Conocimiento, Conservación y Difusión del Patrimonio Intangible 2005-2008
FOTOGRAFÍA Y PGOU PARTICIPATIVO MEMORIA METODOLÓGICA DEL USO DELLA FOTOGRAFIA EN EL PROCESO PARTICIPATIVO DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE SANLÚCAR LA MAYOR. SEVILLA INFORME Julio 2006, Marco metodológico
1. APOYO A LA PLANIFICACIÓN DEL PROCESO PARTICIPATIVO “La fotografía como herramienta de reflexión.” Octubre 2005 El primer contacto con Sanlúcar la Mayor es visual: El equipo recorre sus calles, conoce sus lugares, recoge primeras impresiones para empezar a planificar el proceso, es decir fija imágenes y las llena de significados. Las imágenes tomadas sugieren reflexiones: retratan realidades positivas y negativas del pueblo, elementos contrastantes en relación al sentido común, sígnales de identidad de un pueblo que se esta proyectando hacia el futuro, y que por esta razón es justo que empiece a hacerse preguntas.
2. APOYO A LA FASE DE PROVOCACIÓN Y PRIMEROS CONTACTOS Realización de fotografías documentales de las acciones de provocación Realización de fotografías “participadas”: retratos de las reacciones inmediatas de la gente, positivas y negativas. Estas fotografías representan una fuente importante de información sobre las/os habitantes quien no recibe pasivamente los eventos, sino responden a ello; además sus utilizo en la convocatoria de presentación publica oficial del Plan nos permite enviar un mensaje claro a las/os ciudadana/os sobre el interés de involucrarlo en el proceso decisional de un proyecto tan importante como el Plan de Ordenación Urbanística. 3 APOYO A LA DIFUSIÓN DEL PROCESO PARTICIPATIVO “La fotografía como Recurso.” Febrero-Julio 2006 - Producción de material grafico para los periódicos locales y la web - Realización de Carteles para la I° Fase de convocatoria de reuniones de barrios y colectivos: utilización de las fotografías “sugerentes” (cfr párrafo1) para la confección de carteles y cartas “personalizadas”, con logos de los actores implicados, (Ayuntamiento de Sanlúcar, Arquitectura y Compromiso Social, logo corporativo del plan general) ¿Qué significa personalizadas? - BARRIOS: Imágenes tomadas en los Barrios describiendo sitios emblemáticos, condiciones sobre las que reflexionar y vecinas/os viviendo. - COLECTIVOS: Imágenes sugerentes la naturaleza de los colectivos - EVENTOS: Imágenes sugerente la actividad que se propone.
1