www.santiagosiete.es
Año VII ■ Número 256 ■ Del 27 de marzo al
Síguenos en:
11 de abril de 2013
EL SANTIAGO FUTSAL LUCHA POR CONTINUAR EN COMPOSTELA El club, ahogado por las deudas, ha puesto en marcha una campaña de recaudación de fondos. A Coruña ya ha mostrado su interés por llevarse al equipo
CON LLUVIA PERO CON PASIÓN Celebración • Más de 2.500 cofrades se implican en la Semana Santa compostelana, en un año en el que el mal tiempo es el protagonista • Las previsiones meteorológicas indican que sólo el jueves habrá una tregua LA PROCESIÓN de la Esperanza, del pasado Domingo de Ramos, reunió a numerosos fieles pese a la amenaza de lluvia. / Jose Calviño
Del 27 de marzo al 11 de abril de 2013
2
sieteenprofundidad
santiagosiete
EL CASO DE LAS FACTURAS FALSA
Política • El Concello ya ha remitido las conclusiones de la comisión de investigación • El Gobierno de Currás ·REBECA MUNÍN
·
SANTIAGO
LAS CONCLUSIONES de la comisión interna de investigación sobre el caso de las supuestas facturas falsas ya han sido remitidas a la Fiscalía, ante la duda de que pudiesen existir indicios de delito. Así se confirmó ayer después de que el Gobierno local diera cuenta de las mismas en el Pleno ordinario del mes de marzo que se celebró el pasado jueves. En el documento - firmado por los representantes en la comisión de los tres partidos que forman parte de la Corporación - se confirma la falsedad de al menos una de las facturas presentadas por las asociaciones de vecinos de
!
LOS LÍDERES DE LA OPOSICIÓN TAMBIÉN
Verdía y Vidán para justificar el cobro de subvenciones municipales. Pero no se especifica quién es el autor. Sí se explica, entre otras cosas, que el CIF que figura en una de las facturas no coincide con el de la empresa supuestamente contratada. Y se indica que la dirección postal y el correo electrónico que figura en la misma es la del concelleiro Juan de la Fuente, que hasta 2011 presidió la asociación de Vidán. Diligencia de Fran Noya En cuanto hubo sospechas de alguna actuación irregular, el Gobierno local tomó cartas en el asunto creando una comisión de investigación en la que participaron los portavoces del PSOE y BNG, Francis-
!
FRANCISCO NOYA DESTACA QUE NO SE PONE EN DUDA
PARTICIPARON
LA ACTUACIÓN DE
EN LA COMISIÓN
LAS ASOCIACIONES
co Reyes y Rubén Cela, así como el concelleiro de Participación Cidadá, Francisco Noya. Los tres firmaron las conclusiones, a excepción de una diligencia aportada solo por el edil popular - con el vala del secretario que dio fe del escrito. En ella, se pone el acento en un funcionario que, supuestamente, no habría alertado de la presencia de irregularidades en las facturas investigadas. Este trabajador, Miguel Vilariño, denunciará por acoso e injurias al Gobierno local por las “serias acusaciones” vertidas contra él por varios de sus miembros. Así lo explicó en rueda de prensa el representante de la CIG en el Concello, Xavier Picón. Según la versión de Vilariño, Juan de la Fuente lo amenazó y lo apartó del proceso, algo que Noya niega. “Donde está la contradicción es que él sí que participó en la justificación de subvenciones, la de Vidán y la de Verdía. Lo ha dicho el jefe de servicio y yo
no tengo por qué dudar de él”, afirmó el concelleiro. El edil apuntó, además, que en años anteriores Vilariño tramitó y evaluó la subvención a la asociación de vecinos de As Cancelas, de cuya directiva forma parte. “No entro en si está bien hecho, pero no creo que se pueda ser juez y parte”, apostilló. Noya también quiso ayer señalar que en el punto de mira no están en
las asociaciones de vecinos. “Lo que quiero que quede bastante claro es que en ningún caso se está poniendo en duda la actuación, ni las actividades, ni la tramitación de ninguna de las asociaciones de vecinos de esta ciudad”, aseguró.
FRANCISCO REYES, Francisco Noya y Rubén Cela participaron en la comisión de investigación. / Concello
UN CENTENAR DE PERSONAS PIDEN LA LIBERTAD PARA ÁNGEL ESPADAS Y JOSÉ LUIS MÍGUEZ Manifestación • Se concentraron el sábado en San Lázaro bajo la pancarta
‘Delincuentes fuera. Inocentes en la cárcel’ ‘DELINCUENTES FUERA. INOCENTES EN LA CÁRCEL’ es el lema que se podía leer en la pancarta que presidía la concentración que se celebró este sábado en San Lázaro y a la que acudieron un centenar de personas. Los allí reunidos quisieron mostrar así su apoyo a dos de los detenidos en el marco de la Operación Manga, una derivada de la Pokémon. Se trata del ex jefe de gabinete del Gobierno de Conde Roa, Ángel Espadas, y el ex gerente de Aquagest en Santiago, José Luis Míguez. Ambos permanecen en prisión preventiva desde hace más de un mes, cuando fueron imputados por delitos como tráfico de influencias o cohecho, entre otros. Los manifestantes - entre los que se encontraba la mujer de Espadas - leyeron un comunicado en el que reclamaban su puesta en libertad “in-
!
MÍGUEZ Y ESPADAS ESTÁN EN PRISIÓN PREVENTIVA POR SU IMPUTACIÓN EN LA
OPERACIÓN MANGA ÁNGEL ESPADAS está en la cárcel de Teixeiro. / Patricia Santos (Archuvo)
mediata” por considerar que “su permanencia en la cárcel sin juicio no es ni humana ni constitucional”. De los dos, el que parece tener más próxima su salida de la cárcel es Míguez. El ex delegado de Aquagest prestó declaración de forma voluntaria el pasado jueves, después de haberse negado cuando fue detenido en Santiago, a mediados de febrero. Un cambio de estrategia obra de sus nuevos abogados, que ya han entregado en los juzgados de Lugo el escrito en el que piden que se revoque la medida de prisión provisional. No a los juicios mediáticos A la manifestación de apoyo a Espadas y Míguez no asistieron ninguno de los concelleiros compostelanos. Surgió entonces el rumor de que había sido el alcalde, Ángel Currás, el que se lo había
!
LOS CONVOCANTES CONSIDERAN QUE NO ES CONSTITUCIONAL SU PERMANENCIA EN LA CÁRCEL
prohibido a alguno de ellos. Hecho que el regidor ya se ha desmentido. La que también ha hablado del tema es la concelleira de Educación, María Castelao. Preguntada por los periodistas al respecto en un acto que tuvo lugar este lunes, la edila pidió no hacer “juicios mediáticos”, insistiendo en la necesidad de velar por la “presunción de inocencia” de los detenidos en estas operaciones. “Entendemos que sus amigos y familiares se manifiesten en apoyo de una persona que se encuentra en unas circunstancias complicadas ahora mismo”, afirmó. Además de Espadas y Míguez, también están imputados en la Operación Manga el exalcalde, Gerardo Conde Roa, el exconcelleiro Albino Vázquez Aldrey y el empresario compostelano Suso Fuentes, entre otros.
!
LA CONCELLEIRA DE EDUCACIÓN PIDIÓ QUE NO SE HICIESEN
“JUICIOS MEDIÁTICOS”
Del 27 de marzo al 11 de abril 2013
sieteenprofundidad
santiagosiete
AS, EN MANOS DE LA FISCALÍA
s defiende la transparencia y la celeridad con la que han tratado el caso
Ángel Currás critica los “fines torticeros” de socialistas y nacionalistas PSOE y BNG pidieron que el alcalde aparte de sus funciones al edil Juan de la Fuente, al que consideran implicado en la facilitación de la supuestas facturas falsas EL CASO de las supuestas facturas falsas ha puesto en el punto de mira al concelleiro de Brigada de Vías e Obras e Xestión Ordinaria de Servizos Básicos, Juan de la Fuente, al que algunos apuntan como el culpable de haber facilitado dichos documentos a dos asociaciones de vecinos para justificar el cobro de subvenciones municipales. Los grupos de la oposición parecen tener clara su implicación y por eso han pedido al alcalde, Ángel Currás, que le aparte de sus funciones. Señalando, eso sí, sin embargo, el respeto a la presunción de inocencia del edil. Se trata éste de un extremo que el regidor parece no barajar alegando que en las conclusiones de la comisión de investigación interna que se acaban de remitir a la Fiscalía no se refieren a De la Fuente. “No concreta la responsabilidad ni del edil, ni de las asociaciones de vecinos, ni de quienes tramitaron las subvenciones”, indicó Currás. Para el alcalde, PSOE y BNG actúan con “fines torticeros” en este caso, mientras que el Gobierno local ha
!
EL ALCALDE ALEGA QUE LAS CONCLUSIONES NO CONCRETAN LA RESPONSABILIDAD DEL EDIL
procedido “desde el principio” con la “máxima transparencia”. Y es que los populares habían pedido en varias ocasiones estando en la oposición la creación de comisiones de investigación y nunca se había hecho. Los que también han pedido el cese de De la Fuente son los trabajadores del Concello, a través del representante de la CIG, Xavier Picón. Según afirmó el delegado sindical ayer en rueda de prensa, Currás debe apartar al concelleiro de Vías e Obras para “no poner en entredicho el prestigio de esta institución”. Para Picón, nada justifica derivar las responsabilidades de este edil en un funcionario municipal. EL CONCELLEIRO Juan de la Fuente, en una foto de archivo. / Concello
3
Del 27 de marzo al 11 de abril de 2013
4
sieteeditorial
santiagosiete
sieteeditorial 76%
No
LECER CIENTÍFICO
24%
Sí
¿Te gustaría que el Papa Francisco visitase Santiago como hicieron Benedicto XVI y Juan Pablo II? La mayoría de los lectores de www.santiagosiete.es no apoyarían una visita del Sumo Pontífice a la ciudad
JORGE MIRA
INSTITUCIÓN CIENTÍFICA DE
GALICIA”
Ámbalas dúas son iniciativas de lecer cultural relacionadas coa ciencia, con formatos que parecen ser atractivos para o gran público. E ámbalas dúas emanan dunha Compostela que, deste xeito, bebe dunha das súas meirandes singularidades: a integración coa universidade. A USC, aparte de ser un dos músculos económicos que nutre á cidade, é a principal institución científica de Galicia: nela traballan moitos científicos que acadan gran nivel nas súas investigacións. Eses científicos son veciños nosos e, facer que eses veciños axuden a traer a líderes mundiais da ciencia, ou ben que eles mesmos conten o seu interesante traballo, é algo que cada vez se ve con máis frecuencia por estes lares en todo tipo de iniciativas, afortunadamente. Non tódalas cidades poden gozar do privilexio de irradiar esta luz coa mesma intensidade que Santiago. O resultado: unha oferta científico-cultural dunha cantidade e calidade que cada vez é máis digna da capital de Galicia. Jorge Mira es catedrático de electromagnetismo de la USC.
NUNCA CHOVEU QUE NON ESCAMPARA stos días miles de compostelanos viven mirando al cielo, rezando por que el tiempo dé una tregua y les permita vivir con fervor las procesiones de Semana Santa. Aunque, de momento, sus oraciones no han tenido mucho efecto. En Santiago ha llovido, y mucho, y según las previsiones lo seguirá haciendo. Un mal tiempo que ya cansa pero que no debe hacernos olvidar ese dicho popular: “Nunca choveu que non escampara”.
