Santiagosiete 257

Page 1

www.santiagosiete.es

Síguenos en:

Año VII ■ Número 257 ■ Del 12 al 25 de abril de 2013

MARÍA PARDO: “MUCHOS TIENEN MIEDO A LA MOCHILA DE CONDE ROA”

EL OBRADOIRO, CERCA DEL SUEÑO DE DISPUTAR LOS PLAYOFF

La portavoz municipal habla de los proyectos del primer año de Currás como alcalde y de los procesos judiciales abiertos, que podrían salpicar al antiguo bipartito local

El entrenador del Blusens Monbus, Moncho Fernández, cree que tienen que pelear para lograrlo pero consideraría “injusto” que se juzgue al equipo sólo por eso

¿OCURRIRÍA ESTO EN A CORUÑA O VIGO? Localismos • El Foro Cívico Empresarial rechaza la paralización definitiva de la Cidade da Cultura y asegura que si el complejo estuviese en otra ciudad gallega no se renunciaría a culminar el proyecto en un futuro EMPRESARIOS, comerciantes, Universidad e Iglesia quieren que se rentabilice lo invertido en el Gaiás con más promoción y una puesta en valor de los edificios ya terminados. / Jose Calviño


Del 12 al 25 de abril de 2013

2

sieteenprofundidad

santiagosiete Más de 6.000 metros para arte Con una superficie de 6.600 metros cuadrados, el Museo será sede del festival Galicia Connection o la exposición sobre el Orinoco. En 2014 habrá otra sobre los recursos hídricos de Galicia y en 2015 una muestra sobre el Camino.

LA MISIÓN DE LOS CUATRO ‘SUPERVIVIENTES’

·C. CARBALLEDO

·

SANTIAGO

LA CIDADE da Cultura no crecerá más. Los dos edificios en construcción -el Centro de Arte Internacional y el Teatro de la Música- finalmente no se llevarán adelante tras la “paralización definitiva” aprobada hace unos días en el Parlamento -con el apoyo del PPdeG, BNG, AGE y la abstención del PSOE. Una decisión que no ha sentado nada bien en Santiago. La Cámara de Comercio, la Universidad, la Fundación Catedral, las asociaciones de empresarios de hostelería y comerciantes o los colegios de abogados, economistas, arquitectos e ingenieros industriales lo tienen claro: “Entendemos la paralización temporal de las obras, pero nunca el fin total del proyecto”, sentencia el presidente de la Cámara de Comercio, Jesús Asorey y representante del Foro Cívico Empresarial que aglutina a todas estas entidades. Racionalizar la inversión Porque precisamente ahí está el matiz que ahora ha devuelto el debate. La Administración autonómica congela definitivamente un proyecto que podría convertirse en “un importante motor turístico del siglo XXI” y que así

!

EL FORO CÍVICO EMPRESARIAL QUIERE QUE EL

queda “frustado”, opinan en el Foro. Es por eso por lo que ya han enviado una carta al presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, solicitando formalmente que esta paralización de las obras sea tan sólo temporal. Porque sólo finalizando la obra se podrá rentabilizar la inversión -que se estima en unos 300 millones de eurosy será, mantienen, una “oportunidad” para la proyección exterior de la cultura gallega. “Lo que está claro es que si se deja tal cual está, sería como una escultura sin cabeza”, añaden.

Nuevos fondos para la Bib El legado bibliográfico del do Agustín Sixto Seco ha sido un últimas incorporaciones a los la Biblioteca. El recinto debe r conservar y difundir el patrim bibliográfico de Galicia.

CIDADE DA CULTURA... ¿Y AHORA QUÉ? Infraestructura • Empresarios, comerciantes, Universidad e Iglesia

reclaman una solución de futuro para el complejo del Gaiás y rechazan la paralización “definitiva” anunciada por la Xunta • Piden mejoras en los accesos y rentabilizar lo invertido

Puesta en valor Por el momento, el propio Núñez Feijóo ratificó públicamente que, al menos mientras él sea presidente, no habrá más obras en el Gaiás. Por eso, ahora ¿cuáles son los planes de futuro de la Xunta para el Gaiás? Desde la propia Consellería de Cultura indican que buscarán “a máxima rendibilidade económica e social a cada unha das infraestructuras rematadas”, con algunas actividades y exposiciones cerradas. Un plan director de promoción nacional e internacional del complejo y la ejecución de las necesarias conexiones viarias, concretamente con la AP-9 y con Santiago, deben estar en su agenda. ccarballedo@santiagosiete.es

!

LA PUESTA EN VALOR DEBE COMPLETARSE CON

PARO SEA SOLO

MEJORAS EN LAS

“TEMPORAL”

CONEXIONES

LA CIDADE da Cultura, que tiene abiertos el Museo Centro Gaiás, la Biblioteca e Arquivo de Galicia, el Centro de Emprendemento Creativo y el Centro de Innovación

Los arquitectos critican el daño paisajístico de las obras sin terminar Estética • La Xunta busca ahora “a mellor solución técnica e económica” UNA DE LAS consecuencias más inmediatas que nos deja la paralización de las obras son los dos enormes socavones que muestran el esqueleto de los dos grandes inmuebles que finalmente no verán la luz. ¿Qué pasará con ellos? Desde la Xunta indican que están buscando “a mellor solución tanto dende o punto de vista técnico como económico”, aunque inciden en que su prioridad será “maximizar a utilidade dos catro edificios rematados e que están en marcha”.

Desde la delegación compostelana del Colexio Oficial de Arquitectos de Galicia (COAG) ya aluden al daño paisajístico y arquitectónico que genera. Según su presidenta, Ana Domínguez Laiño, aunque paralizar el macrocomplejo ha sido una decisión sensata - “justificada en el momento económico actual”, añade-, ahora se debería intentar “recuperar todo ese espacio vacío, darle un nuevo uso y buscar otras alternativas que dejarlo sin acabar sin más”.

Consciente de que supondrá un coste económico, “no sólo dejar de construir sino dejarlo en un entorno agradable”, Domínguez reconoce que la solución será “dificil” porque se trata de una “superficie inmensa”. Con la vista puesta en el futuro, Domínguez insta a la Xunta a “dar una solución a tanto espacio”, una decisión que, dice, se debe tomar con “consenso” y con el “trabajo de todos en conjunto, para que no vuelva a suceder como al inicio”, explica.


Del 12 al 25 de abril de 2013

sieteenprofundidad

lioteca ctor na de las fondos de reunir, onio

santiagosiete Recursos para investigadores Custodiar y poner a disposición de los ciudadanos documentos públicos o privados en cualquier formato que, por su valor, necesiten ser conservados. Esa es la misión del Arquivo de Galicia, que puede dar soporte a muchos investigadores.

3

El corazón digital de la Xunta El edificio de Servicios Centrais acogerá progresivamente el traslado de servicios autonómicos o instalaciones informáticas. Ya está en marcha el espacio de coworking ‘Emprende Cultura Gaiás’ para proyectos empresariales.

18 millones de euros es lo que estiman los socialistas que deberá pagar el Ejecutivo autonómico en calidad de indeminización a las constructoras que ya no levantarán los dos edificios. En la Xunta no confirman estas cifras y explican que deben tener “certa discreción para evitar perxudicar os intereses dos galegos” pero garantizan que, tras las negociaciones, harán públicas todas las cifras.

287 millones. El complejo destinado por el arquitecto Peter Eisenman constaba de seis edificios, de los que cuatro están construidos, con una inversión que supera los 287 millones, según la Xunta.

77 millones. El Plan Gaiás 2012-2018 contemplaba la paralización, aunque solo temporal, de los dos edificios. Según el Gobierno gallego esta paralización les supuso un ahorro de 77 millones de euros.

Cultural, renuncia ahora al Centro de Arte Internacional y al Teatro./ Xunta (Archivo)

Jesús Arorey • Presidente de la Cámara de Comercio y miembro del Foro Cívico Empresarial

“Si el complejo del Gaiás estuviese en otra ciudad no se hubiese paralizado” EL PRESIDENTE de la Cámara de Comercio y miembro del Foro Cívico Empresarial, Jesús Asorey, entiende que no se avance ahora en el proyecto por motivos económicos pero también indica que, si se trata de priorizar las inversiones en otros capítulos esta suspensión debería extenderse a todas las que no son prioritarias “como las que se están desarrollando en diversas infraestructuras de transporte en el resto de Galicia”, sostiene. Se refiere, a proyectos que sí continúan adelante como el puerto exterior de A Coruña o las inversiones que se están realizando en el aeropuerto de Vigo “que aunque sé que

el dinero destinado a ellas no proviene de la Administración autonómica, sí son fondos que pertenecen a Galicia que podrían estar usándose en otros términos. Está claro que aquí no se ha dado el mismo trato”, añade Asorey. En su opinión, “si la Cidade da Cultura estuviese en el norte o en el sur no se hubiese paralizado”, manifiesta. Su opinión no es única. También lo dijo el portavoz socialista en el Concello, Francisco Reyes, quien indicó que de cada euro invertido en la Cidade da Cultura se han gastado 5 en el Puerto Exterior de A Coruña. Por su parte, y con vistas al futuro, Asorey avanza que el Foro continuará

trabajando “con pequeñas aportaciones de ideas que no suponen mucha inversión pero que ayudarán a darle una salida rentable”. Insistirán, por ejemplo, en que la Xunta saque adelante un proyecto de plantación de árboles en la ladera del monte que uniría el complejo del Gaiás con la ciudad y continuarán trabajando para lograr que se hagan las necesarias conexiones viarias, concretamente con la autopista y con el centro de Santiago.


Del 12 al 25 de abril de 2013

4

sieteeditorial

santiagosiete

sieteeditorial 52%

EL SUEÑO DE SER OLÍMPICOS

48%

No

¿Te parece bien que se hayan paralizado las obras de la Cidade da Cultura? Los lectores de www.santiagosiete.es no lo tienen muy claro. A la mitad le parece bien y a la otra mitad, mal.

J. LUIS VILANOVA

Carmen López Al frente de los jóvenes empresarios de Santiago

SIN TRISTEZA ace unos días escuché que la nuestra es una sociedad que está triste y que esa amargura le impide levantarse y gritar: ¡ya basta! El comentario vino a cuenta del supuesto suicidio de una pareja en Fontiñas el pasado martes. La Policía encontró en su domicilio una nota en la que explicaban que estaban en la ruina. ¿Hasta ese punto hemos llegado? Lo cierto es que asusta. Con noticias así podría resultar hasta banal hablar de

H

otros problemas que atraviesa la ciudad, como puede ser la paralización definitiva de las obras en la Cidade da Cultura. Con la que está cayendo, no es lógico soportar un gasto de tantos millones. ¿Pero nunca? ¿Puede beneficiarnos de algún modo que el proyecto quede inacabado? Si debió o no construirse semejante complejo en el Gaiás, ya no tiene vuelta atrás. Difícil lo tienen ahora nuestros dirigentes para tratar de ponerlo en valor. Pero esa es su obligación. Al igual

que lo es dejar apartados los localismos y buscar lo mejor para toda la comunidad. Hartos estamos ya de decir que tres aeropuertos, tres universidades y tres de todo no es una solución. ¿Tan difícil es de ver? Y, sobre todo, ¿se están centrando verdaderamente todos los esfuerzos en sacarnos de este pozo que parece no tener fin? ¿Cuántas noticias más como la de la pareja de Fontiñas vamos a leer? Más nos vale no estar tristes y luchar por lo que nos merecemos.

FLOR DE SANTIAGO

S

LA CIUDAD POSEE ALGO QUE LA HACE DIVINA Y REPELENTE AL MISMO TIEMPO”

01

¿EN QUÉ PARTE DE LA CIU-

DAD PODEMOS ENCONTRAR LOS LLAMADOS ‘LABIRINTOS DAS CAMELIAS’?

a) En la Alameda b) En el parque de Belvís c) En el parque de Bonaval

sal, su simbología sacrosanta. Desde Santa Marta hasta San Cayetano; desde Conxo hasta Concheiros. Por sus callejuelas angostas, por sus cielos deshechos, por sus tejadillos que lloran cansados de vivir, sus iglesias, sus galerías sin mar al fondo. Entre su mendigo y su poeta, Compostela vive su hora eterna civil y campesina. “Algo hay en ti que aplaca el entusiasmo”. El endecasílabo es de Rosalía. La ciudad posee algo que la hace divina y repelente a un mismo tiempo: su condición de guarida, de antro furtivo. Lugar donde se encuentran las historias. Nicho ecológi-

Cuánto sabes de Santiago...

02

¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES

POLÍTICOS NO ES ALCALDE DE ALGUNO DE LOS MUNICIPIOS QUE FORMAN LA COMARCA COMPOSTELANA?

a) Santiago Amor b) José López Orozco c) José Luis García

co donde el musgo germina entre las piedras mientras los estudiantes vician amparados por la lluvia. Europa ensaya sus figuras ante el fin del mundo: Compostela mira a Occidente. Los profetas del pórtico de Mateo son testigos privilegiados del crepúsculo. Javier Travieso, estudiante y escritor.

LOS PROFETAS DEL PÓRTICO SON

La USC puede presumir una vez más de la calidad de sus investigadores. Y es que el grupo que coordinan los profesores David Araújo-Vilar y Jesús Requena, de Medicina, acaban de descubrir un nuevo síndrome neurodegenerativo infantil. A partir de ahora será un poco más fácil buscar una solución para los pequeños que sufren esta enfermedad.

