SC Latina Magazine 119

Page 1

Página 26

Página 35

Página 36

Página 37

Página 38

Página 40

Páginas 25-43

8 160414 A12345

SC LATINA MAGAZINE - HOUSTON - TEXAS - USA

Vol.119 | Año 08 |No. 04| 2014 | West Houston | Woodlands | Sugar Land | Katy | Galleria Area | www.latinamagazine.co | www.facebook.com/Latinmag | issuu.com/SCLatinaMagazine

Una Publicación con Criterio para Gente con lo Mismo

Estados Unidos

09

Remodelación de Hogares Se Volvieo Más Rentable y Popular

Mun2

19

La basura que se ha encontrado al buscar el avión desaparecido

Deportes

42

Argentina y Brasil: ¿archirrivales o socios perfectos en el Mundial?








contents

25

ESKPE

Primer Plano 22-24

El mundo y la independencia Por: Richard Anderson / Fotos: Gatty

26

E

29

energética de EU l santo grial de los mandatarios estadounidenses durante las últimas cuatro décadas, desde Richard Nixon hasta Barack Obama, ha sido la independencia energética y, gracias al petróleo y gas de esquisto, el sueño podría hacerse realidad muy pronto. La Agencia Internacional de Energía (IEA) y el gigante petrolero BP así lo estiman -creen que Estados Unidos alcanzará la independencia energética para 2035.

10 11

31 32

OPINIÓN LA GRAN CONSPIRACIÓN

34

ECOPLANET JARDINES DE FANTASIA

FAMILIA 1A JUGUETES TECNOLÓGICOS PARA PAREJAS

PUNTO APARTE ENTRENAMIENTO PESAS PARA PRINCIPIANTES

ECARS FORD TRANSIT 2015 CAPACIDAD A UN NIVEL TOTALMENTE NUEVO GADGETS LO ÚLTIMO EN TECNOLOGÍA

ESTADOS UNIDOS DISMINUYEN LOS COSTOS DE SEMESTRES PARA EXTRANJEROS EN UNIVERSIDADES DE TEXAS

12

ESTADOS UNIDOS

14

ESTADOS UNIDOS

15

MUN2

17

MUN2

44

THE NEW AND IMPROVED

JEB BUSH Y LA INMIGRACIÓN UN DILEMA REPUBLICANO

KEYSTONE EL OLEODUCTO QUE UNIÓ A VA-

45

LEISURE

QUEROS E INDÍGENAS

EN COLOMBIA MADRES O PADRES CANGURO

LAS “GUARIMBAS”: LAS PROTESTAS VIOLENTAS DIVIDEN A LA OPOSICIÓN TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS - COPYRIGHTS - EXPRESIONES INC 2013 11807 WESTHEIMER RD SUITE 550-403 HOUSTON TX 77077 - WWW.LATINAMAGAZINE.CO

8

Vol. 119 | Año 08 | No. 04 | 2014 | www. latinamagazine.co | issuu.com/SCLatinaMagazine


Estados Unidos

Remodelación de Hogares

Se Volvió Más Rentable y Popular Los compradores de vivienda de Texas desean un hogar que no solo cumple las necesidades de sus familias, sino que maximice la superficie en pies cuadrados y la funcionalidad existentes.

Por: Latinowire

L

os proyectos de remodelación de hogares en las principales ciudades de Texas se volvieron cada vez más rentables y populares en 2013, según el Informe de Valoración de Remodelación de Texas 2014 publicado por la Asociación de Agentes de Bienes Raíces de Texas. Dan Hatfield, Presidente de la Asociación de Agentes de Bienes Raíces de Texas, comentó, “Todos los aspectos de bienes raíces de Texas son sólidos, incluido el mercado de remodelación de hogares”. El informe analizó los costos de recuperación del proyecto y el crecimiento de los costos de recuperación en 2013 para más de 20 diferentes proyectos de remodelación a nivel nacional, en el centro sur de EU., y en Austin, Dallas, El Paso, Houston y San Antonio. Cuatro de los cinco mercados de Texas en

el informe mostraron ganancias significativas en los costos de recuperación del proyecto en 2013, sin incluir a San Antonio, que mostró pequeños descensos en el crecimiento de los costos de recuperación. Además, las tendencias de remodelación fueron coherentes en todo el estado con los cinco mercados de Texas demostrando que los proyectos de remodelación

funcionales más pequeños mostraron mayores incrementos en los costos de recuperación que los exclusivos proyectos de lujo. Los proyectos que incrementaron los pies cuadrados habitables utilizando los espacios existentes mostraron valores y crecimiento de costos de recuperación significativamente.

Vol. 119 | Año 08 | No. 04 | 2014 | www. latinamagazine.co | issuu.com/SCLatinaMagazine

9


Opinión

La gran conspiración Por: Moisés Naím Putin, Erdogan, El Asad y Maduro denuncian una confabulación global. Vladímir Putin, Recep Tayyip Erdogan, Bachar el Asad, Nicolás Maduro y Robert Mugabe la han denunciado: una gran conspiración internacional está en marcha. Según ellos, quienes protestan en las calles de Kiev, Estambul, Alepo, Caracas y Harare son, en realidad, mercenarios apátridas al servicio de oscuros intereses foráneos. O tontos útiles manipulados por esas mismas fuerzas. ¿Y quién, de acuerdo a estos autócratas, está detrás de esta funesta conspiración planetaria? Las democracias occidentales. Seguramente, Putin, Erdogan, Mugabe y los demás suponen que hay todo tipo de esfuerzos secretos para desestabilizarlos o incluso sacarlos del poder. Pero lo más curioso es que los líderes autoritarios parecen temerle tanto o más a las organizaciones internacionales que actúan abiertamente y de manera muy pública. Son las fundaciones filantrópicas y los activistas que promueven la democracia, documentan las violaciones a los derechos humanos u observan elecciones para detectar y denunciar trampas. Para los gobiernos propensos a socavar la democracia, encarcelar opositores, perseguir periodistas y trampear elecciones, los nobles objetivos de estas organizaciones son una hipócrita máscara que oculta su verdadera misión desestabilizadora. Por eso las prohíben o les hacen la vida imposible. Antes de continuar creo importante indicar que formo parte del directorio de dos de ellas: el National Endowment for Democracy (NED) —Fondo Nacional para la Democracia— y la Open Society Foundation (OSF) —Fundación para la Sociedad Abierta— y que no percibo remuneración alguna por estas actividades. Ambas financian a organizaciones en casi todo el mundo que luchan en favor de la democracia y los derechos humanos. Inevitablemente, las dos son blanco de constantes ataques y denuncias por parte de gobiernos autoritarios y de quienes simpatizan con ellos. Sobra decir que ni estas dos organizaciones ni yo recibimos instrucciones ni estamos al servicio de gobierno alguno. Y también está demás anticipar que quienes creen en “la gran conspiración” jamás van a aceptar que lo que acabo de afirmar sea cierto. La razón por la que menciono todo esto es que mi vínculo con estos organismos me ha permitido ser sido testigo directo de los esfuerzos que

10

hacen las autoridades para acallar, reprimir o neutralizar a quienes luchan por la democracia en países donde no existe o es muy imperfecta. Los medios de los que se valen son muchos y variados. El más eficaz, sin embargo, es el control que muchos de estos gobiernos ejercen sobre el poder legislativo y el judicial. Es frecuente, por ejemplo, toparse con leyes que prohíben o dificultan que las organizaciones no gubernamentales reciban fondos de instituciones extranjeras. Según los investigadores Darin Christensen y Jeremy Weinstein, en 12 países se prohíbe y en 39 se restringe la financiación externa de las ONG. La ironía es que en muchas de estas naciones que limitan las subvenciones para grupos que luchan por la democracia, es común que los gobernantes de turno gocen del apoyo monetario de oligarcas, carteles criminales y otras fuentes inconfesables de dinero y recursos. Además, la desproporción de las cifras en juego es espeluznante: el presupuesto de un año de muchas ONG es lo que puede gastar un oligarca o un cartel criminal en una noche de fiesta para su político favorito. Y mientras que las operaciones de organizaciones internacionales como NED y OSF son totalmente transparentes y abiertas al escrutinio público, la financiación de los políticos progubernamentales en países como Rusia, Turquía, o Venezuela es muy opaco. Y cuando no son las leyes, son los jueces. Un tribunal egipcio sentenció con penas de cárcel de hasta cinco años a 43 miembros extranjeros de ONG que trabajaban impulsando la democracia en ese país. En Ecuador, el Supremo impuso una multa de 40 millones de dólares al diario El Universo por una demanda por injurias interpuesta por el presidente Rafael Correa. Otro método es impedir la entrada de los enviados de las ONG para observar elecciones, documentar torturas o investigar la corrupción. Y, por si fuera poco, siempre quedan las arengas nacionalistas. Acusar a organizaciones locales que se ocupan de la vigilancia electoral o la defensa de presos políticos de ser agentes de potencias extranjeras es tan común en Malasia como en Rusia, en Bangladesh y Venezuela. En el estudio más amplio que se ha hecho sobre todo esto, Thomas Carothers y Saskia Brechenmacher concluyen que el impacto de estos esfuerzos para asfixiar a las ONG ha sido significativo, lo cual no es una sorpresa. La sorpresa es su otra conclusión: a pesar de todo lo que hacen los gobiernos autoritarios para neutralizar a la sociedad civil organizada, en más de la mitad de los 100 países que ellos analizaron es aún posible ayudar desde afuera a quienes luchan por la libertad. Sígame en twitter @moisesnaim

Fundada en enero de 2001 En Texas sept. 2006 Editada, diseñada e impresa por:

11807 Westheimer Rd Suite 550-403 Houston TX 77077 - 713.8840454 expresinc@gmail.com DIRECTOR

Haidy Gutiérrez ART DIRECTOR Creative Department EDITOR IN-CHIEF Giovanni Ovalle CONTRIBUTOR Periodismo Humano Red Voltaire - Healthwise Universal Music - World Disney Picture Universal Picture - BBC Mundo AARP - EFE - AP - PL PHOTOGRAFER Giovanni Ovalle - Haidy Gutierrez Gety Images - Istockphotos CREATIV DESIGNER Expresiones INC ADVERTISING Patricia Balbuena 832.212.8612 salesmag@gmail.com MEMBER OF: Houston Association of Hispanic Media Professionals International Federation of Journalists (IFJ - FIP) Federación colombiana de periodistas (fecolper) Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) Reporteros Sin Fronteras (RSF) Preiodismo Humano

Primer ejemplar es GRATIS OTROS VALOR UNITARIO $7.00 Somos Comunidad Latina Magazine es un publicación de Expresiones INC y Somos Colombia™, una compañía fundada en 2004 en Estados Unidos por profesionales en periodismo con experiencia en medios de comunicación en Colombia, Ecuador y Estados Unidos. SC Latina circula cada mes y se distribuye en el área metropolitana de Houston - Galleria Area, Woodlands y Katy. De igualmanera SClatina llega a 560 hogares en Texas, Florida, New York y Los Angeles, a través de Suscripciones. SC Latina Mgazine Digital se envía mensualmente a 45.000 correos electronicos de todo el mundo. SC Latina no se responsabiliza por las opiniones expresadas por columnistas, periodistas, caricaturistas y colaboradores. Así como, no está relacionado de ninguna manera con intereses políticos ni económicos. SCLatina se reserva el derecho de publicar cualquier anuncio publicitario, articulo, caricatura o carta de los lectores. De igual manera SCLatina no se hace responsable por ningún material impreso o anuncios de productos y servicios publicados. Si desea enviar sus comentarios, artículos, caricaturas, hagalo a Expresiones Inc, 11807 Westheimer Ste 550-403 Houston, TX 77077 o a news@latinamagazine.co Visitenos en: www.latinamagazine.co

Vol. 119 | Año 08 | No. 04 | 2014 | www. latinamagazine.co | issuu.com/SCLatinaMagazine


Disminuyen los costos de semestres

para extranjeros en universidades de Texas México está interesado en que sus jóvenes estudien en Estados Unidos y la prueba ha sido la llegada de funcionarios de instituciones educativas de Guanajuato, Coahuila y Nuevo León tras el anuncio de Universidades de Texas. Por: Agencias

