El verbo perífrasis verbales y usos discursivos

Page 1

LENGUA EL VERBO, LAS PERÍFRASIS VERBALES Y USOS DISCURSIVOS. LAS PERÍFRASIS VERBALES. Las perífrasis verbales son aquellas construcciones formadas por un verbo en forma personal (auxiliar) que pierde su significado y otro en forma no personal (infinitivo, gerundio o participio) que constituye el verbo principal. Ej: María debe tener 18 años, Ha dejado de llover. El auxiliar informa del modo, tiempo, aspecto, número y persona. El principal aporta el significado léxico. Sintácticamente las perífrasis funcionan como un todo: toda la perífrasis es núcleo de la oración. Clases de perífrasis: - ASPECTUALES: informan sobre el aspecto, sobre el desarrollo interno de la acción, Expresan la acción como terminada (aspecto perfectivo) o sin terminar (aspecto imperfectivo). El aspecto indica en qué fase de desarrollo se encuentra la acción. 

Ingresivas: acción a punto de comenzar, comienzo inminente de la acción. ir a + infinitivo haber de + infinitivo estar para + infinitivo estar por, estar a punto de + infinitivo pasar a + infinitivo tratar de + infinitivo. pensar + infinitivo. Ej: va a llover – estoy a punto de comer – el profesor pasa a explicar la lección – con ese profesor has de aprender mucho – pienso dedicarme a los negocios

Incoativas: acción en el momento de iniciarse, estas perífrasis ya se sitúan dentro de la acción. ponerse a + infinitivo empezar a + infinitivo echarse a + infinitivo romper a + infinitivo estar + gerundio ir + gerundio salir + gerundio empezar + gerundio Ej: el niño se echó a llorar - ya empieza a decir tonterías - se puso a protestar - está empezando a llover – me estoy durmiendo – ve poniéndote el abrigo – salió diciendo que él no iba -

Durativas: acción prolongada en el tiempo. estar + gerundio seguir + gerundio.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El verbo perífrasis verbales y usos discursivos by sara perea - Issuu