TESTIGOS PRIVILEGIADOS

Estudiantes compostelanos

DEL CREPÚSCULO”

Destrozaron una casa rural sólo para divertirse

03

¿CUÁNTAS PROCESIONES

SE ORGANIZAN DURANTE LA SEMANA SANTA EN SANTIAGO?

a) 7 b) 20 c) 16

04

¿EN HONOR A QUIÉN SE LEVANTÓ EN 2010 UNA ESTATUA EN LA AVENIDA DE XOÁN CARLOS I? a) Ricardo Carvalho Calero b) Manuel Fraga c) Manuel Murguía

Secretario y letrado asesor: Renato A. Landeira Prado. Consejeros: José Luis Ferrín Jeremías, Anita

www.santiagosiete.es

Leirvik. Directora: Rebeca Munín (rmunin@santiagosiete.es). Redacción: Rebeca Munín, Carolina

Rúa Amio - Parcela 32 - Polígono Costa Vella 15707 Santiago de Compostela Tlf. 981 938 444 Fax 981 938 222 ISSN: 1887-7311 - Depósito Legal: C-2867-2006

Carballedo (redaccion@santiagosiete.es). Diseño gráfico y maquetación: Juan Feáns (maquetacion@santiagosiete.es). Departamento comercial y Publicidad: Lucía Botana (santiagosiete@santiagosiete.es). Administración: Lucía Botana (administracion@santiagosiete.es).

SE MANTIENE

JAVIER TRAVIESO

obre una antigua necrópolis y sin más guía que el ensueño, Andrade y Casas Novoa cifraron para siempre la forma y talle de Galicia. Lo hicieron con el granito selvático de nuestra tierra; con esa gracia para los elementos que poseemos los gallegos. La llamada por Valle “Rosa de Piedra” adquirió así su aldeanismo univer-

Nuestra ciudad cuenta por fin con su propia sección dentro de la Asociación de Jóvenes Empresarios. AJE Santiago se presentó hace sólo unos días, en presencia de su presidenta Carmen López. Ya era hora de que el tejido empresarial compostelano contara con una entidad que vele por los intereses de los jóvenes emprendedores. ¡Mucha suerte!

D. Araújo y J. Requena Descubren un nuevo síndrome neurodegenerativo infantil

EDITA: MEDIASIETE PUBLICACIONES, S.A. Presidente y Consejero Delegado: Pedro Mouriño Uzal. Publicación periódica gratuita

SUBE

REBECA MUNÍN

BAJA

G

Lo que dice la directora de santiagosiete

Soluciones: 1B, 2B, 3C, 4A

alicia ha sido históricamente tierra de soñadores y de luchadores. ¿Por qué, entonces, no soñar y no luchar por albergar una competición olímpica? Las Rías Baixas cuentan con las condiciones perfectas para convertirse en la subsede para las competiciones náuticas de la candidatura de Madrid 2020. Una reivindicación que propongo por lo que supondría para el desarrollo y la promoción a nivel mundial de la comunidad además de por los beneficios directos que generaría. Ningún otro lugar de la península cuenta con una oferta para el desarrollo de la práctica de los deportes náuticos como las rías gallegas. A ello debemos añadir la trayectoria y el palmarés de los deportistas gallegos vinculados con los deportes náuticos como Támara Echegoyen, Carlos Pérez ‘Perucho’, Teresa Portela y tantos otros. Y es precisamente un palista gallego, David Cal, el deportista español con más medallas olímpicas. Además de sus condiciones geográficas, sus instalaciones y su tradición y potencial en este tipo de deportes, Galicia debe aprovechar el hecho de contar con un presidente del Comité Olímpico Español gallego y enamorado de las Rías Baixas y con un presidente del Gobierno también de la comunidad. Si a esto uniésemos un apoyo rotundo y contundente del Gobierno autonómico y de las diputaciones provinciales, así como del conjunto de las fuerzas políticas, empresarios y agentes sociales, creo que estaríamos en condiciones de alcanzar ese sueño olímpico que tanto merecemos y que, de algún modo, venga a compensar el olvido en el que en las últimas décadas hemos estado sumidos. Soy consciente de las dificultades a nivel de infraestructuras pero, si hay voluntad, tenemos tiempo para solventarlas. Estamos hablando del año 2020. Para entonces, si las previsiones por fin se cumplen, Galicia estará conectada con la capital de España por autovía, por vía aérea y por tren de alta velocidad. Como presidente de la Federación Comarcal de Empresarios de Arousa animo a nuestros responsables políticos a que den los pasos necesarios para presentar y promover esta candidatura que tan beneficiosa, desde todos los puntos de vista, podría resultar para el conjunto de nuestra comunidad.

Las imágenes de una casa rural de A Baña destrozada tras la celebración allí del cumpleaños de una joven compostelana se han visto en las televisiones y periódicos de todo el país. El importe de los desperfectos asciende a 30.000 euros, por no hablar del disgusto de la propietaria. ¿Qué clase de educación han recibido estos chavales?

© 2013 Mediasiete Publicaciones, S.A. Todos los derechos reservados. Santiagosiete es una obra colectiva en el sentido dado por el artículo 8 de la Ley de Propiedad Intelectual. Ninguno de sus contenidos puede ser, ni en todo ni en parte, reproducido, distribuido, comunicado públicamente, traducido, puesto a disposición, o tratado por cualquier sistema o medio que permita su explotación con fines comerciales sin la previa autorización del editor. Esta publicación está asociada a la AEEPP, que a su vez es miembro de FIPP, FAEP y CEOE

Imprime: Celta de Artes Gráficas S.L.

Santiagosiete tiene una tirada de 20.000 ejemplares. Más de 60.000 personas leen Santiagosiete habitualmente según un estudio de Roadmap Europa. Santiagosiete se distribuye en más de cincuenta soportes repartidos por Santiago de Compostela y su comarca. Cuenta también con una versión online www.santiagosiete.es


Del 12 al 25 de abril de 2013

sietepublicidad

santiagosiete

5


Del 12 al 25 de abril de 2013

6

santiagosiete

sieteentrevista

María pardo • Portavoz y concelleira del Área de Desenvolvemento Urbano e Sostible

“SOMOS UN EQUIPO QUE TRABAJA POR ENCIMA DE CUALQUIER AFINIDAD PERSONAL POR EL BIEN DE SANTIAGO” ·CAROLINA CARBALLEDO

·EN UN ejercicio de autocrítica SANTIAGO

reconoce que la falta de experiencia gestora de gran parte de los miembros del equipo de Gobierno en el Concello de Santiago ha podido ser un handicap en la primera parte de este mandato. Pero mantiene que han trabajado “con ilusión” y es ahora cuando los proyectos saldrán adelante. Agilizar la nueva depuradora, acometer mejoras en el rural o crear una ciudad más sostenible son algunos de los pla-

HAREMOS GRANDES MEJORAS EN EL RURAL, TRAS UN CONVENIO CON LA DIPUTACIÓN”

nes para los próximos meses, en los que seguirán muy de cerca los procesos judiciales abiertos. Este mes se cumple un año desde que Ángel Currás se convirtiese en alcalde. ¿Qué primer balance hacen de su gestión? En cuanto a política ha sido un año complicadísimo que no se puede negar, pero en cuanto a la gestión se han batido récords en

ejecución de presupuestos. Sé que hablan de parálisis del Concello pero yo les digo que un presupuesto que se ejecuta en la cuantía y en el porcentaje que se ha hecho, desde luego desmiente que haya una paralización. ¿Hacen alguna autocrítica? Sí y es que el único del equipo que tenía experiencia en gestión era Ángel Currás, que había sido gerente de la Cidade da Cultura. Y eso se ha notado, no sólo en este año pasado si no en el anterior también. Pero desde hace varios meses atrás hemos cogido carrerilla y esto marcha. Hay quien echa en falta más proyectos... Hablo de mi

concellería, donde me dediqué mucho a ordenar, a hacer normativas, estructurar... Fue más ordenar la casa, porque tampoco había mucho dinero. Pero ahora que ya está hecho todo este trabajo me dedico más a proyectos que van saliendo. Tenemos en marcha el proyecto de Vista Alegre, el parque de Ramírez, acabamos de firmar una subvención con la Diputación para el ru-

ral, se aprobó la excavación en la Rocha, la urbanización de la Finca do Espiño... ¿Qué ha pasado para que en abril todavía no se hayan aprobado los presupuestos? Para empezar, lo de Sermasa. Hubo que hacer una partida nueva, dotarla y eso retrasó lo suyo. El presupuesto estaba hecho a principios de enero, pero la Administración es muy pesada y un día son semanas. También teníamos dos concelleiros menos, con lo cual tampoco se podían aprobar. Ahora ya se puede. Por eso, creo que puede resolverse ya la próxima semana, aunque no puedo dar un plazo fijo. Pero es algo inminente. Cita a Sermasa, una de las empresas in-

vestigadas en la operación Pokémon. ¿Hasta qué punto los procesos judiciales abiertos están dañado al equipo de gobierno? Produce un daño enorme. Respeto las decisiones judiciales y el secreto de sumario, pero lo que puedo decir claramente es que son imputaciones menores. Al alcalde lo tie-

MUCHOS TIENEN MIEDO A LA MOCHILA QUE LLEVA

CONDE ROA A LOS JUZGADOS”

nen imputado porque supuestamente filtró un currículum para una contratación por tres meses en una guardería. Te aseguro que no lo hizo pero, además, no hablamos de robo ni llevarse el dinero ni nada de lo que se entiende por corrupción. Que tengan un alcalde imputado por esto cuando es una persona íntegra y honesta... Pongo la mano en el fuego por él, y la pongo por muy poca gente. La gente confunde las cosas y los partidos de la oposición se aprovechan creando un clima de corrupción cuando realmente no existe. ¿Qué queda de las tensiones internas? No te voy a decir que no hubo tensiones, claro que las hubo, pero hoy están superadas. Somos un equipo que trabaja por encima de cualquier afinidad personal por el bien de Santiago. Evidentemente me puedo llevar mejor con unos que con otros, y así es, pero con todos estoy a disposición.

En el último Pleno se dejó la puerta abierta a investigar facturas del bipartito. ¿Qué sospechan? Si tenemos constancia de que se ha producido cualquier irregularidad se investigaría. También te digo que nos queremos dedicar a ver el futuro y no conviene estar escarbando en lo anterior, que bastantes 'marrones' tenemos de esa etapa, como el tema del Sup.-11, la Finca do Espiño, Peleteiro... De todas maneras, sí habrá un procedimiento para investigar por qué un secretario de una asociación de vecinos era el funcionario que gestionaba las ayudas, las valoraba y las adjudicaba. También tenemos varias facturas desde 2009 que tenemos que reconocer. El lunes irá a declarar de manera voluntaria Gerardo Conde Roa ante la jueza Pilar de Lara, ¿podría llevar documentos comprometedores para el bipartito? No lo sé, hablan mucho de la mochila que lleva llena de papeles (sonríe). Habría que preguntárselo a Gerardo Conde Roa, qué es lo que lleva en la mochila y qué implica. ¿Ustedes no lo saben? No, no lo sabemos y es secreto de sumario. Pero muchos tienen miedo a esa mochila (sonríe).

A CONTRARRELOJ POR LA DEPURADORA María Pardo recuerda en una entrevista que se puede leer íntegra en nuestra web- varios proyectos sobre la mesa como la nueva depuradora por la que trabajan a contrarreloj para “tener lo máximo posible de los fondos europeos disponibles”. Reconoce que en este mandato renunciarán a proyectos como la estación intermodal “porque no es una prioridad”, pero se garantizará que “el Eje Atlántico en 2014 y el AVE en 2018 llegue en las mejores condiciones para lo que haremos una adecuación funcional”.

La concelleira tiene entre sus competencias Urbanismo, Rehabilitación, Cidade Histórica, Sanidad o Patrimonio, entre otras, tras la nueva reestructuración del gobierno, en la que también es portavoz. / Jose Calviño


Del 12 al 25 de abril de 2013

sieteciudad

santiagosiete

sieteciudad

SE ALQUILA ! PISO EN LOS TILOS, RÚA CASTIÑEIRO, 2º S/ ASCENSOR 90M2. AMUEBLADO.

COMIENZAN LAS GESTIONES PARA TRAER AL PAPA FRANCISCO

4 dormitorios, salón, cocina con tendedero y despensa, 2 baños, calefacción, plaza de garaje y trastero. PRECIO: 350€ (NEGOCIABLES) COMUNIDAD INCLUIDA. Cualquier consulta puedes ponerte en contacto en los Tlfs. 981-599-516/ 615-502-820.

Religión • Feijóo solicitó la visita del Santo Padre al ministro general de la Orden Franciscana

·REDACCIÓN

·

SANTIAGO

EL PRESIDENTE de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, aprovechó ayer la reunión que mantuvo con el ministro general de la Orden Franciscana, el Padre Carballo, para pedirle que el Papa Francisco visite nuestra ciudad. El objetivo es que el Sumo Pontífice participe en los actos de celebración del 800 aniversario de la peregrinación de Francisco de Asís a Santiago, que durarán hasta junio de 2015. Y es que el Padre Carballo, de origen gallego, ha sido nombrado por el Papa secretario de la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica. Con el apoyo del Concello El alcalde, Ángel Currás, ya

ACONTECIMIENTO DE EXCEPCIONAL INTERÉS PÚBLICO

ha mostrado en más de una ocasión su intención de que el Papa Francisco pueda venir a Santiago, como lo hicieron sus antecesores, los papas Benedicto XVI y Juan Pablo II. “Eu desexaríao. Temos un ano especial, o 800 aniversario da peregrinación de Francisco, e o Concello vai intentalo pero ten que ir tamén da man doutras institucións”, matizó. El hecho de que el nuevo Papa haya escogido el nombre de Francisco podría facilitar que viaje a nuestra ciudad. Críticas del BNG Más crítico con la posible visita del Papa Francisco a Santiago se mostró el líder local del BNG, Rubén Cela, quien recordó las falsas expectativas creadas en la ciudad cuando viajó hasta aquí su antesor, Benedicto XVI, coincidiendo con el último Año

7

EL PAPA FRANCISCO podría venir a Santiago en 2014 o 2015.

Santo. “Creáronse unhas expectativas desde unha perspectiva de número de visitan-

!

tes e de retorno económico para Compostela que non se cumpliron”, apuntó.

SU VISITA COINCIDIRÍA CON EL 800 ANIVERSARIO DE LA PEREGRINACIÓN DE SAN FRANCISCO

El nacionalista criticó, asimismo, todas las dificultades que en su día acarreó dicha visita a muchos vecinos de Santiago, con “cortes nas rúas” y un excesivo control de seguridad.

La conmemoración del 800 aniversario de la peregrinación a Compostela de San Francisco de Asís tendrán la consideración de acontecimiento de excepcional interés público y tendrán beneficios tanto las entidades organizadoras como las empresas privadas que colaboren en su financiación. Los actos serán organizados por la Xunta, en colaboración con el Consorcio de Santiago y la orden Franciscana. Habrá, entre otras cosas, congresos y exposiciones, además de importantes publicaciones. La celebración comenzará el 1 de julio de este mismo año y se prolongarán hasta el 30 de junio de 2015.

El paro baja en Santiago en más de 100 personas en el mes de marzo Trabajo • En toda la comarca, las cifras de desempleo sólo

subieron en Brión • Seguimos cerca de los 10.000 desempleados

·REDACCIÓN

·

SANTIAGO

LAS CONTRATACIONES de Semana Santa y la tímida apertura de nuevos locales han dado un pequeño respiro al paro registrado en marzo en Santiago. Y es que, de los 9.887 desempleados que había en febrero en nuestra ciudad, hemos pasado a 9.776. Con un descenso de 111 personas desempleadas, la situación de bajada en las cifras se ha repetido en la mayor parte de los concellos de la comarca. Según los datos hechos públicos por los Ser-

vicios Públicos de Empleo, además de en Santiago, el concello en el que más ha bajado el desempleo en nuestro entorno ha sido en Val do Dubra, donde hay 30 personas menos buscando trabajo que el mes anterior. Más en Brión El paro también bajó en Ames (en 25 personas), en Teo (en 18 personas) y en Vedra (en 3 personas). En el concello de Boqueixón las cifras de desempleados se mantienen estables (con un total de 356 personas en paro, cifra idéntica al mes anterior, y tan sólo en Brión la

cifra ha aumentado en 3 personas, pasando de 709 a 712 personas en búsqueda de empleo. Una de cada tres, en Galicia Estos datos desvelan que la mayor parte de las personas apuntadas al antiguo Inem en nuestra ciudad son mayores de 25 años (9.227 personas). En toda la comarca son más de 15.600 mayores de esta edad. En total, en Galicia el paro también bajó, en este caso en más de 1.600 personas, con lo que el mes de marzo nos dejó con 291.187 gallegos en búsqueda de empleo.

EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN sigue siendo de los más castigados. / A. Uzal (Archivo)

6.700 desempleados en el sector servicios. El sector servicios es el más castigado, con más de 6.700 desempleados. Le sigue el de la construcción con casi 1.300; la

industria, con 813 y agricultura y pesca, con 141.

81,6% preocupados por el paro.

Según una encuesta del CIS, la preocupación por el paro sigue aumentando entre los españoles. Por detrás del desempleo, se sitúan la corrupción y los problemas de índole económico.


Del 12 al 25 de abril de 2013

8

santiagosiete

Tienes

sieteciudad

que “PESE A TRABAJAR HACINADOS, EN FÍSICA

saber... SOMOS EXCELENTES INVESTIGANDO ”

USC • El Grupo de Aplicaciones Energéticas Sostenibles lidera varios proyectos en diferentes países

El ladrón del Códice se podría enfrentar a 15 años de cárcel Un total de 15 años de prisión. Ese es el tiempo que la Fiscalía pide para el autor confeso del robo del Códice Calixtino, J. Manuel F. Castiñeiras. El fiscal también estima que deberá indemnizar a la Catedral con más de 2.300.000 euros y 30.000 dólares. DE IZQUIERDA A DERECHA, algunos de los miembros del Grupo de Aplicaciones Energéticas Sostenibles de la USC: Juan Peralta, Joao Domingues, Daniel Rey, Emérita Delgado, Vanessa Miramontes, la directora Ángeles López-Agüera, Iago Rodríguez,Vicente Gándara, Gagik Gyulumyan e Ian Sosa. / Jose Calviño

·REBECA MUNÍN

·

SANTIAGO

Ana Pastor pone Lavacolla como ejemplo de despilfarro La ministra de Fomento se refirió, durante una entrevista en la Cadena SER, a la nueva terminal de Lavacolla como un ejemplo de obra “faraónica” innecesaria. Pastor aseguró que nuestro aeropuerto está “prácticamente vacío”.

DICEN QUE lo suyo es pura vocación. Pese a las múltiples dificultades, trabajan por el desarrollo de las energías renovables o, lo que es lo mismo, por que todos tengamos un mundo mejor. El Grupo de Aplicaciones Energéticas Sostenibles, dirigido por la que fuera decana de la facultad de Física, Ángeles López-Agüera, se creó en 2007 y, desde entonces, gestiona varios proyectos de investigación y contratos con empresas (algunos auspiciados por la UNESCO). Lo hacen sin apenas apoyos por

parte de la USC, a pesar de la existencia de un master y una oficina dedicada a la sostenibilidad. “La Universidad no está particularmente decidida al apoyo de las energías renovables. Hay sensibilidad pero, como yo digo, es sensibilidad sólo de chapa”, afirma la profesora. Otro de sus problemas es la falta de espacio.El Grupo lo forman actualmente 15 personas y, aunque algunos tra-

!

INVESTIGAN SOBRE ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA Y EL SECADO DE BIOMASA

bajan desde casa, se tienen que conformar con un despacho de profesor de 8 metros cuadrados y dos laboratorios de 16 y 50 metros cuadrados, donde deben además guardar todo el material. “Esta universidad tiene muchos locales vacíos y gente apiñada en otros”, critica Ángeles. Líneas de investigación Este grupo, fuertemente interdisciplinar y con colaboraciones con universidades de Madrid, varios países latinoamericanos, Uzbekistán y Portugal, trabaja en tres líneas de investigación: la energía solar fotovoltaica, el secado sostenible de biomasa y las comunidades sostenibles

autosuficientes. En la primera, están planteando una aplicación para estudiar la vida media de las baterías. “Además vamos a hacer kits fotovoltaicos, es decir, algo que el usuario pueda poner en su casa con la ventaja del precio, que sería mucho menor”, apunta Ángeles. Por otro lado, tienen un proyecto de un secadero para producción de microalga para farmacia y biodiesel. Y en cuanto a las también llamadas ‘Ecoaldeas’, ayudan a comunidades que no tienen servicios energéticos ni de saneamiento, tratando de desmostrar que un modelo de energía distribuida es válido. rmunin@santiagosiete.es

SABÍAS QUE...? ... es la cuarta facultad de España en investigación? La facultad de Física de la USC ocupa el cuarto lugar en el ránking de Universidades de España en cuanto a producción científica.

... lideran proyectos de ‘Ecoaldeas’ en Chile, Colombia o Mozambique? Llegan a una comunidad, estudian sus necesidades y les dan solución a través de energías renovables.

LAS FIESTAS DEL APÓSTOL DURARÁN SÓLO 8 DÍAS Crisis • Serán del 24 al 31 de julio • Se

El parque de Ramírez estará listo en mayo Las obras del nuevo parque intergeracional de Ramírez avanzan a buen ritmo pese a las inclemencias meteorológicas, de forma que incluso se podrían adelantar los plazos y abrirlo a principios de mayo. Así lo anunció la concelleira María Pardo.

busca apoyo de los empresarios de la ciudad

·REDACCIÓN

·

SANTIAGO

EL EDIL de Festas anunció esta semana que las Fiestas del Apóstol durarán únicamente del 24 al 31 de julio, debido a la merma de la partida presupuestaria de su departamento. Fran Noya

hizo un llamamiento al tejido económico de la ciudad a colaborar con el Apóstol, mostrándose “más abierto que nunca a sus propuestas”. El concelleiro también presentó un avance de las fiestas de la Ascensión, en las que actuarán, entre otros, Macaco, Pignoise y David Civera. LOS FUEGOS DEL APÓSTOL tendrán lugar, como es tradición, la noche del 24 de julio. / Concello (Archivo)


Del 12 al 25 de abril de 2013

sietenegocios

santiagosiete

Oporto, contra las visiones localistas aeroportuarias El director del aeropuerto Oporto, Fernando G. Vieira, participó esta semana en Santiago en el primer Foro Aeroportuario Galicia-Norte de Portugal, en el que explicó que una visión “localista” a la hora de plantear el futuro de Lavacolla, Alvedro y Peinador es “perjudicial” para las tres infraestructuras.

9

sietenegocios

TODO LISTO PARA QUE OPEN YOUR MIND CONVIERTA SANTIAGO EN EL EPICENTRO DEL EMPRENDIMIENTO Iniciativas • Reunirá los días 18 y 19 de abril a expertos en la aplicación de la inteligencia emocional a los negocios

·CAROLINA CARBALLEDO

·

SANTIAGO

SANTIAGO será los días 18 y 19 de abril sede de la cultura empresarial y el emprendi-

miento con el foro Open Your Mind SCQ, una iniciativa -en la que Mediasiete es media partner- que reunirá en el auditorio NovagaliciaBanco a relevantes figuras del mundo de la empresa y la aplicación

de la inteligencia emocional a los negocios. Las inscripciones para participar continúan abiertas a través de la web del foro www.openyourmindsqc.es. ccarballedo@santiagosiete.es

No faltarán Elsa Punset, Belén Varela o Sergio Fernández Las charlas y el networking estarán capitaneadas por pesos pesados del fomento empresarial, la inteligencia emocional y la gestión de emociones en el desarrollo profesional como Mario Alonso Puig, Elsa Punset (imagen de la derecha), Sergio Fernández, Gabriel Ginebra, Alejando Hernández, Fernando S. Salinero, Belén Varela (imagen de la izquierda), Roberto Pérez Marijuán, Juan José Romero Crusat, Marisol Vázquez, Eloy Gesto y Mario López Guerrero.

MARIO ALONSO PUIG • MÉDICO Y EXPERTO EN LIDERAZGO

“Con actitud positiva nuestro cerebro nos ayudará a ser emprendedores” Hace unos años cambió los quirófanos por los auditorios llenos de empresarios y emprendedores y se convirtió en uno de los expertos más demandados en conferencias sobre liderazgo y gestión del cambio. Mario Alonso Puig, médico especialista en Cirugía General y del Aparato Digestivo, es uno de los ponentes más esperados. Llega a Santiago para hablar sobre cómo podemos reinventarnos en el mundo empresaria, algo que como nos explica en una entrevista que se puede leer íntegra en nuestra web- es fundamental para “afrontar los tiempos actuales”. Para ello hay que empezar, dice, por ser capaces de “generar en nuestro interior ilusión, confianza, empuje, compromiso y colaboración”, un cambio de actitud que hará que “la mente empiece a trabajar de una forma radicalmente distina”. Cambios en el riego sanguíneo o en las hormonas son algunos de los efectos que una actitud optimista puede generarnos y que ayudará a nuestro cerebro a que seamos “mucho más creativos y a desarrollar un espíritu emprendedor que de otra manera no tendríamos”, indica.

MARIO ALONSO PUIG es uno de los ponentes más esperados.

ÉXITO EN LA ‘PRIMEIRA ESCOLA ROMAY BECCARÍA’ Curso • Novas Xeracións del PP organizó una jornada bajo el lema ‘Xuntos Emprendemos’ en la Cidade da Cultura

·REDACCIÓN

·

SANTIAGO

‘LA I ESCOLA de Formación Romay Beccaría Xuntos Emprendemos’, organizada por Novas Xeracións del PP de la

provincia de A Coruña, celebró con éxito su jornada sobre emprendimiento en la Cidade da Cultura. Contó, entre otros, con el presidente del Consejo de Estado, Romay Beccaría.

EL DIRECTOR XERAL de Xuventude, Ovidio Rodeiro; el presidente de NNXX de A Coruña, Ramón Santos; el presidente del Consejo de Estado, Romay Beccaría; la conselleira de Traballo, Beatriz Mato; el alcalde de Santiago, Ángel Currás, y el presidente de Novas Xeracións de Galicia, Javier Dorado.

