Un
it
4 Food I Like Objetivos
Vocabulario
Estructuras
Identificar alimentos (frutas, vegetales, comida) Distinguir entre frutas y vegetales Distinguir entre comida saludable y no saludable Identificar colores de los alimentos (frutas, vegetales, comida) Distinguir entre lo que les gusta y no les gusta comer Clasificar frutas y vegetales Identificar el sonido /p/ Contar del 1 al 17 Hablar sobre la importancia de comer sanamente Practicar habilidades de lectura y comprensión de lectura
apple, balance, banana, bread, breakfast, broccoli, brown, carrots, cheese, chocolate, cookie, dinner, donut, eat, food, fruits, grapes, green, ham, hamburger, happy, healthy, hot dog, hungry, ice cream, lettuce, lunch, mango, orange, pear, peas, pink, pizza, plate, potatoes, purple, red, sad, salad, soda, spaghetti, strawberry, sweet, tomatoes, tummy, unhealthy, watermelon, yellow; numbers 1 to 15
Is (lettuce) healthy? Is (chocolate) unhealthy? (Tomatoes) are healthy. (Donuts) are unhealthy. They are eating. Healthy food is good food. I like (lettuce). I don’t like (tomatoes). Do you like (potatoes)? (Yes/No.) What color is the (watermelon)? (Red.) The seeds are black. What’s this? It’s a (banana). Let’s count the bananas. Thirteen bananas. Is this the number thirteen? Yes/No. P is for peas. First, they put (tomato sauce). Here is the (watermelon). (Watermelon) is a (fruit). Is it a (fruit)? No, thank you. I don’t like it. What are these? They are hot dogs. What happens? What do you like to eat? Do you eat healthy food?
The Cubby House Values:
The Cubby House Project:
Healthy Eating En la Unidad 4, los alumnos hablarán y reflexionarán sobre la importancia de comer balanceadamente (GM58). No olvide consultar la sección de valores en la página xx de la Guía del Maestro.
Make a Paper Pizza En la Unidad 4, los alumnos harán una pizza con sus ingredientes favoritos (p.GM53).
The Cubby House Project
58
Habilidades cognoscitivas Habilidades motrices
The Cubby House Values
Relacionar imágenes Identificar imágenes Relacionar palabras y letras con su sonido Seguir instrucciones Relatar partes de una historia Hablar sobre temas que les son familiares Cantar Contar Clasificar objetos Identificar los colores
Actuar Aplastar Aplaudir Bailar Brincar Brincar sobre un pie Colorear Correr Recortar Recortar círculos Ensartar objetos pequeños Gatear Hacer figuras de plastilina Pasar una pelota pequeña Pegar Pintar Pintar con los dedos Señalar Trazar círculos con lápiz Trazar números
Consulte las secciones Metodología (p.xii), Control de la clase (p.xiii) y Habilidades cognoscitivas (p.xiv), Consciencia de la palabra escrita (p.xv) y Pensamiento matemático (p.xvi) al preparar la clase.
53
9/8/15 9:33 AM
GM45a
CHSB3U4.indd 53
CHSB3U4.indd 58
9/3/15 10:51 AM
CHGM3U4.indd 100
12/23/15 12:39 PM
Un
El Class & Resource CD se incluyen worksheets para que los alumnos repasen lo aprendido en casa y assessments para medir sus avances al final de cada unidad. it
41
Un
Name:
it
41
Un
Name:
it
41
Historia En la Unidad 4, los alumnos leerán la historia The Food I Like (páginas St4a y St4b de la Guía del Maestro). Recuerde que ésta es una actividad de extensión, pero se recomienda asignar un tiempo de clase para llevarla a cabo, ya que ayudará a los alumnos a ampliar su vocabulario y fomentará en ellos el hábito de la lectura. The Food I Like
Story Card 1 Scene 1
Scene 2
Rack: Oh, I'm hung hungry. My stomach is growling growling! Red: Let’s have lunc lunch!
orange
it
41
Rack: Oh, no! Cheese! I don’t like cheese! Red: Oh! OK, OK I can eat the cheese. I like cheese. I’ll another sandwich for make you. Rack: Thank you, Red!
Rack: Mmmmhh… I like ham. I like lettuce. I like tomatoes… Let’s make a sandwich!
Worksheet
SScene 4
S.A. de C.V., 2016 Photocopiable © Richmond Publishing,
Scene 5
Rack: I want something R sweet, p please.
Red: Rack, you always eat ice cream! Too much ice cream is not healthy. Rack: But I don’t like strawberries! Red: Strawberries are sweet. I like strawberries! Come try some. Fruit is healthy. on... Rack: Yummy, delicious! Now I like strawberries, too! Thank you, Red!
Assessment
Rack: You're welcome!
S.A. de C.V., 2016 Photocopiable © Richmond Publishing,
© Richmond Publishing, S.A. de C.V., 2016
The Food I Like
10/5/15 16:53
: AM 9/9/15 11:34
9/9/15 11:34 AM
10/5/15 16:53
Rack: I'm hungry! and Red: Look! There is bread and cheese. There is ham too! lettuce. There are tomatoes, Rack: I'm hungry! do with all Red: What can we this food? I like ham. Rack: Mmmmhh… I like lettuce. I like tomatoes… Let’s make a sandwich!
gry. My Rack: Oh, I'm hungry. ng! stomach is growling! unch! Red: Let’s have lunch!
Story Card 2
it
41
Scene 3
Scene 2
Scene 1
I don’t Rack: Oh, no! Cheese! like cheese! eat the Red: Oh! OK, OK I can make I’ll cheese. I like cheese. you. another sandwich for Rack: Thank you, Red!
Scene 5
Scene 4 Scen
eat ice Red: Rack, you always cream is cream! Too much ice not healthy. Rack: But I don’t like strawberries! sweet. Red: Strawberries are on... I like strawberries! Come try some. Fruit is healthy. Now I Rack: Yummy, delicious! you, Thank like strawberries, too! Red! Rack: You're welcome!
sweet, Rac I want something Rack: please. plea we Red: OK let’s see what Red have… hav I want Rack: I like ice cream. Rac ice cream!
Recuerde que el poster proyectable se encuentra en el Class & Resource CD. No olvide que las imágenes pueden arrastrarse y colocarse en distintas partes de la escena para que los alumnos aprendan el vocabulario y estructuras de manera variada e interactiva. Recuerde también que hay una versión proyectable de las flashcards en el Class & Resource CD.
2 22
oodd I Like The FFood
CHSC3U4.indd 1
CHFC3U4.indd 95
Un
CHSC3U4.indd 2
S.A. de C.V., 2016 © Richmond Publishing,
CHFC3U4.indd 96
Scene 3
Rack: I'm hungry! Red: Look! There is bread and cheese. There is ham and lettuce. There are tomatoes, too! Rack: I'm hungry! Red: What can we do with all this food?
Red: OK let’s see what R we h have… Rack: I like ice cream. R I want ic ice cream!
48
22
Un
Consulte las secciones Actividades de inicio y cierre (p.xvii), Presentación y repaso de vocabulario (p.xviii) y Presentación y repaso de lenguaje (p.xix), en las que encontrará diversas actividades para trabajar con los posters y las flashcards.
S.A. de C.V., 2016 © Richmond Publishing, 10/5/15 16:53
The Food I Like CHSC3U4.indd 3
10/5/15 16:53
Story Card 3
The Food I Like
22
Un
Scene 1
Scene 2
Rack: Oh, I'm hung hungry. My stomach is growling growling! Red: Let’s have lunc lunch!
Scene 3
Rack: I'm hungry!
it
41
Rack: Oh, no! Cheese! I don’t like cheese! Red: Oh! OK, OK I can eat the cheese. I like cheese. I’ll another sandwich for make you. Rack: Thank you, Red!
Red: Look! There is bread and cheese. There is ham and lettuce. There are tomatoes, too! Rack: I'm hungry! Red: What can we do with all this food? Rack: Mmmmhh… I like ham. I like lettuce. I like tomatoes… Let’s make a sandwich!
SScene 4
Scene 5
Rack: I want something R sweet, p please.
Red: Rack, you always eat ice cream! Too much ice cream is not healthy.
Red: OK let’s see what R we h have… Rack: I like ice cream. R I want ic cream! ice
The Food I Like
Rack: But I don’t like strawberries! Red: Strawberries are sweet. I like strawberries! Come try some. Fruit is healthy. on... Rack: Yummy, delicious! Now I like strawberries, too! Thank you, Red! Rack: You're welcome!
© Richmond Publishing, S.A. de C.V., 2016
10/5/15 16:53
CHSC3U4.indd 6
CHSC3U4.indd 5
41
Un
Un
it
Rack: I'm hungry! and Red: Look! There is bread and cheese. There is ham too! lettuce. There are tomatoes,
y. My Rack: Oh, I'm hungry. stomach is growling! h! Red: Let’s have lunch!
it
41
Scene 3
Scene 2
Scene 1
41
2 22
The Food I Like
Story Card 4
Un
10/5/15 16:53
it
Rack: I'm hungry! do with all Red: What can we this food? I like ham. Rack: Mmmmhh… I like lettuce. I like tomatoes… Let’s make a sandwich!
I don’t Rack: Oh, no! Cheese! like cheese! eat the Red: Oh! OK, OK I can make I’ll cheese. I like cheese. you. another sandwich for Rack: Thank you, Red!
Scene 5
ceene 4 SScene
eat ice Red: Rack, you always cream is cream! Too much ice not healthy. Rack: But I don’t like strawberries! sweet. Red: Strawberries are on... I like strawberries! Come healthy. is try some. Fruit Now I Rack: Yummy, delicious! you, Thank like strawberries, too! Red! Rack: You're welcome!
want something sweet, ack: I w Rack: R please. we ed: OK let’s see what Red: R have… I want ack: I like ice cream. Rack: Ra crea ice cream!
The Food I Like
S.A. de C.V., 2016 © Richmond Publishing, 10/5/15 16:53
CHSC3U4.indd 7
10/5/15 16:53
Scene 1 Rack: Oh, I'm hun hungry. My stomach is growli growling! Red: Let’s have lu lunch!
22
Scene 2
Rack: I'm hungry! Red: Look! There is bread and cheese. There is ham and lettuce. There are tomatoes, too! Rack: I'm hungry! Red: What can we do with all this food?
Un
The Food I Like
Story Card 5
de C.V., 2016 Publishing, S.A. © Richmond
Scene 3
it
41
Rack: Oh, no! Cheese! I don’t like cheese! Red: Oh! OK, OK I can eat the cheese. I like cheese. I’ll another sandwich for make you. Rack: Thank you, Red!
Rack: Mmmmhh… I like ham. I like lettuce. I like tomatoes… Let’s make a sandwich!
Scene 4 Rack: I want something sweet, please.
de C.V., 2016 Publishing, S.A. © Richmond
Red: OK let’s see what we have… Rack: I like ice cream. I want ice cream!