E
Más difícil se ve, sin embargo, el final del túnel de esta crisis que ya nadie entiende y que esta semana nos ha dejado otro dato: Cáritas Santiago prevé atender a unas 80.000 personas durante 2013. Otro diluvio, pero de escándalos, es el que tiene que ver con la clase política. Sin meter a todos en el mismo saco, no hay día que no despertemos con algún nuevo caso de supuesta corrupción. También en Santiago, donde la actualidad política tiene que ver ahora
con unas presuntas facturas falsas, que han situado en el punto de mira al concelleiro Juan de la Fuente. Con la diferencia de que esta vez el Gobierno local decidió crear una comisión de investigación interna en la que participaron populares, socialistas y nacionalistas y cuyas conclusiones van a ser remitidas a la Fiscalía. Todo un ejemplo de transparencia que debería ser más habitual. Y es que al Gobierno de Currás no le conviene que llueva sobre mojado.
UN TRATO PREFERENTE ÁUREA SÁNCHEZ
icía un amigo que anda agora de manifestación en manifestación, acompañando ós afectados polas contas bancarias enganosas, que lle daban un interese polos seus aforros fóra do común. Durante anos confiou totalmente no seu banco, e case vivía dos réditos que lle pagaban pola cantidade que tiña aforrada. Recibía un trato preferente. Daquela imaxinei que o seu era un caso extraordinario. Logo souben que, coma outros, tiña unha boa cantidade aforrada e o banco onde a depositara contaba con bancarios habilidosos. De feito meu amigo era o típico cliente a quen acompañaban
D
01
¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES
LOCALIDADES NO FORMA PARTE DEL GRUPO DE CIUDADES PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD DE ESPAÑA?
a) Santiago de Compostela b) Ibiza c) Madrid
ata a porta da entidade e o despedían cunha palmada de agarimo nas costas. Porque a el gustáballe ir cada mes pola oficina e comprobar que realmente os réditos prometidos entraban como diñeiro novo na súa conta. Parecía un agasallo. Co tempo comezou a sospeitar daquel trato tan persoal e zalameiro. Probou a retirar a cantidade aforrada, pero dixéronlle que non era posible ata dentro duns meses; logo prometéronlle que sería viable oito meses máis adiante, e despois estalou o conflito que todos coñecemos. Segundo o Goberno, hai en España arredor de 6.000 millóns de euros atrapados nas
Cuánto sabes de Santiago...
02
¿EN QUÉ LUGAR COMIENZA HABITUALMENTE SU RECORRIDO EL TREN TURÍSTICO DE NUESTRA CIUDAD? a) Praza do Obradoiro b) Praza da Quintana c) No está en funcionamiento
El Consello de la Xunta dio el visto bueno a la puesta en marcha del nuevo IES de Milladoiro, que empezará a funcionar en el próximo curso. La Consellería de Educación, que dirige Jesús Vázquez, da respuesta así a una vieja demanda de los vecinos de Ames, una localidad de la comarca compostelana con un alto porcentaje de niños y jóvenes.
Xavier Vence El catedrático de la USC es el nuevo líder del BNG preferentes. Galicia é unha comunidade de aforradores, moitos deles emigrantes retirados que voltaron para vivir deses cartos gañados con gran esforzo. Unha chea deles están calados e non van ás manifestacións por vergoña a que os vexan pedindo xustiza. Hai moitas ensinanzas que podemos tirar desta crise bancaria pero o caso das preferentes é o colmo da inmoralidade. Quen tiña que tomar medidas para remedialo é quen agora lle di ós de Chipre que han de pagar cos seus aforros a débeda do país por ser intervido.
Supuestamente agredieron a un joven compostelano
hasta los meses de verano
03
¿QUIÉN ES EL ACTUAL DIRECTOR DE LA REAL FILHARMONÍA DE GALICIA? a) Darío Villanueva b) Antoni Ros Marbà c) Paul Daniel
04
¿DÓNDE ESTÁ UBICADA LA SEDE DEL CONSELLO REGULADOR DA INDICACIÓN XEOGRÁFICA PROTEXIDA TERNERA GALLEGA? a) En San Caetano b) En el Recinto Ferial de Amio c) En Área Central
Compostelano de adopción, Xavier Vence es ya el nuevo líder del BNG. El catedrático de Economía Aplicada de la USC fue elegido como portavoz de la formación nacionalista durante la asamblea que celebraron hace unos días. Vence, que releva a Guillerme Vázquez en el cargo, tiene por delante la difícil tarea de sacar adelante a un partido que no pasa por su mejor momento.
Selección Portuguesa de Rugby
Áurea es vicepresidenta de la Agrupación de Mulleres Xornalistas de la APSC.
EDITA: MEDIASIETE PUBLICACIONES, S.A. Presidente y Consejero Delegado: Pedro Mouriño Uzal. Publicación periódica gratuita
SUBE
REBECA MUNÍN
SE MANTIENE
“
A USC É A PRINCIPAL
Jesús Vázquez Milladoiro podrá estrenar por fin nuevo instituto
BAJA
A
Lo que dice la directora de santiagosiete
Lo que pudo ser una gran jornada de deporte en Santiago acabó con una monumental pelea en la Rúa Nova y un joven compostelano hospitalizado por lesiones en algunas vértebras. El agredido acusa a jugadores de la selección portuguesa de rugby, que estaban en la ciudad porque habían jugado un partido contra el combinado español.
Soluciones: 1C, 2A, 3C, 4B.
principios de marzo, unhas 800 persoas colapsaron o auditorio de Novagalicia banco da rúa Preguntoiro, para escoitalas reflexións do Premio Nobel de Física AnthonyLeggett: ‘Pódese ir cara atrás no tempo?’. Hai dúas semanas, arredor de 200 persoas enchían o café Casino de Santiago para escoitar varias microcharlas de 15 minutos, con temas que ían dende unha ollada ao aspecto que tiña Santiago no século XVII ata unha análise sobre os orgasmos na música de Wagner, pasando polo emprendemento empresarial. O primeiro dos actos foi o arranque da VIII edición do Programa ConCiencia, baseada na xeneración de actividades en torno a visitas de Premios Nobel. O segundo, unha nova edición das NerdNites, quedadas nocturnas realizadas en locais de ocio de Santiago, nas que se xuntan escollidos expertos de diferentes áreas académicas para falaren á cidadanía, de xeito sinxelo, do seu traballo.
Secretario y letrado asesor: Renato A. Landeira Prado. Consejeros: José Luis Ferrín Jeremías, Anita
www.santiagosiete.es
Leirvik. Directora: Rebeca Munín (rmunin@santiagosiete.es). Redacción: Rebeca Munín, Carolina
Rúa Amio - Parcela 32 - Polígono Costa Vella 15707 Santiago de Compostela Tlf. 981 938 444 Fax 981 938 222 ISSN: 1887-7311 - Depósito Legal: C-2867-2006
Carballedo (redaccion@santiagosiete.es). Diseño gráfico y maquetación: Juan Feáns (maquetacion@santiagosiete.es). Departamento comercial y Publicidad: Lucía Botana (santiagosiete@santiagosiete.es). Administración: Lucía Botana (administracion@santiagosiete.es).
© 2013 Mediasiete Publicaciones, S.A. Todos los derechos reservados. Santiagosiete es una obra colectiva en el sentido dado por el artículo 8 de la Ley de Propiedad Intelectual. Ninguno de sus contenidos puede ser, ni en todo ni en parte, reproducido, distribuido, comunicado públicamente, traducido, puesto a disposición, o tratado por cualquier sistema o medio que permita su explotación con fines comerciales sin la previa autorización del editor. Esta publicación está asociada a la AEEPP, que a su vez es miembro de FIPP, FAEP y CEOE
Imprime: Celta de Artes Gráficas
Santiagosiete tiene una tirada de 20.000 ejemplares. Más de 60.000 personas leen Santiagosiete habitualmente según un estudio de Roadmap Europa. Santiagosiete se distribuye en más de cincuenta soportes repartidos por Santiago de Compostela y su comarca. Cuenta también con una versión online www.santiagosiete.es
Del 27 de marzo al 11 de abril de 2013
santiagosiete
sietepublicidad
CONEXIONES Aร REAS DIRECTAS
Santiago de Compostela
NEW!
NEW!
Bilbao (BIO) NEW!
Barcelona B rcelon (BCN) Ba Re (REU) EU) Reus Madrid adr (MAD) D) ia (V Valencia (VLC)) Alicante (ALC) SV ) Sevilla (SVQ) รกl Mรกlaga (AGP)
Tenerife Norte (TFN)
Lanzarote (ACE) Fuerteventura (FUE)
Tenerife Sur (TFS) Las Palmas (LPA)
Menorca (MAH) Palma de Mallorca (PMI) Ibiza (IBZ)
5
Del 27 de marzo al 11 de abril de 2013
6
santiagosiete
sieteentrevista
José A. Vázquez Martín • Arquitecto y Compostelano del Año 2012
“SANTIAGO HA DEMOSTRADO SU BUENA MANERA DE ENTENDER EL CRECIMIENTO URBANO” ·CAROLINA CARBALLEDO
·
SANTIAGO
TRAS EL reconocimiento mundial que logró su diseño de A Cantina de la Cidade da Cultura -que realizó junto a su socio Enrique de Santiagoahora, José A. Vázquez Martín tiene un nuevo premio que sumar a su lista: el de Compostelano del Año 2012. Este arquitecto ourensano afincado en Santiago, está muy agradecido e ilusionado por un galardón “que representa el apoyo de muchos amigos
“
HABER DISEÑADO
A CANTINA DEL GAIÁS NOS AYUDA EN EL EXTRANJERO”
que se han volcado en apoyarme”, explica. ¿Cómo le ha sentado convertirse en el Compostelano del Año 2012? Ha sido una gran ilusión y evidentemente el carácter de votación pública y popular significa mucho. Ya fue un honor que se acordara de mí la redacción de Santiagosiete al
proponerme, y ahora, el respaldo de la gente ha sido una gratificación. Su obra más icónica -y que han valorado nuestros lectores con el premio-, ha sido el diseño de A Cantina de la Cidade Cultura, ¿cómo llegó el proyecto a sus manos? Nos pidieron que hiciésemos una propuesta para ese local en un momento en el que no estaba muy definido lo que podía ser. Como no había ni bar ni tienda, acordamos con la Cidade da Cultura unificar ambos espacios y así fue naciendo A Cantina. Y optaron por un diseño que recordase establecimientos populares... Sí, nos encontramos con un espacio tan grande y tan vacío que, por la altura, dimensiones y estilo podría parecer frío. Por eso quisimos
hacer algo que contrastase y aportara calidez, apostando entonces por la madera y azulejos de colores para incrementar sensanciones. El equipo de la Cidade da Cultura siempre fue muy cómplice de lo que planteamos. Aunque pueda parecer paradógico, nos controlaron mucho el aspecto económico y estuvieron pen-
dientes del presupuesto. Eso fue algo muy valorado en el premio internacional que nos dieron, porque con pocos medios conseguimos un resultado bastante eficiente. Han escogido Santiago para instalar su estudio. Desde el punto de vista arquitectónico la nuestra es una ciudad muy bien considerada y muchos apuntan al arquitecto y exalcalde Xerardo Estévez como responsable del éxito, ¿hasta qué punto cree que es así? Creo que sin duda lo es, porque esta ciudad pasó de ser una ciudad tal vez latente, a una ciudad expansiva, que se recuperó y se dio a conocer. Como alcalde, el arquitecto Estévez fue muy bueno
para la ciudad, aportando un grado de excelencia en las actuaciones, tanto modernas como de rehabilitación. ¿Tenemos una buena manera de entender el crecimiento urbano? Sí, creo que sí, y eso se ha estado demostrando en los últimos años.
