CH 02 UNI 01

Page 1

Un

it

1 My School Objetivos

Vocabulario

Estructuras

Habilidades cognoscitivas

 Identificar objetos escolares  Identificar lugares en la escuela  Identificar colores  Contar del 1 al 5  Poner en práctica el valor de la responsabilidad  Practicar habilidades de lectura y comprensión de lectura

backpack, bathroom, blue, book, boy, brown, chair, clap, classroom, crayon, cut, door, five, four, girl, glue stick, green, jump, one, orange, paintbrush, paste, pink, playground, point, purple, red, ruler, school, scissors, table, teacher, three, two, white, window, yellow

What’s this? It’s (a window). Where are they? At school/In the classroom. She’s the teacher. I erase the board. I close the door. I cut with the scissors. What’s this? It’s ( a pencil). Is your (backpack) (blue)? Yes./No. Is it (blue)? What does (Max) have? (Max) has a backpack. (Cris) has (a red pencil). The (door) is (brown). Let’s count the (scissors). What are these? They’re (backpacks). How many? Is this the number five? Yes./No. How many circles are there? There is (one) (door). There are (two windows). Do you take your backpack to school? Yes./No. There are three scissors.

 Cantar  Memorizar  Relacionar imágenes  Identificar imágenes  Categorizar objetos  Identificar colores  Seguir instrucciones  Seguir órdenes  Recordar partes de una historia  Hablar sobre temas que les son familiares

The Cubby House Values:

The Cubby House Project:

Responsibility

Make a Colorful Painting

En la Unidad 1, los alumnos aprenderán el valor de trabajar en equipo (p.GM16). No olvide consultar la sección de Valores en la página xx de la Guía dell Maestro.

En la Unidad 1, los alumnos harán una figura multicolor con pintura (p.GM11).

Unit 1 The Cubby House Project

Habilidades motrices  Actuar  Señalar  Caminar  Correr  Mantener el equilibrio  Trazar círculos  Trazar líneas rectas  Trazar números  Recortar  Pegar  Brincar  Colorear sin salirse del contorno  Lanzar  Doblar

Recuerde consultar las secciones Metodología (p.xii), Control de la clase (p.xiii), Habilidades cognoscitivas (p.xiv), Consciencia de la palabra escrita (p.xv) y Pensamiento matemático (p.xvi) al preparar la clase.

11

CCst2U1.indd U1.indd 11

11/24/15 9:56 AM 11/18/15

GM3a

The Cubby

16

13:33

es

House Valu

d 16

CCst2U1.ind

ChGM2U1.indd 4

2/25/16 11:29 AM


En el Class & Resource CD se incluyen worksheets para que los alumnos repasen lo aprendido en casa y assessments para medir sus avances al final de cada unidad. Un

Consulte las secciones Actividades de inicio y cierre (p.xvii), Presentación y repaso de vocabulario (p.xviii) y Presentación y repaso de lenguaje (p.xix), en las que encontrará diversas actividades para trabajar con el poster y las flashcards.

it

1

Un

Name:

it

1

Un

Name:

it

Historia En la Unidad 1, los alumnos leerán la historia My School (páginas St1a y St1b de la Guía del Maestro). Recuerde que ésta es una actividad de extensión, pero se recomienda asignar un tiempo de la clase para llevarla a cabo, ya que ayudará a los alumnos a ampliar su vocabulario y fomentará en ellos el hábito de la lectura.

1

Story Card 1

crayons

Scene 3

Un

Scene 4

Nina: This is my classroom. lassroom This is the door. Oh no! The door is locked. “Knock, knock.” 7

Nina: This is my teacher. She opens the door. Now I can learn new things at school.

506009 843752

My School

1

Nina: I take my backpack to school. There are many things in my backpack. I have two pencils. I have five crayons. I have scissors. I have a glue stick. I have an eraser, too.

2016 Photocopiable Publishing, S.A. de C.V., © Richmond P

Assessment

it

Scene 2

Nina: Hi. My name ame is Nina Nina. I go to school. I like school.

S.A. de C.V., 2016 Photocopiable © Richmond Publishing,

4

20 2 0

My School Scene 1 Worksheet

12/10/15 17:14

S.A. de C.V., 2016 © Richmond Publishing, CHSC2U1.indd 1

11/4/15 6:01 PM

CHFC2U1.indd 8

11/4/15 6:01 PM

© Richmond Publishing, S.A. de C.V., 2016 CHSC2U1.indd 2

CHFC2U1.indd 7

12/8/15 15:19

Un

Story Card 2

20

Recuerde que el poster proyectable se encuentra en el Class & Resource CD. No olvide que las imágenes pueden arrastrarse y colocarse en distintas partes de la escena para que los alumnos aprendan vocabulario y estructuras de manera variada e interactiva. Recuerde también que hay una versión proyectable de las flashcards en el Class & Resource CD.

Nina: Hi. My name is I go to school. I like school.

a. Nina.

Scene 4

Scene 3

Nina: This is my teacher. She opens the door. Now I can learn new things at school.

CHSC2U1.indd 3

12/8/15 15:19

S.A. de C.V., 2016 Richmond Publishing, © Rich 12/8/15 15:19

Story Card 3

20

Un

My School

Scene 2

Nina: Hi. My name is Nina. Nina I go to school. I like school.

it

1

Nina: I take my backpack to school. There are many things in my backpack. I have two pencils. I have five crayons. I have scissors. I have a glue stick. I have an eraser, too.

it

1

Un

Un

Nina: I take my backpack to school. in There are many things my backpack. I have two pencils. I have five crayons. I have scissors. I have a glue stick. too. eraser, I have an

room. Nina: This is my classroom. This is the door. cked. Oh no! The door is locked. “Knock, knock.”

My School

1

Scene 2

Scene 1

%E&F'G

it

ch Myy SSchool Scene 1

%E&F'G %

it

Scene 3

1

Scene 4

Nina: This is my classroom classroom. This is the door. Oh no! The door is locked. “Knock, knock.”

My School

Nina: This is my teacher. She opens the door. Now I can learn new things at school.

12/8/15 15:19

CHSC2U1.indd 5

© Richmond Publishing, S.A. de C.V., 2016 CHSC2U1.indd 6

12/8/15 15:19

Un

Story Card 4

20

ch Myy SSchool

it

1

Scene 2

Scene 1

Nina: Hi. My name is I go to school. I like school.

a. Nina.

Nina: I take my backpack to school. in There are many things my backpack. I have two pencils. I have five crayons. I have scissors. I have a glue stick. too. I have an eraser,

de C.V., 2016 Publishing, S.A. © Richmond

Scene 4

Scene 3

de C.V., 2016 Publishing, S.A. © Richmond

room. Nina: This is my classroom. This is the door. cked. Oh no! The door is locked. “Knock, knock.”

