ASAGIR 2010. Con la mirada en la competitividad.

Page 1

5to CONGRESO ARGENTINO DE GIRASOL

ASAGIR 2010

CON LA MIRADA EN LA COMPETITIVIDAD

5to CONGRESO ARGENTINO DE GIRASOL

ASAGIR 2010 CON LA MIRADA EN LA COMPETITIVIDAD

1 Y 2 DE JUNIO DE 2010 - CENTRO DE CONVENCIONES U.C.A. PUERTO MADERO - BUENOS AIRES


ASAGIR 2010, 5to. Congreso Argentino de Girasol : con la mirada en la competitividad / compilado por Carlos Feoli. - 1a ed. - Buenos Aires : Asagir, 2011. 364 p. ; 21x15 cm. ISBN 978-987-21423-3-9 1. Granos. 2. Girasol. I. Feoli, Carlos, comp. CDD 664.7

Fecha de catalogación: 27/12/2010

Primera edición: diciembre de 2010 3000 ejemplares Edición: ASAGIR Coordinación y adaptación: SAVIA Comunicación - www.saviacomunicacion.com.ar Diseño: Mariana Piuma - marianapiuma@gmail.com Impresión: Latingráfica Impreso en Argentina Queda hecho el depósito que establece la ley 11.723 No se permite la reproducción parcial o total, el almacenamiento, el alquiler, la transmisión o la transformación de este libro, en cualquier forma o por cualquier medio, sea electrónico o mecánico, mediante fotocopias, digitalización u otros métodos, sin el permiso previo y escrito del editor. Su infracción está penada por las leyes 11.723 y 25.446. Las figuras y tablas presentes en este libro, constituyen una selección del material presentado por los disertantes. Para mayor información contactar a los autores.


|3


CONSEJO DIRECTIVO ASAGIR 2009-2010 Presidente: Ricardo Negri (El Mallín) Vicepresidente Primero: Orlando Vellaz (Advanta Semillas) Vicepresidente Segundo: Guillermo Pozzi Tesorero: Ramiro Costa (Bolsa de Cereales) Secretario: Juan Carlos Arana (Oleaginosa Moreno) Prosecretario: Carlos Sosa (Pannar) Protesorero: Jorge Domínguez (Molinos Río de la Plata) Vocales Titulares Norma Huguet Fernando Negri (AACREA) Alicia Ruppel (Bolsa de Cereales de Bahía Blanca) Vocales Suplentes Pablo Bergadá (Nidera Semillas) Raúl Tomá (SRA) Marcelo Morini (ArgenSun) Armando Casalins (Federación de Acopiadores) Antonio Hall

COMISIÓN REVISORA DE CUENTAS Vocales Titulares Fernando Cozzi (Cargill) Horacio Urpi Vocales Suplentes Hernan Busch (Banco Galicia) Luis Arias (Cazenave y Asoc.) Coordinación Técnica: Carlos Feoli Asistente Técnica: Valeria P. Zivec Administración: Constanza Palacios Auditoría Externa: AUREN

Mail de contacto: consultas@asagir.org.ar - www.asagir.org.ar


5to CONGRESO ARGENTINO DE GIRASOL ASAGIR 2010

CON LA MIRADA EN LA COMPETITIVIDAD 1 Y 2 DE JUNIO DE 2010 - CENTRO DE CONVENCIONES U.C.A. PUERTO MADERO - BUENOS AIRES


COMISIÓN ORGANIZADORA DEL 5TO CONGRESO ARGENTINO DE GIRASOL Presidente: Guillermo Pozzi Coordinador Académico: Antonio Hall Miembros Ricardo Negri Antonio Hall Luis Aguirrezábal Abelardo de la Vega Guillermo Simone Orlando Velláz Alejandro Nougués Guillermo Alonso Hernán Busch Martín Descalzo Daniel Rolón Ramiro Costa Marcelo Morini Coordinación técnica: Carlos Feoli Soporte técnico: Valeria Zivec Soporte administrativo: Constanza Palacios Prensa: SAVIA Comunicación Logística y organización comercial: SEMA Web: Sleepless Studio


RICARDO NEGRI Presidente de ASAGIR

APERTURA

¿POR QUÉ SIEMBRO GIRASOL?

Ante todo les agradezco haber venido a participar de este congreso. Un congreso es capacitación, intercambio, información y trabajo. Agradezco a las empresas patrocinantes socias de ASAGIR y a aquellas que no lo son, que con su aporte han hecho posible este encuentro. ASAGIR es la cadena de valor del girasol. Aquí están representados todos los eslabones que componen la cadena, desde la investigación, la genética, la provisión de semillas y agroquímicos, la producción –sector que represento como presidente de ASAGIR–, la comercialización y la exportación –tanto el aceite que va a la góndola como el que va a los barcos–. Hemos hecho algunos análisis FODA –fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas–, y tanto en la cadena del girasol como en otras cadenas de producto agropecuario, llegamos a la conclusión de que uno de los factores comunes que más se destacan es la confianza que se llega a desarrollar alrededor de las mesas donde se discuten cuestiones comunes. Por supuesto, se pueden imaginar que las discusiones a veces son ácidas porque hay intereses contrapuestos, pero la función de la cadena es alinearlos y traccionar todos hacia el mismo lugar.

¿Qué pasó este año? La cosecha 2009/2010 fue la menor de los últimos 34 años. Cuando nos ponemos a analizar qué es lo que pasó, lo primero que surge es pensar en el problema del precio, culpar al absurdo nivel de derechos de exportación que estamos pagando. Según los estudios a cargo del economista que nos asesora en la Asociación, el Licenciado Jorge Ingaramo, si se analizan las intenciones de siembra se concluye que se produjo una caída del 50% en la superficie sembrada; bajamos de 2 millones de hectáreas a 1 millón. El 50% de esa merma fue ocasionada por un problema climático, y el restante 50%

|7


APERTURA

es producto de las expectativas del productor influenciadas porque en el momento de la siembra el precio del girasol en Rótterdam –nuestro referente– estaba en 740 dólares, cuando en el momento en que se nos impuso el actual derecho de exportación estaba en 1.500. Desde el punto de vista filosófico pensamos que imponer derechos de exportación del 30 o 32 % cuando nuestros competidores subsidian la producción de girasol, evidentemente es absurdo. Esa baja producción de la que hablábamos tuvo un impacto muy grande, sobre todo en las regiones donde el girasol no es reemplazable fácilmente por otros cultivos que quizás fueron económicamente más rentables. La incidencia que tiene el cultivo en las comunidades del interior es muy alta. Y no hablamos de las mejores tierras de la pradera pampeana. Pensemos en los lugares donde se está ubicando el girasol, que por su carácter de especie más aguerrida se ha desplazado de esas zonas privilegiadas, y en ellas una caída de la producción realmente repercute en toda la comunidad, no solamente en las finanzas del productor.

¿Qué vamos a ver en el congreso? El congreso es una puesta al día del conocimiento aplicado al girasol. Hace dos meses, la Asociación realizó un taller en Mar del Plata. Se presentaron 67 trabajos de un excelente nivel académico y científico. De esos trabajos, la comisión del congreso –a la que agradezco su trabajo, y especialmente a Guillermo Pozzi, presidente de este congreso– seleccionó los que pensamos vale la pena presentar acá. Son avances tecnológicos que realmente hacen a la competitividad de nuestro cultivo. Uno de los trabajos más grandes es el proyecto Brechas, al que le hemos puesto mucho impulso. Mediante este Proyecto estamos tratando de determinar las razones que hacen que sea tan grande la diferencia entre los promedios regionales y los lotes de punta de los ensayos que hacen los semilleros y productores avanzados. La diferencia es más grande que en otras especies. Nosotros pensamos que es un trabajo sobre el que tenemos que insistir y estamos en ello. ¿Por qué siembro girasol? Me pidió la comisión organizadora que indicara por qué siembro girasol. Primero voy a decir por qué sembramos. Yo participo en dos empre-

8 | ASAGIR 2010


sas de índole familiar donde hay un equipo técnico que es el que propone a los directorios el plan de siembras. La primera razón de por qué sembramos girasol es quizás muy fenicia, pero se siembra girasol porque pensamos que vamos a tener un resultado económico de esa siembra. Si no fuera así se tratarían de explorar otras alternativas. Pretender que el productor siembre a pérdida no se puede. Entonces, sembramos girasol porque pensamos que es negocio. Estas empresas familiares en las que participo trabajan campos en la zona de Daireaux y Trenque Lauquen. De allí se han expandido en campos propios de los accionistas y en campos alquilados. Otra razón por la que sembramos es la diversificación del riesgo climático. Nosotros tenemos un suelo arenoso. Si yo contara con una napa freática amigable y cercana, y tuviera asegurada una lluvia constante durante los meses de verano probablemente no sembraría girasol, sembraría un maíz de altísima tecnología. Lo que pasa es que con el girasol nos aseguramos porque es una planta más aguerrida. Desde el punto de vista financiero nos asegura ingresos en una época como febrero o marzo. Con el achique en la cosecha fina, para nosotros y nuestros contratistas, es tremendamente importante ese ingreso que se da en el mes de marzo. Podemos avanzar sobre el tema de la logística también. Y queda evaluar si en un determinado ambiente me le animo a 2.450 o 2.500 kilos de girasol versus 2.700 o 2.800 de soja. Ahora, ¿por qué siembra el productor? Evidentemente es un conjunto de todas estas razones, pero fundamentalmente toma en cuenta la expectativa que tiene de precio. Mientras que en otros cultivos es relativamente fácil fijar los precios a futuro, en el girasol hoy nos es muy complicado. Con la caída de la producción se nos complica muchísimo más. La estabilidad que tenemos en los rindes también es real. El año pasado, en el marco de la gran sequía nacional en el área del extremo oesteeste de La Pampa, nosotros tuvimos girasoles de 2.600 kilos y sojas de 1.700. Este año se invirtió, tenemos sojas muy altas y el promedio de girasol se cayó por la seca de enero, que los afectó un poco más. Señores: la diversidad hace a la seguridad de la explotación, y no hay vuelta que darle. La producción de las specialities está al alcance de la mano. Tanto los girasoles alto oleicos, que hoy por hoy son una espe-

|9


APERTURA

cialidad, como los girasoles confiteros, son herramientas que estamos usando. Y por último, muchas veces nos ha dado una gran satisfacción ese porcentaje de la cosecha que nos quedamos para vender en post cosecha. Incluso con todas las imperfecciones que tiene el mecanismo de formación de precio del girasol, sobre el que estamos trabajando en ASAGIR, y en relación al cual hay más explicaciones de lo que pensamos. En consecuencia, la pregunta es ¿por qué sembramos girasol? Bueno, por todas estas razones. Además, sabemos que el crecimiento del cultivo de aceites a nivel mundial ha superado el crecimiento de la demanda de proteínas. Normalmente escuchamos sobre la demanda de consumo de la locomotora India - China, que cuando se produce el pasaje de gente desde un nivel de pobreza a otro mejor, lo primero que hacen es aumentar su demanda de proteínas y de aceite. Si a esto le sumamos la demanda de aceites para biodiesel, vemos que en los últimos siete años la demanda de aceites a nivel mundial aumentó un 47% y la de proteínas un 27%. A futuro, eso nos da un panorama muy interesante, porque es un crecimiento sostenido. Este tema lo vamos a ver en el congreso nuevamente. Tenemos a la vista la segregación de los aceites. El alto oleico es una realidad y en el pipeline tenemos el alto esteárico, con ventajas muy importantes desde el punto de vista industrial. Mi mensaje más sincero es que Dios ilumine a nuestros gobernantes para que modifiquen este absurdo nivel de retenciones que estamos sufriendo. Pensamos que está la posibilidad cierta de una baja en el nivel de impuestos a la exportación que haga que el cultivo sea posible. Tenemos mucho que trabajar y estamos en ello. Yo insisto con la palabra trabajo e invito a todos a trabajar por nuestras familias, por nuestras empresas, por el cultivo, por la agricultura, pero sobre todo los invito a seguir trabajando por nuestra patria.

10 | ASAGIR 2010


ÍNDICE TEMÁTICO

SECCIÓN 1

PÁG. 13

MÓDULO 1. Moderador: Alejandro Nougués 1. EL NIÑO 2009/10 Y LA NIÑA 2008/09: EFECTOS SOBRE LA AGRICULTURA ARGENTINA Disertante: Graciela Magrín

PÁG. 30

2. MANEJO POR AMBIENTES EN LA PRODUCCIÓN DE GIRASOL Disertante: Daniel Martínez

PÁG. 53

MÓDULO 2. Moderador: Santiago Rentería 1. PROYECTO BRECHAS ASAGIR: VARIACIÓN INTERZONAL E INTERANUAL DE LAS DIFERENCIAS ENTRE RENDIMIENTOS DE GIRASOL ALCANZABLES Y LOGRADOS PARA EL PERÍODO 1999-2007 Disertante: Antonio Hall

PÁG. 71

2. IMPACTOS Y EXPECTATIVAS REGIONALES Disertante: Pablo Calviño Disertante: Iván Verdoljak Disertante: Martín Díaz Zorita

PÁG. 83

MÓDULO 3. Moderador: Guillermo Pozzi 1. LOS AVANCES DEL MEJORAMIENTO GENÉTICO Disertante: Abelardo de la Vega

PÁG. 101

2. COMPETITIVIDAD DE LOS HÍBRIDOS DE GIRASOL ALTO OLEICO Y SU APORTE A LA SALUD HUMANA Disertante: Ignacio Conti

PÁG. 112

3. MEJORAMIENTO ASISTIDO POR MARCADORES MOLECULARES: UNA HERRAMIENTA PODEROSA PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL CULTIVO DE GIRASOL Disertante: María Eugenia Bazzalo Disertante: Andrés Zambelli

PÁG. 124

4. CARACTERIZACIÓN DEL IMPACTO DE DIVERSOS CARACTERES SOBRE EL PROGRESO GENÉTICO DEL GIRASOL Disertante: Federico Böck

PÁG. 129

MÓDULO 4. Moderador: Martín Descalzo 1. NUEVAS TECNOLOGÍAS EN TOLERANCIA A HERBICIDAS Disertante: Carlos Sala Disertante: Brigitte Weston

PÁG. 146

2. SUELO Y FERTILIDAD EN LA CONDUCCIÓN DEL CULTIVO Disertante: Martín Díaz Zorita

| 11


ÍNDICE TEMÁTICO

PÁG. 171

MÓDULO 5. Moderador: Hernán Busch 1. ¿PUEDE SER LA ARGENTINA NUEVAMENTE LÍDER MUNDIAL DEL COMERCIO DE ACEITE DE GIRASOL? Disertante: Jorge Domínguez

PÁG. 188

2. PANEL: LA VISIÓN DE LA INDUSTRIA. ¿PUEDE LA ARGENTINA SER NUEVAMENTE LÍDER MUNDIAL DEL COMERCIO DE ACEITE DE GIRASOL? Conductor: Rodrigo Ramírez Disertante: Vladimir Barisic Disertante: Andrés Iolster Disertante: Santiago Agustín Sánchez Pla

PÁG. 201

MÓDULO 6. Moderador: Guillermo Simone 1. ¿VUELVE EL GIRASOL A LOS MEJORES LOTES? MÁRGENES HISTÓRICOS Disertante: Ricardo Negri (h)

PÁG. 235

PÁG. 249

PÁG. 264

2. PANEL: EL VALOR AGREGADO EN LA CADENA DE GIRASOL, MODELO PARA EL ANÁLISIS DE POLÍTICAS AGRÍCOLAS Disertante: Ramiro Costa Disertante: Luciano Cohan MÓDULO 7. Moderador: Carlos Feoli 1. EL AVANCE DE LAS AVES COMO PLAGA: ¿QUÉ HACER? Disertante: Sonia Canavelli 2. DAÑOS CAUSADOS POR AVES A LA PRODUCCIÓN DE GIRASOL EN LOS ESTADOS UNIDOS: INVESTIGACIÓN Y MANEJO Disertante: Scott Werner

PÁG. 269

3. PANEL: POLÍTICAS GUBERNAMENTALES EN EL MANEJO DEL DAÑO DE AVES EN CULTIVOS DE GIRASOL Disertante: Ethel Rodríguez Disertante: Carlos Debona Disertante: Pablo Urdapilleta

PÁG. 281

MÓDULO 8. Moderador: Ricardo Negri PANEL: LA CONSOLIDACIÓN DEL POLI-CULTIVO EN LA REPÚBLICA ARGENTINA Disertante: Luis González Victorica Disertante: Gustavo Grobocopatel Disertante: Gastón Fernández Palma Disertante: Rafael Llorente

SECCIÓN 2

PÁG. 296

MURALES

12 | ASAGIR 2010


módulo

PARTE 1

01

MODERADOR: Alejandro Nougués Socio ASAGIR – Miembro de la Comisión Organizadora del Congreso. Dow AgroSciences.

EL NIÑO 2009/10 Y LA NIÑA 2008/09: EFECTOS SOBRE LA AGRICULTURA ARGENTINA DISERTANTE: GRACIELA MAGRÍN Ingeniera Agrónoma egresada de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires. Doctorada en la Escuela Superior de Agronomía de Montpellier, Francia. Investigadora del INTA Castelar en Cambio Climático, Ecofisiología Vegetal y Agrometeorología. Fue profesora invitada en varias universidades nacionales e instituciones internacionales relacionadas con el cambio climático. Ha recibido varias distinciones científicas, es autora de más de cien artículos relacionados con el clima y la agricultura, y ha dictado numerosas conferencias en ámbitos nacionales e internacionales.

En esta oportunidad voy a tratar el impacto de la variabilidad interanual de las condiciones del clima en la producción del girasol y de otros cultivos en nuestras regiones. Si uno analiza las variaciones que pueden tener las variables climáticas a lo largo del tiempo –para eso presento la evolución de las lluvias durante el siglo pasado, desde 1900 hasta 2010 en la localidad de Pilar, provincia de Córdoba–, se nota muy rápidamente que si bien la media de todos estos datos es de alrededor de 750, 760 milímetros, existe una enorme variabilidad interanual con valores que pueden llegar a 1300 y a 300 milímetros según el año en cuestión. (Figura 1) Es evidente que este conjunto de datos tiene una tendencia de largo plazo. En esta localidad de Argentina, a lo largo del Siglo XX, las lluvias se fueron incrementando paulatinamente a una tasa de 2 mm/año, pero también se observa una gran variabilidad interanual. Si se sigue analizando la misma gráfica puede verse que además de una tendencia lineal y de una gran variación interanual existe una especie de comportamiento cíclico donde las lluvias varían entre períodos más secos y más húmedos que abarcan varios años. Esta ha sido una introducción para entender las

| 13


PARTE 1

./ Figura 1: VARIABILIDAD DE LAS LLUVIAS

Pilar (Córdoba) Lluvias anuales

2010

2000

1990

1980

1970

1960

1950

1940

1930

1920

1910

1900

1400 1300 1200 1100 1000 900 800 700 600 500 400 300

Valor medio de 110 años 757 mm

variaciones del clima, en este caso la lluvia, que pueden comprometer o favorecer nuestras siembras. En esta oportunidad, sólo me voy a referir a las variaciones interanuales del clima, a pesar de que son muchas las razones que provocan variabilidad interanual en los registros de temperaturas y lluvias. Una muy conocida es la relacionada con el fenómeno del ENOS (El Niño Oscilación del Sur), que produce cambios importantes del clima en varios lugares del planeta. En líneas generales, se puede decir que este fenómeno se debe principalmente a una modificación de la temperatura superficial del océano Pacífico a la altura de las costas peruanas. Y que existen años donde esa temperatura es muy elevada, otros donde es muy baja y varios en los que está dentro de los valores normales. Las fases extremas –cuando la temperatura es muy alta o es muy baja– son las llamadas fases de El Niño y La Niña. Normalmente, las variaciones de la temperatura existen en toda esta región del océano Pacífico y se conocen desde la época precolombina. En la Figura 2 presento lo ocurrido entre 1950 y 2010 donde hay años con temperaturas del Pacífico muy frías y otros con temperaturas muy cálidas. Como se ve, estos fenómenos van ocurriendo continuamente y en forma más o menos aleatoria aunque con cierta periodicidad.

14 | 01. ASAGIR 2010


módulo

01 ./ Figura 2

MULTIVARIATE ENSO INDEX

NOAA/ESRL/Physical Science Division - University of Colorado at Boulder/CIRES/CDC

Standardized Deapture

3 2 1 0 -1 -2 1950 1955 1960 1965 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010 EL Niño/ La Niña Anomalía igual o mayor a +0.5ºC durante por lo menos cinco meses consecutivos

En 2010, por ejemplo, la temperatura del Pacífico estuvo bastante elevada hasta el mes de abril, condiciones que concuerdan con años conocidos como El Niño. Como dije, la ocurrencia de este fenómeno afecta el clima de varias regiones del mundo. En la región pampeana, cuando el año es El Niño, las condiciones suelen ser más húmedas que lo normal, al igual que en otras regiones como, por ejemplo, la costa peruana. Sin embargo, hay países donde El Niño trae sequías. Conocer este comportamiento dispar es crucial para saber las condiciones climáticas más probables de países competidores como Australia, donde suelen ocurrir importantes sequías en años El Niño. Nosotros tenemos buenas campañas cuando las de ellos son malas; es un dato importante para planificar las siembras. En líneas generales, cuando el año es El Niño, las lluvias suelen ser más elevadas que lo normal en la región Pampeana. En estos mapas (Figura 3), que muestran los valores de lluvia por bimestre (octubre-noviembre, noviembre-diciembre, diciembre-enero, etc.) puede verse que cuando el año es El Niño, las precipitaciones del bimestre noviembrediciembre tienen elevada probabilidad de ser superiores a lo normal en gran parte de la región. En estos mapas, los colores naranjas indican pre-

| 15


PARTE 1

./ Figura 3: EL NIÑO. CHANCE DE QUE LAS LLUVIAS SEAN SUPERIORES A LO NORMAL SST POSITIVA OCT-NOV

NOV-DIC

DIC-ENE

ENE-FEB

FEB-MAR

MAR-ABR 2.80 2.60 2.40 2.20 2.00 1.80 1.60 1.40 0.00

cipitaciones dentro de los rangos normales y los verdes indican mayores posibilidades de lluvias superiores a normal, valor que se intensifica a medida que los verdes son más intensos. La señal de lluvias superiores a lo normal reaparece a fines de febrero, comienzos de marzo. Esta es una de las explicaciones de por qué en muchos años que son El Niño ocurren inundaciones, especialmente en el otoño, donde las lluvias suelen ser muy elevadas en la parte norte de la región pampeana y más al norte todavía. Por el contrario, cuando los años son La Niña (Figura 4), el efecto es al revés: hay más probabilidad de que las precipitaciones se ubiquen por debajo de lo normal y la señal es más marcada. Desde octubre-noviembre empieza a haber deficiencias, en noviembre-diciembre reaparece una elevada probabilidad de tener pocas lluvias en casi toda la región, y en diciembre-enero todavía se mantienen las posibilidades de tener lluvia por debajo de lo normal. Mirándolo en términos relativos, puede decirse que en la región pampeana el impacto de La Niña sobre las lluvias es más prolongado que el impacto de El Niño .

16 | 01. ASAGIR 2010


módulo

01 ./ Figura 4: LA NIÑA. CHANCE DE QUE LAS LLUVIAS SEAN INFERIORES A LO NORMAL SST POSITIVA OCT-NOV

NOV-DIC

DIC-ENE

ENE-FEB

FEB-MAR

MAR-ABR 2.80 2.60 2.40 2.20 2.00 1.80 1.60 1.40 0.00

Sin embargo, y es bueno tenerlo claro, hay mucha variabilidad entre años de la misma fase. Es decir, no porque sea un año El Niño o La Niña nos va a llover necesariamente más o menos de lo que normalmente llueve. Para eso les muestro lo que pasó con las lluvias del mes de diciembre (Figura 5) en dos años que fueron El Niño. En el ’82, uno de los años El Niño más fuertes que tuvimos en el siglo pasado, vastas zonas de la región pampeana sufrieron deficiencias de agua, cuando lo que uno podía esperar de acuerdo al comportamiento medio era que las lluvias fueran más elevadas. Sin embargo, en El Niño del ‘97, otro de los Niños más intensos del siglo, la precipitación fue abundante en la mayor parte de la región pampeana. Es importante tener claro que se habla de probabilidades de ocurrencia, de modo que aunque pueden observarse en muchos años, en otros pueden fallar. Si bien el fenómeno del ENOS puede explicar parte de la variabilidad interanual de las lluvias, el comportamiento no es idéntico entre años de la misma fase y pueden ocurrir comportamientos inversos a lo esperado.

| 17


PARTE 1

./ Figura 5: DIFERENCIA DE COMPORTAMIENTOS ENTRE AÑOS DE LA MISMA FASE Anomalías de Precipitación Diciembre 1982 (Niño)

Anomalías de Precipitación Diciembre 1997 (Niño)

100 % 90 % 80 % 70 % 30 % 20 % 10 % 0%

En la página web del Instituto de Clima y Agua del INTA se encuentra disponible el análisis de las lluvias mensuales para el período comprendido entre 1923 y 2000. Esta información permite visualizar el comportamiento de las precipitaciones en los años La Niña, El Niño y neutral ocurridos en gran parte del Siglo XX. Una de las posibilidades que brinda la página del INTA es analizar el mes de diciembre de los años que corresponden a La Niña, y ver las probabilidades de tener lluvias inferiores o superiores a lo normal en la región pampeana. Los datos también se pueden agrupar por años, y ver qué es lo que pasó en un determinado mes a lo largo de todos los años desde 1920. Es un informe que puede servir para analizar el origen del cambio en los rendimientos de los principales cultivos a través de los años. También se presentan los datos organizados por años enteros. Por ejemplo, es posible ver las precipitaciones de un año El Niño a lo largo de todos los meses, analizar dónde empieza la señal, cómo se corta, cómo sigue y cómo termina. Resumiendo, se puede decir que durante los años El Niño hay mayor probabilidad de que la lluvia sea superior a lo normal, especialmente en

18 | 01. ASAGIR 2010


| 19


PARTE 1

noviembre, diciembre y marzo. Pero además, la temperatura mínima del invierno suele ser más elevada (inviernos más suaves) y la temperatura máxima del verano suele ser más baja (veranos más frescos). Son años donde la diferencia de temperatura entre estaciones es menos marcada y suele llover más hacia finales del año. Por el contrario, en los años La Niña, es muy probable tener lluvias por debajo de lo normal durante octubre, noviembre, diciembre y enero (la señal en las lluvias es más extendida que años El Niño). Además, las temperaturas mínimas del invierno suelen ser más bajas, y generalmente son años con muchas heladas y con ocurrencia de heladas tardías. En estos años, la temperatura máxima del verano suele ser elevada. En resumen, son años con diferencias de temperatura bien marcadas entre el invierno y el verano, con inviernos crudos y veranos calurosos (Figura 6). La variabilidad interanual del clima relacionada a las fases extremas del ENOS (El Niño y La Niña) puede resultar en diferencias de hasta cuatro grados en la temperatura media mensual y 100 a120 milímetros en las lluvias. Es evidente que estas diferencias son cruciales a la hora de determinar el rendimiento de cualquier especie en base a sus requerimientos de agua y temperatura.

./ Figura 6: FASES DEL ENSO

El Niño

La Niña

Inviernos Suaves

Inviernos con más heladas

100 80 60 40 20 0 -20 -40 -60

J-A-S

20 | 01. ASAGIR 2010

< Lluvia Oct-Nov-Dec-Mar < Temp. mínima invierno > Temp. máxima verano > # térmica entre estaciones

Niño Niña

O-N-D

J-F-M

A-M-J

Changes in Maximum (ºC)

Changes in Precipitation (mm)

> Lluvia Nov-Dec-Mar > Temp. mínima invierno < Temp. máxima verano < # térmica entre estaciones

2 1.5 1 0.5 0 -0.5 -1 -1.5 -2

J-A-S

Niño Niña

O-N-D

J-F-M

A-M-J


módulo

En la región pampeana existe un comportamiento diferencial según los cultivos. En soja, la probabilidad de tener rendimientos bajos en un año La Niña puede llegar al 90% según la zona. El comportamiento es opuesto en años El Niño. La situación es similar para maíz. En síntesis, en años El Niño es muy probable obtener rendimientos elevados en soja y maíz, y en años La Niña los rendimientos de maíz y soja suelen ser inferiores al promedio, pero lo importante en el cultivo de girasol la señal suele ser opuesta. Este cultivo tiende a producir rendimientos bajos en años El Niño y rendimientos elevados en años La Niña. Esta es información valiosa a la hora de tomar una decisión de siembra en base a la fase del ENOS pronosticada. Otros estudios confirman este comportamiento: en años El Niño hay probabilidad de tener rendimientos de girasol normales a bajos o muy bajos, y en los años La Niña hay gran probabilidad de que los rendimientos sean de medianos a más elevados (ver Figura 7). En los estudios mencionados se exploraron las relaciones entre el rendimiento y los valores de temperatura y precipitación en el ciclo de crecimiento. Las lluvias en la fase vegetativa están directamente relacionadas con los rendimientos. Es decir que cuanto más llueve durante la fase vegetativa, por supuesto dentro de ciertos rangos, se pueden espe-

./ Figura 7: IMPACTO DEL ENSO SOBRE LOS RENDIMIENTOS DE GIRASOL

0 - 35 35 - 45 45 - 55 55 - 65 65 - 75 75 - 85 85 - 100 SD

0 - 35 35 - 45 45 - 55 55 - 65 65 - 75 75 - 85 85 - 100 SD

El Niño

La Niña

Rendimientos inferiores a lo normal

Rendimientos superiores a lo normal

| 21

01


PARTE 1

rar mejores rindes del girasol. Por el contrario, en la fase reproductiva, las relaciones tienden a ser inversas. Cuando las lluvias son mayores a 200 o 300 milímetros en la época de floración y de llenado de granos se limita seriamente la producción y es muy probable obtener rendimientos más bajos que los normales (ver Figuras 8). Varias referencias bibliográficas confirman esta relación. La información de los gráficos proviene de las estadísticas oficiales de rendimiento y producción. Hay un trabajo que explica claramente cómo cambia el peso del grano con excesos de agua provocados en diferentes momentos del período de llenado de granos. Evidentemente, cuando hay exceso de agua hay una reducción importante del peso de los granos. Esas podrían ser las dos causas que están afectando la producción de girasol. Resumiendo, las lluvias en el período de floración y de llenado de granos perjudican al girasol, probablemente, por una afectación del peso de los granos. Por el contrario, las mayores precipitaciones durante el ciclo vegetativo parecen favorecer los rendimientos. Estas relaciones se mostraron para clarificar el posible comportamiento del girasol durante la fase de El Niño. Sin embargo, este fenómeno sólo explica parte de la variabilidad observada en los rendimientos, e inclusive hay mucha variabilidad en el comportamiento del clima entre años de la misma fase que no siempre producen los mismos efectos.

./ Figura 8: ALGUNAS RELACIONES QUE EXPLICAN EL COMPORTAMIENTO. LLUVIAS EN FASE VEGETATIVA

Precipitación noviembre-diciembre (mm) 30 20

-20 -30 -40

22 | 01. ASAGIR 2010

500

400

300

200

0

0

-10

100

10

El Niño La Niña Neutros


módulo

01 ./ Figura 8-1: LLUVIAS EN FASE REPRODUCTIVA

Precipitación enero-febrero (mm) 80 60 40

700

800

500

600

300

400

200

0

0 -20

100

250

300

150

200

100

20

0

25 20 15 10 5 0 -5 -10 -15 -20 -25 -30

50

Desvíos de rendimiento (%)

Precipitación diciembre (mm)

-40 -60

Junín

Pehuajó Magrin et al., 1998

./ Figura 8-2: RELACIÓN ENTRE RENDIMIENTO DE GIRASOL Y LLUVIAS DURANTE FLORACIÓN Y LLENADO DE GRANOS. C

-1

Grain yield (kg/ha )

3500

r=0.68 (P < 0.05)

3000 2500 2000 1500 1000 500

r=0.90 (P < 0.01) 100

200

300 400

Rainfall in F + G (mm)

500

600

Norte de la región Centro de la región

chapman y de la vega, 2002

Existen otros indicadores que nos pueden ayudar al momento de tomar decisiones. Las lluvias que ocurren en el pantanal, en el sur de Brasil, durante el mes de noviembre, tienen una correlación muy elevada con las lluvias que van a ocurrir después, durante los meses de enero y febrero, en gran parte del sudeste de Sudamérica. Si tenemos en cuenta que enero es un mes bastante peligroso con el exceso de lluvias, conocer

| 23


PARTE 1

esta relación nos permite saber con un tiempo relativamente interesante de antelación qué nos puede llegar a pasar en esta zona. Por otro lado, hay indicadores relacionados con la temperatura del océano Atlántico. El océano Atlántico también cambia su temperatura de superficie y esto afecta a los cultivos dentro de la región pampeana. En la diapositiva siguiente se muestra la zona del Atlántico que influye sobre la productividad de nuestra región. Existe una correlación muy interesante y positiva entre los rendimientos del girasol y la temperatura del océano Atlántico: si en el mes de marzo la temperatura de esa zona es elevada, es muy probable obtener rendimientos elevados de girasol en el centro y norte de las regiones de producción. (Ver Figura 9)

¿Qué pasó en las dos últimas campañas? Comencemos desde el año 2007. Hacia agosto, septiembre y octubre se forma un proceso de fenómeno La Niña que sigue hasta mediados o pasando mediados de 2008. La temperatura del océano después sigue baja, pero no tanto como para llegar a generar otro año La Niña. Sin

./ Figura 9: TEMPERATURA DEL ATLÁNTICO Sea Surface Temperature Valid For May-04-2010 18:00 GMT 0 10S 20S 30S 40S

50S

60S

90W

80W

70W

60W

50W

40W 30W

20W 10W

0W

Sea Surface Temperature (C) 0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28 30 32 34 32

24 | 01. ASAGIR 2010

38

44

50 56 62 68 74 Sea Surface Temperature (F)

80

86

92

10 E

20 E

30 E

70S 40 E


módulo

embargo, hay condiciones parecidas a lo que podría ser una Niña débil. A partir de mayo, junio y julio del año 2009 se revierte el proceso. Entramos en una fase del fenómeno El Niño que hasta febrero, marzo y abril seguía con temperaturas del Pacífico bien elevadas. ¿Qué pasó con los rendimientos, con la producción y con el área sembrada de girasol? Si se analizan los rendimientos de girasol desde el año 2000 hasta la campaña 2009/2010 (datos provistos por el Ministerio de Agricultura), se ve que el 2009 fue un año con un rendimiento algo mejor que el del 2008, pero inferior a la media de los últimos diez años. En 2009 hubo una caída muy importante del área sembrada y una producción estimada que inclusive podría ser algo inferior a la del año pasado (ver Figura 10). Si analizamos los rendimientos en estos últimos diez años, de cuatro años El Niño, tres tuvieron rendimientos por debajo de lo normal. En todo el período hubo dos años La Niña y en ambos los rendimientos fueron normales o superiores a lo normal. En el resto de los años (neutros) los rendimientos fueron buenos o malos pero independientes

./ Figura 10: GIRASOL: ÁREA SEMBRADA, PRODUCCIÓN Y RENDIMIENTO Rendimiento

media

0.5

0.0

0.0 2009

1.0

0.2 2008

1.5

0.4

2007

2.0

0.6

2006

2.5

0.8

2005

3.0

1.0

2004

3.5

1.2

2003

4.0

1.4

2002

4.5

1.6

2001

5.0

1.8

Área Sembrada y Producción (Mha, Mt)

Producción

2.0

2000

Rendimiento

Área Sembrada

| 25

01


PARTE 1

de esta señal climática. También se observa un año El Niño con buenos rendimientos. Habría que analizar profundamente cómo se comportaron la lluvia y la temperatura en ese año para tratar de encontrar las explicaciones. Desde enero de 2008 hasta septiembre-octubre de 2009 se fue gestando una deficiencia hídrica muy importante. Las precipitaciones que ocurrieron durante ese período estuvieron muy por debajo de la media normal hasta octubre. En noviembre se produjeron precipitaciones importantes que en Resistencia, por ejemplo, superaron los 600 milímetros en un mes. Si bien el girasol soporta bastante bien la deficiencia hídrica, el nivel de escasez del ciclo 2008/2009 afectó seriamente su productividad. La campaña 2009/2010 arranca con un déficit muy grande, y después se produce un exceso demasiado extremo de precipitaciones. Lo mismo pasó en Reconquista: llegamos a un déficit acumulado de más o menos 1200 milímetros, casi lo mismo que llueve en el año. Es decir, trajimos en un año y medio o casi dos años una deficiencia equivalente a la lluvia de un año completo. En el mes de noviembre, en Reconquista, una zona donde normalmente llueven entre 100 y 150 milímetros por mes, solamente el 23 de noviembre llovieron 100 milímetros. Si agregamos lo que pasó el 20, 21 y 22, estamos sumando más de 200 milímetros en un período muy corto de tiempo. Evidentemente, estas condiciones resultaron adversas para el cultivo. Hubo también un comportamiento anómalo de las temperaturas máximas. Del análisis de temperaturas máximas durante el mes de enero en General Pico, La Pampa, surge que la temperatura máxima durante un período prolongado de tiempo estuvo muy por encima de los valores normales. Y es más, la temperatura media alcanzó los valores medios de la temperatura máxima del mes. Evidentemente hubo un comportamiento de la temperatura extremadamente anómalo que comenzó alrededor de mediados de enero (ver Figura 11). En varias localidades de la zona (Pehuajó, General Pico, Laboulaye, Anguil, Santa Rosa) se observó el mismo comportamiento. A partir del 14, 15 de enero se observa un extenso período, alrededor de de entre catorce o quince días, con temperaturas extremadamente superiores a los

26 | 01. ASAGIR 2010


módulo

valores medios normales. En esta zona, la temperatura media está entre 30 y 32 grados. Evidentemente, hubo un período excesivamente cálido que pudo haber afectado la productividad del girasol (ver Figura 12). Cuando se analiza ese período en relación a la serie histórica –los 51 años que van de 1959 a 2010– se concluye que lo que pasó en estos últimos quince días de enero del año 2010 fue un récord total en la serie climática. Un año con condiciones similares de temperatura, aunque leGral. Pico: Tempreaturas Máx. y Mín. de Enerto

./ Figura 11: TEMPERATURARecord MÁXIMA MUY ELEVADA Y MEDIA QUE ALCANZA LOS 30°C 1959-2007 vs 2010 40 38 36 34 32 30 28 26 24 22 20 18 16 14 12 10 8

Máxima 2010 Mínima mensual Máxima mensual Media 2010 Mínima 2010 Media mendual 0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

20

22

24

26

28

30

./ Figura 12: TEMPERATURA MÁXIMA DE ENERO DE 2010 EN 5 LOCALIDADES DEL OESTE DE LA ZONA CENTRO Temperatura máxima media Enero - Valor normal - Serie 1951-2009

Temperatura Máxima de Enero de 2010

44

-25

42

ºC

-35

-40

-45

-50

-55

40 38 36 34 32 30 28 26 24 22 20 18 16 14 12 10 9 6 4 2

-30

-70

-65

-60

-55

38 36 34 32 30 28 26 24 22 1

3

5

7

9

11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31

Gral. Pico

Santa Rosa

Pehuajó

Laboulaye

Anguil

| 27

01


PARTE 1

./ Figura 13 : ¿PUEDE SER ESTA UNA EXPLICACIÓN? Rendimiento y contenido de aceite de plantas expuestas a temperaturas elevadas D. Rondanini et al. / Field Crops Research 96 (2006) 48-62 HT1

120

HT2

HT3

100 80 60 R2003 Exp1 Exp2 Exp3 Exp4

40 20 0

Y=100-0.0405x ; R2=0.61

120

R2003 Exp1 Exp2 Exp3 Exp4

Y=100-0.040gx R2=0.57

HT1

R2003 Exp1 Exp2

Y=100-0.168x ; R2=0.68

HT2

HT3

100 80 60 R2003 Exp1 Exp2 Exp3 Exp4

40 20 0 0

500

Y=100-0.0251x ; R2=0.57

1000

1500

2000 0

R2003 Exp1 Exp2 Exp3 Exp4

500

Y=100-0.00075x ; R2=0.05

1000

1500

2000 0

R2003 Exp1 Exp2

500

Y=100-0.0113x ; R2=0.43

1000

1500

2000

Cumulated hourly heat load (ºC.h; base temperature=30ºC)

vemente inferiores fue 1972. Es evidente que las condiciones climáticas de esta campaña resultaron extremas en ciertos momentos. Los 600 milímetros de lluvia durante noviembre y las temperaturas de hasta 42 grados en enero fueron valores récord en la serie analizada. Hay un trabajo interesante que muestra cómo temperaturas más elevadas de lo normal durante el período de floración y de llenado de granos tienden a reducir los rendimientos (ver Figura 13).

¿Qué nos podría pasar de acá en adelante? Sin hacer futurología, voy a mostrar la información que hasta hoy se conoce en relación a lo que puede pasar, en especial con relación a El Niño. Si comparamos las condiciones que actualmente tenemos de El Niño hasta el mes de abril con las de otros años donde el comportamiento de la temperatura del Pacífico fue similar, vemos que pueden pasar varias cosas: la temperatura puede seguir para arriba, puede seguir para abajo y puede desembocar también en un proceso contrario. Todo esto se termina de definir dentro de poco tiempo. Todavía es un poco apresurado para decir qué va a pasar. La última información está

28 | 01. ASAGIR 2010


módulo

mostrando que la temperatura en todas las regiones –en El Niño 1 y 2, en el 3, en el 4 y en el 3-4, es decir a lo largo de toda la franja del Pacífico– se está reduciendo en forma muy marcada. Y lo que por ahora se está esperando es que en los próximos meses las condiciones relativas a la temperatura del Pacífico estén muy cerca de las neutrales. Hay unos cuantos modelos o predicciones que no descartan la probabilidad de que el año en curso hacia fin de año produzca condiciones de La Niña. Es decir, lo contrario a lo que venimos viendo. Repito, todavía es un poco apresurado para definir si el año va a ser neutro o Niña. Normalmente, falta esperar un mes o mes y medio para que se defina la tendencia de la temperatura. El Centro Internacional para la Investigación del Fenómeno de El Niño (CIIFEN) muestra cosas parecidas. Para los próximos tres meses la temperatura del mar se encontraría por debajo de lo normal en la región ecuatorial (condiciones que llevarían a un año La Niña), pero son pronósticos.

¿Para qué sirve este análisis? Lo importante es tener herramientas para poder basar las decisiones en algún tipo de probabilidad que sea superior a un “cara o ceca”. Entonces, en líneas generales, se puede decir que en nuestra región es más probable obtener rendimientos elevados de girasol cuando los años son La Niña (lo opuesto a lo que pasa en maíz y en soja). Que es muy probable que en los años en que la temperatura del Atlántico es elevada durante el mes de marzo, los rendimientos de girasol, especialmente en el centro y en el norte de la región pampeana, sean superiores a los normales. También es bien claro que lluvias por encima de lo normal durante la fase reproductiva afectan el rendimiento. Es importante considerar que lo que pasa en el mes de octubre-noviembre en el pantanal va a tener mucho que ver con lo que pasa en enero con las lluvias de nuestra región. Enero es un mes clave para definir rendimientos. Varios son los factores a tener en cuenta al momento de tomar una decisión, y es importante disponer de información que permita conocer las probabilidades de éxito o fracaso. Si bien la agronomía y la biología no son ciencias exactas y no todo se puede prever, tener idea de lo que puede pasar ayuda al momento de decidir.

| 29

01


PARTE 2

MODERADOR: Alejandro Nougués

MANEJO POR AMBIENTES EN LA PRODUCCIÓN DE GIRASOL DISERTANTE: DANIEL MARTÍNEZ Ingeniero agrónomo egresado de la Universidad de Buenos Aires con orientación en Fitotecnia. Actualmente es asesor privado de empresas agropecuarias y titular y Director de la consultora agropecuaria Daniel Martínez & Asociados, con base en General Pico, La Pampa.

En el congreso ASAGIR 2005 conocí trabajos sobre ambientación e imágenes satelitales sobre diferenciación ambiental. Como veníamos analizando situaciones de diferenciales productivos dentro del mismo lote, cuando ingresaron las primeras máquinas cosechadoras con monitores –en ese momento muchas no tenían todavía posibilidad de grabar datos de georeferenciados– vimos que las diferencias dentro del lote eran tan importantes que teníamos que abocarnos al estudio y tratar de mejorar la agronomía para tener mejor rentabilidad y producción. Con la Ing. Soledad Mieza, especialista en elaboración y análisis de teledetección e imágenes satelitales orientado a la agricultura de la Facultad de Ingeniería de General Pico, La Pampa, estamos trabajando hace cinco años. Siempre mostramos la Figura 1 al referirnos a macroambientes. Es una imagen de febrero del año 99, en un momento en que se comenzaba a vislumbrar estrés hídrico. Una línea marca la diferencia entre dos ambientes importantes en el este de La Pampa y oeste de Buenos Aires, la planicie central arenosa con tosca y la planicie medanosa de suelo profundo. En el color rojo está la mayor producción de biomasa, es decir, en la zona este de la línea amarilla; sucede lo inverso hacia el oeste. Es una zona donde el perfil es limitado en la profundidad de exploración de los cultivos –en ese momento se hacía mucho girasol. El color rojo más claro es girasol; el resto son soja o maíz, y se ve la diferencia productiva que implicaba un perfil trunco, o sea, entre 0,80 cm y la superficie, con menor posibilidad de exploración y extracción de humedad.

30 | 01. ASAGIR 2010


módulo

01 ./ Figura 1: MACROAMBIENTES

En la zona donde estamos trabajando, ¿cuáles son los factores principales que determinan la heterogeneidad ambiental? Normalmente, cuando hacemos un manejo de cultivo tenemos en cuenta muchos factores, pero si queremos empezar a diferenciar por ambientes surge como importante en nuestra zona la topografía, que se asocia a la textura –las lomas en general tienen texturas gruesas arenosas–, la profundidad efectiva del suelo o las napas. En estas, como mostraba la Ingeniera Magrin, gracias a haber contado con un período previo de muchas lluvias, nos manejamos con napas superficiales que nos dieron una ayuda importante en las lomas y medias lomas, y generaban complicaciones en los bajos. Es muy importante el manejo previo que hayan tenido los lotes y los ambientes, ya que estamos en una zona que fue mixta. Vemos que a lo largo del tiempo se van registrando modificaciones ambientales por los manejos anteriores. Hacemos análisis de suelo y vemos cómo la historia de manejo sigue impactando pese al paso del tiempo (ver Figura 2). ¿Qué nos conviene o qué elementos hoy tenemos para cuantificar las variables? Porque el objetivo es aprenderlas, conocerlas, monitorearlas y por supuesto, a la larga, manejarlas para tener un mejor modelo de producción. En la topografía estamos haciendo mapas de altimetría con DGPS, donde medimos drenaje, pendientes y, por supuesto, la capacidad de retención de agua, que es fundamental. Por ambiente, vamos haciendo mapas de suelo georeferenciados, teniendo en cuenta parámetros medianamente estables y dinámicos, como textura, materia orgánica, materia orgánica joven.

| 31


PARTE 2

./ Figura 2: FACTORES PRINCIPALES QUE DETERMINAN LA HETEROGENEIDAD AMBIENTAL EN NUESTRA REGIÓN • Topografía • Textura • Profundidad efectiva del suelo • Napa (Profundidad-Calidad) • Manejo • Erosión • Clima

Un índice que utilizamos en nuestra zona, que relaciona materia orgánica con textura y nos indica el nivel de mineralización que vamos a tener es la capacidad de intercambio cateónico, un parámetro interesante desde dos puntos de vista. En primer lugar, desde la fertilidad y disponibilidad de nutrientes esenciales para el cultivo; en segundo lugar, en relación con los herbicidas, la residualidad y la fototoxicidad, ya que muchos herbicidas residuales se relacionan en su comportamiento fitotóxico con la capacidad de intercambio cateónico. En cuanto a la topografía podemos manejar parámetros como la densidad variable, la fertilización y los niveles de cobertura adecuados para mantener la mayor cantidad de agua disponible. Respecto de la profundidad efectiva, sabemos que el girasol es sumamente eficiente en extraer agua, no tanto en el uso que hace de ella. Pero sí tiene gran potencia para llevar adelante la campaña si tenemos impedimentos, tanto de napas por planchas de tosca o por la presencia de thaptos –que nos complican cuando tenemos períodos de sequía, ya que antes se mantenían húmedos y hoy se empiezan a comportar como verdaderas barreras de radiculares– y compactaciones inducidas. Otro tema es la napa freática. Si tenemos o no, la profundidad, si nos va a aportar algo, su calidad y dinámica. Ahora estamos efectuando mapeos con transectas de freatímetros para ver justamente la evolución, la dinámica y en qué momento evaluarlos. En relación a la influencia de bajos, en estos últimos dos o tres años en que empezaron a escasear las lluvias, la salinidad y alcalinidad comen-

32 | 01. ASAGIR 2010


módulo

zaron a tener importancia. Aparecieron los famosos anillos de evaporación, y complicaciones con la evaporación y concentración de salina en napa y en zonas con humedad en profundidad. En cuanto a las deficiencias nutricionales, estamos mapeando fundamentalmente fósforo. Y, por ambientes, medimos calcio, magnesio, azufre, totalmente relacionados con la materia orgánica. Además, estamos trabajando en la aplicación variable por ambientes de nitrógeno, para poder mapear y hacer dosificaciones variables. Con toda la información elaboramos un plan de manejo, teniendo en cuenta el cultivo como la máxima expresión de la variabilidad, la potencialidad y el rendimiento del ambiente (ver Figura 3). La figura 3 es conocida. Hoy, con la topografía medida, podemos manejar las zonas de pérdida, ya sea por drenaje excesivo, evaporación o escurrimiento. Y, por supuesto, las zonas de acumulación, que pueden o no tener la presencia de napa. Lo que quiero resaltar es el manejo de las coberturas para mejorar la infiltración del agua en las zonas de pérdida y evitar la evaporación, porque estamos muy limitados en la disponibilidad, lo que repercute sobre la productividad. La Figura 4 es una imagen de una altimetría realizada en un lote de uno de los campos que trabajamos. Está hecha en tres dimensiones, a

./ Figura 3: HETEROGENEIDAD TOPOGRÁFICA Infiltración de agua Textura

Capacidad de retención

Cobertura

Evaporación de agua

Tomografía (Altimetría) Evaporación

ce Sus

ión ros a e AU. 73 mm dad

ili

ptib

Bajo

Zona de acumulación

Evaporación

i

rfic

upe

to s

en imi

su al y

Productividad ial

rfic

upe

b-s

urr

Esc

Disponibilidad de agua

AU. 176 mm

Loma

Dremaje excesivo - Déficit Hídrico

Zona de pérdida

Ascenso Capilar - Napa Freática

| 33

01


PARTE 2

partir de un DGPS, es decir un GPS con corrección. Se ven las curvas de nivel con los vectores de pendiente, y así encontramos zonas de acumulación donde convergen los vectores; hay también una zona que es una microcuenca, donde en los años 1987 y 2001 se vio presencia de agua en la superficie, y lomas de pérdidas, zonas con menos posibilidades de retener agua y de ser complicadas en los momentos de déficit hídrico (ver Figura 5). Vamos viendo rápidamente los ítems uno por uno. En principio, este gráfico expresa las potencialidades de un cultivo de acuerdo a la profundidad de la napa. Cuando tenemos la napa a menos de un metro, corremos riesgo de anegamiento, y el potencial por anoxia se va a disminuir. Cuando la encontramos entre 1,20 y 2,40 metros, y en el caso del girasol hasta 3 o 3,20 metros, va a ser favorable. En un año húmedo no se va a notar tanto, pero en un año seco sí va a ser importante tener la napa en superficie, porque ahí van a llegar las raíces para abastecerse del agua en los momentos en que lo necesiten. Este es un mapeo sobre un campo de 600 hectáreas. Nos tomamos el trabajo de hacer dos muestreos por hectárea en forma mecánica, y utilizamos una imagen de 2001, de un momento en el que tenían inundaciones. Se ven todos los sectores de evaporación salinos, más las zonas de mayor producción en ese momento. Asociamos esta información con un mapa de tosca de profundidad efectiva (ver Figura 6). Así se ven, en rojo, tres niveles: en primer lugar, hasta 80 cm. Para tomar decisiones de

./ Figura 4: ALTIMETRÍA (CUENCAS Y MICRO-RELIEVE)

34 | 01. ASAGIR 2010


módulo

cultivos de verano en esas condiciones es muy difícil llevarlo adelante y para hacer cultivos de invierno tenemos que ver la recarga otoñal más la disponibilidad de agua. Tenemos después un rango de entre 1,20 y 0.80, y otro de suelo profundo, entre 1,20 y 2 metros, en los cuales, de acuerdo a cómo viene el año climático y la disponibilidad, vamos a manejarnos con doble cultivo o un cultivo de verano normal. El monitoreo durante el cultivo se refiere a lo que fue el manejo y la influencia del manejo, aislándolo cuando uno define ambientes. La Figura 7 es un ejemplo que tomamos de un girasol de 2006. Había habido un maíz de pastoreo extremadamente pisoteado. Se hizo un trabajo de descompactación en medio lote. Como muestra la imagen, en el I: (-)

./ Figura 5 1 0,8 0,6 0,4 0,2 0

III: (+)

IV: (0)

potencial año húmedo año seco 0,0 0,4 0,8 1,2 1,6 2,0 2,4 2,8 3,2 3,6 4,0 4,4 4,8

DE APORTE DE NAPA

Productividad

DETERMINACIÓN

II: (++)

Prof. Napa anegamiento

aporte limitado por demanda

aporte limitado por oferta

./ Figura 6 MAPA DE PRODUNDIDAD EFECTIVA (TOSCA)

| 35

01


PARTE 2

./ Figura 7 MONITOREO DURANTE EL CICLO

Girasol - Dic. 2006

DEL CULTIVO (EN FUNCIÓN) A LA

Descompactación

DISPONIBILIDAD DE IMÁGENES

Malezas

NDVI - Enero 08

NDVI - Febrero 08

momento crítico de floración en el girasol, a fines de diciembre de 2006, se notaba la mayor actividad. Como producto de la descompactación y la mayor nitrificación de los equipos de descompactación a la siembra se podía ver un diferencial productivo por ambientes relacionado con el manejo. Lo mismo en el segundo caso que muestra la imagen. Hay un índice verde de enero de 2008 en otro girasol que marca una gran diferencia productiva por ambiente. Sin embargo, en febrero apareció que la razón del diferencial productivo del lote en realidad era un efecto de malezas. La Figura 8 es la imagen de un lote de 160 hectáreas que nos permite ver la variedad multitemporal. Cuando tomamos imágenes o mapas de rendimiento es importante tener en cuenta el manejo previo, la historia del lote o el factor agronómico inducido. Es importante ver la altimetría, donde se ve una zona más alta y otra con dos cuencas importantes. Si vemos el mapa de rendimiento de 2007 encontramos que en la franja colorada de la base se hizo un ensayo con un herbicida: sobre una presencia de malezas de hojas finas se aplicó un graminicida a tiempo. Se puede ver el efecto de una pulverización en una franja que no se encuentra en el resto del lote. Al siguiente año, en el mismo lote, se realizó una inducción de manejo por densidad de siembra. Como se puede ver en el mapa de 2008, se tomó de la mitad del lote hacia el este, se sembró un híbrido –en ese momento eran 4200- con una densidad de 10 mil plantas menos. Y

36 | 01. ASAGIR 2010


módulo

01 ./ Figura 8 VARIABILIDAD MULTITEMPORAL

Mapa de rendimiento Girasol 2007

Mapa de rendimiento Girasol 2008

sobre el lado oeste, aunque era la zona teóricamente más apta en cuanto a posibilidades de aporte de agua con mayor densidad, tuvimos un menor rendimiento. Es decir que el hecho de haber jugado con un factor de densidad modificó también el mapa de rendimiento. En consecuencia, tenemos que trabajar en ambientación siempre teniendo en cuenta los factores de manejo.

DEFINIR AMBIENTES En conjunto con el INTA de General Pico y la Experimental de Anguil venimos trabajando en materia de suelos o ecofisiología. Realizamos ensayos, hace cuatro años que utilizamos monitores de rendimientos y dos años que tenemos equipos variables. Generamos información que se repite y vamos haciendo evaluaciones de distintos híbridos y ambientes con aporte de napa. En la Figura 9 se puede ver la variación de las densidades con un ambiente favorable. Por ejemplo, con aporte de napa, llegamos a potenciales de 5000 kilos. Y en el mismo lote, en lomas arenosas donde no teníamos ninguna capacidad de pasar de 50 mm. de capacidad de retención tuvimos los menores rendimientos, con un híbrido que exigía mucho. (Ver Figura 9) Después tenemos situaciones intermedias. En naranja, con menor aporte de napa y en amarillo, un bajo sin aporte de napa. Y por supuesto en las lomas (líneas punteadas naranja y amarillo), donde se partía con menor agua y se producían muchas pérdidas no tuvimos rendimientos que superaran los 1500 kilos. En consecuencia, los ensayos muestran la gran variabilidad presente entre ambientes. (Ver Figura 10)

| 37


./ Figura 9 AMBIENTE-DENSIDAD

Rto. ajustado (Kg/ha)

PARTE 2

6000 5000 4000 3000 2000 1000 0

X

X X

X X

X

X X

X

10000 20000 30000 40000 50000 60000 Densidad (pt/ha) Lote 35 B

Lote 46 B

Lote 23 E

X

Lote 46 L

X

Lote 35 L Lote 23 L

La Figura 10 ilustra los mismos ensayos pero tomando en cuenta el agua útil a la siembra y en floración. Fíjense la relación que existe entre el agua útil y la siembra, que son lomas que tenían casi 50 milímetros las tres. Los rendimientos estuvieron entre los 1000 y los 1500 kilos con el agua útil a la siembra y con el agua útil en floración. Cuanta más agua útil a la siembra y en floración había, mayor rendimiento se producía. Si abordamos la ambientación por disponibilidad de nutrientes, tenemos el caso de la Figura 11. Se trata de 100 hectáreas sobre las que se hicieron muestreos en grilla, en dos tomas de muestras por hectárea. Fue un trabajo que permitió definir un mapa de fósforo. La zona era 15 kilómetros al oeste de General Pico, y en la imagen muestra distribución del fósforo. El área en azul son zonas con gran déficit de fósforo, lo que es importante en aquellos cultivos en los que impacte la fertilización; y después vamos a tener zonas intermedias y otras donde directamente no vale la pena generar ningún tipo de cambio, porque la fertilidad es importante. Hoy en día tenemos la posibilidad de hacer fertilizaciones variables, ya sea en línea con la siembra o variables al voleo. El objetivo es, con estos mapas, empezar a trabajar con anticipación, reponer y hacer un uso más eficiente y rentable de los nutrientes, y mejorar la rentabilidad del cultivo y de los ambientes del lote en general. ¿Cómo organizamos la información? Con una empresa de General Pico, Tecra Ingeniería, que se dedican a la informática pero son ingenie-

38 | 01. ASAGIR 2010


módulo

01 AU (mm)

AMBIENTE-AGUA ÚTIL

6000

500 450 400 350 300 250 200 150 100 50 0

5000 4000 3000 2000 1000 0 Lote 23

Lote 45

Lote 35

Lote 23

Lote 45

Loma AU siembra

AU R 5.5

Rto. ajustado

1000

2000

3000

4000

Rto. ajustado kg ha -1

5000

6000

350 300 250 200 150 100 50 0

AU (mm)

AU (mm)

AU a floración

y=0,1215x - 103,72 R 2= 0,9508

0

Lote 35

Bajo

AU a la siembra 500 450 400 350 300 250 200 150 100 50 0

Rto. ajustado kg ha -1

./ Figura 10

y=0,0853x - 115,54 R 2= 0,9338

350 300 250 200 150 100 50 0 0

1000

2000

3000

4000

5000

6000

Rto. ajustado kg ha -1

Ghironi, E; Corro Molas A. - 2009

./ Figura 11 MAPA DE DISPONIBILIDAD DE FÓSFORO

ros electromecánicos, desarrollamos un GIS amigable, en castellano, que permite visualizar todas las capas y la información que vamos recopilando a lo largo del tiempo. Las siguientes figuras ejemplifican sobre un lote la manera en la que vamos visualizando y analizando las distintas capas. Se trata de un lote del cual tenemos una imagen de alta resolución tomada el 29/3/2004.

| 39


PARTE 2

La mancha oscura sobre la parte inferior izquierda es un montecito de eucaliptos. En la foto se ven zonas más claras que corresponden a las lomas y zonas más verdes. En la figura 13 agregamos la altimetría, lo que permite visualizar desniveles de entre 122 y 124 metros, lo que representa 2,40 mt. de desnivel. Allí se ven las zonas más medanosas, más altas, las cuencas y lugares más bajos. Después, agregando los vectores de pendiente (Figura 15) vemos dónde se generan microcuencas, lugares de ganancia de agua, zonas de pérdidas e intermedias, lugares donde debemos explorar si hay napa presente o no. Así evaluamos realmente todos los parámetros de suelo, a través de esta información que nos presenta la altimetría y su análisis posterior (ver Figuras 12 a 15).

./ Figura 12 IMAGEN SATELITAL DE ALTA RESOLUCIÓN 29/03/2004

./ Figura 13 IMAGEN SATELITAL DE ALTA RESOLUCIÓN + ALTIMETRÍA (C/DGPS)

Altimetría 122,0 - 122,8 (m) 122,8 - 123,6 (m) 123.6 - 124,4 (m) Lotes imagen satelital

40 | 01. ASAGIR 2010


módulo

Cuando ya tenemos información sobre la capacidad de retención de agua y agua útil por ambiente, podemos hacer una georeferencia mediante el GIS para incorporar el lugar donde se realizó el análisis. En la Figura 16 se ven, por ejemplo, dos datos de bajos, con 370 mm., y una loma con 61 mm. Imagínense que si hoy tenemos una eficiencia de uso de agua, en los bajos, de 6 o 7 kg/mm., y en las lomas de entre 3 y 5 kg/mm, ya se nos está perfilando un nivel productivo a partir de la capacidad de retención de agua y del agua inicial. Después se incorporan los detalles de muestreo de suelos, que en este caso es del 91% de arena en la loma, y se encontró un nivel de materia orgánica muy bajo, pero un índice de fertilidad de 8,7, lo que nos indica que esa materia orgánica, en su mayoría, se va a minerali-

./ Figura 14 IMAGEN SATELITAL DE ALTA RESOLUCIÓN + VECTORES (C/DGPS)

./ Figura 15 IMAGEN SATELITAL DE ALTA RESOLUCIÓN + ALTIMETRÍA (C/DGPS)

| 41

01


PARTE 2

zar y nos va a hacer un aporte de nitrógeno que en muchos casos será suficiente para contrarrestar la producción que acota el agua. (Ver Figura 16) En la Figura 17 se ve una secuencia de ese mismo lote con distintos cultivos para llegar al girasol. Allí es posible visualizar, por ejemplo en las microcuencas, cómo coinciden los lugares de mayor producción con esos bajos. Se puede ver dónde se hizo el muestreo, la loma y la media loma. Estos son tres sectores donde el INTA viene siguiendo año a año los ensayos, y se puede ver que el nivel de rendimiento de soja, en los bajos está arriba de 3500 kilos, 3000, 2500. La Figura 18 es una imagen del satélite Cbers, de enero de 2008. Una aclaración: Si bien tenemos un banco muy grande de imágenes, nos sir-

./ Figura 16 IMAGEN SATELITAL DE ALTA RESOLUCIÓN + ZONAS DE MUESTREO

./ Figura 17 MAPA DE RINDE DE SOJA 06/07

Cosecha 2006-2007 - Soja 0,5 - 2,5 (ton/ha) - 18,34 Ha 2,5 - 3,0 (ton/ha) - 44,49 Ha 3,0 - 3,5 (ton/ha) - 28,99 Ha 3,5 - 7,0 (ton/ha) - 10,04 Ha Lotes imagen satelital

42 | 01. ASAGIR 2010


módulo

ven fundamentalmente para ambientar. Pero cuando queremos hacer seguimiento del cultivo dependemos de que el satélite nos coincida en su paso y que no esté nublado. Entonces se tomó del Landsat, que son fotos más precisas. En la Figura 19 vemos el maíz posterior a la soja, donde se vuelven a definir los ambientes. A partir de la Figura 18 cuantificamos el potencial de rendimiento, y en la 19 se ve cómo lo rojo superó los 7000 kilos, mientras que las zonas verdes no pasaron los 3000, de modo que tuvimos rangos de producción muy importantes. A partir de toda esa información generamos un mapa de prescripciones (Figura 20), donde se toman los lugares de mayor disponibilidad de humedad en las zonas intermedias y las lomas arenosas. Las cuatro

./ Figura 18 IMAGEN SATELITAL CBERS ENERO 08

./ Figura 19 MAPA DE RINDE MAIZ 07/08

Cosecha 2007-2008 - Maíz 0,5 - 3,0 (ton/ha) - 19,39 Ha 3,0 - 5,2 (ton/ha) - 26,45 Ha 5,2 - 7,0 (ton/ha) - 36,45 Ha 7,0 - 12,0 (ton/ha) - 21,13 Ha Lotes imagen satelital

| 43

01


PARTE 2

franjas horizontales que atraviesan el gráfico son ensayos de variación de densidades que hacemos todos los años, que están en 35000, 45000, 55000 y 65000 plantas. En la franja de mayor densidad el INTA efectúa por ambientes los ensayos de microparcelas. La figura 21 es la imagen real de siembra, la que tomó la sembradora a partir de sus propios sensores, e indica la diferencia entre lo que quisimos generar y lo que obtuvimos en realidad. El cuadrado que se ve en la base, sin sembrar, es el ensayo de genética de Advanta, que no se cosechó con el monitor. La foto de la Figura 22 muestra el girasol en el momento de floración, en enero. No tuvimos la imagen de Landsat, teníamos una Cbers en la que ya se veía en el girasol la mayor producción –en fucsia, compuesto

./ Figura 20 MAPA DE PRESCRIPCIÓN VARIABLE 08/09 Prescripción de siembra 2006-2007 - Girasol 0,0 (s/ha x 1000) - 0,05 Ha - 0,05 Ha 35,0 (s/ha x 1000) - 4,4 Ha - 4,4 Ha 45,0 (s/ha x 1000) - 3,9 Ha - 0,05 Ha 47,0 (s/ha x 1000) - 22,21 Ha - 0,05 Ha 50,0 (s/ha x 1000) - 24,61 Ha - 24,61 Ha 54,0 (s/ha x 1000) - 27,35 Ha - 27,35 Ha 55,0 (s/ha x 1000) - 4,06 Ha - 4,06 Ha 65,0 (s/ha x 1000) - 4,24 Ha - 4,24 Ha Lotes imagen satelital

./ Figura 21 MAPA DE SIEMBRA REAL 08/09

44 | 01. ASAGIR 2010

Siembra 2008-2009 - Girasol 0,000E+000 - 4,182E+001 (s/ha x 1000) - 6,11 Ha 4,182E+001 - 4,705E+001 (s/ha x 1000) - 23,69 Ha 4,705E+001 - 5,228E+001 (s/ha x 1000) - 26,63 Ha 5,228E+001 - 5,788E+001 (s/ha x 1000) - 28,22 Ha 5,788E+001 - 1,460E+002 (s/ha x 1000) - 6,29 Ha Lotes imagen satelital


módulo

con rojos e infrarrojos– y una menor en las zonas altas. En la Figura 23 se ve el mapa de rendimiento, que es muy parecido a los mapas que vimos anteriormente. En rojo, las zonas con 2300 kilos o más, donde había mayor disponibilidad de humedad, y en amarillo y verde las zonas intermedias y más flojas, que coinciden con las zonas altas. La Figura 24 es algo nuevo. Para evitar la incertidumbre de disponer o no de imágenes, lo que estamos haciendo ahora son modelos digitales. Se trata de un modelo digital de elevación del año 2010, en el que hay un maíz de siembra tardía porque tuvimos que esperar a que se llenara el perfil. No pudimos hacer maíz de primera porque después del girasol lamentablemente no se produjo una recarga del perfil y tuvimos que es-

./ Figura 22 IMAGEN SATELITAL CBERS ENERO 09

./ Figura 23 MAPA DE RINDE GIRASOL 08/09

Cosecha 2008-2009 - Girasol 0,5 - 1,4 (ton/ha) - 13,16 Ha 1,4 - 1,9 (ton/ha) - 38,96 Ha 1,9 - 2,3 (ton/ha) - 24,38 Ha 2,3 - 6,0 (ton/ha) - 17,99 Ha Lotes imagen satelital

| 45

01


PARTE 2

./ Figura 24 MODELO DIGITAL DE ELEVACIÓN + NDVI IMAGEN AÉREA MULTIESPECTRAL

perar la recarga de primavera, con el Niño. Lo que estamos realizando es fotografía aérea multiespectral, que consiste en la misma imagen del satélite pero con avión. Esto nos permite elegir el día y el horario apropiado para las fotos, también en función de la etapa fenológica precisa, lo que nos brinda información mucho más exacta. Si bien la ilustración muestra el resultado del maíz y no el del girasol, se ve que la asociación al modelo de elevación y a las altimetrías coincide con los modelos anteriores. De esta forma, una vez que obtenemos un mapa de rendimiento y una imagen precisa, vamos a ajustar los límites de los ambientes. La Figura 25 muestra el efecto del cambio climático. La ilustración expone los últimos trece años en los que graficamos que la precipitación media entre 1997 y 2010 fue de 890 mm, entre 1997 y 2005 fue de más de 1000 mm, y entre 2005 y 2010 bajamos a 630. ¿Dónde se están produciendo las mermas en nuestra zona? Porque si observamos las proximidades de la Ruta 5 no se encuentra este problema, porque hacia el este hubo recarga. Nosotros todavía seguimos viviendo la etapa en la cual la pérdida de lluvias en otoño, principalmente marzo-abril, nos hizo perder la recarga y el tanquecito que necesitan los cultivos. En particular el girasol, que tiene la capacidad de explorar hasta 3 metros para aprovechar el agua. Eso es lo que nos está faltando, al margen de que también entre marzo y abril nos están faltando 200 mm y de octubre a diciembre casi 180. En consecuencia, estos últimos años nos están faltando 380 o 400 mm entre la recarga otoñal y las lluvias primaverales.

46 | 01. ASAGIR 2010


módulo

Si nos guiamos por la Figura 26, la probabilidad de cubrir esos 400 o 500 mm. para tener un girasol apto en nuestra zona, en esos ambientes en los cuales partimos con muy baja humedad, está por debajo del 50% entre octubre y febrero. Entonces, son importantísimos, para manejar el agua, las coberturas y el trabajo sobre la genética, las densidades, fertilizaciones, el ahorro de insumos.

Pp (mm)

./ Figura 25: DORILA, LA PAMPA 200 180 160 140 120 100 80 60 40 20 0 re o bre bre ero er zo ril yo nio io sto mb re En Febr Mar Ab Ma Ju Jul Ago ptie ctub viem iciem e O No D S

1997-2010 1997-2005 2005-2010

Probabilidad

./ Figura 26: PROBABILIDAD DE PRECIPITACIONES OCTUBRE - FEBRERO

1 0,9 0,8 0,7 0,6 0,5 0,4 0,3 0,2 0,1 0

Funaro, D 2007

0

100

200

300

400

500

600

Precipitaciones (mm)

| 47

01


PARTE 2

La Figura 27 muestra un ejemplo concreto de este año: desde que contamos con el avión podemos capturar fotos en alta resolución con un giróscopo que va haciendo tomas a 2000 metros. Esta en particular es sobre un lote de 100 hectáreas. Pudimos sembrar recién el 20 de noviembre e hicimos dos franjas de alta densidad. En el gráfico lateral, los puntos de la izquierda indican el agua inicial a la siembra. Se puede ver que en la loma estaba sin agua, con 10 mm en superficie, un perfil totalmente seco, de modo que nos jugábamos al Niño para llegar al rinde de indiferencia que cubriera las expectativas. Por el contrario, en los bajos y todas las zonas de ganancia, más algunos casos en los que había presencia de napa, teníamos un perfil de más de 400 milímetros con el aporte final de la napa, de modo que en un mismo lote tenemos los dos extremos. En la Figura 28 se puede apreciar lo que pasó el 29 de enero después de quince días de estrés provocados por las temperaturas máximas medias superiores a los 35°. Se veía floración y actividad solamente en los bajos. Vale la pena observar cómo estaba el agua útil en ese momento en floración: en la loma, seguíamos sin agua en profundidad, porque lo que fue lloviendo se lo fue consumiendo el cultivo, y el agua útil en profundidad se mantenía con el aporte de la napa y un gran consumo a nivel radicular. La Figura 29 es la foto multiespectral del mismo lote el 7 de febrero. Post estrés generamos esta imagen que nos permitió ver dónde todavía

./ Figura 27 FOTO AÉREA DE GIRASOL AL 6 DE ENERO DE 2010

48 | 01. ASAGIR 2010


módulo

había máxima actividad, que se percibe en rojo; en naranja la actividad intermedia, y las lomas casi sin actividad. Qué fue lo que pasó y se ve posteriormente con el mapa de rendimiento. Además, se ven pequeñas franjas que cuando uno realiza el análisis se pregunta por qué se producen, que son lugares de mayor acumulación. En realidad se trata de presencia de malezas, de pisadas de pulverizadora, que son mucho más hábiles que el cultivo para soportar la sequía en ambientes desfavorables. El estrés térmico que tuvimos en los quince días finales de enero provocó, en siembras tempranas de girasol, un menor peso de 1000 granos, por menos materia grasa. Y en el caso de las siembras más tardías, en las cuales tuvimos que esperar el agua, se perdió número de granos, hubo

./ Figura 28 FOTO AÉREA DE GIRASOL AL 29 DE ENERO DE 2010

./ Figura 29 FOTO AÉREA MULTIESPECTRAL-NDVI AL 7 DE FEBRERO DE 2010

| 49

01


PARTE 2

menor cuajado. Pero después, como llovió en febrero, tuvimos mejor llenado y camiones de girasoles contiguos por diferencia de fecha. De modo que el momento en que se produjo el estrés originó mermas de rendimiento en los dos casos, en el primero, por menor llenado –menor peso de 1000 granos y menos grasa– y en el segundo caso, por menor número de granos, teniendo buen peso y mejor grasa. Y por supuesto, en las siembras tardías ya tenemos la merma de materia grasa lógica, por la ecofisiología. Para ir cerrando, la Figura 30 es el mapa de rendimiento donde vemos dos ambientes extremos que se visualizan perfectamente, y que pudimos analizar en base a toda la información. Mientras en las lomas tenemos 800 kilos por hectárea, en los bajos con aporte de napa, 3300 kilos. Por eso, lo importante es arrancar con el conocimiento de los ambientes, ver que los promedios se nos van a diluir de acuerdo a la proporción de cada tipo de ambiente que tengamos, y tras analizarlos y tener en cuenta que en nuestra zona no se repuso la humedad disponible, tenemos que trabajar sobre el conocimiento del suelo, hasta los 3 metros o más, que es lo que va a explorar el girasol.

./ Figura 30: “DIFERENCIA AMBIENTAL” MAPA DE RINDE GIRASOL 09/10

3300 Kg./ha 800 Kg./ha

50 | 01. ASAGIR 2010


Creamos valor en la agroindustria Argentina aplicando nuestros conocimientos y recursos globales

www.cargill.com.ar


PARTE 2

Conclusiones Expuse cómo las herramientas tecnológicas nos permiten generar información sobre las variables que definen el ambiente. Es necesario profundizar el estudio de sus interrelaciones para ajustar el manejo agronómico, ya sea del girasol o de otros cultivos. Dado que el agua es determinante en la producción, es fundamental conocer su dinámica y disponibilidad de acuerdo a la necesidad del cultivo. Trabajar con barreno para ver la disponibilidad hídrica, conocer los perfiles, la capacidad de retención, la dinámica a lo largo del año, las reposiciones, va a ser importantísimo para seguir adelante. Veíamos que los efectos del Niño y la Niña se contraponen en cuanto a producción de girasol. Hoy estamos con un escenario diferente, ya que a medida que avanzamos en el tiempo mejoramos genéticamente la resistencia a enfermedades, que era uno de los factores que nos perjudicaban cuando se presentaba mucha humedad. A su vez, por no contar con la reserva que teníamos por napa o por capacidad de retención de agua de los suelos, nos vemos obligados a ser precisos en cuanto al agua. El aporte de la genética es imprescindible para lograr objetivos superadores, es decir, conocer la genética para adecuarla a cada ambiente. Trabajar en conjunto con la genética es fundamental. Elegir el híbrido, la fecha de siembra y su ciclo de acuerdo a lo que nos ofrece cada ambiente. Así, el conocimiento de la capacidad productiva por ambiente nos permitirá acortar la brecha entre el rendimiento potencial y el logrado a campo. Resumiendo, con las herramientas tecnológicas, si manejamos el agua en conjunto con la genética, y con las posibilidades que nos da hoy la estadística y los modelos de simulación, tenemos que atender y llegar lo más cerca posible al rendimiento potencial que nos ofrece el cultivo.

52 | 01. ASAGIR 2010


PARTE 1

MODERADOR: Santiago Rentería Socio ASAGIR. Pannar Argentina.

módulo

02

PROYECTO BRECHAS ASAGIR : VARIACIÓN INTERZONAL E INTERANUAL DE LAS DIFERENCIAS ENTRE RENDIMIENTOS DE GIRASOL ALCANZABLES Y LOGRADOS PARA EL PERÍODO 1999-2007 *

DISERTANTE: ANTONIO HALL. SON CO-AUTORES DE ESTA PRESENTACIÓN CARLOS FEOLI (ASAGIR), JORGE INGARAMO (ASAGIR) Y MÓNICA BALZARINI (GRUPO DE ESTADÍSTICA, UNIV. NACIONAL DE CÓRDOBA). Ingeniero Agrónomo egresado de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires y doctorado por la Universidad de Macquarie, Australia. Es profesor emérito de la Universidad de Buenos Aires e investigador principal en CONICET. Miembro de la Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria y Miembro del Consejo Directivo ASAGIR. Es especialista en ecofisiología de cultivos. *Brechas de ASAGIR es un proyecto institucional que está funcionando desde hace varios años en la

órbita de la Asociación gracias a las contribuciones de muchos de los eslabones de la cadena.

Los orígenes El punto de partida fue la preocupación acerca del marco de referencia a utilizar para pensar en los rendimientos de girasol, en las posibilidades de mejorarlos, y de entender las diferencias entre los rendimientos logrados en las distintas regiones productoras de girasol y en distintos años por los productores. Dependiendo de cómo uno haga el cálculo, estamos hoy en un promedio nacional del orden de los 18 qq/ha, con un rango que va de 16,5 a un poco más de 20 qq/ha. Estos valores coexisten con informes de todo tipo que sugieren que el potencial de rendimiento de girasol puede ser mucho más alto: del orden de 2,5 veces o casi 3 el valor de esta media. Lo expuesto por Daniel Martínez sobre la variabilidad intra-lote (ver Módulo 1, Parte 2) es una muestra más de que puede haber grandes variaciones

| 53


PARTE 1

en el rendimiento de girasol aún dentro del mismo potrero. La pregunta es: ¿qué marco de referencia usamos en nuestros intentos de mejorar ese nivel de rendimiento general? Esa es la pregunta que llevó a este proyecto. Para que todos estemos en la misma sintonía, las definiciones de categorías de rendimiento que usaremos en la presentación están tomadas de un trabajo reciente de Fischer, Byerlee, Edmeades, quienes analizaron las brechas entre rendimientos logrados y rendimientos alcanzables en los tres cereales que más se conocen y sobre los que hay más información: arroz, trigo y maíz. No hay algo similar para girasol, entonces hemos extrapolado sus ideas a nuestro cultivo. Vemos que en la Figura 1 hay tres barras, uno es el rendimiento potencial (el que uno puede esperar alcanzar con híbridos adaptados, conducidos en condiciones absolutamente exentas de estrés de cualquier tipo, biótico, abiótico, etc.). Las otras dos barras son el rendimiento que alcanza la media de los productores y una estimación del que se alcanza en condiciones no exentas de estrés pero con buenas prácticas. Hay muchas formas de estimar los valores de la segunda columna. En el caso del trabajo de Fischer et al. se usaron datos de ensayos efectuados en estaciones experimentales. Nosotros no tenemos suficiente información como para hacer eso para girasol. La mejor aproximación que tenemos al rendimiento alcanzable es aquel que logran en los ensayos comparativos de rendimiento las compañías de semillas y la red nacional de ensayos de variedades de girasol que supuestamente están conducidos en las mejores condiciones posibles. La brecha entre logrado por los productores y alcanzable es la diferencia entre esas dos barras.

Rendimiento (tn/ha)

./ Figura 1: DEFINICIONES 5.0 2.5

Brecha 0.0 PY

AYb

Medidas de rendimiento

54 | 02. ASAGIR 2010

FY

1 PY: Rendimiento potencial: Máximo rendimiento alcanzable usando las variedades adaptadas más modernas, en ausencia de estréses, bajo condiciones regionalmente prevalecientes de radiación, temperatura, y fotoperíodo. 1 Ayb: Rendimiento optimizado para precios prevalecientes en mercados eficientes en ausencia de aversión al riego (Rendimiento alcanzable) 1 Fy: Rendimiento promedio logrado por los productores (Rendimiento logrado).