Scene 5 Red: Rack, you always eat ice cream! Too much ice cream is not healthy. Rack: But I don’t like strawberries! Red: Strawberries are sweet. I like strawberries! Come try some. Fruit is healthy. on...
Rack: Yummy, delicious! Now I like strawberries, too! Thank you, Red! Rack: You're welcome!
The Food I Like
© Richmond Publishing, S.A. de C.V., 2016 CHSC3U4.indd 10
10/5/15 16:53
CHSC3U4.indd 9
10/5/15 16:53
Unit 4
CHGM3U4.indd 101
My Clothes
GM45b
12/22/15 12:21 PM
Objetivos: Identificar alimentos (vegetales)
Lesson 1
Distinguir entre comida saludable y no saludable Estructuras: Is (lettuce) healthy? Is (chocolate) unhealthy? (Tomatoes) are healthy. (Donuts) are unhealthy. They are eating. Healthy food is good food. Vocabulario: broccoli, carrots, chocolate, donuts, food, good, healthy, lettuce, peas, potatoes, salad, unhealthy, vegetables Habilidades cognoscitivas: identificar imágenes, comparar alimentos, clasificar alimentos, seguir instrucciones, cantar Habilidades motrices: actuar, recortar, pegar, señalar Materiales: poster Unit 4 (en el Class & Resource CD), tarjetas de vegetales: broccoli, salad; tarjetas de comida no saludable: donut, chocolate; flashcards: tomatoes, lettuce; revistas (1 por alumno), tijeras (1 por alumno), papel kraft, cinta de enmascarar, pegamento Preparación: Escriba Healthy Food en el papel kraft como título.
Actividad de inicio
Salude a los alumnos cuando lleguen al salón. Anímelos a devolver el saludo. Aplauda dos veces para llamar la atención de los alumnos y dé diversas órdenes (sit down, stand up, cut, draw, paint, read, clap, etc.) para que las sigan.
Presentación Look. Point. Say. Proyecte el poster Unit 4 (vea Materiales). Tome y arrastre los cut-outs para completar la escena (vea sugerencia de colocación de los cut-outs en la página GM45b). Realice la actividad GM45
CHGM3U4.indd 102
Work with the Poster, en la página xviii de la sección Presentación y repaso de vocabulario, para enseñar los siguientes vegetales: lettuce, potatoes, carrots, tomatoes, peas. Adicionalmente, enseñe las palabras broccoli y salad. Utilice las tarjetas (vea Materiales). Después, divida el pizarrón en dos. De un lado, coloque la flashcard de un jitomate y del otro la tarjeta de la dona (vea Materiales). Señale el jitomate y diga Tomatoes. Tomatoes are healthy. Anímelos a repetir con usted. Luego señale la dona y diga Donut. Donuts are unhealthy. Muestre la flashcard de la lechuga (vea Materiales) y pregunte Is lettuce heatlhty? (Yes.) y colóquela en el lado de Healthy. Muéstreles la imagen de un chocolate (vea Materiales) y pregunte Is chocolate unhealthy? (Yes.) coloque la tarjeta de chocolate del lado de Unhealthy. Repita el mismo procedimiento con las otras flashcards o tarjetas. Después, distribuya el Student’s Book. Pida a los alumnos que lo abran en la página 45. Revise que todos lo hayan abierto en la página correcta. Señale las imágenes y pregunte Who’s in the picture? (Red and Rack.) They are eating! Let’s see what they are eating. Señale los vegetales y diga las palabras en inglés (potatoes, carrots, tomatoes, peas, broccoli, lettuce). Cerciórese de que todos los alumnos pronuncien correctamente y señalen las imágenes correspondientes. A continuación, señale la ensalada y los ingredientes de la ensalada y anímelos a que digan las palabras en inglés al mismo tiempo señalan las imágenes. Pregunte Is salad healthy? (Yes.) Repita la misma pregunta con el resto de los vegetales. Finalmente, pídales que cierren el libro y que lo guarden en el lugar correspondiente.
Actividad de cierre
09
la barriga cuando la canción lo pide. Repita la canción tres veces en total. Al terminar, despídase de los alumnos.
Grabación 09 Chant: Vegetable Cheer Carrots are good. Carrots are yummy. If you like carrots, Rub your tummy! Broccoli is good. Broccoli is yummy. If you like broccoli, Rub your tummy!
Actividad extra
Explique a sus alumnos que la comida saludable es la que te hace bien, por ejemplo Healthy food is good food. Good food for your body. Healthy food gives you energy. Kids need energy to play. Reparta las revistas y tijeras (vea Materiales) y anime a los alumnos a buscar un alimento que ellos crean que es saludable. Pídales que lo recorten. Mientras tanto, coloque el papel kraft (vea Preparación) en alguna pared usando la cinta de enmascarar (vea Materiales). Cuando todos tengan un recorte, llámelos uno por uno, pídales que muestren su recorte y si conocen la palabra en inglés que la digan en inglés, si no la conocen, usted dígala y anímelos a repetir. Después pregúnteles si esa comida es saludable Is it healthy? y anímelos a responder. Si la comida es saludable, entréguele el pegamento y pídale que la pegue en el papel kraft. Si la comida no es saludable, diga por qué no lo es y anímelos a pensar en otro alimento que sí sea saludable. Repita hasta que todos hayan participado.
Ponga la grabación 09 y realice la actividad Get Moving!, en la página xxii de la sección Cantos y juegos. Anime a los alumnos a cantar y a frotarse
Unit 4 Food I Like
12/23/15 12:40 PM
CHSB3U4.in
Food I Like CHSB3U4.indd 45 CHGM3U4.indd 103
Un
Vegetables
it
4
Lesson 1
45
9/8/15 12:21 9:31 PM AM 12/22/15
46
CHSB3U4.indd 46 CHGM3U4.indd 104
Unit 4 Lesson 1
9/3/15 10:50 12/22/15 12:21 AM PM
/15 10:50 AM
Objetivos: Identificar alimentos (vegetales)
Lesson 1
Identificar colores de los alimentos (vegetales)
Contar del 1 al 13 Estructuras: What is it? Let’s count the potatoes. Three potatoes. What color is the (potato)? Vocabulario: broccoli, brown, carrots, green, lettuce, orange, peas, potatoes, red, tomatoes, vegetables; numbers 1 to 13
Habilidades cognoscitivas: seguir instrucciones, identificar imágenes, identificar números, contar Habilidades motrices: señalar, colorear sin salirse de la figura, caminar, saltar Materiales: flashcards: potatoes, carrots, tomatoes, peas; tarjeta de broccoli (vea p.GM45), tarjetas de números del 1 al 13, tarjetas de los colores: brown, green, orange, red; cuerda para brincar, 1 caja, lápices de colores, 1 dado Preparación: Si no tiene tarjetas de los números del 1 al 13 y de los colores, elabore un conjunto.
Actividad de inicio
Salude a los alumnos cuando lleguen al salón. Anímelos a devolver el saludo. Realice la actividad Jump the Rope, en la página xxii de la sección Cantos y juegos, para repasar los números del 1 al 13, los vegetales: potatoes, carrots, broccoli, tomatoes, peas, lettuce; y los colores: brown, green, orange, red. Utilice las flashcards de los vegetales, las tarjetas de los números del 1 al 13 y las de los colores, la cuerda para brincar y la caja (vea Materiales).
Producción inicial Color. Count. Write. Realice la actividad Pass, en la página xviii de la sección Presentación y repaso de vocabulario, para repasar: potatoes, carrots, tomatoes, peas, broccoli, vegetables. Utilice las flashcards y tarjetas necesarias. Luego, distribuya el Student’s Book. Pida a los alumnos que lo abran en la página 46. Revise que todos lo hayan abierto en la página correcta. Señale las imágenes y pida que digan las palabras en inglés. Después, señale la imagen de la papa y pregunte What’s this? (Potato.) Let’s count the potatoes. One, two, three. Three potatoes. Luego, señale el número tres y anímelos a decir Three. Trace el número tres con su dedo y diga Trace. Demuestre la actividad en el pizarrón. Repita el mismo procedimiento con el resto de los vegetales y de los números. Recorra el salón y cerciórese de que tracen los números correctamente. Si es necesario, ayúdelos. Posteriormente, reparta los lápices de colores (vea Materiales) y pregunte What color is the (carrot)? y anime a los alumnos a colorear los vegetales de los colores correspondientes (papa-café, zanahoria-naranja y verde, brócoli y chícharos-verde, tomates-rojo y verde). Recorra el salón y, si es necesario, ayúdelos. Finalmente, pídales que cierren el libro y que lo guarden en el lugar correspondiente.
Actividad extra
Para repasar los números del 1 al 13, pida a los alumnos que caminen o brinquen libremente en el salón. Diga un número del 1 al 13 y pídales que formen equipos con el número de miembros que corresponden al número que usted dijo. Después diga Walk e indique a los alumnos que deshagan los equipos y que sigan caminando en el salón. Repita el procedimiento con todos los números del 1 al 13. Haga las adaptaciones necesarias si tiene menos de 13 alumnos.
Actividad de cierre
Realice la actividad Roll the dice, en la página xvii de la sección Actividades de inicio y cierre, para repasar: potatoes, carrots, broccoli, tomatoes, peas, lettuce. Utilice las flashcards y tarjetas de los vegetales y el dado (vea Materiales). Al terminar, despídase de los alumnos.
Unit 4 Food I Like
CHGM3U4.indd 105
GM46
1/12/16 10:59 AM
Objetivos: Identificar alimentos (vegetales)
Lesson 1
Distinguir entre lo que les gusta y no les gusta comer Estructuras: I like (lettuce). I don’t like (tomatoes). Do you like (potatoes)? (Yes./No.) Who is in the picture? Vocabulario: broccoli, carrots, happy, lettuce, peas, potatoes, sad, tomatoes Habilidades cognoscitivas: relacionar imágenes, seguir instrucciones, clasificar alimentos Habilidades motrices: pasar una pelota pequeña, bailar Materiales: flashcards de vegetales: lettuce, potatoes, tomatoes, carrots, peas; tarjeta de broccoli; pelota suave, música instrumental o en inglés, crayones, poster Unit 4
Actividad de inicio
Salude a los alumnos cuando lleguen al salón. Anímelos a devolver el saludo. Proyecte el poster Unit 4 (vea Materiales). Tome y arrastre los cut-outs para completar la escena (vea sugerencia de colocación de los cut-outs en la página GM45b). Realice la actividad I Spy, en la página xviii de la sección Presentación y repaso de vocabulario, para repasar las siguientes palabras: potatoes, carrots, broccoli, tomatoes, peas, lettuce.
Producción Look. Match. Say. Divida el pizarrón en dos. De un lado dibuje una carita feliz y del otro una carita triste. Muestre la flashcard de la lechuga (vea Materiales) y diga
GM47
CHGM3U4.indd 106
I like lettuce. Coloque la flashcard del lado de la carita feliz. Luego, muestre la flashcard del tomate y diga I don’t like tomatoes, niegue con la cabeza para enfatizar el significado y coloque la flashcard del lado de la carita triste. Después, muestre la imagen de la papa y pregunte a uno de sus alumnos Do you like potatoes? Anímelos a responder Yes o No. y coloque la flashcard en la parte correspondiente. Pregunte a distintos alumnos sobre sus gustos y coloque las flashcards en el lugar correspondiente. Utilice las flashcards de los vegetales y la tarjeta del brócoli. A continuación, distribuya los crayones (vea Materiales) y el Student’s Book. Pida a los alumnos que lo abran en la página 47. Revise que todos lo hayan abierto en la página correcta. Señale las imágenes y pregunte Who’s in the picture? (Red and Rack.) Señale la lechuga y diga I like lettuce. Trace una línea con su dedo de Red a la lechuga. Luego señale el tomate y diga I don’t like tomatoes. Trace la línea de Rack al tomate y diga Match. Recorra el salón y revise que todos tracen líneas con sus crayones para relacionar las imágenes de acuerdo a sus gustos. Cuando todos hayan terminado, pida a los alumnos que digan lo que les gusta y lo que no les gusta. Finalmente, pídales que cierren el libro y que lo guarden en el lugar correspondiente.
Actividad de cierre
Actividad extra
Pida a sus alumnos que se paren en un círculo viendo hacia adentro. Explíqueles que van a hablar de lo que les gusta. Ponga música movida y pídales que bailen. Pase al centro del círculo y mencione alguno de los vegetales que le gustan, por ejemplo, I like potatoes!; aquellos a los que le gustan las papas siguen bailando, a los que no les gustan las papas se quedan quietos. Repita; esta vez, pídale a algún alumno que pase a decir que le gusta, a los que le gusta lo mismo siguen bailando y a los que no, se quedan quietos. Repita hasta haberles dado a todos la oportunidad de pasar al centro a decir qué les gusta.
Hello
Realice la actividad Bomb!, en la página xix de la sección Presentación y repaso de lenguaje. Utilice las flashcards de vegetales, la tarjeta de broccoli, la pelotita suave y la música (vea Materiales). Haga esta modificación a la actividad: muestre alguna flashcard y pregunte Do you like (vegetal)? y anime a los alumnos a responder. Al terminar, despídase de los alumnos.
Unit 4 Food I Like
1/12/16 11:04 AM
CHSB3U4.in
Unit 4
CHSB3U4.indd 47 CHGM3U4.indd 107
Lesson 1
47
9/3/15 12:21 12:34 PM 12/22/15
Fruit
48
CHSB3U4.indd 48 CHGM3U4.indd 108
Unit 4 Lesson 2
9/3/15 10:50 12/22/15 12:21 AM PM
/15 10:50 AM
Objetivos: Identificar alimentos (frutas)
Lesson 2
Identificar colores de alimentos (frutas)
Distinguir entre comida saludable y no saludable Estructuras: What color is the (watermelon)? (Red.) Is (watermelon) healthy? The seeds are black. Vocabulario: apple, banana, fruits, grapes, green, healthy, orange, purple, watermelon, yellow Habilidades cognoscitivas: relacionar imágenes, seguir instrucciones Habilidades motrices: caminar, correr, brincar, brincar sobre un pie, colorear dentro de la figura, pintar con los dedos Materiales: tarjetas de los colores (vea Preparación), 1 silbato, flashcards de frutas: apple, pear, banana, watermelon, mango, grapes; tarjeta de strawberry; lápices de colores, cartulina roja, pintura dactilar en negro y verde Preparación: Agregue a su conjunto de tarjetas de colores elaborado anteriormente (vea p.GM46) los colores: yellow, purple y black. Corte la cartulina roja en la forma de una rebanada de sandía (1 por alumno).
Actividad de inicio
Salude a los alumnos cuando lleguen al salón. Anímelos a devolver el saludo. Realice la actividad Whistle Freeze, en la página xvii de la sección Actividades de inicio y cierre. Utilice las tarjetas de los colores y el silbato (vea Materiales).
Presentación Point. Color. Say. Realice la actividad Pass, en la página xviii de la sección Presentación y repaso de vocabulario.
Presente: apple, pear, banana, watermelon, strawberry, mango, grapes. Utilice las flashcards y la tarjeta de strawberry (vea Materiales). Al nombrar y pasar la fruta pida que identifiquen los colores de cada una. Después, distribuya los Student’s Books y los lápices de colores. Pida a los alumnos que lo abran en la página 48. Revise que todos lo hayan abierto en la página correcta. Señale la palabra Fruit. Ayude a los alumnos a leerla. Indíqueles que las manzanas, mangos, sandías, etc. son fruta. Señale la sandía y diga Watermelon. Anime a los alumnos a que señalen la sandía. Luego pregunte What color is the watermelon? (Red.) Color the watermelon. Recorra el salón y revise que todos la coloreen de color rojo. Repita el mismo procedimiento con el resto de las frutas. Anímelos a colorear la imagen sin salirse del área. Cuando todos hayan terminado de colorear, señale las frutas y anime a los alumnos a decir las palabras en inglés. Pregúnteles si las frutas son saludables Is fruit healthy? Finalmente, pídales que cierren el libro y que lo guarden en el lugar correspondiente.
seeds are black. Anime a los alumnos a pintar las semillas usando la pintura negra y un solo dedo. Posteriormente, anímelos a pintar la orilla con la pintura verde. Al terminar, pregúnteles si la sandía es saludable Is watermelon healthy? y anímelos a responder. Finalmente, pídales que levanten la mano los que han comido sandía.
Actividad de cierre
Realice la actividad Lightning Flashcards, en la página xvii de la sección Actividades de inicio y cierre, para repasar las frutas vistas en esta lección. Utilice las flashcards y las tarjetas de las frutas (vea Materiales) Al terminar, despídase de los alumnos.
Actividad extra
Distribuya la pintura dactilar (vea Materiales). Muestre las rebanadas de sandía de cartulina (vea Preparación) y anímelos a identificar el color. Dígales que es una sandía pero que le hacen falta partes. Reparta las rebanadas (1 por alumno) y la pintura verde y negra. Diga The
Unit 4 Food I Like
CHGM3U4.indd 109
GM48
12/22/15 12:21 PM
Objetivos: Identificar alimentos (frutas)
Lesson 2
Identificar colores de alimentos (frutas)
Contar del 1 al 16 Estructuras: What’s this? It’s a (banana). Let’s count the bananas. Thirteen bananas. Is this the number thirteen? (Yes/No.) Vocabulario: apple, banana, eight, eleven, five, four, fruits, grapes, green, healthy, nine, one, orange, purple, red, seven, six, ten, three, twelve, two, watermelon, yellow Habilidades cognoscitivas: identificar imágenes, identificar números, seguir instrucciones, contar Habilidades motrices: trazar círculos, pintar con los dedos, señalar Materiales: tarjetas de los números del 1 al 16, flashcards de las frutas, tarjeta de strawberry (vea p.GM48), lápices, frutas de plástico (al menos 16): apple, pear, banana, watermelon, strawberry, mango, grapes; hojas de papel blancas (1 por alumno), pintura dactilar morada Preparación: Si no tiene flashcards de los números del 1 al 16, elabore su set. En total se necesitan al menos 16 frutas de plástico.
Actividad de inicio
Salude a los alumnos cuando lleguen al salón. Anímelos a devolver el saludo. Realice la actividad Crazy Presentation, en la página xviii de la sección Presentación y repaso de vocabulario, para presentar los números 14, 15 y 16. Utilice las tarjetas de los números (vea Materiales). Posteriormente, realice la actividad Head Jenga, en la página xviii de la sección
GM49
CHGM3U4.indd 110
Presentación y repaso de vocabulario, para repasar los números del 1 al 16.
Producción inicial Count. Circle. Say. Realice la actividad Show Me the…, en la página xviii de la sección Presentación y Repaso de vocabulario, para repasar las siguientes palabras: apple, pear, banana, watermelon, strawberry, mango, grapes y los colores de cada una de las frutas. Utilice las flashcards de las frutas y la tarjeta de strawberry (vea Materiales). También puede elaborar esta actividad con las frutas de plástico. Después, distribuya los Student’s Books y los lápices. Pida a los alumnos que lo abran en la página 49. Revise que todos lo hayan abierto en la página correcta. Señale las imágenes y pida que digan las palabras en inglés. Señale la imagen del plátano y pregunte What’s this? Anímelos a responder It’s a banana. Diga Let´s count the bananas. One, two, three, four, five, six, seven, eight, nine, ten, eleven, twelve, thirteen, al mismo tiempo que señala cada uno de los plátanos. Luego, diga Thirteen bananas. Señale el número 12 y pregunte Is this the number thirteen? (No.) Luego señale el número 13 y pregunte Is this the number thirteen? (Yes.). Trace el círculo con su dedo alrededor del número 13 y diga Trace. Demuestre la actividad en el pizarrón. Repita el mismo procedimiento con el resto de las frutas y de los números. Recorra el salón y cerciórese de que tracen los números correctamente. Si es necesario, ayúdelos. Finalmente, pídales que cierren el libro y que lo guarden en el lugar correspondiente.
plástico (vea Materiales) y anime a los alumnos a identificarlas. Dígales que tiene un problema, que usted sabe que tiene muchas frutas, pero no sabe cuántas son y que necesita de su ayuda para contarlas. Diga Look! I have a lot of fruit. I don’t know how much fruit I have. Please help me count. Entonces anime a los alumnos a acercarse a usted y a contar juntos la fruta que hay. Si tiene varias piezas del mismo tipo de fruta, primero anímelos a contarlas así, cuántos plátanos, cuántas uvas, etc. Posteriormente, cuenten cuántas frutas hay en total. Al terminar, despídase de los alumnos.
Actividad extra
Reparta las hojas de papel blanco y la pintura dactilar morada (vea Materiales). Dígale a los alumnos que van a hacer unas uvas. Demuéstreles como marcar la huella de uno de sus dedos para hacerlas. Anímelos a hacer todas las uvas que quieran. Ponga un tiempo límite, por ejemplo 3 minutos. Al terminar el tiempo límite, invite a cada alumno a pasar al frente a contar en inglés cuántas uvas pintó. Asista si es necesario. Permita que todos pasen al frente a contar sus uvas.
Actividad de cierre
Pida a sus alumnos que se sienten en un círculo viendo hacia adentro. Muestre las frutas de
Unit 4 Food I Like
12/22/15 12:21 PM
CHSB3U4.in
Unit 4 Lesson 2
CHSB3U4.indd 49 CHGM3U4.indd 111
49
9/3/15 12:21 10:50 PM AM 12/22/15
50
CHSB3U4.indd 50 CHGM3U4.indd 112
Unit 4 Lesson 2
9/3/15 10:51 12/22/15 12:21 AM PM
/15 10:51 AM
Objetivos: Identificar alimentos (frutas)
Lesson 2
Distinguir entre lo que les gusta y no les gusta comer Estructuras: I like (grapes). I don’t like (bananas). Do you like (grapes)? Yes./No. Vocabulario: apple, banana, fruits, grapes, happy, healthy, mangoes, orange, pear, sad, strawberries, watermelon Habilidades cognoscitivas: identificar imágenes, clasificar alimentos, seguir instrucciones, distinguir olores de las frutas Habilidades motrices: saltar, trazar Materiales: flashcards de las frutas, tarjeta de strawberry recipientes de plástico pequeños, frutas reales: manzana, pera, sandía, mango, fresa, uvas, plátano, 1 pañuelo de tela, 1 botella de plástico, lápices de colores Preparación: Sólo va a necesitar un trozo de cada fruta. Coloque los trozo de fruta en recipientes separados y macháquelos. Haga esto un poco antes del inicio de la clase.
Actividad de inicio
Salude a los alumnos cuando lleguen al salón. Anímelos a devolver el saludo. Realice la actividad Leapfrog!, en la página xvi de la sección Actividades de inicio y cierre, para repasar las frutas. Utilice las flashcards de la fruta y la tarjeta de strawberry (vea Materiales).
Producción Point. Draw. Say. Divida el pizarrón y dos. De un lado dibuje una carita feliz y del otro una carita triste. Muestre la
flashcard de la manzana (vea Materiales) y diga I like apples. Coloque la flashcard del lado de la carita feliz. Luego, muestre la flashcard del mango y diga I don’t like mangoes, niegue con la cabeza para enfatizar el significado y coloque la flashcard del lado de la carita triste. Invite voluntarios a que coloquen las flashcards de las frutas del lado de la carita feliz o de la carita triste de acuerdo a sus gustos. Después, distribuya los lápices de colores (vea Materiales) y el Student’s Book. Pida a los alumnos que lo abran en la página 50. Revise que todos lo hayan abierto en la página correcta. Señale las imágenes y anime a los alumnos a decir las palabras que conocen en inglés. Señale la imagen de las uvas y diga I like grapes y trace una boquita feliz en la carita de Red. Demuestre la actividad en el pizarrón. Señale la imagen del plátano y diga I don’t like bananas. Trace una boquita triste en la carita de Red. Demuestre la actividad en el pizarrón. Pida a los alumnos que dibujen la boquita feliz o triste en la cara de Red, según sus gustos. Recorra el salón y, si es necesario, ayúdelos. Cuando todos hayan terminado, pida a los alumnos que digan lo que les gusta y lo que no les gusta, por ejemplo, I like apples. I don’t like bananas. Finalmente, pídales que cierren el libro y que lo guarden en el lugar correspondiente.
que alguien adivine. Repita con el resto de las frutas. Repita hasta que todos los alumnos hayan tenido al menos una oportunidad de pasar a oler e identificar una fruta.
Actividad de cierre
Coloque las flashcards de las frutas en el pizarrón. Pida a los alumnos que se sienten formando un círculo. Coloque una botella de plástico (vea Materiales) en el centro. Gire la botella y cuando se detenga, señale una flashcard de las que están en el pizarrón. Pida al alumno que señale la botella que identifique la fruta y diga si le gusta o no. Pregunte Do you like (grapes)? Si dice la palabra correctamente, es su turno para girar la botella. Coloque las flashcards de las acciones (vea Materiales) en el pizarrón. Pida a los alumnos que se sienten formando un círculo. Coloque una botella de plástico (vea Materiales) en el centro. Gire la botella y cuando la botella se detenga, señale una flashcard de las que están en el pizarrón. Pida al alumno al que señale la botella que identifique la acción y la diga mientras la actúa. Si dice la palabra correctamente, es su turno para girar la botella. Al terminar, despídase de los alumnos.
Actividad extra
Siente a sus alumnos en un círculo viendo hacia adentro. Dígales que van a tratar de adivinar la fruta por su olor. Pida a un alumno que pase a donde usted se encuentra en el círculo. Véndele los ojos con el pañuelo de tela (vea Materiales) y permítale oler uno de los recipientes con fruta (vea Preparación), pídale que adivine de qué fruta se trata. Si lo logra, felicítelo y pregúntele si le gusta esa fruta o no. Si no lo logra, llame a otro alumno para que lo intente y así hasta
Unit 4 Food I Like
CHGM3U4.indd 113
GM50
12/22/15 12:21 PM
Objetivos: Contar del 1 al 16
Lesson 3
Identificar alimentos (comida)
Distinguir entre comida saludable y no saludable
Identificar colores Estructuras: Cheese is healthy. Pizza is unhealthy. What’s this? It’s a hot dog. I like (hot dogs). Vocabulario: cheese, ham, hamburger, healthy, hot dog, ice cream, pizza, soda, spaghetti, unhealthy; numbers 1 to 16 Habilidades cognoscitivas: relacionar imágenes, clasificar alimentos, contar, cantar Habilidades motrices: caminar, correr, brincar, gatear, trazar círculos con lápiz, aplaudir, ensartar objetos pequeños Materiales: flashcards de comida: hot dog, hamburger, pizza, cheese, ham, ice cream, soda, spaghetti; lápices de colores,, 1 paquete de espagueti, plastilina, cuentas de colores Preparación: Consiga un paquete de espagueti (no pelo de ángel, pues éste no será lo suficientemente fuerte como para aguantar las cuentas que van a colocar en el espagueti). El espagueti se necesita crudo. Las cuentas las utilizarán para hacer una torre usando el espagueti.
Actividad de inicio
Salude a los alumnos cuando lleguen al salón. Anímelos a devolver el saludo. Realice la actividad Exercise, en la página xvii de la sección Actividades de inicio y cierre. Utilice esta actividad para repasar los números del 1 al 16.
GM51
CHGM3U4.indd 114
Presentación Look. Say. Circle. Realice la actividad Pass, en la página xviii de la sección Presentación y repaso de vocabulario, para enseñar las siguientes palabras: hot dog, hamburger, pizza, cheese, ham, ice cream, soda. Utilice las flashcards de comida (vea Materiales). Luego, divida el pizarrón en dos. En un lado coloque la flashcard del queso y del otro lado la de la pizza. Señale el queso y diga Cheese. Cheese is healthy. Anímelos a repetir con usted. Luego señale la pizza y diga Pizza. Pizza is unhealthy. Anímelos a repetir con usted. Repita el procedimiento con el resto de las flashcards. Luego, distribuya el Student’s Book y los lápices (vea Materiales). Pida a los alumnos que lo abran en la página 51. Revise que todos lo hayan abierto en la página correcta. Señale la imagen del hot dog y pregunte What’s this? It’s a hot dog. Diga I like hot dogs y trace el círculo con su dedo del hot dog. Luego, señale la hamburguesa y pregunte What’s this? Anímelos a responder en inglés. Diga I don’t like hamburgers. Niegue con la cabeza para que entiendan que no le gusta. Demuestre la actividad en el pizarrón. Explique a los alumnos que van a encerrar en un círculo la comida que sí les gusta. Recorra el salón y, si es necesario, ayúdelos. Cuando todos hayan terminado la actividad, pida que expliquen a sus compañeros lo que les gusta y lo que no les gusta. Demuestre la actividad. Señale las imágenes y diga I like hot dogs. I don’t like hamburgers. Asegúrese de que todos participen. Finalmente, pídales que cierren el libro y que lo guarden en el lugar correspondiente.
Actividad de cierre
Cantos y juegos. Pause la grabación para que los alumnos identifiquen las palabras: spaghetti, salad, soda. Vuelva a poner la grabación y realice la actividad Clap!, en la página xxii de la sección Cantos y juegos. Anime a los alumnos a decir el canto y a aplaudir cuando escuchen las palabras spaghetti, salad, soda. También anímelos a sobarse la barriga si les gustan los alimentos mencionados. Al terminar, despídase de los alumnos.
Grabación 10 Chant: Spaghetti is Good (Spaghetti) is good. (Spaghetti) Is yummy. If you like (spaghetti), rub your tummy. Siguientes versos: salad/soda/French fries
Actividad extra
Muestre el espagueti ya fuera del paquete (vea Materiales) y pregúnteles si saben lo que es. Anímelos a decir spaghetti. Explíqueles que este espagueti está crudo y no se puede comer. Reparta un par de espaguetis a cada alumno. Reparta una bola de plastilina (vea Materiales). Pídales que coloquen el espagueti en la plastilina para que quede paradito. Reparta las cuentas (vea Materiales). Dígales que van a hacer torres usando el espagueti. Demuestre cómo colocar una cuenta en el espagueti. Anímelos a ir colocando las cuentas en el espagueti. Recorra el salón y asista si es necesario. Ponga un tiempo límite. Al terminar este tiempo límite, pídales que se levanten de sus lugares y vayan de una torre a otra. Pregúnteles quién hizo la torre, qué colores usó y si le gusta el espagueti. Repita con todas las torres.
10
Ponga la grabación 10. Realice la actividad What’s the Word?, en la página xxii de la sección
Unit 4 Food I Like
1/12/16 11:11 AM
CHSB3U4.in
Unit 4 Lesson 3
CHSB3U4.indd 51 CHGM3U4.indd 115
51
9/3/15 10:51 12/22/15 12:21 AM PM
pizza pear p 52
CHSB3U4.indd 52 CHGM3U4.indd 116
peas
Unit 4 Lesson 3
9/3/15 10:51 12/22/15 12:21 AM PM
/15 10:51 AM
Objetivos: Contar del 1 al 16
Identificar alimentos (comida)
Identificar colores
Lesson 3
Identificar el sonido /p/ Estructuras: What is it? (Pizza.) P is for peas. What color are peas? Vocabulario: cheese, green, ham, hamburger, hot dog, ice cream, pear, peas, pizza, purple, soda Habilidades cognoscitivas: relacionar imágenes con palabras, seguir instrucciones Habilidades motrices: brincar, trazar, recortar círculos, pegar Materiales: 2 pelotitas suaves o saquitos de semillas, flashcards de comida: hot dog, hamburger, pizza, cheese, ham, ice cream, soda, spaghetti; flashcards de pear y peas; tarjeta de purple; hojas blancas (vea Preparación), cartulina verde (vea Preparación), tijeras, pegamento, crayones morados Preparación: Trace la silueta grande de la letra P en una hoja de papel blanco y saque copias suficientes para todos sus alumnos. Trace círculos (como si fueran chícharos) en la cartulina verde (cada alumno necesitará suficientes círculos para decorar su letra).
Actividad de inicio
Salude a los alumnos cuando lleguen al salón. Anímelos a devolver el saludo. Coloque las 9 flashcards de comida en el piso formando un cuadrado de 3 x 3. Divida al grupo en dos equipos. Entregue a un alumno de cada equipo una pelotita suave o un saco de semillas (vea Materiales) y pídales que pasen a donde
se encuentra el cuadrado con las flashcards. Indique a los alumnos desde dónde van a lanzar la pelotita o el saquito de semillas para que caiga sobre alguna de las 9 flashcards. Cuando caiga en una flashcards, pregunte Is (comida) healthy? y pida al alumno que responda. Si el alumno contesta bien, su equipo recibe un punto. Retire la flashcard y repita el proceso con el alumno del otro equipo. Cuando se hayan retirado todas las flashcards, coloque nuevamente las 9 flashcards en diferente orden para dar oportunidad a que pasen todos los alumnos.
Producción inicial Trace. Color. Say. Distribuya los crayones morados (vea Materiales) y el Student’s Book. Pida a los alumnos que lo abran en la página 52. Revise que todos lo hayan abierto en la página correcta. Señale la imagen del manchón morado y pregunte What color is it? Purple. Anímelos a repetir con usted. Luego, señale la letra p y diga el sonido tres veces. Trace la letra y deslice su dedo de izquierda a derecha. Anímelos a imitarla. Señale la letra p y diga la letra 3 veces. Posteriormente, trace la letra con su dedo y diga Trace. Demuestre la actividad en el pizarrón. Después, señale la imagen de la pizza y pregunte What is it? (Pizza.) Vuelva a decir el sonido /p/ 3 veces y pídales que repita. Trace con su dedo la palabra pizza y pídales que hagan lo mismo para después trazar la letra con su lápiz. Repita el mismo procedimiento con el resto de las palabras. En este caso, indique a los alumnos que coloreen la letra p. Cuando todos hayan terminado, señale las imágenes en desorden y anímelos a que digan las palabras en inglés. Finalmente, pídales que cierren el libro y que lo guarden en el lugar correspondiente.
Actividad de cierre
Coloque en diferentes esquinas del salón las flashcards de pear, pizza y peas, y la tarjeta de purple (vea Materiales). Haga espacio en el salón para que sus alumnos se puedan parar en el centro (y que si puedan ver y acceder a las flashcards). Explíqueles que usted va a decir una palabra y todos tienen que ir lo más rápido que puedan a tocar esa flashcard y decir la palabra. Dígales que tienen que poner mucha atención. Para decir las palabras, diga P,p,p,p…pizza! o P,p,p,p…purple. Repita con todas las palabras al menos una vez. Al terminar, despídase de los alumnos.
Actividad extra
Muestre una de las hojas blancas con la letra P (vea Preparación) y anime a los alumnos a identificar la letra. Diga P is for peas. Pregúnteles si se acuerdan de qué color son los chícharos What color are peas? y muestre una de las hojas verdes con chícharos. Anímelos a decir Green. Reparta las hojas blancas con la letra P, las hojas con los círculos verdes, las tijeras y pegamento (vea Materiales). Pídales a los alumnos que recorten los chícharos. Recorra el salón y asista si es necesario. Después, pídales que los peguen en la letra P para decorarla. Al terminar, anime a todos a repetir P is for peas.
Unit 4 Food I Like
CHGM3U4.indd 117
GM52
12/22/15 12:21 PM
Objetivos: Identificar alimentos (comida)
Lesson 3
Identificar colores de los alimentos (comida)
Distinguir entre lo que les gusta y no les gusta comer. Estructuras: First, they put (tomato sauce). What color is (cheese)? Let’s make cheese. Vocabulario: broccoli, brown, carrots, cheese, green, ham, orange, pear, peas, pink, pizza, potatoes, red, soda, yellow Habilidades cognoscitivas: identificar imágenes, seguir instrucciones Habilidades motrices: pintar, recortar, pegar Materiales: flashcards de vegetales: tomatoes, potatoes, carrots, peas; flashcards de comida: pizza, cheese, ham; tarjeta de broccoli, tarjetas de los colores (elaboradas anteriormente): red, yellow, brown, pink, green, orange; platos de papel (1 por alumno) cartulina de colores (amarilla, verde, naranja, café, rosa), pintura roja, esponjas pequeñas (1 por alumno), tijeras, pegamento
Actividad de inicio
Salude a los alumnos cuando lleguen al salón. Anímelos a devolver el saludo. Realice la actividad Slam!, en la página xvii de la sección Actividades de inicio y cierre, para repasar: pizza, cheese, ham, tomatoes, broccoli, carrots, potatoes, peas, red, yellow, brown, pink, green, orange. Utilice las flashcards y las tarjetas (vea Materiales).
GM53
CHGM3U4.indd 118
Producción The Cubby House Project: Make a paper pizza. Distribuya el Student’s Book. Pida a los alumnos que lo abran en la página 53. Dirija la atención de los alumnos a las imágenes y pregunte Who’s in the picture? (Max and Nina). Señale las pizzas de la última imagen y pregunte What’s this? Anímelos a responder It’s pizza. Diga Max and Nina made a pizza. Después, dirija la atención de los alumnos a las imágenes, una por una, mientras dice First, they put tomato sauce. Then, they make the cheese. What color is cheese? (Yellow.). Diga Then, they make the ingredients. Pregúnteles qué le pueden poner a la pizza: What can you put on your pizza? y anímelos a mencionar diferentes ingredientes. Señale la tercera imagen y diga Then, they put the ingredients. They make pizza. Al terminar, pídales que cierren el libro y que lo guarden en el lugar correspondiente. Dígales que ahora ellos van a hacer su propia pizza con los ingredientes que quieran. Reparta los platos de papel, las esponjas (vea Materiales) y recipientes con pintura roja (vea Preparación). Diga First, you put tomato sauce. Demuestre como sumergir la esponja en pintura y usarla para pintar. Recorra el salón y asista si es necesario. Cuando ya todos hayan puesto la “salsa de tomate”, pídales que hagan a un lado su base de pizza. Reparta la cartulina amarilla y diga Let’s make cheese. Demuestre cómo cortar el papel amarillo para simular trozos de queso. Reparta las tijeras. Pregunte a cada alumno Do you like ham? Anímelos a responder. Repártales cartulina rosa y anímelos a recortar
trozos de jamón. A los que digan que no les gusta, pregúnteles si quieren ponerle jamón a su pizza: Do you want ham for your pizza? Si sí lo quieren, repártales papel rosa. Permítales elegir lo que le quieren poner a su pizza. Repita con el resto de la cartulina (green- broccoli or peas, orange- carrots, brown- potatoes). Si alguien le propone algún otro ingrediente, permita que lo haga, siempre y cuando sea del color del papel que usted tiene. Después, pídales a los alumnos que coloquen pegamento en su base de pizza. Pídales que primero peguen el queso. Al terminar, permita que todos compartan lo que le pusieron a su pizza.
Actividad de cierre
Para esta actividad, utilice las flashcards de comida, de vegetales, la tarjeta de broccoli y las tarjetas de los colores. Pida a sus alumnos que se formen en una fila contra una de las paredes del salón. Reparta una flashcard o tarjeta a cada alumno. Pídales que la coloquen en su cabeza y la balanceen. Explíqueles que tendrán que ir lo más rápido que puedan hacia la pared contraria y de regreso 5 veces siempre balanceando la flashcard o tarjeta sobre su cabeza. Dígales que no deben meter las manos para sujetarla. Si se les cae, el alumno tiene que identificarla. Al terminar, despídase de los alumnos.
Unit 4 Food I Like
12/22/15 12:21 PM
CHSB3U4.in
The Cubby House Project
CHSB3U4.indd 53 CHGM3U4.indd 119
53
9/8/15 12:21 9:33 AM 12/22/15 PM
Vegetables
54
CHSB3U4.indd 54 CHGM3U4.indd 120
Unit 4
Lesson 4
Fruit
17 9/9/15 10:19 12/22/15 12:21 AM PM
/15 10:19 AM
Objetivos: Distinguir entre frutas y vegetales
Lesson 4
Clasificar frutas y vegetales
Contar del 1 al17 Estructuras: What’s this? It’s watermelon. Here is the (watermelon). (Watermelon) is a (fruit). Is it a (fruit)? Vocabulario: apple, bananas, carrots, eight, eleven, fifteen, five, four, fourteen, fruit, grapes, lettuce, nine, one, oranges, pear, potatoes, seven, seventeen, six, sixteen, ten, thirteen, three, tomatoes, twelve, two, vegetables, watermelon Habilidades cognoscitivas: contar, identificar imágenes, relacionar palabras con su sonido, seguir instrucciones, clasificar alimentos Habilidades motrices: gatear, brincar, bailar, recortar, pegar Materiales: tarjetas de los números del 1 al 17, poster Unit 4, 1 silbato, flashcards de comida, de vegetales y fruta, tarjetas de las frutas y vegetales adicionales (vea p.GM45 y 58), frutas y verduras de juguete (del vocabulario que han visto en esta unidad), 2 canastas Preparación: Agregue el número 17 al conjunto de tarjetas de los números del 1 al 16 elaborado previamente (vea p.GM49). Se necesita por lo menos una fruta o verdura de juguete por alumno. Ponga un letrero que diga Fruit a una canasta y Vegetables a la otra. Si es posible, antes de la clase desprenda la página de recortables de esta unidad (p.121 del Student’s Book).
Actividad de inicio
Salude a los alumnos cuando lleguen al salón. Anímelos a devolver el saludo. Realice la actividad Corners, en la página xviii de la sección Presentación y repaso de vocabulario,
para repasar los números del 1 al 17. Utilice las tarjetas de los números del 1 al 17 (vea Materiales).
Presentación Cut out. Paste. Count. Proyecte el poster Unit 4 (vea Materiales). Tome y arrastre los cut-outs para completar la escena (vea sugerencia de colocación de los cut-outs en la página GM45b). Realice la actividad Work with the Poster, en la página xviii de la sección Presentación y Repaso de vocabulario, para repasar el vocabulario de frutas y verduras. A continuación, distribuya el Student’s Book, las tijeras y el pegamento. Pida a los alumnos que abran el libro en la página 54. Señale la sandía que está en la bolsa de la derecha y pregunte What’s this? Anímelos a responder It’s watermelon. Después, pida a los alumnos que vayan a la página de recortables que corresponde a esta unidad (página 121 del Student’s Book). Ayúdelos a desprenderla. Si le fue posible desprenderla antes de la clase (vea Preparación), distribúyala. Ahora, pregunte Where is the watermelon? Anímelos a encontrar la sandía. Señale la sandía y diga Here is the watermelon. Diga Cut the watermelon. Demuestre la actividad. Ayúdelos, si es necesario. Cuando todos hayan terminado de recortar la sandía, señale la silueta de la sandía en la bolsa de la fruta de la página 54 y diga Watermelon is a fruit. Paste the watermelon. Repita el mismo procedimiento con cada una de las frutas y de los vegetales (oranges, grapes, pear, peas, lettuce, carrots, potatoes, bananas, tomatoes). Revise que todos peguen las imágenes en la bolsa correspondiente. Después, pida que señalen y digan las frutas y vegetales que están en cada bolsa. Posteriormente, reparta los lápices de colores (vea Materiales) y pida a los alumnos que cuenten la cantidad
de frutas y de vegetales. Señale el número 17 y diga Seventeen. Trace el número 17 con su dedo y diga Trace. Anímelos a trazar el número. Demuestre la actividad en el pizarrón. Recorra el salón y, si es necesario, ayúdelos. Finalmente, pídales que cierren el libro y que lo guarden en el lugar correspondiente.
Actividad de cierre
Realice la actividad Whistle Freeze, en la página xvii de la sección Actividades de inicio y cierre, para repasar las frutas y verduras. Utilice el silbato (vea Materiales), las flashcards y las tarjetas. Al terminar, despídase de los alumnos.
Actividad extra
Muestre las frutas y vegetales de plástico (vea Materiales), uno por uno y anime a los alumnos a identificar lo que es y si es una fruta o un vegetal, por ejemplo What’s this? (It’s an apple) Is it a fruit? (Yes). Una vez que hayan repasado todas las frutas y verduras, arrójelas al piso para que queden regadas. Después, pida a los alumnos que se levanten a recoger una fruta o vegetal y diga One, two, three, go! Cuando todos tengan una fruta o verdura en las manos, invítelos a sentarse en un círculo viendo hacia adentro. Únase al círculo. Coloque las cajas o canastas (vea Materiales) frente a usted. Pídale a un alumno que le diga que fruta o vegetal levantó y si es fruta o verdura. Posteriormente, invite a ese alumno a colocar su fruta o verdura de plástico en la caja o canasta correcta. Repita con el resto de sus alumnos. Al final, cuenten cuántas frutas juntaron, cuántos vegetales juntaron y cuánta comida tienen en total.
Unit 4 Food I Like
CHGM3U4.indd 121
GM54
12/22/15 12:21 PM
Lesson 4
Objetivos: Distinguir entre frutas y vegetales Identificar colores de los alimentos (frutas y vegetales) Contar del 1 al 17 Estructuras: What’s this? What number is it? (Seventeen.) what color is the (watermelon)? (Red.) Vocabulario: apple, banana, brown, carrots, fruits, grapes, green, healthy, lettuce, orange, pear, peas, potatoes, purple, red, tomatoes, watermelon, yellow; numbers 1 to 16 Habilidades cognoscitivas: identificar imágenes, contar Habilidades motrices: señalar, colorear sin salirse de la figura, brincar, hacer figuras de plastilina Materiales: poster Unit 4, crayones, tarjetas de los números del 1 al 17, plastilina verde, roja, morada, naranja
abran en la página 55. Revise que todos lo hayan abierto en la página correcta. Señale la imagen de la sandía y pregunte What’s this? (It’s a watermelon). Luego señale el número que están en la sandía y pregunte What number is it? (Seventeen.) What color is the watermelon? (Red.) Color the watermelon. Recorra el salón y cerciórese de que todos colorean la sandía del color correcto. Repita el mismo procedimiento con el resto de las frutas y de los vegetables. Cuando todos hayan terminado de colorear. Finalmente, pídales que cierren el libro y que lo guarden en el lugar correspondiente.
Actividad de cierre
Hello
Realice la actividad Stepping Stones, en la página xix de la sección Presentación y repaso de lenguaje, para repasar los números del 1 al 17. Utilice las tarjetas de los números del 1 al 17 (vea Materiales). Al terminar, despídase de los alumnos.
Actividad extra
Actividad de inicio
Salude a los alumnos cuando lleguen al salón. Anímelos a devolver el saludo. Proyecte el poster Unit 4 (vea Materiales). Tome y arrastre los cut-outs para completar la escena (vea sugerencia de colocación de los cut-outs en la página GM45b). Realice la actividad I Spy, en la página xviii de la sección Presentación y repaso de vocabulario, para repasar los colores, las frutas (watermelon, grapes, banana, pear, orange, apple) y verduras (potatoes, peas, lettuce, tomatoes, carrots).
Reparta la plastilina (vea Materiales) y pídale a los alumnos que la utilicen para crear diferentes frutas y verduras. Ponga un límite de tiempo. Al terminar este límite de tiempo, invite a cada alumno a hablar sobre las frutas y verduras que crearon. También pídales que cuenten en inglés cuántas frutas y verduras hicieron con la plastilina.
Producción inicial Look. Say. Color. Distribuya el Student’s Book y los crayones (vea Materiales). Pida a los alumnos que lo GM55
CHGM3U4.indd 122
Unit 4 Food I Like
12/22/15 12:21 PM
CHSB3U4.in
Unit 4 Lesson 4
CHSB3U4.indd 55 CHGM3U4.indd 123
55
9/3/15 10:51 12/22/15 12:21 AM PM
56
CHSB3U4.indd CHGM3U4.indd 56 124
Unit 4 Lesson 4
9/3/15 10:51 12/22/15 12:21 AM PM
/15 10:51 AM
Lesson 4
Objetivos: Identificar alimentos (frutas, vegetales, comida)
Contar del 1 al 17 Estructuras: What are these? They’re hot dogs. Let’s count the (hot dogs). No, thank you. I don’t like it. Vocabulario: cheese, eight, eleven, fifteen, five, four, fourteen, ice cream, ham, hamburger, hot dog, one, pizza, seven, seventeen, six, sixteen, soda, spaghetti, ten, thirteen, three, twelve, two Habilidades cognoscitivas: relacionar imágenes con palabras, contar, seguir instrucciones Habilidades motrices: trazar con lápiz, recortar, pegar, saltar en un pie, apretar Materiales: flashcards de comida: hot dog, spaghetti, cheese, ham, soda, ice cream, pizza; tarjeta de hamburger; lápices, cinta de enmascarar, cartulina café, rosa y amarilla, tijeras, pegamento, 2 botellas de plástico, pintura roja y amarilla Preparación: Si no tiene una tarjeta de una hamburguesa, elaboré una. En la cartulina café trace la forma de un pan de hot dog (1 por alumno). En el papel cartulina rosa trace la forma de las salchichas (1 por alumno). Vierta la pintura roja y la pintura amarilla en las botellas para que sean la cátsup y la mostaza. De preferencia haga un hoyo en la tapa de cada botella de plástico para que los alumnos la aprieten y salga poca pintura.
Actividad de inicio
Salude a los alumnos cuando lleguen al salón. Anímelos a devolver el saludo. Realice la actividad Leapfrog!, en la página xvii de la sección Actividades de inicio y cierre, para
repasar hot dog, hamburger, spaghetti, cheese, ham, soda, ice cream, pizza. Utilice las flashcards y la tarjeta de la comida (vea Materiales).
Producción
que no les gusta, pero para negarse, anímelos a producir lenguaje No, thank you. I don’t like it. Al terminar, invite a los alumnos a compartir sus hot dogs con sus compañeros. Cuenten cuántos hot dogs hicieron.
Count. Trace. Say. Distribuya los Student’s Books y los lápices. Pida a los alumnos que lo abran en la página 56. Revise que todos lo hayan abierto en la página correcta. Señale las imágenes y pregunte What are these? Anímelos a responder They’re hot dogs. Let’s count the hot dogs. Anímelos a contar con usted al mismo tiempo que señala cada uno de los hot dogs. Luego, señale el número 17 y diga Seventeen. Trace el número 17 con su dedo. Demuestre la actividad en el pizarrón. Recorra el salón y, si es necesario, ayúdelos. Finalmente, pídales que cierren el libro y que lo guarden en el lugar correspondiente.
Actividad de cierre
Realice la actividad Hopscotch, en la página xxii de la sección Cantos y juegos, para repasar el vocabulario de comida. Utilice la cinta de enmascarar, las flashcards y la tarjeta (vea Materiales). Al terminar, despídase de los alumnos.
Actividad extra
Dígales a los alumnos que van a hacer unos hot dogs. Reparta la cartulina de colores (vea Preparación) y las tijeras (vea Materiales). Pídales a los alumnos que recorten el pan y la salchicha. Cuando ya lo hayan hecho, reparta el pegamento. Dígales que ahora hay que elaborar el hot dog. Pídales que peguen la salchicha en el pan. Después muestre sus botes de cátsup y mostaza (vea Preparación). Anímelos a tomar turnos para agregar la cátsup y la mostaza a sus hot dogs. Permítales negarse a añadir algún condimento
Unit 4 Food I Like
CHGM3U4.indd 125
GM56
12/22/15 12:21 PM
Review
Objetivos: Identificar alimentos (frutas, vegetales, comida) Distinguir entre comida saludable y no saludable Distinguir entre lo que les gusta y no les gusta comer Estructuras: This is a plate of (healthy) food. Is (pizza) healthy food? Is it unhealthy? I like (apples). I don’t like (oranges). Vocabulario: apple, banana, broccoli, carrots, cheese, chocolate, donut, fruits, grapes, ham, hamburger, healthy, hot dog, ice cream, lettuce, mango, orange, pear, peas, pizza, plate, potatoes, salad, soda, spaghetti, strawberry, tomatoes, unhealthy, watermelon Habilidades cognoscitivas: relacionar palabras con imágenes, clasificar alimentos, seguir instrucciones Habilidades motrices: pegar, brincar Materiales: flashcards de frutas, verduras y comida; tarjetas de hamburger, chocolate, strawberry, broccoli, donut, salad; bolsas con recortes de revista de las frutas, las verduras y la comida vistas en esta unidad (1 por alumno), pegamento, crayones, 1 cuerda para brincar, 1 caja, Worksheet Unit 4 (en el Class & Resource CD) Preparación: Con anticipación pida a los papás que le envíen los recortes de revista en un sobre o bolsa de plástico con el nombre del niño o niña. Imprima la Worksheet unit 4 (1 por alumno)
Actividad de inicio
Salude a los alumnos cuando lleguen al salón. Anímelos a devolver el saludo. Realice la actividad Slam!, en la página xvii de
GM57
CHGM3U4.indd 126
la sección Actividades de inicio y cierre, para repasar el vocabulario de frutas, verduras y comida de esta unidad. Utilice las flashcards y las tarjetas (vea Materiales). Paste. Say. Dibuje 2 platos grandes en el pizarrón. Debajo de un plato escriba Healthy y debajo del otro Unhealthy. A continuación, muestre la flashcard de la pizza y pregunte Is pizza a healthy food? (No.) Luego, muestre la flashcard de la manzana y pregunte Is an apple a healthy food? (Yes.). Coloque la manzana en el plato de Heatlhy. Enseñe la imagen de la pizza y pregunte Is pizza an unhealthy food? (Yes.). Coloque la flashcard de la pizza en el plato de Unhealthy. Después, distribuya el Student’s Book y el sobre con los recortes (vea Preparación). Pida a los alumnos que lo abran en la página 57. Revise que todos lo hayan abierto en la página correcta. Señale el primer plato y diga This is a plate of healthy food. Dígales que ahora ellos van a pegar la fruta, verdura o comida en el plato correspondiente. Cuando todos hayan terminado, pida a los alumnos que presenten sus platos a la clase y digan las frutas, verdura o comida que pegaron. Pídales también que digan si esa fruta, vegetal o comida les gusta o no les gusta, diciendo I like apples. I don’t like oranges. Finalmente, pídales que cierren el libro y que lo guarden en el lugar correspondiente.
Actividad de cierre
Entregue a cada alumno una de las flashcards o tarjetas de frutas, verduras o comida (vea Materiales), ya sea saludable o no. Procure que la repartición entre healthy y unhealthy sea más o menos balanceada (como para poder formar dos equipos más o menos iguales). Cuando entregue la flashcard o tarjeta, anime a los alumnos a ocultarla de sus compañeros y que
sólo ellos la vean. Cuando todos tengan una flashcard o tarjeta, anime a los alumnos a formar dos equipos healthy y unhealthy. Indique en dónde se tiene que parar cada equipo. Permita que los alumnos se dirijan a la zona que creen que les corresponde. Cuando los equipos estén formados, pídales que se sienten en equipos. Invite a cada alumno a mostrar su flashcard al resto de los alumnos y decir la palabra. Pregunte Is it healthy? Is it unhealthy? y anímelos a responder. Anímelos también a decir por qué es que es saludable o no. Repita con todos los alumnos. Para el alumno que se equivoque, todo su equipo tendrá que realizar alguna acción. Permita que todos hablen de la flashcard que les tocó. Al terminar, despídase de los alumnos.
Actividad extra
Realice la actividad Jump the Rope, en la página xxii de la sección Cantos y juegos, para repasar el vocabulario de esta unidad. Utilice las flashcards y las tarjetas de frutas, verduras y comida, la cuerda para brincar y la caja (vea Materiales). Worksheet Unit 4 Count. Circle. Reparta el los crayones y la Worksheet Unit 4. Pida a los alumnos que digan el nombre de las frutas. Pídales que cuenten las manzanas y que circulen el número correcto de manzanas (13). Haga lo mismo con las demás frutas. Al terminar, recoja el material y guárdelo en el portafolio de evidencias.
Unit 4 Food I Like
1/12/16 11:21 AM
CHSB3U4.in
Review
Healthy
Unhealthy
Unit 4 Review
CHSB3U4.indd 57 CHGM3U4.indd 127
57
9/3/15 10:51 12/22/15 12:21 AM PM
58
CHSB3U4.indd 58 CHGM3U4.indd 128
The Cubby House Values
9/3/15 10:51 12/22/15 12:21 AM PM
/15 10:51 AM
The Cubby House V alues: Healthy Eat ing Objetivos: Hablar sobre la importancia de comer balanceadamente Estructuras: What do you like to eat? Do you eat healthy food? Vocabulario: apple, balance, banana, breakfast, broccoli, carrots, cheese, chocolate, cookie, dinner, donut, eat, fruits, grapes, ham, hamburger, healthy, hot dog, hungry, ice cream, lettuce, lunch, mango, orange, pear, peas, pizza, plate, potatoes, salad, soda, spaghetti, strawberry, tomatoes, tummy, unhealthy, watermelon Habilidades cognoscitivas: hablar sobre temas familiares, identificar imágenes, clasificar alimentos, comparar alimentos, seguir instrucciones Habilidades motrices: brincar Materiales: flashcards de frutas, verduras y comida; tarjetas de hamburger, chocolate, strawberry, broccoli, donut, salad; trozos de fruta (vea Preparación), pedazos de galletas (vea Preparación), lápices de colores, Assessment Unit 4 (en el Class & Resource CD) Preparación: Averigüe si sus alumnos tienen alergias. Consiga unas galletas azucaradas o de chocolate (adaptado a las posibles alergias que sus alumnos puedan tener), también consiga alguna fruta que sus alumnos sí puedan comer. Imprima el Assessment Unit 4 (1 por alumno).
Actividad de inicio
Salude a los alumnos cuando lleguen al salón. Anímelos a devolver el saludo. Realice la actividad Leapfrog!, en la página xvii de la sección Actividades de inicio y cierre, para repasar el vocabulario de frutas, verduras y
comida de esta unidad. Utilice las flashcards y tarjetas de las frutas, verduras y comida vistas en esta unidad.
Healthy Eating
Distribuya los Student’s Book s. Pida a los alumnos que lo abran en la página 58. Pida a los alumnos que vean las imágenes y pregunte Who’s in the picture? (Red, Rack) al mismo tiempo que señalan las imágenes. Explique lo que está pasando en cada escena. Haga preguntas y utilice lenguaje corporal para aclarar el significado de lo que les explicará en inglés. Utilice estas frases dependiendo de la escena. Escena 1: Rack and Red are hungry. Escena 2: Red and Rack don’t know what to eat. Escena 3: Rack eats the pizza. Rack eats a lot of pizza. Is it healthy? Red is surprised. Escena 4: Red says ”Stop!" Red says if you eat a lot of pizza, your tummy hurts. Escena 5: Red eats a salad. Rack eats pizza, strawberries and salad. Is it healthy? Aproveche esta oportunidad para explicar a los alumnos que hay que balancear la comida. Diga You can eat some pizza, but you also eat vegetables and fruit. Balance the food you eat. Después, traiga las galletas y los trozos de frutas (vea Materiales), reparta a cada alumno en un plato (vea Materiales) un pedacito de galleta y un pedazo de fruta. Pídales que no se lo coman todavía. Cuando todos tengan su plato, ayúdelos a notar que el trozo de galleta es más pequeño que el de fruta. Pregúnteles por qué creen que el trozo de galleta es más pequeño que el de la fruta. Explique que es porque debemos comer más comida saludable que no saludable. Permita que los alumnos se coman los bocadillos. Pregunte What do you like to eat? Do you eat healthy food? Permita que todos compartan sus opiniones.
Actividad de cierre
Explíqueles que ahora van a planear comidas saludables y balanceadas. Coloque todas las flashcards y tarjetas de comida (vea Materiales) al centro del círculo. Pregúnteles qué se podría comer de desayuno, por ejemplo, What’s a healthy breakfast? e invite a 3 o 4 alumnos a pasar al centro a elegir tres o cuatro alimentos que se podrían comer de desayuno y entregárselos. Repita con la comida (lunch) y la cena (dinner). Al terminar, despídase de los alumnos. Recuerde que le sugerimos hacer una casita como la que aparece en la página 58 del Student’s Book (vea las instrucciones en la sección Valores, en la página xx de la Guía del Maestro).
Assessment Unit 4 Listen. Color. Reparta los lápices de colores y el Assessment Unit 4. Pida a los alumnos que coloreen la carita feliz o la triste, dependiendo de si les gusta o no les gusta la comida. Luego, pídales que expliquen lo que les gusta y lo que no les gusta, señalando cada uno de los alimentos. Al terminar, recoja el material y guárdelo en el portafolio de evidencias de cada alumno.
Unit 4 Food I Like
CHGM3U4.indd 129
GM58
1/12/16 11:26 AM
Story: The SFto oordy:I XLikXxe Objetivos: Practicar habilidades de lectura y comprensión de lectura Estructuras: What happens? Where are they? In the kitchen. Do you like (strawberries)? I like (strawberries). I don’t like (strawberries). Does Rack like (cheese)? Vocabulario: apple, balance, banana, bread, breakfast, broccoli, carrots, cheese, chocolate, cookie, dinner, donut, eat, fruits, grapes, ham, hamburger, healthy, hot dog, hungry, ice cream, lettuce, lunch, mango, orange, pear, peas, pizza, potatoes, salad, soda, spaghetti, strawberry, tomatoes, tummy, unhealthy, watermelon Habilidades cognoscitivas: relatar partes de una historia, hablar sobre temas que les son familiares, clasificar alimentos Habilidades motrices: brincar, señalar Materiales: flashcards de frutas, verduras y comida; tarjetas de hamburger, chocolate, strawberry, broccoli, donut, salad, bread; cuerda para brincar, 1 caja, loncheras con lunch (1 por alumno, que incluya sándwich, bebida y fruta) Preparación: Pida a los padres que envíen a sus hijos un sándwich, una bebida y una fruta. De preferencia que sea lo que a los niños más les gusta. Traiga su propio sándwich, fruta y bebida. Si le hace falta alguna tarjeta, elabórela.
y las tarjetas de comida, la cuerda para brincar y la caja (vea Materiales).
Presentación
Siente a sus alumnos en círculo viendo hacia adentro. Intégrese al círculo. Tome una de las flashcards o tarjetas y muéstrela. Anime a los alumnos a identificarla. Posteriormente, diga si le gusta o no le gusta I like (strawberries). I don’t like (strawberries). Pregunte a uno de los alumnos que tiene a su lado Do you like (flashcard)? Elija de 5 a 10 flashcards para esta actividad, que sean variadas, es decir, frutas, verduras, bebidas y otros alimentos. Explíqueles que ahora van a escuchar una historia sobre comida. Recuérdeles que hay que poner mucha atención. 22
Durante la lectura
Muestre la primera Story Card y pregunte Who’s in the picture? (Red and Rack.) Pregunte What happens? Red and Rack play. Look at Rack’s tummy. Her tummy growls. Dígales que ahora escucharán la historia para saber qué es lo que pasa. Pídales que pongan atención. Ponga la grabación 22. Escuchen la narración que corresponde a la escena 1 (Scene 1). Llame la atención de los alumnos a la Story Card y pregunte Is Rack hungry? (Yes.) Do they want to eat lunch? (Yes.) What do you think Rack and Red eat? y anímelos a mencionar diferentes alimentos en inglés.
Muestre la segunda Story Card y continúe la grabación. Escuchen la narración que corresponde a la escena 2 (Scene 2). Dirija la atención de los alumnos a la Story Card y pregunte Who’s in the picture? (Red and Rack.) Red and Rack are in the kitchen. Repeat, please. Señale a cada uno de los alimentos y anime a los alumnos a identificarlos preguntando What’s this? (ham, cheese, bread, tomato, lettuce). Pregunte Is Rack hungry? Is Red hungry? What happens? Red and Rack want to make a sandwich. Do you like sandwiches? y anímelos a responder según sus gustos. Dígales que ahora van a continuar la historia para saber qué pasa. Muestre la tercera Story Card y escuchen la narración que corresponde a la escena 3 (Scene 3). Pause la grabación. Dirija la atención de los alumnos a la Story Card y pida que identifiquen a los personajes. Pregunte Where are they? Anímelos a responder In the kitchen. Red and Rack are in the kitchen. Pregunte What happens? Does Rack like cheese? (No.) Does Red like cheese? (Yes.) Dígales que ahora van a continuar la historia para saber qué pasa después. Muestre la cuarta Story Card y escuchen la narración que corresponde a la escena 4 (Scene 4). Dirija la atención de los alumnos a la Story Card y pregunte por los personajes y en dónde están. Señale cada uno de los alimentos en el refrigerador y anime a los alumnos a identificarlos preguntando What’s this? (strawberries, ice cream, apples, juice). Pregunte What happens? y anime a los alumnos a responder. Story Card 2
Story Card 1
Salude a los alumnos cuando lleguen al salón. Anímelos a devolver el saludo. Realice la actividad Jump the Rope, en la página xxii de la sección Cantos y juegos, para repasar el vocabulario de las frutas, las verduras y la comida vista en esta unidad. Utilice las flashcards
Rack: Oh, I'm hungry. My stomach is growling! Red: Let’s have lunch!
The Food I Like Scene 2
Rack: I'm hung ry! Red: Look! There is brea cheese. Ther d and e lettuce. Ther is ham and e are Rack: I'm hung tomatoes, too! ry! Red: What can we do with all this food? Rack: Mmm mhh… I like I like lettuce. ham. Let’s make I like tomatoes… a sandwich !
Scene 4 Rack: I wan t something please. sweet, Red: OK let’s see what we have… Rack: I like ice cream. I want ice cream!
The Food I Like
22
Scene 3
Scene 1
it
41
Rack: Oh, I'm hungry. My stomach is growling! Red: Let’s have lunch!
Rack: Oh, no! like cheese! Cheese! I don’t Red: Oh! OK, cheese. I like OK I can eat the another sandcheese. I’ll make wich for you. Rack: Than k you, Red!
The Food I Like Rack: I'm hung ry! Red: Look! There is brea cheese. Ther d and e lettuce. Ther is ham and e are Rack: I'm hung tomatoes, too! ry! Red: What can we do with all this food? Rack: Mmm mhh… I like I like lettuce. ham. Let’s make I like tomatoes… a sandwich !
Scene 4
Scene 5 Red: Rack, you always eat cream! Too much ice crea ice not healthy. m is Rack: But I don’t like strawberries! Red: Straw berri I like strawberri es are sweet. try some. Fruit es! Come on... is healthy. Rack: Yum my, like strawberri delicious! Now I es, too! Than Red! k you, Rack: You'r e welcome !
Rack: I wan t something please. sweet, Red: OK let’s see what we have… Rack: I like ice cream. I want ice cream!
The Food I Like
CHSC3U4.ind d 2
St4a
CHGM3U4.indd 130
Unit 4 Food I Like
Scene 3
it
41
Rack: Oh, no! like cheese! Cheese! I don’t Red: Oh! OK, cheese. I like OK I can eat the another sandcheese. I’ll make wich for you. Rack: Than k you, Red!
Scene 5 Red: Rack, you always eat cream! Too much ice crea ice not healthy. m is Rack: But I don’t like strawberries! Red: Straw berri I like strawberri es are sweet. try some. Fruit es! Come on... is healthy. Rack: Yum my, like strawberri delicious! Now I es, too! Than Red! k you, Rack: You'r e welcome ! 10/5/15 16:53
CHSC3U4.indd 3
10/5/15 16:53
CHSC3U4.indd 1
22
Scene 2
Un
Scene 1
Un
Actividad de inicio
© Richmond Publishing, S.A. de C.V., 2016
CHSC3U4.ind d 4
10/5/15 16:53
© Richmond Publishing,
S.A. de C.V., 2016
10/5/15 16:53
1/12/16 11:31 AM
Diga Red and Rack ate their sandwiches. Now they want to eat something sweet. Sweet food. Sweet like apples. Sweet like strawberries. Sweet like ice cream. Are oranges sweet? (Yes.) Is ham sweet? (No.) What does Rack want to eat? (Ice cream.) Does Rack like ice cream? (Yes.) Do you like ice cream? y anímelos a responder según sus gustos. Dígales que ahora van a continuar la historia para saber qué pasa después. Muestre la quinta Story Card y escuchen la narración que corresponde a la escena 5 (Scene 5). Dirija la atención de los alumnos a la Story Card y pregunte por los personajes y el lugar en donde están. Señale las fresas y anime a los alumnos a identificarlas What’s this? (Strawberries.) What happens? y anime a los alumnos a responder. Pregunte Does Red like strawberries? (Yes.) Does Rack like strawberries? (No.) Does Rack eat strawberries? (Yes.) Rack eats strawberries. Now Rack likes strawberries. Gesticule para dar a entender que antes no le gustaban las fresas pero ahora que las probó sí le gustan. Pregunte Does Rack say thank you? (Yes.) Rack is polite. Rack says thank you, y anime a los alumnos a repetir. Pregunte Does Red say "You’re welcome”? (Yes.) Red is polite. Red says "you’re welcome” y anime a los alumnos a repetir. Pregunte a los alumnos Do you like strawberries? y anímelos a responder según sus gustos. Dígales que van a volver a escuchar toda la historia y que hay que poner atención. Muestre la primera
Story Card y ponga la grabación desde el principio. Esta vez deje correr la narración cambiando la Story Card de acuerdo a la historia.
Grabación 22 Story: The Food I Like Rack: Oh, I’m hungry. My stomach is growling! Red: Let’s have lunch! Rack: I’m hungry! Red: Look! There is bread and cheese. There is ham and lettuce. There are tomatoes, too! Rack: I’m hungry! Red: What can we do with all this food? Rack: Mmmmhh… I like ham. I like lettuce. I like tomatoes… Let’s make a sandwich! Oh, no! Cheese! I don’t like cheese! Red: Oh! OK, OK. I can eat the cheese. I like cheese. I’ll make another sandwich for you. Rack: Thank you, Red! Rack: I want something sweet, please. Red: OK let’s see what we have… Rack: I like ice cream. I want ice cream! Red: Rack, you always eat ice cream! Too much ice cream is not healthy. Rack: But I don’t like strawberries! Red: Strawberries are sweet. I like strawberries! Come on... try some. Fruit is healthy. Rack: Yummy, delicious! Now I like strawberries, too! Thank you, Red! Rack: You’re welcome!
Post lectura
Realice la actividad What Happened First?, en la página xxiii de la sección Historias.
Actividad de cierre
Siente a sus alumnos en un círculo viendo hacia adentro. Reparta las loncheras con los sándwiches, fruta y bebidas de cada quien (vea Materiales). Únase al círculo con su propia comida. Anime a los alumnos a sacar sus sándwiches, invite a cada uno a hablar sobre lo que tienen sus sándwiches y si esos ingredientes les gustan. Demuestre la actividad con su sándwich, muéstrelo y diga This is my sandwich. It has bread. I like bread. It has ham. I like ham. etc. Permita que todos compartan lo que tiene su sándwich. Anímelos a comerse su sándwich. Mientras se lo comen, saque su bebida y diga I am thirsty. I want a drink. I like (la bebida que trajo). Anime a los alumnos a compartir qué es lo que trajeron de beber de la misma manera. Cuando se terminen los sándwiches (o cuando ya quede poco sándwich o tiempo), diga Mmm… I want something sweet. Saque la fruta que trajo para usted y diga (Apples) are sweet. I like (apples). Anime a los alumnos a hacer lo mismo con su fruta. Al terminar anime a los alumnos a guardar sus cosas en las loncheras. Despídase de los alumnos. Story Card 5
Story Card 3
Rack: Oh, I'm hungry. My stomach is growling! Red: Let’s have lunch!
Scene 2
Rack: I'm hung ry! Red: Look! There is brea cheese. Ther d and e lettuce. Ther is ham and e are Rack: I'm hung tomatoes, too! ry! Red: What can we do with all this food? Rack: Mmm mhh… I like I like lettuce. ham. Let’s make I like tomatoes… a sandwich !
Scene 4 Rack: I wan t something please. sweet, Red: OK let’s see what we have… Rack: I like ice cream. I want ice cream!
The Food I Like
Scene 3
Rack: Oh, I'm hungry. My stomach is growling! Red: Let’s have lunch!
it
41
Rack: Oh, no! like cheese! Cheese! I don’t Red: Oh! OK, cheese. I like OK I can eat the another sandcheese. I’ll make wich for you. Rack: Than k you, Red!
The Food I Like Scene 2
Red: OK let’s see what we have… Rack: I like ice cream. I want ice cream!
10/5/15 16:53
CHSC3U4.indd 5
CHSC3U4.ind d 6
© Richmond Publishing,
Scene 3
it
41
Rack: Oh, no! like cheese! Cheese! I don’t Red: Oh! OK, cheese. I like OK I can eat the another sandcheese. I’ll make wich for you. Rack: Than k you, Red!
The Food I Like
Scene 2
Rack: I'm hung ry! Red: Look! There is brea cheese. Ther d and e lettuce. Ther is ham and e are Rack: I'm hung tomatoes, too! ry! Red: What can we do with all this food? Rack: Mmm mhh… I like I like lettuce. ham. Let’s make I like tomatoes… a sandwich !
Rack: I wan t something please. sweet, Red: OK let’s see what we have… Rack: I like ice cream. I want ice cream!
Scene 5 Red: Rack, you always eat cream! Too much ice crea ice not healthy. m is Rack: But I don’t like strawberries! Red: Straw berri I like strawberri es are sweet. es! Com e on... try some. Fruit is healthy. Rack: Yum my, like strawberri delicious! Now I es, too! Than Red! k you, Rack: You'r e welcome !
The Food I Like
Scene 4
The Food I Like CHSC3U4.indd 9
Rack: I wan t something please. sweet,
Scene 5 Red: Rack, you always eat cream! Too much ice crea ice not healthy. m is Rack: But I don’t like strawberries! Red: Straw berri I like strawberri es are sweet. try some. Fruit es! Come on... is healthy. Rack: Yum my, like strawberri delicious! Now I es, too! Than Red! k you, Rack: You'r e welcome !
22
Rack: I'm hung ry! Red: Look! There is brea cheese. Ther d and e lettuce. Ther is ham and e are Rack: I'm hung tomatoes, too! ry! Red: What can we do with all this food? Rack: Mmm mhh… I like I like lettuce. ham. Let’s make I like tomatoes… a sandwich !
Scene 4
Rack: Oh, I'm hungry. My stomach is growling! Red: Let’s have lunch!
Un
22
Un
Scene 1
The Food I Like
Scene 1
Scene 1
CHSC3U4.ind d 10
© Richmond Publishing,
22
Un
Story Card 4
Scene 3
it
41
Rack: Oh, no! like cheese! Cheese! I don’t Red: Oh! OK, cheese. I like OK I can eat the another sandcheese. I’ll make wich for you. Rack: Than k you, Red!
Scene 5 10/5/15 16:53
Red: Rack, you always eat cream! Too much ice crea ice not healthy. m is Rack: But I don’t like strawberries! Red: Straw berri I like strawberri es are sweet. es! Com e on... try some. Fruit is healthy. Rack: Yum my, like strawberri delicious! Now I es, too! Than Red! k you, Rack: You'r e welcome !
S.A. de C.V., 2016
10/5/15 16:53
CHSC3U4.indd 7
CHSC3U4.ind d 8
© Richmond Publishing,
10/5/15 16:53
S.A. de C.V., 2016
S.A. de C.V., 2016
10/5/15 16:53
10/5/15 16:53
CHGM3U4.indd 131
Unit 4 Food I Like
St4b
12/22/15 12:22 PM