“
CON EL ARQUITECTO Y ALCALDE ESTÉVEZ
SANTIAGO SE RECUPERÓ CON EXCELENCIA”
¿Algún ejemplo? Como buen ejemplo arquitectónico, de los años 90, por ejemplo, destacaría el CGAC y Bonaval. Fue la recuperación de un entorno histórico incluyendo un edificio a la vez tan importante como puede ser la obra de Álvaro Siza. Si hablamos de un buen ejemplo arquitectónico más reciente, me quedo con el Museo de Historia de la Ciudad, de Manolo Gallego. Creo que supone volver a intervenir en la ciudad histórica de una manera excelente. ¿Y qué podríamos mejorar? (Sonríe) No es que no sea crítico pero, en mi opinión, es mucho más lo positivo que lo negativo. De todas maneras, podría destacar la zona del Ensanche. Allí, en la época de los 60 y 70 no creció como debería. Ahora se está interviniendo en él, porque tiene necesidad de rehabilitación, pero Santiago es una ciudad muy amable para vivir en ella.
El arquitecto José A. Vázquez Martín, Compostelano del Año 2012, lidera junto a su socio Enrique de Santiago Estudio Nómada, con sede en Santiago. / Jose Calviño
Es un momento complicado también para su sector, con una bajada importante de visados, ¿como plantan cara ustedes a la crisis? Nosotros evidentemente sufrimos la crisis como todos y estamos tratando de internacionalizarnos. Entendemos que no sólo es importante porque fuera es donde se pueden hacer cosas de interés, sino porque en estos momentos, en España, la situación económica es la que es, y no hay la cantidad de trabajo que pueda haber en el extranjero. Afortunadamente, gracias al premio que ganamos el año pasado se han interesado clientes de fuera y estamos empezando a ir estableciendo contactos con otros países. ¿En qué trabajan ahora? Ahora mismo estamos trabajando en un proyecto de arquitectura efímera para la T5 del aeropuerto de Heathrow, y, aunque no hay nada concreto aún, también estamos en conversaciones con una importante cadena hotelera norteamericana y con un grupo de restauración británico. En España, el proyecto más inmediato es el que estamos haciendo para una óptica en Burgos.
“TODOS ERAN MERECEDORES DE ESTE PREMIO” Vázquez Martín coge así el testigo del prestigioso investigador, Ángel Carracedo, premiado en 2011 y al que considera “una eminencia en su campo que representa otra parte de Santiago, la de la Universidad y su excelencia”. Para él sus ‘contrincantes’ en la categoría de Compostelano del Año 2012 (el político Xosé Manuel Beiras, el juez Vázquez Taín, la investigadora Tarsy Carballas y el rector guardían del Convento de San Francisco, Francisco Castro) eran “todos merecedores de él”. Vázquez Martín recogerá su premio en una gala de la que informaremos en próximo números.
Del 27 de marzo al 11 de abril de 2013
sieteciudad Tienes
santiagosiete
sieteciudad
que
SE ALQUILA !
saber...
PISO EN LOS TILOS, RÚA CASTIÑEIRO, 2º S/ ASCENSOR 90M2. AMUEBLADO.
Araceli Martínez • Asociación Abeiro
4 dormitorios, salón, cocina con tendedero y despensa, 2 baños, calefacción, plaza de garaje y trastero. PRECIO: 400€ COMUNIDAD INCLUIDA. Cualquier consulta puedes ponerte en contacto en los Tlfs. 981-599-516/ 615-502-820.
“Precisamos máis apadriñamentos e casas de acollida” Se harán obras de mejora en el Campus Vida El Concello arreglará doce puntos negros del Campus Vida a través de la brigada de vías y obras. Así se acordó tras la reunión que mantuvo ayer el alcalde, Ángel Currás, con el rector de la USC, Juan Casares Long.
El doctor Miguel Martín habló de cáncer de mama
ARACELI con Bianca, á última gata acollida. / Jose Calviño
·ANDREA NÚÑEZ-TORRÓN
·
SANTIAGO
O COIDADO DE ANIMAIS abandoados é o principal obxectivo da Asociación Abeiro, que naceu hai oito anos sen ánimo de lucro. “As nosas actividades oriéntanse á castración de gatos da rúa e a posta en adopción dos que poidamos. Tamén temos algúns cans”, explica unha das súas fundadoras, Araceli Martínez, quen cifrou en 36 gatos e 3 cans o volume de animais que están a coidar nestes momentos. “Non dispoñemos de sede física. O punto principal é a finca dunha so-
cia que acolle a estes animais en espera de adopción”, conta Araceli, que subliñou a importancia de atopar máis casas de acollida, fundamentais para cachorros e para postoperatorios de animais enfermos. Vías de axuda Tendo en conta que Abeiro non recibe orzamentos públi-
“
cos do Concello, o seu financiamento é froito das cuotas e doazóns. Os interesados poden afiliarse a través dundun mínimo de 30 euros anuais e tamén apadriñar gatos ou cans se non teñen medios para adoptalos. “Así teñen os coidados sanitarios pertinentes”, indica Araceli. “Tamén facemos degustacións veganas en locais da Ci-
A CASTRACIÓN DE GATOS DA RÚA PROLONGA NOTABLEMENTE A SÚA ESPERANZA DE VIDA”
dade Histórica e mercadillos solidarios na praza do Toural”, engade. Castración de gatos Con estes fondos, Abeiro adícase á castración de gatos da rúa, en colaboración con dous veterinarios. Araceli louba esta medida.“Así evitamos camadas non desexadas e se prolonga moito a súa esperanza de vida, ao previr riscos de atropelo e enfermidades graves”, afirma.
ABEIRO ESTÁ DESVINCULADO DO REFUXIO DE BANDO Ata 2012, Abeiro prestaba colaboración co Refuxio de Bando, pero pola política animal de sacrificios decidiron separarse. A pasada semana o alcalde, Ángel Currás, confirmaba que a privatización non se barallará como modelo de xestión do refuxio. O Concello está a traballar en campañas de captación de socios para incrementar os recursos.
DE SANTIAGO A ETIOPÍA CARGADOS CON JUGUETES Y ALIMENTOS
El oncólogo Miguel Martín participó en los Martes Clínicos de La Rosaleda. El doctor insistió en seguir investigando “para alcanzar la individualización plena del tratamiento” en el cáncer de mama. El objetivo final “no es curar el cáncer, sino la curación del cáncer sin secuelas”, destacó.
Niños • Un matrimonio, a punto de adoptar, inicia una campaña solidaria
·ANDREA NÚÑEZ-TORRÓN
·
SANTIAGO
LETICIA FALCÓN y su marido José Balado aprovecharán la recogida en Etiopía del hijo cuya adopción llevan tramitando cuatro años para ayudar a los orfanatos de la zona. En estos tres o cuatro meses previos a su viaje recopilarán juguetes, medicamentos, productos de higiene, alimentos, biberones o
ropa, que entregarán ellos mismos. “Si la cantidad recopilada es muy grande, pediremos ayuda a la embajada y consulado españoles allí”, apunta Leticia. Los alumnos de sus escuelas de música
!
INTERNET HA SIDO LA PRINCIPAL VÍA
en Teo y Milladoiro también colaborarán con la campaña. Ayudas variadas El pequeño comercio compostelano es el que más está ayudando al matrimonio, que publicará las fotos de esta iniciativa en su blog nuestropequevietnamitaoetiope.blogspot.com
PARA PUBLICITAR LA INICIATIVA
JOSÉ Y LETICIA, con el cartel de la campaña. / Jose Calviño
Marina Mayoral, Queipo y Stamm recogieron sus premios San Clemente Cáritas Santiago atenderá a 80.000 personas en 2013 Cáritas Diocesana de Santiago calcula que este año podrá llegar a prestar algún tipo de ayuda a unas 80.000 personas en su área de influencia, que abarca Santiago y 1.070 parroquias de las provincias de A Coruña y Pontevedra.
7
Los premios literarios Arcebispo San Clemente, que organiza el IES Rosalía de Castro, cumplen este año 18 ‘primaveras’ y, por eso, el instituto compostelano ha inaugurado en su interior una exposición denominada ‘Maioría de idade do Premio San Clemente, 18 edicións’. La muestra se abrió al público un día antes de entregar los galardones a los ganadores de esta edición. Se trata de Marina Mayoral, por la novela Deseos, Queipo, por Extramunde, y Stamm, por Siete años. Los
tres escritores asistieron el pasado 14 de marzo al acto que se celebró en este centro educativo. A continuación, todos los invitados disfrutaron de una cena en el Hostal dos Reis Católicos. Pero en estos premios los verdaderos protagonistas son los alumnos de Bachillerato del Rosalía de Castro que - junto con estudiantes de otros cuatro institutos más (elegidos por sorteo, uno de cada provincia gallega)- forman el jurado y son los encargados de elegir a los vencedores.
Del 27 de marzo al 11 de abril de 2013
8 santiagosiete
sieteconcellos
sieteconcellos
Xogos e obradoiros para os nenos ordenses Os rapaces e rapazas de Ordes gozan estes días das actividades de conciliación que o Concello ten organizado para eles. Xogos populares, obradoiros creativos e contacontos son algunhas das actividades coas que están a pasar esta Semana Santa no local social da localidade.
que saber... ORDES ESPERA A RESPOSTA DE FOMENTO PARA A RONDA LESTE
Tes
Ames O Concello vén de regularizar a situación de dúas depuradoras do municipio: a estación depuradora de augas residuais do polígono industrial do Milladoiro e a de Ameixenda. Nos dous casos, asinouse a acta de recepción co obxectivo de regularizar o estado no que se atopaban.
Circulación • O Concello solicitou a
mellora da sinalización para desviar o tráfico pesado do centro da vila
·REDACCIÓN
·
ORDES
O PLENO MUNICIPAL de Ordes abordou o pasado xoves de novo a necesidade de restrinxir o tráfico de vehículos pesados polo centro da vila, tras unha moción do Grupo Municipal Popular. O PP pediu a colocación duns carteis máis grandes e vistosos de desvío da circulación pesada cara á ronda Leste. A primei-
ra tenente de alcalde ordense, Silvia Marín, sinalou que a medida xa fora solicitada polo Grupo socialista de xeito moi similar no pleno de xaneiro, e que de todos xeitos esta circunstancia “xa foi comunicada ao Ministerio de Fomento”, de quen agardan aínda resposta.
!
O CONCELLO solicitou ao Ministerio de Fomento melloras na sinalización da ronda leste. / Ordes
Neste Pleno acordouse por unanimidade solicitar o indulto para a parella de anciáns Manuel Rodríguez e Carmen Martínez, veciños da parroquia de Queis. Estes poderían entrar no cárcere despois de que continuasen coa súa convivencia conxugal tras unha resolución xudicial
O PLENO ACORDOU PEDIR O INDULTO PARA A PARELLA DE ANCIÁNS DA PARROQUIA DE QUEIS
que os obrigaba a vivir distanciados. Por outro lado, tamén se aprobou a elaboración dunha ordenanza que permita crear un Regulamento de Emerxencia Social para os municipios que, coma Ordes, teñan mancomunados os servizos sociais. O alcalde da localidade e presidente da Mancomunidade, Manuel Regos, comprometeuse a expoñelo no próximo pleno deste ente.