My School

Nina: This is my teacher. She opens the door. Now I can learn new things at school.

CHSC2U1.indd 7

12/8/15 15:19

2016 Publishing, S.A. de C.V., Rich © Richmond 12/8/15 15:19

CHSC2U1.indd 8

Unit 1 My School

ChGM2U1.indd 5

GM3b

2/25/16 11:29 AM


Lesson 1

Objetivos:  Identificar objetos del salón de clases Estructuras: Who’s in the picture? Nina and Max. Where are they? In the classroom. She is the (teacher). Vocabulario: board, book, chair, classroom, crayon, door, table, teacher, window Habilidades cognoscitivas: cantar, identificar imágenes, seguir instrucciones Habilidades motrices: señalar, correr Materiales: flashcards: board, crayons, door, window, boy, girl, teacher; tarjeta con una foto o dibujo que represente school; Class & Resource CD, poster Unit 1 (en el Class & Resource CD)

Actividad de inicio

01

Salude a los alumnos cuando lleguen al salón. Anímelos a devolver el saludo. Ponga la grabación 01 y realice la actividad Sing Along, en la página xxii de la sección Cantos y juegos. Repita la canción tres veces. Anime a los alumnos a cantar y a saludar.

Grabación 01 Song: Hello! Hello, hello, hello. (Salude a la clase.) Hello to you and you. (Señale a algunos estudiantes.) Hello, hello, hello. Hello to you and you... and you.

Presentación Look. Point. Say. Proyecte el poster (vea Materiales). Tome y arrastre los cut-outs para completar la escena (vea sugerencia de colocación de los cut-outs GM3

ChGM2U1.indd 6

en la página GM3b). Realice la actividad Work with the Poster, en la página xviii de la sección Presentación y repaso de vocabulario. Repase las siguientes palabras: school, classroom, boy, girl, teacher, book, crayon, chair, table y presente window, door, board. Después, distribuya el Student’s Book. Pida a los alumnos que lo abran en la página 3. Revise que todos lo hayan abierto en la página correcta. Señale las imágenes y pregunte Who’s in the picture? Anímelos a responder Nina and Max. Pregunte Where are they? e invítelos a responder In the classroom o At school. Ahora, señale a la maestra y diga She is the… y anímelos a que completen el enunciado con la palabra teacher. Diga Yes. She’s the teacher. Ahora, señale la ventana y diga Window, window, window. Please, repeat. Anímelos a repetir, al mismo tiempo que señalan la ventana. Haga lo mismo con la puerta (door), el libro (book), la silla (chair), la mesa (table), los crayones (crayons) y el pizarrón (board). Revise que todos señalen las imágenes correspondientes y que pronuncien correctamente. Finalmente, pídales que cierren el libro y que lo guarden en el lugar correspondiente.

Actividad de cierre

Realice la actividad Where’s the…?, en la página xxii de la sección Cantos y juegos, para repasar el vocabulario. Use las flashcards y la tarjeta (vea Materiales). Al terminar, despídase de los alumnos.

Actividad extra

Realice la actividad Flashcard Relay Race, en la página xviii de la sección Presentación y repaso de vocabulario. Use las flashcards y la tarjeta (vea Materiales). Permita que todos los alumnos tengan la oportunidad de identificar una flashcard y correr al menos una vez.

Unit 1 My School

2/25/16 11:29 AM

CCst2U1.ind


Un

My School CCst2U1.indd 3 7 ChGM2U1.indd

it

1

Lesson 1

3

11/18/15 13:32 2/25/16 11:29 AM


4

CCst2U1.indd 4 8 ChGM2U1.indd

Unit 1 Lesson 1

11/18/15 13:32 2/25/16 11:29 AM


1/18/15 13:32

Lesson 1

Objetivos:  Identificar lugares en la escuela Estructuras: What’s this? It’s (a window). Vocabulario: bathroom, classroom, door, playground, school, window Habilidades cognoscitivas: identificar imágenes, memorizar Habilidades motrices: realizar diversas acciones, trazar círculos, mantener el equilibrio Materiales: tarjetas con fotos o dibujos que representen school, bathroom, classroom, playground; flashcards: door, window; charola, crayones Preparación: Use la tarjeta de school que ya había elaborado para las actividades de la p.GM3.

Actividad de inicio

Salude a los alumnos cuando lleguen al salón. Anímelos a devolver el saludo. Dé varias órdenes y demuestre las acciones mientras los alumnos las realizan con usted. Ésta es una buena manera de familiarizar a los alumnos con órdenes que serán útiles durante el ciclo escolar: stand up, sit down, jump, walk, freeze, be quiet, wave, listen, draw, etc. Asegúrese de gesticular y actuar para que los alumnos entiendan las instrucciones.

Producción inicial Circle. Say. Realice la actividad Crazy Presentation, en la página xviii de la sección Presentación y repaso de vocabulario, para repasar school, classroom, bathroom, playground, window, door. Utilice las flashcards y las tarjetas (vea Materiales). Reparta los crayones (vea Materiales) el Student’s

Book. Pida a los alumnos que lo abran en la página 4. Cerciórese de que todos lo hayan abierto en la página correcta. A continuación, señale el baño y pregunte What’s this? y anímelos a responder It’s a bathroom. Luego, señale una de las ventanas del baño y pregunte What’s this? e invítelos a responder It’s a window. Después diga Circle the window. Trace el círculo con el dedo y espere a que todos circulen la ventana con crayones. Ahora, pida que circulen la otra ventana. Continúe del mismo modo con door. Revise que todos tracen el rectángulo al rededor de la puerta correctamente y digan la palabra correspondiente. Finalmente, pídales que cierren el libro y que lo guarden en el lugar correspondiente.

Actividad de cierre

Pida a sus alumnos que formen una fila contra una de las paredes del salón. Reparta una flashcard o una tarjeta (vea Materiales) a cada alumno. Pídales que coloquen la flashcard o tarjeta en su cabeza y la balanceen. Explíqueles que tendrán que ir lo más rápido que puedan hacia la pared contraria y de regreso cinco veces, siempre balanceando la flashcard o tarjeta sobre su cabeza. Dígales que no deben meter las manos. Si la flashcard o tarjeta se cae, tendrán que identificarla. Al terminar, despídase de los alumnos.

Actividad extra

Realice la actividad Memory Tray, en la página xviii de la sección Presentación y repaso de vocabulario para repasar school, classroom, bathroom, playground, window, door. Utilice las flashcards, las tarjetas y la charola (vea Materiales).

