Newsletter Schneider Electric Centro América

Page 1

Newsletter Schneider Alliance Centro America Abril 2013


Newsletter Schneider Electric Alliance Centro América Octubre 2012 Mensaje de bienvenida Bienvenido a este Newsletter dedicado a Integradores de Sistemas de Automatización de Procesos de Schneider Electric Centro América. En Centro América el mercado de la Automatización y Control Industrial es uno de los que experimenta mayor dinamismo y crecimiento en el país comparado conotros productos tecnológicos, ya que la expectativa de nuestros clientes finales y la de sus máquinas o procesos, es encontrar en un solo fabricante global, como lo es Schneider Electric, preoductos innovadores que seanfáciles de instalar, operar y mantener durante todo el ciclo de vida del proceso. De esta forma Schneider Electric comparte los últimos lanzamientos y novedades que tenemos en productos y servicios de Automatización y Control, así como algunos ejemplos aplicaciones típicas que pudieran oriéntale en el uso de productos para las diferentes áreas del piso de fabricación o procesos. Sabemos que usted conoce a detalle las de comunicación que comparta las experiencias de proyectos y procesos probados, para lograr la completa integración de todos nuestros productos aplicados a una solución desarrollada por ustedes. En adición con nuestros productos “Best in Class”, usted encuentra lo mejor de lo mejor para cubrir las necesidades de sus proyectos con productos de complejidad. También le mostraremos algunas herramientas de soporte para la selección de equipos y reducción de tiempo de ingeniería y diseño de arquitecturas. Nuestra organización está claramente orientada a ofrecer la mejor alternativa de productos y servicios para que usted cumpla con las exigencias de sus proyectos, al ofrecer productos de una alta calidad con un respaldo de marca como lo es Schneider Electric. Por favor disfrute de esta lectura que ponemos a su disposición creada especialmente para usted. Saludos, Luis Diego Bianchini Jefe de Producto, Automatización Industrial

En este número: Novedades Oferta Industry OneLicense

Pag. 2

Soft. Unity DIF 7.0

Pag. 2

Casos de éxito PEMEX Dos Bocas Tabasco

Pag. 3

Eventos próximos Cursos , exámenes y reuniones durante Enero y Febrero 2013

Pag. 4


Novedades Oferta Industry OneLicense: Nueva forma de comercializar softwares para PAC’s Modicon y SCADA (a partir del tercer Trimestre del 2013). Con el propósito de reducir el tiempo que transcurre desde que un usuario solicita un software (para PAC’s Modicon o SCADA Vijeo Citect) y el usuario es capaz de utilizar dicho software, al mismo tiempo que se reducen los costos del canal para ofrecer este software como disponible localmente, Schneider Electric está cambiando la forma de comercializar los softwares base de la Unidad de Negocios Industry a través de la iniciativa OneLicense. Esta iniciativa involucra separar el vínculo de adquirir los derechos de uso de estos softwares al comprar los CD/DVD que contienen todos los archivos para instalación y puesta en marcha de dichos softwares enfocándose a cobrar el uso del software hasta que el usuario desee utilizarlo vía solicitud (y pago respectivo) de su registro. La nueva manera de comercializar los softwares principales de la Oferta de Automatización de Alto Desempeño será la siguiente: 1. Schneider Electric Centro América llevará en existencia local paquetes con CD/DVD para la instalación y puesta en marcha de los softwares Industry (como Unity Pro o Vijeo Citect). Estos paquetes se venderán a un precio muy económico (unas decenas de USD) y servirán para que el interesado tenga todo lo necesario para instalar el software contenido en el paquete de su elección. Sin embargo, la compra de estos paquetes NO garantiza el uso de los softwares asociados ni su registro. Su alcance se limita a instalar todos los archivos necesarios para el software trabaje una vez que el usuario adquiera los derechos de uso. 2. Una vez que el usuario tenga su paquete para instalación del software, deberá colocar un pedido para REGISTRAR dicho software y así poder disfrutar de su utilización. Para ello deberá abrir en un Sitio Público Web (que se dará a conocer posteriormente) una cuenta (perfil de usuario) en forma gratuita que servirá como el Repositorio de todos los derechos de uso de todos los Softwares Schneider Electric (Industry) que pudiera adquirir en el futuro. Su Número de Cuenta debe ser anexado al pedido ya que Schneider Electric jamás entregará una licencia de uso EN BLANCO. En todos los casos siempre debe haber una persona y/o empresa asociada a cada derecho de uso de cada licencia. 3. Una vez que el pedido del cliente sea procesado y ingresado por Schneider Electric, el usuario recibirá dentro de unos cuantos días, a través del correo electrónico que especificó al registrarse como Usuario de Softwares Schneider Electric Industry, su respectivo Certificado de Uso de Licencia. 4. Con la información del Certificado de Uso de Licencia el usuario ejecutará la rutina <Gestor de Licencia> para que la PC donde se instaló el software adquiera el permiso definitivo para disfrutar del uso de la licencia. Con el fin de facilitar el proceso es conveniente elegir el método (Registro Vía Web). Este nuevo proceso se iniciará con la versión 8.0 de Unity Pro el cual se comercializarán alrededor del tercer trimestre del 2013.

Unity DIF v7.0 Software agregado de Unity Pro para evaluar discrepancias entre aplicaciones Unity Pro (Versión Gratuita) Por un tiempo limitado, Schneider Electric permite a todos los usuarios registrados de Unity Pro la descarga e instalación gratuitas de la versión 7.0 de Unity DIF. ¿Qué es Unity DIF? Unity DIF es un software complementario a Unity Pro el cual se encarga de realizar comparaciones entre dos aplicaciones desarrolladas bajo Unity Pro con el propósito de identificar todas y cada una de las posibles diferencias que puedan existir entre ambas aplicaciones. La versión de Unity DIF disponible en forma gratuita (por un tiempo limitado) es la número 7.0 y es compatible con la versión 7.0 de Unity Pro (cualquier tamaño) hasta la versión 4.0. Para descargar esta versión de Unity DIF elegir este enlace: http://www.downloads.schneiderelectric.com/sites/oreo/ww/document-detail.page?L=en&p_Brand=Schneider&p_Country=WW&p_LocaleCountry=GB&p=548&p_Conf=i &p_DocumentList_Page=%2Fsites%2Foreo%2Fww%2Fdocument-list.page%3FL%3Den%26p_Brand%3DSchneider%26p_Country%3DW W%26p_LocaleCountry%3DGB%26p%3D548%26p_DocumentList_Page%3D%2Fsites%2Foreo%2Fww%2Fdocument-list.page%26p_Co nf%3Di%26p_localesFilter%3D%26p_docTypeFilter%3D%26p_docTypeGroupFilter%3D3541958&p_docId=26862093#http://logi10.xi ti.com/go.click%3Fxts=225304%26s2=89%26p=Range::Unity Pro::%26clic=T%26type=click&caller=http://www2.schneiderelectric.com/gc_1_0/htm/ResizeDownloadFrame.htm? Para mayor información sobre nuestras soluciones en Automatización y control visite www.schneider-electric.co.cr


Historias de Exito Modernización del control de motobombas para inyección de agua La filial de PEMEX (PEMEX EXPLORACION Y PRODUCCION) se encarga de extraer del subsuelo (la mayoría de las veces, del fondo del mar) los hidrocarburos que serán enviados vía ductos a tierra firme o bien se llevarán a plataformas marinas especializadas en abastecer de crudo a los buque-tanques (en alta mar) que compran este producto. El petróleo proveniente de las plataformas de extracción marinas se saca en ocasiones por medio de inyección de agua directamente al yacimiento con el fin de que el nuevo volumen de agua ayude a desplazar el crudo (por diferencia de presión) hacia la superficie. Esta operación se controla con la ayuda de unas motobombas cuya función es bombear agua debidamente filtrada (tanto en baja como en alta presión) para ayudar al desplazamiento hacia la superficie de los hidrocarburos. Debido a la constante explotación que han sufrido los yacimientos a lo largo de más de veinte años, P.E.P. ha tenido que hacer uso de motobombas de inyección de agua para poder empujar el remanente de crudo dentro de los yacimientos . Con el fin de obtener una producción de crudo de 222 Mil Barriles de Petróleo Diarios (BPD) es importante mantener las motobombas funcionando sin sufrir ningún paro no programado. Para ello se requiere un monitoreo detallado y constante de todos los componentes de cada motobomba (temperatura en chasis, rodamientos, vibraciones –tres ejes- de los acoplamientos rotatorios, parámetros eléctricos, torques, etc.). Dicho monitoreo debe recolectar y procesar grandes cantidades de datos (en tiempo real) y reportar apropiadamente el desempeño de las mismas a un sistema SCADA que pueda entregar reportes e historial de funcionamiento y eventos importantes para poder planear los mantenimientos en base a la situción real de cada motobomba. Para esta tarea, la empresa Constructores y Proveedores Industriales (COPRISA) ganó la licitación de PEMEX la cual cubría la instalación y puesta en marcha de un sistema de monitoreo en tiempo real para motobombas de inyección de agua. Descripción del sistema. Con el propósito principal de poder operar las motobombas de inyección de agua a su máximo desempeño sin sufrir paros por causas imputables al mal estado físico de cada motobomba, es vital el monitoreo constante de todos los aspectos mecánicos – eléctricos –térmicos de cada motobomba así como el análisis (en tiempo real) de estos datos (respecto a sus especificaciones de diseño y desgaste) y el trabajo desarrollado por las mismas que ayuden a identificar tendencias que indiquen problemas potenciales los cuales pueden postergarse o minimizar su impacto mediante reducciones calculadas de carga de trabajo y/o mantenimientos predictivos / preventivos sugeridos por el mismo sistema de monitoreo.