SABÍAS QUE...? ... haberá unha rúa Euloxio Ruibal? O Pleno tamén acordou por unanimidade dedicarlle unha rúa da vila a este dramaturgo nado na parroquia de Buscas.
A INICIATIVA Teo O BNG do concello de Teo visitou a semana pasada a contorna do CEIP de Calo para seguir demandando unha maior seguridade viaria. Gracias a unha das mocións que presentaron no Pleno, o Concello xa está a traballar nun plan de humanización e de e actuacións nos centros de ensino e de saúde.
Oroso Uns sesenta nenos da escola infantil municipal da Ulloa e das garderías de Cativos en Santiago participaron o sábado na plantación de sesenta árbores autóctonas no paseo do Río Carboeiro (Sigüeiro), nunha parcela próxima a onde se construirá o novo colexio de Oroso.
A biblioteca municipal organizará clubes de lectura Poderán participar veciños e veciñas de Ordes de todas as idades A biblioteca municipal de Ordes está a emprender un novo proxecto. Trátase da organización de clubes de lectura nos que poderán participar xente de todas as idades. “A idea é que poidan apuntarse todos os que queiran. Para elo temos pensado establecer un club infantil outro xuvenil e por último un de adultos”, comenta Ana López, directora da biblioteca. A inscrición e participación nesta actividade, que se deberá formalizar na mesma biblioteca, será totalmente de balde e dará comenzo unha vez que se rexistren un número adecuado de persoas. Os obxectivos que se perseguen son fomentar o hábito á lectura, aproximar a biblioteca e os seus fondos á veciñanza e poñer en contacto a xente coa mesma afección polos libros e coas mesmas inquedanzas. “ Trátase de poñer en común e comentar os mesmos títulos entre todos os membros do grupo”, comenta López quen tamén apunta que non descartan “aumentar as actividades e levar a cabo aquelas propostas que sexan plantexadas polos participantes”.
Del 27 de marzo al 11 de abril de 2013
sietegalicia
santiagosiete
9
sietegalicia
Fonseca acogerá una muestra de la camelia El viernes 29 y el sábado 30 de marzo el Pazo de Fonseca acogerá una exposición en la que se podrán ver más de 200 variedades de camelia de las mejores colecciones privadas. Organizada por Turismo de Galicia, Sociedad Española de la Camelia, la USC y el Concello de Santiago.
EL PROYECTO DE LEI DE ESTRADAS ENTRA EN SU FASE DE DEBATE PARA MEJORAR LA RED VIARIA Tramitación • El Gobierno gallego remitió al Parlamento
el texto que modernizará la legislación vigente
·REDACCIÓN
·
SANTIAGO
EL NUEVO proyecto de Lei de Estradas de Galicia inició esta semana su debate parlamentario con la intención de actualizar y modernizar la legislación autonómica en materia de carreteras y en la gestión de la red viaria. Así lo manifestó el conselleiro de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras, Agustín Hernández, en su intervención parlamentaria en la que precisó que la nueva ley ofrece soluciones eficaces a los tiempos, actualizando la Lei de Estradas de Galicia de 1994, vigente hasta ahora. Entre las novedades, Hernández recordó que el nuevo texto mejora los procedimientos de control ciudadano, aumentando los proyectos que deberán ser sometidos al trámite de
!
SE AMPLIARÁ LA CONSIDERACIÓN DE TRECHOS
información pública. También se ampliará la consideración de trechos urbanos a los terrenos clasificados como núcleos rurales, siempre que cuenten con alineaciones en el planeamiento urbanístico y, en el caso de los afectados por las obras viarias, la nueva ley posibilita que la Administración “repoña os bens afectados en lugar da obrigatoria indemnización ao seu propietario”, añadió Hernández. Técnicos autonómicos Como explican desde el departamento de Infraestructuras, este texto legislativo fue elaborado por los propios técnicos autonómicos del Área de Infraestructuras. Este texto, con las aportaciones que se puedan incluir en su tramitación parlamentaria, se convertirá, dijo Agustín Hernández nun “instrumento útil”.
!
LA NUEVA LEY MEJORA LOS PROCEDIMIENTOS
URBANOS EN ALGUNOS
DE CONTROL
TERRENOS RURALES
CIUDADANO
UNA ACTUALIZACIÓN “NECESARIA” DESPUÉS DE 18 AÑOS Transcurrridos más de dieciocho años desde su entrada en vigor, la vigente Lei de Estradas de Galicia fue una herramienta “eficaz” para tener una red de carreteras más “segura e de maior capacidade”, explicó el conselleiro Hernández. No obstante, según indicó, los continuos avances técnicos, así como la necesidad de recurrir a innovadores instrumentos para financiar la ejecución de las infraestructuras ha hecho “necesaria” la puesta en marcha de varias modificaciones en el texto original de la ley. Además, la creación de la Axencia Galega de Infraestructuras obligará a adaptar el texto legislativo en esta materia a un esquema de funcionamiento en el que la gestión ordinaria pueda ser asumida por entes públicos de esta naturaleza. EL CONSELLEIRO Agustín Hernández explicó los detalles del texto legal en el Parlamento. / Xunta
Vía libre para construir el instituto de Milladoiro Infraestructuras • Empezará a funcionar el próximo curso
·REDACCIÓN
·
SANTIAGO
La campaña ‘Sen mulleres non hai galicia’, premiada de nuevo La Asociación de Medios Publicitarios de España acaba de premiar con un AMPE de plata la campaña de la Xuta ‘Sen mulleres non hai Galicia’, organizada el año pasado por la Secretaría Xeral da Igualdade para conmemorar el 8 de marzo, Día Internacional das Mulleres. La campaña ya había recibido el año pasado el Premio a la Mejor Producción Publicitaria en la VI edición del Festival Internacional de la Publicidad Social, Publifestival. Foto: Xunta
EL PRÓXIMO curso empezará a funcionar en Ames el que será el nuevo instituto de Milladoiro, un centro que contará con 16 unidades de ESO y 4 de bachillerato, lo que implica un total de 612 plazas que darán respuesta a las necesidades crecientes de plazas escolares. Así será después de que la consellería de Educación aprobase la crea-
ción y puesta en marcha de esta infraestructura. Como indican en el departamento autonómico, este centro supone una inversión de más de 8 millones de euros por parte de la Consellería, resultado de la construc-
!
TAMBIÉN SE APROBÓ LA AMPLIACIÓN DEL COLEGIO AMIENSE DE VENTÍN
ción, equipamiento, gastos de funcionamiento y personal en el IES. De hecho, la puesta en marcha del nuevo centro supondrá la incorporación al instituto de entre 47 y 48 docentes. También en Ames, Educación licitará en las próximas semanas las obras de ampliación del colegio de Ventín, por un importe de 1,5 millones de euros. Permitirá incrementar en 6 el número de unidades del centro.
Del 27 de marzo al 11 de abril de 2013
10 santiagosiete
MÁS DE 2.500 COFRADES ‘LUCHAN’ POR
Celebración • El mal tiempo y la necesidad de una mayor colaboración entre congregaciones son sus princip ·CAROLINA CARBALLEDO
·
SANTIAGO
HABRÁ MÁS DE 830.000 desplazamientos en la red viaria gallega desde hoy miércoles. Son las cifras que maneja la Dirección General de Tráfico para esta segunda fase de la operación especial de Semana Santa en la que se espera que algunos de estos viajes recalen en Santiago. Aunque los hosteleros estimen una ocupación media de un 44,22% en hoteles y pese a que la lluvia podrá ser una aliada para atraer turistas que escapen de la costa y una enemiga para los fieles, lo cierto es que son muchos los que han trabajado para que todo salga perfecto. En total, hay más de 2.500 compostelanos en las Cofradías, según los cálculos de la Junta de Cofradías, que estima una media de 200 cofrades en cada una de las 12 congregaciones. Y de todos ellos ¿quién está bajo los capuchones? “Ha habido un repunte de jóvenes, de entre 25 y 30 años, que participan y lo transmiten a sus familias”, indica José Manuel Fernández, miembro de la directiva de la Junta de Cofradías, quien echa en falta más coordinación entre algunas de las cofradías para “llegar a hacer algún día un gran acto religioso conjunto, como hacen en ciudades como Ferrol, que aumente el arraigo de nuestra Semana Santa”, reclama. Ahora e inmersos en las celebraciones, repasamos cómo será la de este año. ccarballedo@santiagosiete.es
LA PROCESIÓN. de la Virgen de los Dolores -que debería haber salido el pasado viernes- tuvo que ser suspendida por el mal tiempo, una situación que la Junta de Cofradías espera que no se repita estos
Sólo cerraremos el paraguas el jueves Mirando al cielo estaremos todos los próximos días pero el panorama no se vislumbra muy esperanzador. Después de un muy desapacible comienzo de celebraciones, lo que queda de Semana Santa será pasado por agua. Nos lo cuentan en Meteogalicia, desde donde informan de que en la madrugada del jueves al viernes entrará una borrasca contra la que poco se podrá hacer. Las lluvias se prevén abundantes y harán que el Viernes Santo (sobre todo a primeras horas del día) en Santiago sea uno de los más lluviosos. Por eso, tendremos que aprovechar muy bien hoy y mañana. “En principio vamos a tener una ligera mejoría el miércoles sobre todo por la tarde. Empezaríamos con el cielo cubierto y hacia la tarde las lluvias se harán menos frecuentes y se abrirán claros”, indican desde Meteogalicia. Una mejoría que se confirmará el jueves cuando, aunque habrá bastante nubosidad, “apenas tendremos lluvia hasta la última hora”. En el tramo final de la Semana Santa, los chubascos serán intermitentes durante el sábado y muy probablemente también el domingo. Y, aunque llevaremos paraguas no habrá que abrigarse mucho. “Habrá suavidad térmica por los vientos del suroeste”, señalan.
Y además de las procesione
Suculent nos de 20
La Asociación tiago Pasión, veintena de re la cocina de m temporada co por menos de
Un intenso programa de actividades que incluye la reapertura de la Casa da Troia La oferta cultural traerá la reapertura de la Casa da Troia (hasta el 31 de marzo de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas), así como la posibilidad de ver gratis la exposición Gallaecia Petrea en la Cidade da Cultura (hasta el domingo 31). Entre otras muchas actividades que habrá en Santiago, también destaca el ocio infantil en Área Central con campeonatos de fútbol 3x3 y una pista de scalextric.
Del 27 de marzo al 11 de abril de 2013
sietereportaje
santiagosiete 11
R IMPULSAR NUESTRA SEMANA SANTA
pales trabas - Pese a todo, cada vez son más los jóvenes que se unen a estas conmemoraciones religiosas
SABÍAS QUE...? ...el Vía Crucis sigue saliendo por expreso deseo de Rouco Varela? Hoy, Miércoles Santo, a las 19:30 horas saldrá de la Iglesia de San Francisco el Vía Crucis. Originariamente procesionaba con la Cruz de Damasco de los franciscanos, pero desde 1957 se sustituyó por el Cristo de la Paciencia de Conxo. Desde finales de los 80, tras 21 años sin salir, se retomó por expreso deseo del arzobispo, Antonio María Rouco Varela.
Nazareno visten manto de terciopelo confeccionado y bordado en la segunda mitad del siglo XX y en la procesión estarán las figuras de San Juan y de la Verónica.
...la imagen de la Quinta Angustia es del siglo XX? Con cruz parroquial, música de banda de cornetas y tambores y banda de música municipal, los nazarenos de la procesión de la Quinta Angustia saldrán el Viernes Santo de la Iglesia de Nuestra Señora de la Quinta Angustia a las 18:00 horas. Visten hábito de sarga negro con bocamangas, fajín y capuz de raso verde, los de acompañamiento del Cristo, y de raso blanco los de acompañamiento de la Virgen. La imagen de la Virgen de la Quinta Angustia es una obra del siglo XX del imaginero Jesús Picón.
...los más de 150 cofrades del Santo Entierro visten de frac? A las 20:00 horas, la
...niños de gala procesionarán en la de los Estudiantes el Miércoles Santo? Con
Iglesia de San Domingos de Bonaval será el punto de partida de la Procesión del Santo Entierro el Viernes Santo. El Cristo yacente es obra de Pedro Taboada; la urna en la que yace es obra de Tomás Fontenla y fue ampliada por Bonome en 1955; la Virgen de los Cuchillos luce un manto regalo de la Reina Isabel II a la cofradía.
cruz de guía acompañada de niños de gala, agrupación musical de Nuestra Señora de la Misericordia de Viveiro y música de capilla saldrán hoy miércoles los nazarenos de la Cofradía de los Estudiantes. A las 23:00 horas de la Iglesia de las Huérfanas.
...el Nazareno de Medinacelli que sale en la Última cena tiene su réplica en la Compañía de María? El Jueves Santo, a las 19:00 horas saldrá de la Iglesia de San Francisco la procesión de la Última cena del Salvador, un paso que fue premiado en la Exposición Universal de París. El Nazareno de Medinacelli que se saca en procesión fue donado recientemente por las religiosas de la Compañía de María, donde hay una réplica del mismo. La Dolorosa es una talla propiedad de la orden franciscana seglar.
s días. La procesión de Jesús Flagelado (el Jueves Santo) es la única que sale siempre. / Concello de Santiago (archivo)
...el Jesús Flagelado congrega a más de 300 cofrades el Jueves Santo? Por la noche, a las 23:30 horas del Jueves Santo saldrá de la Iglesia de San Agustín la procesión del Jesús Flagelado, que tiene carácter penitencial, con cruces y cadenas. Los nazarenos visten hábito negro, con caperuza, puños y
es...
tos menús cuaresmales por me0 euros en varios restaurantes
n Hostelería Compostela organiza este año Sanuna iniciativa a la que se han adscrito casi una estaurantes que ofrecerán platos vinculados a monasterio y la vigilia a base de productos de omo pescados y verduras. Se podrán disfrutar e 20 euros.
... la Virgen de la Soledad sale ‘envuelta’ en azabache? También el Viernes Santo, pero a las 23:00 horas y desde la Iglesia de Salomé saldrá en procesión la Virgen de la Soledad, cubierta con manto de azabache del artesano compostelano Marcelino, y con paso alegórico del Calvario. Durante mucho tiempo recibió el nombre de procesión de ‘Os Caladiños’ y desfilaban sólo mujeres.
...la procesión de los Hermanos estrena este año corona real? Hace menos de un mes que la Cofradía del Cristo de la Unción y Nuestra Señora de la Serenidad recibió el reconocimiento de la Casa Real, por lo que llevarán este año por vez primera la Corona Real en sus escudos. Con música de banda de tambores, banda de la Brilat y Real Banda de Gaitas de Ourense la procesión saldrá el Sábado Santo a las 19:30 del Colegio de la Inmaculada. Procesiona con la cruz de los infantes que portan entre 25 y 30 niños.
...el encuentro con el Cristo Resucitado será en la Quintana? El Domingo de Pas-
cíngulo azul celeste y hoy en día la cofradía congrega a 350 cofrades en esta noche.
cua, la Cofradía de la Vera Cruz realiza la solemne procesión para celebrar el encuentro con el Resucitado en la Plaza de la Quintana. Saldrá de la Iglesia de San Francisco a las 11:00 horas.
...en el Santo encuentro no faltarán San Juan y la Verónica? La praza de San Miguel
...el Cristo de la Paciencia volverá a procesionar en abril? Será en la Dominica in
dos Agros será el punto de partida de la Procesión del Santo Encuentro (a las 11:00 horas el Viernes Santo). Las imágenes de la Virgen de los Dolores y Nuestro Padre Jesús
Albis el 7 de abril, desde la Praza do Obradoiro a las 11:00 horas. Procesiona con música de banda de cornetas y tambores y de banda de música municipal.
Las Iglesias acogerán de nuevo coros y músicas tradicionales Un año más, las iglesias de la ciudad histórica de Santiago de Compostela acogen una nueva edición del Festival de Músicas Contemplativas, al que se unen por primera vez Iglesias como la Colegiata de Sar o la iglesia de Santa María de Conxo. Además, y como complemento a la actividad cultural, se organiza para estos días la ruta de los ‘Espazos para a reflexión’, con la apertura de un grupo de iglesias durante los días del Festival. Más información en la agenda cultural semanal en www.santiagosiete.es.
Del 27 de marzo al 11 de abril de 2013
sietepublicidad
12 santiagosiete
COMPOSTELANO JOVEN Santiago Martínez Media trainer y asesor político
PREMIO MATÍAS BRIANSÓ AL DEPORTISTA DEL AÑO Moncho Fernández Entrenador Blusens Monbus
COMUNICADOR DEL AÑO Ramón Castro Director de Compostela en la Onda
EMPRESARIO DEL AÑO José Antonio Liñares Hotelero
AMIGAS DE COMPOSTELA Andrea Fuentes y Ona Carbonell Pareja de natación sincronizada
ENTIDAD DEL AÑO IES Rosalía de Castro Ubaldo Rueda, director
ACONTECIMIENTO DEL AÑO Éxito del Obradoiro Raúl López, presidente del club
INICIATIVA PÚBLICA DEL AÑO Teleasistencia domiciliaria Diego Calvo, presidente de la Diputación de A Coruña
INICIATIVA PRIVADA DEL AÑO Nuevo centro Fundación Foltra J. Devesa y A. Peleteiro, fundador y presidenta
COMPOSTELANO DEL AÑO 2012 José Antonio Vázquez Martín Arquitecto
Próximamente... Gala de entrega de Premios
Del 27 de marzo al 11 de abril de 2013
S7MAGAZINE
santiagosiete 13
El rock de Nick Lowe llega a Compostela La leyenda del rock, Nick Lowe, dará su primer concierto en Galicia el próximo 6 de abril. Y será en Santiago en un formato ‘one man band’. Él, su guitarra, su voz, sus canciones y su maestría estarán en la Sala Capitol desde las 20:30 horas.
S7
MAGAZINE FIEBRE DE SANTIAGO NOCHE Ocio • La Cidade Histórica compostelana
abarca diversas ofertas culturales a la hora de salir
·ANDREA NÚÑEZ-TORRÓN
·
SANTIAGO
LA CRISIS NO ha conseguido acabar con la intensa actividad nocturna de la Cidade Histórica compostelana, donde los bares y pubs gozan de buena salud gracias al abanico de actividades culturales de ocio que acogen, sumadas al encanto de los locales y a la asequibilidad de sus precios. Mientras la zona nueva pierde consumidores y asume el cierre de locales archiconocidos como la discoteca Liberty, la Cidade Histórica aglutina opciones más creativas, que abarcan desde improvisaciones de poesía o teatro hasta música en directo, mercadillos o exposiciones artísticas. Música de mil colores La inmensa mayoría de los locales de esta zona, once de ellos agrupados en la Asociación Cultural Cidade Vella, se llenan de notas y canciones una o varias noches por semana. Y como para gustos, colores, los fanáticos del folk tienen una cita con las foliadas de Casa das Crechas los miércoles, los enamorados de la música de autor pueden escuchar las interpretaciones de Ricardo Parada los martes y jueves en el Momo, y los adeptos del flamenco, la rumba o el jazz acudir a la
!
LA ASOCIACIÓN CULTURAL CIDADE VELLA CUMPLE ESTE 2013 UN CUARTO DE SIGLO
Borriquita de Belém, donde también han actuado compañías de danza urbana como Swingdigentes. Los martes el Embora celebra su noche reagge, y de martes a jueves A Reixa y Babel ofrecen asiduamente conciertos de rock y otros estilos. “Todos los jueves actúa nuestro grupo de música brasileña, Kana Kaiana”, apunta Paul Silva, también camarero de Babel. Todos estos espectáculos son gratuítos o no superan los 5 euros, lo que los hace asequibles a los bolsillos de universitarios, peregrinos y melómanos en general. Caleidoscopio de artes Para los amantes de la poesía el Modus Vivendi ofrece Picaversos; lecturas de poemas en directo por parte de escritores conocidos, además de exposiciones. En Momo y Embora hay mercadillos de ropa y objetos artesanales, y el Cafe Camalea tiñe de carcajadas de humor improvisado los miércoles con sus ‘Noches improbables’. El Atlántico también ofrece eventos de cine y poesía, y a principios de mes ofreció ‘Atlántica’, un recital de cuentos para niños con motivo de su 25 aniversario. En definitiva, cada noche es una explosión de colores y sonidos en este hemisferio de Compostela.
!
LOS LOCALES DE LA CIDADE HISTÓRICA ABREN SEIS O SIETE NOCHES A LA SEMANA
DE ARRIBA A ABAJO, actuaciones en los locales de la Cidade Histórica compostelana Casa das Crechas, Momo, Borriquita de Belém, Modus Vivendi y A Reixa. / Fotografías cedidas por estos locales
Del 27 de marzo al 11 de abril de 2013
14 santiagosiete
Agenda y Directorio
MARTES 2 versión original en a ch Lu la de b lu C El os de la mente para analizar los secret
zación de las enfermedades Para luchar contra la estigmati vieiros da mente’. Se mentales vuelve el ciclo ‘Nos . n original con subtítulosUna 9, proyectarán películas en versió tes Mar Club de la Lucha.
S7MAGAZINE
Evento estrella JUEVES 1
do Vilar). Martes 2, el Centro cultural Novagalicia (Rúa a completar aforo. s. Entrada libre y gratuita hast hora 0 mente maravillosa. A las 20:0
JUEVES 4 Manuel Manquiña y Luis Zahera traen sus monólogos más inocentes
lágrimas ipal y r o d u s , e r g n Princ La sa o r t a e T l e n e con Lorca, El Teatro Principal acogerá el próximo jueves 11 de abril la representación de una de las obras más representativas de Lorca, Bodas de sangre. Se trata de una apuesta por la poesía lorquiana inmersa en las raíces flamencas en la que la tragedia andaluza se convierte en teatro puro. Interpretada por Tejido Abierto. Teatro Principal. Jueves 11. A partir de 21:00 horas. Entrada 15 euros, 12 en anfiteatro.
La crisis económica, la televisión, la ciencia, el amor y la familia. Todos ellos tratados con el humor y sarcasmo al que nos tienen acostumbrados Zahera y Manquiña en su versión de humoristas con lenguaje descarado e inteligente. Así llega a Santiago Monólogos inocentes. Teatro Principal. 21:00 horas. Precio 8 euros (5 euros en el anfiteatro)
DOMINGO 7 a cita con Los más pequeños tienenTeun incipal la Fábula galénica en el atro Pr Divertido espectáculo de títeres que interpretan dentro de una radio antigua una peculiar y muy actual historia en la que no faltarán reyes, castillos y muchos animales. Interpretada por Fantoches Baj. Teatro Principal. A las 18:30 horas. precio, 5 euros. Entrada familiar: 4 entradas por 15 euros.
