Un
it
5 Weather and Nature Objetivos
Vocabulario
Estructuras
Habilidades cognoscitivas
Identificar elementos y objetos de la naturaleza Identificar similitudes y diferencias Describir características de los objetos de la naturaleza Identificar distintos tipos de clima Distinguir entre frío y caliente Identificar los colores del arcoíris Contar del 1 al 20 Comprender los procesos de la naturaleza Desarrollar y practicar habilidades motrices finas y gruesas Practicar habilidades de lectura y comprensión de lectura
air, baby, big, blue, bright, clouds, cloudy, cold, color, cut out, different, energy, feel, fifteen, flowers, green, grow, hot, ice, leaves, long, orange, paste, patient, petals, plants, purple, rain, rainbow, rainy, red, same, seed, shorts, sky, slow, small, smell, snowy, soil, sun, sweater, time, water, white, windy; numbers 1 to 20
What’s this? It’s a plant. We need food and water to grow. The sun is energy. What color is it? Is it big? Is it small? Yes./No. Do plants need a (cow) to grow? Yes./No. The petals are yellow, they feel good. They are big/small. How does it feel? It’s cold/ hot. When it’s (sunny), it’s (hot). Is it (hot) when it’s (sunny)? Yes./No. Is it hot/cold? Today is (cold). I don’t wear a (sweater). (Soup) is hot. Is it hot/ cold? Yes./No. Do you wear it when it’s hot/cold? The (sun) is (hot). You wear (shorts) when it’s (cold). What color is it? (Blue). What happens? The colors of the rainbow are… Let’s count the clouds. There are twenty clouds. Kick the ball five times.
Cantar Relacionar imágenes Identificar imágenes Identificar color, tamaño y características de un objeto Tocar objetos para identificar su temperatura Identificar números del 1 al 20 Distinguir entre igual y diferente Seguir instrucciones Seguir órdenes Contar Relatar partes de una historia Llegar a conclusiones
The Cubby House Values: Patience
The Cubby House Project:
En la Unidad 5, los alumnos desarrollarán y Make a Paper Plate Rainbow practicarán el valor de la paciencia (p.GM72). No En la Unidad 5, los alumnos harán un olvide consultar la sección de Valores en la página arcoíris con diferentes materiales (p.GM67). xx de la Guía del Maestro.
72
Unit 5 The Cubby House Project
The Cubby House Values
ChGM2U5.indd 132
Actuar Señalar Caminar Correr Trazar círculos Trazar líneas Trazar números Recortar Pegar Brincar Colorear Lanzar Patear una pelota Saltar en un pie Tocar y manipular objetos de la naturaleza Llegar a conclusiones
Recuerde consultar las secciones Metodología (p.xii), Control de la clase (p.xiii), Habilidades cognoscitivas (p.xiv), Consciencia de la palabra escrita (p.xv) y Pensamiento matemático (p.xvi) al preparar la clase.
67
11/25/15 8:26 AM
CCst2U5.indd 72
GM59a
Habilidades motrices
11/18/15 15:28
CCst2U5.indd 67
2/25/16 12:27 PM
Consulte las secciones Actividades de inicio y cierre (p.xvii), Presentación y repaso de vocabulario (p.xviii) y Presentación y repaso de lenguaje (p.xix), en las que encontrará diversas actividades para trabajar con el poster y las flashcards.
Historia
Un
En el Class & Resource CD se incluyen worksheets para que los alumnos repasen lo aprendido en casa y assessments para medir sus avances al final de cada unidad. it
En la Unidad 5, los alumnos leerán la historia The Story of a Tree (páginas St5a y St5b de la Guía del Maestro). Recuerde que ésta es una actividad de extensión, pero se recomienda asignar un tiempo de la clase para llevarla a cabo, ya que ayudará a los alumnos a ampliar su vocabulario y fomentará en ellos el hábito de la lectura.
51
Un
Name:
it
51
Un
Name:
it
51
clouds
Story Card 1
TThe he SStory of a Tree
Scene 1
24
Un
Worksheet S.A. de C.V., 2016 Photocopiable Richmond Publishing, © Richmon
Scene 2
Seed: I’m a little seed. I live in this tree. It’s a windy day. The wind blows and blows. Oh no! It takes me away. I’m a little seed. I fly in the wind.
it
51
Seed: I’m a little seed. There is no wind. I found some soil. I want to sleep here. It’s a rainy day. It rains and it rains. I get wet. The soil is a nice place for a seed.
Assessment S.A. de C.V., 2016 Photocopiable © Richmond Publishing,
Scene 3 63
© Richmond
10/22/15 16:45
CHFC2U5.indd 126
Scene 4
Seed: I’m a little seed. It’s a sunny day. The sun shines. I can grow now with the the water, the soil and sun, the I have everything I need. air. With a little patience, I grow and grow.
2016 Publishing, S.A. de C.V., 10/22/15 16:45
CHFC2U5.indd 125
Seed: Now I am a tree. I am not very big. I like to be a tree. I like to see everything . I can see the clouds and the sun. I can feel the wind and the rain. Look at the colors in the I see red, orange, yellow, sky. green, blue and purple, too. It’s a rainbow!
The Story of a Tree 12/8/15 15:25
© Richmond Ric Publishing, S.A. de C.V., 2016
CHSC2U5.indd 1
CHSC2U5.indd 2
12/8/15 15:25
Un
Story Card 2 St 24
Recuerde que el poster proyectable se encuentra en el Class & Resource CD. No olvide que las imágenes pueden arrastrarse y colocarse en distintas partes de la escena para que los alumnos aprendan vocabulario y estructuras de manera variada e interactiva. Recuerde también que hay una versión proyectable de las flashcards en el Class & Resource CD.
ory oof a Tree or Story The Sto Scene 1
it
51
Scene 2
Seed: I’m a little seed. There is no wind. I found some soil. I want to sleep here. It’s a rainy day. It rains and it rains. I get wet. for The soil is a nice place a seed.
Seed: I’m a little seed. I live in this tree. It’s a windy day. blows.. The wind blows and Oh no! It takes me away. I’m a little seed. I fly in the wind.
Scene 4 Seed: Now I am a tree. I am not very big. I like to be a tree. . I like to see everything and I can see the clouds the sun. the rain. I can feel the wind and sky. the Look at the colors in green, I see red, orange, yellow, blue and purple, too. It’s a rainbow!
Scene 3
The Story of
Seed: I’m a little seed. It’s a sunny day. The sun shines. he sun, the I can grow now with the air. the water, the soil and ed. I have everything I need. I grow With a little patience, and grow.
a Tree
CHSC2U5.indd 3
12/8/15 15:25
2016 Publishing, S.A. de C.V., Richm © Richmond 12/8/15 15:25
Story Card 3 CHSC2U5.indd 4
TThe he SStory of a Tree
it
51
Scene 3
Un
51
Scene 4
Seed: I’m a little seed. It’s a sunny day. The sun shines. I can grow now with the the water, the soil and sun, the I have everything I need. air. With a little patience, I grow and grow.
The Story of a Tree
it
Seed: I’m a little seed. There is no wind. I found some soil. I want to sleep here. It’s a rainy day. It rains and it rains. I get wet. The soil is a nice place for a seed.
it
51
24
Scene 2
Seed: I’m a little seed. I live in this tree. It’s a windy day. The wind blows and blows. Oh no! It takes me away. I’m a little seed. I fly in the wind.
Un
Un
Scene 1
Seed: Now I am a tree. I am not very big. I like to be a tree. I like to see everything . I can see the clouds and the sun. I can feel the wind and the rain. Look at the colors in the I see red, orange, yellow, sky. green, blue and purple, too. It’s a rainbow!
12/8/15 15:25
CHSC2U5.indd 5
© Richmond Publishing, S.A. de C.V., 2016 CHSC2U5.indd 6
Story Card 4
orry oof a Tree tor Story The Sto Scene 1
Un
12/8/15 15:25
24
it
51
Scene 2
Seed: I’m a little seed. There is no wind. I found some soil. I want to sleep here. It’s a rainy day. It rains and it rains. I get wet. for The soil is a nice place a seed.
Seed: I’m a little seed. I live in this tree. It’s a windy day. blows. The wind blows and Oh no! It takes me away. I’m a little seed. I fly in the wind. de C.V., 2016 Publishing, S.A. © Richmond
Scene 4 Scene 3
The Story of
de C.V., 2016 Publishing, S.A. © Richmond
Seed: I’m a little seed. It’s a sunny day. The sun shines. the sun, I can grow now with the air. the water, the soil and I have everything I need. I grow With a little patience, and grow.
a Tree
CHSC2U5.indd 7
Seed: Now I am a tree. I am not very big. I like to be a tree. . I like to see everything and I can see the clouds the sun. the rain. I can feel the wind and sky. the Look at the colors in green, I see red, orange, yellow, blue and purple, too. It’s a rainbow!
12/8/15 15:25
S.A. de C.V., 2016 © Richmond Publishing, 12/8/15 15:25
CHSC2U5.indd 8
Unit 5
ChGM2U5.indd 133
Weather and Nature
GM59b
2/25/16 12:27 PM
Un
Weather and Na ture CCst2U5.indd 59135 ChGM2U5.indd
it
5
Lesson 1
59
11/24/15 12:27 1:48 PM 2/25/16
60
CCst2U5.indd 60136 ChGM2U5.indd
Unit 5 Lesson 1
11/18/15 15:28 2/25/16 12:27 PM
1/18/15 15:28
Lesson 1
Objetivos: Identificar elementos de la naturaleza Describir características de los objetos de la naturaleza Estructuras: What’s this? It’s a plant. What color is it? Is it big? Is it small? Do plants need a (cow) to grow? Yes./No. Vocabulario: air, baby, big, clouds, energy, flowers, grow, long, plants, rain, seed, sky, slow, small, soil, sun, time, tree, water Habilidades cognoscitivas: identificar tamaño, identificar colores, distinguir entre igual y diferente, llegar a conclusiones Habilidades motrices: tocar y manipular objetos de la naturaleza, trazar círculos Materiales: cajas grandes de plástico (1 por equipo), tierra limpia, semillas, hojas, flores, plantas, palas de juguete (1 por equipo), rastrillos de juguete (1 por equipo), lupas (1 por equipo), linternas (1 por equipo), flashcard: plant, flower, clouds, seeds, sun, tree; crayones negros, tarjetas con fotos o diujos que representen soil y rain Preparación: Para las cajas sensoriales: coloque la tierra y los demás objetos de la naturaleza dentro de las cajas de plástico. Coloque las cajas en diferentes sitios del salón y asegúrese de que haya suficiente espacio alrededor de ellas para que los alumnos puedan explorarlas. Coloque las palas, los rastrillos y las linternas a un lado de cada caja.
Actividad de inicio
Salude a los alumnos cuando lleguen al salón. Divida a su grupo en equipos de máximo 5 alumnos. Pida a los equipos que se acerquen a las cajas sensoriales (vea Preparación). Anímelos a explorar los contenidos de las cajas. Pueden
usar sus manos o los objetos que están a un lado de las cajas (vea Preparación). Anímelos a hablar de las características de lo que están viendo. También anímelos a hablar sobre las diferencias. Recorra el salón y haga preguntas sobre lo que ven, por ejemplo, What’s this? What color is this? Is it big? Is it small? etc. Durante 10 minutos permita que los alumnos exploren. Responda todas las preguntas que le puedan hacer de manera sencilla en inglés. Después, pídales que se laven las manos.
Producción inicial Look. Circle. Say. Realice la actividad Pass the Secret, en la página xviii de la sección Presentación y repaso de vocabulario. Use las flashcards y las tarjetas (vea Materiales). Al terminar, distribuya el Student’s Book y los crayones negros (vea Materiales). Pida a los alumnos que lo abran en la página 60. Cerciórese de que todos lo hayan abierto en la página correcta. Señale la escena y pida a los alumnos que digan las palabras que conocen en inglés. Después, muestre la flashcard de la planta (vea Materiales) y pregunte What’s this? y anímelos a que respondan It’s a plant. Ahora, dirija su atención al libro nuevamente y señale la imagen de la vaca y pregunte Do plants need a cow to grow? e invítelos a responder No. Señale la imagen de la tierra y pregunte Do plants need soil to grow? y espere a que respondan Yes. Trace el círculo con su dedo y diga Circle. Cerciórese de que todos circulen la tierra con crayón. Haga las mismas preguntas con las demás imágenes en la escena y pídales que circulen los elementos que las plantas necesitan para crecer. Finalmente, pídales que cierren el libro y que lo guarden en el lugar correspondiente.
Actividad de cierre
Nuevamente, divida a su grupo en equipos e invítelos a acercarse a las cajas sensoriales que exploraron en la Actividad de inicio. Déjelos explorar el contenido de las cajas y anímelos a hablar de las características de lo que están viendo. También anímelos a hablar sobre las diferencias. Recorra el salón y haga paradas con cada grupo para hacerles preguntas sobre lo que ven, por ejemplo, What’s this? What color is it? Is it big? Is it small? etc. Anímelos a mostrarle las cosas que necesitan las plantas para crecer. Haga preguntas y siempre intente dirigir la exploración de modo que ellos mismos lleguen a una conclusión. Responda todas las preguntas que le hagan de manera sencilla, en inglés. Al terminar, pídales que se laven las manos. Despídase de los alumnos.
Actividad extra
Revisen la planta que taparon con la caja (vea p.GM59). Si hay que regarla, háganlo. Anime a los alumnos a examinarla para ver en qué ha cambiado. Permita que ellos saquen sus propias conclusiones. Es importante que usted no les revele elementos esenciales para esta observación, simplemente dirija lo que ellos vayan diciendo para llegar a una conclusión. Anímelos a comparar la planta que ha estado cubierta con la que no lo ha estado.
Unit 5
ChGM2U5.indd 137
Weather and Nature
GM60
2/25/16 12:27 PM
Unit 5 Lesson 1
CCst2U5.indd 61139 ChGM2U5.indd
61
11/18/15 15:28 2/25/16 12:27 PM
62
CCst2U5.indd 62140 ChGM2U5.indd
Unit 5 Lesson 2
11/18/15 15:28 2/25/16 12:27 PM
1/18/15 15:28
Lesson 2
Objetivos: Identificar distintos tipos de clima Distinguir entre frío y caliente Estructuras: How does it feel? It’s cold/hot. When it’s (sunny), it’s (hot). Is it (hot) when it’s (sunny)? Yes./No. Is it hot/cold? Today is (cold). I don’t wear a (sweater). Vocabulario: cloudy, cold, hot, ice, rainy, sky, snowy, sunny, sweater, windy Habilidades cognoscitivas: seguir instrucciones, identificar palabras, tocar objetos para identificar su temperatura, llegar a conclusiones Habilidades motrices: realizar diversas acciones, señalar Materiales: poster Unit 5 (en el Class & Resource CD), 1 contenedor mediano, hielos, secadora para el cabello, sweater
Actividad de inicio
Salude a los alumnos cuando lleguen al salón. Dé varias órdenes y demuestre las acciones mientras los alumnos lo hacen con usted. Por ejemplo, diga Dance, jump, run around the chairs, etc. Asegúrese de gesticular y actuar para que los alumnos entiendan las instrucciones.
Presentación Look. Point. Say. Proyecte el poster (en el Classroom & Resource CD). Tome y arrastre los cut-outs para completar la escena (vea sugerencia de colocación de los cut-outs en la página GM59b). Realice la actividad Work with the Poster, en la página xviii de la sección Presentación y repaso de vocabulario para repasar sunny, rainy, windy, snowy, cloudy, sky. Después, pida a los alumnos
que se acerquen a la mesa en donde tiene el contenedor con hielos (vea Preparación). Invite a los alumnos a tocar los hielos y anímelos a decir cómo se sienten How does it feel? Diga It’s cold. Gesticule y actúe para dar a entender el significado. Anímelos a repetir. Prenda la secadora (en tibio o caliente, dependiendo de cuánto caliente su secadora) y anime a los alumnos a poner las manos para sentir el aire, pregunte How does it feel? Diga It’s hot. Anímelos a repetir. Pídales que vuelvan a tocar los hielos y que le vuelvan a decir cómo se siente. Repita con la secadora. Y repita una vez más. Después, distribuya el Student’s Book en la página 62. Cerciórese de que todos lo hayan abierto en la página correcta. Señale la imagen que representa al día soleado y diga Sunny, sunny, sunny. Repeat. Anime a los alumnos a señalar la imagen correspondiente y repetir. Haga lo mismo con el resto de las imágenes y palabras: cloudy, rainy, windy, snowy. Cerciórese de que todos señalen las imágenes correspondientes. Corrija cualquier error de pronunciación. Posteriormente, señale las imágenes en desorden y anime a los alumnos a decir las palabras en inglés. A continuación, explíqueles cuándo el clima es caliente y cuando frío. Por ejemplo, When it’s sunny, it’s hot. Anímelos a repetir. When it’s snowy, it’s cold. Anímelos a repetir. Repita con el resto de las imágenes. Posteriormente pregunte When it’s sunny, is it hot? y anímelos a responder Yes. Repita con el resto de las imágenes. Finalmente, pídales que cierren el libro y que lo guarden en el lugar correspondiente.
a responder de acuerdo con la temperatura del día o del lugar donde se encuentren. Hablen de si se usa suéter o no, por ejemplo, Today is cold. I wear a sweater. O si hace calor, muestre el suéter (vea Materiales) y diga Today is hot. Today I don’t wear a sweater. Posteriormente, anime a los alumnos a hablar sobre cosas que son calientes y cosas que son frías. Por ejemplo, diga Tell me something that is hot. Soup is hot. Tell me something that is cold. Ice is cold. Al terminar, despídase de los alumnos.
