Sc Latina Magazine 115

Page 1

Página 26

Página 35

Página 36

Página 37

Página 38

Páginas 25-43

Página 40

Una Publicación con Criterio para Gente con lo Mismo

Saboteando las NEGOCIACIONES DE

ESTADOS UNIDOS E IRÁN

8 161213 A12345

Primer Plano

SC LATINA MAGAZINE - HOUSTON - TEXAS - USA

Vol.115 | Año 08 |No. 12| 2013 | West Houston | Woodlands | Sugar Land | Katy | Galleria Area | www.latinamagazine.co | www.facebook.com/Latinmag

PAZ ENTRE

Estados Unidos

09

Texas entre los 10 destinos para visitar en 2014

Mun2

19

Mandela ¿pacifista o rebelde?

Deportes PASSARELLA, EL GRAN CAPITÁN

42








contents Primer Plano 22-24

Saboteando las negociaciones de paz entre Estados Unidos e Irán

E

Por & Fotos : James Petras

mpeñado en sabotear las negociaciones de Ginebra sobre el proyecto nuclear iraní, el gobierno de Israel movilizó a sus poderosos representantes en Estados Unidos (EU), quienes movilizaron a su vez a los congresistas y periodistas que tienen en su nómina.

10 11 13

OPINIÓN

14

ESTADOS UNIDOS

15 16

MUN2

¿PAGAREMOS MENOS POR LA COMIDA? ESTADOS UNIDOS WALL STREET Y LOS CUPONES DE ALIMENTOS ESTADOS UNIDOS

18

ESKPE

20

FAMILIA 1A

21 22

PUNTO APARTE

23 44

GADGETS

LLEGÓ LA NAVIDAD TIEMPO DE COMPARTIR Y REGALAR

BAÑOS ANTI-ESTRÉS ECARS FORD MUSTANG, MARKS 50 YEARS INNOVATIVE TECHNOLOGIES

LO ÚLTIMO EN TECNOLOGÍA THE NEW AND IMPROVED

EL ZIG ZAG DE RUBIO ¿LE FUNCIONARÁ PARA LLEGAR A LA CASA BLANCA?

CONGRESISTAS PROPONEN SUSPENDER LA ESCUELA DE LAS AMÉRICAS

45

LEISURE

COMPARTIR EN VEZ DE COMPRAR MUN2 LA DESTITUCIÓN DEL ALCALDE DE BOGOTÁ, UN FALLO DISCIPLINARIO CON CONTENIDO POLÍTICO

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS - COPYRIGHTS - EXPRESIONES INC 2013 11807 WESTHEIMER RD SUITE 550-403 HOUSTON TX 77077 - WWW.LATINAMAGAZINE.CO

8

Vol. 115 | Año 08 | No. 12 | 2013 | www. latinamagazine.co


Estados Unidos

Texas

entre los 10 destinos para visitar en 2014

Antonio Berni - Manifestación / Foto Giovanni Ovalle

Por: BBC / Foto: Visit Houston

T

exas se ubica en el quinto lugar en el Top 10 de los lugares para visitar durante el 2014, según el ranking elaborado por la empresa líder en medios del sector turístico Lonely Planet. Es el único destino dentro de EU. nombrado en la lista. Este ranking aparece en el libro anual Lonely Planet “Best in Travel” que exhorta a los autores y miembros selectos de la comunidad de viajeros de Lonely Planet, a nominar los mejores destinos para visitar durante el 2014. Se tiene en cuenta actividades tales como aventura, cultura, eventos, familia, gastronomía y experiencias “fuera de lo común”. Un panel de expertos, seleccionan a 10 finalistas en cada categoría y da a cada destino una puntuación con base en el interés actual, emoción y factor X. Este año Texas se destacó por sus eventos, actividades gastronómicas y familiares.

“Estamos muy contentos y honrados de haber sido seleccionados como único destino de EU por Lonely Planet en su Top 10 destinos para visitar en el 2014”, comentó Brad Smith, Director de Turismo del Estado de Texas. “Texas ofrece una extensa variedad de experiencias únicas y mucha diversión para cada tipo de viajero; desde el icónico BBQ y cultura de vaqueros, hasta la inesperada cocina gourmet y enormes distritos de arte; no es raro que Texas haya sido clasificado entre los lugares más fascinantes del mundo” Los visitantes al Estado de Texas van en aumento. Durante el 2012 más de 220 millones de viajeros visitaron diversos destinos dentro del Estado, consolidándolo como un destino turístico de primer nivel dentro de los Estados Unidos. Texas cuenta con festivales destacados y diversos eventos que incluyen el Houston Livestock Show and Rodeo, el Festival de gastronomía y vino en Fort Worth, el Distrito de Arte Bishop en Dallas y el Gran Premio de los EU de la Fórmula Uno en Austin. Vol. 115 | Año 08 | No. 12 | 2013 | www. latinamagazine.co

9


Opinión

¿Pagaremos menos por la comida? Por: Moisés Naím El aumento de consumo de alimentos en China empuja sus precios al alza en todo el mundo. Son la fuente de mayor prosperidad para millones de pobres en los países que más los producen. No: el aumento de su consumo en China y otros países asiáticos empuja sus precios al alza, nos encarece la vida a todos y nos empobrece. Además, el desenfreno en su consumo amenaza la supervivencia del planeta. Al contrario: son una fuente de progreso y estabilidad económica global. ¡No! La variabilidad de sus precios causa estragos en las economías… Estas contradictorias afirmaciones son solo algunas de las que se hacen con frecuencia sobre los commodities: los minerales, vegetales, hidrocarburos y otras materias primas cuyo consumo y precios se han disparado en la década pasada. De sus precios depende lo que nos cuesta la comida. Y sus variaciones pueden hundir Gobiernos, crear inmensas fortunas o producir drásticos cambios en la manera en la que se reparte el poder entre las naciones. No hay duda, por ejemplo, de que lo que ha sucedido entre 2000 y 2010 con el mercado de estos productos ha cambiado el mundo. A los exportadores de soja, hierro, algodón, aceite, cobre, trigo, petróleo, madera y tantos otros productos básicos les fue muy bien. Venden más y a precios más altos y, algunos, como Brasil o Malasia, han usado esos mayores ingresos para mejorar las condiciones de vida de millones de sus habitantes más pobres. A su vez, este aumento en la demanda se debe principalmente al acelerado crecimiento económico de Asia, especialmente en China e India, países donde vive el 37% de la humanidad. En los últimos cinco años, por ejemplo, las importaciones agrícolas de China han aumentado un 23% cada año. Últimamente se ha generalizado entre los expertos la percepción de que los mercados de las materias primas van a experimentar un profundo cambio de tendencia y que esto, a su vez, va a generar importantes alteraciones en la economía y la política mundiales. El argumento es que esta etapa del “superciclo de los commodities” está llegando a su fin. Estos superciclos son periodos de precios altos que duran entre 15 y 20 años, y que se han venido repitiendo con cierta regularidad en los últimos 150 años.

siglo XX, estos precios (ajustados a la inflación) cayeron en promedio un 0,5 % cada año (independientemente de que también hubo periodos en los cuales los precios subieron).

11807 Westheimer Rd Suite 550-403 Houston TX 77077 - 713.8840454 expresinc@gmail.com

Pero entre 2000 y 2013 los precios de las materias primas no solo aumentaron vertiginosamente, sino que sus variaciones fueron tres veces más extremas de lo que habían sido en la década de los noventa. Y una muestra de esta volatilidad es que, en los últimos dos años, los precios han dejado de subir.

Haidy Gutiérrez

En la primera mitad de este año, el índice mundial de precios de las materias primas cayó un 10,5 % y algunos de los metales —cobre, aluminio o níquel— han bajado hasta en un 20%. El hecho de que la economía china ya no se expanda a la misma la velocidad contribuye a la caída de estos precios, al igual que la anémica situación de las economías de Europa y el bajo crecimiento de Estados Unidos. La sorpresa, sin embargo, es que a pesar de las fuerzas que empujan las materias primas a la baja, los precios se mantienen como promedio al mismo nivel que en 2008, cuando comenzó la crisis económica mundial. Según un reciente estudio del McKinsey Global Institute, el anuncio de la muerte de este superciclo es prematuro. Los precios seguirán altos. Y la razón no será esta vez la intensidad de la demanda asiática, sino el aumento en los costes de producción de estos bienes básicos. Este aumento de costes se debe a su vez a fuerzas que van desde el cambio climático, que altera el ciclo de las cosechas o aumenta la frecuencia e intensidad de sequías e inundaciones, a las políticas de restricciones a las exportaciones de productos agrícolas de algunos países productores. También inciden la mayor frecuencia de huelgas, el activismo de las comunidades campesinas y las protestas sociales, así como el hecho de que, según McKinsey, los productores están viéndose obligados a operar en lugares cada vez más remotos e inhóspitos y a usar tecnologías más costosas. La mala noticia es que a corto plazo los precios de la comida no bajarán de manera significativa. La buena noticia es que estos precios altos están creando enormes incentivos para inventar tecnologías que los reduzcan. Sígame en Twitter @moisesnaim

En la década anterior, por ejemplo, el precio promedio de las materias primas se duplicó. Esta alza contrasta con el hecho de que, durante el

10

Fundada en enero de 2001 En Texas sept. 2006 Editada, diseñada e impresa por:

Vol. 115 | Año 08 | No. 12 | 2013 | www. latinamagazine.co

DIRECTOR

ART DIRECTOR Creative Department EDITOR IN-CHIEF Giovanni Ovalle CONTRIBUTOR Periodismo Humano Red Voltaire - Healthwise Universal Music - World Disney Picture Universal Picture - BBC Mundo AARP - EFE - AP - PL PHOTOGRAFER Giovanni Ovalle - Haidy Gutierrez Gety Images - Istockphotos CREATIV DESIGNER Expresiones INC ADVERTISING Patricia Balbuena 832.212.8612 salesmag@gmail.com MEMBER OF: Houston Association of Hispanic Media Professionals International Federation of Journalists (IFJ - FIP) Federación colombiana de periodistas (fecolper) Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) Reporteros Sin Fronteras (RSF) Preiodismo Humano

Primer ejemplar es GRATIS OTROS VALOR UNITARIO $7.00 Somos Comunidad Latina Magazine es un publicación de Expresiones INC y Somos Colombia™, una compañía fundada en 2004 en Estados Unidos por profesionales en periodismo con experiencia en medios de comunicación en Colombia, Ecuador y Estados Unidos. SC Latina circula cada mes y se distribuye en el área metropolitana de Houston - Galleria Area, Woodlands y Katy. De igualmanera SClatina llega a 560 hogares en Texas, Florida, New York y Los Angeles, a través de Suscripciones. SC Latina Mgazine Digital se envía mensualmente a 45.000 correos electronicos de todo el mundo. SC Latina no se responsabiliza por las opiniones expresadas por columnistas, periodistas, caricaturistas y colaboradores. Así como, no está relacionado de ninguna manera con intereses políticos ni económicos. SCLatina se reserva el derecho de publicar cualquier anuncio publicitario, articulo, caricatura o carta de los lectores. De igual manera SCLatina no se hace responsable por ningún material impreso o anuncios de productos y servicios publicados. Si desea enviar sus comentarios, artículos, caricaturas, hagalo a Expresiones Inc, 11807 Westheimer Ste 550-403 Houston, TX 77077 o a news@latinamagazine.co Visitenos en: www.latinamagazine.co


Estados Unidos

Wall Street y los cupones de alimentos Pero Arnade cree que el Grand Old Party miente cuando acusa a los beneficiarios del SNAP de aprovecharse del gobierno. “Entre todos los infractores ahí afuera, es triste que los republicanos parezcan centrados solo en los pobres”, apunta el ex bróker. Para él, Washington no debería buscar el dinero en el bolsillo de los menos favorecidos, sino en Wall Street.

