Un
it
7 My Town Objetivos
Vocabulario
Estructuras
Identificar lugares en la ciudad Identificar qué se puede hacer en distintos lugares de la ciudad Identificar la ubicación de lugares en la ciudad Contar del 1 al 12 Desarrollar y poner en práctica habilidades motrices gruesas Practicar habilidades de lectura y comprensión de lectura
ambulance, animals, elephant, fair, Ferris wheel, food, hospital, movie, movie theater, museum, next to, painting, park, play, police car, police officers, police station, ride, school, school bus, toy store, toys, watch, zoo; numbers 1 to 12
What’s this? It’s a supermarket. We can buy food at the supermarket. Where can you buy food? At the supermarket. What is next to the supermarket? The movie theater. Let’s count. Write the number one next to the toy store. Let’s run/walk/ jump/crawl/hop. Count the steps to the toy store. Do you buy food at the supermarket? Yes./No.
The Cubby House Skills
En la Unidad 7, los alumnos desarrollarán sus habilidades motoras finas y gruesas (p.GM100). No olvide consultar la sección de Habilidades motrices en la página xxi de la Guía del Maestro.
100
Habilidades cognoscitivas Identificar imágenes Seguir instrucciones Cantar Actuar Relacionar imágenes Relatar partes de una historia Identificar números Contar Identificar ubicación
Habilidades motrices Señalar Bailar Escribir palabras Brincar Correr Trazar círculos Trazar líneas Trazar líneas quebradas Escribir números Aplaudir Gatear Recortar Pegar Colorear sin salirse del contorno Lanzar pelotas dentro de un recipiente Golpear globos
The Cubby House Project: Make a Paper Town En la Unidad 7, los alumnos harán una ciudad de papel (p.GM95).
Unit 7 The Cubby House Project
The Cubby House Skills
Recuerde consultar las secciones Metodología (p.xii), Control de la clase (p.xiii) y Habilidades cognoscitivas (p.xiv), Consciencia de la palabra escrita (p.xv) y Pensamiento matemático (p.xvi) al preparar la clase.
95
11/24/15 12:32 PM
CCst2U7.indd 100
CCst2U7.indd 95
11/18/15 16:16
GM87a
ChGM2U7.indd 196
2/25/16 1:03 PM
Consulte las secciones Actividades de inicio y de cierre (p.xvii), Presentación y repaso de vocabulario (p.xviii) y Presentación y repaso de lenguaje (p.xix), en las que encontrará diversas actividades para trabajar con el poster y las flashcards.
Historia
Un
En el Class & Resource CD se incluyen worksheets para que los alumnos repasen lo aprendido en casa y assessments para medir sus avances al final de cada unidad. it
71
Un
Name:
it
71
Un
Name:
it
71
fair
En la Unidad 7, los alumnos leerán la historia A Tour Around My Town (páginas St7a y St7b de la Guía del Maestro). Recuerde que ésta es una actividad de extensión, pero se recomienda asignar un tiempo de la clase para llevarla a cabo, ya que ayudará a los alumnos a ampliar su vocabulario y fomentará en ellos el hábito de la lectura. Story Card 1
Scene 1
A Tour Around My Town Scene 2
Max: Today is a great day. Our teacher planned something special, a trip around the town. We all get on the bus. We sit down and get ready for our trip around the town. I wonder what we will visit first.
Scene 3
CHFC2U7.indd 154
Scene 4
Max: We are at the park. I love the park. Kids play at the park. Kids jump, and run and hop at the park. It is so much fun! But what’s that? It’s a black cloud. Oh no! I don’t want it to rain. We have to run back to the bus!
S.A. de C.V., 2016 10/22/15 16:47
71
And what’s that way over there? I think it’s the zoo. You can see animals and have fun, too.
Assessment
© Richmond Publishing,
it
Max: Hey look, it’s the movie theater. I can see the museum next to the movie theater. You can watch a movie at the movie theater. You can see paintings at the museum.
S.A. de C.V., 2016 Photocopiable © Richmond Publishing,
77
26
Un
Worksheet 2016 Photocopiable Publishing, S.A. de C.V., © Richmond P
10/22/15 16:47
CHFC2U7.indd 153
A Tour Around My Town
Max: It’s raining, raining, raining. We are on the bus. Look, back there! I see the supermark et. I see the police station and the hospital, too. Oh, we are almost back at school…
12/8/15 15:28
CHSC2U7.indd 1
© Richmond Publishing, S.A. de C.V., 2016 CHSC2U7.indd 2
12/8/15 15:28
Recuerde que el poster proyectable se encuentra en el Class & Resource CD. No olvide que las imágenes pueden arrastrarse y colocarse en distintas partes de la escena para que los alumnos aprendan vocabulario y estructuras de manera variada e interactiva. Recuerde también que hay una versión proyectable de las flashcards en el Class & Resource CD.
26
Un
Story Card 2
A Tour Around My Town
it
71
Scene 2
Scene 1
Max: Hey look, it’s the movie theater. next to I can see the museum the movie theater. at You can watch a movie the movie theater. at the You can see paintings
day. Max: Today is a great Our teacher planned a trip something special, around the town. We all get on the bus. ready for We sit down and get town. our trip around the visit first. I wonder what we will
museum. over there? And what’s that way I think it’s the zoo. and have You can see animals fun, too.
Scene 4 Scene 3 park. Max: We are at the I love the park. Kids play at the park. hop at Kids jump, and run and
A Tour Around
the park. It is so much fun! But what’s that? It’s a black cloud. it to rain. Oh no! I don’t want to We have to run back
My Town
CHSC2U7.indd 3
Max: It’s raining, raining, raining. We are on the bus. Look, back there! et. I see the supermark and the I see the police station hospital, too. Oh, we are almost back at school…
the bus! 12/10/15 12:03
S.A. de C.V., 2016 © Richmond Publishing, 12/8/15 15:28
Story Card 3 CHSC2U7.indd 4
it
71
26
Un
A Tour Around My Town Scene 2
Max: Today is a great day. Our teacher planned something special, a trip around the town. We all get on the bus. We sit down and get ready for our trip around the town. I wonder what we will visit first.
