Julio / Agosto 2017 Año 92 / Nº 1535
Grito d e Gu err a C o n t r a
t o d o
m a l
EJÉRCITO DE SALVACIÓN
Desde Nuestros Inicios...
Haciendo Nuestro Mejor
“Cómo Comenzó Todo… William Booth fundador y primer general del Ejército de Salvación. Nació cerca de la ciudad inglesa de Nottingham, el 10 de abril de 1829. Tras experimentar el nuevo nacimiento se comprometió como pastor metodista para más tarde iniciarse como misionero independiente. En 1865 inició junto a su esposa Catherine un movimiento misionero en el Este de Londres. El gran éxito de su movimiento religioso entre los más desposeídos empujó sus actividades más allá de los barrios pobres de Londres. En el año 1878, con una repentina inspiración, William Booth expresó que la “Misión Cristiana” es un “Ejército de Salvación”. Este nombre cautivó la imaginación de sus colaboradores y, consecuentemente, en la estructura de la organización comenzó a adoptarse una serie de pautas de tipo militar “al estilo, aunque no es imitación de una fuerza militar”, según explicación dada por William Booth en un congreso de 1904. Su primera extensión desde la capital inglesa fue hacia la región de Gales y luego hacia Escocia e Irlanda en 1880 y al fin de esa década ya se había establecido en casi toda Europa. ¡108 años en Chile desde octubre de 1909, 107 años en Perú desde marzo de 1910, 97 años en Bolivia desde diciembre de 1920 y el más joven 32 años en Ecuador desde octubre de 1985! El Ejército de Salvación es la tercera organización de ayuda social en el mundo. La mayoría de nuestros lugares están compuestos por una Iglesia y un centro comunitario. La labor que realizamos en los 4 países que conforman nuestro Territorio es muy variada como por ejemplo: Cocinas solares, invernaderos para cultivo de verduras, entrega de botes, ayuda destinada a construir viviendas, baños después de terremotos, terapia de motricidad fina y curso de alfabetización para adultos, baile terapéutico para la tercera edad, provisión de agua potable, servicio de salud, banco de vacas. Además de trabajar en los desastres naturales como terremotos, inundaciones, fuertes lluvias, incendios, también hemos desplegado una intensa obra social a favor de los desprotegidos por medio de hogares de niños, refugios nocturnos para hombres y mujeres, hogares para estudiantes, salas cuna, guarderías y comedores infantiles. Varios de estos centros se fueron desarrollando y hoy se han transformado en escuelas básicas, medias y técnicas. PERO POR SOBRE TODO “SE PREDICA LA PALABRA DE DIOS, PARA LA SALVACION DE LOS PERDIDOS”. Si tu no haz recibido a Jesús como Salvador personal de tu vida estas perdido, Juan 1:12 dice “Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio permiso de ser hechos hijos de Dios”. Sólo si eres hijo de Dios puedes tener Salvación. El Grito de Guerra, Año 92 - Nº 1535 Órgano Oficial del Ejército de Salvación Territorio Oeste de Sudamérica: Chile, Perú, Bolivia y Ecuador. Fundador: William Booth / General: André Cox / Jefe Territorial: Comisionado Torben Eliasen / Secretario en Jefe: Tte. Coronel Alex Nesterenko / Redacción: Eduardo Valenzuela / Diseño Gráfico: Esteban Pino / Departamento de Redacción: Av. España 46, Santiago - Chile. Contacto: redactor_gritodeguerra@saw.salvationarmy.org
UnVisionario
Proyectos Innovadores
En el mes de Julio celebramos el 152 aniversario del Ejército de Salvación. El 2 de julio es el Día de los Fundadores, porque ese día la Misión Cristiana comenzó su trabajo liderado por William Booth (10-04-1829 / 2008-1912) y su esposa Catherine Mumford (17-01-1829 / 04-10-1890). William, era una persona muy innovadora. No estaba atado a mentes limitadas o formas de pensar viciadas. Tenía una mente abierta y siempre lista para añadir nuevas ideas. El Ejército cambió dos veces su nombre antes de convertirse en el Ejército de Salvación. Estaba listo para tener música “mundana” en sus reuniones con palabras cristianas recién añadidas. Además todos venían a sus reuniones y nadie era rechazado. h Tan pronto como tuvo un automóvil hizo uso de él para aumentar el número de campañas de evangelización y la cantidad de lugares que pudo visitar. h Tan pronto como el telégrafo estaba disponible, estuvo listo para enviar un mensaje a todos los salvacionistas ¡OTROS! Si William Booth estuviera en nuestra época estaría en Facebook, Instagram, Facetime, Skype, Twitter y todos los medios modernos de comunicación. Sin embargo, él mantendría una cosa, el mensaje que predicaba. Y utilizaría estos métodos modernos para predicar las buenas nuevas de Salvación. Puedes vivir una vida santa y ser un visionario solamente si el Señor Jesús es tu Salvador. Debido a que Jesús es Dios el Hijo, él es santo. Solamente él pudo tomar el castigo que tu mereces muriendo en la cruz por tu pecado.