Actividad extra
Revisen la planta que está cubierta con la caja. Si hay que regarla, háganlo. Anime a los alumnos a examinarla para ver en qué ha cambiado. Permita que ellos saquen sus propias conclusiones. Anímelos a comparar la planta que ha estado tapada con la planta que no lo ha estado.
Actividad de cierre
Pida a los alumnos que se sienten en el piso, formando un círculo. Anímelos a identificar el clima del día, diga Today is (rainy) y anímelos a repetir. Pregunte Is it hot? Is it cold? y anímelos
Unit 5 Weather and Nature
ChGM2U5.indd 141
GM62
2/25/16 12:27 PM
Objetivos: Identificar distintos tipos de clima
Lesson 2
Distinguir entre frío y caliente Estructuras: What color is it? Red./Blue. Touch the blue/red water. Is the blue water cold/hot? Is it hot/cold? Do you wear a (sweater) when it’s hot? Vocabulario: blue, cold, color, hot, shorts, sweater, water Habilidades cognoscitivas: tocar objetos para identificar su temperatura, identificar imágenes, seguir instrucciones Habilidades motrices: trazar círculos Materiales: colorante azul y colorante rojo, 2 recipientes transparentes, agua fría, agua tibia, crayones rojos (1 por alumno), crayones azules (1 por alumno), toallas para secarse las manos (1 por pareja), recortes de imágenes que representen caliente y frío Preparación: Ponga agua fría en un recipiente (puede añadir hielos para hacerla más fría) y píntela con colorante azul. Ponga agua tibia en el otro recipiente, píntela con colorante rojo.
Actividad de inicio
Salude a los alumnos cuando lleguen al salón. Invite a los alumnos a colocarse alrededor de la mesa. Anímelos a identificar los colores del agua en los recipientes (vea Preparación). Pregunte What color is it? y anímelos a identificar los colores red y blue. Después, invítelos a todos a meter la mano en los recipientes y a identificar la temperatura (hot o cold). Ahora, pida que metan la mano en el recipiente con el agua azul y diga Touch the blue water. Pregúnteles qué temperatura tiene esa agua Is the blue
GM63
ChGM2U5.indd 142
Actividad de cierre
water hot? Is the blue water cold? y anímelos a responder. Repita con el agua roja. Diga Touch the red water. Is the red water cold? Is the red water hot? Cuando ya hayan tocado y comentado los dos tipos de agua, pregunte What color is the cold water? e invítelos a responder Blue. Pregunte What color is the hot water? y espere que respondan Red. Al terminar, pídales que se sequen las manos con las toallas (vea Materiales).
Pida a sus alumnos que se sienten en un círculo. Muestre los recortes (vea Materiales), uno por uno, y anímelos a identificar si es caliente o frío. En el caso de la ropa, puede animarlos a identificar si la usan cuando el clima es caluroso o cuando es frío. Pregunte Is it hot? Is it cold? Do you wear a sweater when it’s cold? Do you wear shorts when it’s hot? etc. Al terminar, despídase de los alumnos.
Producción inicial
Actividad extra
Circle. Say. Distribuya los crayones rojos y azules (vea Materiales) y el Student’s Book. Pida a los alumnos que lo abran en la página 63. Cerciórese de que todos lo hayan abierto en la página correcta. Señale la primera imagen y pregunte Is it hot or cold? Gesticule caliente o frío. Anímelos a que respondan It’s hot. Pregunte What color is “hot”? y ayúdelos a responder Red. Luego, diga Show me your red crayon, al mismo tiempo que les muestra el crayón rojo. Cuando lo hayan mostrado, diga Circle. Circule con el dedo la imagen y pídales que ellos también lo hagan con su crayón rojo en sus libros. Recorra el salón y cerciórese de que todos encierren en un círculo la imagen correspondiente. Si es necesario, ayúdelos. Posteriormente, señale el helado y pregunte Is it hot or cold? Gesticule caliente o frío. Anímelos a que digan It’s cold. Pregunte What color is “cold”? y anímelos a responder Blue. Pídales que le muestren el crayón azul. Diga Show me your blue crayon. Cuando todos le muestren el crayón azul diga Circle. Repita el procedimiento con las otras dos imágenes. Finalmente, pídales que cierren el libro y que lo guarden en el lugar correspondiente.
Revisen la planta que está cubierta con la caja. Si hay que regarla, háganlo. Anime a los alumnos a examinarla para ver qué ha cambiado. Permita que ellos saquen sus propias conclusiones. Anímelos a comparar la planta que ha estado tapada con la planta que no lo ha estado.
Unit 5 Weather and Nature
2/25/16 12:27 PM
CCst2U5.ind
Unit 5 Lesson 2
CCst2U5.indd 63143 ChGM2U5.indd
63
11/18/15 15:28 2/25/16 12:27 PM
64
CCst2U5.indd 64144 ChGM2U5.indd
Unit 5 Lesson 2
11/24/15 11:38 PM AM 2/25/16 12:27
4/15 11:38 AM
Lesson 2
Objetivos: Identificar distintos tipos de clima Distinguir entre frío y caliente Estructuras: Is it hot/cold? Yes./No. Do you wear it when it’s hot/cold? The (sun) is (hot). You wear (shorts) when it’s (cold). Vocabulario: cold, hot, cut out, ice, paste, shorts, sun, sweater Habilidades cognoscitivas: relacionar imágenes con palabras, seguir instrucciones Habilidades motrices: lanzar, recortar, pegar, señalar Materiales: recortes de imágenes que representen caliente y frío (vea p.GM63), 1 saco de semillas página de recortables de la Unidad 5 (p.123 del Student’s Book), tijeras, pegamento Preparación: Desprenda y reparta la página de recortables del Student’s Book de cada alumno.
Actividad de inicio
Salude a los alumnos cuando lleguen al salón. Realice la actividad Beanbag Toss, en la página xvii de la sección Actividades de inicio y cierre. Pida a los alumnos que identifiquen si objeto representado en el recorte (vea Materiales) y si es caliente o frío. Pregunte Is it hot? Is it cold? o Do you wear it when it’s hot/cold? Utilice los recortes y el saco de semillas (vea Materiales). Permita que todos participen.
Producción Cut out. Paste. Say. Distribuya el Student’s Book. Pida a los alumnos que lo abran en la página 64. Cerciórese de que todos lo hayan abierto en la página correcta. A
continuación, reparta la página 123 de la sección de recortables, las tijeras y el pegamento (vea Materiales). Señale la imagen del vaso con hielos y pregunte Is it hot or cold? Gesticule caliente o frío. Anímelos a que digan It’s cold. Pida que recorten la imagen. Demuestre la actividad. Recorra el salón y, si es necesario ayúdelos. Cuando todos hayan terminado de recortar la imagen. Señale el lado de la página en su libro que representa frío y, pídales que peguen la imagen ahí. Demuestre la actividad. Recorra el salón y cerciórese de que todos peguen la imagen en el lugar correspondiente. Repita el procedimiento con el resto de las imágenes. Cuando hayan terminado de pegar todos los recortables, señale la imagen del helado y pregunte Is it cold or hot? e invítelos a que respondan It’s cold. Señale la imagen del sol y pregunte Is it cold or hot? Anímelos a que digan It’s hot. Haga lo mismo con el resto de las imágenes. Finalmente, pídales que cierren el libro y que lo guarden en el lugar correspondiente.
Actividad extra
Revisen la planta que está tapada con la caja. Si hay que regarla, hágalo. Anime a los alumnos a examinarla para ver en qué ha cambiado. Permita que ellos saquen sus propias conclusiones. Anímelos a comparar la planta que ha estado tapada con la planta que no lo ha estado.
Actividad de cierre
Muestre los recortes de objetos fríos y calientes. Pídales que digan si es caliente o frío o si lo usan cuando el clima es caluroso o frío. Por ejemplo, The sun. The sun is hot. Shorts. You wear shorts when it’s hot. Ice. Ice is cold. Sweater. You wear a sweater when it’s cold. Luego, realice la actividad Where Is the…? en la página xxii de la sección Cantos y juegos. Utilice los recortes de los objetos fríos y calientes (vea Materiales). Diga, por ejemplo, (Aldo), show me something hot. (Lucy), show me something you wear when it’s cold. Indique a ese alumno que tome el recorte y se lo entregue. Permita que todos participen. Al terminar, despídase de los alumnos.
Unit 5
ChGM2U5.indd 145
Weather and Nature
GM64
2/25/16 12:27 PM
Lesson 3
Objetivos: Identificar elementos y objetos de la naturaleza
Identificar los colores del arcoíris Estructuras: What color is it? (Blue). What’s this? It’s a rainbow. Vocabulario: blue, cloud, green, light, orange, purple, rainbow, rainy, red, sky, sun, yellow Habilidades cognoscitivas: identificar imágenes, identificar colores, cantar, llegar a conclusiones Habilidades motrices: señalar Materiales: Class & Resource CD, crayones de los colores: rojo, anaranjado, amarillo, verde, morado, azul, poster Unit 5, 1 linterna
Actividad de inicio
11
Salude a los alumnos cuando lleguen al salón. Utilice los crayones (vea Materiales) para repasar los colores con sus alumnos. Muestre uno y pregunte What color is it? y espere a que respondan correctamente, por ejemplo, Blue. Posteriormente, pídales que se pongan de pie y formen un círculo en el centro del salón. Ponga la grabación 11 y cante la rima para animar a los alumnos a identificar los colores de distintos objetos en el salón.
Grabación 11 Chant: Can You Find...? Oh, can you find the color_____, The color____, the color______? Oh, can you find the color ________ Somewhere in the classroom? Sustituya los espacios en blanco por los nombres de los colores que acaban de repasar. GM65
ChGM2U5.indd 146
Mencione primero un color y anime a todos a ir a buscar algo que sea de ese color. Cuando lo encuentren, invítelos a decir el color. Repita con el resto de los colores.
Presentación Look. Point. Say. Proyecte el poster (vea Materiales). Tome y arrastre los cut-outs para completar la escena (vea sugerencia de colocación de los cut-outs en la página GM59b). Realice la actividad Work with the Poster, en la página xviii de la sección Presentación y repaso de vocabulario. Repase las palabras sky, cloud, sun, rainy, y presente rainbow. Luego, distribuya el Student’s Book. Pida a los alumnos que lo abran en la página 65. Cerciórese de que todos lo hayan abierto en la página correcta. Señale la imagen del arcoíris y diga Rainbow, rainbow, rainbow. Repeat, please. Invítelos a señalar la imagen mientras repiten. Haga lo mismo con las imágenes del cielo (sky) y de la nube (cloud). Cerciórese de que todos señalen las imágenes correspondientes. Corrija cualquier error de pronunciación. Posteriormente, señale la imagen del arcoíris y pregunte What’s this? anímelos a que respondan It’s a rainbow. Haga lo mismo con el cielo y la nube. Finalmente, pídales que cierren el libro y que lo guarden en el lugar correspondiente.
la linterna (vea Materiales). Señale diferentes objetos con la linterna para demostrar los objetos se pueden ver debido a la luz de la linterna sobre ellos. Al terminar, despídase de los alumnos.
Actividad extra
Revisen la planta que está tapada cubierta con la caja. Si hay que regarla, riéguenla. Anime a los alumnos a examinarla para ver en qué ha cambiado. Permita que ellos saquen sus propias conclusiones. Anímelos a comparar la planta que ha estado cubierta. Llame la atención de los alumnos a la nueva posición que está tomando la planta, guíelos para que lleguen a la conclusión de que, ya que necesita luz, la planta trata de salir por el orificio para poder tener luz. Pregúnteles si la planta necesita luz para crecer. Pregunte Does the plant need sun? y anímelos a responder. Anímelos a comparar la planta que ha estado cubierta con la que no lo ha estado.
Actividad de cierre
Pida a sus alumnos que se sienten en el piso, formando un círculo. Diga The sun gives us light. Do we need sun? y ayúdelos a responder Yes. Para comprobar que necesitamos la luz para ver, pídales que observen y describan lo que pueden ver en el salón. Después de un par de minutos de describir qué es lo que se ve, apague las luces y cierre las cortinas para oscurecer el salón. Pregúnteles What do you see? E invítelos a compartir sus experiencias. Ahora encienda
Unit 5 Weather and Nature
2/25/16 12:27 PM
CCst2U5.ind
Unit 5 Lesson 3
CCst2U5.indd 65147 ChGM2U5.indd
65
11/18/15 15:28 2/25/16 12:27 PM
1/18/15 15:28
Lesson 3
Objetivos: Identificar distintos tipos de clima
Identificar los colores del arcoíris Estructuras: Is it (sunny)? Yes./No. Draw (trees). Vocabulario: blue, bright, cloud, flower, green, orange, plant, purple, rainbow, rainy, red, sky, sun, sunny, snowy, tree, white, windy, yellow Habilidades cognoscitivas: cantar, seguir instrucciones, identificar imágenes Habilidades motrices: señalar, dibujar, brincar Materiales: stick puppet, Class & Resource CD, poster Unit 5, crayones de colores, flashcards: plant, flower, clouds, seeds, sun, rainbow, tree; tarjetas con fotos o dibujos que representen: sunny, snowy, windy, rainy, sky
Actividad de inicio
13
Salude a los alumnos cuando lleguen al salón. Pida a sus alumnos que se pongan de pie y formen un círculo. Ponga la grabación 13 y realice la actividad Sing Along, en la página xxii de la sección Cantos y juegos. Utilice el stick puppet (vea Materiales) para animar a los alumnos a hacer las acciones y cantar.
Grabación 13 Chant: Nature The sky is up, up. The sun is bright, bright. The cloud is white, white. The rainbow is colorful, colorful. The tree is green, green. The flower is pretty and the river runs, runs, runs!
Producción inicial
Actividad extra
Draw. Say. Hello Proyecte el poster (vea Materiales) y realice la actividad Reviewing with the Poster, en la página xix de la sección Presentación y repaso de lenguaje, para repasar sky, rainbow, cloud, rainy, snowy, windy, sunny, plant, flower, tree. A continuación, distribuya el Student’s Book y los crayones de colores (ve Materiales). Pida a los alumnos que abran sus libros en la página 66. Cerciórese de que todos lo hayan abierto en la página correcta. Explíqueles que van a dibujar sobre el clima de ese día. Si es posible, haga esta actividad en el exterior. También la pueden hacer en el salón de clases, observando desde las ventanas. Primero, pregunte Is it sunny? Al mismo tiempo que señala al cielo. Anímelos a responder Yes o No. Pregunte Is it rainy? Is it windy? Is it snowy? e invítelos a responder. Ahora, anímelos a dibujar las nubes, el sol, la lluvia, dependiendo de cómo esté el clima. Si están en el patio, demuestre la actividad dibujando en su libro. Si están en el salón de clases, haga el dibujo en el pizarrón. Luego, pídales que dibujen las plantas, flores o árboles que ven. Diga Draw trees, flowers or plants. Cuando todos hayan terminado de dibujar, pídales que muestren su dibujo a los demás y que lo expliquen. Recuérdeles hablar de los colores que utilizaron. Finalmente, pídales que cierren el libro y que lo guarden en el lugar correspondiente.
Actividad de cierre
Revisen la planta que está cubierta con la caja. Si hay que regarla, riéguenla. Anime a los alumnos a examinarla para ver en qué ha cambiado. Permita que ellos saquen sus propias conclusiones. Anímelos a comparar la planta que ha estado cubierta. Llame la atención de los alumnos a la nueva posición que está tomando la planta; guíelos para que lleguen a la conclusión de que, ya que necesita luz, la planta trata de salir por el orificio para poder tener luz. Pregúnteles si la planta necesita luz para crecer, diga The sun is light. Does the plant need sun? y anímelos a responder. Anímelos a comparar la planta que ha estado cubierta con la que no lo ha estado.
Hello
Realice la actividad Stepping Stones, en la página xix de la sección Presentación y repaso de lenguaje, para repasar el vocabulario visto en esta clase. Utilice las flashcards y las tarjetas (vea Materiales). Al terminar, despídase de los alumnos.
Unit 5
ChGM2U5.indd 149
Weather and Nature
GM66
2/25/16 12:27 PM
Lesson 3
Objetivos: Identificar los colores del arcoíris Practicar habilidades motrices finas Estructuras: What’s this? It’s a rainbow. The colors of the rainbow are… The sun is light. The rain is water. Vocabulario: blue, cloud, green, light, orange, plant, purple, rain, rainbow, red, sky, sun, yellow Habilidades cognoscitivas: cantar, seguir instrucciones, identificar imágenes, identificar colores Habilidades motrices: seguir el ritmo, recortar, pegar Materiales: Class & Resource CD, platos de papel blancos, tiras de colores de cartulina en los colores: rojo, anaranjado, amarillo, azul, verde y morado, bolitas de algodón, pegamento líquido blanco, tijeras (1 por alumno), perforadora, estambre, 1 vaso de vidrio (transparente), 1 hoja blanca de papel, agua, linterna Preparación: Si usted considera que sus alumnos ya pueden recortar, corte el papel en una tira gruesa y marque una línea que la divida por la mitad para que la recorten durante la actividad en parejas. Cada alumno recortará 3 tiras y al final los dos tendrán 6 tiras de diferentes colores. Cubra la linterna con cinta de enmascarar dejando únicamente una pequeña abertura en el medio. Llene el vaso con agua a unos ¾ de su capacidad. Experimente con diferentes ángulos previo a la lección para que esto sea más fácil.