Directorio:
Días 3, 4 y 5 La actriz y periodista Fátima Mella se acerca al microteatro La actriz y periodista (expresentadora en Santiago Tv) Fátima Mella presenta por primera vez, en microteatro, una obra escrita e interpretada por ella, Sola Mella. Muestra,
desde la comicidad, la soledad de una chica de 28 años. “No es autobiográfica”, dice. A regadeira de Adela (Rúa Tras San Fiz de Solovio nº2.). A partir de las 21.00 horas.
JUEVES 11 Disco las Palmeras! presenta su nuevo trabajo musical A caballo entre Santiago y Sarria, los componentes de Disco las Palmeras! están dando mucho que hablar. En 6 meses grabaron su primera maqueta y sus canciones llaman la atención incluso de
la crítica internacional. Zona C (San Domingos de Bonaval, 1), 21:00 horas. Precio de las entradas: 6 euros. Oferta especial: entrada + vinilo a 12 euros. A la venta en A Reixa Tenda y Teatro Principal.
Auditorio de Galicia. Burgo das Nacións s/n. Tlf. 981 552290 // Biblioteca Caja Madrid. Casas Reais 14. Tlf. 981 571347 // Teatro Principal. Rúa Nova 22. Tlf. 981 542347. // Auditorio Novacaixagalicia. Preguntoiro, 23 // Fundación Araguaney. Montero Ríos 25-27 . Tlf. 981 559612 // Museo Pedagóxico de Galicia (MUPEGA). San Lázaro, 107. Tlf. 981 540 155 // Centro Sociocultural do Ensanche. Frei Rosendo Salvado, 14-16 Tlf. 981543001 // Pazo de Fonseca. Praza de Fonseca s/n. Tlf. 981 572500 // Centro Galego de Arte Contemporánea (CGAC). Valle Inclán s/n. Tlf. 981 546619 // Galería Trinta. Virxe da Cerca 24, 2∫. Tlf. 981 584623 // Galería C5. Travesa da Universidade 1. Tlf. 981 557853 // Fundación Eugenio Granell. Praza do Toural s/n. Tlf. 981 576394 // Monasterio de San Martiño Pinario. Praza da Inmaculada 3 // Galería Metro. Rúa Nova 24. Tlf. 881 031479 // Igrexa da Universidade. Praza da Universidade s/n. Tlf. 981 572500 // Salón Teatro. Rúa Nova 34// Galería Sargadelos. Rúa Nova 16. Tlf. 981 591905 // Sala Capitol. Concepción Arenal 5. Tlf. 981 574399 / Multiusos Fontes do Sar. Diego Bernal s/n. Tlf. 981 568160 // Fundación Novacaixagalicia. Rúa Nova 30. Tlf. 981 953186 // Gentalha do Pichel. Santa Clara 21. Tlf. 636838273 // Jazz Club Dado Dadá. Alfredo Brañas 19. Tlf. 981 591574 // DF Arte contemporánea. San Pedro, 11. Tlf. 607 247 525/981 577 551. // Zona C. San Domingos de Bonaval // ARTeria Noroeste - SGAE. Rúa das Salvadas 2A. Tlf. 981 569177 // Biblioteca Anxel Casal. Avda. Xoán XXIII s/n. Tlf. 881 999416 // Centro Social Novacaixagalicia. Praza de Cervantes, 17. Tlf. 981 558571
Del 27 de marzo al 11 de abril de 2013
S7MAGAZINE
santiagosiete 15
sietetendencias por Xavier Va
1 SINFONOLA
liño
2
EN LA
TELE
NIÑO Y PISTOLA There’s a Man with a Gun Over There Ernie
Películas y documentales sobre la Ruta Jacobea tendrán premio
El grupo gallego llega a su cuarto disco más eléctricos y cargados que nunca, tanto como para narrar una historia de desesperación y pérdida en la América profunda -que no debería desviar nuestra atención de lo que aquí ocurre en estos momentos-. En él, bajo un sonido orgánico y más contundente de lo habitual, cuentan con maestría en diez canciones sin interrupción cómo un hombre, cansado del sistema, decide comprar una pistola y matar a su jefe para al fin ser libre y, una vez cumplida su condena, partir en busca de su origen.
GRUPO SALVAJE III Acuarela Se lo toman con calma. Sólo seis conciertos en los últimos años han dado desde Aquí hay dragonesen 2006. Su ‘tercer capítulo’ desubica al inicio por haberse pasado al castellano. Después se aprecia que siguen ahí los referentes habituales comoLeonard Cohen, Johnny Cash, The Byrds, Sam Peckinpah, Joseph Conrad, Verne, el Capitán Ahab, Nick Cave o Will Oldham.O sea, textos profundos con sonidos que exigen interacción con el oyente, y canciones tan redondas como ‘Jonás (de las manos sucias)’ o ‘De Hornos al fin del mundo’.
LIMBO STARR Diez, cuenta atrás DVD, Limbo Starr La discográfica madrileña que montó en su día David López con Fernando Alfaro,y hogar de Nacho Vegas o Tachenko, entre otros, ha cumplido diez años hace poco. Este DVD, un documento honesto, austero, con escasas concesiones a los tópicos del género y puntuales intervenciones musicales, celebra su existencia y reconstruye su trayectoria, éxitos y baches. La edición se acompaña de un CD recopilatorio, libreto con notas interiores y un cupón descarga con acceso a la música del documental incluyendo versiones, cortes extra, acústicos, etc.
4
LA CRÍTICA Andrés Tallón Castro
PRETENCIOSIDAD SUREÑA
6
lidad y la violencia, y es una auténtica oda al cuerpo de Zac Efron. Él es el protagonista del filme y en torno a su cuerpo musculado y sudoroso se aglomera un elenco actoral de reconocido prestigio –una genial Nicole Kidman, Matthew McConaughey y John Cusack– pero que hacen las veces de mera comparsa. Hay momentos de brillantez en esta historia sobre una pareja de reporteros que investigan el asesinato de un sheriff en un pequeño pueblo del sur de Estados Uni-
LA RECETA
dos y la presunta injusticia en la condena a muerte del supuesto asesino. Decía momentos de brillantez, pero que se olvidan con la misma facilidad con que se deja ver la película. El director busca la originalidad en cada plano, pretende un thriller complejo y la originalidad se tiñe de extravagancia y la procurada sofisticación del guion converge en un argumento plano. Mucho ruido pero pocas nueces. butacadecartelera.blogspot.com
Preparación: Calentamos agua, leche, vainilla, corteza del limón y sal durante unos 15 minutos.
Colamos y volvemos a verter en el mismo cazo junto con la mantequilla. Volvemos al fuego. Cuando comience a hervir, retiramos e incorporamos la harina de una sola vez.
La moda más original tiene sello santiagués Las últimas tendencias de la moda gallega se pudieron ver hace unos días en Santiago, en la Galicia Fashion Week, en la que participó un nutrido grupo de diseñadores emergentes gallegos. En la Zona E la colección Oniric de la vecina compostelana formada en el Mestre Mateo, Tania Martínez, fue escogida como la mejor colección emergente. Se inspira en seres fantasmales, etéreos e intangibles (en la fotografía). En la Zona Zero la propuesta escogida por el jurado recayó en la viguesa Estefanía Carrera. En la categoría de mejor modelo ganaron la coruñesa Kelly Briones y el vigués Damián Carballás.
Iñaki Gabilondo nos visitará para soplar las velas de la Cadena Ser Radio Galicia- Cadena SER celebrará su 80 cumpleaños con Iñaki Gabilondo como anfitrión. Será el próximo miércoles 10 de abril en Santiago, con un programa especial ‘Contigo’ en el que Gabilondo se pone nuevamente frente a los micrófonos de la Cadena SER para dirigir este espacio que tendrá carácter de celebración y se plantea como un regalo para el oyente, una evocación a otros tiempos y una mirada al futuro de la radio y la ciudad. Será en el Teatro Principal, desde las 12:00 a 14:00 horas.
7
NO SERÁS NADA SIN...
La cerveza 100% compostelana Ya está en el mercado y también se puede probar en el Polígono de Costa Vella
Laura Castelo, ‘Miss Laurel’ Ingredientes: 300 ml de leche 1/4 vaso de agua Corteza de un limón Cucharada de esencia de vainilla Pizca de sal Cucharada de mantequilla 120 grs de harina 3 huevos batidos Aceite de girasol Azúcar y canela para el rebozado final
3 MODA
5 GENTE
El chico del periódico
Tras el relativo éxito de Precious, Lee Daniels se atreve con un drama sureño que en un principio la industria americana tenía reservado para Pedro Almodóvar. Historia que podría adaptarse al director manchego, muy de su palo. Película decepcionante no tanto por la ausencia calidad como por sus ínfulas de pretenciosidad. Es una reflexión, de pasada, sobre el drama del racismo, la sexua-
Para los amantes del mundo audiovisual ha nacido un nuevo certamen. Se trata del Festival de Cine y Televisión Camino de Santiago que se celebrará en Compostela entre los días 3 y 7 de junio y contará con una sección oficial competitiva con producciones españolas y otra de filmes sobre la Ruta Jacobea. Se entregarán menciones honoríficas a un actor, un presentador de televisión y una serie de especial relevancia.
BUÑUELOS
DE VIENTO
Removemos con una cuchara de madera e incorporamos los huevos a la masa anterior (sin dejar enfriar). En un cazo bastante profundo incorporamos suficiente aceite para freír y con dos cucharillas, vamos formando los buñuelos, de forma más o menos redonda y los añadimos al aceite bien caliente. Freímos y colocamos en un plato con papel absorbente. Espolvorear con azúcar y canela. ¡Deliciosos! castillodevainilla.blogspot.com.es
SE ELABORA artesanalmente en el polígono de Costa Vella y es 100% compostelana. Se trata de la cerveza Peregrina, cuyos fabricantes -tres emprendedores vecinos de nuestra ciudad- han encontrado en las aguas y las temperaturas de Santiago el lugar ideal para crearla. Sus impulsores -José Cuña, José Bascuas y Juan José García -ya la tienen en el mercado en sus tres variedades, Peregrina, Peregrina Morena y Peregrina Premium. También se puede probar y comprar en su local (República Checa, 22) los viernes y los sábados a partir de las 18.30 horas.
Del 27 de marzo al 11 de abril de 2013
16 santiagosiete
sietepublicidad
marzo 30 / 31 de
a Rayo - Malag ciedad R.So Espanyol Osasuna Valladolid villa Levante - Se R.Madrid Zaragoza portivo Mallorca - De lona Celta - Barce erradina nf Hércules - Po badell Córdoba - Sa ía mer Huesca - Al Villarreal Mirandés Girona Numancia rcón Murcia - Alco e Racing - Elch
sietedeportes Luis Aceituno Portero de hockey sobre patines
“El Barcelona pinchará en Balaídos” Este fin de semana, Luis apuesta por la victoria de los equipos gallegos, sobre todo del conjunto vigués. “Creo que el Barcelona pinchará en Balaídos, ya que el Celta tiene que sumar y el Barça tiene bajas importantes en defensa”, sentencia.
