CH 02 UNI 03

Page 1

Un

it

3 Food and Meals Objetivos

Vocabulario

Estructuras

Habilidades cognoscitivas

Habilidades motrices

 Identificar distintos tipos de comida  Distinguir entre lo que les gusta y no les gusta comer  Identificar la mañana, la tarde y la noche  Hablar sobre el desayuno, la comida y la cena  Identificar figuras geométricas  Identificar colores  Contar del 1 al 15  Desarrollar y practicar habilidades motrices finas y gruesas  Practicar habilidades de lectura y comprensión de lectura

afternoon, apple, baby, banana, bedroom, bread, breakfast, brother, brown, cereal, cheese, chicken, circle, dinner, dining room, eat, evening, father, juice, ham, lunch, milk, mother, morning, orange, pear, pick up, pink, play, red, sandwich, school, shape, soup, square, tomato, toys, triangle, water, yellow; numbers 1 to 15

What’s this? It’s (a sandwich). I like (sandwiches). Do I need an apple to make a sandwich? Yes./No. What do I need to make a sandwich? (Max) eats (a sandwich) for (dinner). What do you eat for dinner? I eat (breakfast) (in the morning). What shape is it? It’s a (circle). What color are the (tomatoes)? (Tomatoes) are (red). Let’s count the sandwiches. How many sandwiches are there? There are fifteen sandwiches. Do you eat breakfast in the morning? Yes./No.

 Cantar  Relacionar imágenes  Identificar imágenes  Identificar colores  Identificar números del 1 al 15  Hablar sobre temas que les son familiares  Seguir instrucciones  Seguir órdenes  Contar  Recordar partes de una historia  Clasificar

 Actuar  Aplaudir  Señalar  Caminar  Correr  Trazar círculos  Trazar líneas rectas  Trazar números  Trazar figuras geométricas  Recortar  Pegar  Brincar  Colorear  Lanzar  Sacudir  Girar  Rodar una pelota  Colorear  Moldear figuras con plastilina

The Cubby House Skills

En la Unidad 3, los alumnos desarrollarán habilidades motrices finas (p.GM44). No olvide consultar la sección de Habilidades motrices en la página xxi de la Guía del Maestro.

The Cubby House Project: Make a Foami Sandwich En la Unidad 3, los alumnos prepararán un sándwich con diferentes materiales (p.GM39).

Unit 3 The Cubby House Project 44

Recuerde consultar las secciones Metodología (p.xii), Control de la clase (p.xiii), Habilidades cognoscitivas (p.xiv), Consciencia de la palabra escrita (p.xv) y Pensamiento matemático (p.xvi) al preparar la clase.

39

Values The Cubby House Skills 11/24/15 11:13 AM

GM31a

CCst2U3.indd 44

CCst2U3.indd 39

11/18/15 15:21

ChGM2U3.indd 68

2/25/16 12:04 PM


Consulte las secciones Actividades de inicio y cierre (p.xvii), Presentación y repaso de vocabulario (p.xviii) y Presentación y repaso de lenguaje (p.xix), en las que encontrará diversas actividades para trabajar con el poster y las flashcards.

Un

En el Class & Resource CD se incluyen worksheets para que los alumnos repasen lo aprendido en casa y assessments para medir sus avances al final de cada unidad. it

Historia

31

Un

Name:

it

31

Un

Name:

it

31

cereal

En la Unidad 3, los alumnos leerán la historia The Things I do (páginas St3a y St3b de la Guía del Maestro). Recuerde que ésta es una actividad de extensión, pero se recomienda asignar un tiempo de la clase para llevarla a cabo, ya que ayudará a los alumnos a ampliar su vocabulario y fomentará en ellos el hábito de la lectura. Story Card 1

2016 Photocopiable Publishing, S.A. de C.V., © Richmond P

39

Nina: What’s for dinner? Sandwiches. Oh no…this sandwich has cheese. I don’t like cheese. Wait! This is not my sandwich. Here it is! A special sandwich just for me, with ham and tomato, but no cheese! Yum! Yum!

10/22/15 16:41 10/22/15 16:41

CHFC2U3.indd 78

The Things I Do

CHFC2U3.indd 77

31

Scene 4

Nina: After lunch, I play with my toys. I have fun.

Mom: Nina! Time for dinner! Nina: I pick up my toys. I go to the dining room.

S.A. de C.V., 2016

it

Nina: After school, in the afternoon, I eat lunch. What’s for lunch? It looks like soup and chicken. I like soup and chicken. What is this? Oh, it’s juice it’s orange juice! I don’t like orange juice. Eww…

Scene 3

Assessment S.A. de C.V., 2016 Photocopiable © Richmond Publishing,

© Richmond Publishing,

Scene 2

Nina: In the morning I get up. up I get dressed. Then, I go to the dining room. room I eat breakfast in the morning morning. Yum! It’s cereal and milk. I like it!

Worksheet

Un

15

22 2 2

The Things I Do

Scene 1

12/8/15 15:22

© Rich Richmond Publishing, S.A. de C.V., 2016

CHSC2U3.indd 1

CHSC2U3.indd 2

12/8/15 15:22

Un

Story Card 2 2 22 2

Recuerde que el poster proyectable se encuentra en el Class & Resource CD. No olvide que las imágenes pueden arrastrarse y colocarse en distintas partes de la escena para que los alumnos aprendan vocabulario y estructuras de manera variada e interactiva. Recuerde también que hay una versión proyectable de las flashcards en el Class & Resource CD.

ing I Do hin The TThings Scene 1

Scene 4

Scene 3

y with Nina: After lunch, I play my toys. I have fun. nner! dinner! Mom: Nina! Time for s. I go to Nina: I pick up my toys. the dining room.

I Do

31

the Nina: After school, in afternoon, I eat lunch. What’s for lunch? chicken. It looks like soup and I like soup and chicken. What is this? juice! Oh, it’s juice it’s orange Eww… I don’t like orange juice.

I get up. Nina: In the morning I get dressed. m. room. Then, I go to the dining ing. morning. I eat breakfast in the milk. Yum! It’s cereal and I like it!

The Things

it

Scene 2

Nina: What’s for dinner? Sandwiches. has Oh no…this sandwich cheese. I don’t like cheese. Wait! This is not my sandwich. sandwich Here it is! A special and just for me, with ham tomato, but no cheese! Yum! Yum!

CHSC2U3.indd 3

12/10/15 11:26

2016 Publishing, S.A. de C.V., Richm © Richmond 12/8/15 15:22

Story Card 3 CHSC2U3.indd 4

Un

Scene 4

Nina: After lunch, I play with my toys. I have fun.

Nina: What’s for dinner? Sandwiches. Oh no…this sandwich has cheese. I don’t like cheese. Wait! This is not my sandwich. Here it is! A special sandwich just for me, with ham and tomato, but no cheese! Yum! Yum!

Mom: Nina! Time for dinner! Nina: I pick up my toys. I go to the dining room.

The Things I Do

Un

31

It looks like soup and chicken. I like soup and chicken. What is this? Oh, it’s juice it’s orange juice! I don’t like orange juice. Eww…

Scene 3

31

it

Nina: After school, in the afternoon, I eat lunch. What’s for lunch?

it

it

Un

Scene 2

Nina: In the morning I get up. up I get dressed. Then, I go to the dining room. room I eat breakfast in the morning morning. Yum! It’s cereal and milk. I like it!

31

22 2 2

The Things I Do

Scene 1

12/8/15 15:22

CHSC2U3.indd 5

© Richmond Publishing, S.A. de C.V., 2016 CHSC2U3.indd 6

12/8/15 15:22

22

hing I Do Thee TThings Scene 1

Un

Story Card 4

it

31

Scene 2

the Nina: After school, in afternoon, I eat lunch. What’s for lunch? chicken. It looks like soup and I like soup and chicken. What is this? juice! Oh, it’s juice it’s orange Eww… I don’t like orange juice.

