El Grito de Guerra
La misión continúa vigente El General William Booth, fundador del
Con esta declaración el General William
Ejército
última
Booth ilustró la misión del Ejército de
intervención en el Royal Albert Hall, en
Salvación. Una misión que nació en medio de
Londres Inglaterra, el 9 de mayo del año 1912
una realidad social brutal, donde la pobreza
dijo:
material y espiritual era como un gran dragón
de
Salvación,
en
su
que arrasaba con todo lo que tenía por
¡Mientras las mujeres lloren como lo hacen ahora, yo lucharé; mientras los niños tengan hambre como la tienen ahora, yo lucharé; mientras los hombres vayan a prisión, entren y salgan, entren y salgan, como lo hacen ahora, yo lucharé; mientras quede un alcohólico, haya una pobre niña en las calles, mientras quede un oscuro espíritu sin la luz de Dios, yo lucharé ¡Yo lucharé hasta el final!
delante.
La
dignidad
humana
no
era
considerada, solo era un objeto más, utilizada como moneda de cambio por algunos pocos con poder donde solo sus ambiciones tenían sentido. Han pasado más de 150 años que el Ejército de Salvación comenzó su misión. Deberíamos preguntarnos después de más de un siglo de lucha ¿la misión sigue vigente? La situación de decadencia y de urgencia moral que motivó al General Booth en sus días, ¿es similar a la situación social que hoy vivimos en nuestra modernidad? No podría decir a ciencia cierta si la maldad ha crecido desde entonces. Cuando uno mira las situaciones sociales a través de la historia de la humanidad, parece que nada cambia en la esencia del ser humano. En nuestra actualidad, la decadencia moral y el desprecio por la vida sigue tan vigente como en el antaño. Solo basta ver la crisis humanitaria que viven los migrantes, con las aberraciones que se comenten contra ellos. La prostitución infantil sigue desgarrando el alma de aquellos que todavía tienen algo de interés por la humanidad. La desgracia de las
4