Entrevista a lucy chan fanduber

Page 1

3

NOTISINGING La Entrevista...

SIGUENOS EN.. /AnimeSinging /SARABELLRUKIA16

DETRAS DEL SUEÑO “SER FANDUBER” ENTREVISTA A LUCY Alguien alguna vez dijo” La música nos inspira, nos relaja, nos emociona y nos hace soñar”. Y tiene razón (más si es de anime, KPOP,etc.) la música se comparte en muchas formas y que mejor que a través de un buen fandub (fandoblaje) el cual, es una actividad en la que alguna serie o canción es traducida a otro idioma por fanáticos de la misma. Por primera ocasión en nuestro periódico, a petición de algunos seguidores les traemos información acerca del tema y para ello: *Con más de 34,405 suscriptores en su página de Youtube *Cerca de 9,698,635 reproducciones Recibimos a una fanduber en la página de Anime Singing, Lucy-chan y su increíble voz que sin duda dejara con la boca abierta y suspirando a más de uno. AnimeSinging: ¡bienvenida, muchas gracias por esta entrevista! Lucy: Hola, te agradezco la invitación. AS: platícanos ¿Cómo surgió la idea de realizar tu primer video? L: En realidad el primer video que compartí no fue con el afán de empezar en el fandub, es más, ni siquiera sabía qué era eso. Se trataba de un cover acústico en varios idiomas (“Yume no Tsubasa” de TRC) que había grabado para un concurso, siendo la parte en español lo primero que adapté en la vida. De ahí me contactó Marianne para proponerme hacer algunos fandubs; ella fue quien me explicó lo que eran y hasta la fecha me sigue ayudando con ellos. Es la “boss”. AS: Aproximadamente ¿Cuánto tiempo tienes realizando los diferentes covers en tu canal? L: (pensativa) Ya 7 años AS: ¿Cuál de todos te ha gustado y porque? L: Es difícil decidir, pero definitivamente “Yume no tsubasa” gana por el valor sentimental que tiene. Técnicamente, la primera versión que grabé está horrible (no sabía lo que hacía), sin embargo tuve la oportunidad de regrabarla e incluso de hacer la versión completa en español.

cortesía Lucy

Sarahi Ortiz

Lucy-chan tiene 7 años realizando covers en Youtube

“Ser un fanduber es un hobby que me

ha dado la oportunidad de compartir mi pasión por el canto, la cultura asiática y el doblaje, así como de conocer a otras personas con los mismos gustos que yo” AS: Sabemos que has viajado a diversas partes de México para presentarte en eventos, ¿Cuéntanos que se siente que tu trabajo sea reconocido por un mayor número de personas? L: (feliz)¡Sí! La verdad no me lo explico, pues a fin de cuentas uno también es un fan más y todo esto no lo hacemos de manera profesional, por eso creo que el agradecimiento al darse este tipo de oportunidades es mucho mayor, por la confianza y atenciones de parte de los organizadores y precisamente por esas personas que esperan, escuchan y gustan de lo que uno hace. Se siente muy bonito y hace que uno se motive a hacer mejor las cosas. AS: Actualmente ¿Tienes algún proyecto en puerta? L: Algo así. Con mi hermana Lili y una amiga de Mérida, Monix, comenzamos hace dos años un grupo llamado “3LF” con el objetivo de realizar odos los covers posibles de nuestro grupo favorito: Super Junior.

Por nuestros tiempos y diversas ocupaciones no habíamos podido avanzar como hubiéramos querido, pero este año empezamos muy bien y ya tenemos un par de covers listos, más todos los demás que se vienen. ¡Estamos ansiosas de compartirlos! AS: Por ultimo ¿Qué le dirías a las personas que desean aventurarse en el fandub? L: Que si de verdad les gusta, que se animen. Muchos se preocupan porque dicen no cantar bien, por no saber editar o por no tener un súper micrófono, pero créanme que lo importante aquí es disfrutarlo de verdad. No lo hagan por otras razones, como ganar suscriptores, fama o incluso dinero, no va por ahí. Repito, lo importante es que lo disfruten y le pongan corazón, porque eso es lo que se quedará grabado en cada una de esas canciones.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.