EL PRESIDENTE EDITOR de Mediasiete, Pedro Mouriño (en el centro), fue uno de los ponentes. En la foto junto a Ovidio Rodeiro y el alcalde de Ferrol, J. M. Rey.

LA JORNADA de la Primeira Escola de Formación Romay Beccaría se cerró con la celebración de una mesa redonda.


Del 12 al 25 de abril de 2013

10 santiagosiete

sieteconcellos

sieteconcellos

A violencia de xénero, a debate en Bertamiráns O Pazo da Peregrina, en Bertamiráns, acollerá entre o 15 e o 24 de abril as III Xornadas de Violencia de Xénero organizadas polo Concello de Ames. Os asistentes recibirán formación sobre esta problemática nas mulleres maiores e o seu tratamento nos medios de comunicación.

que saber... O GOBERNO E A OPOSICIÓN ENFRÓNTANSE POLAS TAXAS DOS COMEDORES Teo Tes

A piscina municipal cuberta da Ramallosa empezará a funcionar cunha gran festa de apertura o sábado 20 de abril. Esta instalación abrirá 16 horas diarias de luns a venres, ademais de funcionar o sábado e o domingo pola mañá. Do 22 ao 30 de abril haberá xornadas de portas abertas con acceso gratuíto.

Brión O vicepresidente da Xunta, Alfonso Rueda, e o alcalde Xosé Luis García visitaron as instalacións do Servizo de Emerxencias e Protección Civil de Brión. García agradeceu a elección desta localidade como sede do grumir supracomarcal para atender a Lousame, Noia, Negreira e Ames, ademais do propio Brión.

Ames • O PSOE critica que non se tivo

en conta a opinión das ANPAS

·REDACCIÓN

·

AMES

O GOBERNO de Ames anunciaba o pasado martes que xa estaba aberto o período de matrícula dos servizos complementarios das escolas municipais, é dicir, da rede dos comedores e dos programas ‘Bos días cole’ e ‘Tardes divertidas’. Fíxoo, segundo explicou ao día seguinte, para non dilatar máis os prazos e responder ás peticións das familias. De feito, segundo apuntou o Concello a través dunha nota de prensa, só na primeira xornada de inscrición, rexistráronse un centenar de solicitudes tanto en Bertamiráns como en Milladoiro. O equipo de Goberno viuse na obriga de dar estas explicacións despois de que a oposición denunciase públicamente o que eles consideraban un engano. E é que,

segundo manifestaron, non se estaba a ter en conta a opinión nin das demais forzas políticas da localidade nin das asociacións de pais de alumnos. Todos eles reuníronse ata en catro ocasións co concelleiro de Educación, Bernardo Moar, para tratar o tema da actualización das taxas destes servizos complementarios, pero finalmente a decisión tomouna o Goberno local de maneira “unilateral”, abrindo o plazo de inscrición e mantendo os prezos. “O edil minte descaradamente cando fala da imposibilidade de chegar a acordos”, sinalan os socialistas nun comunicado. “En ningún momento, durante as reunións, se plantexou o desacordo do goberno municipal acollendo as propostas

!

ALGÚNS NENOS empregando o servizo de comedores. / Concello de Ames

dos outros representantes só coa condición de ver a viabilidade económica”, afirman. “Para que mantivemos tantas xuntanzas de varias horas de duración se ao final ignora as nosas propostas?”, pregúntanse. ‘Tardes divertidas’, inviables Pola súa banda, o Goberno local asegura que unha das propostas que se plantexaron implicaría unha suba do importe a abonar que afectaría a un terzo do censo (no caso dos comedores, o máis significativo), implicando, sen embargo, no seu conxunto unha

O PRAZO DE MATRÍCULA PARA OS SERVIZOS COMPLEMENTARIOS XA ESTÁ ABERTO

baixa estimada na recadación próxima ao 10%. “No que se refire á tarifa, o Concello debe actuar con dous parámetros irrenunciables: non subir a cota a ningún usuario e non facer o servizo máis gravoso para o Concello”, apuntan. Ademais, indican que a reforma da tarifa, directamente aplicable a todos os servizos complementarios e non só aos comedores, convertiría en inviable o servizo de ‘Tardes divertidas’. “Actualmente, neste servizo o Concello asume o 76% do custe, mentres que as familias soportan o 24%. Coas modificacións plantexadas pola oposición, o custe deste servizo tería que ser asumido prácticamente na súa totalidade polo Concello”, sinalan.

75 RAPACES TERÁN AXUDAS PARA OS LIBROS DE TEXTO O Concello de Ames acaba de aprobar a concesión das axudas para a adquisición de libros de texto e material escolar destinadas ao alumnado de 2º ciclo de Educación Infantil, correspondentes ao curso 2012-2013, por ser este colectivo o único non incluído na orde da Consellería de Educación. Despois de que fosen revisadas todas as solicitudes presentadas , vanse beneficiar un total de 75 rapaces e rapazas amienses.

AVANZAN OS TRÁMITES PARA O NOVO AERO CLUB Ames • A Xunta emitirá un informe favorable sobre o plan especial para esta cidade deportiva

·REDACCIÓN

·

AMES

A SECRETARÍA Xeral de Ordenación do Territorio e Urbanismo da Xunta vén de comunicarlle ao Concello de Ames a emisión dun informe favorable previo á aprobación definitiva do plan especial de dotacións da cidade deportiva que o Real Aero Club de Santiago proxecta instalar en Ames. O alcalde da localidade, Santiago Amor, mostrouse moi satisfeito por esta decisión. “Supón dar un paso

Oroso O Concello iniciou as obras de rehabilitación do local social de Pasarelos, situado no inmoble da antiga escola unitaria. En total, invertiranse preto de 40.000 euros nuns traballos que estarán rematados ante do vindeiro mes de maio. A CIDADE DEPORTIVA contará cun gran campo de golf.

adiante máis para rematar os trámites que permitirán a posta en marcha desta cidade deportiva e que ésta sexa pronto unha realidade”, afirmou. Unha vez que se reciba este informe favorable por parte da Xunta, o próximo paso que le vará a cabo o Concello de Ames será levar

!

OS AMANTES DO GOLF TERÁN UN NOVO CAMPO SITUADO EN

SAN MAMEDE

o plan especial ao Pleno para a súa aprobación definitiva. 640.000 metros cadrados O plan especial afecta a un ámbito de 641.889 metros cadrados, situados na parroquia de San Mamede de Piñeiro, no límite cos concellos de Val do Dubra e Santiago. Neste plan ordénase un complexo deportivo centrado nun campo de golf e con zonas destinadas a outros usos (aparcadoiro, edificacións ou instalacións deportivas cubertas e de mantemento).


Del 12 al 26 de abril de 2013

sieteconcellos

santiagosiete 11

A NOVA SEDE ELECTRÓNICA DE ORDES XA PERMITE AXILIZAR OS TRÁMITES ADMINISTRATIVOS Concello • Os cidadáns poden realizar de forma segura e sinxela diferentes xestións a través de Internet

·REDACCIÓN

·

SANTIAGO

O SALÓN de plenos municipal acolleu esta semana a presentación da nova sede electrónica do Concello de Ordes (https://sede.concellodeordes.es), unha iniciativa que permitirá realizar telematicamente trámites como consultas de expedientes, obter volantes de empadronamento ou presentar instancias e solicitudes. Facendo un percorrido pormenorizado polos distintos enlaces desta plataforma e explicando todos os trámites que dende ela se poden xestionar, o alcalde, Manuel Regos, explicou que xa é posible que os cidadáns realicen de forma segura, rápida e sinxela, xestións a través

!

A INICIATIVA PERMITE FACER XESTIÓNS TODOS OS

de Internet. Dáse así un paso máis cara a unha administración electrónica propia deste tempo, apostando pola coñecida popularmente como administración sen papel. Portas abertas todos os días “Con elo ponse a disposición dos cidadáns un Concello coas portas abertas todos os días do ano e sen horarios”, indicou Manuel Regos. Os cidadáns, accedendo mediante o seu DNI ou certificado electrónico, poderán dispoñer dunha serie de servizos personalizados. Entre eles figura a consulta do estado dun trámite ou expedientes, obter o seu volante de empadronamento ou ben realizar trámites telemáticos regulados ou presentar instancias e solicitudes.

!

OS CIDADÁNS PODEN ACCEDER MEDIANTE

DNI

DÍAS DO ANO E SEN

OU CERTIFICADO

HORARIOS

ELECTRÓNICO

O ALCALDE., á dereita, explica o funcionamento da nova sede electrónica. / Concello de Ordes

EXPOORDES CONTARÁ ESTE ANO CON MÁIS DE 120 EMPRESAS Festa • Será do 26 ao 28 de abril xunto coa degustación de champiñóns

OLLO AO

DATO! 120 euros. Os veciños ordenses coidadores de personas en situación de dependencia da Xunta de Galicia poden optar a estadías quincenais ou de fin de semana en distintas residencias galegas, por pouco máis de 790 (no caso de estadía quincenal) e 120 euros (por fin de semana). Así informa o Departamento de Servizos Sociais referíndose ao Programa de respiro familiar. Trátase dunha iniciativa na que poderán participar maiores de 16 anos

A FEIRA MULTISECTORIAL reúne cada ano a máis visitantes. Será nunha gran carpa no campo da feira./ Concello de Ordes (Arquivo)

·REDACCIÓN

·

SANTIAGO

O CONCELLO de Ordes acollerá unha nova edición da Feira Multisectorial e de Maquinaria Agrícola Expoordes e a Degustación de Champiñóns entre os días 26 e 28 de abril. Máis de 120 firmas acudirán este ano á cita, que adi-

cará unha xornada especial á diversidade funcional e á Mancomunidade. A cita desenvolverase no campo da feira, onde se habilitarán preto de 2.000 metros cadrados cubertos por carpas. Secto-

!

res como os da alimentación, automoción, construción, náutica, moble, medioambiental, deportivo, mecánica ou textil estarán presentes un ano máis nesta cita que cada ano ve aumentar o seu

O DOMINGO 26 VANSE REPARTIR MÁIS DE 7.000 QUILOS DE CHAMPIÑÓNS GRATIS

número de visitantes. O último día, o domingo 28, será o día escollido para levar a cabo a degustación gratuíta de champiñóns polos establecementos da zona. Está previsto que ese día se repartan máis de 7.000 quilos entre bares e restaurantes, que os servirán con cada consumición.

con recoñecemento de discapacidade ou dependencia (grao II ou III), así como aquelas que precisen da atención dun coidador. Ademais, deberán ter a súa residencia en Galicia, non estar afectado por enfermidade en estado agudo en fase terminal, non padecer enfermidade infecto-contaxiosa activa ou trastornos mentais ou condutuais que alteren a convivencia. Para solicitar praza basta con achegarse a oficina de Servizos Sociais, nos baixos da Alameda. É preciso solicitar a praza como mínimo cun mes de antelación da data de partida prevista, tendo en conta que o máximo a poder desfrutar por ano é de 45 días.


Del 12 al 25 de abril de 2013

12 santiagosiete

sietecompostelanos

DIEZ GANADORES FELICES CON

COMPOSTELANO JOVEN Santiago Martínez Media trainer y asesor político

EN UN ÁMBITO QUE NO PASA POR SU MEJOR MOMENTO, YA QUE TODO LO RELACIONADO CON LA POLÍTICA CAUSA RECHAZO EN LA SOCIEDAD. LOS QUE ME CONOCEN SABEN DE MI VISIÓN CRÍTICA CON NUESTRO SISTEMA POLÍTICO, POR ESO ME RECONFORTA QUE ESTE PREMIO HAYA SIDO FRUTO DE LOS VOTOS DE TANTA GENTE”

EMPRESARIO DEL AÑO José Antonio Liñares Hotelero

PREMIO MATÍAS BRIANSÓ AL DEPORTISTA DEL AÑO Moncho Fernández Entrenador Blusens Monbus

ESTOY MUY AGRADECIDA A SANTIAGO DE COMPOSTELA Y A

SUS CIUDADANOS POR LAS MÚLTIPLES ATENCIONES QUE NOS DIERON EN NUESTRA ETAPA REALIZANDO EL C AMINO. SIEMPRE LLEVARÉ EN EL CORAZÓN LA EXPERIENCIA VIVIDA Y EN MI RETINA LA BELLEZA DE ESTA TIERRA” AMIGAS DE COMPOSTELA Andrea Fuentes y Ona Carbonell Pareja de natación sincronizada

ESTE PREMIO ES SOBRE TODO UN

RECONOCIMIENTO A NUESTRA AFICIÓN, QUE ES EL PRINCIPAL ACTIVO DEL OBRADOIRO. NOS ACOMPAÑAN EN EL DÍA A DÍA, EN LOS PARTIDOS FUERA DE CASA, EN TODAS Y CADA UNA DE LAS ACTIVIDADES QUE HACEMOS... ES UNA AFICIÓN QUE DISFRUTA Y QUE SUFRE CON NOSOTROS” (JOSÉ LUIS MATEO, DIRECTOR GENERAL DEL OBRADOIRO)

ÉSTE ES UN PREMIO ESPECIAL POR DOS MOTIVOS. EL PRIMERO

PORQUE ES CONCEDIDO POR VOTACIÓN POPULAR Y EL SEGUNDO, POR LA CALIDAD DE LOS CONTENDIENTES, QUE ESOS SÍ QUE SON AUTÉNTICOS DEPORTISTAS DE MÁXIMO NIVEL. TANTO BORJA GOLÁN, COMO TERE NINE, DAVID RUIZ O ANTÓN RUANOVA SON UNOS RIVALES QUE HACEN QUE EL PREMIO SEA MÁS MERITORIO”