Adaptado de Fischer, Byerlee, Edmeades, 2009

1


Las preguntas a partir del problema inicial son ¿cuál es ese rendimiento alcanzable bajo buenas prácticas para el cultivo? y ¿qué variación podemos esperar en ese rendimiento alcanzable cruzando regiones girasoleras y años? Obviamente hay una clara conciencia de que las cosas son distintas según la región en que uno se encuentra y el año que uno tome en cuenta. Aunque ahí también este proyecto dio lugar a algunas sorpresas. Estamos definiendo como rendimiento alcanzable un estimado basado en los rendimientos alcanzados con híbridos comerciales en ensayos comparativos de rendimiento, conducidos en cada una de las zonas por las distintas compañías y por la red INTA-ASAGIR que también tiene bastante cobertura nacional. Como rendimiento logrado por los productores hemos decidido usar los datos del Ministerio de Agricultura, con la única variante que hemos filtrado la base de datos totales para concentrarnos en aquellos partidos dentro de cada región girasolera que más contribuyen al rendimiento nacional. A partir de los resultados obtenidos con estos dos conjuntos de datos estimamos la brecha. Nos interesa ver qué variación tiene esa brecha entre regiones y entre años dentro de la misma región, porque nos parece que esto nos puede aportar ideas acerca de dónde hay que poner los cañones en un proceso de búsqueda de maneras de levantar el rendimiento promedio del cultivo. Teníamos también dos preguntas suplementarias. La primera era: ¿Cómo encajan en este marco de referencia los productores de alta tecnología? Es decir, ¿están pisándole los talones a los rendimientos alcanzables o tienen rendimientos que no se diferencian demasiado de la media de los productores? La otra pregunta era: ¿podemos decir algo acerca de esos rendimientos excepcionales, ponerle un número y tratar de estimar cuál era su frecuencia en el registro que teníamos disponible? El objetivo a largo plazo es generar un marco de referencia para la identificación de las causas de las brechas entre rendimientos alcanzables y rendimientos logrados en función de sistemas de producción (como término que sintetiza manejo) y las condiciones ambientales propias de cada región. Con ese marco de referencia podríamos empezar a buscar las causas de las brechas y sobre esa base construir acciones destinadas a achicarlas.

| 55

módulo

02


PARTE 1

EL ABORDAJE / La regionalización El mapa de la Figura 2 refleja la distribución del cultivo de girasol para el período centrado en el año 2000, basado en datos para los últimos años de la década del ‘90 y los primeros años de la del 2000. Cuanto más intenso es el grisado, mayor es la proporción de la superficie dedicada a girasol. Hemos superimpuesto sobre este grisado las regiones que usa ASAGIR para definir su campo de acción. Entonces, tenemos ocho regiones: Sudeste, Sudoeste, Centro de Buenos Aires, Oeste de Buenos Aires, San Luis-La Pampa, Centro, Entre Ríos y NEA. Estamos muy conscientes que incluso dentro de cada una de esas regiones hay diferencias importantes, pero ya dividir el país en ocho regiones nos parecía una división adecuada y no excesiva como para empezar a trabajar. / Las bases de datos Había que armar las bases de datos. Para la estimación de los rendimientos logrados por los productores usamos los datos del Ministerio de Agricultura para los partidos y departamentos de mayor peso en la producción de girasol. Para el quinquenio 2003-2007 los partidos elegidos representaron más o menos un total de 1.100.000 hectáreas, del orden

./ Figura 2: EL ABORDAJE: 1. REGIONALIZACIÓN

Distribución del cultivo de girasol alrededor del año 2000. Pixeles de 10 km2 con >1% de superficie bajo girasol. Mayor intensidad de gris, mayor % de girasol

Data source: Portmann et al. (2009), IPG , University of Frankfurt, Monfreda et al., 2008; Glob. Biogeochem. Cycles Data mapped by Grassini (2009), University of Nebraska-Lincoln. Límites regionales y partidos: G. García Accinelli, LART-FAUBA

56 | 02. ASAGIR 2010


de la mitad de la superficie sembrada nacional. Es una muestra grande. No estamos tratando de extrapolar de una encuesta de boca de urna a una población mayor, sino cubriendo una proporción importante de la superficie sembrada. Para estimar los rendimientos alcanzables usamos datos de ensayos comparativos de rendimiento, a los que de aquí en adelante me referiré como ECR. Vale una aclaración: dentro de los ensayos comparativos de rendimiento que conducen las compañías que producen semillas normalmente hay un conjunto bastante grande de materiales, algunos de los cuales están en distintas etapas de desarrollo y prueba, y otros son híbridos comerciales. Nosotros, por muchas razones, nos concentramos únicamente en los híbridos comerciales, no tomamos valores de híbridos precomerciales ni experimentales. Filtramos estos datos para asegurar una razonable representatividad de la información. Solamente usamos información de años para los cuales en cada región hubiera por lo menos 5 ECRs. Para calificar, cada uno de esos 5 (o más) ensayos debía incluir, como mínimo, 8 híbridos comerciales. Además, tuvimos la precaución de filtrar todos aquellos ensayos que no incluían por lo menos 2 híbridos de la competencia. Entonces, si la compañía “A” tenía un ensayo de 10 materiales propios y 1 ajeno, ese ensayo quedaba fuera de nuestra cuenta. Si, por ejemplo, tenía un ensayo de 10 más 2 de la competencia, de la compañía “B”, “C”, o “D”, lo incluíamos. Los datos de los ECR fueron aportados por ACA, Advanta, Don Mario, Dow, INTA-ASAGIR, Monsanto, Nidera, Pannar, Profertil y SPS. Esto es un ejemplo de lo que puede hacer la cadena de valor. Estas compañías e instituciones aportaron información porque ASAGIR les daba garantía en el manejo y la confidencialidad de los datos. Para la estimación de los rendimientos logrados por productores de alta tecnología (AT) aportaron datos AACREA, Cazenave & Asoc., El Tejar y Los Grobo. Para los rendimientos logrados por el conjunto de los productores usamos los datos del Ministerio de Agricultura. Elegimos los departamentos de mayor peso en la producción en cada una de las zonas. Así, por ejemplo, usamos para la zona Sudeste los partidos de Coronel Dorrego, Gonzáles Cháves, Lobería, Necochea, San Cayetano, Tandil y Tres Arroyos. Para la zona Oeste de Buenos Aires, Trenque Lauquen, Tres

| 57

módulo

02


PARTE 1

Lomas, Villegas, Pellegrini y Rivadavia; y para la zona San Luis-La Pampa, Atreucó, Catriló, Gobernador Dupuy y Conelo.

Los análisis Para analizar los datos de los ECRs de cada región y en cada año de registro armamos una curva de frecuencia relativa acumulada para cada ECR y graficamos el conjunto de esas curvas para los ECR de un año en un solo gráfico. La Figura 3 muestra un ejemplo para la zona NEA en el año 2006. ¿Cómo se construye para un ensayo comparativo de rendimiento una curva de frecuencia relativa acumulada? Cada punto en todo este conjunto de observaciones es el dato de rendimiento que figura en abscisas de un híbrido comercial, y el conjunto de puntos encerrados en la elipse es la curva de frecuencia relativa acumulada para un ECR. En esa curva, los rendimientos de los diferentes híbridos participantes están ordenados de menor a mayor. Los ensayos de la red INTA-ASAGIR, que normalmente tiene muchos más híbridos comerciales que cualquiera de los ensayos de las compañías, se distinguen por su mayor número de puntos. A simple vista, se puede ver que hay una dispersión muy grande de datos entre ECRs en esta figura, característica que se repite en todos los años y todas las zonas. ¿Qué información sacamos al conjunto de datos ejemplificado en la figura 3? Primero una media de los 370 datos que conforman este conjunto de 26 ensayos comparativos de rendimiento. El resultado es nuestra medida de rendimiento alcanzable para el año 2006 en el NEA, y se muestra como círculo amarillo en el eje de los rendimientos. Para cada año y para cada región tenemos un estimador de rendimiento alcanzable equivalente. La segunda pregunta que nos hicimos es con qué frecuencia tenemos rendimientos excepcionales. Para ello, obtuvimos un estimador que llamamos el “Top10” (percent), o sea el decil superior de esos 370 datos. La línea punteada vertical marca la frontera entre el 90% de los datos y el 10% superior. La media de ese 10% superior es la media del Top10 y se muestra en el eje de los rendimientos con un círculo color fucsia. Este es un indicador aproximado para cada año y zona, de cuáles son los mejores rendimientos esperables en ensayos conducidos con buenas prácticas.

58 | 02. ASAGIR 2010


módulo

02

./ Figura 3: ESTIMACIÓN RENDIMIENTOS ALCANZABLES: OBTENCIÓN DE DOS VARIABLES DE INTERÉS A PARTIR Rendimientos alcanzables: Obtención dos variables deUNA interés a partir DE LOS DATOS Estimación ENCAPSULADOS EN CURVAS DE FRA (UNA POR ECR)dePARA UN AÑO EN REGIÓN. de los datos encapsulados en curvas de FRA (una por ECR) para UN año en UNA región. Top10%

Un ECR

Frecuencia Relativa Acumulada

Un híbrido comercial

1,00

0,75

NEA, año 2006 Top10%: Estimador de performance promedio de los híbridos que integran el decil superior de la distribución en el conjunto de ECRs efectuados en la región el año considerado (en este caso, 37 registros).

0,50

0,25

0,00 10

15

Media ensayos NEA ‘06

20

25

30

35

40

45

Rendimiento (qq/ha)

La Figura 4 muestra un ejemplo del análisis que efectuamos sobre los datos de los productores de alta tecnología. Cada una de las verticales es un año de observación. Los años están ordenados según su rendimiento promedio (indicado con una X negra en cada secuencia vertical). El año 2003 fue el de menor rendimiento promedio en la serie y el 2005 el mejor. Cada uno de los puntos colorados es el rendimiento de un lote, sin discriminación de tamaño. Cuando hay datos idénticos (como los encerrados en la elipse) se grafican horizontalmente, pero están referidos al punto central e integran el conjunto que contribuye a la media anual. Similar a lo ya observado para las curvas de frecuencia relativa acumulada (Figura 3), este análisis de los datos de productores de alta tecnología (Figura 4) indica una enorme dispersión de los rendimientos en una misma zona y año. El patrón visible en la Figura 4 no está elegido para impresionar: en las cinco zonas para los cuales tenemos datos disponibles, la dispersión es similar. La importancia de la dispersión de datos entre ECRs y rendimientos de lotes de productores de alta tecnología es uno de los mensajes más claros que salen de este ejercicio.

| 59


PARTE 1

Estimación rendimientos medios logrados por productores de alta tecnología ./ Figura 4: ESTIMACIÓN RENDIMIENTOS MEDIOS LOGRADOS POR PRODUCTORES DE ALTA TECNOLOGÍA en cada región en cada año EN CADA REGIÓN EN CADA AÑO 45.0

Un dato

40.0

Rendimiento (qq/ha)

Media anual

35.0 30.0

Dispersograma de datos de productores de AT ordenados según rendimiento medio anual

25.0 20.0 15.0

Conjunto de datos idénticos

10.0 SE

5.0 2003

1999

2002

2000

2001

2006

2007

2004

SE, años ‘99-07

2005

Año Cosecha

Los resultados Empecemos por un ejemplo de visión de conjunto para una zona en todo el período de observación. En la Figura 5 se resumen los análisis para la zona sudeste, de 1999 a 2007. Contiene un conjunto de curvas de frecuencia relativa acumulada que indican, de izquierda a derecha, los rendimientos logrados por la media de los productores (puntos naranjas); la media de los productores de alta tecnología (puntos verdes); los rendimientos alcanzables (puntos amarillos, media de los ECR), y los rendimientos Top10 (puntos rojos). Dentro de cada curva, los rendimientos están ordenados de menor a mayor, y los números asociados con cada punto indican el año de registro. De este gráfico surgen algunos comentarios. Primero, queda de manifiesto la existencia de una brecha entre lo logrado y lo alcanzable, que es la diferencia horizontal que se muestra entre las curvas en colorado y amarillo. Segundo, nos da una idea de la variabilidad interanual (diferencia entre el menor y el mayor rendimiento en cada curva). Tercero, la posición de la curva de los puntos verdes respecto de los colorados y los amarillos nos da una idea de cómo les va a los productores de alta tecnología. Claramente están funcionando bastante mejor que la media de los pro-

60 | 02. ASAGIR 2010


| 61


PARTE 1

./ Figura 5: ESTIMACIÓN DE LA LOGRADO-ALCANZABLE OTRAS VARIABLES) CADA REGIÓN Estimación deBRECHA la brecha logrado-alcanzable (y(Yotras variables) paraPARA cada región Rango min/MAX interanual rend. logrados 1.00

Top10max 05

Frecuencia relativa acumulada

05 04

0.75

06 02

07

06

05

03

04

Rend. logrado productores de alta tecnología

06

03

00

Rend. alcanzable

03

00

02 99

Rend. logrado

05

06

01

99 03

04

00

01

0.25

04

07

0.50

02

02

07

01

99

07 99

Brecha logrado/ alcanzable

Top 10%

01 SE

0.00 8

10 12

SAGPyA

14 16 18

20 22

24 26 28 30 32 34

Rendimiento (qq/ha)

PRODUCTORES

36 38 40 42

MEDIA ENSAYO

44 46 48 50

SE, años ‘99-07 TOP10

ductores pero todavía no están logrando valores comparables a los ensayos comparativos de rendimiento. Por último, está claro que los valores Top10 están bien desplazados hacia la derecha. De estas representaciones de conjunto extrajimos también un valor excepcional que llamamos el Top10 max, el máximo de los Top10 observados en la serie. Para la zona SE, años 1999-2007 fue del orden de los 42 o 43 quintales/ha. Hagamos una aproximación al panorama nacional. En la Figura 6 se pueden apreciar los patrones de estas cuatro curvas de frecuencia acumulada para cada una de cuatro zonas: Sureste, NEA, San Luis-La Pampa y Oeste de Buenos Aires. Recomiendo mirar la posición relativa de las curvas en cada una de las zonas, más que tratar de observar detalles puntuales. Las escalas son iguales en todos los casos, van de 8 a 50 qq/ha para rendimiento y la frecuencia acumulada relativa va de 0 a 1. A simple vista, y con estas cuatro zonas que son la mitad del total de las zonas que tenemos disponibles, se pueden empezar a ver algunas cosas. Primero, en todas las zonas los rendimientos logrados están bien separados de lo que nosotros llamamos rendimientos alcanzables, las medias de los ECR. En algunas zonas tenemos datos de los productores de alta tecnología (en la Figura 6 se muestran 3 ejemplos de los 5 dis-

62 | 02. ASAGIR 2010


ponibles sobre las 8 regiones totales). En el Sureste, estos se despegan bien de los rendimientos logrados por la media de los productores. En el Oeste de Buenos Aires y en San Luis-La Pampa se despegan poco del productor medio, lo cual es llamativo. Segundo, las curvas son distintas entre regiones y eso conlleva algunas sorpresas. Tradicionalmente, el NEA se considera como una zona con muchas dificultades y complicaciones para la producción. Sin embargo, al comparar la curva de rendimiento logrado para el NEA con aquel Sureste, la cosa no va tan mal. O los productores del Sureste tienen problemas que no entendemos bien o los productores del NEA han encontrado cómo arreglárselas con muchas dificultades. Y como siempre, en todas las zonas, los Top10 se apartan de los rendimientos alcanzables como media de los ECR y, obviamente, de los logrados por los productores. En la Figura 7 se resume en un solo dato por cada región las variables de interés: el rendimiento medio logrado por el conjunto de los productores; el rendimiento medio logrado por los productores de alta tecnología; el rendimiento medio alcanzable (la media de ECR); y la media Top10. Todos estos datos son medias de 7 a 9 años de datos.

./ Figura 6: RESULTADOS: EJEMPLOS DE PATRONES REGIONALES DELOS CONJUNTOS DE CURVAS DE FRECUENCUAS ACUMULADA Resultados: Ejemplos de patrones regionales delos conjuntos de curvas de frecuencuas acumulada

Frecuencia relativa acumulada

04

0.75

06

07

99 03

04 06

06 00 03

00

02

01

07 99

07 99

1.00

05

03

00

01

03

05

01

99 0.25

04

07

02 0.50

02

02

04 06

0.75

0.50

Rend. logrado

0.25

01 0.00

0.00

8 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28 30 32 34 36 38 40 42 44 46 48 50

8 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28 30 32 34 36 38 40 42 44 46 48 50

Rendimiento (qq/ha)

SAGPyA

1.00

1.00

0.75

0.75

Frecuencia relativa acumulada

Frecuencia relativa acumulada

Frecuencia relativa acumulada (0.00 a 1.00)

05

Frecuencia relativa acumulada

05

1.00

0.50

0.25

0.00

Rendimiento (qq/ha)

PRODUCTORES

MEDIA ENSAYO

TOP10

Rend. logrado productores de alta tecnología Rend. alcanzable

0.50

Top 10%

0.25

0.00 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28 30 32 34 36 38 40 42 44 46 48 50

SAGPyA

Rendimiento (qq/ha) MEDIA ENSAYO

TOP10

8 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28 30 32 34 36 38 40 42 44 46 48 50

SAGPyA

Rendimiento (qq/ha)

PRODUCTORES

MEDIA ENSAYO

TOP10

Rendimiento (8-50 qq/ha)

| 63

módulo

02


PARTE 1

./ Figura 7: RESULTADOS: RENDIMIENTOS REGIONALES Y SU VARIABILIDAD INTERANUAL

Región

Rendim. logrado (qq/ha) M±DE

Rendim. alcanzable (qq/ha) M±DE

Rendim. logrado Prods. Alta Tecnol.(qq/ha) M±DE

Rendim. Top 10 % (qq/ha) M±DE

SE

15.1 ± 2.2

28.4 ± 7.5

22.4 ± 5.9

39.6 ± 5.0

OBA

21.8 ± 1.4

31.5 ± 5.4

22.2 ± 5.4

41.6 ± 6.2

NEA

17.0 ± 3.1

23.1 ± 7.6

Sin datos

34.8 ± 6.1

SLLP

16.1 ± 2.8

26.9 ± 3.4

19.9 ± 5.7

39.0 ± 5.4

Si uno mira el rendimiento logrado en el Sureste o en la zona San Luis-La Pampa y los compara con aquel del NEA, este último no sale tan mal parado para 9 años de datos. Por contraste, el Oeste de Buenos Aires se despega de las restantes zonas. Los rendimientos alcanzables son siempre mejores que los rendimientos logrados, lo que habla de una brecha que puede ser importante. Los productores de alta tecnología tienen rendimientos que a veces se despegan claramente de la media de los productores. En otros casos, la diferencia no es tan grande. El rendimiento de los Top10 siempre está a niveles superiores a los de otras categorías.

¿Podemos llevar la brecha a cero? Hemos demostrado que existen brechas, y que las mismas se mantienen a través de los años y que eventualmente varían entre zonas. Pero la pregunta es: ¿podemos sensatamente pensar en llevar esa brecha a cero? ¿Podemos esperar que el promedio de los productores obtengan rendimientos equivalentes a los obtenidos en los ensayos comparativos de rendimiento? Volvimos a tomar en cuenta la experiencia de la gente que estudió el tema en cereales. Ellos dicen que la experiencia muestra (en la India, en Estados Unidos, en México, en las Filipinas) que es casi imposible achicar la brecha a un valor que lo haga menor que el 25% de rendimiento medio logrado por los productores. Se trata de un sistema que se ajusta automáticamente. Si uno está trabajando en una zona de mayor potencial productivo, puede esperar que el rendimiento promedio de los

64 | 02. ASAGIR 2010


productores suba. Por el contrario, si está en un medio poco productivo, que el rendimiento medio de los productores baje. Pero en cualquier caso, parece que 25% es el límite generalmente reconocido por la experiencia. A falta de otro marco de referencia hemos utilizado este criterio para girasol.

Las brechas para girasol en Argentina Miremos ahora la magnitud de las brechas para girasol en Argentina (Figura 8). En negro, en las tres primeras columnas, para las cuatro zonas que hemos elegido como ejemplo, están el valor de la brecha logrado/alcanzable, el rendimiento medio para el conjunto de los productores, y la brecha expresada como porcentaje de este último valor. Evidentemente, el valor de la brecha entre rendimientos logrados y alcanzables está en el orden de 1 tonelada por hectárea, y muy lejos del piso empírico de 25%. Es de una magnitud que merece atención. En las últimas tres columnas de la Figura 8, y en violeta, se ve lo que les pasa a los productores de alta tecnología. Su rendimiento promedio, sobre todo en la zona que realmente parece tener ventaja (el SE), sube respecto del conjunto de productores. Pero expresada la brecha como porcentaje de la media obtenida por productores de alta tecnología, los del Sureste son los únicos que están cerca de ese piso de 25%. Para el Oeste de la provincia de Buenos Aires y en San Luis-La Pampa esa brecha es del 47%. ¿Qué significa esto a nivel país? Si uno hace una ponderación por superficie de los datos que tenemos, la brecha media entre los valores logrados y alcanzables es del orden de 9,5 quintales, con alguna variación interanual. El rendimiento logrado medio es poco más de 18 quintales y la brecha es del orden del 53 %. Otra vez, el mensaje es: la brecha está, es importante, y merece ser atendida. Si pudiéramos llevar la media de lo producido de 18,1 a 22 quintales por hectárea (no es un salto enorme aunque puede costar hacerlo) significaría aumentar el rendimiento promedio nacional en 22% y la brecha pasaría de 53% a 25%, calculado sobre el nuevo promedio de 22 quintales por hectárea. Ése es el estado de las cosas, ése es el desafío que enfrentamos: diagnosticar las causas de la brecha y empezar a formular acciones que pueden llevar a su achicamiento.

| 65

módulo

02


PARTE 1

./ Figura 8: RESULTADOS: BRECHAS REGIONALES LOGRADO/ALCANZABLE, SU VARIABILIDAD INTERANUAL Y SU IMPORTANCIA EN RELACIÓN CON LOS RENDIMIENTOS LOGRADOS

Región

Brecha media alcanzable/logrado (qq/ha), M±DE

Rendim. logrado medio (qq/ha)

Brecha como % de rendim. logrado medio

Brecha media alcanzable/ logrado (qq/ ha), M±DE

Rendim. logrado medio prod. AT (qq/ha)

Brecha c. % de rendim. logrado medio prod. AT

SE

12.4 ± 2.5

15.1

82

5.6 ± 3.8

22.4

25

OBA

9.6 ± 2.9

21.8

44

9.4 ± 3.4

22.2

42

NEA

7.4 ± 4.0

17.0

44

S.D.

S.D.

S.D.

SLLP

11.4 ± 4.0

16.1

71

9.3 ± 2.0

19.9

47%

Las fuentes de la variabilidad Ahora les pido que vuelvan atrás un momento a la Figura 3, que ejemplificaba un conjunto de curvas de frecuencia relativa acumulada para un año en una región. Una forma de mirar estos resultados es preguntarse, de toda esta variabilidad ¿cuánto es atribuible al ambiente en el cual tengo los ensayos? ¿cuánto a los genotipos que están participando? y ¿cuánto a la interacción genotipo por ambiente? Nos hicimos esa pregunta para el conjunto de datos que incluía a todos los años de registro en todas las zonas. Lo que sale es algo muy fuerte (Figura 9): en todas las zonas (vale para las otras zonas que no están incluidas en la tabla), el efecto ensayo se lleva la mayor parte de la variabilidad. El híbrido lleva un poco y el híbrido por ensayo también se lleva algo. Alguien podría malinterpretar esta tabla diciendo “¡Ah! El híbrido no me importa”. Eso sería un error. El híbrido importa mucho. Este conjunto de datos está armado usando “la crema” de los híbridos comerciales disponibles en este momento. Si alguien dice “bueno, fenómeno, total el híbrido no me importa” y va y siembra cualquier cosa, pagará las consecuencias rápidamente porque el híbrido tiene menor resistencia a las enfermedades, porque es más variable el material entre sí, etc. Hay infinidades de buenas razones para no hacer eso. Pero dicho eso, si uno trabaja con la crema de los híbridos, lo que está haciendo mucho impacto en la variabilidad entre ensayos y entre años (incluso entre regiones), tiene que ver con las condiciones físicas y bióticas de ese ensayo. No es muy distinto el mensaje que sale de distribución de rendimien-

66 | 02. ASAGIR 2010


módulo

02

./ Figura 9: RESULTADOS: CONTRIBUCIONES RELATIVAS MEDIAS DE LOS EFECTOS ENSAYO, HÍBRIDO E HÍBRIDO POR ENSAYO A LA VARIANZA NO-ERROR DE LOS RENDIMIENTOS ALCANZABLES Región

Contribución rel. media del efecto ensayo (%)

Contribución rel. media del efecto híbrido (%)

Contribución rel. media del efecto ensayo por híbrido(%)

SE

93.2 %

2.3 %

4.4 %

OBA

86.4 %

3.7 %

9.9 %

NEA

87.0 %

6.6 %

6.1 %

SLLP

92.0 %

4.0 %

1.0 %

Conclusión: cuando se utilizan híbridos adaptados de primera línea, el ambiente (físico y de manejo) juega un papel muy importante en determinar diferencias de rendimientos. Los dispersogramas de rendimientos obtenidos por productores de alta tecnología son coherentes con esta conclusión.

tos de los productores de alta tecnología (Figura 4). La variabilidad de rendimientos dentro de cada año es muy importante, se mantiene esta variabilidad entre años dentro de una región, y para las 5 zonas para las cuales tenemos datos, los diagramas resultantes son similares. Nuevamente necesitamos mirar qué está detrás del enorme impacto del ambiente.

Conclusiones ¿En qué difiere la situación inicial a aquella en la que nos encontramos ahora? Primero, contamos con un relevamiento (que es obviamente perfectible ya que incluye una cantidad de presunciones) de la magnitud de la brecha entre logrado y alcanzable y cómo varía entre regiones y entre años dentro de una región. En todas las regiones, y por supuesto en el conjunto del país, esa brecha entre logrado (por la media de los productores) y el alcanzable (representado por lo que se logra en los ECR) es importante. Mucho mayor al piso empírico de 25%. En 4 de las 5 regiones con datos, los productores de alta tecnología también tienen brechas que se alejan bastante de ese piso posible de 25%. Llevar la brecha país de 9,5 quintales y 53% al límite del 25% sería pasar de 18 a 22 qq/ha y aumentar el rendimiento del promedio del país en casi 4 quintales. Todo esto lleva a que invertir esfuerzo en buscar la forma de achicar la brecha logrado-alcanzable es un objetivo válido y ASAGIR lo está tomando como tal. Un par de comentarios más. Cuando empezamos, se hablaba con justificación absoluta que el potencial de rendimiento del girasol era

| 67


PARTE 1

del orden de 5 toneladas por hectárea. Si uno comparaba 1,7 o 1,8 tn/ha promedio con 5 tn/ha se podía decir “bueno, acá nos están faltando un montón de cosas”. Pero el análisis que hemos hecho de los Top10 max dicen que uno puede llegar, según regiones, a 3,9 y hasta 4,8 tn/ha, pero esos rendimientos normalmente ocurren una vez cada 7, 8 o 9 años. Y ello ocurre en el lote o en el ensayo, o en la parte del lote, que tiene el año ideal, que no le pasó nada, que la lluvia le vino a la perfección, que tenía reserva de agua, que no fue afectado por los pájaros y las enfermedades. Eso no es un marco de referencia demasiado útil si uno quiere prudentemente avanzar el nivel de rendimiento promedio del país. El otro aspecto a destacar es que, cuando uno usa híbridos adaptados, el efecto ensayo ambiente domina la balanza. Es decir, explica la mayor parte de la variabilidad observada en los ensayos comparativos de rendimiento de una región. La información provista por los productores de alta tecnología nos está dando el mismo mensaje. Hay una enorme variabilidad en cuanto a los resultados finales, incluso con gente que está usando técnica de siembra, cosecha y mantenimiento del cultivo relativamente uniformes. Esto otra vez abona la idea de que necesitamos ponerle más fichas a entender qué es lo que está pasando. Hasta aquí hemos llegado con este proyecto que lleva más de cuatro años de funcionamiento.

El próximo paso Nuestros resultados, y las demandas del medio, justifican invertir esfuerzos en el objetivo de identificar las principales causas de la variabilidad intraregional e interanual de los rendimientos. Hay más de una manera de tratar de aproximarse a esto, pero hemos decidido usar sensores remotos para seguir, a nivel de lote, la marcha del cultivo en unos 300 lotes distribuidos en las 8 regiones por año en cada uno de tres años. Se podría suponer que en esos tres años nos van a tocar años buenos, no tan buenos y tal vez alguno malo. Podremos combinar esas observaciones con datos acerca del manejo, fecha de siembra o las adversidades, por ejemplo, que sufrieron los cultivos. La idea es que si uno sabe dónde está ubicado el lote en cuestión (está georeferenciado), puede usar imágenes satelitales de ese lote en

68 | 02. ASAGIR 2010


particular para distinguir entre situaciones de alta cobertura vegetal y baja cobertura (por ejemplo, un cultivo que está cerca de floración con cobertura completa y un cultivo que está cerca de floración pero que ha tenido problemas de establecimiento, ha sufrido el ataque de enfermedades o ha tenido un episodio de granizo). (Ver Figura 10) Las plantas (y el suelo desnudo) reflejan de manera diferencial las distintas longitudes de onda que le llegan del sol. En particular, las partes verdes de las plantas reflejan muy bien el infrarrojo cercano y absorben muy bien el rojo. Por contraste, si hay baja cobertura vegetal, el infrarrojo cercano reflejado es bajo y como no hay un absorbedor eficaz del rojo, la cantidad de rojo reflejado es alto. Estas características diferenciales se pueden sintetizar en un índice verde. En una situación de alta cobertura vegetal se puede esperar un índice verde alto y para una baja cobertura vegetal un índice verde bajo. En la Figura 11 se grafica la clase de cosas que se pueden detectar si se sigue la trayectoria estacional (entre siembra y madurez fisiológica) del índice verde de un cultivo. La línea de rayas azules en el gráfico superior representa el patrón esperable en un cultivo que se desarrolla normalmente. Y, si ese cultivo en algún momento sufre un episodio de granizo o tiene una enfermedad de fin de ciclo, sería esperable que en vez de seguir la línea azul, la trayectoria del índice verde cayera más o menos abruptamente después de que la enfermedad o la adversidad hayan tenido impacto. Un caso contrastante puede ser la siembra tardía (gráfico

./ Figura 10: LOS PRÓXIMOS PASOS

Índice verde: (IR-R)/(IR+R)

Infrarrojo (IR) IV alto

Rojo (R)

Alta cobertura vegetal

Infrarrojo (IR) Baja cobertura vegetal

Rojo (R)

IV bajo

imagen cortesía lart fauba

| 69

módulo

02


PARTE 1

./ Figura 11: LOS PRÓXIMOS PASOS

IV 1 0,8 0,6

Cultivo de alto rendimiento

0,4 0,2 0

IV

Siembra germinación Emergencia

Comienzo iniciación floral

Fin Botón iniciación floral floral

Principios de antesis

1 0,8

Fin de antesis

Maduréz Maduréz fisiológica comercial

Piedra

Enfermedad fin de ciclo Cultivo sembrado tardiamente

0,6 0,4 0,2 0 Siembra germinación Emergencia

Comienzo iniciación floral

Fin Botón iniciación floral floral

Principios de antesis

Fin de antesis

Maduréz Maduréz fisiológica comercial

imagen cortesía lart-faubaestados de desarrollo modificado de trapani et al. 2003

inferior) que normalmente explora temperaturas más altas, el desarrollo del cultivo es más rápido, genera un menor nivel de índice foliar y entonces la marcha del índice verde está más deprimida.

Las expectativas A partir de estos estudios esperamos poder establecer relaciones un poco más robustas entre rendimientos y factores candidatos, tanto abióticos (reserva inicial de agua, precipitación, tipo de suelo) como de manejo (fecha de siembra, uso de insumos, labranza) o bióticos (malezas, enfermedades y plagas). También queremos avanzar hacia una cuantificación regional del efecto variabilidad intralote. La otra cuestión, tal vez la más difícil, es entender cuáles son las decisiones del productor. Por qué le asigna el girasol a determinado lote, por qué le otorga determinada prioridad en la siembra, por qué decide usar más o menos insumos. Esperamos que el análisis de estos conjuntos de lotes, a través de los tres años de desarrollo del proyecto, sirva para atribuir la brecha, con cierta razonabilidad según zona, a sus causas dominantes. A su vez, ello tendría que darnos pie para poder diseñar acciones para contrarrestar esa brecha o disminuirla.

70 | 02. ASAGIR 2010


módulo

02

PARTE 2

MODERADOR: Santiago Rentería

IMPACTOS Y EXPECTATIVAS REGIONALES DISERTANTE: PABLO CALVIÑO Ingeniero Agrónomo egresado de la Facultad de Agronomía de la UBA. Master y Doctorado en Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Fue asesor CREA por más de veinte años, Director Técnico de El Tejar y Coordinador del Plan de Intensificación Agrícola de AACREA.

Como técnico con varios años de experiencia en el Sudeste de la provincia de Buenos Aires, voy a exponer mi visión sobre el impacto que puede llegar a tener el Proyecto Brechas. Lo voy a hacer abordando tres ejes: planificación, manejo por ambientes y control. Planificación: de acuerdo a lo que presentó Antonio Hall, se ve claramente que la región del Sudeste de la provincia de Buenos Aires es la única de las cuatro regiones en que los productores que manejan alta tecnología se separan en producción de la media regional. Entonces me pareció que valía la pena hacer hincapié en este tema. Tengo que aclarar que la gran mayoría de los productores del Sudeste son productores típicamente trigueros-girasoleros, que se fueron convirtiendo en sojeros-maiceros, pero su corazoncito lo siguen teniendo en el trigo y el girasol. El mercado del girasol muchas veces puede desilusionar un poco, pero el productor lo sigue eligiendo. Esa visión girasolera, a mi entender, lleva a que los productores hagan el cultivo con esmero y le dediquen el mismo tiempo que a la planificación, por ejemplo, de un cultivo de maíz. Pienso que en otras regiones, en general, el girasol queda relegado y entonces no tiene las mismas condiciones. ¿Qué significa eso? Calidad de siembra, de manejo de cultivo, de planificación. El otro punto a favor que tiene el Sudeste es que desde hace más de una década maneja una cantidad impresionante de información proveniente de ensayos oficiales comparativos de rendimiento de las variedades. En las distintas estaciones experimentales que hay en esta región se manejan ensayos con una excelencia que, los que estamos en tema,

| 71


PARTE 2

sabemos es muy difícil de lograr. Brindan información riquísima, no solo en variabilidad de rendimiento, sino principalmente en todos los factores agronómicos importantes para la toma de decisiones. Me refiero a comportamiento ante Sclerotinia, enfermedad típica que, si bien hace varios años no pega tan fuerte es imprescindible tenerla en las planificaciones; también el comportamiento ante Verticillium, el comportamiento a vuelco o la fortaleza de los tallos. Y en los años que hay epidemia de roya negra, los ensayos permiten lograr una excelente rapidez para tomar diagnósticos y medidas. Todo esto ayuda muchísimo al manejo de los cultivos. Cabe mencionar que por tradición se manejaban los lotes en labranza convencional. Pero, a pesar de que el porcentaje de superficie en este sistema es muy bajo, por lo menos en los productores de alta tecnología, quedan algunos ejemplos, aunque cada vez cuesta más encontrarlos. Un aspecto importante para los ensayos es la fecha de siembra. Cuando charlamos con los responsables y les contamos este problema, enseguida adelantaron la fecha de varios ensayos y los llevaron a la fecha de los productores. Es decir, convirtieron los ensayos en información de realidad, a pesar de que en siembras más tempranas es más difícil conseguir buenos ensayos. Así que esa información es clave. A diferencia de otras de las regiones, en el Sudeste, por ejemplo en el caso del CREA Tandil, del cual fui asesor durante muchos años, en el promedio de los últimos cinco años la diferencia entre el rendimiento de soja y de girasol fue de 250 kilos nada más a favor de la soja. De este último año no tengo los datos finales, pero debe haber sido mayor la diferencia. Lo cierto es que esos 250 kilos se pagan con la diferencia de bonificación entre un cultivo y el otro. El girasol tiene más costos que el cultivo de soja, que se cubren con la menor necesidad de nitrógeno que tiene el trigo siguiente, principal cultivo de la región. En síntesis, estarían equiparados un cultivo y el otro para gran parte de los productores de los ambientes del Sudeste de Buenos Aires. La pregunta que surge es ¿por qué va reduciéndose año a año la superficie de girasol? Y este es un desafío, porque la realidad es que es mucho más fácil lograr una buena soja que cualquier otro cultivo. Sin embargo, los buenos productores, los que hacen una buena planificación lo logran, es decir que no es ningún cuco, es simplicidad. Seguramente,

72 | 02. ASAGIR 2010


cuando hablen de mercados van a ver que no tiene ninguna lógica que el cultivo de girasol valga lo mismo que el de soja. En ese contexto, gran parte de los ambientes del Sudeste van a seguir siendo girasoleros o incluso van a crecer más. Otro factor a considerar es cómo son las lluvias en el Sudeste para el cultivo de soja, porque en esta zona si no es girasol, es soja. En general favorecen al cultivo de soja, pero desde Balcarce, en la medida que nos vamos hacia la costa o hacia el Sudoeste, las lluvias no benefician a la soja por sobre el girasol. Así que, desde el punto de vista productivo, también tiene una ventaja el girasol respecto de la soja. En esta primera parte expliqué por qué creo que esa brecha en el Sudeste es diferente: los productores hacen el girasol con ganas. Técnicamente, ¿dónde podemos encontrar el nicho para solucionar esos tres o cinco quintales que tenemos que mejorar en producción de girasol? Desde mi experiencia, el punto clave es el control de malezas, que fue el punto más importante en el manejo del cultivo de soja. Y en este sentido, la verdad es que hay productores que se vienen manejando por historia en el mismo campo y manejan muy bien la tecnología con herbicidas tradicionales. Y para el resto, las tecnologías CL son sumamente sencillas de manejar, y hoy ya tenemos híbridos de excelente comportamiento con este tipo de tecnologías. O sea que ese cuco de las brechas entre productores buenos y productores medianos no tenemos por qué tenerlas. El Sudeste es la región del país que tiene mayor proporción de uso de esta tecnología. ¿Dónde está el resto de la diferencia? ¿Dónde tenemos esos tres o cinco quintales? En la planificación. Todo el tiempo que le dediquemos a planificar en el escritorio es sumamente rentable; es mucho más importante dedicarle una hora en el escritorio que cuatro horas caminando un lote o regulando una sembradora. En la medida que se planifica, corre todo de adelante, y si hay un secreto que tiene este cultivo es correrlo de adelante. Cuando hacía las diferencias entre productores de CREA, siempre había productores que en el mismo ambiente tenían rendimientos un poquito mejores que otros, y la diferencia estaba dada por eso: planificación y control. La planificación es elegir bien el híbrido –que para el cultivo de girasol sí es importante–, tecnología para control de malezas, el largo, cómo es el comportamiento a enfermedades que están todos

| 73

módulo

02


PARTE 2

los años como Verticillium, cómo es un comportamiento de tallo, etc. Y ahora parecería que todos los girasoles tienen buena autocompatibilidad, porque en los ensayos ya no se está midiendo. Como anticipé, el otro punto importante es la fecha de siembra. Si tenemos veinte días óptimos por qué no sembramos siempre en esos veinte días. Y el otro es manejo de barbecho que, en general, en el cultivo de girasol, viene de la mano con el tipo de productor. Cuando digo tipo de productor no es despectivamente, sino que me refiero a tipo de productor ganadero o netamente agrícola, que en general planifica que va a hacer los barbechos temprano, pero como todos los inviernos son secos se queda sin pasto y se alargan, y entonces se corre de atrás el barbecho. Ese es un típico problema que se ve en la masa de los productores que terminan sembrando girasol con barbecho de veinte días, obviamente con suelos compactados superficialmente y con poco tiempo de barbecho. En síntesis, si tenemos una excelente calidad de siembra, que se logra con planificación, un buen híbrido y un manejo de cultivo para el ambiente en que estamos produciendo, no deberíamos tener esas brechas de producción. La pregunta es por qué hay muchos productores que hacen eso y siguen manejando esas diferencias con la tecnología alcanzable. Mi visión es la de ambiente productivo. No existe en el Sudeste, por lo menos yo no conozco, un lote de 100 hectáreas que sea todo igual. No he visto nunca un lote donde no haya cierto porcentaje de la superficie que tenga la mitad de rendimiento que la parte de mayor producción. Entonces ¿dónde está el meollo de la cuestión? Cuando digo manejo de ambientes me refiero a que los lotes ya no son rectangulares. Cada vez son más los lotes que miden 3000 metros de largo u 8000 por 400 de ancho y que van dando la vuelta. En esos lotes la variabilidad en los mapas de rendimiento realmente es menor. Pero, por ejemplo, cuando en un lote de aptitud A, aptitud maicera que tiene el 70% con rendimiento de 3500 kilos, por lo menos en los dos últimos años -sobre todo en el anterior porque en el último las temperaturas altas complicaron un poquito los rendimientos-, dentro de ese lote y a pesar de que se maneja por ambiente aparece un 20, 25% de la superficie que rinde 2700 kilos. Termina dando un promedio de lote de 3300 kilos. Hacia lotes más profundos, como por ejemplo los de la costa: Necochea,

74 | 02. ASAGIR 2010


Miramar, Mar del Plata, en general, la variabilidad de rendimientos existe pero es menor en la medida que no tengan tosca o capas compactadas. Fíjense que no hablo de manejo de insectos, de fertilidad, de densidades, pero los rendimientos dependen de cosas mucho más grandes. Hoy lo explicaba Antonio Hall cuando mostraba los resultados, que la diferencia por el híbrido era de entre el 3 y el 6%, la interacción ensayo ambiente también era chiquita pero cuando veíamos el ambiente, ahí es donde teníamos las diferencias más grandes. Ojo, ambiente es suelo, es clima y es productor. Y el girasol es un cultivo que muestra mucho esas diferencias y que las vamos a achicar si trabajamos con mucha planificación.

IMPACTOS Y EXPECTATIVAS REGIONALES DISERTANTE: IVÁN VERDOLJAK Ingeniero Agrónomo egresado de la Universidad del Noreste. Trabajó en la especialización de mejoramiento genético de girasol y algodón. Actualmente es productor agropecuario y miembro CREA.

Me voy a enfocar en el tema brechas en la región Norte, específicamente en la región chaqueña. Lo que nos mostró Antonio Hall es que quizá los productores del Norte somos un poquito más inconformistas, y los datos sobre los rendimientos logrados por los productores son mejores de lo que pensábamos. Si repasamos los rendimientos históricos no estamos tan mal, pero tenemos períodos de influencia de sequías muy grandes, como los dos últimos años, por lo cual los promedios de rendimiento por hectárea fueron de 800 y 600 kilos en el último año. Yendo directamente al tema brechas, para que se focalicen en la zona Norte, piensen en el girasol como un cultivo que se siembra en invierno, se desarrolla en primavera y se cosecha entre primavera y fin del verano. Y piensen en un girasol que entra en una rotación que no es un cultivo de verano, pero se termina en verano, y después tenemos que em-

| 75

módulo

02


PARTE 2

pezar un cultivo de invierno que entra en una rotación habitual. Varios miembros CREA estamos usando soja-girasol-maíz, eso nos da, a diferencia de otras regiones, un girasol que se inserta dentro de un sistema de rotación. No dependemos exclusivamente de una pelea soja-girasol o maíz-girasol. Estamos sí en contraposición con una siembra de trigo o de algodón para la región. Hay que diferenciar dos situaciones muy distintas que se dan por la cantidad de agua acumulada en el suelo y que influyen directamente en el sistema de labranza usado en el Norte. Tradicionalmente, el sistema era un lister, trabajo convencional, barbechando el suelo; esa cantidad de hectáreas por año cada vez se reduce más, es la que le da cierta estabilidad al cultivo de girasol, pero por año no pasa de 40.000 hectáreas, porque dependemos mucho de las lluvias. Bajo sistema lister podemos predecir tentativamente, 20 días más o 20 días menos, en qué fecha queremos sembrar el girasol, que será entre fines de julio y mediados de agosto. Para que crezca el girasol y se vuelva sustentable, para mí no hay otro camino que insertar el girasol en siembra directa –SD– y bajo un sistema de rotación. Bajo el sistema de SD tenemos ciertos problemas para definir exactamente en qué período vamos a sembrar el girasol. Gran dilema porque tenemos que ver qué híbrido vamos a usar, cuándo lo podremos sembrar, en qué fecha va a florecer y compatibilizar eso con la época de lluvias en Chaco, que no son tan habituales, ni tan seguidas, pero están bastante marcadas. Estoy convencido de que en el Chaco podemos usar bajo el sistema de SD dos períodos de siembra. Un período de siembra habitual o temprana que sería agosto, y en años secos, como nos ha pasado los últimos años que tenemos demostración con productores. O bien saltar esa fecha e irnos directamente a fines de septiembre o primeros días de octubre, logrando cierta estabilidad de cultivo y de rindes en esos años malos. En los años buenos, como parece ser éste, con suficientes lluvias en el perfil, hasta el momento podemos hacer una SD prácticamente en fecha y en término. Creo también que para avanzar y disminuir esa brecha el productor tiene que creer en el girasol, no es un cultivo bisagra entre dos cultivos. Con soja hago un cultivo que para el Chaco siempre fue estable y me

76 | 02. ASAGIR 2010


da, tengo la maquinaria desocupada y me inserto en el mercado en una época muy buena, estoy cosechando a fines de enero, fines de diciembre, primeros días de enero. Tengo que pensar en el girasol como otro cultivo perfectamente rentable y ponerle toda la fuerza y, como dijo Pablo Calviño, pensar bien lo que voy a hacer, elegir híbridos realmente estables porque la región es inestable en el comportamiento de híbridos, las enfermedades van y vienen, las épocas de siembra también están afectadas por los períodos de lluvia, de viento y las altas temperaturas. Yo creo que con sembrar muy bien y hacer un muy buen control de malezas básicamente podemos ir achicando bastante las brechas y darle, sobre todo, sustentabilidad al área y no pasar de sembrar 300.000 hectáreas a 50.000 como el año pasado. Tenemos que tratar de incorporar además el control de malezas, que no es fácil por el sistema de rotación, donde las nuevas tecnologías CL no se adaptan muy bien a la zona. Pero mantener un buen control de malezas y un cultivo inicial limpio, una buena siembra, un buen control de insectos de suelo y –lo que considero fundamental por la variabilidad de lotes que hay en el Chaco– una fertilización de arranque o una incorporación temprana de urea, que da muy buenos resultados y sustentabilidad a un cultivo que ofrece muy buenos beneficios. Me gusta lo que está haciendo ASAGIR con el tema brechas y creo que tenemos que ir un pasito más, buscar productores de alta tecnología que sean demostrativos, que puedan llevar adelante ese cambio de fecha de siembra, esa incorporación de tecnología de fertilización, una buena siembra, un buen control inicial de insectos, una buena implantación de cultivos, un manejo de densidad adecuado. Creo que eso va a ser exponencial, porque ahora hay productores de otras zonas en el Chaco, productores grandes que generalmente vienen con una rotación soja, trigo, alguna gramínea de verano, sorgo, maíz, pero el girasol no está entrando en esa rotación. Yo me animo a desafiar a muchos a probar, porque creo que va a dar resultado a las empresas, a los productores y a la región también.

| 77

módulo

02


PARTE 2

IMPACTOS Y EXPECTATIVAS REGIONALES DISERTANTE: MARTÍN DÍAZ ZORITA Ingeniero Agrónomo egresado de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de La Pampa. Master en Ciencias Agrícolas en la Universidad Nacional del Sur y Doctorado en Ciencias del Suelo de la Universidad de Kentucky. Fue Investigador en manejo y conservación de suelos del INTA y Coordinador de investigación de Proyectos Fertilizar. Es autor de cuatro libros sobre fertilización y producción de girasol y soja y de numerosos capítulos entre otros artículos de investigación. Ha recibido distintas distinciones profesionales y actualmente integra el estudio agronómico DZD Agro y es Investigador Adjunto de CONICET en el Instituto de Biociencias Agrícolas y Ambientales (INBA) en la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires.

Vengo en representación de Gustavo Duarte, quien figura en el programa. En su nombre voy a hablar de brechas desde el Oeste, el Noreste y Centro de La Pampa y San Luis. Creo que el trabajo que presentó ASAGIR, a través de Antonio Hall, es un gran desafío para todos porque nos está mostrando en parte una gran figura en lo que hace a la producción del cultivo, que no hace más que reafirmar lo que venimos viendo desde estudios de más de ocho o diez años que nos están diciendo que tenemos una brecha y una posibilidad de mejora. Pero a diferencia de lo que presentó Pablo Calviño, ejemplo que me gustó mucho más allá de si el productor está comprometido o no con el cultivo, en el Oeste la frontera del girasol es extremadamente dinámica, porque cada día descubrimos que hay un cultivo un par de kilómetros más al Oeste de lo que veníamos viendo. Y dinámica también dentro de los sistemas de producción, en parte por su competitividad con otro cultivo como soja, pero también por su inserción dentro del sistema de producción, que tiene un peso importante en la ganadería y todavía no un peso tan grande en la agricultura como para que en esa región se halle un desplazamiento agrícola ganadero y una separación física de los dos sistemas, que es uno de los factores de gran interferencia. Si uno se pregunta ¿por qué en el Oeste estamos embarcados en una brecha productiva hoy? Principalmente porque el avance de la tecnología

78 | 02. ASAGIR 2010


está corriendo muy por detrás del avance de las fronteras productivas. O sea que mucha de la información que compartimos hoy se está generando desde el mismo momento en que un productor ya cultivó durante un par de años en ese lugar. Tenemos que acelerar nuestro desafío tecnológico y admitir que la agricultura está creciendo hacia el Oeste, que está superando las barreras históricas geográficas y dentro mismo del sistema de producción. Tenemos el desafío de admitir que lotes que antes decíamos eran “clase 7 ganaderos” hoy son regionalmente “clase 1 agrícola”, y eso nos lleva a una realidad diferente que, en términos de Pablo Calviño, puede llamarse de ambientes diferentes, que nos están marcando rendimientos alcanzables diferentes, necesidades tecnológicas diferentes y realidades que en un par de años van a ser presente. Tenemos muchas debilidades fuertes en el cultivo, una de las cuales es que no crece en una tasa razonable comparado con otros, e incluso decrece. La tendencia de los rendimientos, si uno analiza un poco lo que mostraba Antonio Hall, esa situación tan vertical de poca variabilidad nos está diciendo que hay otro cultivo que crece mejor que éste, en los mismos escenarios productivos. ¿Por qué? Creo que en parte está explicado por ese desplazamiento en el sistema de producción. Creemos que el componente malezas está bastante bien resuelto desde la tecnología, pero no dentro del concepto de la inserción en la rotación; tenemos que pensar el Oeste como una situación de largo plazo, no de “tiros anuales” o de “bingo”, como se dijo, “entro y salgo del sistema”. Y no tenemos que olvidarnos de que el cultivo de girasol dentro de la visión empresaria incluye más que el rendimiento, tiene un contexto que es el resultado económico. Pablo Calviño dijo que hay un componente de precio que lo hace competitivo o lo deja de hacer competitivo, y ese componente de incertidumbre mezclado con la incertidumbre productiva de desconocer el sitio donde estamos trabajando es el que lleva a una limitación en la adopción tecnológica. No creemos que nos esté faltando mucha tecnología, lo que nos está faltando hoy es adaptarnos a tiempo a la demanda. Pero para superar esas brechas sí nos está faltando ser realistas en caracterizar y conocer nuestro sistema de producción, considerar un componente de riesgo que sabemos que estará presente en el Oeste. Hay muchas oportunidades desde el punto de vista productivo, porque el cultivo de girasol es competitivo en situaciones de muy baja producción de soja, pero deja de serlo

| 79

módulo

02


PARTE 2

en ambientes favorables. Entonces tenemos que poner mucha más atención en cómo revertir la ecuación del cultivo en ese escenario, más que en cómo subir el rendimiento. ¿Cómo podemos revertir esa ecuación? Pensar en alternativas, pensar que el girasol tiene que valorizarse, a través de un cultivo de nicho en algunos casos. Tenemos que encontrar alternativas que son comerciales, no necesariamente productivas y no dejar de lado el componente de riesgo al nivel del sistema productivo actual. Un sistema que, en algunos casos, es el primer paso después de la ganadería. Pablo Calviño lo mencionó muy bien: si el sistema tradicional es ganadero, entonces el girasol va a acompañar eso y es muy difícil convencer a un ganadero de no hacer ganadería para que mejore el girasol. ¿Por qué? Porque necesita el pasto en invierno, entonces tenemos que considerar que el rendimiento alcanzable posiblemente esté disminuido en ese sistema y que esa disminución tiene que buscar una valorización no necesariamente productiva, sino más bien empresarial y tecnológica. Que la sustentabilidad viene de la mano de la siembra directa es un punto muy débil para el cultivo en lo que es la generación de coberturas, y nos está obligando a pensar en un nuevo sistema productivo que posiblemente nos lleve a reafirmar que esas brechas son de difícil ruptura en términos de rendimiento, pero sí son una oportunidad para el manejo empresarial del cultivo en el contexto. Salir de un “commodity” para hacer una especialidad, salir de un girasol pensando en la mejor condición tecnológica y buscando la mejor rentabilidad e inserción en nuestro sistema productivo. No quiero dejar de lado el tema de las palomas como barrera biológica en el Oeste. Hoy hablamos de brechas del 25% al 40%. Todos sabemos que cuanto más al Oeste nos vamos, estamos exponiéndonos a pérdidas de hasta el 60% de nuestra producción. Esa es una brecha que necesitamos resolver. Tecnológicamente hoy no sabemos por dónde avanzar, pero el productor sí sabe que esa es su limitante, por lo cual arriesga menos a nivel tecnológico, no desconoce que lo podremos solucionar pero tenemos que concentrarnos en buscar la solución en esa línea y eso es un cambio en el sistema de producción. Llegamos después que el productor lo estuvo probando, entonces hoy tenemos que solucionar un problema que ya está en el medio.

80 | 02. ASAGIR 2010


| 81


PARTE 2

¿Qué hacemos hacia delante o qué estamos haciendo? Ya se habló de lo que es manejo por ambientes o por sitio. Pablo Calviño habló mucho del componente sitio. Creo que hoy tenemos que conocer más la realidad productiva, tenemos que cuantificar adecuadamente dónde estamos produciendo para lo cual las tecnologías de manejo de ambientes, de sectorización, superar el análisis de suelo. No dudamos de la incorporación del productor como un eje importante en el componente sitio, ya que el manejo por ambientes empieza con el productor que define su tamaño de decisión y creemos que hoy el conocimiento más en detalle nos está llevando a entender dónde estamos viendo oportunidades de ganar y dónde estamos perdiendo rentabilidad por tomar una lectura equivocada de nuestro sistema productivo. También estamos viendo que el componente sitio tiene una interacción fuerte con manejo. O sea, no podemos poner en la misma situación de análisis el manejo en un sistema continuo estabilizado en siembra directa sin presencia ganadera –que posiblemente nos acerca a reducir esa brecha–, de aquel empresario que sigue teniendo la ganadería, que la generación de coberturas es una problemática y que las posibilidades de siembras tempranas, que sabemos que son las que buscan los altos rendimientos, son de difícil logro porque no llueve. Entonces tenemos ese balance en el cual la brecha climática requiere una cuantificación donde se hace girasol hoy: sur de San Luis, sur de Córdoba, La Pampa, pero en lotes donde la soja deja de ser competitiva, y en el Oeste donde la soja directamente no puede ingresar. ¿Perdimos espacio? No, lo que encontramos fue la mejor condición para ser competitiva la empresa. El desafío para estas brechas en el Oeste es tratar de dar un paso más rápido hacia donde están mirando los productores, los empresarios; es el avance de la agricultura en lugares donde hasta hace años con las tecnologías que teníamos era más difícil. Tenemos que atrevernos a entender cuál es nuestro escenario productivo 2015 y entonces no nos va a sorprender estar hablando de girasoles en lugares donde hoy estamos viendo ganadería, a pesar de que hoy consideramos que esos lotes son de menor aptitud productiva de lo que nos gustaría tener.

82 | 02. ASAGIR 2010


módulo

03

PARTE 1

MODERADOR: Guillermo Pozzi Vicepresidente ASAGIR. Presidente 5to Congreso Argentino de Girasol.

LOS AVANCES DEL MEJORAMIENTO GENÉTICO DISERTANTE: ABELARDO DE LA VEGA Ingeniero Agrónomo egresado de la Facultad de Agronomía de la UBA. Doctorado en Ciencias Agropecuarias en la misma universidad. Visitante Académico en la Universidad de Queensland y CSIRO, Australia. Es mejorador de girasol de la compañía ADVANTA, ha contribuido a la creación de 38 híbridos comerciales registrados en distintos países. Actualmente, coordina todas las actividades de investigación de girasol de la compañía a nivel internacional. Ha publicado trabajos científicos en las áreas de ecofisiología y genética cuantitativa, con énfasis en el análisis de adaptación, selección indirecta, interacción, genotipo, ambiente y avance genético. Colabora en cursos de postgrado de varias universidades y fue miembro de la Comisión Directiva de ASAGIR.

Cuando se observan las estadísticas del rendimiento de grano de girasol a lo largo de los años en la Argentina se ve que después de un período de veinte años de incremento sostenido de los rendimientos, a razón de más de 50 kg/ha-1 por año-1, a partir de 1995, aproximadamente, ingresamos en un estancamiento a nivel país (ver Figura 1). Eso nos llevó a preguntarnos, en el Congreso ASAGIR 2007, si fuimos exitosos en incrementar el rendimiento de girasol en Argentina a partir del mejoramiento genético. A partir de ese trabajo, hemos arribado a algunas conclusiones, pero también a algunos interrogantes. En principio, vamos a repasar algunas de las conclusiones o algunos de los aspectos del trabajo que presentamos en aquel Congreso para plantear los interrogantes nuevos y analizar cómo los contestamos.

Premisas 2007 En primer lugar, habría que decir que este progreso del rendimiento en Argentina está medido en kilos de grano por hectárea y que el objetivo principal del mejoramiento genético de girasol es el incremento del ren-

| 83


PARTE 1

./ Figura 1: MEJORAMIENTO GENÉTICO EN ARGENTINA: ¿FUIMOS EXITOSOS EN INCREMENTAR EL RENDIMIENTO? 1995-2006=1760 kg ha-1

Rendimiento de grano (kg ha-1)

2000

ESTANCAMIENTO DEL PROGRESO DE RENDIMIENTO

1800 1600

1975-1995=51.6 kg ha año -1

1400 1200

-1

Se registraron más de 250 híbridos comerciales en este período

1920-1975=738 kg ha-1

1000 800 600 Adopción masiva de híbridos

400

200 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1980 1990 2000 Año

dimiento en kilos de aceite por hectárea. El rendimiento de aceite tiene como componentes al rendimiento de grano y al porcentaje de aceite. Por lo tanto, mejoras del rendimiento de aceite, asociadas a un incremento en dicho porcentaje, estarían ocultas en las estadísticas nacionales. Por otro lado, todos sabemos que el cultivo de girasol se ha desplazado geográficamente hacia ambientes más marginales. Esa declinación del ambiente pudo haber contrarrestado la mejora lograda en cuanto a la calidad de los híbridos a partir del mejoramiento genético. Para separar el efecto ambiental y poder elucidar cuánto se avanzó a partir del mejoramiento genético, se debe hacer un análisis de ganancia genética que consiste, básicamente, en graficar los rendimientos de una serie histórica de híbridos en función de su año de liberación comercial (ver Figura 2). A partir de ahí, se traza una recta de regresión y la pendiente de esa recta se estima que es la tasa de progreso genético que se mide en kg/ha-1 por año-1. ¿Cómo se estiman los rendimientos de una serie histórica de híbridos? Tradicionalmente, lo que se hace es tomar un conjunto de híbridos y evaluarlos en ensayos comparativos de rendimiento al final del período

84 | 03. ASAGIR 2010


./ Figura 2: ESTUDIO DE GANANCIA GENÉTICA

Rendimiento de grano (kg ha-1)

1500

Contribución del mejoramiento genético al progreso del rendimiento en un sistema de producción durante un período (kg ha-1 año-1)

módulo

1400

03

1300 1200

y= bx + a

1100 1000

TASA DE PROGRESO GENÉTICO

1980

1985

1990

1995

2000

2005

Año de liberación comercial

que se desea estudiar. Esto tiene algunas complicaciones. La principal es que es muy difícil conseguir todos los híbridos históricos ya que, normalmente, no se han mantenido. La segunda es que aquellos híbridos históricos han sido creados para un ambiente que no es necesariamente el ambiente actual de cultivo de una especie. Por lo tanto, serían evaluados en un ambiente diferente, pudiendo subestimarse o sobreestimarse la ganancia genética real lograda en el sistema de producción. Lo ideal para usar en un análisis de ganancia genética son las series históricas de ensayos comparativos de rendimiento que tienen los semilleros, como las que presentó Antonio Hall en el trabajo de Brechas. En 2007, para responder a la pregunta de si habíamos tenido un progreso de rendimiento por el lado del mejoramiento genético, utilizamos una serie histórica de 142 ensayos de 3 repeticiones, en 36 sitios, conducidos a lo largo de 17 años en la región central argentina. En total, se analizaron más de 19.000 parcelas de ensayos en conjunto (ver Figura 3). Cada uno de los puntos es una de las localidades; el número indica la cantidad de ensayos conducidos en dicha localidad, en los 17 años. Todo el análisis corresponde a la región girasolera central.

| 85


PARTE 1

./ Figura 3

142 ensayos de 3 repeticiones en 36 sitios durante 17 años (1990/91 - 2006/07)

19593 parcelas analizadas -33 10 7 -34

5

1

-35 LATITUD (°S)

1

4 1

-36 1 -37 -65

4 7

-63

6

2

2 3 10 2 2 4 2 5 1 1 1 3 2

-64

14

3 3 13 -62

1 7

7 2

1 4 -61

-60

-59

LONGITUD (°W)

Este tipo de base de datos presenta una complejidad a la hora del análisis. Los híbridos participantes en los ensayos comparativos de rendimiento van cambiando a lo largo de los años y eso hace que la base esté fuertemente desbalanceada y que, de hecho, en una base de datos de 17 años, no haya ningún híbrido que haya sido evaluado a lo largo de todo ese tiempo. Sin embargo, hoy existen métodos, como los modelos lineales mixtos, que permiten acomodar el desbalance de la base de datos y que utilizamos en este trabajo. En este método, los híbridos presentes en más de un año ligan la base de datos y permiten estimar predictores de rendimiento para todos los híbridos participantes. Esos predictores no son más que medias ponderadas por el desbalance de los datos. Estos análisis permiten, además, comparar genuinamente híbridos que aún no fueron evaluados nunca en el mismo ensayo, gracias a todos los híbridos que ligan la base de datos de esta manera. Las siguientes son las conclusiones que obtuvimos en 2007: se duplicó el rendimiento de granos a campo, en la Argentina, entre los años ‘75 y ’95, debido a un reemplazo de las variedades por híbridos alrededor de los primeros años de la década del ´70 y a la mejora en las prácticas agronómicas. Entre 1982 y 2006, cuando las estadísticas nacionales no mostraron un incremento en el rendimiento de grano –cuando se limpia

86 | 03. ASAGIR 2010


| 87


PARTE 1

el efecto ambiental, que es lo que permite hacer estas metodologías de aná­lisis– se incrementó el rendimiento de aceite en la región central a razón de 11,5 kg de aceite por hectárea por año. Durante este período confluyeron dos grupos antiguos de híbridos (antiguos estriados y los antiguos negros) en un grupo nuevo de alto rendimiento de grano y alto porcentaje de aceite, con ciclo relativamente intermedio. Por último, se mantuvo el rendimiento de grano a campo gracias a esta mejora genética a pesar del desplazamiento del cultivo hacia ambientes más marginales. (ver Figura 4) Si tenemos en cuenta lo presentado por Antonio Hall acerca de cuán­ to de la variabilidad total para el rendimiento está explicada por el efecto ambiental –es decir, diferencias generales entre ambientes para todos los híbridos–, y además consideramos cuánto de esa variación está explicada por el efecto genotípico –que era más de diez veces menor que lo que explica la variación ambiental– pensar que una mejora genética permitió contrarrestar la declinación del ambiente por el desplazamiento del cul­tivo a ambientes más marginales es, de por sí, un logro del cual nos podríamos enorgullecer.

./ Figura 4: DESBALANCE 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 Contiflor 3 Contiflor 8 Contiflor 15 CF 17 CF 19 CF 21 CF 25 CF 27 DK 3920 DK 4030 DK 4040 DK 4050 DK G100 DK G103 MG 2 Morgan 742 Paraíso 2 Paraíso 20 Paraíso 30 SPS 3130 TC 2000 VDH 480 VDH 487 VDH 488

88 | 03. ASAGIR 2010


Diferencias entre las tres regiones girasoleras Este incremento de rendimiento y las conclusiones obtenidas en el año 2007 (ver Figura 5) se limitan a la región girasolera Central (Sur de Córdoba y San Luis, Suroeste de Santa Fe, Nordeste de La Pampa, Norte y Oeste de la provincia de Buenos Aires). Los nuevos interrogantes que se plantean tienen que ver con que el girasol se siembra a lo largo de tres regiones que difieren significativamente en el modo en que influyen sobre el comportamiento relativo de los híbridos. ¿Qué significa esto? Vimos que, cuando se dividía la variación de rendimiento, parte de esa variación estaba asociada al efecto ambiental, es decir, a las diferencias medias entre ambientes para todos los genotipos. Hay que tener en cuenta que las tres regiones girasoleras importantes (Norte –Norte de Santa Fe y Chaco–, la Central y la Sur –Sudeste y Sudoeste de Buenos Aires–) influyen sobre el comportamiento relativo de los híbridos de manera diferente a lo largo de los años. Es decir, esta interacción genotipo-ambiente, que sería interacción genotipo por región, es repetible a lo largo de los años. Para ejemplificar este fenómeno, he utilizado tres híbridos que ya no se encuentran en el mercado. Son híbridos liberados al mercado hace más de veinte años, a fines de los ´80: Confiflor 15, Morgan 734 y Pioneer 6440. Tomamos los predictores de rendimiento obtenidos para las

./ Figura 5: INTERRACCIÓN HÍBRIDO X REGIÓN

BLUPs del rendimiento de aceite (kg ha-1)

1600 230

1500

54

1400

102 44

133

1300 1200 156

1100 1000

Contiflor 15 Morgan 734 Pioneer 6440

116

Norte

Centro

Sur

| 89

módulo

03


PARTE 1

tres regiones. El número que está al lado de cada punto es el número de parcelas analizadas del híbrido y demuestran que los predictores de rendimiento son bastante exactos. Provienen de un número de parcelas sumamente amplio y fueron evaluados a lo largo de muchos años. El híbrido Contiflor 15 presenta un comportamiento relativo superior a Pioneer 6440 y a Morgan 734 en la región Central a lo largo de los años. Mientras que Pioneer 6440 era significativamente mejor a Contiflor 15, en términos de rendimiento de aceite, en la región Sur, y Morgan 734 superaba significativamente también a Contiflor 15, también en términos de rendimiento, en la región Norte. Lo que vemos es que los comportamientos relativos de los híbridos se cruzan entre regiones, lo que significa que hay una interacción cualitativa entre genotipo y ambiente que debe ser tenida en cuenta, tanto por los mejoradores, a la hora de seleccionar, como por los productores, a la hora de elegir el híbrido a sembrar. Este fenómeno, ejemplificado con tres híbridos contrastantes, se observa a lo largo de los años con todos los híbridos comerciales que hemos evaluado. Existen híbridos que presentan adaptación específica a una de las tres regiones, otros que presentan adaptación amplia a dos de las tres regiones y, en algunas excepciones, híbridos que presentan adaptación amplia a las tres regiones. Pero la interacción genotipo por región existe. En otros trabajos hemos encontrado que el progreso genético de un híbrido seleccionado en la región Central por rendimiento, no necesariamente se traducirá en progreso genético dentro de la región Norte o de la región Sur. Si esto es así, dado que estas diferencias entre las tres regiones en términos de discriminación genotípica existen, nos preguntamos si las conclusiones del 2007, que eran específicas para la región Central, aplican a las tres regiones girasoleras. Y si no es así, ¿cuál fue el impacto de las diferencias entre regiones, en términos de su influencia sobre el comportamiento relativo de los híbridos, sobre el progreso genético dentro de cada una de las regiones? Por otro lado, la dinámica del área sembrada en girasol a lo largo de los años de marginalización del cultivo afectó principalmente a la región Central más que a las otras regiones. Si vemos el gráfico donde está la distribución del área sembrada (ver Figura 6), todos coincidirán en que esta tendencia se sigue acentuando. En el quinquenio 1996-2000, entre

90 | 03. ASAGIR 2010


./ Figura 6: DINÁMICA DEL ÁREA SEMBRADA DE GIRASOL

módulo

03 1991-1995

1996-2000

2001-2005

el 60 y el 65% del cultivo estaba sembrado en la región Central. Por lo tanto, su participación relativa era sumamente importante. Pero, a lo largo de los años, el cultivo deja los ambientes centrales y se mueve hacia ambientes más secos del Oeste y del Sudoeste de la región, y la mayor parte de la disminución del área sembrada ocurre en la región Central, que pasa de representar del 60 al 65% del área en la Argentina a menos del 35%, mientras que las regiones Norte y Sur cobran mucha más importancia relativa. Si observamos la evolución de los rendimientos vemos, en coherencia con los datos presentados por Antonio Hall, que los más altos ocurren en la región Central. Entonces, si ésta disminuyó significativamente su participación relativa en el conjunto del cultivo de girasol en la Argentina, es esperable una merma en el rendimiento promedio a nivel país. Esta merma esperable no sucedió, ya que fue contrarrestada por la mejora tanto de las prácticas agronómicas como de la genética.

Nuevas conclusiones ¿Qué efecto tienen los cambios en las contribuciones relativas de cada región sobre la ganancia genética? Para contestar esta pregunta, realizamos un análisis similar al que habíamos hecho en el año 2007 para la región Central, pero esta vez agregando 2 años más de ensayos, es decir, tenemos 18 años de análisis en total. Entre la campaña 1990/91

| 91


PARTE 1

./ Figura 7:

324 ensayos conducidos en 67 localidades en 18 años (1990/91-2007/08) 41656 parcelas analizadas -25 3 6 7 6 7

-27

43 311 11

LATITUD (°S)

-29

5 1 1 1

-31 -33 -35 -37 -39 -66

10 7 1

1 15 5 7 2 6 41 2 4 2 1212 4 6 3 1 7 2 1 3 1 1 113 3 144 14 7 17 3 10 4 1777 2 2

-64

-62

-60

-58

LONGITUD (°W)

y la 2007/08, en 67 localidades de las tres regiones, hay 324 ensayos analizados en conjunto, lo que da un total de más de 40.000 parcelas analizadas para llegar a estas conclusiones (ver Figura 7). En la Figura 7, cada número representa la posición de una localidad de ensayos y el número es la cantidad de ensayos conducidos a lo largo de esos 17 años, en cada una de esas localidades. A partir de ese análisis de modelos lineales mixtos, que permite acomodar el efecto del desbalance de este tipo de ensayos, obtuvimos predictores insesgados del rendimiento de aceite para cada una de las tres regiones y los graficamos contra del año de liberación comercial, en las regiones Norte, Central y Sur (ver Figura 8). Lo primero que notamos es la misma distribución de rendimientos entre las tres regiones. Los rindes más altos siguen estando siempre en la región que sufrió la mayor pérdida de área, la Central. Por otro lado, cuando vemos la distribución de los rendimientos de los híbridos en función de su año de liberación comercial, lo que observamos es que se distribuyen en una especie de triángulo. Hay muchos híbridos liberados al mercado que no se sitúan sobre la frontera de ganancia genética que muestra la totalidad de los híbridos. Esto se debe a diferentes motivos: (1) pueden ser híbridos que no tienen el comporta-

92 | 03. ASAGIR 2010


| 93


PARTE 1

BLUPs del rendimiento de aceite (kg ha-1)

./ Figura 8: GANANCIA GENÉTICA 1750

Norte

Centro

Sur

1650 1550 1450 1350 1250 1150 1050 950 1979 1984 1989 1994 1999 2004 1981 1986 1991 1996 2001 2006 1979 1984 1989 1994 1999 2004

Año de liberación comercial

de la vega & chapman, 2010

miento relativo a campo que se esperaba cuando se los seleccionó; (2) pueden ser híbridos liberados adrede para segmentos de baja tecnología; o (3) conversiones de híbridos liberados anteriormente a, por ejemplo, alto oleico o a CL, que, cuando son liberados más tarde, no se ubican sobre esta frontera de rendimientos crecientes. Creemos que la verdadera ganancia genética del sistema está dada por esta frontera y no por la totalidad de los híbridos. Por lo tanto, buscamos un método que permita describirla. Ese método es el análisis de regresión de cuantiles (ver Figura 9). En rojo, tenemos la ganancia genética descripta por la regresión del cuantil 0,90 que, más o menos, describe bastante bien la frontera de estas distribuciones. Estos análisis sugieren que hemos tenido una ganancia genética significativa en las tres regiones, pero de diferente magnitud. En la región Norte, la ganancia genética es de 6,7 kg de aceite por hectárea por año. En la Central es de 10,5 kg y en la región Sur, de 6,2 kg. La región Central presenta una ganancia genética superior a las regiones Sur y Norte. Por otro lado, hay muchos más híbridos situados en la frontera de esta distribución en la región Central que en la región Norte y, especialmente, que en la región Sur. Por lo tanto, el número de híbridos que fue generando mejoras significativas

94 | 03. ASAGIR 2010


BLUPs del rendimiento de aceite (kg ha-1)

./ Figura 9: REGRESIÓN POR CUANTILES (0.90) 1750

Norte

1650 Progreso genético

Centro

Sur

Regresión OLS: 4.25 kg ha yr P=0.0015 -1

-1

1550 Regresión cuantil 0.90: 6.70 kg ha-1 yr-1 1450

módulo

P=0.0284

03

1350 1250 1150 1050

Progreso genético Regresión OLS: 9.03 kg ha-1 yr-1 P<0.0001 Regresión cuantil 0.90: 10.54 kg ha-1 yr-1 P=0.0002

Progreso genético Regresión OLS: 4.57 kg ha-1 yr-1 P<0.0001 Regresión cuantil 0.90: 6.22 kg ha-1 yr-1 P=0.0308

950 1979 1984 1989 1994 1999 2004 1981 1986 1991 1996 2001 2006 1979 1984 1989 1994 1999 2004

Año de liberación comercial

de la vega & chapman, 2010

de rendimiento a lo largo de las regiones varió, siendo mucho menor en la región Sur y en la región Norte. Creo que esto explica parcialmente el énfasis que hacía Pablo Calviño acerca de la importancia en la correcta elección de híbridos en la región Sur. ¿A qué se deben estas diferencias? Por un lado, uno podría encontrar la primera explicación en que la mayoría de los programas de mejoramiento de girasol en la Argentina, por una cuestión geográfica y por la distribución histórica del cultivo, estaban localizados en la región Central. De allí que la mejora para la región haya recibido mayores y más continuos esfuerzos de investigación. Pero también el Centro presenta mayor repetibilidad en sus datos. Allí es más precisa la información obtenida a partir de los ensayos comparativos de rendimiento. Y por eso, es mayor la ganancia por selección a partir de ensayos más precisos. Dijimos que los análisis anteriores nos permitían predecir que, si realizábamos una selección específica para la región Central, no iba a haber una ganancia genética significativa en las regiones Sur y Norte. Los híbridos graficados en rojo (ver Figura 10) representan las líneas Contiflor, TC y CF, híbridos que fueron selectos específicamente para el Centro a través de ensayos en la región central. Allí presentan una ganancia gené-

| 95


PARTE 1

BLUPs del rendimiento de aceite (kg ha-1)

./ Figura 10: EFECTO MEGA-AMBIENTE SOBRE LA GANACIA GENÉTICA 1750

Norte

Centro

Sur

Progreso genético Regresión OLS: 9.03 kg ha-1 yr-1 P<0.0001 Regresión cuantil 0.90: 10.54 kg ha-1 yr-1 P=0.0002 Híbridos de Advanta para la región central: 12.0 kg ha-1 yr-1 P<0.0001

Progreso genético Regresión OLS: 4.57 kg ha-1 yr-1 P<0.0001 Regresión cuantil 0.90: 6.22 kg ha-1 yr-1 P=0.0308 Híbridos de Advanta para la región central: NS P=0.2030

1650 Progreso genético 1550 1450

Regresión OLS: 4.25 kg ha-1 yr-1 P=0.0015 Regresión cuantil 0.90: 6.70 kg ha-1 yr-1 P=0.0284 Híbridos de Advanta para la región central: NS P=0.2347

1350 1250 1150 1050

950 1979 1984 1989 1994 1999 2004 1981 1986 1991 1996 2001 2006 1979 1984 1989 1994 1999 2004

Año de liberación comercial de la vega & chapman, 2010

tica significativa y en las regiones Sur y Norte, para las cuales no fueron desarrollados, no representan ningún avance genético. Estas diferencias entre regiones, en cuanto a su influencia sobre el comportamiento relativo de los híbridos, sumado a que la mayoría de los programas de mejoramiento estaban establecidos en la región Central, puede haber sido parte de la explicación de por qué la ganancia genética es mayor en el Centro que en las otras regiones. La otra parte tiene que ver con la repetibilidad de los datos (ver Figura 11). A partir de los análisis de modelos lineales mixtos, hemos obtenido coeficientes de variancia que nos permiten calcular heredabilidad en sentido amplio o repetibilidad. ¿Qué muestra la información contenida en la Figura 11? Simplemente la probabilidad de que los datos obtenidos en un ensayo reflejen lo que sucede realmente en el sistema de producción. Si nosotros estamos asumiendo una repetibilidad del 80%, para tomar una decisión certera estamos necesitando alrededor de 13 ensayos en la región Central y casi 20 en las regiones Norte y Sur. Eso es un llamado de atención, tanto a los mejoradores como a los productores y asesores que eligen híbridos a partir de los resultados de los ensayos comparativos de rendimiento publicados. Esto no significa que los ensayos puedan contener errores, sino que lo que se llama error experimental, más la interacción genotipo x ambien-

96 | 03. ASAGIR 2010


te, hacen que se necesite más de un ensayo, en más de un año, en más de una localidad, para tomar una decisión de elección de genotipo con un cierto nivel de certeza. Otra cosa interesante que se puede hacer a partir de estos análisis, ya que no sólo obtuvimos datos de rendimiento de aceite sino también de rendimiento de grano, porcentaje de aceite y tiempo de floración, es clasificar a los genotipos en función de todos estos atributos. Y para las tres regiones, hemos clasificado los genotipos en tres grupos. Un grupo al que llamaríamos “los estriados antiguos”; otro, “los negros antiguos” y, finalmente, “los híbridos modernos”. Cuando los analizamos en las tres regiones, nos muestran el siguiente gráfico (ver Figura 12). Cuando hablamos de “los estriados antiguos” nos referimos a los híbridos de grano estriado de bajo porcentaje de aceite, alto rendimiento de grano y bajo nivel de sensibilidad al fotoperíodo, siendo de ciclo intermedio a largo en las regiones Central y Sur. Pongo como ejemplo a su híbrido más representativo: el Contiflor 3. Estos híbridos poseían, al menos, una línea que provenía de germoplasma local. “Los negros anti-

| 97

módulo

03


PARTE 1

./ Figura 11: EFECTO MEGA-AMBIENTE SOBRE LA REPETIBILIDAD

Repetibilidad (H2)[el 2 en superíndice]

1.0 0.8 0.6 0.4 0.2 0.0

0

5

10

15

20

Número de ensayos de 3 repeticiones Norte

Centro

Sur

adaptado de de la vega & chapman, 2010

./ Figura 12: ANÁLISIS DE CLASIFICACIÓN NORTE

98 | 03. ASAGIR 2010

CENTRO

SUR


guos” eran híbridos sensibles al fotoperíodo, de ciclo intermedio/intermedio corto en las regiones Central y Sur, alto porcentaje de aceite, grano negro y bajo rendimiento de grano. Provenían, básicamente, de germoplasma del Este europeo y de Estados Unidos. Esos dos grupos de híbridos antiguos confluyeron en un nuevo grupo de mayor rendimiento de aceite por hectárea. En la Figura 13 presentamos en primer lugar siempre al grupo de “los estriados antiguos”, en segundo lugar el grupo de “los negros antiguos” y, en tercer lugar a “los híbridos modernos”. Tanto en la región Norte, como en la Central y Sur, los híbridos modernos presentan un rendimiento de aceite por hectárea significativamente superior a los dos grupos de híbridos antiguos (ver Figura 13). Si vemos qué pasó con sus componentes de rendimiento, observamos que, en porcentaje de aceite, los híbridos modernos superan a ambos grupos de híbridos antiguos en las tres regiones. Aún los estriados del grupo de los modernos tienen un porcentaje de aceite muy superior a los antiguos híbridos estriados. En cuanto a rendimiento en grano, “los antiguos estriados” rendían más que los negros, pero menos que los

./ Figura 13: RESPUESTAS DE LOS GRUPOS DE HÍBRIDOS Días a floración

Rendimiento de grano (kg ha-1) Concentración de aceite (%)

94 92 90 88 86 84 82 80 78 76 82

2600

1900 3600

58 54 52 50 48 46 44 42 40 56

80

3400

54

2500 2400 2300 2200 2100 2000

78

3000

74

2800

72

1250 1200 1150 1050 1000 950 1800 1700

50

1600

48

1500

46 44

2400 3100

42 54

74

3000

72

2900

70

2800

50

1400

68

2700

1350

2600

48

66 62

1

2

3

2400

1300 1550 1500

52

1450

1

2

3

44

S

1300

46

2500

64

C

1400

2600

68 76

70

N

1100

52

3200

76

Rendimiento de aceite (kg ha-1) 1300

1250 1

2

3

1200

1

2

3

GRUPO DE HÍBRIDOS

| 99

módulo

03


PARTE 1

modernos, con la única excepción de la región Sur, donde los híbridos negros antiguos rendían tan bien o mejor que los estriados en cuanto a grano y presentaban mayor porcentaje de aceite. Una cosa interesante con respecto a estos grupos es su diferente respuesta al fotoperíodo. El girasol tiene una respuesta de día largo. Es decir, se acorta al alargarse el fotoperíodo a emergencia y los híbridos más insensibles, como “los estriados antiguos”, eran precoces en la región Norte, intermedios-largos en la región Central y demasiado largos en la región Sur. El mejoramiento concentró los ciclos en el intermediolargo en la región Norte, intermedio en el Centro e intermedio-precoz en el Sur. Ya no se observa la variabilidad que se observaba en el pasado. Respecto a una de las preguntas que existe hoy sobre el tema del manejo del ciclo, lo que podemos decir es que, del lado del mejoramiento, se han concentrado los ciclos en uno ideal para cada una de las regiones y ya no existe la variabilidad que existía anteriormente. Por último, los híbridos IMI y alto oleico no se encuentran normalmente en la frontera de ganancia genética porque son conversiones. De todas maneras, en el caso de la región Central, su tasa de ganancia genética es mayor y esperamos que alcancen muy rápidamente a los híbridos convencionales. Como conclusiones finales, podríamos decir que: (1) se incrementó el rendimiento de aceite en las tres regiones a razón de 6,7, 10,5 y 6,2 kilos de aceite por hectárea por año en las regiones Norte, Central y Sur, respectivamente; (2) la mayor tasa de ganancia genética en la región Central puede deberse a mayores y más continuos esfuerzos de mejoramiento y a presentar una mayor repetibilidad en cuanto a la precisión de sus ensayos; (3) el impacto de cada híbrido sobre el progreso genético difiere entre mega ambientes, de modo que híbridos específicamente selectos para la región Central, por ejemplo, no muestran progreso genético en las otras regiones; (4) se observa, tanto para la región Sur como la Norte, la confluencia, que habíamos visto anteriormente para la región Central, de dos grupos genotípicos antiguos en un grupo moderno de alto rendimiento de grano y alto porcentaje de aceite; y (5) los híbridos alto oleico y CL no se ubican en la frontera de la distribución de rendimiento, en función del año de liberación comercial de los híbridos evaluados, pero como se obtienen a través de un proceso de retro-cruza a partir de germoplasma ya mejorado, el progreso genético que experimentan es superior al que muestran los materiales convencionales.

