UNOS MESTRE MUY COMPOSTELANOS Premios • La próxima edición de los premios Mestre Mateo, que organiza la Academia Galega do Audiovisual, tendrá un ‘sabor’ muy compostelano. Y es que son varios los trabajos relacionados con nuestra ciudad que optan a uno de los galardones. La película de Jorge Coira, ‘18 comidas’, rodada en Santiago, parte como favorita con 16 candidaturas.
www.santiagosiete.es
Año V ■ Número 199 ■ Semana del 18 al 24 de marzo de 2011
SIETEHOGAR • SANTIAGO DESPIDE EN BRUSELAS EL PROYECTO SUITE DE VIVIENDA
SOCIAL
EL CASO ESPADAS TRASTORNA LA PRECAMPAÑA DEL PARTIDO POPULAR Elecciones • Su detención conduciendo ebrio ha dado la vuelta a España. Conde Roa recurre a la Justicia para saber quién filtró el atestado del edil que en su día se erigió en azote del botellón PEPA CASTRO
8º CENTENARIO DE SU CONSAGRACIÓN
¿QUIERES ABRAZAR A LA CATEDRAL? Los actos de celebración arrancan en abril con un ‘abrazo’ al Templo
“No contemplamos la posibilidad de que la figura del Valedor do Pobo desaparezca” Secretaria Xeral do Valedor do Pobo
CIDADE DA CULTURA
MÁS RETRASOS PARA EL GAIÁS
HASTA 2014 El conselleiro Roberto Varela anuncia que se pospone la construcción del Centro da Música
JUNTOS PARA MACHACAR AL MURCIA El Blu:sens Monbus juega esta tarde, a las 21:00 horas en Sar, el partido que le puede dar el salto a ACB. Para este importante duelo, los chicos de Moncho Fernández contarán con la siempre fiel ayuda de la afición. El capitán del Obradoiro, Tuky Bulfoni, nos dice cuáles cree que serán las claves del encuentro tras reunirse para esta foto con tres de los integrantes de la Peña Zona Norte, una de las que siguen con fervor al club santiagués. Foto: Alberto Uzal (Fílmate)
2 municipales2011 CRONOLOGÍA DEL ‘CASO ESPADAS’ Pablo G. Quintas SANTIAGO
Semana del 18 al 24 de marzo de 2011
Sábado 12 marzo
Lunes 14 marzo
En la madrugada del sábado, tal y como refleja el atestado, Ángel Espadas fue detenido por conducir con una tasa de alcohol que triplicaba la permitida por la ley. La noticia corre como la pólvora durante el fin de semana en círculos políticos y periodísticos.
El candidato del PP a la alcaldía de Santiago, Gerardo Conde Roa, anuncia en rueda de prensa que Espadas renuncia a estar en la lista del partido para las municipales del 22 de mayo. Los ‘populares’ critican la forma en la que el Concello ha tratado el caso y la filtración del atestado a los medios de comunicación. Advierten de que irán hasta el final para aclarar todo lo acontecido en las horas posteriores al incidente.
había infiltrado en el otoño de 2008, días después del inicio del curso universitario, con la también edila del PP, Paula Prado, en una de las zonas de Santiago en las que tradicionalmente se celebran los botellones, censurando que el 95% de los jóvenes presentes consumía bebidas alcohólicas.
LOS TRES LÍDERES de los partidos presentes en el salón de plenos de Raxoi aseguraban el pasado viernes en Santiagosiete que pasarían muchas cosas hasta el 22 de mayo. Como si de una premonición se tratase, en la madrugada del sábado fue detenido el número 3 de la lista del PP, Ángel Espadas, por un delito contra la seguridad vial. El control reflejó una tasa de 0,79 miligramos de alcohol por litro, el triple de la permitida. Arrancaba de esta forma el ‘caso Espadas’, que el lunes se materializaba en la renuncia del concelleiro. La cúpula directiva del PPdeG consideró que era la única opción, en una decisión que recordó a la que tomó Alberto Núñez Feijóo en la precampaña de las autonómicas de 2009 con el ex director general de Caixanova Luis Carrera Pásaro. Sin embargo, en la misma rueda de prensa en la que anunciaba la renuncia de Espadas, Gerardo Conde Roa advertía de la existencia de “zonas oscuras” en el proceso. En concreto, criticó la publicación del atestado del incidente en Internet e hizo alusión a una conversación en un conocido restaurante compostelano durante el pasado domingo, sin querer dar más pistas. Curiosamente, Espadas se
Investigación El martes, en el juicio rápido, Ángel Espadas reconoció los hechos, por lo que el juez dictó una sentencia de conformidad: 1.200 euros de multa y diez meses sin carné de conducir. Esa misma mañana Conde Roa presentó una denuncia en los juzgados para aclarar cómo se filtró el atestado y anunciaba otra ante la Agencia de Protección de Datos, así como la petición de una comisión de investigación interna en el Concello. El alcalde compostelano, Xosé Sánchez Bugallo, manifestó ayer, jueves, que la comisión es innecesaria y que el polémico documento era un texto adjunto y no el atestado en sí. El caso seguirá dando que hablar hasta el 22 de mayo. Efectivamente, pasarán muchas cosas en los próximos dos meses tras lo ocurrido con Espadas, que será homenajeado por Compostela Monumental. info@lupacomunicacion.com
!
!
“Se ha roto la cadena de custodia de documentos”, dijo Conde Roa
“Era un documento anexo, no el atestado”, apunta Bugallo
EL ‘CASO ESPADAS’ TENSA LA CARRERA HACIA LAS URNAS PRECAMPAÑA • El concelleiro del PP fue detenido en el barrio de
San Lázaro por conducir ebrio en la madrugada del sábado
Ángel Espadas, fotografiado el lunes por la mañana tras el anuncio de su renuncia a figurar en la lista del PP compostelano. Curiosamente el edil posa delante de un m
NUMEROSAS REACCIONES POLÍTICAS Francisco Caamaño • Ministro de Justicia
Lo que es siempre incompatible es quebrantar la ley, y mucho más cuando los políticos les pedimos un esfuerzo a los ciudadanos”
“ “
Alfonso Rueda • Conselleiro de Presidencia
El señor Bugallo está más nervioso de lo que parece, sobre todo por la difusión que el Concello hizo del incidente; Ángel Espadas ha asumido su responsabilidad”
Mª Dolores de Cospedal • Secr. general del PP
No quiero entrar en valoraciones, pero el PP actúa una vez más con coherencia y Ángel Espadas no irá en las listas para las municipales”
“ “
Abel Losada • Portavoz PSdeG en el Parlamento
Ha quedado claro el doble lenguaje de Ángel Espadas, que hizo apostolado seglar por el botellón y lo que tiene que hacer es predicar con el ejemplo"”
VISTO ESTA SEMANA EN EL GRUPO ‘MUNICIPALES 2011 SANTIAGOSIETE’. ÚNETE BUSCÁNDOLO EN FACEBOOK
■ “Un cargo público debe dar exemplo á sociedade. Non son amiga de criminalizar a ninguén. Iso déixollo precisamente para eles, criminalizando á xuventude camuflados nun botellón”. Míriam F. ■ “En principio, el número de personas con acceso legítimo al atestado es muy limitado. Filtrar el propio atestado (en vez de limitarse al contenido) facilita la investigación y ha sido una torpeza por parte
de quien lo ha hecho”. Alejandro B. ■“¿Significa esto que si no se filtra el expediente no nos enteramos de nada?”. Carlos M. ■ “De todas formas, voy a ser un poco buena. Hay un dicho que dice: juzga al hombre cuando te hayas puesto en su lugar”. Beatriz V. ■ “Conde Roa está enturbiando el charco para movilizar, a partir de un hecho lamentable y tipificado como delito, el voto de toda la carcundia y los descontentos de ZP”. José Luis M. ■ “Poca munición debe de tener el PSOE para intentar sacar tanto rédito al perdigón de esta noticia”. Carassius A.
Semana del 18 al 24 de marzo de 2011
municipales2011 3
Martes 15 marzo
Jueves 17 marzo
Ángel Espadas tendrá que estar diez meses sin conducir y abonar una cantidad de 1.200 euros en concepto de multa. El PP presenta una denuncia ante el juzgado por la filtración del atestado y anuncia que pedirá una comisión de investigación en el Concello de Santiago. La concelleira de Seguridade Cidadá, Marta Álvarez-Santullano, le pide a Gerardo Conde Roa que “no busque culpables donde no los hay”.
La decisión de Compostela Monumental de homenajear a Espadas en el mes de octubre provoca numerosas reacciones, a favor y en contra, aunque la organización se declara “apolítica”. El concejal del PP pide perdón a través de Twitter y agradece las muestras de apoyo recibidas. El alcalde, Xosé Sánchez Bugallo, considera que no procede abrir una comisión de investigación en el Concello.
mapa donde se ve el barrio de San Lázaro donde fue detenido. / Patricia Santos (Fílmate)
LAS TRES LISTAS Y TODAS SUS CARAS NUEVAS, PREPARADAS El retorno a casa de Fernández Leiceaga FERNÁNDEZ LEICEAGA tuvo diferencias de criterio con ‘Pachi’ Vázquez y Bugallo aprovechó la oportunidad; sabe que contar con el ex portavoz del PSdeG en el Parlamento es una garantía. Le sacará partido. Leiceaga, curtido en batallas políticas, ocupará el quinto lugar en la lista socialista. La renovación será del 40% en puestos de salida. En el décimo puesto, el ex gerente del Lobelle, Gonzalo Muíños.
Paula Prado y Reyes Leis, dos referencias en el PP DOS MUJERES ocuparán los primeros puestos de la lista que presenta el PartIdo Popular a las elecciones municipales. Conde Roa llevará de número dos a la también diputada autonómica Paula Prado. La directiva empresarial Reyes Leis ocupará el cuarto lugar, pero la caída de Ángel Espadas deja un hueco por cubrir, que posiblemente será para ella. Habrá que esperar hasta que Conde Roa despeje la incógnita. Quienes no estarán en la candidatura serán la también parlamentaria María Seoane y el veterano concejal Javier Sánchez-Agustino.
Rubén Cela, la única cara nueva que opta a la alcaldía RUBÉN CELA es el único candidato a alcalde que se presenta por primera vez al frente de una lista, en este caso la del BNG. Es el más joven de los líderes de los tres partidos con representación municipal en Santiago. Le acompañan dos concelleiras: Elvira Cienfuegos (2) y Olga Pedreira (5). La candidatura nacionalista, impulsada por la UPG, da también cabida a otras corrientes del BNG. El tercer lugar lo ocupa Rafael Villar y el cuarto, Modesto Toribio.
4 sieteciudad
Semana del 18 al 24 de marzo de 2011
Pepa Castro• Secretaria Xeral del Valedor do Pobo
“EL BOTELLÓN ES DESDE HACE AÑOS UNA GRAN PREOCUPACIÓN ENTRE LOS COMPOSTELANOS” Carolina Carballedo SANTIAGO
DESDE HACE varios años tiene entre sus cometidos el de dar algún que otro tirón de orejas a las administraciones gallegas, entre ellas al Concello de Santiago, para que resuelvan algunos asuntos que más preocupan a los ciudadanos. Y lo hace desde su despacho en el Valedor do Pobo, institución en la que desde hace unas semanas es la secretaria xeral y en la que durante casi
una década había sido responsable de la jefatura de servicio de la entidad. La compostelana María José Castro, más conocida como Pepa Castro, habla con nosotros. El año pasado, la institución del Valedor do Pobo celebraba su vigésimo aniversario, aunque no son pocos los gallegos que todavía desconocen sus funciones... ¿Es una de las grandes desconocidas? Bueno, creo que es una institución cada vez con más conocimiento. Es cierto que al principio costó mucho. Aquí pasaron tres titulares, cada uno dejó su impronta y el actual, Benigno López, se ha propuesto implantar y dar a conocer la institución y creo que lo estamos logrando poco a poco. Entre sus cometidos está el de velar por que se cumplan los derechos de los ciudadanos, ¿de qué se quejan más los compostelanos? Desde hace años, el tema de los ruidos y el botellón son las quejas que más nos llegan en Santiago. Son una de las principales precocupaciones. Se dan, sobre todo, casos de particulares que se quejan de ruidos en las calles y en pisos de estudiantes. Es un problema importante porque el derecho al ocio está ahí, pero el derecho al descanso es un derecho fundamental... Aunque también tenemos otras reclamaciones de vecinos compostelanos. ¿En qué ámbitos? Pues también recibimos muchas reclamaciones por temas urbanísticos, relacionados con edificaciones irregulares, licencias... Es el segundo tipo de quejas más habituales. Después hay alguna que otra reclamación por temas sanitarios, pero en ese caso ya son cuestiones que le correspon-
den a la señora Pilar Farjas. Hay quejas de listas de espera, aunque el Hospital de Santiago no es de los que más reclamaciones tiene. Tienen más los centros hospitalarios de Ourense o Coruña. Nosotros desde el Valedor supervisamos la labor de la administración para velar por los derechos de los ciudadanos. ¿Y es difícil supervisar la labor que hacen en Raxoi? ¿Hay buena relación y una disposición para colaborar por parte del concello compostelano? Sí, la relación con el ayuntamiento de Santiago es buena, y también hay buena colaboración por su parte. Pero sí que es cierto que debemos de estar muy encima, siendo muy insistentes, para que nos den respuesta a toda aquella información que pedimos, ya no solo aquí, sino en otros ayuntamientos gallegos, en los que realmente la falta de personal hace más lentas las gestiones con nosotros. Pero aún así, en general, la colaboración con todos los concellos es buena. ¿Hasta qué punto es eficaz la labor del Valedor en nuestra ciudad y en el resto de Galicia? Muchas veces se resuelven los casos, aunque también es cierto que hay otros casos en los que no, porque hay ocasiones en las que no tenemos competencias para meternos en asuntos concretos. Pero en la gran mayoría de las situaciones que se nos plantean aquí se suele introducir una mejora en la actuación administrativa, que es lo que en el fondo buscamos desde el Valedor. Lo que queremos es que se respeten los derechos de los ciudadanos. Lo ideal sería que no tuviésemos que actuar tanto, porque sería señal de que todo funciona bien (sonríe).
