PFC PANELES RESUMEN SARA LAVADO

Page 1

1. EL LUGAR

3. LA ESCALERA 55

50

45

40

-14.72 (+58.28)

60

-13.14 (+59.86)

Será esta la que una todas las funciones que en él se van a desarrollar, ya que se irán conectando a ella, convirtiéndola en la columna vertebral que articula todo el edificio.

40

60 45

60

55

65

70

65

Para poder adaptarse al terreno y así desarrollar el edificio a través de la pendiente se creará un eje central, que vendrá dado por la dirección de la pendiente y que tomará como materialidad la escalera.

-7.37 (+65.35)

Eje

-7.37 (+65.35)

-3.51 (+69.49)

-7.37 (+65.35)

-3.51 (+69.49)

50

45

45

75

La escalera por tanto como tema, como "calle", evitando que la experiencia de descender o ascender cotidianamente a través de ella sea un trajín aburrido y agobiante.

-7.37 (+65.35)

Se apoyará en el desnivel de la parcela haciendo desaparecer el edificio en la ladera, salvando el desnivel y no desvirtuando la escala del núcleo, de tal forma que cuando uno pasea por la calle O Souto sólo podrá apreciar la planta de acceso del edificio.

55

70

70

65

60

45

+0.35 (+73.35)

-3.51 (+69.49)

-3.51 (+69.49)

-5.79 (+67.21) -3.34 (+69.66)

65

50

-3.51 (+69.49)

-11.57 (+61.43)

-3.34 (+69.66)

+0.00 (+73.00)

-3.51 (+69.49)

+0.35 (+73.35) -3.86 (+69.14)

-3.86 (+69.14)

-3.86 (+69.14)

55

Escalera=Eje -1.93 (+71.07)

-2.11 (+70.89)

60 65

70

75

04

06

02

+0.00 (+73.00)

01

+0.00 (+73.00)

80 05

85

03

90 95

110

73

100 105

PLANTA ACCESO +0.00

140

130

13 5

115

14 5

125

PLANTA ACCESO +0.00

0

15

155

5

11

13 5

130

12 5

12 0

110

(+58.28)

-13.14 (+59.86)

140

60

145

0 15

-7.37 (+65.35)

60 -7.37 (+65.35)

-7.37 (+65.35)

-11.57 (+61.43)

-3.51 (+69.49)

-7.37 (+65.35)

-3.51 (+69.49)

-3.51 (+69.49)

-7.72 (+65.28)

-3.51 (+69.49)

-3.51 (+69.49)

07

-5.79 (+67.21)

07

Elviña es el lugar escogido para realizar la propuesta, en el se encuentran el campus universitario que lleva el mismo nombre y el campus de Zapateira, ambos totalmente desvinculados. Esta es la palabra que nos dará la clave a la hora de escoger el área para colocar el proyecto. Buscando mitigar la que existe en todo el ámbito de actuación, tanto a nivel de equipamientos universitarios como en los núcleos rurales que en el se encuentran. Misma conclusión que se saca de analizar la sección. Pero si, como se ve en los esquemas, probamos a unir todos estos ámbitos encontramos un punto , aquí es donde se proyectará nuestro Centro de Estudios de Posgrado.

-3.34 (+69.66)

-3.34 (+69.66)

07

-3.51 (+69.49)

10

09 -3.86 (+69.14)

-3.86 (+69.14)

-3.86 (+69.14)

07

10

07

-1.93 (+71.07)

08

11

PROCESO PROYECTUAL Primeramente se encaja el programa con la escalera como eje vertical recto, que luego sufrirá una fragmentación que aportará dinamismo en el edificio y convierte el bloque en una atractiva y escalonada tanto en planta cono en y alzado, ya que este desplazamiento también se llevará a cabo en las distintas cajas que conforman las estancias, ya que al unirse a ella, se desplazan con ella.

Desplazamiento escalera

PLANTA -1 (-3.86)

PLANTA -1 (-3.86)

-13.14 (+59.86)

60

Se deshace así por tanto el módulo rígido que aparece en la primera distribución de los espacios a través del núcleo. -7.37 (+65.35)

Desplazamiento escalera

60 -7.37 (+65.35) -11.57 (+61.43)

Primer encaje de las funciones con la escalera como eje central recto.

12 -7.72 (+65.28)

-7.37 (+65.35)

-7.37 (+65.35)

-9.65 (+63.35)

-11.57 (+61.43) -11.57 (+61.43) 12 -7.72 (+65.28) -7.72 (+65.28)

-11.57 (+61.43)

55

50

45

40

-5.79 (+67.21)

-9.65 (+63.35) 13

60

14

14 -11.57 (+61.43)

-7.72 (+65.28)

Desplazamiento escalera 40

60 45

65

60

55

65

55

50

45

45

75

70

70

65

60

45

PLANTA -2 (-7.72)

70

PLANTA -2 (-7.72) 65

50

-13.14 (+59.86)

60

55

16 -11.57 (+61.43)

19 -11.57 (+61.43)

15 -11.57 (+61.43)

60

60 65 16 -11.57 (+61.43)

-11.57 (+61.43)

70 75 -9.65 (+63.35)

80

-11.57 (+61.43)

18 -11.57 (+61.43)

85

90

95

110

100

-7.72 (+65.28)

105

20 -11.57 (+61.43)

20 -11.57 (+61.43)

CUARTO DE INSTALACIONES

CUARTO DE INSTALACIONES

14

125

5

140

130 13 5

115

0

15

155

12

0

110 5 11

5

13

5

130

12

-9.65 (+63.35)

17 -11.57 (+61.43)

140 145

0 15

La parcela escogida se encuentra en el punto resultante de unir las distintas partes de Elviña. Es una parcela en la zona norte de la Calle O Souto. De pendiente pronunciada, con grandes vistas, tanto al campus como a Elviña, una buena orientación. Cuenta con un acceso directo y además tiene las posibilidades de conectarse con el campus de Elviña a través del camino ya existente que pasa por el lavadero, el cual se urbanizará. El proyecto va a intentar adaptarse al lugar, a la vez que respetarlo, por ello el edificio se deja caer ladera abajo, consiguiendo así respetar al núcleo, no desvirtuando su escala y salvar el desnivel existente entre la calle y el punto más bajo de la parcela, logrando así la conexión con Elviña ya mencionada.

PLANTA -3 (-11.57)

PLANTA -3 (-11.57) -13.14 (+59.86)

60

-11.57 (+61.43)

-7.37 (+65.35)

60

-7.37 (+65.35)

-7.37 (+65.35)

-11.57 (+61.43)

-3.51 (+69.49)

-3.51 (+69.49)

-7.37 (+65.65)

-3.51 (+69.49)

escalonamiento

-11.57 (+61.45)

+0.35 (+73.35)

-3.51 (+69.49)

-3.51 (+69.49)

+4.35 (+77.35)

+0.35 (+73.35)

+4.35 (+77.35)

+4.35 (+77.35)

Resultado final +4.35 (+77.35)

+0.00 (+73.00) +4.35 (+77.35)

+0.00 (+73.00)

ACCESO PRINCIPAL

+4.35 (+77.35)

73

VOLUMETRIA CONJUNTA

CENTRO DE ESTUDIOS DE POSGRADO DE LA UNIVERSIDAD DE A CORUÑA en ELVIÑA PFC 2016 - 2017

LAVADO ÁLVAREZ,SARA

CEP-UDC TALLER 2

PLANTA DE CUBIERTAS 0

ESCALA e 1:400

5

10

20

30

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.