Actividad de inicio
12
Salude a los alumnos cuando lleguen al salón. Pídales que se pongan de pie y formen un círculo. Ponga la grabación 12 y realice la actividad Follow the Beat, en la página xxii de la sección Cantos y juegos. Repita la rima tres veces en total. GM67
ChGM2U5.indd 150
Grabación 12 Rhyme: There’s a Rainbow in the Sky Red and orange, yellow, too. Green and blue and purple, too. There’s a rainbow in the sky, Pretty colors shining bright. Red and orange, yellow, too. Green and blue and purple, too.
Producción
The Cubby House Project: Make a paper plate rainbow. Distribuya el Student’s Book. Pida a los alumnos que lo abran en la página 67. Cerciórese de que todos lo hayan abierto en la página correcta. Pregunte Who’s in the picture? y anímelos a responder Rack and Red. Señale las tiras de colores y anímelos a identificarlos. Posteriormente, pídales que observen las escenas y pregunte What happens? y explique Rack makes a rainbow. Look, the colors of the rainbow are red, orange, yellow, green, blue, purple. Ahora, comente sobre el proceso para hacer el arcoíris. Señale las imágenes correspondientes y diga First, she makes a cloud. Then, she glues the colors. Next, she uses yarn. She uses yarn to hang the rainbow. Diga Let’s make a rainbow like Red and Rack. Pídales que cierren el libro y que lo guarden en el lugar correspondiente. A continuación, reparta las platos de papel blancos y las tiras de colores, las bolitas de algodón y el pegamento (vea Materiales). En el caso de que sus alumnos corten las tiras, forme parejas y reparta tijeras (vea Materiales). Pídales que recorten. Cuando cada alumno tenga las seis tiras de colores, pídales que las peguen en la parte inferior de la nube. Recorra el salón y ayúdelos en caso de ser necesario. Posteriormente, pídales que decoren la nube con el algodón. A continuación, utilice la perforadora para hacer un hoyo en la parte superior de la nube de cada
alumno. Entrégueles un trozo de estambre y anímelos a pasarlo por el hoyo. Ayúdelos a hacer un nudo para colgar su arcoíris. Pídales que cuelguen los arcoíris por el salón. Para finalizar, anímelos a hablar nuevamente sobre los colores del arcoíris.
Actividad de cierre
Coloque la hoja de papel en una mesa y el vaso de agua a un lado (vea Materiales). Invite a los alumnos a pararse alrededor de la mesa. Cierre las cortinas y apague la luz, ya que el experimento funcionará mejor de esta manera. Use la linterna para iluminar a través del vaso. Muévala en diferentes ángulos hasta que se forme un arcoíris en el papel. Cuando el arcoíris aparezca, pregunte What is it? y anímelos a responder Rainbow. Anímelos a identificar los colores. Ahora, pídales que intenten tocar el arcoíris. Cuando lo hayan intentado, diga You can’t touch a rainbow. A rainbow is light. Diga Rainbow is light. To see a rainbow you need light. The sun is light. To see a rainbow, you need water. The rain is water. Detenga el experimento y prenda las luces. Diga You can see a rainbow, when there is light and water. Al terminar, despídase de los alumnos.
Unit 5 Weather and Nature
2/25/16 12:27 PM
CCst2U5.ind
68
CCst2U5.indd 68152 ChGM2U5.indd
Unit 5 Lesson 4
11/24/15 12:27 3:05 PM 2/25/16
24/15 3:05 PM
Lesson 4 Objetivos: Identificar elementos y objetos de la naturaleza Contar del 1 al 20 Estructuras: What’s this? It’s a tree. Let’s count the clouds. There are twenty clouds. Vocabulario: clouds, flower, plant, sky; numbers 1 to 20 Habilidades cognoscitivas: contar, identificar imágenes, cantar, seguir instrucciones Habilidades motrices: señalar, actuar Materiales: 1 matamoscas, poster Unit 5, Class & Resource CD, música instrumental o en inglés, tarjetas de los números del 1 al 20
Actividad de inicio
Salude a los alumnos cuando lleguen al salón. Escriba los números del 1 al 18 en el pizarrón. Pida a sus alumnos que se sienten en el piso, formando un medio círculo frente al pizarrón. Para repasar los números del 1 al 18, señale cada número en orden, dígalo y pida a sus alumnos que lo repitan. Después, entregue el matamoscas (vea Materiales) a un alumno. Diga un número al azar y pida al alumno que se levante y toque ese número en el pizarrón con el matamoscas. Pídale que también diga el número en voz alta al mismo tiempo que lo toca. Repita hasta que todos hayan tenido la oportunidad de participar.
Presentación Look. Count. Say. Proyecte el poster (vea Materiales). Tome y arrastre los cut-outs para completar la escena (vea sugerencia de colocación de los cut-outs
en la página GM59b). Realice la actividad Work with the Poster, en la página xviii de la sección Presentación y repaso de vocabulario para repasar sky, trees, flowers, plants, clouds. A continuación, escriba el número 1 en el pizarrón y anime a los alumnos a decir One. Haga lo mismo con los números del 2 al 18. Luego, escriba el número 19 y diga Ninenteen, ninenteen, ninenteen. Anímelos a repetir al mismo tiempo que señala el número 19 en el pizarrón. Haga lo mismo con el número 20 (twenty). Distribuya el Student’s Book. Pida a los alumnos que lo abran en la página 68. Cerciórese de que todos lo hayan abierto en la página correcta. Señale la imagen y pregunte Who’s in the picture? y anímelos a responder Red and Rack. Diga Yes. Red and Rack are looking at the clouds y señale las nubes. Ahora, señale la imagen del árbol y pregunte What’s this? e invítelos a que respondan It’s a tree. Haga lo mismo con una flor (flower) y el cielo (sky). Señale una de las nubes y diga Let’s count the clouds. Comience a contar al mismo tiempo que señala las nubes, una por una. Anímelos a imitarla. Cerciórese de que todos señalen cada una de las nubes. Cuando terminen de contar diga There are twenty clouds. Señale el número 20 y vuelva a decir Twenty. Anímelos a repetir con usted. Finalmente, pídales que cierren el libro y que lo guarden en el lugar correspondiente.
Actividad de cierre
Actividad extra
Hello
Realice la actividad Flashcard Walk Game, en la página xix de la sección Presentación y repaso de lenguaje, para repasar los números del 1 al 20. Utilice la música instrumental o en inglés y las tarjetas de los números (vea Materiales).
13
Pida a sus alumnos que se paren y formen un círculo. Ponga la grabación 13 (vea p.GM66). Actúe el canto y anime a los alumnos a imitarlo. Repita el canto tres veces. Revise la sugerencia de acciones a realizar en la letra de la canción que a continuación se presenta. Al terminar, despídase de los alumnos.
Unit 5
ChGM2U5.indd 153
Weather and Nature
GM68
2/25/16 12:27 PM
Lesson 4
Objetivos: Contar del 1 al 20 Estructuras: What’s this? It’s a (plant). Let’s count the (plants). There are (nineteen) (plants). Kick the ball (five) times. Vocabulario: ball, flower, plant; numbers 1 to 20 Habilidades cognoscitivas: contar, identificar imágenes, seguir instrucciones Habilidades motrices: señalar, colorear, patear una pelota, aplaudir, brincar Materiales: tarjetas de los números del 1 al 20 (elaboradas previamente), flashcards: plant, flower, clouds, seeds, sun, rainbow, tree; crayones, pelota para patear, cronómetro
Actividad de inicio
Salude a los alumnos cuando lleguen al salón. Escriba en el pizarrón los números del 1 al 20, en orden. Pida a sus alumnos que se sienten en el piso, formando un medio círculo frente al pizarrón. Repase los números del 1 al 20, en orden. Señale cada número, dígalo y anímelos a repetir. Después muestre las tarjetas de los números del 1 al 20 (vea Materiales) y revuélvalas. Explique que ellos tendrán que ponerlas en orden. Borre los números del pizarrón. Divida al grupo en dos equipos. Entregue las tarjetas revueltas al primer equipo, éste será el que pondrá las tarjetas en orden. Indique al otro equipo que le ayudará a contar el tiempo. A continuación, diga Go! y accione el cronómetro (vea Materiales). Proporcione su ayuda en caso de ser necesario. Cuando ese equipo termine, detenga el cronómetro y anote el tiempo que hicieron en el pizarrón. Enseguida, es el turno del otro equipo. Repita el proceso ahora con este equipo. Si desea que haya un GM69
ChGM2U5.indd 154
ganador, éste será el equipo que haya ordenado las tarjetas de los números del 1 al 20 más rápido.