El Concello tiene buena disposición para colaborar con nosotros, aunque a veces debemos de ser algo insistentes”
“
“No contemplanos la posiblidad de que la figura del Valedor do Pobo desaparezca”
Pepa Castro acaba de ser nombrada oficialmente secretaria xeral del Valedor do Pobo, puesto que ya ejercía en funciones. Lleva trabajando en la institución desde hace una década . / A. Uzal (Fílmate)
Ante el reciente debate surgido en los últimos meses sobre la duplicidad de figuras similares a la del Valedor do Pobo en las diferentes comunidades autónomas españolas y ante las críticas de falta de eficacia y exceso de gasto en estas instituciones , Pepa Castro es rotunda al afirmar que “se ha abierto un melón por un tema totalmente electoralista, pero nosotros no estamos metidos en esta guerra”. Y es que, en su opinión “no existen de ninguna manera duplicidades entre instituciones porque nosotros tenemos cometidos diferentes a los que pueda tener el Defensor del Pueblo y nuestra fortaleza está precisamente en la cercanía que tenemos con los ciudadanos”, añade Castro. Además, asegura que desde la institución no se contempla la posibilidad de que desaparición del Valedor do Pobo porque “eso llevaría consigo una modificación de la Constitución y del Estatuto”, añade.
Semana del 18 al 24 de marzo de 2011
sieteciudad 5
NO HABRÁ UN GRAN TEATRO EN EL GAIÁS AL MENOS HASTA 2014 Obras • Se pospone la construcción del Centro da Música e das Artes Escénicas Redacción SANTIAGO
EL CONSELLEIRO de Cultura, Roberto Varela, anunció ayer, tras la reunión del Patronato de la Fundación de la Cidade da Cultura, que se pospondrá la construcción del centro da Música e das Artes Escénicas
BREVES ■ Un concierto benéfico en homenaje a Japón El Hostal dos Reis Católicos celebrará el sábado 26 de marzo a las 20:30 horas un concierto benéfico, organizado por Cruz Roja y músicos de la Real Filharmonía de Galicia. La entrada costará 15 euros y estarán a la venta desde el lunes en la sede de Cruz Roja y en Galimusic.
■ Habrá más de 200
árboles en As Cancelas Los próximos días 21 y 22 de marzo se celebrará el Día da Árbore y el Día da Auga, con multitud de actvidades protagonizadas por escolares de primaria. Este año, la actividad se centrará en el parque de As Cancelas con una plantación de árboles, organizada desde la concellería de Medio Ambiente.
■ Denuncian
“inactividade” con el comercio La edila del PP Cecilia Sierra denunció esta semana la “inactividade do goberno local canto ó comercio”. Sierra criticó que “a Mesa de Comercio Local non se reune dende o ano 2006, é dicir, durante toda a lexislatura”, dijo y afirmó que en las zonas en las que están cerrando establecimientos “hai máis inseguridade”.
■ Casi 7,5 millones
de usuarios usaron el bus Las 24 líneas de transporte urbano de Santiago fueron utilizadas en 2010 por un total de 7.482.693 viajeros, según el balance hecho público por el concelleiro de Transportes, Carlos Nieves, esta semana. Estas cifras suponen un descenso del 1,80% respecto a 2009.
al menos “dous ou tres anos máis”, es decir, hasta 2014. Los recortes económicos y los escasos apoyos del gobierno de Zapatero a los que aludió
!
Varela, estarían detrás de esta decisión. Aún así, matizó que, si logran más apoyos o la situación económica mejora los plazos podrían cambiar.
Por los recortes y escaso apoyo del gobierno de Zapatero, según la Xunta
El macrocomplejo del Gaiás no se completará hasta dentro de varios años / A. Uzal (Fílmate)
6 sieteciudad
Semana del 18 al 24 de marzo de 2011
UN ABRAZO GIGANTE ABRIRÁ EL CUMPLEAÑOS DE NUESTRA CATEDRAL Eventos • Cientos de personas rodearán el templo en abril
para inaugurar los actos de aniversario de su consagración Carolina Carballedo SANTIAGO
CIENTOS DE PERSONAS están llamadas a homenajear a la Catedral el próximo mes de abril en el que se le podrá dar un abrazo gigante simbólico al templo. Será el día 9 en la Praza da Quintana cuando a las 13:00 horas una persona cogerá con su mano a otra y así sucesivamente entre todos los que quieran participar, recorriendo el perímetro de la Catedral hasta que la persona que lo inició quede unida por ambas manos. Será éste el primero de los actos con los que, durante todo este año, se rendirá homenaje a nuestra Catedral coincidiendo con el 800 aniversario de su consagración. Y es que a este abrazo gigante se unirán las decenas de exposiciones, conciertos y congresos que forman el programa cultural que fue presentado esta semana por el alcalde y presidente del Consorcio, Xosé Sánchez Bugallo, el conselleiro de Cultura, Roberto Varela, el deán de la Catedral, José María Díaz, y la subsecretaria del Ministerio de Economía y Hacienda, Juana María Lázaro. “Santiago é probablemente a única cidade do mundo que se creou ao
redor dunha Catedral e debemos renderlle a homenaxe que se merece”, explicaba el alcalde quien aplaudió el trabajo que ha hecho en estos meses el Consorcio como un foro en el que las tres administraciones --Xunta, Estado y Concello-- han “sumado recursos” para que en 2011 se pueda homenajear a través de actos culturales - “aproveitando o éxito de visitantes e turistas que obtivemos no Xacobeo” explicó el conselleiro de Cultura, Roberto Varela- y con un ambicioso plan de obras de restauración programadas para a Catedral. Evento histórico Si quieres conocer con mucho más detalle lo que debes saber de este 800 aniversario de la consagración la Catedral, no te pierdas nuestro próximo número de Santiagosiete, en el que publicaremos un completo especial con entrevistas, reportajes y curiosidades sobre este evento histórico.
sabías que... ...se necesitarán unas 800 personas?Para abrazarlo serán necesarias 800 personas, número que coincide con el 800 Aniversario y, aproximadamente, con el número de quilómetros del Camino Francés, desde Roncesvalles a Compostela.
...podrá haber sorpresas en el programa? A esta programación se podrán unir durante el año nuevos actos. Como explican desde el Consorcio, dependerá de si logran nuevos patrocinadores.
... vendrá el autor del ‘Los pilares de la Tierra’? Ken Follet (en la foto) estará, junto a novelistas como Julio Llamazares o Ildefonso Falcones, del 5 al 12 de junio en un congreso de literatura.
ccarballedo@santiagosiete.es
¿DE QUÉ PODREMOS DISFRUTAR? ABRIL • Compostela abraza a su Catedral. 9 de abril. Catedral
• Exposición ‘Domus Iacobi. A historia da Catedral de Santiago’. 9 de abril. Pazo de Fonseca
• Inaguración de la restauración de los retablos de las Ánimas. 16 de abril. Capilla de las Ánimas
• Funcionamiento de la Carraca. 21, 22 y 23 de abril. Catedral
• Festival Músicas Contemplativas. Del 18 al 23 de abril. Varias iglesias.
MAYO • Presentación del libro ‘A Catedral de Santiago: Historia e cultura’. Durante el mes de mayo.
• Puesta en funcionamiento de la Oficina Técnica del Plan Director de la Catedral de Santiago.
liturxia na Catedral.
Durante el mes de junio.
Del 23-28 de agosto. Varias iglesias.
• Ciclo de conferencias y encuentro de profesionales sobre el plan de obras de restauración del templo.
• Curso Universitario Internacional ‘Música en Compostela’.
Durante el mes de junio.
JULIO • Festival Galicia Classics. 8 de julio.
• Festival Vía Stellae. 9- 22 de julio. Diferentes espacios.
• Fuegos del Apóstol. 24 de julio. Praza do Obradoiro.
• Solemnes vísperas del Apóstol Santiago.
• Compostela Organum Festival.
4 y 6 de agosto.
SEPTIEMBRE • Músicas da itinerancia. Del 12 al 18 de septiembre.
• Ópera ‘Il barbiere di Siviglia’. 28 y 30 de septiembre.
OCTUBRE • Inauguración de la nueva sede del Museo das Peregrinacións. Durante el mes de octubre
• Ceremonia de conmemoración de la Consagración de la Catedral.
24 de julio. Catedral.
• Festividad de Santiago.
• Exposición ‘A cidade da Catedral. Compostela no século XIII’.
6 (solemnes vísperas) y 7 de mayo (día de conmemoración). Catedral.
25 de julio.
Museo das Peregrinacións
• Espectáculo multimedia.
• ‘Compostela Organum Festival’.
• Compostela Organum FestivalCiclo de primavera.
Del 26 al 30 de julio. Fachada del Obradoiro.
8, 16, 18 y 29 de octubre.
1, 7, 14, 21 y 29 de mayo. Varias iglesias.
• Espectáculo pirotécnico. 31 de julio. Alameda.
• Congreso ‘Leccións Xacobeas’. JUNIO • Congreso Internacional de Literatura de Viajes (LitVI 2011). • Música. ‘Festa Dies: A festa medieval no templo de Santiago’. Durante el mes de junio.
NOVIEMBRE • Exposiciones ‘Intramuros’ y ‘Santiago de Compostela. 25 anos de Patrimonio Mundial’.
Del 20 al 23 de julio.
Durante el mes de noviembre
• Concurso Santiago (é) Tapas.
• Gastronomía: Compostela Restaurant Festival.
Durante el mes de julio.
Del 5 al 12 de junio.
El deán José María Díaz; el conselleiro de Cultura, Roberto Varela y el alcalde, Xosé Sánchez Bugallo. Detrás, una de las doce cruces de consagración que se conservan en la Catedral. / Patricia Santos (Fílmate)
Hasta octubre. San Martín Pinario.
AGOSTO • Reapertura del Museo de la Catedral.
• Festival Galicia Classics .
Durante el mes de agosto.
4, 7 y 9 de junio.
• Exposición: Ceremonial, festa e
Durante el mes de noviembre en varios espacios de la ciudad.
DICIEMBRE • Concierto de clausura. 22 de diciembre.
Semana del 18 al 24 de marzo de 2011
QUÉ PASÓ CON…
sieteciudad 7
EL VERTEDERO DE RESIDUOS NO PELIGROSOS EN GRIXOA
LAS MÁQUINAS TRABAJAN PARA SU PUESTA EN MARCHA Proyectos • El Concello dio en febrero licencia de acondicionamiento y apertura • Ya empezaron las obras • Podría estar listo en verano Carolina Carballedo SANTIAGO
¿QUÉ HA sido del vertedero que hace dos años se había planteado construir en la parroquia compostelana de Grixoa? Aunque en su día fue mucha la controversia que se creó sobre un proyecto que
Será de uso exclusivo para residuos no peligrosos Como inciden en el Concello compostelano, la licencia de acondicionamiento y apertura que fue otorgada el pasado mes de febrero se refiere tan solo a la apertura de un vertedero de residuos no peligrosos en la cantera de Grixoa “e non supón a ampliación da explotación da canteira, para o que deberán presentar unha nova solicitude de licencia, acompañada da documentación e permisos correspondentes”, indican.
desde el Partido Popular calificaban como “incompatible con el planeamiento” y en el que los vecinos mostraban cierta preocupación y desconocimiento, el pasado mes de febrero se despejaba la incógnita sobre el futuro del proyecto. Como nos explican desde el Concello, la Xunta de Goberno autorizó la actividad de este vertedero de residuos no peligrosos en la cantera de Miramontes, en la parroquia de Grixoa, concediendo las licencias de acondicionamiento y de apertura a la empresa ARIDOS CNC. Con mucha cautela -por la sensibilidad que generó el tema en su momento entre los vecinos- desde la empresa nos confirman que los trabajos para la puesta en marcha del vertedero ya han comenzado y que van a buen ritmo, por lo que, según sus cálculos, podría estar lista en verano. Desde la consellería de Medio Ambiente recuerdan que se trata de un vertedero “no que se van depositar residuos non perigosos pro-
Una imagen de archivo donde se ve al fondo el lugar que se está acondicionando para servir de vertedero. / Alberto Uzal (Fílmate)
!
