Schneider Electric Alliance - Newsletter Setiembre 2012

Page 1

Newsletter Schneider Electric Alliance CentroamĂŠrica Setiembre 2012


Newsletter Schneider Electric Alliance Centroamérica Setiembre 2012

Novedades de producto

Mensaje de bienvenida

Nuevo CPU Quantum Unity Hot Standby

Bienvenido a este Newsletter dedicado a Integradores de Sistemas de Automatización de Procesos de Schneider Electric Centroamérica. En Centroamérica el mercado de la Automatización y Control Industrial es uno de los que experimenta mayor dinamismo y crecimiento en el país comparado con otros productos tecnológicos, ya que la expectativa de nuestros clientes finales y la de sus máquinas o procesos, es encontrar en un solo fabricante global como Schneider Electric productos innovadores que sean fáciles de instalar, operar y mantener durante todo el ciclo de vida del proceso. De esta forma Schneider Electric comparte los últimos lanzamientos y novedades que tenemos en productos y servicios de Automatización y Control, así como algunos ejemplos aplicaciones típicas que pudieran orientarle en el uso de productos para las diferentes áreas del piso de fabricación o procesos. Sabemos que usted conoce a detalle las necesidades de sus clientes finales, por esa razón queremos ser un medio de comunicación que comparta las experiencias de proyectos y procesos probados, para lograr la completa integración de todos nuestros productos aplicados a una solución desarrollada por ustedes. En adición con nuestros productos “Best in Class”, usted encuentra lo mejor de lo mejor para cubrir las necesidades de sus proyectos con productos de amplio rango y algunos otros dedicados a soluciones especificas de alta complejidad. También le mostraremos algunas herramientas de soporte para la selección de equipos y reducción de tiempo de ingeniería y diseño de arquitecturas. Nuestra organización está claramente orientada a ofrecerles la mejor alternativa de productos y servicios para que usted cumpla con las exigencias de sus proyectos, al ofrecerles productos de una alta calidad con un respaldo de marca como lo es Schneider Electric. Por favor disfrute de esta lectura que ponemos a su disposición creada especialmente para usted. Saludos, Diego Bianchini Jefe de Producto Segmento Automatización

Contenido

Con el fin de brindar un abanico más grande de posibilidades se añade un nuevo CPU Quantum Unity Hot Standby con prestaciones únicas.

Novedades de producto

Las ventajas técnicas que tiene este CPU, respecto al conocido 140CPU67160, es una mayor memoria instalada de base (4MBytes vs. 2MBytes), una mayor velocidad de intercambio de datos entre Primario y Respaldo (100KBytes cada 25ms) y un puerto mono-modo de fibra óptica para poder separar ambos CPU’s hasta 10Km. Otra ventaja adicional de este CPU consiste en la capacidad de manejar simultaneamente racks remotos bajo S908 (cable coaxial / fibra óptica vía repetidores F.O.) y racks remotos Quantum / M340 (vía Ethernet con cable Cat5e / fibra óptica vía switches DRS ConneXium). El propósito de esta funcionalidad es la de permitir a los usuarios de base instalada 984-800 a migrar paulatinamente su sistema de E/S Serie 800 por los nuevos racks remotos Quantum / M340 vía el módulo local 140CRP31200.

Caso de éxito

Schneider Electric Experience Center México

Nota: La capacidad de manejar racks M340 bajo Ethernet se habilita a partir de Octubre 2012 cuando se libere Unity Pro XL v7.0. Videos: Soluciones SE

JULIO

Calendario de eventos y cursos

Domingo

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Sábado

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

Quantum ERIO v1.5 y Unity Pro v7.0. En Octubre se lanzará la nueva versión de Unity Pro v7.0 la cual contará con las siguientes novedades: -Capacidad de manejar racks remotos M340 (con el mismo desempeño de Quantum ERIO) -Forzamiento de entradas analógicas -Capacidad de adicionar nuevos racks Quantum / M340 RIO en CPUs Quantum High-End sin detener el proceso -La versión XLS (para SIS) incluye la capacidad de crear DFB’s, manejo de fuente redundante en 24Vcd -Nuevos módulos de comunicación Quantum Modbus TCP - EtherNet/IP para arquitecturas Hot Standby (con enfoque para manejo de EE.SS. o con funciones de ruteador para mejor integración a redes TI) -Nuevos módulos Quantum y M340 para Secuenciadores de Eventos (Resolución 1ms)

Para mayor información sobre nuestras soluciones en Automatización y control visite www.schneider-electric.com.mx


Caso de éxito Automatización de la planta de la PTAR Wide Way en Australia

Arquitectura

Perfil del Cliente Wide Bay Water Corporation es una empresa paraestatal en Australia la cual tiene la responsabilidad de procesar las aguas residuales de la ciudad de Hervey Bay (en Queensland). Recientemente puso en funcionamiento su séptimo (y más grande complejo) para tratar las aguas negras de una población de 40 mil personas tomando en consideración que el agua tratada se vierte en un área la cual fue declarado patrimonio mundial de la biodiversidad por la UNESCO ya que es sitio de crianza para las ballenas jorobadas además de miles de especies marinas endémicas. Objetivos del Cliente

Beneficios:

La empresa invirtió 33 Millones de dólares para procesar 4,800 m3 diarios de aguas residuales. La nueva planta, situada al lado de una laguna de 800,000 m3 de efluentes en Nikenbah, también tenía que ampliar su capacidad casi tres veces de acuerdo con el crecimiento de la población a 14,400 m3 / día. Utilizando nuevas tecnologías de filtración sofisticadas, el agua residual se trata por encima de los de niveles estándar de EPA (Agencia de Protección Ambiental en EE.UU.) con miras a reciclar el 90% del agua residual tratada de la planta. La calidad del agua tratada sería tan alta que podría ser utilizado como una fuente de agua complementaria para el riego o sustitución del agua potable en situaciones de sequía futuras.