Unit 1 My School

ChGM2U1.indd 9

GM4

2/25/16 11:29 AM


Lesson 1

Objetivos:  Identificar objetos del salón de clases Estructuras: What’s this? It’s a (door). Point to/Cut/Paste the (door). Vocabulario: bathroom, book, chair, clap, classroom, crayon, cut, jump, paste, playground, point, school, table Habilidades cognoscitivas: identificar imágenes, seguir instrucciones Habilidades motrices: señalar, recortar, pegar Materiales: flashcards: board, crayons, door, window, boy, girl, teacher; tarjetas con fotos o dibujos de book, chair, table; página de recortables de la Unidad 1 (p.115 del Student’s Book), tijeras, pegamento Preparación: Desprenda y reparta la página de recortables del Student’s Book de cada alumno.

Actividad de inicio

Salude a los alumnos cuando lleguen al salón. Anímelos a devolver el saludo. Realice la actividad Leapfrog!, en la página xvii de la sección Actividades de inicio y cierre, para repasar el vocabulario visto en las últimas clases. Utilice las flashcards y las tarjetas (vea Materiales).

Producción Cut out. Paste. Say. Reparta el Student’s Book, las tijeras y el pegamento (vea Materiales). Pida a los alumnos que abran el libro en la página 5. Cerciórese de que todos lo hayan abierto en la página correcta. Señale la imagen del salón y pida a los alumnos que identifiquen tanto el lugar como los objetos escolares que conocen (book, chair, classroom, crayon, table). Luego, señale GM5

ChGM2U1.indd 10

la puerta y pregunte What’s this? e invítelos a responder It’s a door. Complemente diciendo Yes, it’s a door. Ahora, entregue a los alumnos la página de recortables (vea Materiales y Preparación). Diga Point to the door. Anímelos a que señalen la puerta. Diga Cut out the door y demuestre la actividad. Recorra el salón y, si es necesario, ayúdelos. Cuando todos hayan terminado de recortar la puerta, diga Paste the door. Demuestre la actividad. Supervise que todos peguen la puerta en el lugar correspondiente. Repita el mismo procedimiento con el pizarrón y la ventana. Cuando todos hayan terminado de pegar la ventana, señale la puerta y diga It’s a... y espere a que complementen la oración con la palabra door. Continúe del mismo modo con la ventana (window) y el pizarrón (board). Finalmente, pídales que cierren el libro y lo guarden en el lugar correspondiente.

Actividad de cierre

Explique a los alumnos que van a correr para que usted no los alcance. Si usted alcanza a algún alumno y le toca el hombro, él o ella tendrán cinco segundos para decir el nombre de un objeto escolar o de algún lugar en la escuela. Si no pueden decir alguna palabra relacionada al tema escolar o si repiten alguna que ya haya sido mencionada, tendrán que realizar la acción que se les pida, por ejemplo, Jump three times, clap five times, etc. Al terminar, despídase de los alumnos.

Actividad extra

Realice la actividad Ostrich Dance, en la página xviii de la sección Presentación y repaso de vocabulario. Utilice las flashcards y las tarjetas.

Unit 1 My School

2/25/16 11:29 AM

CCst2U1.ind


Unit 1 Lesson 1

CCst2U1.indd 5 11 ChGM2U1.indd

5

11/18/15 13:32 2/25/16 11:29 AM


6

CCst2U1.indd 6 12 ChGM2U1.indd

Unit 1 Lesson 2

11/18/15 13:32 2/25/16 11:29 AM


1/18/15 13:32

Lesson 2

Objetivos:  Identificar objetos del salón de clases Estructuras: I erase the board. I close the door. I cut with the scissors. Vocabulario: backpack, book, boy, blue, brown, classroom, girl, crayon, eraser, glue stick, green, orange, paintbrush, pencil, pink, purple, ruler, school, scissors, teacher Habilidades cognoscitivas: identificar imágenes, cantar, seguir órdenes Habilidades motrices: señalar, actuar Materiales: flashcards: backpack, glue stick, board, crayons, door, window, boy, girl, teacher; poster Unit 1, Class & Resource CD

Actividad de inicio

Salude a los alumnos cuando lleguen al salón. Anímelos a devolver el saludo. Para esta actividad, finja que maneja un camión o tren y recorra el salón. Deténgase para recoger, uno por uno, a sus alumnos. Indíqueles que, para poder abordar el camión o tren, deben identificar correctamente la flashcard que usted les va a mostrar. Utilice las flashcards (vea Materiales).

Presentación Point. Say. Proyecte el poster (vea Materiales). Realice la actividad Work with the Poster, en la página xviii de la sección Presentación y repaso de vocabulario para presentar y repasar backpack, book, paintbrush, pencil, ruler, eraser, scissors, glue stick, crayons. Tome y arrastre los cut-outs para completar la escena (vea sugerencia de colocación de los cut-outs en la

página GM3b). Aproveche este momento para repasar los colores brown, orange, blue, pink, green y purple. Distribuya el Student’s Book. Pida a los alumnos que lo abran en la página 6. Cerciórese de que todos lo hayan abierto en la página correcta. Pídales que vean las imágenes e identifiquen a los personajes (Red y Rack). Señale la imagen de la mochila y diga Backpack, backpack, backpack. Repeat, please. Pídales que repitan y señalen el objeto al mismo tiempo. Haga lo mismo con los siguientes objetos: la regla (ruler), la goma (eraser), el pegamento (glue), las tijeras (scissors), el pincel (paintbrush), el lápiz (pencil), el crayón (crayon) y el libro (book). Revise que todos señalen las imágenes correspondientes y que también pronuncien correctamente. Finalmente, pídales que cierren el libro y lo guarden en el lugar correspondiente.

Actividad de cierre

Every day in the school! This is the way I cut with the scissors, Cut with the scissors, cut with the scissors. This is the way I cut with the scissors, Every day in the school! This is the way I glue with the glue stick, Glue with the glue stick, glue with the glue stick. This is the way I glue with the glue stick, Every day in the school!

Actividad extra

Proyecto el poster y realice la actividad I Spy, en la página xviii de la sección Presentación y repaso de vocabulario, para repasar los objetos escolares y los colores.

02

Ponga la grabación 02 y realice la actividad Shake it!, en la página xxii de la sección Cantos y juegos. Anime a los alumnos a cantar y a actuar las acciones que se mencionan en la canción. Repita la canción tres veces. Al terminar, despídase de los alumnos.