EL HECHO DE QUE NADIE TE ELIJA A

DEDO Y QUE SEAN LOS LECTORES DE SANTIAGOSIETE, ES DECIR, MIS PROPIOS VECINOS Y CONCIUDADANOS LOS QUE ME HAN ELEGIDO NO PUEDE SER MÁS QUE UN HONOR. SIENTO ADEMÁS EL PREMIO COMO UN IMPULSO PARA, A PESAR DE LAS DIFICULTADES, SEGUIR TRABAJANDO PARA TRATAR DE APORTAR ALGO DE VALOR A ESTA MARAVILLOSA CIUDAD”

ACONTECIMIENTO DEL AÑO Éxito del Obradoiro

ESTE PREMIO RECONOCE, PESE A MI JUVENTUD, MI LABOR PROFESIONAL

(ONA CARBONELL)

INICIATIVA PÚBLICA DEL AÑO Teleasistencia domiciliaria Diego Calvo, presidente de la Diputación de A Coruña

DESDE O PRIMEIRO DÍA NA DEPUTACIÓN DA CORUÑA FIXAMOS

UNHA LIÑA VERMELLA QUE NUNCA ÍAMOS TRASPASAR: A DOS SERVIZOS SOCIAIS, MANTENDO A ATENCIÓN ÁS PERSOAS QUE A PRECISEN. ESTE PREMIO É UN RECOÑECEMENTO A ESA LABOR E AO EQUIPO QUE, DURANTE OS 365 DÍAS DO ANO, AS 24 HORAS DO DÍA, TRABALLA CON DEDICACIÓN E AGARIMO AXUDANDO AOS NOSOS MAIORES”

Rita Martorell creará la figura del premio La prestigiosa pintora y escultura Rita Martorell será la encargada de crear el nuevo símbolo de los Premios Compostelanos del Año. La artista diseñará una figura que, inspirada en el ex presidente de la Xunta Gerardo Fernández Albor, será entregada a los ganadores de esta sexta edición en la

gala que está preparando Mediasiete, la empresa editora de Santiagosiete. Ejemplo compostelano El premio consistirá en una pequeña escultura inspirada en Fernández

!

Albor (Santiago, 1917), Compostelano del Año 2009 y persona muy destacada de la historia de la ciudad y de toda Galicia. Licenciado en Medicina, fue el primer presidente de la Xunta y, posteriormente, un

LA ARTISTA SE INSPIRARÁ EN EL EX PRESIDENTE DE LA XUNTA GERARDO FERNÁNDEZ ALBOR

reconocido eurodiputado. Preside, además, la Fundación La Rosaleda. Martorell ya había realizado un retrato en 1995 al también presidente de honor del Partido Popular de Galicia que forma parte de la colección de arte del Parlamento alemán (Bundestag), en Berlín, desde el año 2009.


Del 12 al 25 de abril de 2013

sietecompostelanos

santiagosiete 13

N SUS PREMIOS

COMUNICADOR DEL AÑO Ramón Castro Director de Compostela en la Onda

COMO COMPOSTELANO, SIGNIFICA

UN ORGULLO Y UNA EMOCIÓN COMPARTIDA CON TODOS Y CADA UNO DE LOS SANTIAGUESES QUE QUEREMOS PARA SANTIAGO LO MEJOR. Y COMO PERIODISTA, SIGNIFICA EL RECONOCIMIENTO DE UN TRABAJO, COMPARTIDO CON MIS COMPAÑEROS Y SOBRE TODO CON LOS OYENTES QUE SON LOS VERDADEROS MERECEDORES DEL PREMIO”

O EDIFICIO SAN CLEMENTE CUMPLIU EN 2012 400 ANOS E O INSTITUTO ROSALÍA DE CASTRO 70. O QUE CARACTERIZOU AO EDIFICIO SAN CLEMENTE FOI A SÚA RELACIÓN DE SERVIZO COAS NECESIDADES DE COMPOSTELA. ESTE PREMIO SIGNIFICA QUE SEGUIMOS SENDO

ENTIDAD DEL AÑO IES Rosalía de Castro Ubaldo Rueda, director

ÚTILES E PARA NÓS É UNHA ENORME SATISFACCIÓN. O NOSO MÁIS SINCERO AGRADECEMENTO AOS QUE NOS VOTARON”

INICIATIVA PRIVADA DEL AÑO Nuevo centro Fundación Foltra J. Devesa y A. Peleteiro, fundador y presidenta

ES EL RECONOCIMIENTO AL

ESFUERZO DE MILES DE FAMILIAS QUE ANTE UNA SITUACIÓN INESPERADA Y SIN ALTERNATIVA TIENEN LA FUERZA SUFICIENTE PARA LUCHAR POR OBJETIVOS CLAROS Y ASÍ MEJORAR SU CALIDAD DE VIDA. PORQUE REALMENTE FOLTRA SOMOS TODOS Y EL RECONOCIMIENTO TIENE QUE SER CONJUNTO. NOSOTROS SÓLO HEMOS ABIERTO EL CAMINO” (ANA PELETEIRO)

Próximamente... Gala de entrega de Premios

COMPOSTELANO DEL AÑO 2012 José Antonio Vázquez Martín, Arquitecto

ESTE PREMIO SUPONE PARA MÍ UNA GRAN ILUSIÓN PORQUE

REPRESENTA EL APOYO DE MUCHOS AMIGOS QUE SE HAN VOLCADO EN APOYARME Y RESPALDARME. EVIDENTEMENTE, DADO QUE TIENE UN CARÁCTER DE VOTACIÓN PÚBLICA Y POPULAR, SIGNIFICA MUCHO. YA FUE UN HONOR QUE SE ACORDARA DE MÍ LA REDACCIÓN DE SANTIAGOSIETE A LA HORA DE PROPONERME, PERO SOBRE TODO, DESPUÉS EL RESPALDO DE LA GENTE ES TODA UNA GRATIFICACIÓN. MIS ‘CONTRINCANTES’ SON GENTE TAN MERECEDORA COMO YO DE HABER GANADO Y EN SUS RESPECTIVOS CAMPOS SON PROFESIONALES MUY DESTACADOS, CON LO CUAL, PARA MÍ TAMBIÉN ERA UN ORGULLO EL COMPARTIR CON ELLOS LA NOMINACIÓN EN LA CATEGORÍA”


Del 12 al 25 de abril de 2013

14 santiagosiete

sietepublicidad


Del 12 al 25 de abril de 2013

S7MAGAZINE

santiagosiete 15

La danza de Thomas Noone llega a Compostela ‘Lugares extrañamente desastrosos’ es la última creación de Thomas Noone para el público adulto, basada en las emociones de tres parejas de baile. El miércoles 17 de abril este irónico show estará en el Teatro Principal a las 21:00 horas, por 10 euros (6 para estudiantes y grupos de conservatorios).

S7

MAGAZINE

CELEBRA SUS 125 AÑOS INCULCANDO ARTE

LA ESCOLA MESTRE MATEO

Educación • El centro ha organizado charlas y cursos formativos para sus alumnos con motivo del aniversario

ALGUNOS DE LOS ALUMNOS de la Escola Mestre Mateo mostrando diferentes obras artísticas en las que están trabajando. / Jose calviño

·ANDREA NÚÑEZ-TORRÓN

·

SANTIAGO

LA ESCOLA MESTRE MATEO está estos días de fiesta. Con motivo del 125 aniversario de este centro compostelano, sus estudiantes disfrutan del contacto directo con personalidades de su módulo artístico, con la idea de aproximar sus enseñanzas académicas a la realidad del ámbito laboral. Desde que abrió sus puertas en Virxe da Cerca a finales del siglo XIX como Escuela de Artes y Oficios, esta institución ha profesionalizado múltiples oficios artísticos en Galicia a través de la enseñanza

pública. Actualmente imparte los grados en Diseño de Moda y Diseño de Producto y los Ciclos Superiores de Artes aplicadas a la Escultura, a la Fotografía Artística, Joyería Artística y Arquitectura Efímera. Para conmemorar este aniversario y aportar a sus estudiantes una perspectiva profesional, estos días tres nombres importantes ofrecen formación gratuita. “Tener contacto con personalidades de su propio sector artístico es un complemento y un aliciente para los alum-

!

nos”, apunta Santiago Riande, director del centro, que indicó que se programarán más actividades, todavía en preparación, hasta finales del mes de mayo. Tendencias experimentales Para los que cursan moda, uno de los ámbitos - junto a fotografia- con mayor demanda en la escuela, la prestigiosa diseñadora Sara Coleman ha ofrecido durante cuatro tardes completas de esta semana Experimentación no deseño de moda, un taller

ABRIÓ SUS PUERTAS COMO ESCUELA DE ARTES EN EL SIGLO XIX EN LA CALLE VIRXE DA CERCA

orientado a la capacidad de buscar nuevas técnicas de creación y patronaje experimental. Sara se ha centrado en el proceso completo de diseño de una pieza. También la diseñadora Idoia Cuesta ha dado un interesante curso de 16 horas sobre técnicas de cestería y su aplicación a la moda, junto al uso de otros objetos de reciclado (periódicos, cables, cuerdas y retales). Idoia ha explicado técnicas como el plating (entramado cruzado), coiling (cosido en espiral) o looping (bucles). El futuro de las joyas Por otra parte, los alumnos de Joyería han podido disfru-

tar de la conferencia de Óscar Rodríguez acerca de la situación actual y las previsiones futuras para el mundo de la joyería desde la corporación oficial del sector. “Óscar pertenece al Colexio Oficial de Xoiaría de Galicia, y colabora con nosotros para intercambiar propuestas docentes”, indica Santiago Riande. Algunos alumnos, como Enghelker Garcías, que cursa Escultura, agradecen que por ahora este tipo de enseñanza “sea pública y haya disponibilidad de recursos para formarse en oficios artísticos en este centro”. Tras 125 años, la Escola Mestre Mateo puede presumir de hacerlo con todas las ganas del mundo.

JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS Los días 24 y 25 de abril todos los que quieran pueden visitar Mestre Mateo. Para captar alumnos y difundir su tarea, en estas Jornadas de Puertas Abiertas se realizarán talleres de colgantes, escayolas, broches, esculturas digitales o fotografías. Además, los asistentes podrán visionar cortos y ver las aulas de moda, forja, madera y piedra, donde los alumnos diseñan sus propias obras.


Del 12 al 25 de abril de 2013

16 santiagosiete

Agenda y Directorio

Sábado 13 ica de orquestas io Pulpo á feira y músX tude de Am en uv da a st Fe II la en de Amio,

S7MAGAZINE

Evento estrella Sábado 13

II Festa da Xuventude Una marcha ciclista abrirá la s, ciones de Cantigas e Agarimo en la que no faltarán las actua partir de las delphia y Costa Oeste. Alas 20:00 o las orquestas Cinema, Pha,ila de ir part A . Lidl de nave al lado de la Costa Vell 10:30 horas en el Polígono de polígono todo el día. un grupo de gaitas recorrerá el y s esta orqu las horas actuarán

Domingo 14 Pedro Guerra conmemora sus treinta años sobre los escenarios Para conmemorar sus treinta años de profesión, Pedro Guerra viene a Santiago con un disco en el que cuenta con la colaboración de figuras da talla de Estrella Morente o Chico César. El cantautor hará un repaso de sus clásicos y traerá alguna que otra sorpresa. Teatro Principal. 20:30 horas. Precio 15 euros (13 euros en el anfiteatro)

Miércoles 17 ios del ser Las virtudes, pasiones y vic humano cobran vida en Fonseca El artista J. Méndez trae una interesante muestra en la que 40 alegorías de las virtudes, pasiones y vicios del ser humano cobran vida en los emblemáticos espacios del Colexio de Fonseca. Se inspira en el escritor Cessare Ripa. Colexio de Fonseca. De lunes a sábado de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:30. Se podrá visitar hasta principios de mayo.

Directorio:

ado puro t s e n e t e r a b El Ca incipal r P o r t a e T l a llega Santiago acogerá Master Class Cabaret, un espectáculo de cabaré puro y duro. Se trata de una clase magistral en la que se introduce al público en diferentes componentes fundamentales del género. El espectáculo correrá a cargo de la compañía Femme Fatale, de A Coruña, habituales del Festival Galego de Cabaré. Teatro Principal. 21:00 horas. Entrada 9 euros en butaca y 7 euros en anfiteatro.

Domingo 14 La SGAE se llena de títeres para los más pequeños El ciclo 'Escena en familia' ofrece este fin de semana dos representaciones de la pieza 'Amadú, el salvador de los suyos', de la compañía Danthea Teatro. Se trata de un

interesante y divertido espectáculo de títeres. Sede de la SGAE (Rúa Rúa das Salvadas, 2 A). Sábado a las 18:00 h y domingo a las 12:30 h. Precio de la entrada: 5 euros.

Sábado 20 La Biblioteca Ánxel Casal se ‘traslada’ a As Cancelas La biblioteca Ánxel Casal - que acaba de cumplir 5 años- se desplazará simbólicamente al centro comercial As Cancelas para celebrar el Día del Libro. Durante varios días se instalará un puesto en el que

se podrán hacer carnets y se expondrán fondos y servicios. El sábado 20 de abril, de 11:00 a 14:30 y de 17:30 a 20:45 h. Volverá los días 22, 23 y 24 de abril de 17:30 a 20:30 h.

Auditorio de Galicia. Burgo das Nacións s/n. Tlf. 981 552290 // Biblioteca Caja Madrid. Casas Reais 14. Tlf. 981 571347 // Teatro Principal. Rúa Nova 22. Tlf. 981 542347. // Auditorio Novacaixagalicia. Preguntoiro, 23 // Fundación Araguaney. Montero Ríos 25-27 . Tlf. 981 559612 // Museo Pedagóxico de Galicia (MUPEGA). San Lázaro, 107. Tlf. 981 540 155 // Centro Sociocultural do Ensanche. Frei Rosendo Salvado, 14-16 Tlf. 981543001 // Pazo de Fonseca. Praza de Fonseca s/n. Tlf. 981 572500 // Centro Galego de Arte Contemporánea (CGAC). Valle Inclán s/n. Tlf. 981 546619 // Galería Trinta. Virxe da Cerca 24, 2∫. Tlf. 981 584623 // Galería C5. Travesa da Universidade 1. Tlf. 981 557853 // Fundación Eugenio Granell. Praza do Toural s/n. Tlf. 981 576394 // Monasterio de San Martiño Pinario. Praza da Inmaculada 3 // Galería Metro. Rúa Nova 24. Tlf. 881 031479 // Igrexa da Universidade. Praza da Universidade s/n. Tlf. 981 572500 // Salón Teatro. Rúa Nova 34// Galería Sargadelos. Rúa Nova 16. Tlf. 981 591905 // Sala Capitol. Concepción Arenal 5. Tlf. 981 574399 / Multiusos Fontes do Sar. Diego Bernal s/n. Tlf. 981 568160 // Fundación Novacaixagalicia. Rúa Nova 30. Tlf. 981 953186 // Gentalha do Pichel. Santa Clara 21. Tlf. 636838273 // Jazz Club Dado Dadá. Alfredo Brañas 19. Tlf. 981 591574 // DF Arte contemporánea. San Pedro, 11. Tlf. 607 247 525/981 577 551. // Zona C. San Domingos de Bonaval // ARTeria Noroeste - SGAE. Rúa das Salvadas 2A. Tlf. 981 569177 // Biblioteca Anxel Casal. Avda. Xoán XXIII s/n. Tlf. 881 999416 // Centro Social Novacaixagalicia. Praza de Cervantes, 17. Tlf. 981 558571


Del 12 al 25 de abril de 2013

S7MAGAZINE

santiagosiete 17

PARTICIPA EN NUESTROS CUATRO SORTEOS DE ABRIL Ocio • Puedes ganar dos entradas dobles para Loquillo, Frankestein y Budiño y dos individuales para Los Coronas

·REDACCIÓN

·

SANTIAGO

SI QUIERES entrar en alguno de estos sorteos sólo tienes que pedirlo a través de nuestras cuentas en Facebook

(Fans de Santiagosiete) o Twitter (@Santiagosiete), siendo necesario ser nuestro seguidor en la red social en la que lo solicites. Puedes participar hasta el martes 16 de abril a las 12:00 para Loquillo y Frankestein, y hasta el lunes

21 de abril, a las 12:00 horas, para Budiño y los Coronas. Sortearemos dos entradas

!

dobles para el concierto del rockero madrieño Loquillo, que presentará La nave de los

TIENES QUE SEGUIRNOS EN FACEBOOK O TWITTER Y SOLICITARLO EN EL MURO O TIMELINE

MUSIQUEANDO

·XABIER VALIÑO

·LLEGA A SU QUINTO disco, SANTIAGO

Minute by minute en su mejor momento. James Hunter es ahora un artista reconocido y respetado, tras cerca de 30 años en el mundo de la música. Esta semana lo presenta en Santiago el sábado 13 de abril en la Sala Capitol.

THE JAMES HUNTER SIX

RITMO CON SARCASMO

El álbum se titula Minute by Minute y el nombre de la banda es The James Hunter Six. Tú grabaste un álbum con Howlin’Wilf & The Veejays titulado Six by Six. ¿Es una coincidencia o una especie de homenaje a su pasado? Es una coincidencia. En un principio fuimos una banda

locos el viernes 19 a las 21:30 h. en el Auditorio. Habrá otras dos dobles para Frankestein, una obra teatral infantil ambientada en un castillo, que tendrá lugar el domingo 21 a las 18:30 h. en el Teatro Principal, y para el concierto de

Budiño, el jueves 25 a las 21:00 h. también en este teatro. En el mismo escenario tocarán el viernes 26 a las 21:00 h. Los Coronas, presentando su nuevo trabajo Adiós Sancho. En este caso sortearemos dos individuales.

de seis componentes durante un periodo breve allá por el año 1990, pero luego pasamos a ser cinco y así ha sido desde entonces durante los últimos 15 años

A mí me parece que este trabajo tiene más soul que los anteriores... Estoy de acuerdo en tu apreciación.En los anteriores discos no sabíamos muy bien cómo conseguirlo

Este nuevo disco no sé si sirvió de alguna forma para superar la muerte de tu esposa, con este sonido tan positivo y enérgico. ¿Fue un proceso curativo? En el proceso de composición me ayudó mi esposa mientras ella estaba todavía con nosotros; nos daba opiniones y consejos sobre las canciones. Por ejemplo, no estaba muy segura del arreglo que tenía la canción ‘Drop on Me’, pero sé que realmente le gustó cómo quedó al final.

¿Cuál ha sido tu mayor fuente de satisfacción en el curso de tu trayectoria? La satisfacción de demostrar a mis profesores que tenían razón cuando dijeron que no era posible que yo pudiera encontrar un trabajo.

ESTE DISCO TIENE UN SONIDO MÁS SOUL QUE LOS ANTERIORES”

Andando que es gerundio iniciativa• Tres jóvenes gallegos comienzan un docu-reality web

·ANDREA NÚÑEZ-TORRÓN

·

SANTIAGO

HAY QUE ANDAR es la consigna y el título del proyecto de David Correa, un licenciado en Comunicación Audiovisual por la USC, que junto a Sergio González y Alejo Rodríguez, recorre España a pie y sin dinero, como reclamo de mejors condiciones, y alternativa a la crisis. “La idea partió de Sergio como reto personal con costes mínimos y decidimos usar nuestra formación para realizar una web serie”,

indica David. Los tenis de los tres participantes pisarán una ruta con salida en A Guarda y recorrido a través de Oviedo, Bilbao, Badajoz, Sevilla y Murcia hasta finalizar en Barcelona. Paralelamente 200 pegatinas de Hayqueandar serán colocadas en los locales visitados. Aventura sin dinero “Hemos hecho una estimación de 2.833 kilómetros en 585 horas, más o menos. Pretendemos que la gente ayude y hacer trueques de trabajoproducto para comer o dor-

mir”, añade David, que apunta que han logrado una financiación de 1.000 euros para el material del viaje gracias al ‘crowfunding’ o mecenazgo colectivo por Internet. Formato con gancho Cada dos días en www.hayqueandar.com, un episodio de cinco minutos resume sus vivencias, a caballo entre el reality y el documental, sin guión prefijado pero con esqueleto narrativo. No faltan elementos de humor, entrevistas y muchas cucharadas de demanda social contra la DAVID, Sergio y Alejo comenzando su andadura. / Fotografía cedida por hayqueandar.com


Del 12 al 25 de abril de 2013

18

S7MAGAZINE

santiagosiete

sietetendencias por Xavier Va

1 SINFONOLA

liño

JAMES BLAKE Overgrown Universal Joven, pero respetuoso con la tradición. Da igual cuáles sean las formas, le llamen como le llamen a lo que él hace... James Blaketiene mucho talento, tanto como para epatar con su debut homónimo cuando tenía 22 años, en 2011, y para volver a repetirlo con su continuación. Por muy electrónico que parezca, su ídolo es JoniMitchell, con la que ya ha contactado. Su segundo álbum incide en ese soul futurístico de voces tratadas y lamentos arrastrados, que se despoja absolutamente de todo lo esencial en ‘Dlm’. Sigue siendo emocionante y único.

RACHID TAHA Zoom Naïve No hay nadie como Rachid Tahaen el mundo de la música. Con raíces argelinas y establecido en Francia, tocado por el punk, su música se mueve entre esos extremos. Suena oriental en ‘Zoom sur oum’, con la voz de la gran Umm Kalzum, cuenta con las guitarras de Mick Jones en ‘Algerian Tango’, escupe rabia mezclando los dos mundos en ‘Jamila’, se pasea por el folk en ‘Wesh (N’amal)’… Y aún hay más, y todo paladeable: Rachid Taha, uno de los más grandes artistas de la actualidad.

Lanzan una aplicación para ayudar a niños con autismo La empresa compostelana Grupo Promedia acaba de presentar la aplicación Pictocuentos, en la cual partiendo de la motivación que suscita el mundo de los cuentos en los niños, y utilizando pictogramas, tratan de ayudar a personas con autismo a comprender mejor su entorno a través de historias clásicas, así como estimular la imaginación y trabajar todos los aspectos relacionados con el lenguaje. Puedes leer el de Ricitos de Oro en www.pictocuentos.com

3 MODA

RUSOS BLANCOS Tiempo de nísperos Ernie Contundente y cáustico se presenta Tiempo de nísperos,un segundo disco que da un paso de gigante y debería posicionar a Rusos Blancosen la primera línea del pop nacional, si no estaban ya. Destaca su ironía al tratar una ruptura sentimental como medio para llegar a entender todas-las-rupturas, y tener la mala leche -y el humor-, de dejarnos en ninguna parte. Todo envuelto de ecos de soul y música disco de los 70, en arreglos que recuerdan aJohn Lennone incluso a Kiko Veneno, o en melodías que evocan ciertas sintonías televisivas.

4

LA CRÍTICA Andrés Tallón Castro

Bárbara

LA VIDA TRAS EL TELÓN DE ACERO Bárbara llega a las salas de cine españolas de la mano de Christian Petzold. Película avalada por el Oso de Plata a la mejor dirección en el Festival de Berlín que versa sobre una mujer de la Alemania Oriental, a finales de los años 70, que se ve “desterrada” de la ciudad de Berlín y sufre las penurias propias de la gente de su condición en aquel momento, obligada a lidiar con el abuso de la vigilancia opresiva y con el des-

6

2 TECNOLOGÍA

consuelo de la vida de provincias para una doctora curtida entre adoquines urbanos. Su comparación con La vida de los otros resulta inevitable, comparte con ella muchos lugares comunes que invitan al cotejo. La virtud de esta pieza es que no sale demasiado perjudicada del envite. Con una ambigüedad interesante, más sutil y fría que la película de Henckel von Donnersmarck,pero con el mismo clima de desconfianza e inseguridad inquietantes. Menos redonda,

LA RECETA

menos atractiva para el gran público. Drama doble, el de la RDA y el sinvivir provocado por los centinelas del régimen, véanse los vecinos o la figura del funcionario; y el de la protagonista atrapada en medio de una vorágine de tintes amorosos, morales y deontológicos. La subtrama de la paciente enferma de meningitis sobra en este duro reflejo de la Alemania de más allá del Telón.

butacadecartelera.blogspot.com

Preparación: En un bol batimos mantequilla y azúcar hasta que estén cremosos. Añadimos el huevo y batimos. A continuación añadimos poco a poco la harina. Estará lista cuando adquiera

La prestigiosa marca de moda Saint Laurent ha sorprendido a todos escogiendo al artista Marilyn Manson como imagen de su nueva campaña. En ella retrata a destacados rockeros vistiendo piezas icónicas de sus colecciones. Manson luce una cazadora de cuero, el modelo L01, que ya han llevado Keith Richards o Tom Burke. La marca francesa explicó a través de un comunicado que su relación con iconos del rock comenzó ya en los años 70, cuando el propio Yves Saint Laurent vistió a Mick y Bianca Jagger para su boda.

5 GENTE La compostelana Sabela Arán, mejor actriz en los premios Mestre Mateo No pierdas de vista a esta compostelana que con su primera película, Vilamor, ya ha ganado un premio Mestre Mateo a la mejor actriz. Junto a Sabela Arán, el gran triunfador de la noche fue otro santiagués, Víctor Cortizo, director de la película de animación O Apóstolo, que se llevó seis galardones. Otro compostelano, aunque de adopción, Luis Tosar, recibió el premio al mejor actor por su trabajo en Operación E. Luis Zahera se llevó el de actor de reparto por Todo é silencio y el mejor documental fue 100% CEF de Aser Álvarez.

7

NO SERÁS NADA SIN...

Tu foto posando con superpoderes Es la última moda entre los adolescentes japoneses

Laura Castelo, ‘Miss Laurel’ Ingredientes (salen unas 50): 150 grs. de mantequilla a temperatura ambiente 1 taza de azúcar 1 huevo 3 y 1/4 tazas de harina con levadura 3/4 taza de mermelada

Marilyn Manson es el nuevo icono de la moda

PASTAS DE MANTEQUILLA

las bandejas de horno con papel de hornear. Mojamos el dedo gordo con agua y vamos haciendo presión en el centro de cada bola para crear un ‘mini volcán’.

una consistencia fácil de manejar y que no se nos pegue a las manos. Con las manos, realizamos unas bolas y las colocamos en

Calentamos la mermelada en el microondas y añadimos media cucharadita en cada uno de los ‘mini volcanes’. Horneamos a 180º unos 18-20 minutos en el horno precalentado. castillodevainilla.blogspot.com.es

TODAVÍA NO HA LLEGADO a nuestro país pero ya es toda una moda en Japón. El último grito entre los adolescentes nipones es fotografiarse como si tuviesen superpoderes y subir las imágenes a Internet. Se llama ‘Makankosappo’, el nombre del ataque con rayo láser que utilizaban en la serie de televisión ‘Bola de Dragón’.


