12 cuadro morfología

Page 1

MORFOLOGÍA BÁSICA. CATEGORÍAS GRAMATICALES. SUSTANTIVOS O NOMBRES ADJETIVOS

Nombran a personas, animales, cosas, sentimientos y conceptos.

El, la los, las (sustantivador).

POSESIVOS

[presentan al nombre] NUMERALES

De identidad o existencia

Mi casa. Vuestros libros. Sus tíos. El chico cuyos padres vinieron es mi amigo. Mucho-a, poco-a, bastante-s, más, menos, Pocos días. demasiado-a, todo-a, tanto-a… Un-a, algún-a, ningún-a, otro-a, mismo-a… Algunos días. Tres amigos.

Ordinales

Primer/o-a, décimo, undécimo, duodécimo…

Segundo piso.

Partitivos Multiplicativos Distributivos

Onceavo, doceavo… Doble, triple, cuádruple… Cada y sendos-as (= uno-a cada uno-a) Ambos-as (= los-as dos)

Doceava parte. Triple salto. Cada clase. Ambas chicas.

Qué, cuál-es, cuánto-a-os-as.

TÓNICOS PERSONALES

ÁTONOS

DEMOSTRATIVOS

Yo, tú, usted, él-ella, nosotros-as, vosotros-as, ustedes, ellos-as + neutro “ello”. Pueden ser Sujeto. Precedidos de preposición: mí, ti, sí + conmigo, contigo, consigo. Son Complementos (nunca Sujeto). Me, te, se, nos, os, lo, los, la, las, le, les. Son Complementos (nunca Sujeto).

Este, ese, aquel… + Neutros: esto, eso, aquello.

Mío, tuyo, suyo, nuestro, vuestro… Cuantitativos

INDEFINIDOS De identidad o existencia

Mucho-a, poco-a, bastante-s, más, menos, demasiadoa, todo-a, tonto-a… Un-a, algún-a, ningún-a, otro-a, mismo-a…+ nada, nadie, algo, alguien

¿Qué coche…? ¡Cuántos niños!

Ella lo sabe.

A mí me gusta ir contigo. Me gusta quieras.

que

la

Este es mejor. Eso no me gusta. El suyo es mejor. Lo pondré en la vuestra. ¿Pan? No, dame poco. Algunos no lo vieron. Le llevaré algo.

Dame dos. Uno, dos, tres…. Primer/o-a, octavo, décimo, undécimo, Es el tercero. duodécimo… Partitivos (onceavo, doceavo…). Multiplicativos (doble, triple, cuádruple…). Dual: ambos-as (Me lo dijeron ambos).

Cardinales Ordinales

INTERROGATIVOS Y EXCLAMATIVOS RELATIVOS

VERBOS

Este lápiz. Esas mesas. Aquellos niños.

Uno, dos, tres….

INTERROGATIVOS Y EXCLAMATIVOS

NUMERALES

El lápiz. Lo grave.

Cardinales

Dual

POSESIVOS

Pan duro. Bella niña.

Mi-s, tu-s, su-s, nuestro-s, vuestro-s… Relativo: cuyo-a-os-as.

Cuantitativos INDEFINIDOS

+ artículo neutro “lo”

Este, ese, aquel…

DEMOSTRATIVOS

PRONOMBRES [sustituyen al nombre]

propios (Juan / Murcia) abstractos (tristeza, suciedad) colectivo (jauría) no contable (agua)

Se refieren a los nombres, con los que concuerdan en género y número, precisando su significado o añadiéndoles matices, características o cualidades. Grados: positivo, comparativo y superlativo.

ARTÍCULOS

DETERMINANTES

comunes (gato) concretos (mesa) individual (perro) contable (botella)

Expresan una acción, estado o proceso.

Qué, quién, cuál-es, cuánto-a-os-as. Introducen proposiciones subordinadas adjetivas: Que, quien-es, el-la-los-las cual-es.

¿Qué haces? ¡Cuánto sabe! Fue el chico que vino ayer.

Formas no personales: infinitivo (comer), gerundio (comiendo) y participio (comido). Formas personales: persona (1ª, 2ª y 3ª), número (singular y plural), tiempo (presente, pasado, futuro, condicional), aspecto (perfecto / imperfecto, simple / compuesto) y modo (indicativo, subjuntivo e imperativo).

Voz pasiva: v. “ser” conjugado (auxiliar) + participio del verbo principal. Perífrasis verbales: aspectuales y modales.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.