L

a reducción en sus cuotas universitarias despertó el interés de funcionarios de instituciones educativas de estados mexicanos que ya comenzaron a llegar para conocer las ventajas de estas disposiciones. La cuota aplica para estudiantes que tienen poco tiempo viviendo en Estados Unidos, dice Mario Reyna, decano de la División de Negocios y Tecnologías del South Texas College (STC). El innovador programa disminuye los precios de las colegiaturas, con lo que un estudiante de tiempo completo, es decir 12 horas, pagará $1,260 dólares por crédito por semestre. “Esa cantidad es casi la mitad de lo que se pagaba, por ejemplo en el 2013”, explica Reyna. Esa baja en las tarifas redundará en un aumento de estudiantes, sobre todo hispanos en los salones de clase del STC. “La intención es seguir trabajando en conjunto con nuestros socios comunitarios de ambos lados de la frontera, para mejorar la calidad de vida de todos”, agregó. Según Steve Murdock, ex director de la Oficina del Censo en los Estados Unidos, “Los estudiantes hispanos especialmente mexicanos acaparan las aulas en Texas, pero esos hispanos deben graduar-

se ya que el futuro de la prosperidad económica para el estado está en sus manos”. Eso lo saben las instituciones educativas y por ello inicio la tendencia de reducir sus cuotas hasta casi 50%, lo que sin duda beneficiaría no sólo a los estudiantes hispanos que están en EU, sino que provocaría un éxodo de estudiantes de México, dado lo atractivo de las cuotas que bajo South Texas College (STC) y Colegio del Sur de Texas. Interés de México México está interesado en que sus jóvenes estudien en EU y la prueba ha sido la llegada de funcionarios de instituciones educativas de Guanajuato, Coahuila y Nuevo León tras el anuncio del STC. Además funcionarios del Departamento de Relaciones Exteriores de México busca que en el 2018 haya en EU 100 mil estudiantes mexicanos. Sergio Alcocer, subsecretario para Norteamérica, dijo recientemente en una universidad texana sobre el interés por aumentar los 14 mil estudiantes que en este momento México tiene en EU, a más del 700%. La llegada de estudiantes norteamericanos a México también aumentaría, de cuatro mil que actualmente estudian allá a 50 mil. Así el aumento poblacional de los hispanos en Texas es vital. Atrás quedaron las épocas cuando se castigaba a los alumnos por hablar español, ahora, se castiga a los profesores que prohíben a sus estudiantes comunicarse en este idioma y un ejemplo es la exdirectora de una secundaria de Texas, Amy Lacey, que quiso regresar al pasado y quedaría sin empleo.

Vol. 119 | Año 08 | No. 04 | 2014 | www. latinamagazine.co | issuu.com/SCLatinaMagazine

11


Estados Unidos

Jeb Bush y la inmigración

Un dilema republicano Para Bush, el debate es personal. Su esposa, Columba, nació y se crió en México. Ambos se conocieron cuando Bush estuvo en México como estudiante de intercambio; ella ahora es ciudadana estadounidense. Por: Michael J. Mishaka

E

l exgobernador de la Florida Jeb Bush, hijo y hermano de expresidentes y un favorito del núcleo tradicional del Partido Republicano como candidato a la Casa Blanca para 2016, desató una tormenta con declaraciones conciliatorias sobre la inmigración ilegal que sirvieron como fuerte recordatorio de qué tan incómodo puede ser el tema para sus posibles ambiciones presidenciales y para el partido antes de las elecciones congresistas de este año. El republicano Raúl Labrador acusó a Bush de “mimar”. El senador Ted Cruz de Texas, otro posible aspirante presidencial, y el presidente de la Cámara de Representantes John Boehner dijeron que el país debería hacer cumplir el “imperio de la ley”. Los republicanos han estado preocupados sobre la inmigración desde que el presidente Barack Obama dominó el voto hispano de rápido crecimiento en su reelección en 2012. Líderes del partido se han mostrado a favor de atender a los votantes hispanos o de lo contrario, advierten, se enfrentaría el riesgo de convertirse en un partido menor en el futuro mientras los hispanos representan una parte cada vez más grande del electorado. Un tema importante para la población hispana en EU es por supuesto la reforma migratoria, y algunos de los integrantes e inversionistas más poderosos del partido republicanos están preocupados de que la inmigración pudiera definir la próxima elección tal como lo hizo en 2012. Así como Bush, el gobernador de Texas Rick Perry fue abucheado cuando insinuó que sus rivales eran desalmados si se oponían a una ley que autoriza que algunos hijos de inmigrantes sin autorización legal paguen matrículas para estudiantes residentes legales del estado en universidades públicas.

12

El candidato republicano Mitt Romney optó por una línea dura y abogó por la “autodeportación” para quienes viven en EU sin autorización legal. Romney recibió sólo el 27% del voto hispano, la menor porción para un republicano en 16 años. “Lo peor que puede ocurrirle a un partido político es que los votantes decidan que éste no les gusta”, dijo Alex Castellanos, un asesor del partido republicano y ex asesor de Romney. El Comité Nacional Republicano instó al partido a adoptar la reforma integral de inmigración, pero la legislación integral sigue estancada en el Congreso. Es poco probable que se tomen decisiones al respecto en un año electoral con mucho en juego. Los 435 escaños de la Cámara de Representantes y 36 en el Senado aparecen en las boletas electorales estatales. Los republicanos necesitan ganar sólo seis escaños en la cámara alta para quitar el control a la mayoría demócrata. El cálculo político hace que la base principal del Partido Republicano sea crucial, así que los legisladores republicanos de la cámara baja quieren evitar una batalla en materia de inmigración.

Vol. 119 | Año 08 | No. 04 | 2014 | www. latinamagazine.co | issuu.com/SCLatinaMagazine


Estados Unidos

Keystone el oleoducto que unió a vaqueros e indígenas Históricamente enemigos, estos dos grupos formaron una alianza en Estados Unidos para defenderse de lo que ven como una amenaza a sus tierras y su medio ambiente.

Por: BBC Mundo Photo Cowboy Indian Alliance/ Bold Nebraska

L

a cultura popular nos muestra a través de películas, libros, series o comerciales de televisión y hasta juegos infantiles que en Estados Unidos (EU) los vaqueros y los indígenas han sido tradicionalmente enemigos. Sin embargo, actualmente están unidos en una causa común: contra el oleoducto Keystone, que va desde Canadá hasta el Golfo de México, atravesando varios estados. La cultura popular nos muestra a través de películas, libros, series o comerciales de televisión y hasta juegos infantiles que en Estados Unidos (EU) los vaqueros y los indígenas han sido tradicionalmente enemigos. Sin embargo, actualmente están unidos en una causa común: contra el oleoducto Keystone, que va desde Canadá hasta el Golfo de México,

atravesando varios estados de EU. El oleoducto, propiedad de la empresa TransCanada, comenzó a construirse en 2008. La implementación de su cuarta fase, una expansión en la capacidad del oleoducto existente, se encuentra a la espera de aprobación oficial tras intensos debates entre el Congreso y el presidente Barack Obama, que lo rechazó originalmente.

hicieron a un lado sus diferencias históricas? Bill McKibben, activista, cofundador y presidente de la organización ecologista internacional 350.org, comentó a BBC Mundo que “podría decirse que la CIA tiene un nuevo significado; esta lucha por bloquear el oleoducto se ha convertido en la batalla ambiental más grande en EU”. “Los grupos que han sido más efectivos en esta batalla son los nativos americanos a ambos lados de la frontera y los ganaderos y agricultores del Medio Oeste de EU.”, indica. “Y sí, tienen una historia larga y conflictiva, pues todas esas tierras pertenecían a sus habitantes originarios, pero se han juntado para salvaguardar el futuro”. La Madre Tierra

Para ejercer presión sobre el gobierno, representantes de la Cowboy Indian Alliance (CIA), grupo que une a indígenas y vaqueros, acamparán en Washington entre el 22 y 27 de abril, con la intención de reclamarle a Obama que cumpla su promesa de “poner fin a la tiranía del petróleo”.

La representante indígena Faith Spotted Eagle, presidenta del Comité del Tratado del territorio Ihanktonwan (Sioux) de Dakota, especificó que “estamos ante más de 150 años del trauma histórico de la lucha por la tierra y mientras avanzamos tendremos que sostener conversaciones muy valientes, porque estar en la misma tierra no implica ser solidarios”.

En la otra acera, no sólo está la opinión favorable al proyectado oleoducto de la mayoría del partido Republicano, sino incluso de algunos senadores demócratas, que le enviaron una carta al mandatario este jueves en la que le exhortan a autorizar su construcción.

“Tenemos diferencias, pero también tenemos responsabilidades”, agregó. “Y la mayor de esas responsabilidades es para con la Madre Tierra, el terreno común que ojalá cree un lugar de sanación”.

¿Cómo fue que los indígenas y los vaqueros

“Va a tomar unos años trabajar juntos y fortalecernos, pero debemos hacer un esfuer-

Vol. 119 | Año 08 | No. 04 | 2014 | www. latinamagazine.co | issuu.com/SCLatinaMagazine

13


zo para aceptar diferencias, lograr compromisos y hacer las paces para alinearnos con la Madre Tierra”. Winona LaDuke, activista de ascendencia Anishinaabe y directora ejecutiva de Honor the Earth (Honrar la Tierra), dijo que “todos vivimos en la misma región, somos gente rural que vive de la tierra”. “Los vaqueros de Nebraska han luchado contra el oleoducto Keystone y lograron que los tribunales impidieran que el gobernador regalara esas tierras”, señaló. “Los vaqueros se han puesto firmes para proteger el acuífero de Ogallala, una inmensa fuente de agua potable de la región, la misma agua que bebemos los indígenas”. Los primeros en oponerse, sin embargo, fueron los indígenas. “Es justo decir que los nativos americanos han tratado una y otra vez de advertir a los blancos sobre los problemas que surgen cuando no le prestamos atención al planeta y le imponemos nuestra voluntad”, puntualizó McKibben. “Los colonos europeos en este continente ignoraron esos consejos durante demasiado tiempo y a la gente que los daba”, añadió. “Y espero que Keystone sea uno de esos casos en los que cambia la tendencia”. Esta no es la primera vez que se vaqueros e indígenas se unen por un interés mutuo, como explicó a BBC Mundo Jane Kleeb, editora y fundadora de Bold Nebraska, una organización que busca promover energía alternativa y se opone tenazmente a que el oleoducto pase por el estado de Nebraska. “La Cowboy Indian Alliance se formó en

14

la década de 1980, cuando los ganaderos y grupos tribales se unieron para luchar contra la explotación de uranio”, dijo. “Lidiaban con los mismos asuntos: derechos de propiedad, abuso de expropiación y contaminación del agua”. “La imagen que tenemos de nuestra niñez o de películas es que los vaqueros e indígenas están peleando, pero si uno escucha a los ganaderos y agricultores o a líderes tribales hablar de sus tierras, usan las mismas palabras, de manera que hay una conexión entre ellos”, agregó. El oleoducto de la discordia “Estación de bombeo de TransCanada en las afueras de Steele City, Nebraska” Entre los argumentos de quienes defienden el oleoducto Keystone, figura el de que reduciría la dependencia de EU de petróleo de países considerados hostiles, como Venezuela y algunos países árabes. “Venezuela tiene las reservas petroleras más grandes del mundo”, señaló Winona LaDuke para descalificar el argumento. “Es un país que se encuentra en el hemisferio occidental y que quiere un precio justo por su petróleo y hay infraestructura para llevar ese petróleo al Golfo”. “Pero no hay infraestructura para este petróleo, que es sólo para beneficio de una corporación”, añadió. “Nuestra gente ha rechazado este oleoducto, así como la extracción y la destrucción de nuestra tierra”. Bill McKibben va aún más lejos: “Creo que el mensaje muy claro es comenzar a usar mu-

cho menos petróleo y afortunadamente estamos en un momento en que eso es posible”. “El desarrollo de formas alternativas de energía está aumentando y el petróleo es la tecnología del pasado”, dijo. “Y es tiempo de avanzar lo más rápidamente que podamos, en lugar de estar construyendo oleoductos que nos atan a esa infraestrura por otras cuatro o cinco décadas”. Todos las personas entrevistadas para este artículo participarán en el campamento en la capital estadounidense. “Esta medida de presión se llama ‘Rechazar y proteger’”, comentó Jane Kleeb. “Estamos urgiendo al presidente Obama a rechazar la cuarta fase del oleoducto Keystone para proteger nuestra tierra, nuestra agua y nuestro clima”. En manifestaciones previas, hubo arrestos frente a la Casa Blanca, por lo que esta vez los organizadores del campamento de vaqueros e indígenas -que llegarán a caballo y levantarán tipis en la Explanada Nacional- no se expondrán, aunque “hay probabilidades de actos de desobediencia civil durante la semana”, dijo Kleeb. ¿Y qué hacemos con la imagen de enemistad entre indígenas y vaqueros que nos vendieron en las películas? “Deberían ver nuevas películas”, ironizó LaDuke. “Es simplemente gente que quiere vivir en su tierra que es sagrada, con lugares históricos, y que no se la contaminen con petróleo”. Ver más en www.latinamagazine.co

Vol. 119 | Año 08 | No. 04 | 2014 | www. latinamagazine.co | issuu.com/SCLatinaMagazine


En Colombia

Mun2

madres o padres canguro

Dar calor a bebés prematuros poniéndolos contra el pecho, como los canguros, surgió en Colombia hace 30 años en el Hospital Materno Infantil ante la falta de incubadoras. Por: AFP / Foto archivo Hospital Materno Infantil de Bogotá

U

na idea simple: dar calor a bebés prematuros poniéndolos contra el pecho, como los canguros, surgió en Colombia hace 30 años ante la falta de incubadoras y, tras vencer el escepticismo, se aplica en todo el mundo como ejemplo de medicina más humana, documenta video “Por un hospital más Humano”, de los periodistas Haidy Gutiérrez y Giovanni Ovalle que reposa en la biblioteca Luis Angel Arango de Bogotá.

En la penumbra de la sala de cuidados intensivos del hospital San Ignacio de Bogotá, cinco prematuros luchan por respirar. Cada bocanada de aire supone un esfuerzo para sus pulmones inmaduros. Pero su madre o su padre pueden sacarlos de las incubadoras para colocarlos contra el pecho y tranquilizarlos.

de una faja contra su pecho. El niño es casi del tamaño de su mano.

César Algeciras abre uno de los aparatos y acomoda los cables para tomar a su bebé, que nació de 27 semanas, tres meses antes de lo previsto. Suavemente lo guarda dentro

En la sala, las enfermeras intentan mantener la luz en un nivel bajo y cuando el ruido supera los 60 decibelios, una alerta se activa. Se busca que se asemeje al máximo a la

“En la parte sentimental es delicioso escuchar los latidos, yo a veces no necesito ni ver el monitor para saber si está bien”, dijo Algeciras, un ingeniero informático de 36 años que pasa hasta cinco horas diarias sentado con su bebé.

Vol. 119 | Año 08 | No. 04 | 2014 | www. latinamagazine.co | issuu.com/SCLatinaMagazine

15


Mun2

placidez intrauterina. “Un niño en cuidados intensivos no duerme más de 19 minutos seguidos. Es un ambiente muy agresivo, es algo traumático, para estar sincera, así es la tortura”, describió la doctora Nathalie Charpak, quien sistematizó el Método Canguro, que comenzó a aplicarse de forma empírica en Colombia en 1978, dada la escasez de incubadoras. La idea es sencilla pero su implementación no es fácil: el bebé debe estar en posición vertical en contacto piel a piel con el pecho de su cuidador, que puede ser la madre, el padre o un familiar. La postura debe mantenerse las 24 horas del día y el cuidador debe dormir semisentado. Otros países con similares carencias se interesaron en el Método Canguro. “Es un intercambio Sur-Sur de conocimiento. Hemos entrenado [a personal de] más de treinta países y lo que hace que funcione es el piel a piel, que permite una regulación térmica tan buena como la incubadora”, explicó la doctora Charpak. Con un programa que combina esta técnica con otras, como bancos de leche materna y de vacunación, Brasil redujo en 20 años en dos tercios la tasa de mortalidad de menores de cinco años, según la Unicef. Pese al estigma inicial de ser “la alternativa del pobre”, en 2004 la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró que el Método Canguro equivale a los procedimientos convencionales para combatir la mortalidad infantil, como la incubadora, pero ofrece ventajas adicionales porque favorece la lactancia, humaniza la atención neonatal y afianza los vínculos con los padres. Desde entonces, los médicos colombianos han entrenado a 60 equipos médicos para implantar este método en otras partes. Muchos vienen de países pobres en África y en Asia, pero también unidades de Estados Unidos, España o Suecia han encontrado beneficios en este método para estimular el desarrollo cognitivo del bebé.

16

Según un estudio realizado en Suecia publicado en PubMed en 2011, si bien las madres calificaron el cuidado nocturno como “agotador”, ninguna planteó interrumpir el tratamiento y en general su evaluación fue positiva. “No es una intervención ni naturista ni alternativa, hay que aprender a hacer Canguro”, afirmó Charpak. En un área del hospital San Ignacio, donde está alojada la Fundación Canguro, son las siete de la mañana y unas 30 madres con sus bebés pegados al pecho, abrigados con gorritos de lana y cubiertos por mantas térmicas, esperan a que sus niños sean revisados. “A veces se encuentra aquí la señora con la empleada (doméstica). Al principio la gente de estratos altos pide horarios con menos afluencia, pero después se dan cuenta de que se crean lazos de solidaridad con las otras madres”, dijo la psicóloga Martha Cristo. Los niños que no están enfermos son dados de alta, con la condición de que asistan a revisiones diarias. Así están menos expuestos a las infecciones intrahospitalarias, muy difíciles de erradicar, especialmente en países en vías de desarrollo. Sin embargo, Charpak señaló que se presentan barreras para continuar implementando este método en el domicilio. Por ejemplo, en India, la madre regresa a la casa de la suegra y recibe presiones para que trabaje en el hogar y deje al bebé. “Hay países en África donde si la mamá regresa a la casa es para trabajar”, refirió. Para la doctora parte de la resistencia también viene del personal médico, que percibe una pérdida de poder. “La acogida en el Primer Mundo también es difícil porque viene de un país del Sur, y a pesar de que les muestro que también lo hacen los suecos hay resistencia”, concluyó.

Vol. 119 | Año 08 | No. 04 | 2014 | www. latinamagazine.co | issuu.com/SCLatinaMagazine


Las “guarimbas”: las protestas violentas

dividen a la oposición

Mun2

bles, escombros quemados y alambres de púas, entre otros, que opositores ponen en las calles de algunos sectores del país con dos objetivos: generar un impacto en el sistema en forma de protesta y defenderse de las fuerzas oficialistas que, según ellos, vienen a atacarlos. El gobierno de Nicolás Maduro condena las guarimbas, de las que dice son acciones ilegales organizadas por “extremistas de derecha”, con el objeto de provocar el caos y desestabilizar al “legítimo” gobierno.

La postura crítica de los opositores que cuestionan las guarimbas, añade una complicación al ya complejo cuadro de divisiones y desencuentros que se ha agudizado con la ola de protestas desatada desde febrero.

Por: Daniel Pardo / Foto BBC

H

ay una palabra que, en estos dos meses de protestas y violencia política en Venezuela, hace coincidir, en su repudio, a una parte de la oposición con los simpatizantes del gobierno: la palabra “guarimba”. Se refiere a las barricadas hechas con mue-

La mayoría de los opositores está a favor de la protesta antigubernamental. Dicen que el gobierno es -entre otros alegatos- autoritario e incompetente. Y comparten las razones que se han esgrimido para explicar la ola de protestas: un profundo y creciente descontento frente al hecho de que su calidad de vida, en medio de una crisis económica y de inseguridad, se ha deteriorado. Pero en lo que a las guarimbas se refiere, los opositores están divididos: hay quienes no solo la consideran un mecanismo de protesta inútil, sino que vieron cómo sus rutinas se afectaron más allá de lo tolerable.

Vol. 119 | Año 08 | No. 04 | 2014 | www. latinamagazine.co | issuu.com/SCLatinaMagazine

17


Mun2 “La guarimba ardiendo sola en mitad de una calle vacía, abandonada, es la imagen que representa esa lucha diaria confusa y sin verdadero objetivo”, le dice a BBC Mundo la bloguera caraqueña Aglaia Berlutti, quien dice ser opositora pero crítica de las actuales protestas. Incluso algunos políticos opositores, como el excandidato presidencial Henrique Capriles, se han desmarcado de las guarimbas y condenado la protesta violenta. El 12 de abril se cumplieron dos meses del 12 de febrero, o 12F, el primer día en que las marchas se tornaron violentas y resultaron en víctimas mortales. Desde entonces, han muerto 41 personas (nueve de ellas, funcionarios de seguridad), más de 600 han resultado heridas y cerca de 2.500 fueron arrestadas. Algunas de esas víctimas fueron producto de las guarimbas, un fenómeno que se suele dar en las zonas de mayoría opositoras y afecta, sobre todo, a los mismos críticos del gobierno. Opositores “presos” “Además de que, de por sí, salir de la casa es un caos porque el tráfico es terrible, ahora con las guarimbas la situación es peor, porque no solo es el tráfico, sino no saber con qué te encontrarás”, le dice a BBC Mundo una economista de 27 años que vive y trabaja en sectores afectados por barricadas.

18

Los atascos en Caracas son, ciertamente, un lugar común, y de ahí que existan diferentes medios en las redes sociales y la radio que informan constantemente de las condiciones el tráfico. “Ahora en la mañana toca revisar Twitter, no para ver las vías despejadas y las palabras de ‘vía libre’, sino toca buscar ‘cerrada’, ‘barricada’, ‘guarimba’, ‘no hay paso’ más la vía en cuestión”, dice la economista.

trancada en los últimos días- porque en su edificio quienes apoyan la guarimba son mayoría y ven mal a los opositores que la critican. “Yo estoy a favor de la protesta, de que expreses tu malestar, pero impidiendo el paso a tus propios vecinos e incitando a las fuerzas de seguridad del Estado a que te repriman, no lo veo como opción viable”, opina.

Y continúa: “Hasta las conversaciones por WhatsApp cambiaron: ‘Buenos Días’ es ‘¿lograste salir?’, ‘buenas noches’ es ‘¿lograste llegar?’, ‘épale, ¿qué más?’ es ‘¿guarimbas por allá?” y ‘fino’ es ‘hay paso’”.

Y relata una anécdota que le ocurrió la semana pasada en El Cafetal, otra zona del este de Caracas trancada: “Íbamos camino el Cementerio del este, fue imposible llegar por vías principales y nos dijeron ‘lamento lo de su muerto, pero no los puedo dejar pasar’”.

La postura crítica de los opositores que cuestionan las guarimbas -como la persona que ofreció este testimonio- añade una complicación al ya complejo cuadro de divisiones y desencuentros que se ha agudizado con la ola de protestas desatada el pasado mes de febrero.

Un incidente similar contó el abogado y profesor universitario José Ignacio Hernández en su blog de la página Prodavinci, quien en un ataque de alergia se encontró con una tranca en su camino al hospital y finalmente tuvo que llegar en motocicleta.

La economista prefirió que su nombre no fuera revelado por miedo a la reacción de sus vecinos, quienes -según ella- no respetan su postura y atacan a los críticos de las guarimbas por una supuesta falta de compromiso.

La conclusión del constitucionalista fue que la guarimba es un mecanismo de protesta antidemocrático: “Trancar una calle no conduce a tener más y mejor democracia, por una razón básica: tal modo de protesta se basa en la imposición de la fuerza de unos sobre otros. Y -vuelvo a citar a (Juan Germán) Roscio- donde reina la fuerza, no hay libertad. Ni democracia”. Ver más en www.latinamagazine.co

La misma razón para no revelar su nombre da una internacionalista de 26 años residente de Santa Fe -un sector en Caracas que depende de la vía neurálgica de Prados del Este,

Vol. 119 | Año 08 | No. 04 | 2014 | www. latinamagazine.co | issuu.com/SCLatinaMagazine


Mun2

La basura que se ha encontrado

al buscar el avión desaparecido

La gigantesca operación de búsqueda del avión de Malaysia Airlines no ha logrado encontrar la aeronave, pero ha dejado en claro una cosa: el Océano Índico está cubierto de basura. Por: María Elena Navas Foto: Gety Images

L

a gigantesca operación de búsqueda del avión de Malaysia Airlines no ha logrado encontrar la aeronave, pero ha dejado en claro una cosa: el Océano Índico está cubierto de basura. No es el único: todos los mares del mundo están contaminados. Y el problema es tan grave que incluso puede observarse en las imágenes satelitales de la búsqueda del vuelo MH370. Esas imágenes difusas han mostrado cientos de objetos que, vistos de cerca por las embarcaciones, han resultado ser desde restos de barcos, desechos de contenedores, piezas de equipos de pesca, hasta bolsas de plástico y otros objetos flotantes que en medio del océano forman los que los expertos llaman “manchas” o “islas de basura marina”. Es la versión oceánica de un vertedero terrestre. Pero en lugar de permanecer en un sitio, como en tierra firme, acumulan restos girando de manera contínua con consecuencias catastróficas para la vida marina. Giros oceánicos “Todos los mares tienen corrientes que se mueven en giros, como los tornados. Son los giros oceá-

nicos que se forman en distintos puntos del planeta y a medida que avanzan van vertiendo hacia centro todas las partículas y desechos que encuentran en el camino”, le explica a BBC Mundo Silvia García, científica marina de la organización ecologista Oceana. “De manera que todas esas partículas, al final, quedan concentradas en zonas concretas y localizables formando las llamadas islas o manchas de basura marina”. En cada una de las cuencas océanicas del mundo hay una isla de basura y el problema es cada vez más grave e inmanejable, dice la científica. Los océanos Pacífico y Atlántico tienen dos islas de basura cada uno, en el norte y el sur. Y la isla del Océano Índico está centrada entre Australia y África. “En los mares la basura flotante no se concentra con esa envergadura porque las corrientes son menores, pero también están muy contaminados principalmente por las sustancias químicas que se hunden desde la superficie. Como el Mediterráneo que es uno de los mares con más contaminación química en el mundo”, dice la científica de Oceana. El problema es tan grave que los investigadores les han puesto nombre a estas islas. La más grande -y la más famosa- es la llamada “Gran mancha de basura del Pacífico” que fue descubierta hace cuatro años en el Pacífico norte. Restos de tsunami Está ubicada entre Hawái y California, al occidente de Estados Unidos, y se calcula que tiene una extensión de 1,4 millones de km2.

Vol. 119 | Año 08 | No. 04 | 2014 | www. latinamagazine.co | issuu.com/SCLatinaMagazine

19


Mun2

Algunos informes indican que muchos desechos de madera, como vigas, postes telefónicos y otros restos de construcciones que se desprendieron durante el terremoto y tsunami de Japón en 2011, migraron hacia esta mancha de basura. Nikolai Maximenko, oceanógrafo del Centro de Investigación Internacional del Pacífico de la Universidad de Hawái, ha estado estudiando la migración de los desechos del tsunami japonés y calcula que hay entre 100.000 y un millón de objetos grandes de madera, incluidas vigas de casas derribadas flotando en la isla de basura del Pacífico norte. El Atlántico Norte también tiene su isla de basura, pero fue el descubrimiento de la del Pacifico Norte la que hizo sonar la alarma de los ecologistas, indica Silvia García, de Oceana. “El problema es que cualquier vertido que flote puede eventualmente llegar a estas islas. No sólo son los desechos que vierten las industrias y las embarcaciones, sino también los que vierte el público y el turismo en las costas de las playas. Todo tiene un impacto porque los desechos se canalizan por los ríos y las ramblas y eventualmente contribuyen a la formación de las islas de basura”, agrega. Vida marina Además de los informes de colisiones o de embarcaciones dañadas por los desperdicios que se encuentran en el mar, el mayor impacto es en la vida marina. Marcus Eriksen, científico marino de la Universidad de California del Sur, se ha dedicado a investigar el impacto de la contaminación del plástico en los océanos. Tal como explica en la revista National Geographic “cerca de 90% de los desechos de las cinco manchas de basura del mundo son plástico”. “Estamos viendo una abundante acumulación de microplásticos de todos los desechos que utilizamos una sola vez como bolsas, botellas, tapas y utensilios de plástico. He extraido colillas de cigarros de cientos de esqueletos de aves”.

20

Las aves, tortugas, cetáceos, mamíferos y otras especies marinas son consumidores no intencionados de plástico, explica Silvia García, de Oceana. “En efecto tenemos datos de miles de especies que en la superficie del mar mueren o sufren sin llegar a morir al quedar atrapadas en redes, o cetáceos y focas heridas debido a los desperdicios plásticos”. La mancha de basura del Océano Índico, que ahora está acaparando titulares, es la más desconocida y se cree que puede ser enorme. Algunos informes dicen que puede tener una extensión de hasta 5.000 km2 y debido a las fuertes corrientes de ese océano está migrando constantemente de un lado a otro, de África hacia Australia. “El problema al que nos enfrentamos es que hoy en día la tecnología no es suficiente para limpiar una mancha como éstas”, explica Silvia García. “Surgen intentos contínuamente, pero económica y técnicamente es inviable. Lo único que podemos hacer es combatir el origen, es decir, dejar de verter en los mares”. “Hay normas y convenios internacionales y naciones que prohíben el vertido en los mares, pero está claro que no están funcionando. Lo hemos visto en nuestras expediciones: hemos llegado a zonas plagadas de sedales, redes y cañas donde ni siquiera es posible investigar debido a la cobertura de basura”. “Y no sólo es lo que vemos flotando en la superficie sino también la contaminación química que se hunde y la sólida que acaba en el fondo del mar”. “Es necesaria más concientización pública, no sólo para la industria sino también para el público. Y son necesarios más controles para poder combatir este problema y las consecuencias catastróficas que están teniendo estas manchas que ya se convirtieron en los mayores vertederos del planeta”, afirma la científica. . Ver más en www.latinamagazine.co

Vol. 119 | Año 08 | No. 04 | 2014 | www. latinamagazine.co | issuu.com/SCLatinaMagazine


una de cada tres mujeres en Estados Unidos experiment贸 abuso sexual, violencia f铆sica o acoso por parte de su pareja durante su vida


Primer Plano

El mundo y la independencia

energética de Estados Unidos

La independencia energética se alcanzará sólo a través de los abundantes y baratos petróleo y gas de esquisto, que podrían iniciar una época dorada de manufactura en Estados Unidos. ticamente autosuficiente en energía podría tener implicaciones profundas, no solo para los estadounidenses sino para el resto del mundo.

Por: Richard Anderson / Fotos: Gatty

E

l santo grial de los mandatarios estadounidenses durante las últimas cuatro décadas, desde Richard Nixon hasta Barack Obama, ha sido la independencia energética y, gracias al petróleo y gas de esquisto, el sueño podría hacerse realidad muy pronto. La Agencia Internacional de Energía (IEA) y el gigante petrolero BP así lo estiman -creen que EU alcanzará la independencia energética para 2035. Tal como Obama declaró en su discurso del Estado de la Unión, este año: “Después de años de estar hablando sobre esto, finalmente estamos a punto de controlar nuestro futuro energético”. Nadie sugiere que EU dejará de importar crudo de la noche a la mañana, pero el ser prác-

Para que Estados Unidos logre una independencia energética a perpetuidad, tendrá que hacerlo con energía renovable. 22

La economía de EU El año pasado, Washington gastó unos US$300.000 millones en importaciones de petróleo. Esto representó casi dos tercios de todo el déficit comercial del país. Las importaciones de crudo están, entonces, vaciando miles de millones de dólares al año de la economía. Como dice la IEA, un déficit comercial persistente puede actuar como un lastre para el crecimiento económico, la manufactura y el empleo. Si EU alcanzara la independencia energética, no solamente gastaría mucho menos en energía interna más barata, sino ese dinero estaría llegando principalmente a los bolsillos de los productores de energía nacionales. El gasto en importaciones petrolíferas representa más o menos 2% del crecimiento económico anual del país. Como el crecimiento promedio es de 2% al año, el país estaría, en efecto, logrando un crecimiento anual gratis.

Paul Dales, de Capital Economics, arguye que como este crecimiento estaría distribuido a lo lardo de 10 a 20 años, los beneficios anuales serían mucho menores -en este caso, 0,2% a 0,1%. Es verdad, pero comparando ahora con la independencia energética, el impulso a la economía estadounidense que representaría el fin de las importaciones de crudo sería significativo. La manufactura de EU La independencia energética se alcanzará sólo a través de los abundantes y baratos petróleo y gas de esquisto, que podrían iniciar una época dorada de manufactura en Estados Unidos. Los precios de la energía en EU. son mucho más bajos que en Europa o Japón y este hecho -combinado con el alza de salarios en China y el aumento de la productividad en las fábricas de EU- significa que un número de compañías estadounidenses están buscando traer su producción de vuelta al país, algo así como una repatriación. Varias empresas, incluyendo Dow Chemical, General Electric, Ford, BASF y Caterpillar, han anunciado la inversión de cientos de millones

Vol. 119 | Año 08 | No. 04 | 2014 | www. latinamagazine.co | issuu.com/SCLatinaMagazine


Primer Plano de dólares en nuevas plantas o la reapertura de predios que habían sido clausurados. Inclusive Apple anunció la apertura de una nueva fábrica en Arizona, más de una década después de cerrar su última planta en EU. De hecho, entre 2010 y finales de marzo de 2013, se anunciaron casi 100 proyectos químicos industriales valorados en unos US$7.200 millones, según el Consejo Químico de EU. En efecto, un estudio realizado por la firma contable PricewaterhouseCoopers estima que un millón de empleos en manufactura se podrían crear para 2025 gracias a los bajos precios de energía y la demanda de la industria del gas de esquisto. Un análisis adicional del grupo Boston Consulting apunta a un auge en las exportaciones de manufactura estadounidense. Cualquier impulso en la producción de manufactura estadounidense obviamente elevaría todo el crecimiento económico aún más. Y los beneficios ya se están sintiendo -muchos economistas señalan que los combustibles más baratos son una de las razones por las que EU ha tenido un desempeño mayor al esperado, en años recientes. La manufactura de Europa Hace apenas cuatro años, los precios de gas en Europa eran más o menos iguales a los de EU Ahora son tres veces más caros y la IEA vaticina que todavía podrían llegar al doble en 2035. Boston Consulting espera que, el próximo año, EU. tenga una ventaja en costos de exportaciones de entre 5% y 25% sobre Alemania, Italia, Francia, Reino Unido y Japón en una gama de industrias, incluyendo plástico y caucho, maquinaria, computadoras y electrónicos. Ya un número de compañías europeas están buscando invertir intensamente en EU La petrolera holandesa Royal Dutch Shell anunció el establecimiento de una planta química en la zona rica en gas de los Apalaches, el gigante industrial francés Vallourec acaba de invertir más de US$1.000 millones en una planta nueva en Ohio, mientras que el grupo acerero austríaco Voestalpine está invirtiendo US$750 millones en una nueva fábrica en Texas. Ese peligro no pasa desapercibido entre los políticos europeos. El año pasado, el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, anunció: “Todos los líderes están conscientes de que la energía sostenible y barata es la clave para mantener las fábricas y los empleos en Europa. La industria encuentra dificultades para competir con firmas extranjeras que pagan la mitad por electricidad, como en Estados Unidos”. Inclusive la Comisión Europea ha mencionado el tema de la “desindustrialización de Europa” debido al elevado precio de la energía. Los exportadores de petróleo Varios países exportan enormes cantidades de crudo hacia EU; exportaciones que literalmente desaparecerían si EU alcanza la independencia energética. El impacto sobre estas economías, particularmente en Sudamérica, África y Medio Oriente, sería considerable.

Por ejemplo, en 2011, las exportaciones de petróleo de Ecuador a EU valían US$6.500 millones o 8% del PIB del país. En Colombia la cifra fue de 7%. Hasta en Canadá, una de las potencias económicas del mundo y miembro del G8, podría sentir un fuerte impacto. Naturalmente, una vez más, el golpe no se sentiría de la noche a la mañana. Pero no son solo las exportaciones directas a EU. las que quedaría afectadas. En la actualidad, Estados Unidos es el mayor importador de crudo así que, si ya no estará comprando, el precio del petróleo caería inevitablemente. Esto afectaría a todos los productores y añadiría a los problemas de los que exportan a EU. Este “doble golpe resultaría en la transferencia de riqueza de los países productores a los países consumidores”, explicó Paul Dales. Geopolítica y Medio Oriente Una vez la independencia energética esté asegurada, el interés de Washington en el petróleo del Medio Oriente decaería. Mucho depende del punto de vista que se tenga sobre la importancia del crudo de Medio Oriente en la política exterior de EU pero algunos comentaristas han comparado la política estadounidense en Siria -un productor de crudo relativamente pequeño- con la de Irak -uno de los mayores productores del mundo. Solo hay que observar la reacción de Europa a la estrategia de Rusia cuando anexó a Crimea para darse cuenta de lo interrelacionada que es la seguridad energética con la política exterior. Como Rusia provee más o menos un tercio de la energía de Europa, las manos de sus líderes están, de gran manera, atadas. Que el petróleo sea el conductor más importante de la política exterior de Washington en Medio Oriente todavía no se ha desmostrado completamente. “El petróleo es un aspecto muy importante de los intereses estadounidenses pero no se pueden ignorar los otros”, dice Alexia Ash de IHS. Ella opina que EU está muy preocupado

con la estabilidad en la región, especialmente porque colinda con Rusia y China, y repercute en su imagen como superpotencia global. Estados Unidos también tiene lazos históricos con Arabia Saudita, incluyendo lucrativos contratos de defensa. Otros estiman, sin embargo, que EU ya está empezando a retirarse de algunos de sus intereses en ultramar. Ash se pregunta: ¿Si las batallas ideológicas se pierden, empieza entonces EU a replegarse dentro de sus fronteras?” La independencia energética le permitiría hacer justamente eso. El medio ambiente El total de las emisiones de CO2 de EU han estado cayendo desde 2008, con la excepción de un pequeño aumento en 2010, y ha se encuentran a niveles parecidos a los de mediados de los 90. La razón está en el gran incremento del uso de esquisto -que comprende un tercio de la producción de gas en EU y casi un cuarto de la producción de petróleo- a cambio del carbón, que es generalmente considerado un mayor contaminador. Esto podrá ser positivo para EU pero no para Europa, que ha incrementado sus importaciones del carbón barato de Estados Unidos que ha sido desplazado por el esquisto. Pero los ambientalistas tienen una razón más fundamental para estar preocupados con el aumento de la explotación de esquisto -podrá contaminar menos que el carbón, pero sigue siendo mucho más contaminante que las energías renovables eólica y solar. Si la dependencia de EU en esquisto sigue creciendo y, como resultado, la inversión en energías renovables empieza a desviarse, la emisiones a largo plazo serían más altas de lo hubieran sido de otra manera. También es importante recordar que el gas y petróleo de esquisto son una fuente finita de combustibles fósiles. Para que Estados Unidos logre una independencia energética a perpetuidad, tendría que hacerlo con energía renovable.

Vol. 119 | Año 08 | No. 04 | 2014 | www. latinamagazine.co | issuu.com/SCLatinaMagazine

23



Juguetes Tecnol贸gicos Para Parejas

Ecuador la fuerza del Turismo The new and improved

Vol. 119 | A帽o 08 | No. 04 | 2014 | www. latinamagazine.co | issuu.com/SCLatinaMagazine

25


Jardines de fantasia

alegre su jardín con una amplia variedad de colores, sea creativo y no se limite. Saque el máximo provecho de la gran variedad de flores que la madre naturaleza tiene para ofrecer.

A veces, el mundo real no es suficiente, a veces usted quiere escapar de él y entrar en un mundo de criaturas míticas e irrealidad. Crear su propio jardín de fantasía puede ayudarlo a conseguir esta sensación Por: BBC Mundo

E

n el mundo de fantasía tiene que haber una amplia gama de colores. ¿Se dio cuenta de que la mayoría de los mundos de fantasía tienen una amplia variedad de colores y mucha luz? El mundo de fantasía nunca es opaco;

26

seguro de que él/ella apreciará tener su propio lugar en el jardín y, ¿no sería genial ver a su mascota feliz durmiendo en el jardín?

Elija sus colores favoritos y mézclelos; diviértase, las posibilidades son infinitas.

Tenga cuidado de que los gatos y los pájaros no se junten al mismo tiempo, recuerde... los gatos son cazadores.

Música natural: ¡Llene su jardín de música! No, esto no significa que usted tenga que establecer un sistema de sonido envolvente en el jardín y pasar sus canciones favoritas: ¡utilice la música de la naturaleza!

Plantas: Bueno... obviamente, un jardín sin plantas no es un jardín. Hay muchas plantas para elegir y las posibilidades son infinitas. Para generar una sensación de fantasía, llene su jardín con plantas coloridas y únicas.

Llene su jardín con la música de la naturaleza para darle un toque natural. Usted puede hacer esto comprando un carillón de viento, se verá hermoso en su jardín y lo llenará con una dulce sinfonía, y estará esperando la siguiente ráfaga de viento.

Una buena flor para utilizar sería el girasol, que es muy diversa y supera el nivel de la mayoría de las plantas. Agregue algunas flores delicadas y dulces, como las gotas de nieve y las lilas, para generar dimensión.

Si los carillones de viento no son lo suyo, también podría tratar de atraer aves a su jardín, ¿a quién no le gusta el dulce sonido del canto de los pájaros? Póngale vida a su jardín: Póngale vida a su jardín con la música de la naturaleza, el color y, por supuesto, ¡fauna real! Trate de atraer animales a su jardín, con flores dulces que puedan atraer mariposas. Para atraer a las aves ofrézcales una fuente y semillas para pájaros. El canto de los pájaros le aportará música a su jardín y las mariposas generarán una sensación placentera.

Sea creativo, los arreglos florales pueden ser muy divertido, así que tómese su tiempo y disfrute. Perfume: Su jardín debe tener un olor único. Llénelo de fragancias dulces y únicas utilizando flores y, por supuesto, no es necesario recurrir a fragancias artificiales (la naturaleza nos ofrece todo lo que necesitamos). Trate de usar lavandas, rosas o madreselvas. Haga que los aromas fluyan por su jardín colocando plantas con un olor fuerte y dulce. Usted puede crear una fragancia única mezclando una variedad de flores; su jardín tendrá un olor diferente a todos los demás.

Tal vez podría crear un lugar especial en el jardín para que su mascota descanse, estoy

Vol. 119 | Año 08 | No. 04 | 2014 | www. latinamagazine.co | issuu.com/SCLatinaMagazine


Diseño e impresión de: Menús, Business Cards, Postcards, Flyers, Banners, Calendarios, Facturas, Revistas, Periódicos, Stickers, etc... Campañas publicitarias Comerciales y programas para Radio y TV Logos empresariales

Stampado y cosido

713.884.0454 Vol. 119 | Año 08 | No. 04 | 2014 | www. latinamagazine.co | issuu.com/SCLatinaMagazine

27



Juguetes tecnológicos para parejas

Familia 1A

a través de la tecnología. El juguete del hombre consiste en un anillo de silicona, con seis anillos acanalados para brindar placer adicional. El juguete de la mujer es un estimulador de silicona con terminaciones acanaladas. Ambos dispositivos pueden conectarse a la computadora por un puerto USB o puede conectarla a su Nintendo Wii. Una vez que se haya conectado a internet, usted podrá controlar el placer de su pareja desde cualquier parte del mundo e interactuar a través de la pantalla. Little Chroma

encuentra lejos de casa.

Por: Jean Chatzky, fuente: AARP

L

a inclusión de la tecnología en tu vida amorosa puede generar un nuevo nivel de felicidad. En esta guía, te mostramos los mejores y más modernos juguetes que pueden ser utilizados solo o en pareja. Revise esta lista, que incluye productos que lo mantienen conectado, incluso cuando está en otro continente, y otros exóticos y modernos inventos para parejas.

El interior sintético es muy similar a la piel real, y distribuye el calor uniformemente por todo el dispositivo, imitando el contacto real mientras que el depósito de lubricante libera líquido en los momentos adecuados y la máquina se adapta a su tamaño. Suena un poco loco, ¿no? Puede que usted nunca quiera volver a estar con una mujer real. Hello Touch

Real Touch

Este elegante juguete, que funciona a batería, fue elegido como el mejor amigo femenino, debido a su textura única, las versátiles técnicas de estimulación que aplica y el hecho de que es el más silencioso del mercado en la actualidad. Elegante, seguro y fácil de transportar, este juguete puede ser transportado en el bolsillo para usarlo en cualquier momento. Es una gran alternativa para los que se sienten intimidados por los juguetes, porque es seguro y fácil de usar.LovePalz El LovePalz es un juguete que se conecta por Wi-Fi y, básicamente, permite que usted y su pareja tengan relaciones por Skype, FaceTime o cualquier servidor de videos.

Es básicamente una muñeca real sin cara y sin cuerpo. Pensada especialmente para hombres, es la herramienta ideal para la autocomplacencia. El Real Touch se conecta a través de la computadora, y los dispositivos de calor, movimiento, los mecanismos de lubricación y los orificios coincidirán con los que aparecen en la pantalla en tiempo real. Esta herramienta es perfecta para relacionarse por Skype con su mujer, cuando usted se

Este podría ser el juguete más extraño del mercado, pero es realmente fascinante. Es un guante que tiene diminutas cápsulas vibratorias de silicona en la punta de cada dedo. Hello Touch está destinado para la estimulación interna externa. Póngase el guante y ella se volverá loca de placer. MojowijoEl Mojowijo es un set que permite que usted y su pareja puedan conectarse de manera placentera desde grandes distancias,

Incluye dos dispositivos de estimulación, “Hera” (similar a un consolador) y “Zeus”. Al mismo tiempo que usted se da placer con su juguete, su pareja lo siente en tiempo real. El juguete se conecta a una aplicación, que aún no fue aprobada por la tienda de Apple. Esta herramienta fue rechazada en un principio, pero ha establecido su propio sitio web, en el que se puede reservar el juguete. El LovePalz es resistente al agua, recargable y viene con una bomba de aire automática.

Vol. 119 | Año 08 | No. 04 | 2014 | www. latinamagazine.co | issuu.com/SCLatinaMagazine

29


Entrenamiento

pesas para principiantes

Por: Vince DelMonte, personal trainer y fisicoculturista

D

os rutinas de entrenamiento con pesas para desarrollar músculos sin complicaciones.

Estas rutina de ejercicios para principian-

tes está recomendada para todos los que recién se inician en la musculación, cualquiera sea su objetivo (desarrollar la masa muscular, quemar grasas, aumentar la fuerza, etc.). Lo primero que usted debe saber sobre este programa es cómo se reparten los distin-

tos entrenamientos y el cronograma semanal que va a utilizar. Si alguna vez ha leído algún artículo que yo haya escrito sobre la frecuencia del entrenamiento con pesas, o las rutinas para principiantes en general, entonces usted seguramente sepa cómo se va a organizar el entrenamiento. Estoy hablando de la “rutina de los 3 días de cuerpo completo”, que es el programa de entrenamiento más recomendado para principiantes, cualquiera sea su objetivo. El tipo específico de división de los ejercicios que se aplica en esta rutina suele ser denominado como un formato alternativo “ABA BAB” . Usted probablemente no tenga idea de lo que significa esto, pero lo sabrá cuando lo vea desarrollado... Semana 1 Lunes: Entrenamiento A - Martes: descanso - Miércoles: Entrenamiento B - Jueves: descanso Viernes: Entrenamiento A - Sábado y domingo: descanso.

30

Vol. 119 | Año 08 | No. 04 | 2014 | www. latinamagazine.co | issuu.com/SCLatinaMagazine


Punto Aparte

Semana 2 Lunes: Entrenamiento B - Martes: descanso - Miércoles: Entrenamiento A - Jueves: descanso - Viernes: Entrenamiento B - Sábado y domingo: descanso. A pesar de que hay 3 días de entrenamiento por semana, sólo hay 2 entrenamientos distintos. El primero es el entrenamiento “A”, y el segundo el entrenamiento “B”. Usted debe alternarlos e intercalarlos. Es decir, que terminará haciendo “A-B-A” una semana y “B-A-B” la siguiente, y así sucesivamente. Además, quiero aclarar que los días de la semana que usted elija para realizar cada entrenamiento realmente no importan, siempre y cuando respete el formato, dejando 2 días libres consecutivos al final. El Entrenamiento Antes de analizar los entrenamientos, le voy advirtiendo que, para mucha gente, probablemente parezcan un poco extraños. Probablemente usted piense que es demasiado poco, o demasiado simple y básico. Bueno, si piensa alguna de esas cosas, quiere decir que cualquier otra rutina de ejercicios para principiantes que haya visto antes esto probablemente fuera mala.

1 minuto de descanso entre las series.

haga 1 o 2 series del tipo que desee).

Todo lo demás se mantiene igual que antes, excepto que ahora hemos agregado algunos ejercicios que trabajan bíceps y tríceps de manera directa, además de un poco de gemelos y abdominales (para los abdominales,

Comience liviano, concentrándose en la técnica apropiada en primer lugar, luego en la progresión gradual, y asegúrese de que su dieta sea compatible con sus objetivos. Haga todo esto de forma coherente.

¿Cómo lo sé? Debido a que está demostrado que cualquier variación de estos entrenamientos es lo ideal (y lo más recomendado) para principiantes con prácticamente cualquier objetivo.

PRESENTA

Incluso aunque usted pueda pensar que no lo es, e incluso aunque lo que haya visto antes fuese muy diferente.

de Warner Bros. Pictures y Legendary Pictures

Esto es lo que mejor funciona para los principiantes. Todas las investigaciones y la experiencia de los expertos sostienen alguna variación de esto que verá a continuación.

GANA boletos para ver GODZILLA Todo lo que tienes que hacer es llamar a las oficinas de SC Latina Magazine al (713) 884-0454 en horarios de oficina de lunes a viernes.

Entrenamiento A Sentadillas hacer 3 series de 8-10 repeticiones con 2 minutos de descanso entre las series. Press en banco, hacer 3 series de 8-10 repeticiones, con 2 minutos de descanso entre las series.

EL MIÉRCOLES 14 DE MAYO, 7:30 P.M AMC Studio 30 2949 Dunvale Road Houston, TX 77063

Remo, 3 series de 8-10 repeticiones y 2 minutos de descanso entre las series. Tríceps con polea, 1 serie de 10-12 repeticiones. Elevaciones de gemelos hacer 1-2 series de 10-12 repeticiones y 1 minuto de descanso entre las series. Entrenamiento B Peso muerto, 3 series de 8-10 repeticiones y 2 minutos de descanso entre las series. Dominadas (o flexiones en barra), 3 series de 8-10 repeticiones y 2 minutos de descanso entre las series. Press de hombros sobre cabeza, hacer 3 series de 8-10 repeticiones y 2 minutos de descanso entre las series. Flexiones de bíceps, 1 serie de 10-12 repeticiones. Abdominales hacer 1-2 series de 10-12 repeticiones con

Boletos disponible hasta agotar existencias

EN CINES EL 16 DE MAYO Esta película ha sido calificada PG-13. El teatro tiene reservaciones en exceso para garantizar la capacidad. Boletos recibidos mediante esta promoción no le garantizan un asiento en el teatro y debe ser entregado cuando se le solicite. Las personas se sentarán de acuerdo con el orden de llegada. EXPECTO LOS MIEMBROS DE LA PRENSA QUE CUBRAN EL EVENTO. No se dejará entrar a nadie sin boleto o después que la película haya comenzando. Se impondrán todas las regulaciones federales, estatales y locales. La persona que reciba los boletos asume todos y cualquiera de los riesgos asociados con el uso del boleto y acepta cualquier restricción exigida por el proveedor y locales. Warner Bros. Pictures, SC Latina y sus afiliados no aceptan ninguna responsabilidad u obligación con respecto a cualquier pérdida o accidente causado en relación con el uso del premio. Los boletos no pueden ser intercambiados, transferidos o canjeados por dinero en total o en parte. No somos responsables si, por cualquier razón, el ganador no puede usar su boleto por completo o en parte. No somos responsables por boletos perdidos, demorados o enviados al lugar incorrecto. El ganador es responsable de todos los impuestos federales y locales. Nulo donde lo prohíba la ley. No se requiere compra. Patrocinadores, sus empleados, miembros de la familia y sus agencias no son elegibles.

Vol. 119 | Año 08 | No. 04 | 2014 | www. latinamagazine.co | issuu.com/SCLatinaMagazine

31


ECars

Ford Transit 2015

Capacidad a un nivel totalmente nuevo Por / Foto: Ford Company

L

a nueva van Ford Transit 2015 está diseñada para ayudarte a trabajar en forma productiva y rentable, ya seas un propietario que opera independientemente o el gerente de una flota corporativa. La Transit está diseñada para maximizar el espacio para transportar cargas pesadas y de gran volumen. Además, está hecha para realizar el trabajo de manera eficiente. Capacidad -Peso Bruto del Vehículo (GVWR) El nuevo modelo Transit 2015 tiene un amplio rango de GVWR que varía de 8,600 a 10,360 libras, lo que significa una excelente capacidad de carga. Además ofrece una amplia variedad de volúmenes y capacidades de carga para adecuarse a las necesidades de tu trabajo. Elige entre dos distancias entre ejes (regular y larga), un modelo de distancia entre ejes larga/carrocería extendida y tres alturas de techo. Asientos de Wagon Transportar personas cómodamente es la especialidad de Transit Wagon. Transit con distancia entre ejes regular viene en el modelo estándar para 8 o 10 pasajeros. Para viajes diarios que comparten el vehículo o trasladan personas al aeropuerto, el

32

modelo con distancia entre ejes larga ofrece asientos para 12 o 15 pasajeros. Ti-VCT V6 de 3.7L El Ti-VCT V6 de 3.7L brinda una excelente eficiencia además de un desempeño sensible. La tecnología de sincronización variable e independiente del árbol de levas doble (TiVCT) es una característica de diseño avanzado del motor de 3.7L. La Ti-VCT permite el control variable del árbol de levas de admisión y de escape optimizando la combustión con

carga completa para aumentar la potencia y la torsión a baja velocidad. También permite la superposición variable de válvulas, que mejora la eficiencia y la operación de arranque en frío con menos emisiones de escape. El E85 de 3.7L tiene capacidad para combustible flexible. Está disponible el Paquete de Preparación para GNC/GPL para la conversión de energía a gas natural comprimido (GNC) o gas propano líquido (GPL).

Vol. 119 | Año 08 | No. 04 | 2014 | www. latinamagazine.co | issuu.com/SCLatinaMagazine


Vol. 119 | A単o 08 | No. 04 | 2014 | www. latinamagazine.co | issuu.com/SCLatinaMagazine

33


Gadgets

Sensores dactilares del iPhone 5S y el Galaxy S5

S

lla. Se llega a la configuración a través del menú de Ajustes y pulsando sobre «Firgerprint manager». En el caso de registrar una nueva huella, el proceso no es tan diferente al de iPhone 5S, pero a él se suma que el usuario debe deslizar un poco el dedo hacia el final de la pantalla y sobre le botón de inicio. u configuración es similar pero el desempeño distinto.

Para la opinión de iCrackUnDevice la configuración del Touch ID (nombre oficial del sensor dactilar en el Apple) es muy sencilla para el usuario y fácil de seguir. Sólo hace falta, cómo se explicó en la fecha del lanzamiento, entrar a Touch ID a través de la pestaña de Ajustes y el móvil dejará registrar alguna huella. La configuración del Galaxy S5 también es senci-

Slingbox: A Fun And Useful Gift

Hay que pulsar directamente sobre la señal que se indica en la pantalla para que el sistema capte la huella. Señalan que con dedos finos o pequeños el complejo se suele tardar más. Alternativas El sensor del móvil de Samsung incorpora otra funciones, como clave para método de pago a través de PayPal. Ofrece así una clave más segura a la hora de realizar una compra con el móvil. Ambos dispositivo piden una clave de seguridad cuando se trata de utilizar el sensor sin éxito. En el Galaxy es más común que la pida.

high-profile FIFA World Cup in Brazil? June and July are busy times for summer fun and travel, meaning consumers will be spending more time away from home, away from their TVs. The Slingbox 350 is available at the entry-level price of $179.99, and Slingbox 500 is priced at $299.99. Both Slingbox products feature NO monthly subscription fees.

Now They Won’t Miss TV Shows and Sports While Away, Because Slingbox Makes Live Home Programming Viewable Via Laptops, Tablets and Smartphones. Here are a couple fabulous gifts for Father’s Day and the graduation season that are a delight to use and a godsend for TV lovers: Slingbox 500 and Slingbox 350. Both devices offer full 1080p HD-quality, live streaming of favorite TV shows, sporting events, recorded programming and premium content to smartphones, tablets, laptops and connected devices. Deluxe features of the Slingbox 500 include Wi-Fi, HDMI and a platform for storing personal content and viewing it on the TV screen. What could be more perfect just ahead of this summer’s

34

coal’s oxygen supply with BBQ Dragon! This would also be a perfect gift for Father’s day for dads who enjoy the outdoors in the warmer months and can be used as a chimney supercharger during the winter months!

Windows XP fue fenomenal pero está obsoleto

BBQ Dragon

BBQ Dragon takes a simple concept – adding oxygen to fire - and puts some power behind it. Why sit and blow on your charcoal, or wave dishware at it to create a breeze to supply more air?. BBQ Dragon points a steady stream of fire-fueling oxygen directly onto your charcoal, so it’s grill-ready in under 10 minutes – hotter and faster than ever! Don’t leave your grilling to chance – mechanize your char-

Los equipos con sistema operativo Windows XP ya no tienen soporte técnico. Microsoft advirtió sobre la finalización de la atención desde 2007 y profundizó su campaña de información y formación desde 2011. El día llegó y, según cifras de la empresa Trend Micro, 30% de todos los ordenadores del mundo funcionan con este sistema. La decisión de eliminar el soporte no es un capricho de la empresa, de hecho, le habían dado demasiada vida a Windows XP.

Vol. 119 | Año 08 | No. 04 | 2014 | www. latinamagazine.co | issuu.com/SCLatinaMagazine


Grilled Chocolate Chip and Bacon Pancakes

Courtesy of COOKINA and Celebrity Chef George Duran

Ingredients: 6 slices thick cut bacon or 8 slices thin bacon - 1 cup pancake mix - 3/4 cup milk - 1 egg - 1 tablespoon vegetable oil Mini chocolate chips - Maple syrup

Preparation: In a medium bowl, combine the pancake mix with the milk, egg, and oil. The batter should be the consistency of thick, heavy cream. Add more milk, 1 tablespoon at a time, if necessary. Set aside. Place your COOKINA Barbecue Reusable Grilling Sheet on your grill and pre-heat your gas grill to about 325 °F or 160 °C. Once its warm line slices of bacon on the grilling

sheet. Allow to cook slowly for 15-25 minutes, flipping them often, until fat is rendered and bacon looks crisp. Set aside and allow to cool before chopping finely. Wipe excess bacon grease with a paper towel and tongs, leaving a little amount to cook pancakes on. Make sure your gas heat is at its lowest heat and pour ¼ C. batter on the grilling sheet. Scatter some chopped bacon and mini chocolate chips evenly over each pancake. Cook until bubbles form in the top and the bottom is golden brown. Flip and cook the other side until it is golden brown. Remove from pan and keep warm while you make the rest of the pancakes. Serve pancakes with maple syrup

Coconut Shrimp with Sweet and Sour Dipping

Caribbean Chicken Soup

Cortesy IMUSA

Ingredients:

2 tablespoons olive oil 1 yellow onion, peeled and chopped 5 garlic cloves, chopped fine 2 green tomatoes chopped 1 green pepper, cored, seeded 1 whole chicken, cut in 8 pieces 12 cups chicken broth 2 green plantains 1 yuca, peeled and cut in chunks 3 ears of corn, cut in 3 pieces 1 pumpkin or squash 1 chayote, cut in ½ inch chunks Pinch of saffron Kosher salt Freshly ground black pepper 1 cup cilantro, chopped ½ teaspoon Serrano pepper, chopped Juice of 1 lime

Ingredientes:

1 dozen extra large shrimp, peeled and deveined, leaving the tail on - ½ C. flour - 2 eggs, lightly beaten - ¼ C. light coconut milk - 1 C. panko bread crumbs - 1 C. sweetened and shredded coconut - Salt For sweet and sour sauce: ½ C. white sugar - ¼ C. white vinegar 2 tbsp. soy sauce - 1 tbsp. corn starch - Water

Preparacion: Make sauce by placing sugar, vinegar, soy sauce, ketchup and ½ cup water in a small

sauce pan and whisking it occasionally as you bring it to a boil. In the meantime mix 1 tablespoon of cold water with corn starch. Once sauce begins to boil drizzle in corn starch mixture and mix vigorously. When the sauce thickens, turn off the heat and set aside to cool. Set aside. Preheat your broiler on high and line a baking sheet with a COOKINA® Cuisine sheet. Mix eggs and coconut milk together and place in shallow bowl. Place Coconut and breadcrumbs in a separate shallow bowl and finally flour in a third shallow bowl. Season shrimp with salt and place in bowl with flour. Pat excess flour off and place in egg mixture. Once evenly coated place in coconut mix, making sure each shrimp is properly pressed and has a good amount of coconut and breading adhering to it. Place shrimp on Cookina Cuisine sheet and place in broiler. Cook about 2-3 minutes on each side until coconut is browned. Serve with sweet and sour sauce.

Add the plantains, yuca, corn, pumpkin, chayote and saffron, and simmer for 30 more minutes. Remove the chicken and set aside to cool. Pour about 2 cups of the soup, with vegetables, the cilantro and the chili into a blender and puree then pour back into the pot of soup. Shred the chicken, discard the bones and add the meat back into the soup. Heat through and add the lime juice just before serving.

Causa de Taro con Escabeche de Camarones

Courtesy of IMUSA Courtesy of COOKINA and Brand Ambassador, Celebrity Chef George Duran

Preparation:

Place the oil in a caldero and heat on medium-low. Add the onions, garlic and tomatoes and cook until the onions are soft, about 10 minutes. Add the green pepper, chicken, chicken broth or water and season with salt and pepper. Raise the heat to high, bring the broth to a boil then lower the heat to a simmer and cook for 30 minutes.

Ingredientes:

2 teaspoons sweet paprika 2 teaspoons ground cumin 1 teaspoon ground ginger 1 teaspoon ground coriander ¼ teaspoon ground pepper 2 teaspoons salt 3 tablespoons olive oil 8 bone-in chicken thighs 1 large onion 6 garlic cloves 1½ cup medium or long grain rice 1 cup golden raisins 1 cup kalamata olives 3 cups chicken stock 2 bay leaves Juice of half a lemon Parsley or cilantro for garnish

Preparation:

Mix first 6 ingredients in a large bowl and combine with 2 Tbsp. olive oil.

Pat chicken thighs dry and coat evenly with spices in bowl. Heat your IMUSA silicone Caldero on medium-high heat and add 1 Tbsp. of olive oil. Cook both sides of each chicken thigh until golden brown, remove and set aside. In the same IMUSA Caldero, sauté the onions and garlic until soft, about 2-3 minutes. Mix in rice, raisins, olives and chicken stock. Add bay leaves and nestle each chicken thigh on top of rice. Allow to come to a simmer, cover and cook on low for 30 minutes. Remove from heat and sprinkle lemon juice on chicken and rice. Serve two thighs on top of rice and garnish with chopped parsley or cilantro.


¡Vamos a leer! El Secreto de Eva

David Bisbal

Autor: Guillermo Ferrara

Diez mil maneras

410 págs. Tapa Blanda Editorial: Suma

Cocina Afrodisiaca Para Dioses Y Diosas Autor: Guillermo Ferrara 256 págs. Tapa Blanda Editorial: Oceano Ambar

El Secreto De Adan Autor: Guillermo Ferrara 512 págs. Tapa Blanda

Por: Universal Music

Editorial: Suma

E

l disco de David Bisbal para 2014 se grabó en Los Ángeles) con la producción de Sebastian Krys. Lleva el título de Tú y yo.

El Arte Del Tantra: La Energia Divina Del Sexo Y El Amor Autor: Guillermo Ferrara 192 págs. Tapa Blanda Editoral: Oceano Ambar

Una colección de 13 canciones en su edición estándar, más cuatro bonus track en el formato deluxe. Anticipado por Para enamorarte de mí, tema principal de la telenovela “Por siempre mi amor” protagonizada por Guy Ecker y Susana González.

La Cuestion Dante

Como primer single Diez mil maneras.

Autor: Lorenzo Luengo

En “Tú y yo” se incluyen colaboraciones de Antonio Orozco (Lo que vendrá), India Martínez (Olvidé respirar) y Sandy (Hombre de tu vida).

480 págs. Tapa Blanda Editorial: Algaida

El mediometraje El videoclip de Diez mil maneras con el que se avanza este disco, es parte de un mediometraje titulado igualmente Tú y yo. Dirigido por el ganador del Goya Kike Maillo, y protagonizado David y la también ganadora del premio de la academia de cine, María Valverde. Participan: Bárbara Goenaga, Cristian Valencia, Oriol Vila, y en pequeños cameos Santi Millán, José Corbacho, y Antonio Orozco, estos dos últimos como guardas de seguridad. Es la historia de una joven (Valverde) que se refugia en la caravana del músico, y de cuyo encuentro se deriva una historia sentimental.

36

Los Infinitos Autor: John Banville 296 págs. Tapa Blanda Editorial: Anagrama

Lista elaborada con información de distintas editoriales.

Vol. 119 | Año 08 | No. 04 | 2014 | www. latinamagazine.co | issuu.com/SCLatinaMagazine


L

ado a Lado es una telenovela brasileña producida por la Rede Globo. Escrita por João Ximenes Braga y Claudia Lage, cuenta con Dennis Carvalho como director de núcleo y la dirección general de Vinicius Coimbra. Avenida Brasil” narra la historia de Rita (Débora Falabella), una mujer que lucha para recuperar parte de la vida que su madrastra Carmina (Adriana Esteves) le robó cuando era una niña. Tras la muerte del padre de Rita, Carmina y su amante Max (Maxwell Oliveira) logran deshacerse de la niña y la envían a vivir muy lejos de allí.

Rita es adoptada por una afectuosa familia que la lleva a vivir a Argentina y la rebautiza con el nombre de Nina. Hoy Nina intenta la venganza, a toda costa. Su infancia fue dura con la pérdida de su padre pero más cuando apareció Carmina en su vida. Una sola persona, dos nombres y dos objetivos: vengarse y hacer justicia. Creció, se hizo mujer y decidió regresar a su país en búsqueda de la verdad. Planificando su jugada ingresó nuevamente en la vida de su madrastra y no le importó una

sola consecuencia ni siquiera lastimar al amor de su vida Jorgito. Adriana Estévez es la maravillosa actriz que representa a la villana de Avenida Brasil: Carmen Lucía. Durante la ficción podemos ver como despliega un abanico de sentimientos. Una villana poco convencional ya que el espectador lejos de odiarla; la ama por sus actitudes, por sus amores, odios y por supuesto, por las mil y una cara que nos hace conocer. Lunes a viernes 11:00am por Telemundo.

La Hija del Mariachi Lunes a Viernes 5:00 Pm

Miedo A Amar Sábados 08:00pm

Resurrection Domingos 8:00pm

Isabel: La vida de una Reina Lunes a Viernes 9:00am

Hola Maytte Lunes a Viernes 07:00 AM

Dancing with the Stars Lunes 7:00PM

El Capo 3 Lunes a Viernes 8:00 PM

Caso Cerrado Lunes a Viernes 6:00pm

Believe Lunes 9:00pm

Vol. 119 | Año 08 | No. 04 | 2014 | www. latinamagazine.co | issuu.com/SCLatinaMagazine

37


Pasado y futuro se encuentran en

X-Men: Days of Future Past Por: Marvel

E

l próximo 23 de mayo se estrena una de las películas para geeks más esperadas del año, X-Men: Days of Future Past, dirigida por Bryan Singer (mismo director de la primera y segunda parte de X-Men. Protagonizada por un enorme y espectacular elenco que incluye a Hugh Jackman, Jennifer Lawrence, Peter Dinklage, Michael Fassbender, Sir Ian McKellen y Sir Patrick Stewart. “Hype” es la palabra perfecta para describir lo que ocasiona esta película en el mundo desde su anuncio. X-Men: Days of Future Past nos relata la historia de los famosos mutantes liderados por el profesor Charles Xavier en dos versiones, o mejor dicho, en dos épocas; que por una razón u otra se encuentran cuando mutantes del futuro viajan al pasado para cambiar la historia.

PG 13/ Available 04/25

38

En esta entrega veremos tanto a los protagonistas de X-Men: First Class como a los de la trilogía original de la saga, algo espectacular. Charles Xavier (en su versión joven encarnado por James McAvoy), Mística (a la que da vida de nuevo Jennifer Lawrence), Coloso (Daniel Cudmore), Warpath (Booboo Stewart), Lobezno (al que por enésima vez da vida Hugh Jackman), de nuevo a Charles Xavier (en su versión más ajada interpretado por Patrick Stewart), y al joven Magneto (encarnado por Michael Fassbender). Mutantes que encontraremos en una película en la que también estarán Sir Ian McKellen (que dará vida a la versión ajada de Magneto), Halle Berry (Tormenta), Nicholas Hoult (Bestia), Anna Paquin (Pícara), Ellen Page (Gatasombra), Shawn Ashmore (Hombre de Hielo), Evan Peters (Mercurio), Lucas Till (Kaos), Fan BingBing (Destello), Josh Helman (William

PG 13/ Available 04/25

PG 13/ Available 05/02

Striker) y Adan Canto (Mancha Solar). Peter Dinklage, el actor que da vida al brillante enano Tyrion Lannister en la serie Juego de tronos, encarnará a Bolivar Trask, algo parecido al villano principal de la película creador del programa Centinela, que pondrá en peligro la existencia de los mutantes. La cinta es la segunda mayor producción de 20th Century Fox en su historia, solo superada por Avatar de James Cameron, y la más ambiciosa entrega de la saga rodada hasta la fecha. En ella los personajes de la trilogía original de X-Men unirán sus fuerzas con sus versiones más jóvenes que vimos en X-Men: Primera generación para librar una batalla en la que está en juego la supervivencia de su especie. En 2016 llegará X-Men Apocalypse, que contará con guión de Simon Kinberg, Dan Harris y Michael Doughtery.

PG / Available 05/02

PG / Available 05/09

Vol. 119 | Año 08 | No. 04 | 2014 | www. latinamagazine.co | issuu.com/SCLatinaMagazine

R / Available 05/16


Ecuador la fuerza dEl Turismo Por & Fotos: Ministry of Tourism of Ecuador.

Pacífico y observar las Islas Galápagos, y como la Apuesta Más Segura para Practicar el Surf (Galápagos Islands as the Safest Bet for Surfing) de acuerdo con Surfline.com; y Quilotoa como uno de los lagos volcánicos más hermosos del planeta, según Twistedshifter.com.

E

scapar de la rutina, desconectarse, descubrir nuevos lugares, dejarse sorprender por nuevas culturas, entrar en sincronía con la naturaleza, gozar, vivir, amar, compartir, volar, saltar, reír y construir buenos recuerdos. En un área de 98.985 millas cuadradas (256.370 Km2), Ecuador posee los volcanes

activos más altos del mundo, las mágicas islas Galápagos, una Amazonía con la mayor concentración de especies por área, playas con olas grandes y arena blanca; además de una gran diversidad cultural que da vida a cuatro regiones bien diferenciadas:, Costa Pacífica, Andes, Amazonía y una región insular que es Patrimonio Natural de la Humanidad. Según los World Travel Awards, a Ecuador se le considera el destino número uno para visitar en América Latina y el séptimo mejor destino para visitar en el mundo en el año 2014. Ecuador le ofrece algo a cada viajero, desde una diversidad ambiental y biológica, hasta entretenimiento y aventura, . Considerado un destino para todo el año, los turistas pueden explorar la Cordillera de los Andes, relajarse bajo el dosel formado por las densas copas de los árboles en la Amazonia, contemplar las playas de la costa del

Al tiempo que se asegura de proteger sus maravillas naturales, Ecuador también ha hecho avances considerables en sus sistemas de caminos de conexión, atrayendo vuelos directos de aerolíneas comerciales de todo el mundo y continúa operando el Tren Crucero (Cruise Train) –una locomotora centenaria renovada que fue construida para conectar las ciudades ecuatorianas de Quito y Guayaquil. Un vuelo directo que sale de Miami tarda cuatro horas para llegar a Ecuador, lo convierte en un escape perfecto para un fin de semana largo. También hay vuelos directos desde Atlanta y New York. Embarcado en una mejora continua, Ecuador ha obtenido una recuperación del turismo, que llegó a más de un millón de visitantes extranjeros en 2012, un crecimiento de 12% comparado con el 2011, que casi ha triplicado el promedio global (una tasa de crecimiento promedio de aproximadamente 4%). Mejor aun, en el año 2013, Ecuador atrajo a más de 1,3 millones de turistas.

Vol. 119 | Año 08 | No. 04 | 2014 | www. latinamagazine.co | issuu.com/SCLatinaMagazine

39




Argentina y Brasil: ¿archirrivales o socios perfectos en el Mundial? Brasil y Argentina son archirrivales en las canchas, pero podrían ser los mejores socios comerciales durante los 30 días que dura el Mundial. Por: Gerardo Lissardy

A

pocos días del inicio de la Copa del Mundo, Brasil apuesta a “una invasión” de hinchas argentinos que ayude a contrarrestar los enormes gastos del torneo. Algunos brasileños quieren incluso que ganen sus adversarios de siempre.

aloje la gran fiesta del balompié entre junio y julio: el turismo. Las autoridades brasileñas estiman que desde Argentina saldrá posiblemente el mayor número de hinchas extranjeros que tendrá el Mundial, compensando así parte de los enormes --y polémicos-- gastos de preparación del evento. La apuesta se basa no sólo en la fiebre de los argentinos por el fútbol, sino en que la albiceleste tendrá sus primeros tres juegos en sedes relativamente cercanas a su país: Río de Janeiro, Belo Horizonte y Porto Alegre.

Argentinos y brasileños son viejos archirrivales en fútbol: ¿Quién fue el mejor jugador de todos los tiempos, Pelé o Maradona? ¿Quién brillará más en el Mundial de este año, Messi o Neymar?

“Sin dudas que tendremos una invasión de argentinos, principalmente en la ciudad de Porto Alegre”, dijo Leila Holsbach, directora de mercados internacionales de la agencia brasileña estatal de turismo Embratur.

Pero hay un área en la que Brasil espera recibir una mano clave de sus vecinos cuando

Y anticipa que, si Lionel Messi y compañía logran avanzar en el torneo, el imán mundia-

42

lista atraerá cada vez más argentinos. “¿Ya se imaginó a Argentina en la final?”, preguntó Holsbach. “¡Sería una locura Río de Janeiro!”. Sin embargo, algunos dudan de que esa extraña “sociedad” entre conocidos contrincantes vaya a funcionar a la perfección. “¡Vení!” Argentina ha sido en los últimos tiempos el mayor emisor de turistas que recibe Brasil, según Embratur. Y existe un antecedente previo que puede marcar un parámetro: la visita del papa Francisco en julio de 2013 a Río de Janeiro en medio de la Jornada Mundial de la Juventud. A ese evento, que duró apenas una semana, unos 42.000 argentinos viajaron a Brasil para acompañar al papa del fin del mundo en su primer viaje intercontinental. Es cierto que el Mundial es otra cosa. A

Vol. 119 | Año 08 | No. 04 | 2014 | www. latinamagazine.co | issuu.com/SCLatinaMagazine


nivel de venta de entradas fuera de Brasil, hasta ahora Argentina es apenas el cuarto mayor comprador con 53.809 boletos, según datos divulgados por la FIFA en febrero. En Estados Unidos llevan compradas más del doble de entradas (125.465) y en Colombia y Alemania también superan a Argentina, aunque por menos margen: 60.231 y 55.666 boletos adquiridos, respectivamente. De todos modos, Holsbach indicó que espera que muchos argentinos viajen a Brasil durante el Mundial sin entradas, así sea en auto y para participar de las fiestas de fans en las ciudades. Joel Sampaio, jefe de prensa de la embajada de Brasil en Buenos Aires, señaló que operadoras turísticas con experiencia en mundiales prevén cerca de 15 mil hinchas argentinos dentro de los estadios en cada partido de la albiceleste. Embratur lanzó una campaña publicitaria en Argentina --y otros países de la región-- que muestra gente sonriente y atractivos turísticos de Brasil, mientras un locutor invita al Mundial con claro acento porteño: “¡Vení! ¡Te vas a sentir como en tu casa!”.

turistas que asistirán Mundial --tanto locales como los 600 mil extranjeros esperados-- gastarán el equivalente unos US$11.000 millones. Y sostuvieron que eso permitiría compensar el enorme gasto público hecho en la organización del evento, por prácticamente el mismo valor. Los costos del Mundial han irritado a muchos brasileños, que en la Copa de Confederaciones del año pasado salieron masivamente a protestar por eso y los pésimos servicios públicos que reciben. Ahora el apoyo al Mundial en Brasil ha caído a un mínimo de 52% de la población, desde el 79% que tenía en 2008, indicó la semana pasada una encuesta de Datafolha. Paradójicamente, Argentina también se ha vuelto una esperanza para brasileños críticos de la Copa, sostuvo Newton de Olivera Santos, autor del libro “Brasil x Argentina - Historias del mayor clásico del fútbol mundial”. “A mucha gente que está en contra del Mundial y tiene una actitud de protesta”, explicó, “le encantaría que Argentina ganara el Mundial, porque sería como el máximo de mal que podría pasar”.

Para facilitar el flujo, las autoridades de aviación de Argentina y Brasil negocian la habilitación de decenas de nuevos vuelos entre ambos países durante el período del Mundial.

En cambio, señaló que “los brasileños biológicamente optimistas creen que no va a pasar nada” con una llegada masiva de argentinos y que la canarinha ganará esta vez sí la copa en casa.

Y para evitar eventuales problemas con barras bravas, podrá haber colaboración entre los servicios de seguridad brasileño y argentino, que tienen experiencia en esto por la Copa Libertadores de clubes, indicó Sampaio.

Parafraseando el dicho popular que aconseja que “amigos y negocios aparte”, Santos sostuvo que para el Mundial valdría lo opuesto en el caso de argentinos y brasileños: “Somos rivales, pero si ustedes nos pueden ayudar en negocios, son bienvenidos”.

Un sueño lejano

Continua en www.latinamagazine.co

De cualquier manera, para la gran mayoría de argentinos viajar al Mundial de Brasil es más una utopía que un plan concreto. Las cosas se han complicado con la reciente devaluación del peso argentino, las restricciones que hay en ese país para comprar dólares y los elevados precios que tendrá Brasil. Carlos Gianni, presidente de Turicentro, una agencia en Buenos Aires que vende paquetes con traslados, alojamiento y entradas para el Mundial, indicó que el costo de los mismos asciende a unos US$6.000 por partido. Un argentino que vaya en avión a Brasil para seguir a su selección en la primera fase, viaje en autobús entre las sedes, se aloje en hoteles promedio y coma sin lujos, pagaría el equivalente a US$4.900, calculó Gustavo Segré, director de la consultora comercial Center Group. “Estamos hablando que el hincha común de fútbol (argentino) precisará trabajar casi ocho meses para pagar su participación en el Mundial”, indicó. “Complicado”. “Máximo de mal” Autoridades brasileñas han estimado que los Vol. 119 | Año 08 | No. 04 | 2014 | www. latinamagazine.co | issuu.com/SCLatinaMagazine

43


W

est Houston continues to see an influx of new dining options as Kuu recently opened in the Gateway Memorial City Complex. The upscale Asian fusion concept serves artistically plated sushi, as well as hot and cold options, in a chic space designed by local architect, Si Dang. Executive chef Adison Lee, protégé of famed celeb chef Nobu Matsuhisa and talent at Midtown’s shuttered Sushi Raku , is leading the contemporary Japanese concept. Kuu, which translates to “the art of eating” is reflected in the creatively crafted and eye-catching options. Seasonal ingredients shine in items like the kanpachi with Texas orange and yuzu garlic soy, as well as the butternut squash miso soup. Kuu is open for lunch and dinner daily.

Kuu Restaurant 947 Gessner Rd. www.kuurestaurant.com

Grace’s

3111 Kirby Dr. www.gracesonkirby.com

G

race’s, opened in February 2014, paying tribute to Carrabba’s late grandmother, Grace Mandola. The striking brick bungalow space is warmly inviting, setting the scene for eclectic family fare and plenty of southern charm. Inside, diners will find a spacious restaurant, styled to feel like a house. Wooden bookcases with family pictures stand near a dual-room fireplace and brass chandeliers, while a well-worn butcher-block table doubles as a buffet in Grace’s entry.

Flow Juice Bar

one of the ambassadors on staff who are there to help educate you as you embark on your juice experience. Who knew there was so much to know about juice? Drinks like I Dream of Ginger, We Got The Beet and Flu Fighter offer a number of benefits, and not just to your taste buds. Each juice is engineered to help boost your health, fight fatigue, detoxify your liver or aid in weight loss. Stop by for a single glass, or sign up for a full juice cleanse package designed to deliver a healthier you. In addition to juices, healthy snacks are available and are 100% vegan, gluten-free and change seasonally.

ncreasing your health and happiness is the number one goal at Flow Juice Bar. Just ask

44

Punk’s Simple Southern Food

5212 Morningside www.punkssimplesouthernfood.com

2311 Canal St. Suite 104 www.andescafe.com

A

T

I

fresh black clams. The dish comes alongside popcorn, fried plantains and toasted corn. Breakfast and lunch are served Monday through Thursday from 7 a.m. to 3 p.m., and dinner through 9 p.m. Fridays and Saturdays.

Andes Café

Brooks Family BBQ

3602 Scott Street www.brooksfamilyfoods.com

214 Fairview, Ste. 2 www.flowjuicebar.com

proprietors Harlon and Alfreddie Brooks. By 1977, Marlon Brooks and his younger sister, Candace, bore witness to their parents’ hard work to achieve their first restaurant, started in a closed Texaco station in the neighborhood they grew up in and today, the legacy continues with their Third Ward venture. Brooks Family BBQ is open Tuesday through Saturday, 11 a.m. to 7 p.m.

hird Ward residents craving smoked ribs, baked beans and brisket found a new place to indulge with the opening of Brook’s Family BBQ. Located across the street from the University of Houston, the familyrun spot opened in January 2014, serving wallet-friendly barbecue and plenty of traditional sides. The Brooks’ barbecue legacy began over 50 years ago in Nacogdoches, Texas with

ndes Café is the East End’s newest spot. The laid-back eatery showcases food from the South American countries that run the span of the Andes mountain range: Ecuador, Chile, Colombia, Peru, Argentina, Bolivia, Venezuela. Despite the affordable price tag and the BYO policy, Chef David Guerrero dishes out a menu that’s pure gold. Start off with an Andes cappuccino which comes with a splash of lucuma (a Peruvian fruit) syrup. A fast-favorite among regulars is the Concha negra ceviche, a hefty bowl of traditional Ecuadorian ceviche made with

R

estaurateurs Charles Clark and Grant Cooper, along with executive chef Brandi Key, launched a new concept in March 2014 named Punk’s Simple Southern Food. The partners’ most casual concept to date celebrates classic southern dishes pulled from the regions from the Gulf Coast up through the Carolinas. Located next door to Coppa Osteria, in Rice Village, the spot offers Southern fare with a twist. Think deviled eggs, pimiento cheese and Pimm’s cups. Half of the 3,596 square-foot-space, outfitted in a rustic meets glam style, is devoted to patio seating, while the interior unfolds in a mix of bar and small top seating. Punk’s is open daily for lunch and dinner.

Vol. 119 | Año 08 | No. 04 | 2014 | www. latinamagazine.co | issuu.com/SCLatinaMagazine


Houston International Festival 2014 Date April 26 to May 04, 2014

Ticket Prices $4.00 $10.00 $15.00 $45.00 and $300.00 Tranquility Park

Il Divo

Leisure

Houston Dragon Boat Festival

Date May 06 to 18, 2014 Ticket Prices $24.00 to $101.00 Hobby Center for the Performing Arts

Galveston Beach Revue Date: April 27, 2014 Ticket Prices $29.50 to $155.00 The Cynthia Woods Mitchell Pavilion

Georges Braque:

Date May 03, 2014 Ticket Prices $Free Date May 16 to May 17, 2014 Ticket Prices $free Beach Central Galveston

Bruce Springsteen

Date May. 11, 2014 Ticket Prices $25.00, $35.00 and $45.00 Cullen Theater - Wortham Center

Pasadena Strawberry Festival Date April 25 to May 10, 2014 Ticket Prices $35.00 to $390.00 Wortham Theater Center Date May 16 to 18, 2014, Parade May 10 Ticket Prices $4.00 and $10.00 Pasadena Strawberry Festival

Evita

Date March 21 - May 10, 2014 (Every Thursday, Friday, Saturday) Ticket Prices $4.00 & $7.00 Sam Houston Race Park

Dancing Around The World

Texas Crawfish & Music Festival

Quarter Horse Racing Date: May 6, 2014 Ticket Prices $56.50 to $126.50 The Cynthia Woods Mitchell Pavilion

Carmen

Allen’s Landing

Mother’s Day Serenade Date: to May 11, 2014 Ticket Prices $7.50 to $15.00 Museum of Fine Arts, Houston

May 10, 2014 Ticket Prices $Free Downtown

Date May 17, 2014 Ticket Prices $11.00 and $26.75 The Hobby Center

Date April 25-27; May 2-4 Ticket Prices $10 and $13.00 Old Town Spring

The Houston Art Car Parade Date

Vol. 119 | Año 08 | No. 04 | 2014 | www. latinamagazine.co | issuu.com/SCLatinaMagazine

45


Reserve su espacio

832 715-5596

5000 14PT Postcards UV

$160.00

7138840454

Reserve su espacio

832 715-5596

46

Vol. 119 | A単o 08 | No. 04 | 2014 | www. latinamagazine.co | issuu.com/SCLatinaMagazine





50

Vol. 119 | A単o 08 | No. 04 | 2014 | www. latinamagazine.co | issuu.com/SCLatinaMagazine


Vol. 119 | A単o 08 | No. 04 | 2014 | www. latinamagazine.co | issuu.com/SCLatinaMagazine

51




54

Vol. 119 | A単o 08 | No. 04 | 2014 | www. latinamagazine.co | issuu.com/SCLatinaMagazine


Vol. 119 | A単o 08 | No. 04 | 2014 | www. latinamagazine.co | issuu.com/SCLatinaMagazine

55


56

Vol. 119 | A単o 08 | No. 04 | 2014 | www. latinamagazine.co | issuu.com/SCLatinaMagazine


Vol. 119 | A単o 08 | No. 04 | 2014 | www. latinamagazine.co | issuu.com/SCLatinaMagazine

57


58

Vol. 119 | A単o 08 | No. 04 | 2014 | www. latinamagazine.co | issuu.com/SCLatinaMagazine


Vol. 119 | A単o 08 | No. 04 | 2014 | www. latinamagazine.co | issuu.com/SCLatinaMagazine

59





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.