Antes de su apertura, el vertedero será supervisado por la Secretaría Xeral de Calidade e Avaliación Ambiental
cedentes de diversas actividades industriais e da construcción” y que, antes de que empiece a funcionar la Secre-
taría Xeral de Calidade e Avaliación Ambiental visitará las instalaciones. ccarballedo@santiagosiete.es
Si quieres saber qué ha pasado con algún proyecto que crees que ha quedado en el olvido, envíanos tu sugerencia a redaccion@santiagosiete.es, llama al 981938444 o escríbenos en el Facebook ‘Fans de Santiagosiete’ o en Twitter, @santiagosiete
8
Semana del 18 al 24 de marzo de 2011
sieteconcellos Presentan un estudo sobre medio ambiente en Ordes Alumnos do IES Maruxa Mallo se reuniron co edil Xesús Pedreira para presentar un traballo sobre medio ambiente, enmarcado dentro do proxecto Comenius da Unión Europea
TODO LISTO PARA A FESTA DO LACÓN CON GRELOS Ordes • Preto dun cento de cabezas de gando participarán
esta fin de semana nesta cita en Mesón do Vento Redacción SANTIAGO
O candidato do PP á alcaldía de Teo, J. M. Guerra, presentará a candidatura o día 25. / P. Santos (Fílmate)
NÚÑEZ FEIJÓO ESTARÁ EN TEO XUNTO A GUERRA Política • O presidente da Xunta presentará ao candidato do PP
á alcaldía o vindeiro 25 de marzo • Retransmitirase por Internet C. Carballedo SANTIAGO
OS VECIÑOS de Teo recibirán nuns días a visita do presidente do PP de Galicia e presidente da Xunta, Alberto Núñez Feijóo, que se achegará ata o municipio para respaldar ao candidato á alcaldía de Teo, José Manuel Guerra. Será o vindeiro venres 25 de marzo a partir das 20:30 horas no Hotel Congreso nun acto no que tamén se espera a presenza do presidente provincial do partido, Carlos Negreira. Todos os que non poidan achegarse ata o hotel, poderán seguir o acto a través de Internet. E é que, como explican dende o PP de Teo, emitarase en directo a través da súa páxina web
!
www.ppdeteo.es, que incorpora un canle de televisión para a emisión en tempo real de mitins, actos e reunións. Máis de 1.400 veciños A presentación do candidato José Manuel Guerra servirá para impulsar a precampaña que está levando a cabo nas últimas semanas. Segundo explican no PP de Teo, nos últimos días realizou máis dunha trintena de reunións nas distintas parroquias e tivo encontros con máis de 1.400 veciños, así como xuntanzas sectoriais con colectivos. A semana pasada organizou reunións para conmemorar o Día Internacional da Muller e co tecido asociativo de Teo. ccarballedo@santiagosiete.es
Será o vindeiro venres no Hotel Congreso a partir das 20:30 horas
Hoxe preséntase ‘A xuventude quere Guerra’ A axenda do candidato do PP de Teo continuará hoxe venres 18 de marzo coa presentación do movemento de apoio promovido por xóvenes do concello teense que leva por nome ‘A xuventude quere Guerra’, no que tamén se falará das as diferentes plataformas coas que conta Guerra en Internet (ten conta en Facebook, Twitter e a súa propia canle de televisón en Youtube). O candidato José Manuel Guerra manterá un encontro de traballo con empresarios do sector de hostelería na sede do PP de Teo, en Cacheiras o vindeiro luns 21 de marzo.
O CONCELLO de Ordes xa ten todo preparado para celebrar esta fin de semana a XIII edición da Festa do Lacón con Grelos en Mesón do Vento, na que, como cada ano, a exposición do gando será unha das grandes protagonistas. Serán preto dunha decena de gandeirías de toda a provincia as que amosarán os seus exemplares nesta feira que se ten convertido en todo un referente na comarca. Cabalos de pura raza Como explican dende o Concello, en total haberá arredor de 60 cabezas de gando vacún, coa particularidade de contar coa presenza de 12 parellas de bois. A isto sumaranse ademais, exemplares de
cabalos de pura raza galega e galiñas de Mos. Ademais da exposición de gando, a Festa do Lacón con Grelos levará a Ordes multitude de actividades durante toda a fin de semana. Comezarán o sábado, ás 10:00 horas coa apertura do recinto
! !
feiral. Pola tarde haberá desfile e concurso de comparsas e disfraces con premios en metálico para os mellores, e a partir das 20:00 horas verbena nocturna. O domingo o recinto feiral abrirá á mesma hora, e durante todo o día haberá degustacións gratuítas de lacón con grelos nos establecementos hosteleiros da zona.
O domingo haberá degustacións gratuítas nos locais da zona
Con verbenas nocturnas Tamén haberá unha concentración moteira e unha concentración cabalar, ás 11:00 horas un concurso de estampa de Beleza Galega, ás 15:30 horas , carreira de trotóns; unha hora máis tarde trote libre, ás 17:00 horas unha proba de arrastre con gando vacún. A partir das 20:00 horas haberá verbena nocturna.
Haberá verbenas nocturas tanto o sábado como o domingo a partir das 20:00 horas
CONCELLO A CONCELLO Ames
Teo
Ames
Escolares de Ventín fixeron unha plantación de árbores
Poderanse buscar datos do PXOM a través de Internet
Ábrese o prazo para renovar praza no comedor escolar
Uns 400 alumnos do CEP de Ventín realizaron esta semana unha plantación de árbores no monte escolar do Concello. Esta encádrase dentro do programa municipal ‘Monte Vivo’ que promove a valorización do monte amiense. O alcalde de Ames, Carlos Fernández, e a concelleira de Medio Ambiente, Úrsula Seijas, visitaron aos rapaces que se atopaban desenvolvendo os traballos de plantación para coñecer a súa experiencia persoalmente.
O Concello de Teo terá toda a información relativa ó Plan Xeral de Ordenación Urbanística en Internet no prazo duns meses. Esto será posible grazas á participación do municipio no programa Urbanismo en Rede, unha iniciativa da entidade pública estatal red.es que busca a incorporación das TICs ó ámbito urbanístico municipal. Durante 2011 toda esta información estará dixitalizada.
Ata o 31 de marzo estará aberto o período de preinscrición e para renovar praza nos servizos complementarios de educación que inclúen a rede de comedores escolares, ‘Bos días cole’ e ‘Tardes divertidas’. A Concellería de Educación de Ames recorda que para renovar a praza nos comedores hai que pagar 10 euros en concepto de taxas, mentres que nos programas ‘Bos días cole’ e ‘Tardes divertidas’ a renovación é gratuíta.
Semana del 18 al 24 marzo de 2011
sieteconcellos
9
TODOS A UNHA CONTRA A VIOLENCIA DE XÉNERO ORDES • Os alcaldes da mancomunidade coordinarán plans
conxuntos nesta materia nos sete municipios da comarca O alcalde de Ordes, Manuel Regos, presidiu a reunión da Mancomunidade de Municipios da comarca de Ordes, á que asistiron tamén os rexedores de Frades, Mesía, Oroso, Trazo e Tordoia. Redacción SANTIAGO
A MANCOMUNIDADE de Municipios da Comarca de Ordes coordinará as actuacións contra a violencia de xénero nos sete municipios que comprende, a través do Centro de Información á Muller (CIM) da Mancomunidade, que estudará a elaboración dun protocolo de actuación conxunto para os 40.000 habitantes da súa área de influencia.
Así se acordou hai uns días nunha reunión mantida en Ordes polos alcaldes da comarca, que se reuniron con representantes das forzas de seguridade da zona (Policía Local de Cerceda, Ordes, Oroso e Tordoia, así como da Garda Civil) e as integrantes do CIM da Mancomunidade. Un encontro no que participou a xefa de servizo de Violencia de Xénero da Subdelegación do Goberno, Pilar González,
e o alcalde Manuel Regos, como anfitrión. Charlas preventivas O presidente da Mancomunidade, Miguel Prado Patiño, explicou que o obxectivo desta iniciativa é “organizar o mellor posible os recursos contra a violencia de xénero e, entre todos, tratar de previla”. Neste sentido, anunciou que “esperamos tamén facer unhas charlas preventivas en cada
concello e sacar dípticos informativos para sensibilizar aos veciños sobre esta lacra social”, dixo. Pola súa banda, Pilar González alegrouse por que con esta iniciativa “se dará cobertura a mucha más gente porque es difícil llegar hasta todas las personas en los municipios tan dispersos como en Galicia. El hecho de sumar recursos significa que podemos ser más eficaces”, sentenciou González.
Un paso máis para a administración electrónica Despois desta reunión celebrada hai uns días en Ordes tivo lugar tamén o pleno ordinario da Mancomunidade, correspondente ao mes de marzo. Nesta sesión, os alcaldes presentes na reunión acordaron solicitar unha axuda ao abeiro da Lei
de Desenvolvemento Sostible do Medio Rural. Os alcaldes tamén aprobaron a adhesión da mancomunidade ao convenio asinado entre a consellería de Presidencia e a Federación Galega de Municipios e Provincias (FEGAMP) para o desenvolvemento da administración electrónica nas entidades locais.
10
Semana del 18 al 24 de marzo de 2011
sieteeditorial
EUSEBIO ÓNEGA
n tanto once carreras universitarias gallegas no alcanzan los 25 alumnos en primer curso, en el Conservatorio Profesional de Música de Santiago no pueden matricularse 80 alumnos anuales, solo en primer curso, por falta de espacio. Es decir, en este centro en el que hoy estudian 503 alumnos, podrían hacerlo en sus 10 cursos unos 800 más. El Ayuntamiento ha entregado una parcela colindante para su posible ampliación. Pero pasan los años y no se materializa. Si a esta situación de incuria, añadimos que Santiago reivindica una Escuela Superior de Música, solo existentes en Vigo y Coruña, y que tampoco dan abasto con la demanda de matriculaciones, nos damos idea del anquilosamiento de las estructuras educativas y la carencia de sensibilidad para atender las
E
“
Nuestros mejores alumnos y profesionales tienen que emigrar”
nuevas demandas. Añadamos que solo se imparte el bachillerato ‘artístico-musical’ en un instituto, al que acuden alumnos desde Lugo y por supuesto también deja chicos sin matricular. De ese modo tendremos cerrado el circulo de la incompetencia, desatención y olvido de los estudios musicales. Y hablemos de cifras: con los 7 millones de presupuesto anual de la Real Filharmonía, podría construirse la ampliación citada y pagar durante tres años al profesorado del mismo. Crear grandes orquestas o auditorios puede ser muy loable cuando existe una educación musical previa de la ciudadanía. Pero cuando lo que existe es una paramera intelectual, tener grandes orquestas y auditorios no es sino espéctaculo de nuevos ricos y privilegio de casta política, esa que asiste gratis a los conciertos. Todo ello muy en la línea de la Ciudad de la Cultura y sus 26.000 metros cuadrados de desierta biblioteca. ¿ El resultado ? Nuestros mejores alumnos y profesionales emigran, se van con su música a otra parte. Nuestros políticos están muy alejados de las demandas ciudadanas, dormitando en los despachos, cuando no en los semáforos.
Publicación periódica semanal gratuita
www.santiagosiete.es Rúa Amio - Parcela 32 - Polígono Costa Vella 15707 Santiago de Compostela Tlf. 981 938 444 Fax 981 938 222 ISSN: 1887-7311 - Depósito Legal: C-2867-2006
ROBERTO VARELA
La culpa del parón del Gaiás es de ZP
Un trozo de la muralla primitiva que rodeaba la ciudad aparece en los fondos del sótano del edificio del antiguo Banco de España donde se construye el nuevo Museo das Peregrinacións
“Polo momento, o Goberno central se implicou moi pouco ou nada, por non dicir nada, nesta infraestructura (...) o racional, o coherente, é pospoñer a súa construcción”.