Grabación 02 Song: This Is the Way This is the way I open the window, Open the window, Open the window. This is the way I open the window, Every day in the school! This is the way I erase the board, Erase the board, erase the board. This is the way I erase the board, Every day in the school! This is the way I close the door, Close the door, close the door. This is the way I close the door,

Unit 1

ChGM2U1.indd 13

My School

GM6

2/25/16 11:29 AM


Unit 1 Lesson 2

CCst2U1.indd 7 15 ChGM2U1.indd

7

11/18/15 13:33 2/25/16 11:29 AM


8

CCst2U1.indd 8 16 ChGM2U1.indd

Unit 1 Lesson 3

11/18/15 13:33 2/25/16 11:29 AM


1/18/15 13:33

Objetivos:  Identificar objetos escolares

Lesson 2

Identificar colores Estructuras: What’s this? It’s a backpack. (Max) has (a backpack). What does (Cris) have? (Cris) has (a red pencil). Vocabulario: backpack, blue, boy, brown, classroom, crayon, door, eraser, girl, glue stick, green, orange, paintbrush, pink, purple, ruler, school, scissors, table, teacher, window, Habilidades cognoscitivas: identificar imágenes, relacionar imágenes, identificar colores, seguir instrucciones Habilidades motrices: señalar, trazar líneas, brincar Materiales: flashcards: backpack, board, crayons, door, window, boy, girl, teacher, ruler, pencil, scissors, paintbrush, eraser; tarjetas de school, classroom (vea p.GM4); tarjetas de los colores (vea p.GM7); lápices, útiles escolares reales (1 por alumno): libro, tijeras, pincel, crayón, mochila; cuerda para brincar, caja, charola 

Actividad de inicio

Salude a los alumnos cuando lleguen al salón. Anímelos a devolver el saludo. Realice la actividad I Have It!, en la página xvii de la sección Actividades de inicio y cierre, para repasar school, classroom, book, crayon, chair, table, window, door, board y los colores brown, orange, blue, pink, green, purple. Utilice las flashcards y las tarjetas de los colores (vea Materiales).

Producción Look. Match. Say. Realice la actividad Memory Tray, en la página xviii de la sección Presentación y repaso de vocabulario, para repasar backpack, scissors, paintbrush, teacher, boy, girl. Utilice las flashcards y la charola (vea Materiales). Ahora, distribuya el Student’s Book y los lápices (vea Materiales). Pida a los alumnos que lo abran en la página 8. Cerciórese de que todos lo hayan abierto en la página correcta. Señale las imágenes y pregunte Who’s in the picture? Invítelos a responder Max, Nina and the teacher. Señale la imagen de la mochila que está cargando Max y pregunte What’s this? y anímelos a responder Backpack. Luego, señale la foto de la mochila y pregunte qué es. Diga Match y trace la línea con el dedo siguiendo la flecha. Pida a los alumnos que unan las imágenes trazando la línea con su lápiz. Cuando todos hayan terminado de trazar la línea, señale la imagen de Max con la mochila y diga Max has a backpack. Max has a backpack. Max has a backpack. Please repeat. Anímelos a repetir y señalar la imagen correspondiente. Repita el mismo procedimiento con el resto de los dibujos y las fotografías (Nina has a paintbrush. The teacher has scissors.). Finalmente, pídales que cierren el libro y que lo guarden en el lugar correspondiente.

Actividad extra

Realice la actividad Jump the Rope, en la página xxii de la sección Cantos y juegos, para repasar school, classroom, book, crayon, chair, table, window, door, board, brown, orange, blue, pink, green, purple, backpack, scissors, paintbrush, teacher, boy, girl. Utilice las flashcards, las tarjetas, la cuerda para brincar y la caja (vea Materiales).

Actividad de cierre

Pida a sus alumnos que se sienten en un círculo, viendo hacia adentro. Reparta los objetos (vea Materiales), uno a cada alumno, y anímelos a identificarlo. Después diga (Cris) has the (red pencil), anime a todos a repetir y pregunte What does (Cris) have? y anímelos a responder (Cris) has (a red pencil). Repita la misma dinámica con el resto de los alumnos. Al terminar, despídase de ellos.

Unit 1 My School

ChGM2U1.indd 17

GM8

2/25/16 11:29 AM


Objetivos:  Identificar objetos escolares

Lesson 3

Identificar colores Estructuras: What color is (the door)? It’s (brown). Vocabulario: backpack, blue, brown, classroom, crayon, door, green, paintbrush, purple, red, ruler, school, scissors, yellow, white, window Habilidades cognoscitivas: seguir instrucciones, identificar imágenes, identificar colores Habilidades motrices: realizar diversas acciones, señalar Materiales: poster Unit 1, flashcards: backpack, board, crayons, door, window, boy, girl, teacher, ruler, pencil, scissors, paintbrush, eraser; tarjetas de los colores (vea p.GM7; incluya yellow, red y white) 

Actividad de inicio

Salude a los alumnos cuando lleguen al salón. Anímelos a devolver el saludo. Dé varias órdenes y demuestre las acciones mientras los alumnos las realizan con usted. Ésta es una buena manera de familiarizar a los alumnos con órdenes que serán útiles durante el ciclo escolar: stand up, sit down, jump, walk, freeze, be quiet, wave, listen, draw, etc. Asegúrese de gesticular y actuar para que los alumnos entiendan las instrucciones.

green, blue, purple, red, yellow, white. Luego, distribuya el Student’s Book. Pida a los alumnos que lo abran en la página 9. Cerciórese de que todos lo hayan abierto en la página correcta. Señale la imagen de la puerta y pregunte What’s this? e invítelos a responder It’s a door. What color is it? y anímelos a responder It’s brown. Repita el mismo procedimiento con el resto de las imágenes. Finalmente, pídales que cierren el libro y que lo guarden en el lugar correspondiente.

Actividad de cierre

Realice la actividad Where’s the…?, en la página xxii de la sección Cantos y juegos, para repasar el vocabulario de esta lección. Utilice los objetos que haya en el salón de clases. Al terminar, despídase de los alumnos.

Actividad extra

Diga colores u objetos que haya en el salón y que los alumnos ya sepan nombrar en inglés. Pídales que busquen y toquen el objeto que dijo. También puede decir un color y pedirles que toquen algún objeto que sea de ese color. Anímelos a decir el color o el objeto después de tocarlo.