El Ejército de Salvación dio inicio a muchos proyectos innovadores. h Uno de ellos fue la primera bolsa de trabajo en Inglaterra. h William Booth escribió un libro llamado “En la oscura Inglaterra y cómo salir de ella” sobre sus teorías de la obra social desde la perspectiva cristiana. h Otro proyecto, los esfuerzos de los primeros salvacionistas ayudados por William Stead culminaron con la presentación de 393.000 firmas al gobierno de Inglaterra pidiéndole que la edad de consentimiento sexual para una mujer subiera desde 13 a 16 años. h Una fábrica de fósforos fue otro de los proyectos que el Ejército de Salvación inició, para mostrar que es posible mejorar las condiciones de trabajo para los empleados. En esa época usaban mucho azufre en la producción de fósforos, y así se producían enfermedades de los huesos y los dientes de los trabajadores. Pero habían otras alternativas que las empresas no estaban dispuestas a utilizar porque eran más costosas. En la fábrica del Ejército de Salvación no era peligroso trabajar, y además, pagaban un salario más alto. Esto obligaba a las otras fábricas a mejorar sus métodos de producción. Luego tomaron una decisión prohibiendo el azufre en los fósforos y William Booth vendió su fábrica- porque: “la meta fue lograda”. h También, el Ejército de Salvación, fue la primera denominación en la cual las mujeres tuvieron igualdad de responsabilidad y oportunidad de ministerio que los hombres.
“Mientras las mujeres lloren, como lo hacen ahora, yo lucharé; mientras haya niños hambrientos, como los hay ahora, yo lucharé; mientras los hombres entren y salgan de la cárcel, una y otra vez, como lo hacen ahora, yo lucharé; mientras haya borrachos tirados, mientras haya una pobre y perdida niña en la calle, mientras que subsista un alma oscura sin la luz de Dios, yo lucharé. Yo lucharé hasta el final”.
William Booth
“Salvados Para Salvar”
3
¡VE Y HAZ ALGO! ALGO DE HISTORIA… ¡Ve y haz algo! Esta fue la expresión que uso William Booth hablando con su hijo Bramwell, quien en ese momento era Jefe del Estado Mayor del Ejército de Salvación, después de haber visto gente durmiendo sobre los puentes. Era el 1 de diciembre de 1887, y tarde la noche anterior el Fundador había regresado después de abrir un nuevo salón para un Cuerpo (Iglesia) en Whitstable, en el condado de Kent. Al cruzar el puente de Londres en un carruaje, había visto a hombres acostados y tratando dormir sobre el empedrado. “Oye, Bramwell”, le dijo como inesperado saludo, “¿sabías que hombres duermen toda la noche, allá sobre los puentes?”, cuando Bramwell respondió que sí lo sabía, su padre continuó aún con mayor severidad. “Lo sabías, ¿y no has hecho nada al respecto?” El joven hombre se apresuró a dar varias razones válidas por las cuales no había podido ayudar a los infortunados hombres sin hogar. “No me interesa nada de eso” dijo el Fundador, que amaba realmente a los necesitados a pesar de la aparente imposibilidad de ayudarles de forma significativa. “He oído esas excusas antes, ¡Ve y haz algo! Bramwell, ¡haz algo!”. Y continuó: Busca una bodega, calefacciónala y encuentra algo con que tapar a esta gente. ¡Cualquier cosa será mejor que nada! Pero, cuidado, Bramwell, ¡sin malcriarlos! Las instrucciones fueron seguidas con rapidez, y siete semanas después el Grito de Guerra (revista oficial) contenía el siguiente anuncio: “Ayudar a estas pobres, hambrientas y desvalidas multitudes en este mundo y el venidero ha sido por largo tiempo nuestro más anhelado deseo… Ahora hemos decidido hacer algo para aliviar esta terrible miseria y hemos conseguido un local, en el que tenemos la intención de proporcionar un albergue durante la noche”.