Del 27 de marzo al 11 de abril de 2013
santiagosiete 17
sietedeportes
ince
Pleno al qu
At. Madrid
- Valencia
EL SANTIAGO AGONIZA PERO NO SE RINDE Fútbol Sala • El club ha lanzado
la campaña ‘Futsalvación’ para recaudar los 200.000 euros que necesita para terminar la temporada
·REBECA MUNÍN
·
SANTIAGO
ESTÁN ACOSTUMBRADOS a pelear en la cancha y ahora, por mucho que los problemas económicos los ahoguen, no se van a rendir. El Santiago Futsal agoniza por la falta de patrocinadores pero no cesa en su empeño de conseguir los 2oo.000 euros que le hacen falta para terminar esta temporada. El club ha puesto en marcha una campaña que, bajo el nombre de ‘Futsalvación’, trata de recaudar el máximo dinero posible. Para ello, cuentan con la ayuda de la afición, más volcada que nunca con su equipo. “Estamos muy orgullosos de ellos. En cuatro días consiguieron casi 10.000 eu-
ros. Eso tiene mucho mérito”, reconoce el director general del club, Miguel Fernández. “A veces te cansas porque no ves el final del túnel y esto te da muchas fuerzas”, destaca. Como también lo hacen jugadores, trabajadores y cuerpo técnico que, pese a las dificultades y a la preocupación por no saber cuándo cobrarán sus sueldos, siguen confiando en la actual directiva. “Tenemos una unión muy bonita. Si no estuviéramos juntos, sería todo mucho más difícil”, sentencia.
EL PRESIDENTE del club, Ramón García, y su director general, Miguel Fernández, explicando la situación a algunos aficionados. / Santiago Futsal
que mantuvo el presidente del club, Ramón García, con el concelleiro de Deportes herculino, tras quejarse públicamente del escaso apoyo mostrado por el Concello compostelano. Pero éste tan sólo sería el plan B. “Nuestro objetivo es quedarnos aquí”, asegura Miguel. Y aunque admite que ha habido alguna conversación con otras ciudades como Vigo, su máxima preo-
Ir a Coruña, el plan B A mediados de abril, A Coruña dirá si está o no interesada en que el Santiago Futsal se traslade allí. Así se anunció después de la reunión
!
cupación es encontrar “una empresa fuerte” que garantice “acabar esta temporada”, económicamente hablando, y “tener una estabilidad para la que viene”. Eso sí, son conscientes de que para sobrevivir tendrán que reducir todavía más el presupuesto. Pendientes de Lobelle El otro frente abierto que tiene el club es la deuda de más
No descartan el traslado a A Coruña, aunque la primera opción es Santiago
de 200.000 euros que mantiene el anterior presidente, José A. Lobelle, y por la que es posible que terminen en los tribunales. “Es una mochila que si no lleváramos a la espalda, no tendríamos problemas con Hacienda y la Seguridad Social por impagos”, apunta Fernández. Aún así, confía en que se solucione. Al igual que el resto de su situación. Un club que tantos éxitos ha dado al deporte santiagués y que forma a 120 niños en su cantera, bien lo merece. rmunin@santiagosiete.es
HARÁN UN MACROSORTEO Entre las acciones de la campaña ‘Futsalvación’ destacan la creación de una camiseta con los nombres de los aficionados que colaboren (desde 30 euros) o la celebración de un macrosorteo de objetos de famosos que se presentará pronto. Más info. en www.santiagofutsal.com
EL OBRADOIRO YA SUEÑA CON DISPUTAR EL PLAY OFF POR EL TÍTULO Baloncesto • Tras vencer al Estudiantes, ocupa la octava posición de la tabla
·REDACCIÓN EL BLUSENS MONBUS ya tiene su decimotercer triunfo de la temporada, tras vencer el domingo en Sar
al Estudiantes (82-71). Con esta victoria los de Moncho Fernández ocupan actualmente la octava plaza de la Liga Endesa, lo que les permite soñar con disputar el play off por el título.
Para tratar de mantener su posición, los compostelanos tendrán que enfrentarse este sábado, 30 de marzo, a las 19:00 horas al Gran Canaria en su cancha. Será un partido difícil ante uno de los
conjuntos más fuertes de esta temporada. Después regresarán a Santiago para jugar un partidazo en el Multiusos.Y es que el domingo 7 de abril el Obra recibirá al Barcelona.
putado entre España y Portugal el sábado anterior, y la poca ayuda de la climatología, hayan afectado de manera tan radical al césped del municipal, pero no entiendo cómo, sabiendo ya desde el año pasado que se iba a disputar este partido
internacional de rugby, no se haya pensado en lo mal que podía haber acabado y como así ha sido, el césped. No hay un duro, ya lo sé, tampoco pido que cambien el césped de golpe, sólo pido que, ante eventos de este tipo, se haga una previ-
sión de los daños que, por ejemplo, pueden ocasionar 80 minutos de melés. Me fastidia ver como mi equipo tiene que jugar en un patatal y tiene que sufrir más de la cuenta para enlazar tres pases seguido (preferiría haber jugado en Santa Isabel, de verdad), pero mucho más me disgusta, como compostelano, ver como ha quedado un bien que es de todos los santia-
gueses. Eso sí, si mi opinión vale de algo, las vallas metálicas que se quitaron con motivo de este partido internacional, por mí que no las vuelvan a colocar. El estadio se ve mucho más bonito y da la sensación de que está más cercano al césped. #porunsanlazarosenvallas
·
SANTIAGO
EL OBRA jugará este sábado contra el Gran Canaria. / X. Diéguez
ALGUIEN TIENE QUE HABLAR DE LA ESEDÉ TONCHOLETO
ATILA PASÓ POR SAN LÁZARO Podrá ser ventajista, o incluso ya anticuado debido a lo rápido que pasa el tiempo, escribir sobre el lamentable
estado en el que encontraba San Lázaro el pasado domingo. Pero no por ello voy a dejar pasar la oportunidad de dar mi opinión. Entiendo que el partido internacional de rugby dis-
!
Sólo pido que ante eventos como el partido de rugby del sábado pasado se haga una previsión de los daños
VISITA EL BLOG DE TONCHOLETO
WWW.SD.COM.ES
Del 27 de marzo al 11 de abril de 2013
Síguenos en…
18 santiagosiete
sietecomunicación
sietecomunicación
www.facebook.com/santiagosiete @santiagosiete
MEDIASIETE APUESTA POR LOS EMPRENDEDORES Corporativo • La empresa editora de Santiagosiete colabora en dos foros que se celebrarán en abril en Santiago
·C. CARBALLEDO
·
SANTIAGO
EN SU decidida apuesta por apoyar a los emprendedores, Mediasiete -empresa editora de Santiagosiete- colaborará activamente los próximos días en dos foros que se celebrarán en Santiago. Primero, nuestro presidente editor, Pedro Mouriño, será uno de
!
los ponentes de la ‘Primeira Escola de Formación ‘Romay Beccaría’ para o Emprendemento, Xuntos emprendemos’, que se celebrará el sábado 6 de abril en la Cidade da Cultura. Allí se darán cita ponentes como la doctora en Ciencias Económicas y profesora de la USC, Maite Cancelo, que hablará de cómo se puede emprender en Galicia o el presidente de Aje Galicia, Rubén Hermida, que explicará los pri-
NUESTRO PRESIDENTE EDITOR SERÁ PONENTE EN LA ESCOLA ROMAY BECCARÍA PARA O EMPRENDEMENTO
DE FORMACIÓN
meros pasos para ser un joven empresario. Por su parte, la cofundadora de Naranjalimón, Elvira Furelos, hablará de la importancia de la innovación y diseño en la construcción de marcas memorables y el presidente editor de Mediasiete, Pedro Mouriño, incidirá en la importancia de la internacionalización en el emprendimiento, aludiendo a la experiencia en Rusia de nuestra empresa editora.
!
Javier Fernández López, profesor de ICADE Business School, explicará la importancia de la dirección de los recursos humanos como clave para el éxito emprendedor y Pelayo Novoa, responsable del área de gestión emprendedora del Club Financiero de Vigo, hablará de la financiación en el emprendimiento. La jornada se completará con una mesa redonda. ccarballedo@santiagosiete.es
PEDRO MOURIÑO EXPONDRÁ LA EXPERIENCIA DE INTERNACIONALIZACIÓN DE MEDIASIETE EN RUSIA
INCRIPCIONES ABIERTAS PARA IR EL DÍA 6 DE ABRIL Las inscripciones para asistir a la ‘Primeira Escola de Formación Romay Beccaría para o emprendemento, xuntos emprendemos’, deberán formalizarse en el correo xuntosemprendemos@g mail.com.
Los mejores en inteligencia emocional, en Santiago MEDIASIETE TAMBIÉN estará presente en el Open Your Mind SCQ, un foro de empresas y emprendedores que reunirá en Santiago a los mejores expertos en empresa, inteligencia emocional y habilidades sociales con Mario Alonso Puig o Elsa Punset a la cabeza. En este caso, nuestra empresa editora será media partner en el evento que se celebrará en el auditorio de NovagaliciaBanco los días 18 y 19 de abril. Detrás de esta ambiciosa iniciativa están dos compostelanos: Marisol Vázquez (del Grupo Affines) y Eloy Gesto (Escuela Inventa). Como nos cuenta el propio Eloy Gesto, cinco ediciones
anteriores avalan el trabajo de este movimiento -además de su participación en foros internacionales como el SPIN 2012- y ahora prentenden dar un salto cualitativo y cuantitativo. Bajo la fórmula del networking y turnos de preguntas a los expertos, se creará una interacción directa entre los asistentes y los ponentes de primera línea. También habrá una cena networking en el Pazo de San Lorenzo, en la noche del jueves, en la que se pondrán en práctica diferentes dinámicas para potenciar las relaciones interpersonales.
ELSA PUNSET Y MARIO ALONSO PUIG, A LA CABEZA Emprendedores, profesionales, empresarios, directivos o todo el que quiera lanzarse con el autoempleo. Open Your Mind SCQ se dirige a un amplio abanico de perfiles profesionales que podrán disfrutar de las ponencias de hasta 12 expertos, encabezados por Elsa Punset y Mario Alonso Puig. Con un aforo de 600 personas, los interesados podrán inscribirse en www.openyourmindscq.es.
MARISOL VÁZQUEZ Y ELOY GESTO son los promotores del Open Your Mind SCQ.
LOS PATROCINIOS EN LA PENÍNSULA IBÉRICA PARA EL CSKA DE MOSCÚ, EN MANOS DE NUESTRA EMPRESA Iniciativas • Mediasiete gestionará los sponsors en nuestro país del club de fútbol más importante de Rusia
·REDACCIÓN
·
SANTIAGO
INMERSA EN su plan de internacionalización, Mediasiete ha dado un paso más en sus relaciones con Rusia convirtiéndose ahora en la empresa que gestionará los patrocinios en la Península Ibérica del PFC CSKA de Moscú, el que está considerado como uno de los equipos preferidos entre los fanáticos del fútbol en Rusia. Mediasiete se encargará de buscar patrocinios en el sector turístico español ya
que son muchas las marcas turísticas interesadas en el mercado ruso. Líder en su liga, el PFC CSKA tiene el aval de haber logrado 14 trofeos en la última década y haberse convertido en el primer equipo ruso que ganó una Copa Europea, la de la UEFA en 2005. Internacionalización Con esta nueva actividad, Mediasiete continúa con su expansión en el mercado ruso posicionándose como actor activo en el sector de la comunicación internacional.
Hasta el momento ha organizado un Foro Ibero-Ruso en Madrid y encuentros en Bruselas y en Venecia, que contaron con la participación de líderes y expertos en política internacional, diplomacia e industria de diferentes países de Europa, Asia y América. También trabaja en la apertura de la que será su primera filial en el mercado ruso, una iniciativa que Mediasiete lleva a cabo en consorcio con otras empresas españolas del campo de la comunicación, relaciones públicas, publicidad y eventos. EL PFC CSKA celebró sus 100 años de existencia en 2011.
