Literatura
1ª Evaluación
Textos de La Fundación de Antonio Buero Vallejo Comenta las siguientes cuestiones con respecto a los cuatro textos que vienen a continuación: a) b) c) d) e) f)
Caracterización de los personajes que aparecen en cada fragmento. Importancia en la obra y significación. Sitúa cada texto dentro de la estructura y de la línea argumental de la obra. Las palabras de Berta (en el texto 1) crean cierta inquietud al espectador, explica por qué. A partir del texto 2 explica el tratamiento del espacio en la obra. A partir de las referencias del texto 3 comenta el enfoque social de la obra. Comenta las posturas opuestas que reflejan los dos personajes en el texto 4. Temas presentes. El enfoque existencial y ético de la obra.
TEXTO 1 BERTA.- (Al ratón) Tomás, rabo largo, el señor se ha enfadado. Es un egoísta. TOMÁS.- (Con media sonrisa.) Más Bien celoso. BERTA.- (Ríe.) ¡Te odia, Tomasín! Ponle ojos tiernos para que se contigo. TOMAS.- ¿Yo? BERTA. - Hay Que Salvar a Tomás... TOMÁS.- ¡Tomás soy yo! BERTA.– [A Tomás rabo largo]. (Va Hacia él.) ¿No te da lástima? Me gustaría rescatarle de lo que le espera. Podrías cuidarlo en algún rinconcito del cuarto de baño... Sería vuestra mascota. (Él deniega.) ¿No? TOMÁS.- Devuélvelo a su jaula, Berta. Lo necesitan. BERTA.- (Después de un momento.) Aborrezco a la Fundación. TOMÁS.- [Gracias a las becas vas a ampliar tus estudios y yo a escribir mi novela...] ( Se acerca. BERTA acaricia al roedor, sin mirar a TOMÁS.) La Fundación es admirable, y lo sabes. BERTA.- Sacrifica ratones. TOMÁS.- Y perros, y monos... Héroes de la Ciencia. Un martirio dulce: ellos ignoran que lo sufren y hasta el final, se les trata bien. ¿Qué mejor destino? Si yo fuera un ratoncito lo aceptaría. BERTA.- (Lo mira, enigmática) No. (Breve pausa) Tú eres un ratoncito, y no lo aceptas. TOMÁS. - (Inmutado.) A veces no te entiendo. BERTA..- Si me Entiendes.. TOMÁS.- (Pasea.) Pero, ¿a qué vienen esos escrúpulos tardíos? ¡Es tu Trabajo! BERTA .- Quisiera salvar a mi amiguito. TOMÁS.- ¡Todos los ratones son iguales! BERTA. - Este sí llama Tomás. TOMÁS.- [Ponle otro nombre]. (Ríe.) Llámale Tulio. Es el más antipático de mis compañeros. BERTA.- No puedo, se llama como tú. (Se desprende y se encara con Tomás.) ¡Y lo salvaré! (TOMÁS la mira, perplejo.) Adiós. (Va Hacia la puerta.) TEXTO 2 La claridad irisada en el aposento; al fondo, inmutable y radiante, el paisaje. La puerta sigue abierta. Aunque nada parece haber variado, pueden observarse tres cambios si se pone atención. de los cinco elegantes silloncitos, los dos situados hacia la izquierda de la mesa han desaparecido y los reemplazan dos de los tres bultos que antes se guardaban bajo la cama; más visibles ahora, se aprecia que cada uno de ellos consiste en una vieja colchoneta, 1