Producción inicial Count. Color. Coloque las flashcards de plant y de flower en el pizarrón (vea Materiales). Señale la planta y anime a los alumnos a decir la palabra en inglés. Haga lo mismo con la flor. Ahora, distribuya el Student’s Book y los crayones (vea Materiales). Pida a los alumnos que lo abran en la página 69. Cerciórese de que todos lo hayan abierto en la página correcta. Señale la imagen de una de las plantas y pregunte What’s this? e invítelos a que digan It’s a plant. Luego, diga Let’s count the plants. Comience a contar las plantas al mismo tiempo que señala cada una de ellas. Anímelos a imitarla. Cuando termine de contar señale el número 19 y diga Nineteen. There are nineteen plants. Anímelos a repetir con usted. Ahora, señale una flor y pregunte What’s this? e invítelos a que digan It’s a flower. Repita el mismo procedimiento para contar las flores en la página. Después, señale las plantas y pida a los alumnos que las coloreen. Si es necesario, ayúdelos. Cuando hayan terminado de colorear las plantas, pídales que coloreen las flores. Finalmente, pídales que cierren el libro y que lo guarden en el lugar correspondiente.
pelota un cierto número de veces sin que se salga del círculo. Comience el juego con pocas patadas, por ejemplo, diga Kick the ball five times. Paulatinamente, incremente el número de patadas. Cuando el grupo logre patear la pelota 20 veces sin que se salga del círculo y sin que se suelten de las manos, anímelos a todos a celebrar dando un gran salto o aplaudiendo. Al terminar, despídase de los alumnos.
Actividad extra
Divida al grupo en 2 equipos. Pida a cada equipo que se forme en una fila. Coloque una silla al frente de cada fila. Las sillas tienen que estar frente a frente, es decir, cuando los alumnos se sienten en ellas, tienen que verse cara a cara. Pida al primer alumno de cada fila que se siente en la silla. Designe quién comienza diciendo One. Indique que el segundo alumno debe continuar diciendo Two, y el juego continua pasando de uno a otro hasta que alguno no pueda seguir o se equivoque. El alumno que no se equivoque gana un punto para su equipo. Enseguida, otro par de alumnos se sienta en las sillas y cuenta tomando turnos. Repita hasta que todos hayan tenido la oportunidad de pasar.
Actividad de cierre
Repase rápidamente los números del 1 al 20 usando las tarjetas correspondientes. Pida a sus alumnos que se pongan de pie y formen un círculo. Indíqueles que se tomen de las manos. Ahora, muestre la pelota (vea Materiales). Demuestre cómo tienen que tomar turnos para patear la pelota sin soltarse de las manos y sin moverse de su posición. Además patearán la
Unit 5 Weather and Nature
2/25/16 12:27 PM
CCst2U5.ind
Unit 5 Lesson 4
CCst2U5.indd 69155 ChGM2U5.indd
69
11/24/15 11:57 PM AM 2/25/16 12:27
70
CCst2U5.indd 70156 ChGM2U5.indd
Unit 5 Lesson 4
11/18/15 15:28 2/25/16 12:27 PM
1/18/15 15:28
Lesson 4
Objetivos: Objetivos: Contar del 1 al 20 Estructuras: What’s this? It’s a tree. Let’s count the trees. Vocabulario: green, tree; numbers 1 to 20 Materiales: cinta de enmascarar, tarjetas de los números del 1 al 20 (elaboradas previamente), crayones verdes (1 por alumno) Habilidades cognoscitivas: contar, seguir instrucciones, señalar, identificar imágenes Habilidades motrices: brincar, saltar con un pie, trazar números
Actividad de inicio
Salude a los alumnos cuando lleguen al salón. Use la cinta de enmascarar (vea Materiales) para marcar en el suelo una rayuela (avión). Coloque una tarjeta de los números del 1 al 20 (vea Materiales) en cada espacio. Indique a los alumnos que se turnarán para participar. Explique que usted dirá una palabra y un alumno tiene que saltar en un pie hasta llegar al espacio en donde está la tarjeta que representa la palabra que dijo. Cada vez que pisen un espacio, tienen que decir el número que está representado en la tarjeta. El último espacio se pisa con los dos pies. Repita hasta que todos hayan participado. Puede subir el nivel de dificultad dependiendo de las habilidades de su grupo.
de que todos lo hayan abierto en la página correcta. Señale la imagen y pregunte Who’s in the picture? y anímelos a responder Max, Nina, Red and Rack. Señale un árbol y pregunte What’s this? e invítelos a responder Tree. Diga Let’s count the trees. Comience a contarlos al mismo tiempo que los señala. Anímelos a imitarla. Cuando termine diga There are twenty trees y señale el número 20. Trace el número 20 con el dedo y diga Trace. Pídales que tracen el número con su crayón negro. Recorra el salón y, si es necesario, ayúdelos a trazar el número 20. Finalmente, pídales que cierren el libro y que lo guarden en el lugar correspondiente.
Actividad de cierre
Explique a los alumnos que van a correr para que usted no los toque. Si usted toca a algún alumno, él o ella tiene cinco segundos para decir un número del 1 al 20. Si no puede decir algún número o si repite alguno que ya haya sido mencionado, tendrá que realizar la acción que se le pida, por ejemplo, jump three times, clap five times, etc. Al terminar, despídase de los alumnos.
Actividad extra
Realice la actividad Call Out the Number, en la página xxii de la sección Cantos y juegos, para repasar los números del 1 al 20.
Producción Say. Count. Trace. Distribuya el Student’s Book y los crayones verdes (vea Materiales). Pida a los alumnos que abran su libro en la página 70. Cerciórese
Unit 5 Weather and Nature
ChGM2U5.indd 157
GM70
2/25/16 12:27 PM
Review
Objetivos: Identificar elementos y objetos de la naturaleza Identificar los colores del arcoíris Describir características de los objetos de la naturaleza Estructuras: What’s this? It’s (a plant). What color are the plants? (Green). Vocabulario: air, blue, cloud, flower, green, light, orange, plant, purple, rain, rainbow, red, seeds, sky, snowy, soil, sun, sunny, tree, water, windy, yellow Habilidades cognoscitivas: identificar imágenes, seguir instrucciones Habilidades motrices: brincar, colorear Materiales: flashcards: plant, flower, clouds, seeds, sun, rainbow, tree; tarjetas de rainy, snowy, windy, sunny y sky, (vea p.GM66); tarjetas con fotos o dibujos que representen air, water, soil, (vea p.GM60), cuerda para saltar, 1 caja, crayones de colores , Worksheet Unit 5 (en el Class & Resource CD) Preparación: Imprima la Worksheet Unit 5 (1 por alumno).
Actividad de inicio
Salude a los alumnos cuando lleguen al salón. Realice la actividad Jump the Rope, en la página xxii de la sección Cantos y juegos. Utilice las flashcards, las tarjetas, la cuerda para saltar y la caja (vea Materiales). Listen. Color. Distribuya el Student’s Book y los crayones de colores (vea Materiales). Pida a los alumnos que abran su libro en la página 71. Cerciórese de que todos lo hayan abierto en la página correcta. Señale la imagen y pida a los alumnos
GM71
ChGM2U5.indd 158
que digan las palabras que conocen en inglés. Explíqueles que va a dar las siguientes instrucciones para que coloreen el dibujo. Señale alguna de las imágenes, por ejemplo, una planta, y pregunte What’s this? Anímelos a responder It’s (a plant). Pregunte What color are the plants? Invítelos a responder Green. Diga Show me your green crayon. Cuando todos le hayan mostrado el crayón verde, diga Color the plants green. Recorra el salón y cerciórese de que todos coloreen únicamente las plantas. Repita el mismo procedimiento con los árboles, el cielo, el arcoíris, el sol, las nubes y las flores. Cuando todos hayan terminado de dibujar, pídales que le muestren a sus compañeros sus dibujos y que digan las palabras plant, tree, cloud, etc. Finalmente, pídales que cierren el libro y que lo guarden en el lugar correspondiente.
