3 minute read

Chicas en equipo

Next Article
Editorial

Editorial

mujeres científicas PELÍCULAS SOBRE

Gorilas en la niebla Edad: +7. Año: 1988

Advertisement

Sigourney Weaver se pone en la piel de Diane Fossey, quien luchó por proteger a los gorilas de montaña en África. Inspirada por el antropólogo Louis Leakey, Fossey dedicó su vida al estudio de los primates. A pesar de tener todo en su contra, su esfuerzo no fue en vano y logró salvar de su extinción a la especie aunque ello le costara su propia vida. Fue asesinada misteriosamente en 1985.

INTERESANTES HISTORIAS CON PROTAGONISTAS FEMENINAS QUE IMPACTARÁN POSITIVAMENTE A LAS NIÑAS EN TORNO A PROFESIONES STEM

Gravity Edad: +12. Año: 2013

En esta película, ganadora de 7 premios Oscar, Sandra Bullock es la doctora Ryan Stone, una ingeniera médica en su primera misión espacial con el veterano astronauta Matt Kowalski (George Clooney). La historia, llena de angustia, puede asustar a los niños más pequeños, pero nos habla de emociones humanas fundamentales y de la capacidad de superación en situaciones extremas.

Contact Edad: +10. Edad: 1997

Avatar Edad: +12. Año: 2009

La astrofísica Eleanor Arroway (Jodie Foster) descubre un mensaje de los extraterrestres pidiendo a la tierra la construcción de una máquina para mantener contacto, que puede ser la respuesta a una gran incógnita o el indicio de una amenaza. Ella mantendrá sus convicciones a pesar de ser menospreciada por muchos hombres que creen que sus ideas son fruto de una mente desquiciada. En el año 2154, la doctora Grace Augustine (Sigourney Weaver), es la científica encargada del programa que permitirá a Jake Sully, un ex-marine en una silla de ruedas, habitar en un cuerpo biológico controlado de forma remota para que pueda sobrevivir en el planeta Pandora. La película nos enseña la importancia de la conexión con la naturaleza y muestra modelos de mujeres fuertes y decididas.

¿Sabías que...? Aunque el número de mujeres que van a la universidad ha crecido mucho en las últi mas décadas, la distribución por estudios es muy desigual. Únicamente un 28% de los investi gadores cientí fi cos en el mundo pertenecen al género femenino, según la UNESCO. A pesar de que en España la cifra de los mismos aumenta a un 40%, porcentaje superior a países como Francia o Alemania, el número de catedráti cas de universidad y profesoras de investi gación no llega al 25%, según un estudio del CSIC. Además, parti endo de los datos de la iniciati va ‘1 de febrero’, tan solo un 7% de las niñas se ve como cientí fi ca en el futuro.

Interstellar Edad: +12. Año: 2014

Con los días contados en la Tierra, un equipo de exploradores, entre los que se encuentra la doctora Brand, una excelente física de la NASA, se embarca en una importante misión: viajar más allá de esta galaxia para descubrir si el futuro del hombre está entre las estrellas. Temas como la astrofísica, la filosofía y las relaciones entre padres e hijos están muy presentes en esta película.

Marte (The Martian) Edad: +11. Año: 2015

Un thriller de ciencia ficción basado en el bestseller de Andy Weir, que nos cuenta la historia de un astronauta que queda atrapado en Marte tras una feroz tormenta. En la NASA, un equipo internacional de científicos trabaja para traerlo a casa, mientras que, simultáneamente, sus compañeros de tripulación trazan una misión de rescate, capitaneada por Melissa Lewis (Jessica Chastain).

Figuras ocultas Edad: +10. Año: 2016

La historia real de tres brillantes matemáticas afroamericanas de la NASA que contribuyeron de manera fundamental a la llegada del hombre a la luna, pero que fueron eclipsadas por sus compañeros masculinos. Excelentes modelos para los niños y una historia inspiradora y llena de mensajes positivos como la perseverancia, el trabajo en equipo y la integridad.

This article is from: