Página 25
Página 24
Páginas 17-31
Página 23
Página 26
Pág. 14
Escuelas ecológicas para un planeta sostenible Pág. 18
7 160413 A12345
La “maldición” de los Navy Seals Pág. 08 SC LATINA MAGAZINE - HOUSTON - TEXAS - USA
Vol.107 | Año 07 |No. 04| 2013 | West Houston | Woodlands | Sugar Land | Katy | Galleria Area | www.latinamagazine.co |
Reforma migratoria: a reunir comprobantes
Estados Unidos
07
Narcos mexicanos amenazan la seguridad de Texas
Mun2
13
La gente más asesina del mundo
Deportes Un club para la eternidad
27
Diseño e impresión de: Menús, Business Cards, Postcards, Flyers, Banners, Calendarios, Facturas, Revistas, Periódicos, Stickers, etc... Campañas publicitarias Comerciales y programas para Radio y TV Logos empresariales
Stampado y cosido
4
| Vol 107| Año 07 | No. 04| 2013 | www. latinamagazine.co |
Latinmag |
@sclatinamag |
| Vol 107| A単o 07 | No. 04| 2013 | www. latinamagazine.co |
Latinmag |
@sclatinamag |
5
| Vol 107| A単o 07 | No. 04| 2013 | www. latinamagazine.co |
Latinmag |
@sclatinamag |
7
En esta edición 14 -15
Portada 12
Mun2 La nueva geopolítica de los alimentos Por: Lester R. Brown
20
Punto Aparte El lenguaje de las piernas Por: Anne Grierson
Reforma migr atoria: a reunir comprobantes
21 ECars
By & Photos: María Verza
News@latinamagazine.co Durante la última reforma migratoria de 1986, no fueron castigados los inmigrantes que admitieron haber usado números del seguro social falsos. Se permitió incluso que inmigrantes que regularizaban su situación recibieran el dinero que pagaron al gobierno a través de sus antiguos números de seguro social falsos.
Lo último en automÓviles Por: SC Latina Magazine
22 Gadgets Noticias de tecnología Por: SC Latina Magazine
04 Opinión 28 Deportes Cómo desperdició la crisis Estados Unidos
Eliminatorias sur americanas Brasil 2014 . Cada vez más apretadas
Por: Moisés Naím
Por: FIFA
10
Estados Unidos
Página 29 -30
Las otras caras de la reforma migratoria Por: Candy Gómez
11
Estados Unidos HISD inaugurará dos escuelas magnet STEM Por y foto: HISD
8
| Vol 107| Año 07 | No. 04| 2013 | www. latinamagazine.co |
Latinmag |
@sclatinamag |
Opinión Fundada en enero de 2001 En Texas sept. 2006
11807 Westheimer ste 550-403 Editada, diseñada e impresa por:
Cómo desperdició la crisis Estados Unidos
expresionesinc@univision.com
Tel 281.870.8961
Director Haidy Gutiérrez Beltrán Editor-IN-Chief Giovanni Ovalle Medina Comite Editorial SC Latina Magazine. News@latinamagazine.co Columnista Moisés Naím Colaboradores Periodismo Humano Red Voltaire Healthwise Universal Music World Disney Picture Universal Picture BBC Mundo Design, Printing and Sales Expresiones INC Advertising 281 870-8961 Expresiones INC Miembro de:
Houston Association of Hispanic Media Professionals (HAHMP).
International Federation of Journalists (IFJ - FIP) Federación colombiana de periodistas (fecolper) Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) Reporteros Sin Fronteras (RSF) Preiodismo Humano
Primer ejemplar es GRATIS OTROS VALOR UNITARIO $5.00 Somos Comunidad Latina Magazine es un publicación de Expresiones INC y Somos Colombia™, una compañía fundada en 2004 en Estados Unidos por profesionales en periodismo con experiencia en medios de comunicación en Colombia, Ecuador y Estados Unidos. SC Latina circula cada mes y se distribuye en el área metropolitana de Houston - Galleria Area, Woodlands y Katy. De igualmanera SClatina llega a 560 hogares en Texas, Florida, New York y Los Angeles, a través de Suscripciones. SC Latina Mgazine Digital se envía mensualmente a 45.000 correos electronicos de todo el mundo. SC Latina no se responsabiliza por las opiniones expresadas por columnistas, periodistas, caricaturistas y colaboradores. Así como, no está relacionado de ninguna manera con intereses políticos ni económicos. SCLatina se reserva el derecho de publicar cualquier anuncio publicitario, articulo, caricatura o carta de los lectores. De igual manera SCLatina no se hace responsable por ningún material impreso o anuncios de productos y servicios publicados. Si desea enviar sus comentarios, artículos, caricaturas, hagalo a Expresiones Inc, 11807 Westheimer Ste 550-403 Houston, TX 77077 o a news@latinamagazine.co Visitenos en: www.latinamagazine.co
Estados Unidos debería contener las gigantescas transferencias de fondos originados en los impuestos que pagan los más jóvenes. La nación norte americana mantiene la mayor desigualdad económica entre todos los países avanzados Por: Moisés Naím
L
a buena noticia es que la economía estadounidense está en recuperación. La mala es que, una vez superada la crisis, las ganas de hacer los cambios necesarios para que Estados Unidos tenga una situación fiscal más estable se han evaporado. Los desequilibrios entre los ingresos y gastos del Gobierno de EU seguirán siendo problemáticos mientras no se adopten reformas que aumenten la tasa de ahorro, disminuyan los costes del sistema de salud y reduzcan la desigualdad en los ingresos. Un factor importante y poco mencionado en el debate estadounidense sobre su precariedad fiscal es que tanto las familias como el sector público ahorran muy poco. Y que esto contribuye a la debilidad de las cuentas fiscales. En 2011, el ahorro nacional neto de EU, como porcentaje del tamaño total de su economía, fue de menos 0,7%. Para poner esto en perspectiva: en Alemania la tasa equivalente fue de 6,1%; en Japón, del 6,6%, y un sorprendente 40,6 %, en China. En EU, durante los años previos a la crisis financiera, el crecimiento económico y del empleo así como el crédito barato y abundante estimularon mucho el consumo de las familias. Pero esta no es la única causa de la muy baja tasa de ahorro del país. El Gobierno no solo recauda menos impuestos que otros países desarrollados, sino que su sistema fiscal enfatiza más los impuestos sobre la renta que sobre el consumo. Esto estimula aún más el consumo, inhibe el ahorro y reduce una importante fuente de ingresos que podría tener el Estado. Pero además, Estados Unidos también debería contener las gigantescas transferencias de fondos originados en los impuestos que pagan los más jóvenes, que se gastan primordialmente en la población de mayor edad. Estas transferencias se dan a pesar de que los mayores son comparativamente más ricos y gastan más que los jóvenes, especialmente en su salud. Este gran gasto a su vez se debe a que EU tiene el sistema de salud más caro del mundo y uno de los menos eficientes entre los países desarrollados.
| Vol 107| Año 07 | No. 04| 2013 | www. latinamagazine.co |
Latinmag |
La salud consume un monto equivalente al 18% al tamaño de la economía, lo cual es un 80% más que el promedio de lo que gastan en salud las democracias más prosperas del planeta. Pero a pesar de este inmenso gasto, los resultados en EU son mucho peores que los de otros países comparables. Aunque los ingresos por persona de los estadounidenses son un 40% mayores que el promedio de los países ricos miembros de la OCDE, EU está por debajo en cuanto a esperanza de vida, mortalidad infantil, y en los demás indicadores que miden la calidad del sistema de salud. La inequidad en el acceso a la salud es solo una manifestación más de una amplia gama de desigualdades socioeconómicas que se han venido acumulando en el país. EU tiene la mayor desigualdad económica entre todos los países avanzados y sus índices son casi tan malos como los de México, Turquía o Chile, países aquejados por una legendaria inequidad. En 2012, el 1% más rico de EU captó el 20% del total de los ingresos del país, un récord que no se daba desde 1929. Si EU hiciera reforma en los impuestos y su gasto social que colocaran al país a medio camino de lo que es la norma en las democracias avanzadas, el 10 % de la población con mayores ingresos tendría que pagar un 9% más de impuestos. Sin embargo, si esos ingresos adicionales se transfiriesen al 10% de la población que menos gana, la renta anual de los más pobres aumentaría en 36% y millones de ellos pasarían a formar parte de la clase media. Aun después de estos cambios, los ingresos del 10% más rico todavía serían diez veces mayores que los ingresos del 10% más pobre. Esto es aún más dramático si se aplica al 1% más rico, un grupo cuyos ingresos son 260 veces más altos que los del 10% con menores ingresos. Así, aumentar tan solo un 4% los impuestos sobre la renta del 1% que más gana generaría fondos que permitirían aumentar en un 50% los ingresos del 10% de la población más pobre. Es obvio que aumentar impuestos a quienes más ganan y tienen y repartir esos recursos entre quienes menos ganan siempre funciona mejor en la teoría que en la practica. Estas políticas redistributivas pueden tener efectos indirectos muy nocivos. En todo caso, estos datos solo pretenden ofrecer una perspectiva distinta sobre los problemas fiscales de EU. Una perspectiva cuyo mensaje central es que, dado el actual clima político en Washington, las reformas económicas más necesarias también son las menos probables. Sígueme en Twitter: @moisesnaim
@sclatinamag |
9
10
| Vol 107| A単o 07 | No. 04| 2013 | www. latinamagazine.co |
Latinmag |
@sclatinamag |
Estados Unidos
Narcos mexicanos amenazan la seguridad de Texas
Steve McCraw, director de DPS con Rick Perry gobernador de Texas
egún reporte de inteligencia elaborado por el Departamento de Seguridad Pública (DPS). los cárteles mexicanos de la droga son la amenaza más importante para la seguridad pública de Texas. “Seis de los ocho cárteles tienen el mando y el control de las redes que operan actualmente en el estado y mueven drogas y personas hacia Estados Unidos, a la vez que transportan dinero en efectivo, armas y vehículos robados a México”, detalla el “Resumen de Amenazas a la Seguridad Pública de Texas 2013”. El documento exhorta a las autoridades del estado a que sea una prioridad frenar de forma severa el alcance y poder de estas organizaciones. El informe afirma que son seis grupos delictivos mexicanos que operan en Texas. Los Zetas en Austin, los Beltrán Leyva en Houston, La Familia Michoacana en Dallas y los cárteles del Golfo en San Antonio, Sinaloa Laredo y Juárez en El Paso. El Estado de la estrella solitaria
es utilizado por los “narcos” como centro de transporte y transporte de marihuana, cocaína, metanfetamina, heroína y de personas hacia el resto de la nación. El informe señala también que “las organizaciones criminales están involucradas en la explotación y la trata de niños con fines de lucro”, delitos que incluyen la extorsión, el trabajo forzado, el asalto sexual y la prostitución. El reporte, con base en información documentada de varias agencias de seguridad nacional, enfatiza en que miembros de las pandillas presos en caceles del estado son la segunda amenaza más importante del crimen organizado en Texas. “Muchas pandillas trabajan ahora directamente con los cárteles mexicanos, obtienen beneficios sustanciales de drogas y la trata de personas. Las pandillas en las prisiones operan dentro y fuera del sistema penitenciario, y son responsables de una cantidad desproporcionada de delitos violentos”. Para Steve McCraw, director de DPS los “narcotraficantes mexicanos han aprovechado nuestras debilidades de defensa en la frontera por muchos años, y en su esfuerzo por mantener su dominio sobre el tráfico de droga y personas en Estados Unidos, se han convertido en poderosos y viciosos cárteles del crimen organizado. Su impacto es dolorosamente obvio cuando miramos a nuestros vecinos en México, con cerca de 60.000 muertes desde 2006 y casos continuos de tortura brutal”, dijo durante la presentación del informe.
| Vol 107| Año 07 | No. 04| 2013 | www. latinamagazine.co |
Un informe oficial constata que seis organizaciones criminales operan en el Estado. Por: Giovanni Ovalle / Foto: Istockphoto
S
Latinmag |
@sclatinamag |
11
Estados Unidos
La “maldición” de los Navy Seals que mataron a Bin Laden
De los 25 soldados de Navy Seals que participaron de la “Operación Gerónimo”, que terminó con la muerte del exlíder de Al Qaeda, Osama bin Laden, solo dos siguen con vida.
Él fue el primero en entrar en la habitación ubicada en el tercer piso de la residencia de Bin Laden en Abbottabad. El jefe de Al Qaeda estaba en la oscuridad, sin poder ver nada, mientras que el equipo de soldados estaba equipado con lentes de visión nocturna, informó AFP.”
Por: Cristina F. Pereda
E
STE INUSUAL y coincidente destino de los miembros del cuerpo de elite norteamericano ya es calificado como “maldición”, la misma que habría empezado tres meses después de la operación del 2 de mayo de 2011. Esa vez fue derribado un helicóptero de la OTAN, donde viajaban 31 soldados estadounidenses, siendo 22 de ellos especialistas de los Navy Seals.
12
El caso lo detalla el diario El Mundo. El último en fallecer es el marine Brett D. Shadle, quien sufrió un accidente con su paracaídas hace unas semanas.
En ese entonces, el presidente afgano Hamid Karzai informó que los talibanes aseguraban haber disparado contra el helicóptero, mientras que Estados Unidos nunca confirmó ni desmintió que en el helicóptero viajara casi todo el equipo que acabó con la vida de Bin Laden. En tanto, en febrero de este año se dio a conocer que el soldado que mató al otrora líder de Al Qaeda no tiene pensión ni seguro médico tras retirarse del Ejército. Además, este militar en retiro dijo que su familia se encuentra en proceso de cambio de nombre debido a que no posee ningún tipo de protección gubernamental. El 2 de mayo de 2011, los miembros de Navy Seals entraron en el escondite de Bin Laden en Pakistán, dando muerte al terrorista, a uno de sus hijos, dos hombres y una mujer que fue usada como escudo humano. Detalles inéditos “Eso es todo, boom, ya está hecho”: el soldado de las fuerzas especiales estadounidenses que mató a Osama Bin Laden narró, en entrevista con la revista Esquire, la operación contra el líder de Al Qaeda en Pakistán durante la noche del 1 al 2 de mayo de 2011. Cuando este padre de familia de 35 años, que habló con la condición de permanecer en el anonimato, entró en la habitación donde se encontraba Bin Laden, todo fue muy rápido: “Fue como una instantánea de un objetivo de entrenamiento. Es él, sin ninguna duda (...) Es automático, la memoria muscular. Eso es todo, boom, ya está hecho”.
| Vol 107| Año 07 | No. 04| 2013 | www. latinamagazine.co |
Latinmag |
@sclatinamag |
Bin Laden estaba allí, de pie. Tenía las manos en los hombros de una mujer, empujándola hacia delante, no exactamente a mí, pero en dirección al ruido del pasillo. Era su esposa más joven, Amal”, narró.”Le disparé dos veces en la frente. La segunda, cuando se estaba cayendo. Se encogió en frente de su cama y le volví a disparar, en el mismo sitio”, reveló. La acción duró unos 15 segundos desde su llegada al tercer piso. Según el relato, uno de los hijos de Bin Laden rompió en llanto al ver muerto a su padre.”Todo el mundo lo quería muerto, pero nadie quiso decir: ‘Ey, vas a matar a este hombre’. Estaba implícito”, explicó el integrante del famoso equipo 6 de los Navy Seals. Un duro regreso a Estados Unidos El ex soldado sostuvo que se encuentra sin seguro médico ni pensión tras salir de las fuerzas armadas, al tiempo que recordó los difíciles momentos en el regreso a EU y cómo, debido a la presión, su matrimonio se desmoronó. “El seguro de salud para mí y mi familia concluyó la noche del viernes [en septiembre pasado]. Pregunté si habría algún tipo de transición entre el Tricare [el seguro médico que cubre a los soldados] y el Blue Cross Blue Shield [seguro de carácter civil]”, señaló. “Me dijeron que no. Estás fuera del servicio, tu cobertura se acabó. Gracias por tus 16 años de servicio”, agregó el ex militar, que ahora debe pagar $500 mensuales por la cobertura médica, informó EFE.Según las leyes militares, a un antiguo soldado sólo se le ofrece cobertura sanitaria transitoria si acepta mantenerse como miembro activo de la reserva.
Estados Unidos
Ampliarán la autopista 290 rumbo Austin Tradeco empresa mexicana aumentará a ocho carriles la autopista US290 que une a Houston con Austin; el grupo tiene presencia también en Colombia, Guatemala, Honduras, Panamá y Chile. Por: Agencias a empresa mexicana Tradeco Infraestructura dio a conocer que ampliará a ocho carriles la autopista US290, parte de la carretera que une a Houston con Austin, en Texas, por un monto de 153 millones de dólares. La obra incluye la ampliación de la autopista y reconstrucción de carreteras laterales en el Segmento 5 en el condado de Harris, cuyos trabajos iniciarán próximamente y tendrán una duración de 43 meses. En un comunicado, la filial de Grupo Tradeco refiere que el 3 de abril ganó la licitación de dicha ampliación, a la que se suman los contratos de las autopistas CS del condado de Jefferson y la SH21, en Nacogdoches, que se terminarían entre noviem-
L
bre de 2013 y mayo de 2014. Grupo Tradeco tiene presencia también desde hace 21 años en países como Colombia, Guatemala, Honduras, Panamá y Chile y es constructor del
| Vol 107| Año 07 | No. 04| 2013 | www. latinamagazine.co |
Latinmag |
puente Baluarte, el atirantado más alto del mundo. aseguró Campirano. Agregó que en promedio se gastan 15 millones de dólares para procurarla.
@sclatinamag |
13
Estados Unidos
Las otras caras de la reforma migratoria La atención se ha centrado en los hispanos que buscan regularizar su situación migratoria. Pero en Estados Unidos hay cerca de un millón de indocumentados de otras partes del mundo.
La familia viajó con visas de turista y se quedaron como indocumentados. Tuvieron que trabajar sin papeles y pasaron penurias.
Por: Candy Gómez
“Cuando me uní al movimiento me di cuenta muy pronto que, como filipino, era una minoría dentro de otra minoría”, declaró.
No obstante, viven en el estado de Maryland que tiene una política más tolerante con los indocumentados. Ray es un activista en la causa de indocumentados y está protegido por la reciente norma expedida por el gobierno de Obama pero sus padres corren la amenaza de ser deportados.
C
HRISTI CR ADDICK, directora de la Comisión de Ferrocarriles de Texas, a cargo de la administración de los recursos del subsuelo, informó que Texas representa ahora una cuarta parte de la producción total de crudo de Estados Unidos. De los aproximadamente 11 millones de indocumentados en EU, se cree que casi 10 millones son latinos. Los restantes, cerca de un millón de indocumentados provenientes de otras regiones del mundo, encuentran que sus esfuerzos por regularizar su estatus migratorio no reciben tanta atención de los medios.
Los padres de Tony Choi de Corea del Sur, tuvieron que abandonar su país a finales de la década de 1980, en un momento de dificultades económicas en ese país. Tony tenía nueve años. “Quedamos sin nada de la noche a la mañana y la familia tomó la difícil decisión de ir a los Estados Unidos con una visa de visitantes esperando obtener un permiso de inversionistas con un dinero que nos
prometieron llegaría desde Corea. Nunca se materializó”, comentó. “Inicialmente llegamos a Hawaii pero era muy caro y vivíamos en un apartamento de una alcoba. Así que nos mudamos a Nueva Jersey. Poco después mis padres se separaron y nos crió ella sola”. Tony terminó la escuela aunque, cuando llegó el momento de estudiar en la universidad, se presentaron problemas por su situación migratoria. No obstante pudo graduarse en ciencia y español. En 2011 decidió salir públicamente como indocumentado y volverse un activista para promover una legislación que resuelva el estatus de él y su familia. Layo, Nigeria tiene 26 años, acaba de graduarse de enfermera y conseguido un empleo en el estado de Wisconsin. A pesar de que se ha visto amparada por la prórroga del presidente Obama que permite a los inmigrantes indocumentados que llegaron como menores obtener permiso de residencia y un trabajo, la situación no es igual para sus padres. La familia primero migró a Italia pero decidieron enviar a los menores a Estados Unidos debido a la discriminación racial y porque buscaban mejores perspectivas. Layo y su hermano fueron enviados primero e introducidos al país por un traficante de inmigrantes. “Vivimos en Washington DC y estudiamos aquí. Fui muy buena estudiante y vivía en un enclave africano, así que no me daba cuenta de que tenía un problema de indocumentada”, expresó a BBC. “Todo el mundo cree que los hispanos son los únicos con problemas migratorios. Pero, si no fuera por ellos, yo no tendría un permiso de trabajo”, aseguró. “La comunidad inmigrante africana tiene mucho miedo y no salen de las sombras”. Ray José, Filipinas tiene 22 años y llegó en 2000 con su familia ‘con la esperanza de lograr un mejor futuro y el sueño americano’ cuando tenía nueve años.
14
| Vol 107| Año 07 | No. 04| 2013 | www. latinamagazine.co |
Latinmag |
@sclatinamag |
‘Pero hay 1,2 millones de inmigrantes de las islas del Pacífico y es la comunidad de mayor crecimiento. Una de mis metas este año es diversificar el movimiento, no solo con asiáticos sino con africanos y la comunidad LGTB’, señaló. A pesar de ser un representante minoritario en el movimiento proinmigrante, Ray dice no sentirse marginado pues todos están en la misma lucha. “En tagalog hay un dicho: ‘isang bagsak’. Eso quiere decir, todos nos caemos juntos y todos nos levantamos juntos”. El padre de Yves Gomes, India llegó a Estados Unidos solicitando asilo por ser perseguido como cristiano en Bangladés, su país de origen. El resto de la familia vivía en India y lo siguió a Washington DC mientras se resolvía el estatus de asilado. El padre pudo trabajar y la madre sacó un título universitario en ciencias de computación. Yves, que llegó de año y medio, se crió como un estadounidense, mientras que su hermano menor nació en ese país. “Yo siempre creí que era un estadounidense. Aprendí inglés viendo televisión, soy aficionado a los Redskins(equipo de fútbol americano) y nunca pensé que nuestro estatus migratorio se convertiría en un problema”, contó. Doce años después, en 2006, las autoridades negaron el asilo a su padre y quedaron en el limbo. El padre tuvo que dejar el trabajo y su madre abandonó el buen puesto laboral que tenía. “Espero que este año se pueda aprobar una amplia reforma migratoria y mi familia pueda ser unificada. Pero mi historia es apenas una más. Hay miles de familias que están siendo separadas todos los días”. “Es cierto que los medios destacan a la comunidad latina como la afectada por el problema migratorio. Pero estadisticamente, hay muchos asiáticos llegando a este país y por lo menos dos de cada diez son indocumentados”, aseguró Ray. Nuestra comunidad no está bien representada en eventos como los de hoy. Me gustaría ver más asiáticos saliendo de las sombras y tomando liderazgo”.
Estados Unidos
HISD inaugurará dos escuelas magnet STEM
Durante la junta mensual celebrada el jueves 11 de abril del 2013, la Mesa Directiva de HISD aprobó los planes para establecer dos escuelas magnet STEM en el otoño de 2013. Por: & Foto: HISD
L
A PRIMERA será una escuela secundaria enfocada en las ciencias de la salud y la industria médica, y se llamará Academia de la Facultad de Medicina Baylor en Ryan.
La segunda se llamará Escuela Preparatoria de la Energía y su enfoque serán los diversos campos de estudio de esta industria, incluso la geociencia, la energía alternativa y las tecnologías de ultramar. La escuela será para estudiantes de 9° a 12° grado. La creación de escuelas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemática) continuará la tradición del distrito de ofrecer sólidos programas magnet y pondrá de relieve la importancia de brindar opciones educativas que preparen a los estudiantes para su inserción en la economía mundial. “La fortaleza de HISD reside en su habilidad para ofrecer a cada padre de familia y estudiante excelentes opciones educativas, tanto en las escuelas vecinales como en las escuelas magnet que sirven a toda la ciudad, como lo harán estas dos”, dijo el Dr. Terry Grier, Superintendente de HISD. “Nuestro firme compromiso a la misión de alcanzar la excelencia en todo, significa que aprovecharemos todas las oportunidades de satisfacer las cambiantes necesidades de nuestros estudiantes”. Escuela Preparatoria Técnica de Energía La Escuela Preparatoria Técnica de Energía se beneficiará de la industria de la energía de Houston, que a nivel mundial representa las esferas de la geociencia, la energía alternativa y la tecnología de ultramar. HISD está ampliando su existente relación con la Asociación Petrolera Independiente de los Estados Unidos(IPAA) para acrecentar y realzar el plan de estudio y la enseñanza en esta escuela. “Nos complace mucho colaborar con IPAA en este emprendimiento”, dijo el Dr. Andrew Houlihan, jefe de proyectos mayores de HISD. “IPAA cooperará en una variedad de funciones de asesoramiento y también colaborará con los estudiantes, los maestros y la comunidad escolar en iniciativas de capacitación profesional relacionadas con la energía, programas escolares y oportunidades de pasantías remotas para los estudiantes”. Aún no se ha decidido el sitio donde la escuela estará ubicada, aunque se ha considerado, entre otros, el sitio de la antigua Escuela
Mun2
Primaria Holden que está localizada en el 812 de W. 28th Street. Academia de la Facultad de Medicina Baylor en Ryan La Academia de la Facultad de Medicina Baylor en Ryan estará alineada con la prestigiosa Escuela Preparatoria DeBakey para las Profesiones Médicas de HISD, ubicada en el Centro Médico de Texas. Esta expansión de nuestra alianza con la Facultad de Medicina Baylor facilitará el acceso de un número mayor de estudiantes a una de las facultades de medicina líder en EU. “Durante más de 40 años, HISD y la Facultad de Medicina Baylor(BCM) han gozado de una exitosa alianza en la administración de la Escuela Preparatoria DeBakey para las Profesiones Médicas”, dijo el Dr. Paul Klotman, presidente y CEO de BCM. “El notable éxito de la escuela demuestra lo que se puede lograr cuando el sector público y el privado colaboran para abordar necesidades educacionales apremiantes. La Academia BCM enRyan es una extensión lógica de nuestro compromiso compartido al futuro de Houston”. A pesar de que la nueva escuela secundaria magnet aceptará a todos los estudiantes sin imponer requisitos de admisión, el programa de estudios será muy riguroso. “Creemos que la Academia de la Facultad de Medicina Baylor en Ryan puede brindar oportunidades educacionales comparables a aquellas de las escuelas privadas de mayor prestigio en Houston, y de las mejores escuelas secundarias públicas de EU”,dijo la Dra. Nancy Moreno, profesora y directora asociada del Center forr Educational Outreach de BCM. “Los estudiantes de este nuevo programa se beneficiarán de un currículo que elevará su nivel de preparación académica y social a fin de que puedan competir y triunfar en las mejores escuelas preparatorias de Houston, incluso la Escuela Preparatoria DeBakey para las Profesiones Médicas”. Esta nueva escuela magnet estará localizada en el sitio histórico de la Escuela Secundaria Ryan en el 2610 Elgin. Atraer a estudiantes y profesores Los representantes de estas dos nuevas escuelas magnet, estarán presentes en la Feria de Opciones Escolares de HISD que tendrá lugar el sábado 27 de abril en el Centro de Apoyo Escolar Hattie Mae White (4400 W. 18th Street). Más de 100 escuelas de HISD estarán representadas en este evento que comienza a las 9 a.m. y culmina al mediodía. Además de atraer a estudiantes, HISD está reclutando profesores y personal auxiliar para estas y otras escuelas de HISD. Invitamos a todos los docentes con experiencia en ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas, y a aquellos que tengan experiencia en las materias básicas, a presentar su solicitud de empleo. El plazo para la entrega de solicitudes de los maestros vence el 22 de abril.
| Vol 107| Año 07 | No. 04| 2013 | www. latinamagazine.co |
Latinmag |
@sclatinamag |
15
Mun2
La nueva geopolítica de los alimentos El mundo transita de una era de abundancia de alimentos a una de escasez. En la última década, las reservas mundiales de granos se redujeron un tercio. Los precios internacionales de los comestibles se multiplicaron más del doble, disparando una fiebre por la tierra y dando pie a una nueva geopolítica alimentaria. Por: Lester R. Brown
L
OS ALIMENTOS son el nuevo petróleo. La tierra es el nuevo oro. Esta nueva era se caracteriza por la carestía de los alimentos y la propagación del hambre. Del lado de la demanda, el aumento demográfico, una creciente prosperidad y la conversión de alimentos en combustible para automóviles se combinan para elevar el consumo a un grado sin precedentes. Del lado de la oferta, la extrema erosión del suelo, el aumento de la escasez hídrica y temperaturas cada vez más altas hacen que sea más difícil expandir la producción. A menos que se pueda revertir esas tendencias, los precios de los alimen-
16
tos continuarán en ascenso, y el hambre seguirá propagándose, derribando el actual sistema social. Esta reducción de los suministros alimentarios del mundo contrasta drásticamente con la segunda mitad del siglo XX, cuando los problemas dominantes en la agricultura eran la sobreproducción. Al iniciarse este período de abundancia alimentaria, el mundo tenía 2.500 millones de personas. Actualmente tiene 7.000 millones. Entre 1950 y 2000 hubo ocasionales alzas en el precio de los granos, a raíz de eventos como una sequía severa en Rusia o una intensa ola de calor en el Medio Oeste de Estados Unidos.
| Vol 107| Año 07 | No. 04| 2013 | www. latinamagazine.co |
Latinmag |
Actualmente, Estados Unidos tiene algunas tierras ociosas en el marco de su Programa de Reserva para la Conservación, pero se trata de suelos muy susceptibles a la erosión. Ahora el mundo vive apenas con la mira puesta en el año siguiente, siempre esperando producir suficiente para cubrir el aumento de la demanda. Para la mayoría de los ciudadanos de Estados Unidos, que gastan en promedio 9% de sus ingresos en alimentos, esto no es mayor problema. Pero para los consumidores que gastan entre 50 y 70% de sus ingresos en comida, que se dupliquen los precios es un asunto muy serio. En las últimas décadas del siglo pasado, la cantidad de personas hambrientas en el mundo se redujo, cayendo a 792 millones en 1997. Luego empezó a aumentar, trepando a 1.000 millones. Lamentablemente, si se siguen haciendo las cosas como de costumbre, las filas de los hambrientos continuarán creciendo. El mundo está ingresando a una era de escasez alimentaria crónica, que conduce a una intensa competencia por el control de la tierra y los recursos hídricos. En otras palabras, está comenzando una nueva geopolítica de los alimentos.
@sclatinamag |
Mun2
La gente más asesina del mundo El 42 por ciento de los crímenes del planeta se dan en América Latina, donde forman parte de la vida cotidiana.
los 5 continentes. En otros países de la región la muerte también abunda. En 2011 fueron asesinadas 112 personas en Brasil cada día. En México, 71 cada día. ¿Qué explica esta propensión de América Latina al asesinato? Los expertos ofrecen muchas y variadas razones.
Por y foto: María Verza
E
N ALGÚN lugar de Estados Unidos (EU) un hombre con problemas mentales y fuertemente armado masacra a un grupo de inocentes. En este episodio fueron asesinados 20 niños y 6 adultos. Sigue la conmoción, la indignación y el debate sobre la necesidad de restringir el acceso a las armas de fuego. Y nada más. Hasta que ocurre otra masacre y el ciclo se repite. La esperanza es que esta vez la indignación haga posibles las reformas. La única buena noticia es que al menos la sociedad no ha perdido la capacidad de indignarse. Esto no sucede, en cambio, en la región más asesina del mundo: América Latina. Allí, las grandes mayorías parecen haberse resignado a coexistir con el asesinato; demasiada gente, demasiados lideres han perdido la capacidad de imaginar una realidad donde el asesinato no forme parte de la vida cotidiana. El 42% de los asesinatos del mundo ocurren en América Latina aunque allí vive solo el 8% de la humanidad.
La tasa de homicidios en EU es 5 veces más baja que el promedio de América Latina. En 2012, la guerra en Afganistán cobró cerca de 3.238 vidas. Este es aproximadamente el número de asesinatos que hubo en Brasil en 2011 cada mes, todos los meses. El conflicto armado entre palestinos e israelíes del mes pasado arrojó más o menos el mismo número de fatalidades que hay en un fin de semana “caliente” en Caracas. La probabilidad de ser asesinado en una calle de Bagdad es menor que la de morir en una calle de Guatemala. En el mundo, las tasas de homicidio han venido declinando o no han aumentado mucho. En América Latina vienen creciendo aceleradamente. El Salvador, Guatemala y Honduras tienen las más altas tasas de homicidio de
| Vol 107| Año 07 | No. 04| 2013 | www. latinamagazine.co |
Latinmag |
La pobreza es una. De ser por esto, China debería tener más asesinatos que Brasil. Otros lo atribuyen a la democracia y a que los gobiernos autoritarios pueden reprimir más impunemente a los criminales. Pero India, la democracia más grande del mundo, y también uno de los países más pobres, tiene un índice de homicidios más bajo que el de las democracias pobres de América Latina. Señalan también el consumo y tráfico de drogas. Pero ningún país consume más drogas que EU. Y Marruecos es a Europa lo que México es a EU: un país pobre que le vende drogas a su vecino rico. Pero la tasa de homicidios allí es muy inferior a la de México. Esto no quiere decir que las drogas, la pobreza o la ineficiencia y corrupción de instituciones como la policía, el sistema judicial o las cárceles no sean factores importantes. Investigaciones recientes han encontrado que la desigualdad económica, el fácil acceso a armas de fuego, el alcohol, la presencia de bandas, bajos niveles de encarcelamiento y fuerzas policiales muy pequeñas para el tamaño de la población también forman parte de la explicación.
@sclatinamag |
17
Mun2
Reforma migratoria: a reunir comprobantes Aproximadamente 24,4 millones de personas nacidas en el extranjero forman parte de la fuerza laboral en Estados Unidos, incluidos 8 millones que están en el país sin autorización, según datos del 2011 del National Employment Law Project, una organización con sede en Nueva York que ayuda a trabajadores de bajos recursos.
Apenas oyeron por televisión que la tan mentada reforma a las leyes de inmigración podría hacerse realidad a corto plazo, Juan Ramírez y su esposa Margarita decidieron pagar impuestos por primera vez este año. Por & Fotos: María Verza
Q
UIERO HACER esto para que me ayude a hacer mis papeles en un futuro”, dijo Ramírez, mexicano como su esposa y quien lleva 17 años viviendo sin autorización en Estados Unidos (EU), donde gana aproximadamente 7,25 dólares por hora trabajando en un restaurante. “Quiero una mejor oportunidad para mi familia”, agregó el inmigrante de 36 años. Al igual que Ramírez y su esposa, muchos de los 11 millones de inmigrantes mayormente latinoamericanos que se encuentran en el país ilegalmente están empezando a movilizarse para conseguir los documentos que satisfagan los requisitos de la reforma que se está gestando en el Congreso. La iniciativa cobró fuerza en meses recientes a raíz del impacto que tuvieron los hispanos en las elecciones presidenciales de noviembre pasado. El plan, sea cual sea su versión definitiva, exigiría a las personas que demuestren de algún modo el tiempo que llevan viviendo en EU y un buen carácter moral. Satisfacer esos requisitos resultará relativamente fácil para quienes han tenido una existencia visible, con trabajos fijos que les suministran comprobantes de pago y una residencia estable. Para mucha gente, no obstante, conseguir la documentación necesaria será un verdadero reto.
18
| Vol 107| Año 07 | No. 04| 2013 | www. latinamagazine.co |
Durante la última reforma migratoria de 1986, no fueron castigados los inmigrantes que admitieron haber usado números del seguro social falsos. Se permitió incluso que inmigrantes que regularizaban su situación recibieran el dinero que pagaron al gobierno a través de sus antiguos números de seguro social falsos.
Latinmag |
@sclatinamag |
Primer Plano
Luz María Arias, por ejemplo, es una mexicana que pasó varios años trabajando en una fábrica textil con un número del seguro social falso y limpió casas, cobrando en efectivo. El rastro que ha dejado ante el gobierno es confuso y con periodos en blanco, además de no haber pagado impuestos durante los primeros años de los 18 que lleva en el país ilegalmente. “Todos tratamos de ser honestos, pero no podemos serlo porque nuestra situación nos fuerza a hacer esas cosas que no están dentro de la ley”, dijo Arias, de 53 años y quien sigue limpiando casas en Brooklyn, Nueva York. “Me preocupa que eso me pueda cerrar las puertas del plan ese que se está hablando. Pero creo que no soy la única. Hay muchas personas así”. Arias es una de millones de inmigrantes que durante décadas han intentado ser invisibles a los ojos del gobierno y que ahora tendrán que mostrarse con claridad para para poder beneficiarse de la reforma. Hay varios documentos que se estima se podrán usar: recibos de pagos, facturas de médicos, contratos de alquiler, inscripción en escuelas, cartas de patrones o declaraciones juradas de conocidos, según abogados y expertos. Justificar un historial laboral será algo más fácil si se obtiene un número ITIN (“Indiviual Taxpayer Identification Number”) que permita pagar impuestos, como hizo Ramírez. Se desconoce cuántos años de impuestos los inmigrantes tendrán que pagar si quieren beneficiarse de la iniciativa, pero algunos abogados de inmigración suelen recomendar a sus clientes pagar al menos los últimos cinco años. Aproximadamente 24,4 millones de personas nacidas en el extranjero forman parte de la fuerza laboral en Estados Unidos, incluidos 8 millones que están en el país sin autorización, según datos del 2011 del National Employment Law Project, una organización con sede en Nueva York que ayuda a trabajadores de bajos recursos. Activistas de todo el país llevan meses pidiendo que el gobierno acepte que inmigrantes como jornaleros y mujeres que limpian casas y cobran en negro puedan presentar recibos de pagos o planillas con el horario laboral en su solicitud a la reforma. Muchos hispanos no han recopila-
do ese tipo de comprobantes durante años de trabajo, y aunque pueden empezar a hacerlo ahora, pruebas de otro tipo como recibos de transacciones bancarias o hasta de comidas en restaurantes podrían quizás servir como alternativa. Documentos mantenidos por sindicatos u organizaciones comunitarias o religiosas también se podrían usar, aseguran los expertos. Un obstáculo en el camino de los inmigrantes sin papeles podría ser la negativa de empresas, fábricas y negocios que los emplean a dar fe de que trabajaron allí, ya que estarían admitiendo que contrataron a trabajadores en condición migratoria irregular. “A veces los empleadores no van a cooperar porque no declararon impuestos con esos trabajadores o los explotaron. Aun así buscamos declaraciones de compañeros de trabajo, o de caseros, declaraciones juradas de conocidos, tarjetas de la biblioteca o, si fueron al hospital, un recibo de ese hospital”, dijo Jan Brown, abogado de inmigración en Nueva York. “No es nada fácil dar visibilidad a alguien que ha sido invisible durante mucho tiempo pero podemos hacerlo”. Recibos, cartas, facturas o contratos pueden sustituir la falta de cooperación de un patrón, aseguró Brown. Según una encuesta del 2008 del National Employment Law Project, un 74% de los trabajadores sin papeles de Chicago, Los Ángeles y Nueva York no reciben documentación con su salario. Es decir, no hay constancia escrita que detalle lo que cobran y sus deducciones fiscales, si las hubo. Las mujeres en situación migratoria irregular que cuidan de niños en casas son las que más sufren esa situación, seguidas de los trabajadores de mantenimiento, trabajadores de la construcción y trabajadores que limpian casas, según el estudio. También le resultará difícil comprobar ingresos a jornaleros que trabajan casi todos los días en sitios distintos, cobrando en efectivo. Expertos aseguran que el número ITIN resultará muy útil en una reforma migratoria y, aunque no hay cifras que lo demuestren, el interés por pagar al fisco ha aumentado considerablemente entre los inmigrantes sin papeles debido al debate sobre la reforma que se lleva a cabo en Washington, aseguran abogados y notarios. “Hay mucha gente sacando su número ITIN por la reforma migratoria y porque sus empleadores se lo están pidiendo”, dijo William Velázquez, el director de una pequeña oficina de declaración de impuestos en el condado de Queens. “Yo noto que mucha más gente está viniendo al despacho este año”. Valeria Treves, directora de una organización sin ánimo
| Vol 107| Año 07 | No. 04| 2013 | www. latinamagazine.co |
Latinmag |
de lucro que ayuda a inmigrantes sin papeles en Queens, asegura que cada vez más negocios piden ITIN y usan ese número cuando reportan a sus empleados al gobierno. Para los inmigrantes que han usado un número del seguro social falso también hay esperanza. Las leyes actuales permiten corregir información personal del seguro social y acreditar el dinero que se pagó a través de un número falso a un número válido, aunque el proceso es complicado. Durante la última reforma migratoria de 1986, no fueron castigados los inmigrantes que admitieron haber usado números de la seguro social falsos. Se permitió incluso que inmigrantes que regularizaban su situación recibieran el dinero que pagaron al gobierno a través de sus antiguos números de seguro social falsos. El asunto, sin embargo, fue altamente controversial, ya que algunos criticaron el hecho de que alguien que infringió la ley obteniendo documentación falsa pudiera después tener los mismos derechos que estadounidenses con número válidos. La Administración del Seguro Social (conocida como SSA por sus siglas en inglés) no comprueba el estatus migratorio de nadie que aporta dinero a través de un sueldo. Los negocios y empresas envían sus formularios W2 con el nombre y el número del seguro social de sus empleados a la SSA. Si el nombre y el número no coinciden los aportes acaban en una cuenta llamada Earnings Suspense File. El dinero de una mujer que simplemente se cambia de apellido cuando se casa y no lo reporta también termina allí. Según una portavoz de la oficina, más de 70.000 millones de dólares acabaron en la Earning Suspense File en 2010, el último año con datos disponibles que tiene el gobierno. Aunque no hay datos claros sobre cuántos inmigrantes sin papeles usan números de seguro social falsos, el Centro de Estudios de Inmigración (CIS por sus siglas en inglés) asegura que un 75% de extranjeros con un status migratorio irregular en edad de trabajar los utiliza. El Centro, con sede en Washington, postula leyes migratorias más restrictivas para evitar la llegada de inmigrantes no autorizados.
@sclatinamag |
19
20
| Vol 107| A単o 07 | No. 04| 2013 | www. latinamagazine.co |
Latinmag |
@sclatinamag |
Escuelas ecol贸gicas para un planeta sostenible
El lenguaje de las piernas The new and improved
22
| Vol 107| A単o 07 | No. 04| 2013 | www. latinamagazine.co |
Latinmag |
@sclatinamag |
| Vol 107| A単o 07 | No. 04| 2013 | www. latinamagazine.co |
Latinmag |
@sclatinamag |
23
24
| Vol 107| A単o 07 | No. 04| 2013 | www. latinamagazine.co |
Latinmag |
@sclatinamag |
| Vol 107| A単o 07 | No. 04| 2013 | www. latinamagazine.co |
Latinmag |
@sclatinamag |
25
26
| Vol 107| A単o 07 | No. 04| 2013 | www. latinamagazine.co |
Latinmag |
@sclatinamag |
| Vol 107| A単o 07 | No. 04| 2013 | www. latinamagazine.co |
Latinmag |
@sclatinamag |
27
Escuelas ecológicas para un planeta sostenible
El tema ecológico es algo que atañe a todos los habitantes del mundo, es por eso que cada vez hay más instituciones y organizaciones interesadas en trabajar en la toma de conciencia y en la búsqueda de cambios en el estilo de vida para lograr una mejora en la salud del planeta. Por: Haidy Gutiérrez / Fotos: Giovanni Ovalle
E
l distrito escolar Independiente de Houston (HISD) es una de ellas, por eso viene trabajando en la construcción de escuelas ecológicas desde el 2005. Los primeros en tomar la decisión de trabajar en la consecución del LEED, que significa Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental fue la ciudad de Houston y el Houston Community College. Luego el tema fue propuesto en la junta del HISD el 13 de Enero del 2005 y desde entonces se tomó la decisión de trabajar en la misma dirección. “HISD está construyendo y
28
| Vol 107| Año 07 | No. 04| 2013 | www. latinamagazine.co |
Latinmag |
@sclatinamag |
diseñando escuelas que son grandes lugares para que los estudiantes puedan aprender pero también grandes edificios que son favorables para el medio ambiente y la sostenibilidad a largo plazo de la construcción “, dijo Meredith Smith, Gerente de Proyecto del HISD. En la actualidad son 10 las escuelas que están certificadas LEED y 20 más se encuentran en proceso de recibirla, afirmó Glen Rhoden, Diretor de Energía y sostenibilidad del HISD. La certificación LEED es otorgada por El Consejo de la Construcción Ecológica de Estados Unidos (U.S. Green Building Council - USGBC), una organización sin ánimo de lucro integrada por un grupo diverso de constructores, ambientalistas, empresas, ciudadanos y legisladores que buscan renovar la manera en que están siendo diseñadas, construídas y operadas las edificaciones en la actualidad, ofreciendo así lugares mas sanos para vivir, estudiar y trabajar.
Berry Elementary es una de las 10 escuelas que se encuentran certificadas LEED. Construída en 1910 en los terrenos de la Granja Berry después de que fuera donada por su propietario. Desde sus inicios la escuela fue concebida ecológica, un lugar en donde los niños no se limitan a seguir el programa regular, sino que aprenden también a cultivar la tierra, plantar y reciclar ayudando así a mantener el planeta saludable. “Seguimos enseñando a los niños que comprar las cosas no es una única manera de conseguirlas, que también las podemos cultivar en nuestra escuela y en sus casas”, comentó Erin Chávez, Coordinadora del programa Magnet. En Berry Elementary todas las clases tienen implícito la ecología, cada maestro tiene la responsabilidad de involucrar el tema en sus proyectos, no solamente en ciencias, también en matemáticas, arte, sociales y lectura. “Tenemos una misión muy clara y es educar líderes que sean comunicadores y que sepan resolver problemas, que sean tecnológicos y cuiden el medio ambiente, lo cual les hace buenos ciudadanos”, dijo Deborah Silver, Directora de la escuela. Los niños por su parte disfrutan del programa y se involucran convencidos de que están contribuyendo a la conservación del mundo en el que viven mientras lo conocen y se integran a él. ”Los niños no tienen conciencia ambiental porque no se les enseña lo suficiente para que ellos asuman su responsabilidad con el planeta. Nosotros aprendemos a recoger el agua lluvia para echarle a las plantas y darle de beber a los perros, a plantar árboles para respirar mejor, a no usar tanto el ca-
ello en nuestra escuela”, aseguró la directora. Los padres por su parte aprecian el esfuerzo que hace la escuela por brindarles a sus hijos una educación integrada con la
rro, a andar en bicicleta, a caminar y a no hacer hogueras ni fumar para no contaminar. si nuestro planeta no sobrevive, nosotros tampoco!” comentó Aimé Torres, alumna de Berry E. En la actualidad la escuela cuenta un 60% de estudiantes que viven dentro del vecindario, mientras el otro 40% han llegado de otras comunidades atraídos por el programa.
del jardín y la huerta que ellos mismos han plantado” comentó Erin. Trabajo comunitario La labor ambiental que la escuela Berry desarrolla no está dirigida solamente a sus estudiantes, también involucran a las
Edificio Ecológico El primer edificio que tubo Berry E. fue construido en 1910. El segundo se construyó en 1950 en la dirección actual, pero fue para el año escolar 2011 – 2012 que se estrenó el edificio certificado LEED. Desde el comienzo La obra fue diseñada ecológica. Es una edificación de dos plantas para no tener que cortar más árboles de los necesarios. Los pisos de los baños fueron hechos con arena reciclada y los demás con botellas de vidrio recicladas. Las llaves del agua y las luces son automáticas para evitar el desperdicio de las mismas y el 70% de la edificación cuenta con luz natural que llega a través de las grandes ventanas. “Para los niños es gratificante ser testigos a través de las ventanas del comportamiento de los pájaros y las mariposas así como del crecimiento
ecología y complacidos participan en las actividades programadas ya que ven en ellas además la oportunidad de hacer algo en familia. “Tenemos una misión muy clara, pero necesitamos aún mucha ayuda para desarrollar el programa en su totalidad, es por eso que hacemos un llamado a las empresas u organizaciones que quieran ayudarnos con sus donaciones para poder desarrollar el programa en su totalidad” concluyó la Deborah Silver. familias y a la comunidad para que formen parte del proyecto. Es así como padres, estudiantes y maestros se dan cita en la escuela en eventos destinados al cultivo de vegetales y frutos en la huerta y la siembra de flores para embellecer el jardín. Esto con la ayuda de organizaciones que los apoyan y los guían para llevar a cabo el trabajo. “Siempre estamos haciendo un llamado a las familias para que se involucren en nuestras actividades y les compartimos nuestras metas. Traemos expertos arquitectos e ingenieros que les enseñan a hacer cosas afuera en beneficio del medio ambiente. Les damos charlas acerca de la importancia de reciclar e incluso los invitamos a traer sus materiales reciclables y depositarlos en el conteiner que tenemos destinado para
| Vol 107| Año 07 | No. 04| 2013 | www. latinamagazine.co |
Latinmag |
En Febreo de este año, la Escuela Berry fue premiada por el programa Magnet Schools of America, con el Premio Nacional de mérito a escuelas especializadas y fue galardonada como escuela de Distinción al mérito 2013 por su programa de ciencias ambientales Algunas Escuelas “Ecologicas” del HISD Escuelas primarias: Almeda, Berry, Crockett, Cunningham, DeChaumes, Frost, Grady, Herod, Horn, Katherine Smith, Lewis, Patterson, Peck, Reagan, Roosevelt, Sherman Crawford y Southmayd. Henry W Grady Middle School, McReynolds - New Building Addition, Carnegie Vanguard High School.
@sclatinamag |
29
Punto Aparte
El lenguaje de las piernas El lenguaje corporal puede decir mucho más que las palabras de una persona, sobre todo, es un aspecto muy útil para conocer a quienes son introvertidos y no se dejan conocer mediante lo que dicen con la boca, pero no hay que olvidar que el cuerpo también tiene sus herramientas para dar a conocer lo que se piensa y lo que se siente. Por: Anne Grierson
L
as piernas cruzadas a la altura de los tobillos es una posición muy femenina y que denota delicadeza y educación.
Si por el contrario, una de las piernas está cruzada a la altura de la rodilla mientras que la otra se mantiene firme y recta en el suelo, sugiere que la mujer aparte de ser muy femenina es sexualmente muy activa y que sabe que aunque hay momentos para el trabajo, también existen aquellos destinados al placer. También podría tratarse de una mujer protectora ya que una de las piernas cubre parte de su cuerpo. Si se está de pie y se coloca una pierna delante de la otra, se estará tratando de una mujer activa laboralmen-
30
te y ambiciosa, que sabe lo que quiere y cómo lo quiere. No se anda con vueltas ni rodeos y se dirige exactamente adonde desea ir. Las piernas inclinadas suavemente hacia adelante y hacia uno de los lados significa interés por negociar. Las piernas en este caso no llegan a cruzarse y las rodillas y los tobillos están juntos. Esta posición denota mucha seguridad y confianza. Las piernas sin cruzar con los pies en punta y sin apoyar en el suelo puede denotar nerviosismo e inseguridad. Si esta postura se acompaña con un movimiento de las manos sobre los muslos puede exhibir también ansiedad. Si en cambio los pies están bien apoyados en el piso y el cuerpo está ligeramente inclinado hacia adelante, la intención cambia por completo ya que podría tratarse de una persona que tiene pleno control sobre la situación. Si una de las piernas está cruzada a la altura de la rodilla con el pie apuntando hacia una persona significa interés y atracción. Sentarse en el borde de la silla puede demostrar inseguridad e indecisión. Aprender a decodificar el mensaje que esconde el cuerpo puede ser muy útil si se desea conocer a alguien que no entrega mucha información de su personalidad o de su manera de ser.
| Vol 107| Año 07 | No. 04| 2013 | www. latinamagazine.co |
Latinmag |
@sclatinamag |
ECars
Ford F-150 Edición limitada, conford y tecnología Escalones laterales eléctricas que se extienden al abrir la puerta y retraen automáticamente. Sus superficies amplias facilitan la entrada y salida.
Por: Giovanni Ovalle / Foto Giovanni Ovalle
FORD CONTINÚA ampliando su gama de camionetas F-150 para el 2013, una nueva y lujosa edición con cabina SuperCrew de cuatro puertas. Según Ford esta nueva Edición Limitada luce el mas alto nivel en diseño, lujo y tecnología aplicados por primera vez en un vehículo de la serie F-150. El exterior luce las exclusivas llantas de 22 pulgadas en aluminio, los faros principales con tecnología HID y ambos paragolpes en color carrocería igual que las carcasas de los retrovisores exteriores, el borde de las llantas y la moldura alrededor de la parrilla. Otras características exteriores incluyen la malla de la parrilla, la salida individual del sistema especial de escape y los ganchos de remolque cromados. El interior del Ford F-150 está tapizado en cuero flor de colores rojo y negro abarcando los asientos, la cubierta del panel de instrumentos, el volante y los paneles de las puertas, con embellecedores de aluminio en el panel central y la consola. Los asientos vienen con sistema de calefacción
Dodge Durango 2014 Por: Agencias
La tecnología activada por voz disponible te ayuda a mantener la vista en la carretera y te mantiene conectado con el mundo.
y enfriamiento, iluminación ambiental en cinco tonos de color, un techo acristalado, cámara de visión trasera, sistema Sync con MyFord y navegación en una pantalla LCD de 8 pulgadas además de los espejos exteriores motorizados PowerFold. Esta Ford F-150 Edición Limitada se ofrecerá exclusivamente con el motor de 3.5 litros de cilindrada EcoBoost que genera una potencia de 365 HP a 5.000 rpm y el consumo medio en los modelos 4X2. Viene además con AdvanceTrac® con Roll Stability Control™, Sistema Safety Canopy® con bolsas de aire laterales tipo cortina para enrollar y plegar; y estructura de jaula de seguridad de alta resistencia entre otras características de seguridad estándar.
Toyota Highlander 2014
Conecta tu reproductor de música digital, memoria USB o tarjeta SD y explora tu colección musical con comandos de voz. Sólo di “audio por Bluetooth®” y podrás escuchar el contenido de tu teléfono en forma inalámbrica, incluyendo la Pandora®. Mantente conectado y podrás hacer que tus mensajes de texto entrantes se lean como Mensajes de Texto Audibles. SYNC Services disponible brinda indicaciones paso a paso a casi cualquier lugar. También 411 business search, resultados deportivos personalizados, noticias, horóscopo y más. Las pantallas muestran la información que deseas en el panel de instrumentos y en la consola central.
Hyundai E4U Concept
A hora es ligeramente más grande y más espaciosa. Tiene 2.7 pulgadas más de largo y 0.6” de ancho que el modelo anterior, quedando en 191.1 pulgadas y 75.8” respectivamente.
El nuevo Jaguar XKR-S GT 2014 está basado en el XKR-S, la nueva versión utiliza el motor 5.0 V8 supercargado capaz de generar una potencia de 542 caballos de fuerza, con una transmisión automática de 6 velocidades.
Estrena un frente más ostentoso, con una parrilla más larga. Por dentro los acabados son en piel y ofrece insertos en color aluminio e imitación madera. Mecánicamente, mantiene los motores V6 Pentastar de 3.6L con 290 Hp y 295 Hp y el V8 5.7L con desconexión de cilindros con 360 Hp y 390 Lb-pie, pero la transmisión es ahora la ZF de ocho velocidades que le dan un mejor rendimiento de gasolina y mejora también el desempeño. Adentro, ahora se ve beneficiada del sistema de info-entretenimiento de la marca con una pantalla de 8.4 pulgadas sensible al tacto y el sistema de entretenimiento para la parte trasera con reproductor de DVD y Blu-Ray colocado en la parte de atrás de ambas cabeceras delanteras. En el rubro de de seguridad, la Durango 2014 gana el sistema adaptativo de crucero y sistema preventivo de colisión delantera.
La configuración del espacio de siete pasajeros, ahora ofrece una opción para ocho. En la tercera fila se incorporó la función de poder reclinarlos. Mecánicamente mantiene la misma gama de motores que el modelo anterior. Estos son un propulsor de 2.7L de cuatro cilindros y un 3.5L V6, ambos ajustados a una caja automática de seis cambios. Adicionalmente cuenta con un tren motriz híbrido -máquina de 3.5L V6 de gasolina y motor eléctrico con su transmisión CVT. Se producirá en la planta de Indiana en EUA y se venderá en los próximos meses.
Cuenta con elementos de fibra de carbono en la parte delantera y en el alerón inferior, en el portaequipaje y en el difusor.
Hyundai, presentó un nuevo prototipo de movilidad urbana. Su nombre es E4U Concept, en donde la letra “E” nos indica que se trata de un modelo eléctrico. Lo interesante es que el mismo cuerpo del conductor forma parte de la carrocería y de la misma dinámica del modelo. Así, el parabrisas está integrado en el casco del piloto, la trayectoria la determina el grado de inclinación del cuerpo mientras que los faros delanteros adoptan un curioso diseño, más cercano a un Robot.
La velocidad máxima de este deportivo de Jaguar es de 280 km/h y puede acelerar de 0 a 100 km/h en 3.9 segundos gracias a las mejoras en las aerodinámicas. La suspensión fue modificada al igual que los frenos de disco, ahora cerámicos con carbono con pinzas de color amarillo que se dejan ver en las llantas de aleación de 20 pulgadas. En el exterior resalta un gran alerón en la parte trasera fabricado en fibra de carbono. Según el fabricante, el spoiler permite que el auto pueda maximizar su carga aerodinámica a 145 kg.
¿Cómo se mueve? La tracción la proporciona una base semi esférica conectada a un motor eléctrico de 500W, que permiten alcanzar una velocidad máxima de 30 km/h. La estabilidad la otorgan dos pequeñas ruedas retráctiles traseras..
La idea es recabar toda información que ayude a los investigadores a determinar las causas de los accidentes y a los fabricantes construir vehículos más seguros.
Jaguar XKR-S GT 2014
| Vol 107| Año 07 | No. 04| 2013 | www. latinamagazine.co |
Latinmag |
@sclatinamag |
31
Gadgets
Windows Blue sería lanzado como Windows 8.1
Por supuesto que Windows Phone 8 y Windows 8 tendrán un papel de alta importancia durante la misma y, como bien saben, Windows 8 no ha sido tan exitoso como Microsoft esperaba. El sistema operativo fue criticado y resultó ser del agrado de pocos debido a su diseño y a otras características que lo hacían muy distinto a las versiones de Windows a las que más estamos acostumbrados: XP y 7. Por supuesto que hay que corregir esto, y para hacerlo Microsoft tiene planeada una nueva actualización: Windows Blue. Pero, ¿por qué hicimos mención al Service Pack al principio? Pues porque esta actualización no tendrá el típico formato “Windows XP Service Pack 3 y similares, sino que será conocida como
Por: SC Latina Magazine
S
erá este el adiós al famoso Service Pack? La conferencia anual de Microsoft sobre desarrollo, llamada Build, tendrá lugar en junio.
Mozilla y Samsung trabajan en un nuevo navegador
M
ozilla y Samsung trabajando juntos? Francamente, esa es un combinación un poco inusual. Lo que no es inusual (al menos para Mozilla) es que estén trabajando en un nuevo navegador para teléfonos móviles. Se trata de un navegador web móvil diseñado para hacer uso de los procesadores de múltiples núcleos de los smartphones de hoy en día, pero también tomará ventaja de la arquitectura ARM, según se ha dicho. El código del navegador estará creado en Rust, el nuevo lenguaje de programación de Mozilla, el cual además es similar a C++, Lisp y Erlang. El lenguaje de programación en sí está en sus primeras etapas de hecho, y el pasado miércoles fue lanzada la versión 0.6. Con Servo, Samsung y Mozilla pretenden crear un navegador web mucho más seguro y con muchas menos vulnerabilidades que el resto, sin dejar de lado todo lo que son las funcionalidades, por supuesto.
Una nueva y poderosa laptop para gamers
32
A
quién no le gusta ver una laptop con altas especificaciones? De seguro es algo que a cualquier fanático de la tecnología le agrada. La notebook que estamos viendo aquí arriba no solamente tiene un diseño muy llamativo, sino que además es un máquina de gama alta orientada para gamers. Se trata de la CyberPowerPC Fangbook X7-200. CyberPowerPC no es una compañía muy conocida dentro del mercado, pero su nueva Fangbook de seguro contará con un poco de fama pronto. La Fangbook es un equipo que viene en tres modelos, los cuales son: X7-100, X7-200 y X7-300. Los tres modelos pueden ser personalizados en términos de especificaciones. Los precios varían entre $1300 dólares y $1800 dólares aproximadamente.
“Windows 8.1“, es decir que dentro de poco podríamos despedirnos del SP para siempre. Nombrar las actualizaciones así es algo muy inusual para Microsoft, y de hecho sigue los modelos utilizados por Apple y Linux en sus sistemas operativos. Si te preguntas por los detalles de la actualización, todavía no se sabe nada nuevo ni hay datos oficiales. Sugerimos consultar el enlace de Windows Blue (más arriba) para ver qué podría traer.
dólares, lo cual deja bastante claro que la gran mayoría de las apps descargadas son gratuitas. La cantidad de descargas nombradas proviene de las cuatro principales tiendas de apps del mundo: la Play de Google, la App Store de Apple, el App World de BlackBerry y finalmente el WP Store de Microsoft. El mayor número de descargas se produjo obviamente en la tienda de Google, ya que la cantidad de teléfonos Android supera a la de cualquier otro SO móvil de mundo. Google se ha llevado un 51% del total, Apple le sigue de cerca según se ha dicho y Microsoft junto con BlackBerry miran el panorama desde más atrás.
La nueva Xbox
El mercado de las apps sigue creciendo
N
o nos sorprende que el mercado de las aplicaciones siga creciendo y sobretodo que lo haga a buen ritmo, ya que el uso que se hace de las distintas apps es impresionante. Ya tenemos resultados sobre el crecimiento durante el primer cuarto de este 2013. Según el reporte de la firma Canalys, un total de 13.400 millones de aplicaciones fueron descargadas durante estos 3 meses, lo que representa un incremento del 11% respecto al último cuarto del 2012. Las ganancias totales se estiman que rondan los $2200 millones de
D
e acuerdo con múltiples reportes, Microsoft dará a conocer nuevos detalles sobre la futura Xbox el próximo 21 de mayo, y es muy probable que la consola sea presentada también ese día. Se espera que la nueva Xbox 720 sea lanzada aproximadamente entre octubre y diciembre, costando alrededor de $500 dólares. Hace algunas semanas comenzaron a correr rumores de que la consola necesitaría estar siempre conectada a Internet para que poda-
| Vol 107| Año 07 | No. 04| 2013 | www. latinamagazine.co |
Latinmag |
@sclatinamag |
mos jugar, lo cual le cayó muy mal a gran parte del público. Además, esto fue prácticamente confirmado en Twitter por Adam Orth, director creativo de Microsoft Studios.
TVs 4K de 55 y 65 pulgadas
S
ony finalmente ha dado a conocer nuevos detalles respecto a sus nuevas televisiones 4K con resolución de 3840×2160 píxeles. En concreto, la compañía ha anunciado tanto el precio como la fecha de lanzamiento de estos nuevos productos. El modelo de 55 pulgadas recibe el nombre de Bravia XBR55X900A, mientras que su hermano mayor de 65 pulgadas se conoce como Bravia XBR-65X900A. Por supuesto que al ser televisiones 4K, que son las más avanzadas del mercado, no serán nada baratas, y de hecho costarán $5.000 y $7.000 dólares respectivamente. Las pantallas de ambas televisiones son Triluminous y usan la técnica de procesamiento de imagen X-Reality PRO, además de incorporar la tecnología Motionflow XR960 que aumenta la velocidad de reproducción para obtener una estupenda calidad de imagen. Dispone de NFC y WiFi. Las nuevas TVs, serán puestas a la venta el 21 de abril por los precios ya mencionados. Recordemos además que Sony tiene planes para lanzar una TV 4K de 84 pulgadas que costará unos $25.000 dólares.
Pollo a la oriental
Ingredientes: 2 Pechugas de pollo 2 2 Zanahorias 1 Ají verde 1 Ají rojo 1 Cebolla 1 Zapallito o zucchini 1 Berenjena Salsa de soja a gusto Semillas de sésamo a gusto
Preparación: Colocar un wok o una sartén tipo wok en el fuego. agregar las semillas de sésamo y dejar en el fuego hasta que se doren. Retirar y reservar. Agregar aceite al Wok y el pollo cortado en pequeños trozos. Dejar que el pollo se dore y conserve sus jugos y no
quede seco al final de la cocción. Mientras el pollo se dora, cortar los vegetales en juliana (tratando que el corte sea parejo para que se cocine en forma uniforme) y se añadirán al wok según su dureza. Comenzando con la zanahoria. Quitar el cabito y las semillas internas de los ajíes, así como también las partes blancas, cortarlos en bastones e incorporarlos al pollo y la zanahoria. Agregar la cebolla, cocinar unos minutos y por último, la berenjena y el zapallito o zucchini dejando siempre el fuego fuerte y moviendo los vegetales para que no se quemen. Cuando las verduras se hayan dorado en forma pareja y queden como “caramelizadas”, incorporar salsa de soja a gusto, dejar unos pocos minutos en el fuego para que la salsa de soja tome la misma temperatura que las verduras. Retirar del fuego, servir y espolvorear con las semillas de sésamo tostadas.
Plátano con Bocadillo y Queso
Ingredientes: 1 plátano maduro 4 pedacitos de bocadillo de guayaba o mermelada de guayaba. 50 gramos de queso mozzarella. Aceite suficiente parar freír.
Preparación: Pre calentar el horno a 180º Celsius - 350º Fahrenheit de temperatura o gas marca 4. Pelar y cortar el plátano en 4 pedazos y freírlos en suficiente aceite hasta que estén un poco dorados Colocar una pieza de plátano en un molde de porquecitos y aplanarlos con los dedos en el interior del molde. Luego agregar un pedazo de bocadillo y luego un poco de queso haciendo la última capa. Colocarlos en el horno por 10 minutos más o menos o hasta que estén ligeramente dorados. Servirlos calientes.
Paella fácil y rápida
Ingredientes: 2 cdas aceite de oliva 340 gr de camarones o langostinos, pelados y devainados 340 gr de chorizo de pollo rebanado 1 cebolla mediana, picada 2 dientes de ajo, picados 1 ½ tazas de arroz de grano largo ¼ cdta de paprika ¼ cdta de cúrcuma 1 lata de tomates (400 grs) 2 latas o 2 vasos de caldo de pollo Sal y pimienta, a gusto 1 taza de arvejas (guisantes)
Preparación: En una sartén profunda calentar 1 cucharada de aceite de oliva sobre fuego medio. Cocinar por unos 4 o 5
minutos los camarones o langostinos hasta que se pongan rosados de ambos lados. Transferirlos a un plato. Agregar la otra cucharada de aceite a la sartén y el chorizo, cocinar sobre fuego medioalto hasta que comience a dorarse. Agregar la cebolla y cocinar hasta que esté translúcida. Agregar el ajo y el arroz, revolviendo hasta que el arroz esté translúcido. Agregar la paprika, la cúrcuma, los tomates y el caldo, y revolver todo con cuchara de madera despegando los ingredientes que se peguen de los lados. Condimentar con sal y pimienta. Llevar a hervor, y luego bajar el fuego, tapar y dejar cocinando hasta que el arroz esté tierno y haya absorbido casi todo el líquido -20 a 25 minutos. Agregar las arvejas, cocinar 1 minuto y luego incorporar los mariscos. Servir inmediatamente.
Patacón con Picado de Chorizo
Ingredientes: 1 plátano verde o semi- maduro, pelar y cortar en en 4 (primero por mitad y luego otra vez a lo largo). Aceite suficiente para freír 2 cucharadas de aceite de oliva 1 chorizo picado (50 gramos) 1 tomate picado 1 gajo de cebolla larga o verde Lechuga para decorar
Preparación: Caliente el aceite en un sartén a fuego medio. Adicione los plátanos y deje freír hasta que estén dorados por un lado y luego darles la vuelta para que doren por el otro costado.
Remueva en un plato y luego aplanelos con un rodillo o en una pataconera, hasta que estén de 1 centímetro de grosor. Frialos otra vez por unos minutos por cada lado y retirelos a un plato para servir. Picado de chorizo Colocar 2 cucharadas de aceite de oliva en un sartén. Freír la cebolla, chorizo hasta por unos minutos hasta que estén ligeramente dorados Luego agregue el tomate y cocine por 2 minutos mas. Sirva caliente encima de los plátanos y decore con la lechuga.
¡Vamos a leer!
Tu MúsiK
FRANCISCO, EL NUEVO JUAN XXIII
Autor: José Manuel Vidal, Jesús Bastante 160 págs. Tapa blanda Editorial: De Brouwer
Música de Cámara Autor: Rosa Regas, 320 págs. Tapa blanda Editorial: Seix Barral
Pablo Alborán se ha convertido en un hito en la historia de la música española del siglo XXI, a pesar de su todavía breve trayectoria artística. En sólo dos años y con tres álbumes publicados, ha conseguido un impacto popular como no se conocía con unas canciones que han llegado al corazón de millones de personas en España, Portugal y Latinoamérica, gracias a una inspiración que está solo al alcance de unos pocos elegidos. Por & foto / EMI
S
in embargo, los éxitos, los récords batidos, los 23 discos de platino conseguidos en 24 meses, las 82 semanas en el nº1, los premios recibidos (los más recientes al Mejor Artista y Mejor Canción en los Premios 40 Principales 2012) y los conciertos con todas las entradas vendidas, no han cambiado la actitud de Pablo Alborán, que siempre ha mantenido los pies en la tierra, la sencillez de carácter y la cercanía a sus fans, consciente de que sin ellos nada hubiera sido posible. Es la historia de un un artista único, irrepetible, que ha devuelto a la música su versión más cercana y humana para demostrar que los sueños pueden alcanzarse. El 1ro de febrero de 2011, Pablo Alborán publica su primer álbum en España; el 15 de noviembre del mismo año lanzaba el segundo: En Acústico, grabado en directo; y el 6 de noviembre de 2012 aparecía “Tanto”, su tercer álbum y segundo de estudio. Tres discos en menos de dos años es un bagaje extraordinario para un artista tan joven, pero el asombro aumenta cuando se observa lo conseguido hasta ahora en este breve periodo de tiempo con sus tres álbumes: 23 Discos de Platino y más de 82 semanas en el nº1, sumando España y Portugal. Todo gracias a unas canciones inspiradas, terrenales y enraizadas, que llegan directas por el camino del sentimiento y la emoción, sin tapujos y sin rodeos. Nacido en Málaga (España) en 1989, Pablo Alborán es cantante y compositor de todas sus canciones, creador de una música inspirada, con una solidez, riqueza y calidad únicas en la escena del pop español. Sus canciones transmiten de inmediato la idea de que
34
Pablo Alborán
El Invierno del Mundo Autor: Ken Follett 960 págs. Tapa dura
lo mejor del Pop Español
Editorial: Plaza & Janes La Caida De Los Gigantes Autor: Ken Follett 1024 págs. Tapa blanda Editoral: Plaza & Janes
estamos ante un compositor de altura, serio, sensible, intuitivo, atípico, sorprendentemente original. Un artista que construye con precisión de orfebre un pop español genuino, emocionado y de alcance universal. Pablo Alborán comenzó a darse a conocer en YouTube cantando sus canciones sentado en el sofá blanco de su casa. Poco después recorría con su guitarra los clubs de toda España. En 2011 dio más de 60 conciertos, comenzando en los escenarios más pequeños y cerrando el año colgando el “No hay entradas” en el Palacio de Deportes de Madrid ante 15.000 espectadores. La historia es tan sencilla como atípica y se ha desarrollado por encima de los éxitos, las cifras de venta, el marketing y los nº1, porque han sido sus seguidores los que lo han impulsado. Con sus dos primeros álbumes (Pablo Alborán y En Acústico), Pablo Alborán permaneció un total de 70 semanas en el nº1 de las listas de España y Portugal con 18 Discos de Platino sumando los dos países, lo que le convirtió en el artista que más discos vendió en España en 2011 y la canción Solamente tú en la más vendida del año. Además, ha conseguido reconocimientos como el Premio Revelación 40 Principales 2011, Premio al Mejor Artista y a la Mejor Canción (Te he echado de menos) en los Premios 40 Principales 2012, tres nominaciones a los Grammy Latinos 2011 (Mejor Artista Revelación, Mejor Álbum Pop Masculino y Mejor Canción), una nominación a los Grammy Latinos 2012 con En Acústico (Mejor Álbum Pop Vocal Contemporáneo), Premio Cadena Dial 2011, Disco del Año en RTVE (Pablo Alborán), iTunes Rewind Spain 2011 como Mejor Nuevo Artista, iTunes Rewind México 2011 Mejor Nuevo Artista de Pop Latino, Premio Cosmopolitan 2011 al Mejor Artista Masculino del Año.
| Vol 107| Año 07 | No. 04| 2013 | www. latinamagazine.co |
Latinmag |
@sclatinamag |
La Isla De Las Mil Fuentes Autor: Sarah Lark 656 págs. Tapa blanda Editorial: Ediciones B, La Sombra de la Noche Autor: Deborah Harkness 784 págs. Tapa Dura Editorial: Suma Lista elaborada con información de distintas editoriales.
‘Epic’, aventura en un bosque desconocido es una película animada, de fantasía y aventura cuya trama se basa en el libro para niños “The Leaf Men and the Brave Good Burgs” de William Joyce. Por: Giovanni Ovalle
P
RODUCIDA POR Blue Sky Studios, Lori Forte. Escrita por Tom J. Astle, Matt Ember y Dan Shere.y dirigida por Crhis Wedge (director de Ice Age 2002 y Robots 2005). Con las voces de Colin Farrell, Josh Hutcherson, Amanda Seyfried, Christoph Waltz, Aziz Ansari, Chris O’Dowd, Pitbull, Jason Sudeikis, Steven Tyler y Beyonce Knowles. Epic, el mundo secreto, la cinta estará dirigida por Chris Wedge, responsable de Robots y de Ice Age: La edad del hielo, y es la adaptación cinematográfica de The leaf men and the brave good bugs, un libro ilustrado de William Joyce destinado al público infantil. El argumento gira en torno a una adolescente “Mary Katherine”, que vive en una cabaña en el bosque, acompañada de su padre (Profesor Bomba) y su perro.
R/ Available 04/19
PG13 / Available 04/ 19
PG13 / Available04/26
| Vol 107| Año 07 | No. 04| 2013 | www. latinamagazine.co |
El viejo profesor ha estudiado a un grupo de guerreros que viven en el bosque y protegen su medio como “guardianes del bien”. Horas después, ella se encuentra con un grupo de hojas brillantes que caen; al agarrar una, de repente se encoje. Con su minúscula estatura, la chica descubre al grupo de guerreros que su padre ha estudiado, conocidos con el nombre de “Leafmen”. ¡Aquí empieza la aventura!. Mary es transportada a un bosque donde tiene lugar una batalla entre las fuerzas del bien y las del mal. La protagonista deberá aliarse con un variado grupo de personajes para salvar su mundo, y así salvar el de los humanos, ya que están fuertemente vinculados. Los protagonistas serán humanos y no animales, aunque la historia seguirá estando ambientada en un marco muy natural, donde se ensalzará el valor por la naturaleza y la amistad.
PG13 / Available 05/ 03
Latinmag |
PG13 / Available 05/ 10
@sclatinamag |
R / Available 05 / 10
35
BAPS the first Hindu Mandir of kind in North America BAPS Shri Swaminarayan Mandir in Houston is the first traditional Hindu Mandir of its kind in North America. You may experience hours of discovery and enjoyment at the Mandir. It is a masterpiece of intricate design and workmanship, replete with its 5 towering white pinnacles, 12 smooth domes and glittering 136 marble pillars. By: BAPS / Photos Giovanni Ovalle
O
VER 33,000 pieces of Italian marble and Turkish limestone were hand-carved by skilled craftsmen and assembled by volunteers in just 16 months. Ancient Indian arts, traditions and philosophy have been encompassed in this house of devotion and worship that is a testimony to human commitment. The Mandir opened to all after the MurtiPratishtha ceremony was performed by His Divine Holiness Pramukh Swami Maharaj on Sunday, July 25, 2004. People come to experience living Hinduism and the peace and tranquility that the sacred Mandir and Murtis provide. Together with the Mandir, the ‘Understanding Hinduism’ exhibition treats visitors to a concise, yet comprehensive study of the Hindu religion. It is an ideal place to learn about the glorious culture of India and the values of Hindu Dharma. The Mandir also has a number of activities for both the young and old. Many sports such as football, volleyball, basketball are played by the youngsters inside the youth center. Annual sponsored walks are held. Medical help is provided to the community through health screening and medical seminars. Similar activities also take place in other centers across the United States. Festivals are celebrated on a grand scale at the
36
| Vol 107| Año 07 | No. 04| 2013 | www. latinamagazine.co |
Latinmag |
Mandir. Swaminarayan Jayanti, Diwali, Annakut, Ramnavami, Janmashtami, Shivratri, Holi and Ganesh Chaturthi are some of the festivals celebrated in a traditional manner at the Mandir. BAPS Swaminarayan Sanstha® Shri Swaminarayan Mandir - Houston. -1150 Brand Lane, Stafford, TX 77477
@sclatinamag |
Un club para la eternidad Puedes cambiar de mujer, de religión, pero nunca puedes cambiar de equipo de fútbol”. En su película Buscando a Eric, el director británico Ken Loach resumió en una frase la pasión que todo hincha siente por sus colores. Los más entusiastas siguen a su club favorito de por vida, y toda su existencia está marcada a fuego por el devenir del equipo.
Por: FIFA
A
VECES ES DIFÍCIL saber con certeza en qué momento preciso comenzó el idilio entre un aficionado y su equipo. Ese, sin embargo, no es el caso de los seguidores del Hanóver 96. Desde 2009, el conjunto alemán cuenta con su propia sala de partos, ubicada en la clínica Friederikenstift, junto al AWD-Arena. De este modo, los padres que así lo deseen, pueden traer al mundo a sus hijos en un paritorio decorado íntegramente en blanco y verde. Los recién nacidos no solo reciben como regalo un pijamita con el emblema de la formación, sino que también se convierten automáticamente en socios durante su primer año de vida. “Los niños son el futuro: este proyecto puede hacer que los niños se identifiquen enseguida con nuestro club”, explicó el Presidente del Hanóver, Martin Kind, cuyo apellido significa precisamente “niño”. En Argentina aún no reclutan socios en la cuna, no obstante, los clubes desempeñan un papel decisivo en la educación infantil. Estudiantes de La Plata, Lanús o Banfield son solo algunos de los que han abierto guarderías, escuelas de primaria e incluso de secundaria. Aunque el pionero en la materia es River Plate. El gigante de Buenos Aires inauguró su propio centro en 1982, con el objetivo inicial de proporcionar educación a sus jóvenes futbolistas en ciernes. “Nosotros damos preferencia a la práctica colectiva por encima del espíritu competitivo”, aseguró Marcos Capurro, director del departamento de educación física y deportes del Instituto, a la revista Foot Citoyen. “Por supuesto, orientamos a los chavales mejor dotados hacia los deportes en los que destacan, porque no podemos olvidar que pertenecemos a un club que responde a una exigencia de resultados. Pero el objetivo principal sigue siendo el aprendizaje de la colectividad, un aprendizaje para el que el deporte constituye una herramienta privilegiada”. Patio de recreo y escenario de bodas Figuras como Pablo Aimar, Javier Saviola Gonzalo Higuain o Javier Mascherano pasaron por este centro mixto en el que estudian casi 1.000 alumnos, el 60% de los cuales son hijos de socios. Sin embargo, ser forofo de los Millonarios no es un criterio de selección, y algunos jóvenes
no ocultan su pasión por Boca Juniors, Independiente o Racing Club. Seguro que se respira un gran ambiente en el patio, situado bajo las gradas del Monumental. El estadio de River Plate no es el único que ofrece algo más que una tribuna a su público. Haciendo honor a la máxima “el fútbol es una religión”, muchas entidades también tienen su propia capilla. En Alemania, el Hertha de Berlín y el Schalke 04 permiten a sus aficionados darse el “sí quiero” en el coliseo donde juegan sus ídolos. Pero la palma de la boda de ensueño se la lleva el Eintracht de Fráncfort, que propone a sus hinchas, no sólo celebrar su unión en el Commerzbank-Arena, sino tener como testigos al águila Attila, la mascota del club, y a Charly, la del estadio. En Inglaterra, los seguidores del Tottenham sólo tienen que preocuparse de elegir a sus invitados y testigos, del resto se ocupa el club. Los contrayentes tienen acceso al césped y los vestuarios y además tienen a su disposición a un organizador de bodas que se encarga hasta del más mínimo detalle. Incluído encontrar en la tienda oficial una liga con los colores de los Spurs para la novia. Quizás el conjunto londinense copió la iniciativa del Real Madrid, que en 2010 lanzó su propia línea de lencería de lujo. “Estoy seguro que un club con tanta historia y una afición tan especial tendrá muchos seguidores que la comprarán”, predijo en su día Pepe, defensa merengue. Los hinchas del Olympique de Lyon, por su parte, aún no pueden lucir sus colores en la ropa interior, pero pueden vivir su pasión a diario mientras esperan el próximo partido. Con el servicio de telefonía del OL, pueden pedir un taxi del OL (si es que no se han sacado el carné de conducir en una autoescuela del OL), que les llevará hasta una peluquería del OL para estar guapos antes de marcharse de vacaciones con la agencia de viajes del OL. ¿Y todo esto cómo se paga? Pues con la tarjeta de crédito del OL, claro está. El último adiós
| Vol 107| Año 07 | No. 04| 2013 | www. latinamagazine.co |
Latinmag |
Son muchas las entidades que ofrecen tarjetas de crédito a sus incondicionales. El Kaizer Chiefs sudafricano lo hace desde hace más de una década. Y para que su afición goce de buena salud durante mucho tiempo, la formación de Soweto brinda la posibilidad de suscribir un seguro de enfermedad en caso de hospitalización. Y como hay que pensar en todo, incluso en lo peor, los Chiefs proponen también un plan para funerales. Porque cualquier forofo lo puede confirmar: uno es fiel a su equipo hasta la muerte. El Atlético de Madrid se lo tomó al pie de la letra y en 2008 inauguró un columbario para acoger las cenizas de sus socios y conservarlas entre los muros del estadio Vicente Calderón en 4.200 urnas de cerámica en las que están representados los grandes momentos de la historia del club. No tardaron en hacerse eco de la idea el Betis de Sevilla, el Espanyol de Barcelona o el Manchester City, en cuyos feudos también reposan las cenizas de sus seguidores. En Argentina, Boca Juniors va incluso más lejos y acompaña, literalmente, a sus fieles, hasta su última morada. Efectivamente, es el primer club que creó, en 2006, su propio cementerio. “Muchos aficionados dejaban instrucciones a sus familiares para que sus cenizas fuesen esparcidas sobre el césped de la Bombonera”, explicó Orlando Salvestrini, ex director de marketing de la entidad, una idea imitada posteriormente por el Hamburgo SV y el Schalke 04. “Llegaban con su urna y esparcían las cenizas sobre la cancha”. Ahora pueden pasar la eternidad al lado de otros entusiastas y algunas leyendas xeneizes, como Juan Estrada y Julio Elías Musimessi, dos antiguos guardametas del equipo. Evidentemente, Boca Juniors pone a disposición de sus seguidores féretros con sus amados colores, amarillo y azul. Al igual que el Reading FC, que ofrece ataúdes personalizados con sus colores y escudo. “Aunque este no es un mercado que queramos desarrollar”, aclaró Boyd Butler, director de marketing del conjunto inglés. “Nuestros aficionados tienen mucho más valor para nosotros vivos que muertos”.
@sclatinamag |
37
38
| Vol 107| A単o 07 | No. 04| 2013 | www. latinamagazine.co |
Latinmag |
@sclatinamag |
| Vol 107| A単o 07 | No. 04| 2013 | www. latinamagazine.co |
Latinmag |
@sclatinamag |
39
Cada vez más apretadas La última fecha de las eliminatorias sur americanas al mundial de fúbol Brasil 2014 definió a un clasificado y a dos eliminados. Seis equipos aún tienen opción.
Sampaoli fue superior al del Óscar Tabárez que de nuevo ve como el equipo, campeón de América, no levanta cabeza.
LA ÚLTIMA aclaró la punta de la tabla, es un hecho que Argentina está clasificada. También definió que a falta de cinco partidos ya hay dos eliminados: Bolivia y Paraguay. Pero también ajustó la disputa por los tres cupos directos que quedan y el de repechaje.
Chile regresó a la disputa de un cupo y ahora es cuarta en la tabla con 15 puntos, seguida por Venezuela con los mismas unidades. El próximo rival será el desahuciado Paraguay, último en la tabla. Venezuela (Llegó al repechaje) Para la ‘vinotinto’ un encuentro frente a Colombia es un partido aparte. El enfrentamiento definía muchas cosas como que Colombia tuviera un pie en el Mundial, si ganaba, o que Venezuela se metiera en los cupos, lo que sucedió. Cuando los de Farías anotaron tenían claro que ese gol era oro, estaban enfrentando al equipo con menos goles encontra de la eliminatoria. De ahí en adelante Venezuela cuidó el resultado y sólo terminó metido en los tres palos durante los últimos 10 minutos.
Por: FIFA
C
on 15 puntos por disputarse los equipos del segundo al octavo lugar de la tabla hacen cuentas. Perú y Uruguay no se pueden dar el lujo de perder, Colombia y Ecuador podrían definir su clasificación con los partidos en casa, mientras Chile y Venezuela podrían estar disputando el cupo directo y el de repechaje. Argentina (A clasificar en casa frente a Colombia) En Bolivia los gauchos con una formación mixta no fueron exigidos por el rival sino por la altura. Con las manos en las rodillas y en la cintura terminaron los argentinos el empate 1-1 frente a un conjunto boliviano que no se convence de que, jugando en La Paz, podría clasificarse a un Mundial. El empate de los argentinos los deja en el tope de la tabla con 24 puntos, están prácticamente clasificados. En la próxima fecha recibirán a Colombia que tras la derrota ante Venezuela necesita sumar. Mientras los argentinos buscarán sellar la clasificación. Ecuador (Sigue sólido) Los ecuatorianos ratificaron ante Paraguay que van por un cupo directo al Mundial. Tras descansar la fecha pasada, todo el equipo de Reinaldo Rueda estaba fresco y se notó en la cancha: había más físico y técnica. Si bien los paraguayos abrieron el marcador (Caballero, minuto 19) los ecuatorianos empataron en el minuto 37 (Caicedo) y fácilmente se pudieron ir al descanso ganando con tres goles más. En el segundo tiempo llegaron los goles de Montero en dos ocasiones y Benitez para decretar un justo 4-1. Ecuador se afianzó en los cupos directos al Mundial, Paraguay se despidió de Brasil 2014. Con 20 puntos, y pese al descanso en la fecha pasada, los ecuatorianos volvieron al segundo
40
lugar de la tabla. En la próxima fecha se medirán a los peruanos en Lima. El partido promete porque Ecuador sale a buscar los partidos y Perú no tiene otra opción que hacer lo mismo si desea seguir con opciones de llegar al Mundial. Colombia (Vuelve a ser de carne y hueso) Tras el 5-0 ante Bolivia y los resultados anteriores, el autoestima nacional estaba por las nubes. Por los antecedentes, a Venezuela había que jugarle con cuidado y Pekerman lo sabía, salió con un solo (muy solo) punta, Falcao.
Ahora son quintos (15 puntos) con los mismos puntos de Chile. Su próximo rival será Bolivia en La Paz. Jugar en La Paz no será fácil así Bolivia sea el penúltimo de la tabla. La altura le puede pasar cuenta de cobro a cualquiera. Uruguay (Se sigue hundiendo) La derrota 2-0 a mano de los chilenos sigue hundiendo a un Uruguay que no encuentra la ruta. Ya son seis partidos seguidos en que no ganan y ahora están por fuera de los cupos. Son sextos con 13 puntos, dos menos que su próximo rival Venezuela. Y como si fuera poco en la próxima fecha descansan. Nada le sale bien a los de Tabárez. Perú (Sigue remando)
Los locales salieron con todo a buscar la diferencia y la encontraron en el minuto 12. De ahí en adelante Colombia empezó a manejar el partido y los venezolanos se sintieron cómodos con el 1-0. El técnico colombiano fue ajustando fichas tratando de darle la vuelta al marcador y terminó jugando con tres delanteros.
Los incas descansaron y los triunfos de Chile y Venezuela perjudicaron su posición en la tabla. Ahora son octavos con 11 puntos y prácticamente tienen que hacer 15 puntos de 15 posibles. El próximo partido será de local ante Ecuador. No la tienen fácil, pero tienen opciones.
Colombia ahora es tercera en la tabla con 19 puntos. Visita en la próxima fecha a la Argentina que si bien no está urgida, si querrá clasificarse anticipadamente en su estadio y con su gente. Será un partido difícil para los de Pekerman donde sumar será clave y perder un campanazo de alerta.
Penúltimos y con nueve puntos en la tabla los bolivianos y si quiere llegar a un Mundial ya es hora de “alinear” al jugador 12, ese al que todos los rivales que visitan La Paz le tienen miedo: la altura.
Chile (Necesitaba ganar y ganó) El triunfo chileno 2-0 es un bálsamo sobre todo por las cuatro derrotas consecutivas que lo antecedían en la eliminatoria. El equipo de Jorge
| Vol 107| Año 07 | No. 04| 2013 | www. latinamagazine.co |
Latinmag |
Bolivia (En paz descansa)
Paraguay (No va más) La garra guaraní no se vio ni se ha visto en esta eliminatoria y con ocho puntos son los últimos de la tabla y los primeros sin opciones de llegar a Brasil 2014.
@sclatinamag |
The new and improved Saint Arnold Brewing Company
H
oustonians are heading to Brock Wagner’s Saint Arnold’s Brewery in droves for air-conditioned tastings at the new three-story location, set on the edge of Downtown. Texas’ oldest craft brewer made the move to the nearly 100-year-old space just north of I-10 in 2010, bringing along beer-making equipment purchased from a now-defunct Bavarian monastery, 240 barrel fermenters and new kegging lines. Guests are able to explore the new biergarten-inspired space, sample brew in the tasting room, get a peek at the tank farm, and even host private events inside the
s Avenue 2000 Lyon X 77020 Houston T rnold.com www.sainta
1952 West Gray, Houston TX www.localpourhouston.com
R
Pesca World Seafood 2015 W. Gray, Suite J, Houston www.pescaseafood.com
P
esca World Seafood has taken over the coveted spot that formerly housed Tinto’s on the corner of West Gray and Shepherd. The River Oaks Shopping Center location provides a great backdrop for owner/chef Alberto Alfonzo to show what he can do with seafood, from cod fritters with fig chutney on the appetizer menu to the Mahi Rico with rum glaze and hearts of palm and avocado salad. Pesca is open daily for lunch and dinner and on Sundays for brunch.
iver Oaks welcomed a new neighborhood tavern in March 2013 with the opening of Local Pour. Located in the River Oaks Shopping Center, the spot offers guests locallyinfluenced gastropub fare, wine, beer and spirits. Fresh off a top-to-bottom remodel, the space makes room for a dramatic bar with 48 taps, a cask engine and extensive wine offerings. Inside, a few flat screen televisions broadcast sporting events, while a small stage makes room for live performances, offered Friday and Saturday nights. In addition to an extensive drink line-up, patrons can select from a well-edited food menu that highlights everything from beer steamed mussels and scotch quail eggs to jambalaya and beef short ribs. Local Pour is open from 3 p.m. to 2 a.m. daily.
he fast casual Korean restaurant Kobecue, which got its start on Richmond, has expanded Downtown. The restaurant at the corner of Texas and Main streets offers Korean BBQ rice bowls, hot stone bowls, BBQ plates, Korean tacos and kimchi cheese fries just to name a few menu items. Everything at Kobecue is made from scratch daily using authentic Asian ingredients, spices and sauces. The restaurant is a healthy option for those in a hurry—except for those onion rings.
306 Main St., Houston www.twitter.com/GoroNGun
1001 Texas Ave. Houston www.kobecuegrill.com
| Vol 107| Año 07 | No. 04| 2013 | www. latinamagazine.co |
short ribs. Oh and the bone marrow that’s a staple on the Modular truck? That’s on the menu as well. The long, narrow interior of this historic 1908 building has been reimagined modern and a little whimsical, with Japanese knick knacks and even a taxidermy lion standing proud over the bar. That bar, which dominates the 1,500-square-foot space, features wine, beer, sake and signature cocktails by Martinez.
Batanga Goro & Gun
Kobecue - Downtown
In spring 2013, the brewery expanded its offerings, adding a fixed lunch menu, prepared by Executive Chef Ryan Savoie. The talent, who manned the stoves at The Grove and Alto, serves New American fare like Root Beer pork loin and chuck roast chili. Lunch is offered Monday through Friday, 11 a.m. to 1:15 p.m. Beer is available for sampling.
T
T
Local Pour
facility. Tastings are offered every Saturday at 11am and weekdays at 3pm. For $7, attendees receive a logo-encrusted tasting glass, a guided tour of the facility, a history of American brewing and details on the process that turns grain into beer. Attendees (of legal age) also can sample a few delicious Saint Arnold beers.
he founders of the Original OKRA Charity Saloon present this cozy, den-like spot that brings bold flavors, “lots of noodles,” and inspired cocktails to the historic Market Square. Joshua Martinez, executive chef David Coffman and sous chef Matt Wommack are behind Goro & Gun, which offers dishes ranging from ramen (a menu focus) to tempura fried
Latinmag |
908 Congress www.batangahouston.com
L
ocated next door to the Original OKRA Charity Saloon, the spot features Latin American tapas, exotic drinks and live music, as well as a large grassy patio that overlooks the park. Customers can expect a mix of dishes from various regions in Latin America, such as Brazil, Mexico, Chile, Argentina, Peru and Colombia, as well as dishes from Spain and Portugal. The restaurant is open seven days a week, including Sunday brunch. Take away and catering service are available, too.
@sclatinamag |
41
Leisure ¡Ritmo Latino!
Directed by world-renowned pianist, arranger and producer Oscar Hernández, this explosive 13-member, Grammy® award-winning ensemble has reintroduced the classic sounds of New York City salsa to music lovers worldwide – and leaves audiences dancing in the aisles!
Spanish Harlem Orchestra
May 03, 2013 Location: Miller Outdoor Theatre Address: 6000 Hermann Park Drive
This is a ticketed event for the covered seating area. Free tickets are available (4 per person over age 16 while they last) at the Miller Outdoor Theatre box office the day of the performance between the hours of 10:30am-1pm. If tickets remain at 1pm, the box office will re-open one hour before show time to distribute the remaining tickets. As always, open seating on the hill.
N
ew York style and sophistication meet Afro-Caribbean rhythm and passion with Spanish Harlem Orchestra—the musical embodiment of the steamy, culturally rich neighborhood of Spanish Harlem.
Cavanaugh Sings Elton John
Beethoven’s 3rd Symphony, initially inspired by his admiration for Napoleon Bonaparte. Later, he became disillusioned by Napoleon’s ascent to power and literally tore through the dedication, writing instead, “Heroic Symphony composed to celebrate the memory of a great man.” Hans Graf, conductor Janina Fialkowska, piano
from Tangled unleashes musical mayhem when they get a visit from the sassy and spirited Rapunzel and her charming ally Flynn.
O
ver the past 26 years, the Houston Art Car Parade has received national and international attention as being the premier celebration of self-expression and “the drive to create,” and with this momentous anniversary the Houston Art Car Parade is seeing a record number of participants, including over 100 entries that have never participated in the parade before.
April 19 to April 21, 2013 Location:Houston Symphony Address: Jones Hall, 615 Louisiana St.
LEGO KidsFest
M
ichael Cavanaugh returns to Houston. Back by popular demand, pianist and singer Michael Cavanaugh of Broadway fame performs songs from Elton John and other classic hits from bands such as Journey, Chicago, the Eagles and Styx.
May 17 to May 19, 2013 Location: Reliant Park Address: 1900 Kane Street
Disney On Ice presents Rockin’ Ever After April 17 to April 21, 2013 Location: Reliant Stadium Address: One Reliant Park
C
Chopin & Beethoven May 09 to May 12, 2013 Location: Houston Symphony Address: Jones Hall, 615 Louisiana St.
H
ear the glorious, soaring phrases of Chopin’s masterpiece, and then experience
42
May 11, 2013 Location: The Orange Show Center for Visionary Art Address: 1900 Kane Street
ome see your favorite Disney characters as Disney on Ice skates through Reliant Stadium!. Get ready to rock out with some of the most magical idols of all in a musical showcase that features the hottest tunes and talent from across the kingdom in Disney on Ice presents Rockin’ Ever After! Jam to a Scottish jig as a group of royal contenders from the latest Disney Pixar film, Brave, competes to win the heart of headstrong, sharpshooting Merida, making her Ice debut! Experience a show stopping performane as Sebastian breaks out of his shell for one night only to make waves with Ariel. A chorus of harmless hooligans
T
he LEGO® KidsFest is filled with interactive, creative and educational activities for the whole family! Join us for hands-on educational fun for all ages: LEGO & DUPLO® Construction Zones, dozens of large-scale and miniature LEGO models and displays, LEGO Games, group builds, LEGO Master Builders, and much more! Tickets Adults $20 Seniors (65+) $18 Child (3-17) $18 Child (2 and under) FREE
The Houston Art Car Parade
| Vol 107| Año 07 | No. 04| 2013 | www. latinamagazine.co |
Latinmag |
@sclatinamag |
FUGA May 2 to 5, 2013 Location: Hamman Hall, Rice University Address: Rice Boulevard, 20 & 21
F
uga, una divertidísima comedia de humor negro, con un excelente texto y un diálogo sumamente ágil, ha sido una de las obras más exitosas de Madrid en las últimas temporadas. Esta sátira con situaciones en las que nada es realmente lo que parece, juega con la intriga de principio a fin llevándonos de la sospecha a lo insospechado y de la diversión al asombro.
| Vol 107| A単o 07 | No. 04| 2013 | www. latinamagazine.co |
Latinmag |
@sclatinamag |
43
44
| Vol 107| A単o 07 | No. 04| 2013 | www. latinamagazine.co |
Latinmag |
@sclatinamag |
| Vol 107| A単o 07 | No. 04| 2013 | www. latinamagazine.co |
Latinmag |
@sclatinamag |
45
46
| Vol 107| A単o 07 | No. 04| 2013 | www. latinamagazine.co |
Latinmag |
@sclatinamag |
| Vol 107| A単o 07 | No. 04| 2013 | www. latinamagazine.co |
Latinmag |
@sclatinamag |
47
48
| Vol 107| A単o 07 | No. 04| 2013 | www. latinamagazine.co |
Latinmag |
@sclatinamag |
| Vol 107| A単o 07 | No. 04| 2013 | www. latinamagazine.co |
Latinmag |
@sclatinamag |
49
50
| Vol 107| A単o 07 | No. 04| 2013 | www. latinamagazine.co |
Latinmag |
@sclatinamag |
| Vol 107| A単o 07 | No. 04| 2013 | www. latinamagazine.co |
Latinmag |
@sclatinamag |
51
52
| Vol 107| A単o 07 | No. 04| 2013 | www. latinamagazine.co |
Latinmag |
@sclatinamag |
| Vol 107| A単o 07 | No. 04| 2013 | www. latinamagazine.co |
Latinmag |
@sclatinamag |
53
54
| Vol 107| A単o 07 | No. 04| 2013 | www. latinamagazine.co |
Latinmag |
@sclatinamag |
| Vol 107| A単o 07 | No. 04| 2013 | www. latinamagazine.co |
Latinmag |
@sclatinamag |
55