Actividad de cierre
Pida a sus alumnos que se formen en una fila contra una de las paredes del salón. Reparta una flashcard o tarjeta (vea Materiales) a cada uno. Pídales que la coloquen en su cabeza y la mantengan ahí. Explíqueles que tendrán que ir lo más rápido que puedan hacia la pared contraria y de regreso cinco veces, siempre manteniendo la flashcard o tarjeta sobre su cabeza. Dígales que no deben meter las manos. Si la flashcard o tarjeta se cae al piso, tendrán que identificarla. Utilice las flashcards y tarjetas necesarias para repasar el vocabulario visto en esta unidad. Al terminar, despídase de los alumnos.
conclusiones. Es posible que la planta cubierta ya se haya salido parcial o completamente a través del orificio. Llame la atención de los alumnos a la nueva posición que está tomando la planta y guíelos para que lleguen a la conclusión de que, ya que necesita luz, la planta se está tratando de asomar por el hoyo para poder tener luz. Anímelos a comparar la planta que ha estado tapada con la planta que no. Asegúrese de comparar el color, el tamaño, si tiene flores o no, etc. Worksheet Unit 5 Point. Say. Count. Color. Distribuya las Worksheets Unit 5 y los crayones. Señale la imagen y pídales que identifiquen al arcoíris. Pídales que cuenten cuántos colores tiene y ayúdeles a contar las líneas. Luego, señale el número 6 y pida a los alumnos que lo digan en inglés. Trace el número uno con el dedo. Pídales que lo tracen con su crayón. Ahora, invítelos a contar las franjas del arcoíris. Invítelos a colorear las franjas de los siguientes colores (una por color): rojo, naranja, amarilla, verde, azul y morado. Recorra el salón y, si es necesario, ayúdelos. Cuando todos hayan terminado, anímelos a señalar cada espacio del arcoíris y decir de qué color es. Al terminar, guarde el trabajo de los alumnos en el portafolio de evidencias de cada alumno.
Actividad extra
Revisen por última vez la planta que está cubierta. Si hay que regarla, háganlo. Anime a los alumnos a examinarla para ver en qué ha cambiado. Permita que ellos saquen sus propias
Unit 5 Weather and Nature
2/25/16 12:27 PM
CCst2U5.ind
Review
Unit 5 Review
CCst2U5.indd 71159 ChGM2U5.indd
71
11/18/15 15:28 2/25/16 12:27 PM
72
CCst2U5.indd 72160 ChGM2U5.indd
The Cubby House Values
11/18/15 15:28 2/25/16 12:27 PM
1/18/15 15:28
The Cubby House
Value: Patience
Objetivos: Poner en práctica la paciencia relacionándola con los procesos en la naturaleza Estructuras: What does a seed need to grow? Does the seed need (soil)? Seeds need water to grow. Seeds take water to grow. Vocabulario: clouds, flower, grow, light, patient, plant, rainbow, seed, soil, sun, tree, water Habilidades cognoscitivas: identificar imágenes, entender procesos, seguir instrucciones Habilidades motrices: señalar Materiales: flashcards Unidad 5, tarjetas de soil, water, air (vea p.GM71); semillas, toallas de papel, bolsas resellables de plástico, 1 cronómetro, cinta de enmascarar, galletas, crayones, Assessment Unit 5 Preparación: Imprima el Assessment Unit 5 (1 por alumno).
Actividad de inicio
Hello
Salude a los alumnos cuando lleguen al salón. Pida a sus alumnos que se sienten en el piso, formando un círculo. Realice la actividad Conversation, en la página xix de la sección Presentación y repaso del lenguaje. Utilice las flascards y las tarjetas (vea Materiales). Platiquen sobre los elementos que necesitan las semillas para crecer. Pregunte, por ejemplo, What does a seed need to grow? Does the seed need soil? Does the seed need water? Does the seed need sun? Muestre las tarjetas o flashcards correspondientes para aclarar el significado de las preguntas.
Patience Distribuya el Student’s Book. Pida a los alumnos que lo abran en la página 72. Enfoque su atención en las imágenes y pídales que identifiquen a los personajes. También pregunte por lo que está pasando en cada escena y anímelos a compartir sus ideas. Es importante que enfoque su atención en el hecho de que Rack y Red están sembrando una semilla y que esperan a que ésta crezca y se convierta en una planta. Diga Red and Rack plant a seed. Red and Rack put the seed in the soil. They water the plant. They wait for the seed to grow. Look! There is now a little plant. Explique que la semilla necesita tiempo para crecer y que por esta razón hay que tener paciencia para ver que esto suceda. Al terminar de comentar la historia, pídales que cierren el libro y que lo guarden en el lugar correspondiente. Diga Now, let’s make a seed grow. Let’s be patient. Nota: Explique a los alumnos que no notarán los cambios en esta clase, sino en las subsiguientes. Reparta las semillas, las toallas de papel, las bolsas de plástico (vea Materiales). Anímelos a identificar las semillas. Demuestre cómo doblar la toalla de papel a la mitad y pídales que lo hagan. Demuestre cómo mojar un poco la toalla de papel y pídales que lo hagan. Posteriormente, meta la toalla de papel a la bolsa y coloquen los frijoles entre la bolsa y la toalla de papel. Después, cierre la bolsa. La bolsa tiene que quedar bien sellada para que no se le salga la humedad. Ahora, pregunte Do seeds need sun to grow? y anímelos a responder Yes. Para asegurarse de que les dé la luz a las semillas, use la cinta de enmascarar (vea Materiales) para pegar las bolsas a la ventana. Asegúrese de que les dé la luz del sol. Dedique un momento de cada día o de cada tercer día para observar cómo van sus semillas. Anime a los alumnos a hacer sus propios comentarios y sacar sus propias conclusiones
cuando tengan estos momentos de observación. Siempre mencióneles que hay que esperar y ser pacientes. Conforme pase el tiempo (de cinco a diez días), podrán empezar a notar que las semillas están germinando.
Actividad de cierre
Para reforzar la idea de la paciencia realice la siguiente actividad: Muestre las galletas (vea Materiales) y pregunte Who wants a cookie? Explique que usted les va a dar la galleta pero que ellos van a tener que ser pacientes, porque no podrán comérsela hasta que suene la alarma del cronómetro (vea Materiales). Reparta las galletas y dígales que no las toquen Cuando todos tengan galletas, ponga un minuto en el temporizador y observe. Recuérdeles a los impacientes que hay que ser pacientes Wait. Be patient. Cuando suene la alarma, permita que se coman la galleta, diga You were patient! Now eat your cookie. Recuerde que le sugerimos hacer una casita como la que aparece en la página 72 del Student’s Book (vea las instrucciones en la sección Valores, en la página xx de la Guía del Maestro). Al terminar, despídase de los alumnos.
Assessment Unit 5 Point. Say. Count. Color. Distribuya los crayones y el Assessment Unit 5. Señale las fotos y anime a los alumnos a identificar el clima. Invite a los alumnos a colorear la carita feliz o triste, dependiendo si ese tipo de clima les gusta o no. Guarde el trabajo de los alumnos en el portafolio de evidencias.
Unit 5 Weather and Nature
ChGM2U5.indd 161
GM72
2/25/16 12:27 PM
la Lección 1 de esta unidad, a un lado de la planta tapada con la caja. Pregunte What’s this? y anímelos a responder It’s a plant. Pregunte What does a plant need to grow? y anímelos a responder. Diríjalos al área en donde colocó los juguetes, las semillas y demás objetos (vea Preparación). Pídales que le ayuden a encontrar la semilla de la planta y lo que necesita para crecer. Cuando hayan encontrado todo, pregúnteles How can we make the seeds grow? y anímelos a que entierren las semillas en la maceta y la rieguen. Luego, pídales que coloquen la maceta al lado de una ventana. Muestre la primera Story Card (vea Materiales), dirija la atención a la imagen y anime a los alumnos a identificar todo lo que conozcan. Después, pregunte What happens? y anime a los alumnos a compartir sus predicciones de lo que sucede. Dígales que ahora van a escuchar la
Story Card 2
Story Card 1
Actividad de inicio
Salude a los alumnos cuando lleguen al salón. Realice la actividad Leapfrog, en la página xvii de la sección Actividades de inicio y cierre, para repasar: seed, tree, flower, soil, plant, sun, air, cloud, rainbow, rain y los colores red, blue, green, orange, yellow, purple, white. Utilice las flashcards y las tarjetas (vea Materiales)
24
Durante la lectura
Scene 1
The Story of a Tree
Seed: I’m a little seed. I live in this tree. It’s a windy day The wind blo . ws and blo Oh no! It take ws. I’m a little sees me away. I fly in the win d. d.
24
Scene 2 Seed: I’m a little seed. There is no wind. I found som e I want to slee soil. It’s a rainy dayp here. . It rains and it rains. I get wet. The soil is a nice place a seed. for
The Story of a Tree CHSC2U5.indd 1
it
Muestre la planta que han mantenido desde CHSC2U5.indd 2
The Story of a Tree
Seed: I’m a little seed. I live in this tree. It’s a windy day The wind blo . ws and blo Oh no! It take ws. I’m a little sees me away. I fly in the win d. d.
