Save the Children El Salvador

Page 1

EL SALVADOR Save the Children ha venido implementando programas en El Salvador desde 1979.Trabajamos con socios y aliados en las zonas más vulnerables del país.“Primeros pasos para el éxito” es nuestro programa estrella a través del cual queremos que los niños y niñas alcancen su pleno desarrollo desde el vientre hasta la adolescencia, proporcionando protección, salud, nutrición, educación y atención temprana.

ÁREAS DE INTERVENCIÓN

También trabajamos en el área de medios de vida, empoderamiento económico de las familias, respuesta humanitaria, reducción del riesgo de desastres y adaptación al cambio climático. SANTA ANA

NUESTRO TRABAJO

AHUACHAPÁN Educación: promovemos el acceso a educación para la primera infancia y a la educación primaria. Damos apoyo técnico al sistema para que puedan brindar SONSONATE educación de calidad y asegurar que los niños y niñas aprendan de acuerdo a su nivel. También hacemos incidencia para aumentar la inversión en educación y promover el acceso a educación en emergencias.

CABAÑAS SAN SALVADOR

SAN MIGUEL

LA PAZ USULUTÁN

Gobernabilidad de los Derechos del Niño: promovemos la creación e implementación de políticas públicas para el desarrollo integral de los niños y niñas, con enfoque en sus derechos. Protección: Save the Children fortalece los sistemas de protección para los niños y niñas que viven en entornos de violencia y explotación.Trabajamos para eliminar todas las formas de castigo físico y humillante en los hogares y escuelas, también fortaleciendo la resiliencia y la capacidad para manejar crisis en la niñez más vulnerable.

1,977,008 personas. 1,142,747 niños y niñas y 834,261 adultos

Reducción de la pobreza: hacemos incidencia para tener políticas que busquen reducir la pobreza infantil, e implementamos programas con enfoque en medios de vida para que los y las adolescentes puedan desarrollar habilidades para hacer una transición exitosa a la vida adulta.

Areas programáticas:

61,465

Salud materno-infantil: trabajamos para eliminar la mortalidad infantil por causas prevenibles, con un enfoque en la prevención de los niños prematuros y el embarazo adolescente.También promovemos el acceso equitativo a los servicios de salud.

Protección

Salud y nutrición escolar: los niños, niñas y adolescentes lideran la intervención para mejorar la salud y las prácticas de nutrición en la escuela. Evitamos la desnutrición, pero también la obesidad infantil y aseguramos la disponibilidad se servcios de salud básicos en las escuelas. Gestión del Riesgo de Desastres y Respuesta Humanitaria: atendemos a niños y niñas migrantes no acompañados e intervenimos en situaciones de emergencia relacionadas con la seguridad alimentaria.También fortalecemos la capacidad de las instituciones y comunidades para responder a los desastres.

ALCANCE 2016

423,038 Emergencias

1,159,797 Educación

344,037

Salud y nutrición

520 Gobernabilidad de los Derechos del Niño

67,289

Pobreza infantil

TEMAS TRANSVERSALES Género, resiliencia, interculturalidad y participación activa de los niños, niñas y adolescentes

PRESUPUESTO 4,782,380

TESTIMONIO

Maestra, San José el Naranjo, Ahuachapán

Aprendí muchas cosas, por ejemplo, que nosotros como maestros a veces vulneramos los derechos del niño y la niña, y he aprendido lo importante que son estos derechos. He aprendido técnicas de enseñanza y a enseñar a los niños y niñas a no permanecer en silencio cuando son abusados en el hogar y en la escuela, y a ser inclusivos

NUESTROS DONANTES • ECHO • OFDA • USAID • Programa Mundial de Alimentos • Merck Company Foundation • Keurig Green Mountain, Inc. • Productos Alimenticios DIANA • Tom Shoes • Save the Children Italia • Save the Children México • Save the Children España • Save the Children UK • Save the Children US

#Hastaelúltimoniñoyniña Mi derecho a la educación viaja conmigo Estamos haciendo campaña para garantizar que los niños, niñas y adolescentes que han sido forzados a desplazarse tengan acceso a la educación; y para cambiar la actitud pública acerca de la importancia del derecho a la educación para todos y todas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.