ASOCIACIÓN CAUÉ, Amigos de São Tomé e Príncipe Ventanas discretas, miradas críticas: percepciones… - 12/07/2009 1
Cena-coloquio
VENTANAS DISCRETAS, MIRADAS CRÍTICAS: Percepciones sobre los tempos de São Tomé e Príncipe Jantar-colóquio
JANELAS DISCRETAS, OLHARES CRÍTICOS: Percepções sobre os tempos de São Tomé e Príncipe 11-12 de julio de 2009, conmemoración del 34º aniversario de la Independencia Nacional de São Tomé e Príncipe. De las 21:30 a las 01:30 h. Restaurant Rebost de la Plana, Barcelona Entrada: 15 personas
Ponente:
Debate abierto (sin ponente) Presentadores: OSVALDO CUNHA VERA CRUZ, Ingeniero informático, residente santomense y colaborador asiduo de la Asociación Caué – Amigos de São Tomé e Príncipe. y XAVIER MUÑOZ i TORRENT, Geògraf y máster en gestión pública, presidente de la Asociación Caué – Amigos de São Tomé e Príncipe (en sustitución de MANUEL FERNÁNDEZ-MARTOS)
La Introducción cultural Xavier Muñoz, en nombre de la Asociación Caué da inicio al acto, excusando especialmente a Manuel Fernández-Martos, politólogo, secretario de la entidad, que estaba en principio indicado para co-presentar el evento junto a Osvaldo Cunha, pero que se ausenta por indisposición. Xavier hace una introducción previa a esta cena-coloquio, mediante la que se celebra la fiesta nacional, dedicada a la gran producción documental desarrollada en un año, ya escrita o filmada, por são-tomenses o sobre São Tomé e Príncipe. Por un lado cita la gran “recogida de conocimiento” realizada por el ICSTE (y muy en concreto por los grupos de trabajo organizados en torno a la Dra. Brígida Brito) en dos eventos internacionales celebrados en la Isla de São Tomé sobre “endo-eco-desarrollo” y que, de momento, han generado la publicación de un reading de las ponencias del encuentro que tuvo lugar a finales de Julio de 2008 y que lleva por tiítulo “Desenvolvimento comunitário: das teorías às práticas. Turismo, ambiente e práticas educativas em STP” (y el que la Asociación Caué participó por medio de una pequeña delegación). Destaca muy especialmente este aspecto en el sentido que la celebración de eventos internacionales en las Islas pone de manifiesto las potencialidades del país (centradas principalmente en la hospitalidad y buen humor de la gente) para alojar