EJERCITO DE SALVACION Territorio Oeste de Sudamérica Avda. España 46 – Teléfono 26957005 – Santiago de Chile (Circulo de la Amistad – www.ejercitodesalvacion.cl)
Octubre 2015 Queridas amigas En muchas partes del mundo este mes se honra y se celebra a las personas de la tercera edad. En el libro de Eclesiastés, que muchos afirman fue escrito por Salomón, encontramos una de las porciones más bella, aparentemente escrita para los jóvenes, Pero, en mi opinión, lo que dice, también está dirigido a cada uno de nosotros, no importa qué edad tengamos. Dice: “Alégrate- Sigue los impulsos de tu corazón y responde al estímulo de tus ojos, pero toma en cuenta que Dios te juzgará por todo esto. Aleja de tu corazón el enojo… Acuérdate de tu Creador, antes que lleguen los días malos en que digas ‘No encuentro en ellos placer alguno, que dejen de brillar el sol y la luz, la luna y las estrellas: se detendrán las molederas por ser pocas (problemas con los dientes), se apagarán los que miran a través de la ventana (problemas con la vista), se irán cerrando las puertas de la calle (problemas con caminar), irá disminuyéndole ruido del molino, las aves alegrarán con su canto pero apagados se oirán sus trinos (problemas con el oído): sobrevendrá el temor por las alturas y por los peligros del camino, pues el hombre se encamina al hogar eterno y rondan en la calle los que lloran su muerte. (Y aquí viene una declaración que no debemos olvidar – versículo 7). Volverá entonces el polvo a la tierra como antes fue y el espíritu volverá a Dios, que es quien lo dio.” (Eclesiastés, capítulo 11). ***** Pasado, presente y futuro En un cuadro pintado por el pintor veneciano Ticianno, llamado “Alegoría de la Prudencia”, la prudencia es retratada como un hombre con tres cabezas, Una cabeza representa a un joven enfrentando el mañana, otra es la cabeza de un hombre maduro observando el presente, y la tercera es la de un anciano contemplando el pasado. Sobre sus cabezas el pintor escribió las siguientes palabras en latín: “Del ejemplo del pasado, el hombre moderno actúa prudentemente, para no poner en peligro el futuro.” Nos hace falta este tipo de sabiduría para vencer la ansiedad creada por nuestros pasados errores y el temor de repetirlos en el futuro, ansiedad que impide que vivamos felizmente el presente. El apóstol Pablo, al escribirle a los filipenses, dijo: “No es que yo sea perfecto… sigo adelante esperando alcanzar lo que está delante hacia la meta, sigo avanzando hacia delante para ganar el premio que Dios ofrece mediante su llamamiento celestial en Cristo Jesús” (Filipenses 3:12-14). Nunca permita que un pasado errado oscurezca un futuro lleno de luz.
Cómo se mide a una persona Con motivo del campeonato mundial de deportes que se efectuó en Agosto en Beijing, un periodista citó algo que Martin Luther King, Jr., paladín de la defensa de los derechos de la raza negra en Estados Unidos, dijo: “La verdadera medida de un hombre no es cómo se mantiene en pie en momentos de comodidad y conveniencia, sino cómo se mantiene de pie en momentos de desafío y controversia.” Quise compartir esto con ustedes porque esta forma de medir a una persona no solamente se aplica a atletas y deportistas, sino a toda persona, no importa cual sea su actividad o trabajo. ***** Recuerda: Tus arrugas solamente deben indicar donde estuvieron tus sonrisas. (Mark Twain).
***** Abuelas Un pequeño niño describió a las abuelas como sigue: “Una abuela es una señora que no tiene hijos así que ama a todos los niños de otras mujeres. No están obligadas a hacer nada, solamente a estar ahí. Si te sacan a pasear, se detienen a mirar las flores y los animalitos. Pueden contestar preguntas como por ejemplo por qué los perros odian a los gatos y por qué Dios no es un hombre casado. Si te leen un cuento, no se quejan que ya te lo leyeron antes. Todos deberíamos tener una abuela, porque son las únicas personas adultas que tienen tiempo para escucharte.”