LO QUE DICE LA DIRECTORA DE S7
EL HOMBRE DE LA SEMANA REBECA MUNÍN
se es sin duda, y supongo que muy a su pesar, Ángel Espadas. El concelleiro del Partido Popular ha sido protagonista esta semana no solo de los medios de comunicación locales, sino de las televisiones, periódicos y radios de toda España. Y aunque a todo político le viene bien ganar popularidad, al edil compostelano la broma le ha salido muy cara. Quién más, quién menos, ha hablado estos días sobre su ya famosa borrachera. Todos incluido el propio Ángel, aunque solo ha pedido disculpas vía Twitter. El que dio la cara por él fue el líder local de su partido, Gerardo Conde Roa. Como tenía que ser, admitió el error de Espadas y le mostró su apoyo como a cualquier otro compañero. Bien hecho. Erró, en mi opinión, al decir que lo ‘respescaría’ cuando haya saldado su deuda con la sociedad. ¿Es que
E
aquel que tanto luchaba en contra del botellón logrará algún día recuperar su credibilidad entre la ciudadanía compostelana? Acertó, sin embargo, de pleno al anunciar acciones legales para averiguar quién filtró el atestado de la Guardia Civil a la prensa. De villano a héroe. O más bien, de verdugo a víctima, en un claro intento por desviar la atención. Y para colmo, los de Compostela Monumental afirman, solo un día después, que van a homenajear a Espadas por su apoyo al pequeño comercio. Sea merecedor o no de este galardón, no era el momento de decirlo. Flaco favor han hecho al ya ex edil y a sí mismos, aunque la intención fuera buena. Ángel se ha equivocado, como podemos hacerlo todos. Ha pagado y ha aguntado el chaparrón como ha podido. LLega ahora el turno de pasar a otro tema.
■
Cuánto sabes de Santiago
01
¿Qué se va a construir en la vieja curtiduría del parque de Belvís? a) Una ludoteca b) Un hotel c) Una cafetería
02
¿Quién de los siguientes no es actualmente edil en el Concello de Santiago? a) María Castelao b) Olga Pedreira c) Paulo Rodríguez
rar Tarta de Santiago? a) Avellanas b) Almendras c) Naranja
04
¿De qué combinación surge el nombre propio Santiago? a) Sanctus + Iacobus b) Sanctus + Iago c) Santer + Iacobus
Ana Morgade • El caso de Ángel Espadas llega a Buenafuente. Visto en: www.lasexta.com/sextatv/buenafuente
etenta y un millones y medio. Es lo que debe la USC entre anticipos y préstamos. La cifra es tan oficial (la hemos conocido de boca del propio rector, Juan Casares Long) como obscena. Más obscenas son, si cabe, las excusas dadas para justificarla, y más todavía las soluciones que se proponen para paliarla. ¿Se recortarán los gastos superfluos e inútiles? No, no... ¿Se evaluará la productividad para eliminar aquello que hace tiempo ha dejado de ser verdaderamente rentable? Qué va, qué va... ¿Se dará ejemplo recortando y/o congelando partidas y salarios a todas luces excesivos? Quite, quite... ¿Qué se hará entonces? “Reorganizar” (recortar, hablando en plata) másteres y titulaciones; cerrar eventualmente instalaciones como bibliotecas, piscina universitaria, residencias, etc.; subir (más) el importe de las matrículas y - quién sabe, tiempo al tiempo - probablemente privatizar al menos una parte de una institución en la que las tintas se siguen cargando en perjuicio del que es su principal activo, el alumnado; aquel que, como ya señalamos en tiempo de elecciones, dio la espalda en su elección al rectorado y sufre ahora las consecuencias. Tampoco hacía falta ser profeta para intuirlo.
S
¿Cuál de estos ingredientes se utiliza para prepa-
Este señor se apellida ‘Espadas’. Yo le propongo que se cambie a ‘Copas’.
SER PROFETA ÁLVARO LORENZO
03 El chiste de la semana
CON LA MÚSICA A OTRA PARTE
HACE 2 AÑOS. 20 DE MARZO DE 2009
Aparecen restos de la primera muralla
05
¿En qué año fue Compostela ‘Ciudad Europea de la Cultura’?? a) 1996 b) 1998 c) 2000 Soluciones: 1A, 2C, 3B, 4A,5C
■ Sube, baja, se mantiene... C. Monumental
El programa de la Catedral, en un tiempo récord
Ángel Espadas Al menos ha sabido pedir disculpas y aceptar su error
No era el momento de homenajear a Espadas
Algunos critican que tardara en presentarse, pero sin saber con qué dinero contaban, no podían actuar. En muy poco tiempo, la entidad cuyo gerente es José M. Villanueva, ha sabido crear un programa acorde a la efeméride: el 8º centenario de la consagración de la Catedral.
No todos los políticos pagan por sus errores. Al menos, Ángel Espadas sí lo ha hecho. En cuanto se hizo pública su detención por conducir ebrio presentó su renuncia y pidió disculpas en Twitter “especialmente a mi ciudad, a la que me debía y a la que le he fallado”.
La entidad que preside José Manuel Bello rendirá un homenaje al ex edil durante la cena de gala que organizan en octubre. Dadas las circunstacias, no han podido ser más inorportunos. Siendo, además, una organización privada no deberían entrar de esta manera en el debate político.
Consorcio
EDITA: MEDIASIETE PUBLICACIONES, S.A. Presidente y Consejero Delegado: Pedro Mouriño Uzal. Vicepresidente: Matías Briansó Invernón. Secretario y letrado asesor: Renato A. Landeira Prado. Consejeros: José Luis Ferrín Jeremías, Anita Leirvik. Directora: Rebeca Munín (rmunin@santiagosiete.es). Redacción: Rebeca Munín, Carolina Carballedo, Marta Baños, Alberto Uzal (redaccion@santiagosiete.es). Diseño gráfico y maquetación: FélixMíguezB (arte@santiagosiete.es). Departamento comercial y Publicidad: Lucía Botana (santiagosiete@santiagosiete.es; publicidad@santiagosiete.es). Administración: Maika Pereira (administracion@santiagosiete.es). Imprime: Imcodávila, S.A.
© 2011 Mediasiete Publicaciones, S.A. Todos los derechos reservados. Santiagosiete es una obra colectiva en el sentido dado por el artículo 8 de la Ley de Propiedad Intelectual. Ninguno de sus contenidos puede ser, ni en todo ni en parte, reproducido, distribuido, comunicado públicamente, traducido, puesto a disposición, o tratado por cualquier sistema o medio que permita su explotación con fines comerciales sin la previa autorización del editor. Esta publicación está asociada a la AEEPP, que a su vez es miembro de FIPP, FAEP y CEOE
Santiagosiete tiene una tirada de 20.000 ejemplares semanales. Más de 60.000 personas leen semanalmente Santiagosiete en Santiago de Compostela y su comarca según Roadmap Europa. Santiagosiete se reparte en mano todos los viernes excepto en fechas concretas del año en las que se avisará de qué día se procederá a su distribución
EMUVISSA • Santiago asiste en Bruselas a la jornada final del proyecto SUITE
sietehogar Suplemento de Vivienda • Número 27 • Semana del 18 al 24 de marzo de 2011
Mover tus pertenencias de sitio no tiene por qué ser un problema si se sabe escoger a buenos profesionales.
Cómo hacer frente a las ‘temibles’ mudanzas Ángel Boquete en la fachada de la empresa que regenta. / A. Uzal (Fímate) nales que se ocupen de nuestra mudanza. Es el caso de EL MOVER TUS pertenencias Mudanzas Boquete (situada de un sitio a otro, tus objetos en A Telleira, 3, Bastavalespersonales o aquello a lo que Brión), una compañía que llele tienes estima no es una ta- va trabajando desde el año rea fácil. Parece que nos da 1987. Según nos asegura su miedo poner en manos de propietario Ángel Boquete, el desconocidos aquel jarrón boca a boca es fundamental, que nos trajeron de ese por eso recomienda que la viaje o el cuadro que persona que se vaya ha decorado nuesa cambiar de casa tro salón de “haga una simple Mudanzas siempre. Adepregunta a algún Boquete es más de esa inconocido: ¿quién una empresa seguridad hay te hizo a ti la muque nació que plantearse danza?”. Ángel la pereza que da afirma, además, en 1987 empaquetar todo, que como “contamontar y desmontar mos con un grupo de los muebles para que alguien profesionales que cuidan al los cambie de ubicación y una máximo las pertenencias del vez allí, volver a hacer el pro- cliente”, la gente puede dejar ceso a la inversa. Frente a de estar nerviosa si realiza su esto lo más recomendable es mudanza con esta compañía. contar con buenos profesio- redaccion@santiagosiete.es Marta Baños Cano SANTIAGO
Para no darle más vueltas a tu mudanza, el servicio que ofrecen es integral Lo que hace esta compañía de mudanzas es ir a tu casa, analizar qué es lo que tienes, lo que hay que embalar y lo que hay que desmontar. Realizan tales actividades para cargarlo en sus camiones, ir a la nueva vivienda y realizar el proceso a la inversa, montar y colocar tus pertenecias, en el lugar que tú les indiques. Todo ello en un periodo de un día, sin que apenas te des cuenta del cambio.
Camiones especializados en función de lo que se vaya a transportar Además de prestar servicio completo, lo hacen con el mayor ciudado para tus pertenencias. Dado que esta empresa se dedica a todo tipo de mudanzas (no solo inmuebles particulares), tienen un conjunto de camiones, cada uno con unas características especiales, en función de si lo que tenga que ser transportado es más o menos delicado.
Los operarios de Mudanzas Boquete descargando un conjunto de paquetes en uno de los camiones de la compañía.
H2
sietehogar
Semana del 18 al 24 marzo de 2011
Seguros
QUATRIUM, mucho más
Estas son las fichas explicativas de cada uno de los sectores que lleva a cabo la empresa. / P. Santos (Fílmate)
que una inmobiliaria Nació en 2002 como una empresa de servicios inmobiliarios, seguros y asesoría Marta Baños Cano SANTIAGO
muebles siguiendo una estrategia de especialización y diferenciación de personal por actividades dentro de la misma rama operacional, “porque así se conoce mejor el producto y el mercado, con lo que se puede dar mejor servicio”. En esta oficina se desarrolla más el servicio inmobiliario pero el resto Prestan de las actividaasesoría a des también se empresas y a llevan a cabo y se desarrollan. particulares
BAJO EL LEMA DE ‘Contigo en lo que más te importa’, Quatrium (situada en la calle Xeneral Pardiñas 10-16) nació con la idea de “dar servicio integrado en áreas muy próximas entre sí como son tu vivienda, tu seguridad, la de los tuyos y tu economía”, según nos aseguran en las oficinas de Santiago. Tratan de satisfacer las necesidades fundamentales de las personas “creando las mayores sinergias posibles entre las Seguros tres actividades” en las cuaAdemás de ofrecer serles trabajan activamente en vicio y gestión inmobiliaria, sus tres oficinas, la de Santiago, la de Negreira y la de Cee, Quatrium es una agencia de seguros vinculada. para así ofrecer soluLas empresas con ciones globales a las necesidades básilas que se asocia Es una cas de las persoson ASEGRUP, nas. ARAG, LIBERTY, agencia REALE, AXA, de seguros Inmobiliaria GROUPAMA y vinculada La empresa ofreAEGON. Presence servicios inmotan una oferta de biliarios de alquiler y servicios bastante venta de diferentes inamplia, entre los que
cuentan con seguros de accidentes, de salud, de responsabilidad civil, vida, planes de jubilación, etc. La idea es ofrecer al cliente todo aquello que necesite para sentirse protegido en distintos ámbitos.
Asesoría Integrado en la estrategia empresarial que sigue Quatrium, esta presta servicios de asesoría a particulares y a empresas. A los primeros, en temas relacionados con la vi-
vienda, como asesoramiento en tramitación de alquileres, declaraciones de la renta, impuesto de sucesiones, etc. A las empresas se les ofrece asesoría en materias tales como laborales, contables y fiscales, por ejemplo, la declaración de impuestos, financiación o planificacion fiscal, entre otros. Crecimiento de los tres Aunque es en Negreira donde se centralizan las materias de seguros y de asesoría y en
Personal cualificado para el desarrollo de las actividades
Santiago la empresa es más conocida por la venta y alquiler de inmuebles, Quatrium no se queda ahí, sino que desarrolla activamente todos los sectores en cada una de sus oficinas dado que según nos aseguran “nacimos así, seguimos así y queremos crecer así”. redaccion@santiagosiete.es
En Quatrium cuentan con titulados en campos de economía, derecho, ciencias sociales, marketing, seguros e inmobiliaria y un completo y eficaz equipo comercial en inmobiliaria con varios años de experiencia. La formación de sus profesionales es la adecuada para dar servicio en función de las necesidades de cada cliente. Además, es un personal especializado, dado que tienen que estar al tanto de todas las variaciones legales, como cambios de IVA, retención, etc.