I get up. Nina: In the morning I get dressed. om. room. Then, I go to the dining ing. morning. I eat breakfast in the milk. Yum! It’s cereal and I like it!

de C.V., 2016 Publishing, S.A. © Richmond

Scene 4

Scene 3

The Things

de C.V., 2016 Publishing, S.A. © Richmond

y with Nina: After lunch, I play my toys. I have fun. inner! dinner! Mom: Nina! Time for s. I go to Nina: I pick up my toys. room. dining the

I Do

CHSC2U3.indd 7

Nina: What’s for dinner? Sandwiches. has Oh no…this sandwich has cheese. cheese. I don’t like cheese. Wait! This is not my sandwich. sandwich Here it is! A special and just for me, with ham tomato, but no cheese! Yum! Yum!

12/8/15 15:22

S.A. de C.V., 2016 © Richmond Publishing, 12/8/15 15:22

CHSC2U3.indd 8

Unit 3 Food and Meals

ChGM2U3.indd 69

GM31b

2/25/16 12:04 PM


Lesson 1

Objetivos:  Identificar distintos tipos de comida Estructuras: I like (sandwiches). Vocabulario: apple, banana, bread, cereal, cheese, chicken, juice, ham, milk, orange, pear, sandwich, soup, tomato, water Habilidades cognoscitivas: identificar imágenes, seguir instrucciones Habilidades motrices: señalar, mantener el equilibrio, caminar, rodar una pelota Materiales: charola, flashcards: apple, banana, orange, pear, juice, milk, water, bread, cereal, chicken, sandwich, soup; tarjetas con fotos o dibujos que representen cheese, ham, tomato; 1 pañuelo, 1 pelota

Actividad de inicio

Salude a los alumnos cuando lleguen al salón. Realice la actividad Memory Tray, en la página xviii de la sección Presentación y repaso de vocabulario, para repasar apple, banana, orange, pear, milk, juice. Utilice la charola y las flashcards (vea Materiales).

Presentación Look. Point. Say. Realice la actividad Tissue Drop, en la página xviii de la sección Presentación y repaso de vocabulario, para enseñar soup, chicken, cereal, bread, sandwich, ham, cheese y tomato. Utilice las flashcards, las tarjetas y el pañuelo (vea Materiales). Distribuya el Student’s Book. Pida a los alumnos que abran el libro en la página 31. Cerciórese de que todos lo hayan abierto en la página correcta. Señale las imágenes y pida a los alumnos que digan las palabras que conocen GM31

ChGM2U3.indd 70

en inglés. Luego señale el sándwich y diga I like sandwiches. Después, señale el jamón y diga Ham, ham, ham. Repeat, please. Anímelos a señalar la imagen correspondiente y a repetir. Haga lo mismo con el queso (cheese), el jitomate (tomato), el pollo (chicken), el cereal (cereal) y el pan (bread). Cerciórese de que todos los alumnos pronuncien correctamente y señalen las imágenes correspondientes. Posteriormente, pregunte Where is the…? y anímelos a identificar y señalar la manzana (apple), la naranja (orange), el plátano (banana), la pera (pear), la leche (milk) y el jugo (juice). Finalmente, pídales que cierren el libro y que lo guarden en el lugar correspondiente.

Actividad de cierre

Forme a sus alumnos en una fila contra una de las paredes del salón. Reparta una flashcard (vea Materiales) a cada uno. Pídales que la coloquen en su cabeza y la mantengan ahí. Explíqueles que tendrán que ir lo más rápido que puedan hacia la pared contraria y de regreso cinco veces, siempre manteniendo la flashcard sobre su cabeza. Dígales que no deben meter las manos. Si la flashcard se cae, tendrán que identificarla. Utilice las flashcards sugeridas en esta lección. Al terminar, despídase de los alumnos.

Actividad extra

Realice la actividad Bowling, en la página xxii de la sección Cantos y juegos, para repasar el vocabulario. Utilice las tarjetas, las flashcards y la pelota (vea Materiales).

Unit 3 Food and Meals

2/25/16 12:04 PM

CCst2U3.ind


Un

Food and Meals CCst2U3.indd 3171 ChGM2U3.indd

it

3

Lesson 1

31

11/24/15 12:04 1:38 PM 2/25/16


32

CCst2U3.indd ChGM2U3.indd 3272

Unit 3 Lesson 1

11/18/15 15:20 2/25/16 12:04 PM


1/18/15 15:20

Lesson 1

Objetivos:  Identificar distintos tipos de comida Estructuras: What’s this? It’s (a sandwich). I like (sandwiches). Do I need an apple to make a sandwich? Yes./No. What do I need to make a sandwich? Vocabulario: apple, banana, bread, cereal, cheese, juice, milk, orange, sandwich, tomato, water Habilidades cognoscitivas: identificar imágenes, seguir instrucciones Habilidades motrices: trazar círculos, lanzar Materiales: flashcards: apple, orange, pear, banana, bread, cereal, chicken, sandwich, soup, juice, milk, water; crayones, tarjetas con fotos o dibujos que representen cheese, ham y tomato (vea p.GM31); 10 sacos de semillas

Actividad de inicio

Señale la imagen de la manzana y pregunte Do I need an apple to make a sandwich? y ayúdelos a decir No. Luego, señale la naranja y pregunte Do I need an orange to make a sandwich? y espere a que respondan No. Ahora, señale el pan y pregunte Do I need bread to make a sandwich? y anímelos a responder Yes. Diga Yes y trace con el dedo el círculo alrededor de la imagen de las rebanadas de pan. Anime a los alumnos a trazarlo en su libro, primero con el dedo y luego con crayón. A continuación, repita el procedimiento con el resto de las imágenes. Recorra el salón y cerciórese de que todos encierren la comida que se necesita para hacer un sándwich. Cuando hayan terminado, pregunte What do I need to make a sandwich? e invítelos a nombrar la comida que encerraron en un círculo: bread, ham, cheese, tomato. Finalmente, pídales que cierren el libro y que lo guarden en el lugar correspondiente.

Actividad de cierre

Salude a los alumnos cuando lleguen al salón. Dé varias órdenes y demuestre las acciones mientras los alumnos lo hacen con usted. Asegúrese de gesticular y actuar para que los alumnos entiendan las instrucciones.

Realice la actividad Where Is the…? en la página xxii de la sección Cantos y juegos, para repasar el vocabulario. Utilice las flashcards correspondientes. Al terminar, despídase de los alumnos.

Producción inicial

Actividad extra

Look. Circle. Say. Realice la actividad Flashcard Relay Race, en la página xviii de la sección Presentación y repaso de vocabulario. Utilice las flashcards y las tarjetas (vea Materiales). Distribuya el Student’s Book y los crayones (vea Materiales). Pida a los alumnos que abran el libro en la página 32. Cerciórese de que todos lo hayan abierto en la página correcta. Coloque en el pizarrón la flashcard del sándwich. Señale la imagen y pregunte What’s this? y anímelos a que digan It’s a sandwich. Diga I like sandwiches.

Hello

Realice la actividad Flashcard Tic-Tac-Toe, en la página xix de la sección Presentación y repaso de lenguaje, para repasar apple, orange, pear, banana, juice, cereal, cheese, tomato, sandwich. Utilice las flashcards correspondientes y los 10 sacos de semillas (vea Materiales).

Unit 3 Food and Meals

ChGM2U3.indd 73

GM32

2/25/16 12:04 PM


Lesson 1

Objetivos:  Identificar distintos tipos de comida  Distinguir entre lo que les gusta y no les gusta comer  Hablar sobre lo que les gusta y no les gusta comer Estructuras: I like bananas. I don’t like chicken. Vocabulario: apple, banana, bread, cereal, cheese, chicken, ham, juice, orange, milk, sandwich, tomato, water Habilidades cognoscitivas: identificar imágenes, seguir instrucciones, clasificar Habilidades motrices: recortar, pegar, bailar, caminar Materiales: flashcards: apple, orange, pear, banana, bread, cereal, chicken, sandwich, soup, juice, milk, water; tarjetas de cheese, ham y tomato (vea p.GM31), página de recortables de la Unidad 3 (p.119 del Student’s Book), tijeras, pegamento, música en inglés o instrumental, 1 bolsa oscura o 1 caja Preparación: Desprenda y reparta la página de recortables del Student’s Book de cada alumno.

Actividad de inicio

Salude a los alumnos cuando lleguen al salón. Realice la actividad I Have It! en la página xvii de la sección Actividades de inicio y cierre. Utilice las flashcards y las tarjetas (vea Materiales).

Producción Cut out. Paste. Say. Divida el pizarrón en dos. En un lado, dibuje una cara feliz y en el otro, una cara triste. Tome una flashcard y diga I like (bananas), y colóquela en el lado del pizarrón de la cara feliz. Ahora,

GM33

ChGM2U3.indd 74

tome otra flashcard y diga I don’t like (chicken), y colóquela en el lado en donde está la cara triste. Haga lo mismo con otras dos flashcards. Distribuya el Student’s Book y la página de recortables (vea Materiales y Preparación). Pida a los alumnos que abran el libro en la página 33. Cerciórese de que todos lo abran en la página correcta. Señale las dos caras de Nina en la página y pregunte Who’s in the picture? y anime a los alumnos a decir Nina. Diga I like bananas. Señale el plátano y luego señale la columna donde está la cara feliz de Nina. Ahora, diga I don’t like chicken. Señale el pollo y luego la columna donde está la cara triste de Nina. A continuación, reparta las tijeras y el pegamento (vea Materiales). Pida a los alumnos que recorten los alimentos y decidan si les gustan o no para que los peguen en la columna correspondiente. Recorra el salón y, si es necesario, ayúdelos. Cuando hayan terminado de clasificar los alimentos, pida que hablen de lo que les gusta y lo que no les gusta comer. Demuestre la actividad diciendo I like… I don’t like… Finalmente, pídales que cierren el libro y que lo guarden en el lugar correspondiente.

Actividad extra

Coloque las flashcards dentro de una bolsa oscura o una caja (vea Materiales). Luego, pida a cada alumno que saque una flashcard y diga lo que está representado en ella. Pregunte Do you like (flashcard)? Anímelos a contestar usando frases completas I like… o I don’t like…

Actividad de cierre

Acomode las sillas para jugar al juego de las sillas. Utilice las flashcards (vea Materiales). Coloque una flashcard en el respaldo de cada silla. Explique a los alumnos la dinámica del juego. Dígales que pondrá música (vea Materiales) y que, mientras escuchen la música, tienen que caminar alrededor de las sillas al ritmo de la música. Cuando la música se detenga, deberán sentarse e identificar la imagen representada en la flashcard de la silla. Al terminar, despídase de los alumnos.

Unit 3 Food and Meals

2/25/16 12:04 PM

CCst2U3.ind


Unit 3 Lesson 1

CCst2U3.indd ChGM2U3.indd 3375

33

11/18/15 15:20 2/25/16 12:04 PM


34

CCst2U3.indd 3476 ChGM2U3.indd

Unit 3 Lesson 2

11/18/15 15:21 2/25/16 12:04 PM


1/18/15 15:21

Lesson 2

Objetivos:  Identificar la mañana, la tarde y la noche  Hablar sobre el desayuno, la comida y la cena Estructuras: (Max) eats (a sandwich) for (dinner). What do you eat for (dinner)? I eat (breakfast) (in the morning). Vocabulario: afternoon, apple, banana, bread, breakfast, cereal, cheese, chicken, dinner, evening, ham, juice, lunch, milk, morning, orange, sandwich, tomato, water Habilidades cognoscitivas: identificar imágenes, seguir instrucciones, clasificar, cantar Habilidades motrices: señalar, actuar Materiales: flashcards: apple, orange, pear, banana, bread, cereal, chicken, sandwich, soup, juice, milk, water; tarjetas de cheese, ham y tomato (vea p.GM31); poster Unit 3 (en el Class & Resource CD), stick puppets, cinta de enmascarar, Class & Resource CD

Actividad de inicio

Salude a los alumnos cuando lleguen al salón. Use la cinta de enmascarar (vea Materiales), para marcar en el suelo una rayuela (avión). Coloque una flashcard o tarjeta vea Materiales), en cada espacio. Indique a los alumnos que se turnarán para participar. Explique que usted dirá una palabra y un alumno tendrá que saltar un pie hasta llegar al espacio en donde está la flashcard o tarjeta que representa la palabra que usted dijo. Cada vez que pisen un espacio, tienen que decir la palabra que está representada en la flashcard o tarjeta. El último espacio se pisa con los dos pies. Repita hasta que todos hayan participado. Puede subir el nivel de dificultad dependiendo de las habilidades de su grupo.

Presentación

Actividad de cierre Hello

Point. Say. Proyecte el poster (vea Materiales). Tome y arrastre los cut-outs para completar la escena (vea sugerencia de colocación de los cut-outs en la página GM31b). Realice la actividad Work with the Poster, en la página xviii de la sección Presentación y repaso de vocabulario para enseñar morning, afternoon, evening, breakfast, lunch, dinner. Distribuya el Student’s Book. Pida a los alumnos que abran su libro en la página 34. Cerciórese de que todos lo hayan abierto en la página correcta. Señale la primera imagen y pregunte Who’s in the picture? Anime a los alumnos a que respondan Max. Señale la ventana en esa imagen y diga Morning, morning, morning. Repeat, please. Anímelos a repetir y a señalar la imagen que representa la mañana. Luego, señale a Max comiendo cereal y diga Breakfast, breakfast, breakfast. Repeat, please. Anímelos a repetir y a señalar la imagen que representa el desayuno. Siga el mismo procedimiento con las otras dos imágenes para presentar afternoon, lunch, evening, dinner. Cerciórese de que todos señalen las imágenes correspondientes y pronuncien correctamente. Después, realice la actividad Puppet Presentation, en la página xix de la sección Presentación y repaso de lenguaje. En lugar de utilizar el poster o las flashcards, utilice uno de los stick puppets (vea Materiales) y las imágenes en el libro para presentar lo siguiente: Max eats cereal for breakfast. I eat cereal for breakfast. What do you eat for breakfast? Max eats soup for lunch. I eat chicken for lunch. What do you eat for lunch? Max eats a sandwich for dinner. I eat bread for dinner. What do you eat for dinner? Finalmente, pida a los alumnos que cierren el libro y que lo guarden en el lugar correspondiente.

05

Ponga la grabación 05 y realice la actividad Shake It! en la página xxii de la sección Cantos y juegos. Anime a los alumnos a cantar y a pretender que comen el desayuno, la comida y la cena. Repita la canción tres veces.

Grabación 05 Song: This Is the Way I Eat My Breakfast This is the way I eat my breakfast, Eat my breakfast, eat my breakfast. This is the way I eat my breakfast, Early in the morning. This is the way I eat my lunch, Eat my lunch, eat my lunch. This is the way I eat my lunch, Every afternoon. This is the way I eat my dinner, Eat my dinner, eat my dinner. This is the way I eat my dinner, Later in the evening. Al terminar, despídase de los alumnos.

Actividad extra

Diga I eat breakfast in the morning. What do you eat for breakfast? y anime a los alumnos a identificar y elegir las flashcards que representen la comida que se puede comer en el desayuno. Repita el procedimiento para que digan lo que se come a la hora de la comida y de la cena.

Unit 3 Food and Meals

ChGM2U3.indd 77

GM34

2/25/16 12:04 PM


Lesson 2

Objetivos: Identificar la mañana, la tarde y la noche  Hablar sobre el desayuno, la comida y la cena Estructuras: It’s morning, I eat cereal for breakfast. What do you eat for breakfast? Vocabulario: afternoon, apple, banana, bread, breakfast, cereal, cheese, chicken, dinner, evening, ham, juice, lunch, milk, morning, orange, sandwich, tomato, water Habilidades cognoscitivas: identificar imágenes, relacionar imágenes, cantar Habilidades motrices: trazar líneas rectas, brincar Materiales: flashcards: apple, orange, pear, banana, bread, cereal, chicken, sandwich, soup, juice, milk, water; tarjetas de cheese, ham, cheese, tomato; Class & Resource CD, crayones

Actividad de inicio

Salude a los alumnos cuando lleguen al salón. Realice la actividad Leapfrog! en la página xvii de la sección Actividades de inicio y cierre. Utilice las flashcards y las tarjetas (vea Materiales). Coloque en el pizarrón las flashcards de milk, soup, chicken, cereal, bread, sandwich y las tarjetas. Tenga el resto de las flashcards en la mano.

y diga I eat cereal for breakfast. Pregunte What do you eat for breakfast? e invítelos a responder. Posteriormente, pida que tracen la línea con crayón. Repita el mismo procedimiento con el resto de las imágenes. Cerciórese de que relacionen las imágenes correctamente. Finalmente, pida a los alumnos que cierren el libro y que lo guarden en el lugar correspondiente.

Actividad de cierre

06

Ponga la grabación 06 y realice la actividad What’s the Word? en la página xxii de la sección Cantos y juegos. Pause el canto después de las palabras breakfast, lunch y dinner. Repita la actividad tres veces en total. Al terminar, despídase de los alumnos.

Grabación 06 Chant: I Eat Pancakes I eat pancakes for breakfast. I eat sandwiches for lunch. I eat spaghetti for dinner. Munch, munch, munch!

Actividad extra

Hello

Realice la actividad Stepping Stones, en la página xix de la sección Presentación y repaso de lenguaje, para repasar I eat... for... Utilice las flashcards y las tarjetas (vea Materiales).

Producción inicial Match. Say. Distribuya los crayones (vea Materiales) y el Student’s Book. Pida a los alumnos que lo abran en la página 35. Cerciórese de que todos lo hayan abierto en la página correcta. Señale la imagen de la ventana que representa la mañana y diga It’s morning. Anímelos a repetir con usted. Trace la línea recta con el dedo y señale el cereal GM35

ChGM2U3.indd 78

Unit 3 Food and Meals

2/25/16 12:04 PM

CCst2U3.ind


Unit 3 Lesson 2

CCst2U3.indd 3579 ChGM2U3.indd

35

11/24/15 11:06 PM AM 2/25/16 12:04


36

CCst2U3.indd 3680 ChGM2U3.indd

Unit 3 Lesson 2

11/18/15 15:21 2/25/16 12:04 PM


1/18/15 15:21

Lesson 2

Objetivos:  Identificar la mañana, la tarde y la noche  Hablar sobre el desayuno, la comida y la cena Estructuras: I eat (cereal) for breakfast. Do you eat (cereal) for breakfast? Yes./No. Vocabulario: afternoon, apple, banana, bread, breakfast, cereal, cheese, chicken, dinner, evening, ham, juice, lunch, milk, morning, orange, sandwich, tomato, water Materiales: flashcards: apple, orange, pear, banana, bread, cereal, chicken, sandwich, soup, juice, milk, water; tarjetas de ham, cheese, tomato (vea p.GM31); saco de semillas, lápices (1 por alumno), crayones (1 por alumno), stick puppet, 1 hoja de papel (si es reciclado, mejor)

Actividad de inicio

Salude a los alumnos cuando lleguen al salón. Realice la actividad Beanbag Toss, en la página xvii de la sección Actividades de inicio y cierre. Utilice las flashcards y tarjetas (vea Materiales). También utilice el saco de semillas (vea Materiales).

Producción Draw. Say. Distribuya el Student’s Book, los lápices y los crayones (ver Materiales). Pida a los alumnos que abran el libro en la página 36. Explíqueles que van a dibujar lo que comen en el desayuno. Cuando termine de hacer el dibujo en el pizarrón diga I eat (cereal) for breakfast. Recorra el salón y, si es necesario ayúdelos. Cuando todos hayan terminado sus dibujos, pídales que expliquen a sus compañeros lo que cada

uno desayuna. Anímelos a decir I eat… for breakfast. Finalmente, pida a los alumnos que cierren el libro y que lo guarden en el lugar correspondiente.

Actividad de cierre

Pídales que la identifiquen y pregúnteles Do you eat… for breakfast/lunch/dinner? Anímelos a que le respondan Yes o No, y que digan I eat… for breakfast/lunch/dinner.

07

Ponga la grabación 07 y realice la actividad Sing Along, en la página xxii de la sección Cantos y juegos.

Grabación 07 Song: I Eat Breakfast I eat breakfast in the morning. In the morning. In the morning. I eat breakfast in the morning. And then I go to school. I eat lunch in the afternoon. In the afternoon. In the afternoon. I eat lunch in the afternoon. When I am at school. I eat dinner in the evening. In the evening. In the evening. I eat dinner in the evening. And then I go to bed. Repita la actividad tres veces en total, anime a los alumnos a cantar de diferentes maneras usando el stick puppet (vea Materiales). Al terminar, despídase de los alumnos.

Actividad extra

Pida a sus alumnos que se sienten en el piso, formando un medio círculo, frente al pizarrón. Coloque en el pizarrón las flashcards y las tarjetas (vea Materiales). Mientras las va colocando, anime a los alumnos a identificarlas. Después, haga una pelota con una hoja de papel (vea Materiales). Explique a los alumnos que deberán turnarse para lanzar la pelota de papel para pegarle a alguna flashcard en el pizarrón.

Unit 3 Food and Meals

ChGM2U3.indd 81

GM36

2/25/16 12:04 PM


Lesson 3

Objetivos:  Identificar figuras geométricas  Identificar distintos tipos de comida Estructuras: What’s this? It’s an orange. What shape is it? It’s a circle. Vocabulario: apple, banana, bread, cereal, cheese, chicken, circle, ham, juice, lunch, milk, orange, sandwich, shape, square, tomato, triangle, water Habilidades cognoscitivas: identificar imágenes, identificar figuras geométricas, seguir instrucciones Habilidades motrices: trazar figuras geométricas Materiales: flashcards: apple, orange, pear, banana, bread, cereal, chicken, sandwich, soup, juice, milk, water, circle, triangle, square; tarjetas de ham, cheese, tomato (vea p.GM31), revistas usadas (1 por alumno), crayones

Actividad de inicio

Salude a los alumnos cuando lleguen al salón. Realice la actividad Ostrich Dance, en la página xviii de la sección Presentación y repaso de vocabulario. Utilice las flashcards de comida, frutas y bebidas y las tarjetas (vea Materiales).

Presentación Trace. Say. Realice la actividad Crazy Presentation, en la página xviii de la sección Presentación y repaso de vocabulario, para presentar circle, triangle, square. Utilice las flashcards de las figuras geométricas (vea Materiales). Distribuya el Student’s Book y los crayones (vea Materiales). Pida a los alumnos que abran el libro en la página 37. Cerciórese de que todos GM37

ChGM2U3.indd 82

lo hayan abierto en la página correcta. Señale la imagen de la naranja y pregunte What’s this? y anímelos a que respondan It’s an orange. Señale el contorno del círculo y pregunte What shape is it? e invítelos a que respondan It’s a circle. Diga. Circle y trace el círculo con el dedo. Invite a los alumnos a trazar el círculo, primero con el dedo y luego con crayón. Repita procedimiento con el pan (bread), cuadrado (square), queso (cheese) y triángulo (triangle). Recorra el salón y, si es necesario, ayúdelos. Cuando todos hayan terminado de trazar las figuras geométricas, señale las figuras y pídales que las digan en voz alta. Finalmente, pida a los alumnos que cierren el libro y que lo guarden en el lugar correspondiente.

Actividad de cierre

Divida a su grupo en equipos de dos a cinco alumnos. Reparta las revistas (vea Materiales). Muestre una flashcard de una de las tres figuras geométricas que vieron en esta lección y pídales que hojeen la revista para encontrar esa forma. Por ejemplo, diga Square. Find a square. Cuando encuentren la figura geométrica, tendrán que decir la palabra en voz alta y mostrarla a los demás compañeros. Al terminar, despídase de los alumnos.

Actividad extra

Muestre las tres figuras geométricas usando las flashcards y anímelos a identificarlas. Después, con su dedo trace las figuras en el aire y pregúnteles What shape is it? Anímelos a que identifiquen la figura que está trazando. Al alumno que adivine primero, regálele un aplauso. Invite a los demás a aplaudirle también. Repita cada figura tres veces.

Unit 3 Food and Meals

2/25/16 12:04 PM

CCst2U3.ind


Unit 3 Lesson 3

CCst2U3.indd 3783 ChGM2U3.indd

37

11/18/15 15:21 2/25/16 12:04 PM


38

CCst2U3.indd 3884 ChGM2U3.indd

Unit 3

Lesson 3

11/18/15 15:21 2/25/16 12:04 PM


1/18/15 15:21

Lesson 3

Objetivos:  Identificar figuras geométricas  Identificar distintos tipos de comida  Identificar colores Estructuras: What’s this? It’s a tomato. What color are the (tomatoes)? Color the (tomato) (red). (Tomatoes) are (red). What color is the…? Vocabulario: apple, banana, bread, cereal, cheese, chicken, circle, ham, juice, lunch, orange, sandwich, shape, square, tomato, triangle, water Habilidades cognoscitivas: identificar imágenes, identificar colores, seguir instrucciones Habilidades motrices: caminar, colorear, señalar Materiales: flashcards: apple, orange, pear, banana, bread, cereal, chicken, sandwich, soup, juice, milk, water, circle, triangle, square; las tarjetas de ham, tomato y cheese, música en inglés o instrumental, crayones rojo, amarillo, café y rosa (los 4 colores por alumno), recortes o dibujos de un jitomate, un queso, un pan y una rebanada de jamón, tarjetas de los colores pink, brown, yellow y red Preparación: Es importante que los recortes o dibujos no estén laminados.

Actividad de inicio

Hello

Salude a los alumnos cuando lleguen al salón. Realice la actividad Flashcard Walk Game, en la página xix de la sección Presentación y repaso de lenguaje. Utilice las tarjetas de pink, brown, yellow, red y la música (vea Materiales).

Producción inicial

Actividad extra

Color. Say. Distribuya el Student’s Book y los crayones (vea Materiales). Pida a los alumnos que abran el libro en la página 38. Cerciórese de que todos lo hayan abierto en la página correcta. Señale la primera imagen y pregunte What’s this? y anime a los alumnos a que digan It’s a tomato. Luego, pregunte What color are tomatoes? y espere a que respondan Red. Ahora, pida a los alumnos que coloreen el jitomate con el crayón rojo. Diga Color the tomato red. Repita el procedimiento con el queso (yellow), el pan (brown) y el jamón (pink). Recorra el salón y, si es necesario, ayúdelos. Cerciórese de que todos coloreen las figuras del color correspondiente, sin salirse del contorno. Cuando todos hayan terminado de colorear, señale el jitomate y diga Tomatoes are red. Anime a los alumnos a repetir. Luego señale el queso y diga Cheese is yellow. Señale el pan y diga Bread is brown. Finalmente, señale el jamón y diga Ham is pink. Ahora, vuelva a señalar las imágenes comenzando por el jitomate y pregunte What color is the…? y anime a los alumnos a responder. Finalmente, pida a los alumnos que cierren el libro y que lo guarden en el lugar correspondiente.

Actividad de cierre

Divida al grupo en cuatro equipos. Explíqueles que competirán entre ellos para ver qué equipo logra llevar más rápido un recorte de un extremo del salón al otro. Para este juego necesita los recortes de comida (vea Materiales y Preparación) y las flashcards o tarjetas correspondientes. Entregue un recorte a cada equipo y anímelos a identificarlo. Reparta la flashcard o tarjeta que coincida con el recorte y anímelos a identificarla. Ahora, pídales que coloquen el recorte en el piso. Explíqueles que agitarán la flashcard o la tarjeta para crear aire para mover el recorte hacia el otro lado del salón. Anime a todos a contar One, two, three, go! para comenzar la carrera. Al llegar al otro lado del salón, el alumno tendrá que recoger el recorte y regresar con su equipo para darle el recorte y la flashcard o tarjeta al siguiente miembro de su equipo. Invite a los equipos a animar a sus competidores.

Hello

Realice la actividad I Spy en la página xviii de la sección Presentación y repaso de vocabulario, para repasar los colores, la comida y las formas geométricas. Utilice las flashcards y las tarjetas (vea Materiales). Al terminar, despídase de los alumnos.

Unit 3

ChGM2U3.indd 85

Food and Meals

GM38

2/25/16 12:04 PM


40

ChGM2U3.indd CCst2U3.indd 4088

Unit 3 Lesson 4

2/25/16 12:04 PM 11/18/15 15:21


1/18/15 15:21

Lesson 4

Objetivos:  Identificar distintos tipos de comida  Contar del 1 al 15 Estructuras: What’s this? It’s a sandwich. Let’s count the sandwiches. There are 15 sandwiches. Vocabulario: apple, banana, bread, cheese, ham, fifteen, orange, pear, sandwich, tomato; numbers 1 to 15 Habilidades cognoscitivas: identificar imágenes, contar Habilidades motrices: trazar círculos, señalar, caminar Materiales: flashcards: apple, orange, pear, banana, bread, sandwich; tarjetas ham, tomato, cheese (vea p.GM31); tarjetas de números del 1 al 15, dado

Actividad de inicio

Salude a los alumnos cuando lleguen al salón. Pídales que se sienten formando un medio círculo frente al pizarrón. Explíqueles que repasarán rápidamente los números del 1 al 10. Señale un número y anime a los alumnos a identificarlo. Posteriormente, borre los números y vuélvalos a escribir en desorden. Forme dos equipos. Pida a un integrante de cada uno que pase al frente. Explíqueles que el primero en identificar el número que les va a decir debe circularlo en el pizarrón. Demuestre la actividad antes de realizarla. El alumno que no circule el número tendrá que realizar la acción que usted le indique el número de veces que representa el número que no circuló. Por ejemplo, el número era 8, usted puede decir Jump eight times. Repita hasta que todos hayan tenido la oportunidad de participar.

Presentación Count. Say. Escriba el número 11 en el pizarrón y diga Eleven, eleven, eleven. Repeat, please. Haga lo mismo con los números 12 (twelve) 13 (thirtheen), 14 (fourteen) y 15 (fifteen). A continuación, distribuya el Student’s Book. Pida a los alumnos que lo abran en la página 40. Cerciórese de que todos lo hayan abierto en la página correcta. Señale la imagen y pregunte What’s this? y anímelos a que respondan It’s a sandwich. Señale los sándwiches y diga Let’s count the sandwiches. Señale cada uno de los sándwiches mientras los cuenta. Pídales que ellos también los vayan señalando. Cuando terminen de contar, diga There are 15 sandwiches. Señale el número 15 y diga Fifteen. Trace el número 15 con el dedo y pídales que ellos hagan lo mismo. Finalmente, pida a los alumnos que cierren el libro y que lo guarden en el lugar correspondiente.

Actividad de cierre

Realice la actividad Draw and Roll, en la página xvii de la sección Actividades de inicio y cierre, para repasar sandwich, apple, orange, pear, banana, bread, ham, tomato, cheese y los números del 1 al 6. Utilice las flashcards, las tarjetas correspondientes y el dado (vea Materiales). Al terminar, despídase de los alumnos.

Actividad extra

Hello

Realice la actividad Stepping Stones, en la página xix de la sección Presentación y repaso de lenguaje, para repasar los números del 1 al 15. Utilice unas tarjetas con los números (vea Materiales).

Unit 3 Food and Meals

ChGM2U3.indd 89

GM40

2/25/16 12:04 PM


Lesson 4

Objetivos:  Identificar distintos tipos de comida  Contar del 1 al 15 Estructuras: What’s this? It’s a (pear). Let’s count the (pears). Vocabulario: apple, banana, bread, cereal, cheese, chicken, ham, orange, pear, sandwich, soup, tomato Habilidades cognoscitivas: identificar imágenes, seguir instrucciones, contar Habilidades motrices: trazar números, señalar, dibujar, saltar, aplaudir Materiales: flashcards: apple, orange, pear, banana, milk, water, juice; tarjetas de ham, tomato y cheese (vea p.GM31), cuerda para saltar, caja, crayones, dado

Actividad de inicio

Salude a los alumnos cuando lleguen al salón. Realice la actividad Jump the Rope, en la página xxii de la sección Cantos y juegos, para repasar los números del 1 al 15. Utilice las flashcards, las tarjetas, la cuerda para saltar y la caja (vea Materiales).

luego con crayón. Demuestre la actividad en el pizarrón. Repita el mismo procedimiento con el resto de las frutas y los números. Recorra el salón y cerciórese de que tracen los números correspondientes. Si es necesario, ayúdelos. Finalmente, pida a los alumnos que cierren el libro y que lo guarden en el lugar correspondiente.

Actividad de cierre

Explique a los alumnos que van a correr para que usted no los toque. Si toca a algún alumno, él o ella tiene cinco segundos para decir el nombre de alguna comida, fruta o bebidas, de las que han aprendido en la Unidad. Si repite alguna palabra que ya haya sido mencionada, tendrá que realizar la acción que se le pida, por ejemplo, jump three times, clap five times, etc. Al terminar, despídase de los alumnos.

Actividad extra

Realice la actividad Draw and Roll, en la página xvii de la sección Actividades de inicio y cierre. Utilice las flashcards y las tarjetas (vea Materiales).

Producción inicial Count. Trace. Say. Distribuya los crayones (vea Materiales) y el Student’s Book. Pida a los alumnos que lo abran en la página 41. Cerciórese de que todos lo hayan abierto en la página correcta. Pida a los alumnos que vean las imágenes y digan las palabras que conocen en inglés. Después, señale las peras y pregunte What’s this? y anímelos a responder It’s a pear. Diga Let’s count the pears. Comience a contar, al mismo tiempo que señala las imágenes. Señale y trace el número 11 y diga Eleven. Pida a los alumnos que tracen el número, primero con el dedo y GM41

ChGM2U3.indd 90

Unit 3 Food and Meals

2/25/16 12:04 PM

CCst2U3.ind


Unit 3 Lesson 4

CCst2U3.indd 4191 ChGM2U3.indd

41

11/18/15 15:21 2/25/16 12:04 PM


42

ChGM2U3.indd CCst2U3.indd 4292

Unit 3 Lesson 4

2/25/16 12:04 PM 11/18/15 15:21


1/18/15 15:21

Lesson 4

Objetivos:  Identificar distintos tipos de comida  Contar del 1 al 15 Estructuras: What are these? They’re tomatoes. What number is this? Fifteen. What color are tomatoes? Red. Let’s count the red tomatoes. There are five red tomatoes. Vocabulario: orange, red, tomato; numbers 1 to 15 Habilidades cognoscitivas: contar, identificar los números del 1 al 15, seguir instrucciones Habilidades motrices: lanzar, colorear sin salirse de la figura Materiales: tarjetas con los números del 1 al 15 (vea p.GM41), 1 saco de semillas, crayones Preparación: Asegúrese de tener suficientes copias de las tarjetas del 1 al 15 para realizar la Actividad de cierre.

Actividad de inicio

Salude a los alumnos cuando lleguen al salón. Realice la actividad Beanbag Toss, en la página xvii de la sección Actividades de inicio y cierre, para repasar los números del 1 al 15. Utilice las tarjetas con los números del 1 al 15 y el saco de semillas (vea Materiales).

Producción Look. Color. Count. Distribuya el Student’s Book y los crayones (vea Materiales). Pida a los alumnos que lo abran en la página 41. Cerciórese de que todos los alumnos lo hayan abierto en la página correcta. Señale los jitomates y pregunte What are these? y anímelos a que respondan They’re tomatoes. Señale el número 15 y pregunte

What number is this? Anímelos a que digan Fifteen. Pregunte What color are tomatoes? y anímelos a responder Red. Después explique a los alumnos que van a colorear de rojo los jitomates que tengan el número 15. Diga Color the tomatoes with the number 15 red. Señale el primer jitomate de la fila de arriba y pregunte Is this number the 15? e invite a los alumnos a responder No. Diga Don’t color this tomato. Ahora, señale al jitomate que tiene el número 15 y pregunte Is this the number 15? y anímelos a responder Yes. Diga Color the tomato with the number 15 red. Cerciórese de que todos coloreen ese jitomate. A continuación, permita que ellos busquen solos y coloreen los jitomates con el número 15. Anímelos a que los coloreen sin salirse del contorno. Recorra el salón y cerciórese de que coloreen los jitomates correctos. Si es necesario, ayúdelos. Cuando todos hayan terminado, pídales que cuenten cuántos jitomates colorearon. Diga Let’s count the red tomatoes. Cuente con ellos, al mismo tiempo que señalan los jitomates. Diga There are five red tomatoes. Finalmente, pida a los alumnos que cierren el libro y que lo guarden en el lugar correspondiente.

Actividad de cierre

Realice la actividad Go Fish! en la página xvii de la sección Actividades de inicio y cierre, para repasar los números del 1 al 15. Utilice las tarjetas (vea Materiales). Recuerde tener suficientes copias de las tarjetas del 1 al 15 para poder hacer esta actividad. Al terminar, despídase de los alumnos.

Unit 3 Food and Meals

ChGM2U3.indd 93

GM42

2/25/16 12:04 PM


Review

Objetivos:  Identificar distintos tipos de comida  Identificar la mañana, la tarde y la noche  Hablar sobre lo que comen en el desayuno, la comida y la cena  Identificar colores Estructuras: I eat cereal for breakfast. I eat breakfast in the morning Vocabulario: afternoon, apple, banana, bread, breakfast, cereal, cheese, chicken, dinner, evening, ham, lunch, morning, orange, pear, sandwich, soup, tomato Habilidades cognoscitivas: seguir instrucciones, relacionar imágenes con palabras, cantar Habilidades motrices: trazar líneas, trazar números, colorear, bailar Materiales: flashcards Unidad 3; las tarjetas de ham, tomato y cheese (vea p.GM31); bolsa oscura o caja, lápices de colores, poster Unit 3. Class & Resource CD, Worksheet Unit 3 Preparación: Imprima la Worksheet Unit 3 (1 por alumno).

Actividad de inicio

Salude a los alumnos cuando lleguen al salón. Coloque las flashcards y las tarjetas dentro de una bolsa oscura o una caja (vea Materiales). Luego, pida a cada alumno que saque una flashcard o tarjeta y diga lo que está representado en ella. Pregunte algo verdadero acerca de lo representado en la flashcard o tarjeta. Anime a los alumnos a responder. Puede hacer preguntas como éstas: Is the banana yellow? Do you eat breakfast in the morning? Is the orange a circle?

GM43

ChGM2U3.indd 94

07

Look. Draw. Match. Proyecte el poster (vea Materiales). Tome y arrastre los cut-outs para completar la escena (vea sugerencia de colocación de los cut-outs en la página GM31b). Realice la actividad Work with the Poster, en la página xviii de la sección Presentación y repaso de vocabulario, para repasar morning, afternoon, evening, breakfast, lunch, dinner. Después, distribuya los lápices de colores (vea Materiales) y el Student’s Book. Pida a los alumnos que abran su libro en la página 43. Cerciórese de que todos los hayan abierto en la página correcta. Señale las imágenes y pida a los alumnos que digan las palabras en inglés. Señale las imágenes del cereal, leche y plátano y pregunte Is this breakfast? y espere a que respondan. Después, trace la línea con su dedo y diga I eat cereal for breakfast. I eat breakfast in the morning. Señale el recuadro de la derecha y diga, al mismo tiempo que dibuja, Draw two triangles. They are the mountains. Draw a circle. It is the sun. Draw green grass. Cuando todos hayan terminado de dibujar y de colorear, señale la imagen y diga Morning. I eat breakfast in the morning. Ahora, pídales que tracen la línea para que relacionen las imágenes. Diga Match. Después, anímelos a que señalen ambas imágenes y digan I eat breakfast in the morning. Repita el procedimiento con la comida (lunch-afternoon) y la cena (dinner-evening). Finalmente, pida a los alumnos que cierren el libro y lo guarden en el lugar correspondiente. Ahora, ponga la grabación 07 (vea p.GM36) y realice la actividad Sing Along, en la página xxii de la sección Cantos y Juegos.

Actividad de cierre

Acomode las sillas para jugar al juego de las sillas. Utilice las flashcards y las tarjetas (vea Materiales). Coloque una flashcard o tarjeta en el respaldo de cada silla. Explique a los alumnos que pondrá música (vea Materiales) y que, mientras la escuchen, tienen que caminar alrededor de las sillas. Cuando la música se detenga, deberán sentarse e identificar la imagen representada en la flashcard o tarjeta de la silla. Al terminar, despídase de los alumnos.