Rincón casero Coliflor y verduras asadas. Calentar horno. En un bol poner 5 tazas de flores de una coliflor con ½ taza de de queso parmesano rallado, un pimentón rojo cortado en tiritas, media cebolla cortada a pluma, ½ taza de arvejas cocidas o de tarro, 1 cucharada de perejil picado, sal y pimienta a gusto. Mezclar todo. Rociar con 4 cucharaditas de aceite de oliva Colocar en horno unos 20 minutos o hasta dorar. Bueno para acompañar alguna carne.
Sonría Un hombre que tenía 104 años de edad escuchaba una conferencia sobre dolores. Se quejaba que le dolía mucho la rodilla izquierda. Le dijeron que no era sorprendente a su edad. Pero retrucó: “Mi rodilla derecha también tiene 104 y ¡no me duele!”
Cuando uno envejece, generalmente se pone olvidadizo. Hay cuatro ventajas por las que eso es bueno: l. Siempre le presentan personas que uno conoce, pero no se acuerda su nombre. 2. Nunca antes has oído ese chiste. 3. Puedes esconder tus regalos de Navidad y olvidarte dónde los pusiste. 4. No me acuerdo cual es la cuarta ventaja.
*****
Meditación – Bienestar Para muchas personas su vida les parece llena de bienestar. Tienen un buen trabajo, su casa es cómoda y en su cuenta de banco hay un importante saldo. Su familia goza de buena salud y sus amigos le son leales. Pero los bienestares pueden ser peligrosos algunas veces. La prosperidad fácilmente lleva a la complacencia. Dios sabía que eso le pasaría a su pueblo cuando llegaran a la Tierra Prometida. Así que les advirtió; “cuídate de no olvidarte del Señor, que te sacó de Egipto, la tierra donde viviste en esclavitud” (Deuteronomio 6:12). Les ordenó: “Teme al Señor. Tu Dios y Sírvele solamente a él” (v. 13), “No sigas a otros dioses” (v. 14), “No pongas a prueba al Señor” (v. 16), “Cumple cuidadosamente los mandamientos del Señor tu Dios” (v. 17), “Haz lo que es recto y bueno a los ojos del Señor, para que te vaya bien y tomes posesión de la buena tierra que el Señor les juró a tus antepasados” (v. 18). La historia nos dice que generalmente el fervor religioso declina durante tiempos de prosperidad. Pero eso no nos pasará a nosotros si aprendemos de la experiencia del pueblo de Israel y obedecemos las órdenes del Señor. Cuidemos de no olvidarnos del Señor cuando todas las cosas parecen ser bienestares. La prosperidad puede probar nuestro carácter mejor que la pobreza.
*****
Una verdad Los nietos no hacen que un hombre se sienta viejo. Sí lo siente cuando se da cuenta que está casado con una abuela. ***** Oración Tú, oh Dios, me enseñaste desde mi juventud y hoy anuncio todos tus prodigios. Aun cuando yo sea anciano y peino canas, no me abandones, oh Dios, hasta que anuncie tu poder a la generación venidera y dé a conocer tus proezas a los que aún no han nacido. (Salmo 71: 17 y 18).
Retiro Una amiga me contó que en un viaje que hizo a Paris, cuando el avión en que viajaba terminó de posarse en el suelo, toda la tripulación comenzó a aplaudir. Los pasajeros se sorprendieron, pero alguien les explicó que el piloto había completado su último viaje, porque al día siguiente se iba a acoger a retiro, y lo estaban felicitando y expresándole su cariño. Para muchos, el retiro significa poder hacer lo que siempre han deseado, disfrutar de sus esfuerzos y su trabajo. Pero para los cristianos, es diferente. Su único propósito es servir y glorificar a Cristo. ¿Retirarse de su trabajo? ¡Sí! ¿Retirarse de servir a Cristo? ¡No! Que el Señor las bendiga y las acompañe cada día. Con afecto, Mary Salvany Secretaria Corresponsal