PUBLICIDAD
sietehogar
Semana del 18 al 24 de marzo de 2011
3
H
H4
Semana del 18 al 24 de marzo de 2011
sietehogar
Vivienda
Una delegación compostelana asistió a la jornada final del proyecto europeo SUITE, que lideró nuestra ciudad
Santiago presentó en Bruselas su plan de vivienda social Los representantes de las nueve ciudades que formaron parte del proyecto SUITE, posando juntos durante el encuentro celebrado este miércoles en Bruselas. rado por Santiago presentaron sus planes de acción local. EL EDIFICIO de la Representa- En el caso de nuestra ciudad, ción Española en Bruselas la exposición corrió a cargo del arquitecto de EMUacogió el miércoles la VISSA (Empresa jornada final del proyecto SUITE. DuEl trabajo de Municipal de Virante el encuenvenda e Solo de EMUVISSA tro, organizado Santiago), Diego en la ciudad en colaboración Briega. Su intercon la Oficina Eususcitó mucho vención suscitó muchas pregunropea de Vivienda interés tas entre los asis(CECODHAS) y el tentes, interesados Intergrupo urbano del en la gestión de la bolsa Parlamento Europeo, las nueve localidades que parti- de suelo público en nuestro ciparon en este proyecto lide- concello. R. Munín SANTIAGO
Cohesión social e a inclusión social e supoñen La encargada de abrir la se- o inicio dunha forte aposta sión fue nuestra concelleira polos subministros sostibles de Urbanismo, Mercedes Ro- en materia de vivenda”. són. La edila recordó Como conclusión fique la red SUITE nal, los expertos europeos presen“ofrece a posibiliSUITE se tes en el encuendade de avanzar despidió de forma pragtro, animaron a después mática nas forlas ciudades somas de afrontar cias a implentar de tres años a crise de produsus planes con el de trabajo ción de vivenda soobjetivo de hacercial porque as reflelos confluir con las xións e proxectos xerados políticas de cohesión de nestes anos de traballo con- la Estrategia de Lisboa 2020. tribúen a reforzar a cohesión rmunin@santiagosiete.es
sabías que... ... Santiago se ofreció a liderar una posible tercera fase del SUITE? En ella se pondrían en práctica a través de proyectos pilotos las conclusiones y recomendaciones acordadas.
... participaron nueve ciudades europeas? SUITE comenzó en 2008. Liderado por Santiago, participaron las francesas Nantes y Ren-
nes, la alemana Hamburgo, las británicas Medway y Newcastle, la polaca Cracovia, la capital de Estonia, Taillinn, y la rumana Iasi.
... asistió una delegación compostelana? Además de Rosón, estuvieron la gente de EMUVISSA, María Carneiro, y los miembros del Grupo de Apoyo Local de Santiago.
Santiago estará en el futuro Museo de Europa
La edila Mercedes Rosón se reunió con el vicepresidente del Parlamento Europeo, Miguel Ángel Martínez.
Durante su viaje a Bruselas, Mercedes Rosón se reunió con el vicepresidente del Parlamento Europeo, Miguel Ángel Martínez, quien le trasladó su intención de que Compostela tenga presencia en el futuro Museo de Europa. “Los Caminos y la ciudad de Santiago tendrán un espacio propio en este proyecto, que va a mostrar todo aquello que representa en la historia común el recorrido cara la unidad europea, que estamos construyendo”, afirmó. El museo, que se denominará Casa de la Historia Europea, estará ubicado en un edificio modernista situado a unos 50 metros del Parlamento europeo que se inaugurará en el año 2014 (en la imagen, su recreación virtual en 3D). En la actualidad, ya está convocado el concurso para adecuar el edificio y existe un patronato fundacional y un comité científico que trabaja en los contenidos. El proyecto contará con un presupuesto de 2,5 millones de euros.
Semana del 18 al 24 de marzo de 2011
11
Luis Tosar está nominado como mejor actor de reparto por su interpretación en ‘18 comidas’. /Foto: www.18comidas.com
NUESTROS INGREDIENTES EN LOS PREMIOS MESTRE MATEO
Audiovisual • Santiago estará presente en los premios de la Academia Galega do Audiovisual • La película ‘18 comidas’, rodada en Compostela, parte como favorita •También figuran en la lista ‘The Way’ o el spot ‘I Lobed, and you?’ Carolina Carballedo SANTIAGO
NUESTRO MERCADO de Abastos o las rúas de la Cidade Histórica podrán ser unos de los grandes protagonistas en la próxima edición de los Premios Mestre Mateo, entregados anualmente por la Academia Galega do Audiovisual para fomentar los trabajos de cine y televisión realizados en Galicia y cuyas candidaturas se han hecho públicas esta semana. Y es que la película ‘18 Comidas’, rodada en varias localizaciones compostelanas y dirigida por Jorge Coira, parte como favorita en los premios, acumulando 16 candi-
!
daturas. Aunque promete ser la triunfadora de la edición, no será la única de las nominadas que guarda relación con Santiago. Y es que, por nombrar a alguna, en la lista también figura ‘The way’, la película de Martin Sheen y Emilio Estévez ambientada en el Camino de Santiago y en la categoría de mejor Obra Publicitaria, el anuncio promocional del Xacobeo Lobelle FS ‘I Lobe, and you?’ dirigido por el compostelano Jairo Iglesias. La Academia Galega do Audiovisual dará a conocer los nombres del los premiados el 16 de abril en una gala.
“Tería que buscar unha razón para non ter feito a peli en Santiago” Horas después de conocer las nominaciones el director de ‘18 Comidas’, Jorge Coira, nos mostraba su alegría, -“é un halago bestial ser valorado na túa terra”, decía-, y reconocía estar especialmente contento por “estar en moitas candidaturas nomina-
ccarballedo@santiagosiete.es
El próximo 16 de abril se dará el nombre de todos los premiados
do xunto a pelis como ‘Retornos’, ‘Crebinsky’ ou ‘Mar Libre’, exemplos de moi alto nivel de xente nova que está a facer as súas primeiras longas. É algo moi bo para a cinematografía do país”, explica. Coira no dudó en elegir Santiago como escenario de su película “porque é o seu espacio natural. Tería que buscar unha razón para non facela na cidade na que vivo”, indica. Y ¿en cuál de las 16 nominaciones le gustaría ganar? “Non o pensara, supoño que en bastantes, dende a música, os actores, a montaxe... E, a verdade é que, por min mesmo, a de dirección...”, dice entre risas.
La película ‘The Way’, el comunicador Roberto Vilar o la presentadora Yolanda Vázquez, también nominados.
El spot del Xacobeo Lobelle, de la productora Pixel Films y dirigido por el compostelano Jairo Iglesias opta a ser la Mejor Obra Publicitaria.
O Galo sopló sus cincuenta velas entre amigos Muestra • La asociación cultural celebró su aniversario inaugurando una exposición Redacción SANTIAGO
Ricardo Gurriarán, la edila de Cultura, Socorro García, y Marcos Maceiras en la inauguración. / Patricia Santos (Fílmate)
CINCUENTA AÑOS trabajando dan para mucho, y nada mejor que una exposición para plasmarlo. Así lo han entendido en la Agrupación Cultural O Galo que con motivo de su aniversario inauguraba esta semana la exposición ‘A pri-
meira década do canto do Galo’ que gira alrededor de los primeros 10 años de trayectoria de la agrupación. Muchos fueron los que quisieron arropar al director de la Fundación 10 de marzo (corganizador de la muestra en colaboración con la concellería de Cultura y con la pro-
pia asociación), Ricardo Gurriarán y al secretario de la asociación Marcos Maceiras. Además de la edila de Cultura, Socorro García, allí se pudo ver al candidato del BNG a la alcaldía, Rubén Cela; al presidente de la Mesa pola Normalización, Carlos Callón, o al rector de la USC,
Juan Casares Long, entre otros muchos. Si quieres conocer la historia de esta legendaria asociación compostelana, ten en cuenta que la exposición estará abierta hasta el próximo 19 de abril en el local de O Galo (praza de San Miguel, 5-baixo) en horario de 18:30 a 21:00 horas.
Sinfo
12
Semana del 18 al 24 de marzo de 2011
COMPOSTELA CULTURA ACTOS Y DIRECTORIO
nola
CARTELERA Torrente 4
iño
r po Val r e vi Xa
Dice la gente que viene Kiko Veneno
LA BIEN QUERIDA Fiesta Elefant
Hace dos años, ‘Romancero’ fue la gran sorpresa del pop español, algo que se venía consolidando en maqueta desde dos años atrás. Con ‘Fiesta’, Ana FernándezVillaverde le da continuidad. De nuevo contando con la colaboración de David Rodríguez (Beef, ‘La Estrella de David’), ‘Fiesta’ hace honor a su nombre: una celebración, con gotas de flamenco, rumbas, rancheras, música mozárabe, valses, electrónica e incluso un solemne paso de Semana Santa. Y en los textos, la desazón de los sentimientos como fiesta para los sentidos.
P J HARVEY Let England Shake Island-Universal
Más de 20 años sacudiendo con cada disco el mundo del rock, PJ Harvey cuenta ya con seguidoras. Cada álbum lo convierte en un reto, en sed de explorar territorios inéditos, algo que solo los artistas únicos buscan y pocos consiguen. Y para este ‘Deja que Inglaterra se estremezca’, compuesto con un instrumento que hace pocos meses ni siquiera había tocado nunca, un auto-arpa, retrocede hasta la desastrosa invasión aliada de la Península de Galipoli en Turquía para hablar de los peligros del colonialismo y los desastres de la guerra. Polly Jean sigue reinando.
Deltasonic-Musicasusual
Mientras su hermano Liam ha montado una nueva versión de Oasis con Beady Eye, Noel se mantiene fuera de los focos. Para empezar, ha colaborado con David McDonnell, líder del quinteto de Liverpool The Sand Band, en las canciones de su debut. De todas formas, el mérito es más del grupo, con un sonido sencillo, limpio, entre pop y folk, un masaje sonoro extraño en estos tiempos de ruido, y que se mueve con comodidad entre Richard Hawley, Calexico o el Neil Young acústico.
AREA CENTRAL 16:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 21:00, 22:30, 23:00 + VIE-SÁB: 00:30, 1:00 VALLE INCLÁN 17:30, 20:15, 23:00 + VIE-SÁB: 1:05
Sígueme el rollo Un hombre contrata a una familia para que finjan ser tal cosa con el objetivo de poder ligarse a una profesora mucho más joven que él.
El músico español que combina flamenco, rumba y pop con su estilo característico viene a presentar su nuevo disco ‘Dice la gente’, en el que priman su poesía con ritmos africanos.
AREA CENTRAL 16:00, 20:20 + VIE-SÁB: 1:00 COMPOSTELA 20:15, 22:30
Rango Rango es un camaleón-actor que vive en el desierto de Mojave. En su incesante búsqueda por representar el papel de héroe, encuentra el momento y se convierte en representante de la ley del pueblo de Dirt. AREA CENTRAL 16:00, 18:00 COMPOSTELA 16:30, 18:15
Destino oculto A punto de conseguir un puesto en el senado de los Estados Unidos, David conoce a una bailarina de danza contemporánea de la que se enamora mientras que unos personajes misteriosos hacen todo lo posible para que no estén juntos.
El evento será hoy por la noche en la Sala Capitol a las 21:30 h.
AREA CENTRAL 22:35 VALLE INCLÁN 17:30
Ispansi 18 VENRES ● 18.00 h FUNDACIÓN CAIXA GALICIA Steven Spielberg Hook, el capitán Garfio (1991) [CICLO MUNDOS PARALELOS] ● 20.30 h SALÓN TEATRO Sapristi Teatro en coprodución co Centro Dramático Galego Por que o meniño se coce na polenta?, de Quico Cadaval sobre textos de Aglaja Veteranyi [dir. e dramaturxia: Roberto Leal. con: Nuria Sanz e Nacho Sanz] ● 21.00 h TEATRO PRINCIPAL Roy Hargrove Quintet [IV CICLO DE JAZZ 1906] 19 SÁBADO ● 12.00 h CSCXM O ENSANCHE ● 18.00 h CSCXM O ENSANCHE ● 18.00 h TEATRO PRINCIPAL ● 20.30 h SALA SANTART ● 20.30 h SALÓN TEATRO
Xogos Populares na praza Roxa Ciclo documentais A casa de Lola de Andrés (2007) [CINEMAS DIXITAIS] Mamá Cabra Ola, la, lá [concellaría de educación] Santiago Cortegoso A filla de Woody Allen [rgs] Sapristi Teatro en coprodución co Centro Dramático Galego Por que o meniño se coce na polenta?