100 | 03. ASAGIR 2010


módulo

03

PARTE 2

MODERADOR: Guillermo Pozzi

COMPETITIVIDAD DE LOS HÍBRIDOS DE GIRASOL ALTO OLEICO Y SU APORTE A LA SALUD HUMANA DISERTANTE: IGNACIO CONTI Ingeniero Agrónomo egresado de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Egresado de la Maestría del Departamento de Agronomía de la Universidad de Purdue, Indiana, Estados Unidos. Se desempeñó en la Administración Zuberbuhler e Hijos, en Pioneer Argentina y en McCain Argentina. Actualmente, trabaja en Dow AgroSciences como Líder de Desarrollo de Productos para el negocio de Semillas y Biotecnología en el Cono Sur y como Líder del proyecto para nuevas tecnologías en los cultivos de maíz, soja y girasol.

Por los desafíos que está viviendo el cultivo de girasol en Argentina, es importante que reveamos algunos puntos. La agenda que propongo va a estar dividida en una situación actual que nos plantea desafíos en cuanto al progreso genético que ha tenido el cultivo, el área cultivada en nuestro país y algo que está directamente relacionado al producto final del cultivo de girasol, que son las grasas en la alimentación humana. Consideramos que el girasol Alto Oleico es una excelente herramienta para convertir estos desafíos en oportunidades. Por eso, vamos a abordar la dinámica del área cultivada con esta especialidad, la competitividad alcanzada por los híbridos Alto Oleico y el aporte a la salud humana que tiene el producto final que surge de ellos. El primer aspecto a desarrollar es la dinámica del cultivo de girasol en la Argentina, un cultivo que en la década del ´90 creció de manera muy significativa, teniendo un pico sobre el final de la década que superó las 4 millones de hectáreas para, a partir del año 2000, tener una caída bastante estrepitosa con recuperaciones temporarias, pero con un capítulo muy oscuro en el último año, cuando cayó un 40% respecto de la campaña anterior y quedó por debajo de 1,5 millones de hectáreas totales en el país. En lo que se refiere al desafío del progreso genético, el girasol es un cultivo que, a diferencia de la soja y el maíz, queda afuera de las tecnolo-

| 101


PARTE 2

./ Figura 1: PROGRESO GÉNETICO EN GIRASOL

A pesar de: › Menor inversión en mejoramiento › Base genética estrecha › No adopción de transgénesis › Marginalización - cultivados en zonas menos productivas Se logró: › Duplicar el rendimiento en grano desde 1975 a la fecha (progreso menor a otros cultivos) › Incrementar el porcentaje de aceite entre 1998 y 2006

gías vinculadas a las transgénesis (ver Figura 1). A ello hay que agregar el desplazamiento del cultivo hacia zonas menos productivas. A pesar de estos factores, logramos duplicar los rendimientos en granos de 1975 hacia delante y aumentamos en forma significativa los contenidos de aceite. Cabe destacar que estos progresos, en comparación a otros cultivos que hay en Argentina, como es el caso del maíz, siguen siendo menores.

Las grasas y la salud humana El último desafío tiene que ver con un tema que está ligado en forma directa al producto final que obtenemos del girasol: las grasas en la alimentación humana. Hoy, el alto contenido de grasas en la dieta provoca que dos tercios de los ataques cardíacos que se registran en Estados Unidos estén relacionados con ratios anormales de lo que denominamos el HDL o el LDL, que son el colesterol bueno y malo, como muestra la Figura 2. El 45% de los productos que encontramos en las góndolas contienen aceites que han sufrido un proceso de hidrogenación, que es el causante final de que los alimentos contengan grasas trans. A estos compuestos, las grasas trans, se les puede atribuir más de 30 mil muertes por año en Estados Unidos y, además, son los responsables del 40% de la diabetes tipo 2 que se diagnostica diariamente.

102 | 03. ASAGIR 2010


./ Figura 2: LAS GRASAS EN LA ALIMENTACIÓN HUMANA

› 2/3 de los ataques cardíacos de colesterol HDL - LDL

Ratios anormales

módulo

03 › 45% productos en góndolas Aceites hidrogenados › Grasas Trans 30.000 muertes / año (EEUU) › Grasas Trans 40 % de la diabetes del tipo 2

Las grasas en la alimentación humana también han incrementado en forma significativa los índices de obesidad y esto trae aparejado mayores gastos en la atención médica debido a las enfermedades crónicas y discapacidades que tenemos. Desde hace varios años, podemos diferir con claridad entre las que son consideradas grasas buenas de grasas malas. La recomendación del contenido de grasas ha evolucionado (ver Figura 3). Si nos remontamos a la década del ´80, las recomendaciones de la dieta eran, simplemente, evitar las altas ingestas de grasas saturadas. La industria alimenticia tenía una transición de aceites tropicales a aceites hidrogenados. En la década del ´90, la recomendación tenía que ver con un bajo contenido de grasas saturadas y comenzaban a aparecer los primeros estudios científicos que marcaban el efecto en la salud de las grasas trans. Ya para el año 2000, no solamente hablamos de bajo contenido de grasas saturadas, sino que, además, debía ser moderado el total de grasas que tuviera la dieta. Para ese momento, los reportes comienzan a hacer una recomendación clara de una menor ingesta posible de grasas trans y saturadas. En la actualidad, decimos que las grasas trans tienen que ser las mínimas posibles, que menos del 10% de las calorías tienen que ser aportadas por grasas saturadas. Diferentes países, incluido Argentina, comienzan

| 103


PARTE 2

./ Figura 3: EVOLUCIÓN DE LA RECOMENDACIÓN DEL CONTENIDO DE GRASAS EN LA DIETA

Bajo contenido de grasas saturadas Evitar altas ingestas de grasas saturadas

1980 Transición de aceites tropicales a hidrogenados

Trans al mínimo y ‹10% de las calorías de grasas saturadas Bajo contenido de saturadas, moderadas en grasas totales

1990

2000

2005

Reportes - menor ingesta posible de grasas Trans y saturadas Estudios científicos y el efecto de las grasas Trans en la salud

Etiquetado de grasas Trans

el etiquetado de los productos, donde ya no sólo hay que determinar el porcentaje de grasas totales que contiene un alimento, sino que hay que discriminar en qué conceptos de grasas trans o saturadas se representan esos porcentajes.

Oportunidad: los Alto Oleico Creemos que el girasol Alto Oleico es una herramienta muy buena para tomar estos desafíos y convertirlos en oportunidades. Es una tecnología que está disponible desde 1976, que simplemente modifica el perfil de ácidos grasos llevando el contenido de ácido oleico a un 80%, versus el 15% que tienen los girasoles convencionales. Es una tecnología obtenida por mutagénesis y no por transgénesis. Eso quiere decir que no hay ningún gen externo del genoma del girasol incluido para lograr este cambio en el perfil de ácidos grasos. La dinámica del girasol Alto Oleico tiene una historia mucho más reciente que la del girasol en Argentina, teniendo crecimientos bastante sostenidos a partir del año 2000. Lo más importante del gráfico siguiente (ver Figura 4) es que, en un escenario donde el girasol cayó en un 40%

104 | 03. ASAGIR 2010


./ Figura 4: GIRASOL AO - DINÁMICA ÁEREA (has) 20%

250,000 200,000

módulo

03

150,000 100,000 50,000 0

1997/98 1990/00

2001/02

2003/04

2005/06

2007/08

2009/10

en su totalidad, el Alto Oleico solamente lo hizo en un 20%. Es decir, es la mitad de la caída que tuvo el girasol convencional en el total del país. Este es el primer indicio de los beneficios que tiene este tipo de cultivo para los productores y por los cuales no están dispuestos a perder la superficie lograda. La competitividad de los Alto Oleico y la brecha que existía con los girasoles convencionales, en el inicio de los años 2000/2001 era un punto claro. Los primeros lanzamientos de las compañías estaban entre un 80/85% del rendimiento relativo bonificado de un híbrido elite convencional que ya existía en el mercado. Estamos convencidos de que esa brecha ha sido cerrada. Hoy podemos hablar claramente de híbridos que fueron lanzados al mercado la campaña pasada, y que muestran el 100% del rendimiento bonificado de un híbrido elite convencional (ver Figura 5). El gráfico a continuación trata de confirmar esto. Es un ensayo específico de girasoles Alto Oleico provisto por la Red ASAGIR para la localidad de Balcarce (ver Figura 6). Me interesa destacar dos cosas. La primera es la amplia oferta de genética en híbridos Alto Oleicos que existe hoy en

| 105


PARTE 2

./ Figura 5: GIRASOL AO - COMPETITIVIDAD. Rendimientos bonificados relativos (%) 110 Híbrido convencional elite

100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0

Híbrido AO Lanzamiento 2001

Híbrido AO Híbrido AO Lanzamiento Lanzamiento 2004 2006

Híbrido AO Lanzamiento 2008

Híbrido AO Lanzamiento 2010

./ Figura 6: GIRASOL AO - COMPETITIVIDAD. Red ASAGIR - Híbridos AO, Balcarce 2009/10 CULTIVAR

EMPRESA

% ACEITE

REND. BONIF. (KG/HA)

NTO 4.0

DOW AGROSCIENCES

49.9

3929

OLISUN 4

ADVANTA

48.0

3796

DK 3945

MONSANTO

46.9

3644

P24

NIDERA (TESTIGO CONVENCIONAL)

48.3

3588

A OLEICO 10

SEMINIUM

50.2

3558

AROMO 11

NIDERA

49.0

3475

DM 220 AO

DON MARIO

43.6

3431

SERRANO AO

PRODUSEM

43.4

3395

AUSIGOLD 61

NUSEED

47.7

3376

VDH 487

ADVANTA (TESTIGO CONVENCIONAL)

46.4

3300

SRM 822 AO

SURSEM

47.6

3238

SIERRA

ZETA

44.1

3083

KWSOL 590 CLHO

KWS

46.8

3024

SPS 3200 AO

SPS

44.8

3005

ARGENSOL 50 AO

ARGENETICS

47.4

2877

ACA 885

ACA (TESTIGO)

47.0

2789

NK 34 AO

SYNGENTA

45.6

2594

106 | 03. ASAGIR 2010


el mercado, ya no concentrado en una empresa, sino que ya son varias las empresas que brindan soluciones en este área. A la vez mostrarles, en un ranking que está ordenado por rendimiento bonificado, cómo los híbridos Alto Oleico se intercalan con rendimientos de híbridos testigos que fueron introducidos en este ensayo. La idea es marcar la competitividad de los híbridos. Vemos cómo varios de esos híbridos Alto Oleico hoy pueden estar a la altura de cualquier híbrido convencional. Para lograr esta competitividad hubo un gran esfuerzo en lo que se refiere a herramientas de mejoramiento. Uno de los puntos principales es volcarse a tener las conversiones de las líneas que forman los híbridos en etapas más tempranas. Esto involucra un riesgo para todas las compañías que trabajan en el segmento de Alto Oleico, ya que, al iniciar en forma más temprana las conversiones, muchas de esas líneas pueden ser descartadas en el proceso de selección y desarrollo de un híbrido. Pero, a su vez, nos posicionan para tener más éxito al momento de lanzar híbridos competitivos al mercado. El otro punto importante son las conversiones completas. Cuando hablamos de recurrencia genética mayores al 99%, podemos indicar que, en la actualidad, híbridos reconocidos en el mercado están exactamente con la misma genética. Lo único que cambia es que están en versión Alto Oleico. La competitividad también se ha logrado con herramientas de soporte al manejo tradicional, que hacen que el girasol y, en forma específica el Alto Oleico, haya utilizado herramientas que son de avanzada para otros cultivos. Podemos dividir esto en herramientas moleculares, que se usan en cultivos que han tenido progresos mucho más avanzados, como ha sido el maíz (ver Figura 7). Podemos hablar de mejoramiento, y allí podemos destacar lo que es el Forward Breeding, es decir, el mejoramiento en forma adelantada, ya con líneas convertidas a la tecnología Alto Oleico, que posibilita no tener que esperar a lanzar un híbrido convencional al mercado para luego retrasarse dos años en el lanzamiento de la versión con la nueva tecnología. Tenemos también herramientas analíticas, aquel software de soporte que puede tener el mejoramiento con asistencia de marcadores moleculares. Y en el caso del girasol Alto Oleico, y quizá el punto más importante de la calidad del aceite, todas las herramientas de química analítica avanzada, que permiten hacer un monitoreo de la

| 107

módulo

03


PARTE 2

./ Figura 7: HERRAMIENTAS MOLECULARES Single Nucleotide Polymorphisms (SNO) Short Sequence Repeat (SSR)

MEJORAMIENTO Molecular Assisted Conversions (High RPP) Tradiotional breeding (+Forward Breeding)

Invader Assay

Molecular Breeding

Gas Chromatography

Parent Recovery Linkage drag

Ultra Performance Liquid Chromatography (UPLC) Near-infrared spectroscopy (NIRS) QUÍMICA ANALÍTICA

QTL Mapping Software SAS, R, GGE Biplot (BLUP, REML, GxE) HERRAMIENTAS ANALÍTICAS

calidad del aceite en forma anticipada, de modo de asegurar la calidad al momento de lanzar un híbrido al mercado. En ese sentido hablábamos de cromatografía gaseosa, líquida, sistema de espectroscopia de rojo cercano, donde se pueden medir todas esas variables en forma anticipada. Se puede observar en la gráfica cómo llevamos un girasol convencional, que solamente tiene un 15% del ácido oleico, que es el monoinsaturado por excelencia, a un 85% en el caso de los Alto Oleico. A su vez, el Alto Oleico, con ese incremento sustancial, disminuye el porcentaje de ácidos grasos saturados que hoy son considerados de los más perjudiciales para la salud. Se ve claramente cómo el Alto Oleico se posiciona a la altura de un aceite de oliva, considerado, no solamente por la academia científica médica y sino por todos nosotros, como uno de los más saludables (ver Figura 8).

108 | 03. ASAGIR 2010


Ventajas comparativas ¿Cuáles son las ventajas comparativas que tiene hoy el aceite de girasol Alto Oleico? Sobre todo, su estabilidad oxidativa natural. Permite no tener que pasar por un proceso de hidrogenación, que recordemos es el proceso que genera finalmente las grasas trans. Por ser rico en monoinsaturados, por tener ese alto valor superando el 85% de ácido oleico es líquido a temperatura ambiente y facilita su manipuleo. Tiene altos niveles de alfatocoferoles, que son una fuente importante de vitamina E y acá entre los aceites saludables podemos marcar una ventaja sobre el aceite de oliva. Un punto que atañe más a la industria alimenticia es que el aceite de girasol Alto Oleico está considerado entre los más saludables, sin conferir un fuerte sabor, lo que lo hace de mucho valor para esa industria. En la gráfica (ver Figura 9) se muestra cómo, en un producto muy consumido por todos nosotros, el mismo producto hecho con un aceite hidrogenado tiene un aporte significativo, tanto de grasas trans como de grasas saturadas. Sin embargo, cuando vemos ese mismo producto hecho con

módulo

03


PARTE 2

./ Figura 8: ALTO OLEICO - SU APORTE A LA SALUD HUMANA. Óptimo perfil ácidos grasos

85

Girasol AO

75

Oliva 67

Colza 00 15

Girasol

28

Maíz

23

Soja

38

Palma 0%

20% Saturados

40% Oleico 18:1

60% Linoleico 18:2

80%

100%

Linoleico 18:3

un aceite de girasol Alto Oleico, ese aporte en gramos, tanto de grasas saturadas como de grasas trans, se reduce al mínimo. Para correlacionar los desafíos con las oportunidades, siendo el primer desafío el área cultivada, cuando vemos que en la última campaña agrícola el cultivo de girasol cayó un 40%, podemos observar cómo el girasol Alto Oleico solamente lo hizo en un 20%. Esto nos da un claro indicio de la oportunidad que tenemos para seguir creciendo en el área de esta especialidad. En lo que se refiere a competitividad, vimos un cultivo de girasol que logró progresos genéticos aceptables, pero menores, versus otros cultivos. En ese mismo escenario, hoy el Alto Oleico alcanza los rendimientos de los híbridos convencionales. Además, suma tecnologías; este es un punto que no marcamos anteriormente, pero significa que nos permite entrar en el mercado de híbridos que no solamente tienen un valor agregado por la mejora en el aceite sino que también suman tecnologías –como la tolerancia a herbicidas– que facilitan el manejo agronómico a los productores. Concluimos, entonces, que el girasol Alto Oleico puede aportar mayor rendimiento y más valor para el productor.

110 | 03. ASAGIR 2010


./ Figura 9: ALTO OLEICO - SU APORTE A LA SALUD HUMANA. Bajo contenido de grasas Trans y saturadas

módulo

Gramos

Gramos

03 Saturadas

Trans

Aceite parcialmente hidrogenado

Saturadas

Trans

Girasol AO

Finalmente, cuando nos referimos al aporte a la salud humana, hoy vemos una recomendación tendiente al mínimo de grasas trans y grasas saturadas. En ese sentido, el girasol Alto Oleico, por su óptimo perfil de ácidos grasos, es el que más va a disminuir el aporte de estas dos grasas en la alimentación humana. Para cerrar, consideramos que el girasol Alto Oleico es una herramienta muy interesante para capturar esa demanda creciente de aceites saludables que está viviendo hoy el mundo.

| 111


PARTE 3

MODERADOR: Guillermo Pozzi

MEJORAMIENTO ASISTIDO POR MARCADORES MOLECULARES: UNA HERRAMIENTA PODEROSA PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL CULTIVO DE GIRASOL DISERTANTE: MARÍA EUGENIA BAZZALO Doctorada en Biología de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Fue docente universitaria e investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Actualmente, es responsable del Laboratorio de Patología de ADVANTA Semillas. Sus investigaciones están orientadas a resolver aspectos sanitarios referidos al girasol. Ha contribuido en las investigaciones sobre la patología del cultivo, particularmente en lo que hace a Sclerotinia sclerotiorum.

DISERTANTE: ANDRÉS ZAMBELLI Doctorado en Ciencias Bioquímicas de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Es docente de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad de Mar del Plata. Fue becario e investigador adjunto del CONICET y Postdoctoral Research Associate, School of Biological Sciences, University of Manchester. Actualmente, es Gerente de Biotecnología de Advanta Semillas y desarrolla sus actividades en el Centro de Biotecnología de Balcarce. Es autor de numerosos trabajos científicos y es docente del Posgrado en Mejoramiento Vegetal de la Facultad de Agronomía de la UNMdP.

El objetivo de esta presentación es hacer una breve descripción sobre el uso de algunas herramientas biotecnológicas en el mejoramiento de girasol, dirigida fundamentalmente a todos aquellos participantes de la cadena de comercialización del girasol que no están familiarizados con estas metodologías. La idea es construir un puente que permita comunicarnos y podamos comprender los alcances y ventajas que su aplicación conlleva. ¿Qué implica un proceso de mejoramiento vegetal? En primer lugar, disponer de variabilidad genética (ver Figura 1). En segundo término,

112 | 03. ASAGIR 2010


./ Figura 1: EL PROCESO DE MEJORAMIENTO VEGETAL

VARIABLIDAD GENÉTICA

IDENTIFICACIÓN DE CARACTERES & SELECCIÓN

MEJORAMIENTO

›Base de germoplasma ›Mutagénesis ›Tecnología transgénica (Biotecnología)

módulo

›Fenotipo Caracteres externos Métodos analíticos ›Genotipo (Biotecnología) Marcadores molecurlares Genómica (Estructura y Funcional) Fisiología

03

›Buenos mejoradores

PROGRAMA DE MEJORAMIENTO EXITOSO

poder identificar, dentro de esa fuente de germoplasma, los caracteres de interés agronómico y disponer métodos para seleccionarlos, para finalmente abordar el proceso de mejoramiento propiamente dicho, es decir, cruzar aquellas líneas que consideremos adecuadas para lograr una ganancia genética. Si nos referimos a variabilidad genética, obviamente, la fuente principal es disponer de una base de germoplasma. Otra herramienta que permite incrementarla es la utilización de mutagénesis, como forma de generar variabilidad genética no existente en la naturaleza, y una alternativa es la utilización de herramientas biotecnológicas como la transgenia. Si nos referimos a lo que implica la identificación de caracteres y su selección, obviamente, puede hacerse observando las plantas y siguiendo el fenotipo de interés, ya sea haciendo una evaluación de caracteres externos o utilizando métodos analíticos. Pero también puede hacerse determinando el genotipo. Es decir, caracterizar la base genética de la especie en cuestión y buscar establecer las relaciones que hay entre esos genes y el fenotipo. Esto constituye una aplicación biotecnológica. Para ello, necesitamos contar con marcadores moleculares de ADN y que ade-

| 113


PARTE 3

más podamos correlacionarlos con características morfológicas, fisiológicas o metabólicas vinculados a atributos agronómicos. Sin embargo si aludimos al mejoramiento, lo que fundamentalmente se requiere es de buenos mejoradores. Aunque pueda resultar obvio, esto apunta a desmitificar el uso de la biotecnología, pensando que ella puede reemplazar al mejorador. Todo lo contrario: las herramientas biotecnológicas tienen que ser aplicadas en mancomunión con el mejoramiento clásico. Todos estos elementos son los que van a contribuir a que se logre un programa de mejoramiento exitoso.

Ampliar la noción de biotecnología Si nos referimos a las aplicaciones de la biotecnología al mejoramiento vegetal, en general, se la asocia con el desarrollo de transgénicos. Esto, sin ser un una opinión negativa sobre ellos, constituye una interpretación sesgada ya que en general se desconoce que la aplicación del término biotecnología tiene alcances más allá de los transgénicos y que incluye la aplicación de otras herramientas. Entre ellas podemos mencionar los marcadores moleculares de ADN, fundamentalmente utilizados para la selección asistida (ver Figura 2). También permiten caracterizar la diversidad genética del germoplasma, lo cual constituye un elemento de particular interés ya que permite conocer la variabilidad disponible y, sobre todo, establecer cuáles son las líneas más contrastantes, en términos genéticos, lo cual es relevante para cualquier programa de mejoramiento. Asimismo, podemos utilizar estas herramientas en lo que es el mapeo cromosómico, o sea, establecer las regiones del genoma que contienen aquellos genes que gobiernan características o atributos de interés. Dentro de las aplicaciones de la biotecnología, hay un capítulo que es el de la genómica. Si se quieren establecer las bases moleculares que determinan una característica fenotípica de interés, se debería explorar la información disponible sobre las secuencias del genoma de un cultivo dado, para así llegar a identificar cuáles son los genes asociados con esa característica. Aquí se abre todo un espectro de abordajes que implican la secuenciación del ADN, la catalogación de los genes y la identificación de regiones variables entre individuos. Ello permitirá realizar lo que se llama mapeo por asociación, cuya aplicación nos acerca a la investigación, caracterización e identificación de genes o QTL (quantitative trait locus/loci)

114 | 03. ASAGIR 2010


./ Figura 2: LA BIOTECNOLOGÍA Y EL MEJORAMIENTO VEGETAL

BIOTECNOLOGÍA

=

TRANSGÉNICOS

VISIÓN PARCIAL

módulo

03

OTRAS APLICACIONES DE LA BIOTECNOLOGÍA

USO DE MARCADORES MOLECULARES DE ADN ›Selección asistida por marcadores moleculares ›Caracterización de la diversidad genética del germoplasma ›Mapeo cromosónico GENÓMICA ›Mapeo por asociación ›Estrategia de genes candidatos

relacionados a la manifestación de caracteres complejos. Sobre esta base se podrán diseñar marcadores moleculares útiles para la selección. ¿Qué implica hablar de selección asistida por marcadores moleculares? La planta de girasol está constituida por células. Si pudiéramos analizar cada una de ellas veríamos que están constituidas por un núcleo y un citoplasma. Dentro de ese núcleo, está contenido todo el material genético (ADN). Utilizando las herramientas biotecnológicas disponibles, se puede aislar el núcleo de esa célula o, mejor dicho, aislar el ADN y, mediante la utilización de herramientas de la genómica y del mapeo, se puede establecer cuál es la región del genoma que está asociada a una característica de interés agronómico (ver Figura 3). O sea, que esa región constituirá el marcador molecular, la que estará en desequilibrio de ligamiento con la característica agronómica de interés lo que determina que existe relación entre el genotipo y el fenotipo: cuando esto se cumple, definir uno implica definir el otro. Podríamos definir el mejoramiento genético como aquella actividad que lleva a identificar dentro de una base de germoplasma, las mejores variantes alélicas (es decir de genes), y las mejores combinaciones (ha-

| 115


PARTE 3

./ Figura 3: SELECCIÓN ASISTIDA POR MARCADORES MOLECULARES

MARCADOR MOLECULAR

RELACIÓN GENOTIPO/FENOTIPO

AISLAMIENTO DEL ADN Y ANÁLISIS GENÉTICOS (GENÓMICA-MAPEO)

plotípos) de esos genes, asociados a la manifestación de caracteres o atributos de interés agronómico. Si nos referimos a métodos de selección, compararemos, básicamente, las dos grandes alternativas que disponemos (ver Figura 4). Uno puede hacer una clasificación basada en el fenotipo (lo que se ha realizado desde los inicios de la agronomía), o utilizando marcadores moleculares. ¿Qué implica esto? Cuando uno trabaja haciendo una selección fenotípica debe ver la manifestación y cuantificarla. Salvo en los casos en los que se esté evaluando algún tipo de parámetro como por ejemplo resistencias a patógeno que se pongan de manifiesto en estadios primordiales, se requerirá evaluar la planta adulta. Cuando uno trabaja haciendo selección por marcadores moleculares, dado que estamos investigando el genoma y éste se mantiene inalterado a lo largo del desarrollo de la planta, uno puede hacer el aislamiento del ADN en estadios muy primordiales de la planta. Por lo tanto, si uno conoce el gen o dispone del marcador molecular que está asociado a la característica de interés, se puede hacer la identificación y selección de plantas en etapas tempranas del desarrollo, mediante el análisis de su ADN. Cuando se trabaja con marcadores moleculares no se necesita aguardar a que el carácter de interés se manifieste. Eso trae una gran ventaja:

116 | 03. ASAGIR 2010


./ Figura 4: SELECCIÓN FENOTÍPICA Y ASISTIDA POR MARCADORES MOLECULARES Mejoramiento genéticos: identificar dentro de una base de germoplasma las mejores variantes alélicas (gen/QTL) y sus mejores combinaciones (haplotipos) asociadas a la manifestación de caracteres de interés agronómico

módulo

03

SELECCIÓN Fenotipo

Marcadores moleculares

Plantas adultas (generalmente)

Plántulas (siempre posible)

Esperar la manifestación de interés

No es necesario esperar la manifestación del carácter

Ahorro de tiempo

un significativo ahorro de tiempo que acelera el proceso de selección. Veamos cómo se utilizan este tipo de herramientas: supongamos que tenemos una línea de girasol de alto interés porque posee un atributo que nos interesa sobremanera, y además que disponemos de ese marcador molecular, asociado a ese atributo, el proceso de mejoramiento se iniciará cruzando esa línea con otras líneas. Entonces, dependiendo de la estrategia de mejoramiento que se escoja, se generarán poblaciones F2, F3, o también se puede hacer una retrocruza (ver Figura 5). Por lo tanto, dentro de esas poblaciones tendremos individuos con distintas variantes alélicas (genotípicas). Si se dispone de un marcador molecular asociado a esa característica, podrán seleccionarse aquellas plantas que contengan el o los alelos asociados al atributo de interés. De esa forma, se puede trabajar con grandes cantidades de plantas y seleccionarlas en estadios primordiales, separando aquellos individuos que sean de interés. Esto es básicamente la selección asistida por marcadores moleculares. Una aplicación muy corriente y que brinda muchas ventajas es la selección asistida por marcadores en la introgresión por retrocruza (ver Figura 6). Supongamos que se tiene una línea recurrente de elite y una línea donadora de un atributo de interés que el mejorador quiere cruzar.

| 117


PARTE 3

./ Figura 5: SELECCIÓN ASISTIDA POR MARCADORES MOLECULARES

Poblaciones (F2, F3, Retrocruzas)

Selección asistida por MM

Obviamente, va a obtener una planta F1 que va a ser heterocigota. La retrocruza implica cruzar la planta F1 con el recurrente, lo que generará una descendencia que será en promedio 50% heterocigota para el atributo y 50% homocigotas sin el atributo. Por lo tanto, si uno dispone del marcador molecular asociado, puede, dentro de esa población, seleccionar aquellos individuos heterocigotas para el marcador. Si estamos trabajando con un atributo que es recesivo, no lo podríamos poner de manifiesto a menos que autofecundemos esos individuos y analicemos la segregación, de manera de encontrar aquellos que sean homocigotas. En este punto, la utilización del marcador es crucial porque nos permite anticiparnos a la presencia de ese atributo sin necesidad de autofecundar. Veamos un ejemplo de aplicación de selección con marcadores moleculares en nuestro programa de mejoramiento de girasol de Venado Tuerto. En el gráfico vemos cómo ha evolucionado la cantidad de líneas del germoplasma comercial de ADVANTA con resistencia a Verticillium (ver Figura 7). En el año 1997 se descubre un marcador molecular asociado a la resistencia al patógeno. Se ve cómo fue el crecimiento de la cantidad de líneas convertidas hasta antes y después del descubrimiento del marcador. Se advierte claramente que su utilización en la selección trajo aparejado un aumento significativo en la cantidad de líneas convertidas por año.

118 | 03. ASAGIR 2010


./ Figura 6: SELECCIÓN ASISTIDA POR MARCADORES - Introgresión por retrocruza Recurrente AA elite

Donadora BB

X

módulo

X

X AA

03

Planta F1 100% AB

AA

+ 50% AB 50% AA Plantas BC2-BC3 AB Seleccionada con MM Línea elite mejorada BB

./ Figura 7: EJEMPLO 1: INTROGRESIÓN DE RESISTENCIA A VERTICILIUM EN GIRASOL 100% 90% 80%

Porcentaje

70%

y= 0.103x -205.71

60% 50% 40%

R

30%

R-MM

20% y= 0.0417x -83.149 10% 0% 1992 1993 1994 1995 1996 1997 19981999 2000 2001 2002 20032004 2005 2006

Año DESCUBRIMIENTO MM VERT

| 119


PARTE 3

Otro de los ejemplos de selección asistida por marcadores es el apilamiento de QTL de resistencia a Sclerotinia (ver Figura 8). Sclerotinia sclerotorium produce una enfermedad conocida como podredumbre del capítulo de girasol, cuyos daños pueden generar pérdidas de hasta el 100%. No se ha encontrado una resistencia total a la enfermedad, por lo tanto, el desafío experimental es ver si es posible aumentar los niveles de resistencia a través de la combinación de genes provenientes de distintas fuentes donadoras. El desarrollo de esta estrategia implica identificar las fuentes de resistencia y generar poblaciones segregantes resistente (R) x sensible (S). Una vez obtenidas se enfrentan las plantas al patógeno y de cada individuo se colectan los datos fenotípicos (R y S), que son genotipificados mediante la utilización de marcadores de ADN distribuidos a lo largo del genoma del girasol. Utilizando análisis estadísticos adecuados se busca la asociación entre la segregación de la resistencia y la segregación de algúno o algunos marcadores de manera de identificar QTL o eventualmente genes que están asociados a esa resistencia. En definitiva, esto apunta a desarrollar marcadores moleculares asociados a esa resistencia aptos para la selección asistida. Básicamente, si uno tiene una línea de elite y dos fuentes donadoras, lo que se hace es combinar las dos fuentes de resistencia en una misma

./ Figura 8: EJEMPLO 2: APILAMIENTO DE QTL DE RESISTENCIA A SCLEROTINIA › Enfermedad: podredumbre del capítulo del girasol › Los daños pueden alcanzar el 100% de pérdidas a cosecha › No se ha encontrado resistencia total a la enfermedad Desafío experimental: ¿Es posible aumentar los niveles de resistencia a través de la combinación de genes provenientes de distintas fuentes donadoras? Etapas: › Identificación de fuentes de resistencia (DR1 Y DR2) › Poblaciones de mapeo (familias F2:3) › Colección de datos moleculares y fenotípicos › Localización de QTL en distintos grupos de ligamiento e identificación de Marcadores Moleculares asociados

120 | 03. ASAGIR 2010


línea. Por lo tanto, es necesario hacer una retrocruza de la línea elite con cada una de las dos fuentes de resistencia disponibles, utilizando el marcador molecular asociado a cada una de ellas para la selección de los individuos portadores de los QTL de interés (ver Figura 9). Una vez identificados, se los cruzará para obtener una población F2 y utilizando ahora los dos marcadores asociados a cada una de las fuentes de resistencia se identificarán los individuos de la población que tienen ambas fuentes de resistencia. Una vez identificados los individuos con ambos QTL se estudió la incidencia de la enfermedad y el porcentaje de capítulo afectado. Pudo demostrarse que aquellos individuos de la población portadores de los QTL apilados (seleccionados de una población F2:3) mostraron un incremento significativo en la resistencia. Por lo tanto, la utilización de esta herramienta nos ha permitido generar una línea de elite que tiene una resistencia a la podredumbre significativamente mayor respecto a la línea elite original (S) y a la línea con sólo uno de los QTL (ver Figura 10). O sea, que la utilización de estos marcadores nos ha permitido apilar los dos genes de resistencia, preservando las características de las líneas de elite. Otra aplicación de mucho auge en la actualidad es el uso de marcadores moleculares para el Mapeo por Asociación, estrategia que separa

./ Figura 9: EJEMPLO 2: APILAMIENTO DE QTL DE RESISTENCIA A SCLEROTINIA LeliteS: línea elite susceptible DR1: línea donadora R1 DR2: línea donadora R2

Objetivo: combinar las 2 fuentes de resistencia en la misma línea elite

LeliteS X DR1

LeliteS X DR2 Retrocruza asistida por MM

LeliteR1

LeliteR1 X LeliteR2 +

LeliteR2

Población F2 Selección asistida por MM

LeliteR1-2

| 121

módulo

03


PARTE 3

./ Figura 10: EJEMPLO 2: APILAMIENTO DE QTL DE RESISTENCIA A SCLEROTINIA LeliteS

LeliteR1-2

La utilización de MMs para la selección permite apilar exitosamente genes de resistencia a S. sclerotiorum, preservando las características de la línea y acelerando en el proceso de conversión por retrocruza.

el manejo de caracteres complejos. Cuando nos referimos a caracteres complejos hablamos de caracteres que están gobernados por tres o más genes o QTL. Muchas compañías semilleras están utilizando este tipo de herramientas y se prevé una amplia aplicación para el futuro. El Mapeo por Asociación implica una caracterización genotípica de una base de germoplasma utilizando marcadores moleculares dispersos por todo genoma y con la alta densidad de cobertura. Estos abordajes están asociados al desarrollo de tecnologías de microarreglos, que permiten utilizar un gran número de marcadores. Estos pueden desarrollarse gracias a la utilización de técnicas de secuenciación masiva, apuntando a la caracterización del genoma de girasol. Básicamente, si uno tiene una base de germoplasma, lo que se busca es hacer una caracterización fenotípica de algún carácter complejo (ver Figura 11). Por ejemplo, para contenido en aceite o respuesta a estreses bióticos o abióticos. Por otra parte se requiere realizar una caracterización genotípica detallada, o sea, conocer el grado de diversidad genotípica entre los materiales, de forma tal que podamos establecer un análisis de aso-

122 | 03. ASAGIR 2010


./ Figura 11: MAPEO POR ASOCIACIÓN: NUEVO ENFOQUE PARA EL MANEJO DE CARACTERES COMPLEJOS Caracterización Fenotípica

Caracterización Genotípica

por ejemplo: › Contenido de aceite › Respuesta de estrés Biótico Abiótico

› MM anónimos distribuidos en todo el genoma › MM específicos de genes candidatos

Clasificación Fenotípica

módulo

03

Clasificación Genotípica

Análisis de asociación Fenotipo/Genotipo Identificaciones de QTL/Genes asociados al fenotipo de interés Marcadores Moleculares específicos para Selección Asistida

ciación entre lo que es el fenotipo y el genotipo, y de este modo tratar de establecer las bases moleculares que están gobernando ese carácter complejo. De esta forma, uno puede identificar genes o QTL asociados al fenotipo de interés. Así, podemos disponer de marcadores moleculares específicos, útiles para la selección asistida. Como comentario final, quisiera señalar que la aplicación de las herramientas biotecnológicas está contribuyendo en forma muy clara a dinamizar el mejoramiento de girasol. En Argentina se está trabajando muy fuerte en este campo. Considero que el país es un líder mundial en cuanto a investigaciones biotecnológicas en girasol. Otro aspecto a destacar es que existen iniciativas de colaboración científica entre instituciones públicas y privadas. El ejemplo es el IP-PAE, un proyecto en el que participan distintas instituciones públicas y privadas, todas con el objetivo de mancomunar esfuerzos para la aplicación de herramientas biotecnológicas para el mejoramiento y el desarrollo de la cadena del girasol.

| 123


PARTE 4

MODERADOR: Guillermo Pozzi

CARACTERIZACIÓN DEL IMPACTO DE DIVERSOS CARACTERES SOBRE EL PROGRESO GENÉTICO DEL GIRASOL DISERTANTE: FEDERICO BÖCK Ingeniero Agrónomo egresado de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires. Trabajó en el INTA Castelar y en el Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura (IFEVA) de la FAUBA. Desempeñó tareas en Monsanto y, actualmente, es el responsable del Programa de Mejoramiento de Girasol de la empresa Syngenta.

Voy a comenzar mi presentación poniendo en marco cómo se relaciona esta presentación específica con el proyecto Brechas. El rendimiento en aceite de diferentes híbridos de girasol del mercado se asemeja a varios globos suspendidos en el aire a diferentes alturas. Si hacemos un zoom sobre uno de ellos, vemos que existe una brecha de rendimiento entre lo que observan los semilleros en sus ensayos de microparcelas en distintas localidades y lo que está obteniendo el productor. Hoy existen programas de mejoramiento cuyo objetivo es seguir empujando esos globos hacia arriba. Para ello, se utilizan diferentes herramientas. Una de ellas tiene que ver con el fenotipado, es decir, la medición de caracteres específicos sobre híbridos y líneas de girasol para poder utilizarlos, posteriormente, en el mejoramiento genético y así orientar mejor los recursos, de una forma más eficiente, tratando de obtener un mayor progreso genético por cada peso invertido en investigación. Si miramos un poquito la historia del mejoramiento de girasol a mediados del siglo pasado, veremos que se hacían selecciones sobre poblaciones. Después se empezaron a cultivar variedades de polinización abierta, y a mediados de la década del 70, con la aparición de la esterilidad citoplasmática descubierta por Le Clerc, en Francia, se hizo una adopción masiva de la tecnología de híbridos de girasol. Esto se hace a través de la recombinación de genes. Un ejemplo sencillo, una simplificación al máximo de cómo es un proceso de generación de una nueva línea

124 | 03. ASAGIR 2010


y de un nuevo híbrido, sería: a partir de dos hembras y de dos machos elite de un programa, se cruzan entre sí las hembras y los machos y se genera una nueva hembra y un nuevo macho que se cruzan entre sí para dar un nuevo híbrido. Este nuevo híbrido es evaluado en una red de ensayos en numerosas localidades. Ahí pueden ocurrir dos cosas: que ese nuevo híbrido rinda menos o igual que los híbridos que ya están presentes en el mercado, en cuyo caso ese híbrido se descarta, o que ese híbrido rinda más y, a su vez, tenga características fenotípicas aceptables, en cuyo caso ese híbrido avanza (ver Figura 1). Podemos decir que nuestro rey, o el que domina nuestro trabajo, es el rendimiento. Nosotros trabajamos para mejorar el rendimiento. Hoy se puede ver el deterioro de los ambientes explorados por el cultivo y nosotros seguimos trabajando para mejorar el rendimiento aún en esos ambientes. Abelardo de la Vega nos mostró cuán exitosos han sido los distintos programas de mejoramiento de la Argentina en optimizar el rendimiento a través de los años. Ahora bien, ¿qué hay detrás del rendimiento? Detrás del rendimiento tenemos una fuente de energía principal que es el sol y una máquina que la captura y la convierte en fotoasimilados (ver Figura 2). Luego, parte de esos fotoasimilados se convierten en granos, que es lo que estamos pretendiendo cosechar.

./ Figura 1: MEJORAMIENTO RECOMBINACIÓN M1 X M2

H1 X H2

H3

X

M3

NUEVO HÍBRIDO

RINDE MENOS O IGUAL

RINDE MÁS

| 125

módulo

03


PARTE 4

./ Figura 2: MEJORAMIENTO

EFICIENCIA DE INTERCEPCIÓN RENDIMIENTO REGULACIÓN ESTOMÁTICA

CAPACIDAD DE EXPLORACIÓN DE SUELO

CAPACIDAD DE EXTRACCIÓN DE AGUA

Esas plantas que están sembradas en un lote tienen una determinada eficiencia de intercepción que está relacionada con la cobertura, es decir, los metros cuadrados de hoja por metros cuadrados de suelo que tenga el cultivo. A su vez, estos tienen vinculación con la arquitectura de las plantas. Por otro lado, el girasol está siendo cultivado en ambientes donde la frecuencia de aparición de estreses hídricos es grande. Por lo tanto, es muy importante que nuestros cultivos tengan gran capacidad de exploración de suelo y, a su vez, gran capacidad de extracción de agua de ese suelo. Por último, tenemos la regulación estomática, que es la que regula, por un lado, la transpiración y, por otro, el ingreso de dióxido de carbono disponible para hacer la fijación a través del proceso de fotosíntesis. ¿Cuáles fueron los objetivos de este trabajo? En primer lugar, caracterizar el impacto relativo de una serie de caracteres en el progreso genético de los híbridos de un programa de mejoramiento de girasol y de sus parentales. ¿Cuáles fueron los caracteres? La eficiencia de intercepción, la capacidad de exploración de suelo, la de extracción de agua y la de regulación estomática. El segundo objetivo fue identificar aquellos con mayor probabilidad de mejora para orientar los recursos del programa. La herramienta fundamental de un programa de mejoramiento es la variabilidad, y la variabilidad dependerá del pool de germoplasma que estemos evaluando. Es así que cada pool de germoplasma va a tener algunos

126 | 03. ASAGIR 2010


caracteres en los cuales el progreso haya sido mayor y otros en los cuales haya sido menor. A su vez, dependiendo de cada pool de germoplasma, va a haber algunos caracteres para los cuales tendremos una fuente de mejora y va a haber otros pools en los cuales no tendremos esas fuentes de mejora. Por lo tanto, tendremos que buscarla fuera del programa. Respecto de la metodología, se seleccionaron 19 parentales de híbridos comerciales en diferentes épocas del programa. Es decir, algunos parentales de híbridos que fueron al mercado en la década del ´80, otros en la del ´90 y otros más actuales. Tanto la performance de los híbridos como de los caracteres específicos de los híbridos y líneas fueron evaluados en Francia. En el primer caso, se evaluó sobre la red de ensayos de híbridos comerciales y en el segundo fueron ensayos de laboratorio. En lo que hace a la eficiencia de intercepción, lo que se midió fue la superficie foliar total de los distintos híbridos y líneas, la altura de la hoja más grande –es decir, en qué posición respecto del suelo se ubicaba la hoja más grande de ese híbrido o de esa línea–, y la superficie de la hoja más grande (ver Figura 3). Allí lo que se observó fue la forma, o sea, la distribución del tamaño de hoja a lo largo del tallo. Lo que vimos fue que, a medida que se produce senescencia, que comienza en las hojas basales, va ascendiendo. En definitiva, aquellos híbridos que tenían las hojas más grandes más cerca del capítulo tenían mayor área foliar sobre el fin del ciclo. En segundo lugar, se evaluó la capacidad de exploración de suelo, para lo cual se hicieron ensayos en macetas largas (ver Figura 4).

./ Figura 3: EFICIENCIA DE INTERCEPCIÓN › Superficie foliar total › Altura de la hoja más grande › Superficie de la hoja más grande

| 127

módulo

03


PARTE 4

./ Figura 4: CAPACIDAD DE EXPLORACIÓN DE SUELO › Profundidad de raíces › Densidad de raíces

A continuación, se cortaron las raíces a distintas alturas, se lavaron y se pesaron las raíces de diferentes diámetros, con el objetivo de hacer una caracterización de la capacidad de exploración de suelo y la densidad de raíces. Luego, sabemos que la capacidad de extracción de agua está relacionada con la capacidad de explorar suelo. Pero si suponemos dos híbridos con igual capacidad de exploración de suelo, sabemos que existe variabilidad, que hay híbridos que tienen mayor capacidad de extracción de agua que otros. Y por último, la capacidad de regulación estomática, que fue evaluada en un ensayo de sequía progresiva, tomando muestras y analizando el contenido relativo de agua y su potencial osmótico. Las conclusiones fueron: dentro del germoplasma analizado, el área foliar se encuentra optimizada, por lo que no sería el carácter de más impacto para producir mejoras dentro de ese grupo; la arquitectura de planta puede ser mejorada intentando colocar las hojas más grandes en el tercio superior de la planta; la capacidad de extracción de agua es también una buena fuente de variación con impacto aunque se encuentra cercana a los mejores testigos; y la capacidad de regulación estomática sería uno de los caracteres a mejorar con buenas posibilidades de reflejarse en la performance. Finalmente, esta metodología es germoplasma-específica, dado que dependerá del nivel de progreso relativo de cada uno de los caracteres al momento de realizar la evaluación. Este trabajo demuestra que los programas de mejoramiento están focalizando los recursos para incrementar la ganancia genética.

128 | 03. ASAGIR 2010


módulo

04

PARTE 1

MODERADOR: Martín Descalzo Socio ASAGIR – Miembro de la Comisión Organizadora del Congreso. Sursem.

NUEVAS TECNOLOGÍAS EN TOLERANCIA A HERBICIDAS DISERTANTE: CARLOS SALA Ingeniero y Master en Ciencias por la Universidad Nacional de Mar del Plata. Ha sido docente e investigador universitario y ha dirigido tesis de grado y postgrado. Publicó numerosos trabajos y comunicaciones científicas y es obtentor de creaciones fitogenéticas en varios cultivos. Actualmente es Gerente de Investigación del Departamento de Biotecnología de Nidera, y junto a su equipo y el liderado por Brigitte Weston de BASF, ha creado y desarrollado la tecnología CL Plus.

CL Plus es una nueva tecnología de tolerancia a herbicidas en girasol y la evolución de una tecnología ya existente. Actualmente, en el mercado existe la tecnología Clearfield, que le permitió al productor argentino realizar un control de malezas clave en el girasol, un cultivo para el que no había herbicidas específicamente desarrollados. El herbicida Clearsol otorga un amplio espectro y control efectivo de malezas con una sola aplicación post emergente temprana, de modo que reduce el número de aplicaciones necesarias para controlar las malezas en el cultivo, posibilita la siembra directa y gracias a que otorga un período extendido de control, evita nuevos nacimientos. Mejora la eficiencia, la calidad de cosecha y disminuye los descuentos por cuerpos extraños. Desde que la tecnología Clearfield llegó a la Argentina en 2003, el productor ha logrado más rendimiento y rentabilidad, y actualmente logró abandonar esos lotes totalmente enmalezados y obtener un lote absolutamente limpio en el momento de la cosecha.Las virtudes de la tecnología Clearfield en girasol fueron de tal magnitud que si analizamos su tasa de adopción –una de las mejores maneras de saber si una tecnología tiene impacto en un cultivo– encontramos que entre 2003 y 2009 la cifra fue creciendo progresivamente hasta alcanzar un 38% de los productores de girasol que lo adoptaron definitivamente (ver Figura 1).

| 129


PARTE 1

./ Figura 1: LA TECNOLOGÍA CLEARFIELD® EN GIRASOL

K Has

Clearsol Evolución de Área sembrada

800 700 600 500 400 300 200 100 0 2003

38%

2004

2005

2007

2008

El crecimiento más rápido de una nueva tecnología en el mercado de híbridos ref: departamento técnico basf. informe interno

Tuvo el crecimiento más rápido que una tecnología en el mercado de híbridos ha tenido hasta el momento. Sin embargo, nosotros sabíamos ya en 2003 que existían algunos puntos de la tecnología que eran importante mejorar, por eso iniciamos un acuerdo con la empresa BASF para desarrollar su evolución. Así comenzó un programa de mutagénesis que culminó en la innovación que a continuación se presenta.

De Clearfield a CL Plus La tecnología Clearfield está basada en dos sistemas fisiológicos que tienen control genético separado. Uno es el responsable de la actividad de una enzima, que se llama AHAS y está determinada por un solo gen. Esa enzima es el target sobre el cual actúa inicialmente el herbicida cuando se aplica a la planta. Paralelamente es necesario que actúe otro sistema fisiológico que metabolice al herbicida mientras está en la célula, es decir, que comience a degradar la molécula. Ambos sistemas fisiológicos tienen dos controles genéticos separados, lo que determina que para introducir la tecnología Clearfield a un híbrido hay que introducir al menos dos genes: uno responsable de la síntesis de la enzima AHAS y otro responsable de modificadores que tratan de detoxificar el herbicida de la planta. Esto es así porque el gen que determina la actividad de la enzima AHAS en los girasoles Clearfield, también llamados Imisun, no es extre-

130 | 04. ASAGIR 2010


madamente potente, de modo que se necesita un sistema de detoxificación. Nuestra idea, originalmente, era lograr un gen que produjera una enzima más tolerante al herbicida, que permitiera prescindir del sistema de detoxificación y de un segundo sistema genético, y que genere girasoles mucho más tolerantes a este herbicida a campo. Por otra parte, también queríamos eliminar un problema asociado a la resistencia original de los girasoles Clearfield: como provenían de poblaciones silvestres de Helianthus annuus, una buena parte de los genes que están estrechamente ligados al gen de resistencia se introdujeron junto con este gen en el cultivo de girasol. Lamentablemente algunos de esos genes ocasionan una disminución del porcentaje de aceite en el grano, y por esta razón, en los años posteriores al lanzamiento había dos o tres puntos menos de aceite en todos los híbridos Clearfield en comparación con los híbridos convencionales. Entonces también queríamos que no existiese genoma, ADN o cromosomas de la especie silvestre dentro del cultivo de girasol, para retornar al porcentaje de aceite y al rendimiento de los girasoles convencionales.

Trabajo de laboratorio Como muestra la Figura 2, en una gran cantidad de genoma –en naranja– aparece genoma silvestre, que se mantuvo alrededor del gen AHAS L1 que confiere la resistencia. En la derecha de la imagen, se ve un gen, un QTL que determina mayor altura, menor contenido de aceite y menor peso de mil granos. Lo queríamos eliminar para otorgar no sólo mayor resistencia a herbicidas sino también mayor rendimiento. Para lograr una enzima AHAS más potente utilizamos la estrategia de mutagénesis, que consiste en cambiar únicamente una letra de toda la información genética del girasol. Obtenidos los mutantes y evaluados por su resistencia a imidazolinonas, encontramos una planta entre 600.000 evaluadas que mostró altos niveles de resistencia. Luego secuenciamos el ADN del gen que produce la enzima AHAS de esa planta mutante que habíamos obtenido y vimos que habíamos alcanzado exactamente la mutación que necesitábamos: se había modificado un aminoácido en el sitio activo de la enzima, lo que determinaba que en pruebas in vitro la actividad de la nueva enzima AHAS –que habíamos obtenido por mutagénesis– fuera mucho mayor, casi del doble de la que

| 131

módulo

04


PARTE 1

./ Figura 2: INTRODUCCIÓN DE RESISTENCIA A IMIDAZOLINONAS DESDE POBLACIONES SILVESTRES DE GIRASOL

cM

LG9

39.4

Altura Contenido de aceite

13.1 10.6 9.2

Peso del grano

29.6 1.8 3.5 4.7 18.1 11.8 141.8 cM HA89

Ahasl1

IMISUN

5 6 9 42 10 91 HA IB1 IA

ref.: trucillo, i. et al. 2010. v congreso argentino de girasol. poster 8.

exhibían los girasoles CL. Y obviamente, muchísimo mayor que la de los girasoles susceptibles. Era momento, entonces, luego de hacer los ensayos de tolerancia in vitro, de continuar con las pruebas a nivel biológico. Para eso necesitábamos obtener materiales que tuvieran el mismo trasfondo genético, es decir, el mismo genotipo para los 30 mil genes de girasol, excepto por el mutante que nosotros habíamos creado, y que queríamos comparar con el mutante Imisun. Para eso desarrollamos una cantidad de marcadores moleculares que pueden detectar fácilmente el gen que habíamos creado, el gen CLPlus, y que también podían detectar cualquiera de los otros genes acompañantes, otros alelos del mismo locus Ahasl1, que era el locus que nosotros intentábamos cambiar. Gracias a estos marcadores pudimos hacer conversiones de materiales genéticos, de forma tal de comparar iguales trasfondos genéticos, excepto por la diferencia en el genotipo en Ahasl1. En la Figura 3 se ve que a partir de un híbrido susceptible –que no tenía ningún mutante para resistencia– creamos un híbrido Clearfield homocigótico para el gen Imisun, que es el gen que tienen los girasoles

132 | 04. ASAGIR 2010


9

./ Figura 3: EVALUACIÓN DEL CARÁCTER BAJO CONDICIONES CONTROLADAS

7 6 5 3

4

Clearfield®

Clearfield Plus

módulo

04

0

1

2

Índice de Fitotoxicidad

8

S

0

0.5

1.0

2.0

3.0

4.0

5.0

6.0

Dosis (x)

sala, bulos & weston. 2010.

Clearfield que actualmente están en el mercado; y un híbrido homocigótico CLPlus.

La hora de los tests Aplicamos herbicida a todos estos híbridos desde cero –esto es, sin tratamiento– en distintos niveles: desde media X a 6X, siendo “X” la dosis de herbicida actualmente utilizada a campo. Como se puede apreciar, la planta susceptible exhibe a media X una gran cantidad de síntomas de fitotoxicidad, y a 1X ya están muertas. En el caso de los girasoles Clearfield o Imisun, soporta media X, 1X y luego comienza a haber amarillamientos y deformaciones hasta muerte del ápice de la planta, porque no puede producir aminoácidos esenciales para su crecimiento. Y en el caso de las plantas homocigóticas CLPlus, que tienen dos representantes para el gen CLPlus, como se puede ver, no hay ningún síntoma asociado al incremento en las dosis de herbicidas. De hecho, la fitotoxicidad de cada uno de estos tres genotipos es visible en estas curvas: la del CLPlus se mantuvo muy baja e inalterable, sólo un poquito aumentó hacia 6X pero no fue significativo, mientras que la de los girasoles Imi-

| 133


PARTE 1

./ Figura 4: EFECTO SOBRE LA BIOMASA RADICULAR

% del control sin tratar

Biomasa radicular de dos mutantes para Ahasl1 a los 15 días después de la aplicación de imazapir 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0

CLPlus

Imisun Susceptible 0

100 200

300

400

500

Dosis (g.a.i/ha)

sala, c. & bulos, m. 2010

sun incrementaba exponencialmente a partir de 2X, hasta la muerte de las plantas. Lo mismo que encontramos en la parte aérea de las plantas también ocurría en la parte subterránea, en las raíces, algo que es importante para este cultivo porque geográficamente va a estar situado en regiones con estrés hídrico. La parte radicular nos interesaba tanto como la biomasa aérea, y queríamos investigar qué ocurría cuando una planta recibía dosis de herbicida en su parte aérea. Como se puede apreciar en la Figura 4, en el caso de CL Plus la biomasa radicular se mantenía casi inalterable cuando se incrementaba las dosis de herbicida. En el caso de Imisun, por otra parte, la biomasa radicular decrecía continuamente a medida que se iba agregando herbicida sobre la parte aérea.

La experiencia a campo Fue tras estas pruebas a nivel de invernáculo que supimos que teníamos los materiales y la tecnología como para iniciar ensayos de campo. En la Figura 5 se puede apreciar cómo en un ensayo de campo se va incrementando la dosis de herbicida hasta llegar a algunas plantas en las que hay amarillamiento y otras que no están tan bien. En dichas imágenes se pueden ver las plantas sin tratar, aquellas que fueron tratadas con

134 | 04. ASAGIR 2010


./ Figura 5: EVALUACIÓN DEL CARÁCTER A CAMPO

módulo

04 dos veces la dosis de campo, otras con cuatro veces la dosis de campo y, finalmente, seis veces la dosis de campo. Como se aprecia, los síntomas de fitotoxicidad se incrementan inmediatamente en los girasoles Imisun a medida que se incrementa las dosis de herbicida. En el caso de los materiales CL Plus, en cambio, a medida que se aumentan las dosis de herbicida, no hay prácticamente ningún síntoma de fototoxicidad. Eso indica, entonces, que la enzima que está produciendo esta planta es altamente tolerante y soporta las dosis de herbicidas, hasta 8 y 10X, como hemos tratado a campo. Sabíamos que podíamos comenzar a ingresar esta tecnología y hacer ensayos en todo el mundo. ¿Por qué razón queríamos hacer ensayos en todo el mundo? Porque necesitábamos exponer estos genotipos a todas las variaciones ambientales que pudiéramos encontrar. Hicimos ensayos en Estados Unidos, en varios países de Sudamérica y en Europa, para comparar la fitotoxicidad y el rendimiento de los híbridos CL Plus en relación con los híbridos Imisun.

Resultados superiores A continuación voy a compartir cuatro años de ensayos en todas estas localidades. En primer lugar me quiero referir a la adaptabilidad de

| 135


PARTE 1

las dos tecnologías, es decir, a la capacidad de ambas para tolerar la severidad del ambiente. ¿A qué llamamos ambiente? El ambiente se puede dividir conceptualmente en dos partes. En primer lugar está la parte predecible: la dosis y el tipo de herbicida –dos elementos que son manejables–, y el tipo de suelo o el clima general de un lugar. Estos elementos son predecibles, y la adaptabilidad, en consecuencia, nos está demostrando cómo interactúa cada una de las tecnologías con estos aspectos predecibles del ambiente. La otra parte en la que podemos dividir al “ambiente” es aquella que no es predecible: el tiempo climático básicamente, o sea, las variaciones en temperatura y humedad. Como muestra la Figura 6, cuando se grafica la fitotoxicidad o el daño al cultivo con respecto al índice de fitotoxicidad –es decir, a la severidad que tiene el ambiente–, en la tecnología Imisun, graficada en naranja, inmediatamente se incrementa el daño al cultivo. Por el contrario, en la tecnología Clearfield Plus se mantiene mucho más bajo en todos los ambientes. De hecho, el daño al cultivo era superior en la tecnología Imisun que en la tecnología Clearfield Plus, de modo que sabíamos que podíamos cambiar moléculas de tipo imidazolinonas, e incorporar mayores dosis de herbicida porque la tecnología Clearfield Plus la soportaría.

Daño al cultivo

./ Figura 6: ADAPTABILIDAD: Capacidad de tolerar la severidad del ambiente (variación predecible: dosis, clima y tipo de suelo)

100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0

y= x R2= 1

IMISUN

y= 0,2135x + 35679 R2= 0,428

Clearfield® Plus 0

20

40

60

80

Índice de Fitotoxicidad

ref.: sala, bulos & weston, 2008. int. sunflower conference

136 | 04. ASAGIR 2010

100 120


./ Figura7: ESTABILIDAD: Capacidad de hacer frente a las variaciones impredecibles del ambiente (humedad, temperatura) 25

9000

20

8000

15

5

8 6

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

4 2 0 -2 1 -4 -6 -8

Inestabilidad

10

0

IMISUN

7000 6000 5000 4000 3000 2000 7

9

Clearfield® Plus

1000 0

0

5

10 15 20 25 Índice de Severidad Ambiental

módulo

04

30

ref.: sala, bulos & weston, 2010

El segundo punto que investigamos fue cómo reaccionaban ambas tecnologías con respecto a la parte no predecible del ambiente. A esto lo llamamos “estabilidad”, es decir, cómo se llevan ambas tecnologías con las variaciones en el tiempo climático. Si bien puedo manejar la dosis y el tipo de herbicida, manejar el suelo y asumir el clima, el tiempo climático nadie lo maneja. Cuando se grafica de nuevo la severidad ambiental en este eje –y acá agrego la inestabilidad, porque cuanto más interactúa con la variación no predecible, más inestable es una tecnología– se puede ver que inmediatamente la tecnología Imisun incrementa su inestabilidad a medida que la severidad del ambiente se incrementase más alta. Por su parte, la tecnología Clearfield Plus mantiene una estabilidad muy alta a través de todos los ambientes, lo que significa que interactua poco con las variaciones impredecibles del ambiente y, por ende, es mucho más estable que la tecnología Imisun (ver Figura 7).

Mayor confiabilidad El tercer punto a determinar era cuán “confiable” es una tecnología con respecto a la otra. Para esto tomamos un parámetro de la industria automotriz, donde la confiabilidad es un parámetro que cuantifica la pro-

| 137


PARTE 1

babilidad de no sufrir un desastre. Supongamos que cambio una pieza de un motor por otra, que está hecha con otro material. La nueva, ¿va a brindar la misma confiabilidad a todo el sistema, al motor, al auto y a las personas que están arriba del auto, o está disminuyendo la confiabilidad y tengo mayores probabilidades de sufrir un desastre? En consecuencia, nosotros calculamos la probabilidad de tener problemas de fitotoxicidad mayores a un 20% –el valor que tomamos como sinónimo de “desastre”– para cada una de estas dos tecnologías. La Figura 8 grafica, en verde, la confiabilidad de la tecnología CL Plus y en naranja la confiabilidad del Imisun. Como se puede observar, a medida que se incrementa la dosis de herbicida, la confiabilidad de la tecnología Imisun decrece; cuando se cambia de herbicidas también ocurre lo mismo, y más importante, cuando se combinan dos moléculas como Imazamox e Imazapir, la confiabilidad de la tecnología Imisun decrece a cero, es decir que siempre va a haber problemas de fitotoxicidad superior al 20%. Por el contrario, en la tecnología CL Plus la confiabilidad se mantiene siempre al 100%, lo que demuestra que en comparación con la tecnología Imisun es extremadamente confiable.

./ Figura 8: CONFIABILIDAD: Probabilidad de tener problemas de fitotoxicidad en el cultivo.

Confiabilidad

100

0

5

10

15

20

25

Confiabilidad (%)

30 25 20 15 10 5 0

80 60 40 20

100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0

0

1x MOX 2x MOX 4x MOX 2x PYR 4x PYR 2x MZ 4x MZ Herbicidas y dosis CL

Tecnologías

ref.: sala, bulos & weston, 2010

138 | 04. ASAGIR 2010

CL Plus


¿Qué pasó con el aceite, que era uno de los objetivos? Una vez que se obtuvieron los isohíbridos pudimos compararlos a campo en muchas localidades. Como expone la Figura 9, una comparación realizada en veinte localidades de toda la Argentina a lo largo de dos años muestra que en relación con dos materiales testigo muy potentes, como son Paraíso 102 y Paraíso 103, siempre el material CL Plus, que se llama Paraíso 1000 CL Plus, está por arriba en contenido de aceite respecto de su isohíbrido CL o Imisun. Esto significa que el objetivo de lograr que la tecnología CL Plus tuviera más aceite por hectárea que la tecnología Imisun, también lo hemos logrado. módulo

04

./ Figura 9: CONTENIDO DE ACEITE EN PARAÍSO 1000 CL PLUS VERSUS SU ISOHÍBRIDO IMISUN 20 localidades, dos años, todas las regiones 51,00 Contenido de aceite (%)

49,00 47,00 45,00 43,00 41,00

P1000 CLPlus

39,00

Isohíbrido CL

37,00 35,00 35,00

37,00

39,00

41,00

43,00

45,00

47,00

49,00

51,00

Índice ambiental (promedio de P102 & P103)

ref: elaborado sobre datos del programa de girasol, nidera s.a.

| 139


PARTE 1

MODERADOR: Martín Descalzo

NUEVAS TECNOLOGÍAS EN TOLERANCIA A HERBICIDAS DISERTANTE: BRIGITTE WESTON Doctora por la Universidad de Saskatchewan y título de grado y maestría por la Universidad de Carleton, Ottawa. Ha trabajado en Bayer Crop Science, Adventis, Plant Genetics Systems, AgrEvo Canadá y Hoechst Canadá. Actualmente es Gerente Global de Desarrollo de trigo y oleaginosas tolerantes a herbicidas en BASF Plant Science donde coordina actividades para el desarrollo de resistencia a herbicidas para granola, girasol y trigo.

Como decíamos, se hicieron ensayos para comparar las distintas mutaciones: la de CL Plus homocigoto se comparó con la CLPLus heterocigótico y también con plantas que llevaban ambas mutaciones conjuntamente: CLPlus y la antigua mutación Imisun. Estas últimas plantas las denominamos “apiladas”. Además, se testeó la mutación Imisun al estado homocigota y heterocigota, y un girasol susceptible. De cada uno de estos materiales se extrajeron las proteínas y toda la proteína fue tratada con cierto nivel de Imidazolinonas y se midió la actividad de la enzima AHAS durante un tiempo determinado. Como se puede ver en la Figura 10, la actividad enzimática de la homocigota CLPlus y la de las plantas apiladas fue muy alta y casi idéntica entre sí. Sin embargo, la actividad enzimática de la heterocigota CLPLus y la de la homocigota Imisun estuvieron en niveles muy inferiores, incluso menores a la mitad de la actividad. Allí obtuvimos una idea del modo en que funcionaban estas mutaciones en el nivel enzimático, y nos propusimos ver cómo se desenvolvían en el campo. Se crearon híbridos en los que se combinaba CLPlus con Imisun, la apilada, que es la curva verde de la Figura 11. También producimos híbridos del sistema Clearfield actual, que es el gen Imisun, con algo que nosotros llamamos el “factor E”. A decir verdad, aún no sabemos si se trata de un solo gen o más, pero actualmente no contamos con marcadores moleculares para detectarlo. También hicimos híbridos CLPlus heterocigotas y CLPlus homocigota.

140 | 04. ASAGIR 2010


Estos híbridos fueron probados durante cuatro años en Estados Unidos, Sudamérica y Europa, y nosotros los tratamos con niveles muy altos de herbicida, hasta casi seis o siete veces las dosis normales de campo. Recolectamos todos los datos e hicimos un análisis de regresión. En la misma imagen, la línea naranja muestra la respuesta de los híbridos

Actividad AHAS (% sobre control sin tratar)

./ Figura 10: RELACIONES DE DOMINANCIA EN Ahasl1 70 60

A

A

50

módulo

04

40 B

30

B C

20

D

10 0 CLPlus Homo

CLPlus/ Imi

CLPlus Hetero

Imi Homo

Imi Hetero

Susc

./ Figura 11: RELACIONES DE DOMINANCIA EN Ahasl1

Escala de daaño (Índice de Fototoxicidad)

100 90

IMISUN Homo y=x

80 70 60

CLHA Plus WT Hetero y = 0,55x + 15.2

50 40

CLHA Plus IMISUN Hetero y = 0,25x + 4,5

30 20

CLHA Plus Homo y = 0,20x + 4,7

10 0

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Nivel de severidad ambiental (Nivel medio de índice de Fitotoxicidad de los híbridos IMISUN) ref.: sala, bulos & weston, 2008. int. sunflower conference

| 141


PARTE 1

Clearfield actuales. El eje X representa la severidad del ambiente, es decir la dosis de herbicida combinada con el clima, y factores como el suelo, la presión o enfermedades. El eje Y muestra lo que se denomina el índice de fitotoxicidad, en una escala de 0 a 100%. A medida que la severidad ambiental aumenta puede verse que hay un incremento de la fitotoxicidad, particularmente para los híbridos Imisun actuales así como para el híbrido heterocigota CL Plus. Sin embargo, el nuevo homocigoto CLPlus, que es la línea negra, y el apilado, que es CLPlus más Imisun, tienen una tolerancia mucho mayor a mayor severidad, ya se trate de estrés ambiental o del aumento de la dosis de herbicida.

Productos al mercado A partir de estos resultados, llegamos a la conclusión de que tenemos dos distintos tipos de productos que podemos llevar al mercado. El primero es la nueva mutación CLPlus en estado homocigótico, o sea que la nueva mutación debe estar presente tanto en el progenitor femenino como en el masculino del híbrido. El segundo tipo de producto es un apilado entre el sistema actual Imisun comercial y el nuevo CLPlus. Este nuevo carácter CLPlus requiere también de un nuevo herbicida, que en Argentina se llama Clearsol Plus. Se trata de una formulación líquida que proporciona un mayor espectro de control de malezas, particularmente para las de hoja ancha, y también para gramíneas anuales, gramíneas perennes como el yuyo esqueleto u otras malezas que generan problemas. Este herbicida tiene un excelente control post emergente, de hasta 30 o 35 días, y también un control temprano, en los estadíos de 2 a 4 hojas. Aunque la absorción se da tanto a nivel foliar como radicular, el punto más importante de Clearsol Plus es su flexibilidad en rotación de cultivos: con este nuevo producto no hay ninguna restricción para la cosecha fina ni para las pasturas. Para resumir, analicemos la Figura 12 y comparemos al Clearsol Plus en relación con el Clearsol actual y el sistema preemergente que se utiliza en los girasoles convencionales. Si nos fijamos en el control post emergente, en el control prolongado residual, en el de las gramíneas anuales, el de malezas de hoja ancha y el de otras malezas-problema como el sorgo, el pelo de chancho o el yuyo esqueleto, sólo encontramos mucha

142 | 04. ASAGIR 2010


./ Figura 12: HERBICIDA EXPERIMENTAL CLEARSOL® Plus Pre emergente

Clearsol

Clearsol Plus

Control Poe Control prolongado Gamíneas anuales Malezas de hoja ancha Malezas “problema” Rotación de cultivos

módulo

++++ +++ ++ +

04

ref: departamento técnico basf.

más flexibilidad en la rotación de los cultivos. Si los casilleros verdes representan mayores beneficios, y en naranja se describen los menores, Clearsol Plus tiene los mismos beneficios de Clearsol y un beneficio adicional: la flexibilidad para la rotación de cultivos.

Resultados a campo ¿Cuál es su efecto en el campo? En la Figura 13 tenemos las plantas en su estadío de 4 hojas sin tratamiento, tratadas con Clearsol y con Clearsol Plus. Se puede ver el beneficio de un mayor control de malezas en el caso del Clearsol Plus, y en su madurez (Figura 14) se ve aún más la diferencia. Aquí tenemos un campo no tratado o simplemente tratado con herbicidas preemergentes y aquí tratado con Clearsol Plus. En la Figura 15 encontramos que el control de malezas es superior al sistema de preemergencia. En resumen, Clearfield Plus presenta 8 beneficios. Los primeros 5 son para el productor: en primer lugar, mayor tolerancia a los herbicidas; el segundo, que este carácter fue desarrollado a través de mutagénesis, es decir que no es transgénico, lo que es sumamente importante en el caso de los mercados de exportación. También es altamente destacable

| 143


PARTE 1

./ Figura 13: HERBICIDA EXPERIMENTAL CLEARSOL® Plus

Testigo sin tratar

Clearsol

Clearsol Plus

ref: departamento técnico basf. informe interno. frapal, 20 días pt

./ Figura 14: HERBICIDA EXPERIMENTAL CLEARSOL® Plus

Tratamiento estándar con pre-emergentes

Tratamiento con Clearsol Plus

ref: departamento técnico basf. informe interno. comparación pre-cosecha

el mayor rendimiento –además de un mayor rendimiento de aceite por hectárea– como producto de que el nuevo sistema Clearfield Plus no contiene ninguna secuencia de girasol silvestre, sino que la mutación se hizo en una línea elite de girasol y por esto no contiene ningún arrastre por ligamiento que sí contienen los girasoles Imisun en algunas variedades. El cuarto beneficio para los productores es que la tecnología es altamente adaptable, estable y confiable. Esto es importante cuando uno tiene cultivos en distintos ambientes que sufren distintos tipos de estrés. En quinto lugar, que la mayor tolerancia a los herbicidas con imidazolino-

144 | 04. ASAGIR 2010


./ Figura 15: HERBICIDA EXPERIMENTAL CLEARSOL® Plus

Tratamiento estándar con pre-emergentes

Tratamiento con Clearsol Plus

módulo

ref: departamento técnico basf

nas brinda mayor flexibilidad y mayor estabilidad en distintos ambientes. Y esto, por supuesto, permite utilizar nuevas formulaciones de herbicidas, lo que proporciona mayor flexibilidad en control de malezas y en la rotación de cultivos. Finalmente, existen otros tres beneficios para las semilleras y para los mejoradores. El primero es una simplificación en el mejoramiento, porque Clearfield Plus es un único gen, de modo que es más fácil la selección de las plantas resistentes o tolerantes y no se necesita ya más un factor E. Por lo tanto, el mejoramiento será más rápido, se necesitan menos plantas para auxiliar a las conversiones y podemos pasar a la siguiente generación. La segunda ventaja es que también se puede utilizar todo el material Clearfield para producir híbridos Clearfield Plus, ya que como mencionamos, los híbridos apilados nos ofrecen un excelente control de malezas y también alta tolerancia. En último lugar, es una gran oportunidad para acceder a otras tecnologías, porque como se trata de un único gen es muy fácil de apilar con otro genes y utilizar marcadores moleculares para hacer el seguimiento de los caracteres a través de las generaciones. Se puede apilar con caracteres de tolerancia a enfermedades y con otros caracteres de interés, como por ejemplo la calidad del aceite a un costo reducido. Por todos estos motivos, esta tecnología es la evolución de Clearfield, lo que se puede resumir en cuatro letras: PLUS.

| 145

04


PARTE 2

MODERADOR: Martín Descalzo

SUELO Y FERTILIDAD EN LA CONDUCCIÓN DEL CULTIVO DISERTANTE: MARTÍN DÍAZ ZORITA Ingeniero Agrónomo de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de La Pampa. Master en Ciencias Agrícolas de la Universidad Nacional del Sur y PHD en Ciencias del Suelo de la Universidad de Kentucky. Fue investigador en manejo y conservación de suelos del INTA y coordinador de investigaciones del proyecto Fertilizar. Es autor de cuatro libros sobre fertilización y producción de girasol y soja, y de numerosos capítulos en otros libros, y artículos de investigación en revistas científicas nacionales y el exterior. Ha recibido diversas distinciones profesionales y actualmente integra el estudio agronómico de DZD Agro y es investigador Adjunto de CONICET en el Instituto de Biociencias Agrícolas y Ambientales (INBA) en la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires.