Un
Un
Scene 1
it
71
Max: Hey look, it’s the movie theater. I can see the museum next to the movie theater. You can watch a movie at the movie theater. You can see paintings at the museum. And what’s that way over there? I think it’s the zoo. You can see animals and have fun, too.
it
71
Scene 3
Scene 4
Max: We are at the park. I love the park. Kids play at the park. Kids jump, and run and hop at the park. It is so much fun! But what’s that? It’s a black cloud. Oh no! I don’t want it to rain. We have to run back to the bus!
A Tour Around My Town
Max: It’s raining, raining, raining. We are on the bus. Look, back there! I see the supermark et. I see the police station and the hospital, too. Oh, we are almost back at school…
12/8/15 15:28
CHSC2U7.indd 5
© Richmond Publishing, S.A. de C.V., 2016 CHSC2U7.indd 6
Story Card 4
Un
12/8/15 15:28
26
A Tour Around My Town Scene 1
71
Max: Hey look, it’s the movie theater. next to I can see the museum the movie theater. at You can watch a movie the movie theater. at the You can see paintings
day. Max: Today is a great Our teacher planned a trip something special, around the town. We all get on the bus. ready for We sit down and get town. the around our trip visit first. I wonder what we will
de C.V., 2016 Publishing, S.A. © Richmond
it
Scene 2
museum. over there? And what’s that way I think it’s the zoo. and have You can see animals fun, too.
Scene 4 Scene 3
A Tour Around
de C.V., 2016 Publishing, S.A. © Richmond
park. Max: We are at the I love the park. Kids play at the park. hop at Kids jump, and run and
My Town
the park. It is so much fun! But what’s that? It’s a black cloud. it to rain. Oh no! I don’t want to We have to run back
CHSC2U7.indd 7
the bus!
Max: It’s raining, raining, raining. We are on the bus. Look, back there! et. I see the supermark and the I see the police station hospital, too. Oh, we are almost back at school…
12/8/15 15:28
S.A. de C.V., 2016 © Richmond Publishing, 12/8/15 15:28
CHSC2U7.indd 8
Unit 7
ChGM2U7.indd 197
My Town
GM87b
2/25/16 1:04 PM
Un
My Town CCst2U7.indd 87199 ChGM2U7.indd
it
7
Lesson 1
87
11/18/151:04 16:16 2/25/16 PM
88
CCst2U7.indd 88200 ChGM2U7.indd
Unit 7
Lesson 1
11/18/151:04 16:16 2/25/16 PM
1/18/15 16:16
Lesson 1
Objetivos: Identificar lugares en la ciudad Identificar qué se puede hacer en distintos lugares de la ciudad Estructuras: What’s this? It’s a supermarket. Where can you buy food? At the supermarket. Vocabulario: elephant, fair, food, hospital, movie theater, museum, park, toy store, toys, zoo Habilidades cognoscitivas: identificar imágenes, seguir instrucciones, relacionar imágenes Habilidades motrices: señalar, trazar líneas Materiales: flashcards: park, zoo, movie theater, museum, fair, hospital, toy store, supermarket, police station; saquito de semillas, lápices de colores, poster Unit 7, Class & Resource CD Preparación: Saque las copias necesarias de las flashcards para poder realizar la actividad Ostrich Dance.
Actividad de inicio
Salude a los alumnos cuando lleguen al salón. Luego, realice la actividad Beanbag Toss, en la página xvii de la sección Actividades de inicio y cierre, para repasar el vocabulario. Use las flashcards y el saquito de semillas (vea Materiales).
Producción inicial Match. Say. Sb Realice la actividad Ostrich Dance, en la página xviii de la sección Presentación y repaso de vocabulario. Use las copias de las flashcards (vea Materiales y Preparación). Luego, reparta los lápices (vea Materiales) y el Student’s Book. Pida a los alumnos que lo
abran en la página 88. Cerciórese de que todos lo hayan abierto en la página correcta. Señale la imagen del elefante y pregunte What’s this? Anímelos a que digan It’s an elephant. Trace la línea con su dedo y señale la imagen del zoológico y pregunte What’s this? Anímelos a que digan It’s a zoo. Pregunte Where can you see elephants? Anímelos a responder At the zoo. Diga Match y pídales que tracen la línea con lápiz para relacionar esas dos imágenes. Demuestre la actividad en el pizarrón. Recorra el salón y cerciórese de que todos relacionen las imágenes correctamente. Repita el mismo procedimiento con: Where can you play? At the park Where can you buy food? At the supermarket. Where can you buy toys? At the toy store. Finalmente, pídales que cierren el libro y que lo guarden en el lugar correspondiente.
Actividad de cierre
Realice la actividad Flashcard Relay Races, en la página xviii de la sección Presentación y repaso de vocabulario. Use las flashcards y las copias (vea Materiales y Preparación). Al terminar, despídase de los alumnos.
Actividad extra
Proyecte el poster (vea Materiales). Tome y arrastre los cut-outs para completar la escena (vea sugerencias de colocación de los cut-outs en la página GM87b). Realice la actividad I Spy, en la página xviii de la sección Presentación y repaso de vocabulario.
Unit 7
ChGM2U7.indd 201
My Town
GM88
2/25/16 1:04 PM
Lesson 1
Objetivos: Identificar lugares en la ciudad Identificar qué se puede hacer en distintos lugares de la ciudad Estructuras: What’s this? It’s a supermarket. Where can you buy food? At the supermarket. Vocabulario: elephant, fair, food, hospital, movie theater, museum, park, toy store, toys, zoo Habilidades cognoscitivas: identificar imágenes, seguir instrucciones, cantar Habilidades motrices: señalar, trazar círculos, aplaudir Materiales: flashcards: park, zoo, movie theater, museum, fair, hospital, toy store, supermarket, police station; lápices de colores, música instrumental, Class & Resource CD
Diga Circle the supermarket blue. Demuestre la actividad en el pizarrón. Haga lo mismo con zoo-red, park-green y toy store-orange. Recorra el salón y cerciórese de que todos circulen las imágenes correctamente. Finalmente, pídales que cierren el libro y lo guarden en el lugar correspondiente.
Actividad de cierre
Hello
Realice la actividad Flashcard Walk Game, en la página xviii de la sección Presentación y repaso de lenguaje, en la página xvii para repasar el vocabulario. Use la música y las flashcards (vea Materiales). Al terminar, despídase de los alumnos.