24
Scene 2 Seed: I’m a little seed. There is no wind. I found som e I want to slee soil. It’s a rainy dayp here. . It rains and it rains. I get wet. The soil is a nice place a seed. for
The Story of a Tree 12/8/15 15:25
CHSC2U5.indd 3
it
51
12/8/15 15:25
Scene 3
© Richmond Publishing,
Seed: I’m a little seed. It’s a sunny day. The sun shin es. I can grow now with the the water, the sun, I have everyth soil and the air. ing I need. With a little patience, I grow and grow.
Scene 4 Seed: Now I am a tree . I am not very big. I like to be a tree. I like to see eve I can see the rything. clouds and the sun. I can feel the Look at the wind and the rain. col I see red, ora ors in the sky. nge , yellow, gre blue and pur en, It’s a rainbow ple, too. !
S.A. de C.V., 2016
CHSC2U5.indd 4
12/8/15 15:25
ChGM2U5.indd 162
Scene 1
51
Scene 3 Seed: I’m a little seed. It’s a sunny day. The sun shin es. I can grow now with the the water, the sun, I have everyth soil and the air. ing I need. With a little patience, I grow and grow.
Prelectura
St5a
historia Let’s listen to the story. It’s a story about a seed. Ponga la grabación 24. Escuchen la narración que corresponde a la escena 1 (Scene 1). Pause la grabación. Llame la atención de los alumnos a la Story Card y pregunte What happens? Señale a la semilla y diga Look! It’s windy. The wind blows. The seed flies. Actúe siempre que sea necesario para aclarar el significado. Pregunte a los alumnos qué creen que va a pasar con la semilla y anímelos a compartir sus ideas. Dígales que ahora van a continuar la historia. Muestre la segunda Story Card y escuchen la narración que corresponde a la escena 2 (Scene 2). Pause la grabación. Dirija la atención de los alumnos a la Story Card, señale los diferentes elementos en la escena y anime a los alumnos a identificarlos. Después, pregunte Is the seed in the soil? e invítelos a responder Yes. Pregunte Is it rainy? y espere aque respondan Yes. Pregunte Does the seed like the soil? Does the seed
Un
Objetivos: Practicar habilidades de lectura y comprensión de lectura Estructuras: What’s this? What happens? What does a seed need to grow? (Soil.) Does the seed need (soil)? Yes./No. Seeds need (time) to grow. Vocabulario: big, blue, clouds, flower, green, grow, light, orange, patient, plant, purple, rainbow, rainy, red, seed, soil, sun, sunny, tree, water, white, yellow Habilidades cognoscitivas: identificar imágenes, relatar partes de una historia Habilidades motrices: brincar, señalar Materiales: flashcards Unidad 5, tarjetas de los colores, azul, blanco, rojo, verde, amarillo, morado, naranja; tarjetas de soil, water, air (vea p.GM71), semillas, tierra en una maceta, regadera de plantas con agua, tarjeta que con foto o dibujo que represente sun, varios juguetes (distractores), Class & Resource CD, Story Cards Unit 5 Preparación: Coloque los juguetes que serán los distractores, las semillas, la maceta con tierra, la regadera de plantas y el recorte o impresión del sol en un área del salón.
Un
Story: The StorSytoo rfya: TXrXexe
© Richmond Publishing,
Scene 4 Seed: Now I am a tree . I am not very big. I like to be a tree. I like to see eve I can see the rything. clouds and the sun. I can feel the Look at the wind and the rain. col I see red, ora ors in the sky. nge , yellow, gre blue and pur en, It’s a rainbow ple, too. !
S.A. de C.V., 2016
12/8/15 15:25
Unit 5 Weather and Nature
2/25/16 12:27 PM
like the water? y anímelos a responder Yes. Pregúnteles qué creen que va a pasar con la semilla What do you think happens to the seed? y anime a los alumnos a compartir sus ideas. Dígales que ahora van a continuar la historia. Let’s see what happens to the seed. Let’s continue the story. Muestre la tercera Story Card y escuchen la narración que corresponde a la escena 3 (Scene 3). Pause la grabación. Dirija la atención de los alumnos a la Story Card y señale los diferentes elementos mientras los alumnos los identifican. Pregunte Is it sunny? y anímelos a responder Yes. Diga First, the seed flies. Then, it is in the soil. It rains and it rains. Now, there is sun. The seed can grow and grow. The seed takes a long time to grow. A continuación, diga You have to be patient. You have to be patient for the seed to grow. Pregúnteles qué creen que va a pasar ahora con la semilla e invítelos a compartir sus ideas. Dígales que ahora van a
continuar la historia. Let’s continue the story. Muestre la cuarta Story Card y escuchen la narración que corresponde a la escena 4 (Scene 4). Pause la grabación. Dirija la atención de los alumnos a la Story Card e invítelos a identificar los diferentes elementos de la naturaleza en la escena. Pídales que identifiquen y nombren los colores del arcoíris. A continuación, pregunte What happens? e invítelos a compartir sus ideas. Diga First, the wind blows and blows and the little seed flies. The little seed sleeps in the soil. Then, it rains and it rains. Then, the sun comes out. The sun shines and shines. The little seed grows and grows. The seed takes a long time to grow. Now, the seed is a little tree. Señale al árbol y pregunte Is it big? y ayúdelos a responder No. Diga It’s a small tree. Diga You have to be patient to see the tree grow. One day it will be very big. Al terminar de describir cada escena, dígales que van a volver a escuchar toda la historia y que tienen Story Card 4
Story Card 3
Seed: I’m a little seed. I live in this tree. It’s a windy day The wind blo . ws and blo Oh no! It take ws. I’m a little sees me away. I fly in the win d. d.
24
Scene 2 Seed: I’m a little seed. There is no wind. I found som e I want to slee soil. It’s a rainy dayp here. . It rains and it rains. I get wet. The soil is a nice place a seed. for
The Story of a Tree CHSC2U5.indd 5
Un
Scene 1
The Story of a Tree
it
51
CHSC2U5.indd 6
Seed: I’m a little seed. There is no wind. I found som e I want to slee soil. It’s a rainy dayp here. . It rains and it rains. I get wet. The soil is a nice place a seed. for
12/8/15 15:25
51
12/8/15 15:25
Scene 4 Seed: Now I am a tree . I am not very big. I like to be a tree. I like to see eve I can see the rything. clouds and the sun. I can feel the Look at the wind and the rain. col I see red, ora ors in the sky. nge , yellow, gre blue and pur en, It’s a rainbow ple, too. !
© Richmond Publishing,
Story: The Story of a Tree Seed: I’m a little seed. I live in this tree. It’s a windy day. The wind blows and blows. Oh no! It takes me away. I’m a little seed. I fly in the wind. I’m a little seed. There is no wind. I found some soil. I want to sleep here. It’s a rainy day. It rains and it rains. I get wet. The soil is a nice place for a seed. I’m a little seed. It’s a sunny day. The sun shines. I can grow now with the sun, the water, the soil and the air. I have everything I need. With a little patience, I grow and grow. Now I am a tree. I am not very big. I like to be a tree. I like to see everything. I can see the clouds and the sun. I can feel the wind and the rain. Look at the colors in the sky. I see red, orange, yellow, green, blue and purple, too. It’s a rainbow!
Post lectura
Realice la actividad What Happened First? en la página xxiii de la sección Historias.
Actividad de cierre
Scene 3 Seed: I’m a little seed. It’s a sunny day. The sun shin es. I can grow now the water, the with the sun, I have everyth soil and the air. ing I need. With a little patience, I grow and grow.
Grabación 24
it
CHSC2U5.indd 7
CHSC2U5.indd 8
© Richmond Publishing,
24
Scene 2
The Story of a Tree
Scene 3 Seed: I’m a little seed. It’s a sunny day. The sun shin es. I can grow now with the the water, the sun, I have everyth soil and the air. ing I need. With a little patience, I grow and grow.
The Story of a Tree
Seed: I’m a little seed. I live in this tree. It’s a windy day The wind blo . ws Oh no! It take and blows. I’m a little sees me away. I fly in the win d. d.
Un
Scene 1
que poner atención. Muestre la primera Story Card y ponga la grabación desde el principio. Esta vez deje correr la narración cambiando la Story Card de acuerdo con la historia.
Scene 4
Realice la actividad Where Is the…? en la página xxiii de la sección Historias. Anime a los alumnos a identificar todos aquellos elementos que aprendieron en esta unidad. Al terminar, despídase de los alumnos.
Seed: Now I am a tree . I am not very big. I like to be a tree. I like to see eve I can see the rything. clouds and the sun. I can feel the Look at the wind and the rain. col I see red, ora ors in the sky. blue and purnge, yellow, green, It’s a rainbow ple, too. !
S.A. de C.V., 2016
S.A. de C.V., 2016 12/8/15 15:25
12/8/15 15:25
Unit 5 Weather and Nature
ChGM2U5.indd 163
St5b
2/25/16 12:27 PM