Cientos de miles de familias estadounidenses podrían perder sus cupones de alimentos en las próximas semanas.

Por: Boris Leonardo Caro

L

os recortes en esa ayuda a las familias de bajos ingresos serán incluidos en la nueva Ley Agrícola, que regirá desde enero próximo si demócratas y republicanos alcanzan un acuerdo. En la práctica, para 47,6 millones de estadounidenses se incrementará el riesgo de padecer hambre. En un artículo para el diario británico The Guardian, el columnista Chris Arnade cuestionó la justificación del Partido Republicano en la Cámara de Representantes, que exige una reducción de 40.000 millones de dólares. La oposición argumenta que el Programa de Asistencia Nutricional (SNAP) está plagado de fraudes. Además, los republicanos señalan el creciente costo de esas subvenciones como una de las causas del déficit presupuestario federal.

“Quienes más se aprovechan de los programas y los vacíos en leyes y regulaciones, son quienes trabajan en Wall Street. Y no lo hacen por desesperación. Lo hacen por codicia”, afirma Arnade. En un debate atravesado por posiciones ideológicas tan extremas, valdría la pena consultar las estadísticas y verificar algunos hechos, para responder varias preguntas: ¿Por qué se ha disparado el monto de la ayuda alimentaria en el último lustro? ¿Quiénes se benefician del SNAP? ¿Qué por ciento de fraude reporta ese programa federal? ¿Qué ha ocurrido con los responsables de la debacle financiera de 2007-2009? Una comida, menos de $1.40 De acuerdo con el Center on Budget and Policy Priorities, después de los recortes ejecutados el 1 de noviembre pasado, el SNAP ofrece como promedio beneficios equivalen-

Vol. 115 | Año 08 | No. 12 | 2013 | www. latinamagazine.co

tes a menos de 1.40 dólares para cada comida. Ese día caducó el presupuesto adicional asignado a la ayuda alimentaria, dentro de la Ley de Recuperación y Reinversión para Estados Unidos (ARRA), vigente desde 2009. La reducción ronda los 5.000 millones de dólares para el año fiscal 2014. Como indican los republicanos, los gastos federales en los cupones de alimentos se multiplicaron de $35.000 millones en 2007 a $83.000 millones en la actualidad. Ese incremento ocurrió durante los años de la recesión económica que sucedieron a la pasada crisis financiera. El sistema desempeñó entonces el papel para el cual fue creado: proteger a la población más vulnerable en tiempos de dificultades económicas. Según la Oficina de Presupuesto del Congreso, el número de beneficiarios debe caer de los actuales 47,6 millones a 34 millones en 2023, si la recuperación económica continúa. Con ese descenso progresivo también disminuirá el monto asignado por el presupuesto federal para subvenciones alimentarias. El 83% de los hogares beneficiados por el SNAP tienen ingresos iguales o inferiores al umbral de la pobreza en Estados Unidos (19.530 dólares anuales para una familia de

11


Estados Unidos

tres). De ese grupo, dos de cada tres familias necesitadas de los cupones de comida viven con apenas $ 14.648 (para tres personas). Ante esas cifras, el mito de las personas que venden sus cupones para adquirir artículos de lujo o simplemente ocultan enormes cuentas bancarias, parece insostenible. Historias como la del surfista que compra sushi y langosta, relatada por la cadena Fox News, constituyen una excepción. No obstante, Investigaciones del Departamento de Agricultura confirman la existencia de fraude en el sistema, la principal denuncia de los republicanos. Según ese organismo gubernamental, entre 2009 y 2011 las operaciones ilegales relacionadas con los cupones representaron 1,3 centavos por cada dólar recibido. En 1993 ese número ascendía a 3,8 centavos. Además, los errores del SNAP han descendido de 8,9 por ciento en el año fiscal 2000 a apenas 3,8 por ciento en 2011. De hecho, la distribución de beneficios alimentarios exhibe mejores resultados en ese sentido que el Medicare. Los demócratas han cedido finalmente a la presión y el SNAP podría perder más de 4.000 millones de dólares, a causa de un cambio en la entrega de beneficios comprendidos en el esquema “heat and eat”. Ese mecanismo permite a unos 800.000 hogares recibir ayuda alimentaria adicional, gracias a programas estatales de subsidio a la calefacción. Las diferencias entre ambos partidos radican en cuánto recortarán las subvenciones a esas familias “privilegiadas”. Pero la propuesta concebida por la mayoría republicana en la Cámara va más allá. El GOP aspira a reformar el sistema de elegibilidad al SNAP, sin tomar en cuenta la difícil coyuntura económica. Aunque esos cambios no serán aprobados seguramente por el Congreso de mayoría demócrata, la iniciativa “ofrece una visión inquietante de la mezquina y punitiva mentalidad de una mayoría radical, más interesada en encontrar vagos fantasmas que en servir a los necesitados”, señaló la periodista Ruth Marcus en The Washigton Post. A la caza de los culpables

12

Mientras los republicanos se abalanzan sobre el SNAP en busca de ahorros, los ejecutivos de Wall Street no han sido procesados por el derrumbe del sistema financiero entre 2007 y 2009. A mediados de noviembre pasado el juez federal del distrito de Manhattan, Jed Rakoff, acusó al Departamento de Justicia de debilidad frente a los responsables del enorme fraude que desencadenó la recesión. Rakoff cuestionó las declaraciones del Fiscal General, Eric Holder, quien en marzo había expresado su preocupación por el enjuiciamiento de algunos bancos, y el impacto de estas causas en la economía. “Esta excusa, en ocasiones etiquetada como ‘demasiado grande para ir a la cárcel’, es alucinante por lo que dice sobre la indiferencia del Departamento (de Justicia) frente a los principios jurídicos fundamentales”, dijo. El juez, quien supervisó el proceso civil contra Bank of America Corp. –concluido con una multa de 863,6 millones por fraude—ha catalogado de inmoral el encausamiento a las compañías, lo cual perjudica a empleados y accionistas ajenos a las irregularidades cometidas por un grupo de personas. Sin embargo, la comisión creada por Barack Obama en 2009 para castigar a los responsables de la crisis no ha hallado evidencia para enjuiciar a ninguno de los ejecutivos de los grandes bancos estadounidenses. Ante ese hecho, el gobierno ha abierto procesos civiles contra las instituciones financieras, en busca de acuerdos que impliquen el pago de multas multimillonarias. En uno de los casos más recientes, JPMorgan Chase aceptó desembolsar 13.000 millones de dólares, tras reconocer que había distorsionado la información entregada al público y los inversionistas con respecto a títulos respaldados por hipotecas. Ese arreglo permitió a la compañía evitar un embarazoso juicio. “El tamaño y el alcance de esta resolución deben enviar una señal clara de que las investigaciones del Departamento de Justicia sobre fraude financiero están lejos de terminar”, advirtió Holder. El funcionario no descartó el futuro procesamiento a personas directamente responsables de la crisis.

Vol. 115 | Año 08 | No. 12 | 2013 | www. latinamagazine.co


Estados Unidos

El zig zag de Rubio ¿Le funcionará para llegar a la Casa Blanca? Por: Miguel Rodríguez-Fabre

S

ecuestrada en la Cámara de Representantes por la mayoría republicana, la reforma migratoria sigue en vía muerte y lo más probable es que se mantenga allí indefinidamente. Buen momento para que el senador Marco Rubio cambie de opinión de nuevo. El legislador cubanoamericano indicó recientemente que ahora respalda la opinión de sus colegas en la cámara baja de desechar la reforma que él mismo impulsó en el Senado e ir aprobando sus partes por separado, de manera gradual. Por tanto, nada de reforma integral con una regularización para los indocumentados. Su oficina considera que Rubio está siendo realista ante la oposición de la Cámara a tramitar el proyecto de ley que adoptó el Senado y es hora de sacar adelante las partes de la legislación en la que hay un consenso. Es decir, a las que los congresistas republicanos dan su anuencia: sí al endurecimiento de la vigilancia en la frontera, nada para los sin papeles.

del grupo bipartidista de senadores conocido como la Banda de los Ocho que logró negociar y luego aprobar una reforma migratoria integral, con regularización incluida. Su protagonismo en este asunto fue visto por algunos como un intento de recalibrar su posicionamiento ideológico y darle una valioso carta de presentación ante el electorado hispano que tanto se resiste a su partido.

No es la primera vez que el senador cambia de posición según sople el viento político. Cuando aspiraba al Senado hace tres años como un candidato cercano al Tea Party, no quería saber nada de lo que los llaman despectivamente una “amnistía” para los indocumentados.

Pero el proyecto de ley sobre inmigración nunca sentó bien en la base conservadora del GOP, lo que se tradujo en un descenso de la popularidad de la ascendente estrella hispana republicana entre quienes podrían decidir las primarias del 2016.

Sin embargo, tras el nefasto resultado de los republicanos en el voto hispano en las presidenciales del año pasado, Rubio vio de nuevo la luz y se convirtió en uno de los miembros

Dicen algunos analistas que Rubio parece seguir el manual de estrategia de Mitt Romney, que de ser un republicano de tintes

Resultado: vuelta de giro al timón.

Vol. 115 | Año 08 | No. 12 | 2013 | www. latinamagazine.co

moderados durante su etapa de gobernador de Massachusetts pasó a ser un conservador furibundo en las primarias presidenciales. Una vez coronado, limó ese radicalismo a la hora de presentarse al electorado general. Otros apuntan que estos vaivenes no obedecen a un cálculo político, sino a la ausencia de un norte definido en la brújula política del político floridano, que va dando bandazos. ¿Cómo no podía anticipar que apuntarse a la Banda de los Ocho y hacer realidad una de las prioridades del presidente Barack Obama le costaría muchos puntos entre los sectores más ideológicos del partido?, señalan quienes suscriben este argumento. Además, ¿para luego abandonar la misma reforma que tanto le ha costado? Lo que le puede pasar a Rubio es que acabe dejando descontentos a todos.

13


Estados Unidos

congresistas proponen suspender la Escuela de las Américas Latina y el Caribe. Estoy contento de que muchos de mis colegas se unen en este esfuerzo y estoy agradecido con SOA Watch por su compromiso y apoyo”, agregó.

Por: periodismohumano

T

exas es el estado con el mayor porcentaje de habitantes sin asegurar: uno de cada cuatro carece de seguro médico, según datos del Censo 2012. Los congresistas presentaron, a la Cámara de Representantes, el proyecto de ley HR 2989 o Ley de Revisión del Entrenamiento de Soldados Latinoamericanos 2013 con el que se pretende suspender las operaciones de la Escuela de las Américas hoy llamada Instituto del Hemisferio Occidental para la Cooperación de Seguridad (WHINSEC) la academia militar que da entrenamiento militar a soldados latinoamericanos y donde sus “graduados” permanentemente aparecen implicados en procesos judiciales y violaciones a los derechos humanos. El proyecto de ley también propone realizar una investigación sobre la conexión entre la formación militar exterior de EU y los

14

La Escuela de las Américas fue noticia en 1996 cuando el Pentágono publicó manuales de entrenamiento que eran usados en la academia militar los que abogaban por el uso de la tortura, la extorsión y la ejecución.

abusos contra los derechos humanos lo que eventualmente podría originar una Comisión de la Verdad. “Estoy orgulloso de presentar una vez más esta importante legislación”, dijo el representante Jim McGovern. “Es hora de suspender las operaciones en el WHINSEC y llevar a cabo una profunda revisión de nuestros programas de entrenamiento militar en América

Cientos de sus alumnos han estado implicados en abusos contra los derechos humanos y la formación de escuadrones de la muerte, 11 dictadores militares latinoamericanos, entre ellos Noriega de Panamá, Banzer de Bolivia, el general Ríos Montt de Guatemala, Videla de Argentina, asistieron a la Escuela de las Américas. Los líderes del intento de golpe de Estado de 2002 en Venezuela, y el golpe de Estado de 2009 en Honduras, fueron “graduados” de la Escuela de las Américas y sigue siendo común encontrar a “graduados” en la represión en Colombia, Honduras y México.

Vol. 115 | Año 08 | No. 12 | 2013 | www. latinamagazine.co


Mun2

Desencantados con una economía que promueve el individualismo y el consumo depredador, miles de argentinos se suman a ferias en las que los objetos se regalan, comparten traslados en automóvil con desconocidos u ofrecen alojamiento gratuito a viajeros del exterior.

Compartir en vez de comprar Por: Marcela Valente - Periodismo Humano

S

on tendencias incipientes en el país sudamericano, pero que crecen apoyadas en las plataformas 2.0. Los usuarios comparten una misma preocupación por el cuidado ambiental y cierto rechazo al consumismo. Pero también su voluntad de incrementar el contacto comunitario y de fomentar la confianza entre las personas. “Necesitamos mucho menos de lo que consumimos. Por eso, la base de nuestras ferias es el desapego, la necesidad de liberar objetos del concepto de propiedad privada”, explica Ariel Rodríguez, creador de La Gratiferiabajo el lema “Traé lo que quieras (o nada) y llevate lo que quieras (o nada)”. La iniciativa se puso en marcha en 2010. La primera feria fue en su casa, en el barrio porteño En medio de una intensa ola de consumismo, algunos argentinos empiezan a experimentar las ventajas de compartir objetos y servicios, en lugar de comprarlos.

de Liniers. Rodríguez puso a disposición de amigos y vecinos libros, discos, ropa, muebles y otros bienes que acumulaba y no necesitaba. Preparó también algo de comer y sirvió algo de tomar. Con el tiempo, hubo quienes lo imitaron y, recuerda, la feria número 13 “salió a la calle y explotó” con la difusión en redes sociales. “Es algo que rompe con los esquemas”, dice Rodríguez. Los visitantes se acercan con incredulidad, sin saber si tienen o no derecho a tomar objetos sin dejar nada a cambio. La gente puede ir a una gratiferia con los objetos que desea liberar y no tiene que preocuparse de que alguien se los lleve. La idea es justamente que encuentren un interesado en prolongar su vida útil, en lugar de adquirir uno nuevo. “Es como un reordenamiento de los objetos que además genera una socialización interesante porque surge un patrimonio que ahora es comunitario”, define Rodríguez. Las gratiferias se extendieron a ciudades de algunas provincias y también a Chile, Mé-

Vol. 115 | Año 08 | No. 12 | 2013 | www. latinamagazine.co

15


Mun2

xico y otros países, aseguró su impulsor. Este fenómeno no nace, según Rodríguez, en un contexto de crisis, como el sistema de trueque, muy popular ante el colapso social y económico de fines de 2001. “Esto es un intento de responder a una crisis más larga de nuestra relación con lo material”, define. Son modalidades sui géneris del consumo colaborativo, expresión acuñada a comienzos de 2000 en Estados Unidos para identificar mecanismos para compartir o permutar aparatos electrónicos, libros, ropa, calzado, instrumentos, muebles, bicicletas y hasta automóviles. En 2011, la revista estadounidense Time definió el consumo colaborativo como una de las 10 ideas capaces de cambiar el mundo. Propuestas similares surgieron entre quienes consideran que viajar no es solo trasladarse a otro sitio, sino vivir una experiencia humana y social con personas

16

que habitan otro lugar del planeta. “Cuando fui a Europa me alojé en ‘hostels’ y al volver me di cuenta de que no tenía mucha idea de cómo vivía la

gente de esos países, o qué pensaban del nuestro”, cuenta a Tierramérica la joven Aranzazú Dobantón, de 24 años, que trabaja y estudia cine.

Vol. 115 | Año 08 | No. 12 | 2013 | www. latinamagazine.co


Mun2

La destitución del Alcalde de Bogotá,

un fallo disciplinario con contenido político

izquierda Gustavo Petro , alcalde de Bogota, Procurador General de la Nación, Alejando Ordoñez, derecha

Por: Andrés Monroy Gómez

A

legres pero firmes”. Así fue el llamado que hizo el alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, en un discurso ante más de 10.000 personas, al convocarlas a la resistencia pacífica frente a su destitución. El 9 de diciembre, día que se conmemora la lucha internacional contra la corrupción y cuando el país comienza a conocer con mayor profundidad los acuerdos logrados entre el Gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), el Procurador General de la Nación, Alejando Ordoñez, lanza una nueva carga de profundidad con mensajes cifrados para múltiples sectores. A través de un fallo disciplinario, el Procurador destituyó al alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, además de inhabilitarlo para ejercer cargos públicos por quince años, al atribuirle faltas cometidas durante la implementación de un nuevo sistema de recolección de basuras. Las

decisiones de Petro buscaban desprivatizar una servicio público, lo que a la postre afectaba intereses de compañías privadas cuyos propietarios cuentan con el favor de reconocidos políticos y periodistas del país.

“Quiero que ustedes sean consientes que empezamos a vivir días de historia”, señaló el mandatario local a la multitud.

Contrariados por la decisión del Ministerio Público, aproximadamente 10.000 personas, entre las que se encontraban recolectores de basura, animalistas, miembros de la comunidad LGBTI, estudiantes, y toda una multiplicidad de expresiones de una ciudad tan compleja como Bogotá, se concentraron en la céntrica Plaza de Bolívar para manifestar su respaldo al alcalde.

Más allá del debate jurídico que implica la decisión adoptada por el Procurador y la estrategia de defensa que adopte Petro, es inevitable que sus efectos lleguen a la mesa de conversaciones en La Habana.

Allí, evidentemente emocionado por el masivo respaldo, Petro convocó a la construcción de un movimiento de “indignados”, para defender los logros de su administración denominada “Bogotá Humana”, pero ante todo, denunciar la arbitrariedad que significa el poder dado al jefe del Ministerio Público para destituir a funcionarios elegidos mediante votación popular.

Vol. 115 | Año 08 | No. 12 | 2013 | www. latinamagazine.co

Mensaje a La Habana

“Cuando era joven, lanzaron dos mensajes de violencia que atravesaron mi memoria y mi corazón. Un 11 de septiembre el golpe de Estado contra Allende y un 19 de abril, un fraude electoral contra el voto popular en Colombia. Desde ese entonces, en los libros al principio, iba leyendo lo que era la catadura de la oligarquía colombiana. Una oligarquía sectaria, atrasada, feudal, dogmática, pero asesina”. Ese fraude dio nacimiento al movimiento insurgente M-19, al que perteneció Petro y que luego de su dejación de armas se convirtió en una opción política 17


Mun2

en Colombia, a pesar del asesinato de su comandante, y para ese entonces candidato presidencial, Carlos Pizarro, seguido de la persecución a los integrantes de esa nueva alternativa. “Nos habían pasado por el pelotón de fusilamiento como decía Gabriel García Márquez, y sin embargo, de alguna manera mágica, como mágica es América Latina, surgió entre las piedras la victoria electoral que nos hizo mayoría en la Asamblea Nacional Constituyente”, dijo Petro a los manifestantes. De esta manera, enfatizó en la necesidad de continuar la apuesta por la confrontación política, dejando de lado la opción armada, resistiéndose a lo que se considera una provocación de la derecha colombiana en su camino de exclusión de las posturas alternativas. “No vamos a caer en sus trampas. Nos quieren llevar a la violencia y los violentos son ellos, los tristes son ellos. Alegres pero firmes… Este es el primer día de muchos. Hoy nos vemos muchos, pues seremos más”, afirmación que fue largamente ovacionada por los asistentes a la manifestación nocturna. “Los hombres que aquí estamos, que nos levantamos en armas, que no nos dejamos arrodillar ante la tortura, pero que firmamos la paz (…), les decimos a quienes están de parte del Gobierno y de parte de las FARC en La Habana, que no retrocedan ante la paz, que lo que quieren hacer aquí es una trampa para impedir la paz de Colombia”.

Afectos y odios Tan pronto se conoció la decisión de la Procuraduría, comenzó una verdadera batalla “virtual” en las redes sociales, dando cuenta de que este hecho profundiza la polarización en Colombia. No tardaron en consolidarse las tendencias #DestituciónPetro, #PetroNoSeVa, #PaFueraProcuradorOrdoñez y #ApoyoAlProcurador, siendo el más reciente capítulo de este escenario el ataque contra el sitio web de la Procuraduría. En medio de la avalancha de opiniones, algunas voces señalaron que resultaba positiva esta destitución dado el origen del alcalde, es decir, por haber sido guerrillero, sin advertir ejemplos en el continente americano, como los actuales presidentes de Uruguay y Brasil. En ese contexto, Petro señaló que “Somos la cadena de afectos que puede lograr verdaderamente la transformación de Colombia”. Sin embargo, un país encaminado en un nuevo proceso de paz, cuyo gobierno defiende la implementación de un modelo de justicia transicional, poco hará si la mentalidad de sus habitantes no asimila la necesidad de pensar en opciones diferentes a la confrontación armada.