Para abordar la temática de la nutrición del cultivo y su vinculación con el suelo, el objetivo de esta presentación es mostrar hacia dónde se está avanzando en cuanto al conocimiento del suelo para tomar decisiones, en la conducción del cultivo, y hacia dónde se va en materia de fertilidad y fertilización. Haciendo memoria, hace algunos años nos preguntábamos cuál era la necesidad nutricional del cultivo en el marco actual de producción. Hoy ya se pueden encontrar resultados integrados que permiten entender la contribución del manejo de la nutrición dentro del cultivo, algunos comentarios sobre los avances en la nutrición con fósforo, nitrógeno u otros nutrientes y otros desarrollos que permiten estar al tanto de lo que viene y del estado actual. En primer lugar, no debemos olvidar que el suelo, más allá de la parte física que implica sostener a la semilla para que no se caiga, tiene una función muy importante, que es ser reservorio de agua. Hemos avanzado en la región oeste de Buenos Aires, oeste de La Pampa, y sabemos que en la medida que tenemos mayor disponibilidad de agua, los rendimientos aumentan. Esto no es novedad, pero está medido y sabemos que un ma-

146 | 04. ASAGIR 2010


nejo eficiente de la fertilización nos permite hacer un salto en la mejora productiva. Existe una herramienta que nos permite saber cuánta agua hay en el suelo a la hora de sembrar, y es una herramienta muy potente para tomar decisiones, ya sea de maximización de la producción porque estamos en suelos con perfiles cargados, o de arriesgar productividad porque se está trabajando en suelos sin capacidad de almacenaje de agua en la siembra. Hoy el diagnóstico del conocimiento de la oferta de agua es muy importante y marca la evolución del rendimiento. (Ver Figura 1) En algunas de las exposiciones previas se discutió el trabajo de Jorge Mercau y el Dr. Hall, sobre los talleres de discusión que se hicieron en Mar del Plata a principios de este año, y se expresó que en la región del NEA, utilizando modelos de simulación, se pueden observar exactamente las mismas tendencias en sitios como Las Breñas o como Reconquista. En ambas, la mejora en la oferta hídrica permite incrementar los rendimientos alcanzables estimados, lo que nos indica que más allá de la región, es importante pensar en el suelo como reservorio de agua. (Ver Figura 2)

./ Figura 1: EL SUELO Y LA DEFINICIÓN DEL RENDIMIENTO. Agua en la siembra y rendimientos en la pampa arenosa 5000 4500

y = 15,9 x + 665,6 R2 = 0,73 p<0,0001

Rendimiento (kg ha1)

4000

Fertilizados con N

3500

Sin fertilizar

3000 2500

y = 12,9 x + 682,81 R2 = 0,73 p<0,0001

2000 1500 1000 500 0

0,0

50,0

100,0 150,0 200,0 Agua útil a la siembra (mm)

250,0

Mayores rendimientos con mayor disponibilidad inicial de agua y oferta de nitrógeno. ref.: funaro y col. (2006)

| 147

módulo

04


PARTE 2

./ Figura 2: EL SUELO Y LA DEFINICIÓN DEL RENDIMIENTO. Agua en la siembra y rendimientos alcanzables (simulados) en la región del NEA RE: y = 3.3x

Rendimiento (kg ha)

3000

LB: y = 6.9x

2250

1500

750

0

50

100

150

200

250

300

Agua útil en el suelo al 1/5 (mm, en 2.5 m) Con diferencias en la eficiencia de uso, a mayor reserva inicial de agua mayores productividad ref: mercau y hall (2010)

El reservorio hídrico está dado por su espesor. Su nivel de presencia de tosca, la presencia de pisos de arado o de horizontes B van a limitar el espesor explorable. Es importante pensarlo también en función de nuestra habilidad para cosechar agua, es decir, al girasol hay que verlo dentro de un sistema y entender cuál es el beneficio o el riesgo de las decisiones previas que podamos tomar, como la duración de barbechos, el pisoteo o las coberturas. En condiciones de alta reserva hídrica, esos elementos nos van a permitir contar con mayor flexibilidad a la hora de tomar decisiones para buscar altos potenciales. Si nos referimos con un poco más de detalle al suelo y entendemos el rol de algunas propiedades intrínsecas de cara a la producción, por ejemplo, para la región oeste de La Pampa, vemos que a medida que el contenido de arena en el suelo aumenta, los rendimientos tienden a disminuir. Cuando analizamos qué sucede en suelos destinados al girasol con contenidos de arena superiores al 65%, encontramos que hay una relación lineal de pérdida de rendimientos alcanzables, a razón de casi 33

148 | 04. ASAGIR 2010


3500 3000 2500 2000 1500 1000 500 y = 0.384x2 + 30,92x +1332 1 0 R = 0,2803 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 Arena (%)

Sitios con abundante arena limitan las reservas de agua en el cielo

Rendimiento (kg ha)

Rendimiento (kg ha)

./ Figura 3: EL SUELO Y LA DEFINICIÓN DEL RENDIMIENTO. Propiedades de suelo en la pampa arenosa

3000 2500 2000 1500 1000 500 0

módulo

04

y = 33.428x + 4008,9 R1= 0,3242

60

70 80 Arena (%)

90

dzd agro srl (2010)

unidades de producción por cada unidad de arena. En consecuencia, si estamos sumando indicadores es muy importante conocer el sitio donde se va a producir. (Ver Figura 3) En su disertación, Pablo Calviño aseguró que el desafío está en la planificación, y el desafío de la planificación es conocer el sitio, más allá de dónde esté ubicado el lote. ¿Qué atributos independientes ayudan a cada uno a definir su estrategia productiva? Hoy, para la región Oeste, conocer el contenido de arenas marca la trayectoria de los rendimientos que se pueden obtener en promedio, principalmente por la capacidad del suelo de absorber o capturar agua en el momento de la siembra, y tolerar pequeños períodos de sequía. Esto implica que hablemos de suelos altamente demandantes del patrón hídrico de las precipitaciones, o que tienen una capacidad de reserva o tolerancia mayor al estrés hídrico por su capacidad de reservorio. Como vemos en la Figura 4, en estos ambientes arenosos, donde hemos realizado nuestros trabajos de investigación, los rendimientos

| 149


PARTE 2

./ Figura 4: EL SUELO Y LA DEFINICIÓN DEL RENDIMIENTO. Propiedades del suelo y rendimiento en la pampa arenosa

Rendimiento (kg ha)

3500 3000 2500 2000 1500 1000 500 0 0,0

1,0 2,0

3,0 4,0 5,0 MO (%)

6,0

7,0 8,0 4

Mayores rendimientos en sitios con más M.O.

5

6

7 pH

8

9

10

Menor productividad en lotes alcalinos

dzd agro srl (2010)

alcanzables se incrementan en la medida que la conservación de materia orgánica es creciente. Es decir que cuando hablamos de conservar la materia orgánica no lo hacemos porque sí, sino que en estos suelos arenosos juega un rol insustituible a la hora de conservar la humedad. El esfuerzo de hacer siembra directa en el Oeste significa nada más y nada menos que 30 mm adicionales de agua, respecto de cualquier sistema que haya visto disminuido su nivel de producción por una merma en el contenido de materia orgánica. Este adicional, en un suelo con 70 mm de capacidad de almacenaje de agua en un metro implica prácticamente el 50% de su capacidad de almacenaje, en una región donde, de acuerdo al Proyecto Brechas, existe una diferencia del 40 al 60% entre los rendimientos alcanzables y los posibles, y esta diferencia pasa por la conservación del suelo. Por ende, el esfuerzo de conservar materia orgánica o intentar llevarla a su nivel original dentro de sistemas agrícolas mixtos, tiene un peso más que importante a la hora de hablar de mejoras productivas y tomar conciencia sobre la planificación del cultivo. Conocer el suelo es conocer su textura, conocer la materia orgánica. Hemos dicho, asimismo, que el girasol avanza gracias a su tolerancia a la sequía. Los paneles de mejoramiento genético del Congreso han expuesto lo bien que se comportan sus raíces, lo bueno que es su com-

150 | 04. ASAGIR 2010


portamiento estomático, los avances ante la presencia de malezas que limitan el crecimiento, todos elementos que nos permiten pensar que es un cultivo explorador o conquistador de áreas nuevas. Lo que estamos descubriendo, como muestra el gráfico de la figura 4, es que se está saliendo del ambiente de confort de los cultivos agrícolas, con suelos de pH 6 a 7, pH neutros, levemente ácidos o moderadamente alcalinos, y se están explorando ambientes con pH superiores a 7,5, de 8 o de 9. Allí hacemos y logramos el cultivo con gran esfuerzo, se logran las raíces y la capacidad estomática de tolerancia a estrés hídrico le permite sobreponerse e implantarse, pero encontramos una limitación en cuanto a la eficiencia del uso de agua, que tiende a disminuir la productividad. Ese gráfico nos muestra un escenario real: ¿podemos hacer girasol en suelos con condiciones de alcalinidad moderada? Sí, pero no podemos imaginarnos que el planteo tecnológico en el cual vamos a estar inmersos vaya a ser equivalente al de la tecnología con pH en condiciones neutras. En síntesis, cuando hablamos de suelo hoy tenemos indicadores que nos permiten orientar nuestras decisiones y saber si estamos avanzando en ambientes con probabilidades de mejora productiva –donde vamos a capturar esa oportunidad productiva– o si vamos a tener que hacer una estrategia defensiva para proteger nuestra inversión.

Siembra directa y cambio También es interesante ver que el crecimiento del área agrícola con girasol fue de la mano del crecimiento del sistema de siembra directa, dentro del contexto de sistema. Y si tomamos como ejemplo un concurso de altos rendimientos, de máxima producción, que se realizó este año, vemos que hubo un predominio de productores que hacían el cultivo en siembra directa. La siembra directa ya es parte del sistema de producción de girasol. ¿Es difícil? Sí. ¿Tiene alguna complicación o complejidad desde el punto de vista del manejo del cultivo? Posiblemente. ¿Tiene soluciones para esas complejidades? Sí. Y eso fue lo que ayudó a que el sistema se impusiera. El cultivo ingresa a un sistema de mejoras de la conservación de la materia orgánica, de la estructura del suelo, en el uso del agua, que le está dando un piso de sustentabilidad. La incorporación de la siembra directa es la aplicación del avance agrícola al girasol. Hoy contamos con sondeos que nos permiten saber

| 151

módulo

04


PARTE 2

que la decisión no ha sido errónea. Si se observa la figura 5 podemos encontrar que solamente en esa población de alta productividad existe una brecha producto de ser más eficientes en el uso del agua y de los recursos. Por el contrario, la “mala noticia” que genera la siembra directa, es que produce un cambio en el suelo, y que toda la información sobre la cual nos educamos y formamos profesionalmente está vinculada a sistemas con laboreo. Por lo tanto, en relación con la dinámica de nutrientes, el ingreso de la siembra directa en los sistemas de producción y cultivo de girasol nos obliga a tener en cuenta aspectos que no eran necesarios en girasol, y que ahora vuelven a tener valor. En primer lugar, nos referimos a la oferta de nutrientes, la oferta de nitrógeno y las condiciones de temperatura de siembra, que son más frescas. Por otra parte, se encuentran las condiciones de exploración de perfil en cuanto al desarrollo de raíces en suelos más estructurados, con sistemas porosos más favorables pero con dureza no producida por compactación sino que es un suelo con una estructura tal, capaz de almacenar agua, que hace que las raíces tengan una limitación inicial al crecimiento, pero un provecho mayor posterior en cuanto al uso del agua.

4500 3215

Rendimiento (kg ha)

4000 3500 3000

2286

2500

1000

29 3

500

6

4

LC

SD

1

LC

SD

LC

4

SD

CS Oeste Labranza en cada región (cm)

Mayor productividad en sistemas de siembra directa 90% de casos en siembra directa. Adopción creciente del sistema.

0 LC

SD Labranza

altos rendimientos pannar dzd agro srl (2010)

152 | 04. ASAGIR 2010

4500 4000 3500 3000 2500 2000 1500 1000 500 0

CN

2000 1500

Rendimiento (kg ha)

./ Figura 5: EL SUELO Y LA DEFINICIÓN DEL RENDIMIENTO. Manejo de suelos y rendimientos en la región pampeana

15

2

LC

SD Sur


La textura del lote Hoy tiene un peso importantísimo la textura, y si hay algo que hoy hay que saber es la cantidad de arena que tiene el lote sobre el que se trabaja, porque es lo que define con qué cantidad de agua se va a estar gobernando el cultivo, o si se va a depender de las lluvias. La materia orgánica es un desafío permanente; si no hay conservación de materia orgánica lo que estamos haciendo es perder la oportunidad –en suelos que tienen muy bajos contenidos de arcilla– de tener las partículas minerales aglutinadas, formando estructura suficiente para conservar la humedad. En consecuencia, todo esfuerzo que podamos hacer en conservar la materia orgánica es invaluable, es indispensable. Y por lo tanto, la conservación de esa variable a través del manejo de la siembra directa hoy ya no se discute. Hoy el girasol que vemos es en siembra directa, y eso nos obliga a ver el suelo con una visión un poco diferente de la que teníamos pocos años atrás. El otro componente determinante es la implantación: el suelo tiene un peso muy importante en relación con la condición de logro del cultivo, por las condiciones de temperatura y humedad iniciales. La presencia de rastrojos –favorable en algunos ambientes, compleja en otros– nos obliga a la toma de decisiones en el manejo de la nutrición, pensando principalmente en ayudar al cultivo a no sufrir restricciones en su crecimiento y logro inicial. El avance hacia suelos alcalinos o salinos también interfiere con el normal crecimiento del cultivo, y en consecuencia debemos ser conscientes de que estamos manejando escenarios nuevos, y que esto implica nuevos desafíos, para los cuales no sería muy sensato traer recetas viejas. Hoy debemos estudiar cómo manejar estos nuevos escenarios, más que tratar de cambiarlos, porque el suelo alcalino va a ser alcalino a menos que tengamos una solución mágica, algo que por ahora no encontramos. El aporte de la nutrición Empecemos ahora a transitar los aspectos de la nutrición. Pocos años atrás nos preguntábamos si había respuestas a la fertilización de los cultivos de girasol, si esas respuestas eran consistentes, y cuánto influía en el rendimiento del cultivo fertilizar o no hacerlo. Hoy existe abundante información. La Figura 6 muestra los resultados de una red de ensayos

| 153

módulo

04


PARTE 2

./ Figura 6: APORTES DE LA FERTILIZACIÓN DEL CULTIVO. Cuantificación integrada de tecnologías de producción Franjas de cuantificación tecnológica (n= 27,3 genotipos x 9 sitios) 2200

Rendimiento (kg/ha)

2000 1800 1600 1400 1200 1000 Completo D. Alta

Completo

Sin Fertilizar

Sin Fung. Foliar

sps anticipa – syngenta dzd agro (2008)

en la que se comparó el impacto de eliminar la fertilización y el manejo con nitrógeno y fósforo. Lo que podemos ver es que hay una brecha, pero que parte de la brecha está en el manejo de la nutrición, eso es lo que impacta. La Figura 7 muestra otra red de ensayos, realizada también en una sola campaña en doce sitios experimentales que cubrieron la región norte, oeste y sur. El ensayo muestra que en la medida que tenemos mayores rendimientos alcanzables, la brecha entre rendimiento completo y rendimiento sin fertilizantes crece. En el gráfico, es la distancia entre las líneas amarillas y negra. En estos ensayos, el crecimiento productivo por una mejor elección de sitio y condición productiva permite ver las mayores limitaciones nutricionales. El cultivo de hoy no sólo se comporta por la mejora genética, sino por el acompañamiento en su manejo, donde la fertilización tiene un peso creciente, en términos relativos. Si observamos en la Figura 8 los máximos rendimientos, vemos que aquellos que creían que podían alcanzar la máxima productividad le daban crédito a la fertilización. Casi en un 70% de los ambientes de

154 | 04. ASAGIR 2010


./ Figura 7: APORTES DE LA FERTILIZACIÓN DEL CULTIVO. Cuantificación integrada de tecnologías de producción Franjas de cuantificación tecnológica (12 sitios, 2008-9)

Rendimiento bonificado (kg/ha)

4500 4000 3500 3000 2500 2000 1500 1000

Sin curar Sin fertilizar Sin Fungicidas

500 0

módulo

04

50 500 1000 1500 2000 2500 3000 3500 4000 4500

Control de tecnología (kg/ha) Las limitaciones nutricionales (NP) representan una reducción media del 10% de los rendimientos alcanzables (n= 611, campañas 2002 a 2008) girasolsd/teg syngenta díaz-zorita y col.(2009)

./ Figura 8: APORTES DE LA FERTILIZACIÓN DEL CULTIVO. Fertilización y rendimiento en la región pampeana

Rendimiento (kg ha)

4000 3500

2689

3274

3000 2500

1000

4000 3500 3000 2500 2000 1500 1000 500 0

2

2

NO

SI CN

2000 1500

Rendimiento (kg ha)

4500

24

8

1

NO

5 2

SI

NO

3

10

SI

NO

CS Oeste Fertilización en cada región

SI Sur

Mayores rendimientos en cultivos fertilizados NP siembra

500

75% de casos fertilizados

0 Sin Fertilizar

Fertilizado

máximos rendimientos pannar dzd agro srl (2010)

| 155


PARTE 2

alta producción, principalmente en la zona sur y parte de la zona oeste pampeana vemos mejoras o incrementos en la frecuencia de uso de la fertilización, y son producto de la existencia de brechas productivas. En la región centro-norte, centro-sur, oeste, en el sur veíamos de manera masiva que el uso de fertilizantes estaba permitiendo una mejora productiva y una adopción de tecnología.

El impacto se hace notar Por lo tanto, hoy, a diferencia de lo que veíamos hace un par de años, de manera generalizada en todas las campañas y en todas las situaciones de alta producción, encontramos un aporte del manejo de la nutrición que ronda entre un 10 y un 25% de las mejoras productivas. La Figura 9 es el resumen de un estudio sobre 80 sitios de experimentación a lo largo de 5 campañas experimentales, entre 2005 y 2008. Allí se evaluaron 4 tratamientos, tanto en la región del norte –principalmente Santiago del Estero y Chaco–, del oeste –este de La Pampa, sur de Córdoba y sur de San Luis–, y el sur de Buenos Aires –Tandil, Tres Arroyos, Coronel Suárez,

./ Figura 9: APORTES DE LA FERTILIZACIÓN DEL CULTIVO

2500 2000 1500

a a

b b a b

b b a a

Control FDA FDA+Urea (sbra.) FDA+Urea (veg.)

Rendimiento (kg ha)

3000

Control FDA FDA+Urea (sbra.) FDA+Urea (veg.)

Rendimientos y fertilización NP en Argentina (n= 80,2005/6 a 2008/9)

b b

1000 500 Control FDA FDA+Urea (sbra.) FDA+Urea (veg.)

0

Norte + 25%

Oeste + 10%

girasolsd/teg syngenta díaz zorita y fernández canigia (2010)

156 | 04. ASAGIR 2010

Sur + 14%


Necochea– . Allí se llevó a cabo un manejo de girasol en siembra directa sin fertilización, con nivel tecnológico del mejor híbrido adaptado a la región, densidades, control de plagas o enfermedades. La única variable que faltaba era la nutrición. Tenía una fertilización de base moderada con fosfato diamónico, o el aporte de nitrógeno en aplicaciones de siembra y en estados vegetativos. La síntesis de estos 80 sitios experimentales sugiere que en el oeste y en el sur hay un aporte promedio de entre 10 y 15% de mejora en la producción, o, si lo leemos al revés, que la ausencia de fertilización limita los rendimientos alcanzables del cultivo entre un 10 y un 15%. En el norte, por otra parte, esa brecha es un poco mayor, del 25%. En la misma línea, durante el taller de brechas del Congreso, un colega de esta región expresó la frase “no nos olvidemos de la fertilización, que hay un aporte importante, porque es necesario subsidiar al cultivo durante todo el ciclo productivo”. Para el oeste y el sur ya mencionamos que es muy importante elegir el sitio; si bien la nutrición acompaña, el sitio tiene mucha más influencia. Si medimos el aporte de la fertilización en términos de kilos, independientemente de la región y de la campaña, estadísticamente vemos una mejora de la fertilización de base de unos 160 kilos, aproximadamente, que explicamos principalmente por la incorporación del sistema de siembra directa y la búsqueda de fechas de siembra más tempranas, para lograr una mejor productividad. Siembras más tempranas significa suelos más fríos, crecimientos vegetativos más lentos, crecimiento de raíces más lentos, posibilidades de competir, explorar y colonizar el suelo más lento. La fertilización no aumenta las tasas de crecimiento; lo que hace es acercar a las raíces los nutrientes necesarios para que ese crecimiento no se vea limitado. (Ver Figura 10) Por lo tanto, vemos una ventaja generalizada, que es esa mejora de 160 kg/ha promedio, asociada a un buen manejo de la fertilización de base. Sin dudas, esto no tiene sentido si pensamos en el corrimiento hacia ambientes en condiciones de temperaturas más altas, o condiciones de suelos con laboreo, o con otras restricciones como el suelo alcalino, pero en la búsqueda de reducir las brechas no nos podemos olvidar del aporte que hace una fertilización de base en la conquista del sitio de producción. (Ver Figura 11)

| 157

módulo

04


PARTE 2

./ Figura 10: APORTES DE LA FERTILIZACIÓN DEL CULTIVO

Rendimiento fertilizado con P (kg ha1)

Rendimientos y fertilización NP en Argentina (n= 80,2005/6 a 2008/9) 4000 3000 2000 1000

Rto. Fert.P= 0.984x + 165,24 R2= 0.91

0 0

1000 2000 3000 4000 Rendimiento sin fertilizar (kg ha1)

Con FDA los rendimientos aumentaron unos 165 kg/ha girasolsd/teg syngenta díaz zorita y fernández canigia (2010)

./ Figura 11: APORTES DE LA FERTILIZACIÓN DEL CULTIVO

Rendimiento fertilizado con N (kg ha1)

Rendimientos y fertilización NP en Argentina (n= 80,2005/6 a 2008/9) N siembra

4000

N vegetativo 3000 2000 Rto. Fert.Nsbra.= 0.8775x + 415.62 R2= 0.86

1000

Rto. Fert.Nveg.= 0.8579x + 450.55 R2= 0.85

0 0

1000 2000 3000 4000 Rendimiento del control con P (kg ha1)

Con urea (siembra o v6-v8) hay mayores respuestas al disminuir la productividad de cultivos con FDA (limitaciones por sitio) girasolsd/teg syngenta díaz zorita y fernández canigia (2010)

158 | 04. ASAGIR 2010


El nitrógeno aporta también a los rendimientos. Sobre esa base de información, y partiendo de que estábamos trabajando con un cultivo que tenía esa fertilización de base, empezamos a explorar y vimos que hay mejoras en el rendimiento por el uso de nitrógeno, de urea, decrecientes en la medida que el rendimiento del cultivo aumenta. Podría imaginarse que a medida que los rendimientos de un cultivo se incrementan, la condición de fertilidad intrínseca del suelo o del sitio de producción es creciente. Por lo tanto, las posibilidades que tiene dicho suelo de proveer nutrientes a lo largo del ciclo, también lo son. Lo que vemos es que el avance del cultivo hacia ambientes con menor capacidad de proveer nutrientes hace necesario subsidiarlo con nitrógeno para que soporte una tasa de crecimiento importante.

Profundizando el análisis Así empezamos a mezclar jugadores, rendimientos alcanzables moderados, costos y riesgos que se incrementan. La decisión de tomarlo o dejarlo es del empresario, pero sabemos que la fertilización, sí tiene un lugar, está asociada a la baja posibilidad que tienen los suelos de aportar nutrientes al cultivo. Pero el suelo no es todo. De esa misma base de datos, lo que hicimos fue analizar cuáles eran las condiciones del cuartil de mayor respuesta a la fertilización, y las del cuartil de menor respuesta. Es decir, qué es lo que hacíamos por manejo, para darle más consistencia a la fertilización en función de las respuestas. La Figura 12 es el resumen de los resultados. Sabíamos que el cuartil de mayor respuesta había sido sembrado 17 días antes que el de menor respuesta, ya sea en el norte, el centro o el sur. Buscamos la máxima productividad del cultivo, y en dos regiones –el sur y el oeste– nos obligó a sembrar en suelos más fríos. Esta decisión de búsqueda del potencial productivo nos obligó a subsidiar el cultivo a través de una buena implantación nutricional desde su origen. En todas las situaciones también se encontró que los cultivos de mayores respuestas tenían un 17% más de plantas logradas que aquellos que habían tenido menor respuesta a la fertilización. Es importante no tomar esta lectura al revés: no significa que la mayor densidad nos obliga a fertilizar, y que por ende se logra mayor respuesta, sino que definida una densidad de plantas objetivo, cuando tenemos pérdidas de plantas

| 159

módulo

04


PARTE 2

./ Figura 12: APORTES DE LA FERTILIZACIÓN DEL CULTIVO. Rendimientos y fertilización NP en Argentina (n= 80, 2005/6 a 2008/9)

Región

Rta.

Siembra

plantas/ha

Antecesor maíz (%) Agricultura (años)

Norte

Mayor

Ago.20

54624 +19%

53

52

menor

Sep.25 + 35 días

45971

7

27 6

Oeste

Mayor

Oct.28

menor

Nov.5

53315 +26%

52

42371

33

Sur

Mayor

7

Oct.17

55044 +7%

62

18

Oct.28 + 11 días

+ 6 días

menor

51272

9

14

Mayor

54327 + 17%

56

25

menor

46538

16

16

+ 17 días

Mayores respuestas en siembras tempranas, cultivos con alta densidad y antecesor maíz girasolsd/teg syngenta díaz-zorita y fernandez canigia (2010)

se reduce la densidad y así nos alejamos de la distribución ideal del cultivo que habíamos diseñado y planificado. 60.000 plantas, 54.000, 46.000 o 38.000 no nos dicen absolutamente nada. Lo que sí nos dice es que en las dos situaciones donde se sembró exactamente lo mismo, tuvimos una diferencia media mayor al 17% en la expectativa de implantación de cultivo. Teníamos plantas que no lograban compensar los espacios que no tenían que estar en ese lugar. La lectura, en consecuencia, es que cuando hablamos de fertilización, la búsqueda de mayores rendimientos es la búsqueda de altas eficiencias de implantación. ¿Con cuántas plantas? Habrá que definirlo para cada sitio, para cada ambiente, pero la búsqueda de la eficiencia de implantación es la búsqueda de la mejora productiva. También vimos que el 56% de los casos que estaban dentro del cuartil de alta respuesta a la fertilización tenían como antecesor al maíz. ¿Qué tiene que ver el maíz con la fertilización? Dado que bloquea el nitrógeno se podría pensar que genere su inmovilización en los rastrojos. Sin embargo, en realidad se trata de que si se hizo maíz se hizo cobertura, se rotó, y en consecuencia se cuenta con una condición de implantación más favorable, temperaturas más frescas para el caso de golpes de calor,

160 | 04. ASAGIR 2010


condiciones de conservación de humedad en aquellos ambientes en los que no se logró conservar bien la humedad, y la búsqueda de mejoras en condición de alta productividad, para la cual la fertilización acompaña. En cuanto a los años de agricultura, última columna de la Figura 12, en el Congreso surgió una pregunta: ¿Podemos seguir haciendo agricultura en forma indefinida? Sería muy irracional decir que sí, pero no cuento con muchas herramientas para decir que no, porque las mejores condiciones de respuesta las estamos viendo en cualquier tecnología agrícola, de modo que no nos sorprendió ver que dentro de los ambientes de máxima respuesta teníamos un aumento relativo en la frecuencia de lotes que tenían muchos años agrícolas. Esto significa que ese suelo está acostumbrado a esa agricultura, que está en condiciones de seguir haciendo agricultura pero lo que hay que hacer es acompañarlo y entender qué nutrientes o qué elementos lo están limitando.

Evitar la fitotoxicidad Hasta ahora vimos que la fertilización llegó, se implanta y tiene un espacio muy importante, que no desconoce el componente manejo ni el conocimiento de la oferta de nutrientes del sitio. ¿Qué avances hay? La Figura 13 muestra datos de la última campaña, tomados por el Dr. González Montaner y Marcelo Di Nápoli, donde se percibe que en cuanto al fósforo, el análisis de suelo sigue siendo una herramienta más que importante a la hora de definir sitios con alta o baja probabilidad de respuesta a la fertilización. Por lo tanto, si se quiere mirar solamente el aporte del fósforo para definir si se fertiliza o no, tenemos que tener en cuenta que el análisis de suelo va a separar dos poblaciones –dónde espero respuestas, y dónde no las espero– pero que no va a decir ni cuántos kilos de respuesta se va a tener ni con qué dosis se debe fertilizar, y mucho menos, si la respuesta es segura o si va a estar asociada a otros factores del ambiente. La Figura 14 es información conocida, pero hay que mostrarla siempre que hablemos de fertilización con fósforo. Este es un nutriente que prácticamente no se mueve del suelo, y hay que acercarlo a donde están las raíces pero con cuidado, porque si está muy cerca de la semilla hay un efecto fitotóxico de pérdida de plantas por intoxicación con amoníaco, por defecto salino del fósforo, que nos genera pérdidas en el stand de

| 161

módulo

04


PARTE 2

./ Figura 13: MANEJO DE LA FERTILIZACIÓN: FÓSFORO Respuesta a FDA (50 kg/ha) en el sudeste bonaerense

Respuesta (kg ha)

700

alta densidad de siembra y= -336in(x) + 745,47 R2= 0.2314

350

0 0

5

-350

10

15

Pe (ppm)

Suelos con menos de 10 ppm de Pe con mayores frecuencias y respuestas a la fertilización de base con P. gonzalez montaner y di napoli (2010)

./ Figura 14: MANEJO DE LA FERTILIZACIÓN: FÓSFORO Contacto directo con fertilizantes e implantación (Dosis: 30 kg/ha, DH 70 cm) Emerggencia relativa al control (%)

100

FDA SPS SPT

80

promedio

60 40 20 0

Maíz

Girasol

Soja

Riesgo de pérdidas de plantas por contacto con fertilizantes al sembrar barraco y díaz zorita, 2002

162 | 04. ASAGIR 2010


plantas. Es menos importante en maíz, bastante más importante en girasol, y sin dudas, altamente importante en soja. Es importante no olvidarse de eso. Este año hemos encontrado muchos daños en implantación de girasol, asociados a incrementos en la dosis de fertilización del cultivo por simplificación operativa: “incorporé fertilizante al voleo en la sembradora, total tenía espacio y capacidad”, y el resultado fue que se hizo perder el cultivo, perder fecha de siembra, y oportunidad de siembra. La Figura 15 muestra los datos del ex Instituto del Potasio y el Fósforo (INPOFOS) ahora IPNI, que indican que en el caso del girasol, aún cuando se busque tener pérdidas inferiores al 20% de implantación, 40 o 50 kilos de fosfato diamónico en contacto con la semilla ocasionan un riesgo muy alto de pérdida de plantas. En consecuencia, es importante manejar con prudencia las dosis de fertilizantes, si van a estar en contacto directo con las semillas. En el caso del nitrógeno, como muestra la Figura 16 la respuesta es visible. El gráfico muestra una experiencia sobre sistemas de siembra directa en el sudeste de Buenos Aires, y lo que hay que entender y conocer

./ Figura 15: MANEJO DE LA FERTILIZACIÓN: FÓSFORO. Fertlización junto a la semilla. Dosis críticas estimadas para pérdidas del 20 y del 50% de plantas.

Dosis (kg/ha)

Cultivo

Fertilizante

20%

50%

Trigo

Urea

30-50

75-120

Cebada

Urea

30-50

80-100

Alfalfa

Urea - SA

20-30

50-70

FDA - SFT

90-110

160-200

Soja

FDA - FMA - SFT

20-40

55-75

SFS

20-80

60-120

SA

20-30

60-80

Maíz

Urea

15-30

60-80

NA - NAC - SA

60-80

100-130

FDA

60-80

130-170

Girasol

Urea -NA - NAC - SA

20-40

60-90

FDA

40-50

80-120

Riesgo de pérdidas de plantas por contacto con fertilizantes al sembrar ciampitti y col. (2007)

| 163

módulo

04


PARTE 2

./ Figura 16: MANEJO DE LA FERTILIZACIÓN: NITRÓGENO Rendimientos según paisaje y fertilización con N en el sudeste bonaerense (Prom. 3 híbridos)

Rendimiento (kg/ha)

3200 3100 3000 2900 2800 2700 2600

Loma

Bajo

Mo (%)

5.7

7.0

Pe (ppm)

7.0

4.1

No (ppm)

52.8

65.1

N (Kg/ha)

65.0

66.0

50 FDA Loma

50 FDA + 100 U (sbra.)

50 FDA + 100 U (v6)

Bajo

Mayores respuestas en “lomas” profundas

gonzález montaner y col. (2010)

es dónde estamos trabajando, si en una loma o un bajo, ya que eso definirá la expectativa de mejora productiva que debemos estar buscando. Sin dudas, lo que estamos viendo es que la mejora de producción en las lomas es en términos relativos más importante que en los bajos. Por lo tanto, se puede sospechar que en esas lomas profundas no hay efecto tosca y están limitadas por nitrógeno. El suelo no tiene capacidad de proveerle nitrógeno a ese cultivo. La tercera columna muestra que lomas y bajos no se igualan, pero tienden a llegar a un nivel relativamente semejante, porque el limitante es el nitrógeno. Superada la condición de siembra, en los suelos profundos del sudeste de Buenos Aires, la limitante número 1 es el nitrógeno, y en consecuencia, no podemos dejar de hacer nutrición en nitrógeno.

Integrando el manejo Se han realizado avances para entender cómo diagnosticar la respuesta al fertilizar con N y elegir lotes de respuesta económica conveniente. Uno es el análisis de suelos. La Figura 17 muestra distintos híbridos, y sabemos que para el sudeste de Buenos Aires aproximadamente entre 80

164 | 04. ASAGIR 2010


./ Figura 17: MANEJO DE LA FERTILIZACIÓN: NITRÓGENO

Respuesta

Diagnóstico de necesidad nitrogenada. Análisis de suelos (sudeste bonaerense) 100 kg/ha de urea en cultivos con 50FDA 1000

1000

800

800

600

600

400

400

X

200 0

30

-200

X

200 50

70

X

-400

90

X

110

0

30

40

50

60

70

X

80

90

100

-200

módulo

-400 Nsuelo kg/ha

Na n ppm

Mayores respuestas suelos con menos de 90 kg/ha de N Mayor frecuencia de respuestas en sitios con Nanaerobico < 60 ppm (en estudio)

X

04

3940 3945AO P102CL CF101

crea mys + teg syngenta gonzález montaner y col. (2010)

y 90 kg/ha de nitrógeno son el punto de indiferencia, si tenemos menos de 90 kg/ha es probable que haya respuesta al nitrógeno. Asimismo, se está avanzando en un índice de nitrógeno anaeróbico, que muestra cuál es el potencial, la capacidad del suelo de aportar nitrógeno, y cuyo punto de indiferencia estaría en un rango de entre 60 y 70 partes por millón. De lo que se trata es de intentar entender un poco más antes de sembrar, y si vale o no la pena fertilizar. Cuando observamos el oeste, o la región de La Pampa, encontramos que las probabilidades de respuestas altas por nitrógeno ocurren con suelos con menos de 55 kg/ ha de nitrógeno. El 99,9% de los lotes de girasol está por debajo de ese nivel, por lo tanto es muy probable que tengamos que pensar en nitrógeno. También sabemos que hay que ajustar dosis: la Figura 18 muestra datos recientes del ingeniero Funaro, del INTA Anguil, en dos años de experimental en Huinca Renancó. Los gráficos expresan que los máximos rendimientos se lograrían aproximadamente corrigiendo el nitrógeno del suelo hasta 90 kg/ha de nitrógeno. La cuenta rápida, por los promedios históricos que tenemos de nitrógeno en el suelo, y ese nivel objetivo, in-

| 165


PARTE 2

./ Figura 18: MANEJO DE LA FERTILIZACIÓN: NITRÓGENO Diagnóstico de necesidad nitrogenada. Análisis de suelos (pampa arenosa)

Rendimiento relativo (%)

100 80 2008/09

60 y = 0.0111x + 2.234x - 20.373 R2 = 0,8956 2

40

2009/10

20 0 0

50

100

150

Nsuelo + Nfertilizante (Kg/ha) Menores rendimientos relativos en sitios con menos de 90 kg/ha de N (suelo + fertilizante) adaptado de funaro y lasta (2009 y 2010)

dica que si tenemos que fertilizar girasol en el oeste, la corrección es con 40 unidades de nitrógeno. Esa es la dosis económica que la estadística sugiere, una vez que decidimos fertilizar. Como el cultivo crece durante un período muy dinámico en cuanto a condiciones climáticas –empieza a llover, aumenta la temperatura, mejora la tasa de crecimiento, interactúa con herbicidas o con el ambiente– la mejor lectura para tomar la última decisión de si fertilizo o no viene de la mano de entender al cultivo en sí mismo. Para esto hemos avanzado en metodologías como la medición de la concentración de nitratos en los pecíolos de la planta, ya que descubrimos que a medida que se incrementa el nitrógeno del suelo, la cantidad de nitratos en los pecíolos aumenta. Hemos visto que es muy frecuente tener suelos con necesidad de nitrógeno al momento de la siembra, y cultivos en el oeste, por debajo del 30% de los casos, con necesidad de corregir el nitrógeno una vez que el cultivo está logrado. Si integramos toda esta información, las primeras preguntas que debemos hacer para pensar en fertilizar con nitrógeno son: ¿Hacemos siembra directa? Sí. ¿Tengo buen nivel de humedad? Sí. ¿Espero cosechar 2000 kg/ha? Sí. ¿Me falta nitrógeno? Sí. ¿Tengo menos de 2500 partes

166 | 04. ASAGIR 2010


por millón de nitrato en los pecíolos? Sí. Entonces fertilizo. La idea es buscar todos los escenarios a la hora de tomar decisiones, y cuantificarlos, para planificar el cultivo.

Nutrientes en estudio Cuando pensamos en novedades o avances, el primero que aparece entre los macronutrientes para el girasol es el azufre, donde vemos que en ambientes de muy alta producción hay mejoras cuando se supera los 3000 kg/ha. Las cifras son aún erráticas, pero vemos que hay una contribución a la mejora en la eficiencia del uso del nitrógeno. Eso es muy importante y lo hemos visto en maíz y en trigo. El azufre en ambientes arenosos ayuda a la eficiencia del uso del nitrógeno. No se puede saber si va a permitir disminuir dosis, pero sí creemos que se van a reducir las pérdidas y se incrementará la eficiencia de captura por el cultivo. (Ver Figura 19)

./ Figura 19: AVANCES EN NUTRICIÓN DE GIRASOL: AZUFRE

Rendimiento (kg/ha)

Fertilización NS en la pampa arenosa (Prom. 2008/9 y 2009/10)

3000

2500

0N

40 N 80 N

S10 (tiosulfato)

S10 (yeso)

SO

2000

40 N

En cultivos de alta producción tendencias a mejoras por uso combinado con S (en estudio) bunge fertilzantes-pasa dzd agro (2010)

| 167

módulo

04


PARTE 2

En el caso del boro, un micronutriente con el que tenemos muchos años de experiencia, hemos notado que sus aplicaciones al suelo, en el momento de la siembra, no eran las más eficientes, y ahora estamos explorando las aplicaciones en combinación con fuentes de nitrógeno, donde creemos que pueden ser una oportunidad para explorar su incorporación de una forma más amigable que en una aplicación foliar en el cultivo ya desarrollado, ya que allí hay más restricciones de ingreso. Vemos que hay un pequeño aporte que está por debajo del 10% de mejora que notamos por corregir bien el fósforo, entender el nitrógeno y conocer mejor nuestros sitios de producción. (Ver Figura 20) El girasol no crece solo, sino que interactúa con muchos microorganismos rizosféricos. Sergio Alemano, de la Universidad de Río Cuarto, presentó durante el taller científico de ASAGIR de marzo un trabajo con el avance de la investigación en microorganismos benéficos, principalmente por la fijación libre de nitrógeno, utilización de fósforo y promoción del crecimiento. Alemano aisló y encontró 29 bacterias que crecían en cul-

./ Figura 20: AVANCES EN NUTRICIÓN DE GIRASOL: BORO. Fertilización con Boro en la región semiárida-subhúmeda pampeana (2009/10) Resumen de respuestas (%) de la ferrtilización NS sobre el control sin fertilización

NS Peso de NSB (suelo) aquenios NSB (foliar)

Mangas 2 101 97 96

La Perla 36 La Perla 42-49 94 100 96 98 96 113

Promedio 98 97 102

Números de aquenios

NS NSB (suelo) NSB (foliar)

102 111 108

106 101 100

97 114 92

102 109 100

Rendimiento

NS NSB (suelo) NSB (foliar)

103 107 104

100 97 96

97 112 104

100 105 101

Materia grasa

NS NSB (suelo) NSB (foliar)

100 100 104

100 93 95

92 113 108

97 102 102

Rendimiento bonificado

NS NSB (suelo) NSB (foliar)

103 107 104

100 97 96

97 112 105

100 105 101

En cultivos de alta producción tendencias a mejoras por uso de B en aplicación combinado con N (en estudio) bunge fertilizantes-pasa dzd agro (2010)

168 | 04. ASAGIR 2010


tivos de girasol. De esas, eligió 8, que consideró que podían tener buen comportamiento. El primer paso fue el análisis en condiciones de sequía, o condiciones de estrés hídrico y condiciones de saturación, para ver el crecimiento de materia seca y el crecimiento aéreo y en raíces, y encontró que había algunos microorganismos que, aplicados al momento de la siembra, mejoraban las condiciones de implantación del cultivo. Siempre, el gran desafío del girasol es lograr que se implante y crezca desde el primer día a un ritmo tal como el que estamos familiarizados de ver en el caso del maíz. Ese avance lo llevó a estudios de campo, y ya lleva dos años. El Ingeniero Torres es un estudiante de doctorado que está avanzando en esta línea de investigación en INTA Manfredi, y encontró que había algunas contribuciones microbianas que podían hacer estos sistemas más productivos. Es importante tener en cuenta que son todos elementos en análisis, y que aún no podemos decir que son soluciones, pero son esfuerzos para mejorar el crecimiento inicial, la condición de implantación, y lograr avanzar en el cultivo desde su arranque, para no corregir una vez que el cultivo ya está desarrollado. También hay avances con otros microorganismos, Azospirillum y con Pseudomonas. La Figura 21 muestra 5 lugares de experimentación en

./ Figura 21: AVANCES EN NUTRICIÓN DE GIRASOL: PROMOTORES BIOLÓGICOS. Microorganismos rizosféricos benéficos. Azospirillum brasiliense y Pseudomonas fluorescens. Región de la pampa arenosa (2009/10) Localidad

RGM (kg/ha) Inoculado

Sin Inocular

Dorila

2876

2860

F. Olavarría

2241

1970

Hereford

1907

1990

V. Gómez

1509

1273

Trili

1481

1273

PROMEDIO

2003

1874

Respuesta

129

6.9%

Mayores respuestas en producción (+14% en MS de ráices en v4) al aplicar promotores biológicos del crecimiento (en estudio) ojos del salado agroconsultora (2010)

| 169

módulo

04


PARTE 2

el oeste de Buenos Aires, manejado por la consultora Ojos del Salado, donde en términos de mejoras en raíces lograron aumentos del 14%. Es normal que los microorganismos permitan alcanzar esas mejoras en implantación, pero lo interesante es que eso llegó de la mano de una mejora promedio del 7% de la productividad. ¿Cuál es el beneficio? Una vez más, se mejoró la colonización del sitio y una mejor instalación del cultivo desde su arranque.

Concluyendo A modo de resumen, me interesa destacar tres elementos de importancia: en primer lugar, no podemos olvidar que la nutrición, principalmente con nitrógeno y con fósforo, muestra evidencias de frecuentes limitaciones a la producción en las áreas girasoleras de la Argentina. En segundo lugar, las respuestas alcanzables rondan, para quienes hacemos números para tomar decisiones empresariales, aproximadamente el 10%. La pregunta es ¿el 10% de qué?, porque para pensar en términos de rendimientos alcanzables tenemos que empezar por conocer el sitio. No es lo mismo el 10 % de un lote con pH 9 que un 10% de un lote profundo de pH 6, con 4% de materia orgánica y buena cobertura. No olvidemos que el rendimiento alcanzable se va recortando proporcionalmente por los factores que lo limitan. En el caso del fósforo, es importante realizar análisis del suelo, y no dejarlo de lado aún si contamos con buenos niveles de análisis del suelo para siembras tempranas, con buenas coberturas y suelos consolidados, porque tenemos que ayudar a las raíces a colonizar el espacio. Cuidemos también la toxicidad en la siembra. En cuanto al nitrógeno, no se analiza el suelo para tomar decisiones, sino que es un análisis integral, que empieza en el suelo, sigue por la planta y debe incorporar al manejo del cultivo. Es importante también pensar en fechas de siembra, antecesor y densidad de plantas logradas no sembradas. Y estar atentos a los nuevos desarrollos, como la incorporación del azufre y del boro a los sistemas actuales de producción. Hubo grandes cambios que nos obligan a estar atentos, como los promotores biológicos de crecimiento, ya que hay mucho interés en mejorar la condición inicial de crecimiento del cultivo en forma integral.

170 | 04. ASAGIR 2010


módulo

05

PARTE 1

Moderador: Hernán Busch Socio ASAGIR. Miembro de la Comisión Organizadora del Congreso. Banco Galicia

¿PUEDE SER LA ARGENTINA NUEVAMENTE LÍDER MUNDIAL DEL COMERCIO DE ACEITE DE GIRASOL? DISERTANTE: JORGE DOMÍNGUEZ Ingeniero Agrónomo egresado de la Facultad de Agronomía de la UBA. Durante los últimos 24 años se ha desempeñado como analista y trader de commodities agrícolas. Actualmente, tiene bajo su responsabilidad la compra de materias primas de origen agropecuario de la empresa Molinos Río de La Plata.

Lo que intentaremos hacer es revisar el mercado mundial de semillas, las diez principales oleaginosas, y el mercado internacional de los aceites. Después, revisaremos dos temas que han tenido una influencia de mucho peso en las últimas tres o cuatro campañas y que creo que van a seguir siendo omnipresentes en las próximas cinco o diez, como son la molienda de soja en China y la estrecha relación que se está dando entre el mercado energético, la fluctuación del precio del petróleo y la fluctuación del precio de los aceites vegetales en forma conjunta. Luego, nos adentraremos en los números específicos de la oferta y demanda del grano de girasol y de su aceite en el mundo. Repasaremos cuál es el cuadro de oferta y demanda en el mercado argentino. Y finalmente, le dedicaremos un capítulo especial al espinoso tema de los derechos de exportación que tanto nos afecta, no sólo por cómo está armado el esquema en Argentina, sino también por cómo está armado en los principales países competidores. El mercado mundial de oleaginosas muestra, para la campaña 2009/2010, una muy fuerte recuperación en el nivel de producción, que alcanzará este año un nivel record de casi 437 millones de toneladas (ver Figura 1). Esto se debe fundamentalmente al gran crecimiento de la producción de soja, también en un nivel record de casi 259 millones, de los cuales Argentina ha aportado tan sólo 22/23 millones de toneladas. Ha

| 171


PARTE 1

habido una muy buena cosecha en Estados Unidos y en el resto de los países sudamericanos (Brasil y Paraguay). También tenemos una fuerte recuperación en la producción de otras oleaginosas de menor volumen, como el maní o el algodón. En la campaña 2009/10, solamente se registra una retracción en el volumen cosechado de girasol. Además de la baja fuerte que tuvimos en la Argentina, también se produjo una fuerte caída en Rusia y, en menor medida, en países como Estados Unidos, Sudáfrica, México. Este volumen de producción permitirá alcanzar un record de consumo del orden de las 414 millones de toneladas, dedicadas, principalmente, a la molienda. A pesar de este volumen incremental y este consumo record, tendremos hacia septiembre de 2010 unas diferencias finales en franca reconstitución respecto de lo que fue el exiguo nivel de la campaña 2008/2009, poniéndose una situación de stocks finales similar a lo que fue la campaña 2006/2007. Esta holgura en balance de oferta y demanda de semillas oleaginosas debería traducirse en precios mucho más bajos de los que estamos viendo actualmente, circunstancia que no se da o no se ha dado con la magnitud esperable. Esto se debe a la muy fuerte retención que está ha-

./ Figura 1: MERCADO MUNDIAL DE OLEAGINOSAS 10 Oleaginosas

2006/2007

2007/2008

2008/2009

2009/2010

Stock inicial

72,9

83,2

69,9

59,7

2010/2011 82,1

Producción

405,9

390

393,8

436,6

439,5

Soja

237,6

220,4

211,3

258,9

253,8

Girasol

30,4

29,3

34,7

31,3

34,2

Oferta Total

478,8

473,2

463,7

496,3

521,6

Consumo

395,7

403,3

404

414,2

434,7

Soja

225,5

232,3

225,1

234,4

248,3

Girasol

31,1

28,5

34,4

32,3

33,9

Stock Final

83,2

69,9

59,7

82,1

86,9

Soja

71,4

59,6

45,8

70,3

75,8

Girasol

1,7

2,5

2,8

1,8

2,1

fuente: oil world 2010

172 | 05. ASAGIR 2010


ciendo, no solamente el productor argentino con la ya sabida retención de 25 o 30 millones de toneladas en silo bolsa, sino también en Brasil, producto del atraso cambiario que registra el Real, que hace que sea poco atractivo vender en moneda local a estos precios a los productores brasileños. Incluso ya ha pasado el principal período de movimiento físico de cosecha en Estados Unidos. Allí, los productores están reteniendo muy fuertemente la mercadería. Por eso es que, para el complejo oleaginoso en general, todavía estamos teniendo niveles de precios mucho más altos de lo esperable, más altos que los promedios históricos, si bien por debajo de los picos enormes de precios gigantescos que tuvimos en julio de 2008. Algunas expectativas para la próxima campaña, basadas en las intenciones de siembra, en el avance de la siembra en el Hemisferio Norte, nos hablan de que esta holgura en el mercado de oleaginosas continuaría, clima mediante. Pero, según la publicación Oil World, tendríamos un nivel de producción de las diez principales semillas oleaginosas de, por lo menos, lo mismo o algo más que lo que fue la campaña pasada. Lo que nos permitirá volver a tener un volumen incremental record de consumo del orden de los 435 millones de toneladas y, así y todo, tener una existencia final en crecimiento, stocks finales más altos de los que aún vamos a ver en la campaña 2009/2010. Esto, claro, si se dan las condiciones climáticas apropiadas para obtener los rindes de tendencia con el que están basadas las proyecciones.

Los aceites Si analizamos el conjunto de los principales 17 aceites vegetales y grasas, vemos que la campaña 2009/2010 muestra una fuerte recuperación de la producción y también un muy fuerte incremento del consumo, lo que hace que, al final del ciclo, hacia septiembre de 2010, los stocks finales no crezcan como ocurre con el conjunto de las 10 principales semillas oleaginosas, sino que, incluso, haya una retracción, es decir, una caída de 1 millón de toneladas en el stock final de aceite (ver Figura 2). Esto muestra una oferta y demanda de aceite bastante más ajustada que lo que se ve para el conjunto de las 10 principales semillas oleaginosas. Además, hay un incremento en el consumo del orden de las 6,5 millones de toneladas, 3 millones de las cuales se explican por el mayor consumo de aceite

| 173

módulo

05


PARTE 1

./ Figura 2: MERCADO MUNDIAL DE ACEITES 17 Aceites y grasas 2005/2006

2006/2007

2007/2008

2008/2009

Stock inicial

15,47

17,20

16,87

17,80

2009/2010 18,18

Producción

147,97

152,13

159,24

162,84

168,67

Soja

34,91

36,57

37,72

35,86

37,88

Girasol

10,99

11,26

10,16

12,83

11,70

Colza

18,20

18,46

19,48

21,15

23,29

Palma

36,02

37,82

42,69

44,39

46,81

Oferta Total

163,44

169,33

176,10

180,64

186,85

Consumo

145,67

152,09

157,98

162,90

169,48

Biodiesel Prod.

5,93

8,92

13,69

14,62

17,50

Stock Final

17,20

16,87

17,80

18,18

17,25

fuente: oil world, 2010 / f.o. licht, 2010.

vegetal para el biodiesel. Fíjense que ya el consumo para biodiesel está superando el 10% del consumo total. Es decir, una cifra muy importante. De allí la conveniencia de seguir el mercado energético, el del petróleo, el del gasoil, los futuros de gasoil y su asociación con los mercados de aceite vegetales. La influencia es muy directa. Quizás acá tenemos una buena noticia y esta situación de oferta y demanda sí justifica los niveles actuales de precio en los aceites, que están bastante por encima de los promedios históricos, con la excepción del año 2008, donde hubo exuberantes valores. Desde el lado de la producción mundial de aceites, todavía no está publicada por Oil World la campaña 2010/2011, pero, en base a algunas publicaciones del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, podemos prever que va a haber un aumento de producción, un aumento del consumo en línea con lo que veníamos trayendo. Además de los 3 millones que se incrementó el consumo de aceite vegetal para biodiesel, todos los años necesitamos para ir acompañando tan solo el crecimiento vegetativo de la población 3,5 millones más. Piensen que todos los años tenemos que alimentar en el mundo dos Argentina, o sea, todos los años hay 90 millones de habitantes más y solamente manteniendo el consumo per cápita se requieren como 3 millones de toneladas adicionales de aceite para sostener este

174 | 05. ASAGIR 2010


crecimiento poblacional. Paradójicamente, donde está la mayor población y la que más dinámica de crecimiento vegetativo tiene, que es el sudeste asiático y toda Asia en general, tiene consumos per cápita muy por debajo de lo que son los países desarrollados. Por eso, es de esperar que incluso, año a año, vaya creciendo el consumo per cápita promedio de la población mundial. Esto generará una demanda para consumo humano, no para consumo de combustible, cada vez mayor. En lo que hace a consumo de biodiesel, hay que pensar que la capacidad instalada fue mucho más rápida de lo que es la producción. Todavía no está del todo asentada la demanda internacional, si bien la mayoría de los países, incluso Argentina, han ido consolidando esquemas de blending de, por lo menos, hasta un 5% del gasoil que se consume a partir de biodiesel, la verdad que creemos que, a futuro, tenemos un gran crecimiento esperable de la demanda de aceite vegetal para dedicarlo a la producción de biodiesel.

Cambios mundiales Más allá de las situaciones de oferta y demanda y de las cosechas, hay dos factores que han tenido una influencia decisiva en el comportamiento del complejo oleaginoso y que la van a seguir teniendo, por lo menos, en las próximas cuatro o cinco campañas. En primer lugar, la molienda de soja en China, y en segundo lugar, la influencia del mercado energético sobre el mercado de los aceites vegetales. China, por su población, es uno de los principales centros de consumo de aceite del mundo y muy dependiente del nivel de importación. China necesita importar 10 millones de toneladas por año para satisfacer su mercado interno. De ese total, tan sólo 2 millones corresponden a aceite de soja. La participación de las importaciones chinas sobre el total de comercio mundial de aceites llega, aproximadamente, al 20%. Ahora, esta cantidad de 10 millones de toneladas (el grueso es, mayoritariamente, aceite de palma, luego colza y algo de girasol) podría llegar a ser el doble casi, o unos 8 millones de toneladas más, si no fuera porque China no se hubiese embarcado con una decisión estratégica nacional en un plan de expansión de su capacidad instalada de molienda que lo está llevando a que, en la campaña 2010/2011, sea el país con más molienda de soja del mundo, con unos 51 millones de toneladas. Hay que tener en cuenta que su producción no supera los 15 millones y que, prácticamente

| 175

módulo

05


PARTE 1

toda está dedicada a usos distintos de la molienda como, por ejemplo, el desactivado de soja para la producción de balanceados. China, a través de una política proteccionista a su industria, ha desarrollado la industria sojera más grande del mundo sin tener la materia prima. El nivel esperado que el gigante importe de Estados Unidos, Brasil y Argentina es de 45 millones de toneladas este año y de 50/51 millones la próxima campaña. Con ello abastecerá esa industria que le permite sustituir 8 millones de toneladas de aceite de importación (ver Figura 3). Esto tiene un impacto muy fuerte, dado que le pone mucha presión al mercado de poroto de soja y, por otro lado, desactiva 8 millones de tonelada de demanda del mercado de aceite. El dato es muy importante porque, para el caso de Argentina, donde se da una competencia clara de alternancia de cultivo o el girasol tiene que competir por área, esta actividad presiona hacia arriba el mercado internacional de soja y presiona hacia abajo el mercado internacional de aceites. Esa es una de las causas también por la cual se explica, desde precios relativos internacionales, que la soja sea bastante más competitiva en precios que el girasol.

Resto US

120%

Argentina China

Brasil Imp. Sj

60000 24,5%

100%

50000

80%

40000

60%

30000

40%

20000

20%

10000

0% 19 90 19 /91 91 19 /92 9 19 2/93 93 19 /94 94 19 /95 9 19 5/96 9 19 6/97 9 19 7/98 98 19 /99 9 20 9/0 00 0 20 /01 0 20 1/02 02 20 /03 0 20 3/04 04 20 /05 0 20 5/06 06 20 /07 0 20 7/08 0 20 8/09 09 20 /10 10 /1 1

0

Nota: China produce 15 MM Tn / Importa 44 MM Tn / Muele 45 MM Tn

fuente: ps&d, usda - 2010.

176 | 05. ASAGIR 2010

Importación de Poroto (M Tn)

Participación en la Molienda de Soja (%)

./ Figura 3: LA INFLUENCIA DE CHINA EN EL COMPLEJO OLEAGINOSO


¿Se podrá mantener este modelo en el tiempo? ¿Será China capaz de seguir expandiendo su capacidad instalada? ¿Conseguirá la soja en Sudamérica y en Estados Unidos? Son algunas de las preguntas que nos vamos a tener que contestar para ver cómo se va a desarrollar a futuro este factor determinante en el comportamiento del mercado. El otro factor de influencia decisiva, más allá de la situación particular de rendimientos en el mundo y de la evolución del consumo per cápita de aceites vegetales, es la asociación que se está dando, particularmente en los últimos 36 meses, entre el precio del barril de petróleo y el de los aceites vegetales. Si vemos en la década del ´80, cada uno hacía su vida, cada uno iba por su camino sin tener una influencia relativa uno sobre el otro. Pero si nos concentramos en los últimos tres años, vemos que tenemos una correlación con un coeficiente de regresión de 0,70 entre el precio promedio del barril de petróleo en el New York Stock Exchange, y el precio de la soja en Chicago para la posición más cercana (ver Figura 4). Con lo cual es una asociación muy fuerte, incluso más fuerte si la vinculamos con el precio del gasoil. Y a los analistas nos pone en la obligación de tener que formar una opinión sobre la dirección del barril de petróleo a

./ Figura 4: LA RELACIÓN ENTRE EL PETRÓLEO Y EL PRECIO DEL ACEITE SBO 1600 1400 1200

1600

1000

1400

800

1200

600

y= 1.2847x + 115,49 R2= 0.703

400

1000

200 0

800 600

0

200 400 600 800 1000 1200 1400 1600 Petróleo

400

Petróleo

Mar-07

Mar-09

Mar-05

Mar-03

Mar-01

Mar-97

Mar-99

Mar-95

Mar-93

Mar-91

Mar-87

Mar-89

Mar-83

0

Mar-85

200

SBO

| 177

módulo

05


PARTE 1

la hora de ver qué puede pasar con el precio del aceite. Si se cumplieran las expectativas de que el petróleo se va a estar moviendo en una banda de entre 60 y 80 dólares el barril, si fuera cierta esta regresión, implicaría que el rango de precios en Chicago para el aceite de soja estaría entre los 30 y 40 dólares por libra, por cada 100 libras. Si lo traducimos a dólares por tonelada, esto implicaría precios de soja en Chicago de 680 a 850 dólares. Es algo a tener en cuenta. Es interesante la correlación y creo que, a la hora de tomar decisiones, no solamente tenemos que mirar cómo están la oferta y la demanda de aceite y de girasol, sino también leer los reportes de energía para saber de qué manera el precio del barril de petróleo nos va a afectar en el nivel absoluto de los aceites.

Precios y aceite La cosecha mundial de girasol se ha visto reducida significativamente en la campaña 2009/2010, principalmente por la caída en Argentina. Pero también se dio una muy fuerte reducción en Rusia, de aproximadamente 1 millón de toneladas. Fue algo menor la caída en Ucrania, pero bastante fuerte, de casi 1 millón de toneladas, en el resto de los países en el que está metido China, Sudáfrica, Estados Unidos y México, como países más relevantes (ver Figura 5). Esto nos lleva a que el nivel de consumo y el nivel de molienda tengan que reducirse. Vamos a enfrentar una situación tirante en el verano con una caída de los stocks muy fuerte, de 2,6 millones de toneladas a 1,8 millones hacia septiembre/octubre del año 2010. Esta situación se ve reflejada en las cotizaciones, donde, poco a poco, el descuento con el que funcionaba el mercado de aceite de girasol respecto del aceite de soja a nivel internacional (del orden de los 40/50 dólares por tonelada) se transformó en un premio del orden de los 50/70 dólares. Quizás se haya dado algo más en Argentina por la tirantez especial de cosecha que tenemos. Así se justifica que hoy tengamos precios del orden de los 810/815 dólares en el Mar Negro para el aceite FOB ucraniano y del orden de los 870/875 dólares. En realidad, no hay mucha oferta en el mercado argentino hoy. El mercado está demandado por los compradores del exterior en el orden de los 850 dólares, pero sin muchas ofertas podríamos estimar que el mercado podría valer entre 875/880 dólares por tonelada. Obviamente, una situación que no nos hace para nada competitivos en des-

178 | 05. ASAGIR 2010


./ Figura 5: MERCADO MUNDIAL DE GIRASOL 2005/2006

2006/2007

2007/2008

2008/2009

2009/2010

Stock inicial

Girasol

2,25

2,40

1,70

2,50

2,60

2010/2011 1,80

Producción

30,3

30,2

29,3

34,5

31,2

33,78

EU-27

5,72

6,41

4,97

6,67

6,77

7,05

Rusia

6.44

6.35

5.50

7.30

6.30

7,50

Ucrania

4,95

5,55

4,88

7,02

6,80

7,00

Argentina

3,84

3,12

4,60

3,02

2,25

3,40 8,83

Otros

9,35

8,77

9,35

10,29

9,08

Oferta Total

32,5

32,6

31,0

37,0

33,8

35,6

Consumo

30,10

30,90

28,50

34,40

32,00

33,50

Molienda

26,56

27,61

25,27

31,11

28,60

29,75

Otros Usos

3,54

3,29

3,24

3,30

3,40

3,75

Stock final

2,40

1,70

2,50

2,60

1,80

2,08

fuente: oil world 2010.

tinos clásicos del aceite de girasol. El saldo exportable que tenemos se está colocando en países del Cono Sur básicamente. Hay alguna que otra bodega complementando otros embarques de aceite que están yendo para el Hemisferio Norte, pero tenemos un aceite claramente muy poco competitivo a esta relación de precios. Para la próxima campaña, según Oil World, tendríamos una muy fuerte recuperación en el nivel de producción, especialmente en Rusia y Ucrania. Allí, el cultivo de trigo ha tenido problemas con las heladas, lo que incrementa aún más las expectativas de siembra del girasol. Se sembrarían 6,5 millones de hectáreas en Rusia, que producirían 7,3/7,5 millones de toneladas, aunque tal vez los rindes sean menores que los de Ucrania. En Ucrania se sembrarían 4,7 millones de hectáreas y la cosecha podría rondar los 7,1 millones de toneladas. Para los que tuvimos la suerte de ir hace diez o doce años atrás a Ucrania, fue impresionante ver que decían cómo iban a ir acortando la brecha de rendimientos que tenían en ese momento con Argentina. Hoy tienen rendimientos que le permiten obtener una cosecha de más de 7 millones de toneladas, con un área de algo más de 4,5 millones de hectáreas.

| 179

módulo

05


PARTE 1

En Argentina ojalá se cumpla el optimismo de Oil World, que prevé que podríamos llegar a tener 3,4 millones de toneladas. Esto se debe basar en un área sembrada del orden de las 2 millones de hectáreas. Hoy, las expectativas son muy variables, según con quien uno hable, según cómo esté el clima, si la zona donde uno llama ha sido muy atacada por la paloma o no. Esta posible recomposición de la producción se hará sentir en el mercado, permitiendo un mayor consumo y una mayor oferta de aceite de girasol en el mercado internacional. El stock quedará dentro de un nivel más cómodo, pero tampoco exuberante respecto de la campaña pasada (ver Figura 6). El aceite de girasol, con una producción que está bastante estancada alrededor de los 12 millones de toneladas, con una campaña de menor nivel de molienda y de sostenimiento del consumo, va a tener una reducción. Este es el efecto que estamos viendo hoy sobre los precios: un aceite de girasol bastante demandado, especialmente con precios muy por encima de los niveles históricos y muy por encima del nivel de precio de soja, en el caso, sobre todo, del aceite de girasol argentino. Para la próxima campaña, si se cumplen estos aumentos de producción, obviamente vamos a tener una situación mucho más holgada y tendremos a los amigos ucranianos peleando por su cuota de mercado mucho más agresivamente que lo que vimos en esta campaña.

./ Figura 6: ACEITE DE GIRASOL EN EL MUNDO SFO

2005/2006

2006/2007

2007/2008

2008/2009

2009/2010

Stock inicial

0.87

1.09

0.99

0.93

1.41

1.01

Producción

11.67

12.18

11.70

11.74

11.73

12.10

Eu-27

2.21

2.29

1.82

2.59

2.50

2.44

Rusia

2.37

2.47

2.00

2.89

2.47

2.61

Ucrania

1.99

2.25

1.90

2.69

2.72

2.64

Argentina

1.63

1.32

1.58

1.48

1.04

1.53

Otros

2.77

2.65

3.68

1.32

2.24

2.88

Oferta Total

12.54

13.27

12.69

12.66

13.15

13.11

Consumo

10.64

11.41

10.20

12.25

12.17

11.64

Stock Final

1.09

0.99

0.93

1.41

1.01

1.47

fuente: oil world 2010.

180 | 05. ASAGIR 2010

2010/2011


La situación argentina En Argentina, este año, el número esperado de cosecha quizá sea uno de los más pesimistas. Las opiniones más optimistas piensan que podría llegar a 2,4/2,5 millones de toneladas. Es decir, vamos a tener una campaña muy baja de producción que nos permitirá moler con suerte 2,5/2,6 millones de toneladas, lo cual se traducirá en una producción de algo más de 1 millón de toneladas de aceite que, después de abastecer al mercado local con sus clásicas 390/400 mil toneladas, nos permitirá tener un saldo exportable de menos de 700/800 mil toneladas. Para la campaña que viene, las encuestas que estamos haciendo hablan de una intención de siembra de 1,5/1,9 millones de hectáreas. Eso podría traducirse en una cosecha de 2,5/3 millones de toneladas, 3,2 si se alcanzaran las 1,9 millones de hectáreas. Más allá de los precios relativos, no solamente comparando con las alternativas agrícolas, sino incluso en muchas zonas, hoy, comparar el margen del girasol con la actividad ganadera hace complicada la elección del cultivo. Creemos en la vocación por darle importancia a la rotación. Ojalá tengamos un piso de 2,5/3 millones para la próxima campaña, lo que nos permitiría obtener una producción de aceite del orden de 1,2 millones de toneladas y, después de abastecer el mercado local de aceite, tener un saldo exportable algo mayor, pero siempre por debajo del millón de toneladas. Esta situación argentina de reducción del nivel de producción, de las 7 millones de toneladas que alcanzamos en la campaña 98/99 a hoy que no superamos las 2,5 millones de toneladas, nos ha hecho perder el rol preponderante que tuvimos en la década del 90. Hay un factor determinante del mercado mundial de aceite de girasol: en términos de comercialización, la Argentina ostentaba un 50/60% de participación sobre el comercio total mundial de aceites, era el abastecedor de aceites del mundo; por nuestro devenir en el área sembrada y por las acciones que se tomaron en Rusia y en Ucrania para proteger la industria, hoy Ucrania es el abastecedor del mundo con un 50% de participación, tendencia que creemos que se va a seguir sosteniendo porque ya la industria está instalada, continúa con muy buenos márgenes y el precio del productor es muy remunerativo. Será esta historia una más de las sesiones de mercado que solemos hacer los argentinos.

| 181

módulo

05


PARTE 1

Sólo a modo de referencia, vemos un nivel de 850/875 dólares para el aceite de girasol FOB Argentina. Si excluyéramos los precios tremendos del 2008 (plena euforia del precio de los commodities, exportaciones prácticamente cerradas por alerta 14 en Argentina, contaminación de aceite ucraniano con sustancias tóxicas que hacían que Ucrania no pudiera entrar a Europa, precios que alcanzaron niveles por encima de los 1.500 U$S/tn), estaríamos en niveles de precios de los más altos históricos. Es terrible lo que nos pasa, porque tener problemas de competitividad con el cultivo de girasol con un aceite por encima de 850 dólares es prácticamente inentendible. El spread entre aceite de soja y aceite de girasol, por la presión ucraniana desde octubre del año pasado, llevó al aceite de girasol, hasta el verano argentino 2010, a un nivel de 50 dólares de descuento respecto del precio del de soja (ver Figura 7). Recién ahora, la falta de girasol argentino y la cada vez menor cantidad de los ucranianos hace que el spread en puertos argentinos esté en el orden de los 70 dólares por tonelada, pasando de -50 a +70. Esa es la buena noticia: el spread está subiendo y los 875 dólares se componen, entonces, de 70 dólares de premio y 800 dólares del nivel general para el precio de soja argentino. Un precio de soja argentino que está devaluado, entre otras cosas, por la acción de China, prohibiendo las importaciones de origen nacional. Esto no solamente presiona para arriba la soja mundial, sino que deprime el precio del aceite de soja y, particularmente, el argentino, que tiene que buscar alguna otra salida al no poder ir a colocar el millón de toneladas que usualmente le mandábamos a China.

Los derechos de exportación Este tema no solamente nos afecta en Argentina sino que además nos afecta en comparación con nuestro competidor directo que es Ucrania. Rusia es muy relevante, pero es un neto importador, ahora más balanceado por el crecimiento de su producción propia de girasol. Desde hace unos cinco años, Rusia y Ucrania impusieron también derechos de exportación, pero solamente para el grano. Ucrania había empezado con un 15% y lo va reduciendo año a año. Este año ya están en 12% y, en un par de años caerá, al 10%. Esto ha hecho que casi todo el girasol producido en Ucrania quede allí para moler. Se exportan unas 500/600

182 | 05. ASAGIR 2010


./ Figura 7: PRECIO FOB PUERTOS ARGENTINOS DEL ACEITE DE GIRASOL Y DIFERENCIAL VS. ACEITE DE SOJA 1600

FOB (U$S/Tn)

1400 1200 1000 800 600 400

SBO

Abr-09 Abr-10

Abr-04 Abr-05 Abr-06 Abr-07 Abr-08

Abr-03

Abr-02

Abr-97

Abr-98 Abr-99 Abr-00 Abr-01

Abr-92 Abr-92 Abr-94

0 -200

Abr-95 Abr-96

200

Spread (SFO-SBO)

mil toneladas solamente y todo el remanente se muele en Ucrania. En el caso de Rusia, nunca más movió el 20% que rige desde la instauración, lo que hace que sea prácticamente prohibitiva la exportación de semilla como grano. En Argentina, después del fallido intento de las retenciones móviles, quedó en el nivel anterior: 32% para el grano, 30% para los productos. Dicho así suena como algo grave, pero me gustaría que nos laceremos juntos un poco más y lo veamos en términos de lo que significa como quita de valor para la cadena del girasol en Ucrania y en Argentina. Veamos los precios que puede capturar la industria ucraniana y la industria argentina por el aceite y por los pellets: 810 dólares, un precio asociable a lo que fue la última compra de Egipto perfectamente, 843 con un flete… hasta 815 podría ser este valor. El rendimiento de aceite de la semilla ucraniana es un poco más alto porque el producto de la semilla genéticamente modificada es más alto que el de Argentina (44 contra 41 de rendimiento industrial, 185 para los pellets). Argentina está muy lejos de todos los centros de consumo. Tenemos el flete en contra, con lo cual tenemos 150 dólares más. Si aplicamos los coeficientes de rendimientos industriales obtenemos un valor internacional, para repartir luego inter-

| 183

módulo

05


PARTE 1

namente, de 434 dólares por tonelada de semilla, equivalente al valor de los productos en Ucrania, y de 426 dólares para el girasol argentino. Hay 12 dólares de diferencia, fundamentalmente atribuibles a causas logísticas y de mayor contenido de aceite que tiene la semilla ucraniana. Como Ucrania paga 0 de retención, la cadena de valor del girasol allí tiene 434 dólares equivalentes por tonelada de semillas para distribuir y retribuir a los puertos, a los camioneros, a los acopios, al costo industrial de transformación. En el caso argentino, los 426 dólares que nos pagaría el mercado mundial se convierten en 298. Esto da 136 dólares de posibilidad de mayor precio o mayor valor para distribuir a lo largo de la cadena de valor en Ucrania. Incluso, si vamos por el lado de las semillas, si se exportaran todas las semillas, Argentina pagando 32 y Ucrania 12 (410 dólares vale la semilla ucraniana), nosotros tenemos que tener un descuento de, por lo menos, 30 dólares, porque estamos más lejos en el mundo. Eso nos da que tendríamos una paridad interna, ante todos los gastos logísticos, de 258 dólares contra 361, o sea, 100 dólares (ver Figura 8). Esto quiere decir que la cadena de valor del girasol argentino tiene entre 100 y 140 dólares de menor valor. Si se lo sumáramos a los 240 dólares que hoy vale la semilla, imaginemos cuán distinta sería la historia del cultivo al compararlo con otras alternativas de siembra. Por ejemplo, imaginemos lo que sería un girasol de 300, en vez de un girasol de 240, con una soja de 220. Además de tener este problema de competitividad internacional, hay que observar también el nivel de discriminación al que ha sido sometido el girasol como cultivo contra otras alternativas. Veamos la evolución del precio del valor FOB puertos argentinos y de la alícuota de retención desde su reinstauración en el 2002. Cuando en marzo de 2002 volvieron las retenciones con un precio FOB para la soja de 175 dólares, la retención fue de 13,5%; con un trigo de 112 dólares, retención del 10%; un maíz de 86 dólares, 10%. En el caso del aceite de girasol, 5% con 505 dólares FOB. Rápidamente, el gobierno se dio cuenta de que había metido la pata con los niveles absolutos de precios relativos y, ya en abril de 2002, corrige y pone la retención de aceite en 20%. La harina de soja también pasa de 5 a 20%, a 23,5% el maíz, a 20% la soja y a 20% los cereales. En noviembre de 2007, ya con precios internacionales

184 | 05. ASAGIR 2010


./ Figura 8: SITUACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO

Aceite

Pellets

Productos

Semilla

FOB (U$S/Tn)

810

185

434

410

UCRANIA

Rendimiento industrial

0.44

0.41

Retenciones

0%

0%

FOB menos retenciones

810

185

434

361

FOB (U$S/Tn)

426

380

12%

875

150

ARGENTINA Rendimiento industrial

0.41

0.445

Retenciones

30%

30%

FOB menos retenciones

613

105

Diferencial Cap. Pago

32%

298

258

136

102

muy altos, y previo a lo que fuera el intento de las retenciones móviles, con una soja de 397, se ponen las retenciones en 35% y, con un aceite en 1.260, se ponen las retenciones en 30%. Para la harina de soja en 300 dólares, las retenciones quedan fijadas en 32%. Obviemos el período de las retenciones móviles y la fluctuación de estos períodos, donde se fueron haciendo ajustes. La harina de soja, que valía 300, ahora vale 305 y la retención es del 32%. El precio del aceite de girasol cayó 40% y el impuesto sigue siendo del 30%. En los cereales, por lo menos, se hizo alguna corrección. Con un trigo FOB que cayó de 300 a 227, se bajó de 28 a 23%, y con un maíz que cotizaba a 166 dólares aproximadamente, la baja fue de 5 puntos. Incluso, para trigo y maíz, hay un programa para pequeños productores que podrían reclamar el reintegro de estas retenciones (ver Figura 9). Lamentablemente, el girasol quedó asociado a la suerte de las retenciones de soja, sin tenerse para nada en cuenta el nivel de fluctuación que ha tenido el precio del aceite. Por eso digo que hoy tiene un nivel totalmente discriminatorio. Si bien se ha tratado de explicar en todos los foros donde fue posible que nos atendieran, desde los funcionarios parece que es muy difícil tomar la decisión política.

| 185

módulo

05


PARTE 1

./ Figura 9: SITUACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO Soja Fecha

Trigo

Maíz

Precio

Alicuota

Precio

Alicuota

Precio

Alicuota

05-Mar-02

175

13.5%

112

10.0%

86

10.0%

06-Abr-02

163

23.5%

117

20.0%

86

20.0%

13-Ene-07

269

27.5%

199

20.0%

181

20.0%

12-Nov-07

397

35.0%

303

28.0%

172

25.0%

13-Mar-08*

528

38.1-48.7%

345

26.2-28.8%

218

22.8-36.4%

21-Jul-08

523

35.0%

325

28.0%

228

25.0%

23-Dic-08

352

35.0%

185

23.0%

153

20.0%

28-May-10

358

35.0%

227

23.0%

168

20.0%

Aceite de Girasol Fecha

Harina de Soja

Precio

Alicuota

Precio

05-Mar-02

505

5.0%

147

Alicuota 5.0%

06-Abr-02

460

20.0%

143

20.0%

13-Ene-07

626

20.0%

203

24.0%

12-Nov-07

1260

30%

300

32%

13-Mar-08*

1700

36.2-37.2%

354

34.-44.7%

21-Jul-08

1450

30.0%

396

32.0%

23-Dic-08

620

30.0%

306

32.0%

28-May-10

877

30.0%

305

32.0%

Precio +101% / Impuesto +50%

Precio -40% / Impuesto 0%

De cara al futuro Para dejar algún mensaje de optimismo de cara al futuro, y si tenemos alguna chance de recuperar parte del camino perdido con el cultivo de girasol en Argentina, habría que concentrar los esfuerzos en tres factores de éxito. Por un lado, adecuar el nivel de retenciones para evaluar algo de competitividad de cara a lo que hacen nuestros competidores directos, los ucranianos e, incluso, para que no tenga un problema de equidad interna respecto de otros cultivos en Argentina. Tenemos que tratar de que los factores de decisión política lo puedan entender y se pueda hacer algo en esta materia, porque si no, la mochila realmente es muy pesada para el cultivo.

186 | 05. ASAGIR 2010


Por otro lado, tenemos que seguir liderando la investigación. Si bien hoy el área sembrada es más importante en el Hemisferio Norte que en nuestro país, la investigación y la experimentación deberían continuar liderándolas la Argentina. Considero que el proyecto Brechas de ASAGIR es una de las piezas clave para ver si podemos llevar los rendimientos nacionales de 18 a 22 quintales y poderle cambiar, aunque sea desde los costos sanitarios de producción, parte de la competitividad que nos quita el esquema de retenciones tanto en Argentina como en Ucrania. Finalmente, creo que tenemos que seguir insistiendo y profundizando el modelo de la actividad pública, la interacción entre el sector público y el sector privado. Entiendo que ASAGIR ha sido un muy buen ejemplo de cómo esto ha funcionado, a partir de convenios de investigación con fondos privados y con fondos de la Secretaría de Ciencia y Técnica. También debemos continuar las charlas que hemos tenido con muchos de los funcionarios. Creo que hay mucha gente en el Ministerio de Agricultura que entiende perfectamente de qué estamos hablando y qué es lo que nos pasa. Solamente nos faltaría poder ponernos de acuerdo los argentinos y tomar algunas decisiones que no son tan difíciles y que nos podrían cambiar bastante la historia. Apuesto a que el girasol argentino sea un caso emblemático de cómo los argentinos, como sociedad, podemos superar nuestras diferencias y encolumnarnos en una visión compartida. Espero que seamos capaces de devolverle a la Argentina el posicionamiento que debería tener dentro del concierto de las naciones.

| 187

módulo

05


PARTE 2

Conductor: Rodrigo Ramírez Ingeniero Agrónomo egresado de la Universidad de Chile. Trabajó 16 años en empresas de comercialización de insumos. Fue director de empresas y vicepresidente de ASAGIR. Actualmente, es Gerente General de Anticipa y Director socio de Solapa 4 y Patagonia Sustentable.

PANEL: LA VISIÓN DE LA INDUSTRIA. ¿PUEDE LA ARGENTINA SER NUEVAMENTE LÍDER MUNDIAL DEL COMERCIO DE ACEITE DE GIRASOL? DISERTANTE: VLADIMIR BARISIC Ingeniero en Producción Agropecuaria. Se desempeña en el trading de oleaginosas desde hace 12 años. Actualmente, lo hace en Oleaginosa Moreno S.A.

DISERTANTE: ANDRÉS IOLSTER Ingeniero Agrónomo egresado de la Facultad de Agronomía de la UBA. Fue trader de aceites vegetales en Continental. Actualmente, es responsable de aceites de Cargill.

DISERTANTE: SANTIAGO AGUSTÍN SÁNCHEZ PLA Licenciado en Economía egresado de la UADE. Es Responsable del Departamento de Economía de la Cámara de Industria del Calzado y del Departamento de Research de Aceitera General Deheza desde el año 2007.

Conductor: Me han encomendado una misión bastante difícil que es la de generar discusiones. La idea es poder entender cómo tenemos que actuar frente a estos escenarios con los cuales nos estamos viendo enfrentados. Por lo tanto, a los panelistas no les he pasado las preguntas que vamos a hacer, pero están en el contexto de lo que queremos entender como visión desde la industria hacia la cadena de valor del girasol. Agrego sólo un concepto para poder darle marco a esta discusión que tiene que ver con que el pasado, el presente y el futuro siempre están re-

188 | 05. ASAGIR 2010


lacionados. El pasado, por definición, siempre fue mejor, independientemente de cómo haya sido. Eso genera mucho contexto. Y si uno ve todo lo que ha ido sucediendo con el girasol, veníamos viento en popa, dándole para adelante, con algunas caídas, más o menos, pero veníamos muy bien. Eso nos lleva a un presente en las dos últimas campañas, donde se nos vino a tierra todo lo que veníamos avanzando. Esto tiene que ver con lo que es la definición del presente. El presente, por definición, siempre es crítico. Siempre hay un problema con el presente y cuando uno lo ve en números se ve bastante más problemático. Eso nos lleva a tener una mirada hacia el futuro que, en realidad, no creo que sea única porque nadie tiene la verdad. Nadie puede predecir las cosas. Lo que sí podemos llegar a hacer es tratar de pronosticar. Hay una gran diferencia entre predecir y pronosticar. En base a los pronósticos, lo que podemos hacer es generar tres escenarios sobre los cuales nosotros podemos tomar esta discusión. Uno que tiene que ver con repensar el cultivo del girasol. Otro, no hacer nada, esperar lo que venga y adaptarnos a lo que suceda. Y un tercer escenario tiene que ver con el liderazgo. En ese contexto, entendiendo un poco lo que se describió antes, la primera pregunta que deberíamos tratar de responder, a través de la visión de la industria, es: ¿realmente hay que seguir haciendo girasol en Argentina?