Actividad extra

Realice la actividad Call Out the Number, en la página xxii de la sección Cantos y juegos, para repasar los números del 1 al 15. Worksheet Unit 3 Count. Trace. Color. Distribuya la Worksheet Unit 3 y los lápices. Señale los triángulos y diga Let’s count the triangles. Cuente los triángulos y, al mismo tiempo, señale las imágenes. Luego, señale el número 1 y anime a los alumnos a identificarlo. Trace el número con el dedo. Pídales que tracen el número y coloreen el triángulo correspondiente de un color determinado. Repita el procedimiento con el resto de los números. Al terminar, recoja las worksheets y guárdelas en el portafolio de evidencias de los alumnos.

Unit 3 Food and Meals

2/25/16 12:04 PM

CCst2U3.ind


Review

Unit 3 Review

CCst2U3.indd 4395 ChGM2U3.indd

43

11/18/15 15:21 2/25/16 12:04 PM


44

ChGM2U3.indd CCst2U3.indd 4496

The Cubby House Skills Values

2/25/16 12:04 PM 11/18/15 15:21


1/18/15 15:21

The Cubby House

Skills

Objetivos:  Desarrollar y practicar habilidades motrices finas y gruesas  Hablar sobre comida Estructuras: Do you eat breakfast in the morning? I have (cereal) for (breakfast). Vocabulario: afternoon, apple, banana, bread, breakfast, brown, cereal, cheese, chicken, circle, dinner, evening, ham, juice, lunch, milk, morning, orange, pear, pink, red, sandwich, soup, square, tomato, triangle Habilidades cognoscitivas: identificar imágenes, seguir instrucciones Habilidades motrices: brincar, moldear figuras con plastilina Materiales: cinta de enmascarar, flashcards Unidad 3; las tarjetas de ham, tomato y cheese (vea p.GM31); tarjetas que representen morning, afternoon y evening; plastilina para moldear de diferentes colores: rojo, rosa, naranja, café, amarillo, verde, blanco; platos de papel (1 por alumno), cortadores para galletas de un triángulo, un círculo y un cuadrado; cuerda para saltar, caja, crayones, Assessment Unit 3 (en el Class & Resource CD) Preparación: Imprima el Assessment Unit 3 (1 por alumno).

Actividad de inicio

Salude a los alumnos cuando lleguen al salón. Use la cinta de enmascarar (vea Materiales) para marcar en el suelo una rayuela (avión). Coloque una flashcard o tarjeta (vea Materiales) en cada espacio. Indique a los alumnos que se turnarán para participar. Explique que usted dirá una palabra y un alumno tendrá que saltar en un pie hasta llegar al espacio en donde está la flashcard o tarjeta de alimentos que representa la palabra que dijo. Cada vez que pisen un espacio, tienen que decir la palabra que está representada en la

flashcard. El alumno debe pisar el último espacio con ambos pies. Repita hasta que todos hayan participado. Puede subir el nivel de dificultad dependiendo de las habilidades de su grupo. También puede animarlos a identificar los colores y las formas como repaso.

platos. Establezca un límite de tiempo y recorra el salón, observando y ayudando a los que necesiten. Al terminar el límite de tiempo, invite a los alumnos a compartir lo que hicieron para el desayuno. Haga preguntas sobre la comida, el color y la forma. Repita esta misma dinámica con lunch y dinner.

Look. Listen to the teacher. Distribuya el Student’s Book. Pida a los alumnos que lo abran en la página 44. Cerciórese de que todos los abran en la página correcta. Dirija la atención de los alumnos a las imágenes y anímelos a identificar a los personajes: Max, Nina, Red, Rack. Luego, señale la comida que aparece en las burbujas y anime a los alumnos a identificarla. Señale la segunda imagen y diga Look, Nina and Max are modelling clay. De ser necesario, actúe para aclarar el significado. Señale los diferentes botes de plastilina para moldear y pida a los alumnos que identifiquen los colores que ven. Después, invite a los alumnos a describir lo que pasa en cada una de las escenas. No olvide hacer preguntas sobre los colores y la comida que ven. También pregunte por las emociones y reacciones de los personajes en cada escena. Al terminar de describir las escenas, pida a los alumnos que cierren el libro y lo guarden en el lugar correspondiente. A continuación, coloque las tarjetas de morning, afternoon, evening (vea Materiales) en el pizarrón. Señale la tarjeta que representa la mañana y anime a los alumnos a identificarla. Pregunte What’s this? y espere a que respondan. Ahora, pregunte Do you eat breakfast in the morning? y anímelos a responder Yes. Repita las mismas preguntas con afternoon y evening. Ahora, reparta los materiales, los platos, la plastilina para moldear y los cortadores para galletas (vea Materiales). Pídales a los alumnos que hagan figuras de plastilina de algo que se coma en el desayuno. Permítales armar un desayuno en sus

Actividad de cierre

Realice la actividad Jump the Rope, en la página xxii de la sección Cantos y juegos. Utilice las flashcards y tarjetas (vea Materiales). También utilice la cuerda para saltar y la caja (vea Materiales). Al terminar, despídase de los alumnos.

Assessment Unit 3 Listen. Circle. Distribuya el Assessment Unit 3 y los crayones. Explique a los alumnos que usted les dirá una oración y ellos tendrán que circular la comida que mencione. Diga I have cereal for breakfast. Circule con el dedo la imagen del cereal. Después, diga I have soup for lunch. Espere a que circulen la imagen de la sopa. Para los demás grupos de imágenes, diga I have a sandwich for dinner. It’s a square. Revise que estén circulando las imágenes correctas. Al terminar, recoja los assessments y guárdelos en el portafolio de evidencias de los alumnos.

Unit 3 Food and Meals

ChGM2U3.indd 97

GM44

2/25/16 12:04 PM


Story: The TShings tory: XI DXxo

Objetivos:  Practicar habilidades de lectura y comprensión de lectura Estructuras: What’s this? Who’s in the picture? Where is …? What happens? What color is it? Do you like … for (breakfast)? It’s… I like… I don’t like… Vocabulario: afternoon, apple, baby, bedroom, bread, breakfast, brother, cereal, cheese, chicken, dinner, dining room, eat, evening, father, juice, ham, lunch, milk, mother, morning, orange, pick up, play, sandwich, school, soup, tomato, toys, water Habilidades cognoscitivas: identificar imágenes, hablar sobre temas que les son familiares Habilidades motrices: lanzar, señalar Materiales: flashcards Unidad 3; las tarjetas de ham, tomato y cheese, morning, afternoon y evening, (vea pp.GM31 y GM44), Classroom & Resource CD

los alumnos. Diga, por ejemplo, In the morning, I get up. I get dressed. Do you get dressed in the morning? y anímelos a responder. También utilice flashcards y tarjetas y cualquier otro apoyo visual para aclarar cualquier significado. Al terminar la discusión de las actividades rutinarias, dígales que ahora van a escuchar una historia. Recuérdeles que hay que poner mucha atención. 22

Durante la lectura

Muestre la Story Card que corresponde a la escena 1 (Scene 1). Dirija la atención de los alumnos a la niña de la imagen y pregunte Who’s this? y anímelos a decir Nina. Pregunte Where is Nina? e invítelos a responder In the dining room. Señale al bebé y pregunte Who’s this? y anímelos a responder The baby. Señale a la mamá y pregunte Is this Nina’s mother? y

ayúdelos a responder Yes. Repita las preguntas para identificar al papá y al hermano. Después, pregunte sobre lo que se imaginan que está sucediendo en la escena, diga What happens? e invítelos a compartir sus ideas. Dígales que ahora van a escuchar la historia. Ponga la grabación 22. Escuchen la narración que corresponde a la escena 1 (Scene 1). Llame la atención de los alumnos a la Story Card y pregunte Is it morning? y anímelos a responder Yes. Continúe preguntando What does Nina do in the morning? Y anímelos a responder Nina gets dressed/Nina eats breakfast. Pregunte Does Nina eat breakfast in the dining room? y anímelos a responder Yes. Pregunte Does Nina like cereal and milk? y anímelos a responder Yes. Pregunte Do you like cereal and milk? y anímelos a responder según sus gustos. Enséñeles a decir Yum! Yum! cuando les guste comer algo, y Yuck! cuando no les guste. Story Card 2

Story Card 1

Actividad de inicio

CHSC2U3.indd 1

Prelectura

Pida a sus alumnos que se sienten en círculo. Tenga las flashcards de comida (vea Materiales) a la mano y siéntese con ellos. Explique que ahora hablarán de sus rutinas. Comience la discusión hablando de su rutina diaria (desde que se despierta hasta que se acuesta a dormir). Aproveche para hacer preguntas e involucrar a

The Things I Do

Nina: In the morning I get I get dresse up. d. Then, I go to the dining I eat breakfa roo st in the mo m. Yum! It’s cer rning. eal and milk I like it! .

