Cuentos y Poemas
Kortis contra la sociedad
Kortis contra la sociedad En un mundo diferente al nuestro, vivía un pingüino de color azul junto con todos los pingüinos azules llamados ´azulgüinos´. Vivía en una ciudad muy poblada, llena de vida con muchas casas, fábricas e iglús rascacielos. Nuestro pingüino pertenecía a una familia que no era rica ni pobre, sus papás eran cariñosos pero estrictos y ambos eran médicos reconocidos en la ciudad.
En un crudo invierno, Kortis llegó al mundo como uno más del clan ´azulgüino´. Kortis tuvo una infancia bonita, llena de amor y calidez. No le faltaba comida ni ropa. Cuando llegó a la adolescencia, sus papás le exigían cada vez más. Le exigían mejores notas en el colegio y le decían que él debía seguir el mismo camino que ellos, ser un médico. Pero, a Kortis no le gustaba nada la idea. Kortis se esforzaba lo más que podía, daba lo mejor de sí para que sus papás estuvieran orgullosos de él. Pero él estaba muy cansado mental y físicamente. Kortis se dio cuenta que lo que realmente quería ser es un ingeniero eléctrico. Cada vez que estudiaba materia relacionada a medicina, se entristecía día con día. Los amigos de Kortis le decían que los papás también los estaban obligando a seguir los mismos pasos que ellos. Esto porque es una tradición ´azulgüinil´, cada familia se dedicaba a un trabajo en específico. Los amigos le decían a Kortis que él se tenía que acostumbrar a la idea, eso era lo natural. Un día, Kortis decidió hablar con sus papás. Muy temeroso les dijo: Kortis: “Papás, yo ya no estoy feliz, no me gusta la medicina. Yo no quiero estudiar eso, yo no sirvo para eso. Yo lo que realmente quiero es ser un ingeniero eléctrico.
Sé que la sociedad no me lo permitirá, y que ustedes se enojarán conmigo. Yo los amo, pero estoy demasiado triste y no quiero cometer un error en mi vida”. Unos meses después, Kortis se iba para la universidad. Los papás de él en un inicio no querían que estudiara ingeniería, pero al ver lo feliz que estaba al entrar en la universidad y carrera que él quería, decidieron aceptarlo. El amor de ellos hacia Kortis era tanto, que no les importó ir en contra de la tradición ´azulgüinil´ y la sociedad. Al final, Kortis logró convertirse en un ingeniero eléctrico y recibir el apoyo sincero de su familia. Colorín colorado, este cuento se ha acabado.
Los sueĂąos de Lu
Los sueños de Lu Lu poseía gran imaginación, dónde se encontrará siempre demostraba que su mente poseía la habilidad de entretenerse con cualquier cosa. No poseía muchos amigos más que sus múltiples amigos de la mente. Para Lu era muy fácil tomar decisiones y razonar sobre su futuro ya que su inmensa imaginación le ayudaba a tener claro las cosas que quería lograr y su gran autoestima le ayudaba a convencerse que si lo podría realizar a pesar de las pruebas que tuviera en frente. Lu debía asistir al show de escuelitas que realizan para atraer a los pequeños futuros estudiantes, mostraron todo lo que ofrecen en cada institución para que los peques exploten sus habilidades. Unas tenían natación, otras gimnasia, otras club musical, otras idiomas, también danza, pintura, club de lectura o de artes dramáticas, entre otras. Todas las opciones además de las clases normales de grado Luego las familias preguntaban su opinión a los pequeñitos, pero a Lu le gustaban varias. Sus papás le ayudaron a tomar una decisión examinando los puntos positivos y negativos de cada una. Algunas quedaban muy largo de casa, otras no tenían las clases que a Lu le gustaban y otras tenía que ir todo el día con muy poco descanso para la siesta y para jugar con sus papás y amigos. Lu nunca había experimentado tanta confusion, lo bueno es que aún tenía tiempo para decidir...