Del 27 de marzo al 11 de abril de 2013
santiagosiete 19
sieteservicios hasta el 11 de abril
Aries
Tauro
Géminis
21 marzo a 19 abril
20 abril a 20 mayo
21 mayo a 20 junio
Dejas atrás ese entusiasmo que tenías en el terreno sentimental. Notarás un aumento de energía, te sentirás mejor.
Cuida tus articulaciones, sobre todo las cervicales. No intentes acometer varias cosas a la vez, no podrías con todo.
Incluirás en tu presupuesto un acto benéfico, te sentirás bien. Una tercera persona alterará tu estabilidad emocional.
Virgo
Libra
21 junio a 22 julio
Cáncer
23 julio a 22 agosto
23 agosto a 22 septiembre
23 septiembre a 22 octubre
Vas a estar agobiado/a y sin nada de tiempo para ti, trata de organizarte más. Encontrarás un reto en un trabajo nuevo.
Trata de tomarte días libres, te hace falta descanso continuado. Te sientes optimista y la relación de pareja mejora.
Debes aparcar las responsabilidades de vez en cuando. No te tomes muy en serio los comentarios de tus compañeros.
Tu buen estado físico y mental te hará ver la vida sin agobios. Tendrás que ejercer de mediador/a entre tus amigos.
Leo
Escorpio
Sagitario
Capricornio
Piscis
23 octubre a 21 noviembre
22 noviembre a 21 diciembre
22 diciembre a 19 enero
19 febrero a 20 marzo
Te irá muy bien en la economía si haces caso de un consejo. Va a salir a la luz algo que no querías que se supiera.
En el trabajo van a pedirte que te esfuerces más y no sentará mal. A tu alrededor hay muchos comentarios infundados.
Si te sientes mal y dudas acude al médico. Tendrás una oferta de trabajo que querrás compatibilizar con el actual.
Te cuesta relajarte y los nervios te afectan en el trabajo. Vas a ayudar a un amigo/a con problemas económicos.
MASCOTA DE LA SEMANAuma
Nombre: Leo Raza: Comun Europeo Edad: 1 año(aprox.) Propietarios: Leo fue recogido de la calle atropellado y con la cadera rota.
Lleva con nosotras 2 meses en recuperación y ya es completamente autónomo.Tiene muchísimo miedo,buscamos una casa para él, casa con mucha paciencia para su miedo...
NO TODO VALE PARA PERROS Y GATOS
Teléfonos de interés
Acuario 20 enero a 18 febrero
Te apetecerá realizar actividades que te estimulen intelectualmente. Tienes la economía bajo control y podrás ahorrar.
El tiempo Tres días en Santiago
miércoles
Jueves La entrada de una
Soleado
Ferrol A Coruña
Nubes y claros
14 11
15 11 13 10
Nublado
nueva borrasca por el oeste traerá nubes y claros por la mañana que se transformarán en lluvias persistentes a lo largo de la tarde. Se mantienen las temperaturas máximas y descienden las mínimas.
Lugo
13 10 Chubascos
Santiago
viernes Chubascos a lo largo
Cambiante
16 12
Nieve
17 11
Pontevedra 16 11
Tormenta
Vigo
de toda la jornada. Vientos moderados de componente suroeste y temperaturas mínimas en ascenso con relación a la jornada precedente
Ourense Sabado Se mantiene la inestabilidad en forma de chubascos durante toda la jornada. Viento moderados del suroeste durante todo el día y temperaturas sin cambios.
Granizo
Nieblas
10 10 Máximas y mínimas
Viento: componente
Fuente: Agencia Estatal de Meteorología y MeteoGalicia
6 7 5 3 9
1 2 3 4
9 5
Fiebre 3 1 Sudoku
Taxis
8 5
Farmacias
7 3 4 6 9 1 8 7 4 2 5 2
Atención al ciudadano Presidente Salvador Allende, 4. 981543128 Alcaldía Obradoiro, 1 1º. 981542363 Información al consumidor (OMIC) Presidente Salvador Allende, 6-8. 981542314 Centro de información a la mujer Rúa Galeras, 46 981542465 Biblioteca Pública "Ánxel Casal” Avda. Xoán XXIII, s/n 881999401 Tráfico Pazo de Raxoi, entrada por la Rúa Costa do Cristo. 981542321 Policía Municipal Pazo de Raxoi, entrada por la Rúa Costa do Cristo. 981542323 Tráfico y Circulación 981543035 Emergencias 092 Protección Civil Pavillón da Trinidade. 981543105 Emergencias bomberos 080
8 1
Completa las casillas (81 en 9 filas y 9 columnas) con los números del 1 al 9, de tal forma que no se repitan en cada fila, columna o cuadro de 9 casillas.
Radio Taxi 981569292
24 horas Frei Rosendo Salvado 18 Tlf. 981 599702 Nocturnas (de 22 a 9 h.) Praza do Toural 11 981 585940 Rep. Arxentina 43 981 592172 Rúa de Madrid 12 981 583156 Diurnas (de 9 a 22 h.) Cantón do Toural 1 981 585895 Castiñeiriño 12 981 590397 Galeras 9 981 585836 Galeras 14 981 585351 Montero Ríos 26 981 572270 Porta Faxeira 981585802 Praza do Toural 11 981 585940 Rep. Argentina 43 981 592172 Restollal 47 981 599225 Rúa de Madrid 12 981 583156
Con la llegada de la primavera debemos fortalecer los tratamientos preventivos contra las temidas pulgas y garrapatas. Pero debemos tener mucho cuidado con el uso de los productos con “piretrinas” ya que son muy tóxicos para nuestros gatos, por ello la aplicación indebida o accidental de estos productos puede ser fatal. Los signos pueden aparecer en pocas horas o tardar hasta 72 horas. Y si estos son tratados tempranamente y de manera agresiva, la mayor parte se recupera sin problema. Pero si esto no es así, las secuelas pueden ser irreversibles. Por ello los productos marcados como "uso únicamente en perros" nunca deben usarse en otras especies.
A Media Lúa, Clínica Veterinaria R/Costa Grande esquina A Besada, 6 Baixo. 15895 Milladoiro - Ames
Telf. 881 870 739 - Urgencias 686 482 811 • www.aluacv.es
TUS DERECHOS PABLO MARTÍ pablo.marti@deliberi.es He comprado una moto y no para de estropearse, más de 11 veces en menos de un año. El concesionario cerró. ¿A quién le puedo reclamar? Alberto Martínez
ESTIMADO LECTOR: En principio el responsable de la garantía de la moto es el concesionario que te la vendió. No obstante, si este ha cerrado, puedes reclamarle también al fabricante de la misma (La marca, Piaggio, Honda, Suzuki, etc.), por los fallos que se produzcan en los dos años siguientes a la compra, si la compraste nueva, o al menos un año, si la moto era de segunda mano. Puedes optar por pedirle que te la reparen, y en tu caso, que las reparaciones
“
PUEDES RECLAMARLE AL FABRICANTE UNA MOTO NUEVA Y UNA INDEMNIZACIÓN”
no parecen arreglar el problema, incluso que te la sustituyan por una nueva. Tienes derecho a una moto igual, pero nueva. Adicionalmente, puedes pedir una indemnización por los perjuicios causados durante el tiempo que no pudiste disfrutar de tu moto.
SABÍAS QUE...? ... si tienes un accidente de tráfico con otro conductor, y tú no eres el culpable, puedes elegir el abogado que tú quieras, y tu compañía se encargará de pagarle sus honorarios para poder reclamar, además de la reparación del vehículo, una indemnización lo más justa posible.
Envía tus consultas a: redaccion@santiagosiete.es o a nuestros perfiles en Facebook y Twitter (#tusderechosS7)
Del 27 de marzo al 11 de abril de 2013
20 santiagosiete
sieteminutos con...
INÉS PELETEIRO SANTIAGO • 37 AÑOS • PERIODISTA Experta en comunicación corporativa y de moda, es uno de los rostros más conocidos de la televisión local
·REBECA MUNÍN
·HABITUAL DEL programa de CorreSANTIAGO
oTV ‘Las Noches de Ana’ en el que comenta el estilo de los compostelanos, Inés Peleteiro es una periodista todoterreno. Experta en comunicación corporativa y de moda, procura disfrutar siempre con su trabajo “porque pasas más tiempo con él que con tu familia o amigos”. Positiva como la que más, es raro verla sin una sonrisa en la cara. PREGUNTA: ¿Qué importancia le das a la imagen? RESPUESTA: La imagen tiene muchísima importancia, se la queramos dar o no. Pero lo que más me interesa de la moda no son los ‘trapitos’, sino que es uno de los sistemas de comunicación más antiguos que existen. Es interesantísimo cómo a través de lo que nos ponemos, estamos dando un montón de mensajes a la gente. P: Has trabajado delante y detrás de las cámaras. ¿Dónde te sientes más cómoda? R: Detrás de la cámara. Siempre me ha dado mucho reparo ponerme delante y lo he evitado hasta hace unos años. Decidí hacerlo porque hay que enfrentarse a los miedos. P: Según una encuesta del CIS, la de periodista es una de las profesiones peor valoradas. ¿Por qué? R: En parte es por ese periodismo ruidoso que hay. Parece que está de moda la crispación. Es verdad que pasan muchas cosas negativas, pero también las hay positivas.
Foto: Teresa Abalde
“LA IMAGEN TIENE MUCHA IMPORTANCIA, SE LA QUERAMOS DAR O NO” A mí me gustaría que se pusiese en valor lo positivo. P: Por eso son importantes también los programas de entretenimiento, ¿no? R: Sí, pero también dentro de la información hay datos positivos que no se sacan. Por ejemplo, el sector textil de Galicia genera un 14% de la riqueza de la comunidad. Y no hablo de Inditex. Hablo de una gran cantidad de empresas más o menos grandes. La moda le da trabajo y formación a mucha gente. P: A la hora de vestir, ¿cómo somos los compostelanos? R: Somos muy dejados. ¡Me van a matar por lo que digo pero es que es verdad! Como aquí somos tan poquitos no es como en Madrid, donde la primera impresión es lo que te queda. Allí te la juegas más. ¡Aquí ya nos veremos en otra ocasión! (sonríe). P: Y para ti misma, ¿en qué te fijas a la hora de vestir? R: Tengo un estilo muy propio, bastante clásico, y soy bastante fiel. P: ¿Cuáles son tus referentes? R: Yo a ‘It girls’ no las sigo. Lo que le siente bien, por ejemplo, a Mischa Barton no es lo que me va a ir bien a mí. Sí que sigo las revistas, claro. ¡El Vogue es la Biblia! P: ¿Y en cuanto a diseñadores? R: Soy mitómana en los clásicos. Para mí, a partir de Chanel, Balenciaga, Christian Dior y Elsa Schiaparelli está todo inventado. Cosas que vemos ahora, te vas a los años 30 y ya se hicieron.
EL TERCER GRADO Una prenda imprescindible En Galicia, el paraguas • ¿Adicta a las compras? Adicta no, pero cuando no debo gastar, no voy de tiendas • Un libro La dama de las camelias • ¿Qué se te da muy bien? Hacer ganchillo • ¿Y muy mal? La tecnología • Una recomendación para Semana Santa Redescubrir Santiago y, de vez en cuando, mirar hacia arriba
ASÍ SE DESCRIBE: POSITIVA - SENCILLA - DINÁMICA
- Gasoleos - PELLETS A DOMICILIO 981 50 99 99 Ctra. Santiago - Noia, Km.12 - email: info@losangelesgas.es