Guia campos

Page 1

GUÍA DE LECTURA de Campos de Castilla, de Antonio Machado

“Retrato” Es uno de los poemas más famosos de Machado, en él se reflejan aspectos de su personalidad y de su orientación estética. 1) Identifica los versos que hacen referencia respectivamente a: los principales rasgos de su carácter, sus principios morales, su ideología y creencias, su ideal estético. “A orillas del Duero” Con este poema inicia su visión crítica de Castilla y España. Se perciben en ellos ecos regeneracionistas y notas coincidentes con los escritores del 98. 1) Explica las dos partes que se pueden distinguir en la composición. 2) En la primera parte Machado selecciona elementos que dan al paisaje configuración de dureza, aridez y pobreza; pon ejemplos de ello. 3) A pesar de que en esta parte predomina la objetividad, en algunos momentos se aprecian sentimientos hacia el paisaje que se describe, señálalos. 4) Localiza en esta primera parte las imágenes con las que se hace referencia al pasado histórico de Castilla. ¿En qué verso se contrapone el presente con el pasado? ¿Qué intención hay en ese contraste? 5) ¿Qué se contrasta en los versos de la segunda parte? ¿Qué aspectos del presente se critican? 6) Señala los versos en los que aparece el tema del paso del tiempo. 7) Aunque con esta obra se produce el abandono definitivo del Modernismo, la métrica de este poema aún lo recuerda. ¿En qué consiste? “El Dios ibero” El poema es una sátira de la religiosidad campesina tradicional. 1) 2) 3) 4)

Explica el significado de los siete primeros versos y di qué aspecto se critica en ellos. Señala alusiones al pasado histórico y comenta su significado. Localiza los versos que transmiten la voluntad de revisar el pasado, o de reinterpretar la historia, y de construir el futuro. ¿En qué versos se expresa la esperanza en el futuro de España?

“Orillas del Duero” Se plantea la contraposición entre esencialidad y temporalidad. Teniendo en cuenta este aspecto observa y explica las dos partes claramente diferenciadas —temática y estilísticamente— que presenta la composición. 1) 2) 3) 4)

En la primera parte los sustantivos y adjetivos seleccionados están cargados de connotaciones, ¿Qué es lo que se resalta a través de ellos? ¿En qué dirección apunta todo el léxico? Antonio Machado proyecta su alma sobre el paisaje de Soria. A lo largo de estos versos la emoción que le provoca va en aumento ¿en qué se percibe? Localiza el verso que hace referencia a la decadencia que provoca el paso del tiempo. También hay referencias al pasado histórico, ¿dónde? En la segunda parte destaca la presencia del Duero, ¿Qué simboliza?

“Campos de Soria” Esta serie poemática es, probablemente, la pieza capital del libro. El tono de despedida del poema se debe al traslado


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.