Del 12 al 25 de abril de 2013

sietepublicidad

santiagosiete 19


Del 12 al 25 de abril de 2013

20 santiagosiete

sietedeportes

sietedeportes

Nuevo ascenso para el Arteal femenino El Arteal T.M. femenino de Primera Nacional ha hecho historia al proclamarse campeón de liga y ascender a División de Honor. El club sitúa así a su segundo equipo femenino , formado por Tere Nine, Judit Cobas, Belén Calvo y Saleta López, en la segunda categoría del tenis de mesa español.

Koke Rama • Ex jugador del Obradoiro, Peleteiro y Rosalía

“Hay que invertir en cantera y apoyar a los clubs que trabajan con ella” ·REBECA MUNÍN

·

SANTIAGO

ALBA Y ADRIANA son dos de las muchas niñas que integran la cantera del baloncesto compostelano. Ambas juegan en el CB Cluny, uno de los clubs de la ciudad con mayor tradición en este deporte. La pequeña, con 9 años, forma parte del equipo de Preminis y la mayor, con 11, compite en la categoría de Minibasket femenino. Además, Alba recientemente participó con la selección gallega en el Campeonato de España, proclamándose campeona de Preferente y ascendiendo a Grupo Especial. “Estoy muy contenta. Pensábamos que iba a ser más complicado pero al final lo conseguimos”, asegura. Y lo ha hecho tras apenas dos años dedicada a este deporte. Claro que de casta le viene al galgo. Las dos son hijas de uno de los históricos del baloncesto gallego, Koke Rama. “Yo también formé parte de la primera selección absoluta de Galicia”, apunta el padre con orgullo. El alero, que brilló en el Cajasur Juventud en los 90, pasó por el Obradoiro, el Rosalía y el Peleteiro, hasta su retirada en 2011. “Estoy muy contento de haber jugado en una ciudad como Santiago que respira baloncesto. Ahora echo un poco de menos la competición... ¡pero es ley de vida!”, afirma con una sonrisa. El testigo se lo ha pasado a sus dos pequeñas, aunque

nunca las presionó para que escogieran el baloncesto. “Lo vital a estas edades es que practiquen algún deporte y éste es uno en el que se ponen encima de la mesa valores como la solidaridad, el jugar todas para todas, que una sola no gana partidos sino que los gana el equipo... Eso es lo que siempre me ha gustado de esta disciplina y lo que les intento transmitir a ellas”, explica. Más subvenciones Koke apunta a cuatro clubs compostelanos que están trabajando muy bien la cantera: Cluny y Pío XII - sobre todo en baloncesto femenino - y Rosalía y Peleteiro. “El Obradoiro está intentando montar su propia estructura. Es complicado porque, aunque es un club antiguo, sólo lleva tres años en la élite. Espero que se junte con algún otro club y haga algún tipo de convenio para tener una cantera acorde con lo que es un equipo de ACB”, opina. Rama aboga por invertir en estas jóvenes promesas, para lo que se necesitan infraestructuras - “que las hay”- y apoyo económico. “Si los ayuntamientos no patro-

ESTOY MUY CONTENTO DE HABER JUGADO EN UNA CIUDAD QUE RESPIRA BALONCESTO”

cinan a equipos de élite, que me parece muy bien, por lo menos que apoyen a los clubs con subvenciones para que puedan seguir trabajando la cantera”, sostiene. Y es que para el ex jugador, es importante que los menores estudien pero también que tengan al deporte como “un complemento para desarrollarse como personas”. rmunin@santiagosiete.es

FANS DE PUMPRLA, CORBACHO, KENDALL Y RODRÍGUEZ Koke, Alba y Adriana son socios del Obradoiro y no se pierden ni un partido. Muy satisfechos con lo que está haciendo su equipo, sus favoritos son Andrés Rodríguez, Kendall y Pumprla, al que el ex obradorista define como el jugador total. “Hace de todo y todo bien y comete muy pocos errores”, señala. También destaca la calidad de Corbacho, admirado por sus triples como lo fue Koke. No en vano, el gallego ostenta el récord nacional con 13 triples de 15 en un partido de liga. Una habilidad que atribuye sólo al trabajo: “Yo de pequeño vivía en Melilla. Tenía un campo enfrente de mi casa y todos los días estaba tirando y tirando. Esa es la clave”.

KOKE con sus hijas, Adriana y Alba, en el pabellón del CB Cluny donde juegan las pequeñas. / Jose Calviño

ALGUIEN TIENE QUE HABLAR DE LA ESEDÉ TONCHOLETO

HAI QUE ROELO Si hace poco la Esedé cumplía 50 años de existencia, ahora es el Pontevedra CF, nuestro próximo rival este

domingo, el que tiene algo que celebrar. Se cumplen 50 años de su ascenso a Primera División. Por ese motivo, habrá ambiente festivo en nuestra visita al campo de Pasarón. Las entradas

para dicho partido están a precios muy asequibles (2 euros en un fondo es casi un regalo para los tiempos que corren, y más en un estadio de fútbol tan bonito como es el de los granates). Desde ambas directivas se está animando a ir a los

!

aficionados y, por ejemplo, la Esedé fletará un bus gratuito para los aficionados que lo deseen. Todo esto no debe nublar la importancia que presenta este partido. El Pontevedra, 5º, tratará de aprovechar este ambiente para acercar-

El Pontevedra tratará de aprovechar el ambiente festivo de este domingo para acercarse al Compos en la tabla

se al Compos en la tabla. Cuatro puntos nos separan, por lo que, en el peor de los casos, tampoco caeríamos de los puestos de playoff. Sin embargo, creo que este

partido hay que afrontarlo como una oportunidad única de casi descartar a un rival directo. Aún no se decide nada este domingo, pero todo lo que sea cortar las alas a cualquiera de los equipos que vienen por detrás, bienvenido sea.

VISITA EL BLOG DE TONCHOLETO

WWW.SD.COM.ES


abril 13 / 14 de

ciedad Rayo - R. So asuna Málaga - Os Getafe Valladolid Granada At. Madrid - R. Madrid Ath. Bilbao portivo De e Levant Barcelona Zaragoza - Hércules Las Palmas nferradina Po a ob rd Có adell Huesca -Sab ería Alm Mirandés rreal Murcia - Villa na Racing - Giro rcón Lugo - Alco

sietedeportes Rubén de Rosende Periodista

“El Real Madrid va a pinchar en Bilbao” Rubén tiene claro que este fin de semana los merengues no lograrán una victoria. “El Real Madrid pinchará en Bilbao”, asegura. Opina, sin embargo, que el Atlético de Madrid sí que podrá ganar, acercándose así “al segundo puesto” en la Liga.

Del 12 al 25 de abril de 2013

santiagosiete 21

ince

Pleno al qu

Espanyol -

Valencia

MONCHO FERNÁNDEZ CONSIDERARÍA “INJUSTO” QUE SE JUZGE AL OBRA SÓLO POR ENTRAR O NO EN PLAYOFF Baloncesto • El equipo compostelano ha hecho historia con 14 victorias en ACB

·REBECA MUNÍN

·

SANTIAGO

“NADIE MEJOR que un entrenador como él que conoce las entrañas del baloncesto santiagués, para dirigir esta aventura. Yo espero que esté mucho años aquí”. Son palabras del histórico Koke Rama (cuya entrevista puedes leer en la página anterior) dirigidas al técnico del Blusens Monbus, Moncho Fernández. Y es que con ‘El Alquimista’ el Obradoiro está viviendo su mejor temporada. Con 14 victorias y a sólo seis jornadas de terminar la liga, el conjunto santiagués ocupa la octava plaza de la tabla, aquella que da derecho a disputar los playoff por el título. Mantener esta posición es el nuevo objetivo. Pero no será fácil. A la altura de los grandes Los compostelanos demostraron el pasado fin de semana en Sar por qué se merecen esa plaza en playoffs. A punto estuvieron de ganar a uno de los grandes, el FC Barcelona, pero el partido se les escapó tras una cuestionada actuación arbitral. “Yo sólo intento preocuparme por aquello que está en nuestras manos y que depende de nosotros. Nunca hablo de los

!

EL BLUSENS MONBUS ESTUVO A PUNTO DE GANAR AL

BARCELONA EN EL MULTIUSOS DE SAR

árbitros”, afirma Fernández. El entrenador se muestra muy contento con el trabajo de sus jugadores “por el derroche de energía que hicieron, con mayores o menores aciertos, pero la verdad es que se volcaron”. Toca ahora jugársela contra el líder en su cancha. El Blusens Monbus se enfrenta este domingo, 14 de abril, a las 12:40 horas, al Real Madrid. “Es muy difícil, pero siempre se puede ganar”, opina el técnico. Para Moncho la clave está en entrenar con la misma calidad que lo han hecho hasta ahora. “Tenemos que centrarnos en ser mejores cada día para, como siempre que jugamos contra un grande, intentar ser competitivos”, afirma. “Pase lo que pase el domingo volverá a haber un lunes y habrá que volver a trabajar. Esa ha sido nuestra filosofía toda la temporada y no vamos a cambiar ahora”, añade. Una gran temporada Fernández reconoce que el equipo está en una buena posición para pelear por su hueco en los playoff por el título de liga. “Tenemos que intentarlo hasta el final”, señala. Pero no por eso se debe olvidar todo lo que ya han

!

conseguido. “La clasificación sería más que una guinda, pero no nos puede pasar factura a una temporada tan buena que al final el equipo no lo consiga. Creo que sería injusto”, sostiene. El entrenador del Obra recuerda que todavía queda mucha competición y que de lo que se tienen que preocupar es del día inmediato, en este caso, el duelo contra el Real Madrid. ‘El Alquimista’ considera que llegar a esa fase final de la Liga Endesa sería un sueño. “Vernos en esas posiciones, poder pelear para algo que en principio estaba tan lejano para nosotros ya es motivo de alegría”, asegura. Aunque Moncho Fernández cree que para lo que les debe servir es para “no bajar el pistón” y seguir compitiendo como lo han estado haciendo hasta ahora. El entrenador santiagués lo tiene claro: “Ojalá que este equipo de la temporada 2012-2013 sea histórico no sólo por ese número de victorias récord, sino por esa pelea, esa entrega y esa lucha que han hecho que todo el público se haya enamorado de esta plantilla”. rmunin@santiagosiete.es

!

A FALTA DE SEIS JORNADAS, EL BLUSENS

MONBUS ES OCTAVO

EL TÉCNICO CREE QUE VENCER AL REAL MADRID ES DIFÍCIL PERO POSIBLE

EL BLUSENS MONBUS estuvo a punto de vencer al Barcelona el pasado fin de semana en el Multiusos Fontes do Sar. / Xoán Diéguez

MACROSORTEO DE REGALOS PARA LA #FUTSALVACIÓN Fútbol Sala • Se realizará durante el derbi del Santiago Futsal contra el Burela este sábado, día 13 de abril

·REDACCIÓN

·

SANTIAGO

CAMISETAS FIRMADAS por todos los jugadores del FC Barcelona, por los de la selección española de fútbol sala, por la futbolista Verónica Bo-

quete o el jugador de squash Borja Golán son algunos de los regalos que se sortearán durante el encuentro que el Santiago Futsal disputará este sábado, 13 de abril, en el Multiusos de Sar a las 18:00 horas, contra el Burela.

Las rifas para poder participar están a la venta por tan sólo 1 euro. Con este macrosorteo se busca recaudar fondos para la campaña #futsalvación, puesta en marcha por el club para tratar de paliar sus graves problemas econó-

micos y poder terminar esta temporada con tranquilidad. Fuera de la Copa del Rey En lo que se refiere a lo estrictamente deportivo, la actualidad del club pasa por su eliminación de la Copa del Rey

tras caer derrotado este pasado miércoles ante ElPozo Murcia por 0-5 en las semifinales de esta competición. “Viendo el resultado parece que fue un baile, sin embargo viendo la primera parte creo que hicimos un partido muy

bueno”, opinó el técnico compostelano al término del encuentro. Los de Santi Valladares, quintos en la tabla, trabajan ya en su próxima cita en liga: el derbi de este fin de semana contra el Burela.


Del 12 al 25 de abril de 2013

22 santiagosiete

sietecomunicación

Síguenos en…

sietecomunicación

www.facebook.com/santiagosiete @santiagosiete

MEDIASIETE YA TRABAJA COMO REPRESENTANTE IBÉRICO EN EXCLUSIVA DEL CSKA DE MOSCÚ Corporativo • Busca patrocinadores para el que está considerado el club de fútbol más importante de Rusia

·REDACCIÓN

·

SANTIAGO

COMO REPRESENTANTE comercial del club de fútbol CSKA de Moscú en exclusiva para España y Portugal, Mediasiete -empresa editora de Santiagosiete- continúa en su búsqueda de patrocinios en el sector turístico español para el que es uno de los equipos preferidos entre los fanáticos del fútbol en Rusia. Los derechos de marca de las empresas patrocinadoras del CSKA incluyen la presencia del logotipo en numerosos emplazamientos. De esta manera, las empresas

!