Banda Municipal de Música X. Carlos Seráns, director Compositores valencianos Mamá Cabra Ola, la, lá [concellaría de educación]
● 18.00 h TEATRO PRINCIPAL
21 LUNS ● 20.00 h TEATRO PRINCIPAL Conservatorio Profesional de Música Concerto de alumnos ● 20.00 h FUNDACIÓN CAIXA GALICIA Suso de Toro e Xavier Caro Homenaxe a Benito Varela Jácome [ateneo de santiago] 22 MARTES ● 21.00 h TEATRO PRINCIPAL
Centro Dramático Galego Salomé, de Óscar Wilde. [dirección: Carlos Santiago. Con: Alberte Cabarcos, Marcos Correa, María Mera, Pepe Penabade, María Salgueiro e Hugo Torres] [función escolar ]
● 19.00 h CSCXM O ENSANCHE ● 21.00 h TEATRO PRINCIPAL
24 XOVES ● 11.00 h SALÓN TEATRO ● 21.00 h AUDITORIO DE GALICIA
● Música
Incendies El testamento que deja la difunta Nawal a sus hijos revela unos sorprendentes destinatarios: un padre que los hermanos creían muerto y un hermano de cuya existencia no tenían ni siquiera constancia. COMPOSTELA 20:15, 22:30
El rito Michael es un seminarista enviado al Vaticano a estudiar casos de exorcismo, los cuales trata de analizar, desafiando a sus superiores en base a la psiquiatría en vez de a demonios.
Gnomeo y Julieta Adaptación de la obra de Shakespeare a dibujos animados y protagonizada por enanos de jardín en la que una pareja de ellos tendrá que pasar diversos obstáculos para ser feliz. COMPOSTELA 16:30, 18:15, 20:15, 22:30 AREA CENTRAL 16:00, 18:00, 20:30, 22:30 + VIESÁB: 0:30 VALLE INCLÁN 17:30, 20:15, 23:00 + VIE-SÁB:1:05
Tres amigos pasan su infancia en un internado donde descubren un inquietante secreto acerca de su futuro. VALLE INCLÁN 17:30, 20:15, 23:00 + VIE-SÁB: 1:05
Cisne negro
23 MÉRCORES ● 11.00 h SALÓN TEATRO
● Teatro
COMPOSTELA 17:15, 20:15, 22:30
Nunca me abandones Tanttaka Teatroa La mujer justa, de Sandor Márai Adaptación: Eduardo Mendoza [con: Rosa Novell, Cristina Plazas, Álex Casanovas e Oriol Algueró. Dirección: Fernando Bernués] [TEATRO EN XIRA] [rgta]
● 21.00 h TEATRO PRINCIPAL
Trata la historia de los 3.000 niños enviados por La República a la Unión Soviética durante la Guerra Civil para protegerles de los bombardeos de Franco.
AREA CENTRAL 16:00, 18:15, 20:30, 22:45 + VIESÁB: 1:00 VALLE INCLÁN 17:30, 20:15, 22:30 + VIE-SÁB:1:05
20 DOMINGO ● 12.00 h TEATRO PRINCIPAL
THE SAND BAND All Through the Night
Vuelve a la carga este curioso agente de la ley en una delicada misión que le ofrece un viejo conocido, la cual le llevará a enfrentarse con uno de los momentos más críticos de su vida.
Ciclo Telefilmes Entre Bateas (2002) [CINEMAS DIXITAIS] Tanttaka Teatroa La mujer justa [TEATRO EN XIRA] [rgta] Centro Dramático Galego Salomé, de Óscar Wilde [función escolar] Real Filharmonía de Galicia Manuel Hernández Silva, director Mojca Erdman, soprano [Balboa, Britten, Schubert] [CONCERTO DE ABONO] Banda Municipal de Música X. Carlos Seráns, director Hoxe toca vento metal
● Cinema
● Arte
● Danza
● Letras
● Outros
Auditorio de Galicia. Burgo das Nacións s/n. Tlf. 981 552290 // Biblioteca Caja Madrid. Casas Reais 14. Tlf. 981 571347 // Teatro Principal. Rúa Nova 22. Tlf. 981 542347. // Aula de Cultura Caixa Galicia. Carreira do Conde 18. Tlf. 981 580891 // Fundación Araguaney. Montero Ríos 25-27 . Tlf. 981 559612 // Galería Sol & Bartolomé. San Francisco 30, 1∫. Tlf. 981 575085 // Centro Sociocultural do Ensanche. Praza de Vigo 1, 1∫ C† // Pazo de Fonseca. Praza de Fonseca s/n. Tlf. 981 572500 // Centro Galego de Arte Contemporánea (CGAC). Valle Inclán s/n. Tlf. 981 546619 // Galería Trinta. Virxe da Cerca 24, 2∫. Tlf. 981 584623 // Galería C5. Reavesa da Universidade 1. Tlf. 981 557853 // Fundación Eugenio Granell. Praza do Toural s/n. Tlf. 981 576394 // Monasterio de San Martiño Pinario. Praza da Inmaculada 3 // Galería SCQ. Pérez Constanti 12 // Galería Metro. Rúa Nova 24. Tlf. 881 031479 Sala Nasa. San Lourenzo 51-53 B. Tlf. 981573998 // Igrexa da Universidade. Praza da Universidade s/n. Tlf. 981 572500 // Salón Teatro. Rúa Nova 34// Galería Sargadelos. Rúa Nova 16. Tlf. 981 591905 // Sala Capitol. Concepción Areal 5. Tlf. 981 574399 / Multiusos Fontes do Sar. Diego Bernal s/n. Tlf. 981 568160 // Fundación Caixa Galicia. Rúa Nova 30. Tlf. 981 953186 // Gentalha do Pichel. Santa Clara 21. Tlf. 636838273 // Jazz Club Dado Dadá. Alfredo Brañas 19. Tlf. 981 591574 // DF Arte contemporánea. San Pedro, 11. Tlf. 607 247 525/981 577 551. // Zona C. San Domingos de Bonaval // ARTeria Noroeste - SGAE. Rúa das Salvadas 2A. Tlf. 981 569177 // Biblioteca Anxel Casal. Avda. Xoán XXIII s/n. Tlf. 881 999416 // Obra Social Caixanova. Praza de Cervantes s/n. Tlf. 981 558571
Cuenta la historia de una bailarina de ballet en Nueva York absorbida por el mundo de la danza que se desgasta fruto de la competitividad que implica estar en lo más alto. AREA CENTRAL 18:15 + VIE-SÁB: 00:50 VALLE INCLÁN 20:15, 23:00 + VIE-SÁB:1:05
En el centro de la tormenta Un detective persigue a un asesino, cuando a mitad del caso se entremezcla otro caso de asesinato que evoca los recuerdos del pasado del detective. VALLE INCLÁN 17:30, 20:15
Multicines Valle Inclán Fernando III o Santo, 12, bajo (981 597 088) MIÉRCOLES, día del espectador. Descuentos de L a V con carné xoven y carné de estudiante.
Multicines Area Central C. C. de Area Central (902 333 231) MIÉRCOLES, día del espectador. Descuentos L a V con carné xoven, carné de estudiante y mayores de 65.
Multicines Compostela Ramón Piñeiro, 2 (981 581 362) MIÉRCOLES, día del espectador. Descuentos L a V con carné xoven, carné de estudiante y mayores de 65.
Semana del 18 al 24 de marzo de 2011
13
El que es papá, lo es durante todo el año Celebraciones • Mañana se celebra el día en el que el padre es el más importante Marta Baños Cano SANTIAGO
Marilo, Josito y su hijo Pablo posan contentos y se muestran felices y con ganas de celebrar el día del padre. / Carlos Beiró
■ Los jóvenes compostelanos opinan
A LAS PUERTAS de un día tan señalado como es el Día del Padre, que tiene sus orígenes en la tradición católica con motivo de la conmemoración de San José, que es el santo patrono de los carpinteros, la percepción general que se extrae de la gente es que no se muestran demasiado entusiasmados ante el próximo sábado 19 marzo. La fecha surgió para reconocerles a todos los padres su papel como tal, pero parece que la tradición se está perdiendo.
El rango de edad importa Al hablar con la gente por la calle nos hemos dado cuenta de que la celebración, las tradiciones y lo que hace cada familia depende mucho de la franja de edad que se tenga. En el colegio, los más pequeños son generalmente motivados por sus profesores a realizar cualquier tipo de manualidad para darle a sus
padres en ese día, ¿quién no recuerda esos marcos para fotos fabricados con macarrones?. De este modo los niños cuando son pequeños se muestran entusiasmados. Cuando se pasa de la niñez a la adolescencia la cosa cambia, ya no hay un profesor que anime a preparar regalitos y los jóvenes en general opinan que son fechas consu-
Cuando los niños pasan a ser jóvenes pierden un poco la ilusión”
Cuando uno tiene hijos estas cosas son otra vez motivo de celebración”
“
mistas puesto que cuando un padre es padre, lo es durante todo el año, no solo un día específico. Cuando se da el salto de la juventud a la propia paternidad la cosa vuelve a cambiar. Así, cuando uno es padre lo vuelve a celebrar, como nos cuentan Mariló y Josito entre risas y mirando la cara de su bebé Pablo. Aunque sí que lo celebren, dada la nueva incorporación en la familia “porque ahora vuelve a hacer ilusión otra vez”, opinan que es un día muy comercial y para que la gente gaste como cualquier fecha de este estilo. redaccion@santiagosiete.es
“
¿Qué te parece la celebración del Día del Padre?
Jorge Álvarez Estudiante
Adrian Bernárdez Estudiante
Sara Rodríguez Estudiante
Alicia López Fernández Estudiante
Eduardo Lorenzo Estudiante
Una celebración muy comercial
Un día para regalar alguna cosa
Pasan los años y se pierde la ilusión
Los padres se lo merecen
Es como un día cualquiera
Consumismo en estas celebraciones
Esa es la razón por la que esta chica no lo celebra, además “para celebralo co teu pai podes facelo calquera outro día, non ten por que ser este”.
Este chico lo que hace es regalar algo, lo que sea, por costumbre y porque dice que aunque lo haga así “me parece un día muy comercial”.
“Cuando éramos pequeños en el cole se vivía de otra forma”, nos comenta este chico que en el día del padre lo que hace es felicitarle.
Aunque diga que le parece un día para gastar dinero y bastante consumista esta chica opina que “los padres se merecen tener un día”.
Esta chica no lo celebra porque “me parece comercial y además mi padre siempre trabaja ese día, así que no hay motivación alguna”.
Este chico dice que entiende que “la gente lo celebre pero para mí es como un San Valentín pero dedicado a los padres, osea, algo consumista”.
MUSIQUEANDO
beatriz Couso Estudiante
Marta Baños Cano SANTIAGO
Samesugas es una banda formada por los compostelanos Alberte, Joaquin, Ramón, y Alex
“TRIUNFAR NO ES ALGO QUE NOS PREOCUPE DEMASIADO”
ALLÁ POR 1999, dos hermanos (Alex y Joaquín) y dos amigos más (Alberte y Ramón), que se conocían de tocar en otras bandas, forman Samesugas, una banda con aires de garage, un estilo de música que “nos gusta bastante dentro del rock y además sí que hubo una época que sonábamos bastante ‘garageros’” (comentan entre risas). Más de 10 años sobre los escenarios, ¿cómo lo veis desde la perspectiva actual? Lo vemos igual, nos apetecía tocar y montar una banda que es lo que nos mola y 10 años después seguimos igual y defendiendo el mismo proyecto.
Pero algo habréis madurado como banda... Cuando empiezas es un poco distinto, apareces con una propuesta nueva y tal, pero ya cuando llevas unos años eso de triunfar y tal como que no es importante. Para no triunfar, habéis tocado fuera del país... Sí, después de hacerle un tributo a Turbonegro, lo cual nos dio algo de prestigio, luego grabamos un single con Garage 13, un grupo finlandés, y fuimos para allá a presentarlo, que fue una ‘triunfada’ con mucha gente. ¿Qué se siente cuando se toca delante de muchos? No nos sentimos distintos tocando delante de 20 per-
sonas o de 2000, incluso nos gusta más tocar en salas pequeñas donde se note más el calor de la gente. Y habéis llegado hasta ahí sin ayudas... La verdad es que no hay mucho apoyo para la música que no es comercial. La industria solo vende determinadados tipos de música. Las instituciones dan algo de ayuda, pero tampoco te van a solucionar la vida.