Disertante Vladimir Barisic: Sí, desde ya que sí. Creo que tenemos que actuar para volver a atraer el girasol o el aceite de girasol que nosotros tradeamos y que le da el 85% del valor a la semilla. De esta manera, vamos a llevarlo nuevamente a ser competitivo frente al mundo y a nuestros competidores, en este caso, Ucrania. Creo que hay que buscar la unidad dentro de la diversidad y que tenemos que ir, en conjunto, para el mismo lado y tratar de reducir las retenciones, haciendo una sola política para volver a llevar el girasol a ser competitivo y poder competir frente a otros países. Otro punto importante es que Argentina fue siempre muy competitiva en el mercado europeo. A fines de 2008, principios de 2009, dejó de serlo por el tema de los pesticidas. Por barreras para-arancelarias no podemos competir en el mercado europeo, un mercado muy consumidor de aceite de girasol. Hoy nos tenemos que ir al Hemisferio Sur, a Sudá-

| 189

módulo

05


PARTE 2

frica, a Irán o un poco a India o China. Pero deberíamos volver a poder competir en el mercado europeo. Debemos hacer nosotros la tarea para reducir el uso de pesticidas, usar los que tienen bajo poder residual o no usarlos. Lo que también perdimos, al no tener más el mercado europeo, es un mercado de referencia. Por la diversidad del girasol a nivel mundial y por la baja producción, a veces es muy difícil tener un mercado de referencia, como el mercado de la soja o el de Chicago. El mercado de Rótterdam era de referencia y podíamos dar precios foward o precios de acá a ocho o diez meses. Hoy, el mercado de los seis puertos perdió mucha liquidez porque Argentina no participa. Lo podemos tomar como referencia, pero sabemos que no podemos ir a Europa. Entonces, muchas veces preguntan por qué no damos precios hacia delante, por qué no generamos precio foward. Lo que pasa que es muy difícil generar un precio foward si no tenés un mercado de referencia. Volviendo a la pregunta inicial, creo que nosotros tenemos que mejorar eso, nuestra calidad de girasol y nuestra calidad en los aceites. Por eso, menciono el tema de los pesticidas.

Conductor: Andrés, siguiendo la línea de lo que estaba planteando Vladimir, ¿cómo reposicionamos el liderazgo de Argentina en el contexto mundial? Una aclaración más: todos queremos o deseamos que haya más girasol, pero ¿cómo le explicamos a los que tienen que hacer las inversiones que siembren girasol? Disertante Andrés Iolster: Por un lado, está el mejoramiento tecnológico y poder mejorar la calidad respecto a los pesticidas, de modo de acceder a los mercados. Pero es muy difícil con las desventajas arancelarias que tenemos en relación a nuestros competidores. Los números que mostró Jorge Domínguez son clarísimos: con 32% de retenciones, por más esfuerzo que hagamos, va a ser muy difícil que podamos volver a tener el liderazgo. Por el lado de los aceites en particular, con el crecimiento que hay en la producción en la zona del Mar Negro, va a ser muy difícil que el aceite de girasol tenga una prima importante por arriba de lo que es el aceite de soja. La esperanza viene más del lado de los aceites en general, es decir,

190 | 05. ASAGIR 2010


por el aumento en la demanda de biodiesel y demás. Por los rendimientos industriales diferenciales, con un girasol rindiendo 41/42% de aceite, tendríamos la esperanza de que el precio de la semilla de girasol se aprecie más en relación a los cultivos competidores.

Conductor: Para tratar de polemizar un poquito, diste la referencia a lo tecnológico como importante para poder hacer todo esto. ¿Cómo se puede hacer eso con un cultivo que viene cada vez más en picada? Disertante Andrés Iolster: Es el huevo y la gallina. Obviamente, si no hay incentivos, las empresas no van a invertir en tecnología. Creo que el puntapié inicial tendría que venir del lado del gobierno. Es muy difícil convencer a las empresas semilleras que inviertan en investigación genética, si cada año se les compra menos semillas. Me parece que el liderazgo tiene que venir del lado de nuestras autoridades. Conductor: Santiago, me dieron el pie para hacerte una pregunta que es difícil. ¿Quién tiene que hacerse cargo de lograr esa decisión política? Estamos todos de acuerdo con que hay que buscar y relacionar lo público con lo privado, a través de asociaciones como ASAGIR, pero ¿quién debe cumplir el rol de meterse con la política? Disertante Santiago Agustín Sánchez Pla: Creo que ASAGIR ha intentado empujar esa agenda. Volviendo a la pregunta que le habían hecho a Andrés, en los últimos treinta/cuarenta años ha habido un fuerte mejoramiento en el contenido de aceite, lo que va a ayudar, en cierta manera, a compensar o mejorar la competitividad del girasol. El alto oleico es otra demanda interesante que tiene Argentina, a diferencia de Ucrania y Rusia que vienen todavía un poco rezagados con el tema. Esperar que el gobierno lo haga de por sí es medio naïf, lo mismo que esperar que la mejora de la competitividad surja por motu propio del gobierno. Toda la cadena, tanto la industria como los productores, las semilleras o la industria del fertilizante van a ser los que van a

| 191

módulo

05


PARTE 2

tener que tomar, lamentablemente, para bien o para mal, la bandera de empujar esa agenda y ver qué se puede obtener. Creo que el gobierno tendría que tener en cuenta que hay un consumo interno de girasol bastante importante, de 400 mil toneladas al año. Si el cultivo sigue perdiendo área año tras año, va a empezar a pasar algo parecido a lo que vimos en trigo, para el que el área cayó tanto que empezó a peligrar hasta el abastecimiento interno de trigo para harina.

Conductor: ¿Y cómo ven la participación de la industria en ese contexto? Disertante Santiago Agustín Sánchez Pla: La industria está participando. Financia, en parte, el Proyecto Brechas y también participa en ASAGIR activamente. No sé hasta dónde puede empujar la industria la agenda del girasol. Obviamente, todo lo que podamos hacer lo estamos haciendo, pero nuestra relación con el gobierno tampoco es la mejor ni la óptima ni la que quisiéramos. Así que se hace lo que se puede, básicamente. Conductor: ¿Los otros qué opinan? Disertante Jorge Domínguez: Aparte de lo que sería la pérdida de puestos de trabajo, del cierre de fábricas, desde la caída de los 7 millones de toneladas a este nivel –inferior a los 3 millones–, la única planta que se cerró, por suerte, era la más grande que teníamos: la planta de Molinos Río de La Plata en Avellaneda. Una consecuencia que va a haber es esa. Pero no es lo mismo para las empresas de origen nacional, que molemos el girasol de acá o el de acá, que para las empresas multinacionales, que pueden tener intereses tanto en Argentina como en Europa o Rusia. Eso es lo que tratamos de explicar. Creo que, a nivel de los funcionarios de carrera del Ministerio de Agricultura, lo entienden perfectamente. Pero se requiere una decisión política que hoy no está. Y no sé si será el Parlamento, si será una nueva gestión o una visión distinta de esta misma administración la que entenderá. Creo que ASAGIR tiene que seguir insistiendo en explicar, en comunicar

192 | 05. ASAGIR 2010


qué es lo que pasa. Acá no se trata de un interés sectorial, sino de una situación de inequidad ante lo que hacen nuestros competidores en el exterior e, incluso, hasta como si se tratara de los sueldos de empleados, es un tema de equidad interna. El girasol tiene un nivel de retenciones no justificable por la evolución del precio internacional. Como se ha hecho algo con el trigo, el maíz y el sorgo, se podría haber bajado también algo la retención. No estamos diciendo eliminen las retenciones, sino “hagámosle algún ajuste”. Pero como quedó pegado a la historia de la soja, teniendo un mercado totalmente distinto de competencia, hay un grave problema.

Disertante Vladimir Barisic: Coincido totalmente con lo que dijo anteriormente Jorge Domínguez y quisiera agregar un tema referido a la recaudación por retenciones del girasol: a niveles de hoy (retenciones de un 32% para la semilla y 30% para subproductos), por cada punto porcentual de retenciones se obtienen alrededor de 9 millones de dólares, contra una soja que, por cada punto, son casi 200 millones de dólares. Estoy muy de acuerdo con que quedamos pegados a la soja, pero ahí tienen la diferencia muy clara de cuánto representa en la recaudación del gobierno por cada punto de girasol y por cada punto de soja. Conductor: Siguiendo esa lógica, es cierto que la industria se ha mantenido aportando datos y generando todo esto. ¿Cómo ven ustedes la participación de los productores en organizaciones como ASAGIR? Disertante Santiago Agustín Sánchez Pla: Desde ASAGIR, nosotros también hemos trabajado con la gente de AACREA, tratando de acercarnos a los legisladores, diputados, senadores cuando parecía el año pasado que había alguna chance de bajar retenciones. Nuestro objetivo es el mismo, conseguir esa baja de retenciones, que es la base fundamental para empezar a torcer la historia. No tenemos ningún problema. De hecho, apoyamos a AACREA, AAPRESID y otras organizaciones que abogan por lo mismo. No veo qué otra cosa podríamos hacer con los productores, más allá de apoyarlos y acercar los

| 193

módulo

05


PARTE 2

pocos contactos con la política que podamos llegar a tener para que ellos puedan llevar ese mensaje adonde pueda ser escuchado.

Disertante Andrés Iolster: Y comunicar también cuáles son las trabas que tenemos en los destinos. El tema de los pesticidas, por ejemplo, es un tema que lleva muchas reuniones. El problema es que el productor solo tampoco puede solucionar ese problema. Ahí también tienen mucho que ver las regulaciones del SENASA, que es muy estricto con el tema de la aparición de insectos vivos en los puertos. Donde tenemos plantas que no están en los puertos, uno puede recibir con insectos vivos y se puede manejar bastante bien el tema de pesticidas, pero en las plantas que están en el puerto, como son la mayoría, eso se hace prácticamente imposible. Entonces, también sería bueno poner flexibilidad de parte de las autoridades del SENASA. Hoy, al mundo le preocupa mucho menos la aparición de insectos en las cargas de barco y le preocupa muchísimo más el efecto que pueden tener los residuos de los pesticidas, no sólo en girasol, sino en todos los productos que exportamos. Conductor: La otra pregunta tiene que ver con parte del planteo que hacía Jorge Domínguez en su momento: el valor agregado que se pierde dentro de la cadena. Esto lleva a discusiones históricas generadas desde ASAGIR sobre cómo se reparte el valor dentro de la cadena. Habló de 136 dólares por tonelada, tomando como referencia lo de Ucrania. La pregunta es: ¿cómo se reparte ese valor? Es la vieja discusión sobre la transparencia de los precios. Disertante Jorge Domínguez: Tenemos que retomar algunos puntos referidos a las dificultades que hacen al girasol un cultivo distinto al de soja, y referidos al folclore histórico de la pizarra y Molinos y compañía y el sur y Rosario. Es decir, además de eso, el girasol tiene una distribución geográfica, tanto del cultivo como de las fábricas, que hace que no exista un mercado concentrador como es el principal mercado de entrega de Rosario en el caso de la soja, donde prácticamente hablar del precio de la soja es hablar del precio de Rosario.

194 | 05. ASAGIR 2010


En Argentina, el girasol está distribuido es una especie de semi circunferencia que va desde el Chaco, pasando por el oeste de Córdoba, San Luis, La Pampa hasta el sudeste y sudoeste de Buenos Aires. Tiene fábricas distribuidas donde estaba antes el cultivo, en Rosario y el norte de Santa Fe, en Córdoba, en el oeste de Buenos Aires, en el Gran Buenos Aires, en Cañuelas, en Junín, en Daireaux, en Villegas, Necochea. Eso genera una situación que resulta muy exasperante para el productor, porque ve que hay distintos precios. Hay toda una sensación que se llama “falta de transparencia” y que, en realidad, tiene que ver con que hay muchos precios distintos, porque hay situaciones distintas, fábricas que compran por razones distintas. No son lo mismo los que están exportando para llevar el aceite a Europa, con todo el tema de los pesticidas, que los que tenemos que conseguir aceite para vender a precio fijo en el mercado local. La competencia es feroz porque no alcanza. Es decir, las fábricas están trabajando en su conjunto a un 50% de la capacidad y así, cuando una fábrica está desesperada porque tiene un compromiso tomado (tal como entregarle a un supermercado o un comprador un negocio que ya había pactado previamente del exterior), sale y paga lo que es impagable, desde el punto de vista del margen y de la posibilidad de cubrir todos los costos. Hoy tenemos costos de transformación en fábricas, que trabajan al 50% de la capacidad, del orden de los 50 dólares por tonelada. Es decir, cinco veces más que un costo de transformación de soja. Piensen que cualquier planta de girasol, la que más muela este año, lo que va a moler en todo el año equivale a un mes de molienda de soja de una de las plantas más eficientes que tiene el sojero. Todo eso hace que, como hay precios en las distintas plantas, haya precios para Rosario, haya mercadería a fijar, la pizarra no refleje el precio del disponible… No hay forward porque es muy difícil. El mercado es mucho más ilíquido. Decíamos 34/35 millones de toneladas de girasol en el mundo para la campaña que viene. Es la mitad de la cosecha de soja argentina casi. Ese pequeño volumen genera problemas de liquidez a la hora de comercializar. La liquidez, no para vender el spot, pero sí para tener luz larga. Entonces, los traders recurren a herramientas imperfectas de arbitraje de precio, como por ejemplo, dar un precio para el girasol en marzo y cubrirse con ventas de aceite de soja en Chicago. Esto, en vez de diversificar el riesgo puede multiplicarlo, porque puede agarrar una suba

| 195

módulo

05


PARTE 2

del barril de petróleo y esa protección del mercado de aceite diferido de girasol…

Conductor: Jorge, ¿cómo se fijan los puntos de referencia? Disertante Jorge Domínguez: Si quisiéramos construir un precio para marzo, tendríamos que decir “para el aceite en el Mar Negro hay precios disponibles del orden de los 810, 815 dólares”. Sabemos que van a sembrar más, pero seamos optimistas y pensemos en 810 dólares. Argentina va a tener que salir a colocar volúmenes exportables compitiendo con el Mar Negro. Estamos a cierta distancia de esos mercados. Entonces, tenemos que imaginarnos un precio FOB interesante para poder competir contra el girasol ucraniano en el Mediterráneo. Construimos un precio de 780 dólares. Supongamos que los pellets siguen valiendo 150 dólares, que la harina de soja mantiene su precio, que el productor sigue reteniendo en el mundo y que la soja no cae a 250 dólares, sino que sigue valiendo 300 dólares en el mundo. Tomemos el valor del pellet: no va a dar, porque yo había tomado 875 el precio FOB del aceite de girasol, y ahora tendría que tomar 780. Es decir, va a dar 250 dólares lo que antes daba 298 como valor FOB de los productos. Si le quitamos las retenciones, construimos 250 dólares FOB, a partir de los 300 que me daba la cuenta. Le quitás lo que querés conocer de tu costo industrial. Habrá un poco más de girasol, voy a tener un poco mejor el costo, en vez de 50 dólares de transformación industrial, voy a tener 35 dólares de absorción de fijos y variables de la planta. Eso me va a dar que tengo una determinada capacidad teórica de pago puesta en el puerto o puesta en la planta del interior. No es igual la capacidad de pago y la logística para llegar hasta el puerto que tiene una fábrica en Córdoba, que la que tiene una en Villegas y otra en el puerto de Necochea, o una planta que tiene que mover camiones, como Santa Clara en la circunvalación de Rosario hasta el puerto, que una planta como la de Cargill en el puerto de Bahía Blanca. Cada uno hará su cálculo poniendo todos esos costos. Cada uno de nosotros convalidamos un margen bruto y eso da una paridad teórica. En este contexto en el que hay girasol solamente para abaste-

196 | 05. ASAGIR 2010


cer, con suerte, el 60% de la capacidad instalada, seguramente lo que vamos a pagar en cualquiera de los destinos es más que esa capacidad teórica de pago.

Conductor: O sea, van a estar buenos los precios. Disertante Jorge Domínguez: Los precios van a depender más de lo que nos pase afuera que de lo que nos pase adentro. Conductor: Yo tomaría la decisión de vender. Disertante Jorge Domínguez: Pero supongamos que, en un acto de desesperación, una industria sobrepaga 10 dólares la paridad teórica, que diga “para cumplir este compromiso voy a poner 10 dólares de mi bolsillo, voy a comprar el girasol, lo voy a transformar en aceite y voy a entregar ese aceite”. Siempre la discusión entre un eslabón de la cadena y el otro va a tener una magnitud del orden de los 10 dólares. A precios más altos, contrariamente de lo que piensan muchas veces los productores, para la industria es más fácil pagar más que pagar menos. Nosotros, en general, ganamos más plata cuando podemos pagar el girasol 200 dólares que cuando tenemos que pagar 220. Los 200 dólares son algo muy cercano al costo de producción, mientras que, en soja, los 220 tienen todavía como 60 dólares de margen por tonelada para el productor. Conductor: Quiero ir cerrando con dos o tres preguntas. Santiago, mencionaste que el rol político tenía que cumplirlo, de alguna manera, ASAGIR. ¿Cuáles son los tres factores clave que tiene que tener en cuenta la Asociación para poder cumplir este rol? Disertante Santiago Agustín Sánchez Pla: No sé si hay tres. Primero, seguir siendo un ámbito de discusión,

| 197

módulo

05


PARTE 2

porque obviamente hay temas que son conflictivos, como el tema del precio. ASAGIR necesita seguir siendo un ámbito de discusión entre los distintos eslabones de la cadena para volcar todo en una única voz y una única opinión frente a terceros, en este caso, las autoridades del gobierno en general. Después, creo que hay que seguir insistiendo en todos los ámbitos y niveles del gobierno, ya sea en el Ministerio de Agricultura, en el Congreso y con los distintos funcionarios que nos atiendan.

Disertante Andrés Iolster: Yo sumaría lo de pesticidas: seguir las gestiones con el SENASA como para que volvamos a abrir el mercado europeo. Y sumaría tener un mercado de referencia, por ende, tener precios forward. Disertante Vladimir Barisic: Coincido con los colegas. Siempre está el dicho “el que no llora, no mama”. Hay que buscar la unidad dentro de la diversidad e ir todos juntos a pelear por algo que creo que tiene que seguir estando en Argentina, que es patrimonio de Argentina. Todos tenemos que defender al girasol para ponerlo nuevamente en el mercado mundial. Conductor: En ese contexto, ¿qué competencia debería tener ASAGIR que hoy no tiene? ¿Capacidad de lobby? ¿Cómo se transforma de una cadena en una red? Disertante Vladimir Barisic: Creo que ASAGIR está haciendo un muy buen trabajo. El tema es que la contraparte no responde, no tenemos respuesta. Creo que los números son más que claros. El ejemplo más claro fue el de Jorge Domínguez cuando pasó los números, las diferencias en las retenciones o los distintos planos que se usaron para el trigo y maíz y cómo quedó apartado el girasol. Creo que tenemos que seguir e ir con los números hasta que nos den una respuesta. Disertante Andrés Iolster: Es la primera vez que participo en una de estas reuniones de ASAGIR, y viendo lo que vi hasta ahora, creo que se están

198 | 05. ASAGIR 2010


manejando bastante bien. Es más un problema de no tener receptores que de comunicar el mensaje.

Conductor: La última pregunta la voy a hacer dirigida en el contexto de la experiencia que yo tengo. Cuando uno trata de planificar hacia futuro, el tema se complejiza bastante por la cantidad de variables que inciden. Se dice que la planificación sirve sólo para dos cosas: primero, para entender o para saber que con el 100% de certeza el punto que uno pronostica no se va a cumplir; y segundo, para darles las explicaciones al jefe, al dueño o a quien sea de por qué hay que ir de arriba o por qué hay que ir de abajo. Cuando uno planifica, en el corto plazo, tiene que analizar tendencias, vemos lo que puede pasar la próxima campaña. Cuando vamos a la planificación del mediano plazo, solamente puede uno pensar en el hecho de decir “tomo la tendencia, más alguna matriz de eventos con probabilidad de ocurrencia e impacto en valor”, y allí pasan a ser relevantes los eventos que tienen baja probabilidad de ocurrencia, pero alto impacto en valor. Y para el largo plazo, en realidad, quedan sólo dos cosas que hacer: definir propósitos y voluntades. De otra manera, es imposible hacer una planificación hacia futuro. Queda pendiente la discusión de qué es lo que es corto, mediano y largo plazo. En una visión de futuro, me gustaría que Jorge nos contara cuáles son los propósitos y las voluntades que ve él, no sólo para el cultivo del girasol, sino también para ASAGIR. Disertante Jorge Domínguez: El interés que despierta todavía el cultivo es lo que nos empuja a todos. Confiamos en mantenerlo dentro del portfolio de alternativas agrícolas, especialmente para muchas regiones para las que la soja todavía no es un cultivo tan seguro. Creemos que, desde la demanda internacional, está todo a favor. No parece que vaya a haber problemas de colocación. Me parece que el interés común y el propósito central tienen que estar en seguir trabajando por el cultivo. El Proyecto Brechas debería empezar a generar resultados en tres o cuatro años sobre cómo adecuar el manejo a cada uno de los ambientes y acercar esa brecha, que hoy es del 45/50%, al teórico 25% del que habló Antonio Hall. Nos pondría en una situación competitiva mejor.

| 199

módulo

05


PARTE 2

Estoy confiado a partir del capital social que hemos logrado construir en ASAGIR. Sería muy interesante que, además de la cadena y de algunos organismos públicos, como son las universidades y el INTA, que participan activamente, contar con funcionarios de carrera del Ministerio de Agricultura participando en nuestras reuniones. Las reuniones de la comisión directiva ampliada de ASAGIR son una caja de resonancia. No es que obviamos los problemas de distribución. Dentro de la cadena de valor se hablan, pero se hablan a calzón quitado, con sinceridad, construyendo capital social, contando la problemática a la hora de vender en el exterior, contando al productor qué le pasa que ve un precio distinto o el acopiador cómo le explica al productor un precio distinto del que había pactado con él. Cuando uno tiene un interés común, es capaz de obviar las diferencias que pueden resultar menores a la hora de agrandar la torta del girasol. Creo que si no hubiéramos armado la institución ASAGIR, hoy, ni siquiera hubiéramos tenido este 5° Congreso. La institución supera el estado de ánimo de las personas, aún de las que más luchan por el cultivo. Si no estuviera la institución ASAGIR con todos sus órganos, con las comisiones que organizan el Congreso, con los investigadores que trabajan más allá de la mala onda que le tiramos los que estamos viendo el mercado, y que, a veces, aunque sea para hacer catarsis, vamos a una reunión y transmitimos nuestra visión… los investigadores, como si no pasara nada, siguen trabajando en el largo plazo y haciendo investigación básica y experimentación. Creo que ahí está el valor de ASAGIR e invito a Ricardo Negri para ver cómo hacemos para que los funcionarios de carrera del Ministerio participen de las reuniones y vean los temas que discutimos. Cuanto más se entiende la problemática, es más fácil, algún día la verdad triunfa.

200 | 05. ASAGIR 2010


módulo

06

PARTE 1

MODERADOR: Guillermo Simone Ex vicepresidente de ASAGIR. Miembro de la Comisión Organizadora del Congreso. Syngenta.

¿VUELVE EL GIRASOL A LOS MEJORES LOTES? MÁRGENES HISTÓRICOS DISERTANTE: RICARDO NEGRI (h) Es ingeniero en Producción Agropecuaria y obtuvo una maestría en Administración de Negocios. Actualmente es responsable de la Unidad de Investigación y Desarrollo, y del proyecto Nodos de AACREA. Es consultor privado en temas económicos, comerciales, evaluación de inversiones, reorganización de empresas y empresa familiar. Es profesor de la Universidad Católica Argentina.

Este trabajo que voy a presentar reunió a varios técnicos: Mariana Gori, Gastón Eleisegui, Juan del Río, parte del equipo de Investigación y Desarrollo bajo mi coordinación. La pregunta que gentilmente nos pusieron en el temario no es de las más fáciles de responder. Vamos a hablar de márgenes y proyecciones de resultados. Me gustaría arrancar por cómo se componen. También vamos a hablar de análisis de precios y cuáles son los factores a considerar, de cantidades de producción a nivel mundial, a nivel de rendimiento, a nivel de regiones, cómo se compara con otros cultivos. Cuando empezamos a combinar precios y producción empezamos a ver resultados en producción. En este sentido, voy a repasar un análisis que hemos hecho de la evolución de resultados en varias zonas, de escenarios para la campaña que viene. También voy a hablar de riesgo, que es otro de los componentes importantes de la toma de decisiones. Las conclusiones van a tener una sorpresita testimonial. Sobre precios, lo que me gustaría repasar brevemente es la evolución de los precios FOB del aceite de girasol, y cuáles son las variables importantes de esto, cuáles las cotizaciones, y un poquito de estacionalidad. Cuando vemos cualquier curva de precios internacional de aceites, lo que vemos es que el girasol cuando sube se diferencia. Entre momentos

| 201


PARTE 1

de escasez 2008-2009, principios de 2009, se diferencia bastante con primas importantes de precio. Pero después, cuando sobra, somos todos igualitos. Esto lo venimos viendo en muchísimos de los congresos de girasol. La Figura 1 es bastante vieja, de hecho la presenté en el Congreso de ASAGIR de 2003, pero sigue siendo tremendamente válida para hoy, como síntesis de lo que es el mercado de aceites. Hay un volumen importante de aceite que va al mercado europeo, que tiene una mayor capacidad de pago, puede ser Europa occidental y Europa oriental; cuando se llena este recipiente de consumo, hay un precio premium, los paquetes son lindos, hay marketing, hay packaging, hay cadenas de logística un poco mejores. Estos consumidores VIP hoy son el 24% de las importaciones totales de aceite, el resto va a parar a una cacerola de peor calidad que la anterior. Es un commodity que pelea con otros aceites donde no se paga la calidad, sino lo menos posible. Esto que parece muy simple de decir, es bastante más complejo en la diaria, y todos los que están en el training de aceites tienen clarísimo que la difusión es completamente diferente cuando hablás con alguien

./ Figura 1: PRECIOS INTERNACIONALES DE ACEITES. Cotización FOB Rotterdam u$s/t 2,000 1,800 1,600 1,400 1,200 1,000 800 600

Palma

Soja

Canola

fuente: movimiento crea en base a bolsa de cereales de buenos aires

202 | 06. ASAGIR 2010

Jul-10

Jan-10

Jul-09

Jul-08

Girasol

Jan-09

Jul-07

Jan-08

Jul-06

Jan-07

Jul-05

Jan-06

Jan-05

Jan-04

200

Jul-04

400


que tiene capacidad de pago, que cuando hablás con cualquier señor de turbante, o cualquier comprador de aceite de otros volúmenes. Es decir, ¿quiénes son los importadores de aceite de girasol? En la Figura 2, se ve que el 45% de las exportaciones de aceite de girasol iba a consumidores VIP. Si sumábamos lo de otros países, el segmento consumidores premium era del 48%. Hoy es solamente el 24% de la importación total de aceite. En este contexto de caída de la demanda relativa de aquellos que pueden pagar más por los aceites, se habló anteriormente sobre algunos impedimentos que tenemos, justamente, para acceder a esos mercados. Este es otro de los factores clave al momento de analizar precios y diferencias de precios de la Argentina con respecto al exterior. En la Figura 3 se ven las cotizaciones FOB de aceite de soja y del aceite de girasol. ¿En qué tendencia global hay que ver esto? En la Figura 4 se ve lo que pasa con nuestros cuatro principales cultivos agrícolas desde 1960 hasta hoy. En dólares constantes, creo que la tendencia es bastante clara. El girasol no escapa de esta tendencia. Estos son los escalones de precios

./ Figura 2: IMPORTACIONES DE ACEITE DE GIRASOL mill.de t 3.0

India 14%

India 1%

2.0

Egipto Rusia

1.0

Turquia EU-27 45%

0.5

2005/06

06

India

1.5

0.0

módulo

China

2.5

2006/07

2007/08

EU-27 24%

2008/09

2009/10

EU-27

2010/11

fuente: movimiento crea en base a usda

| 203


u$s/t

Trigo

350

300

250

200

u$s/t

800

Soja

204 | 06. ASAGIR 2010 1960 1961 1962 1963 1965 1966 1966 1967 1968 1970 1971 1972 1973 1975 1976 1977 1978 1980 1981 1982 1983 1985 1986 1987 1988 1990 1991 1992 1993 1995 1996 1997 1998 2000 2001 2002 2003 2005 2006 2007 2008 2010

1960 1961 1962 1963 1965 1966 1966 1967 1968 1970 1971 1972 1973 1975 1976 1977 1978 1980 1981 1982 1983 1985 1986 1987 1988 1990 1991 1992 1993 1995 1996 1997 1998 2000 2001 2002 2003 2005 2006 2007 2008 2010

Girasol

450 400

400 350

150 150

100 100

50 50

0 0

700 700

600

600

500

500

400

400

300

300

200

200

100

100

0

0

1960 1961 1962 1963 1965 1966 1966 1967 1968 1970 1971 1972 1973 1975 1976 1977 1978 1980 1981 1982 1983 1985 1986 1987 1988 1990 1991 1992 1993 1995 1996 1997 1998 2000 2001 2002 2003 2005 2006 2007 2008 2010

1960 1961 1962 1963 1965 1966 1966 1967 1968 1970 1971 1972 1973 1975 1976 1977 1978 1980 1981 1982 1983 1985 1986 1987 1988 1990 1991 1992 1993 1995 1996 1997 1998 2000 2001 2002 2003 2005 2006 2007 2008 2010

u$s/t

u$s/t

fuente: movimiento crea en base a bolsa de cereales de buenos aires

Jul-10

Ene-10

Jul-09

Ene-09

Jul-08

Ene-08

Jul-07

Ene-07

Jul-06

Ene-06

Jul-05

Ene-05

Jul-04

Ene-04

PARTE 1

./ Figura 3: PRECIOS LOCALES DE ACEITES. Cotizaciones FOB Argentina u$s/t 2,000

1,800

1,600

1,400

1,200

1,000

800

600

400

200

fuente: movimiento crea en base a minagri

Soja

./ Figura 4: PRECIOS EN ARGENTINA. Años 1960 a 2010 en u$s contrastes

Maíz

300

250

200

800

Girasol


que hemos tenido y tenemos que ser conscientes de que es así. Esto nos obliga a ser mucho más eficientes por naturaleza, porque si no, no sobrevivimos. Es una tendencia general para todos los cultivos. En la Figura 5 vemos las últimas cincuenta campañas, con datos de la bolsa, para analizar un poco más qué es lo que pasa con los precios, y cómo se toman las decisiones. Tomamos como primer punto el mes de cosecha de girasol y consideramos que ese es el 100%, y después analizamos cada una de las cosechas, con toda su variación porcentual con respecto a este 100%. O sea, el momento de cosecha es el precio que tenemos, esto es valor = 1, e hicimos todos los promedios mes a mes hacia adelante, con esta dispersión. Lo primero que vemos es que el girasol tiene una clara tendencia declinante hacia la cosecha en términos de promedio, y después sube de precio casi otro 20%, con una menor estabilidad en la fase previa a la cosecha, y una mayor estabilidad en la fase posterior. Tratamos de buscar campañas anteriores, para ver lo que pasaba antes, porque si miramos solamente las últimas hay algunos factores

./ Figura 5: VARIACIÓN DEL PRECIO DEL GIRASOL EN ARGENTINA. Últimas 50 campañas – Marzo=100

200 180

módulo

06

160 140 120 100 80 60

Molienda

40 20 0 Sep

Oct

Nov Dic

Ene

Feb

Mar Abr

May Jun

Jul

AgoSep

| 205


PARTE 1

de distintos niveles de intervención que han afectado seriamente, y por ahí nos llevarían a tener conclusiones erróneas. Si tomo el promedio de la molienda de los últimos cinco años en base a datos de la Bolsa de Cereales, que me parece interesante en términos de cadena, me encuentro con una estacionalidad. Y lo que nos llamó poderosamente la atención cuando analizábamos esto fue que el mayor porcentaje de molienda se da justamente en el punto más bajo de la curva de los meses promedio. Cuando comparamos con soja (ver Figura 6), ésta primero no llega al 20% arriba en el momento de cosecha; hay algunas campañas con unas dispersiones enormes, y mayores a las del girasol, inclusive, cuando analizamos campañas individuales. Cuando analizamos a nivel de empresa, la diferencia es de ingreso neto más que de precio bruto. En el caso del girasol, es diferencia de ingreso neto y de precio bruto. La otra cosa que analizamos de la molienda es que, por más que el mes de mayo sea el de máxima molienda histórico, es muchísimo más estabilizado. Con lo cual, primera conclusión con respecto a esto: la política que cada uno de los empresarios vaya a tener al momento de venta tiene dos tiempos claros: el de toma de decisiones y el de decisiones que

./ Figura 6: VARIACIÓN DEL PRECIO DE SOJA EN ARGENTINA. Últimas 50 campañas – Mayo=100 200 180 160 140 120 100 80 60 40

Molienda

20 0

Nov

Dic

Ene

Feb

Mar

Abr

May Jun

Jul

Ago Sep

fuente: movimiento crea en base a bolsa de cereales de buenos aires y minagri

206 | 06. ASAGIR 2010

Oct

Nov


son diferentes, y este no pareciera ser en términos históricos el mejor momento para tomar esas decisiones. El productor, que es en definitiva el que empieza a mover la rueda de la cadena, entre marzo y mayo está cosechando el girasol anterior, pero está pensando en el siguiente. En este momento es cuando los productores prenden el radar para empezar a tomar decisiones. En la agricultura argentina de los últimos años, en este momento es cuando se cierra un porcentaje importante de los arrendamientos, con una superficie arrendada tan grande no es un factor menor porque incide en las decisiones. Para pensar en concreto sobre qué plan de negocios o qué plan anual, o qué rotación hacer sobre un planteo, lo que tengo que tener es un precio, porque sino este momento de planificación se hace bastante difícil. El precio aparece, desaparece, tiene una variación bastante importante que nos hace difícil tomar decisiones. Y esto incide mucho en el área final de cada cultivo. Pasado este momento, el productor se pone a hacer las cuentas, empieza a mirar nuevamente el precio, a ajustar mucho más los presupuestos. Y el girasol, en términos relativos y diferencial a los otros cultivos, tiene mucha más variación. Es difícil darle en el blanco al precio, lo que incide sobre el área, sobre toda la cadena. Después viene la decisión de siembra, que es la que nos gusta a todos, una vez que está tomada allá vamos. Esta es la parte del cultivo que más nos gusta, donde más hemos trabajado, acá no hacemos muchas preguntas, sin embargo, el radar hay que tenerlo también alerta porque la definición del precio va a ser una parte importante de la definición del negocio. Una vez que cosechamos, vienen otras preguntas. ¿Lo entrego o no lo entrego? ¿Lo almaceno o no lo almaceno? Normalmente esta decisión, cuando no se toma con un proceso de análisis previo, no resulta la mejor, por el momento, como evidenciaban los gráficos anteriores. Ahora vamos a hablar un poco de rendimiento. Quiero mostrarles la variación mundial de las oleaginosas en este período de tiempo que hemos hecho y que representamos. ¿Cuál es la historia de los rendimientos mundiales? Hicimos un análisis muy bueno sobre la ubicación geográfica del girasol, los hitos en el mejoramiento genético, la productividad, y la tecnología del cultivo, que no me parece un tema menor. Evolución de los rendimientos para cuatro zonas. Y después un tema de

| 207

módulo

06


PARTE 1

análisis de variabilidad de rendimientos, con modelos de producción que nos pareció que puede ser muy interesante. En la Figura 7, la producción mundial de aceites desde los 70 hasta ahora. En esta etapa inicial, el girasol y la colza eran los dos el 9% del mercado total de los aceites. La soja también era el 9%, y el segmento “otros” era bastante importante. Lo que ha pasado es que el girasol sigue siendo el 9% de la suma total de los aceites, la colza es cerca del 14%, la palma alcanza el 34%, corriendo al segmento “otros” aceites. De la lista de todos los aceites que utilizamos acá como variedad de aceites vegetales, había algunos que no los conocía cuando empezamos a revisar las estadísticas. El mercado de aceites ha cambiado y ha evolucionado. El girasol no perdió en términos de mercado o proporción con respecto al mercado total, que era una de las cosas que uno podría a pensar. Analizando la producción mundial de oleaginosas: soja, colza, y girasol, en el principio de la serie 1960, el girasol era el 26% de la producción de soja, y hoy es el 14%. (Ver Figura 8)

./ Figura 7: PRODUCCIÓN MUNDIAL DE ACEITES mill.de t 160 140 Otros

120 100

Soja

80

Palma

60 40

Colza

20

Girasol

1970/71 1972/73 1974/75 1976/77 1978/79 1980/81 1982/83 1984/85 1986/87 1988/89 1990/91 1992/93 1994/95 1996/97 1998/99 2000/01 2002/03 2004/05 2006/07 2008/09 2010/11

0

fuente: movimiento crea en base a usda

208 | 06. ASAGIR 2010


./ Figura 8: PRODUCCIÓN MUNDIAL DE GRANOS OLEAGINOSOS mill.de t 300 250 200 150 100

Gr/Sj 14%

Gr/Sj 26%

50

Girasol

2008/09

2005/06

2002/03

1996/97

1999/00

1993/94

1987/88

1990/91

1984/85

1978/79

1981/82

1975/76

1972/73

1969/70

1966/67

1963/64

1960/61

0

Colza

Soja

fuente: movimiento crea en base a usda

./ Figura 9: RENDIMIENTOS MUNDIALES. Conparación con otros cultivos. kg/ha 5,000 5,000

módulo

06

4,500 4,000 3,500 3,000 2,500 2,000 1,500

1962/63 1964/65 1966/67 1968/69 1970/71 1972/73 1974/75 1976/77 1978/79 1980/81 1982/83 1984/85 1986/87 1988/89 1990/91 1992/93 1994/95 1996/97 1998/99 2000/01 2002/03 2004/05 2006/07 2008/09 2010/11

500

1960/61

1,000

Maíz

Trigo

Arroz

Cebada

Soja

Colza

Sorgo

Girasol

fuente: movimiento crea en base a fao - usda

| 209


PARTE 1

Con respecto a los rendimientos mundiales (ver Figura 9), lo que ha pasado con los distintos cultivos en todo ese período –trigo, maíz, arroz, cebada, soja, colza, sorgo y girasol–, es lo suficientemente evidente como para el análisis. En la Figura 10 se ve lo que ha pasado con la evolución del área en la Argentina, que también tiene que ver con la cantidad de girasol. Muchos de nosotros pensamos en términos de toneladas, y toda una parte importante de la cadena piensa en términos de hectáreas, porque cada uno tiene clientes diferentes, y toma decisiones diferentes con respecto a esto. En la primera parte, el gran crecimiento del girasol tuvo una etapa de precios muy buena en términos internacionales, por una escasez mundial importante de aceites. Llegamos en los 40 al primer récord de área. Después tuvimos algún pequeño inconveniente, los más memoriosos se acordarán perfectamente lo que fue el derrumbe de precios por distintos niveles de intervención, y en este caso fueron claramente ocasionados más por intervención que por variaciones de precios en sí. La década de los híbridos impulsó una nueva etapa de crecimiento del cultivo. En los 80 empezamos a generalizar el uso de agroquímicos, presiembra, co-

./ Figura 10: EVOLUCIÓN DE ÁREA EN ARGENTINA Mill. de has 4.5 4.0

Materiales resistentes a enfermedades

3.5 3.0 2.5

Escasez mundial

1.0 de aceites 0.5

Derrumbe de los precios

Década

0.0

Utilización generalizada de agroquímicos

Década

1.5

La década de los híbridos

1er. record de área

2.0

fuente: movimiento crea en base a bolsa de cereales de buenos aires, minagri y casafe.

210 | 06. ASAGIR 2010

Corrimiento hacia lotes y zonas de menor calidad. Expansión de la soja


menzó la utilización de insecticidas para la protección del cultivo. Los materiales resistentes a enfermedades generaron un salto de área bastante grande, que luego descendió por caída de precios internacionales, de precios internos, distintos grados de intervención, y por otro lado el corrimiento hacia ambientes un poco menos generosos.

Moderador Guillermo Simone: Ricardo, ¿no estaremos coincidiendo ahí con la aparición de la soja RR en el 98-99? Disertante Ricardo Negri (h): Es uno de los factores, pero no lo analizamos como uno de los más importantes. Dentro de los testimonios que hemos recabado, aquellas empresas que dependen más de los arrendamientos, sí tienen esa visión. Las empresas que son más de producción sobre campo propio lo aíslan como un factor secundario. Lo discutimos bastante y no pudimos llegar a una conclusión, por eso lo pusimos así, había varios que planteaban la hipótesis de que la soja lo había corrido, o la siembra directa, pero no lo pudimos validar en términos de trabajo. Según encuestas a algunos expertos, tiene que ver más con el corrimiento de otras áreas, pero por la adaptación. Las siguientes figuras me enorgullecen en términos metodológicos, por el trabajo que implicó hacerlas. Es un análisis del corrimiento. Se ve cómo fue migrando y cambiando el cultivo de girasol. Los valores más oscuros son cuando es más del 40% del área del departamento. Fue realizado en base a la fuente de información de la Secretaría de Agricultura. Esta es la película del girasol. (Ver Figuras 11) En cuanto al corrimiento del área nacional del girasol, lo que vemos claramente según nuestro análisis es que hubo un desplazamiento que responde a una adaptación, sobre todo en el período de los 90 en adelante. Otra cosa que nos llevó a no validar esa hipótesis se explica en la figura 12 donde se analizan las isohietas 1925-1965. Dos departamentos de la provincia de Buenos Aires quedan en blanco, porque son los partidos que se generaron después de ese proceso, Tres Lomas, que es el chiquito, y más al norte, Ameghino. Esto ASAGIR lo tiene muy bien estudiado, se ve la isohieta de 1000, la de 800 y la de 600. En la campaña 1969-1970 el contexto era diferente,

| 211

módulo

06


PARTE 1

./ Figuras 11: ÁREA DE GIRASOL / ÁREA AGRICOLA Campaña 1969-70

Campaña 1970-71

Campaña 1971-72

Campaña 1972-73

Campaña 1973-74

Campaña 1974-75

Campaña 1975-76

Campaña 1976-77

Campaña 1977-78

fuente: movimiento crea en base a minagri

212 | 06. ASAGIR 2010


./ Figuras 11: ÁREA DE GIRASOL / ÁREA AGRICOLA Campaña 1978-79

Campaña 1979-80

Campaña 1980-81

Campaña 1981-82

Campaña 1982-83

Campaña 1983-84

módulo

Campaña 1984-85

Campaña 1985-86

06

Campaña 1986-87

fuente: movimiento crea en base a minagri

| 213


PARTE 1

./ Figuras 11: ÁREA DE GIRASOL / ÁREA AGRICOLA Campaña 1987-88

Campaña 1988-89

Campaña 1989-90

Campaña 1990-91

Campaña 1991-92

Campaña 1992-93

Campaña 1993-94

Campaña 1994-95

Campaña 1995-96

fuente: movimiento crea en base a minagri

214 | 06. ASAGIR 2010


./ Figuras 11: ÁREA DE GIRASOL / ÁREA AGRICOLA Campaña 1996-97

Campaña 1997-98

Campaña 1998-99

Campaña 1999-00

Campaña 2000-01

Campaña 2001-02

módulo

Campaña 2002-03

Campaña 2003-04

06

Campaña 2004-05

fuente: movimiento crea en base a minagri

| 215


PARTE 1

./ Figuras 11: ÁREA DE GIRASOL / ÁREA AGRICOLA Campaña 2005-06

Campaña 2006-07

Campaña 2007-08

Campaña 2008-09

fuente: movimiento crea en base a minagri

se estaban tomando decisiones con unas isohietas. Cuando se aborda la campaña 2008-2009, las decisiones se tomaron con otras isohietas, dos situaciones completamente diferentes. Hubo corrimiento de las isohietas y un planteo productivo que tiene mucho más que ver con la estacionalidad, con menor variación en términos relativos. (Ver Figura 12)

El corrimiento del cultivo De este corrimiento del cultivo, primero se hace evidente un desplazamiento hacia departamentos con menores lluvias y menor po-

216 | 06. ASAGIR 2010


./ Figura 12: ÁREA DE GIRASOL / ÁREA AGRÍCOLA

Campaña 1969-70

Campaña 2008-09

Isohietas 1925-1965

Isohietas 1966-2001

tencial productivo. Ese desplazamiento hacia suelos de peor calidad dentro de cada campo es algo que no pudimos documentar muy bien, no pudimos tener un gráfico para explicarlo. Pero todos los expertos coincidieron en que al momento de las decisiones de campo, el girasol siempre fue a parar al rincón en todo este proceso. Al rincón quiere decir menores potenciales, más riesgo. Llegamos a la conclusión que en esta circunstancia de desplazamiento el girasol se corre en términos de macrosistema, de departamento, pero además en términos de microsistema, de empresa, de campo y de lote. En estas circunstancias, que se mantengan los rendimientos es un logro, porque esto tiene consecuencias de productividad, de desarrollo, a nivel de empresas y de sistema en general. En la Figura 13 hacemos un repaso de los eventos tecnológicos de la soja. Tomamos los rendimientos promedio en quintales por hectárea de la base de datos del Ministerio de Agricultura. Y nos encontramos con la grata sorpresa del aporte del libro de CASAFE, que recomiendo, donde se detalla lo que pasaba en la década del 70, del 80, del 90 y en los últimos años. Se ve la primera variedad nacional, desarrollo de variedades locales

| 217

módulo

06


PARTE 1

./ Figura 13: SOJA qq/ha 35 30 25

Difusión de variedades del grupo IV Primera variedad nacional

20

72%

15 Irrupción de variedades Desarrollo de variedades genéticamente modificadas. Siembra locales y genética directa extranjera

10 5

Expansión de área. Consolidación de los procesos productivos

0 Década del 70

Década del 90

fuente: movimiento crea en base a minagri y casafe.

y de genética extranjera, difusión de variedades de grupo 4, irrupción de variedades genéticamente modificadas y de la siembra directa en la década del 90. Y en los últimos años, expansión del área, consolidación de los procesos productivos. Lo que tenemos es el promedio de los últimos años, y un pequeño inconveniente que tuvimos en la campaña pasada. Creemos que en términos estadísticos es una campaña para analizar, todos tendemos a olvidarla, sobre todo los que la sufrimos, pero no es sano olvidarla, sino que hay muchos aprendizajes que rescatar. En el caso de la soja, en promedio nacional alcanzó el 72% de la media de los últimos años. En la figura 14 analizamos el girasol. Vemos el desarrollo de variedades con mayor contenido de aceite, híbridos con resistencia a enfermedades, aumento de participación de las compañías privadas dentro de la parte genética y siembra directa. Entramos en los últimos años, con llegada de híbridos confiteros, alto oleico, cultivos IMI, un montón de transformaciones que venimos viendo año tras año, congreso tras congreso. Y cuando analizamos la situación hídrica de la campaña 20082009, y hacemos la misma cuenta, alcanzamos el 81% del promedio a pesar de haber tenido una de las campañas de mayor desplazamiento

218 | 06. ASAGIR 2010


./ Figura 14: GIRASOL

qq/ha 25 20

Variedades con mayor contenido de aceite

15

81%

10 Híbridos y resistencia a enfermedades

5

Aumento de participación de compañías privadas. Siembra directa

Híbridos y confiteros, alto oleico y cultivos IMI

0 Década del 70

Década del 90

fuente: movimiento crea en base a minagri y casafe.

hacia el oeste, o hacia zonas menos generosas en términos de recursos. Esta diferencia de 10 puntos porcentuales es la que ha llevado a pensar y ver distinto al girasol. Conozco muchas empresas a las que este cultivo les dio la sustentabilidad económica del año y más de una puede seguir trabajando gracias al girasol. Esto no es un tema menor, no es para olvidarlo cuando uno va a tomar decisiones. Cuando analizamos los rendimientos (ver Figura 15), tomando la misma base de datos del Ministerio de Agricultura, se diferencian cuatro zonas del país: Núcleo, Oeste, Mar y Sierras, Norte de Santa Fe-Chaco. Tomamos tres departamentos representativos en cada zona, hicimos una evaluación de evolución trianual, arrancando en la campaña 69-70, 71-72, base 100, y comparamos el girasol contra el promedio de los otros tres. Base 100 esta campaña arrancamos todos iguales, y comparamos los rendimientos promedio en todos esos espacios. Los partidos que elegimos para la zona Núcleo son General López y Marcos Juárez, y algunos del norte de Buenos Aires. Lo que vemos es que arranca con base 100, mejorando los rendimientos medios en términos relativos en estos departamentos de los otros tres cultivos contra el girasol. En la década del 80, el girasol llega a estar 80% arriba del promedio de los otros tres cultivos.

| 219

módulo

06


PARTE 1

./ Figura 15: RENDIMIENTOS POR ZONA. Girasol vs. Soja, Maíz y Trigo

Base 69/70-71/72=100

Núcleo

Oeste

Santa Fe-Chaco

Mar y sierras

2008/09

05/06-07/08

02/03-04/05

96/97-98/99

99/00-01/02

93/94-95/96

87/88-89/90

90/91-92/93

84/85-86/87

81/82-83/84

75/76-77/78

78/79-80/81

72/73-74/75

69/70-71/72

180 160 140 120 100 80 60 40 20 0

Esto tiene que ver con un proceso de desarrollo importantísimo en esta zona. Y a partir de ahí una declinación en estos departamentos con respecto a la ganancia, en términos de rendimiento promedio de los otros tres cultivos. Pero, grande fue nuestra sorpresa cuando nos encontramos con que, en ambientes más hostiles, o en años no tan buenos, el girasol en términos relativos arranca también un 20% arriba del promedio de los otros en la última etapa. Cuando hicimos el análisis, no pensábamos que nos íbamos a encontrar con esto ni por casualidad. Cuando nos vamos a la zona Oeste, los otros cultivos en este mismo período ganan bastante en términos relativos al girasol. El girasol se recupera en los 80, una caída en los 90, y de nuevo la parte climática hace que en términos relativos le gane al resto en los últimos dos años. Cuando vamos a Santa Fe-Chaco hay un salto cualitativo muy importante en los 80, y pasado este período no hay cambios demasiado grandes con respecto a los otros cultivos. Y sigue siendo un 20% mejor la ganancia del promedio del girasol en estos partidos, con respecto a los otros tres cultivos.

220 | 06. ASAGIR 2010


Lo que pasa en la zona de Mar y Sierras es que con base 100, en términos relativos, el girasol estuvo perdiendo contra el resto de los tres cultivos. En base a los rendimientos promedio de la base de datos de la Secretaría de Agricultura, empezamos a trabajar con modelos de simulación. Los modelos de simulación en girasol tardaron un poquito más en ajustarse pero los técnicos que trabajan en esto están muy conformes con el ajuste final. Hicimos correr los últimos treinta años para estas 8 localidades (ver Figuras 16 y 17) en soja, maíz, girasol y trigo, en condiciones reales de suelo y clima, considerando en el modelo que cada lote es exactamente igual para los cuatro cultivos. Mismas condiciones de suelo y clima para los cuatro cultivos. Analizando coeficientes de variación que no están asociados al riesgo, en Gualeguay el girasol tiene menor coeficiente de variación que el resto, no es tan grande la diferencia, pero existe. Intendente Alvear era lo que esperábamos, una diferencia significativa en cuanto a la caída en el coeficiente de variación. Bordenave, parecido. Tandil, de vuelta. Si vamos a otras, Charata, Pehuajó y Laboulaye, también. La diferen-

./ Figura 16: COEFICIENTES DE VARIACIÓN Gualeguay

0,40 0,35 0,30 0,25 0,20 0,15 0,10 0,05 0,00 0,80 0,70 0,60 0,50 0,40 0,30 0,20 0,10 0,00

Girasol

Maíz

Trigo

Int. Alvear

Soja

Bordenave

Girasol

Maíz

Trigo

Soja

0,35 0,30 0,25 0,20 0,15 0,10 0,05 0,00 0,35 0,30 0,25 0,20 0,15 0,10 0,05 0,00

módulo

Girasol

Maíz

Trigo

Soja

Trigo

Soja

06

Tandil

Girasol

Maíz

| 221


PARTE 1

./ Figura 17: COEFICIENTES DE VARIACIÓN Charata

0,50 0,45 0,40 0,35 0,30 0,25 0,20 0,15 0,10 0,05 0,00 0,40 0,35 0,30 0,25 0,20 0,15 0,10 0,05 0,00

Pehuajó

0,25 0,20 0,15 0,10 0,05 Girasol

Maíz

Trigo

Soja

Laboulaye

0,00

Girasol

Maíz

Trigo

Soja

San Antonio de Areco

0,30 0,25 0,20 0,15 0,10 0,05

Girasol

Maíz

Trigo

Soja

0,00

Girasol

Maíz

Trigo

Soja

fuente: elaboración propia en base a modelos de simulación agronómica

cia en lo que es zona Centro nos sorprendió mucho cuando corríamos los modelos, y San Antonio de Areco, también. El girasol es el cultivo de menor coeficiente de variación de rendimiento para todas estas localidades analizadas, con estos modelos y esta metodología, sin ningún lugar a dudas. Los restantes cultivos analizados no tuvieron un patrón, en el caso del girasol sí gana en todas. En algunos casos, el trigo es de mayor variabilidad, como en el norte, en otros el maíz y en otros, la soja.

Producción y renta Precio x Producción = ingreso - los gastos directos - los gastos indirectos - el arrendamiento. Ese es el resultado por producción. Si lo divido por el capital me da la renta, y lo que quiero mostrarles en tres figuras es: resultados por producción esperados para la próxima campaña y un poquito de análisis de riesgo. Tomamos como base de datos el movimiento CREA, que actualmente tiene 204 grupos, 18 regiones, 1.918 miembros, más de 250 asesores y coasesores. Los modelos zonales y modelos CREA nos sirven mucho

222 | 06. ASAGIR 2010


para analizar lo que pasa, pero si alguien busca identificarse con el modelo, la respuesta a si hay un caso igual a otro es no. Que algunos somos parecidos, por el potencial genético, el ambiente, puede ser, tenemos una parte importante de los genes en común, sin embargo somos diferentes. Imagínense esta diferencia llevada a modelos y a resultados. Éste es un modelo de resultados sobre el cual estamos trabajando para los últimos 4 años, y nos sirve para proyectar también hacia delante. En la figura 18 está la rentabilidad que ha tenido la soja de primera y el girasol en el norte de Santa Fe, desde la campaña 2004-2005 hasta ésta, con todos los altibajos. Este es un modelo en el cual todos los meses, cuando se toman decisiones, vamos fijando costos. Está parametrizado con la toma de decisiones de los miembros CREA de la zona. Se fijan costos y precios en función de las estrategias comerciales medias de las empresas. Y lo que nos encontramos es que el girasol le gana en casi todo el tiro. Cuando vamos a los precios Premium internacionales y llenamos el tachito de Europa, que poníamos como ejemplo de los consumidores VIP, el girasol le rompe la cabeza a la soja. Claro, en esta zona la crisis productiva fue tremenda, con

./ Figura 18: RENTAS (%)

Norte de Santa Fe 180% 160% 140% 120% 100% 80% 60% 40% 20% 0% -20% -40% -60% -80%

módulo

06 04/05

05/06

06/07 Girasol

07/08

08/09

09/10

Soja 1°

fuente: elaboración propia en base a modelos regionales.

| 223


PARTE 1

lo cual las pérdidas son similares, y la capacidad de reacción del girasol es un poquito superior, con la ventaja que en esta zona no siempre compiten por la tierra. Con lo cual, es el único lugar donde no son competencia clara. En la Figura 19, lo que pasa en la zona Oeste, donde la diferencia no es tan grande, pero sí se comporta mucho mejor en la crisis. Por muchas empresas que conozco, el girasol se sembró sobre septiembre u octubre de 2008, porque iba al rincón, y cuando se terminó de cosechar y contar los porotos, después de la cantidad de golpes que recibió la agricultura en esa campaña, el girasol fue de los que salió mejor en la estampita. Y esta es la situación 2009-2010, muy sensible a precios. Cuando vamos a Oeste Arenoso (Figura 20) la situación es bastante parecida con una diferencia bastante grande con respecto a la zona Oeste, con una robustez en el planteo del girasol bastante mayor. Lo mismo pasa en Mar y Sierras (Figura 21), el girasol le gana en casi todo el tiro a la soja de primera, y con las diferencias grandes de precios. Esto fue lo que nos pasó, es como si fuera el electrocardiograma del negocio del girasol de las últimas campañas.

./ Figura 19: RENTAS (%)

Oeste 180% 160% 140% 120% 100% 80% 60% 40% 20% 0% -20% -40% -60% -80% 04/05

05/06

06/07 Girasol

fuente: elaboración propia en base a modelos regionales

224 | 06. ASAGIR 2010

07/08 Soja 1°

08/09

09/10


./ Figura 20: RENTAS (%) Oeste Arenoso 180% 160% 140% 120% 100% 80% 60% 40% 20% 0% -20% -40% -60% -80% 04/05

05/06

06/07 Girasol

07/08

08/09

09/10

Soja 1°

fuente: elaboración propia en base a modelos regionales

./ Figura 21: RENTAS (%) Mar y Sierras 180% 160% 140% 120% 100% 80% 60% 40% 20% 0% -20% -40% -60% -80%

módulo

06 04/05

05/06

06/07 Girasol

07/08

08/09

09/10

Soja 1°

fuente: elaboración propia en base a modelos regionales

| 225


PARTE 1

./ Figura 22: RENTAS Soja 1°

Girasol

- 10%

- 10%

10%

10%

En la Figura 22, la proyección de la campaña que viene, también con información de las regiones del movimiento CREA. Sobre campo arrendado, considerando el costo de oportunidad de la tierra, para esta rotación, tomando un precio de girasol de 235 dólares que hoy no tenemos, la situación actual de una soja de primera y del girasol muestra que si la pelotita es celeste quiere decir que la renta esperada para la campaña que viene es del 10%, y si la pelotita es blanca la renta esperada es de menos del 10% en términos de estos modelos. Entonces, lo que vemos es que, tanto en soja como en girasol, claramente hay resultados positivos en algunos lugares, y en otros lugares los valores de mercado de los arrendamientos de hoy implican un riesgo demasiado grande para la toma de decisiones, y por eso una de las cosas que está pasando es que las decisiones de arrendamiento se vienen postergando y conversando un montón. En la Figura 23 se ve un resultado por producción para zona Centro, Sudeste, Chaco santiagueño y sur de Santa Fe, también con el mismo modelo, en el cual en la primera barrita está el resultado final esperado antes de impuestos por hectárea, para soja de primera, para girasol.

226 | 06. ASAGIR 2010


./ Figura 23: RESULTADOS POR PRODUCCIÓN u$s/ha 150 125 100 75 50 25 0 -25 -50 -75 Centro

Sudeste Soja 1°

Gr

Chaco Santiagueño Gr+10%

Sur de Santa Fe

Gr+15%

Para girasol, si tenemos un 10% de aumento, puede ser por aumento de precios, por baja de retenciones, por lo que quieran ponerle, solamente modificamos la variable precio con un 15% de aumento. En zona Centro, hacer girasol, con una variación del 10%, está a la par de la soja, con los resultados que tenemos y los análisis de la zona. Con un 15%, casi duplica la situación de la soja de primera. En la zona Sudeste, el girasol, con el 10% la emparda y le gana. Y en el sur de Santa Fe donde uno no piensa que es competitivo el cultivo, la primera que les decía era el resultado en términos físicos, la siguiente que tengo es en términos de resultados económicos. Se podría pensar que en una situación adecuada de mercados sigue siendo un cultivo competitivo, aunque vaya al rincón. La otra parte es un tema de riesgo. Para esto analizamos riesgo de quebranto, la probabilidad que tiene uno de perder plata en soja de primera y en girasol, en base a campo arrendado, modelos tecnológicos promedio, según los datos de las regiones CREA. Estamos usando la variabilidad de rendimientos del anuario estadístico de CREA, los datos del

| 227

módulo

06


PARTE 1

Ministerio de Agricultura, de los cuales vengo hablando desde el principio, y los precios futuros, estos de 2,35 que les decía de la campaña 2010-2011. Primero tomo una zona donde es claro explicarlo, para que después veamos qué pasa en otras. Esto es estadística, un histograma, es la probabilidad con una media de ganar o perder plata, en este juego del Precio x Producción del resultado con los gastos, incluyendo el arrendamiento. En la figura 24 vemos la curva de la soja y la curva del girasol. ¿Qué quiere decir esto? En síntesis, que en la zona sur de Santa Fe, con girasol, tengo un 93% de probabilidades de tener un resultado negativo del 20%, con los arrendamientos que se están pagando hoy. En el caso de la soja, si bien nadie piensa esto y tiene cierta lógica, hay una probabilidad del 16% de tener una rentabilidad menor a cero, es decir, tengo el 71% de probabilidades de obtener un resultado, una renta, de entre el 0 y el 20%, y solamente un 12,4% de tener una renta superior a este 20%. En la zona sur de Santa Fe, con los arrendamientos de los campos tal cual se pagan hoy, y no pensando que hay un diferencial de

./ Figura 24: RIESGO DE QUEBRANTO Sur de Santa Fe 5

93,1% 16,1%

0%

6,9% 71,4%

20%

0,0% 12,4%

0%

10%

20%

30%

4,5 4 3,5 3 2,5 2 1,5 1 0,5 0 -50%

-40%

-30%

-20%

-10% Girasol

228 | 06. ASAGIR 2010

Soja

40%


./ Figura 25: RIESGO DE QUEBRANTO Oeste

11.5% 32.6%

4,5

0%

85,3% 54,6%

30%

3,3% 12,8%

30%

40%

4 3,5 3 2,5 2 1,5 1 0,5 0 -50%

-40%

-30%

-20%

-10% Girasol

0%

10%

20%

50%

Soja

precio del valor de arrendamiento del rincón, la probabilidad de perder plata es alta, muy alta. En Chacabuco o Rojas a nadie se le ocurriría alquilar para sembrar girasol. Cuando vamos a la zona Oeste (Figura 25), lo que tenemos es una curva muchísimo más chata, con una probabilidad muy concentrada en el girasol, con lo cual podemos decir que hay un 11% con esta serie de datos, de probabilidad de perder plata con el girasol, contra un 32% de la soja. Un 85% de probabilidades de estar entre el 0 y el 30%, y un 54% en el caso de la soja. Lo que pasa en el momento en que tomo la decisión es que no sé ni cómo van a ser los pronósticos climáticos, ni cómo va a ser nada, y siempre soy optimista, porque si no, no seríamos agricultores, con lo cual le jugamos a salvarnos con la soja. La probabilidad de quebranto en el Oeste Arenoso (Figura 26) muestra una dispersión mucho mayor, una curva mucho más achatada. (Ver Figuras 27, 28 y 29) Entonces, el riesgo de quebranto (Figura 30) está en rojo en las regiones a las que difícilmente vuelva el girasol. En zonas en las que gana pero pierde por estas cosas que les decía del tiempo de toma de decisiones,

| 229

módulo

06


PARTE 1

./ Figura 26: RIESGO DE QUEBRANTO Oeste Arenoso

0,7% 23,9%

4,5

0%

92,9% 53,8%

40%

0%

20%

40%

6,5% 22,3%

4 3,5 3 2,5 2 1,5 1 0,5 0 -60%

-40%

-20%

Girasol

60%

80%

100%

Soja

./ Figura 27: RIESGO DE QUEBRANTO Sudeste

0,7% 21,1%

4,5

0%

79,0% 40,2%

20,4% 38,7%

30%

4 3,5 3 2,5 2 1,5 1 0,5 0 -60%

230 | 06. ASAGIR 2010

-40%

-20%

0%

20%

Girasol

Soja

40%

60%

80%


./ Figura 28: RIESGO DE QUEBRANTO Sudoeste

0,0% 15,2%

4

0%

23,8% 49,1%

76,2% 35,7%

30%

3,5 3 2,5 2 1,5 1 0,5 0 -30%

-20%

-10%

0%

10%

20%

30%

Girasol

40%

50%

60%

70%

80%

Soja

./ Figura 29: RIESGO DE QUEBRANTO Mar y Sierras

0,0% 30,7%

3,5

0%

68,9% 63,7%

31,1% 5,6%

43%

m贸dulo

06

3 2,5 2 1,5 1 0,5 0 -60%

-40%

-20%

0% Girasol

20%

40%

60%

80%

100%

Soja

| 231


PARTE 1

./ Figura 30: RIESGO DE QUEBRANTO

Regiones a las que difícilmente vuelva. Zonas en las que gana pero pierde. Regiones en las que es muy competitivo.

de las grandes expectativas que le ponemos pero tiene un alto potencial para competir por este espacio, y en las regiones en las que es realmente competitivo va a seguir siendo competitivo. Para ir terminando, lo que buscamos fueron distintas opiniones. Por ejemplo Julio Ferrarotti, del cual aprendí mucho. La frase que más me gustó: “El girasol pertenece a un grupo de especies que podría ser calificado como de “difícil domesticación”. Obstáculos como el desgrane, las susceptibilidad a los pájaros, el vuelco o el complejo de enfermedades que lo hacen su hospedante, han sido características que se han mejorado lentamente con el correr del tiempo, requieren mejora continua y la paciente dedicación de hombres y mujeres que hacen de la oleaginosa el objetivo de aplicación de sus conocimientos y trabajo”. Ing. Agr. Julio Ferrarotti Un montón de cosas que dice Ferraroti, son las que he escuchado muchísimas veces participando en las reuniones de ASAGIR, y la parte

232 | 06. ASAGIR 2010


más linda es que requiere de hombres y mujeres que hacen de la oleaginosa el objetivo de aplicación de su conocimiento y trabajo, y es lo que tenemos que hacer. También hicimos la pregunta si vuelve o no el girasol a los mejores lotes a una serie de ex presidentes de AACREA. Eduardo Pereda (h) nos decía que la tendencia en la disminución del área de girasol se revertiría en años secos, como los últimos tres. Además debería tener un margen competitivo mejor que la soja, agrandándose a medida que decrecen las lluvias. Con las preguntas a estos señores, a los cuales respetamos y queremos un montón, es donde nos planteamos un poco las hipótesis del trabajo. Alberto Ruete Güemes nos decía, sin todo el análisis que hicimos, que el girasol en sus resultados físicos es muy estable, estando en general siempre cerca de los techos de rendimiento. En cambio, en soja, además de ser un cultivo cuyo manejo se simplificó y abarató, la respuesta a un mayor rinde es más fácil de conseguir. No es un tema menor la facilidad. El girasol deberá encontrar potencial de rendimiento y mostrar un precio transparente. Una alternativa sería realizar contratos de integración en base a calidad y diferenciación. Por su parte, Marcelo Carrique, presidente de AACREA 2003-2005 dijo que el girasol tiene una baja respuesta a las nuevas tecnologías disponibles, y un mercado chico, el área sembrada va a fluctuar dependiendo de la expectativa de precio de cada campaña. Acá charlamos bastante sobre cuándo se muestra esa expectativa de precios. Y de las condiciones climáticas que hagan que ocupe superficie en zonas marginales. Orlando Williams, un hombre de peso, expresó: en determinadas zonas el girasol mantiene sus ventajas en cuanto a seguridad y rendimientos. A futuro, para revertir la tendencia y competir con la soja, se necesita transparencia en el mercado. Por último, las conclusiones de nuestro equipo de trabajo están muy bien expresadas en parte de las frases de estos expertos. Nosotros tratamos de validar lo que nos decía la gente que sabe y decide en función de esto, con la base de datos de que disponemos. Nuestras conclusiones son que el desplazamiento, manteniendo rendimientos y resultados, hace un gran aporte a las empresas y a las zonas en la cual el cultivo se desarrolló. El girasol es un vector de desarrollo, claramente. La buena

| 233

módulo

06


PARTE 1

adaptación del cultivo a ambientes menos generosos abre un abanico de posibilidades importantes para el desarrollo de la agricultura que solos los otros cultivos no pueden. Es un cultivo competitivo, de bajo riesgo en muchas zonas y ambientes. Pero el componente precio está influenciado tanto por factores internos de la cadena como externos, y limitan muchísimo su relevancia. Lo vimos en términos de márgenes, de rentabilidad, de riesgo, de competitividad. Y con respecto a esto, estar en las grandes ligas de la presión fiscal no corresponde a un cultivo de estas características, no corresponde a un cultivo de desarrollo en zonas menos generosas en cuanto a las condiciones ambientales. Es una carga demasiado pesada para el cultivo y las personas de esas regiones. Atenta directamente contra el desarrollo de esos lugares. Es un cultivo que con mayor previsibilidad puede llevar desarrollo a localidades donde los otros solos no pueden, lo decía antes. Cuando hacíamos este trabajo nos planteábamos hipótesis muchísimo más duras con respecto al cultivo, porque tenemos el bagaje de los últimos años. Y la verdad que el cultivo fue pasando una a una casi todas las pruebas estadísticas, en términos de márgenes, de resultados, de riesgo, a casi todas las preguntas o las hipótesis que le íbamos planteando. Lo que pensamos con respecto no solo a este cultivo, sino la visión más general, tiene que ver con que tenemos un sueño de una Argentina integrada en el mundo, una Argentina jugando todos estos partidos. Somos un gran país productor de alimentos para todos, nosotros y los de afuera.

234 | 06. ASAGIR 2010


módulo

06

PARTE 2

MODERADOR: Guillermo Simone

PANEL: EL VALOR AGREGADO EN LA CADENA DE GIRASOL, MODELO PARA EL ANÁLISIS DE POLÍTICAS AGRÍCOLAS DISERTANTE: RAMIRO COSTA Economista Jefe de la Bolsa de Cereales. Es autor de numerosos trabajos de investigación y artículos periodísticos, conferencista en seminarios y congresos internacionales y nacionales. Forma parte de distintos espacios dentro de la entidad, con especial foco en el estudio de las cadenas de valor.

DISERTANTE: LUCIANO COHAN Licenciado y Magister en Economía de la Universidad de Buenos Aires. Actualmente Jefe de la Consultora Analítica, consultor externo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Se desempeñó como analista financiero y de riesgo en el Grupo Techint, y como investigador económico en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires y la Universidad Nacional General Sarmiento. Fue docente en la Universidad de Buenos Aires y en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, FLACSO.

Disertante Ramiro Costa: Vamos a presentar el producto bruto de la cadena de valor del girasol. Es un trabajo que se enmarca dentro de un proyecto más amplio. Desde la Bolsa nos propusimos medir el valor agregado de toda la cadena industrial argentina. Cuando empezamos a estudiar cómo hacer este trabajo y nos sentamos con Luciano Cohan a ver cómo lo podíamos encarar metodológicamente, nos dimos cuenta de la necesidad de contar con socios estratégicos. Nosotros, como economistas, podíamos entender muy bien el concepto de valor agregado, conocer cómo calcularlo desde el punto de vista de la actividad económica, conocer muy bien los manuales de cuentas nacionales, pero nos faltaban los datos muy precisos que solamente la gente que está en cada uno de los sectores puede llegar a brindarnos para hacer una medición cuyo resultado tenga valor. Así en-

| 235


PARTE 2

tendimos que trabajar con las cadenas de valor era parte de la clave. Si no hubiésemos obtenido el apoyo fenomenal de todas las cadenas, y de cada uno de sus integrantes, hubiese sido virtualmente imposible llegar al resultado que hoy estamos presentando. Agradezco a ASAGIR que fue parte vital para el desarrollo de este trabajo. Quiero contar también qué nos movilizó, por qué queremos medir el valor agregado de la cadena. Podemos presentarlo de muchas maneras, creo que la más sencilla es de esta forma. Sabemos que la cadena industrial representa el 56% de las exportaciones totales, 54, 55, de acuerdo al año. Hay un trabajo que midió cuál es el empleo de la cadena, y lo estimó en 35,6%, otro trabajo estimó cuál es el nivel de tributación de la cadena a nivel total de país, y lo mostró en 44%. Ahora, cuando vemos las cuentas nacionales y nos fijamos cuánto representa el sector agropecuario en el total del país es un 5% nada más si lo medimos en precios constantes o un 6, 7, 8% nada más si lo medimos en precios corrientes. Es decir, claramente había algo que no se estaba midiendo, por lo menos no de una manera que nosotros entendemos más comprensiva de la realidad del sector agropecuario actual. Empezamos a buscar la forma de incorporar a todos estos sectores, incorporarlo en una matriz para calcular sus costos, calcular su valor agregado y presentar los resultados.

Disertante Luciano Cohan: Es un trabajo que llevamos a cabo hace algo más de dos años, que ha pasado por la cadena de trigo, por la cadena de soja, por la cadena de maíz, y en esta oportunidad completamos los cuatro grandes cultivos de la Argentina con la cadena de girasol. Básicamente hay un objetivo principal: tener un número, una vara para medir el valor agregado de la cadena de girasol. Ahora voy a entrar más en detalle de qué se entiende por valor agregado. Cuál es la definición que los economistas tenemos del valor agregado, que muchas veces en nuestro intento de hablar con tecnicismos no coincide con lo que la gente entiende por valor agregado. Sin embargo, creo que el resultado más importante de este trabajo, es dotar a ASAGIR de un modelo, una herramienta de trabajo muy flexible, que permite jugar con escenarios y hacer simulaciones. Hoy, como resultado de este trabajo, ASAGIR cuenta con una herra-

236 | 06. ASAGIR 2010


mienta muy potente para hacerse preguntas sobre posibles escenarios, ¿qué pasaría si…? Qué pasaría, por ejemplo, si la cadena de girasol fuera afectada por un shock en los mercados internacionales, cuál es el impacto económico, cómo se distribuye al interior de la cadena, cuáles son los impactos económicos de los shocks climáticos, cuáles son los impactos económicos de una reforma tributaria sobre la estructura de impuestos que hoy recae sobre la cadena. Entonces, teniendo estos objetivos en mente, nos abocamos, como explicaba Ramiro Costa, a poner las definiciones metodológicas. Fue un camino muy arduo, que recorrimos durante dos años, pasando muchas pruebas. Voy a hacer algunas descripciones de lo que son las metodologías. La metodología es completamente transparente y está abierta a quien esté interesado en tener más detalles sobre ella. El primer punto al estudiar la cadena de girasol es poner sus límites. Este punto siempre es arbitrario, porque dejar a alguien dentro o fuera de la cadena cambia en sí mismo lo que va a ser el valor agregado total. Y en particular los sectores que incorporamos son 14: desde los proveedores de insumos, de agroquímicos, fertilizantes, semillas. La imputación del factor tierra, lo que es la producción primaria en sí. Y hacia delante la industria de crashing, y los servicios asociados, de acopio, almacenamiento, el transporte, y también un modelo de recaudación fiscal. Vale aclarar que este es un proyecto en marcha, y que hay varios sectores que nos hubiera gustado agregar en esta etapa de trabajo, pero que han quedado fuera, como los derivados alimenticios. Hay una gran porción del agregado de la cadena de girasol que se hace mucho más cerca del consumidor final, y que tiene que ver con la producción de alimentos, de alimentos balanceados, la apicultura, o incluso la industria del biocombustible. En esta etapa del trabajo, no está incorporado en la cadena de girasol. Entonces, de qué hablamos cuando hablamos de producto bruto, qué estamos buscando medir. El concepto es muy simple, es una resta entre los ingresos por venta y los costos, pero con una particularidad, hay rubros que no hay que restar a la hora de estimar valor agregado. Así, por ejemplo, los sueldos, la remuneración de capital, los impuestos, las amortizaciones, no son considerados costos a la hora de estimar el valor agregado. En cambio, el concepto económico de valor agregado que usamos para este trabajo, y que se tiene en cuenta a la hora de medir el pro-

| 237

módulo

06


PARTE 2

ducto bruto nacional, las tasas de crecimiento, etc., incorpora como valor agregado al sueldo. La mano de obra es uno de los casos más emblemáticos de lo que es valor agregado. Incorpora la participación del capital, la participación de los impuestos, de las amortizaciones, etc. El valor agregado es algo mucho más amplio que la ganancia de la persona que participa en el proceso productivo, que la ganancia empresarial, es un concepto mucho más amplio. Entonces, para entrar en la metodología, básicamente el ejercicio consistió en identificar para cada uno de los tres grandes sectores que les mencioné antes su estructura de costo típica. En algunos sectores entramos más en detalle pero, básicamente, el ejercicio consistió en estimar para cada uno de los sectores cuáles eran sus ingresos por ventas, cuál su estructura de costos, y simplemente realizar la sumatoria para tener el valor agregado total de la cadena del girasol.

Alta presión tributaria en la cadena El corazón del modelo, el sector en el cual obtenemos información más detallada, fue realizado con un gran aporte de equipo de Ricky Negri, desde AACREA, con trabajos hechos en ASAGIR y del departamento de estimaciones agrícolas de la Bolsa de Cereales. Lo que se realizó, en la lógica de lo que se llama matriz de insumo-producto de la producción primaria, fue identificar entre 15 y 20 modelos tecnológicos productivos promedio del país. Teniendo esto, después pudimos conocer la necesidad teórica de fertilizante, de semillas, etc., y las derivaciones hacia adelante de cuánto se requiere de transporte, de servicio de almacenaje, etc. Hubo mucho esfuerzo para conseguir para cada una de las regiones agronómicas del país, una foto de cuál es la tecnología promedio que se utiliza en cada una de las regiones. El modelo tiene también otros ejes metodológicos, no quiero entrar mucho en detalle, pero por ejemplo, cuenta con un modelo fiscal de simulación que tiene alrededor de 10 impuestos distintos, y va desde los más conocidos y los más relevantes como los derechos de importación, impuesto a las ganancias, a las contribuciones sociales, ingresos brutos, impuestos al sello, al gasoil, entre otros impuestos, justamente para lograr identificar cuál es la contribución de la cadena de girasol a la recaudación fiscal de los distintos estamentos, nacional, provincial y municipal.

238 | 06. ASAGIR 2010


El tercer eje metodológico es un modelo de transporte que busca simular cuál es la necesidad teórica de movimiento de granos, harina y aceite dentro del país. Hoy tenemos una medición que nos dice desde dónde sale y hasta dónde va cada uno de los granos, cada tonelada de harina, de aceite, que se mueven dentro del país. Eso nos permite conocer las necesidades de flete y de transporte. Hasta aquí con la metodología. Como resultado para la campaña actual que, como sabemos, tiene una producción estimada un 60% más baja que un año con producción normal, obtuvimos un valor promedio de lo que sería la contribución de la cadena de girasol. Entonces, en la Figura 1 vemos que la cadena de girasol agregó este año 693 millones de dólares, que representa un 0,22% del PBI nacional. Si vemos la película un poco más larga, los últimos cinco años, que vale la aclaración incluye el año 2007-2008, que sube el promedio sensiblemente para arriba, estamos hablando de 1.126 millones, o 0,45% del PBI.

./ Figura 1: RESULTADOS AÑO BASE (2009/10)*

U$D 693 Millones de dólares Promedio 2005/2010 U$D 1.126 millones (0,45% del PBI)

módulo

06

0.22% del PBI Nacional U$D 350 millones de recaudación fiscal 0.4% total de recaudación fiscal 40% derechos de exportación

60% otros impuestos

$ 0.66 centavos de cada $ 1 vendidos por la cadena es valor agregado (0.56 promedio nacional) *Producción estimada: 2.3 millones de toneladas

| 239


PARTE 2

Así, tenemos un número que va entre 0,22, y 0,45 que, créanme, deben ser pocos los sectores que pueden afirmar tener una contribución al valor agregado del país tan alta como el de la cadena de girasol, incluso para un año como el actual. En términos de recaudación, el resultado que tenemos del modelo es que en esta campaña la cadena de girasol contribuye con 350 millones de dólares, que representan para la recaudación de este año 0,4% del total. Pero déjenme poner en perspectiva de cuánto estamos hablando cuando decimos 350 millones de dólares. Esta cifra es entre el 10 y el 15% de la asignación universal, esta cifra es el 50% del presupuesto para el Plan Jefes y Jefas; es también la mitad para el presupuesto para Ciencia y Tecnología. Y es un 20% del total de plata destinada para el plan Fútbol para Todos, de manera tal que tengan en cuenta que la recaudación, si bien es un sector que representa el 0,22% del PBI, es una tajada realmente importante la que se va en forma de impuestos. Además, noten un detalle, un sector que representa el 0,22% otorga el 0,4% de la recaudación total. Eso da algún indicio de lo importante que es la presión tributaria que recae sobre la cadena de girasol. Lo tercero que me gustaría resaltar de los resultados es que por cada $1 vendido por la cadena de girasol, 0,66 centavos son valor agregado. Este valor que lo digo así suelto puede no decir mucho, pero sí tiene mucho contenido cuando lo comparamos con el promedio nacional. El promedio nacional 0,56 centavos son valor agregado por cada peso vendido. Y esto de alguna manera es evidencia en contra de ese mito que sostiene que el sector agroindustrial no agrega valor. No solo acá estamos viendo que agrega valor, lo mismo que se ve para el girasol, es para todas las otras cadenas que estudiamos, la de trigo, la de maíz, la de soja. Las cadenas agroindustriales se caracterizan por tener mayor valor agregado que el promedio nacional. Hasta acá tenemos una idea lo que es el tamaño de la torta de la cadena de girasol en esta campaña. El modelo nos permite también conocer cómo es la distribución interna de este valor agregado. Así podemos ver cómo los insumos, los servicios profesionales y de contratistas, y la logística representan el 6, el 11 y el 6% respectivamente. En logística, el modelo de transporte nos dice que en el promedio de las últimas campañas, la facturación del sector del transporte fue de 28 millones de dólares.