4
HACIENDO ALGO EN… CHILE, PERÚ, BOLIVIA Y ECUADOR El Ejército de Salvación está en 128 países alrededor del mundo y en nuestro Territorio que comprende los países de Chile, Perú, Bolivia y Ecuador mantenemos los siguientes programas:
Centros de Difusión Cristiana (Iglesias) Jardines y guarderías infantiles Escuelas básicas, medias y técnicas Centros de atención diurna Hogares de menores Atención de ancianos y clubes de la tercera edad Residenciales estudiantiles Formación educacional integral Programas de prevención y salud Proyecto de desarrollo comunitario Programas espirituales y de capacitación para mujeres Comedores de emergencias Apoyo espiritual y social en hospitales y cárceles Hogares nocturnos para hombres Programas para niños y adolescentes en riesgo social Misión integrada y desarrollo comunitario Operativos Sociales Atención en desastres y emergencias
Eso fue parte del plan gatillado al ver a hombres durmiendo sobre el puente en la noche. William Booth no se limitaba a la teoría, era un hacedor. (Sacado del libro. Palabras de William Booth por Cyril Barnes, Capitulo 27. Haga sus pedidos en la oficina de suministros a: cecilia_ espejo@saw.salvationarmy.org o consulta con tu oficial directivo).
“SALVADOS PARA SERVIR”
“CON EL CORAZÓN A DIOS Y LA MANO HACIA EL HOMBRE” UN REFUGIO DE ESPERANZA
ESTADÍSTICAS DE AYUDA EN LAS CALLES DE NUESTRAS CAMPANAS DE INVIERNO ANO 2016
PROGRAMA PARA PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE: En Chile, Perú, Bolivia y Ecuador, ver personas en situación de calle se ha transformado en parte del paisaje urbano de las ciudades más importantes de nuestros países; Más de 60.000 de nuestros compatriotas viven en situación de calle en estos 4 países. Fiel a su misión, el Ejército de Salvación continúa su tarea de acción social ayudando, a las personas que se encuentran en esta situación para llevarles esperanza. Desde la entrega espontánea de ropa usada en nuestros cuerpos (Iglesias), hasta la entrega sistematizada en las calles; reforzando esta tarea en los meses de invierno en diferentes plazas, hospitales entregando café con sándwich, sopa , comida caliente, ropa y frazadas. No solo necesidades físicas es la que Jesús, Dios el Hijo, quiere llenar, sino tu necesidad más grande también. El vino para perdonar tus pecados. Tal vez te das cuenta que tu pecado te separara de Dios. Tienes que creer (poner tu confianza) en Jesús, quien murió en la cruz por tu pecado y resucitó. La Biblia dice: “para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna” (Juan 3:15). Si confías completamente en el Señor Jesús y lo que él hizo en la cruz por ti como la única manera para tener tu pecado perdonado, no tendrás que estar separado de Dios. El cambiará tu vida y podrás vivir con él para siempre. ¿Quisieras creer en el Señor Jesús Hoy? Carolina M. Márquez Mayora - Secretaria Territorial RR.PP y Comunicaciones
País Chile
Comidas Repartidas
Ropa y Zapatos entregados
105.621
15.029
Perú
9.657
2.588
Bolivia
38.077
13.825
Ecuador
17.708
1.667
171.063
33.109
Total General
EMERGENCIA POR LOS HUAICOS EN PERÚ (MARZO 2017) Ayuda Repartida
Cantidad
Almientos no perecibles
300 bolsas
Comidas calientes
2.800
Kit de aseo
800
Refrigerios
800
Botas de agua
50
Ropa
1.200 prendas
INCENDIO FORESTAL MÁS GRANDE DE LA HISTORIA DE CHILE ( ENERO 2017) Ayuda Repartida
Cantidad
Alimentos
40.000
Canastas familiares
10.000
Kit de aseo
2.000
Frutas y verduras Zapatillas
2 toneladas 3.000
En la comunidad de la Florida, Concepción se entregaron a 25 familias un set de: ollas, sillas, carpas, implementos de cocina, canastas familiares y agua mineral.