Después de más de 10 años seguimos defendiendo el mismo proyecto”
“
14 sietepublicidad
Semana del 18 al 24 de marzo de 2011
Semana del 18 al 24 de marzo de 2011
sietepublicidad 15
19-20 de
Jorn. 47ª
16
ragoza Mallorca - Za fe Geta a on el rc Ba - Villarreal Ath. Bilbao mería Al g Spórtin - Real Madrid At. Madrid asuna Hércules - Os dad Socie Rácing - R. panyol Málaga - Es Levante Deportivo rtagena Ca ón rc co Al lta Ce a ad Gran manca Betis - Sala Girona Valladolid s Palmas Albacete - La
Semana del 18 al 24 de marzo de 2011
Raquel Noya Estudiante
sietedeportes
marzo
“Todos los derbis son complicados” Aunque Raquel no suele hacer muchas quinielas, esta semana se anima con la nuestra. “Seguro que el Barça gana porque es el equipo más fuerte de la liga”, asegura. Tiene más dudas de la victoria del Real Madrid ante el Atlético “porque todos los derbis son complicados”.
ince
ESTAS SON LAS LÁGRIMAS DE QUIEN AMA AL LOBELLE PERO QUIERE CRECER TONCHOLETO
Pleno al qu
villa
Valencia - Se
Fútbol Sala • Pola anunció esta semana que esta será su última temporada en el club compostelano
ALGUIEN TIENE QUE HABLAR DE LA ESEDÉ
LA TRANQUILA ZONA MEDIA La esedé ocupa actualmente el décimo puesto en la tabla clasificatoria, con 43 puntos que parecen ser bagaje suficiente para navegar tranquilo por estas aguas turbulentas de la Preferente. Así que, quitando el prestigio y la imagen en el terreno de juego, poco más se juega la esedé en estos dos meses que quedan para terminar la competición. Una catástrofe tendría que darse para acabar con nuestros huesos en Primera Regional y un milagro para ascender a Tercera. Por eso, los aficionados miran ya a la siguiente temporada, para comenzar por enésima vez la escalada hacia las divisiones de más nivel. Más pronto que tarde, empezarán a salir nombres propios, relacionados tanto con jugadores, directivos y, quién sabe, si sponsors. El caso es que este presidente, poco a poco, va
La afición mira ya a la próxima campaña”
“
abriendo camino a la esperanza. Hasta se ha reunido con la asociación Compostela Monumental, con quienes el club no acabó demasiado bien la pasada temporada. Pero aunque el futuro tenga mejor pinta que el presente, no nos podemos olvidar que, este domingo, nos visita en San Lázaro el colista, el CD Castro, equipo que sí tiene motivación en esta liga: conseguir la salvación. Esperemos que, por lo menos, de regalo para los padres, los pepes, y las pepas, el Compos nos traiga una victoria. Por pedir que no quede. VISITA EL BLOG DE TONCHOLETO
WWW.SD.COM.ES
El presidente del Xacobeo Lobelle, Xosé A. Lobelle, acompañó a Pola en la rueda de prensa en la que anunció su marcha. / Alberto Uzal (Fílmate) Redacción SANTIAGO
SE FORMÓ EN SANTIAGO, creció hasta convertirse en uno de los grandes del fútbol sala español y hoy nos dice adiós para embarcarse en nuevos proyectos deportivos. Adrián Alonso Pereira ‘Pola’ deja el Xacobeo Lobelle y lo hace para militar, con toda probabilidad, en el Inter Movistar. Su marcha la anunció este miércoles en una rueda de prensa en la que estuvo acompañado por el presiden-
te del club, Xosé A. Lobelle, y por los que serán sus compañeros de equipo hasta que termine la temporada. Dar las gracias Visiblemente emocionado, Pola quiso dar las gracias a la
directiva, al cuerpo técnico, a sus compañeros, a los periodistas y a la afición. “Para mí es muy difícil dejar el club que me ha visto crecer como deportista y como persona”, señaló. Pero después de “pensarlo mucho” y “valorar los
Espero que sea un hasta luego porque no descarto volver”
El club me ofreció una interesante oferta pero me voy para seguir mejorando”
“
“
pros y contras”, decidió que era el momento de cambiar. “Me voy con mucha tristeza, pero espero seguir mejorando y por eso me voy. Nunca olvidaré a este equipo y siempre lo llevaré en mi corazón. Para mí no es un adiós, espero que sea un hasta luego porque no descarto volver”, añadió. Lobelle le deseó mucha suerte en su nueva andadura y explicó que el club le hizo una “importante oferta” que el jugador prefirió no aceptar.
Juegan este sábado contra el Triman Navarra Ya en el plano estrictamente deportivo, los hombres de Tomás de Dios se enfrentan este sábado, 19 de marzo, a las 16:15 horas al Triman Navarra. Los compostelanos, que vienen de perder contra el Cartagena por 6-3, tratarán de reencontrarse con la victoria.
Actualidad del deporte santiagués
Motor
Una victoria más para José Lamela Lamela ganó la primera prueba del Campeonato regional de karting de Castilla y León en categoría cadete, una carrera que se disputó en el circuito Kotarr de la localidad burgalesa de Tubilla del Lago y que le sitúa como líder pro-
visional del certamen. Por su parte, el también piloto compostelano Luis Penido rozó el podio en el XVII Rali do Cocido en Lalín. El resultado final fue la cuarta plaza absoluta, a escasos segundos del peldaño más bajo del cajón y la segunda plaza de grupo X.
Fútbol Entradas gratis para los que vean con sus papás al Compos Con motivo de la celebración del Día del Padre, el Campus Stellae ha decidido que todos los menores que acudan con una persona mayor del sexo
masculino al partido de este domingo contra el colista, el Castro, entrarán gratis. Estos son los horarios de este y de los demás partidos de clubes compostelanos que militan en la Regional Preferente:
sas del CB Arxil (52-60), las chicas del Pío XII reciben a las lucences del Durán Maquinaria Ensino. Santa Isabel. Sábado 19 de marzo a las 19:00 horas.
Multiusos Fontes de Sar. Sábado 19 de marzo a las 11:30 horas.
Campus Stellae - Castro: San Lázaro. Domingo 20 de marzo a las 16:30 horas. O Val - Bertamiráns: Domingo 20 de marzo a las 17:00 horas. Dorneda - Grixoa: Domingo 20 de marzo a las 17:00 horas. Dubra - Santiago de Compostela: Domingo 20 de marzo a las 17:30 horas.
Waterpolo
El Santiago, a revalidar el título de liga Tenis de mesa
Baloncesto
Nuevo derbi para el Pío XII Tras vencer a las pontevedre-
po compostelano solo le vale la victoria, este sábado ante el Calella de Barcelona, si quiere mantenerse en los puestos altos de la clasificación.
El Arteal, obligado a ganar al Barcelona Después de caer por 3-2 ante el Leka Enea de Irún, al equi-
A falta de tres jornadas para que termine la liga, el Santiago se enfrenta este sábado al Marina Ferrol con la intención de afianzarse en la primera plaza y revalidar el título logrado la pasada campaña.
Semana del 18 al 24 de marzo de 2011
sietedeportes 17
El Stellae de lucha, el tercer mejor club de España El pasado fin de semana se celebró el Campeonato de España de Luchas Olímpicas de la categoría Cadete en Murcia. En él participaron cinco deportistas del Club de Lucha Stellae que trajeron para Galicia cuatro metales con los que colaboraron a que nuestra selección lograse el primer puesto y el club compostelano fuera reconocido como el tercero mejor de España en esta modalidad.
¡SE DEJARÁN LA GARGANTA POR SU OBRA! Basket • El Murcia tendrá que enfrentarse
también a la afición del Blu:sens Monbus Rebeca Munín SANTIAGO
HAY UN LUGAR: el Multiusos de Sar, y una fecha, hoy viernes, 18 de marzo, a las 21:00 horas, en la que se puede decidir el futuro del Obra. Los chicos de Moncho Fernández se juegan el primer puesto de la LEB Oro, y por tanto el ascenso directo a ACB, contra el Murcia. “Todavía hay liga después de esta tarde pero obviamente este es un partido muy importante porque si ganamos solo dependeríamos de nosotros mismos”, dice el capitán, Javier ‘Tuky’ Bulfoni. El escolta asegura que será un encuentro “complicado” y “muy bonito de ver” en el que espera contar, como siempre, con “el plus extra de fuerza que es la afición”. Una afición entre los que se encontrarán Enrique, Pablo y Michel, presidente y miembros, respectivamente, de la Peña Zona Norte. “Independientemente del resultado, vamos a animar hasta el último minuto”, afirma Michel. Lo hará igual que lo ha estado haciendo desde hace un año y medio cuando se ‘reecontró’ con aquel equipo que recordaba de su infancia.
¿Por qué? Por un sentimiento que no es capaz de explicar. “Vivir el día a día, viajar con el club, disfrutar de cada victoria como si fuera una Champions del Madrid... son muchas sensaciones”, comenta. ¿Y qué opina del actual equipo? “Son una pandilla de grandes personas y grandes jugadores. Se puede ganar o perder pero siempre lo dan todo en la pista”, señala. Esta tarde volverán a hacerlo en un duelo en el que será clave “la defensa y el juego grupal”, apunta Tuky. “Si juga-
!
Tuky Bulfoni dice que el vestuario del Obra está deseando jugar este partido
mos como en los dos últimos encuentros contra ellos, tenemos muchas posibilidades de llevarnos el partido”, añade. ¿Y si pierden? Bulfoni recuerda que todavía queda temporada y, en última instancia se podrían jugar los ‘play off’: “El objetivo es ascender, sea como sea”. rmunin@santiagosiete.es
M. Fernández • Entrenador del Blu:sens Monbus
El Obra ya le ganó al Murcia. Sé que puede volver a hacerlo y, además, estoy convencido de que lo va a hacer”
“
Michel Tato, Pablo Vázquez y Kike Montero, posan junto al capitán del ‘Obra’, Tuky Bulfoni. / A. Uzal (Fílmate)
EN BANDEJA Cada vez que me han preguntado por el Blu:sens Monbús, en las buenas como en las malas, he pedido calma. Ni antes éramos tan bonitos, ni ahora tan feos. Pero el día D y la hora H se acercan. Probablemente en agosto muchos firmarían esta situación. A seis jornadas
Ahora sí
del final de liga, y sin depender de nadie para el ascenso directo. Esa es la situación real, aunque si uno mira la clasificación parece otra. Si gana hoy, el Obradoiro tendrá, además de las mismas victorias que el Murcia, el average ganado. A partir de ahí, un sprint hasta conocer los desig-
nios a final de temporada, allá por el día 15 de abril. La clave no solo estará dentro de la pista. El Multiusos de Sar necesita ser el sexto hombre (tal como lo fue hasta ahora), pero también debe ser el séptimo. Este partido se tiene que jugar siete para cinco. Ya no queda tiempo para análisis en frío. Esta noche
por Mariano Raskin
las gradas deben ser un hervidero. Deben obligar a Fa-
Sar necesita ser el sexto hombre pero también debe ser el séptimo ”
“
verani, Gray, Coppenrath y compañía a medir diez centímetros menos. Tienen que sonar gargantas, palmas y miudiños para llevar en volandas al Blu:sens Monbús a la victoria. Probablemente sea el último tren para dar el salto sin el agobio del ‘playoff’. Entre los 6.000 debemos ayudar.
18
Semana del 18 al 24 de marzo de 2011
¡Síguenos en Facebook y Twitter!
sietecomunicación
Si quieres interactuar con nosotros y con nuestros lectores durante la semana, dar opiniones o sugerencias, hazte fan de Santiagosiete pinchando en ‘Me gusta’ del perfil ‘Fans de Santiagosiete’ en Facebook o síguenos en Twitter (@santiagosiete)
Esta semana preguntamos
sietelibros Por Don Alonso Belvís
EL MEJOR
El capitán del Xacobeo Lobelle reconoce que no esperaba haber sido elegido por nuestros lectores como mejor deportista. /Foto: Lobelle
¿PODRÁ EL OBRA CON EL MURCIA ESTE VIERNES EN SAR? ¿CREES QUE SE DECIDIRÁ EL ASCENSO A ACB EN ESTE ENCUENTRO? ■ “Ojalá que gane... se lo merece.... se lo merece” Curiosidad de M. ■ “no va a fallar ahora, aupa Obra” Manuel P.
el tweet destacado en @santiagosiete ■ “El Obra+Sar podrán con Murcia seguro! Y sí, el que gane quedará primero”. @oscardlfg
“ESTE PREMIO ES GRACIAS A LA BUENA TEMPORADA DEL CLUB” Galardones • El capitán del Lobelle, Deportista del Año en
los Compostelanos del Año, agradece el reconocimiento Carolina Carballedo SANTIAGO
SORPRENDIDO Y muy agradecido. Así reconocía esta semana estar Alemao, elegido por nuestros lectores como Deportista del Año en los premios ‘Compostelanos del Año’, convocados anualmente por Mediasiete (empresa editora de Santiagosiete). “No me lo esperaba. Creo que es gracias a la gran temporada que está haciendo nuestro club. Quizá por eso he salido nominado y al final he ganado”, nos explica el capitán del Xacobeo Lobelle FS. Valora además haber compartido candidatura con deportistas “de tan altísimo nivel” como lo eran sus contrincantes destacando
entre ellos al capitán del Blu:sens Monbus Obradoiro, Tuky Bulfoni “con el que guardo una gran amistad. Es un grande y su labor de capitán es encomiable”. De hecho, “creía que se lo podría llevar él”, se sincera. Alemao recogerá muy pronto su premio, junto al resto de ganadores en una gala en la que el equipo de Mediasiete ya está trabajando y de la que daremos todos los detalles en próximos números.
