 4. 981543128 Alcaldía Obradoiro, 1 1º. 981542363 Información al consumidor (OMIC) Presidente Salvador Allende, 6-8. 981542314 Centro de información a la mujer Rúa Galeras, 46 981542465 Biblioteca Pública "Ánxel Casal” Avda. Xoán XXIII, s/n 881999401 Tráfico Pazo de Raxoi, entrada por la Rúa Costa do Cristo. 981542321 Policía Municipal Pazo de Raxoi, entrada por la Rúa Costa do Cristo. 981542323 Tráfico y Circulación 981543035 Emergencias 092 Protección Civil Pavillón da Trinidade. 981543105 Emergencias bomberos 080
Taxis 20 ml de vino tinto perejil picado 1 rodaja de berenjena
Elaboración: Para la guarnición: cocemos el arroz y la berenjena con un poco de nata. Tipo rissoto. Cocemos la cebolla en lionesa para poner por encima del solomillo. En una sartén haremos el solomillo con un poco de sal En un cazo ponemos un poco de mantequilla, la fundimos y echamos el vino con la hoja de laurel. Lo dejamos reducir y lo ligamos con un poco de maicena. Emplatamos el solomillo, ponemos la salsa por encima y acompañamos con la guarnición.
¿Quieres que todos conozcamos tus recetas de cocina? Escríbenos tu receta a redaccion@santiagosiete.es y si es posible, adjúntanos una fotografía del plato y el nombre del creador o creadora del plato y lo publicaremos en S7.
Radio Taxi 981569292
Farmacias 24 horas Frei Rosendo Salvado 18 Tlf. 981 599702 Nocturnas (de 22 a 9 h.) Praza do Toural 11 981 585940 Rep. Arxentina 43 981 592172 Rúa de Madrid 12 981 583156 Diurnas (de 9 a 22 h.) Cantón do Toural 1 981 585895 Castiñeiriño 12 981 590397 Galeras 9 981 585836 Galeras 14 981 585351 Montero Ríos 26 981 572270 Porta Faxeira 981585802 Praza do Toural 11 981 585940 Rep. Argentina 43 981 592172 Restollal 47 981 599225 Rúa de Madrid 12 981 583156
24 santiagosiete
Semana del 4 al 10 de marzo de 2011
ZULEMA VÁZQUEZ REY
sieteminutos en CASA DA VIÑA con...
RIBEIRA (A CORUÑA) • 18 AÑOS • MODELO en su corta carrera ha realizado numerosos desfiles por toda España, muchas sesiones fotográficas, promociones de determinadas marcas comerciales, alguna que otra portada de revista y un videoclip de un cantante coruñés
“COMO TODAS LAS NIÑAS, DE PEQUEÑA JUGABA A SER MODELO” SANTIAGO
CON TAN SOLO 18 años ya es la segunda vez que pisa la pasarela Cibeles. La primera vez entró de la mano de Dolores Couceiro y desfiló para María Lafuente y este año ha repetido diseñadora en el Madrid Fashion Week. El futuro de esta joven modelo promete, un poco a costa de sus estudios, los cuales tiene que realizar por lo nocturno para “poder dedicarle más tiempo a los desfiles porque esta es una profesión que finaliza rápido y si ahora no le dedico tiempo se me puede pasar el arroz”. No obstante, aunque quiere seguir unida al mundo de la moda el máximo tiempo posible, Zulema Vázquez Rey tiene la intención “de ser una buena fotógrafa cuando termine esta etapa de mi vida”. PREGUNTA · De manera que la mayor parte de tu tiempo se lo dedicas al mundo de la moda… RESPUESTA · El 99 por ciento de mi tiempo se lo dedico a esto, pero como es una profesión que me gusta tanto, merece mucho la pena. El mundo de la moda representa mucho para mí porque me encanta y es algo de lo que todo el mundo no puede disfrutar y por eso me considero afortunada. P · Osea que lo tuyo es verdaderamente vocacional… R · La verdad es que sí, yo de pequeña, como todas las niñas, jugaba a tener una profesión. Algunas niñas jugaban a ser profesoras, otras a otra cosa y yo jugaba a que desfilaba, pero nunca pensé que de verdad podría llegar a serlo.
P · Y al final te has convertido en ello y estas haciendo una gran carrera en el mundo de la moda... R · Bueno sí...pero no soy nada ambiciosa, si surgen trabajos, pues bienvenidos sean. Yo de momento estoy muy orgullosa de lo que me ha pasado hasta ahora. P · Y van surgiendo porque lo de desfilar en Cibeles dos años consecutivos no lo hacen todas... R · La verdad es que es algo especial porque no va cualquiera, es muy intenso desfilar allí y no sabes muy bien como te van a sorprender los diseñadores... P · Entiendo que es muy distinto a desfilar en pasarelas más pequeñas, como aquí en Santiago... R · Sí, pero a mí me gustan tanto las grandes como las pequeñas, además aquí en Santiago notas como un calor familiar y un apoyo que no se nota en las grandes. P · ¿Y cuáles son tus miras para un futuro a medio plazo? R · No te puedo decir como me veo en 1diez años. Te puedo decir cómo me veo hoy o cómo me veré mañana. Pienso que el físico es un poco lo que marca el final de esta profesión, así que me dedicaré a ella hasta que el cuerpo aguante, para luego, si es posible, convertirme en fotógrafa , y más sabiendo lo que se disfruta con las fotos.
Si ahora no le dedico suficiente tiempo a esta profesión se me puede pasar el arroz”
“
EL TERCER GRADO Lo más raro con lo que has desfilado Casi todo con lo que desfilas es sorprendente, no raro • Modelo a seguir Ninguna, cada una tiene que tener su propia esencia • ¿Estilo de calle o de fiesta? De fiesta • ¿Tacones o zapato plano? Tacones • ¿Mucho o poco maquillaje? Depende de la ocasión • ¿Algo que te haga reír? Infinidad de cosas • ¿Y llorar? Ver a otro llorar • ¿Qué disfrutas de Santiago? Pasear por la Alameda
“
Fotografía: Alberto Uzal (fílmate)
Marta Baños Cano
En Santiago se nota un calor familiar y un apoyo que no se nota en las grandes pasarelas”
ASÍ LA VEMOS: TRANQUILA ESPONTÁNEA DIVERTIDA RESPONSABLE