Actividad extra
17
Ponga la grabación 17 (vea p.GM87). Realice la actividad Clap! en la página xxii de la sección Cantos y juegos. Anímelos a aplaudir cada vez que oigan la palabra zoo.
Actividad de inicio
Salude a los alumnos cuando lleguen al salón. Luego, realice la actividad I Have It! en la página xvii de la sección Actividades de inicio y cierre. Use las flashcards (vea Materiales).
Producción Circle. Say. Sb Reparta los lápices de colores (vea Materiales) y el Student’s Book. Pida a los alumnos que lo abran en la página 89. Cerciórese de que todos lo hayan abierto en la página correcta. Señale las imágenes, una por una, y pida a los alumnos que identifiquen los lugares. Pídales que lo hagan en inglés. Luego, pregunte Where’s the supermarket? Anímelos a que señalen el supermercado. Cuando todos lo hayan señalado, pida a los alumnos que usen un lápiz azul para circularlo.
GM89
ChGM2U7.indd 202
Unit 7
My Town
2/25/16 1:04 PM
CCst2U7.ind
HOSPITAL
MUSEUM
POLICE STATION
MOVIE THEATER
Unit 7
CCst2U7.indd 89203 ChGM2U7.indd
Lesson 1
89
11/18/151:04 16:16 2/25/16 PM
90
CCst2U7.indd 90204 ChGM2U7.indd
Unit 7
Lesson 2
11/24/15 PM 2/25/16 12:30 1:04 PM
Unit 7 Lesson 2
CCst2U7.indd 91207 ChGM2U7.indd
91
11/18/151:04 16:16 2/25/16 PM
92
CCst2U7.indd 92208 ChGM2U7.indd
Unit 7
Lesson 2
11/24/15 PM 2/25/16 12:31 1:04 PM
4/15 12:31 PM
Lesson 2
Objetivos: Identificar lugares en la ciudad Identificar la ubicación de los lugares en la ciudad Estructuras: What’s this? It’s a (park). What is next to the (toy store)? The movie theater. Vocabulario: fair, movie theater, museum, next to, park, toy store, zoo Habilidades cognoscitivas: identificar imágenes, seguir instrucciones, identificar posición Habilidades motrices: señalar, recortar, pegar Materiales: flashcards: park, zoo, cinema, museum, fair, hospital, toy store, supermarket, police station; cinta de enmascarar, bloques de colores, charola, tijeras, pegamento Preparación: Si es posible, desprenda con anticipación los recortables correspondientes a esta unidad, en la página 125 del Student’s Book.
Actividad de inicio
Salude a los alumnos cuando lleguen al salón. Realice la actividad Leapfrog! en la página xvii de la sección Actividades de inicio y cierre, para repasar el vocabulario. Use las flashcards (vea Materiales).
Producción Cut. Paste. Say. Sb Reparta las tijeras, el pegamento (vea Materiales) y el Student’s Book. Pida a los alumnos que abran el libro en la página 92. Cerciórese de que todos lo hayan abierto en la página correcta. Señale la escena e invite a los alumnos
a reconocer los lugares. Anímelos a que digan las palabras en inglés. Luego, pida a los alumnos que vayan a la página de recortables que corresponde a esta unidad (página 125 del Student’s Book). Ayúdelos a desprenderla. Si le fue posible desprenderla antes de la clase (vea Preparación), distribúyala. Llame la atención hacia las ilustraciones y diga Show me the movie theater. Cuando todos hayan señalado el cine, diga Cut out the movie theater. Demuestre cómo hacerlo. Recorra el salón y, si es necesario, ayude a los alumnos a recortar la imagen. Cuando todos hayan terminado de recortar el cine, diga The movie theater is next to the toy store. Where is the toy store? Anime a los alumnos a identificar la juguetería y diga Paste the movie theater next to the toy store. Muéstreles dónde tienen que pegar la imagen del cine. Repita el procedimiento con el resto de las imágenes. Cuando todos hayan terminado de recortar y pegar las imágenes. Señale el cine y la juguetería y pregunte What is next to the toy store? Anime a los alumnos a responder The movie theater is next to the toy store. Haga lo mismo con el resto de las imágenes. Finalmente, pídales que cierren el libro y que lo guarden en el lugar correspondiente.
Cuando lo muestren, indíqueles que lo pongan frente a ellos: Show me the green block. Cuando lo muestren, indíqueles que lo pongan junto al bloque rojo: Put the green block next to the red block. Repita con el resto de los bloques hasta que tengan una hilera. Posteriormente, haga preguntas como (Pedro), what block is next to the green block? Anímelos a responder.
Actividad de cierre
Realice la actividad Memory Tray, en la página xviii de la sección Presentación y repaso de vocabulario. Use las flashcards (vea Materiales). Al terminar, despídase de los alumnos.
Actividad extra
Siente a los alumnos en círculo. Reparta un bloque de cada color a cada alumno (vea Materiales). Pida a los alumnos que coloquen un bloque de un color al lado de otro. Demuestre la actividad. Por ejemplo, diga Show me the red block.
Unit 7
ChGM2U7.indd 209
My Town
GM92
2/25/16 1:04 PM
Unit 7 Lesson 3
CCst2U7.indd ChGM2U7.indd93211
93
11/18/151:04 16:16 2/25/16 PM
94
CCst2U7.indd 94212 ChGM2U7.indd
Unit 7
Lesson 3
11/18/151:04 16:16 2/25/16 PM
Lesson 3
Objetivos: Identificar lugares en la ciudad Identificar la ubicación de los lugares en la ciudad Estructuras: What’s this? It’s (an ambulance). You can see (ambulances) at the (hospital). Vocabulario: ambulance, fair, movie theater, museum, park, police car, school, school bus, street, toy store, zoo Habilidades cognoscitivas: identificar imágenes, seguir instrucciones, identificar posición Habilidades motrices: señalar, recortar, pegar, colorear Materiales: flashcards: park, zoo, movie theater, museum, fair, hospital, toy store, supermarket, police station; 10 pelotitas suaves que no reboten o 10 saquitos de semillas, cartón, papel cartulina de varios colores, marcadores, crayones, pegamento, tijeras Preparación: Asegúrese de que 5 pelotas o sacos sean del mismo color y las otras 5, de otro color. El cartón es la base de la ciudad que van a construir; usted puede pintar el cielo en el cartón previamente, o permitir que los alumnos lo hagan. Los alumnos pegarán edificios sobre esto. También se necesita cartón para las calles. Este otro trozo de cartón también puede servir para colocar edificios.