240 | 06. ASAGIR 2010


Es decir, 28 millones de dólares por año se destinan al flete del grano a la industria del crashing, y de la industria del crashing al consumo interno. Lo cual representa 141.000 viajes en camión, 141.000 camiones que se mueven, solo considerando viajes de ida. Y 82 millones de kilómetros recorridos por las rutas argentinas en términos de fletes. Sólo para darles una idea del tipo de desagregación que podemos sacar del modelo. También podemos ver que la producción primaria y la industrialización se llevan respectivamente el 12 y el 14%. Me imagino que mientras yo hablaba alguno habrá hecho la cuenta, y se habrá dado cuenta que lo que estoy mostrando es solo la mitad de una torta. Tal vez alguno ya se imagina qué hay en la otra mitad de la torta. Si alguno dijo “gobierno” estaba en lo cierto. Efectivamente, los resultados que tenemos es que 1 de cada 2 pesos de valor agregado de la cadena tienen como destino las arcas fiscales, en alguno de los estamentos, nacional, provincial, o municipal. Cuando veíamos los resultados, en el número exacto era 50, exactamente la mitad, con Ramiro Costa decíamos “vamos a cambiarlo porque sino nadie nos va a creer, nos van a decir que lo metimos a mano”. Pero créanlo, daba exactamente el 50 % del valor agregado por la cadena, utilizando la misma metodología que venimos aplicando hace dos años, tiene como destino la recaudación fiscal.

La cadena más afectada Me gustaría sacar tres conclusiones. La primera es la muy buena distribución que se observa al interior de la cadena entre los participantes que no son gobierno. En particular, la cadena de girasol se distingue respecto de las otras cadenas que hemos estudiado por tener un valor agregado mucho mejor distribuido entre todos los participantes, y esto es un resultado muy interesante. Lo segundo es que este 50% de presión tributaria a la cadena de girasol es muy superior a lo que se observa a nivel nacional. Tengan en cuenta que la presión tributaria promedio del país está en el orden del 32 a 34%. Con lo cual, acá se pone en evidencia esa intuición que tienen todos los participantes de la cadena de girasol que nos dice que la presión tributaria sobre el sector es realmente muy elevada. La tercera conclusión, es que el 40% de esta presión tributaria toma la forma de derecho de exportación, y este 40% es interesante

| 241

módulo

06


PARTE 2

compararlo con los resultados obtenidos con las otras cadenas, que lo ubicaban en el orden del 25 a 30%. Entonces, una conclusión que sacamos del trabajo es efectivamente lo que se vino mencionando esta mañana, que la cadena de girasol es especialmente afectada por los derechos de exportación. Y esto tiene mucho que ver con un sector que en promedio está trabajando con márgenes más reducidos, de manera tal que este impuesto importa muchísimo más sobre las ganancias que otros sectores que trabajan con mayores márgenes. O sea, efectivamente, los derechos de exportación en los niveles que observamos tienen un impacto sobre la rentabilidad del sector muy superior a las que se ven en las otras cadenas. Les comenté un poco cómo era la metodología del trabajo, les mostré la foto de 2006, el tamaño de la torta, y cómo estaba distribuido al interior de la cadena este valor agregado. Sin embargo, la siguiente parte del trabajo creo que es la más interesante, la más potente, y la que sin duda va a abrir la puerta para muchos trabajos futuros, que es hacer simulaciones y escenarios, jugar con el modelo, hacernos preguntas de “qué pasaría si”. A los efectos de esta presentación realizamos tres ejercicios, tres de los cientos o miles que podríamos haber hecho. En el primero de ellos simulamos qué es lo que pasaría si el gobierno vuelve a tener un esquema tributario como el que tenía antes de 2002. Si vuelve principalmente el esquema de derecho de exportación al período pre 2002, cuáles son los impactos, cómo se distribuye, cuáles serían los resultados fiscales teóricos de un retroceso de la estructura tributaria a la existente antes de 2002. El segundo ejercicio está en línea con el proyecto Brechas que lleva adelante ASAGIR, y lo que busca es medir cuál es el impacto económico, cuáles son los beneficios económicos potenciales que puede traerle al país el éxito en el desarrollo de un programa como el de Brechas. El tercero es el que busca mostrar el potencial que tiene la cadena de girasol, y es medir cuál es el beneficio económico que implicaría que Argentina vuelva a ocupar ese rol de primer exportador mundial en los mercados mundiales de derivados de girasol. En el primero de los escenarios que se ve en la Figura 2, partimos de la campaña actual, de los resultados que vieron antes, hicimos retroceder los derechos de exportación a los valores previos a 2002, e incorporamos

242 | 06. ASAGIR 2010


un supuesto adicional, en línea con la información y resultados que se han obtenido en la literatura académica, incluso de organismos oficiales como el INTA, según el cual la producción, el área sembrada, tiene lo que se llama una elasticidad-precio del 30%. ¿Qué quiere decir una elasticidad precio del 30%? Que por cada cien por ciento que sube el precio, el área sembrada va a crecer un 30%. Y este número no es arbitrario, sino que es el promedio que nos muestra la historia de los últimos treinta o cuarenta años, y que ha sido muy estudiado en la literatura académica. Entonces, vamos a suponer o asumir que la mejora al eliminarse los derechos de exportación, y al producirse una suba en el precio que recibe el productor, va a derivar en un incremento del área sembrada, que en este ejercicio si no me equivoco está en el orden del 15%. Finalmente suponemos que toda la producción adicional es exportada, en forma de harina y aceites. Los resultados de ese ejercicio nos dan en primer lugar, que los 700 millones de dólares crecen un 56% para alcanzar los 1.083 millones de dólares, casi 1.100 millones de dólares. Estos aproximadamente 400 millones de dólares, tienen una particularidad, no sé si alguno lo habrá notado, pero es que el gobierno tiene un resultado positivo, el ejercicio nos está dando que no solo los derechos de exportación no implicarían un costo fiscal, sino incluso que permitirían que el gobierno tenga un resultado fiscal positivo. Y esto tiene mucho que ver con que la eliminación del derecho de exportación módulo

06

./ Figura 2: ESCENARIO 1 - ELIMINACIÓN DE DERECHOS DE EXPORTACIÓN (I)

Total Insumos

Valor Agregado Base U$D 693 M

+56%

Valor Agregado Base U$D 1083 M

Servicios profesionales y contratistas Logística

$390 $9 $28 $7

Producción primaria

$202

Industralización

$103

Gobierno

$40

| 243


PARTE 2

implica una caída en la recaudación de alrededor de 130 millones de dólares, pero que es más que compensada, por un lado, por el crecimiento del área sembrada, y por el otro por la recaudación de los otros impuestos. Hay muchos impuestos, en particular el impuesto a las ganancias, ingresos brutos, etc., que compensan la caída inicial de la recaudación por los derechos de exportación. Y el resultado que obtenemos es que en este ejercicio, en el cual el área sembrada crece alrededor del 15%, el gobierno incluso recaudaría 40 millones de dólares más que antes. Hicimos el ejercicio también en el cual no suponíamos esta elasticidad que hacía que crezca el área sembrada, dejamos el área sembrada constante, y el resultado que obteníamos era que el gobierno perdía tan solo 10 millones de dólares. En un escenario de mínima en el cual el productor no responde a las mejores señales de precio, el gobierno perdería tan solo 10 millones de dólares, que representa algo así como el 0,005 de la recaudación nacional. Permítanme decir que, aún en el escenario pesimista, el impacto fiscal de una medida como la eliminación completa de los derechos de exportación, es prácticamente neutro, nulo. El segundo ejercicio que se ve en la Figura 3 es el de cierre de brechas tecnológicas. El ejercicio parte de los precios de la actual campaña. Pero, a diferencia del anterior, tomamos como base el promedio de las últimas cinco campañas, las cantidades de las últimas cinco y los precios de la actual campaña. Y el ejercicio consiste en lo siguiente: en primer lugar, suponemos que la siembra convencional desciende desde los valores actuales, que están en el orden del 40 a 50% del área sembrada, al 10%; ponemos una mejora de la tecnología en ese sentido, un crecimiento fuerte de la siembra directa, y el uso de mejores paquetes tecnológicos. El resultado de esto es a nivel promedio nacional un crecimiento de 4 quintales, de 16 a 20 quintales. Entiendo que es una estimación bastante conservadora, y que en lotes experimentales incluso se habla de 26 quintales, con lo cual los 20 quintales que suponemos en este ejercicio son hasta conservadores en términos de resultados. Como antes, suponemos que la producción se exporta completamente, esto es que no es procesada más allá de la etapa de harina y aceite dentro de la Argentina, y que no hay cambios en el área sembrada total. Acá el ejercicio es distinto al que habíamos hecho antes, y de alguna manera subestima los resultados finales, porque es de esperar que si hay una mejora tecnológica haya

244 | 06. ASAGIR 2010


una mejora de rindes y de márgenes, el área sembrada de girasol debería crecer, sin embargo, en este ejercicio, eso no lo incorporamos. Lo que se ve es que los 1.180 millones de dólares del año base, que insisto tiene las cantidades promedio de los últimos cinco años, a los precios actuales, crece en un 36% para convertirse en 1.556 millones de dólares. Fíjense que estamos hablando de 376 millones de dólares, que es un número realmente importante. Un crecimiento de un 36% con una particularidad, el gobierno, en este caso, se está llevando más del 50% del crecimiento del valor agregado. De manera tal, que estos resultados nos permiten tener una noción de que el proyecto Brechas, de ser exitoso, tendría un impacto económico y de agregación de valor al país, realmente importante. Estamos hablando de cerca del 0,1 a 0,2% del producto bruto potencial. Finalmente, el tercer ejercicio es Argentina recuperando su posición de 3° exportador mundial. Este tiene menos supuestos que el anterior, partimos de precios y cantidades de la campaña actual, y los convertimos en 6 millones de toneladas, que implican un crecimiento de los rindes de 17 a 20 quintales, y las 1,3 millones de hectáreas actuales hasta 3 millones de hectáreas, que no es ningún ejercicio muy exagerado. No

./ Figura 3: ESCENARIO 2 - CIERRE DE BRECHA TECNOLÓGICA (II) Total Insumos

Valor Agregado Base U$D 1180 M

+36%

Valor Agregado Base U$D 1556 M

Mill. $

%

$377

32%

$19

17%

Servicios profesionales y contratistas

$-4

-2%

Logística

$19

25%

Producción primaria

$98

211%

Industralización

$40

28%

$205

32%

Gobierno

módulo

06

Variación Valor Agregado

| 245


PARTE 2

hace falta irse muy para atrás, para encontrar esta cantidad de toneladas. Y nuevamente suponemos que la producción al final es exportada. En este caso, los resultados son realmente altísimos. Lo que se observa en la Figura 4 es que el valor agregado por la cadena se triplica, y pasa de los 700 millones a más de 2.100 millones de dólares. Estamos hablando de que pasa de convertirse alrededor de 0,7 a 0,8 del PBI, que insisto, son pocos los sectores que pueden afirmar tener una participación tan importante. Nuevamente, tenemos al gran favorecido que es el gobierno, pero en este caso hay un dato adicional que es interesante: la fuerte distribución al interior de la cadena implícita en este ejercicio en particular. Un resultado que obtenemos en esta simulación y también en las otras cadenas, es que lo mejor que puede hacer la cadena para obtener resultados que se distribuyan entre todos los participantes es aumentar el área sembrada, no solo el incremento de los rindes, sino aumentar el área sembrada, porque el incremento del área sembrada implica mayor uso de fertilizantes, de semillas, de agroquímicos, etc., que permiten una incorporación más abarcativa de los beneficios a todos los participantes. Este es un resultado interesante de este ejercicio.

./ Figura 4: ESCENARIO 3 - ARGENTINA PRIMER EXPORTADOR MUNDIAL (III)

Variación Valor Agregado

Mill. $

%

Total

$1430

207%

$81

133%

Insumos

Valor Agregado +207% Base U$D 693 M

246 | 06. ASAGIR 2010

Valor Agregado Base U$D 2132 M

Servicios profesionales y contratistas

$139

141%

Logística

$74

155%

Producción primaria

$197

398%

Industralización

$153

173%

Gobierno

$795

228%


Conclusiones Lo que han visto acá es simplemente una pequeña muestra de lo que se puede hacer con el modelo. Creemos que ASAGIR cuenta con una herramienta para el análisis cuantitativo muy potente, y seguramente verán a futuro muchos resultados que surjan de estas simulaciones. Al analizar los resultados, vemos tres o cuatro conclusiones. La primera, es que la eliminación de los derechos de exportación prácticamente no tiene impacto fiscal. No les digo ninguna novedad, que todos tenían la intuición de los resultados que obtuvimos acá, pero esa intuición se ve confirmada. En girasol, la eliminación de los derechos de exportación prácticamente no tiene resultado fiscal negativo. El segundo es el fuerte potencial beneficio económico del proyecto Brechas. Realmente pensar que cerca de 400 millones de dólares se pueden obtener a partir de la mejora de la tecnología nos está diciendo que hay mucho para ganar, a partir de la mejora cualitativa en la producción de toda la cadena de girasol. Finalmente, el girasol puede volver o al menos tiene un potencial fenomenal, para agregar valor a la cadena, puede hasta triplicar su contribución al país.

./ Figura 5: RESUMEN. Ejercicios de simulación

Escenario 1: Derechos de exportación*

Escenario 2: Brecha tecnológica**

Escenario 3: Primer exportador

MILL. $

%

MILL. $

%

MILL. $

%

390 9

56 15

377 19

32 17

1,439 81

207 133

28 7 202 103 40

28 14 409 117 11

-4 19 98 40 205

-2 25 211 28 32

139 74 197 153 795

141 155 398 173 228

Total Insumos Serv. profesionales y contratistas Logística Producción primaria Industrialización Gobierno

módulo

06

*Base 2.3 millones de toneladas ** Base 3.7 millones de toneladas

| 247


PARTE 2

Disertante Ramiro Costa: Creo que vale la pena destacar que sabemos que en la Argentina hay producciones, y no me refiero específicamente a la agropecuaria, que son fuertemente subsidiadas, con regímenes especiales de promoción o con un marco de aranceles de importación muy altos, y acá estamos hablando de una producción como la girasolera que no solamente no cuenta con ninguno de estos beneficios, sino que además está fuertemente penalizada, está discriminada. Incluso dentro del propio sector agropecuario. Como cadena, de hecho nunca se lo ha hecho, no se ha pedido ningún beneficio adicional, simplemente que se retire en parte el freno de mano, porque tiene un potencial enorme para dar. Los gráficos que se mostraron recién de simulación son elocuentes en ese sentido. No solo crecimiento de área, precio, baja de retenciones son vitales para incrementar el área sembrada. Sin márgenes es muy difícil que se logren los objetivos planteados por la Asociación. El mercado mundial es auspicioso, si uno mira el mediano plazo tenemos que tratar de llegar y poder abastecerlo, porque como bien dijo en algún informe ASAGIR, puede llegar haber un problema de oferta, mientras la demanda va a estar y es creciente.

248 | 06. ASAGIR 2010


módulo

07

PARTE 1

MODERADOR: Carlos Feoli Coordinador Técnico de ASAGIR y del 5to Congreso. Presidente de la Asociación Internacional de Girasol. INTA

EL AVANCE DE LAS AVES COMO PLAGA: ¿QUÉ HACER? DISERTANTE: SONIA CANAVELLI Bióloga de la Universidad Nacional de Córdoba, con Maestría en Ecología y Conservación de Vida Silvestre, Universidad de Florida, Gainesville, Florida, donde actualmente lleva a cabo su tesis doctoral. Es investigadora del INTA y docente en la Universidad Autónoma de Entre Ríos, en Paraná. Trabajó en manejo y conservación de aves silvestres en sistemas agropecuarios en la estación agropecuaria Paraná del INTA. Actualmente coordina un proyecto tendiente a desarrollar bases para disminuir los conflictos entre las actividades agropecuarias y las especies silvestres.

Investigaciones actuales y consideraciones generales para el manejo del daño por aves en girasol Quiero presentar algunas investigaciones que actualmente estamos conduciendo en el INTA en relación al manejo del daño que producen las aves en el cultivo de girasol. Asimismo, hacia el final de mi presentación, quiero hacer algunas consideraciones generales a tener en cuenta al momento de realizar el manejo para disminuir o prevenir dicho daño. El girasol es un cultivo muy atractivo para las aves, no sólo en nuestro país sino también en otras partes del mundo, por las calidades nutricionales que presenta, contribuyendo a satisfacer requerimientos básicos para la supervivencia y la reproducción de las aves. En consecuencia, en diversas partes del mundo es un cultivo que presenta desafíos por los daños que las aves producen. En nuestro país, hay cuatro especies de aves que pueden estar vinculadas a los daños. Por un lado, están las palomas medianas o torcazas (Zenaida auriculata), que junto con las cotorras (Myiopsitta monachus), producirían los principales daños cuando el cultivo está maduro. Cuando el cultivo emerge o es sembrado, se sumarían dos especies, la paloma manchada (Columba maculosa) y la picazuro (C. picazuro), que podrían

| 249


PARTE 1

producir daños importantes en ese estadío. Hay otras especies de aves, como tordos o gorriones, que en algunas ocasiones pueden ocasionar daños, pero el mismo suele ser esporádico y despreciable.

La relatividad de las cifras Dado que los mayores problemas se observarían en la madurez del cultivo, en esta exposición me voy a concentrar en la paloma mediana, que es la especie que generó la mayor parte de las demandas en estos últimos dos años, y en la cotorra. ¿Cuánto perdemos anualmente por estas aves? La respuesta depende de la escala de análisis con que miremos el problema. Por un lado, las observaciones y los estudios indicarían que, a nivel de capítulo, podemos tener daños importantes, que superan el 50%. Ahora bien, el daño no es regular en todo el lote, y cuando esas estimaciones se extrapolan a esa escala, suelen bajar. Lo mismo ocurre cuando queremos extrapolar ese daño e integrarlo con los daños de otros lotes en un establecimiento, o a nivel departamental: hay evaluaciones realizadas a fines de la década del ’90, y en el año 2007 en el departamento Paraná, Entre Ríos, que indican que los daños a escala regional no superarían el 5%, sino que estarían entre el 2 y el 5%, aún cuando en lotes individuales este porcentaje pueda ser superado. Cuando queremos llevar esas estimaciones a nivel provincia, nuevamente se esperaría que bajaran por la distribución no uniforme del daño. Lo mismo ocurre si quisiéramos tener cifras nacionales. Lamentablemente, no contamos con datos evaluados de manera sistemática a esta escala. Por ello, en este momento es difícil saber cuánto estamos perdiendo y cuál es la magnitud en dinero de estas pérdidas. Los únicos datos que hay disponibles a escala nacional son de 20 o 30 años atrás, que no fueron obtenidos por observaciones a campo sino por informantes calificados, y que indicarían pérdidas de entre 36 y 7 millones de dólares, de acuerdo con el momento. No obstante, el problema existe y en muchos casos es importante. Como muestra la Figura 1, el daño constituye un problema complejo, en el cual intervienen varios factores. Por un lado, las personas y, en relación a ellas, aspectos económicos. No es lo mismo el daño cuando el cultivo tiene un valor alto que cuando está bajo. Asimismo, son importantes los factores sociales que hacen a la percepción del daño, las decisiones que los produc-

250 | 07. ASAGIR 2010


./ Figura 1: FACTORES QUE INFLUYEN EN EL ESTADO DE UNA PLAGA Y SU MANEJO PERSONAS

TECNOLOGÍA

AMBIENTE

Factores económicos: valor del cultivo, costos del manejo

Tecnologías de control disponibles

Organismos benéficos

Factores sociales: percepciones humanas y toma de decisiones

Daño y prácticas de manejo apropiadas

Política agropecuaria

Sistemas agrícolas y factores agronómicos

Características ecológicas de la plaga (dinámica poblacional, movimientos, etc.)

Condiciones climáticas, uso de la tierra

instituto nacional de tecnología agropecuaria

tores toman para disminuirlo, y la percepción que tiene toda la comunidad sobre el manejo que se hace de las aves. Existen también aspectos de política agropecuaria, que inciden en el uso de la tierra, y la manera en que esta cambia en el tiempo, que también está relacionado con las poblaciones de aves; o la tecnología, que hace tanto a la producción del cultivo como a las opciones que tenemos disponibles para disminuir el daño. Por último, hay que tener en cuenta los aspectos que se relacionan con la plaga en sí, con la especie y su relación con el ambiente, que incluyen por ejemplo a los organismos benéficos que podrían ayudarnos a paliar el daño, o las condiciones climáticas y de cambios en el uso de la tierra que inciden en que una misma especie pueda generar problemas en un momento determinado, y en otro no.

Investigaciones del INTA En estos últimos 3 años, en el INTA hemos encarado investigaciones que se relacionan con características de la ecología de las principales especies causantes del daño en girasol, particularmente paloma y cotorra, tecnologías para disminuir ese daño, y aspectos sociales del mismo. Veamos algunas de ellas:

| 251

módulo

07


PARTE 1

Uno de los trabajos, que ilustra la Figura 2, se nutre de datos de un monitoreo de aves que se realiza a nivel regional desde 2002 y que nos permite ver cómo las poblaciones van cambiando en el espacio y en el tiempo. Lo que podemos observar en estos gráficos es que hay áreas como el sudeste de Entre Ríos, centro de Córdoba o Santa Fe, donde se observan abundantes palomas. Los colores indican diferentes grados de abundancia, a menor oscuridad del color, menor abundancia. Estos no son números absolutos, sino que ofrecen un indicador relativo de la abundancia en distintas regiones, y nos permiten ver cambios en el tiempo y el espacio, como el que ocurre al norte de La Pampa o el sur de Córdoba, donde se observa un aparente incremento en la abundancia en los últimos años. ¿Cuál es la situación con las cotorras? Como muestra la Figura 3, en algunas regiones coinciden en abundancia con las palomas medianas, como en el sur de Entre Ríos o, en determinados años, en el centro de Córdoba y Santa Fe. Observen, sin embargo, qué pasa hacia el sur, ya que es notable la disminución de la abundancia relativa. De modo que dos es-

./ Figura 2: INVESTIGACIONES ECOLÓGICAS. Estado poblacional y tendencias

Año 2002

Año 2003

Año 2004

Año 2006

Año 2007

Año 2008

Monitoreo regional de aves

instituto nacional de tecnología agropecuaria

252 | 07. ASAGIR 2010

Año 2005

Año 2009


pecies que causan daño en el cultivo de girasol se distribuyen de manera diferente en el espacio. Entonces, podemos esperar que los problemas que tenemos en una región no sean necesariamente los mismos para otra región del país. Estos datos también nos permiten seguir los cambios de abundancia en el tiempo. Si bien hay que realizar análisis estadísticos más profundos de los datos obtenidos hasta el momento, en el caso de la paloma, los datos de abundancia relativa indicarían que la misma se habría mantenido relativamente uniforme hasta el año 2007, y en los últimos dos años se habría incrementado de una manera significativa. Esto no ocurriría en el caso de la cotorra, que si bien habría experimentado un aumento en estos dos últimos años, el mismo no sería significativo. La paloma mediana es, con mucha diferencia, la especie más abundante de todas las que relevamos en el programa de monitoreo. Está previsto que un estudio en desarrollo próximo explore la relación de los cambios en la abundancia de estas aves con las condiciones climáticas y del uso de la tierra, para establecer si las variaciones po-

./ Figura 3: INVESTIGACIONES ECOLÓGICAS. Estado poblacional y tendencias

Año 2002

Año 2003

Año 2004

Año 2006

Año 2007

Año 2008

Año 2005

Año 2009

módulo

07

instituto nacional de tecnología agropecuaria

| 253


PARTE 1

blacionales podrían estar ligadas a los cambios en los cultivos en estos años. Por otra parte, también estamos prestando atención a factores que podrían explicar la abundancia de las aves y el daño a escala de lote. Entre 2007 y 2008, realizamos un estudio para analizar cómo variables a escala de lote, como la densidad de malezas o de plantas, estarían relacionadas con el daño observado. Encontramos que, tanto las características del lote como lo que sucede alrededor del mismo a escala del paisaje –factores como la disponibilidad de sitios de monte nativo o de cultivos alternativos que son atractivos para estas aves– también influyen. Ese estudio, a escala de lote, también mostró una importante diferencia entre la abundancia y daño de palomas y cotorras. Otras investigaciones están orientadas a buscar alternativas para disminuir los daños. En la Figura 4 observamos los resultados de un estudio que se realizó durante la última campaña con un repelente basado en un aditivo alimenticio, que es el metil antranilato. Por un lado, probamos en cautiverio cuán efectivo era el repelente y en qué dosis efectivamente rechazaba a las palomas. Las líneas azules del gráfico muestran los datos de consumo, en gramos, de semillas no tratadas, y en rosa se ve

./ Figura 4: INVESTIGACIONES TECNOLÓGICAS BIORREPELENTES A campo

Porcentaje de daño

Consumo (g)

En cautiverio 2,2 2 1,8 1,6 1,4 1,2 1 0,8 0,6 0,4 0,2 0 0,83 1,33 3,33 10 16,7 25 33,3 41,7

80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

Infestación

Intensidad

Dosis (ml/kg) Addy Orduna et al (2010)

4 % v/v

instituto nacional de tecnología agropecuaria

254 | 07. ASAGIR 2010

Control Tratado

Bernardos et al (2010)

17 % v/v


el consumo de semillas tratadas. Y vemos que a partir de 3,33 ml/kg, el producto sería efectivo para repeler a las palomas. Por otro lado, en una evaluación realizada a campo en San Luis, durante este último verano, se probó el mismo producto con una concentración de aplicación más elevada que la evaluada en cautiverio. Sin embargo, los resultados no mostraron diferencias significativas en el daño, tanto si lo evaluamos como infestación o porcentaje de plantas dañadas, como si lo evaluamos por la intensidad o porcentaje de granos perdidos. ¿Qué está ocurriendo? En realidad, la diferencia entre una y otra experiencia no es una novedad, pues ha ocurrido en experiencias en otros lugares del mundo. E indica que el gran desafío, desde el punto de vista tecnológico, es poder obtener resultados similares en cautiverio y a campo. Es decir, tenemos productos que son efectivos, que funcionan repeliendo las aves cuando tenemos las condiciones controladas, pero no estamos teniendo los resultados que esperamos cuando lo pasamos a escala de campo. En ese desafío estamos embarcados actualmente. En su presentación, el Dr. Scott Werner comentará similares experiencias en los Estados Unidos y mostrará cómo están trabajando en el ajuste de tecnologías para mejorar esta técnica.

Manejar el hábitat Una alternativa, dejando de lado al cultivo y poniendo el ojo en la plaga, tiene que ver con el manejo de hábitat para disminuir el reclutamiento. Esta alternativa fue investigada en La Pampa por el Lic. Jaime Bernardos, quién condujo un ensayo en una colonia de palomas medianas que estaba en un sitio de monte nativo de 40 hectáreas en la que había una densidad promedio de aproximadamente 5400 nidos por hectárea. La Figura 5 muestra lo que ocurrió en este ensayo en que se retiraron todos los nidos de las parcelas y, en algunas de ellas, se eliminó el estrato arbustivo del monte, mientras en otras se lo dejó tal cual estaba. Y se observó el repoblamiento de nidos de paloma a lo largo de tres meses. Los resultados indicarían que el tratamiento fue efectivo para disminuir el repoblamiento de los nidos de paloma, lo cual tendría valor no sólo desde el punto de vista de la reducción en el reclutamiento de las palomas, sino que también le agregaría valor al monte, pues podría ser utilizado para la ganadería.

| 255

módulo

07


PARTE 1

./ Figura 5: INVESTIGACIONES TECNOLÓGICAS. Manejo del Hábitat reproductivo Modificación de los sitios de reproducción por extracción selectiva de arbustos en el monte

% de repoblamiento de nidos

Experiencia en La Pampa (2008): Monte de 40 ha Media: 5.438 nidos/ha

foto: maría elena zaccagnini

100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0

Tratado

Bernardos et al (2009)

No tratado

De todos modos esto fue un solo ensayo en un solo monte; lo que se está tratando de hacer ahora, a nivel provincial en La Pampa, es coordinar los esfuerzos para llevar este ensayo a escala regional, seleccionando por lo menos tres sitios de evaluación, tanto con el repoblamiento como con la población como un todo, y el daño a esa escala. En general, los sitios elegidos por las palomas para nidificar no son muchos, pero donde existen, la abundancia de aves y nidos suele ser extraordinaria.

Planificar e integrar el manejo Sobre la base de estas y otras investigaciones, ¿qué podemos hacer durante la próxima campaña para prevenir o disminuir los daños? Desde ya, planificar e integrar el manejo de aves dentro del manejo del cultivo. No esperar a tener cientos o miles de aves en el lote para pensar qué hacer, o un manejo de crisis, porque con las aves no funciona. Si la historia del lote y/o la región indica que es muy probable que tengamos daños, entonces habría que prevenir e incorporar el manejo de aves como un componente más del manejo del cultivo. Plantear un manejo

256 | 07. ASAGIR 2010


preventivo y no curativo, y no esperar una única solución, porque no existe ni aquí ni en otros lados del mundo. Todo esto nos exige diseñar un plan específico, que va a depender de la realidad que tengamos en cada región, ya que no es lo mismo si estamos en el norte o centro de Córdoba o en La Pampa. También es importante poner en consideración que las aves tienen distintas estrategias de utilización del ambiente y de regulación poblacional, y que esto influye sobre la forma en que ellas responden a distintas alternativas de manejo. En consecuencia, hay que identificar bien las especies que causan el daño, y cómo es el daño. Ha pasado, por ejemplo, que se hayan observado palomas medianas y grandes en un lote con girasol en emergencia, y como eran numerosas se consideró que las que causaban el daño eran las palomas medianas, cuando en realidad era más probable que las palomas grandes estuvieran causando los principales daños, porque suelen consumir los cotiledones y los brotes verdes. Es necesario, entonces, tener mucho cuidado para identificar bien qué especies ocasionan el daño, cómo es ese daño y cómo se distribuye, tanto en el espacio como en el tiempo. Asimismo, es fundamental estimar cuánto es el daño que estamos experimentando o podemos llegar a experimentar (si pensamos en un manejo de tipo preventivo), para poder tenerlo como moneda de evaluación frente al costo de las alternativas de manejo que vayamos a implementar (evaluaciones costo-beneficio).

Una alternativa a reducir la plaga El objetivo debería ser desarrollar un plan específico con el objetivo de disminuir los daños, y no necesariamente la plaga. Es importante considerar que las aves se mueven y toman decisiones a escalas mucho mayores que las de un lote en particular. En el caso de las cotorras, se estima que cuando se están reproduciendo y tienen pichones en los nidos, se pueden mover alrededor de 10 kilómetros del sitio particular, y cuando no tienen pichones, hasta 20 o 25 kilómetros. Las palomas, por el contrario, entre el sitio donde duermen y donde se alimentan se podrían mover a diario entre 50 y 100 km. Esa es la escala en la cual las aves toman decisiones a diario, y es la escala en la cual tendíamos que analizar el problema para buscar solucio-

| 257

módulo

07


PARTE 1

nes que realmente sean efectivas. Esto, sin considerar los movimientos migratorios o estacionales que, en el caso de las cotorras, no serían un problema, porque estas aves son residentes y utilizan el nido durante todo el año, permaneciendo en el lugar. En el caso de las palomas, las mismas podrían moverse hasta 500 km a la redonda, en gran medida en función del alimento que tengan disponible. Todos estos son factores que influyen a la hora de observar los daños e implementar las estrategias de manejo. Frente a esto, ¿Qué podemos hacer? Monitorear los lotes y tomar medidas antes de que las aves se establezcan, aprovechando su alta movilidad para intentar movilizarlas a otro lado. Asimismo, es importante integrar lo que sucede alrededor del lote en el análisis que hacemos, tanto el problema como de las posibles soluciones que podamos implementar. Particularmente en aquellos aspectos relacionados con la disponibilidad en los sitios alternativos de alimentación, refugio y reproducción. Este tema ha sido analizado en estudios muy recientes de otros países, donde demostraron que lo que ocurre en un lote está relacionado con los sitios alternativos de alimentación que hay alrededor. Por ejemplo, la Figura 6 ilustra el norte del departamento de Paraná, donde en rojo se indica la presencia de monte nativo, utilizado para refugio y/o reproducción. Una situación distinta es la del sur del departamento, donde existe abundancia de sitios de alimentación alternativos (como otros cultivos o campos en descanso) y pocos sitios de refugios disponibles. Esto influiría tanto en la abundancia y el daño que podamos observar en un lote, como en el éxito que podamos tener con algunas estrategias de manejo, como por ejemplo ahuyentadores o repelentes. En algunos casos, la única opción posible desde el punto de vista económico es la sustitución del cultivo. Por ejemplo, si tenemos una colonia o un refugio de aves en los montes que rodean un lote, es muy difícil que podamos evitar o disminuir el daño en dicho lote. En estos casos, lo más factible es incorporar al análisis de costo-beneficio la posibilidad de sustitución del cultivo por otro menos atractivo para las aves.

Las aves y el alimento Tengan en cuenta que las poblaciones de algunas aves, particularmente las palomas, estarían reguladas fundamentalmente por el alimen-

258 | 07. ASAGIR 2010


./ Figura 6: EN PARTICULAR... DISPONIBILIDAD DE SITIOS ALTERNATIVOS DE ALIMENTANCIÓN, REFUGIO Y REPRODUCCIÓN background Monte nativo Monte introducido Monte ripario Vegetación inundable Agua Soja Sorgo Maíz Girasol Sueldo desnudo_Urbano_Rastrojo Otros cultivos background

Ahuyentadores/ Repelentes

to que tienen disponible. Los datos de la Figura 7 corresponden a un trabajo realizado por la Lic. Calvo Silvera, y muestran la variación mensual del porcentaje del peso de las semillas encontradas en los buches de palomas medianas capturadas en el norte de Córdoba. Lo que observamos es que las palomas consumen tanto semillas cultivadas como no cultivadas, y que las cultivadas predominan a lo largo de todo el año, excepto en verano, cuando predominan las semillas no cultivadas (por una falta de oferta de semillas cultivadas). ¿Qué semillas cultivadas están consumiendo? Fundamentalmente maíz, que era uno de los cultivos más importantes en la zona, junto con la soja, y entre las semillas no-cultivadas, malezas normalmente asociadas a los cultivos. ¿Qué implicancias tiene esto para el manejo? Que podemos influir mucho en el problema administrando el alimento que dejamos disponible para las aves durante el año. Algunas alternativas incluyen acortar el tiempo de exposición del cultivo, disminuir las pérdidas por cosechadora y por transporte de granos, manejar los rastrojos, no abandonar los cultivos en pie y rotar los cultivos.

| 259

módulo

07


PARTE 1

./ Figura 7: CONSIDERAR QUE... LAS POBLACIONES DE ALGUNAS AVES ESTÁN REGULADAS, FUNDAMENTALMENTE, POR EL ALIMENTO DISPONIBLE

% Peso

Variación mensual del porcentaje del peso de las semillas encontradas en los buches de palomas torcazas 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0

Maíz

Maíz

Chenopodium

Urochloa

S

O

Primavera

N

D

E

Verano

F

Soja

Maíz

Chenopodium M

A

Otoño

M

J

J

A

Invierno Calvo Silvera (2006)

Cultivadas

No Cultivadas

instituto nacional de tecnología agropecuaria

Veamos en particular dos factores: disminución de las pérdidas por cosechadoras y manejo de los rastrojos. Estos son números muy groseros, pero si asumimos una pérdida de girasol del 60 kg/ha (que estaría dentro del rango tolerable propuesto por el Proyecto de Eficiencia de Cosecha, Postcosecha de Granos y Agroindustria en Origen, o PRECOP, para un rendimiento de 2000 kg/ha), un rendimiento bajo de girasol en un lote (de 1000 kilos por hectárea), y la superficie sembrada esta última campaña (1.500.000 has), los granos disponibles en función de dicha superficie estarían alrededor de las 90000 toneladas. ¿Cuánto consume una paloma diariamente? No lo tenemos establecido, pero por el tamaño podríamos predecir que estaría entre los 10 y 15 gramos. Asumamos de manera conservadora 15 gramos. En un año, una paloma consumiría aproximadamente 5 kilos y medio de semillas. De este modo, podríamos sostener potencialmente 16 millones de palomas que consuman solo girasol durante un año. En realidad, esta cantidad podría ser mucho mayor porque el período de oferta es mucho más breve, los rendimientos son generalmente mayores, y los porcenta-

260 | 07. ASAGIR 2010


jes de pérdida también. Observen cómo factores del manejo del cultivo podrían influir de manera directa en poblaciones que están reguladas naturalmente por el alimento que tienen disponible. Lo mismo ocurriría con las pérdidas que ocurren de granos durante el transporte: en el sur de Brasil, los camiones transportadores de arroz generaban pérdidas totales, en función de las hectáreas sembradas y las distancias de transporte promedio, de U$S 1.843.200. Lo que constituía un factor importante de pérdidas desde el punto de vista económico y, además, uno de los principales factores que influyeron para explicar el aumento poblacional de tordos en el sur de Brasil. Por otra parte, es bueno tener en cuenta que algunas aves se congregan al final de la etapa reproductiva, como ocurriría con las cotorras. ¿Qué hacer al respecto? Regular las fechas de siembra dentro de lo posible para evitar ese momento, sobre todo si los daños son fundamentalmente por esta especie. Coordinar con los vecinos para diluir el daño que se produce allí y, nuevamente, monitorear los lotes y prevenir el daño. Tomar medidas antes de que las aves se establezcan. Asimismo, las aves suelen establecer y fijar los sitios de alimentación. Entonces, cualquiera sea la medida que tomemos para evitar que fijen nuestro lote como sitio de alimentación contribuirá para prevenir y potencialmente disminuir los daños. En resumen, se trata de incorporar y planificar el manejo, coordinar estrategias en un plan específico para evitar el problema, proteger el cultivo y acortar el período de susceptibilidad, ya sea por el uso de desecantes químicos o por la cosecha temprana y un secado posterior. Y, fundamentalmente, monitorear los lotes con frecuencia. De ser necesario, contratar a una persona, aunque sea part time, para que realice estas tareas y/o se ocupe específicamente de este aspecto del cultivo.

Desde el punto de vista de la plaga Todas estas son opciones que podemos implementar desde el punto de vista del manejo del cultivo. Veamos desde el punto de vista de la plaga. Fundamentalmente, habría dos opciones: la primera sería reconvertir el status de plaga a recurso mediante el estímulo de la caza comercial o la caza deportiva. Es una alternativa que podría ser factible más en el caso de las palomas que de las cotorras, y podría funcionar para

| 261

módulo

07


PARTE 1

controlar problemas particulares, pero no necesariamente para reducir números poblacionales. La segunda sería reducir el número de aves. Esto se podría hacer de manera directa por control letal (es decir, matar las aves por trampas o escopetas) o por control reproductivo. Es importante mencionar que en nuestro país no contamos con avicidas o productos químicos registrados y aprobados para matar aves, por lo que el control se puede hacer solamente de manera física. Por otra parte, se puede tratar de bajar el reclutamiento de modo indirecto, como sería el caso del manejo del monte para las palomas, como expuse previamente. En cualquiera de los casos, conviene considerar éstas como última alternativa para bajar los daños, cuando todas las demás ya hayan sido evaluadas y/o experimentadas. Esto se debe a que, en general, tienen una eficacia reducida, sobre todo en el caso de las palomas. Si se avanza en esta vía, no olviden las regulaciones vigentes: en el caso de las aves no sólo intervienen las regulaciones de sanidad vegetal sino de fauna silvestre y medio ambiente; estos aspectos también deben ser considerados al momento de tomar una decisión. También es importante evaluar los posibles efectos secundarios que cualquiera de estas técnicas implica, y evaluar los resultados en función del daño posible, para ver si realmente fueron efectivas para disminuir el mismo. Hagamos unos números muy rápidos en el caso de las palomas medianas. Tomemos una colonia de reproducción, que son generalmente fijas (las palomas pueden dejarlas temporariamente, pero suelen retornar a los mismos lugares). En un monte de 30 hectáreas en Chaco, donde se estimó la presencia de aproximadamente 4 millones de palomas, considerando la productividad estimada de una pareja, en un año podríamos tener 11 millones de palomas. Si consideramos la mortalidad estimada para esta especie (50%), al año siguiente tendríamos 5 millones y medio de individuos. Dado que estas poblaciones son dependientes, fundamentalmente, de la densidad poblacional, la mortalidad que tienen por factores naturales no se sumaría con la mortalidad que aplicamos con el control, sino que se compensaría. Esto sucedería porque las palomas que quedan vivas luego del control, aumentarían sus chances de supervivencia y reproducción por un aumento en el alimento disponible (que dejaron las

262 | 07. ASAGIR 2010


palomas afectadas por el control). Entonces, habría que eliminar el equivalente a la tasa de reemplazo de la población (millones de individuos en este caso) para que la población se mantenga constante entre años (en 1 sólo dormidero). Por eso, es importante ser cuidadosos con las técnicas de control poblacional que se quieran utilizar y, fundamentalmente, considerar la escala a la cual se están analizando y se quieren aplicar para resolver el problema. En conclusión: habría que planificar el manejo, contar con un monitoreo preventivo y desarrollar estrategias colectivas con los otros productores a nivel de región, porque son procesos que se manifiestan a escala regional. Ajustar los momentos de siembra, en la medida que se pueda, de acuerdo a la historia de la zona; combinar técnicas para prevenir el daño, para ahuyentar las aves y para disminuir el período de susceptibilidad del cultivo, y finalmente manejar la cosecha y la post cosecha, para disminuir la oferta de alimento durante el año.

módulo

07 | 263


PARTE 1

MODERADOR: Carlos Feoli

DAÑOS CAUSADOS POR AVES A LA PRODUCCIÓN DE GIRASOL EN LOS ESTADOS UNIDOS: INVESTIGACIÓN Y MANEJO DISERTANTE: SCOTT WERNER (USDA) Egresado de Pennsylvania State University con Maestría y un PhD en UTAH University. Tiene una larga trayectoria en estudio y desarrollo de alternativas no letales para control de aves. Actualmente es investigador en vida silvestre.

He venido en representación del departamento de Agricultura de los Estados Unidos. Mi agencia es el Centro de Investigación de Vida Silvestre, y la misión de este centro es tratar los conflictos entre la vida humana y la vida silvestre. Tenemos que tratar sobre todo estos conflictos. Mi rol es diseñar métodos para encarar el desarrollo de técnicas que controlen la vida silvestre y el modo en que afectan a los cultivos. Los coautores de este trabajo son el doctor George Linz, líder de proyecto para los daños causados por las aves a la producción de girasol, y Larry Kleingartner, presidente de la Asociación Nacional del Girasol en Estados Unidos. En el año 2009 produjimos más de 784 mil hectáreas en Estados Unidos y la mayor parte de esta producción está en el área norte central de los Estados Unidos. Principalmente en Dakota del norte, Dakota del sur y el estado de Minnesota. Y en 2009 hemos producido más de 1.350.000 toneladas métricas de girasol. En los últimos 5 años aproximadamente el 50% de la producción de girasol fue de semilla oleaginosa, el resto fue de girasol confitero. El daño causado por las aves a nuestra producción de girasol implica aproximadamente 5,4 millones de dólares por año. Otra manera de decirlo es que el 2% de la producción anual se ve dañada por las aves. Tenemos bandadas migratorias de tordos o mirlos, y el daño que ocasionan es a la cosecha en su etapa de maduración. Las cuatro especies primarias en orden de daño al cultivo son el Agelaius phoeniceus, que es el tordo sargento o mirlo, el Quiscalus quiscula que es el sánate común o mirlo

264 | 07. ASAGIR 2010


común, el Molothrus ater que es el tordo cabeza marrón y el Xanthocephalus xanthocephalus que es el tordo cabeza amarilla. Estas cuatro especies comprenden lo que podríamos llamar el problema de los tordos o mirlos.

Tres técnicas indirectas de control ¿Cómo manejamos los daños causados por las aves al girasol? Llevamos a cabo técnicas indirectas de control, y estas técnicas están basadas en tres métodos: en primer lugar, es el lote de conservación de vida silvestre. Como muestra la FIgura 1 tenemos campos de girasol comercial que se visitan prácticamente todos los días. Donde se ven las palomas es la zona de pernocte de las aves, y entre ambas locaciones, y con el nombre de lure plot es un sector de atracción de señuelo, de cebo entre los puntos posaderos de aves durante el día y los lotes comerciales. La distancia entre las parcelas comerciales y el señuelo es de una milla, o un kilómetro y medio. El resultado es que estas aves vienen a estos lotes de cebo o señuelo, que están plantados con girasol. Ahora estamos trabajando el girasol con bioingeniería para incorporarlo a nuestros lotes de señuelos Nuestra segunda técnica es el control de pajonales o espadañas. Utilizamos herbicidas, que aplicamos por vía aérea y nos brindan un lugar

./ Figura 1: PARCELAS DE CONSERVACIÓN DE LA FAUNA

Commercial surflower

Lure plot

Lure plot

módulo

Lure plot

07

‹ 1 mile Buffer zone

Commercial surflower

| 265


PARTE 1

para que las aves se depositen o pernocten. De todas las espadañas disponibles para las aves en Dakota del norte, menos del 5 por ciento están disponibles para este tipo de aplicaciones, principalmente por reglamentaciones legales. La tercera estrategia de control de plagas son los repelentes químicos. En los últimos 8 años hemos evaluado más de 30 compuestos y nos hemos enfocado principalmente en fungicidas e insecticidas registrados, muchos de los cuales también son utilizados acá en Argentina. En Estados Unidos nuestros procedimientos de registro cuestan entre 5 y 8 millones de dólares, así que nuestra estrategia es hacer uso de los productos que ya están registrados, y evaluarlos como repelentes químicos para aves. Además de los productos registrados estamos evaluando compuestos naturales, como el aceite de neem, la cafeína o los terpenos cítricos. Nuestra investigación sobre repelentes para aves de girasol está concentrada en la antraquinona, con un ingrediente activo del 50% de antraquinona. Con respecto a la investigación que hemos llevado a cabo, nosotros contamos con más de 10 hectáreas al norte del estado de Colorado, en la oficina central del Centro de Investigación para la vida silvestre, donde tenemos media hectárea de recintos y posaderos para aves que nos permiten investigar su comportamiento. En consecuencia, antes de aplicar los compuestos a campo, los evaluamos en nuestras instalaciones.

Algunos resultados Así encontramos que para lograr eficacia de los productos de laboratorio con el mirlo común, el Quiscalus quiscula, una concentración del 2% de antraquinona en el girasol confitero, de semilla grande, permite obtener una repelencia del 80% en laboratorio. Por otra parte, para el agelaius phoeniceus, que es el mirlo o tordo sargento, se necesita un 0,15 % de antraquinona para obtener el mismo resultado. En este caso se trata de un girasol de semilla oleaginosa en este caso. La pregunta que queda pendiente, entonces, es cómo relacionamos estos datos de laboratorio con su rendimiento en el campo. Hemos evaluado la antraquinona aplicada al girasol confitero, en tasas de 1, 2 y 4, y hemos encontrado residuos aceptables en las pruebas de campo. Durante la temporada 2009 hemos establecido 20 parcelas en el norte del estado de Colorado, que consistían en 20 recintos para aves de manera tal

266 | 07. ASAGIR 2010


que la idea era tenerlas en lotes que contenían girasol. La razón por la cual usamos estos recintos o posaderos para aves era que la investigación anterior estaba restringida por la dinámica de la cantidad de aves por día: algunos días teníamos exceso de aves, otros teníamos muy pocas, y eso limitaba nuestra capacidad para determinar la eficacia del tratamiento. En el año 2009 tuvimos 10 parcelas tratadas y 20 que no fueron tratadas. Establecimos estas parcelas en una fecha temprana en la temporada del girasol, y durante el período de maduración poblamos cada uno de estos recintos de aves con el mirlo común. Hemos aplicado antraquinona específicamente en la etapa o la fase R6 de crecimiento, que es cuando comienza a producirse el marchitamiento. Nuestras investigaciones anteriores indicaban que el 75% del daño causado por los tordos ocurre 18 días después de la antesis. Esto es muy importante: en cada uno de los recintos o posaderos para aves ofrecimos una dieta de mantenimiento de sorgo, ya que reconocíamos que las parcelas tratadas no iban a brindar suficiente alimento para las aves durante toda la extensión del estudio, del período de estudio. La Figura 2 muestra los resultados para el año 2009. Considerando el consumo de sorgo, notamos un mayor consumo de la dieta de mantenimiento en los lotes tratados, que también habían sido rociados con antraquinona. Podemos ver que desde el quinto día hasta el día 15 las aves en estos lotes tratados principalmente consumían el sorgo. Respecto de los daños con referencia a los lotes o parcelas no tratadas vimos que había mucho menos daño en las tratadas con antraquinona. En el caso de los tratados el daño fue del 18%, y en los no tratados alcanzó el 64% (Figura 3), siempre para el girasol confitero. Finalmente, si consideramos la producción de semilla en cada parcela, observamos una muy superior producción de semillas en las tratadas con antraquinona, en comparación con aquellas que no habían recibido dicho tratamiento. Para el año 2010 tenemos un plan de estudio en Dakota del norte, donde vamos a establecer 24 parcelas con girasol oleaginoso, de las cuales 8 no van a ser tratadas, 8 serán tratadas con 4,7 litros de Avipel por hectárea, y las 8 restantes van a ser tratadas con 9,4 litros por hectárea. Vamos a volver a realizar el rociado de antraquinona en la fase R6 de crecimiento, y a brindar nuevamente sorgo en cada uno de los recintos de las aves, en todas las parcelas.

| 267

módulo

07


PARTE 1

./ Figura 1: CONSUMO DE UNA DIETA DE MANTENIMIENTO (2009) 250.0

Consumo del milo (g)

200.0 150.0 100.0 50.0 0.0 3

5

7

9

11

13

Días después de la aplicación treated

untreated

P ‹ 0.001

./ Figura 1: DAÑO A LOS GIRASOLES (2009) P = 0.021 100

Daños (%)

80 60 40 20 0

268 | 07. ASAGIR 2010

treated

untreated

15


módulo

07

PARTE 2

MODERADOR: Carlos Feoli

PANEL: POLÍTICAS GUBERNAMENTALES EN EL MANEJO DEL DAÑO DE AVES EN CULTIVOS DE GIRASOL DISERTANTE: ETHEL RODRÍGUEZ Licenciada egresada de la Facultad de Ciencias del Uruguay. Realizó estudios de Maestría y PhD en la Universidad de Colorado, Estados Unidos. Actualmente, es jefa del área Vertebrados Plagas del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca del Uruguay. Junto con su equipo diseña planes de manejo de daño de plagas en conjunto con organizaciones de productores, como la Asociación de Cultivadores de Arroz, el Instituto Nacional de Vitivinicultura, la Cooperativa Agraria Nacional, Alcoholes del Uruguay y la Mesa de Oleaginosas, e institutos de Investigación como el INIA (Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias).

DISERTANTE: CARLOS DEBONA Ingeniero Agrónomo egresado de la Universidad Nacional del Litoral. Es docente en la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Entre Ríos. Fue miembro del directorio del Instituto Nacional de Semillas (INASE). Actualmente es Director de Sanidad Vegetal de la provincia de Santa Fe y Vicepresidente de la Comisión Federal Fitosanitaria, ente integrado por representantes de todas las provincias argentinas.

DISERTANTE: PABLO URDAPILLETA Es Ingeniero Agrónomo egresado de la UBA. Es asesor agropecuario y consultor externo de Latinoconsult. Integró los equipos técnicos del área de su especialidad en la Secretaría. Actualmente, es director de Producciones Agropecuarias Regionales del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.

| 269


PARTE 2

Disertante Ethel Rodríguez: Vamos a dar un pantallazo de lo que son las políticas en Uruguay para el manejo de estas plagas. El objetivo que tenemos en las políticas de manejo del daño por aves, especialmente en girasol, pero también en otros conflictos que tenemos con aves en los cultivos, es disminuir esos daños a los menores niveles posibles. La política gubernamental, desde la gestión pasada hasta ahora, ha sido incorporar la variable ambiental como una variable importante. El gobierno ha decidido intentar, junto con los productores, que la variable ambiental sea incorporada como una variable más de producción, en el sentido de estar dispuestos a tolerar un cierto porcentaje de daño necesario, como un subproducto del hecho de utilizar el ambiente. En ese marco es que delineamos las políticas. En nuestros ensayos estamos tratando de encontrar métodos de aplicación de repelentes para girasol. Nosotros, que como país, tenemos muchas limitaciones de presupuesto, tratamos de desarrollar aquellos métodos que podemos adaptar, que vienen de lugares como Estados Unidos, donde hay muchos adelantos y muchas instalaciones. Hacemos experimentación en aquello que se necesita para buscar soluciones que sean adecuadas al Uruguay y a sus cultivos. ¿Qué se hace en Uruguay? ¿Qué acciones recomendamos en este momento? Hay una serie de recomendaciones que van cambiando a medida se modifican las variedades de girasol, los modos de plantar, la cantidad de hectáreas que tenemos y el precio del girasol en Uruguay. En la página Web del Ministerio, van a encontrar las recomendaciones que había para el año pasado. En el manejo de cotorras, que es una de las aves con las que tenemos problemas en girasol, nosotros mantenemos un sistema de control letal. Las cotorras se controlan con un producto específico, con un permiso especial para ser usado por un grupo de empresas, especialmente calificadas y registradas a tal fin. El productor lo utiliza en la zona oeste del país, que es donde se planta el girasol, con la idea de disminuir en esos lugares la población local de cotorra, para así reducir la presión de aves sobre las chacras.

270 | 07. ASAGIR 2010


En el manejo de palomas, la estrategia de estas aves es diferente. Los tamaños poblacionales son distintos y también sus costumbres. Hay varias especies de palomas involucradas. Por lo tanto, las medidas recomendadas tienen por objetivo proteger la chacra y no disminuir las aves. Además, nosotros tenemos la política de proteger la chacra a nivel de productor. Consideramos que la unidad de inversión que hace el productor o la compañía es su establecimiento y allí dirigimos las medidas de manejo. En este momento, esas medidas son la aplicación de repelentes. Nosotros tenemos la antraquinona registrada como repelente de aves desde 1998. El metiocarb también está registrado como repelente de aves. Siempre estamos buscando y testeando otras sustancias que puedan ser recomendadas. Asimismo, estamos trabajando en mejores y más adecuadas estrategias de aplicación. Tenemos el mismo problema que mencionaron los panelistas anteriores en cuanto a partes por millón de los productos que llegan a la cabeza del girasol. Al vuelco, es muy difícil hacerle llegar el producto a las semillas. Tenemos un servicio de orientación permanente dirigida a productores y técnicos. En primera instancia hacemos los experimentos en las casas de los productores. El vecino de una chacra cualquiera nos presta su campo para hacer los experimentos para que él y sus vecinosr lo puedan ir a ver todo el tiempo y no tengan que viajar ni trasladarse grandes distancias. Puede entrar y ver a su vecino al que le tiene confianza y preguntarle “¿realmente esto funciona? ¿No funciona? ¿Cuánto cuesta?”. También realizamos permanentemente reuniones, yendo nosotros siempre a las chacras. Tenemos asimismo un servicio personalizado de consultas. Los productores nos contactan telefónicamente y por correo electrónico. Se utilizan medios masivos (diarios, televisión, páginas web). Los nuevos datos se van comunicando todos los años. Cuando llega el momento crítico para el daño de aves, se hace una extensión especial a través de la página Web, a través de televisión y radio para que el productor recuerde, antes de comenzar la zafra, que ese problema existe. Se intenta no esperar que un tema de plagas se transforme en una crisis. Igualmente, si el productor nos contacta en un momento crítico, vamos hasta allí y tratamos de resolver el problema de la mejor manera. A veces, la mejor manera es no hacer nada, porque ya no hay tiempo o porque

| 271

módulo

07


PARTE 2

económicamente no es viable. Eso también hay que hacerlo, porque a veces es necesario. La formulación de leyes y decretos también es importante. Si una política no se traduce en leyes las cosas quedan en recomendaciones boca a boca. Un ejemplo: desde el año 96, los grupos de conservación de fauna han propuesto y se ha dado una prohibición de uso de cebos tóxicos en todo el territorio nacional. También se reglamenta el tipo de control que se hace en aves. Se recomienda y se establece cuáles manejos se pueden hacer y cuáles no. En el caso de cotorra, por ejemplo, no se puede usar cualquier producto para hacer el control. El alcance de las medidas que tienen un impacto ambiental hay que tenerlo regulado. ¿Cómo se llevan adelante estas políticas? Como tenemos un país pequeño y pocos medios, sumamos capacidades y recursos para promover una resolución, formar los recursos humanos y difundir las alternativas de manejo que van surgiendo. Incorporamos todos los grupos de interés posibles. Para eso, utilizamos recursos propios y fondos concursables. Además, contamos con fondos directamente aportados por los productores y sus organizaciones, o fondos aportados por empresas que quieren desarrollar sus productos o que quieren mejorar el uso de los que ya tienen. Hemos desarrollado acuerdos bi o multilaterales entre distintas organizaciones que tienen un interés común en la resolución de un problema. Un ejemplo: en este momento, estamos trabajando en un proyecto que se llama “Incremento del rendimiento de oleaginosas”. Lo estamos desarrollando en conjunto con la Mesa Tecnológica de Oleaginosas (que hace la difusión), el Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (que es el que provee los fondos), la Dirección General de Servicios Agrícolas (que proporciona los profesionales y parte del equipo) y la Cooperativa Agraria Nacional (quienes se encargan de la administración de los fondos). Todos nos unimos con un objetivo común. Tenemos tres especies involucradas en daños de girasol: la cotorra Myiopsitta monachus, la paloma torcaza y la paloma de monte Columba picazuro. Sobre esta última existían muy pocos datos de biología básica. En este año hemos estudiado algunos rasgos de su alimentación y reproducción. Estos conocimientos nos permitirán evaluar mejor las posibles medidas de manejo.

272 | 07. ASAGIR 2010


En suma, la política de manejo usa las herramientas siempre teniendo en cuenta la sustentabilidad. Lo traducimos en marcos legales y acciones a campo. Ambas cosas son importantes para llevar adelante las estrategias. Hacemos una extensión permanente y los recursos los proveen todos aquellos grupos interesados en la disminución del daño.

Disertante Carlos Debona: Trabajo en el Ministerio de la Producción de la provincia de Santa Fe y hoy estoy representando a la Comisión Federal Fitosanitaria. Al escuchar todo lo que dijeron quienes me precedieron en la palabra y tener que explicar qué es lo que estamos haciendo, veo cómo se nos complica en las provincias realizar alguna actividad que sea sostenible en el tiempo y que, realmente, tenga algún piso de solución del problema que están planteando las aves plagas en nuestros territorios. La Comisión Federal Fitosanitaria El origen de la Comisión Federal Fitosanitaria se remonta aproximadamente al año 1985. Los temas fitosanitarios, donde incluimos a las aves plagas, tenían un tratamiento determinado de parte de las provincias y otro totalmente distinto de parte de los organismos nacionales. La relación entre unos y otros nunca ha sido fácil. Estamos tratando de mejorar en la actualidad. En sus orígenes, la Comisión Federal Fitosanitaria estaba integrada por todos los directores de sanidad vegetal de todas las provincias, con el objetivo de compatibilizar los inconvenientes y los pedidos, para luego ir en bloque a plantearlos ante la autoridad nacional. Al principio, no tuvo demasiado eco. Por eso, cuando se crea el hoy ya desaparecido IASCAV (Instituto Argentino de Sanidad y Calidad Vegetal), este instituto, por una resolución del presidente, la Comisión Federal Fitosanitaria pasa a ser un órgano asesor de la presidencia del IASCAV. Para males nuestros, el IASCAV desaparece y, junto con ello, se desmoviliza la Comisión Federal Fitosanitaria hasta que, a instancias de una propuesta del entonces ministro de Asuntos Agrarios de la provincia de Buenos Aires, en el año 2004, en una reunión del Consejo Federal Agropecuario (CFA) realizada en la ciudad de Paraná, se reflota. Pero ahora como un órgano asesor del CFA, es decir, del consejo de ministros de

| 273

módulo

07


PARTE 2

Agricultura o secretarios de Agricultura de la República Argentina y presidido, en este caso, por el Ministro de Agricultura de la Nación. ¿Qué es lo que hacemos las provincias? Las provincias tienen cada una su legislación. Nunca hemos delegado el poder de policía y esto nos trae una serie de inconvenientes. En primer término, porque al tener leyes provinciales somos responsables de la aplicación de esa legislación. Sin embargo, nos hemos encontrado que, en el tema de aves plaga fundamentalmente, desde hace muchísimo tiempo, no tenemos una herramienta que le permita al productor al menos morigerar los daños que producen.

Productos Desde el momento que se prohibió en la República Argentina el uso del “endrin” como avicida, las provincias hemos peregrinado intentando conseguir un producto que lo reemplace, principalmente, para controlar la cotorra, que era el problema más serio que teníamos. Hace ya bastante tiempo, cerca de 20 años atrás, el mayor problema que tenían las cotorras era que eran chillonas. Si las palomas hubiesen sido las chillonas, todo el mundo se hubiese dado cuenta de que el daño que producía la paloma era superior al que estaba produciendo la cotorra. Pero las palomas no gritan. En ese momento, desaparece el avicida que teníamos. Las provincias comenzamos a hacer pruebas. Encontramos un producto. Nunca pudimos lograr que se registrara por distintas causas. La República Oriental del Uruguay sí lo hizo en el año 1992. Las provincias tuvimos que entrar a navegar entre algunas certezas y algunos inconvenientes incluso de orden legal. En el caso particular de la provincia de Santa Fe, estando yo a cargo de la Dirección de Sanidad Vegetal, tuve un pedido de información de la Cámara Legislativa y la única solución que encontramos en ese momento fue recurrir a la Constitución Nacional. Nosotros estábamos haciendo, y lo seguimos haciendo, un uso indebido de un producto que está permitido y está registrado. No está autorizado para ese uso en la República Argentina y el organismo de control dice que todo aquello que no figura en el marbete o en la etiqueta de ese producto no está permitido. Pero la Constitución Nacional dice que todo aquello que no esté taxativamente prohibido por la ley, de hecho, está permitido y sola-

274 | 07. ASAGIR 2010


mente queda reservado a la conciencia de los hombres. Hace 20 años que venimos esquivando esta normativa. Algunas provincias han tenido problemas serios, inclusive presentaciones judiciales, para tratar de defender la producción. En Santa Fe, las cotorras las teníamos en el norte. Hoy, el norte ya es zona girasolera por excelencia. El norte se ha desmontado, las cotorras se han venido hacia el sur. En monte bajo, prácticamente ya no existe la plaga. Han reemplazado su hábitat por los eucaliptus y las torres de alta tensión. Tenemos nidos que son edificios de departamentos en las torres de alta tensión y no los podemos controlar. Las empresas que distribuyen la energía eléctrica, en algún momento, nos proveían de cartuchos para hacer el control letal mediante disparos de arma de fuego. La otra solución para poder trabajar en esos lugares era que se cortara la energía 20 minutos, media o una hora. Pero eso significa millones de pesos en pérdidas. Para controlar cotorras en la provincia de Santa Fe trabajamos aplicando la norma provincial vigente. Se trabaja, al igual que en el Uruguay, con empresas que fueron formadas y capacitadas por técnicos del ministerio. Son esas personas y empresas las que se encargan de realizar los tratamientos con este producto que está registrado en el Uruguay, que hasta ahora no hemos nombrado, y que estamos utilizando mezclado. Es un producto químico que está mezclado con una grasa mineral y se aplica, en forma tópica, en las bocas de los nidos de las cotorras. En el tema palomas, que nos ha explotado sobre todo este año, no tenemos una respuesta, no existe una solución que le podamos dar a los productores. Voy a ser otros dos comentarios. Hay algunas plagas en la República Argentina que los productores consideran que son un problema del Estado, que la solución tiene que venir de parte de él. Unas son las aves plaga. Otras, como ya hemos tenido en años anteriores, son las tucuras, que son insectos. Parece ser que determinadas especies de plagas no son un problema del productor e intentan transferir la responsabilidad al estado provincial. Al no tener una alternativa o una respuesta que sea valedera para los productores, ellos apelan a cualquier arma, cualquier solución y eso nos

| 275

módulo

07


PARTE 2

trae conflictos con otros organismos del orden provincial, especialmente con Fauna y Medioambiente. Hoy estamos intentando, entre todos los organismos que conformamos la Comisión Federal Fitosanitaria (las provincias, el SENASA, el Ministerio de Agricultura de la Nación, el INTA), trabajar en conjunto, buscar una alternativa que sea viable, sostenible en el tiempo y que permita apaciguar un poco los ánimos de los productores, que los productores puedan volver a sembrar como lo han hecho durante mucho tiempo. En los últimos años, hemos dejado de cosechar varias miles de hectáreas porque no convenía. Los daños de las aves en algunos lotes habían superado el 80%. Este año, en el caso de palomas, nosotros nos hemos encontrado, cosa que hacía años que no veíamos, con nidos hechos en los entresurcos, tanto en cultivo de sorgo como en cultivo de girasol, en los departamentos de 9 de Julio o San Cristóbal, por ejemplo, que son departamentos del oeste, que están pegados a Santiago del Estero y Córdoba. Estamos buscando una solución. Hoy no existe en la República Argentina ningún producto registrado que nos permita luchar, ya sea con repelentes o con control letal, para tratar de solucionar el inconveniente que tenemos con las aves.

Disertante Pablo Urdapilleta: Carlos Debona me ha abierto el camino para la conversación. No sé si ponerme a defender al Ministerio de Agricultura de lo que él ha dicho o ponerme del lado de haber sido uno de los promotores para que se reflotara esa Comisión Federal Fitosanitaria cuando yo estuve trabajando en la provincia de Buenos Aires. Creo que es un órgano que nos sirve a nosotros para generar política, ya sea cuando somos funcionarios provinciales o cuando somos funcionarios nacionales. El tema de este panel es sobre políticas gubernamentales. El SENASA es el responsable de los programas que hacen a la calidad agroalimentaria y a la solución de los posibles conflictos que hay entre los estados provinciales, es el responsable de aquellas cuestiones que hacen a la agro exportación y a todas aquellas plagas o enfermedades que son cuarentenarias. Tanto el Ministerio como el SENASA tienen perfectamente

276 | 07. ASAGIR 2010


definido su rol y las provincias también tienen perfectamente definido su rol. Mi percepción, que es la que tienen también los gobiernos provinciales, es que muchas veces, para estos problemas nunca existen fondos o los fondos llegan tarde. La política, en el caso que nos ocupa ahora, tiene que ver con generar acciones que podamos llevar adelante en forma coordinada entre los gobiernos nacional y provincial provinciales, de manera conjunta con los organismos técnicos como el INTA y SENASA.

¿Qué se hizo? Una de las primeras acciones que hemos hecho nosotros se produjo por los años 2007/2008. Luego de varios años de sequía, se comenzó a generar una bomba que explotó en el año 2008 en la provincia de Buenos Aires, que fue la plaga de tucura que afectó a entre 8 y 10 millones de hectáreas en el sudeste y sudoeste. En ese momento, la provincia pide que les demos una mano. Actuamos en la crisis y no en la prevención. Fueron girados unos 5 millones de pesos para que pudieran solucionar el problema, cosa que no se solucionó porque llegó tarde y mal. Cuando encaramos el tema, no solamente la provincia de Buenos Aires tenía un problema, sino también las provincias de La Pampa, Neuquén y Río Negro. Ahí comenzamos a trabajar un programa regional de monitoreo y control de tucura. Trabajaba a través de una red de monitoreo, para luego capacitar y difundir la problemática entre los actores. En 2009, cerca del mes de junio, este programa fue aprobado por resolución del secretario de Agricultura. Al mismo tiempo que estaban ocurriendo estas cuestiones en el sur del país, en el norte aparecía una nueva plaga, que no era muy conocida: la tucura quebrachera. Una tucura muy parecida a la langosta, de gran tamaño y que afectaba a las forestaciones y al monte de las provincias norteñas. No solamente ellas, sino también las otras especies de tucura estaban actuando. Durante todo ese tiempo, hemos ido realizando acciones para llevar adelante este programa. Tenía tres componentes: la vigilancia fitosanitaria, la capacitación y difusión, y el componente de investigación. En total, se integraron 14 provincias. Para el mejor funcionamiento, lo partimos en dos áreas: una en el norte del país y otra en el sur. El Estado Nacional se hizo cargo de todo lo que era la difusión y capacitación, con

| 277

módulo

07


PARTE 2

lo cual el monto fue un poquito mayor a los 5 millones de pesos. Nuevamente, en el mes de noviembre, en sur de la provincia de Buenos Aires hizo crisis la plaga y ya, este año, tuvimos que aportar unos 15 millones de pesos para poder mantener la racha. Esta vez sí se hizo en tiempo un informe y los controles fueron bastante efectivos. Creemos que el resultado se va a ver en la próxima campaña. Lo mejor de todo esto es que quedó instalado un ámbito de discusión donde actuaban las provincias, el INTA, el SENASA, muchos municipios en algunos casos y también instituciones que estaban relacionadas con el sector. En este momento, las provincias están rindiendo todos los trabajos que se han hecho y estamos avanzando para la próxima campaña. Junto con esto, algunas otras provincias que pudimos avanzar, no solamente con el tema de tucura, presentaron algunos programas adicionales. Es el caso de Neuquén y San Juan, por ejemplo, que también fueron financiados con esta metodología y aprovechando el grupo de trabajo que habíamos iniciado.

El trabajo del Ministerio En octubre de 2009, se crea el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. Junto con él, se crean tres Secretarías, dos de las cuales son técnicas: la Secretaría de Agricultura y Ganadería, y la de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar. En ese momento, rediseñando algunos programas que estaban en funcionamiento, se decide transformar el Programa Nacional de Monitoreo y Control de Tucura en un programa de apoyo a los programas fitosanitarios de las economías regionales. Previo a esto, las provincias nos venían comentando la inquietud que tenían respecto a la paloma. En septiembre de 2009, la provincia de Chaco nos alerta de la situación y propone que, en el marco de esta organización que estábamos llevando adelante, hiciéramos actividades relacionadas con el problema de la paloma. Instantáneamente, la gente de Santa Fe, Córdoba o Entre Ríos, que no se ha puesto nuevamente en contacto con nosotros, pero que estamos propensos a que formen parte del programa, y la gente de Buenos Aires pidieron incorporarse al proyecto. Lo de Buenos Aires se relaciona fundamentalmente con aquellos partidos que están ligados a la costa, ya que la paloma está compitiendo con la cotorra en todos los macizos forestales de la costa.

278 | 07. ASAGIR 2010


Este mismo año, ya les pedimos a las provincias que para la campaña que se está iniciando ahora vayan presentando cuáles serían las propuestas. En el mes de marzo, hicimos una jornada de evaluación, ya casi de final de campaña de la tucura, y ahí le dedicamos un día. Fue una jornada de dos días, pero un día estuvo dedicado a analizar, entre todas las provincias, la problemática de la paloma. También hubo gente de la Secretaría de Recursos Naturales y de Medioambiente. Siguiendo algunas de las recomendaciones que discutimos en esa jornada, quedamos en organizar una nueva jornada. Previo a esa jornada, discutimos la situación en el marco de la Comisión. Pedimos a los gobiernos provinciales comenzar a trabajar en forma conjunta con el INTA, el SENASA, de la misma forma que habíamos hecho con la tucura. El próximo 18 de junio se realizará una nueva reunión. Estarán las provincias que mencioné y los responsables del manejo de fauna y manejo de la caza. Anoté algunas de las medidas que van a proponer los gobiernos provinciales, que están relacionados fundamentalmente con ensayos biorepelentes, técnicas de manejo de monte, diseño de estrategias de monitoreo, aprovechando las estructuras que ya están armadas, destrucción de mecánica de nidos, etc. En muchos lugares, se ha detectado que la paloma no está teniendo lugar para nidificar en los árboles, sino que están nidificando en la tierra y no uno o dos nidos, es infernal la cantidad de nidos que existen. Algunas provincias están pensando en sus respectivos programas provinciales. Cada provincia tiene su programa específico, que quizá no se ajusta al nacional. Para eso se desarrollan alternativas de trabajo y nuestra tarea es coordinar todo eso y financiar las actividades que ellos piensan hacer. Otra de las cosas que las provincias están pensando es el fortalecimiento de las comisiones de lucha fitosanitarias locales. Son una herramienta de trabajo muy importante en la provincia de Buenos Aires para combatir la cotorra y par el control de picudo del algodonero. El SENASA está haciendo un trabajo muy importante en el fortalecimiento de estas comisiones de lucha. En definitiva, todo lo que se está pensando tiene que ver con conocer la problemática para poder encarar el tema. La idea no es solamente co-

| 279

módulo

07


PARTE 2

nocerlo, sino, a partir de la próxima campaña, trabajar mucho la difusión y la capacitación. Creemos que el programa de tucura ha tenido buenos resultados y es una experiencia válida para seguir adelante.

280 | 07. ASAGIR 2010


módulo

08 MODERADOR: Ricardo Negri Productor, miembro CREA y actual presidente de ASAGIR.

PANEL: LA CONSOLIDACIÓN DEL POLI-CULTIVO EN LA REPÚBLICA ARGENTINA DISERTANTE: LUIS GONZÁLEZ VICTORICA Ingeniero Agrónomo egresado de la Universidad Católica Argentina, con más de 30 años de experiencia en el sector de la agroindustria. Fue asesor CREA, cofundador de Cazenave y Asociados y actualmente su presidente. Es CEO del Fondo Agrícola de Inversión Directa (FAID), y responsable del Departamento Internacional de Cazenave en Colombia. Fue presidente de ASAGIR entre 2007 y 2009.

DISERTANTE: GUSTAVO GROBOCOPATEL Ingeniero Agrónomo egresado de la UBA. Fue docente en manejo y conservación de suelos de la FAUBA. Productor agropecuario y empresario. Es presidente del grupo Los Grobo, miembro del directorio de Bioceres, del directorio de la Asociación Empresaria Argentina. Fue presidente de ASAGIR entre 2001 y 2003, condujo el primer período luego de su reorganización.

DISERTANTE: GASTÓN FERNÁNDEZ PALMA Médico otorrinolaringólogo. Presentó numerosos trabajos relacionados a la especialidad y es médico laboral. Forma parte del grupo fundador de AAPRESID. Actualmente es presidente de AAPRESID, miembro de la Asociación Argentina de Biocombustibles y socio ASAGIR.

DISERTANTE: RAFAEL LLORENTE Es presidente de AACREA, productor tambero de la zona de Lincoln, provincia de Buenos Aires, administra un grupo que se dedica a la producción agrícola en campos propios y alquilados y es socio de ASAGIR.

| 281


Disertante Luis González Victorica: Como ex presidente de ASAGIR le tengo un cariño especial a la asociación y al cultivo. Les voy a hablar como productor que ha vivido las distintas etapas del girasol. Seguramente mis colegas del panel también se referirán a la importancia estratégica que tiene el cultivo para un país como la Argentina, que es líder en girasol. Pero esto empieza con la producción, por eso les voy a contar por qué seguimos produciendo girasol en Cazenave y Asociados. Desde el año ‘78 empezamos a aumentar el área de producción. Lo que está mostrando la Figura 1 es, justamente, lo que decimos del policultivo. Esta serie que empieza en el ‘94 muestra qué le pasó al girasol en nuestra organización, que es un poco lo que le pasó en el país. Hasta el ’97- ’98, el 70% del área de siembra era girasol –unas 60, 70 mil hectáreas–, a partir de ahí empieza a caer, producto del problema de la rotación de girasol sobre girasol y de la aparición y crecimiento de la soja RR. Pero igual mantenemos cierta proporción de girasol, del orden del 15 al 20%, porque tenemos competitividad en distintas zonas que vamos a mostrar. Y, por supuesto, la soja ocupa un 50% y el resto es maíz y trigo. Es decir, a pesar de la irrupción de la soja en forma violenta nosotros seguimos produciendo los cuatro cultivos y el girasol ocupa un lugar importante. En la Figura 2 se ven las hectáreas. El último año nos acercamos a las 20 mil hectáreas, y entre 10 y 20 mil hectáreas ha sido el área sembrada con girasol, es una superficie bastante importante como productores. En la Figura 3 se ven las zonas donde estamos produciendo el girasol. Especialmente en el Oeste: el este de La Pampa, el sur de Córdoba, el oeste de Buenos Aires, el centro que había desaparecido y volvió a aparecer sobre todo en este año y el sudeste. En estas tres áreas es donde nosotros encontramos competitividad del cultivo de girasol. Como no estamos sembrando en el NEA, no está incluido. Supongo que también debe ser una zona donde el cultivo tiene gran competitividad. ¿Qué mostramos acá? (Ver Figura 4) El rendimiento comparativo del girasol en esas zonas que les mostré a lo largo de los últimos 6, 7 años. La línea azul es el rendimiento en kilos por hectárea que para esa zona está en el orden de los 1800 kg promedio. Bastante estable. Por la línea

282 | 08. ASAGIR 2010


09-10

07-08

08-09

06-07

05-06

04-05

03-04

Campaña

Soja RR Soja

02-03

01-02

00-01

99-00

97-98

98-99

96-97

95-96

90 80 70 60 50 40 30 20 10 0

94-95

miles de hectareas

./ Figura 1: EVOLUCIÓN DE LA SUPERFICIE SEMBRADA POR CULTIVO. 1994/95-2009/10

Girasol

Maíz

Fina

./ Figura 2: EVOLUCIÓN DE LA SUPERFICIE DE GIRASOL (ha). 2003-04-2009/10

Girasol Total 25.000

Superficie (ha)

20.000 15.000 10.000 5.000 -

03-04

04-05

05-06

06-07

07-08

08-09

09-10

Campaña

módulo

08 | 283


./ Figura 3: DISTRIBUCIÓN ZONAL DEL GIRASOL. 2003-04-2009/10 Zonas Oeste

Sur

Centro

100% 90%

Superficie (ha)

80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

03-04

04-05

05-06

06-07

07-08

08-09

09-10

Campaña

punteada está el rendimiento bonificado. La línea colorada es el rendimiento de la soja. Pueden ver que hay algunos años que la soja está por arriba, sobre todo en este caso y esta campaña. Pero fíjense lo que pasó en la campaña 2008/2009 donde obtuvimos 800 kg/ha de soja y 1800 a 2000 kg bonificados de girasol. Gracias a esto, gran parte de nuestra empresa continúa porque la verdad es que el quebranto que tuvimos con la soja ese año fue muy fuerte. Esto nos está mostrando alguna diversificación para estas zonas. El otro gran tema es del precio del girasol. En ASAGIR hemos conversado y seguimos conversando sobre la dificultad que tenemos muchas veces de fijar precio para el cultivo. Es una verdad, y en determinado momento las pizarras no han reflejado el verdadero valor del girasol. Lo que yo quiero mostrar en la Figura 5 es qué ha pasado con el precio de venta de toda la producción de girasol de nuestro grupo, en comparación con la soja, desde el año 2003. Fíjense que siempre estuvo por arriba. Y el año en que el girasol llegó a 1400 pesos, estuvo muy por

284 | 08. ASAGIR 2010


./ Figura 4: FACTORES QUE INFLUYEN EN EL ESTADO DE UNA PLAGA Y SU MANEJO Zonas Girasol

Girasol Bonificado * MG

Soja

Rendimiento de las zonas girasoleras

Rendimiento (kg/ha)

3.100 2.600 2.100 1.600 1.100 600

2003/04 2004/05 2005/06 2006/07 2007/08 2008/09 2009/10 Campaña

arriba. Y si lo llevamos al precio promedio, hemos vendido el girasol a un promedio de 230 dólares bonificado contra una soja de 204. Esto significa que en zonas donde los rendimientos son similares o inclusive un poco inferiores en girasol, que son las zonas que les mostré, tenemos rentabilidad positiva del girasol frente a la soja. Otro aspecto que se está produciendo en los últimos años, sobre todo en éste, es el costo incremental del flete. Todos los productores saben que el flete está jugando un papel fundamental en los costos de producción y cada vez más el girasol se compra cercano a los campos donde se produce. Con lo cual, tenemos un flete promedio de 11 dólares contra otro promedio de 17,70 dólares en la soja. Esto hace que en las zonas alejadas de los puertos, la competitividad del cultivo de girasol contra la soja sea muy importante. Lo que estamos viendo, y que quedó reflejado en los cuadros, es que tenemos rentabilidad de rendimientos estables y confiables; tenemos la posibilidad de diversificar los períodos críticos, los problemas climáticos

| 285

módulo

08


./ Figura 5:PRECIO DE VENTA DEL GIRASOL Y LA SOJA. 2003-04-2009/10 Precio Bonificado

usd/tn

Soja

350 330 310 290 270 250 230 210 190 170 150

Girasol: P. Prom. B: usd/tn 230 Flete Prom.: 11,5 Soja: P. Prom.: usd/tn 204 Flete Prom.: 17,7

03-04

04-05

05-06

06-07

07-08

08-09

09-10

Campaña

y, en algunos casos, las rotaciones. El tema de los contratistas lo consideramos muy importante porque en caso de sembrar únicamente soja ustedes saben que los contratistas en Argentina cuentan con una eficiencia importante y mantener empleados de alta calificación para trabajar 40 días nada más es un tema complicado. En la medida en que podamos tener policultivos es más fácil inclusive para los contratistas mantener su empresa. Sobre los beneficios financieros: este año, no habiendo podido hacer trigo por la sequía, igual nos mantuvimos. El primer ingreso fue el girasol, muy importante. Creo que ASAGIR ha demostrado como cadena un papel importantísimo. Lo estamos viendo en el Congreso y en lo que es Argentina como país generador de tecnología. Creo que Argentina debe mantener ese liderazgo y es fundamental que la producción de girasol sea competitiva en aquellos lugares que el productor pueda desarrollarlo. Esta es nuestra pequeña historia, que sirve como disparador, supongo que va a haber un montón de comentarios adicionales. Les paso la pelota a mis amigos.