“OTROS”
5
Las Mujeres
en el Ministerio Público El 2 de Julio de 2015, en un acto especial en la parte este de Londres, justo en la zona donde hace 150 años William Booth (fundador del Ejército de Salvación) predicó en una campaña evangelística que se realizaba en una carpa. En 1927 se erigió una estatua de William Booth en Mile End Road, calle importante de esa zona, a quien siempre hemos recordado como el fundador de nuestro movimiento, pero el Ejército de Salvación, aunque siempre ha reconocido a Catherine Booth, esposa de William, como la “Madre del Ejército de Salvación” y co-fundadora, aún estaba en deuda con ella. La estatua de Catherine Booth se erigió frente a la estatua de William Booth. Esto es muy significativo: reconocer el ministerio en conjunto de William y Catherine para la gloria de Dios y la salvación de las almas. El ministerio de Catherine Booth fue muy importante, pues no sólo apoyaba a su esposo en su Misión, sino que con sus iniciativas animó a William a considerar a las mujeres para el ministerio público en la obra de evangelización. ALGO DE HISTORIA...“No fue sino hasta 1860 que Catherine Booth comenzó a predicar. Un día en la Iglesia Gateshead, Bethesda, una compulsión extraña se apoderó de ella y sintió que debía levantarse y hablar. Más tarde recordó que una voz interior le decía 6
en tono de burla: “Vas a verte como una tonta y no tendrás nada que decir”. Catherine decidió que esta era la voz del diablo. “Esa es la cuestión”, replicó ella, “nunca he estado dispuesta a ser una tonta para Cristo, ahora voy a ser una”. El sermón de Catherine fue tan impresionante que su esposo William cambió su opinión acerca de las mujeres predicadoras. Catherine Booth pronto desarrolló una reputación como oradora excepcional, pero muchos cristianos se sintieron ofendidos por la idea de una mujer predicadora. En ese tiempo se creía que el lugar de la mujer estaba en la casa y “una mujer respetable que levantara la voz en público corría el grave riesgo de censura”. Al principio, la Iglesia de Inglaterra fue extremadamente hostil hacia el Ejército de Salvación. Una de las mayores objeciones hacia William Booth, era la “elevación de la mujer al status del hombre”, ya que en el Ejército de Salvación las mujeres Oficiales tenían los mismos derechos que los hombres. Y aunque el mismo W. Booth en el principio rechazaba la idea de que las mujeres podían predicar, había cambiado de opinión por completo y hasta había escrito: “LOS MEJORES SOLDADOS EN MI EJÉRCITO SON LAS MUJERES”. Reconocida como la “Madre del Ejército”, Catherine fue quien diseñó la bandera y los sombreros para las oficialas y soldadas, además de contribuir activamente con sus ideas y creencias a los reglamentos de la organización. Sus ocho hijos más uno adoptado se involucraron activamente en el Ejército de Salvación. Murió en 1890, a los 61 años de edad, rodeada de su familia. Por su influencia y ministerio, hasta hoy todas las mujeres tienes un lugar en el Ejército de Salvación para desarrollar el ministerio al que Dios les ha llamado.
Nuevo Cuerpo “Cuerpo de Qhana”, Bolivia El Viernes 12 de Mayo del 2017 fue un día memorable para nuestro Territorio Oeste de Sudamérica en la cuidad del Alto de Bolivia, donde la Avanzada de Qhana, pasa a ser “Cuerpo de Qhana”, para Honra y Gloria de Dios. El hermoso Templo, fue edificado con el esfuerzo económico de oficiales, soldados y la División, la mano de obra y donaciones en material, estuvo bajo la dirección de los Capitanes Saturnino y Fortunata Laruta, Oficiales Jubilados. Muchas gracias capitanes por esta milla extra. Los Comisionados Torben y Deise Eliasen, presidieron la inauguración de este nuevo Cuerpo de la División Altiplano. La Bandera del Ejército de Salvación “El mundo Entero Movilizándose, flamea en esta ocasión como señal de que “Vamos Adelante”. Ya sumamos 90 cuerpos (Iglesias). (visita “www.ejercitodesalvacion.cl/noticias).