Actividad de inicio
Hello
Salude a los alumnos cuando lleguen al salón. Realice la actividad Flashcard Tic-Tac-Toe, en la página xix de la sección Presentación y repaso de lenguaje, para repasar park, zoo, movie theater, museum, fair, hospital, toy store, supermarket, police station. Utilice las flashcards y las pelotas o los saquitos (vea Materiales).
GM95
ChGM2U7.indd 214
Unit 7
Producción
The Cubby House Project: Make a paper town. Reparta el Student’s Book. Pida a los alumnos que lo abran en la página 95. Cerciórese de que todos lo hayan abierto en la página correcta. Pregunte Who’s in the picture? Y anime a los alumnos a responder Rack. Señale la primera imagen y anime a los alumnos a identificar los objetos que conocen, por ejemplo, scissors, glue, marker, paper, etc. Luego, señale la primera imagen donde Rack colorea un árbol y diga Look, Rack colors a tree. What color is the tree? y anime a los alumnos a responder. Apunte a la segunda imagen y tercera imagen y explique a los alumnos que ahora Rack está dibujando flores y la calle. Diga Look! Rack draws the street. y anime a los alumnos a repetir. Señale la última imagen y diga Look! Rack makes a town. Look! The town has buildings. Pregunte Is the hospital a building? y anímelos responder Yes. Pregunte lo mismo pero con otros dos lugares de su elección, por ejemplo, movie theater y school. Diga The town has buildings. The town has streets. The town has trees. The town has flowers. Pídales que cierren el libro y lo guarden en el lugar correspondiente. Dígales que ahora ustedes harán una ciudad como hizo Rack. Anime a los alumnos a comentarle qué lugares quieren que haya en su ciudad, si quieren que haya calles, flores, etc. Anímelos a hacer edificios, flores, calles, árboles. Entre todos, construyan una ciudad de cartón y papel (vea Materiales), como se muestra en la manualidad de la p.95 del Student’s Book. Pueden pegar los edificios sobre el “cielo” de cartón (vea Preparación). Si se quedan sin espacio, ayude a los alumnos a hacer pestañas para sus edificios para así poderlos pegar sobre el cartón que representa las calles. Mientras recortan, decoran
y pegan practiquen el vocabulario de los lugares en la ciudad así como la preposición next to. Puede tomar una foto del trabajo de los alumnos y guardarla en el portafolio de evidencias.
Actividad de cierre
Tome las flashcards (vea Materiales). Lentamente muestre una. Entréguesela al primer alumno que la identifique correctamente. Mientras se la entrega, diga Here you are y anime al alumno a responder Thank you. Respóndale You’re welcome. Repita hasta que todos tengan una flashcard. Posteriormente, anime a los alumnos a regresarle las flashcards utilizando las mismas frases: Here you are, Thank you y You’re welcome.
My Town
2/25/16 1:04 PM
CCst2U7.ind
Unit 7 The Cubby House Project
CCst2U7.indd 95215 ChGM2U7.indd
95
11/24/15 PM 2/25/16 12:32 1:04 PM
96
CCst2U7.indd 96216 ChGM2U7.indd
Unit 7
Lesson 4
11/18/151:04 16:16 2/25/16 PM
1/18/15 16:16
Lesson 4
Objetivos: Identificar lugares en la ciudad Contar del 1 al 12 Estructuras: What’s this? It’s a fair. What can you see at the fair? You can see a Ferris wheel. Let’s count. Vocabulario: fair, Ferris wheel, footsteps; numbers 1 to 12 Habilidades cognoscitivas: identificar imágenes, seguir instrucciones, contar Habilidades motrices: señalar, trazar números Materiales: tarjetas de los números del 1 al 12; lápices de colores, marcadores para pizarrón
Actividad de inicio
Salude a los alumnos cuando lleguen al salón. Luego, realice la actividad Call Out the Number, en la página xxii de la sección Cantos y juegos, para repasar los números del 1 al 12.
Presentación Count. Trace. Say. Sb Escriba los números del 1 al 12 en el pizarrón. Comience a contar junto con los alumnos. Cuando llegue al número 12, señálelo y diga Twelve tres veces. Anime a los alumnos a repetir. Luego, reparta los lápices de colores (vea Materiales) y el Student’s Book. Pida a los alumnos que lo abran en la página 96. Cerciórese de que todos lo hayan abierto en la página correcta. Señale a Nina y pregunte Who’s she? Anime a los alumnos a decir Nina. Luego, señale la feria y pregunte What’s this? Anime a los alumnos a decir It’s a fair. Pregunte What can you see at the fair? Anímelos a responder You can see a Ferris wheel. Luego, diga Nina goes to the fair. Señale las huellas que llevan a Nina a la
feria y diga Let’s count Nina’s footsteps. Comience a contar señalando cada una de las pisadas. Cuando terminen de contar diga Twelve y señale el número 12. Repita twelve mientras traza el número con su dedo. Anime a los alumnos a imitarla. Ahora, invite a los alumnos a trazar el número, primero con el dedo y luego con lápiz. Demuestre la actividad en el pizarrón. Recorra el salón y, si es necesario, ayúdelos. Finalmente, pídales que cierren el libro y que lo guarden en el lugar correspondiente.
Actividad de cierre
Hello
Realice la actividad Stepping Stones, en la página xix de la sección Presentación y repaso de lenguaje, para repasar los números del 1 al 12. Use las tarjetas (vea Materiales). Al terminar, despídase de los alumnos.
Actividad extra
Escriba los números del 1 al 12 en el pizarrón. Mencione alguno de los números. Reparta los marcadores para pizarrón (vea Materiales). Invite a diferentes alumnos a correr a circular el número correcto. También puede realizar esta actividad en equipos.