286 | 08. ASAGIR 2010


Disertante Gustavo Grobocopatel: Más allá del relato de Luis, con argumentos atendibles, positivos y con los que concuerdo, sobre las ventajas de mantener un cultivo como el girasol dentro del portfolio de productos para cualquier productor, pequeño, mediano o grande, la realidad de los números de los últimos años muestra que la tendencia ha sido diferente. La decisión soberana del productor ha sido diferente. Tratando de repasar datos, hay algunos que llaman la atención, con relación a la pérdida relativa de importancia de Argentina en el mercado mundial de girasol. En principio, el mercado mundial de girasol creció. Hay más producción, más comercio y más consumo de aceite. Sin embargo, Argentina ha perdido competitividad en forma relativa frente a sus competidores –como Europa oriental– y, por lo tanto, participación en el mercado. En la década del ’80, Argentina tenía el 65% del mercado mundial de aceite de girasol y derivados. Es decir, dos tercios del mercado mundial eran manejados por Argentina. Ahora es solo un tercio. Tenemos una relevancia muy inferior, aún habiéndose aumentado la producción. Y los precios son buenos. Cuando creamos esta Asociación, el aceite de girasol valía 400 dólares la tonelada, hoy vale 800 dólares o más. Hoy vale el doble de lo que valía cuando teníamos medio moribundo al girasol, hace ya casi diez años atrás. Hay un mercado demandante que además premia al girasol por sobre los otros aceites. Es un aceite considerado especial que vale el doble. Sin embargo, Argentina, por diversos motivos que me gustaría recorrer con ustedes, compartirlos y debatirlos para ver qué podemos hacer, ha perdido una relevancia enorme. Se siembra la mitad de lo que se sembraba cuando hicimos esta Asociación y el 25% del máximo que se llegó a sembrar de girasol. Hemos tenido una pérdida de competitividad que vale la pena analizar. En estos dos días han recorrido cuáles son los puntos en los cuales perdimos competitividad. Lo difícil es generar acciones colectivas que reviertan esta situación y nos pongan nuevamente donde tenemos que estar para aprovechar todas las ventajas del cultivo de girasol. La competitividad en realidad es un sistema complejo que tiene varias capas. Hay que hacer varias cosas para tener competitividad. Algunas

| 287

módulo

08


son estructurales de Argentina. Argentina tiene tierras muy favorables para hacer el cultivo de girasol, tenemos un capital humano único, un mercado de servicio, de tierras. Tenemos un contexto favorable. Quizás lo único que Argentina tiene malo en relación a los demás países –Rusia o Ucrania, por ejemplo– es que está lejos del consumidor clave que es Europa. Pero diría que el tema del flete debería ser menor en relación a la calificación de los agentes que tiene el sistema argentino. Hay temas tecnológicos. Ustedes han escuchado los trabajos presentados sobre brechas y han accedido a los resultados que tuvimos en la cadena con esta inversión conjunta con la agencia de Ciencia y Técnica, los famosos PICTOS. Hemos hecho un caso público privado de éxito como ninguno haya habido en los últimos años en Argentina. Hay un trabajo tecnológico, ustedes saben que la tecnología permite aumentar las productividades o bajar costos por tonelada y hacer así más competitivo al sistema. Se ha trabajado y hay que seguir trabajando en el tema de la organización. Para ser competitivo no es suficiente tener grandes desarrollos tecnológicos e innovaciones. Son condiciones necesarias pero no suficientes. Tenemos que tener organizaciones bien desarrolladas, me refiero a empresas pero también a cadenas integradas en lo local y al mundo. En esas cuestiones por ahí hay que trabajar un poco más. Hay desajustes pero tenemos organizaciones calificadas para poder ser competitivos. Y la tercera pata son los temas institucionales, que podemos manejar menos, pero creo que también hay que generar un esfuerzo colectivo para tratar de modificarlos. Temas institucionales hay dos: uno tiene que ver con los mercados como institución. Nosotros, por las características propias del negocio del girasol, no tenemos un mercado con la liquidez ni la transparencia que tienen otros mercados, como por ejemplo el de la soja, y eso ha generado o genera permanentemente ruidos. Creo que en una Asociación como la del girasol deberíamos encontrar en la mesa de debate algún camino común sobre el cual transitar todos juntos. El tema de revisar los funcionamientos de los mercados y sus herramientas para generar una percepción de transparencia entre los distintos actores me parece un tema importantísimo. El otro tema institucional es el de los impuestos. Fundamentalmente las retenciones, que obviamente aplastan cualquier tipo de competitividad que podamos tener. No es posible competir contra los ucranianos o

288 | 08. ASAGIR 2010


los rusos teniendo un girasol a 230 - 240 dólares cuando un productor acá recibe 350 o 360. Por más que hagamos un esfuerzo enorme en tecnología, una sofisticación muy grande en el desarrollo de organizaciones, integración, este problema de las retensiones realmente está hiriendo de muerte a un sistema tan interesante, tan complejo y tan rico como es el del girasol. Justamente son las asociaciones como ASAGIR las que tienen que ir por más, generar una gran gesta patriótica y pública para defender al girasol de la muerte. Acá no estamos hablando de otros esquemas que tienen que ver con la recaudación, con la relación insumo-producto. Estamos hablando de vida o muerte. Creo que es muy difícil sostener la competitividad del girasol si no hay una reducción drástica de las retenciones en el corto plazo. El diagnóstico es sabido por todos. Lo difícil es buscar la solución y ejecutarla. Yo creo que el instrumento es ASAGIR. Es decir, a ASAGIR tenemos que darle un impulso mayor que el que tiene. Algunos se lo hemos dado en otra época otros se lo están dando ahora. Pero debemos reforzarla todos juntos, los que lo son, los que lo fueron antes… como dice la marcha de los estudiantes, los que lo son y los que lo fueron antes… Los que por siempre seremos asagiriantes… Deberíamos todos en forma colectiva apoyar una movida que tonifique, que revitalice, que cree nuevas cuestiones y para esto es muy importante el financiamiento de una institución como ASAGIR. En realidad, la plata debería venir detrás de las ideas, seguramente las ideas están, acabo de recorrer algunas y probablemente haya muchísimas más de las cuestiones que se pueden hacer. Debería haber un compromiso colectivo también para financiar una organización como ASAGIR desde todos los actores que estamos interesados en que esto se mantenga. Para que no sea solamente Cazenave a quien le vaya bien con el girasol, sino que haya miles de productores a los que les vaya bien y que lo puedan elegir.

Disertante Gastón Fernández Palma: En realidad tendría que preguntar qué hace un individuo como yo en un lugar como éste, plagado de ingenieros agrónomos, productores. Creo que estoy en desventaja. Pero tengo algunos antecedentes con girasol, vengo de la vieja época del cultivo, del guayacán y de todos esos pequeños inconvenientes.

| 289

módulo

08


Hemos tocado prácticamente todo lo que se refiere a darle un empuje al girasol para que continúe creciendo o por lo menos permanezca en los niveles que siempre hemos aspirado. Pero en realidad yo tengo que insistir en el tema de los policultivos. Creo que hoy abandonar al girasol sería un gravísimo error. Yo continúo firme en la senda porque a los beneficios naturales que en el aspecto físico le ocasiona al suelo, es el mejor hospedante natural de micorrizas, y no podemos darnos el lujo de dejarlo fuera del circuito. Pero, fundamentalmente, porque, además, los números cierran. Teniendo los márgenes brutos de los cultivos en este momento, en la costa, y en campo propio, los números para el cultivo de girasol cierran prácticamente a los mismos niveles que los otros cultivos que tenemos en esta serie de policultivos. Hablo de las ventajas que significa el policultivo desde mi corazón de siembra directa. Cuando hablábamos en el año ‘92, en los congresos de AAPRESID, sobre sembrar girasol en siembra directa, un día me pusieron a hablar a mí como productor y les dije que yo realmente creía que los productores que hacíamos siembra directa de girasol éramos verdaderos kamikazes. Después de una larga charla apareció precisamente Beto Quiroga y me dijo que por primera vez había escuchado una definición tan categórica y tan certera. En aquellos momentos teníamos muy pocas herramientas, conocíamos muy poco del cultivo y poco podíamos hacer para mejorar los rendimientos. Sin embargo, insisto en los beneficios del girasol en una rotación de cultivos, a través de su estructura de plantas e intercalándolo permanentemente con aquellas con carbono 4, con el trigo, con el maíz. Hoy podemos intercalar el sorgo a través de lo que significa la recuperación de los stocks ganaderos y la estabulación, y a través de la generación de reservas. Hay una enorme serie de otros cultivos que se han agregado: la colza, la cebada, hasta el trigo sarraceno generan la posibilidad de encontrar una etapa de policultivos que va a ser profundamente importante para que podamos desarrollar esa biomasa microbiana. Hoy podemos detectar por medio de nanotecnología hasta los porcentuales de nitrógeno y de carbono que quedan fijados en la masa biológica y lo que queda en competencia con las raíces.

290 | 08. ASAGIR 2010


Creo que la simbiosis de siembra directa, manejo de los rastrojos y rotación de cultivos es una herramienta fundamental. Insisto: hoy los números deben hacernos pensar que el girasol tiene que continuar, imperfecciones a corregir por delante, muchísimas. Soy un convencido de que todavía existe poca claridad en los mercados. Aunque después de escucharlo a Ricardo y a otros, lo veo con un poco más de tranquilidad y entiendo que existen razones para que ocurra. También creo que en la medida en que podamos mantenerlo en las distintas zonas del país adaptándonos a los ambientes, a las regiones y no olvidando su importancia desde el punto de vista técnico, filosófico y económico, es conveniente continuar con el girasol como lo venimos haciendo.

Disertante Rafael Llorente: Voy a remarcar, desde AACREA, lo que vemos en relación a las ventajas del policultivo, donde entra el girasol. Desde el punto de vista práctico, el girasol es un elemento de diversificación fundamental para la empresa. En la Argentina, la diversificación es un elemento que siempre lo tenemos que tener en cuenta todos los empresarios. No solamente la diversificación empresaria como cultivo financiero o económico sino la diversificación y utilización de la gente y de los recursos materiales de las sembradoras, tractores, los equipos, y el tiempo. Cuando ustedes siembran girasol generalmente no compiten con otros cultivos. La cosecha de girasol es mucho más barata porque la cosechadora no tiene nada que hacer en esa época. Es decir, la utilización de recursos se optimiza. Financieramente, el girasol también entra a aliviar la caja en momentos en que no hay otros ingresos. También aporta desde ahí, desde la estabilidad de flujo financiero necesaria para cualquier empresa. Desde el punto de vista de la demanda, el mercado está. No hay más que incentivar para producir el aceite de girasol. Desde la sostenibilidad, las zonas marginales están recibiendo una discriminación para la utilización de girasol. Es un impuesto a las zonas marginales. En ellas se puede hacer girasol pero no otros cultivos. Se han descapitalizado de vacas. Y con estas retenciones, tampoco pueden hacer girasol. Es una situación que hay que revertir. Hay que potenciar las zonas donde el cultivo de girasol es el que hace la diferencia. Zonas como La

| 291

módulo

08


Pampa, oeste de La Pampa, el NOA, el NEA. Hay que pensar el girasol desde ahí, donde solamente hay vacas y no se puede hacer otro cultivo. Como industria nacional, la aceitera es una industria que agrega valor. Aporta biodiversidad, se cosecha más temprano, se desarrolla en ambientes más restrictivos y es un aporte en zonas de menores precipitaciones. Desde el riesgo, agregamos otro cultivo a los de gruesa. Mejoramos el portfolio, tenemos un mejor aprovechamiento de ambientes, de esas zonas que no dan para otra cosa que si no hacemos girasol quedan abandonadas. Creo que son elementos todos de diversificación. En las zonas del NOA, del NEA en especial, es un cultivo alternativo al trigo. Es un cultivo que además permite entrar con dos cultivos muy fácilmente. Para zona núcleo no recomiendo hacer girasol, realmente ahí no compite. Me parece que hay que buscarle los nichos que tiene. ¿Qué estamos haciendo desde AACREA? Estamos apoyando fuertemente a las cadenas, a ASAGIR en especial. Estamos comprometidos con el proyecto Brechas, le estamos poniendo un montón de “Negris” a ASAGIR, y pesan bastante. Y queremos seguir impulsando, estamos haciendo cuadernillos, estamos haciendo experiencias en todos los CREA, seguimos con los ensayos y creemos firmemente en el girasol.

Moderador Ricardo Negri: Cuando se planificó el Congreso no se buscó hacer una defensa ni un obituario del girasol, sino hablar de policultivo y monocultivo. Me gustaría alguna reflexión de cada uno acerca del peligro del monocultivo al que pareciera que estamos yendo. Disertante Luis González Victorica: Creo que muchas de las razones se presentaron en las exposiciones de cada uno. Siempre digo que nuestros futuros habitantes les deberían achacar a los responsables de las conducciones políticas y económicas la descapitalización de la fertilidad de los suelos en Argentina. Si uno hiciera la cuenta de cuántos nutrientes recibió cada gobierno y con cuánto dejó cada zona, y le pidiéramos respuestas por las políticas que implementó creo que la situación sería para alarmarse.

292 | 08. ASAGIR 2010


Acá debería estar lleno de funcionarios del Ministerio de Agricultura. Todos los que tienen que tomar decisiones tendrían que estar escuchando lo que dice el congreso de girasol. Pero no vienen. A lo mejor tienen mejores asesores. Seguramente piensan que están bien asesorados. Esta es una de las cosas que a mí siempre me llamó la atención. La preocupación más grande que tengo después de tantos años de trabajo en esta área es hacia dónde vamos como país. Si miramos un poquito a largo plazo vemos cada vez más soja. Además, esto nos va a llevar a que caigamos en los rendimientos de soja, no hay ninguna duda. En el período que les tocó gobernar, por lo menos deberían devolver la misma riqueza que recibieron.

Disertante Gustavo Grobocopatel: En general, el productor no es tonto. Respondemos a determinados incentivos. Cuando esos incentivos vienen de políticas públicas erradas se generan distorsiones que son muy difíciles de resolver mientras continúen esas distorsiones. A mí me parece que el productor naturalmente quiere hacer rotaciones, el productor no quiere hacer monocultivo. Es probable que los productores piensen lo mismo que acabamos de decir todos nosotros, sobre la conveniencia de rotar, el mejor uso de maquinaria, la conveniencia financiera. No hay que explicar todos los beneficios que tiene la rotación. El tema es cuáles son los incentivos o qué es lo que hay que modificar en las políticas públicas para que corran esos incentivos que son naturales. Evidentemente, las retenciones son sojizadoras. Porque castigan la relación insumo-producto y a los cultivos que son más dependientes de la relación insumo-producto, como el trigo, el maíz y en el caso particular del girasol lo castiga particularmente porque es un cultivo que tiene más riesgos y más dificultades en la conducción que un cultivo como la soja, que es más simple para los productores en general. Con un cultivo donde hay mayores riesgos, es más compleja la conducción, y encima no hay mercados líquidos y fluidos, todo en un contexto de turbulencia, de inseguridad, va a buscar hacer lo más seguro. Yo creo que va a volver a subir la producción de girasol. Hoy, mientras almorzaba con Luis y con otros amigos que están en la venta, pregunté por qué no se vende más aceite de girasol y me contestaron porque

| 293

módulo

08


no hay más. Entonces no tenemos un problema grave. Si hacemos más girasol vamos a poder vender más. El tema es por qué el productor no hace más girasol. No hace más girasol porque tiene este mecanismo de desincentivos. Yo no quisiera que este panel quede solo en el mensaje de “pastores girasoleantes” de vamos para adelante con el girasol, hagamos girasol, sin entender la naturaleza de por qué nos pasa lo que nos pasa. Mi bisabuelo trajo el girasol a la Argentina. Más cuestiones emotivas que yo para decir hagamos girasol es imposible. El problema es que tenemos que detectar con rigurosidad los problemas que tenemos y ponernos a trabajar en pos de eso. Y ASAGIR tiene la respuesta.

Disertante Gastón Fernández Palma: No creo que seamos todos “pastores girasoleantes”. A mí el girasol me resulta buen negocio y yo tengo un campo que es jamón del medio y me da tan bien el girasol como me dan los otros, por eso puedo darme el lujo de no ser un “pastor girasoleante” sino un “especulador girasoleante” que me viene muy bien. No puede ser que tengamos que estar explicándoles a funcionarios que hay un límite de retenciones que desestimula a la siembra de girasol y perdemos mercado consecuentemente. Segundo, el tema de la rotación de cultivos, la siembra directa y el manejo de residuos es el ABC de una agricultura sustentable, el ABC de la agricultura certificada. Situación que en el futuro va a ser condición sine qua non, no para tener mejor precio en nuestros commodities, sino para permanecer en el mercado. Y si no, pregúntele a la gente que está elaborando biocombustibles en este momento si estoy equivocándome en ese tema. Por lo tanto, hay que partir de la rotación de cultivos con la inclusión por ambientes - es obvio que no lo vamos a mandar a hacer girasol al lugar donde no se lo puede hacer-. Yo no lo mando al rincón, lo mando a los mejores lotes porque el girasol me responde con una nobleza increíble en el Sudeste. Pero creo que ha llegado el momento de poner el acento en que no son solamente los funcionarios y las medidas de gobierno la que llevan a esta campaña de “yuyización”. Tenemos “yuyo” porque, además de funcionarios incompetentes e irresponsables, encontramos un ámbito de receptividad en los productores que siguen permaneciendo en los arrendamientos anuales donde se priorizan los objetivos netamente financie-

294 | 08. ASAGIR 2010


ros y no elaboramos planes de arrendamiento que tengan por lo menos una continuidad de cuatro o cinco años para poder hacer una rotación de cultivos racional donde podamos incluir las gramíneas y también al girasol.

Disertante Rafael Llorente: A Gastón no le gustó que mandara al girasol al rincón, pero el rincón no se aprovecha con nada. Por lo menos le podemos sembrar girasol.

módulo

08 | 295


SECCIÓN 2 MURALES

PÁG. 302

APLICACIONES DE LA GENÓMICA FUNCIONAL EN EL DESCUBRIMIENTO E IDENTIFICACIÓN

DE NUEVOS GENES EN GIRASOL.

Fernández, P., Di Rienzo, J., Príncipi, D., Soria, M., Moschen, S., Dosio, G., Aguirrezábal, L.,

Hopp, H.E., Paniego, N. y Heinz, R.A

PÁG. 303

CRONOLOGÍA DE EVENTOS RELACIONADOS CON LA SENESCENCIA FOLIAR EN GIRASOL.

Dosio, G., Popovich, J., Lorenzo, M. y Aguirrezábal, L.

PÁG. 304 CUANTIFICACIÓN DE ACTIVIDAD ALS A TRAVÉS DE ENSAYOS “IN VIVO”

PARA LA IDENTIFICACIÓN DE GENOTIPOS RESISTENTES A IMIDAZOLINONAS.

Breccia, G., Vega, T., Gil, M., Nestares, G., Mayor, M.L., Zorzoli, R. y Picardi, L.

PÁG. 305 SELECCIÓN POR RESISTENCIA A IMIDAZOLINONAS EN ETAPAS TEMPRANAS DEL DESARROLLO

DE PLÁNTULAS.

Breccia, G., Vega, T., Nestares, G., Mayor, M.L., Zorzoli, R. y Picardi, L.

PÁG. 306 MARCADORES MOLECULARES ESPECÍFICOS DE ALELOS PARA EL LOCUS AHASL-1 DE GIRASOL.

Bulos, M., Altieri, E. y Sala, C.

PÁG. 307

COMPOSICIÓN ACÍDICA DE LÍNEAS DE GIRASOL DE ALTO Y BAJO OLEICO Y DE SUS

COMBINACIONES HÍBRIDAS BAJO CONDICIONES CONTRASTANTES DE TEMPERATURA.

Romano, M.C.; Vázquez, A.; Bertero de Romano, A. y Nestares, G.

PÁG. 308

CUANTIFICACIÓN DEL ARRASTRE POR LIGAMIENTO DEBIDO A LA INCORPORACIÓN DE LA

RESISTENCIA A LAS IMIDAZOLINONAS AL GIRASOL DESDE GERMOPLASMA SILVESTRE.

Trucillo, I., Altieri, E., Bulos, M. , y Sala, C.

PÁG. 310 PL15, UN NUEVO GEN DE RESISTENCIA A DOWNY MILDEW EN GIRASOL.

Bertero de Romano, A., Romano, C., Bulos, M., Altieri, E. y Sala, C.

PÁG. 311 RESPUESTA AL IMAZAPYR DE DOS MUTANTES RESISTENTES A IMIDAZOLINONAS A NIVEL

DE PLANTA ENTERA Y DE LA ACTIVIDAD DE LA ENZIMA AHAS.

Sala, C., Bulos, M., Altieri, E. y Weston, B.

PÁG. 312 HOMOLOGÍAS GENÓMICAS ENTRE H. RESINOSUS Y H. ANNUUS REVELADAS POR TÉCNICAS

CITOGENÉTICAS CLÁSICAS Y MOLECULARES.

296 | MURALES. ASAGIR 2010


Greizerstein, E., Miranda Zanetti, J., Poverene, M., Echeverría, M., Poggio, L. y Carrera, A.

PÁG. 313

DINÁMICA DE LA INTERCEPCIÓN DE RADIACIÓN POR CULTIVOS CRECIENDO EN DOS ARREGLOS

ESPACIALES (DISTANCIA ENTRE SURCOS) CONTRASTANTES.

López Pereira, M. , y Hall, A.J.

PÁG. 314 CARACTERIZACIÓN DE LÍNEAS DE GIRASOL DE LA EEA PERGAMINO.

González, J., Mancuso, N. y Ludueña, P.

PÁG. 315

APTITUD COMBINATORIA EN LÍNEAS DE GIRASOL.

González, J., Mancuso, N. y Ludueña, P.

PÁG. 316 IMÁGENES SATELITALES Y HERRAMIENTAS GEOESPACIALES EN AGRICULTURA DE PRECISIÓN

EN GIRASOL.

Mieza, M.S., Kovac, F. y Martínez, D.

PÁG. 317

IDENTIFICACIÓN DE MARCADORES MOLECULARES ASOCIADOS A LA TOLERANCIA A IMAZAMOX

MEDIADA POR MONOOXIGENASAS P450 EN GIRASOL.

Kaspar, M.; Grondona, M.; León, A y Zambelli, A.

PÁG. 318 SECUENCIACIÓN COMPLETA DE DOS RAZAS DEL SUNFLOWER CHLOROTIC MOTTLE VIRUS.

IMPLICANCIAS EVOLUTIVAS.

Bejerman, N., Giolitti, F., de Breuil, S. y Lenardon, S.

PÁG. 319 CARACTERIZACIÓN MOLECULAR DEL MOSAICO SUAVE DEL GIRASOL.

Giolitti, F., Bejerman, N., de Breuil, S. y Lenardon. S.

PÁG. 320 PELETEO DE SEMILLAS DE GIRASOL (HELIANTHUS ANNUS L.). SU EFECTO SOBRE LA CALIDAD

FISIOLÓGICA.

Szemruch, C., Ferrari, L., Olivera, M., Postulka, E.

PÁG. 322 APLICACIONES TECNOLÓGICAS DE LECITINAS MODIFICADAS DE GIRASOL.

Cabezas, D.M. y Tomás M.C.

PÁG. 323 ESTUDIO DE EFECTOS DE PRECOSECHA SOBRE VARIABLES DE POSTCOSECHA DEL GRANO DE GIRASOL. APLICACIÓN DE DESECANTES, HUMEDAD DEL GRANO Y APTITUD AL DESCASCARADO.

| 297

MURALES


SECCIÓN 2 MURALES

Montini, M., Flores, M., de Figueiredo, A.K., Riccobene, I. C., Aguirrezábal, L.A., Quiroz, F. y

Nolasco S.M.

PÁG. 324 COMPORTAMIENTO DE LOS FITOESTEROLES EN HÍBRIDOS DE GIRASOL CULTIVADOS

EN ARGENTINA.

Nolasco, S.M., Izquierdo, N., Carelli, A., Cocconi, M., Quiroz, F. y Aguirrezabal, L.

PÁG. 325

HISTOGÉNESIS DE PERICARPOS DE GIRASOL CONTRASTANTES EN COLOR, ESTRUCTURA

Y CONTENIDO HÍDRICO: ASOCIACIÓN CON EL PESO FINAL DEL GRANO.

Mantese, A., Medan, D., Hall, A.J., Rondanini, D.

PÁG. 326 IDENTIFICACIÓN DE GENOTIPOS DE GIRASOL CON DIFERENTE GRADO DE AJUSTE OSMÓTICO

USANDO GRANOS DE POLEN.

Lisanti, S., Giuliano, J., Hall, A. y Chimenti C.

PÁG. 327 ESTRUCTURA Y FUNCIONALIDAD DEL SISTEMA RADICAL DEL GIRASOL DURANTE LA ETAPA

DE LLENADO DEL FRUTO.

Lisanti, S., Hall, A. y Chimenti, C.

PÁG. 328 APILAMIENTO DE GENES DE RESISTENCIA A LA PODREDUMBRE DEL CAPÍTULO DEL GIRASOL

(SCLEROTINIA SCLEROTIORUM)

Básalo, M.E., Galella, M.T., Morata, M., Cimino, C., Kaspar, M., Grondona, M., Reid, R.,

Zambelli, A. y León, A.

PÁG. 329

INTERCULTIVO GIRASOL-SOJA: EFECTO DE LA SIEMBRA EN SIMULTÁNEO SOBRE

LA PRODUCTIVIDAD DEL SISTEMA BAJO DISTINTAS CONDICIONES HÍDRICAS.

Andrade, J.F., Cerrudo, A.; Rizzalli, R.

PÁG. 330 DESARROLLO DE MARCADORES FUNCIONALES Y DE PLATAFORMAS ASOCIADAS PARA LA

GENOTIPIFICACIÓN Y MAPEO DE SNPS, CON PERSPECTIVA AL MAPEO POR ASOCIACIÓN EN

GIRASOL.

Fusari, C.M., Lia, V., Troglia, C., Maringolo, C., Moreno, M.V., Álvarez, D., Zubrizcky, J.,

Nishinakamasu, V., Puebla, A.F., Hopp, E., Heinz, R. y Paniego, N.

PÁG. 332 BÚSQUEDA DE TOLERANCIA A ESTRÉS BIÓTICO Y ABIÓTICO EN CRUZAMIENTOS

CON HELIANTHUS ANNUUS, NATURALIZADO EN ARGENTINA.

298 | MURALES. ASAGIR 2010


Fernández Moroni, I., Presotto, A., Álvarez, D., Lenardón, S., Laxague, F., Giolitti, F., Poverene,

M. y Cantamutto, M.

PÁG. 333 COMPONENTES DE LA RESISTENCIA PARCIAL DEL GIRASOL A LA PODREDUMBRE BLANCA DEL

CAPÍTULO EVALUADOS EN PROGENIES OBTENIDAS DEL CRUZAMIENTO PRUEBA HA89 X LÍNEAS R.

Delgado, S. y Castaño, F.

PÁG. 334 IDENTIFICACIÓN, EVALUACIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES DE FIN DE CICLO EN EL CULTIVO DE GIRASOL.

Pascual D.S., Alonso A.R., Pérez Fernández J. y Funaro, D.

PÁG. 335 FERTILIZACIÓN NITROGENADA: EFECTO SOBRE EL RENDIMIENTO Y LA EFICIENCIA

EN EL USO DEL AGUA.

Lasta, J. y Funaro, D.

PÁG. 336 ESTUDIO DE CONTAMINANTES POR FLUJO DE POLEN DE HELIANTHUS ANNUUS SILVESTRE

DURANTE LA PRODUCCIÓN DE SEMILLA HÍBRIDA DE GIRASOL.

Presotto, A., Casquero, M., Fernández Moroni, I., Poverene, M. y Cantamutto, M.

PÁG. 338 RENDIMIENTO Y CALIDAD DE UN CULTIVO DE GIRASOL BAJO LA INTERFERENCIA

DE HELIANTHUS ANNUUS L. MALEZA.

Presotto, A., Casquero, M., Errazu, P., Fritz, N. y Cantamutto, M.

PÁG. 339 ACCIONES PREVENTIVAS DEL INGRESO DE GELIANTHUS PETIOLARIS L AL VALLE BONAERENSE

DEL RÍO COLORADO.

Cantamutto, M., Presotto, A., Casquero, M. y Renzi, J.

PÁG. 340 MEJORA DE LA EFICIENCIA DE TRANSFORMACIÓN DE GIRASOL A TRAVÉS DEL REEMPLAZO

DEL PROMOTOR CAMV35S POR EL PROMOTOR RBCS1.

Radonic, L.M., López, N., Hopp, E. y López Bilbao, M.

PÁG. 341 ESTUDIO DE PROMOTORES UTILIZADOS EN TRANSGÉNESIS DE GIRASOL.

Radonic, L., López, N., Hopp, E. y López Bilbao, M.

| 299

MURALES

PÁG. 342 IDENTIFICACIÓN DE GENES CANDIDATOS PARA LA RESISTENCIA A LA PODREDUMBRE HÚMEDA DEL CAPÍTULO CAUSADA POR SCLEROTINIA SCLEROTIORUM EN GIRASOL.


SECCIÓN 2 MURALES

Peluffo, L.; Lia, V., Hopp, E., Paniego, N., Carrari, F. , Heinz, R.

PÁG. 343

RESIDUALIDAD DE METSULFURON, IODOSULFURON + METSULFURON Y PROSULFURON +

TRIASULFURON, APLICADOS EN PRESIEMBRA DE GIRASOL EN LA ZONA SUR BONAERENSE

ARGENTINA.

Istilart, C.M.

PÁG. 344 EVALUACIÓN DE LA RESISTENCIA A GLIFOSATO DE UNA POBLACIÓN DE LOLIUM PERENNE

DEL SUR DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES.

Yanniccari, M.E., Istilart, M.C. y Giménez, D.O.

PÁG. 346 AVANCES EN EL MAPEO FÍSICO DEL GIRASOL MEDIANTE EL USO DE TÉCNICAS

DE CITOGENÉTICA MOLECULAR (BAC-FISH Y C-PRINS).

Talia, P., Greizerstein, E., Hopp, H.E., Paniego, N., Heinz, R., Poggio, L.

PÁG. 347

AISLAMIENTO Y CARACTERIZACIÓN FUNCIONAL DE DOS PROMOTORES DE GIRASOL

ESPECÍFICOS DE SEMILLA.

Zavallo, D., López Bilbao, M., Hopp, H.E. y Heinz, R.

PÁG. 348 RESPUESTA A BORO EN ARGIUDOLES DEL SW DE URUGUAY.

García Lamothe, A. y Quincke, A.

PÁG. 349

FLUCTUACIÓN POBLACIONAL Y DAÑO PRODUCIDO POR MELANAGROMYZA MINIMOIDES

(DÍPTERA: AGROMYZIDAE) “MOSQUITA DEL CAPÍTULO” EN GIRASOL.

Figueruelo, A. y Carmona, D.

PÁG. 350

DESARROLLO Y MORFOMETRÍA DE LOS ESTADOS INMADUROS DE MELANAGROMYZA MINIMOIDES

(DÍPTERA: AGROMYZIDAE) “MOSQUITA DEL CAPÍTULO” DURANTE LA FLORACIÓN DEL GIRASOL.

Figueruelo, A. y Carmona, D.

PÁG. 351 EFECTO GENÉTICO Y AMBIENTAL EN CARACTERES DE VALOR ORNAMENTAL EN EL GIRASOL.

Echeverría, M.M., Salaberry, M.T., Divita, E. y Rodríguez, R.H.

PÁG. 352

EFECTOS DE LA TEMPERATURA DE ALMACENAJE SOBRE LA TASA DE SALIDA DE LA DORMICIÓN

EN AQUENIOS DE GIRASOL.

Bodrone, M.P., Batlla, D., Arisnabarreta, S., Rodríguez, M.V.

300 | MURALES. ASAGIR 2010


PÁG. 354 EFECTOS DEL AMBIENTE TÉRMICO EXPLORADO POR AQUENIOS DE GIRASOL DURANTE

A ETAPA DE LLENADO SOBRE EL NIVEL DE DORMICIÓN DE LOS GRANOS A COSECHA.

Bodrone, M.P., Batlla, D., Arisnabarreta, S. y Rodríguez, M.V.

PÁG. 355

CAMBIOS FENOTÍPICOS DE UN GIRASOL IMI CAUSADOS POR LA INTERFERENCIA

DE GENOTIPOS INVASORES DE HELIANTHUS ANUALES (GIHA) A ALTA DENSIDAD.

Casquero, M.; Kiehr, K.; Luisoni A.; Presotto, A. y Cantamutto, M.

PÁG. 356

EFECTO DE LA INTERFERENCIA POR PLANTAS AISLADAS DE CUATRO GENOTIPOS

DE HELIANTHUS ANNUUS SOBRE LA FENOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE UN GIRASOL CL.

Casquero, M.; Presotto, A.; Colombo, A; Bongiovanni, M y Cantamutto, M.

PÁG. 357 REPELENCIA DE ANTRANILATO DE METILO FORMULADO Y TERPENOS CÍTRICOS EN SEMILLAS

DE GIRASOL PARA PALOMAS MEDIANAS (ZENAIDA AURICULATA). RESULTADOS PRELIMINARES.

Addy-Orduna, L., Canavelli, S., Benzaquin, M., Zaccagnini, M.E.

PÁG. 358 INÓCULO, RELACIÓN CON ENFERMEDAD Y VARIABILIDAD PATOGÉNICA EN LA INTERACCIÓN

VERTICILLIUM DAHLIAE-GIRASOL.

Erreguerena, I.A., Clemente, G.E., Rojo, R., Quiroz, F.J. y Escande, A.

PÁG. 360 CARACTERIZACIÓN DE LA DISTRIBUCIÓN ESPACIAL DE LA PODREDUMBRE HÚMEDA DEL CAPÍTULO

DE GIRASOL (SCLEROTINIA SCLEROTIORUM) EN EPIFITIAS NATURALES DEL SUR DE BUENOS AIRES.

Troglia, C., Escande, A. y Quiroz, F.

PÁG. 361

INNOVACIÓN EN LA APLICACIÓN DE FUNGICIDAS PARA EL CONTROL DE ENFERMEDADES

FOLIARES DE FIN DE CICLO EN GIRASOL.

Quiroz, F.J.; Lazzaro, N.; Fernández Miganne, J.; Dosio, G.; Mantecón, J.D. y Escande, A.R.

PÁG. 362

AVANCES EN LA BÚSQUEDA Y VALIDACIÓN DE QTL DE RESISTENCIA A SCLEROTINIA SCLEROTIORUM.

Maringolo, C., Cervigni, G., Nishinakamasu, V., Troglia, C., Zubrzycki, J., Talia, P., Heinz, R.,

Paniego, N. y Escande, A.

PÁG. 363 EL PAPEL DEL “STAY-GREEN” EN EL ROMPECABEZAS DE LOS DETERMINANTES DEL RENDIMIENTO EN GIRASOL. De la Vega, A.J., Cantore, M., Sposaro, M., Trápani, N., López Pereira, M., Hall, A.J.

| 301

MURALES


SECCIÓN 2 MURALES

APLICACIONES DE LA GENÓMICA FUNCIONAL EN EL DESCUBRIMIENTO E IDENTIFICACIÓN DE NUEVOS GENES EN GIRASOL. FERNÁNDEZ, P.1, DI RIENZO, J.2, PRÍNCIPI, D.3, SORIA, M.4, MOSCHEN, S.1, DOSIO, G.5, AGUIRREZÁBAL, L.5, HOPP, H.E.1, PANIEGO, N.1 Y HEINZ, R.A1. 1 Instituto de Biotecnología, CICVyA-INTA Castelar, Buenos Aires. 2 Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Córdoba. 3 Facultad de Ingeniería, Universidad de Buenos Aires. 4 Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires. 5 Unidad Integrada EEA INTA Balcarce-UNMdP, Buenos Aires.

Las micromatrices de alta densidad representan una herramienta clave para análisis transcripcionales concertados. Este trabajo tiene como objetivo central el diseño de una micromatriz de alta densidad para el girasol cultivado que represente todas las secuencias disponibles en GenBank/NCBI incluidas en las bases de datos de ESTs, con el propósito de ser utilizada en estudios de expresión génica para caracteres de importancia agronómica. Se contemplará la limpieza de secuencias contaminantes presentes en los ESTs y secuencias depositadas en bases de datos públicas, el ensamblado de ellos en genes únicos (unigenes), genuinos y representativos –eliminación de redundancias y armado de contigs– y la anotación funcional de los mismos según un vocabulario controlado que pueda asociar la secuencia funcional del EST a una función hipotética determinada. El número de secuencias final ensambladas para incluir en la micromatriz será de 22.000 unigenes, que fueron previamente anotados utilizando Blast2Go y posteriormente mapeados en vías metabólicas a través de KEGG. El presente trabajo contempla asimismo un ensayo de validación de la micromatriz en la cual se estudiarán genes candidatos (SAG) asociados al proceso de senescencia, realizándose en forma colaborativa con el grupo de Fisiología Vegetal de la Unidad Integrada EEA INTA BalcarceUNMdP y el IB, INTA Castelar. La incorporación de ensayos de micromatrices permitirá evaluar genotipos de tipo “Stay green” frente a genotipos

302 | MURALES. ASAGIR 2010


control en condiciones que retardan (decapitado) y/o aceleran (estrés hídrico) la senescencia respecto a plantas control. Paralelamente se identificaron genes de referencia para girasol de expresión estable (α-TUB, actina, PEP y EF-1α) que están siendo utilizados en ensayos de validación de SAGs por RT-PCR cuantitativa.

CRONOLOGÍA DE EVENTOS RELACIONADOS CON LA SENESCENCIA FOLIAR EN GIRASOL. DOSIO, G., POPOVICH, J., LORENZO, M. Y AGUIRREZÁBAL, L. Laboratorio de Fisiología Vegetal-Unidad Integrada (UNMDP-INTA Balcarce).

| 303

MURALES

La senescencia foliar involucra una sucesión de eventos a nivel molecular, bioquímico, fisiológico y macroscópico que pueden ser utilizados como indicadores de su evolución. La evidencia visual más característica es el amarillamiento de las hojas por degradación de la clorofila, pero existen otros indicadores, como la expresión/represión de SAG/SDG, respectivamente, el contenido de nitrógeno, el de hidratos de carbono, la fotosíntesis o la superficie verde, por ejemplo, que permiten suponer, en distintos momentos del desarrollo de la hoja, que el proceso se ha iniciado. El objetivo de este trabajo fue evaluar parámetros fisiológicos relacionados con la senescencia foliar en girasol para establecer una secuencia cronológica de ocurrencia, verificar si la misma es común para hojas de diferente edad, y si se conserva ante cambios en la alimentación hídrica y carbonada. El estrés hídrico moderado desde antes de la floración aceleró la caída de hidratos de carbono, de clorofila, de nitrógeno y del área verde, en la hoja 15, respecto del testigo. La extracción del capítulo, también antes de floración (R4), retardó la caída en estas variables, mientras que la reducción del 50% de la radiación incidente durante el período de llenado de los frutos produjo un comportamiento intermedio al observado entre el testigo y el estrés hídrico. En la hoja 25, los resultados fueron


SECCIÓN 2 MURALES

semejantes aunque las diferencias entre el tratamiento decapitado y el testigo disminuyeron. En ambas hojas, el nitrógeno total fue la primera variable en disminuir a partir de su valor máximo. En la hoja 15, la siguieron cronológicamente el área verde, la clorofila, y, finalmente, los hidratos de carbono. En la hoja 25, la clorofila comenzó a caer antes que el área. En ambas hojas, los tratamientos aplicados modificaron tanto la ocurrencia como la secuencia de eventos estudiados.

CUANTIFICACIÓN DE ACTIVIDAD ALS A TRAVÉS DE ENSAYOS “IN VIVO” PARA LA IDENTIFICACIÓN DE GENOTIPOS RESISTENTES A IMIDAZOLINONAS. BRECCIA, G., VEGA, T., GIL, M., NESTARES, G., MAYOR, M.L., ZORZOLI, R. Y PICARDI, L. Cátedra de Genética, Facultad de Ciencias Agrarias - UNR Campo Exp. Villarino CC14, Zavalla, Santa Fe. E-mail: tativega@yahoo.com

Los ensayos de cuantificación de actividad enzimática ALS permiten caracterizar la resistencia a imidazolinonas. Si bien la metodología más utilizada es la cuantificación in vitro también es posible dosar el acetolactato producido por un tejido incubado en presencia de herbicida (método in vivo). Esta última metodología presenta potencial como herramienta de diagnóstico de la resistencia. El objetivo de este trabajo fue desarrollar un ensayo que permita la selección temprana de materiales élite de girasol resistente a herbicidas del grupo de las imidazolinonas (inhibidores de la enzima Acetolactatosintasa, ALS). Se evaluaron líneas con distinto grado de resistencia: HA425 (resistente), 1058-1 (intermedio) y HA89 (susceptible) y los tres cruzamientos obtenidos entre ellas. Se utilizaron hojas jóvenes de plantas de 15 días de los seis genotipos y se determinó el acetolactato producido en las hojas en presencia de distintas dosis de los herbicidas inhibidores de

304 | MURALES. ASAGIR 2010


ALS imazapir e imazetapir (entre 0 y 1000 uM). La concentración de acetolactato producido in vivo por ALS se determinó a través de la reacción de Westerfeld. Se obtuvieron curvas dosis-respuesta que se analizaron a través del paquete drc dentro del paquete estadístico R, utilizando un modelo log-logístico de tres parámetros para describir a cada una de las curvas obtenidas. La comparación de los parámetros de las curvas dosisrespuesta permitió discriminar entre los distintos genotipos según su grado de resistencia. Por otra parte, se trata de un método no destructivo de evaluación temprana de la resistencia, cuya implementación en los programas de mejoramiento permitirá reducir el tiempo y la cantidad de material a evaluar durante el proceso selectivo.

SELECCIÓN POR RESISTENCIA A IMIDAZOLINONAS EN ETAPAS TEMPRANAS DEL DESARROLLO DE PLÁNTULAS. BRECCIA, G., VEGA, T., NESTARES, G., MAYOR, M.L., ZORZOLI, R. Y PICARDI, L. Cátedra de Genética, Facultad de Ciencias Agrarias - UNR Campo Exp. Villarino CC14, Zavalla, Santa Fe. E-mail: gnestare@unr.edu.ar

| 305

MURALES

El objetivo de este trabajo fue evaluar la resistencia a imidazolinonas (IMI) durante la germinación y el desarrollo de plántulas de girasol. Seis genotipos con diferentes grados de resistencia a IMI se evaluaron en presencia de distintas concentraciones de imazapir: 0 (control) - 1,25 - 2,5 - 5 - 7,5 - 10 mM. La incubación se realizó en condiciones controladas de temperatura y fotoperíodo y se evaluaron dos períodos de 8 y 15 días. El diseño experimental fue en bloques completamente aleatorizados con 4 repeticiones de 10 plantas cada una (N=2160). Las variables evaluadas fueron: longitud de raíz principal, longitud de raíz principal con raíces laterales mayores a 5 mm., longitud de la raíz secundaria más larga, área foliar y longitud del primer par de hojas.


SECCIÓN 2 MURALES

Se efectuaron las pruebas de normalidad y homogeneidad de variancia. Los datos se analizaron a través de ANOVA y de la prueba de comparación de medias de Tukey. Las plantas de genotipo sensible crecidas en presencia de imazapir se vieron afectadas significativamente tanto en su desarrollo aéreo como radicular para todas las dosis evaluadas. Estas plántulas mostraron raíces principales no elongadas y necrosadas en su extremo y ausencia de raíces secundarias. Los genotipos intermedios expuestos al imazapir redujeron significativamente la longitud de raíces laterales. Las plantas resistentes sólo se vieron afectadas con las concentraciones más elevadas de herbicida. Los ensayos descriptos son rápidos, simples y de bajo costo, y permiten la selección de individuos resistentes, por lo que podrían constituir una herramienta para los programas de mejoramiento de esta especie.

MARCADORES MOLECULARES ESPECÍFICOS DE ALELOS PARA EL LOCUS AHASL-1 DE GIRASOL. BULOS, M., ALTIERI, E. Y SALA, C. Departamento de Biotecnología, Nidera S.A. Casilla de Correo 6, CP.: 2600 Venado Tuerto, Santa Fe, Argentina. E-mail:mbulos@nidera.com.ar

Ahasl1 es un locus multialélico de girasol cuyos diferentes miembros proveen resistencias a uno o más herbicidas inhibidores de la enzima acetohidroxiacido sintasa (AHAS). Así, Ahasl1-1 provee una moderada resistencia a las sulfonilureas y a las imidazolinonas, Ahasl1-2 provee resistencia a las sulfonilureas y Ahasl1-3 provee altos niveles de resistencia a las imidazolinonas. La homocigosis para Ahasl1-1, en combinación con un gen modificador, es la base de la tecnología IMISUN de control de malezas de girasol. Los genotipos homocigóticos Ahasl1-3 o heterocigóticos Ahasl1-3/Ahasl11 son la base de la tecnología CL-Plus. Ambas tecnologías hacen uso de

306 | MURALES. ASAGIR 2010


herbicidas de la familia de las imidazolinonas. La identificación eficiente de estos alelos mutantes y la determinación de la cigosis para este locus es de importancia para la creación y desarrollo de líneas e híbridos resistentes a este tipo de herbicidas, por lo que en este trabajo se describen distintos tipos de marcadores moleculares para asistir en la selección. Las diferencias entre alelos para el número de repeticiones de treonina en la secuencia del péptido de tránsito de la proteína AHAS se utilizó para diseñar cebadores que amplifican un marcador de tipo SSR, el cual diferencia Ahasl1-1 y Ahasl1-2 de Ahasl1-3 y Ahasl1. Haciendo uso de las diferencias entre las secuencias de los diferentes alelos se diseñaron cebadores que amplifican tal región y que utilizan los fragmentos obtenidos en ensayos CAPS con enzimas de restricción específicas. Para posibilitar la automatización de este tipo de análisis, se diseñaron cebadores que incluyen los polimorfismos de un sólo nucleótido que diferencian estos alelos en ensayos de tipo SNP. Se discute la utilización de estos marcadores dentro de un programa de mejoramiento genético según los objetivos del proyecto (conversiones de líneas susceptibles o de líneas IMISUN, selección asistida o esterilización de líneas, entre otros) y las plataformas tecnológicas disponibles.

COMPOSICIÓN ACÍDICA DE LÍNEAS DE GIRASOL DE ALTO Y BAJO OLEICO Y DE SUS COMBINACIONES HÍBRIDAS BAJO CONDICIONES CONTRASTANTES DE TEMPERATURA. ROMANO, M.C.; VÁZQUEZ, A.; BERTERO DE ROMANO, A. Y NESTARES, G.1 Nidera S.A., C.C. 35 C.P. 6013 Baigorrita (Buenos Aires) 1 Cátedra de Genética, Facultad de Ciencias Agrarias, UNR. E-mail: mcromano@nidera.com.ar

| 307

MURALES

La composición acídica del aceite de girasol depende del genotipo y de las condiciones ambientales, principalmente la temperatura, durante el llenado del grano. El aceite medio oleico (55 a 75% de ácido oleico) es el más nuevo para el mercado. Para crear híbridos que produzcan esta


SECCIÓN 2 MURALES

calidad de aceite los mejoradores usan como progenitores una línea de alto y la otra de bajo contenido de ácido oleico. El objetivo de este trabajo fue analizar la composición acídica en diferentes combinaciones híbridas obtenidas a partir de líneas endocriadas de alto y bajo porcentaje de ácido oleico. Se evaluaron las líneas endocriadas y las generaciones F1 y F2 en tres localidades contrastantes para temperatura: Buena Vista (lat 25° 30´S), Baigorrita (lat 34° 35´S) y Ballenera (lat 38° 16´S). Se utilizó como testigo un híbrido medio oleico comercial. El diseño fue de bloques completamente aleatorizados con 2 repeticiones. La composición acídica se analizó con un cromatógrafo gaseoso y se evaluaron los porcentajes de ácido oleico, linoleico, palmítico y esteárico. Los genotipos evaluados indicaron que es posible obtener híbridos medio oleico tanto a partir de líneas androestériles como restauradoras de alto oleico. Sin embargo, la presencia de genes modificadores en el background genético de las líneas de bajo oleico puede limitar la obtención de híbridos medio oleico en ambientes frescos, ya que el contenido de dicho ácido graso puede resultar inferior al 55%. Por el contrario, la ausencia total de dichos genes en los cruzamientos puede provocar contenidos ácido oleico superiores al 75% en ambientes cálidos. El análisis combinado detectó interacción genotipo por ambiente significativa para todas las variables. A través del modelo AMMI se determinaron los genotipos más estables y los que más contribuyeron a la interacción.

CUANTIFICACIÓN DEL ARRASTRE POR LIGAMIENTO DEBIDO A LA INCORPORACIÓN DE LA RESISTENCIA A LAS IMIDAZOLINONAS AL GIRASOL DESDE GERMOPLASMA SILVESTRE.1 TRUCILLO, I., ALTIERI, E.2, BULOS, M. 2, Y SALA, C.2 1 Parte de la tesis presentada por Ignacio Trucillo ante la Escuela de Posgrado de la FCA - UNR para la obtención del título de Magister Scientiae. 2 Departamento de Biotecnología, Nidera S.A., CC 6, 2600 - Venado Tuerto, Santa Fe, Argentina. E-mail: ealtieri@nidera.com.ar

308 | MURALES. ASAGIR 2010


| 309

MURALES

La incorporación de un carácter al girasol cultivado desde poblaciones silvestres puede traer aparejada la introducción concomitante de otros genes ligados al factor que gobierna el carácter en cuestión, fenómeno conocido como arrastre por ligamiento. El arrastre por ligamiento, a su vez, puede acarrear efectos no intencionales sobre el fenotipo de los materiales derivados de la introgresión. El objetivo de este trabajo fue cuantificar el arrastre por ligamiento debido a la introducción de la resistencia a las imidazolinonas desde la población de girasol silvestre (Helianthus annuus ssp. annuus) PUR hacia el girasol cultivado. Para la cartografía genómica del gen Ahasl1-1 (también, Imr1) que determina la resistencia, se utilizó una población BC1F1 derivada de la cruza entre la línea susceptible A769 con la línea pública resistente RHA426. Se ubicaron 14 microsatélites y el marcador alelo específico que detecta Ahasl1-1 en un fragmento de 123 cM del grupo de ligamiento 9 del mapa genómico de referencia. Para analizar el arrastre por ligamiento se utilizaron diez plantas de las poblaciones IMISUN-1 (HA89*3 / PUR H. annuus), IMISUN-2 (RHA409 // RHA376*2 / PUR H. annuus), las líneas endocriadas respectivamente derivadas de esas dos poblaciones por selección y endocría, HA425 y RHA 426, y las líneas parentales HA89, RHA409 y RHA376. La contribución del progenitor silvestre a la población IMISUN-1 en el segmento mapeado fue, en promedio, del 92% (113,3 cM de los 123 cM totales). Para el caso de la línea HA 425, tal contribución fue del 62% (76,1 cM de los 123 cM totales). La contribución a IMISUN-2 fue, en promedio, de un 50 % (61,1 cM de los 123 cM totales) y para el caso de la línea RHA 426, tal contribución alcanzó el 95,2 % (117,1 cM de los 123 cM totales). Se discuten tales resultados con respecto a la posible influencia que ese arrastre por ligamiento puede tener sobre la aptitud agronómica de los materiales derivados.


SECCIÓN 2 MURALES

PL15, UN NUEVO GEN DE RESISTENCIA A DOWNY MILDEW EN GIRASOL. BERTERO DE ROMANO, A.1, ROMANO, C.1, BULOS, M.2, ALTIERI, E.2 Y SALA, C.2 Nidera S.A., CC 35, C.P. 6013 - Baigorrita, Buenos Aires, Argentina. 2 Nidera S.A., CC 6, 2600 - Venado Tuerto, Santa Fe, Argentina. E-mail: csala@nidera.com.ar 1

Varios genes mayores para la resistencia a downy mildew, causada por Plasmopara halstedii, han sido identificados en el girasol cultivado y silvestre (H. annuus ssp annuus), como así también en otras especies de Helianthus. A pesar de que esos genes dominantes confieren una resistencia funcional completa a una o más razas del patógeno, constantemente surgen nuevas razas en la naturaleza, lo que ha intensificado la búsqueda de nuevos determinantes genéticos para controlarlas. En este trabajo se informa la caracterización a nivel patológico y molecular de un nuevo gen de resistencia a downy mildew presente en la línea RNID. La determinación del patrón de resistencia de RNID se realizó mediante la inoculación con 13 razas del patógeno, las cuales cubren el espectro de variabilidad racial de Argentina, Estados Unidos y Europa. La investigación del modo de herencia de la resistencia y la cartografía genómica se realizaron mediante cruzamientos de RNID con materiales susceptibles y análisis de las familias segregantes por su resistencia al patógeno y por marcadores moleculares microsatélites (SSR). Finalmente, se caracterizó a RNID y a varias líneas resistentes derivadas de ella, mediante la técnica de polimorfismo de longitud de fragmentos intrónicos (IFLP) y se compararon con materiales portadores de otros genes de resistencia conocidos. La resistencia a downy mildew observada en RNID está determinada por un solo gen dominante, para el que se propone el nombre Pl15, el cual provee resistencia a todas las razas conocidas del patógeno, está ubicado en el grupo de ligamiento 8 del mapa genómico de referencia del girasol y presenta un haplotipo característico para los análogos de genes de resistencia de la subclase TIR-NBS-LRR en el cluster de genes Pl1-Pl2-Pl6-Pl7.

310 | MURALES. ASAGIR 2010


RESPUESTA AL IMAZAPYR DE DOS MUTANTES RESISTENTES A IMIDAZOLINONAS A NIVEL DE PLANTA ENTERA Y DE LA ACTIVIDAD DE LA ENZIMA AHAS. SALA, C.1, BULOS, M.1, ALTIERI, E.1 Y WESTON, B.2 Departamento de Biotecnología, Nidera S.A., Casilla de Correo 6, CP.: 2600 Venado Tuerto, Santa Fe, Argentina. E-mail: csala@nidera.com.ar 2 BASF Plant Science. Research Triangle Park, Durham, NC 27709, USA. E-mail: brigitte.weston@basf.com 1

| 311

MURALES

Los girasoles resistentes a imidazolinonas (IMISUN) proveen a los agricultores una herramienta eficaz para el control selectivo de un amplio espectro de malezas. Los herbicidas de la familia de las imidazolinonas (IMI) inhiben la enzima acetohidroxiacido sintasa (AHAS) en las plantas susceptibles, pero los girasoles IMISUN presentan una enzima alterada que les confiere resistencia. Por medio de mutagénesis se ha obtenido un nuevo alelo (Ahasl1-3) en la línea endocriada CLHA-Plus, que confiere mayores niveles de resistencia. En este trabajo se informa el nivel de resistencia, a nivel de planta entera y de actividad de la enzima AHAS, de los mutantes IMISUN y CLHA-Plus ante dosis crecientes de herbicida, en condición homocigótica, heterocigótica y en combinación entre ambos. Seis tipos de materiales genéticos fueron contrastados entre sí usando tres trasfondos genéticos: (1) IMISUN, (2) CL-Plus, (3) IMISUN heterocigótico, (4) CL-Plus heterocigótico, (5) IMISUN/CL-Plus y (6) Susceptible. Tales materiales fueron tratados en V2-V4 con 8 dosis crecientes de imazapyr (desde 0 hasta 480 g i.a./ha) y posteriormente se evaluó la biomasa aérea. Las estimaciones de la dosis de imazapyr necesaria para reducir la acumulación de biomasa aérea a la mitad (GR50) diferenciaron estadísticamente a los seis grupos de materiales evaluados. Los materiales CL-Plus homocigóticos y aquellos que combinan ambos genes mutantes –CL-Plus e IMISUN– registraron los mayores valores de GR50, más de 300 veces superiores a los genotipos susceptibles y más de 2,5


SECCIÓN 2 MURALES

veces superiores a los materiales IMISUN homocigóticos. Los niveles de actividad in vitro de la enzima AHAS ante dosis crecientes del herbicida (desde 0 hasta 100 uM) mostraron tendencias similares: los materiales CL-Plus homocigóticos y los que combinan CL-Plus con IMISUN fueron estadísticamente similares entre sí y mostraron el menor nivel de inhibición de la actividad enzimática ante dosis crecientes del herbicida.

HOMOLOGÍAS GENÓMICAS ENTRE H. RESINOSUS Y H. ANNUUS REVELADAS POR TÉCNICAS CITOGENÉTICAS CLÁSICAS Y MOLECULARES. GREIZERSTEIN, E.2-3, MIRANDA ZANETTI, J.1, POVERENE, M.1, ECHEVERRÍA, M.4, POGGIO, L.2 Y CARRERA, A.1 1 UNS – CERZOS - CONICET 2 Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, UBA 3 Facultad de Ciencias Agrarias, UNLZ. 4 EEA - INTA Balcarce

La variabilidad genética del girasol cultivado puede ser incrementada con la transferencia de genes desde las especies silvestres. La planificación de cruzamientos entre especies relacionadas, especialmente en casos de diversos niveles de ploidía requiere la identificación y caracterización de las plantas híbridas y del conocimiento de las relaciones filogenéticas y la organización genómica. El tipo de apareamiento y segregación cromosómica son además predictivas de la fertilidad del híbrido. En H. resinosus (2n=6x=102) se han encontrado nuevas formas de citoplasma androestéril y genes restauradores, que transferidos a líneas puras de girasol muestran una expresión estable (1). Las relaciones entre las especies poliploides de Helianthus, que son en su totalidad perennes, y el origen de sus genomas nucleares y citoplasmáticos no han podido ser esclarecidos.

312 | MURALES. ASAGIR 2010


Se estudió la meiosis del híbrido H. annuus x H. resinosus (2n=4x=68) mediante técnicas citogenéticas para establecer si H. annuus es un progenitor de H. resinosus y el grado de homología entre los genomas de ambas especies. Los estudios clásicos mostraron la existencia de univalentes, bivalentes y multivalentes en la primera división meiótica. Mediante citogenética molecular se observaron univalentes provenientes de ambos genomas, bivalentes y multivalentes formados por cromosomas de ambas especies, cromosomas de H. resinosus apareados como bivalentes y ausencia de bivalentes de H. annuus. De estos resultados se desprende que en el híbrido sólo existe un complemento genómico de H. annuus, que el apareamiento entre ambos genomas es mayoritariamente autosindético y que por lo tanto H. annuus no es un progenitor de H. resinosus.

DINÁMICA DE LA INTERCEPCIÓN DE RADIACIÓN POR CULTIVOS CRECIENDO EN DOS ARREGLOS ESPACIALES (DISTANCIA ENTRE SURCOS) CONTRASTANTES. LÓPEZ PEREIRA, M. 1, Y HALL, A.J. 2 1 FAUBA, Cátedra de Cultivos Industriales 2 IFEVA-FAUBA/CONICET

| 313

MURALES

Las dinámicas de acumulación de biomasa aérea (Ba) y del área foliar en cultivos de girasol de densidad poblacional fija (5.1 pl m-2) implantados a dos distanciamientos entre surcos: 0.70m (Estructura 1, E1) y 1.40m (Estructura 2, E2) son similares. En E2 el canopeo conserva la forma de seto durante todo el ciclo de cultivo, mientras que en E1 el canopeo se transforma en continuo a los 25 días desde la emergencia. Las caras verticales del seto (que crece en altura hasta floración) interceptan radiación solar directa y difusa además de radiación reflejada de estructuras vecinas (suelo, seto vecino). Ésta radiación interceptada (RintCL) se agrega a aquella interceptada por la cara horizontal del seto (RintH)


SECCIÓN 2 MURALES

para conformar la radiación total interceptada por el seto (RintT). La contribución relativa de ambas fracciones varía en función de la posición del sol, orientación de los surcos y la geometría tridimensional del canopeo. En seis oportunidades durante el periodo vegetativo se midió RintH en E1 y E2 y RintCL en E2 cada dos horas, durante todo el día. A los 35 días de la emergencia del cultivo RintH (como fracción de la incidente) fue inferior en E2 (80%) comparado con E1 (90%). En E2 el aporte de la RintCL (ambas caras) incrementó esta fracción a 86%. A medida que avanzó el ciclo de cultivo las diferencias en RintT entre ambas estructuras se redujeron. Se concluye que canopeos en forma de seto pueden interceptar similar RintT que canopeos continuos. El hallazgo anti-intuitivo de que deficientes coberturas de canopeo no afectan Ba cobra sentido al considerar la fracción de luz interceptada por las caras verticales de los setos. Tener en cuenta ambas fuentes de radiación es de importancia crucial para no sobreestimar la eficiencia en el uso de la radiación.

CARACTERIZACIÓN DE LÍNEAS DE GIRASOL DE LA EEA PERGAMINO. GONZÁLEZ, J., MANCUSO, N. Y LUDUEÑA, P. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Estación Experimental Agropecuaria, Pergamino, C.C. 31 (2700) Pergamino, Argentina. Tel: (54) 2477 439023 E-mail: pergira@pergamino.inta.gov.ar

En la Estación Experimental Agropecuaria Pergamino de INTA (33° 53’S, 60° 35’ O) se analizaron tres grupos de líneas de girasol. Grupo 1: líneas derivadas de los compuestos P1, P2, P4, PGRK y KLM liberadas en la década del ‘90. Grupo 2: líneas GP logradas de cruzas entre las del grupo 1 y con otras fuentes, liberadas a partir del 2001. Grupo 3: líneas AO de contenido de oleico mayor a 80%, derivadas de materia-

314 | MURALES. ASAGIR 2010


les del North Dakota y de cruzas con materiales locales. Se observaron los siguientes caracteres: número de aquenios por capítulo, peso de cien aquenios, porcentaje de pepita y aceite, altura de planta y número de días desde siembra a floración. El objetivo fue evaluar la variabilidad del germoplasma resultante entre grupos y las asociaciones entre caracteres dentro de cada grupo y su potencialidad para el logro de idiotipos con características diferenciales. La presión de selección ejercida en el mejoramiento de acuerdo a las objetivos, se manifestó claramente al comparar los grupos. Las líneas del Grupo 2 y del Grupo 3 (AO) superaron en contenido de aceite a las del Grupo 1, mientras que estas se destacaron por altura y peso de aquenio. Dentro de cada grupo se identificaron 3 a 7 sub-grupos, caracterizándose por los objetivos del mejoramiento y diferenciándose líneas independientes derivadas por objetivos de selección indirecta. El germoplasma evaluado podría incorporarse a diferentes “background” genéticos de mejoramiento.

APTITUD COMBINATORIA EN LÍNEAS DE GIRASOL. GONZÁLEZ, J., MANCUSO, N. Y LUDUEÑA, P. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) . Estación Experimental Agropecuaria Pergamino, C.C. 31 (2700) Pergamino, Argentina. Tel: 542477439023 E-mail: pergira@pergamino.inta.gov.ar

| 315

MURALES

La heterosis es explotada en especies alógamas como el girasol para mejorar el rendimiento de semilla y aceite. El objetivo del estudio fue detectar líneas con buena habilidad combinatoria para ser usadas como progenitores de híbridos en un programa mejoramiento. En el campo de la Estación Experimental Agropecuaria Pergamino (33° 53’S, 60° 35’ O) se sembraron en 2006/07 cinco líneas androestériles, dos restauradoras y las F1, producto del cruzamiento entre ellas en


SECCIÓN 2 MURALES

un diseño de bloques aleatorizados con cuatro repeticiones. Los caracteres analizados fueron: días a floración, altura, contenido porcentual de aceite, rendimiento de semilla y de aceite. Los resultados indicarían la predominancia de efectos aditivos para la mayoría de los caracteres. La línea AO 01/03 presentó buena habilidad combinatoria general para todos los caracteres, excepto para altura. En los dos caracteres rendimiento de semilla y contenido porcentual de aceite, sólo mostraron efectos positivos las líneas AO 01/03 y AO 01/04. Las líneas AO 03/14 y AO 01/04 mostraron los mayores efectos en precocidad y disminución de altura respectivamente.

IMÁGENES SATELITALES Y HERRAMIENTAS GEOESPACIALES EN AGRICULTURA DE PRECISIÓN EN GIRASOL. MIEZA, M.S.1, KOVAC, F.1 Y MARTÍNEZ, D.2 1 Fac. de Ingeniería, UNLPam, General Pico, La Pampa. 2 DM & Asoc. Consultora Agropecuaria - Gral. Pico - La Pampa. E-mail: smieza@ing.unlpam.edu.ar / kovaf@gmail.com / dmartinez@dmconsultora.org

Los objetivos de este trabajo se orientaron a investigar la utilización de herramientas geoespaciales, fundamentalmente imágenes satelitales y DGPS, para desarrollar aplicaciones destinadas al manejo de sitio de específico en girasol. Este trabajo se viene realizando desde 2005 sobre lotes de girasol en la zona NE de La Pampa. Como primera etapa, para la caracterización espacial de los lotes y para el monitoreo de la evolución del cultivo a lo largo del ciclo productivo se utilizaron imágenes Landsat y CBERS. Para la delimitación de zonas intra-lote (zonas homogéneas), se utilizaron series temporales de imágenes históricas desde 1987, seleccionándose para cada lote entre 5 y 10 imágenes representativas. Se georeferenciaron las imágenes y se procesaron. Fundamentalmente se aplicaron índices de vegetación (NDVI, Normalized Difference Ve-

316 | MURALES. ASAGIR 2010


getation Index) y clasificaciones no supervisadas. En la mayoría de los casos se obtuvieron patrones espaciales consistentes en el tiempo que permitieron delimitar zonas homogéneas intra-lote. A los efectos de analizar las posibles causas de variación espacial se utilizó un DGPS para generar la topografía relativa del lote. Las variaciones espaciales en las imágenes se correlacionaron positivamente con la topografía relativa del lote; la precisión total evaluada mediante matrices de confusión osciló entre el 66% y el 94%. Para el monitoreo, se seleccionaron imágenes con una frecuencia quincenal obteniéndose correlaciones positivas significativas entre el NDVI y los distintos parámetros del cultivo relevados a campo (diámetro de capítulo, altura y especialmente con el porcentaje de cobertura superficial -r2= 0.68- y con el rendimiento promedio por lote -r2= 0.84). Finalmente, los resultados promisorios obtenidos apuntan a la viabilidad de utilizar estas herramientas en diversas etapas de los sistemas de agricultura de precisión en girasol.

IDENTIFICACIÓN DE MARCADORES MOLECULARES ASOCIADOS A LA TOLERANCIA A IMAZAMOX MEDIADA POR MONOOXIGENASAS P450 EN GIRASOL. KASPAR, M.; GRONDONA, M.; LEÓN, A. Y ZAMBELLI, A. Centro de Biotecnología Balcarce, Advanta Semillas, Ruta 226 Km 60.5 (7620), Balcarce, Argentina.

| 317

MURALES

En trabajos previos identificamos una línea de girasol (TolP450-1) con tolerancia a imazamox por detoxificación vía monooxigenasas del citocromo P450 (P450s). La tolerancia mostró ser tejido-específica, manifestándose en tejido aéreo pero no en el sistema radicular. Con el objetivo de obtener una población segregante se cruzaron las líneas TolP450-1 y HA89 (susceptible a imazamox) y cada individuo F2 se genotipificó utilizando marcadores moleculares de ADN. La caracterización fenotípica se


SECCIÓN 2 MURALES

realizó en 159 familias F2:3 derivadas, evaluando la tolerancia a imazamox en el estadio fenológico VE. Se determinó la asociación entre genotipo y fenotipo mediante el análisis de varianza de marcadores individuales, y se encontraron valores significativos para los grupos de ligamiento 2 y 16. Utilizando la estrategia de gen candidato, previamente se aisló un gen codificante para una P450 (HaCYP71A10) que mostró una transcripción diferencial en tejido aéreo respecto a raíz. Asimismo se observó una mayor transcripción en TolP450-1 respecto a la línea control sensible. La secuenciación mostró que TolP450-1 posee un alelo HaCYP71A10 distinto al de líneas susceptibles. Con el objetivo de establecer la localización cromosómica de este gen se diseñó un marcador molecular específico que permitió su mapeo en la población HA89xTolP450-1, estableciéndose su posición en el grupo de ligamiento 16. La segregación del marcador funcional HaCYP71A10 mostró además una asociación significativa con la tolerancia (p<0.01). Se tiene previsto continuar la investigación de QTLs asociados a la tolerancia aplicando distintos métodos de análisis (SIM, CIM y MIM) con el objetivo de mejorar la precisión en la detección de las regiones genómicas asociadas al carácter. Si se confirma que la posición cromosómica del gen coincide con la del QTL, se habrá dado un paso fundamental para establecer la base molecular de la tolerancia a imazamox presente en TolP450-1.

SECUENCIACIÓN COMPLETA DE DOS RAZAS DEL SUNFLOWER CHLOROTIC MOTTLE VIRUS. IMPLICANCIAS EVOLUTIVAS. BEJERMAN, N., GIOLITTI, F., DE BREUIL, S. Y LENARDON, S. IFFIVE-INTA, Cno. 60 cuadras Km. 5.5, X5020ICA, Córdoba, Argentina.

El Sunflower chlorotic mottle virus (SuCMoV) es el virus más prevalente que afecta al girasol en la Argentina. Pertenece al subgrupo del Potato virus Y (PVY) dentro del género Potyvirus, y ha sido reconocido por el ICTV como una raza del PVY.

318 | MURALES. ASAGIR 2010


Se han descripto dos razas: la común (C) que induce moteado clorótico, y la AC que induce anillos cloróticos. El objetivo del trabajo fue secuenciar el genoma completo de ambas razas. La raza C posee 9965 nucleótidos (nt), mientras que la raza AC tiene 15 nt menos, debido a la presencia de indels en la región que codifica la proteína 1 (P1). Las regiones 5´ y 3´ no codificantes de ambas razas están compuestas de 135 y 257 nt, respectivamente. El marco abierto de lectura (ORF) de la raza C es de 9573 nt [3191 aminoácidos (aa)], y el de la raza AC es de 9558 nt (3186 aa). Al comparar cada uno de los genes del ORF se determinó que en las razas C y AC la secuencia que codifica la P1 es al menos 100 aa mayor que la de los otros miembros del subgrupo del PVY. Al comparar las secuencias de las poliproteínas entre cada raza del SuCMoV y la de los otros miembros del subgrupo los mayores porcentajes de identidades obtenidos a nivel de nt fueron del 66.1% (C) y 66.7% (AC) con el PVY-N-Jg, mientras que a nivel de aa fue del 69.8% (C) y del 69.7% (AC) con el PVY-Lye84.2. Los resultados obtenidos permitieron establecer que el SuCMoV es una especie diferente dentro del género Potyvirus, y avanzar en el conocimiento de su evolución. La secuenciación de los genomas completos de ambas razas facilitará la realización de estudios sobre la diversidad del SuCMoV, y permitirá la manipulación del genoma para poder estudiar la región genómica involucrada en la inducción de los síntomas.

CARACTERIZACIÓN MOLECULAR DEL MOSAICO SUAVE DEL GIRASOL. GIOLITTI, F., BEJERMAN, N., DE BREUIL, S. Y LENARDON. S. IFFIVE-INTA, Cno. 60 cuadras Km. 5.5, X5020ICA, Córdoba, Argentina.

| 319

MURALES

Se han descripto distintos síntomas virales que afectan al girasol (Helianthus annuus L.) en Argentina, entre los cuales se encuentra el mosaico suave (MSG). El objetivo del trabajo fue caracterizar molecularmente al Potyvirus causal de esta enfermedad.


SECCIÓN 2 MURALES

Para esto, se determinaron los pesos moleculares de la proteína de la cápside (CP) y del ssRNA viral y se determinó y analizó la secuencia del extremo 3´ del genoma viral. El virión está compuesto por una CP de 35,6 kDa y una molécula de ssRNA de ~9.000 nucleótidos (nt). Se secuenciaron 1.967 nt, que correspondieron a parte de la inclusión nuclear b (INb), a la CP y al extremo 3´ No codificante (3´NC) completos. Este fragmento presentó un único marco abierto de lectura, un codón de parada “TAA” y finalizó en una cola poli-A. La secuencia de aa deducida presenta un posible sitio de corte proteolítico “Q/G” (INb/ CP) y en el extremo N-terminal de la CP, un triplete de aa “NAG” relacionado a la transmisión por vectores. Las mayores identidades obtenidas con la secuencia de aa completa de la CP (287 aa) fueron: 69,2% con Tobacco etch virus (TEV) y 68,1% con Colombian datura virus (CDV); mientras que para la región 3´NC (143 nt) fueron del 49,6% con Passion fruit woodiness virus (PWV) y 38,8% con Pennisetum mosaic virus (PenMV). Los análisis filogenéticos vincularon a este virus en un grado bajo de relación evolutiva con el CDV, TEV, Sunflower mosaic virus (SuMV) y Butterfly flower mosaic virus (BFMV). Las propiedades moleculares del virus del MSG lo confirman como miembro del género Potyvirus y los análisis realizados indicarían que se trata de un virus no descripto previamente, para el cual proponemos el nombre tentativo de Sunflower mild mosaic virus (SuMMoV).

PELETEO DE SEMILLAS DE GIRASOL (HELIANTHUS ANNUS L.). SU EFECTO SOBRE LA CALIDAD FISIOLÓGICA. SZEMRUCH, C.1, FERRARI, L.2, OLIVERA, M.2, POSTULKA, E.2 Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Ruta 4. Km. 2 Llavallol (1832). Bs. As. 1 Cátedra de Oleaginosas 2 Laboratorio de Semillas E-mail: cyntiasz@yahoo.com.ar

320 | MURALES. ASAGIR 2010


| 321

MURALES

Las semillas de girasol presentan amplia variabilidad en su tamaño y forma. Esto dificulta la siembra de precisión, especialmente en el caso de aquellas de menor calibre. El peleteo, a través de la acumulación gradual de capas de adhesivo y material inerte, podría resolver este problema. A pesar de ello, esta tecnología puede afectar la calidad fisiológica de diferentes semillas mediante demoras en la imbibición, impedimentos físicos para la emergencia de la radícula y desencadenamiento inadvertido de la germinación. El objetivo del presente fue evaluar el efecto del peleteo sobre la calidad fisiológica de semillas de girasol. Los tratamientos fueron: peleteado con talco (PT), peleteado con carbonato (PC), peleteado con talco, más insecticida y fungicida (PTIF), insecticida más fungicida (I+F) y testigo. Se midieron: horas para la germinación del 50% de las semillas (G50), radículas emergidas por hora (VR), tasa de germinación (T), porcentaje final de semillas con radícula emergida (%FR), velocidad de emergencia de plántulas (VPN) en plántulas normales/día (PN/día), porcentaje final de plántulas normales (%FPN) y peso seco de plántulas en gramos (PSPL). Las semillas peleteadas germinaron significativamente más rápido (G50, VR y T) y en mayor proporción (%FR) con valores de 31 h.-1,54-3,2 radículas/h y 97% que las no peleteadas (37 h.-1,06- 2,3 radículas/h. y 79%). El tratamiento I+F presentó una VPN y un %FPN significativamente menor respecto del resto de los tratamientos (5,5 PN/día y 82%). El PSPL mostró diferencias significativas a favor de las semillas peleteadas (0,0272 gr/PN) en relación con las no peleteadas (0,0252 gr./PN). En nuestras condiciones el peleteo aceleró el proceso de germinación sin producir efectos adversos. Este resultado podría estar vinculado a modificaciones en la imbibición de las semillas por parte de las capas de recubrimiento.


SECCIÓN 2 MURALES

APLICACIONES TECNOLÓGICAS DE LECITINAS MODIFICADAS DE GIRASOL. CABEZAS, D.M. Y TOMÁS M.C. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos (CIDCA). CONICET- Facultad de Ciencias Exactas, UNLP, 47 y 116 (1900), La Plata, Argentina.

La República Argentina ocupa los primeros lugares a nivel mundial en lo referido a producción y exportación de aceite de girasol. Por ello, es importante evaluar una potencial aplicación industrial de los subproductos del proceso de refinación del mismo. Las lecitinas son utilizadas por la industria de alimentos como agentes emulsificantes, dispersantes o antioxidantes, entre otros. Las modificaciones en la concentración original de sus componentes mayoritarios (fosfolípidos) o bien en su estructura química pueden dar lugar a la obtención de lecitinas modificadas con distintas propiedades fisicoquímicas y funcionales respecto a la lecitina nativa. Los objetivos de este trabajo fueron modificar lecitina de girasol nativa (LGN) por fraccionamiento con mezclas etanol-agua e hidrólisis enzimática (con fosfolipasas PLA2), y obtener una nueva gama de lecitinas de girasol modificadas (LGM) de características funcionales de potencial interés para la industria alimentaria. En este sentido, se modificó LGN mediante los dos procesos mencionados y se analizó el efecto de las variables operativas sobre los mismos. Se obtuvieron fracciones enriquecidas en diversos fosfolípidos –por fraccionamiento– y diferentes lecitinas hidrolizadas (LGH). La caracterización composicional de las diferentes LGM se realizó mediante 31P NMR. Actualmente, esta técnica representa una de las mejores metodologías aplicadas al análisis de fosfolípidos dada su alta resolución y exactitud. Posteriormente, se evaluó la capacidad emulsificante de las diferentes LGM obtenidas.La fracción enriquecida en fosfatidilcolina y las LGH presentaron interesantes resultados como agentes emulsificantes. Esto podría relacionarse con el aumento en el balance hidrofílico-lipofílico de las mismas comparadas con la LGN. Teniendo en cuenta su funcionalidad, el hecho de ser biodegradables y en Argentina un subproducto no OGM,

322 | MURALES. ASAGIR 2010


las LGM pueden ser potencialmente aptas para su utilización como aditivo alimentario a nivel industrial.

ESTUDIO DE EFECTOS DE PRECOSECHA SOBRE VARIABLES DE POSTCOSECHA DEL GRANO DE GIRASOL. APLICACIÓN DE DESECANTES, HUMEDAD DEL GRANO Y APTITUD AL DESCASCARADO. MONTINI, M.1, FLORES, M.2, DE FIGUEIREDO, A.K.1, RICCOBENE, I. C.1, AGUIRREZÁBAL, L.A.2, QUIROZ, F.2 Y NOLASCO S.M.1. 1 TECSE, Facultad de Ingeniería (UNCPBA). 2 Unidad Integrada Balcarce (UNMdP-INTA). E-mail: snolasco@fio.unicen.edu.ar

| 323

MURALES

En la industria aceitera el descascarado de granos de girasol es un proceso que afecta el rendimiento industrial de aceite y harinas residuales. El contenido de humedad de los granos influye en el proceso de descascarado, razón por la cual son sometidos previamente a un secado artificial. El objetivo del presente trabajo fue analizar el efecto de la humedad de cosecha y de la aplicación de desecante al cultivo, sobre la aptitud al descascarado de híbridos de girasol. Se trabajó con el híbrido SPS 3140 (cáscara negra), con y sin aplicación de desecante al cultivo (antes de madurez fisiológica), y con el híbrido triple Millen (cáscara negra/cáscara estriada). Los capítulos se cosecharon a diferentes fechas antes y/o después de madurez fisiológica. Se efectuaron dos tipos de acondicionamiento, en estufa de circulación forzada (45°C) para disminuir la humedad del grano sin modificar sus características, y en equipo de secado en capa delgada (65°C), para reproducir las condiciones utilizadas en el proceso industrial; ambos hasta la humedad del grano de 6-7%. La aptitud al descascarado se determinó mediante un equipo piloto (operando por impacto a 3300 rpm). Los resultados obtenidos reflejan que la humedad de cosecha afecta la aptitud al descascarado de los gra-


SECCIÓN 2 MURALES

nos de girasol estudiados, pero en menor medida que el proceso de secado artificial. La aplicación de desecantes al cultivo de girasol, antes de madurez fisiológica, facilitaría la eliminación de la cáscara de los granos con menores requerimientos de secado artificial. Los estudios realizados reafirman la necesidad de evaluar integralmente la influencia de tratamientos pre y postcosecha sobre la calidad de los granos, debido a la interacción que puede existir entre ellos.

