EJERCITO DE SALVACION Territorio Oeste de Sudamérica Avda. España 46 – Teléfono 26957005 – Santiago de Chile (Circulo de la Amistad – www.ejercitodesalvacion.cl)
Octubre 2016
Queridas amigas, El pasado mes de Agosto, Dios tuvo a bien llamar a su presencia a quien por muchos años tuvo la responsabilidad de llevar este ministerio de la carta del ‘Circulo de la Amistad’ de los Ministerios Femeninos, nuestra querida Mary Salvany. Durante el pasado año, cada vez más frecuentemente, me manifestaba su ansiedad por lo que iba a pasar con su carta cuando ella ya no estuviera presente. Y muchas veces me sugería que ‘tal vez’ pudiera ser una posibilidad de que la reemplazara en este quehacer, a lo que siempre le respondía que sería muy difícil suplir o siquiera aspirar a hacerlo. Pero aquí estamos, con mucha humildad, tratando de ocupar ‘sus zapatos’, confiando en la promesa siempre fiel de nuestro Señor que siempre sostiene, capacita e instruye.
En varios de nuestros países, en Octubre recordamos de manera especial a los integrantes de nuestra sociedad que han alcanzado la Tercera Edad… En el tiempo actual, no se ama la vejez ni se quiere llegar a viejo, sin embargo desde otro punto de vista nunca se ha ocupado el mundo más de ellos que hoy en día. Incluso ha aparecido una especialidad médica dedicada al tema, la geriatría, la que se ocupa de todo lo concerniente a la vejez. Vivimos inmersos en una civilización de jóvenes que teme a la ancianidad, evitando sus apariencias. No obstante el número de ancianos no deja de aumentar y la proporción de jóvenes sigue disminuyendo. Y estamos llenos de contradicciones: nos quejamos que se ha perdido el respeto al viejo, pero por otro lado se les separa de la vida, aislándolos o dejándolos solos. Cuántas cosas podemos aprender de cada uno de ellos, muchos podemos beneficiarnos de su sabiduría, de su experiencia y de su comprensión de los verdaderos valores de la vida. Valoremos a nuestros ‘Viejitos’, mientras les tenemos, tienen tanto que enseñarnos.’
Pensamientos: La edad es un estado de ánimo. Si conservas joven tu mente y tu corazón, eres joven. Un corazón lleno de amor nunca envejece
‘En calidad de préstamo’ Estoy rodeado a diario de cosas que no me pertenecen, y sin embargo las llamo mías. Por ejemplo, me refiero al ordenador que estoy usando como ‘mi computador’. En mi trabajo, hablo de ‘mi oficina’, ‘mi escritorio’ y ‘mi teléfono’, pero ninguno de esos equipos me pertenece. Son míos para que los use, y los cuide, pero no para que me los quede. Este tipo de situación no es única de las relaciones entre patrones y empleados. Esto sucede con todos nosotros y con las cosas que llamamos nuestras. Cuando hablamos de nuestra familia, nuestras casas o nuestro auto, estamos hablando de personas y cosas que Dios nos ha permitido disfrutar mientras estamos aquí en la tierra, pero que en realidad le pertenecen a Él. Note la alabanza del salmista a Dios: ‘Tuyos son los cielos, tuya también la tierra’ (Salmo 89:11). Entender quién en realidad es el dueño de todo lo que poseemos debería cambiar nuestra manera de pensar. Así como soy consciente de que mi empleador me deja usar su equipo para ayudarme a hacer mi trabajo más eficientemente, así debemos ser conscientes de que todo lo que tenemos nos es dado para servir al Señor. Nuestro tiempo, talentos y posesiones son todos unos préstamos de Dios para que podamos hacer Su obra eficazmente.
Rincón casero. Huevos rellenos: Partir 4 huevos duros por la mitad, retirar las yemas y reserve las claras. Coloque 3 yemas en un bol, y agregar ¼ taza de mayonesa, ¼ taza de pepinillos picados, 1 cucharada de mostaza, 1 cucharada de perejil picado fino, 1 cucharada de aceite de oliva 1 cebollín picado fino, sal y pimienta al gusto. Mezclar cuidadosamente para que quede una pasta gruesa. Rellenar con la mezcla las claras reservadas. En otro bol mezclar la yema restante con una cucharada de perejil picado fino. Servir en platos individuales sobre una mezcla de ensalada verde y algunas rebanadas de tomate, espolvorear con la yema con perejil. Sírvalos como entrada.
Sonría: Cuando una persona ayuda a un criminal antes de cometer un delito, lo llamamos cómplice. Si lo ayuda después de haber violado la ley, lo llamamos abogado.
Meditación:
Orad sin cesar
‘También les refirió Jesús una parábola sobre la necesidad de orar siempre, y no desmayar’ (Lucas 18:1). ‘Orar sin cesar’ (1 Tesalonicenses 5:17) Hay muchas razones importantes que nos impulsan a la oración, porque la oración debe ser una práctica regular y constante en nuestra vida. Jesús dijo que los hombres debemos orar. He aquí algunas de las más convincentes razones para hacerlo así. Porque Dios insistentemente lo manda en su Palabra. La mejor razón para que un cristiano haga una cosa es saber que Dios se lo manda. No sólo debemos orar, sino que debemos hacerlo todo el tiempo. Hasta que nuestra mente subconsciente este continuamente en contacto con Dios. Porque la oración es el medio señalado por Dios para que los cristianos alcancen lo que necesitan. En Santiago 5:2 se nos dice ‘y no tienen lo que desean, porque no piden’. Luchar, guerrear, combatir y proyectar no son los métodos de Dios para que el cristiano obtenga lo que necesita. Lo hemos de alcanzar pidiendo. Y eso no quiere decir que Dios quiera que el cristiano sea un holgazán. Lo que quiere decir que no debemos depender de nuestro trabajo, sino que debemos depender de Dios para que gocemos de los resultados de nuestra oración contestada
Oración:
Enséñame, Dios, a usar todas las circunstancias de mi vida en formas que desarrollen los frutos de la santidad. Permíteme ver las frustraciones como material para desarrollar paciencia. Permíteme usar el éxito como material para la gratitud.
Para recordar:
Si tus rodillas tiemblan, arrodíllate sobre ellas La oración es la cosa más poderosa puesta en las manos humanas. Si sabemos orar, nada es imposible para nosotros. Orar es liberar la energía de Dios, porque la oración es pedirle a Dios que haga lo que nosotros no podemos hacer
M. Angélica Salvany Secretaria Corresponsal