Unit 7
ChGM2U7.indd 217
My Town
GM96
2/25/16 1:04 PM
Lesson 4
Objetivos: Identificar lugares en la ciudad Contar del 1 al 12 Estructuras: What’s this? It’s a museum. What can you see at the museum? You can see paintings. Let’s count. Vocabulario: fair, Ferris wheel, footsteps; numbers 1 to 12 Habilidades cognoscitivas: identificar imágenes, seguir instrucciones, contar Habilidades motrices: señalar, trazar números Materiales: tarjetas de los números 1 a 12 (vea p.GM96), crayones, pelota pequeña, flashcards: park, zoo, movie theater, museum, fair, hospital, toy store, supermarket, police station Preparación: Fotocopie las tarjetas de modo que tenga dos juegos.
Actividad de inicio
Salude a los alumnos cuando lleguen al salón. Realice la actividad Flashcard Relay Race, en la página xviii de la sección Presentación y repaso de vocabulario, para repasar los números del 1 al 12. Use los dos juegos de tarjetas (vea Materiales).
Producción inicial
paintings. Luego, señale las pisadas y diga Let’s count Max’s footsteps. Comience a contar, mientras señala cada una de las huellas. Anime a los alumnos a imitarla. Luego señale el número 1 y diga one mientras traza el número con el dedo. Anime a los alumnos a repetir y a trazar el número, primero con el dedo y luego con crayón. Demuestre la actividad en el pizarrón. Haga lo mismo con el resto de los números. Recorra el salón y cerciórese de que tracen los números correctamente. Si es necesario, ayúdelos. Cuando hayan terminado de trazar los números señálelos, uno por uno, y anime a los alumnos a contar. Finalmente, pídales que cierren el libro y que lo guarden en el lugar correspondiente.
Actividad de cierre
Realice la actividad Bowling, en la página xxii de la sección Cantos y juegos, para repasar los números del 1 al 12. Use las tarjetas y la pelota (vea Materiales).
Actividad extra
Realice la actividad Roll the Dice, en la página xviii de la sección Presentación y repaso de vocabulario, para repasar los números del 1 al 6 y el vocabulario de la unidad. Use las flashcards y el dado (vea Materiales). Si lo desea, puede cambiar las flashcards que coloque en el pizarrón en las rondas que sigan.
Count. Trace. Say. Sb Reparta los crayones (vea Materiales) y el Student’s Book. Pida a los alumnos que lo abran en la página 97. Cerciórese de que todos lo hayan abierto en la página correcta. Señale a Max y pregunte Who’s he? Anime a los alumnos a decir Max. Luego señale el edificio y pregunte What’s this? Anime a los alumnos a decir It’s a museum. Pregunte What can you see at the museum? Anímelos a responder You can see GM97
ChGM2U7.indd 218
Unit 7
My Town
2/25/16 1:04 PM
CCst2U7.ind
Unit 7
CCst2U7.indd 97219 ChGM2U7.indd
Lesson 4
97
11/18/151:04 16:16 2/25/16 PM
98
CCst2U7.indd 98220 ChGM2U7.indd
Unit 7
Lesson 4
11/18/151:04 16:16 2/25/16 PM
1/18/15 16:16
Lesson 4
Objetivos: Identificar lugares en la ciudad Contar del 1 al 12 Estructuras: What’s this? It’s a toy store. What can you see at the toy store? You can see toys. Let’s count. Vocabulario: footsteps, toy store, toys; numbers 1 to 12 Habilidades cognoscitivas: identificar imágenes, seguir instrucciones, contar Habilidades motrices: señalar, trazar círculos, golpear globos Materiales: tarjetas de los números 1 a 12 (vea p.GM96), lápices de colores, música instrumental, globos inflados, flashcards: park, zoo, movie theater, museum, fair, hospital, toy store, supermarket, police station
Actividad de inicio
Salude a los alumnos cuando lleguen al salón. Luego, realice la actividad I Have It! en la página xvii de la sección Actividades de inicio y cierre. Use las tarjetas con los números (vea Materiales).
Producción Look. Count. Circle. Say. Sb Reparta los lápices de colores (vea Materiales) y el Student’s Book. Pida a los alumnos que lo abran en la página 98. Cerciórese de que todos lo hayan abierto en la página correcta. Señale a los personajes, uno por uno, y anime a los alumnos a identificarlo (Max, Nina, Rack y Red). Luego, señale la escena y pregunte What’s this? Anime a los alumnos a decir It’s a toy store. Pregunte What can you see at the toy store? Anímelos a responder You can see toys. Luego, señale las huellas y diga Let’s count Red’s footsteps. Comience a contar, mientras señala cada una de las huellas. Anime a los alumnos
a imitarla. Señale el número 10 y pregunte Is this the number eleven? Anime a los alumnos a decir No. Haga lo mismo con el número 12. Ahora, señale el número 11. Pregunte Is this the number eleven? Espere a que respondan Yes. Diga eleven, al tiempo que traza con su dedo el círculo alrededor del número 11. Invite a los alumnos a trazar el círculo, primero con el dedo y luego con lápiz. Demuestre la actividad en el pizarrón. Recorra el salón y cerciórese de que todos encierran el número 11. Finalmente, pídales que cierren el libro y que lo guarden en el lugar correspondiente.
Actividad de cierre
Realicen esta actividad en equipos, parejas o de manera individual. Entregue un globo inflado (vea Materiales) por alumno, pareja o equipos, según usted haya organizado la actividad. Los alumnos tienen que tratar de mantener el globo en el aire, golpeándolo o pateándolo. Indíqueles que tienen que contar, empezando por el número 1, las veces toquen el globo. Usted puede dar puntos a aquellos quienes puedan contar hasta el 12 y mantengan el globo en el aire. Al terminar, despídase de los alumnos.
Actividad extra
Realice la actividad Flashcard Walk Game, en la página xix de la sección Presentación y repaso de lenguaje, para repasar park, zoo, movie theater, museum, fair, hospital, toy store, supermarket, police station. Use las flashcards (vea Materiales).