Presentación Hello

Point. Say. Proyecte el poster (vea Materiales). Realice la actividad Reviewing with the Poster, en la página xix de la sección Presentación y repaso de lenguaje, para repasar: door, window, crayon, paintbrush, scissors, backpack, ruler, brown, GM9

ChGM2U1.indd 18

Unit 1 My School

2/25/16 11:29 AM

CCst2U1.ind


Unit 1 Lesson 3

CCst2U1.indd 9 19 ChGM2U1.indd

9

11/18/15 13:33 2/25/16 11:29 AM


10

CCst2U1.indd 1020 ChGM2U1.indd

Unit 1 Lesson 3

11/18/15 13:33 2/25/16 11:29 AM


1/18/15 13:33

Objetivos:  Identificar objetos escolares

Lesson 3

Identificar colores Estructuras: What’s this? It’s a door. What color is it? (Brown.) The (door) is (brown). Vocabulario: backpack, blue, brown, classroom, crayon, door, green, paintbrush, purple, red, ruler, school, scissors, yellow, white, window Habilidades cognoscitivas: identificar palabras, identificar colores, seguir instrucciones Habilidades motrices: lanzar, señalar, colorear sin salirse del contorno Materiales: 2 juegos de flashcards: backpack, board, crayons, door, window, boy, girl, teacher, ruler, pencil, scissors, paintbrush, eraser; 2 juegos de las tarjetas de los colores (vea p.GM7), crayones, 1 saco de semillas 

Actividad de inicio

Salude a los alumnos cuando lleguen al salón. Anímelos a devolver el saludo. Realice la actividad Beanbag Toss, en la página xvii de la sección Actividades de inicio y cierre, para repasar door, window, crayon, paintbrush, scissors, backpack, ruler, brown, green, blue, purple, yellow, white, red, teacher, boy, girl. Utilice las flashcards, las tarjetas y el saco de semillas (vea Materiales).

de la puerta y pregunte What’s this? anímelos a responder It’s a door. Ahora, señale la mancha de color debajo de la puerta y pregunte What color is it? e invítelos a responder It’s brown. Diga Color the door brown. Demuestre la actividad. Repita el procedimiento con el resto de las imágenes. Revise que coloreen según sus instrucciones y los colores de los manchones debajo de cada dibujo. Cuando todos hayan terminado de colorear, señale la puerta y diga The door is brown. The door is brown. The door is brown. Please repeat. Anímelos a repetir el enunciado y a señalar la imagen correspondiente. Haga lo mismo con el resto de las imágenes: crayon-red; paintbrush-green; backpack-purple; ruler-yellow. Finalmente, pídales que cierren el libro y que lo guarden en el lugar correspondiente.

Actividad de cierre

Realice la actividad Go Fish!, en la página xvii de la sección Actividades de inicio y cierre, para repasar el vocabulario visto durante la clase. Utilice las flashcards o tarjetas (vea Materiales). Al terminar, despídase de los alumnos.

Producción inicial Color. Say. Distribuya el Student’s Book y los crayones (vea Materiales). Pida a los alumnos que lo abran en la página 10. Cerciórese de que todos lo hayan abierto en la página correcta. Señale la imagen

Unit 1

ChGM2U1.indd 21

My School

GM10

2/25/16 11:29 AM


12

CCst2U1.indd 1224 ChGM2U1.indd

Unit 1 Lesson 4

11/18/15 13:33 2/25/16 11:29 AM


1/18/15 13:33

Lesson 4

Objetivos:  Identificar objetos escolares  Contar del 1 al 5 Estructuras: What’s this? It’s a (door). There is (one) (door). There are (two) (windows). Vocabulario: board, circle, classroom, crayon, door, eraser, glue stick, pencil, window; numbers 1 to 5 Habilidades cognoscitivas: identificar imágenes, contar Habilidades motrices: mantener el equilibrio, trazar círculos Materiales: 2 globos inflados, poster Unit 1 (en el Class & Resource CD)

Actividad de inicio

Salude a los alumnos cuando lleguen al salón. Anímelos a devolver el saludo. Divida al grupo en dos equipos. Pida a los alumnos que se paren en un extremo del salón. Dígales que tendrán que caminar hacia el extremo contrario, pero, al mismo tiempo, deben mantener un globo en el aire. Entregue a cada equipo un globo inflado (vea Materiales). Demuestre cómo lanzar el globo al aire, y después tocarlo para mantenerlo en el aire mientras se dirige hacia el extremo del salón. Pida que los primeros alumnos de cada equipo inicien el juego. El alumno que llegue primero al extremo contrario del salón, gana un punto para su equipo.

Presentación Look. Say. Proyecte el poster (vea Materiales). Tome y arrastre los cut-outs para completar la escena (vea sugerencia de colocación de los cut-outs en la página GM3b).

Realice la actividad Work with the Poster, en la página xviii de la sección Presentación y repaso de vocabulario, para repasar classroom, door, window, board, pencil, crayon, glue stick, eraser. Luego, escriba del 1 al 5 en el pizarrón y repase los números. Señale el número 1 y anímelos a decir One. Haga lo mismo con el resto de los números. Ahora, distribuya el Student’s Book. Pida a los alumnos que lo abran en la página 12. Cerciórese de que todos los hayan abierto en la página correcta. Señale la imagen de la puerta y pregunte What’s this? y anímelos a decir It’s a door. Diga Let’s count how many doors there are. One. There is one door. Anímelos a contar y a repetir. Hago lo mismo con los demás grupos de objetos en la página. Cerciórese de que todos señalen la imagen correcta y que pronuncien adecuadamente. Finalmente, pídales que cierren el libro y que lo guarden en el lugar correspondiente.

Actividad de cierre

Realice la actividad Call Out the Number, en la página xxii de la sección Cantos y juegos, para repasar los números del 1 al 5. Al terminar, despídase de los alumnos.

Actividad extra

Divida el pizarrón en dos columnas. Escriba, en cada una, los números del 1 al 5 en desorden. Demuestre cómo circular un número y diga Circle. Forme dos equipos. Explique que va a decir uno de los números y que un miembro de cada equipo tendrá que ir velozmente al pizarrón y circular el número correcto y decirlo en voz alta. Repita el juego hasta que todos hayan tenido la oportunidad de participar. Si ya se han circulado todos los números, borre los círculos y comience de nuevo.

Unit 1 My School

ChGM2U1.indd 25

GM12

2/25/16 11:29 AM


Objetivos:  Identificar objetos escolares

Lesson 4

Contar del 1 al 5 Estructuras: What are these? They’re backpacks. Let’s count the backpacks. Is this the number five? Yes./No. How many circles are there? Vocabulario: backpack, book, crayon, eraser, glue stick, pencil, scissors, circle Habilidades cognoscitivas: identificar imágenes, contar, seguir instrucciones Habilidades motrices: correr, brincar, caminar, señalar, trazar círculos Materiales: crayones (5 por alumno), flashcards: backpack, glue stick, board, crayons, door, window, boy, girl, teacher, ruler, pencil, scissors, paintbrush, eraser 

Actividad de inicio

Salude a los alumnos cuando lleguen al salón. Anímelos a devolver el saludo. Escriba los números del 1 al 5 en el pizarrón. Pida a los alumnos que se sienten formando un medio círculo frente al pizarrón. Señale y diga los números y anime a los alumnos a repetir. Reparta 5 crayones a cada alumno (vea Materiales). Señale uno de los números en el pizarrón (puede ser en desorden) y anímelos a identificarlo. Posteriormente, pídales que le muestren ese número de crayones; por ejemplo, si señaló el número 3, los alumnos deben decir three. Diga diga Show me three crayons. Espere a que los alumnos cuenten tres crayones y se los muestren. Corrija en caso de ser necesario. Repita con todos los números del 1 al 5.