22 2 2

Scene 2 Nina: After school, in the afternoon, I eat What’s for lunc lunch. h? It looks like soup and chic I like soup and ken. chicken. What is this ? Oh, it’s juic e it’s orange I don’t like juice! orange juic e. Eww…

31

CHSC2U3.indd 3

Scene 3

CHSC2U3.indd 2

ChGM2U3.indd 98

The Things I Do

Nina: In the morning I get I get dresse up. d. Then, I go to the dining I eat breakfa roo st in the mo m. Yum! It’s cer rning. eal and milk I like it! .

22 2 2

Scene 2 Nina: After school, in the afternoon, I eat What’s for lunc lunch. h? It looks like soup and chic I like soup and ken. chicken. What is this ? Oh, it’s juic e it’s orange I don’t like juice! orange juic e. Eww…

it

31

12/10/15 11:26

Scene 3

Nina: After lunch, I pla y with my toys. I have fun. Mom: Nina! Time for din ner! Nina: I pick up my toys . I go to the dining room.

© Richmond Publishing,

Nina: After lunch, I pla y with my toys. I have fun. Mom: Nina! Time for din ner! Nina: I pick up my toys . I go to the dining room.

Scene 4 Nina: What’s Sandwiche for dinner? s. Oh no…this sandwich has cheese. I don’t like cheese. Wait! This is not my san dwich. Here it is! A special san dwi just for me, with ham and ch tomato, but no cheese ! Yum! Yum!

S.A. de C.V., 2016

CHSC2U3.indd 4

12/8/15 15:22

St3a

The Things I Do Scene 1

it

12/8/15 15:22

Un

The Things I Do Scene 1

Un

Salude a los alumnos cuando lleguen al salón. Muestre la Story Card que corresponde a la escena 1 (Scene 1; vea Materiales). Llame la atención de los alumnos a ella y realice la actividad What Is It? en la página xxiii de la sección Historias, para repasar las palabras mother, father, baby, brother, living room y toys.

© Richmond Publishing,

Scene 4 Nina: What’s Sandwiche for dinner? s. Oh no…this sandwich has cheese. I don’t like cheese. Wait! This is not my san dwich. Here it is! A special san dwi just for me, with ham and ch tomato, but no cheese ! Yum! Yum!

S.A. de C.V., 2016

12/8/15 15:22

Unit 3 Food and Meals

2/25/16 12:04 PM


Muestre la segunda Story Card y continúe la grabación. Escuchen la narración que corresponde a la escena 2 (Scene 2). Dirija la atención de los alumnos a la Story Card e invítelos a ayudarle a describir lo que está pasando en la escena. Haga preguntas sobre la hora del día, la comida que hay en la mesa, los colores y las formas que la comida tiene. También enfoque la atención de los alumnos en las emociones y reacciones que muestran los personajes en la escena. A continuación, proyecte la tercera Story Card y escuchen la narración que corresponde a la escena 3 (Scene 3). Pause la grabación. Dirija la atención de los alumnos a la Story Card. Haga preguntas sobre lo que está sucediendo en la escena. También comenten sobre las emociones y reacciones que muestran los personajes. Al terminar de comentar lo que está pasando en

esta parte de la historia, muestre la cuarta Story Card y escuchen la narración que corresponde a la escena 4 (Scene 4). Pause la grabación. Dirija la atención de los alumnos a la Story Card y pregunte What happens? Anímelos a identificar a los personajes y sus reacciones. Haga preguntas respecto a la hora del día, la comida que hay en la mesa, los colores que tiene la comida, etc. Comente sobre lo que escucharon en esta parte de la historia. Enfatice que a Nina no le gusta el sándwich con queso. Pregúnteles si a ellos les gusta el queso. También pregúnteles qué les gusta cenar. Finalmente, dígales que van a escuchar la historia completa y que hay que poner atención. Muestre la primera Story Card y ponga la grabación desde el principio. Esta vez deje correr la narración cambiando la Story Card de acuerdo a la historia. Story Card 4

Story Card 3

Grabación 22 Story: The Things I Do Nina: In the morning, I get up. I get dressed. Then, I go to the dining room. I eat breakfast in the morning. Yum! It’s cereal and milk. I like it! After school, in the afternoon, I eat lunch. What’s for lunch? It looks like soup and chicken. I like soup and chicken. What is this? Oh, it’s juice. It’s orange juice! I don’t like orange juice. Eww… After lunch, I play with my toys. I have fun. Mom: Nina! Time for dinner! Nina: I pick up my toys. I go to the dining room. What’s for dinner? Sandwiches. Oh, no…this sandwich has cheese. I don’t like cheese. Wait! This is not my sandwich. Here it is! A special sandwich just for me, with ham and tomato, but no cheese! Yum! Yum!

Post lectura Realice la actividad Where Is the…? en la página xxiii de la sección Historias.

Actividad de cierre

CHSC2U3.indd 5

The Things I Do

Nina: In the morning I get I get dresse up. d. Then, I go to the dining I eat breakfa roo st in the mo m. Yum! It’s cer rning. eal and milk I like it! .

Nina: In the mornin

22 2 2

Un

The Things I DoScene 1

31

Nina: After school, in the afternoon, I eat What’s for lunc lunch. h? It looks like soup and chic I like soup and ken. chicken. What is this ? Oh, it’s juic e it’s orange I don’t like juice! orange juic e. Eww…

CHSC2U3.indd 7

CHSC2U3.indd 6

it

31 12/8/15 15:22

Scene 3 Nina: After lunch, I pla y with my toys. I have fun. Mom: Nina! Time for din ner! Nina: I pick up my toys . I go to the dining room.

Scene 4 Nina: What’s Sandwiche for dinner? s. Oh no…this sandwich has cheese. I don’t like cheese. Wait! This is not my san dwich. Here it is! A special san dwi just for me, with ham and ch tomato, but no cheese ! Yum! Yum! CHSC2U3.indd 8

© Richmond Publishing,

Nina: After school, in the afternoon, I eat What’s for lunc lunch. h? It looks like sou I like soup and p and chicken. chicken. What is this ? Oh, it’s juic e it’s orange I don’t like juice! orange juic e. Eww…

ing roo I eat breakfa st in the mo m. Yum! It’s cer rning. eal and milk I like it! .

Scene 3 Nina: After lunch, I pla y with my toys. I have fun. Mom: Nina! Time for din ner! Nina: I pick up my toys . I go to the dining room.

22

Scene 2

g I get up. I get ssed. The Things I The Don,dre I go to the din

it

12/8/15 15:22

Scene 2

The Things I Do

Un

Scene 1

© Richmond Publishing,

Scene 4 Nina: What’s Sandwiche for dinner? s. Oh no…this sandwich has cheese has che. ese. I don’t like cheese. Wait! This is not my san dwich. Here it is! A special san dwi just for me, with ham and ch tomato, but no cheese ! Yum! Yum!

Realice la actividad Who Is It? en la página xxiii de la sección Historias. Anime a los alumnos a identificar a Nina y a los miembros de su familia. Después, anímelos a compartir con quién de su familia comen cada comida, por ejemplo, Nina eats breakfast with her mother, her baby sister, her brother and her father. Who do you eat breakfast with? Al terminar la actividad, despídase de los alumnos.

S.A. de C.V., 2016

S.A. de C.V., 2016 12/8/15 15:22

12/8/15 15:22

Unit 3 Food and Meals

ChGM2U3.indd 99

St3b

2/25/16 12:04 PM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.