El salvacionista - Enero Marzo

Page 1

EL SALVACIONISTA Enero/Abril 2020 • Año 2 • N°3

Nuevo Modelo de Liderazgo

Consejo Territorial de Gobernanza Para atender las nuevas exigencias del mundo moderno, el Ejército de Salvación ha tenido que modernizarse creando un nuevo modelo de liderazgo. Esto significa el establecimiento de un Consejo Territorial de Gobernanza con las siguientes características: “Un consejo que comparte la responsabilidad del liderazgo territorial en proveer dirección para el territorio,estableciendo los principios para la toma de decisiones y los estándares para las mejores prácticas, asegurando la existencia y ejecución de una planificación estratégica eficaz para el adelanto de la misión del Ejército de Salvación.” La norma anterior en el Ejército, era que el Jefe Territorial recibía la “autorización oficial” del General para comandar el Ejército en el Territorio. Ahora bien, bajo las nuevas directrices del Cuartel Internacional, es el Consejo Territorial de Gobernanza quien recibe esa responsabilidad y el Jefe Territorial pasa a ser el Presidente del Consejo. La membresía en este consejo es formada llevando en consideración los siguientes factores: (a) La relación con la organización, esto es, la proporción entre miembros no ejecutivos y ejecutivos (los indirecta o directamente involucrados con las operaciones de la organización). (b) La equidad de género, es decir, el equilibrio entre el número de hombres y mujeres. (c) La característica intelectual, o sea, el contrapeso entre pensadores estratégicos y operacionales. Y (d) La representación regional, a saber, miembros de distintas regiones del territorio. Los miembros del consejo, conforme previa autorización del General, son los siguientes: Comisionada Deise Eliasen, Teniente Coronel Raúl Bernao, Capitán Esteban Figueroa, Teniente Coronela Cecilia Bahamonde, Mayor Manuel Márquez, Soldada Patricia Luengo, Mayor Sixto Ali, Capitán Javier Paredes, Mayora Marissa Ortiz,

Soldado Carlos Pastor, Mayora Vilma Concha y mi Persona. Muchos son los beneficios pretendidos con este nuevo modelo, entre ellos, (a) un liderazgo menos informal y más consecuente, o sea, en conformidad con las leyes vigentes (b) un liderazgo menos impositivo y más participativo, es decir, decisiones consensuales en vez de unilaterales, (c) un liderazgo menos jerárquico y más transversal, esto es, diferentes niveles de la organización influyendo en el rumbo a seguir, y (d) un liderazgo menos reactivo y más proactivo, a saber, anticipación de la toma de decisiones en función de la dirección pretendida. El modelo de liderazgo sigue siendo perfeccionado para proyectar el único y verdadero líder del Ejército de Salvación, JESUCRISTO, y así personificar Su liderazgo en el siglo 21.

Comisionado Torben Eliasen Jefe Territorial


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.