GM13

ChGM2U1.indd 26

Producción inicial Look. Count. Circle. Realice la actividad Flashcard Relay Race, en la página xviii de la sección Presentación y repaso de vocabulario, para repasar backpack, crayon, eraser, pencil, scissors, glue stick, book. Luego, distribuya crayones (vea Materiales) y el Student’s Book. Pida a los alumnos que lo abran en la página 13. Revise que lo abran en la página correcta. Señale cada una de las imágenes y pregunte What are these? e invítelos a responder They’re backpacks. A continuación, diga Let’s count the backpacks. Cuente y señale las mochilas. Anímelos a contar con usted y a señalar cada una de las mochilas. Luego, señale el número 1 y pregunte Is this the number five? Anímelos a responder No. Haga lo mismo con los números 2, 3 y 4. Señale el número 5 y pregunte Is this the number five? Anímelos a responder Yes. Diga Circle. Trace el número círculo alrededor del 5 con el dedo. Anime a los alumnos a hacer lo mismo, primero con el dedo y luego con un crayón. Demuestre la actividad en el pizarrón. Recorra el salón y revise que encierren en un círculo el número correcto. Finalmente, pídales que cierren el libro y lo guarden en el lugar correspondiente.

Actividad extra

Escriba los números del 1 al 5 en el pizarrón y repáselos rápidamente diciendo el número y animando a los alumnos a repetir. Divida al grupo en cinco equipos. Pídales que se sienten con sus grupos en una fila frente al pizarrón. Asigne un número del 1 al 5 a cada grupo. Asegúrese de que entiendan cuál es el número que les corresponde. Explique que va a señalar un número en el pizarrón y que el grupo al cual usted asignó ese número tiene que identificarlo, ponerse de pie y volverse a sentar. Repita con el resto de los números. Repita la actividad, pero esta vez señale los números en desorden.

Actividad de cierre

Dibuje en el pizarrón lo siguiente: 1 círculo, 2 círculos, 3 círculos, 4 círculos, 5 círculos. Deje un espacio entre cada grupo de círculos. Señale uno de los grupos y pregunte How many circles are there? y anime a los alumnos a responder. Repita con el resto de los números. Posteriormente, llame a los alumnos, uno por uno, y pídales que señalen los grupos de círculos que representen el número que usted va a decir. Diga, por ejemplo, (Alex) show me four circles. Al terminar, despídase de los alumnos.

Unit 1 My School

2/25/16 11:29 AM

CCst2U1.ind


Unit 1

CCst2U1.indd 1327 ChGM2U1.indd

Lesson 4

13

11/18/15 13:33 2/25/16 11:29 AM


14

CCst2U1.indd 1428 ChGM2U1.indd

Unit 1 Lesson 4

11/18/15 13:33 2/25/16 11:29 AM


Review

Objetivos:  Identificar objetos escolares  Contar del 1 al 5 Estructuras: What’s this? It’s a board. Let’s count the boards. How many boards are there? There is one board. Vocabulario: backpack, board, book, classroom, crayon, eraser, glue stick, pencil, scissors; numbers 1 to 5 Habilidades cognoscitivas: identificar imágenes, contar Habilidades motrices: brincar, trazar números, caminar alrededor de sillas Materiales: cinta de enmascarar, flashcards: backpack, board, crayons, door, window, boy, girl, teacher, ruler, pencil, scissors, paintbrush, eraser, glue stick; crayones, tarjetas de los números del 1 al 5, música instrumental, Worksheet Unit 1 (en el Class & Resource CD) Preparación: Imprima la Worksheet Unit 1 (1 por alumno).

Point. Say. Count. Trace. Reparta los crayones (vea Materiales) y el Student’s Book. Pida a los alumnos que lo abran en la página 15. Revise que todos lo abran en la página correcta. Pídales que identifiquen el lugar (classroom). Ahora, pídales que identifiquen y señalen los grupos de objetos escolares que hay dentro del salón de clases en la imagen. Después, señale el pizarrón y pregunte What’s this? y anímelos a responder It’s a board. Diga Let’s count the boards. Señale el pizarrón y diga One. Señale el número 1 y diga One, al mismo tiempo que traza el número con el dedo. Diga Trace the number one. Anime a los alumnos a trazar con crayón el número correspondiente. Demuestre la actividad en el pizarrón. Luego, pregunte How many boards are there? Anímelos a responder There is one board. Repita el procedimiento con el resto de los números. Recorra el salón y, si es necesario, ayúdelos. Finalmente, pídales que cierren el libro y que lo guarden en el lugar correspondiente.

Actividad de cierre Actividad de inicio

Salude a los alumnos cuando lleguen al salón. Anímelos a devolver el saludo. Use cinta de enmascarar (vea Materiales) para marcar en el suelo una rayuela (avión). Coloque una flashcard o tarjeta (vea Materiales) en cada espacio. Indique a los alumnos que tomarán turnos para participar. Explique que dirá una palabra y el alumno tiene que saltar en un pie hasta llegar al espacio en donde está la flashcard o la tarjeta que representa la palabra que dijo. Cada vez que pisen un espacio tienen que decir la palabra que está representada en la flashcard o tarjeta. El último espacio deberán pisarlo con dos pies. Repita hasta que todos hayan participado. Puede subir el nivel de dificultad dependiendo de las habilidades de su grupo. GM15

ChGM2U1.indd 30

Actividad extra

Realice la actividad Ostrich Dance, en la página xviii de la sección Presentación y repaso de vocabulario, para repasar backpack, ruler, paintbrush, crayon, eraser, pencil, scissors, glue stick, book, board y los números del 1 al 5. Utilice las flashcards y las tarjetas (vea Materiales). Worksheet Unit 1 Trace. Reparta los crayones y la Worksheet Unit 1. Señale el número 1 y pregunte What number is it? Anímelos a que digan One. Trace el número con el dedo mientras dice One. Diga a los alumnos Trace the number one. Espere a que lo tracen. Repita con los demás números de la primera línea. Para las demás líneas, pídales que tracen los números mientras los dicen. Guarde el trabajo de los alumnos en el portafolio de evidencias.

Acomode las sillas para jugar al juego de las sillas. Utilice las flashcards y las tarjetas (vea Materiales). Coloque una flashcard o una tarjeta en el respaldo de cada silla. Explique a los alumnos la dinámica del juego. Dígales que pondrá música (vea Materiales) y que, mientras la escuchen, tienen que caminar alrededor de las sillas al ritmo de la música. Cuando ésta se detenga, deberán sentarse e identificar la imagen representada en la flashcard o tarjeta de la silla. Al terminar, despídase de los alumnos.