Unit 7
ChGM2U7.indd 221
My Town
GM98
2/25/16 1:04 PM
Review
Objetivos: Identificar lugares en la ciudad Estructuras: What’s this? It’s (a movie theater). Write the number one next to the toy store. Vocabulario: fair, Ferris wheel, movie theater, museum, park, police car, police station, school, school bus, toy store, zoo; numbers 1 to12 Habilidades cognoscitivas: identificar imágenes, identificar ubicación, identificar números, seguir instrucciones, cantar Habilidades motrices: señalar, escribir números, bailar Materiales: lápices de colores, flashcards: park, zoo, movie theater, museum, fair, hospital, toy store, supermarket, police station; tarjetas con fotos o dibujos que representen ambulance, school bus, police car y school (vea p.GM93); saquito de semillas, Class & Resource CD, Worksheet Unit 7 Preparación: Necesita tener copias suficientes de las flashcards (según la cantidad de alumnos en el grupo), para realizar la actividad de cierre. Imprima la Worksheet Unit 7 (1 por alumno).
Actividad de inicio
Salude a los alumnos cuando lleguen al salón. Luego, realice la actividad Beanbag Toss, en la página xvii de la sección Actividades de inicio y cierre, para repasar el vocabulario. Use las flashcards, las tarjetas y el saquito se semillas (vea Materiales). Listen. Write. Sb Reparta los lápices de colores (vea Materiales) y el Student’s Book. Pida a los alumnos que lo abran en la página 99. Cerciórese de que todos lo hayan abierto en la página correcta. Señale el cine y pregunte What’s this? Anímelos a que GM99
ChGM2U7.indd 222
Unit 7
digan It’s a movie theater. Continúe del mismo modo con el resto de las imágenes. Luego, explique a los alumnos que tienen que escuchar lo que usted va a decir, poner mucha atención y escribir un número en el círculo según sus instrucciones. Demuestre la actividad en el pizarrón. Dé las siguientes instrucciones: Number one: toy store. Write the number one next to the toy store. Number two: museum. Write the number two next to the museum. Continúe del mismo modo con: number three: zoo; number four: police station; number five: police car; number six: movie theater; number seven: hospital; number eight: school; number nine: school bus; number ten: supermarket; number eleven: fair; number twelve: Ferris wheel. Recorra el salón y cerciórese de que escriben los números correctamente. Ayúdelos, si es necesario. Finalmente, pídales que cierren el libro y que lo guarden en el lugar correspondiente.
Worksheet Unit 7 Color. Distribuya los lápices de colores y la Worksheet Unit 7. Coloque la flashcard del museo en el pizarrón. Anime a los alumnos a decir de qué lugar se trata. Luego, recuérdeles a los alumnos que en el museo encontramos pinturas. Diga You can see paintings at the museum. Anímelos a repetir. Explíqueles que cada uno va a elaborar una pintura para el museo. Recorra el salón y si es necesario, ayúdelos. Cuando todos hayan terminado coloque cada una de las pinturas en las paredes del salón. Luego diga Let’s see the paintings. Recorra el salón, junto con los alumnos y miren cada una de las pinturas. Anime a los alumnos a imitarla. Guarde el trabajo de los alumnos en el portafolio de evidencias.
Actividad de cierre
Realice la actividad Go Fish! en la página xvii de la sección Actividades de inicio y cierre. Use las flashcards y las copias de éstas (vea Materiales y Preparación). Al terminar, despídase de los alumnos.
Actividad extra
17
Ponga la grabación 17 (vea p.GM87). Realice la actividad Shake It! en la página xxii de la sección Cantos y juegos. Anímelos a realizar un movimiento específico cada vez que oigan la palabra zoo.
My Town
2/25/16 1:04 PM
CCst2U7.ind
Review
Unit 7 Review
CCst2U7.indd 99223 ChGM2U7.indd
99
11/24/15 3:06 PM 2/25/16 1:04
100
CCst2U7.indd 100 ChGM2U7.indd 224
The Cubby House Skills
11/18/151:04 16:16 2/25/16 PM
1/18/15 16:16
The Cubby House
Skills
Objetivos: Desarrollar y poner en práctica habilidades motrices gruesas Estructuras: What’s this? It’s (a movie theater). Let’s run/walk/ jump/crawl/hop. Count the steps to the toy store. Vocabulario: fair, Ferris wheel, movie theater, museum, park, police car, police station, school, school bus, toy store, zoo Habilidades cognoscitivas: identificar imágenes, identificar ubicación, seguir instrucciones, contar Habilidades motrices: señalar, brincar, caminar, correr, arrastrarse Materiales: flashcards: park, zoo, movie theater, museum, fair, hospital, toy store, supermarket, police station; Assessment Unit 7 (en el Class & Resource CD), muñecas, pelotas, frutas de plástico, ambulancia de juguete, patrulla de juguete, camión escolar de juguete, lápices de colores, blu-tack Preparación: Imprima el Assessment Unit 7 (1 por alumno).
Actividad de inicio
Salude a los alumnos cuando lleguen al salón. Luego, realice la actividad I Have It! en la página xvii de la sección Actividades de inicio y cierre, para repasar el vocabulario de la unidad. Use las flashcards (vea Materiales). Look. Listen to the teacher. Sb Distribuya el Student’s Book. Pida a los alumnos que lo abran en la página 100. Cerciórese de que todos tengan el libro abierto en la página correcta. Invítelos a que identifiquen a Max y Nina, al mismo tiempo que señalan las imágenes correspondientes. Pregunte Are they in the classroom? y anímelos a responder Yes. Ahora,
señale las imágenes de los diferentes lugares de la ciudad y anímelos a identificarlos, por ejemplo, zoo, hospital, museum. A continuación, señale la primera escena y diga Max, Nina, their friends and the teacher put the flashcards on the wall. Apunte a la segunda escena y diga Look! They are ready. Señale la tercera escena y diga The teacher asks “Where is the hospital?” Señale la cuarta escena y diga Nina and her friends find the hospital. Diga Show me the hospital y anime a los alumnos a señalar la imagen correspondiente. Luego, pida a los alumnos que cierren el libro y que lo guarden en el lugar correspondiente. Diga Let’s play like Max and Nina. Tome las flashcards (vea Materiales) y colóquelas en diferentes paredes del salón. Mientras tanto, pida a los alumnos que las identifiquen. Ponga las flashcards en cualquier pared, incluso una al lado de otra (para repasar next to). El objetivo es que las acomode de tal manera que usted pueda dar diversas instrucciones para que los alumnos se dirijan a los diferentes lugares. Pídales que todos se pongan de pie al centro del salón. Demuestre la actividad: mencione alguno de los lugares representados en las flashcards y diga una acción, por ejemplo, Where is the toy store? y anime a los alumnos a señalar hacia esa flashcard. Diga Let’s run/walk/jump/crawl/ hop. Count the steps to the toy store, e invite a los alumnos a realizar la acción para llegar a la flashcard indicada. Posteriormente, anime a los alumnos a realizar diferentes actividades. Conserve las flashcards en las paredes para la actividad de cierre.