Quizás la decisión del Procurador esté amparada en normas internas, lo que a la larga demuestra grandes deficiencias de la legislación colombiana frente a la expectativa de una democracia sólida en el eventual post conflicto. No obstante ese amparo legal pierde legitimidad por su aguerrida defensa de preceptos que se confunden con su visión particular de la moralidad, no administrativa, sino en términos religiosos. A su posición radical en contra de los derechos de las parejas del mismo sexo y el proceso de paz se suman antecedentes personales de Ordoñez, como la quema de libros en un parque público hace 35 años, por su “contenido anticatólico”. Ya se han anunciado demandas internacionales por los abogados de Petro, al tiempo que líderes de la derecha ya anunciaron su intención de reemplazar rápidamente en el cargo a Petro. Por ahora, quedan en riesgo las políticas defendidas por este alcalde, como los derechos de la población LBGTI, la protección a los animales, el derecho fundamental al agua para estratos pobres, la desmonopolización del servicio de aseo y un canal de televisión pública con énfasis en la visibilización de las víctimas del conflicto armado.

Otty Patiño, antiguo comandante del M-19, señaló a Periodismo Humano que la decisión del Procurador, que califica de política por defender los intereses de la gente que se ha sentido perjudicada por el nuevo modelo de ciudad que plantea Petro, dificulta el proceso de inclusión política que obviamente es una de las claves de la paz. Por su parte, Patricia Ariza, lideresa de los movimientos culturales alternativos de Bogotá, afirmó que es un mensaje negativo que demuestra lo reducido de la élite colombiana 18

Vol. 115 | Año 08 | No. 12 | 2013 | www. latinamagazine.co


Mun2

Mandela

¿pacifista o rebelde?

Quizás sea una falsa contradicción. Pero hoy son muchos los que subrayan el mensaje pacifista con el que el sudafricano Nelson Mandela (1918-2013) salió de prisión en 1990, y pocos los que ponen el acento en su rebeldía contra el apartheid, incluso armada, que lo llevó a la cárcel.

Por: Diana Cariboni

M

andela fue un político y un revolucionario por lo menos desde 1942. Dos años después se unió al Congreso Nacional Africano (CNA) y contribuyó a crear su Liga Juvenil y a conducir al movimiento, que llevaba décadas de irrelevancia, a posiciones más radicales. Mandela fue un rebelde cuando encabezó la campaña de desobediencia civil contra leyes injustas del régimen segrega-

cionista blanco en 1952 y cuando, pese a ser un mal estudiante, completó un diplomado de dos años en derecho y empezó a ejercer la abogacía en el primer bufete negro del país. Fue un rebelde, y por eso proscripto más de una vez, detenido y procesado en el Juicio por Traición, del que finalmente resultó absuelto en 1961. Fue un rebelde cuando pasó a la clandestinidad. Pero sobre todo fue coherente con su rebeldía tras la matanza de 69 personas

Vol. 115 | Año 08 | No. 12 | 2013 | www. latinamagazine.co

desarmadas durante la manifestación de Sharpeville contra las leyes segregacionistas, el 21 de marzo de 1960, la posterior instauración del estado de excepción, el arresto de 18.000 personas y la proscripción del CNA y otras organizaciones. Entonces entendió que no bastaban las marchas, huelgas y acciones de desobediencia civil para conmover los cimientos del apartheid, cuya estructura se iba sofisticando hasta el delirio de los bantustanes (reservas segregadas para no blancos). 19


Mun2

Fue un acto de rebeldía encabezar la lucha armada en 1961 y contribuir a crear el brazo que la ejecutaría, Umkhonto weSizwe (Lanza de la Nación). O salir del país en secreto a buscar apoyo y entrenamiento de guerrilla. Sudáfrica era una cuña útil para las potencias occidentales –las mismas que

hoy honran a Mandela como un héroe— en una región convulsionada por las luchas de liberación colonial y la guerra fría. En los años 70, Estados Unidos, Francia y Gran Bretaña, socios comerciales del régimen, vetaron una moción para expulsar a Sudáfrica de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). El embargo de armas solo se hizo obligatorio en 1977. En la década de los 80 el apartheid avergonzaba a la mayoría de la humanidad. Pero apenas en 1985 Estados Unidos, Gran Bretaña y la entonces Comunidad Europea adoptaron sanciones económicas contra el régimen, y en buena medida para aplacar la indignación pública que iba surgiendo en cada país. Mandela llevaba años purgando cárcel, desde 1962. Fue juzgado por sabotaje y condenado a cadena perpetua en 1964. La rebeldía lo sostuvo en esos 27 años, durante los cuales rechazó tres ofertas condicionadas de libertad. El derecho a rebelarse contra la opresión, que asiste a cada pueblo, ha sido muy a menudo objeto de supresión y sobre todo de tergiversación. En el caso de Sudáfrica, Estados Unidos se lo pensó bien. Solo en 2008 eliminó al CNA de la lista de organizaciones terroristas de su Departamento de Estado, nueve

20

años después de que Mandela hubiese dejado la Presidencia. Cuando emergió de sus años de encierro en 1990, pero sobre todo cuando fue investido presidente en 1994, Mandela sabía que desmantelar el apartheid no tendría sentido si en el proceso el país se desintegraba en divisiones y venganzas. Y fue, desde entonces, el pacifista más activo y convencido, llevando su rebeldía a un nuevo terreno, el del ejercicio democrático y el del diálogo como solución de los conflictos. Como cuenta IPS, muchos sudafricanos siguen hoy hundidos en las trampas de la desigualdad y la pobreza, con el CNA acusado de haber ingresado en un ciclo de opacidad y nepotismo. No es sencillo sacudir una herencia que data desde los tiempos del régimen colonial británico. La segregación y sus causas económicas dejan marcas profundas. No basta con tener un presidente negro, como ilustra Estados Unidos, cuyas cárceles siguen teniendo muchos más convictos negros que blancos. Pero ahora los sudafricanos pueden canalizar su rebeldía contra esas lacras en un proceso democrático y un Estado de derecho por los que hay que agradecer a Mandela, el rebelde.

Vol. 115 | Año 08 | No. 12 | 2013 | www. latinamagazine.co


una de cada tres mujeres en Estados Unidos experiment贸 abuso sexual, violencia f铆sica o acoso por parte de su pareja durante su vida


Primer Plano

Saboteando las negociaciones de

paz entre Estados Unidos e Irán

El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu intervino desde Tel Aviv condenando toda posibilidad de que se llegara a un acuerdo entre el grupo 5+1 e Irán. Por: James Petras

E

mpeñado en sabotear las negociaciones de Ginebra sobre el proyecto nuclear iraní, el gobierno de Israel movilizó a sus poderosos representantes en Estados Unidos (EU), quienes

A finales de octubre de 2013, el ex jefe de de la inteligencia militar israelí Amos Yadlin declaró que había que elegir entre «La bomba o el bombardeo». 22

movilizaron a su vez a los congresistas y periodistas que tienen en su nómina. La diferencia entre la guerra y la paz con Irán reside en las políticas que adopten la Casa Blanca y el Congreso de Estados Unidos. Las propuestas de paz del recientemente electo presidente de Irán Hassan Rohani fueron acogidas favorablemente en todo el mundo, excepto en Israel y entre sus acólitos sionistas en EU y Europa. La primera sesión de la negociación se desarrolló sin recriminaciones y dio lugar a una evaluación

optimista por ambas partes. Precisamente ante esa respuesta inicial favorable, el gobierno israelí intensificó su guerra de propaganda contra Irán. Sus agentes en el Congreso estadounidense, en los medios de comunicación y en el seno del ejecutivo están ahora movilizados en función de socavar el proceso de paz. Lo que está en juego es la capacidad de Israel para emprender guerras a través de las fuerzas armadas de EU y sus aliados de la OTAN contra cualquier gobierno que desafíe la supremacía militar de Israel

Vol. 115 | Año 08 | No. 12 | 2013 | www. latinamagazine.co


Primer Plano en el Medio Oriente o que se oponga a la anexión violenta de los territorios palestinos y sus posibilidades de atacar impunemente a cualquier adversario. Para entender lo que está en juego en las negociaciones de paz tenemos que tratar imaginar las consecuencias que tendría su fracaso: bajo la presión de Israel, EU se declara listo a activar sus fuerzas armadas –concretamente, se trataría de golpes con misiles y de una campaña de bombardeos contra 76 millones de iraníes con vistas a destruir su gobierno y su economía. Teherán podría responder a la agresión con ataques contra las bases militares de Estados Unidos en la región y las instalaciones petrolíferas del Golfo, lo cual desencadenaría una crisis mundial. Eso es lo que quiere Israel. Comenzaremos analizando el contexto de supremacía militar de Israel en el Medio Oriente. Examinaremos después el increíble poder de influencia de Israel sobre el proceso político estadounidense y cómo logra hoy moldear el proceso de negociación, deteniéndonos para ello especialmente en su poder sobre el Congreso de Estados Unidos. El contexto de la supremacía militar de Israel en el Medio Oriente Desde el final de la Segunda Guerra Mundial, Israel ha bombardeado, invadido y ocupado más Estados del Medio Oriente y África que cualquier otra potencia colonial anterior, con excepción de EU. En su lista de víctimas están Palestina, Siria, Líbano, Egipto, Irak, Jordania, Sudán y Yemen. Si incluimos los países en los que Israel ha cometido ataques y asesinatos terroristas casi clandestinos, la lista se amplía considerablemente hasta llegar a una docena de países de Europa y Asia, incluyendo los propios EU. La proyección de la fuerza militar de Israel y su capacidad para librar a su antojo guerras ofensivas se corresponde con una impunidad casi total. A pesar de sus reiteradas violaciones del derecho internacional, incluidos sus crímenes de guerra, Israel nunca ha sido condenado por ningún tribunal internacional ni ha sido sometido a sanciones económicas porque Washington utiliza (a favor de Tel Aviv) su derecho al veto en el Consejo de Seguridad de la ONU así como la presión de sus aliados de la OTAN y la Unión Europea. La supremacía militar de Israel no está vinculada a su propio desarrollo técnico e industrial como con las transferencias y el simple robo de la tecnología del armamento nuclear, químico y biológico de EU. En Estados Unidos y Francia los sionistas han desempeñado un papel estratégico en el robo y la transferencia ilegal a Israel de tecnología nuclear y componentes de armas, según una investigación realizada por el ex director de la CIA Richard Helms. Israel mantiene enormes cantidades de armas nucleares, químicas y biológicas cuyo acceso niega a los inspectores internacionales y no se ha visto obligado a cumplir el Tratado de No Proliferación Nuclear porque EU se encarga de intervenir a su favor en el plano diplomático. Bajo la presión de la «Configuración de poder sionista» (CPS), el gobierno de EU ha bloqueado toda acción que pudiese limitar la producción de armas de destrucción masiva por parte de Israel. En realidad, Estados Unidos incluso sigue proporcionando a Israel –en violación del derecho internacional– armas estratégicas de destrucción masiva para que Tel Aviv las utilice contra los países vecinos. La ayuda militar estadounidense y la transferencia de tecnología a Israel superó durante el último

Benjamin Netanyahu primer ministro Israelí con ministro de defensa Lt. Gen. Benny Gantz

medio siglo los 100 000 millones. La intervención diplomática y militar de Estados Unidos en la guerra de 1973 resultó crucial para salvar a Israel de la derrota. La negativa del presidente de EU Lyndon Johnson a defender el USS Liberty en 1967, cuando ese navío de inteligencia –que no portaba armas– fue bombardeado y regado con napalm por buques de guerra y aviones de combate israelíes en aguas internacionales, fue para Israel una tremenda victoria gracias a los consejeros sionistas de Johnson. La impunidad de que goza Israel, incluso cuando mata soldados estadounidenses, ha dejado a Tel Aviv en entera libertad para emprender guerras de agresión y sojuzgar a sus vecinos, cometer actos de terrorismo y asesinar a sus adversarios por todo el mundo sin temor a represalias. La indiscutible superioridad militar de Israel ha llegado a convertir a varios de sus vecinos en colaboradores y prácticamente clientes: Egipto y Jordania han sido de hecho sus aliados, junto con las monarquías del Golfo, al ayudar Israel a reprimir los movimientos nacionalistas y propalestinos de la región. El factor más decisivo en el florecimiento y la consolidación del poder de Israel en el Medio Oriente no han sido sus proezas militares sino el alcance y la influencia política que ejerce a través de sus agentes en EU. Las guerras de Washington contra Irak y Libia y su actual respaldo a los mercenarios en Siria han destruido los tres principales oponentes nacionalistas laicos que se obstaculizaban las ambiciones hegemónicas Israel. A medida que Israel acumula más poderío en la región, extendiendo su colonización de los territorios palestinos, su mirada se vuelve hacia el este para destruir el último obstáculo que se opone a sus políticas coloniales: Irán. Desde hace al menos dos décadas, Israel ha solicitado a sus agentes en el extranjero la destrucción del gobierno iraní mediante la desestabilización de su sociedad, el asesinato de sus científicos, bombardeando sus instalaciones militares y laboratorios y estrangulando su economía. Cuando la CPS logró –en 2003– empujar EU a la guerra contra Irak –donde se arrasó literalmente la

Vol. 115 | Año 08 | No. 12 | 2013 | www. latinamagazine.co

sociedad secular compleja de ese país y matando más de un millón de iraquíes–, el nuevo objetivo pasó a ser la destrucción del Líbano (el Hezbollah) y del gobierno laico de Siria para aislar Irán y preparar el ataque. Miles de civiles libaneses fueron asesinados en 2006 pero el ataque de Israel al Líbano falló, a pesar del apoyo del gobierno de EU y de la intensísima campaña de propaganda. Histérico por el fracaso y para «compensar» su derrota ante el Hezbollah y «levantar la moral», Israel invadió y destruyó en 2008-2009 gran parte de Gaza, la mayor prisión a cielo abierto del mundo. Al no disponer de la capacidad militar necesaria para atacar Irán por su cuenta, Israel orientó a sus agentes hacia la manipulación del gobierno de Estados Unidos con vistas a iniciar una guerra contra Teherán. Los líderes militaristas de Tel Aviv movilizaron sus recursos políticos a través de todo el territorio de Estados Unidos para que trabajen a favor de la destrucción de Irán, el último adversario realmente temible para la supremacía israelí en el Medio Oriente. La estrategia de Israel y el CPS está diseñada para abrir el camino a una confrontación de EU a través de intermediarios de Israel contra Irán: presión política estadounidense, sanciones económicas y amenazas militares Si Israel tuviese que contar únicamente con sus propios medios, la «guerra» israelí contra Irán no iría mucho más allá del sabotaje cibernético, de los asesinatos periódicos de científicos iraníes a través de los agentes a sueldo que tiene Tel Aviv dentro de diversos grupos terroristas y de los incesantes discursos de políticos israelíes y del montón de sumisos que le siguen la corriente. Fuera de Israel, esa campaña ha tenido poco impacto en la opinión pública. La «guerra» de Israel contra contra Irán depende única y exclusivamente de su capacidad para manipular la política estadounidense a través de sus agentes locales, de los grupos que controlan el Congreso y mediante las nominaciones de funcionarios que ocupan puestos fundamentales en los Departamentos del Tesoro, de Comercio y de Justicia y como «consejeros» en asuntos del Medio Oriente. Israel no puede organizar [por sí solo] una campaña de sanciones.

23



Shen Yun

An extraordinary Journey Across 5,000 years of civilization

Ford Mustang, Marks 50 Years Innovative Technologies

Lleg贸 la Navidad Tiempo de compartir y regalar

The new and improved Vol. 115 | A帽o 08 | No. 12 | 2013 | www. latinamagazine.co

25


26

Vol. 115 | A単o 08 | No. 12 | 2013 | www. latinamagazine.co


Vol. 115 | A単o 08 | No. 12 | 2013 | www. latinamagazine.co

27



Familia 1A

Llegó la Navidad

tiempo de compartir y regalar Por Marelys Valencia

E

l tiempo navideño esta rondando la esquina y las tiendas muy pronto estarán inundadas con clientes ansiosos corriendo por los pasillos en busca del regalo perfecto. Mientras la expectativa de recibir regalos es emocionante, año tras año, la gente busca la simplicidad en sus decisiones sobre los obsequios. La maquina, Yonanas, un nuevo aparato de cocina que convierte frutas congeladas en delicioso postres que se ve y sabe como el helado cremoso en segundos, es un gran regalo que sorprenderá y encantará a cualquier persona de cualquier edad que este en tu lista esta temporada navideña. El mini-aparato es perfecto para los adultos que cuidan su salud, así como los padres con niños pequeños estudiantes universitarios, los veganos, los diabéticos, los que son intolerantes a la lactosa o cualquier persona que sólo quiere comer saludable.

Las Fragancias perfectas Una gran opción al momento de elegir un regalo en esta navidad es obsequiar un perfume para las damas o lociones para caballeros. Y hasta para los jóvenes y jóvencitas. Las fragancias hacen EL REGALO IDEAL para cualquier persona de la familia o los amigos y Ralph Lauren trae este año los mejores aromas. La colección de fragancias Big Pony for Men es un equipo de aromas que faculta a los hombres a entrar en el juego en el deporte, en la seducción, en la aventura con mucho estilo. RALPH LAUREN ROMANCE es la fragancia que captura la esencia del enamoramiento. Creado para la mujer que cree en

el verdadero amor, el afecto, la calidez y la unión, esta fragancia combina la esencia sensual de maderas aterciopeladas, flores extravagantes y almizcle seductor. Para deportista moderno, activo, que aprovecha el poder del agua y de la alegría de la victoria, Ralph Lauren creo POLO BLUE SPORT.

De uso personal Leonisa tiene unas prendas que ayudan a tonificar y mejorar la postura para que las mujeres puedan verse y sentirse bien. Los productos son creados con un tejido de alta tecnología que da una apariencia muy bien contorneada. Afortunadamente, con una faja adecuada, pueden esconder las libritas aumentada durante el invierno. Las fajas son perfectas y avanzadas en crear un “transporte lipo”, un efecto que contorna el cuerpo y re-distribuye la grasa de las áreas problemáticas. Finito, pero fuerte en el contorno corporal, las capas de tela se ajustan al cuerpo para reducir, tonificar y fortalecer áreas específicas.

Para la cocina Imusa Molcajete : Este artículo es un utencilio básico en la cocina hispana. Hecho de roca de lava volcánica , el mortero y la maja son lo suficientemente grandes para hacer guacamole, mezclarlo y servirlo en el mismo recipiente. Imusa Quesadilla Maker: cuenta con placas antiadherentes para cocinar, una bandeja de exceso de goteo, tapa de cierre, así como indicadores de cocción y calor. Imusa Empanada Maker: El aparato permite una experiencia de cocina gourmet, cuenta con placas de cocción antiadherentes para facilitar la limpieza.

Vol. 115 | Año 08 | No. 12 | 2013 | www. latinamagazine.co

29



Punto Aparte

Baños anti-estrés Por: Hanan - Consultora de belleza natural

Q

uieres relajarte y mejorar el aspecto de tu piel al mismo tiempo? Un buen baño de inmersión es la respuesta, si conoces estos pequeños secretos: El momento del baño es para muchos el único momento de relajación del día. Con unos minutos basta para renovar la energía y sentirse más liviano. “Los baños relajantes son muy sencillos de preparar, combinados con la atmósfera adecuada puede ser un instante de real contacto con el ser interior”, comenta la esteticista española Azucena López Marciano. Cómo lograr un ambiente propicio: Elegir una música tranquila. Decorar el cuarto de baño con velas aromáticas. “Las velas con fragancia a vainilla son ideales para baños de inmersión”, aconseja la especialista. Seleccionar los aceites y sales. “Hay mucha variedad y teniendo en cuenta las preferencias de los clientes se optará por un aroma intenso o más suave”, sostiene López Marciano La luz y la sombra es otro fac-

tor a tener en cuenta para el momento del baño. “Es mejor que el lugar esté tenue ya que relaja la vista, las sensaciones y suaviza los dolores de cabeza producidos por la tensión. Se puede contar con el recurso de las velas que le da una sensación de calma y tranquilidad y también sirve para un momento romántico”, recomienda la esteticista.

tibia. • Añadir una taza de sal y las esencias seleccionadas • Sumergirse en el agua durante media hora si es posible.

Ventajas de los baños de inmersión:

Aceites ideales tras un largo día de trabajo:

• Se logra hidratar de mejor manera la piel.

Los baños de inmersión combinados con esencias especiales pueden lograr el efecto deseado de relajación y calma. Cuáles son los indicados para lograr esta instancia:

• La combinación del agua tibia, esencias, aromas y velas disminuye notablemente la sensación de estrés. • Los problemas óseos, reumáticos y de la piel se ven reducidos. • Se disminuyen las afecciones provocadas por la psoriasis, mordeduras de insectos y hongos. • Desinflamación de articulaciones. De qué modo preparar un baño relajante: • Llenar la bañera con agua

Vol. 115 | Año 08 | No. 12 | 2013 | www. latinamagazine.co

Lavanda

Rosa

Pachulí

Romero

Pino

Bergamota

No hay que perder la oportunidad de probar un buen baño de inmersión a la semana para poder notar los efectos positivos que se sienten en el cuerpo y también en el estado de ánimo.

31


ECars

Ford Mustang,

Marks 50 Years Innovative Technologies By: Ford Company

T

he next chapter in the life of the iconic pony car begins today as the all-new Ford Mustang – loaded with innovative technologies and delivering world-class levels of performance – is simultaneously revealed around the globe in six cities on four continents. “Ford Mustang inspires passion like no other car,” said Raj Nair, Ford group vice president, global product development. “The visceral look, sound and performance of Mustang resonates with people, even if they’ve never driven one. Mustang is definitely more than just a car – it is the heart and soul of Ford.” Mustang’s impact goes well beyond the 9 million-plus cars sold in its 50 years of continuous production. It has made thousands of appearances in film, television, music and video games, and is the world’s most-liked vehicle on Facebook. For the first time ever, Ford will bring Mustang to customers in key parts of Europe and Asia. “We crafted this car with the goal of

32

creating a contemporary interpretation of Mustang – an American automotive icon that symbolizes optimism and freedom for millions of people around the world,” said Jim Farley, executive vice president of Ford global marketing, sales and service and Lincoln. All-New Shape, Yet Unmistakably Mustang

Several key design features define the allnew Mustang, including: A lower, wider stance with a reduction in roof height, and wider rear fenders and track The return of Mustang fastback with a sleeker profile enabled by more steeply sloped windshield and rear glass

The clean-sheet design of both Mustang fastback and convertible evokes the essential character of the brand, retaining key design elements – including the long sculpted hood and short rear deck – with contemporary execution.

Three-dimensional, tri-bar tail lamps with sequential turn signals

“You only get one chance to make a first impression, and when you see this car you immediately see a Mustang strong and true,” said Moray Callum, Ford executive director, design, The Americas.

Mustang convertible drivers will appreciate the standard multilayer insulated cloth top that gives the car a more upscale appearance and a quieter cabin.

Contemporary execution of the signature shark-bite front fascia and trapezoidal grille

Vol. 115 | Año 08 | No. 12 | 2013 | www. latinamagazine.co


Vol. 115 | A単o 08 | No. 12 | 2013 | www. latinamagazine.co

33


Gadgets

Los gadgets más interesantes para el 2014

G

randes innovaciones tecnológicas llegarán el próximo año. El 2014 será un año

Apple iPad Pro

de innovaciones en la tecnología donde los teléfonos inteligentes y las tabletas serán más rápidas y cada vez mejores. Sin duda muchos de estos productos formarán parte de los tradicionales regalos navideños. Pero el cuidado y atención de las personas mayores es un tema recurrente en proyectos relacionados con la tecnología, así desde la robótica y o el área de asistentes virtuales se trata de facilitar la vida a un colectivo dependiente. Uno de estos proyectos es Alfred (Asistente Personal para la Vida Independiente y el Envejecimiento Activo), un mayordomo virtual personalizado que se está gestando en Europa con la participación de Atos.

Pebble. Es un dispositivo compatible con iPhone y Android. De aspecto juvenil, permite, entre otras muchas cosas, consultar correos electrónicos, redes sociales, mensajes.

Con Samsung y Google pisando los talones de Apple, la compañía presentará en el 2014 el iPad Pro. Los rumores dicen que el nuevo dispositivo tendrá una pantalla de 12,9 pulgadas y una excelente potencia en el procesador. Los datos que tenemos no son más que rumores y Apple tendrá que comprobar su veracidad en el momento de la presentación.

Relojes inteligentes

S

i eres de los que no puede esperar a tener uno, una opción interesante es el reloj

34

El «Smartwacth 2» de Sony, compatible con todos los teléfonos Android y con hasta cinco días de autonomía, es otra opción. Si el fin es la actividad física, TomTom o Nike y su «fuelband» son buenas opciones.

Samsung DA-F60

U

n móvil -Nexus 5- con pantalla de 5 pulgadas que funciona con la versión Kitkat de Android. Cuenta con un potente procesador de ocho núcleos y una cámara de ocho megapíxeles. Está disponible a partir de 349 euros. Otra buena opción es el BQ Aquaris 5.7, un «phablet» con una generosa pantalla de 5,7 pulgadas y que cuenta con una cámara de 13 megapíxeles.

Samsung UE 46F7000 Este altavoz inalámbrico es la opción perfecta para aquellos que quieran utilizar el móvil a modo de cadena musical en una fiesta en casa o en una escapada de fin de semana. Con tecnología Bluetooth y NFC, destaca por su elegante diseño, que se adapta a multitud de espacios, y su peso, un kilogramo. Tiene una autonomía que ronda las diez horas.

Nexus 5 y BQ Aquaris

Vol. 115 | Año 08 | No. 12 | 2013 | www. latinamagazine.co

Desde hace unos años, Samsung se ha convertido en el fabricante de televisores por antonomasia -con permiso, claro, de LG-. Su apuesta por internet, con cientos de aplicaciones, hacen de esta televisión una de las mejores del mercado. Dispone de tecnología de 3D.


Pumpkin-Pie Tamales courtesy of IMUSA Roasted Red Pepper Crostini courtesy of Iberia

Ingredients:

Ingredients: 1-8oz. jar of Iberia Roasted Red Peppers 2 cloves of garlic cut in small squares ½ cup of Iberia Extra Virgin Olive Oil ¼ cup of fresh chopped basil Salt and pepper to taste 1 Toasted French baguette cut into slices.

Preparation: Cut the red peppers in small squares; mix with the garlic, Iberia Olive Oil, fresh basil and salt/ pepper. Place the mix on each slice of bread. Easy & delicious!

40 to 60 dried corn husks 7 cups maseca corn flour 3 cups packed brown sugar 2 teaspoons cinnamon 2 teaspoons salt 2 teaspoon ground ginger 1 teaspoon ground cloves 1 teaspoon ground nutmeg 2 29-ounce cans of pumpkin puree 4 sticks of butter, melted 2 cups of warm milk 2 cups of walnuts, chopped 12 ounces of raisins 2 ½ cups fresh white cheese/queso fresco (optional).

Preparation: Fill a large bowl with warm water and soak corn husks until softened, about 30 minutes.

Navidad Cítrica cortesia Tequila Don Julio

Ingredientes: ¾ Tequila Don Julio Añejo ¼ onza de licor de naranja ¼ onza de Mezcal ¼ onza de jugo de toronja ¼ onza de néctar de agave 2 pizcas de Angostura Bitters

Preparación:

Mezcla el Tequila Don Julio Añejo, el Grand Marnier, el mezcal, el jugo de toronja fresco, el néctar de agave y el amargo en una coctelera con hielo. Agítalo bien. Cuélalo dos veces y agrega la mezcla en un vaso Collins con hielo. Decóralo con la cascara de toronja.

In an extra large bowl add corn flour and the rest of the dry ingredients. Mix together making sure that all of the clumps are broken up with your fingers. Then add all of the wet ingredients and once again, use your hands to mix the corn flour. Fold in the walnuts and raisins. Assemble the tamales by using a rubber spatula to spread ½ cup to 1 cup of dough mixture onto the corn husk, depending on the size of the corn husk. Gently fold one side of the corn husk to the other end and fold up the pointed end across. Lay each tamale fold-side down. There should be an open end to each tamale. Once the tamales are folded, fill the IMUSA Tamale Steamer with water just below the fill line and place the steam tray on the rack. Carefully place each tamale standing up on the steam tray without overloading it and bring water to a simmer. Steam with the lid on for 90 minutes.

CAFÉ PACIFICO

Ingredientes: 1 ½ oz Partida Blanco ¾ oz Kahlúa o Licor de Café 1 ¼ oz Café Espresso (Preparar 5 minutos antes y deje enfriar) 1 Cucharadita de Azúcar de Canela – 4 partes de azúcar granulado a 1 parte de canela en polvo.

Preparación: Agite y cuele los ingredientes en una copa de cóctel helada. Guarnición: Decore con azúcar de canela.


¡Vamos a leer! Trilogia Los Juegos del Hambre (Estuche) Autor: Suzanne Collins 1240 págs. Tapa Dura Editorial: Molino

El Francotirador Paciente Autor: Arturo Perez Reverte 312 págs. Tapa Blanda Editorial: Alfaguara Los Cuatro Acuerdos Autor: Miguel Ruiz 160 págs. Tapa Blanda Editorial: Urano

“Mi Chica Ideal”, Chino y Nacho Mientras se encontraban en Colombia, Chino y Nacho fueron reconocidos por su sello Universal Music y entregándoles un disco de oro por las ventas de su segundo álbum, “Supremo”, que ha superado los 50.000 ejemplares vendidos en el país.

Por: Universal Music

E

El dúo venezolano Chino y Nacho no son ajenos a la hora del éxito, y con el lanzamiento de su más reciente sencillo titulado “Mi Chica Ideal” se lanzan una vez más a la conquista de las ondas radiales. “Mi Chica Ideal” es la primera canción que el dúo lanza de lo que será su nueva producción discográfica que saldrá a principios de 2014; la cual es una mezcla rítmica de merengue-pop asociada con una romántica letra la cual siempre caracteriza al dúo ganador del Grammy Latino. Chino y Nacho conquistaron el escenario del certamen Chica HTV 2013 en Medellín, Colombia donde abrieron el show con una increíble actuación de su nuevo sencillo “Mi Chica Ideal”.

36

“¡Estamos muy contentos! El hecho de llegar a otros países con nuestra música y que el público haga suyas nuestras canciones nos llena de emoción y gratitud”, expresaron los Venezolanos. Recientemente, Chino y Nacho , participaron como jueces en la primera temporada del programa El Factor X. En estos momentos, se encuentran trabajando en su tercer álbum, que saldrá en 2014 bajo su sello, Universal Music.

Vol. 115 | Año 08 | No. 12 | 2013 | www. latinamagazine.co

El Tren Pasa Primero Autor: Elena Poniatowska 512 págs. Tapa Blanda Editoral: Alfaguara Todo Lo Que Cabe En Los Bolsillos Autor: Eva Weaver 352 págs. Tapa Blanda Editorial: Espasa Libros La Lista De Los Nombres Olvidados Autor: Kristin Harmel 416 págs. Tapa Dura Editorial: Martinez Roca Lista elaborada con información de distintas editoriales.