Una mujer en construcciรณn
Una mujer en construcción Hace mucho tiempo, en un muy pueblo muy lejano; vivía una adolescente llamada Emma, que estaba próxima a cumplir su mayoría de edad. Ella vivía con su padre, su madre; y tenía un hermano mayor, el cual ya vivía en la ciudad. Ella estaba cursando el último año de secundaria, estaba muy emocionada al saber que gracias a su esfuerzo y dedicación se iba a graduar con honores y le alegraba mucho más saber el próximo año iba a poder entrar a la universidad y así empezar a cumplir uno de sus muchos sueños. Pero, su padre y su madre trataban de persuadirla y lamentablemente lograban confundirla, ya que no estaban de acuerdo con el hecho de que ella se fuera de la casa para ir a estudiar; constantemente le repetían que debía seguir el ejemplo de su madre, pues la prioridad de una mujer debía ser conseguir una pareja, contraer matrimonio, formar una familia, y dedicarse completamente a ella. Sin embargo, su hermano mayor, quien tenía ya 23 años, estaba en la universidad y estaba próximo a graduarse gracias al apoyo moral y económico que le brindaron sus padres. Para Emma, él aparte de su ser su hermano y su ejemplo a seguir, era su apoyo más incondicional, ya que siempre la aconsejaba, la ayudaba y la impulsaba a cumplir todo lo que se proponía y, sobre todo, siempre le recordaba que el proyecto de vida de una mujer no debería ser enfocado en una familia y que ella era la única capaz de decidirlo y construirlo. Y así fue, Emma logró entrar a la universidad y empezar a construir uno de sus mayores sueños, ser una mujer profesional e independiente; pero tristemente nunca recibió la aprobación de sus padres. Cinco años después, gracias a su disciplina y dedicación Emma se graduó de la universidad como Ingeniera en Sistemas, ya tiene un trabajo estable y empieza a cumplir otro de sus grandes sueños, viajar alrededor del mundo. Emma le dio una gran lección de vida a sus padres y les demostró que el sueño de toda mujer no debe girar en torno a un hogar, pareja o maternidad y, afortunadamente, cambiaron de opinión y ahora se sienten muy orgullosos de la mujer que es y la apoyan en todo momento. Cada quien, sin importar el género y sus estereotipos, es libre de elegir su camino y luchar por sus sueños.
Sofia contra el reloj
Sofia contra el reloj Sofia hoy se encuentra ante una decisión bastante difícil, ella siente la presión de seguir el camino correcto, le toca escoger la carrera que quiere estudiar. Ella siente la presión de sus papás, de la sociedad y hasta de sus propios amigos, no cuenta con la información suficiente y el tiempo se le está acabando. Sofia comenzó a recordar cuando ella era pequeña y soñaba que podía ser cualquier cosa, fue maestra, astronauta, científica y otras profesiones. Pero ahora no sabe si esto es a lo que se quiere dedicar durante la mayor parte de su vida. Está buscando información sobre cada una de las carreras que le llaman la atención, realizó varias pruebas vocacionales y se está guiando con eso.
Se siente un poco abrumada de tener tanta información y tan pocas respuestas, además tiene miedo de no entrar a la universidad, de estar desperdiciando su tiempo y de no tener otra alternativa. Ella quisiera tomarse un momento para saber qué es lo que realmente quiere, pero siempre esta esa presión del tiempo, la familia y de ella misma. Finalmente, Sofia decide tomar sus propias decisiones, aunque ese camino sea difícil y lleno de incertidumbre, va en contra de todos esos miedos y presiones, pero va con la esperanza de que el tiempo que se va a tomar la va a ayudar a orientarse. Así que va a esperar un año para comenzar a estudiar y va a ir encontrando poco a poco su vocación.
Mi voz
I PARTE: MI VOZ ¡De rodillas te pido que pare el dolor! La angustia y el vacío Invaden mi pecho, me asfixian Me hago pequeña e insegura, Soy una infante. La presión y la depresión son aliados Y han llegado a mi vida. Por más que intento quitarlos de mí No se alejan, no se van, He luchado, ¡estoy luchando! Más no aguanto este sentimiento, ¡Me consume por dentro! Y va destrozando cada parte De mi ser, estoy vacía. ¿Vacía? Toda aquella emoción y alegría Se ha marchado. Los cambios de ánimo son frecuentes Pero la duración de una sonrisa es irregular. Espero que no en vano Esta situación sea parte de mi vida Espero, de rodillas espero, Poder levantarme una vez más.
II PARTE: VOZ AJENA Soy lo que más temes, Soy quien te destruye. Soy esa voz que te quita las ganas de vivir. Soy el rencor, el odio, el dolor; la ausencia y lo desagradable. -¡otra vez llorando!Deja de querer llamar tanto la atención, ¿Quién podrá ayudarte? Te llenaré de desdicha, Cada día, sentirás la tragedia, El dolor, el desamor, el rechazo y el odio. Las personas susurrarán mientras te señalan. Cuando ya no puedas más, Fingirás que estás bien. La presión en tu pecho será tan grande Que la única solución será llorar. ¡Te haré sentir insignificante! Tus miedos tomarán dominio de Tu mente y tu cuerpo, tembloroso estará. Olvidarás todo con facilidad, No serás la misma. Bienvenida a la inseguridad…
III PARTE: VOZ DE ELLA Espero que puedas levantarte, ¡Sé que puedes levantarte! Comprende que no soy un mal, Yo, yo soy tu amiga. Soy la que todos y todas detestan Pero soy quien más les ayuda Siempre he estado en la sombra, Observando como callas y guardas En tu pecho todos los males. ¡Aquello que te lastima! -Ven, toma mi manoAcéptame, Admite que soy real, Soy ayuda. ¡Sana! Aférrate a la vida y silencia todo el ruido. Te amo y sé que vas a estar bien. Respira profundo, Ya estás de rodillas Ahora ¡Levántate!