Where can you find a doll? y anime a los alumnos a responder At the toy store. Pregunte Where is the toy store? y anime a los alumnos a identificar la flashcard correspondiente. Invite a los alumnos a colocar el objeto debajo de la flashcard que representa toy store; por ejemplo, diga (Maria), take the doll to the toy store. Run/walk/jump/ crawl/hop to the toy store. Repita con diferentes objetos y diferentes lugares. 2. Todos los alumnos comienzan la actividad desde el mismo lugar y cuentan los pasos que se tienen que dar para llegar a cierto lugar. Por ejemplo, pregunte Where’s the police station? Una vez que los alumnos identifiquen la flashcard correspondiente, diga Let’s count the steps y juntos caminen hasta esa flashcard contando los pasos. Al terminar, despídase de los alumnos.
Assessment Unit 7 Listen to the teacher. Write. Reparta los lápices de colores y el Assessment Unit 7 (vea Materiales). Explique a los alumnos que usted va a darles instrucciones para que escriban un número junto a los lugares. Demuestre la actividad. Diga Number 1: toy store. Number 2: hospital. Number 3: fair. Number 4: supermarket. Number 5: zoo. Number 6: museum. Number 7: park. Number 8: police station.
Actividad de cierre
Realice las siguientes actividades: 1. Muestre uno de los objetos (vea Materiales), por ejemplo, una muñeca, y pregunte What’s this? y anime a los alumnos a responder. Pregunte
Unit 7
ChGM2U7.indd 225
My Town
GM100
2/25/16 1:04 PM
Story: A Tour Aro uSntodSrtoMy:ryyxT:xoXxwn Xxx Objetivos: Practicar habilidades de lectura y comprensión xx de lectura Estructuras: What’s this? It’s (a zoo). Who’s in the picture? Nina and Max. Do you buy food at the supermarket? Yes./No. What can you do at the movie theater? You can watch a movie. What’s next to the movie theater? The museum. Vocabulario: fair, Ferris wheel, movie theater, museum, park, police car, police station, school, school bus, toy store, zoo Materiales: Story Cards Unit 7, Class & Resource CD; flashcards Unidad 7, crayones, hojas blancas
Actividad de inicio
Salude a los alumnos cuando lleguen al salón. Luego, realice la actividad Leapfrog! en la página xvii de la sección Actividades de inicio y cierre. Use las flashcards (vea Materiales).
26
Durante la lectura
Pida a los alumnos que vean con atención la Story Card correspondiente a la escena 1 (vea Materiales). Pregunte Who’s in the picture? y anímelos a responder Max and Nina. Apunte al autobús escolar y pregunte What’s this? y anímelos a responder It’s a school bus. Pregunte What happens? y explíqueles lo que pasa: Max, Nina and their classmates are getting on the bus. Where are they going? Anime a los alumnos a decir dónde cree que van. A continuación, invítelos a escuchar la historia. Diga Let’s listen to the story. Ponga la grabación 26. Escuchen la narración que corresponde a la escena 1 (Scene 1). Pause la grabación. Llame la atención de los alumnos a la Story Card y pregunte What happens? y anime a los alumnos a responder. Diga Max, Nina and their friends are going on a trip. The teacher planned a trip. They get on the bus. They are going on a trip around the town. Pregunte Do you think they’ll
go to the supermarket? y anime a los alumnos a responder. Pregunte Where do you think they are going? y anime a los alumnos a compartir sus predicciones sobre el lugar que visitarán. Dígales que ahora van a continuar la historia. Muestre la segunda Story Card y continúe la grabación. Escuchen la narración que corresponde a la escena 2 (Scene 2). Pause la grabación. Dirija la atención de los alumnos a la Story Card. Señale el cine y anime a los alumnos a identificarlo. Pregunte What can you do at the movie theater? y anime a los alumnos a responder You can watch a movie. Pregunte What’s next to the movie theater? y anímelos a responder The museum. Pregunte What can you see at the museum? y anímelos a responder We can see paintings. Señale el zoológico y pregunte What’s this? y anímelos a responder It’s a zoo. Pregunte What can you see at the zoo? y anímelos a responder Animals. Story Card 2
Story Card 1
Prelectura
A Tour Around My
Town
Max: Today is a great day Our teache . r planned something special, a trip around the tow We all get on n. the bus. We sit dow n and get rea our trip aro dy for und I wonder wha the town. t we will visit first.
Scene 2
A Tour Around My Town CHSC2U7.indd 1
Max: Hey look movie theate , it’s the I can see the r. the movie the museum next to You can wat ater. ch the movie the a movie at You can see ater. paintings at museum. the And what’s that way ove I think it’s the r there? You can see zoo. anim als and have fun, too.
Scene 3 Max: We are I love the par at the park. Kids play at k. the park. Kids jump, and run and the park. hop at It is so muc h fun! But what’s that? It’s a black cloud. Oh no! I don ’t want it to We have to rain. run back to the bus!
CHSC2U7.indd 2
26
Scene 1
it
71
A Tour Around My
Town
Max: Today is a great day Our teache . r planned something special, a trip around the town. We all get on the bus . We sit dow n and get rea our trip aro dy for und I wonder wha the town. t we will visit first.
A Tour Around My Town
12/8/15 15:28
CHSC2U7.indd 3
Max: Hey loo movie theate k, it’s the I can see the r. the movie the museum next to You can wat ater. ch the movie the a movie at You can see ater. paintings at museum. the And what’s tha I think it’s the t way over there? You can see zoo. animals and fun, too. have
Scene 3 Max: We are I love the par at the park. Kids play at k. the park. Kids jump, and run and the park. hop at It is so much fun! But what’s that? It’s a black cloud. Oh no! I don ’t want it to We have to rain. run back to the bus!