MADRES QUE ORAN
Los hijos son los familiares que por ningún motivo pueden dejar de pertenecer a nosotras, las madres. Si viven cerca o lejos, si nos llaman mamá o no, siempre están en nuestras mentes y corazones. Por ese motivo estamos invitando a todas las mamás que deseen orar por sus hijos a unirse a este nuevo grupo que está naciendo en el Ejército de Salvación en el Territorio Oeste de Sudamérica. Madres de Chile, Perú, Bolivia y Ecuador que quieren alabar a Dios por sus vidas y conquistas, o pedir la bendición de Dios por sus preciosos hijos e hijas, pequeños, jóvenes o adultos; que estén bien o estén enfrentando situaciones difíciles. En San Mateo 21:22 leemos la promesa: “Si ustedes creen, todo lo que pidan en oración lo recibirán”. Le invitamos a unirse a este grupo de madres que doblarán sus rodillas cada día para cubrir a nuestros hijos con la presencia de Dios. Más información con tu oficiala directiva (Pastora) y en www.ejercitodesalvacion. cl/ministerosfemeninos
7
¿MI CAMINO O EL CAMINO DE DIOS?
RETIRAMOS DONACIONES Muebles, artículos del hogar, alimentos, varios
Hay muchas personas hoy en día que no creen en el Dios vivo y verdadero. Quieren ir por su propio camino en vez del camino de Dios. Tú también naciste con un deseo de ir por tu propio camino. La Biblia dice: “Todos nosotros nos descarriamos como ovejas, cada cual se apartó por su camino; mas Jehová cargó en él el pecado de todos nosotros” (Isaías 53:6). Dios llama a este deseo de ir por tu propio camino, pecado. Dios es santo y odia tu pecado porque te separa de él. Dios dice que los pecadores merecen estar separados para siempre de él en un lugar de terrible castigo llamado el infierno. ¡Pero Dios quien te creó, te ama! El sabía que no podrías hacer nada con tu pecado. Entonces El proveyó un plan para que tu pecado pudiera ser perdonado. Envió a su propio Hijo, el Señor Jesús, para tomar tu castigo. Jesús vivió una vida perfecta en la tierra y luego voluntariamente murió en la cruz. Dios castigó a su propio Hijo en tu lugar para que no tengas que estar separado de él. La Biblia dice: “La sangre de Jesucristo su Hijo nos limpia de todo pecado” (1 Juan 1:7). Después que Jesús murió y fue sepultado, él volvió a la vida. Hoy vive en el cielo. Puedes ser perdonado cuando confías en el Señor Jesús, quien murió y resucitó por ti. El Dios vivo y verdadero quiere que creas en él. La cosa más importante que Dios quiere que crean todas las personas es que Jesús murió y resucitó por tu pecado. Dios dice que tu pecado te separa de él. Pero Jesús murió para tomar tu castigo y volvió a la vida. La Biblia dice: “Porque de tal manera amó Dios al mundo (tú), que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna” (Juan 3:16). Si confías completamente en el Señor Jesús y en lo que él hizo en la cruz para perdonar tus pecados, no tendrás que ser castigado sino que vivirás con Dios para siempre. ¿Quieres creer en él hoy? Repite esta oración: “Querido Dios, sé que he pecado y lo siento de todo corazón. Creo que Jesús es tu Hijo, y que murió por mí y resucitó. Quiero recibir a Jesús como mi Salvador y ser un miembro de tu familia. ¡Gracias! En el nombre de Jesús. Amén.
TIENDA DE VENTA BENÉFICA Visítenos en: Gral. Amengual N° 409, Estación Central. www.facebook.com/ elroperofundes. EDS
HORARIOS: Lunes a Viernes: 10:00 a 18:00 hrs. LLÁMENOS AL: Sábado: 10:00 a 14:00 horas VENTA NOCTURNA Santiago – Chile Primer viernes de cada mes de 18:00 a 22.30 hrs.
2764 1917
Eres bienvenido, te esperamos en:
DECLARACIÓN INTERNACIONAL DE MISIÓN El Ejército de Salvación, un movimiento internacional, es una parte evangélica de la iglesia Cristiana Universal. Su mensaje está basado en la Biblia. Su ministerio es motivado por el amor a Dios. Su misión es predicar el evangelio de Cristo Jesús y tratar de cubrir las necesidades humanas en su nombre, sin discriminación alguna.