■ Compostelano Joven del año RUBÉN CELA
■ Iniciativa pública del año CINEUROPA
■ Empresario del año
JOSÉ MANUEL OTERO
■ Entidad
del año COGAMI
■ Compostelano del año LUIS TOSAR
■ Comunicador del año
ANA IGLESIAS
■ Iniciativa
privada del año PROXECTO HOME GALICIA
■ Amigo de
compostela INFANTA ELENA
■ Acontecimiento del año
AÑO SANTO/XACOBEO
LOS TRES CIELOS M. A. Pinto/ Suso Cubeiro Auga Editora Págs. 92
‘La infancia es la patria del hombre’ es un aforismo que se le atribuye a Rainer María Rilke. Para el gran divulgador y naturalista burgalés Félix Rodríguez de la Fuente (1928-1980), la suya fueron los acantilados de su Poza de la Sal natal, donde, decía, existían tres cielos, uno por cada uno de los diferentes ambientes que se encuentran, desde el pueblo hasta el páramo. Pardillos, buitres, sapos y tritones, mirlos y estorninos llamaron desde siempre la atención del Félix niño, el cual, conviene saber que con los años no estudiaría biología, sino Medicina en la universidad. El guía naturalista y educador Miguel Ángel Pinto Cebrián(Burgos, 1963), firma ahora este fantástico volumen divulgativo del escenario de la infancia de quien con los años se convertiría en icono de la conservación de la naturaleza, muerto trágicamente en un accidente de helicóptero en Alaska (Estados Unidos). Ahora, como si de la misma rueda de la vida se tratara, todo vuelve al origen para reinventarse en un relato de quien para amar al animal, hubo primero de conocerlo. La editorial compostelana Auga Editora vuelve a contar con los pinceles de Suso Cubeiro (A Coruña, 1954), después de hacerlo en La Casa de la Troya (Auga Editora, 2010), para ilustrar con excepcional maestría. Quizá el profano en lo que a cuestiones naturalistas se refiere pudiera pensar en una reducida fauna local de este pueblo que aún conserva unas históricas salinas romanas. Nada más lejos de la realidad. Desde la gallina castellana al azor, los textos seleccionados, enfocados a un público infantil-juvenil, abordan de manera precisa la realidad biológica del riquísimo entorno del científico. Siempre es buen momento para descubrir nuevos territorios y aprender nuevas faunas. Una lectura que sin duda invita a detenerse, en una supuesta tourné por el norte de Castilla, en este gran zoológico natural que es Poza de Sal.
Semana del 18 al 24 de marzo de 2011
del 18 al 24 de marzo
sieteservicios 19
Aries
Tauro
Géminis
Cáncer
Leo
Virgo
21 marzo a 19 abril
20 abril a 20 mayo
21 mayo a 20 junio
21 junio a 22 julio
23 julio a 22 agosto
23 agosto a 22 septiembre
Tu punto débil será el estómago, cuídalo. Si vas a salir de viaje no escatimes en la revisión de los detalles.
Si no tienes pareja, ahora es buen momento para encontrarla. Éste es un buen momento para comprarte un coche.
Aprovecha la buena racha que tienes para renovar tu imagen. Si te gusta alguien, no pararás hasta la conquista.
Deberías delegar responsabilidades en los que te rodean, confía. Te vendría bien relajarte y estar tranquilo.
La economía no te va tan bien como el amor, ten paciencia. Vas a tener mucha energía positiva, te encontrarás bien.
Podrías cambiar viejas costumbres por otras nuevas que te beneficien. Puede que tengas gastos en relación a viajes.
Libra
Escorpio
Sagitario
Capricornio
Acuario
Piscis
23 septiembre a 22 octubre
23 octubre a 21 noviembre
22 noviembre a 21 diciembre
22 diciembre a 19 enero
20 enero a 18 febrero
19 febrero a 20 marzo
Controla tu generosidad o abusarán de ti. Puede que vuelvas a ver a un antiguo amigo que se había alejado.
Procura mantener la calma a pesar de las tensiones, lo resolverás todo. Te propondrán un negocio interesante.
Ten cuidado, estate atento y no tendrás nada que temer. No te preocupes si se retrasa un dinero, llegará.
Te resultará difícil resolver un problema en el trabajo, ten calma y lo harás. Para un poco y lograrás centrarte.
Te sientes un poco desanimado, debes cambiar tu manera de ver las cosas. El trabajo será un poco rutinario.
En tu entorno entenderán que estés muy ocupado, pero procura sacar tiempo. Estás distraído y podrías perder algo.
Teléfonos de interés
MASCOTA DE LA SEMANA
NA O I F
Chef Casi Mera Edad: 11 meses Raza: Cruce de Pit Bull Terrier Propietaria: María Tejera Calvo Le gusta: Los niños, los mimos y correr No le gusta: Su transportin de pensar, el bozal de paseo, y estar sola
LOS PERROS Y LA PLAYA Ahora que empieza mejor tiempo aprovechamos para dar largos paseos con nuestros perros. La playa puede ser un buen sitio para llevarlos ya que será una bonita aventura. Lo primero de todo es asegurarnos que esté permitida la entrada de perros en esa playa. Debemos llevar bolsa para la recogida de los excrementos y estar pendientes de ellos en todo momento. Para ellos será una sensación nueva el pisar la arena y poder meterse en el agua del mar. Si tenemos animales con problemas articulares le vendrá muy bien hacer ejercicio en el agua ya que al no tener que aguantar su propio peso podrán moverse más fácilmente y ejercitar la musculatura. Al volver a casa podemos lavarlos solamente con agua para quitarle los restos de arena y de agua marina para evitar problemas de piel. A disfrutar del paseo! A Medía Lúa, Clínica Veterinaria A Besada, 1 Bajo - Milladoiro, Ames - A Coruña
Telf. 881 870 739 - Urgencias 686 482 811 • www.aluacv.es
¡A comer!
PAPAS ARRUGÁS CON MOJO PICÓN Ingredientes Ajo Pimentas piconas Cominos en grano Pimentón Vinagre Aceite oliva Sal gruesa Elaboración: Lavar muy bien las papas. Ponerlas en una cacerola amplia con tapadera. Cubrirlas de agua fria. Echar la sal gorda. Tapar. Encender el fuego. Cocer a fuego vivo. Con un cuchillo afilado a los 10 minutos pinchar las papas, para comprobar si están cocidas. Si no, continuar un poco más de tiempo. Cuando estén hechas, escurrir sin destapar del todo la cacerola. El secreto está en mantener con una mano la tapadera abierta lo justo para que salga el agua y con la otra la cacerola. Apagar el fuego sin retirar la cacerola. Mantener la cacerola tapada. Cada dos o tres minutos, agitar dando vueltas a la cacerola tapada con la tapadera. A los diez minutos, destapar las patatas que deben estar secas, arrugadas y blancas por la sal.
¿Quieres que todos conozcamos tus recetas de cocina? Escríbenos tu receta a redaccion@santiagosiete.es y si es posible, adjúntanos una fotografía del plato y el nombre del creador o creadora del plato y lo publicaremos en S7.
Atención al ciudadano Presidente Salvador Allende, 4. 981543128 Alcaldía Obradoiro, 1 1º. 981542363 Información al consumidor (OMIC) Presidente Salvador Allende, 6-8. 981542314 Centro de información a la mujer Rúa Galeras, 46 981542465 Biblioteca Pública "Ánxel Casal” Avda. Xoán XXIII, s/n 881999401 Tráfico Pazo de Raxoi, entrada por la Rúa Costa do Cristo. 981542321 Policía Municipal Pazo de Raxoi, entrada por la Rúa Costa do Cristo. 981542323 Tráfico y Circulación 981543035 Emergencias 092 Protección Civil Pavillón da Trinidade. 981543105 Emergencias bomberos 080
Taxis Radio Taxi 981569292
Farmacias 24 horas Frei Rosendo Salvado 18 Tlf. 981 599702 Nocturnas (de 22 a 9 h.) Praza do Toural 11 981 585940 Rep. Arxentina 43 981 592172 Rúa de Madrid 12 981 583156 Diurnas (de 9 a 22 h.) Cantón do Toural 1 981 585895 Castiñeiriño 12 981 590397 Galeras 9 981 585836 Galeras 14 981 585351 Montero Ríos 26 981 572270 Porta Faxeira 981585802 Praza do Toural 11 981 585940 Rep. Argentina 43 981 592172 Restollal 47 981 599225 Rúa de Madrid 12 981 583156
20 santiagosiete
Semana del 18 al 24 de marzo de 2011
sieteminutos con...
XOSÉ A. TOURIÑÁN
FOLGUEIRA-CASTELO (CULLEREDO) • 31 ANOS • CÓMICO, ACTOR E PRESENTADOR Coñecido polas súas aparicións no programa ‘Land Rober’ da TVG e por formar parte do dúo cómico ‘Mucha e Nucha, as cantareiras de Ardebullo’, deu, xunto co seu compañeiro Marcos Pereiro, o pregón das pasadas festas do Antroido en Santiago
“DE PEQUENO NIN IMAXINABA SER CÓMICO, SON MOI TÍMIDO” Rebeca Munín SANTIAGO
DI QUE EN SANTIAGO a xente é moi cercana e iso faille sentir ben. Por iso estivo encantado de ler, xunto ao seu amigo e compañeiro Marcos Pereiro, o pregón das últimas festas do Antroido compostelán. Fixéronno como ‘Mucha e Nucha’, un dúo cómico que forman dende hai unha década pero que, como tal, nunca antes actuara na nosa cidade. Mentras espera a que se estree a súa nova serie para a TVG, ‘Era visto!’, Xosé Touriñán segue a darlle vida a personaxes como Ricardo ou Hermida en ‘Land Rober’, o programa que conduce Roberto Vilar’. PREGUNTA · Cóllote en plenos ensaios de ‘Land
ASÍ O VEMOS: TÍMIDO HUMILDE CREATIVO BOA XENTE
Rober’, o programa que che está a dar tanta sona. Que supón para ti? RESPOSTA · Deume a oportunidade de traballar en comedia individualmente. Cando empezamos non contabamos con chegar a tantos programas, pero estamos contentísimos, sobre todo porque nos divertimos moito. P · E como levas ese ‘boom’ que é Xosé Touriñán? R · Intento que sexa con moita normalidade porque é o que ti dis,
é un ‘boom’. E un ‘boom’ pode estalarche nos morros. Si está ben que llo facemos pasar ben a moita xente pero é unha moda. Eu teño moi claro que esto é ao que me quero dedicar. Hoxe é Ricardo ou ‘Mucha e Nucha’ e mañá quero traballar... que xa é difícil. P · Xa querías ser artista de pequeno? R · Nin o imaxinaría. Eu era e sigo sen-
Intento levar a fama con normalidade porque é un ‘boom’ que pode estalarche nos morros”
“
do unha persoa tímida, seria ou sosa ás veces. Á xente que me coñece sorpréndelle o que fago. P · Que pasa entón? Transfórmaste cando actúas? R · Si, é unha transformación, ser outra persoa... Este traballo é como unha droga, é unha cousa que te engancha e somos uns privilexiados porque é un traballo moi bonito. Comecei porque un grupo de amigos necesitaba un máis... fíxeno, saíu ben, a xente riu, aplaudiu, e esa sensación parece que te levanta un pouco do chan. P · O feito de que Marcos e ti fagades máis que de ‘Mucha e Nucha’ evita as especulacións, como cando se separaron ‘Os Tonechos’? R · Para min é básico facer outras cousas. A verdade é que temos a sorte de que, por agora, levámonos moi ben. Pero sempre dicimos que un dúo que non se separa é unha merda de dúo, porque todos
os dúos bos se separan. Aínda que non nos enfademos, algún día teremos que separarnos para ser bos. P · E a xente xa sabe quen é Nucha e quen é Mucha? R · Pois á xente... cóstalle, cóstalle traballo. Pero tampouco importa moito, eh! Eu
creo que todos somos Nucha ou Mucha ou as dúas á vez cando queremos. P · Ardebullo podería estar preto de Santiago? R ·Podería, seguramente... Podería estar en calquera sitio de Galicia. Debería ser un sitio que se mova...
Un dúo que non se separa é unha merda de dúo porque todos os bos o fan. Pero con Marcos lévome moi ben”
“
O TERCEIRO GRAO
Televisión ou o público en directo O directo • Un cómico ou actor ao que admires Gila • O Audiovisual galego precisa... cartos • Cando te sentiches máis valente? Ao rematar a primeira función no instituto • E máis cobarde? Cando me propuxeron escribir • Que é o que máis che fai rir? A miña filla • E chorar? Seguro que ela nalgún momento • Cando farás o Camiño? Quero
facelo ao revés, de Santiago a Roncesvalles