Unit 1 My School

2/25/16 11:29 AM

CCst2U1.ind


Review

Unit 1 Review

CCst2U1.indd 1531 ChGM2U1.indd

15

11/18/15 13:33 2/25/16 11:29 AM


16

CCst2U1.indd 1632 ChGM2U1.indd

The Cubby House Values

11/18/15 13:33 2/25/16 11:29 AM


1/18/15 13:33

The Cubby House alues: ResponVsib ility Objetivos:  Poner en práctica el valor de la responsabilidad Estructuras: What happens? What color is it? How many (blocks) are there? What is (Red) doing? Do you clean up first? Vocabulario: blocks, blue, book, crayons, five, four, green, one, pink, purple, red, three, two, yellow Habilidades cognoscitivas: seguir órdenes, ridentificar imágenes, contar Habilidades motrices: realizar diferentes movimientos corporales, dibujar, recortar, pegar Materiales: hojas de cartulina blanca (1 por alumno), crayones, tijeras, pegamento, revistas para recortar (1 por alumno), Assessment Unit 1 (en el Class & Resource CD) Preparación: Imprima el Assessment Unit 1 (1 por alumno).

Actividad de inicio

Salude a los alumnos cuando lleguen al salón. Anímelos a devolver el saludo. Para empezar la clase, dé varias órdenes y demuestre las siguientes acciones mientras los alumnos lo hacen con usted: stand up, sit down, jump, walk, freeze, be quiet, wave, listen, draw, etc. Asegúrese de gesticular y actuar para que los alumnos entiendan las instrucciones.

Responsibility

Distribuya el Student’s Book. Pida a los alumnos que lo abran en la página 16. Revise que todos lo hayan abierto en la página correcta. Pida a los alumnos que vean las imágenes y pregunte Who’s in the picture? y anímelos a responder Red, Rack. Señale los bloques en la primera

escena y pregunte What are these? e invítelos a responder Blocks. Diga These are blocks. Señalando a la primera escena pregunte What happens? y ayúdelos a responder Red and Rack play. Red and Rack play with blocks. Pregunte por los colores de los bloques y anime a los alumnos a contarlos también. A continuación, señale la segunda escena. Invite a los alumnos a identificar lo que Rack trae en los brazos (Books and crayons). Señale los bloques con los que está jugando y pregunte por lo que Red está haciendo. Después, pregunte What happens? y ayúdelos a responder Rack wants to color. Continúe describiendo la escena, diga Red is surprised (actúe sorprendido). Before they color, they have to pick up the blocks. Red and Rack have to clean up. Después, señale la siguiente escena y pregunte What happens? y ayúdelos a responder Red cleans up. Red picks up the blocks. Rack colors. Rack doesn’t clean up. Rack doesn’t pick up the blocks. A continuación, pregunte Who has to clean up? y anímelos a responder Red and Rack. Describa la escena diciendo, Rack can’t color until she cleans up. First, Rack cleans up. Then, she can play something else. Red is angry because Rack doesn’t clean up. That is not OK. Señale la siguiente escena y pregunte What happens? y ayúdelos a responder Red and Rack clean up. Red and Rack pick up the blocks. Diga First you clean up. Then, you play something else. Pregunte Do you play and don’t clean up? e invítelos a responder No. Continúe preguntando Do you clean up first? Y anímelos a responder Yes. Al terminar la discusión sobre lo que está pasando en las escenas, pídales que cierren el libro y que lo guarden en el lugar correspondiente. A continuación, reparta las hojas de cartulina blanca, los crayones, las tijeras, el pegamento y las revistas para recortar (vea Materiales). Pida

a los alumnos que hagan un dibujo de su juego favorito con los materiales que deseen; pueden recortar y pegar y además colorear. Recorra el salón y, si es necesario, ayúdelos. Ponga un límite de tiempo para esta actividad. Cuando se termine el tiempo, anime a los alumnos a pasar al frente a compartir sus dibujos. Después, pídales que observen cómo quedaron las mesas y el salón en desorden. Diga Before we do something else, we have to clean up. Everybody clean up! Anímelos a cantar: Clean up, clean up./Everybody do your share./ Clean up, clean up./Everybody, everywhere. Al terminar de levantar, felicítelos e invítelos a darse un aplauso por su buen trabajo.

Actividad de cierre

Recuerde que le sugerimos hacer una casita como la que aparece en la página 16 del Student’s Book (vea las instrucciones en la sección Valores, en la página xx de la Guía del Maestro).

Assessment Unit 1 Point. Say. Count. Circle. Reparta los crayones y el Assessment Unit 1. Pida a los alumnos que señalen e identifiquen la puerta, la ventana, la mesa y las sillas en la ilustración. Pida que encuentren las tijeras y las cuenten. Dígales que encierren en un círculo el número de tijeras. Guarde el trabajo de los alumnos en el portafolio de evidencias.

Unit 1 My School

ChGM2U1.indd 33

GM16

2/25/16 11:29 AM


Story: My School

Objetivos:  Practicar habilidades de lectura y comprensión de lectura Estructuras: What is it? Do you take your backpack to school? Who is in the picture? What happens? What color is it? (Pink and purple.) How many (pencils) are there? Vocabulario: backpack, blue, board, classroom, close, crayon, door, eraser, girl, glue stick, green, knock, locked, orange, pencil, pink, purple, red, school, scissors, teacher, white, yellow; numbers 1 to 5 Habilidades cognoscitivas: relacionar imágenes con palabras, identificar colores, contar, seguir instrucciones, recordar partes de una historia Habilidades motrices: lanzar, señalar, dibujar, Materiales: flashcards: backpack, board, crayons, door, window, boy, girl, teacher, ruler, pencil, scissors, paintbrush, eraser, glue stick; tarjetas de los colores (vea p.GM7), saco de semillas, 1 mochila con 5 lápices, 3 crayones, 1 par de tijeras, 2 lápices adhesivos, 1 goma, 1 libro; hojas blancas (1 por alumno), crayones, Story Cards Unit 1

Prelectura

Siéntese en un círculo con sus alumnos. Comience una plática sencilla sobre el lugar en dónde se encuentran y las cosas que pueden ver dentro de su salón. Tome su mochila (vea Materiales) y pida a los alumnos que digan qué es. A continuación, saque poco a poco los objetos de la mochila y pida a los alumnos que los identifiquen. Asegúrese de preguntar por los colores de los objetos. También puede pedirles que cuenten los objetos que son iguales. Posteriormente, invite a los alumnos a traer sus mochilas y a mostrar lo que hay dentro de ellas. Permita que todos participen. Al terminar esta actividad, diga que van a escuchar una historia sobre una niña que tiene una mochila. Dígales que hay que poner mucha atención a lo que escucharán y verán.