Gonzalo Rodríguez Gacha sale de su pueblo con el orgullo lacerado cuando la mujer sobre quien puso sus ojos lo trató de mentiroso por haberle regalado una falsa esmeralda. En las minas, Gonzalo encuentra una gema legítima que en vez de entregarla a su amada, le sirve para comprar su primer cargamento de marihuana. Al ver el negocio que se abría ante sus ojos, Gonzalo Rodríguez Gacha entiende que el consumo de droga en los Estados Unidos solamente se puede satisfacer con el montaje de una cadena de producción industrial que se origina en los llanos y que en menos de 5 años se convierte en el núcleo

de una multinacional de venta de cocaína con alcance mundial. El tamaño y la fuerza de expansión del negocio contaminan y enervan a otros habitantes de la región. Gacha debe enfrentar mil batallas. La siguiente es la guerra entre los ejércitos propios o patrocinados por Rodríguez Gacha y los subversivos, pero en esta guerra de ilegales se tiene que hacer presente el estado que aunque corrupto, tiene que preservar la ley y se tiene que enfrentar a quien fuera uno de los hombres más ricos y sangrientos del mundo. Jueves 7:00pm killer women

Gran Hotel Proximamente DADS

Martes 9:00pm Dracula

Jueves a las 9:000 PM Estudio Billboard Martes 7:00 PM Raising Hope

Viernes 9:00pm New Year’s Eve With Carson Daly

Domingo 10:00 PM Metástasis

Viernes 8:00pm The Taste Tuesday December 31 9:00PM

Proximamente Vol. 115 | Año 08 | No. 12 | 2013 | www. latinamagazine.co

37


38

Vol. 115 | A単o 08 | No. 12 | 2013 | www. latinamagazine.co


August: Osage County By: Universal Studios

L

a familia Weston es compleja, en estructura y también en entresijos. El matrimonio formado por Beverly Weston y su esposa Violet (Meryl Streep, ‘La dama de hierro’) tiene tres hijas, una nieta, una criada y muchos trapos sucios que lavar. Los Weston se reúne con motivo del funeral del padre. El reencuentro servirá para hacer aflorar todos los conflictos y reproches soterrados por el tiempo. La madre, gravemente enferma, y las tres hijas, cada una de las cuales con una vida sentimental desastrosa, centrarán el conflicto. Si hay algo que les une, a parte de los lazos de sangre, es la incapacidad de poder ser felices. Parece que viven para hacerse daño, por un motivo u otro, queriendo o sin querer, están condenadas a vivir solas.

R / Available 12/20

R / Available 12/25

La familia se dispone a pasar reunida unos días en una vasta casa situada en Oklahoma y eligen para hacerlo un mes sofocante: agosto.

dirigido por John Wells (‘Urgencias’) y George Clooney (‘Los descendientes’) interviene como productor.

Las vacaciones familiares serán todo lo contrario a un encuentro idílico. Los acontecimientos turbios y desconcertantes se suceden y ponen a prueba a cada uno de los miembros. El patriarca desaparece repentinamente. Violet (su mujer), adicta a los fármacos, no tiene muy buena relación con sus hijas, en especial con la mayor, Barbara (Julia Roberts, ‘Blancanieves’), con la que discute constantemente. La primogénita ha sido engañada por su marido y su hija, inmersa en la adolescencia más hormonal, no hace más fáciles las cosas. Un cóctel putrefacto, aderezado con el asfixiante calor propio del mes, que desgastará la relación parental de los Weston, cambiando para siempre su futuro. El film, que es una adaptación de la obra teatral de Tracy Letts, está

R / Available 01/07

PG / Available 01/10

Vol. 115 | Año 08 | No. 12 | 2013 | www. latinamagazine.co

NR / Available 01/17

NR / Available 01/17

39


Cuenca, la “ciudad prometida” para los estadounidenses Por: Matías Zibell

C

uenta la leyenda que “sólo un pequeño grupo de expatriados gravitaban por Cuenca antes de

2008”.

En realidad no se trata de una leyenda, sino de un artículo publicado enGringo Tree, un sitio de internet manejado por extranjeros residentes en esta ciudad ecuatoriana, que en los últimos cuatro años han llegado en masa: entre 4.000 y 5.000, de acuerdo con entes oficiales y organismos privados. Según continúa la historia de Gringo Tree, esta ciudad ubicada en el sur de Ecuador, a 2.500 metros de altura, se convirtió en “el” destino mundial para extranjeros en septiembre de 2009, cuando la revista International Living, consultada por norteamericanos que planean mudarse fuera del país, la catalogó como “el principal destino en todo el mundo para retirarse”. La revista alemana Stern la calificó como el mejor lugar en América Latina para 40

extranjeros, y National Geographic la incluyó en su lista de las 50 mejores ciudades históricas del mundo. “Cuenca es una ciudad hermosa con varios atractivos, pero hay muchas ciudades encantadoras en América Latina. Lo que la hace especial es que cuando buscas en Google ciudades baratas para vivir, sale primera”, le explica a BBC Mundo Matthew Hayes, profesor en la St. Thomas University, en Fredericton, Canadá. Según el especialista, ubicarse primero en una búsqueda de Google implica mayor atención, y eso lo que ocurrió en Cuenca. “No sólo pensionados” La Alcaldía de Cuenca niega haber fomentado la imagen de su ciudad como destino para pensionados y se muestra tan sorprendida por el fenómeno como el resto de los cuencanos. “El turismo uno lo promociona, uno crea estrategias a mediano y largo plazo. Pero en el caso de un fenómeno migratorio, se da

por las condiciones de la ciudad. Durante la historia de Cuenca se ha ido formando una ciudad en donde se vive bien”, le dice a BBC Mundo Dani Jara, director de Relaciones Internacionales de la alcaldía. Mike Grimm y su mujer, Patty, viajaron a Quito en 2009 para una conferencia de la revista International Living. “Pensábamos que en algún momento podríamos viajar y venir a Latinoamérica, a Panamá o a Costa Rica, pero de repente Ecuador apareció en nuestro radar”, le cuenta Mike a BBC Mundo, en su departamento ubicado en la orilla de uno de los cuatro ríos de la ciudad. Según el investigador Hayes, la crisis económica en Estados Unidos provocó la pérdida de trabajo de muchos mayores de 60 años, redujo sus pensiones y en algunos casos les quitó sus hogares, y Cuenca es un lugar donde todavía pueden disfrutar de un “retiro confortable”. “Creo que la crisis económica en EE.UU. de hace cuatro años tomó a la gente con la guardia baja. Comenzaron a usar sus aho-

Vol. 115 | Año 08 | No. 12 | 2013 | www. latinamagazine.co


rros y sus pensiones para pagar las cuentas. Nosotros decidimos que no queríamos hacer eso”, dice Patty Grimm. Para ella, quienes están llegando a la ciudad no han hecho una planificación. “Vienen acá y una vez que llegan se preguntan: ‘¿Y ahora qué?’. E incluso hemos visto llegar familias, parejas con sus hijos, y no son sólo pensionados”, agrega. Fantasmas y raíces Uno de esos “no pensionados” es Peter Boynton, quien llegó en 2009 con su novia y su amigo Benjamin. Él y su actual socio en una compañía productora de música habían perdido su trabajo el mismo día en Estados Unidos. Desde su arribo a Cuenca, Boynton vivió las vicisitudes que más de un joven latinoamericano ha sufrido en los países del norte. Debió trabajar como camarero hasta que su negocio prosperó, su novia tuvo problemas con los papeles migratorios y no volvió al país, y su abogado complicó su existencia en lugar de hacerla más sencilla. “Tuve un abogado que no rompía la ley pero llevaba sus límites al extremo y tuvo problemas con el gobierno, lo que llevó a que mi compañía estuviera bajo investigación y tuve que mostrarle al gobierno que mi compañía era real”. Boynton le explica a BBC Mundo: “En 2009 llegaron muchos gringos. Para quedarse aquí y acceder a una visa era más sencillo tener una compañía con un accionista ecuatoriano, que convirtiera todo en un negocio local. Aparentemente este abogado había creado unas 30 compañías, 25 de las cuales eran fantasmas; ése no era mi caso: yo llegué aquí para empezar de nuevo,

para tender mis raíces”. Este productor musical no pensaba radicarse en Cuenca sino más al sur, en Vilcabamba, pero uno de los técnicos de sonido con los que trabajaba en Nueva York era cuencano y le brindó el hogar de su familia en esta ciudad para que se quedara el tiempo que necesitara. Cuenca es la capital del Azuay, que junto a Cañar son las dos provincias de Ecuador que más emigrantes han enviado a EE.UU. y a Europa. Muchos de esos ecuatorianos han recomendado su ciudad a los estadounidenses que dejaron su país por la crisis económica, la misma crisis que ha hecho a muchos ecuatorianos volver a su hogar. Dos corrientes de un mismo río Para Martha Mayes, profesora de español, la relación que se ha tejido entre estas dos corrientes migratorias -los extranjeros

Vol. 115 | Año 08 | No. 12 | 2013 | www. latinamagazine.co

que llegan y los ecuatorianos que regresanes “simbiótica”, a partir de poder hablar el mismo idioma y manejar códigos similares al momento de ofrecer un servicio o realizar un trabajo. Otros como Peter Boynton o Mike Grimm afirman que el idioma inglés no es lo único que une a estos dos colectivos, sino también una crisis económica que los golpeó por igual. “Yo me he encontrado con conductores de taxis regresados de Nueva York y ellos me contaron que volvieron porque no se podía vivir más allá. Ellos enviaban dinero a sus familias aquí, pero sus familias tuvieron que empezar a mandar ese dinero de regreso porque ellos lo necesitaban”, dice el productor musical. “Es un tema económico. Ecuador es una nación dinámica y emergente”, concluye Mike Grimm.