LOS DERECHOS DE MARCA INCLUYEN LA PRESENCIA DEL

podrán estar presentes en la equipación deportiva. Colocar los logos en las camisetas (bajo el número) tendrá un precio de tres millones de dólares, mientras que si se estampa la imagen en el pantalón la cantidad se rebajaría a 2,5 millones. Los sponsors también podrán colocar su imagen en las vallas publicitarias a pie de campo, situadas estratégicamente para que las cámaras de televisión las enfoquen en los partidos en casa. En el campo también podrán estar presentes en los videos promocionales que se emitan en el estadio.

!

MEDIASIETE BUSCA PATROCINIOS EN EMPRESAS DEL

LOGO EN VARIOS

SECTOR TURÍSTICO

EMPLAZAMIENTOS

ESPAÑOL

EL CSKA de Moscú es uno de los equipos preferidos en Rusia.

EN LA EQUIPACIÓN

se incluirá el logotipo del patrocinador.

También en las plataformas digitales EL CONTRATO de patrocinio también incluye la presencia de la marca patrocinadora del club en los paneles de la sala de prensa y en la zona mixta. Así, y durante las comparecencias ante los medios de comunicación de los miembros del equipo, el logotipo de la marca patrocinadora estará presente en los paneles de fondo. La marca también se emplazará en otro tipo de sopor-

tes como las entradas de los partidos, en la tienda de CSKA o en el autobús del equipo. Las plataformas digitales del club (su página web y su tienda online) también se convertirán en un soporte para los patrocinadores porque se colocarán banners que enlacen con la página web de los sponsors. La gestión de la representación ibérica de uno de los clubes rusos más internacio-

nales supone un paso más en la estrategia de internacionalización de Mediasiete que actualmente trabaja en la

apertura de su primera filial en el mercado ruso en consorcio con otras empresas españolas.


Del 12 al 25 de abril de 2013

santiagosiete 23

sieteservicios hasta el 25 de abril

Aries

Tauro

Géminis

21 marzo a 19 abril

20 abril a 20 mayo

21 mayo a 20 junio

Estás en lo que se llama el tiempo de los descubrimientos y las invitaciones, de los arreglos y el entusiasmo.

Estás alegre, se soluciona esa cuestión amorosa que te mantenía en ascuas, sin saber exactamente qué partido tomar.

Hay un tono positivo dentro de tu vida económica y te sientes impulsado/a para recuperar el terreno que habías perdido.

Virgo

Libra

21 junio a 22 julio

Cáncer

23 julio a 22 agosto

23 agosto a 22 septiembre

23 septiembre a 22 octubre

Es tu momento de activarte, ejercitarte y proponerte hacer ejercicios aunque sea media hora diaria, no decaigas.

Si lo que ahora haces no es del todo de tu agrado y buscas un cambio en el terreno laboral, está llegando a tus manos.

El amor te sonríe, aparta de tu mente las tristezas e ideas negativas porque ahora lo que quieres está cerca de ti.

Muchas cosas que no esperabas, comienzan a pasar y te dan seguridad en ti mismo/a, en tus relaciones y posibilidades.

Leo

Escorpio

Sagitario

Capricornio

Piscis

23 octubre a 21 noviembre

22 noviembre a 21 diciembre

22 diciembre a 19 enero

19 febrero a 20 marzo

Llegan a tu mente recuerdos inspiradores, revives episodios pasados de tu vida que te causan emociones y alegría.

Estás en un camino correcto que te ayudará a conquistar las cimas más altas, pero recuerda que no siempre es fácil.

Te das cuenta que tienes otras prioridades y que no puedes estar siempre pensando en algo que ya pasó, sigue adelante.

Solicita un aumento de sueldo si estimas que tu pago no es el justo o busca una actividad extra que puedas realizar.

MASCOTA DE LA SEMANAuma

Este es Camilo. Llegó a nosotras hace 5 días recién atropellado, recogido por dos buenas personas y con la cadera rota. Se recupera con una familia de acogida de SOS Animalia, e igual que nuestro Leo, busca un hogar definitivo para después de su completa recuperación. Jovencito (unos 3 años) sin esterilizar y macho! Gracias!!

EL MARCAJE EN GATOS

Teléfonos de interés

Acuario 20 enero a 18 febrero

El dinero empleado en el mejoramiento de tu propiedad dará dividendos e ingresos adicionales dentro de poco tiempo.

El tiempo Tres días en Santiago

viernes

viernes Tiempo nuboso con

Soleado

Ferrol A Coruña

Nubes y claros

15 11

16 12 14 11

Nublado

chubascos a lo largo de la mañana que evolucionarán a cielos nubosos a medida que progrese la jornada. Vientos moderados de componente suroeste y temperaturas mínimas en ligero descenso

Lugo

12 10 Chubascos

Santiago

sábado lloviznas durante la mañana que darán paso a cielos nubosos durante el resto del día. Vientos de moderados a fuertes de componente suroeste y temperaturas en ascenso

Cambiante

16 12

Nieve

16 13

Pontevedra 15 11

Tormenta

Vigo

Ourense

domingo Nubes altas a lo largo de la mañana que se convertirán en nubes y claros a medida que evolucione la jornada. Temperaturas mínimas estables y máximas en ascenso

Granizo

Nieblas

10 10 Máximas y mínimas

Viento: componente

Fuente: Agencia Estatal de Meteorología y MeteoGalicia

4 8

Fiebre Sudoku

2 2 9 7 3

Atención al ciudadano Presidente Salvador Allende, 4. 981543128 Alcaldía Obradoiro, 1 1º. 981542363 Información al consumidor (OMIC) Presidente Salvador Allende, 6-8. 981542314 Centro de información a la mujer Rúa Galeras, 46 981542465 Biblioteca Pública "Ánxel Casal” Avda. Xoán XXIII, s/n 881999401 Tráfico Pazo de Raxoi, entrada por la Rúa Costa do Cristo. 981542321 Policía Municipal Pazo de Raxoi, entrada por la Rúa Costa do Cristo. 981542323 Tráfico y Circulación 981543035 Emergencias 092 Protección Civil Pavillón da Trinidade. 981543105 Emergencias bomberos 080

Taxis Radio Taxi 981569292

Farmacias

1

5 6 9 8 2 3 9 5 4 6 9 3 7 6 7 2 4 5 3 7 4

Completa las casillas (81 en 9 filas y 9 columnas) con los números del 1 al 9, de tal forma que no se repitan en cada fila, columna o cuadro de 9 casillas.

24 horas Frei Rosendo Salvado 18 Tlf. 981 599702 Nocturnas (de 22 a 9 h.) Praza do Toural 11 981 585940 Rep. Arxentina 43 981 592172 Rúa de Madrid 12 981 583156 Diurnas (de 9 a 22 h.) Cantón do Toural 1 981 585895 Castiñeiriño 12 981 590397 Galeras 9 981 585836 Galeras 14 981 585351 Montero Ríos 26 981 572270 Porta Faxeira 981585802 Praza do Toural 11 981 585940 Rep. Argentina 43 981 592172 Restollal 47 981 599225 Rúa de Madrid 12 981 583156

El gato utiliza el marcaje para comunicarse, ya sea por orina,feromonas o arañazos. Las principales causas de marcaje son: delimitación del territorio, celo, afilado de uñas, disconformidad o estrés. Los marcajes por orina suelen ser las más desagradables para nosotros. Por eso es tan importante reconocer el problema. Para ello debemos saber que este marcaje se produce en adultos, machos no esterilizados o hembras en celo, que la orina suele aparece en superficies verticales (puertas, rodapiés, ventanas..), en objetos nuevos, en ropa de visitas. Si descubrimos el problema y la causa, podremos arreglar nuestro pequeño problema de convivencia.

A Media Lúa, Clínica Veterinaria R/Costa Grande esquina A Besada, 6 Baixo. 15895 Milladoiro - Ames

Telf. 881 870 739 - Urgencias 686 482 811 • www.aluacv.es

TUS DERECHOS PABLO MARTÍ pablo.marti@deliberi.es En un accidente, mi coche quedó siniestro. ¿Puede facilitarme la compañía del conductor culpable un coche de sustitución? María

ESTIMADO LECTOR: Si el accidente no ha sido culpa tuya, el conductor del otro vehículo debe indemnizarte con una cantidad de dinero suficiente para reparar los daños y perjuicios que te haya causado. Si tenías un coche con el que te podías desplazar, y has estado privado de él durante un tiempo, debe indemnizarte también por este concepto. La compañía de seguros del otro conductor deberá pagar en su nombre esta cantidad. Cuestión distinta es que lo haga

LO MÁS RECOMENDABLE ES ALQUILAR POR TU CUENTA Y GUARDAR LA FACTURA”

voluntariamente, por lo que en estos casos, suele ser necesario demandar para conseguir que te paguen lo que te corresponde. Puedes contratar un abogado de tu elección y tu compañía correrá con los gastos. Lo más recomendable es que alquiles un coche por tu cuenta, guardes la factura, y posteriormente reclames esas cantidades en juicio.

SABÍAS QUE...? Los exámenes de universidad son actos administrativos, que están sujetos a diferentes normativas, y que pueden recurrirse en vía administrativa (ante la propia universidad), e incluso si no quedas satisfecho, ante los tribunales en vía contencioso administrativa. Estos deben cumplir diversos requisitos, ya que de lo contrario pueden ser nulos.

Envía tus consultas a: redaccion@santiagosiete.es o a nuestros perfiles en Facebook y Twitter


Del 12 al 25 de abril de 2013

24 santiagosiete

sieteminutos con...

FÁTIMA MELLA SANTIAGO • 28 AÑOS • PERIODISTA Y ACTRIZ licenciada en periodismo y arte dramático, y con amplia experiencia en medios de comunicación, se ha lanzado al teatro

“TENGO MUY CLARO QUE QUIERO VIVIR DE SER ACTRIZ” ·PRESENTADORA hasta diciembre SANTIAGO

de 2012 del programa Boca a boca en Santiago TV, ex redactora y locutora en Antena 3, COPE y TVG, presentadora de eventos, participante en cortos y devota de la música, la danza y el arte dramático; si algo define a Fátima Mella es la inquietud. La polivalencia artística y las ganas de reinventarse han llevado a esta compostelana a lanzarse al microteatro este mes con su obra unipersonal ‘Sola Mella’. PREGUNTA: Hasta hace tres meses, te dedicaste a presentar el programa ‘Boca a Boca’... RESPUESTA: Sí, fue un programa en el que me he divertido mucho porque le pude dar mi marca personal. Le di una alta carga de improvisación a las entrevistas porque creo que es mi mejor don, y además procuré darle cada vez un comienzo diferente e introducir elementos teatrales. Una vez, por ejemplo, hice un programa con una pistola, para darle un toque dramático. P: ¿Y en qué momento decidiste dar un giro y pasar a hacer otras cosas? R: Intenté siempre que no fuese un formato rutinario y terminé cuando sentí necesidad de hacer cosas nuevas y renovarme. No suelo estar demasiado tiempo en el mismo sitio. P: La semana pasada estrenaste tu primera obra teatral, titulada ‘Mella sola’, en A Regadeira de Adela. ¿Cómo ha sido la experiencia? R: Me he quedado muy contenta con los resultados, me atreví a es-

cribir el guión y protagonizar esta obra unipersonal y decidí que fuese comedia, porque es un formato en el que me siento muy cómoda y puedo improvisar. Pero aunque sea humorístico, también tiene un trasfondo personal y profundo porque trata de una chica que se siente sola y explica sus dilemas y conflictos personales. P: El microteatro se está convirtiendo en una tendencia en auge. ¿Por qué? R: Sí, es un tipo de teatro que comenzó en Madrid hace dos o tres años y se ha popularizado mucho. Se basa siempre en pases de quince minutos por tres euros. Para la crisis que estamos viviendo es un precio muy aceptable, y es un formato que gusta mucho a actores y al público porque es muy cercano. A mí cada pase de mi obra me salió de una manera diferente. P: Tras licenciarte en Periodismo en Santiago y Arte dramático en Madrid, ¿qué proyectos de futuro tienes? R: Me apetece hacer cosas muy distintas, sobre todo relativas al teatro, incluso me gustaría probar en series o cine. Soy autodidacta y necesito crear constantemente. También haré una página web donde me gustaría escribir todo tipo de cosas. A largo plazo, tengo muy claro que quiero vivir de ser actriz. Y creo que lo podré conseguir porque tengo iniciativa y muchas ganas de lograrlo.

Foto: Sandra Pampín

·ANDREA NÚÑEZ-TORRÓN

EL TERCER GRADO Una película especial Hiroshima, mon amour • ¿Con quién compartirías escenario? Con Roberto Álamo• Un libro para antes de dormir Cualquiera de Cortázar• Un grupo de música Massive Attack • Un defecto La inseguridad • Tus lugares preferidos de Santiago Bonaval por el día, y A novena porta, por la noche• Necesitas... Un rato a solas cada día

ASÍ SE DESCRIBE: EXTROVERTIDA - TRABAJADORA - INCONFORMISTA

- Gasoleos - PELLETS A DOMICILIO 981 50 99 99 Ctra. Santiago - Noia, Km.12 - email: info@losangelesgas.es


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.