Scene 4 Max: It’s rain ing, raining.
raining, We are on the bus. Look, back the I see the sup re! ermarket. I see the poli ce station and hospital, too. the Oh, we are almost bac k at school…
© Richmond Publishing, S.A. de C.V., 2016
CHSC2U7.indd 4
© Richmond Publishing,
26
Scene 2
Un
Scene 1
Un
Siente a sus alumnos en un círculo, viendo hacia adentro. Muestre de una a una las flashcards (vea Materiales), por ejemplo, la que representa supermarket. Anime a los alumnos a identificarla. Luego, diga Sometimes I go to the supermarket. You can buy food in the supermarket. I buy food at the supermarket. Pregunte Do you buy food at the supermarket? y anime a los alumnos a responder Yes o No. También puede preguntarles qué han visto en el lugar mencionado. Permita que todos los que quieran participen. Repita con el resto de los lugares representados en las flashcards.
it
71
12/10/15 12:03
Scene 4 Max: It’s rain ing, raining raining. , We are on the bus. Look, back the I see the sup re! ermarket. I see the pol ice station and the hospital, too . Oh, we are almost bac k at school…
S.A. de C.V., 2016
12/8/15 15:28
12/8/15 15:28
St7a
ChGM2U7.indd 226
Unit 7 My Town
2/25/16 1:04 PM
Pida que levanten la mano los que hayan ido alguna vez al cine, al zoológico o a algún museo. Mencione cuál de estos lugares ha visitado usted. Dígales que ahora van a continuar la historia. Let’s see what happens next. Let’s continue the story. Muestre la tercera Story Card y continue la grabación. Escuchen la narración que corresponde a la escena 3 (Scene 3). Pause la grabación. Dirija la atención de los alumnos a la Story Card. Pregunte: Where are they? y anímelos a responder In the park. Pregunte What happens? y anime a los alumnos a responder lo que hacen los niños. Dígales que ahora van a continuar la historia. Muestre la cuarta Story Card y continúe la grabación. Escuchen la parte que corresponde a la escena 4 (Scene 4). Pause la grabación. Dirija la atención de los alumnos a la Story Card. Pregunte Are they on the bus? y anímelos a responder Yes. Pregunte Is it raining? y anímelos a responder Yes. Pregunte What
happens? y ayude a los alumnos a entender que, ya que está lloviendo, los personajes tienen que regresar al camión escolar. Diga It’s raining. The children go back to school. They can’t play at the park when it rains. Anímelos a identificar la lluvia en la Story Card. Dígale a sus alumnos que van a volver a escuchar toda la historia y que hay que poner atención. Muestre la primera Story Card y ponga la grabación desde el principio. Esta vez deje correr la narración cambiando la Story Card de acuerdo con la historia.
Grabación 26 Story: A Tour Around My Town Max: Today is a great day. Our teacher planned something special, a trip around the town. We all get on the bus. We sit down and get ready for our trip around the town.
Story Card 3
I wonder what we will visit first. Hey look, it’s the movie theater. I can see the museum next to the movie theater. You can watch a movie at the movie theater. You can see paintings at the museum. And what’s that way over there? I think it’s the zoo. You can see animals and have fun, too. We are at the park. I love the park. Kids play at the park. Kids jump, and run, and hop at the park. It is so much fun! But what’s that? It’s a black cloud. Oh no! I don’t want it to rain. We have to run back to the bus! It’s raining, raining, raining. We are on the bus. Look, back there! I see the supermarket. I see the police station and the hospital, too. Oh, we are almost back at school…
Post lectura
Realice la actividad What Happened First? en la página xxiii, de la sección Historias. Muéstreles una por una las Story Cards (vea Materiales).
Story Card 4
Actividad de cierre
Town
Max: Today is a great day Our teache . r planned something special, a trip around the town. We all get on the bus . We sit dow n and get rea our trip aro dy for und I wonder wha the town. t we will visit first.
Scene 2
A Tour Around My Town CHSC2U7.indd 5
Max: Hey loo movie theate k, it’s the I can see the r. the movie the museum next to You can wat ater. ch the movie the a movie at You can see ater. paintings at museum. the And what’s tha I think it’s the t way over there? You can see zoo. animals and fun, too. have
Scene 3 Max: We are I love the par at the park. Kids play at k. the park. Kids jump, and run and the park. hop at It is so much fun! But what’s that? It’s a black cloud. Oh no! I don ’t want it to We have to rain. run back to the bus!
26
Un
Scene 1
it
71
CHSC2U7.indd 6
Town
Max: Hey loo movie theate k, it’s the I can see the r. the movie the museum next to You can wat ater. ch the movie the a movie at You can see ater. paintings at museum. the And what’s that way ove I think it’s the r there? You can see zoo. ani mals and hav fun, too. e
CHSC2U7.indd 7
Scene 3 Max: We are I love the par at the park. Kids play at k. the park. Kids jump, and run and the park. hop at It is so much fun! But what’s that? It’s a black cloud. Oh no! I don ’t want it to We have to rain. run back to the bus!
Scene 4 Max: It’s rain ing, raining raining. , We are on the bus. Look, back the I see the sup re! ermarket. I see the pol ice station and the hospital, too . Oh, we are almost bac k at school…
© Richmond Publishing,
26
Scene 2
A Tour Around My Town
12/8/15 15:28
CHSC2U7.indd 8
© Richmond Publishing,
A Tour Around My
Max: Today is a great day Our teache . r planned something special, a trip around the tow We all get on n. the bus. We sit dow n and get rea our trip aro dy for und I wonder wha the town. t we will visit first.
Un
A Tour Around My
Scene 1
it
Reparta los crayones y las hojas blancas (vea Materiales). Realice la actividad Draw a Picture, en la página xxiii de la sección Historias. Al terminar, despídase de los alumnos.
71 12/8/15 15:28
Scene 4 Max: It’s rain ing, raining raining. , We are on the bus. Look, back the I see the sup re! ermarket. I see the pol ice station and the hospital, too . Oh, we are almost bac k at school…
S.A. de C.V., 2016
S.A. de C.V., 2016 12/8/15 15:28
12/8/15 15:28
Unit 7
ChGM2U7.indd 227
My Town
St7b
2/25/16 1:04 PM