Perú 2017

Page 1

PERÚ Save the Children trabaja en Perú implementando programas con socios y aliados en las áreas de educación, salud y nutrición, protección frente a la violencia, abuso y explotación, reducción de riesgos de desastres y Gobernabilidad de los Derechos del Niño.

ÁREAS DE INTERVENCIÓN

NUESTRO TRABAJO Educación: buscamos asegurar que los niños y niñas accedan a servicios de educación básica de calidad, desarrollen habilidades de lectura y consigan logros de aprendizaje.Trabajamos para que los niños y niñas con discapacidad, y aquellos que tienen una lengua diferente al español, puedan acceder a educación pertinente de acuerdo a sus necesidades y su cultura. Gobernabilidad de los Derechos del Niño: trabajamos con los gobiernos nacionales, regionales y locales buscando asegurar el cumplimiento de los derechos de la niñez, exigiendo y monitoreando por una mayor y mejor inversión; y promoviendo la participación activa de los niños, niñas adolescentes y sus organizaciones en los procesos de creación de leyes y políticas. Protección: trabajamos para que todos los niños, niñas y adolescentes estén protegidos frente a cualquier tipo de violencia y explotación, fortaleciendo el sistema de protección frente a la violencia. Uno de nuestros objetivos principales es promover la difusión e implementación de la ley que prohíbe el castigo físico y humillante.

PIURA LAMBAYEQUE

HUÁNUCO

HUANCAVELICA

Reducción del riesgo de desastres y respuesta humanitaria: desarrollamos acciones de prevención, preparación y gestión del riesgo.Trabajamos con los gobiernos, las comunidades y las escuelas en la elaboración e implementación de planes de emergencia y prevención de riesgos. Respondemos ante las emergencias asegurando la protección, atención oportuna y recuperación de la niñez afectada.

APURÍMAC AYACUCHO

Reducción de pobreza: implementamos programas con el enfoque de medios de vida para que los niños, niñas y adolescentes desarrollen sus habilidades y puedan tener una transición exitosa hacia la vida adulta. Salud y Nutrición: promovemos el acceso a servicios de salud que garanticen los derechos sexuales y reproductivos.Trabajamos en salud materna neonatal, focalizándonos en niñas y adolescentes madres, y en temas de nutrición con énfasis en niños y niñas menores de 3 años.

JUNÍN

LIMA

MOQUEGUA

ALCANCE 2017 410,000 personas. 177,000 niños y niñas, y 233,000 adultos. Áreas programáticas:

94,000 Protección

57,000 Educación

Reducción del riesgo de desastres y respuesta a emergencias

39,000

Salud y nutrición

TEMAS TRANSVERSALES Género, resiliencia, gestión de riesgos, interculturalidad y participación activa de los niños, niñas y adolescentes.

327,000

20,000

PRESUPUESTO 4,900,000

Gobernabilidad de los Derechos del Niño

4,000

Pobreza infantil

TESTIMONIO SUCCESS STORY

Zila, 16, es de Huánuco y ella hace incidencia por los derechos de los niños y niñas ante sus autoridades.

NUESTROS DONANTES

La pena de muerte para violadores no es la solución, se debe educar a los niños, los adolescentes y los adultos a no ver como objetos sexuales a las adolescentes

• Anglo American Corporation • Disney • UNICEF • Glaxo Smith Kline • Latin America Children’s Trust (LACT) • EuropeAid • Sida - Agencia Sueca de Cooperación Internacional para el Desarrollo • Oficina de Asistencia para Desastres (OFDA)

• Department of Foreign Affairs,Trade and Development Canada (DFTAD) • Fundación Telefónica • USAID • Unión Europea • End Violence Against Children (EVAC) • Linkin Park • Music for relief • Sociedad Nacional de Industrias


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.