La Solución PlantStruxture de Schneider Electric ayudó al cliente a alcanzar: • Reducción de costos totales del proyecto - Fué entregado por $ 2 millones por debajo del presupuesto. • Puesta en marcha más rápida y sencilla - Uso de Unity Application Generator (UAG) redujo el tiempo de ingeniería de integración en un 20%. - Suite de software de ingeniería disminuyó el tiempo de puesta en marcha en un 25%, ya que permite una configuración eficiente de los variadores de frecuencia Altivar y arrancadores de motor TeSysT de la sala de control. Más de 100 motores fueron comisionados en sólo unos pocos días. - Cada variador de frecuencia y arrancador de motor TeSysT poseen protocolos y bloques de control por lo que se integraron fácilmente con los controladores Quantum de la planta, ahorrando mucho tiempo en ingeniería para integración. Reducción del consumo de energía - El uso de variadores de velocidad para controlar la mayoría de los motores reduce considerablemente el consumo de energía ya que las bombas y mezcladores pueden operar en sus puntos óptimos. El consumo de energía se ha reducido en aproximadamente un 12.5% en comparación con una planta de tamaño similar. • Costos de operación reducidos - El alto nivel de automatización en la planta y su robustez significa que sólo se necesita un operario en el lugar. Un estudio similar planta de tamaño operado por WBWC requiere tanto de un operador y un ayudante. El requisito de mano de obra reducida significa un ahorro de $ 50.000 por año.

En este proyecto, buscaron un único proveedor que fuera capaz de ofrecer una solución de automatización de proceso completa e integrada, de alta disponibilidad y adecuada al presupuesto con el fin de garantizar un menor TCO (Costo Total de la Propiedad). También buscaba una instalación que cumpliera los siguientes criterios: • robusto • rápida en su comisionamiento • fácil de mantener • capaz de encontrar y solucionar fallos con rapidez • capaz de proporcionar gran cantidad de datos operativos • eficiente y fácil de operar • Un alto nivel de redundancia para mayor disponibilidad y tolerancia a fallas


Schneider Electric Experience Center “

“El Experience Center es un espacio donde la eficiencia energética a nivel empresarial deja de ser una promesa y se convierte en una realidad” —Enrique González Haas, Schneider Electric Country President-

Texto: Global Energy Schneider Electric, especialista global en el manejo de energía inauguró su Schneider Electric Experience Center (SEEC) en la Ciudad de México. En un espacio de 366m², el SEEC exhibe el portafolio total de productos y soluciones del grupo funcionando en tiempo real con el objetivo de mostrar a los negocios y usuarios finales los ahorros energéticos realmente alcanzables en los mercados de energía e infraestructuras, industria, edificios, centros de datos y el sector residencial. El SEEC comprende la solución integral de eficiencia energética del grupo, EcoStruxure, como la respuesta integrada de la compañía a la totalidad de necesidades de eficiencia del proceso energético, desde su generación hasta su consumo por parte del usuario final. Gracias a esta solución, desarrollada a lo largo de los últimos 5 años por el equipo de I+D+i de la multinacional francesa, compuesto por más de 7.500 ingenieros, Schneider Electric logra ahorros que van desde el 20% en el caso de la industria hasta el 40% en el caso de las viviendas privadas. EcoStruxure es una solución completa a base de arquitecturas probadas, validadas y documentadas por los sistemas integrados a las 5 áreas dedicadas dentro del Schneider Electric Experience Center.

El EcoStruxure Demo Center mide en tiempo real el consumo energético total de

“El Experience Center es un espacio donde la eficiencia energética a nivel empresarial deja de ser una promesa y se convierte en una realidad”, señaló Enrique González Haas, Presidente y Director de Schneider Electric México y Centroamérica, “desde este espacio nuestros visitantes podrán experimentar el potencial total de EcoStruxure en tiempo real en todas nuestras instalaciones a nivel nacional” agregó.

Schneider Electric

El área enfocada a Industry demuestra cómo los consumidores de energía de este sector pueden maximizar su capacidad productiva y reducir su consumo energético hasta en 20%. Incorporando soluciones de control y automatización de procesos, pueden hacer de sus máquinas y actividades industriales herramientas más eficientes en términos de CAPEX y OPEX para incrementar de manera significativa la calidad, confiabilidad, seguridad y servicios, optimizando a la vez, su diseño, operación y mantenimiento con sistemas de última generación.

hasta por equipo.

en México ya sea por planta, edificio, piso, área e incluso,

La inauguración del Experience Center de Schneider Electric representa una oportunidad de mostrar de manera directa y en un mismo espacio la labor y el impacto de las acciones que realiza la compañía para contribuir a implementar soluciones en materia energética en Centroamérica y el mundo. Si desea conocer el SEEC es necesario contactar a Diego Bianchini para programar una visita.

Para mayor información sobre nuestras soluciones visite www.schneider-electric.co.cr


Videos: Soluciones Schneider Electric PlantStruxure: Biocombustibles en Brazil

Liga para ver el video: http://tv.schneider-electric.com/site/schneidertv/index.cfm?video=x5aDdiMjr7vI72PNuqPiVSN8sAsX0zEO

Calendario de eventos y cursos Setiembre: del 25 al 27. Magelis. Octubre: del 30 al 1 de noviembre. Unity Pro. Noviembre: del 27 al 29. Twido.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.