13 morfología flexiva y derivativa

Page 1

LENGUA -------------------------------------------------------------------------------------------MORFOLOGÍA DERIVATIVA Y FLEXIVA. 1.- IDENTIFICACIÓN CATEGORIAL Y DESCRIPCIÓN. 1.1.- NOMBRE: - Por su extensión: Propio  Antropónimos (José, el Sabio), Topónimos (Vigo). Común  Contable: individual (perro) /colectivo (jauría). No contable (agua, gente) - Por su significado: Concreto (casa, luz). Abstracto (belleza). - Masculino / Femenino. - Epiceno (la hormiga, el personaje) / Ambiguo (el mar, la mar) / Heterónimo (el caballo, la yegua). - Singular / plural. - Palabra simple / Derivada / Compuesta / Parasintética / Acrónimo / Siglas. 1.2.- ADJETIVO CALIFICATIVO: - Masculino/ Femenino. - Singular / Plural. - Variable / Invariable. - Grado positivo / Superlativo / Comparativo. - Palabra simple o primitiva / Derivada/ Compuesta / Parasintética. 1.3.- VERBO: - Predicativo (transitivo, intransitivo) / Copulativo / Auxiliares. - Persona - número - tiempo - aspecto - modo - conjugación – voz. - Forma simple / forma compuesta / perífrasis verbal. - Regular / Irregular / Defectivo (no se usan todas las formas de su conjugación). - Simple / Compuesto / Derivado. 1.4.- ARTÍCULO: - Determinado / Indeterminado. - Masculino / Femenino / Neutro. - Singular / Plural. 1.5.- ADJETIVOS DETERMINATIVOS: - Demostrativo /Posesivo / Indefinido / Numeral / Interrogativo / Exclamativo / Relativo-posesivo. - Masculino / Femenino. - Singular / Plural.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
13 morfología flexiva y derivativa by sara perea - Issuu