Para mayor información sobre nuestras soluciones en Automatización y control visite www.schneider-electric.co.cr


Arquitectura del sistema. El Sistema de monitoreo de las motobombas consiste en un PAC Modicon Quantum equipado con entradas discretas y analógicas que se encargan de obtener información del estado mecánico y térmico de cada motobomba. Ya que los componentes rotatorios de las motobombas pueden ser evaluados cualitativamente mediante la medición y comparación y análisis de las vibraciones (en tres dimensiones) a las que dichos componentes están sometidos, existen en el mercado analizadores de vibraciones para evaluar las condiciones de trabajo, desgaste y vida útil de los componentes rotativos de las máquinas de muy alto desempeño. En el caso de COPRISA, este integrador autorizado de Schneider Electric eligió al medidor / analizador de vibraciones mecánicas Bentley Nevada Modelo 3500. Una de las cualidades de este medidor es la capacidad de entregar los datos ya procesados a través del protocolo Modbus TCP. Debido a que este protocolo es nativo de todos los PAC Modicon, solo fue necesario añadir un módulo de comunicación en Modbus TCP al PAC Modicon Quantum. De este modo el PAC tiene toda la información pertinente a la operación de cada motobomba para reportar toda esta información al sistema SCADA Monitor Pro. En este sistema el usuario cuenta con dos estaciones de operador (cada una con una licencia de ejecución SCADA Monitor Pro) donde el personal a cargo de las motobombas de inyección de agua vigilan cada aspecto operativo de las mismas Beneficios para el Usario Final. Después de unas semanas de haber instalado este nuevo sistema de monitoreo, PEMEX ha podido tomar las decisiones acertadas para mantener a las motobombas de inyección de agua operando en forma contínua, apegados a las necesidades de extracción de crudo al mismo tiempo que se redujeron sustancialmente las situaciones de paros no programados a consecuencia de desperfectos en las motobombas ya que el nuevo sistema de monitoreo alerta a los operadores para hacer ajustes precisos en la operación de las motobombas y atender a tiempo todo evento que amenace con parar las motobombas en forma no programada. Eventos programados para los meses de Abril y Mayo 2013. Día Libre o Festivo

ABRIL

Curso Técnico Costa Rica

Curso en México

Curso (Posible) en México

2013

LUNES

MARTES

MIERCOLES

JUEVES

VIERNES

SABADO

1

2

3

4

5

6

8 9 10 Unity Pro v7.0 + QERIO v15 Unity Pro v7.0 + QERIO v15 Unity Pro v7.0 + QERIO v15 (México) (México) (México)

11 12 13 Curso Firewalls Ind (Mexico) Curso Firewalls Ind (Mexico) 18

14

15

16

17

20

21

22

23

24 25 26 27 Arquitectura y conección Arquitectura y conección Arquitectura y conección de redes Citect SCADA (Mex) de redes Citect SCADA (Mex) de redes Citect SCADA (Mex)

28

29

30

MAYO

2013

LUNES

MARTES

MIERCOLES 1 DIA FESTIVO

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

27

18

19

Unity Pro v7.0 (CR)

Unity Pro v7.0 (CR)

Unity Pro v7.0 (CR)

25

26

JUEVES

19

DOMINGO 7

VIERNES

20

21

22

23

24

27

28

29

30

31

Citec Configuration (CR)

Citec Configuration (CR)

Citec Configuration (CR)

Histotriam (CR)

Histotriam (CR)

SABADO

DOMINGO

Para mayor información sobre nuestras soluciones en Automatización y control visite www.schneider-electric.co.cr


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.