COMPORTAMIENTO DE LOS FITOESTEROLES EN HÍBRIDOS DE GIRASOL CULTIVADOS EN ARGENTINA. NOLASCO, S.M.1, IZQUIERDO, N.2, CARELLI, A.3, COCCONI, M.1, QUIROZ, F. 2 Y AGUIRREZABAL, L.2 1 TECSE, Facultad de Ingeniería (UNCPBA). 2 Unidad Integrada Balcarce (UNMdP-INTA). 3 PLAPIQUI (UNS-CONICET). E-mail: 1 snolasco@fio.unicen.edu.ar / 2 laguirrezabal@balcarce.inta.gov.ar

Entre los componentes de la alimentación que pueden actuar como aliados en el control del colesterol están los fitoesteroles, presentes en alimentos vegetales, especialmente los aceites. En el presente trabajo se realiza una primera evaluación de la variabilidad y el comportamiento de la concentración de fitoesteroles en el aceite de híbridos de girasol cultivados en Argentina. Se utilizaron muestras de la Red de Ensayos Comparativos de Rendimientos Buenos Aires Sur y La Pampa (2005/2006). Se seleccionaron cinco ambientes: Balcarce, San Francisco de Bellocq, Hilario Ascasubi, Manfredi y Vicuña Mackenna y cuatro híbridos de girasol: Agrobel 967, Dekasol 3920, Macon RM y Olisun 2. Para el conjunto de híbridos y ambientes, el promedio del contenido de aceite obtenido fue de 50,5% (coeficiente de variación -C.V.- 8,7%) y la concentración promedio de fitoesteroles totales fue de 4075 ± 400 mg/kg aceite (rango 3513 - 4936 mg/kg aceite, C.V. 9,8%).

324 | MURALES. ASAGIR 2010


El análisis estadístico de la varianza mostró una significativa interacción híbrido x ambiente para la concentración de fitoesteroles totales en el aceite (P=0,0385), así como un efecto significativo del ambiente (P=0,0010), no detectándose diferencias significativas entre híbridos (P>0,3685). Se determinó una relación inversa entre la concentración de fitoesteroles en el aceite con respecto al contenido de aceite en el grano (mg/grano), observándose un comportamiento diferencial de los híbridos. En este primer estudio exploratorio se detectó una interesante variabilidad en la concentración de fitoesteroles en el aceite de híbridos cultivados en diferentes localidades de Argentina, debida principalmente a un efecto ambiental. Al mismo tiempo, los resultados sugieren un efecto de dilución del aceite sobre la concentración de fitoesteroles.

HISTOGÉNESIS DE PERICARPOS DE GIRASOL CONTRASTANTES EN COLOR, ESTRUCTURA Y CONTENIDO HÍDRICO: ASOCIACIÓN CON EL PESO FINAL DEL GRANO. MANTESE, A.1, MEDAN, D. 1, HALL, A.J.3, RONDANINI, D.2 1 Cátedras de Botánica Agrícola. 2 Cerealicultura, Facultad de Agronomía, UBA. 3 IFEVA (FAUBA/CONICET).

| 325

MURALES

El peso final de grano (PFG) se asocia con su contenido hídrico máximo (CHmax) y su volumen (V), siendo el pericarpo el componente dominante del contenido hídrico (CH). Sus dimensiones (largo [L], ancho [A], espesor [E]) podrían servir como indicadores tempranos del PFG. Pericarpos de girasoles negros y blancos difieren en su anatomía pero se desconoce si estas se imponen en pre o postantesis, si tienen relación con las dinámicas de V y CH, y si la relación entre V y CH es causal (V depende de CH) o asociativa (dinámicas covariantes). Los objetivos fueron: asociar la histogénesis de pericarpos contrastantes con sus dinámicas de CH, determinar si las diferencias anatómi-


SECCIÓN 2 MURALES

cas entre pericarpos surgen pre o post-antesis, y relacionar las dinámicas de CH, V y las dimensiones del grano para identificar indicadores tempranos del tamaño potencial. Se evaluaron genotipos de pericarpo negro (HA89 y DK4050) y blanco (P30 y CF29) entre fin de diferenciación de primordios florales y madurez fisiológica. Hasta floración no hubo diferencias apreciables en la estructura del pericarpo entre genotipos, con 21-25 capas de células en la pared del ovario. CHmax coincidió con la máxima expansión celular de hipodermis y parénquima (especialmente capas internas) del pericarpo (10-13 días postantesis). La intensidad de esclerosamiento y posterior aplastamiento de parénquima interno (post CHmax y coincidente con inicio de crecimiento del embrión) generó diferencias en el grosor final del pericarpo. El L se definió 7-10 días antes que A y E. El CHmax se alcanzó 6 días antes que Vmax y sólo el 60% de V era agua. Concluimos que las diferencias anatómicas entre pericarpos surgen en postantesis, que las dinámicas de V-CH del grano son asociativas, y que L es un indicador temprano de PFG.

IDENTIFICACIÓN DE GENOTIPOS DE GIRASOL CON DIFERENTE GRADO DE AJUSTE OSMÓTICO USANDO GRANOS DE POLEN. LISANTI, S., GIULIANO, J., HALL, A. Y CHIMENTI C. IFEVA (FAUBA/CONICET). Avda. San Martín 4453. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. C1417DSE, Argentina. E-mail: lisanti@agro.uba.ar

En los últimos años el cultivo de girasol fue desplazado hacia zonas en las que la exposición al déficit hídrico es más probable. En tales regiones, mejoras en la tolerancia a la sequía de los híbridos sembrados podría aumentar la estabilidad del rendimiento. Recientes estudios (Chimenti et al., 2002 y 2004) han demostrado que materiales que expresan el atributo de ajuste osmótico rinden mejor bajo sequía que los materiales que no ajustan. Las técnicas para caracterizar genotipos por su capacidad de

326 | MURALES. ASAGIR 2010


ajuste osmótico son onerosas y no se adaptan al trabajo rutinario con un elevado número de materiales, de ahí la importancia de simplificar la metodología a utilizar. El objetivo de este trabajo fue el desarrollo de una metodología que permita, a partir de las variaciones relativas en el diámetro de granos del polen suspendidos en una solución con K+ y Ca2+, con o sin el agregado de polietilenglicol como agente estresante, identificar materiales con distintos niveles de ajuste osmótico. Se puso a prueba la técnica usando un conjunto de 13 materiales cuya capacidad de ajuste osmótico bajo sequía se había medido utilizando una técnica habitual. Se encontró una relación lineal y significativa (p=0,05) entre el grado de ajuste osmótico (rango entre 0,05 y 0,40 MPa) manifestado por los integrantes de este conjunto y las variaciones relativas (rango entre 0,88 y 0,98%) en las dimensiones de granos del polen expuestos a estrés osmótico. La obtención de esta relación lineal simplifica la metodología para identificar genotipos que expresen distinto grado de ajuste osmótico. Además tiene la ventaja de permitir, al momento de floración, la identificación de los genotipos adecuados y decidir los cruzamientos a realizar para la obtención de materiales para zonas con limitaciones hídricas.

ESTRUCTURA Y FUNCIONALIDAD DEL SISTEMA RADICAL DEL GIRASOL DURANTE LA ETAPA DE LLENADO DEL FRUTO. LISANTI, S., HALL, A. Y CHIMENTI, C. IFEVA (FAUBA/CONICET), Avda. San Martín 4453, C1417DSE, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. E-mail: lisanti@agro.uba.ar

| 327

MURALES

El sistema radical es fundamental para la absorción de agua y existen indicaciones que su tamaño y funcionalidad decrecen durante el llenado de los frutos a tasas que difieren según la senescencia foliar del cultivo y su exposición a déficit hídrico. Para avanzar en la comprensión y cuan-


SECCIÓN 2 MURALES

tificación de la importancia relativa de estas interacciones se expusieron dos híbridos de patrones de senescencia foliar contrastante (Aguará 6 “stay green”; CF 101“fast dry down”) a dos niveles de riego en post floración: (i) Control y (ii) Sequía. En antesis y para el estrato de suelo de 0-40 cm, la densidad longitudinal de raíces (DLR) para Aguará 6 fue un 20% más alta (p = 0,10). La DLR disminuyó en ambos híbridos a partir de fin de antesis hasta madurez fisiológica, a una tasa de 1,2% día-1 (similar para ambos híbridos). La sequía adelantó respecto de los tratamientos controles en cinco días el inicio de la senescencia en ambos híbridos (p = 0,10) y produjo un incremento significativo (p = 0,10) en la tasa de senescencia radical entre 50 % para SG y 78% para FDD. Estos cambios en el comportamiento del sistema radical se relacionan con las variaciones en los niveles de respiración del sistema radical y con la dinámica de absorción de agua del cultivo (flujo xilématico por unidad de área foliar y día). En conclusión el híbrido SG presentó una mayor DLR inicial que el híbrido FDD, que permitió una mayor absorción de agua durante la etapa de llenado de frutos; y la exposición a sequía tuvo mayores efectos sobre la funcionalidad radical en el híbrido FDD. Este trabajo es el primero en su tipo tanto en girasol como en muchas otras especies cultivadas, en estudiar la estructura y el funcionamiento del sistema radical durante la etapa de llenado de grano.

APILAMIENTO DE GENES DE RESISTENCIA A LA PODREDUMBRE DEL CAPÍTULO DEL GIRASOL (SCLEROTINIA SCLEROTIORUM). BÁSALO, M.E., GALELLA, M.T., MORATA, M., CIMINO, C., KASPAR, M., GRONDONA, M., REID, R., ZAMBELLI, A. Y LEÓN, A. Centro de Biotecnología, Advanta Semillas. Ruta 226 km 60.5. Balcarce, Pcia. Buenos Aires.

La podredumbre blanda del capítulo del girasol, causada por la fase sexual de Sclerotinia sclerotiorum es una enfermedad de gran importan-

328 | MURALES. ASAGIR 2010


cia especialmente en el sudeste de la provincia de Buenos Aires cuando condiciones de alta humedad y temperaturas frescas ocurren en el inicio del período de floración. Dado el carácter poligénico de la resistencia, es posible detectar líneas con distintos niveles de la misma. El objetivo del presente trabajo fue combinar QTLs de resistencia a la podredumbre del capítulo (S. sclerotiorum), provenientes de dos fuentes de resistencia, en una línea susceptible. Los QTLs que mostraron efectos mayores, provenientes de cada fuente, se transfirieron mediante el método de retrocruzas a la línea susceptible. Para la selección en cada etapa se emplearon marcadores moleculares e información fenotípica (inoculación artificial con ascosporas del hongo). Las isolíneas portando los distintos QTLs de resistencia fueron cruzadas entre sí y luego de dos generaciones de autofecundación se logró obtener familias F2:3. Dichas familias y las distintas isolíneas, fueron inoculadas artificialmente en la campaña 2009/2010, en dos fechas de siembra. El comportamiento de un grupo de familias portando todos los QTLs fue significativamente mejor que el del resto de las isolíneas, en ambos ambientes, alcanzando niveles similares al donor más resistente. Esto indicaría que, al menos bajo las condiciones ambientales en que se realizó el ensayo, y en el fondo genético específico del material recurrente, es posible “apilar” exitosamente genes de resistencia a esta compleja enfermedad.

INTERCULTIVO GIRASOL-SOJA: EFECTO DE LA SIEMBRA EN SIMULTÁNEO SOBRE LA PRODUCTIVIDAD DEL SISTEMA BAJO DISTINTAS CONDICIONES HÍDRICAS. ANDRADE, J.F.1, CERRUDO, A.2; RIZZALLI, R.1 1 Facultad de Ciencias Agrarias, UNMdP. 2 INTA Balcarce.

| 329

MURALES

El intercultivo girasol-soja permite incrementar la productividad de la tierra a través de la complementariedad en el uso de los recursos entre


SECCIÓN 2 MURALES

las especies que lo componen. El manejo de este sistema consiste en sembrar el girasol a 1,56 m de distancia entre hileras y al menos 30 días después sembrar dos hileras de soja en el entresurco de girasol. Este desfase en la siembra reduce la capacidad de la soja para captar recursos. La siembra simultánea de ambas especies podría incrementar la productividad de la soja sin afectar en gran medida al girasol. El objetivo de este trabajo fue estudiar el efecto del desfase en la siembra de ambas especies sobre la productividad del sistema, bajo distintas condiciones hídricas. Se realizaron 3 experimentos en INTA Balcarce durante el período 2007-2009, que constaron de cultivos puros de girasol y soja y su intercultivo sembrado bajo dos modalidades: siembra simultánea de los dos componentes del intercultivo y siembra de la soja con 30 días de desfase respecto al girasol. Los intercultivos tendieron a ser más productivos que los cultivos puros, ventaja que se acentuó al incrementarse la disponibilidad hídrica. La siembra simultánea mejoró el rendimiento de la soja intercultivada. Sin embargo, el momento de siembra no tuvo efecto sobre la productividad del intercultivo. Bajo riego, el rendimiento de girasol se redujo, compensando el incremento de la soja. En condiciones de secano, en las cuales el aporte de la soja al rendimiento del intercultivo fue muy bajo, no se observaron reducciones significativas en el rendimiento del girasol. En conclusión, la siembra simultánea de las especies del intercultivo aumentó el rendimiento de la soja pero no afectó la productividad del intercultivo, en comparación con la siembra desfasada.

DESARROLLO DE MARCADORES FUNCIONALES Y DE PLATAFORMAS ASOCIADAS PARA LA GENOTIPIFICACIÓN Y MAPEO DE SNPS, CON PERSPECTIVA AL MAPEO POR ASOCIACIÓN EN GIRASOL. FUSARI, C.M.1, LIA, V.1, TROGLIA, C.2, MARINGOLO, C.2, MORENO, M.V.3, ÁLVAREZ, D.4, ZUBRIZCKY, J.1, NISHINAKAMASU, V.1, PUEBLA, A.F.1, HOPP, E.1, HEINZ, R.1 Y PANIEGO, N.1.

330 | MURALES. ASAGIR 2010


Instituto de Biotecnología, CICVyA – INTA Castelar, Buenos Aires. Unidad Integrada EEA INTA Balcarce – UNMdP, Buenos Aires. 3 Laboratorio de Biotecnología – INTA Manfredi. 4 Mejoramiento Vegetal de Girasol – INTA Manfredi. 1

2

| 331

MURALES

Para identificar los genes que controlan la expresión de caracteres agronómicos es necesario conocer la distribución de las variantes alélicas presentes en la especie. El objetivo de este trabajo es estudiar la diversidad nucleotídica de girasol cultivado para poder establecer asociaciones entre variantes alélicas y variaciones fenotípicas en los accesos del banco de germoplasma de la EEA Manfredi, focalizando en características relacionadas a estreses. Se secuenciaron 31 genes en 19 líneas, encontrándose 283 SNPs y 60 indels en 17.293pb. Se estimo la extensión del desequilibrio de ligamiento en 100 kpb (r2<0,1). Se ensayaron dos técnicas de identificación de SNPs basadas en la detección de heteroduplex: corte específico con endonucleasa CEL1 y cromatografía líquida de alta performance (dHPLC). Se optimizó la detección de SNPs en 21 genes. Se seleccionaron 11 para testear la escalabilidad de las técnicas sobre un grupo de 22 accesos. Se incorporaron 4 marcadores SNPs al mapa mediante dHPLC. Se definieron 384 SNPs para la genotipificación masiva con la técnica GoldenGateVeracode, Illumina. Para la prueba de mapeo de asociación se seleccionaron 38 genes involucrados en la resistencia a la infección por Sclerotinia sclerotiorum en colza. Para transferir estos genes a girasol se diseñó un protocolo de exploración de ortólogos mediante reconstrucción filogenética. Se obtuvieron polimorfismos para 10 genes ortólogos que se genotiparán en 135 líneas puras, las cuales fueron evaluadas a campo en ensayos de infección con S. sclerotiorum. Estos resultados constituyen el primer paso en la implementación del mapeo por asociación en girasol cultivado, permitiendo su uso para la identificación de alelos responsables de la variación en caracteres de importancia en el mejoramiento.


SECCIÓN 2 MURALES

BÚSQUEDA DE TOLERANCIA A ESTRÉS BIÓTICO Y ABIÓTICO EN CRUZAMIENTOS CON HELIANTHUS ANNUUS, NATURALIZADO EN ARGENTINA. FERNÁNDEZ MORONI, I.1, PRESOTTO, A.1,2, ÁLVAREZ, D. 3, LENARDÓN, S.3, LAXAGUE, F.1, GIOLITTI, F.4, POVERENE, M.1,2 Y CANTAMUTTO, M.1. 1 UNS 2 CONICET 3 INTA 4 IFFIVE-INTA.

Las condiciones adversas que debe afrontar el cultivo de girasol disminuyen su rendimiento. El empleo de genotipos mejorados capaces de tolerar el estrés resultaría la mejor estrategia para maximizar el rendimiento. El girasol silvestre (GS) naturalizado en Argentina podría ser un recurso genético crucial en mejoramiento. Se exploró la presencia de atributos vinculados con: A) Tolerancia a estrés hídrico durante germinación utilizando estrés osmótico (GEO) y floración en GS, y sus cruzas con líneas puras; B) tolerancia temprana a baja temperatura (15/5°C, día neutro) en cruzas seleccionadas durante tres años (M3S); C) resistencia a Sunflower chlorotic mottle virus (SuCMoV) en cruzas entre líneas puras con GS susceptible (LxS), tolerante (LxT) e inmune (LxI), y cruzas seleccionadas durante cinco años (M5SV). Como resultados destacados del análisis exploratorio se encontró que: A) Una F1 presentó la mejor performance en GEO y menor incremento de la temperatura de la hoja con estrés en floración. Otra F1 tuvo la menor variación de área foliar y contenido relativo de agua bajo estrés en forma inversa al observado en DK4000. B) Dos M3S se destacaron por presentar menor tiempo de emergencia y mayor desarrollo que DK4000.C) La descendencia de LxT presentó el menor porcentaje de plantas con síntomas típicos y aumentó la proporción de plantas sin síntomas (SS) con respecto a LxS. Una cruza seleccionada M5SV alcanzó 52% de plantas SS. Estos resultados demostraron que las poblaciones de

332 | MURALES. ASAGIR 2010


Helianthus annuus naturalizadas en Argentina resultan un recurso genético de interés para el cultivo de girasol.

COMPONENTES DE LA RESISTENCIA PARCIAL DEL GIRASOL A LA PODREDUMBRE BLANCA DEL CAPÍTULO EVALUADOS EN PROGENIES OBTENIDAS DEL CRUZAMIENTO PRUEBA HA89 X LÍNEAS R. DELGADO, S.1 Y CASTAÑO, F. Becario de Entrenamiento de la CIC; Facultad de Ciencias Agrarias-UNMdP UIB - Unidad Integrada Balcarce, RN 226, Km. 73,500, CC 276, B 7620 BKL, Balcarce E-mail: delgadosantiago@hotmail.com

| 333

MURALES

En la UIB se seleccionan líneas restauradoras (R) de girasol con capacidad de generar híbridos con un moderado nivel de resistencia a la podredumbre blanca de capítulos (PBC). En el taller Asagir 2010 se describieron los componentes de la resistencia parcial (CRP) que valoraron el mérito de cruzamientos prueba (=testcross): líneas R x los probadores GU y/o GB, en cada fase del ciclo de la PBC. Este trabajo muestra el comportamiento de híbridos generados por las mismas líneas R pero cruzadas con HA89, así como la relación en la manera de comportarse de dichas líneas R al combinarse con los tres probadores. Se distribuyeron, a campo, 34 cruzamientos prueba más los cultivares Paraíso20, ACA884 y VDH487, según un DBCA con dos repeticiones. Las inoculaciones con Sclerotinia sclerotiorum se efectuaron en febrero de 2010. Los CRP cuantificados fueron: Incidencia-In, Período de Incubación Relativo-PIR, Severidad máxima-SEVMx y a los 40 días de la inoculaciónSEV40 y Crecimiento Diario de la Lesión-CL. Las medias experimentales fueron: In=95,9%, PIR=1,04, SEV40=94,9%, SEVMx=99,8% y CL=7,56%/día. La variabilidad no controlada osciló entre CV=1,05% (SEVMx) y CV=16,6% (CL). Sólo para el PIR hubo respuestas diferentes (p<0,01); el


SECCIÓN 2 MURALES

cruzamiento HA89xR24 mostró el mayor nivel de resistencia. Abundantes lluvias (@1/3 más que el promedio histórico) durante el ciclo de la PBC generaron un ambiente muy propicio para la infección y el desarrollo de la enfermedad y, con ello, restringieron la variabilidad en los demás CRP. No hubo relación en el PIR de las progenies generadas por las líneas R comunes a los tres probadores. La alta presión de selección del patógeno no impidió distinguir híbridos por su PIR; se reafirma el interés de caracterizar genotipos por ese CPR. La especificidad línea R-probador, amén de la variación climática señalada, sugiere seleccionar líneas R cuya progenie brinde el menor cambio relativo de los CPR al modificar los probadores y/o ambientes de evaluación.

IDENTIFICACIÓN, EVALUACIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES DE FIN DE CICLO EN EL CULTIVO DE GIRASOL. PASCUAL D.S.1, ALONSO A.R.1, PÉREZ FERNÁNDEZ J.1,2 Y FUNARO, D.2 1 Facultad de Agronomía UNLPam, 2 EEA Anguil “Ing. Agr. Guillermo Covas”, CC 11 (6326) Anguil (LP). E-mail: jperezf@anguil.inta.gov.ar

El cultivo de girasol redujo significativamente la superficie sembrada en Argentina con una distribución a zonas marginales como es la región semiárida pampeana. Las nuevas áreas destinadas al cultivo impactan de manera diferente en la epidemiología de las Enfermedades de Fin de Ciclo, causadas por los hongos patógenos Phoma macdonaldii (tallo negro), Septoria helianthi (manchas en hojas), Alternaria helianthi (manchas en hojas, tallo y capítulo) y Puccinia helianthi (roya negra). El objetivo del trabajo fue evaluar el grado de severidad de las enfermedades foliares, la eficacia del control químico con fungicidas y sus efectos en los rendimientos. En la campaña 2007/08 se realizó un ensayo de fungicidas a base de estrobilurinas, Triazoles y sus mezclas aplicados en el estado fenológico

334 | MURALES. ASAGIR 2010


R1 sobre un híbrido Alto Oleico. Se condujo en un diseño de bloques completos al azar de cuatro repeticiones en unidades experimentales de 4 surcos por 10 m. de longitud. Las enfermedades fueron evaluadas según escalas de severidad. Se determinó el rendimiento de grano, peso de los mil granos, materia grasa, número de hojas funcionales en R7, diámetro del capítulo, número de granos por m2 y altura de las plantas. Se encontraron diferencias significativas en el rendimiento, en el número de granos por m2 y en el diámetro de capítulo, no detectándose en el porcentaje de aceite, peso de mil granos, número de hojas funcionales y altura de las plantas. Se observaron diferencias para septoria, phoma y alternaria. Para los patógenos septoria y alternaria los tratamientos con fungicidas difirieron significativamente del testigo. Los tratamientos de fungicidas disminuyeron la severidad de septoria, phoma y alternaria e incrementaron el rendimiento de grano y retardó el proceso de senescencia de las hojas. Las estrobilurinas y sus mezclas mejoraron el control de phoma, septoria y alternaria.

FERTILIZACIÓN NITROGENADA: EFECTO SOBRE EL RENDIMIENTO Y LA EFICIENCIA EN EL USO DEL AGUA. LASTA, J. 1 Y FUNARO, D.2 1 CREA Chapaleufú 2 EEA Anguil “Ing. Agr. Guillermo Covas”, CC 11 (6326) Anguil (LP). E-mail: dfunaro@anguil.inta.gov.ar

| 335

MURALES

El cultivo de girasol en el sur de Córdoba y norte de La Pampa se integra a la rotación de los cultivos de los sistemas de producción agrícola-ganaderos con el objetivo de diversificar los riesgos climáticos y económicos. Frente a formas tradicionales de manejo del cultivo, se planteó como objetivo evaluar el efecto de la fertilización nitrogenada sobre el rendimiento y la eficiencia en el uso del agua (EUA).


SECCIÓN 2 MURALES

El ensayo se realizó en el Establecimiento Nuevo Campo ubicado en Huinca Renancó, Córdoba. Se realizaron los análisis de suelo (MO, pH, N-nitratos, Azufre de sulfato y P disponible). Durante el ciclo del cultivo se midió los contenidos de agua en el suelo, mediante el método gravimétrico. Los tratamientos de fertilización fueron de 0, 50, 100 y 150 kg N ha-1. Se utilizó un diseño en bloques completos con cuatro repeticiones en parcelas de 100 m2. Se evaluó área foliar, Índice Spad, rendimiento de grano y sus componentes. Las precipitaciones durante el ciclo del cultivo fueron de 401 mm y el uso consuntivo del cultivo fue de 523 mm; el 23% del agua consumida fue aportada por el suelo. La fertilización aumento el desarrollo del área foliar, en promedio un 50% e incremento el Índice Spad. Los componentes de rendimiento presentaron un incremento significativo (diámetro de capítulo, peso de granos, número de granos por m2). El rendimiento del testigo fue de 2525 kgha-1y los fertilizados en promedio rindieron 4065 kgha-1. La eficiencia en el uso del N aplicado disminuyó desde 29 a 10 kg. de grano por unidad de N para los tratamientos de 50 a 150 kg ha-1, respectivamente. La EUA del testigo fue de 4,8 kg mm-1 y de los fertilizados fue de 7,7 kg. mm-1. La fertilización aumentó el desarrollo del área foliar, el rendimiento y sus componentes. Se estableció que los niveles de fertilización óptimos con N se ubican entre 50 y 100 kg/ha-1.

ESTUDIO DE CONTAMINANTES POR FLUJO DE POLEN DE HELIANTHUS ANNUUS SILVESTRE DURANTE LA PRODUCCIÓN DE SEMILLA HÍBRIDA DE GIRASOL. PRESOTTO, A.1,2, CASQUERO, M.1, FERNÁNDEZ MORONI, I.1, POVERENE, M.1,2 Y CANTAMUTTO, M.1 1 DA-UN del Sur, 2 CERZOS-CONICET. E-mail: apresotto@uns.edu.ar

336 | MURALES. ASAGIR 2010


| 337

MURALES

Helianthus annuus spp. annuus (ANNw) se encuentra naturalizado principalmente en el oeste del área girasolera argentina y en Europa, donde se sospecha que las poblaciones podrían haberse iniciado a partir de contaminantes de semilla. En Argentina se ha iniciado una campaña preventiva para evitar que las especies silvestres se naturalicen en la zona productora de semilla del sur de Buenos Aires y así disminuir los riesgos de contaminación. Dada la falta de información nacional se exploró la importancia relativa de ANNw en los cultivos y la morfología de algunas de sus cruzas controladas con girasol cultivado. Sobre 31 lotes registrados de girasol con malezas del género Helianthus en La Pampa, San Luis, Córdoba y Buenos Aires, en solo tres de ellos se hallaron plantas clasificadas como ANNw. En un lote fuertemente invadido, la merma del rendimiento alcanzó el 49%, con más de 4 pl/m2 de ANNw. Otros cinco lotes presentaron plantas fuera de tipo, presuntamente sembradas, con rasgos de ANNw. La primera generación (F1) de cruzas controladas entre tres líneas puras y cinco ANNw de diferente procedencia argentina se diferenciaron del cultivo por poseer plantas un 37% más altas, con más de 10 capítulos con un diámetro 42% menor, generalmente fueron ramificadas y con antocianinas en tallo. Ninguno de los individuos de la segunda generación (F2) o sus retrocruzas con girasol (BC1 y BC2) se asemejaron a ANNw. La mayoría de las plantas F1 tuvieron cipsela grande (> 10 mm de largo, 5 mm de ancho y 3 mm de espesor), y no presentaron dehiscencia, lo que disminuiría la dispersión de las semillas. En conclusión, el riesgo de que las plantas fuera de tipo originadas por contaminación de polen de la especie silvestre en la producción de semilla originen poblaciones de ANNw sería bajo.


SECCIÓN 2 MURALES

RENDIMIENTO Y CALIDAD DE UN CULTIVO DE GIRASOL BAJO LA INTERFERENCIA DE HELIANTHUS ANNUUS L. MALEZA. PRESOTTO, A.1,2, CASQUERO, M.1, ERRAZU, P.3, FRITZ, N.4 Y CANTAMUTTO, M.1 1 DA-UN del Sur. 2 CERZOS-CONICET. 3 Mitikile S.A. 4 Cámara Arbitral de Cereales de Bahía Blanca. E-mail: apresotto@uns.edu.ar

Algunos genotipos de Helianthus annuus ssp. annuus L. naturalizado en Argentina y sus cruzas con girasol cultivado (H. annuus var. macrocarpus) serían capaces de originar pérdidas económicas en los cultivos. En 2009 se localizó en Tres Arroyos (Buenos Aires) un lote de girasol con 5 ha invadidas (≤ 11 pl.m-2) por plantas ferales de H. annuus como maleza. La morfología de las malezas fue intermedia entre H. annuus silvestre y girasol domestico. Las plantas eran altas (≤ 3,5 m), con varios capítulos (> 17), antocianinas en tallo y estructuras florales, crecimiento indeterminado y ciclo más largo que el cultivo. Mediante un muestreo al azar sobre dos transectas en el lote (n = 32), se observó que el rendimiento del cultivo disminuyó con el aumento de la densidad de la maleza (r = -0,48**). Aunque con >3 pl.m-2 de maleza, sus granos aportaron > 0,2 t ha-1 (> 10% del rinde total), el rendimiento del cultivo (**) disminuyó más del 45% respecto al control (2,9 t ha-1). Dado que el contenido de materia grasa (**) y del ácido graso oleico (**) de los granos de mayor tamaño de la maleza (espesor >2,5 mm) fueron inferiores a los del cultivo (> 13%), su participación en la mezcla cultivo-maleza cosechada redujo ambos parámetros de calidad en 0,7% (*) y 0,5% (*) respectivamente, pero aumentó el ácido linoleico (0,4%*). Estos resultados muestran que las formas invasoras de H. annuus presentes en Argentina pueden afectar el rendimiento y la calidad del girasol, por lo que se recomienda prevenir su ingreso y naturalización en lotes agrícolas.

338 | MURALES. ASAGIR 2010


ACCIONES PREVENTIVAS DEL INGRESO DE GELIANTHUS PETIOLARIS L AL VALLE BONAERENSE DEL RÍO COLORADO. CANTAMUTTO, M.1, PRESOTTO, A.1,2, CASQUERO, M.1 Y RENZI, J.1,3 UNS 2 CONICET 3 INTA

1

| 339

MURALES

El Valle Bonaerense del Río Colorado concentra la producción de semilla de girasol de Argentina. Las condiciones edafo-climáticas y el riego posibilitan elevados rendimientos, incluso utilizando líneas endocriadas de bajo vigor. La zona también se considera adecuada para la naturalización de Helianthus nocivos para la producción de semilla, capaces de fecundar las líneas hembras y originar contaminantes potencialmente capaces de iniciar nuevas poblaciones nocivas. Desde 2007 se han iniciado acciones de divulgación escrita y oral tendientes a evitar el ingreso y reproducción de las especies que se encuentran naturalizadas en regiones agrícolas cercanas (< 200 km). En diciembre de 2009 se detectó una población de 95 individuos de Helianthus petiolaris sobre un camino de tierra paralelo a la RN 3, en el acceso a una balanza pública de camiones (S 39° 15’ 42,6” W 62° 35’ 50,2”). La población estaba ubicada en dos planos rectangulares (21 m2) adyacentes a un reductor de velocidad, formando grupos de hasta 9.4 ± 3.0 plantas m-2, acompañadas predominantemente por gramón, cardo ruso, abrepuño amarillo y avena fatua. Algunas plantas formaban un circulo pequeño (< 5cm), disposición esperable para capítulos enterrados sin desgranar. Los caracteres cuantitativos y cualitativos confirmaron la taxonomía de la población como H. petiolaris. Las plantas presentaban capítulos con brácteas angostas (0,3 ± 0,2 cm) y forma linear-convergente, diámetro pequeño (1,7 ± 0,2 cm), con pelos blancos en las páleas centrales. Aunque presentaban un porte bajo (59 ± 25 cm) las plantas estaban comenzando la floración y presentaban buena sanidad. La población fue completamente erradicada en enero de 2010, antes que comenzara la dispersión natural de las


SECCIÓN 2 MURALES

cipselas. Este hallazgo constituye un alerta que confirma que la región es vulnerable a la invasión por especies nocivas del género Helianthus y que debe continuarse con la campaña de alerta activa para prevenir su ingreso e instalación.

MEJORA DE LA EFICIENCIA DE TRANSFORMACIÓN DE GIRASOL A TRAVÉS DEL REEMPLAZO DEL PROMOTOR CAMV35S POR EL PROMOTOR RBCS1. RADONIC, L.M., LÓPEZ, N., HOPP, E. Y LÓPEZ BILBAO, M. Instituto de Biotecnología, CNIA, INTA Castelar. E-mail: lradonic@cnia.inta.gov.ar

Con la finalidad de comprobar si alguna de las dificultades observadas en la transformación de girasol se debía a la utilización del promotor constitutivo de origen viral CaMV35S (Visser y col., 2007; Davey y col., 2007), se realizaron ensayos de transformación estable de girasol con dos construcciones las cuales diferían sólo en el promotor que regulaba la expresión del gen reportero de la β-glucuronidasa: CaMV35S-W TMV (utilizado en nuestros trabajos previos y en toda la bibliografía existente en transformación de girasol) y rbcS1 (subunidad pequeña de la ribulosa1,5-bifosfato carboxilasa). Ambas construcciones se obtuvieron utilizando el vector Gateway pKGWFS7,0, en el cual es posible la ubicación de los promotores a analizar río arriba del gen reportero. Este vector, además, posee el gen nptII de resistencia a kanamicina bajo la regulación del promotor nos. Los resultados obtenidos en los ensayos de transformación estable muestran que el uso del promotor rbcS1, en comparación con el CaMV35S-W TMV, no solo aumentó los niveles de expresión de la b-glucuronidasa (donde grandes regiones del mesófilo mostraron expresión) sino que modificó la expresión del gen nptII, mejorando notoriamente la eficiencia de transformación (aumentando de 1,26 % a 7,06 %). Ade-

340 | MURALES. ASAGIR 2010


más, mejoró la respuesta y el aspecto de las plantas obtenidas (T0) al ser transferidas al invernáculo (tanto por pasaje a tierra directo como por injerto) siendo estas de gran porte y con capítulos florales más grandes. Esto resultó en un aumento del número y tamaño de los aquenios obtenidos. El análisis de las plantas T1 permitió observar altos niveles de expresión del gen reportero, comparables a los de otras especies vegetales. Resultados similares fueron publicados por Yoo y col. (2005) en Arabidopsis donde el promotor CaMV35S afectaba y alteraba en trans el patrón de expresión de transgenes y cambiaba, aunque no tan marcadamente como en nuestro caso, el fenotipo de las plantas transgénicas.

ESTUDIO DE PROMOTORES UTILIZADOS EN TRANSGÉNESIS DE GIRASOL RADONIC, L., LÓPEZ, N., HOPP, E. Y LÓPEZ BILBAO, M. Instituto de Biotecnología, CNIA, INTA Castelar. E-mail: lradonic@cnia.inta.gov.ar.

| 341

MURALES

La introducción de genes en girasol (Radonic y col., 2008) presenta algunas limitaciones como la inestabilidad génica y los bajos niveles de expresión de los transgenes. Estos mismos inconvenientes se describen en lechuga y crisantemo, especies también pertenecientes a la familia Compositae y se deben a la utilización del promotor constitutivo de origen viral CaMV35S (Visser y col., 2007; Davey y col., 2007). Con el objetivo de lograr una transformación estable y mejores niveles de expresión en la transformación genética de girasol se evaluaron distintos promotores: CaMV35S-W TMV, 2X35S, ppc (pea plastocyanin), nos y rbcS1 (subunidad pequeña de la ribulosa-1,5-bifosfato carboxilasa). Estos promotores fueron incorporados en el vector Gateway pKGWFS7,0, diseñado para el análisis de promotores, regulando la expresión del gen reportero de la β-glucuronidasa.


SECCIÓN 2 MURALES

Para analizar la funcionalidad de las construcciones obtenidas se realizaron ensayos de agroinfiltración de Nicotiana benthamiana. La actividad de los promotores en girasol fue evaluada mediante ensayos de agroinfiltración de girasol y la evaluación temprana de los explantos blanco de transformación por determinación histoquímica de GUS y cuantificación fluorométrica de MUG. Para los ensayos de agroinfiltración de girasol se puso a punto por primera vez un sistema de agroinfiltración en hojas de plantas en invernáculo, considerado hasta este momento como no factible, determinando el estadio de desarrollo de la planta y la cepa bacteriana a utilizar, así como el momento de análisis. Estos estudios permitieron seleccionar al promotor rbcS1 como el más adecuado, ya que presentó buenos niveles de actividad enzimática y, a diferencia del promotor CaMV35S, se expresó mayoritariamente en la zona meristemática de los explantos blanco de transformación, región a partir de la cual se regeneran los brotes de girasol. Con estos resultados se realizaron ensayos de transformación estable de girasol utilizando el promotor rbcS1.

IDENTIFICACIÓN DE GENES CANDIDATOS PARA LA RESISTENCIA A LA PODREDUMBRE HÚMEDA DEL CAPÍTULO CAUSADA POR SCLEROTINIA SCLEROTIORUM EN GIRASOL. PELUFFO, L.1; LIA, V.1, HOPP, E.1, PANIEGO, N.1, CARRARI, F. 1*, HEINZ, R. 1 Instituto de Biotecnologia, CNIA, INTA Castelar, Buenos Aires, Argentina. * Partner group of the Max Planck Institute for Molecular Plant Physiology (Potsdam-Golm, Germany). E-mail: rheinz@cnia.gov.ar

La podredumbre húmeda del capítulo, cuyo agente causal es el hongo necrotrófico Sclerotinia sclerotiorum, es una de las principales limitantes en la producción de girasol a nivel mundial. El objetivo de este trabajo es la identificación de genes candidatos para resistencia a S. sclerotiorum

342 | MURALES. ASAGIR 2010


a través de la construcción de bibliotecas de ADNc diferenciales y del estudio de perfiles metabólicos a partir de flores de girasol durante los primeros estadios de la infección. Se construyeron bibliotecas de ADNc diferenciales a partir de flores de girasol de la línea RHA801 (moderadamente resistente) a los 2 y 4 días post-inoculación siguiendo la técnica de substracción de ADNc basado en PCR selectiva. Se obtuvieron 1300 clones de los cuales se detectaron transcriptos involucrados en la respuesta a estreses y un número importante de transcriptos sin función asignada. Para la identificación de genes claves en la regulación de las vías metabólicas se realizaron estudios de perfiles metabólicos por GC-MS en flores a los 0, 2, 4 y 12 días post inoculación de dos líneas de girasol con comportamiento contrastante frente al patógeno (RHA801 resistente y HA 89 susceptible). Los análisis estadísticos mostraron diferencias en los metabolismos de estos dos genotipos y un efecto de interacción entre los factores genotipo y día post inoculación, sugiriendo que estos cambios metabólicos en la respuesta al patógeno están temporalmente sincronizados y mostrando una regulación genotipo especifica de las distintas vías metabólicas. La integración de estos dos análisis contribuye a una mejor comprensión de los cambios en el metabolismo primario durante los primeros estadios de la infección facilitando la selección de genes claves para la respuesta a S. sclerotiorum.

RESIDUALIDAD DE METSULFURON, IODOSULFURON + METSULFURON Y PROSULFURON + TRIASULFURON, APLICADOS EN PRESIEMBRA DE GIRASOL EN LA ZONA SUR BONAERENSE ARGENTINA.

| 343

MURALES

ISTILART, C.M. Chacra Experimental Integrada Barrow (MAA-INTA). C.C. 50, 7500 Tres Arroyos, Buenos Aires, Argentina. E-mail: cistilart@correo.inta.gov.ar


SECCIÓN 2 MURALES

El uso de herbicidas residuales para el control de malezas en barbechos largos de girasol es una práctica agrícola habitual en la zona girasolera argentina. Dos ensayos se llevaron a cabo en un mismo lote de la CEI Barrow, sobre un suelo franco arcilloso (pH 6.6, M.O. 3,65) para determinar la biopersistencia de herbicidas del grupo de las sulfonilúreas aplicados durante el barbecho del cultivo. Los experimentos se dispusieron en bloques al azar con arreglo factorial, definiéndose el tratamiento por la combinación de tres herbicidas y días transcurridos entre la fecha de aplicación (julio, agosto, septiembre, octubre y noviembre) y siembra del cultivo de girasol. Después de la última aplicación se extrajeron las muestras de suelo de 0 a 10 cm de profundidad y se hicieron bioensayos con plántulas de girasol, en cámara de crecimiento. En ambos años, las precipitaciones y temperaturas medias mensuales fueron muy similares a los promedios históricos. El análisis de varianza registró interacción entre días después de la aplicación y herbicidas empleados, en las 5 variables evaluadas. La longitud y peso de raíces manifestaron mayor sensibilidad para detectar efectos fitotóxicos que la altura y peso de la parte aérea de las plantas. El análisis de regresión de todos los resultados transformados en porcentaje relativo al testigo sin herbicidas, indicaron que la persistencia fitotóxica de metsulfurón (4.8 g i.a. ha-1) fue de 108-166 días, para iodosulfuron + metsulfuron (3,75 + 3 g.i.a. ha -1) de 171-185 días, y que prosulfuron + triasulfuron (7.5 + 7.5 g. i.a. ha-1) podría aplicarse 156 a 249 días antes de la siembra del girasol.

EVALUACIÓN DE LA RESISTENCIA A GLIFOSATO DE UNA POBLACIÓN DE LOLIUM PERENNE DEL SUR DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES. YANNICCARI, M.E.1, ISTILART, M.C.2 Y GIMÉNEZ, D.O.1 Instituto de Fisiología Vegetal. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Universidad Nacional de La Plata. Diagonal 113 N° 495. La Plata, Buenos Aires, Argentina. 1

344 | MURALES. ASAGIR 2010


Chacra Experimental Integrada Barrow (Convenio MAA-INTA). Ruta 3 km 487. Tres Arroyos, Buenos Aires, Argentina. E-mail: marcosyanniccari@gmail.com / cistilart@correo.inta.gov.ar 2

| 345

MURALES

Desde 2006 se advierte, al sur de la provincia de Buenos Aires, la sobrevivencia de Lolium perenne L. a aplicaciones normalmente letales de glifosato. Mediante bioensayos se estudió la resistencia de plantas descendientes de una población problema. Se advirtieron diferencias significativas entre biotipos susceptibles y resistentes, en la determinación del efecto de diferentes dosis de glifosato sobre la germinación de semillas, crecimiento de coleoptile y primera hoja a los 7 días y supervivencia de matas. En tres ensayos con plantas cultivadas en macetas en condiciones controladas, se evaluó el estado de 2-3 macollos, el comportamiento de los biotipos ante aplicaciones de diferentes dosis de glifosato. Se comparó el porcentaje de verdor de tratamientos con glifosato respecto al testigo sin herbicida. No hubo diferencias entre tratamientos a los 10 días para biotipos resistentes. En cambio a los 7 días, biotipos susceptibles tratados con glifosato difirieron en el contenido de clorofila respecto a los testigos. A las 24 y 72 hs. post-aplicación, en láminas y vainas de plantas resistentes y sensibles, no se hallaron diferencias en la cuantificación de acumulación de shikimato. Se encontró que para igualar la eficiencia de control del glifosato en plantas resistentes respecto a susceptibles se requiere incrementar la dosis: 2.7 veces durante germinación, 3.4 veces para crecimiento de coleoptilo y primera hoja y 7.4 veces en la supervivencia a los 15 días. Se concluye que en la población problema existen biotipos resistentes a dosis normalmente letales de glifosato, cuyo mecanismo de resistencia está en evaluación.


SECCIÓN 2 MURALES

AVANCES EN EL MAPEO FÍSICO DEL GIRASOL MEDIANTE EL USO DE TÉCNICAS DE CITOGENÉTICA MOLECULAR (BAC-FISH Y C-PRINS). TALIA, P.1, GREIZERSTEIN, E.2,3, HOPP, H.E.1,2, PANIEGO, N.1, HEINZ, R.1,2, POGGIO, L. 2 1 Instituto de Biotecnología-CICV y A-CNIA-INTA Castelar 2 Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, UBA 3 Facultad de Ciencias Agrarias, UNLZ

En este trabajo se presenta la puesta a punto de las técnicas de BACFISH y C-PRINS para la identificación de los 17 pares cromosómicos del girasol y la localización física de secuencias de copia única o de bajo número de repeticiones. Para la identificación de los cromosomas mediante FISH se utilizó una sonda BAC que contiene una secuencia repetitiva con similitud a retrotransposones y una secuencia de ADN ribosomal aislada del genoma del girasol. Estas secuencias permitieron la identificación de los cromosomas del complemento y la ubicación de las regiones ribosomales, lo que permitió confeccionar un idiograma (Talia et al. 2010). Para la localización de secuencias de bajo número de repeticiones o de copia única se utilizaron las técnicas de BAC-FISH y C-PRINS. El uso de la técnica de BAC-FISH permitió la identificación de señales específicas para los marcadores SSR HA4222 y HA2600, anclados a LG 16 y LG 10 respectivamente, y utilizando como referencia el mapa genético de girasol desarrollado previamente por nuestro grupo (Kiani et al. 2007). Se utilizaron como bloqueo secuencias repetitivas de girasol para evitar la hibridación no específica. Como alternativa, se ensayó la técnica de C-PRINS para los marcadores de SSR HA3103 y SSR ORS1247, anclado a LG 7 y LG 17 respectivamente, técnica que permitió la obtención de señales de fluorescencia específica e intensa. El desarrollo y la implementación de estas técnicas contribuirán a la integración de los mapas genético y físico, y por lo tanto a la identificación de los cromosomas que contienen genes clave y/o QTLs asociados a caracteres de importancia agronómica en girasol.

346 | MURALES. ASAGIR 2010


AISLAMIENTO Y CARACTERIZACIÓN FUNCIONAL DE DOS PROMOTORES DE GIRASOL ESPECÍFICOS DE SEMILLA. ZAVALLO, D., LÓPEZ BILBAO, M., HOPP, H.E. Y HEINZ, R. Instituto de Biotecnología CNIA INTA CC25 Castelar Buenos Aires, Argentina

| 347

MURALES

El objetivo de este trabajo es identificar y caracterizar funcionalmente promotores de girasol capaces de dirigir la expresión de un transgén a semilla. Para ello, se seleccionaron dos genes de girasol (HaFAD2-1 y HaAP10) previamente descriptos como de expresión en semilla. Se realizaron ensayos de Northern blot de los dos genes en distintos tejidos y órganos de girasol con el fin de determinar el patrón espacial y temporal de expresión de dichos genes. Ambos transcriptos se detectaron sólo en semillas de girasol, y presentaron distintos niveles de expresión a lo largo del desarrollo y maduración de las mismas. Mediante caminado cromosómico se aislaron dos fragmentos de 867pb y 964pb río arriba de los genes HaFAD2-1 y HaAP10 respectivamente. Se realizaron construcciones en vectores de expresión con el gen reportero GUS y se transformaron plantas de A. thaliana. Se evaluaron 2 líneas por cada construcción, además de un control con el promotor 35S de expresión constitutiva, mediante tinción histoquímica y por fluorometría. Las plantas transformadas con los promotores específicos no presentaron tinción ni actividad fluorométrica en ningún tejido vegetativo, y se detectó la expresión del transgén sólo en el embrión. En cuanto a los niveles de expresión se pudo determinar mediante ensayos de fluorometría que el promotor de HaFAD2-1 es significativamente más fuerte que el de HaAP10. En este trabajo se han obtenido dos promotores de expresión fuerte y específica de semilla, que representan potenciales herramientas biotecnológicas para la modificación de semillas en plantas de interés agronómico.


SECCIÓN 2 MURALES

RESPUESTA A BORO EN ARGIUDOLES DEL SW DE URUGUAY. GARCÍA LAMOTHE, A. Y QUINCKE, A. INIA - La Estanzuela, Uruguay.

Para obtener un alto rendimiento de girasol es esencial una adecuada nutrición mineral y, en este sentido, el girasol es particularmente sensible a la deficiencia de boro. Esto estaría relacionado con su efecto sobre la pared celular -lo que afecta el crecimiento de las células- pero también a la arquitectura y funcionalidad del sistema radical particular de la planta de girasol. El Boro (B) es reconocido como deficiente en La Pampa argentina, donde se ha encontrado respuesta a B foliar en cultivos de girasol. Sin embargo, es muy escasa la experiencia en Uruguay, con condiciones edáficas y climáticas diferentes de los argiudoles pampeanos. En INIA - La Estanzuela se realizó una serie de experimentos a campo durante cinco estaciones de crecimiento (2003-2004 al 2008-2009) con el objetivo de explorar la probabilidad de encontrar efecto del B sobre el rendimiento y/o contenido de aceite del grano de girasol. Los suelos fueron Argiudoles típicos, con valores de concentración de B en el suelo entre 0.45 y 1.19 mg-1. Se evaluaron dosis de B (0, 300, 600 y 900 g ha-1) en aplicaciones foliares al estado de botón floral, usando un diseño de bloques al azar con 4 repeticiones. En dos de doce experimentos se encontró una respuesta poco significativa (P<0.09 y 0.12) al agregado de B, del tipo cuadrática, mientras que en un experimento la respuesta fue altamente significativa pero negativa (probable toxicidad), con la dosis más alta. El contenido de aceite en los granos siguió la misma tendencia que para el rendimiento. A partir de estos resultados se concluyó que en cultivos de girasol sembrados en suelos con características y manejo similares a los de este estudio sería poco probable encontrar respuesta a boro. Por lo tanto, la fertilización foliar con B debería limitarse a casos de deficiencia (comprobada o esperada, usando análisis de suelos, de planta y/o síntomas visuales en el cultivo), pues un exceso de B puede afectar negativamente el rendimiento en grano y en aceite por unidad de superficie.

348 | MURALES. ASAGIR 2010


FLUCTUACIÓN POBLACIONAL Y DAÑO PRODUCIDO POR MELANAGROMYZA MINIMOIDES (DÍPTERA: AGROMYZIDAE) “MOSQUITA DEL CAPÍTULO” EN GIRASOL. FIGUERUELO, A.1 Y CARMONA, D.2 1 INTA Anguil “Guillermo Covas” 2 Unidad Integrada EEA Balcarce, INTA-FCA, UNMdP. E-mail: afigueruelo@anguil.inta.gov.ar

| 349

MURALES

Melanagromyza minimoides, conocida como la mosquita del capítulo, es un díptero que ataca al cultivo de girasol. La larva es el estado inmaduro que produce el daño barrenando los granos en formación. Se determinó la fluctuación poblacional de adultos y la incidencia y severidad de daño producido. El ensayo se realizó en la Unidad Integrada Balcarce INTA- FCA, UNMdP durante 2 ciclos productivos (2007-2008 y 2008-2009), y se evaluó el híbrido de girasol VDH 487 en 6 fechas de siembra (FS), en un DBCA, con 3 repeticiones. Semanalmente se determinó la fluctuación poblacional de adultos en cada FS mediante trampas amarillas pegajosas. Se evaluó la incidencia (número de capítulos dañados sobre el total de capítulos) y la severidad (número de granos dañados por capítulo). Se evaluaron 10 capítulos por repetición para cada FS. La detección de la mosquita se registró el 29 de diciembre y el 10 de enero respectivamente para ambos ciclos agrícolas. El pico de mayor densidad poblacional de adultos para cada FS se presentó luego de finalizada la floración, y la densidad media registró un pico alrededor del día 20 de febrero para ambos años. En el segundo ciclo agrícola el pico de densidad poblacional fue mayor (n= 29 individuos) respecto del primero (n= 18), presentado en la 6 y 4 FS respectivamente. La incidencia de daño resultó en un 100 % para todas las FS en ambos años. Los mayores valores de severidad se registraron en las ultimas FS y en ambos ciclos agrícolas la tendencia de daño fue similar, resultando los máximos valores de 816 y 774 granos dañados, que significaron un 59.9 y 49,7 %. Se registraron diferencias significativas en el número de


SECCIÓN 2 MURALES

granos dañados por capítulos en las diferentes FS (p< 0,0001). A medida que se atrasa la FS el daño producido por la “mosquita del capítulo” Melanagromyza minimoides aumenta conforme al aumento poblacional de adultos. Aun en FS normales para la zona el cultivo no escapa al daño realizado por la plaga.

DESARROLLO Y MORFOMETRÍA DE LOS ESTADOS INMADUROS DE MELANAGROMYZA MINIMOIDES (DÍPTERA: AGROMYZIDAE) “MOSQUITA DEL CAPÍTULO” DURANTE LA FLORACIÓN DEL GIRASOL. Figueruelo, A.1 y Carmona, D.2 1 INTA Anguil “Guillermo Covas” 2 Unidad Integrada EEA Balcarce, INTA-FCA, UNMdP. E-mail: afigueruelo@anguil.inta.gov.ar

La mosquita del capítulo, Melanagromyza minimoides, es una plaga emergente en el cultivo de girasol. Los adultos oviponen entre los primordios florales y una vez emergida la larva barrena los granos en formación, produciendo galerías entre los mismos e incrementando la magnitud del daño. Se determinó el desarrollo y morfometría de los estados inmaduros de la plaga durante la floración del girasol. El ensayo se realizó en la Unidad Integrada Balcarce INTA- FCA, UNMdP, y se evaluó el híbrido de girasol VDH 487 en 6 fechas de siembra, en un DBCA, con 3 repeticiones. Se seleccionaron 9 capítulos por fecha de siembra en 5 estados reproductivos del girasol (R4, R5-2, R5-5, R5-7 y R6). Se registró un total de 404 individuos para los estados de R5-2 a R6, aunque no se encontraron registros en R4. En R5-2 y R5-5 se registró el 100% de los individuos en estado de larva, en R6 el 96% en estado de pupa y el 4% en estado larval. El tamaño de las larvas medido por la longitud y el diámetro aumentó a medida que transcurrió la floración del cultivo. Se registraron valores

350 | MURALES. ASAGIR 2010


entre 0.3 y 0.4 mm de diámetro y 1,1 a 1,4 mm a longitud para el estado reproductivo R5-2. En R5-5 los valores variaron entre 0,4 y 0,7 mm y entre 1,2 y 2,4 mm. El diámetro de larvas registrado en R5-7 fue entre 0,5 y 1 mm y la longitud, entre 2,1 y 3 mm. Las pupas registradas en R6 presentaron un tamaño entre 0.8 y 1 mm de diámetro y entre 2.2 y 2.8 mm de longitud. Los estados inmaduros registrados y el aumento en tamaño de los mismos, sin registro de superposición de valores contrastantes en los diferentes estados reproductivos de girasol, pone en evidencia que el momento de ataque de la “mosquita del capítulo” Melanagromyza minimoides se encuentra en estados tempranos de la floración del cultivo, y desarrolla todos sus estados inmaduros en el tiempo comprendido entre el despliegue de las flores liguladas y el marchitamiento de las mismas luego de terminada la floración.

EFECTO GENÉTICO Y AMBIENTAL EN CARACTERES DE VALOR ORNAMENTAL EN EL GIRASOL. ECHEVERRÍA, M.M., SALABERRY, M.T., DIVITA, E. Y RODRÍGUEZ, R.H. Unidad Integrada de Balcarce (UIB, Estación Experimental INTA - Facultad de Ciencias Agrarias, UNMdP). Balcarce, BA. E-mail: rhrodriguez@balcarce.inta.gov.ar / mecheverria@balcarce.inta-gov-ar / msalaberry@balcarce.inta.gov.ar

| 351

MURALES

El girasol cultivado puede utilizarse como ornamental. En la UIB se han obtenido líneas endocriadas, en sus formas androestéril y fértil, e híbridos simples androestériles. En el verano 2008/09 se evaluaron seis líneas endocriadas y doce híbridos en dos épocas de siembra, en un ensayo en el campo, con el objetivo de saber si hay efectos de heterosis y de la época de siembra en los híbridos simples, con respecto a los caracteres de valor ornamental. Las plantas de las líneas difieren principalmente en la altura, el número y el diámetro de los capítulos, y el color de las flores sexuales –amarillo


SECCIÓN 2 MURALES

o púrpura– y el de las flores liguladas -púrpura, amarillo o una combinación de ambos. En general, los híbridos son de mayor altura, tamaño de las hojas y largo del pecíolo y tardan menos en florecer que las líneas progenitoras. Son intermedios en el número y el tamaño de los capítulos, el número de flores liguladas y la presencia de antocianinas en estas flores, el tallo y los pecíolos. La presencia de este pigmento en los estigmas es un carácter dominante. En las flores liguladas, la intensidad del color amarillo es un carácter con efecto materno. Las plantas sembradas en la segunda época fueron más altas, tuvieron hojas más grandes y necesitaron menos días para florecer que en la primera. El momento de la siembra no influyó sobre el color de las flores. La caracterización de estos genotipos permite seleccionar los más atractivos para ser inscriptos como girasol ornamental. Una línea endocriada androfértil (LBO100) ha sido inscripta en 2009 en el Registro Nacional de la Propiedad de Cultivares (Registro N° 2622), siendo la primera que se inscribe en la Argentina. La correspondiente línea endocriada androestéril está en trámite de ser inscripta en el Registro Nacional de Cultivares.

EFECTOS DE LA TEMPERATURA DE ALMACENAJE SOBRE LA TASA DE SALIDA DE LA DORMICIÓN EN AQUENIOS DE GIRASOL. BODRONE, M.P.1, BATLLA, D.2,3, ARISNABARRETA, S.1, RODRÍGUEZ, M.V.3,4 1 Estación Experimental Fontezuela, Monsanto Argentina S.A.I.C. Ruta 8, km 214, (2700) Pergamino, Buenos Aires, Argentina. 2 Cátedra de Cerealicultura, Departamento de Producción Vegetal. Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires, Av. San Martín 4453, (1417) Buenos Aires, Argentina. 3 Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas vinculadas a la Agricultura. CONICET, Av. San Martín 4453, (1417) Buenos Aires, Argentina. 4 Cátedra de Fisiología Vegetal. Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires, Av. San Martín 4453, (1417) Buenos Aires, Argentina.

352 | MURALES. ASAGIR 2010


| 353

MURALES

Trabajos preliminares han demostrado que el ambiente térmico explorado por las semillas durante su almacenaje post-cosecha modula el patrón de salida de la dormición en varias especies. Sin embargo, aún existe cierta controversia en la literatura, y en la industria semillera, acerca del efecto de la temperatura de almacenaje sobre los niveles de dormición en aquenios de girasol. En este trabajo se estudió el efecto de la temperatura de almacenaje post-cosecha sobre el patrón de salida de la dormición en aquenios de girasol, y se evaluó, si el patrón de cambio en el nivel de dormición observado se encuentra asociado a dormición impuesta por el embrión y/o por las cubiertas. Para alcanzar estos objetivos, dos lotes de semillas de girasol, con altos niveles de dormición a cosecha, fueron almacenados a 5°C y a 25°C. Cada quince días durante el almacenaje se evalúo la germinación de aquenios a 11 y 25°C y embriones a 11°C, provenientes de ambos lotes y temperaturas de almacenaje. Los resultados obtenidos mostraron que la salida de la dormición de los aquenios fue más rápida cuando los mismos estuvieron almacenados a mayor temperatura. Un patrón de cambio similar fue observado en embriones. Los resultados obtenidos ponen en evidencia que las altas temperaturas de almacenaje determinarían un aumento en la tasa de salida de la dormición de los aquenios de girasol durante su almacenaje, y que dichos cambios se deberían a una disminución de la dormición embrionaria. A la fecha, se encuentran en marcha ensayos con el objetivo de determinar si este efecto de la temperatura de almacenaje sobre el nivel de dormición se relaciona a cambios en la sensibilidad de los aquenios y embriones al ácido abcsísico y/o a las giberelinas. Estos resultados nos permitirán comenzar a dilucidar las bases fisiológicas que mediarían la respuesta observada.


SECCIÓN 2 MURALES

EFECTOS DEL AMBIENTE TÉRMICO EXPLORADO POR AQUENIOS DE GIRASOL DURANTE LA ETAPA DE LLENADO SOBRE EL NIVEL DE DORMICIÓN DE LOS GRANOS A COSECHA. BODRONE, M.P.1, BATLLA, D.2,3, ARISNABARRETA, S.1 Y RODRÍGUEZ, M.V.3,4 1 Estación Experimental Fontezuela, Monsanto Argentina S.A.I.C. Ruta 8, km 214, (2700) Pergamino, Buenos Aires, Argentina. 2 Cátedra de Cerealicultura, Departamento de Producción Vegetal. Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires, Av. San Martín 4453, (1417) Buenos Aires, Argentina. 3 Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas vinculadas a la Agricultura. CONICET-Av. San Martín 4453, (1417) Buenos Aires, Argentina. 4 Cátedra de Fisiología Vegetal. Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires, Av. San Martín 4453, (1417) Buenos Aires, Argentina.

El ambiente térmico explorado durante el llenado puede afectar el nivel de dormición de los granos al momento de cosecha. En el presente trabajo se estudió el efecto del ambiente térmico explorado por aquenios de girasol durante la etapa de llenado sobre el nivel de dormición de los granos a cosecha; a su vez, se evaluó en qué proporción los niveles de dormición observados se encuentran asociados a dormición impuesta por el embrión y/o por las cubiertas. Para alcanzar estos objetivos, se llevaron a cabo dos experimentos en condiciones de campo: en primer lugar, se sembraron lotes de girasol en tres fechas de siembra contrastantes, y en segundo lugar, se colocaron carpas de polietileno sobre parcelas de girasol durante el llenado con el objetivo de aumentar la temperatura explorada por los aquenios durante dicha etapa. A cosecha, y cada quince días durante la post-cosecha, se evaluó la germinación de aquenios a 11 y a 25°C, y embriones a 11 °C. Los resultados del experimento 1 mostraron mayores niveles de dormición en aquenios que estuvieron expuestos a mayores temperaturas durante el llenado, como consecuencia de siembras más tempranas. En concordancia con estos resultados, también se observaron mayores niveles de dormición en aquenios cosechados de tratamientos donde la temperatura de las parcelas fue aumentada en forma artificial mediante

354 | MURALES. ASAGIR 2010


la implementación de carpas de polietileno. Estos mayores niveles de dormición por efecto de aumentos en la temperatura durante el llenado estuvieron mayormente explicados por aumentos en la dormición impuesta por las cubiertas, mientras que en forma contraria, los embriones mostraron una leve disminución de sus niveles de dormición ante aumentos de la temperatura durante el llenado. Estos resultados preliminares indicarían que mayores temperaturas durante el llenado determinarían mayores niveles de dormición de los aquenios a cosecha. Esta respuesta se asociaría a una mayor dormición impuesta por las cubiertas, y no por el embrión.

CAMBIOS FENOTÍPICOS DE UN GIRASOL IMI CAUSADOS POR LA INTERFERENCIA DE GENOTIPOS INVASORES DE HELIANTHUS ANUALES (GIHA) A ALTA DENSIDAD. CASQUERO, M.; KIEHR, K.; LUISONI A.; PRESOTTO, A. Y CANTAMUTTO, M. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía. San Andrés 800 (8000), Buenos Aires, Argentina. E-mail: mauricio_casquero@hotmail.com

| 355

MURALES

La capacidad invasiva de Helianthus annuus L. comprende “guachos” o voluntarias, silvestres y las cruzas accidentales cultivo-silvestre. En grados avanzados de enmalezamiento de cultivos, estos Genotipos Invasores de Helianthus Anuales (GIHA) pueden alcanzar altas densidades. Los GIHA emparentados con girasol IMI, presentarían dificultades de control debido a que toleran a los herbicidas de la familia de las Imidazolinonas. Dado que no se conoce el mecanismo de interferencia de estas malezas en altas densidades sobre el cultivo se evaluó la fenología y estructura vegetativa de plantas de girasol IMI (DK3880) sometidas a interferencia de tres GIHA. Se sembró girasol silvestre (DIA), girasol invasor (BARROW) y la F2 de DK3880 (VOL) en la misma línea que un cultivo DK3880 a 7,1 plantas/


SECCIÓN 2 MURALES

m2, raleándose a densidades de 0 (control); 0,2; 2,4; 7,1 y 10,7 malezas/ m2. Se utilizó un diseño en bloques completamente aleatorizados, cuatro repeticiones y unidades experimentales de 3,4m2, evaluándose cada diez días una planta del cultivo y otra de la maleza. Mientras que BARROW aumentó la duración del período R2 a R3 con 7,1 o más plantas/m2, la interferencia de los GIHA no modificó la duración de las fases fenológicas del cultivo. DIA limitó la elongación del tallo del cultivo durante la etapa reproductiva, alcanzado R6 con plantas 7% mas bajas. En R6 el área foliar del cultivo fue menor por interferencia con BARROW y DIA, debido a menor superficie por hoja (>20%) y menor número de hojas por planta (>4%). En R7 la mayor densidad de BARROW redujo más del 65 % el área foliar del cultivo. Se concluye que los cambios debidos a la interferencia de GIHA en alta densidad estarían asociados a menor superficie foliar, situación que podría limitar el rendimiento del cultivo debido a la reducción del tamaño de la fuente.

EFECTO DE LA INTERFERENCIA POR PLANTAS AISLADAS DE CUATRO GENOTIPOS DE HELIANTHUS ANNUUS SOBRE LA FENOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE UN GIRASOL CL. CASQUERO, M.; PRESOTTO, A.; COLOMBO, A; BONGIOVANNI, M Y CANTAMUTTO, M. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía. San Andrés 800 (8000), Buenos Aires, Argentina. E-mail: mauricio_casquero@hotmail.com

El cultivo de girasol tolerante a imidazolinonas (IMI) ha aumentado notablemente en Argentina desde 2004. Las cruzas de estos materiales con Helianthus annuus naturalizados podrían originar malezas difíciles de controlar con imidazolinonas, ya que su descendencia adquiriría tolerancia en la primera generación. En condiciones de campo se ha observado que estas malezas suelen distribuirse en forma aislada, desconociéndose los efectos sobre los cultivos.

356 | MURALES. ASAGIR 2010


Se estudió la interferencia de plantas voluntarias (VOL), silvestres (DIA), la cruza IMI x DIA y su recíproca sobre girasol IMI (DK3880), utilizando un diseño en bloques al azar con cuatro repeticiones. En la línea central de una parcela de tres surcos (7,1pl.m-2) se dispuso una maleza nacida en forma simultánea al cultivo. Las observaciones se realizaron en las plantas individuales próximas a la maleza (<80 cm, n=18). La duración de las fases fenológicas del cultivo no se afectaron por la interferencia de la maleza. En la línea central se observó un aumento área foliar (**) de las plantas próximas a VOL y de la altura (**) en el caso de DIA x IMI, sin afectar la producción por planta. Incluyendo las líneas laterales, se observó que la altura del cultivo aumentó por la interferencia de DIAxIMI, aunque disminuyó por la cruza inversa (**). Esta cruza y el voluntario aumentaron el área foliar del cultivo (**). Si bien IMIxDIA afectó el diámetro y número de granos por capítulo (**), esto no repercutió sobre el rendimiento debido al efecto compensatorio de la biomasa por grano. Estos resultados mostrarían que la interferencia causada por malezas parientes del girasol ubicadas en forma aislada dentro del cultivo sería leve a imperceptible, aún en las plantas del cultivo más cercanas. Las originadas a partir de parental femenino de girasol IMI causarían cambios morfológicos apreciables, aunque no afectarían el rendimiento del cultivo.

REPELENCIA DE ANTRANILATO DE METILO FORMULADO Y TERPENOS CÍTRICOS EN SEMILLAS DE GIRASOL PARA PALOMAS MEDIANAS (ZENAIDA AURICULATA). RESULTADOS PRELIMINARES. ADDY-ORDUNA, L.1, CANAVELLI, S.1, BENZAQUIN, M.1, ZACCAGNINI, M.E.2 EEA-INTA Paraná. 2 IRB – CIRN – CNIA - INTA Castelar. E-mail: laddyorduna@parana.inta.gov.ar / scana@parana.inta.gov.ar

| 357

MURALES

1


SECCIÓN 2 MURALES

En Argentina, las palomas medianas (Zenaida auriculata) están consideradas una de las principales especies de aves que causan daños en cultivos de girasol. Una herramienta, tanto para disminuir el daño por palomas como para minimizar el impacto ambiental del uso ilegal de cebos tóxicos, son los “biorrepelentes”, compuestos químicos en base a productos naturales que se aplican al cultivo para disuadir a las aves de consumirlo. Para probar la eficacia repelente de este tipo de compuestos en la paloma mediana, realizamos ensayos en aviario con antranilato de metilo (MA) formulado (30% p/v) y con terpenos cítricos. Hasta el momento, las dosis probadas, mediante ensayos de 2 elecciones, fueron 8 para el MA formulado (0.8, 1.3, 3.3, 10.0, 16.7, 25.0, 33.3 y 41.7 ml del formulado de MA/kg de semillas de girasol) y 4 para los terpenos (5.0, 10.0, 15.0 y 20.0 ml de terpenos cítricos/kg de semillas de girasol). Las dosis del MA formulado que se utilizaron fueron equivalentes a dosis de 1.0, 1.6, 4.2, 12.5, 20.0, 30.0, 40.0 y 50.0% del formulado en el caldo para aplicaciones a campo. El MA formulado fue repelente en todas las dosis, excepto en las dos dosis menores. También los terpenos cítricos presentaron efecto repelente, excepto la dosis de 10,0 ml/kg de semillas. Estos resultados preliminares confirman el efecto repelente del MA formulado para palomas medianas y constituyen el inicio de la evaluación de repelencia de compuestos naturales como los terpenos cítricos.

INÓCULO, RELACIÓN CON ENFERMEDAD Y VARIABILIDAD PATOGÉNICA EN LA INTERACCIÓN VERTICILLIUM DAHLIAE-GIRASOL. ERREGUERENA, I.A.2, CLEMENTE, G.E.1, ROJO, R.1, QUIROZ, F.J.1 Y ESCANDE, A.1. UIB (EEA INTA-FCA, UNMdP), Ruta 226 Km 73.6, (7620) Balcarce, Bs.As., Argentina. 2 FCEyN (UNMdP), Deán Funes 3350, (7600) Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina. 1

358 | MURALES. ASAGIR 2010


| 359

MURALES

Verticillium dahliae, agente causal de marchites en girasol (MG), sobrevive en el suelo como microesclerocios (ME) que se forman en el tallo. La enfermedad depende del ambiente, la virulencia del patógeno, el comportamiento del cultivar y los ME en suelo. El estudio de estos factores ayuda a predecir la enfermedad y aproximar medidas de control. El objetivo fue caracterizar cepas del hongo y establecer relaciones entre ME en suelo y planta con la MG. Se estudió la patogenicidad de cinco cepas locales del hongo y una de USA en dos cultivares de diferente comportamiento. Se midió el crecimiento in-vitro en los medios APG y SPT (suelo-pectato-tergitol). Se detectaron tres grupos de cepas por patogenicidad y crecimiento. Se llevaron a cabo ensayos con suelo pasteurizado y natural, estableciendo como tratamiento concentraciones de ME conocidas. En ambos suelos los síntomas de MG se ajustaron a un modelo de potencia en relación a los ME. El porcentaje de enfermedad fue menor en suelo natural, lo que sugiere la existencia de mayor competencia microbiana y mineralización de la materia orgánica. El modelo de potencia fue validado en diferentes lotes y cultivares de susceptibilidad media y alta. Se estudió la relación entre los síntomas de MG y la invasión V. dahliae en planta, en seis cultivares y cinco localidades. Todos los genotipos fueron invadidos por el hongo. La invasión resultó ser una variable discriminante y más estable a través de los ambientes que los síntomas. La invasión por ELISA o la presencia de microesclerocios en tallo están asociadas con la severidad de MG, pero no se asocian entre sí. Este estudio permite entender la dinámica de producción de inóculo, su relación con la enfermedad y la importancia de la variabilidad del patógeno para el manejo de la enfermedad.


SECCIÓN 2 MURALES

CARACTERIZACIÓN DE LA DISTRIBUCIÓN ESPACIAL DE LA PODREDUMBRE HÚMEDA DEL CAPÍTULO DE GIRASOL (SCLEROTINIA SCLEROTIORUM) EN EPIFITIAS NATURALES DEL SUR DE BUENOS AIRES. TROGLIA, C., ESCANDE, A. Y QUIROZ, F. Unidad Integrada Balcarce (INTA – FCA, UNMdP). Ruta Nac. 226 km 73,5, Balcarce. E-mail: fquiroz@balcarce.inta.gov.ar

La distribución espacial de la podredumbre húmeda del capítulo de girasol (PHC) puede variar según la ubicación de las fuentes de inóculo y variaciones micrometeorológicas en el lote cultivado. En el sur bonaerense, región con mayor riesgo de ocurrencia de epifitias de PHC, existen antecedentes que muestran como principal fuente de inóculo a los esclerocios presentes en el lote o en inmediaciones. El objetivo fue determinar el efecto espacial de PHC y su relación con la fecha de floración (FF) y el cultivar (Cv) en la ocurrencia de epifitas en el sur de Buenos Aires. Se trabajó con 12 ensayos de la Red Nacional de Cultivares Comerciales del INTA con inoculación natural e incidencia de PHC mayor a 10%. Se realizaron análisis de la varianza con el uso de covariables espaciales (PHC= Cv + FF + covariables espaciales). Con los residuales de modelos reducidos (PHC= Cv + FF) se construyeron mapas de distribución espacial de PHC según interpolación Kriging, utilizando el variograma de los datos. El principal factor de varianza fue la distribución espacial de la PHC (significativa en todas las epifitias), luego el efecto del Cv (significativo en 10 de 12 epifitias) y por último la FF (significativa en 3 de las12 epifitias). En los casos en los que FF fue significativa, esta aportó más a la varianza que el Cv. La distribución de PHC mostró un patrón agregado, lo que enfatiza la importancia del inóculo dentro del lote o variaciones micrometeorológicas. Cuatro ensayos sólo presentaron un gradiente de PHC desde uno de los laterales, sugiriendo que la fuente de inóculo estaría fuera del área experimental. Este trabajo muestra la importancia de considerar la distribución espacial de la PHC como fuente de variación en estudios en el campo con inoculación natural.

360 | MURALES. ASAGIR 2010


INNOVACIÓN EN LA APLICACIÓN DE FUNGICIDAS PARA EL CONTROL DE ENFERMEDADES FOLIARES DE FIN DE CICLO EN GIRASOL. QUIROZ, F.J.; LAZZARO, N.; FERNÁNDEZ MIGANNE, J.; DOSIO, G.; MANTECÓN, J.D. Y ESCANDE, A.R. Unidad Integrada Balcarce (EEA INTA-FCA, UNMdP), Ruta 226 Km 73.6, (7620) Balcarce, Buenos Aires, Argentina.

| 361

MURALES

Las enfermedades policíclicas y foliares de fin de ciclo (EFC) como mancha de hoja por Alternaría helianthi (MHA) y mancha negra del tallo por Phoma macdonaldii (MNT) aceleran la senescencia de hojas. El período de aplicación más eficiente se encuentra entre R2 y R6 para MNT, pero se desconoce para MHA. La altura del cultivo después de R3 resulta inapropiada para aplicaciones terrestres, por lo que interesa conocer el efecto de aplicaciones aéreas. Dado que el control químico es una opción válida para complementar herramientas de manejo cultural, se estudió el efecto de dosis y momentos de aplicación de estrobilurina para el control de MHA y de aplicaciones aéreas. Durante las campañas 2007-2008 predominó MHA y se desarrollaron ensayos en microparcelas para el estudio de dosis de ingredientes activos y momentos de aplicación en relación al desarrollo foliar de los diferentes estratos con aplicaciones terrestres (170 l/ha). En la campaña 2009-2010 predominaron MNT y MHA y se estudió el efecto de aplicaciones aéreas (15 l/ha) en macroparcelas. La dosis de piraclostrobin más eficiente fue 100 g/ha. Con aplicaciones terrestres se encontró una ventana de aplicación entre botón floral y fin de floración donde se disminuyó entre 60 y 80% a la MHA y se minimizó la senescencia de hojas. La protección con fungicida de los estratos de hojas medios resultó ser más eficiente que aplicaciones tempranas a hojas inferiores, las que ejercerían control sobre los primeros ciclos de las enfermedades. Aplicaciones aéreas de fungicidas en floración disminuyeron a MNT entre 20 y 40%, a MHA entre 10 y 65% y atrasaron la senescencia de hojas. Estos resultados aportan valiosa información para diagramar estrategias de control químico de EFC en el cultivo de girasol.


SECCIÓN 2 MURALES

AVANCES EN LA BÚSQUEDA Y VALIDACIÓN DE QTL DE RESISTENCIA A SCLEROTINIA SCLEROTIORUM. MARINGOLO, C.1, CERVIGNI, G.2, NISHINAKAMASU, V.3, TROGLIA, C.1, ZUBRZYCKI, J.3, TALIA, P.3, HEINZ, R.3, PANIEGO, N.3 Y ESCANDE, A.1. 1 Unidad Integrada Balcarce INTA-UNMDP, Ruta 226, Km 73,5. 7620. Balcarce. 2 CONICET. 3 Instituto de Biotecnología, CICVyA-INTA Castelar, Buenos Aires

La podredumbre húmeda del capítulo del girasol (PHC) causada por Sclerotinia sclerotiorum, es una de las enfermedades de más impacto sobre el cultivo en Argentina, siendo endémica en el SE de provincia de Buenos Aires. El manejo de la misma resulta difícil, debido al ambiente favorable de la región, la alta persistencia del inóculo en el suelo y el amplio rango de hospedantes del patógeno. Se presentarán los resultados de la búsqueda de QTL sobre 94 RILs del cruzamiento de PAC2 x RHA266. La población fue evaluada en el campo usando un diseño en bloques incompletos aleatorizados con tres repeticiones. Se midió la incidencia (IE) y la severidad (S) de la enfermedad. Se trabajó con un mapa genético que incluye 547 marcadores. Se hallaron 21 QTL de resistencia con valores de LOD ³3, mayoritariamente localizados en los grupos de ligamiento (GL) 10, 12, 13 y 14. En el grupo 10 se localizó un QTL asociado a S a 43.8 cM, el cual fue detectado en distintos experimentos realizados sobre esta población y sobre la población HA89 x RHA801 en un trabajo previo. En el GL 12 se localizaron dos QTL para IE a 20.1 y 66,7 cM. En el GL 13 hay dos zonas asociadas a la resistencia a 53 y 67 cM respectivamente, en donde se detectaron QTL a diferentes tiempos desde la inoculación para las tres características analizadas. En el GL 14 se halló un QTL asociado a IE a 2.4 cM y 4 QTL para S a diferentes tiempos después de la inoculación en una región comprendida entre los 108 y 114 cM. En general los QTL detectados explican cada uno un 10 % aproximadamente de la variancia fenotípica observada. La presencia de QTL para las diferentes características analizadas en diferentes regiones cro-

362 | MURALES. ASAGIR 2010


mosómicas refuerza las evidencias sobre una base genética compleja y diferente para las mismas.

EL PAPEL DEL “STAY-GREEN” EN EL ROMPECABEZAS DE LOS DETERMINANTES DEL RENDIMIENTO EN GIRASOL. DE LA VEGA, A.J.1, CANTORE, M.2, SPOSARO, M.3, TRÁPANI, N.4, LÓPEZ PEREIRA, M.5, HALL, A.J.4 Advanta Semillas 2 Dow AgroSciences 3 Nidera 4 IFEVA (FAUBA/CONICET) 5 FAUBA

1

| 363

MURALES

El “stay-green” (SG) es un atributo que puede aumentar el rendimiento potencial de los cultivos. Se condujeron 3 experimentos para explorar las relaciones entre SG (y non-SG, NSG) y rendimiento en híbridos adaptados a la región Centro. Los dos híbridos SG utilizados exhibieron dinámicas de área foliar post-antesis clara y reproduciblemente diferentes al de los híbridos NSG. No obstante, en solamente 5 de 12 contrastes los híbridos SG tuvieron mayor IAF en madurez fisiológica (MF). En los 3 experimentos los híbridos SG acumularon igual (y en uno de ellos, significativamente mayor) cantidad de biomasa, corregida por los costos de síntesis de aceite (BSA) entre antesis (A) y MF, que los híbridos NSG. Asimismo, interceptaron igual o menor cantidad de radiación (3 de 12 contrastes SG vs. NSG), y tuvieron una eficiencia en el uso de la radiación interceptada mayor (5/12 contrastes) o igual que los híbridos NSG. No hubo una asociación clara entre nitrógeno foliar específico y las categorías SG y NSG, y no hubo asociación entre rendimiento y peso unitario del grano. El rendimiento en grano (corregido por costos de síntesis de aceite) de los híbridos SG superó a aquel de los híbridos NSG en un solo contraste, hecho que estuvo asociado a que la relación de partición de BSA post-A a grano fue menor en los híbridos SG en 4/12 contrastes.


SECCIÓN 2 MURALES

Se concluye que para que las ventajas del síndrome SG se expresen como mayor rendimiento es necesario combinarlo con una mayor capacidad de partición de biomasa hacia grano. Los datos sugieren que un indicador de esa capacidad, en este conjunto de híbridos modernos de peso unitario de grano relativamente similares, fue la biomasa acumulada por el cultivo al momento de antesis, atributo asociado a un mayor número de granos por m2.

364 | MURALES. ASAGIR 2010


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.