20

Durante la lectura

Muestre la primera Story Card. Dirija la atención a la escena y anímelos a identificar al personaje (Nina). Señale la mochila y pregunte What’s this? e invítelos a responder It’s a backpack. Continúe preguntando What color is it? y espere a que respondan Pink and purple. Ahora, diga Now, let’s listen to the story. Ponga la grabación 20. Escuchen la narración que corresponde a la escena 1 (Scene 1). Llame la atención de los alumnos a la escena y pregunte Does Nina go to school? Does Nina like school? Do you go to school? Do you like school? y anímelos a responder. Para continuar la historia, muestre la segunda Story Card. Escuchen la narración que corresponde a la escena 2 (Scene 2). Dirija la atención de los alumnos a la escena y pídales

Story Card 2

Story Card 1

Actividad de inicio

My School

Scene 1

7

506009 843752

Scene 2

it

ChGM2U1.indd 34

1

Scene 1

20

Nina: Hi. My name is Nin I go to school a. I like school . .

Scene 2

it

1

12/8/15 15:19

Nina: I take my backpa to school. ck There are ma my backpa ny things in ck. I have two pencils. I have five cra I have scissorsyons. I have a glu . e I have an era stick. ser, too.

CHSC2U1.indd 3

Scene 3

Scene 3 Nina: This is my This is the doo classroom. r. Oh no! The door is lock ed. “Knock, kno ck.”

© Richmond Publishing,

Nina: This is my This is the doo classroom. r. Oh no! The door is lock ed. “Knock, kno ck.”

Scene 4 Nina: This is my teache r. She opens the door. Now I can lea things at sch rn new ool.

S.A. de C.V., 2016

CHSC2U1.indd 4

12/8/15 15:19

St1a

My School

12/10/15 17:14

Nina: I take my backpa to school. ck There are ma my backpa ny things in ck. I have two pencils. I have five cra I have scissorsyons. I have a glu . e I have an era stick. ser, too.

CHSC2U1.indd 1

CHSC2U1.indd 2

My School

20 2 0

Nina: Hi. My name is Nin I go to school a. I like school . .

Un

My School

Un

Salude a los alumnos cuando lleguen al salón. Anímelos a devolver el saludo. Realice la actividad Beanbag Toss, en la página xvii de la sección Actividades de inicio y cierre, para repasar school, girl, classroom, door, backpack, pencil, board, crayon, scissors, glue stick, eraser, teacher, close, open, blue, red, green, purple, white, yellow. Utilice el saco de semillas, las flashcards o tarjetas (vea Material).

© Richmond Publishing,

Scene 4 Nina: This is my teache r. She opens the door. Now I can lea things at sch rn new ool.

S.A. de C.V., 2016

12/8/15 15:19

Unit 1 My School

2/25/16 11:29 AM


que identifiquen a la niña y su mochila. Señale los diferentes objetos que sacó de la mochila y anímelos a nombrarlos, contarlos y decir sus colores. Después, pregunte Does Nina take her backpack to school? Do you take your backpack to school? e invítelos a responder. Ahora, muestre la tercera Story Card. Escuchen la narración que corresponde a la escena 3 (Scene 3). Dirija la atención de los alumnos a la escena. Señale a la niña y la puerta y pida a los alumnos que las identifiquen. Pregunte Is it Nina’s classroom? Is the door open? Espere a que respondan. Ahora, diga The door is locked. The door is closed. Nina knocks. Diga Knock, knock al mismo tiempo que simula que toca la puerta. Pregunte What happens? A continuación, muestre la cuarta Story Card para descubrir qué pasa a continuación.

Escuchen la narración que corresponde a la escena 4 (Scene 4). Dirija la atención de los alumnos a la escena. Señale a la maestra y después a Max. En ambos casos pegunte Who is it? y anímelos a responder teacher and Max. Después, pregunte Does the teacher open the door? Is this Nina’s classroom? Anime a los alumnos a responder Yes e identificar los elementos del salón que conozcan. Dígales que van a volver a escuchar toda la historia. Muestre la primera Story Card e inicie la grabación. Cambie las Story Cards conforme la historia avance.

Grabación 20

Story Card 4 Story Card 3

My School

My School

My School

Un

Scene 1

Nina: Hi. My name is Nin I go to school a. I like school . .

it

Scene 2 Nina: I take my backpa to school. ck There are ma my backpa ny things in ck. I have two pencils. I have five cra I have scissorsyons. I have a glu . e I have an era stick. ser, too.

CHSC2U1.indd 5

My School

1

12/8/15 15:19

CHSC2U1.indd 6

Realice la actividad What Happened First?, en la página xxiii de la sección Historias. Use las Story Cards (vea Materiales).

it

Scene 2 Nina: I take my backpa to school. ck There are ma my backpa ny things in ck. I have two pencils. I have five cra I have scissorsyons. I have a glu . e I have an era stick. ser, too.

1

Distribuya las hojas blancas y los crayones (vea Materiales). Realice la actividad Draw a Picture, en la página xxiii de la sección Historias. Pídales que dibujen lo que deseen inspirados en la historia que escucharon, por ejemplo, lo que traen en sus mochilas, su salón o las cosas que aprenden en la escuela. Deles tiempo suficiente para realizar sus dibujos. Cuando hayan terminado, invite a cada alumno a hablar sobre lo que dibujaron. Guíe esta presentación haciendo preguntas; por ejemplo, Who’s this? What is it? What color is it? How many pencils are there? etc. Permita que todos participen. Al terminar, despídase de los alumnos.

12/8/15 15:19

Scene 3 Nina: This is my This is the doo classroom. r. Oh no! The door is lock ed. “Knock, kno ck.”

Scene 4 Nina: This is my teache r. She opens the door. Now I can lea things at sch rn new ool.

CHSC2U1.indd 8

© Richmond Publishing,

Nina: Hi. My name is Nin I go to school a. I like school . .

CHSC2U1.indd 7

Scene 3 Nina: This is my This is the doo classroom. r. Oh no! The door is lock ed. “Knock, kno ck.”

20

Un

Scene 1

Post lectura

Actividad de cierre

Story: My School Nina: Hi. My name is Nina. I go to school. I like school.

20

I take my backpack to school. There are many things in my backpack. I have two pencils. I have five crayons. I have scissors. I have a glue stick. I have an eraser, too. This is my classroom. This is the door. Oh no! The door is locked. “Knock, knock.” This is my teacher. She opens the door. Now I can learn new things at school.

© Richmond Publishing,

Scene 4 Nina: This is my teache r. She opens the door. Now I can lea things at sch rn new ool.

S.A. de C.V., 2016

S.A. de C.V., 2016 12/8/15 15:19

12/8/15 15:19

Unit 1 My School

ChGM2U1.indd 35

St1b

2/25/16 11:29 AM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.