Memorias Proyecto Ubicar - Soacha 2014 - 1

Page 1

Memoria

PROYECTO UBICAR Primer ejercicio:

Mejora calidad habitacional de la vivienda precaria

por:

Santiago Valdés Martín Juan Felipe Londoño Sebastián Torres Mosquera


Introducción

La Familia El programa se desarrollo con las familias de los niños estudiantes del colegio Fe y Alegría en el barrio Divino Niño en Soacha - Cundinamarca. La familia que le correspondio a nuestro grupo es la de Deisy XXXXXX, su esposo Dayson y sus cuatro hijos: Eduar, Zharick, Joel y Fabian quienes estudian en el colegio Fe y Alegria a excepción del menor, Fabian que estudia en el jardin nexo al colegio.

A continuación presentamos de manera visual la historia de vida y conformación de la familia:

Deisy

1987

Deisy se ve forzada a desplazarce por la violencia de su lugar de origen y junto con su pareja migran a Bogotá con algo de capital en busqueda de oportunidades. BOGOTÁ

Nació en Acevedo, Tolima y vivió en la zona rural en una casa de espacios amplios.

2005 2006

Daison

Junto a su pareja deciden emprender con una fabrica de bolsas en Soacha

2009

Dpto. Choco

Acevedo, Tolima

1989

Preocupado por las pocas oportunidades que le brindaba su tierra, Daison decide enlistarse en el ejercito en la ciudad de Bogotá.

Una vez culminado el servicio, decide aprender a hacer pan.


Camino al colegio Vivienda de la familia

La fabrica de bolsas se incendia y el entonces esposo de Deisy la deja a ella y a sus hijos, llevandose todo lo que tenian

Poco despues de haberse establecido nace su primer hijo...

Eduar

2007

Santiago

2011 $

2005

Zharick

Entre tanto, su deseo de establecer una familia se va haciendo realidad

2009

2010

Steven

2012 Poco despues, las cosas empiezan a funcionar mal y deciden separarse.

2012 - 2014



Análisis

La Vivienda Para este análisis se identificaron 3 elementos que se relacionan entre si, dentro de la definición que da Luis Guillermo Sañudo en El espacio como un sistema de objetos, estos 3 elementos son: Los Habitantes, los objetos y el espacio. Teniendo en cuenta siempre las subjetividades de los habitantes en relación a los objetos y los espacios.

Orden de la ropa

Debido a su situación de desplazamiento Deisy se encuentra beneficiada por este programa del govierno que entrega casas gratis a la población desplazada. Según ella en julio de 2014 le entregaran el de ella.

PROYECTO VIDA NUEVA - SOACHA

Apartamentos como estos son los que se entregan como vivienda de interes prioritario.

En el cuarto de los niños se genera mucho desorden debido a la precariedad de los organizadores con los que cuentan.

“El patio” Este espacio es compartido verticalmente por todas las familias de la casa, pues aqui donde aprovecha la luz solar y extienden la ropa a secar. Además el lavadero es compartido con otro apartamento arrendado en el mismo piso de nuestra familia, de igual manera se comparte el baño.


Horario de actividades por habitante y espacio Plano de la vivienda dividida por espacios

Este estudio de horarios segun espacios se hizo con el fin de encontrar los lugares de mayor permanencia por parte de toda la familia, segĂşn este ese lugar es el cuarto de la pareja, pues allĂ­ se encuentra ubicado el centro de entretenimiento (T.V, DVD...)


5:00 A.M. 5:30 A.M. 6:00 A.M. 08:00 A.M. 10:00 A.M. 12:00 P.M. 01:00 P.M. 02:00 P.M. 03:00 P.M. 04:00 P.M. 05:00 P.M. 06:00 P.M. 07:00 P.M. 08:00 P.M. 09:00 P.M. 10:00 P.M.


Anรกlisis

Taller



Análisis

Conclusiones 1

Segun las visitas a la familia y el análisis que se realizo se concluye que hay ciertas necesidades que no se satisfacen completamente, estas son: Subsistencia: No cuentan con una superficie para comer en familia. Entendimiento: No cuentan con una superficie para estudiar, ni un organizador para sus elementos de estudio . Creación/identidad: espacios para la expresion personal y colectiva de sus gustos e identidades personales.

2 3

Aunque la particularidad de la vivienda que es tipo comunitaria hace que sea interesante un desarrollo guiado a resaltar estos valores, nuestro compromiso con la familia y su permanencia temporal en este sitio nos llevaron a tomar la desición de que sea algo que puedan llevarse al terminar su estadia en este lugar.

Debido a que son 4 y proximamente seran 5 niños los integrantes de la familia que tienen que compartir un mismo cuarto debido a que no cuentan con la posibilidad de tener una habitación adicional, el espació en el que habitan debe ser optimizado.



Proyecto

Resultado


Renders Sketchup




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.