Tres experiencias académicas de evaluación de la seguridad ciudadana – CIDE, México
Juan Salgado Profesor, División de Estudios Jurídicos, CIDE Brasilia, 9 de octubre de 2012
Descentralización Incrementó el ámbito de acción
Competencia política Incrementó el margen de acción
Documento conceptual-metodológico sobre políticas públicas de seguridad ciudadana en los estados de México
Delitos No Serios 16% 14% 12% 10% 8% 6% 4% 2% 0% 2005
2006
2007
DISTRITO FEDERAL
2008
2009
2010
ESTADO DE MÉXICO
Fuentes: Encuesta de Victimización y Eficacia Institucional del CIDE (2005-2010, tasas anuales). N: 2005 = 1696 (DF), 1808 (EdoMéx); 2006 = 1515 (DF), 1537 (EdoMéx); 2007 = 1478 (DF), 1502 (EdoMéx); 2008 = 1530 (DF), 1492 (EdoMéx); 2009 = 1501 (DF), 1523 (EdoMéx); 2010 = 1545 (DF), 1566 (EdoMéx).
Índice Satisfacción de Víctimas (Ministerio Público) 10 9 8 7 6 5 4 3
2 1 0 2005
2006
2007 D.F.
2008
2009
2010
EDOMEX
Fuentes: Encuesta de Victimización y Eficacia Institucional del CIDE (2005-2010, tasas anuales). N: 2005 = 1696 (DF), 1808 (EdoMéx); 2006 = 1515 (DF), 1537 (EdoMéx); 2007 = 1478 (DF), 1502 (EdoMéx); 2008 = 1530 (DF), 1492 (EdoMéx); 2009 = 1501 (DF), 1523 (EdoMéx); 2010 = 1545 (DF), 1566 (EdoMéx).
No sé porque corté la llamada
52%
Que llevara un dinero a un lugar
23%
Que fuera a uncajero
13%
Que comprara cosas
5%
Otros
7%
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
Fuentes: Encuesta de Victimización y Eficacia Institucional del CIDE (2005-2010, tasas anuales). N: 2005 = 1696 (DF), 1808 (EdoMéx); 2006 = 1515 (DF), 1537 (EdoMéx); 2007 = 1478 (DF), 1502 (EdoMéx); 2008 = 1530 (DF), 1492 (EdoMéx); 2009 = 1501 (DF), 1523 (EdoMéx); 2010 = 1545 (DF), 1566 (EdoMéx).