41


P assarella ,

el gran capitán Daniel Passarella fue un defensor áspero, de esos a los que nadie, ni el atacante más corajudo, quisiera enfrentar. Pero no sólo los delanteros le temían: con su zurda prodigiosa y un salto que envidiaría cualquier basquetbolista, el marcador central más goleador en la historia del fútbol argentino fue también el terror de los arqueros rivales

El gesto adusto, la zurda cargada de gol y el brazalete de capitán se convirtieron en su marca registrada. La otra, la que quedará para la posteridad, es la que lo muestra sonriente y feliz. Por: FIFA

E

n andas, con el número 19 en la espalda y el trofeo de la Copa Mundial en la mano, con su querido y conocido estadio Monumental como escenario. “Levantar esa Copa es como sentir un orgasmo permanente”, reconocería luego a FIFA.com. Nacido para ganar Extenderse en una fría lista de reconocimientos y títulos en la notable carrera de Passarella representaría una obvie42

dad. Tal vez baste con citar a Diego Maradona, que colecciona más desencuentros que sonrisas con el Gran Capitán, quien definió al primer argentino en levantar la Copa Mundial como “el mejor defensor que haya visto en mi vida. Y el mejor cabeceador, tanto en ataque como en defensa”. No por nada integra la prestigiosa lista FIFA 100 con los mejores jugadores de la historia, marcó 99 goles y dio cátedra en la liga italiana, esa en la que brillan los mejores defensores del planeta. “Siempre sentí nervios, un cosquilleo antes de jugar. Pero cuando pisaba el césped con el pie derecho, como era mi costumbre, me transformaba. Me olvidaba de todo, sólo quería ganar”, aclara. Con su actitud y seguridad, Passarella

se ganó rápidamente la confianza de César Luis Menotti, encargado de construir una selección capaz de pelear por el título mundial en casa. “Nunca dudé en darle la capitanía, tenía un contagio y un profesionalismo notables. Era un verdadero líder”, reconocía el entrenador. Y el jugador nacido en la ciudad de Chacabuco le respondió como mejor sabía: liderando a la selección durante los 7 partidos que duró el certamen hasta derrotar a Holanda 3-1 en la final. Sin embargo, la alegría en aquella fría jornada del 25 de junio de 1978 no borró la parte recia del capitán, que protegió el trofeo a capa y espada. Como recuerda Mario Kempes, goleador del torneo: “Daniel no quería darle la Copa a nadie. Ni yo la toqué. Fiel a su estilo, con los codos

Vol. 115 | Año 08 | No. 12 | 2013 | www. latinamagazine.co


arriba, la protegía contra todos. ¡Si hasta se negaba a entregársela al encargado de seguridad que vino a buscarla al vestuario!”. México, esperanza y final Tras fallar en el intento de revalidar el título en España 1982, edición en la que convirtió respectivos tantos frente a El Salvador e Italia, Passarella tenía un objetivo claro: cerrar su carrera dorada con la selección en México 1986. No obstante, el destino le tenía guardado otro final. Un virus intestinal e inesperado forzó a Passarella a dejar el equipo para internarse durante ocho días en un hospital azteca, tiempo suficiente para decirle adiós al certamen… “Tenía un banquito pequeño en la habitación donde concentraba. Por las noches me lo llevaba a la cancha de entrenamiento, me sentaba solo y permanecía llorando durante horas”, reveló el Gran Capitán. Su reemplazante en la lista de buena fe no fue otro que José Luis Brown, quien anotaría justamente el primer gol de la final ante Alemania en el estadio Azteca. Así y todo, Passarella resultó clave en la clasificación argentina para México 1986. La historia cuenta que en el duelo decisivo ante Perú, el equipo de Carlos Bilardo necesitaba un punto en Buenos Aires para sellar su pasaje. En el entretiempo, los incaicos se imponían 2-1 y los fantasmas sobrevolaban el Monumental.

“En el vestuario estábamos todos callados, y nosotros le habíamos sugerido previamente al preparador físico, el Profe Echeverría, que se comprara un departamento a cuenta con lo que ganaríamos por clasificar al Mundial”, recuerda Passarella. “Como necesitábamos valor, me levanté, le palmeé la espalda al Profe y le dije que se quedara tranquilo. Íbamos a clasificar para que él pagara ese departamento”. Dicho y hecho: a pocos minutos para el final, el mismo Passarella encabezó una patriada personal en el área peruana y estrelló su tiro en el palo, para que Ricardo Gareca empujara el balón al arco vacío y le diera la clasificación a Argentina. “Si bien tengo la medalla de campeón y estuve con el equipo en la ceremonia de premiación en México, yo sólo me siento campeón cuando estoy en la cancha”, confesó el mismo Passarella años más tarde. Sin embargo, pese a aquella experiencia agridulce, sus números en la fase final de la Copa Mundial de la FIFA avalan su fama: disputó 12 partidos con un saldo de 7 triunfos, 4 derrotas y 1 empate. Marcó 3 goles, levantó el trofeo en una oportunidad y se llevó dos medallas doradas para su museo personal. Pero lo que es aún más importante que los números: forjó una leyenda, la de aquel defensor temible al que respetaban atacantes y arqueros por igual. El Gran Capitán.

Vol. 115 | Año 08 | No. 12 | 2013 | www. latinamagazine.co

43


www.thecityoven.com

T

2801 White Oak.

he brains behind River Oaks’ Local Pour have expanded their restaurant presence with City Oven, a Heightsarea pizza tavern. Set in the former D’Amico’s location, the Italian eatery is busy turning out woodfired pizza, along with an eclectic mix of American fare. After a few months of construction, the reenergized space boasts a wood-fired brick oven, more than a dozen beer taps and a fresh new interior. The 124-seat restaurant mixes textures of reclaimed wood and brick, along with industrial accents. Grab a seat at one of the high-top tables, built-in banquettes or out on the patio and dig into 11 artisan pizzas, including the signature Meat Pie—a pie made with San Marzano-style tomato sauce, pepperoni, sausage, ground beef, ham and applewood smoked bacon. The menu also touts salads, sandwiches, burgers and other entrees.

City Oven

My Food Park HTX

800 Highway 6 South www.myfoodpark.com

www.valloneshouston.com

T

he owners of The Heights’ popular Liberty Kitchen have opened the doors on the restaurant’s high-end sister concept. Located in River Oaks, Liberty Kitchen & Oysterette offers up seafood selections with a Southern influence in a modern, inviting space. The restaurant combines contemporary design features

T

he Energy Corridor is getting in on H-Town’s food truck craze with the recent opening of My Food Park HTX. Located just south of Memorial Drive, along Highway 6, the three-acre expanse makes room for a daily-changing mix of food trucks and some on-site dining space. Set along the Addicks Reservoir, the tree-lined destination is the brainchild of Zeapod Cakery owner Liz Hale, who hopes to make My Food Park HTX a convenient place for west Houston residents and workers to stop for lunch and dinner. Though the mobile vendor line-up will continue to evolve, some local favorites like Bernie’s Burger Bus, H-Town StrEATs and Pho-Jita Fusion are already making their mark on the park. For a list of vendor’s serving up fare on any given day, check My Food Park HTX’s Facebook page.

with east and west coast influence. Parisian light fixtures, copper table tops, a glass-encased private dining room, upholstered leather bar stools and reclaimed wood are a few of the design elements found in the Oysterette. A large, circular, full service bar anchors the restaurant in the center of the space, half of which is dedicated to cocktails and the other half to oyster and seafood preparations.

www.libertykitchenoysterette.com

44

allone’s offers a creative twist on the all-American classic steak and fish house through the lens of Houston native and James Beard-nominated chef Grant Gordon, and partners Tony Vallone and Scott Sulma. In addition to a variety of hand-cut steaks (both wet and dry aged), Gordon’s menu includes handmade pasta, a variety of seafood, chops (both lamb and veal) and appetizers. Vallone’s is a two-level, 12,000 square-foot steakhouse of modernity – where the architecture and design are just as important as the technique-driven cuisine. Inside, guests are welcomed by intricate wood floors, subtlety-textured walls, soft lighting and palatial fireplaces. The first floor is host to the main dining room, bar and bistro dining area. Travel up the elevator and behold a 33-foot-high wine tower on your way to the second level private dining area.

Soft Surroundings

Vallone’s

12850 Memorial Drive www.softsurroundings.com

Liberty Kitchen & Oysterette

4224 San Felipe St.

V

947 Gessner Road.

E

ffortless style, comfort and quality come together at

Vol. 115 | Año 08 | No. 12 | 2013 | www. latinamagazine.co

Soft Surroundings. The boutique, created by President and Founder Robin Sheldon, offers heavenly-soft clothing, jewelry, French-inspired home furnishings, and beauty and skincare for women. With two Houston locations, the Woodlands Mall and Town & Country, women are transported to a luxury shopping sanctuary from the moment they enter the 4,085-square-foot space.

Trenza

2800 Kirby Road www.trenzahouston.com

T

renza, meaning “braid” in Spanish, skillfully weaves Latin cuisine with an Indian influence to create flavor forward dishes like lamb vindaloo sopes (fried Mexican masa cakes), and shrimp dumplings with cilantro, curry and lime. The chef behind the concept is Susie Jimenez, a former contestant on the show Food Network Star and founder of an Aspen-based catering company. From food to drinks, everything is made from scratch including all the syrups, sodas and juices. Venegas adds his own twist to classic cocktails using his “from scratch” ingredients.


Venetian Carnival Date Dec. 31, 2013 Ticket Prices $10.00 for each mask. Zilkha Hall Hobby Center for the Performing Arts

Scenes from the Stone Age: The Cave Paintings of Lascaux

Leisure

Date To Dec. 31, 2013 Ticket Prices $45,- Opening Night Dec. 1 Alley Theatre

Ice at Discovery Green

Date January 10, 2014 Ticket Prices $23.00 to $68.00 Society for the Performing Arts

Elf The Musical

$6.50 to $15 Museum of Fine Arts Date: To March 23, 2014 Ticket Prices $20.00 to $25.00 Houston Museum of Natural Science

Monster Jam

Date Nov. 22, 2013 to Feb. 02, 2014 Ticket Prices $12 includes skate rental

Zoo Lights Date January 04, 18 Feb. 1 2014 Ticket Prices $7.83 to $123.10 Reliant Park Date: To January 04, 2014 Ticket Prices Free to $12.00 Houston Zoo

Discovery Green

Date December 06 to 22, 2013 Ticket Prices $24.00 to $121.00 Theatre Under the Stars

Pilobolus

Antonio Berni: Juanito and Ramona

Campfire Christmas

Date: To December 21, 2013 Ticket Prices $10.00 to $30.00 George Ranch Historical Park

Date To Jan 26, 2014 Ticket Prices $6.50 to $15 Museum of Fine Arts

The Santaland Diaries

Houston International Boat, Sport & Travel Show Date January 03 to January 12, 2014 Ticket Prices

Vol. 115 | A単o 08 | No. 12 | 2013 | www. latinamagazine.co

45


Reserve su espacio

832 212.8612

46

Diseño e impresión de: Menús, Business Cards, Postcards, Flyers, Banners, Calendarios, Facturas, Revistas, Periódicos, Stickers, etc... Campañas publicitarias Comerciales y programas para Radio y TV Logos empresariales

Stampado y cosido

713.884.0454

Vol. 115 | Año 08 | No. 12 | 2013 | www. latinamagazine.co





50

Vol. 115 | A単o 08 | No. 12 | 2013 | www. latinamagazine.co


Vol. 115 | A単o 08 | No. 12 | 2013 | www. latinamagazine.co

51




54

Vol. 115 | A単o 08 | No. 12 | 2013 | www. latinamagazine.co


Vol. 115 | A単o 08 | No. 12 | 2013 | www. latinamagazine.co

55


56

Vol. 115 | A単o 08 | No. 12 | 2013 | www. latinamagazine.co


Vol. 115 | A単o 08 | No. 12 | 2013 | www. latinamagazine.co

57


58

Vol. 115 | A単o 08 | No. 12 | 2013 | www. latinamagazine.co


Vol. 115 | A単o 08 | No. 12 | 2013 | www. latinamagazine.co

59




62

Vol. 115 | A単o 08 | No. 12 | 2013 | www. latinamagazine.co


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.