PERÚ Save the Children trabaja en Perú implementando programas con socios y aliados en las áreas de educación, salud y nutrición, protección frente a la violencia, abuso y explotación, reducción de riesgos de desastres y Gobernabilidad de los Derechos del Niño.
ÁREAS DE INTERVENCIÓN
NUESTRO TRABAJO Educación: buscamos asegurar que los niños y niñas accedan a servicios de educación básica de calidad, desarrollen habilidades de lectura y consigan logros de aprendizaje. Trabajamos para que los niños y niñas con discapacidad, y aquellos que tienen una lengua diferente al español, puedan acceder a educación pertinente de acuerdo a sus necesidades y su cultura. Gobernabilidad de los Derechos del Niño: trabajamos con los gobiernos nacionales, regionales y locales buscando asegurar el cumplimiento de los derechos de la niñez, exigiendo y monitoreando por una mayor y mejor inversión; y promoviendo la participación activa de los niños, niñas adolescentes y sus organizaciones en los procesos de creación de leyes y políticas. Protección: trabajamos para que todos los niños, niñas y adolescentes estén protegidos frente a cualquier tipo de violencia y explotación, fortaleciendo el sistema de protección frente a la violencia. Uno de nuestros objetivos principales es promover la difusión e implementación de la ley que prohíbe el castigo físico y humillante.
LORETO
LAMBAYEQUE
HUÁNUCO JUNÍN
LIMA
CUSCO HUANCAVELICA
Reducción de pobreza: implementamos programas con el enfoque de medios de vida para que los niños, niñas y adolescentes desarrollen sus habilidades y puedan tener una transición exitosa hacia la vida adulta. Salud y Nutrición: promovemos el acceso a servicios de salud que garanticen los derechos sexuales y reproductivos.Trabajamos en salud materna neonatal, focalizándonos en niñas y adolescentes madres, y en temas de nutrición con énfasis en niños y niñas menores de 3 años. Reducción del riesgo de desastres y respuesta a emergencias: desarrollamos acciones de prevención, preparación y gestión del riesgo.Trabajamos con los gobiernos, las comunidades y las escuelas en la elaboración e implementación de planes de emergencia y prevención de riesgos. Respondemos ante las emergencias asegurando la protección, atención oportuna y recuperación de la niñez afectada.
APURÍMAC
ICA
MOQUEGUA
ALCANCE 2016 981,267 personas. 293,521 niños y niñas, y 687,746 adultos. Áreas programáticas:
103,862 Protección
136,420 Educación
155,531 Reducción del riesgo de desastres y respuesta a emergencias
313,065
Salud y nutrición
TEMAS TRANSVERSALES Género, resiliencia, gestión de riesgos, interculturalidad y participación activa de los niños, niñas y adolescentes.
AYACUCHO
281,096
PRESUPUESTO 5,4 millones
Gobernabilidad de los Derechos del Niño
1,365
Pobreza infantil
TESTIMONIO SUCCESS STORY
Zila, 16, es de Huánuco y ella hace incidencia por los derechos de los niños y niñas ante sus autoridades.
NUESTROS DONANTES Mi sueño para los niños, niñas y adolescentes es que la violencia disminuya porque un niño o niña afectado por cualquier tipo de violencia no podrá alcanzar sus metas y sueños. No solo somos el futuro del Perú sino también el presente, y como presente las autoridades deben protegernos
• Anglo American Corporation • Disney • Universidad de Ingeniería y Tecnología del Perú – UTEC • UNICEF • Glaxo Smith Kline • Latin America Children’s Trust (LACT) • EuropeAid • Sida - Agencia Sueca de Cooperación Internacional para el Desarrollo
• Oficina de Asistencia para Desastres (OFDA) • Department of Foreign Affairs,Trade and Development Canada (DFTAD) • Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) • Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID)